19.02.2013 Views

Your document headline

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

InformeGestión de


Corporación Universitaria del Caribe, CECAR - Fundación Cardio Vascular de Colombia, Instituto del Corazón - Universidad<br />

Autónoma del Caribe - Universidad de la Costa, CUC - Universidad del Atlántico - Universidad del Norte - Universidad Libre de<br />

Barranquilla - Universidad Metropolitana - Universidad Simón Bolívar<br />

Corporación Universitaria de Sucre, CORPOSUCRE - Corporación Universitaria Rafael Núñez - Fundación Universitaria Colombo<br />

Internacional, Unicolombo - Fundación Universitaria del Área Andina - Fundación Universitaria Tecnológico COMFENALCO -<br />

Observatorio del Caribe Colombiano - Tecnológica Antonio de Arévalo, TECNAR - Universidad Cooperativa de Colombia de Santa<br />

Marta - Universidad de la Guajira - Universidad de San Buenaventura - Universidad de Cartagena - Universidad de Córdoba -<br />

Universidad de Sucre - Universidad del Magdalena - Universidad del Sinú - Universidad Libre - Universidad Pontificia Bolivariana,<br />

UPB - Universidad Popular del Cesar - Universidad Tecnológica de Bolívar, CUTB<br />

Corporación Universitaria de Investigación y Desarrollo, UDI - Fundación Cardiovascular de Colombia - Fundación Universitaria de<br />

San Gil, UNISANGIL - Instituto Universitario de la Paz, UNIPAZ - Unidades Tecnológicas de Santander, UTS - Universidad Autónoma<br />

de Bucaramanga, UNAB - Universidad Cooperativa de Colombia - Universidad de Boyacá, UNIBOYACA - Universidad de<br />

Santander, UDES - Universidad Francisco de Paula Santander - Universidad Industrial de Santander, UIS - Universidad Manuela<br />

Beltrán, UMB - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC - Universidad Pontificia Bolivariana, UPB - Universidad<br />

Santo Tomás, USTA<br />

Universidad CES - Corporación Universitaria Lasallista - Corporación Universitaria Remington – Universidad EAFIT - Escuela de<br />

Ingeniería de Antioquia - Fundación Universitaria Luis Amigó - Institución Universitaria de Envigado - Institución Universitaria<br />

Salazar y Herrera - Museo de Antioquia - Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Universidad Adventista de Colombia -<br />

Universidad Autónoma Latinoamericana - Universidad Católica de Oriente - Universidad Cooperativa de Colombia - Universidad<br />

de Antioquia - Universidad de Medellín - Universidad de San Buenaventura - Universidad María Cano - Universidad Nacional -<br />

Universidad Pontificia Bolivariana<br />

Biblioteca Nacional de Colombia - Centro Tecnológico para Industrias del Cuero Calzado y Afines, Ceinnova - Corporación Clínica<br />

Universidad Cooperativa de Colombia - Corporación Hospitalaria Juan Ciudad, Méderi - Corporación Unificada Nacional de<br />

Educación Superior, CUN - Corporación Universitaria Minuto de Dios, UniMinuto - Escuela Colombiana de Ingeniería, Julio<br />

Garavito - Fundación AFFIC - Fundación Esicenter Sinertic Andino - Fundación Santa Fe - Fundación Universitaria del Área Andina -<br />

Fundación Universitaria los Libertadores – Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano - Pontificia Universidad Javeriana -<br />

Universidad Antonio Nariño - Universidad Católica de Colombia - Universidad Central - Universidad Cooperativa de Colombia -<br />

Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Universidad de Ciencias Aplicadas Ambientales, UDCA - Universidad de La Sabana -<br />

Universidad de La Salle - Universidad de los Andes - Universidad de Santo Tomás - Universidad del Rosario - Universidad Distrital<br />

Francisco José de Caldas - Universidad EAN - Universidad La Gran Colombia - Universidad Libre - Universidad Nacional Abierta y<br />

a Distancia, UNAD - Universidad Nacional de Colombia - Universidad de San Buenaventura - Universidad Sergio Arboleda -<br />

