14.02.2021 Views

Rock Bottom Magazine Número 18

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a Alberto Méndez y a Vladimir Arséniev.

Son cosas muy dispares, pero los temas de

las canciones pueden venir de una noticia en

el periódico de un docu en la tele o sobre todo

de historias que me cuenta algún amigo que ha

descubierto por ahí. En el caso de Rukeli conocí

la historia por una campaña del secretariado

gitano.

Estos días asistimos al bochorno del

Emérito, ¿os tienta hacer canciones sobre

el asunto o mejor no sentir el aliento de la

Audiencia Nacional en la nuca?

Hay que ser inteligentes e intentar ser críticos

con la censura que sufrimos pero intentando

no arriesgarse a comer cárcel o tener que

pagar multas a menos que sea de forma

organizada. Si en algún momento hay que

arriesgarse a algo así siempre he pensado que

hay que asegurarse de que se va a convertir

en un problema político que genere algún tipo

de fisura en el sistema, algo que genere el

suficiente debate. Y eso no es nada fácil.

El poder concentrado en pocas manos, o las

dinastías boyantes ¿algo de eso hay en la

portada?

Algo de eso mezclado con decadencia.

Musicalmente “Sangre” bascula como de

costumbre entre el pop más resultón y el

acelerón brioso punk que ya mostrabais

en “Precipicio”, ¿ha habido una voluntad

de continuidad? ¿Os preocupa la dirección

estilística o dejáis funcionar al instinto?

En esta ocasión hemos dejado funcionar al

instinto, lo cual conlleva una cierta voluntad de

continuidad.

¿Habéis quedado satisfechos con

el trabajo de Alex en HarriSound?

Personalmente el sonido, el impacto

del disco, me parece inmejorable.

Muy satisfechos, yo personalmente creo

que Alex Harrisound tiene los mimbres para

convertirse en un referente de la producción y

la grabación de géneros como el nuestro.

Habéis vuelto con Humo después de

dos discos con B Core, ¿buscabais una

sensación de vuelta al hogar en tiempos

confusos?

Buscábamos una sensación de hogar, de eso

no hay duda, pero los tiempos no eran tan

confusos (Risas). Estamos contentos de estar

rodeados de amigos y muy agradecidos a Jordi

de Bcore con quien siempre estuvimos súper

a gusto.

A pesar de tener bandas aparentemente

heterogéneas hay cierta unidad en lo que

esperas de un disco publicado con Humo,

¿de qué bandas os sentís más cercanos?

Cuchillo de Fuego y Pablo und Destruktion

por las letras, La urss por la proximidad estética

y Fasenuova por la admiración hacia su

música. Y por amistad, pues todas ellas.

Desde la prensa siempre andamos en

busca de “escenas” ¿Cómo está el asunto

en Alicante? ¿Hay más bandas como

Infrarrojas o Encono?

Bueno, nosotros ahora vivimos en Valencia.

Pero en Alicante tenéis a Triple Ente que están

en la onda del punk rollo coneheads del que

empieza a haber un montón de bandas nuevas

en nuestro país.

Es inevitable preguntarlo, ¿cómo se

presenta el panorama de conciertos?

¿Corremos el riesgo de que quiebre el frágil

ecosistema de salas?

Corremos el riesgo de que quiebre casi todo

lo que habíamos conocido ya no sólo las salas

de conciertos sino cualquier espacio para las

relaciones sociales cómo las entendíamos

antes, en nuestra mano estará el intentar arrimar

el hombro para que eso no pase si es que el

virus nos lo permite y si no es así en nuestra

mano estará el tratar de reconstruirlo todo..

Son tiempos en los que la cultura debe alzar la voz contra

el fascismo cómo ya lo hiciera la Alianza de Intelectuales

Antifascistas del 36. Tenemos una tradición increíble de

artistas que lo han hecho cuando ha sido necesario. Hoy lo es.

Imagino que el circo de grandes festivales

no es lo vuestro, pero, viendo que os

establecéis como banda pujante y ante

la incertidumbre que depara el futuro,

¿pasaríais por el aro?

Ya hemos pasado por el aro en alguna

ocasión. Somos trabajadores al fin y al

cabo, vendemos nuestra fuerza de trabajo

intentando que nos jodan lo menos posible.

El modelo de los grandes festivales no

nos gusta y ya hemos expresado muchas

veces en qué términos pensamos que es

dañino, pero aunque no estemos a favor del

capitalismo nos vendemos constantemente

dentro de él para sobrevivir y para intentar ser

felices en un equilibrio extraño de no parecer

demasiado contradictorios con las cosas

que decimos. Ojalá nos salgan mil bolos

interesantes en salas y pequeños festivales

no tengamos que tocar nunca más en un gran

festival, ojalá todo el mundo pudiese currar en

una tienda de su barrio con unas condiciones

cojonudas y a nadie le tuviese que explotar el

Corte Inglés...

Javier Sanabria

Rock Bottom Magazine 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!