Universidad Piloto de Colombia<br />

Corporación Instituto de Administración y Finanzas, CIAF - Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal, UNISARC -<br />

Corporación Universitaria del Huila, Corhuila - Escuela de Administración y Mercadotecnia del Quindío, EAM - Fundación<br />

Cardiovascular de Colombia Instituto Corazón (Ibagué) - Fundación Cardiovascular de Colombia Instituto Corazón (Manizales) -<br />

Fundación Universitaria del Área Andina - Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas - Hospital Universitario San Jorge -<br />

Universidad Autónoma de Manizales - Universidad Católica de Manizales - Universidad Católica Popular del Risaralda - Universidad<br />

Cooperativa de Colombia (Manizales) - Universidad Cooperativa de Colombia (Neiva) - Universidad Cooperativa de Colombia<br />

(Pereira) - Universidad de Manizales - Universidad de Caldas - Universidad de Ibagué - Universidad del Quindío - Universidad del<br />

Tolima - Universidad Libre (Pereira) - Universidad Nacional de Colombia - Universidad surColombiana - Universidad Tecnológica<br />

de Pereira<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT - Centro Médico Imbanaco - Fundación Valle del Lili - Fundación Universitaria<br />

Católica Lumen Gentium, UNICATOLICA - Institución Universitaria Antonio José Camacho - Pontificia Universidad Javeriana -<br />

Universidad Autónoma de Occidente - Universidad Cooperativa de Colombia - Universidad de San Buenaventura - Universidad<br />

del Valle - Universidad ICESI - Universidad Libre - Universidad Santiago de Cali<br />

Colegio Mayor del Cauca - Corporación Universitaria Autónoma de Nariño - Fundación Universitaria de Popayán - Hospital<br />

Susana López de Valencia - Institución Universitaria Cesmag - Instituto Tecnológico de Educación Superior de Comfacauca -<br />

Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA - Universidad Autónoma del Cauca - Universidad Cooperativa de Colombia (Popayán) -<br />

Universidad Cooperativa de Colombia (Pasto) - Universidad de Nariño - Universidad del Cauca - Universidad Mariana<br />

Libertad y Orden


4.200<br />

5 años<br />

4.700<br />

seguidores<br />

contenidos publicados en<br />

www.renata.edu.co<br />

200<br />

empleos<br />

Superamos el millón de visitas a<br />

www.renata.edu.co<br />

2.700<br />

amigos<br />

32.000<br />

visitas<br />

$4.500 150<br />

millones en<br />

proyectos<br />

generados<br />

de<br />

instituciones<br />

conectadasconectadas<br />

$5.500<br />

millones en<br />

infraestructura


de logros<br />

Red académica y científica<br />

más grande de Colombia<br />

Segunda red de tecnología<br />

más importante en América Latina<br />

Más de 700 mil beneficiarios<br />

Conexión de las entidades del Estado a través de RAVEC<br />

Superamos los 80 proyectos e-ciencia<br />

Capacitamos 3.500 académicos y técnicos<br />

e-Colabora superó los 14 mil lectores<br />

Articulamos las comunidades de eSalud,<br />

Repositorios Digitales, Computación Avanzada y eCultura<br />

Superamos las 13.000 horas de<br />

videoconferencia y streaming<br />

IPv6 nativo<br />

Ancho de banda nacional creció de<br />

10 Mbps a 2,1 Gbps<br />

Ancho de banda internacional creció de<br />

10 Mbps a 300 Mbps<br />

125 servicios montados en IPv6 en 30 instituciones


Tabla de contenido<br />

Rumbo estratégico<br />

Página 6 - 8<br />

La organización<br />

Página 9 - 10<br />

Cobertura e infraestructura<br />

Página 11 - 18<br />

Despliegue y materialización<br />

Página 19 - 38<br />

Apuestas 2013<br />

Página 39 - 40<br />

W<br />

N<br />

S<br />

E


Señores miembros de la Asamblea General y comunidad académica, científica y tecnológica:<br />

Este informe reviste de especial importancia en la medida que refleja no solo el resultado de la<br />

actividad de RENATA en 2012, sino que evidencia el crecimiento de la red durante los primeros cinco<br />

años de esfuerzo por parte de sus miembros, Redes Regionales, los miembros de Gobierno e instituciones<br />

adscritas.<br />

En años anteriores RENATA presentó de manera conjunta pero separada por gerencias el Informe de<br />

Gestión. En esta oportunidad y buscando materializar la visión de integralidad que el proceso de<br />

Planeación Estratégica 2013 - 2015 le aporta a RENATA, presentamos este informe de gestión no<br />

por gerencias sino por temas organizacionales y estratégicos.<br />

El Informe de Gestión 2012 reúne la actuación de RENATA en cinco temas organizacionales: rumbo<br />

estratégico, la organización, cobertura e infraestructura, despliegue y materialización y apuestas<br />

2013.<br />

Durante 2012, RENATA, fiel a su compromiso con la nueva estrategia desarrollada por el Consejo<br />

Directivo con el apoyo de distintos sectores de la comunidad académica, promovió su uso y apropiación<br />

para articular y facilitar acciones asociadas a la ejecución de proyectos en educación, innovación<br />

e investigación científica y tecnológica que impactó en el desarrollo de la sociedad del conocimiento<br />

y de la información en Colombia a través de su infraestructura y servicios en la red de<br />

tecnología avanzada.<br />

Estas actividades, como se podrá evidenciar a lo largo del Informe de Gestión se han realizado de<br />

manera descentralizada, atendiendo al propósito de consolidar una red que incluya y le dé visibilidad<br />

e igual importancia a todos sus miembros y actores.<br />

Bogotá,30 de enero de 2013


Rumbo estratégico<br />

W<br />

N<br />

S<br />

E


En marzo de 2012 se realizó en Barranquilla el proceso de Planeación Estratégica de RENATA 2013-2015, actividad cuyo anfitrión fue RUTA<br />

Caribe. En dicha planeación participó el Consejo Directivo de RENATA integrado por los directores ejecutivos de las Redes Académicas Regionales<br />

RADAR, RIESCAR, RUANA, RUAV, RUMBO, RUP, RUTA Caribe y UNIRED, y los tres miembros de Gobierno, Ministerio de Educación Nacional,<br />

Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias,<br />

con el apoyo de representantes de los comités Académico y Técnico de RENATA, así como del equipo directivo de la Corporación.<br />

La planeación estratégica se llevó a cabo con la metodología “Modelo de Negocio de Valor Agregado” e involucró la definición de los siguientes<br />

nuevos componentes:<br />

Capacidades<br />

medulares<br />

}<br />

Red de aliados<br />

Configuración de<br />

la actividad<br />

Estructura<br />

de costo<br />

}}<br />

Propuesta<br />

de valor<br />

Relaciones con<br />

los clientes<br />

Canales de<br />

distribución<br />

Fuentes de<br />

ingreso<br />

Los cinco componentes de la propuesta de Valor Agregado que regirán el accionar de la corporación entre 2013 y 2015 son:<br />

Apoyar el desarrollo de la<br />

e-Ciencia mediante un<br />

esquema de inteligencia<br />

de negocio para la<br />

identificación de<br />

necesidades vs. soluciones,<br />

así como de<br />

oportunidades para la<br />

aplicación de la investigación<br />

en pro del trabajo<br />

colaborativo.<br />

Identificar y articular posibilidades de<br />

proyectos y servicios para apoyar el<br />

cumplimiento de los objetivos y metas del<br />

Gobierno, relacionados con ciencia,<br />

tecnología e innovación.<br />

Ofrecer una plataforma tecnológica<br />

avanzada para el trabajo<br />

colaborativo y reunir los actores<br />

líderes en la producción, uso,<br />

adaptación y transferencia de<br />

nuevo conocimiento.<br />

Posicionar la red como foco de desarrollo<br />

tecnológico, centro de experimentación y<br />

escuela a escala.<br />

}<br />

Apoyar el desarrollo de<br />

comunidades e-Ciencia<br />

en Colombia.<br />

Seguimiento de<br />

consumidores<br />

7


Las actividades desarrolladas durante el 2012 obedecen, entonces, a la propuesta de valor de RENATA.<br />

Misión<br />

RENATA es la red de tecnología avanzada que conecta,<br />

comunica y propicia la colaboración entre las instituciones<br />

académicas y científicas de Colombia con las redes<br />

académicas internacionales y los centros de investigación<br />

más desarrollados del mundo.<br />

Cinco años de labores<br />

RENATA celebró en Cartagena de Indias sus primeros cinco años al<br />

servicio de la comunidad académica y científica del país. En la celebración<br />

ofrecida por Dionisio Vélez White, rector de la Institución Tecnológica<br />

Antonio de Arévalo – TECNAR y Presidente de RIESCAR,<br />

participaron los miembros del Consejo Directivo de RENATA. A la<br />

celebración también asistieron representantes de la comunidad<br />

académica del país y del equipo de trabajo de la Corporación RENATA.<br />

Mediante la celebración, Vélez White hizo un reconocimiento a la<br />

labor desarrollada por todos los miembros de la red desde 2007 a<br />

través de las más de 150 instituciones conectadas en Antioquia,<br />

Atlántico, Bolívar, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila,<br />

Visión<br />

Nuestro reto es convertirnos en el sistema nervioso digital<br />

que interconecte e incluya a todas las instituciones<br />

académicas y científicas del país, para fortalecer el desarrollo<br />

de la ciencia, la educación, la innovación, la cultura y la<br />

apropiación de las TIC.<br />

Magdalena, Meta, Norte de Santander, Pasto, Popayán, Quindío,<br />

Risaralda, Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca, e invitó a los<br />

miembros directivos de la red a gestionar la posibilidad de vincular a<br />

RENATA a las Instituciones de Educación Superior, instituciones de<br />

salud, de cultura, de I+D+i y del Gobierno, que aún no se están<br />

beneficiando del potencial y los servicios de la Red.<br />

Acto seguido, se realizó la entrega de reconocimientos por parte de la<br />

Corporación RENATA para sus tres miembros de Gobierno, y sus ocho<br />

Redes Académicas Regionales.<br />

En la foto (izquierda a derecha), sentadas primera fila: Sandra Rojas, Directora ejecutiva de RUMBO; Sandra Catalina Roldán, Directora Ejecutiva de RUAV; Evely<br />

García, Subdirectora Financiera Administrativa de RENATA; Stella Muriel; Diana Heras, Coordinadora Académica de RUTA Caribe; Doris Rincón, Gerente de RUMBO;<br />

Bibiana López Acevedo, Directora Ejecutiva de UNIRED; Marcela Sánchez-Torres; María Gómez de Maury, Representante Legal de RUTA Caribe y Liliana González,<br />

Coordinadora Académica de RUANA. De pie: Camilo Jaimes Ocaziónez, Gerente de Comunicaciones de RENATA; Eduardo Duque Cuesta, Coordinador Académico<br />

de RADAR; Javier Lizarazo, Coordinador Técnico de UNIRED; Héctor Restrepo, Director Ejecutivo de RUANA; Fabián Castillo, Coordinador Académico de RUAV;<br />

Ricardo Agudelo, Director Ejecutivo de RADAR; Jaime Martínez, delegado de la Dirección Ejecutiva de RUP; Claudio Osorio Lentino, Rector de la Fundación<br />

Universitaria Tecnológico Comfenalco de Cartagena; Marcos Chico, Coordinador Académico de RIESCAR; Johon Gutiérrez Jaraba, Director del Centro de Investigaciones<br />

Científicas y Tecnológicas (CICTAR) de TECNAR; Augusto Covo, Director Ejecutivo de RIESCAR; Hugo Sin Triana, Asesor del Ministerio TIC a cargo de la<br />

oficina de I+D+i; Juan José Trujillo, Subdirector de Colciencias y Lucas Giraldo Ríos, Director ejecutivo de RENATA.<br />

8 Informe de Gestión 2012


La Organización


RENATA cerró el año 2012 con 151 instituciones vinculadas a sus 8 Redes<br />

Académicas Regionales, RADAR, RIESCAR, RUANA, RUAV, RUMBO, RUP,<br />

RUTA Caribe y UNIRED, tres entes de Gobierno, Ministerio de Educación<br />

Nacional, Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones<br />

y el Departamento Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y cuatro<br />

comunidades de e-Ciencia activas: Repositorios Digitales, Computación<br />

Avanzada, eSalud y Cultura. Es importante destacar que el enlace que<br />

permitirá el intercambio de servicios y productos entre la Red de Alta<br />

Velocidad del Estado Colombiano, RAVEC y RENATA.<br />

También el 2012 como miembro activo de RedCLARA, junto a Argentina,<br />

Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,<br />

México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y a través de RedCLARA<br />

conectada con las redes GEANT de Europa, TEIN-Apan en Asía, Internet2<br />

en Estados Unidos, Canarie de Canadá, CaribeNet del Caribe y Ubuntunet<br />

de África.<br />

RENATA es una de las redes académicas más importante de América Latina<br />

lo que evidencia un trabajo colaborativo activo, dinámico y comprometido,<br />

que junto con las Redes Académicas Regionales y los miembros de Gobierno<br />

son la materialización de la red para la colaboración, el desarrollo de la<br />

ciencia, la educación, la innovación, la cultura y la apropiación de las TIC.<br />

Talento humano<br />

Por disposición del Consejo Directivo en concordancia con los Estatutos de la<br />

Corporación, RENATA inició actividades en 2012 bajo la dirección ejecutiva de<br />

Bibiana López Acevedo, Presidente del Consejo Directivo en representación de<br />

UNIRED (foto inferior izquierda), quien asumió dicha responsabilidad hasta<br />

marzo, mes en el que fue nombrado Lucas Adolfo Giraldo Rios como Director<br />

Ejecutivo de RENATA.<br />

10 Informe de Gestión 2012<br />

RENATA es una organización sin ánimo de lucro de derecho privado<br />

fundada el 2 de mayo de 2007, con domicilio en Bogotá, la Corporación<br />

cumplió oportunamente con los pagos a la seguridad social así como con<br />

sus obligaciones tributarias, y continúa vinculada a Colsubsidio como caja<br />

de compensación y a Positiva como administradora de riesgos profesionales.<br />

Con relación a las obligaciones con los entes de control, se enviaron<br />

oportunamente los informes a Contraloría General de la República, CGR,<br />

(dos en total) y la Alcaldía Mayor de Bogotá.<br />

Con relación a los pagos por la cuota de auditaje a la CGR, durante este año<br />

se pagó tanto la cuota del 2011, por la cual se había presentado un recurso<br />

de reposición, como la del 2012. No obstante el pago, durante 2012 no se<br />

tuvo la visita del ente de control.<br />

Con el apoyo de PROSE, empresa de outsourcing que presta el servicio de<br />

contabilidad a la Corporación, RENATA tramitó por primera vez ante la<br />

DIAN la devolución de las retenciones practicadas por los rendimientos<br />

financieros de las inversiones. La devolución ascendió a la suma de<br />

$55.609.000 representados en Títulos de devolución de impuestos, TIDIS.<br />

A mediados de septiembre, RENATA vinculó al Dr. Camilo Acosta Márquez Ph.D. como Gerente Académico. Este cargo estuvo vacante desde el 1 de enero de 2012.<br />

En octubre renunció el Gerente Técnico de RENATA, ingeniero Andrés Ernesto Salinas Duarte (foto inferior derecha), luego de una dedicada y sólida gestión desde<br />

2008: en su reemplazo fue contratada la ingeniera de sistemas Eliana Marcela Alonso.<br />

En la foto principal, Eliana Marcela Alonso, Gerente Técnica (octubre a diciembre de 2012), Camilo Jaimes Ocaziónez, Gerente de Comunicaciones, Lucas Adolfo<br />

Giraldo Ríos, Director Ejecutivo, Evely García, Subdirectora Financiera y Administrativa, y Camilo Acosta Márquez, Gerente Académico.


Cobertura e infraestructura


RENATA firmó un otrosí con Telefónica para continuar con la conectividad nacional desde el 1 de julio de 2012 hasta el 30 de junio de 2013 y realizó el<br />

seguimiento y la validación de las actividades que implica el cambio de MCU y VCR con la finalidad de fortalecer técnicamente los servicios de<br />

RENATA en Vivo.<br />

El siguiente cuadro corresponde al estado técnico de RENATA.<br />

ÍTEM 2006-2007 2008-2010 2010-2012 2012-2013<br />

Proveedor canal<br />

nacional<br />

12 Informe de Gestión 2012<br />

Telefónica Telefónica Telefónica Telefónica<br />

Anillo Nacional 10 Mbps 200 Mbps 1.6 Gbps 2.1 Gbps<br />

Tipo de Canal Clear Channel MPLS MPLS MPLS<br />

Redes Regionales<br />

(últimas millas)<br />

Instituciones de<br />

Orden Nacional<br />

(últimas millas)<br />

6 7 8 8<br />

1 1 1 3<br />

Sistema Autónomo NO 27817 27817 27817<br />

Enrutamiento OSPFv2 y BGP BGP y MBGP BGPv4 y MBGP BGPv4 y MBGP<br />

IPv6 NO SI: 2001:13f8::0/32<br />

QoS NO<br />

Marcación de<br />

paquetes<br />

MRTG monitoreo<br />

nacional e<br />

internacional<br />

Multicasting NO SI<br />

Multicast IPv4 e IPv6 Multicast IPv4 e IPv6<br />

Red Trasparente 12 Instituciones 54 Instituciones 110 Instituciones 151 Instituciones<br />

Videoconferencia Tercerizada (EBD) MCU 20 puertos<br />

Oficina Virtual NO Adobe Connect<br />

MCU 40 puerto IPv4 e<br />

IPv6<br />

Adobe Connect IPv4 e<br />

IPv6<br />

Streaming NO SI<br />

SI, 500 SI, 1000<br />

Adobe Connect IPv4 e<br />

IPv6<br />

Seguridad NO ACL Router ACL Router y Fortinet ACL Router y Fortinet<br />

Acceso desde<br />

Internet<br />

NO NO<br />

Entregando<br />

direccionamiento<br />

IPv6 a más de 70<br />

instituciones<br />

Marcación de<br />

paquetes y<br />

diferenciación de<br />

servicios<br />

Sistema e–Monitor<br />

Si, 4 Mbps<br />

(condicionado)<br />

Entregando<br />

direccionamiento<br />

IPv6 a más de 100<br />

instituciones<br />

Marcación de<br />

paquetes y<br />

diferenciación de<br />

servicios<br />

Sistema e–Monitor<br />

con Identificación<br />

de tráfico por IP<br />

MCU 40 puerto IPv4<br />

e IPv6 con posibilidad<br />

de crecimiento de<br />

80 puertos<br />

Si, 4 Mbps<br />

(condicionado) para<br />

Oficina RENATA Y 10<br />

Mbps para los<br />

servicios Streaming,<br />

conectividad MCU<br />

sobre Internet. Oficina<br />

Virtual


Canal Nacional<br />

En la actualidad RENATA cuenta con un canal Multiprotocol Label<br />

Switching, MPLS, con un anillo de 2.1 Gbps que conecta a 151 instituciones.<br />

Durante 2012 RENATA incrementó la capacidad de su anillo<br />

nacional de 1,6 a 2,1 Gbps. El crecimiento del anillo se debió, por una<br />

parte, al ingreso de Colciencias y de RAVEC, y por la otra, al incremento<br />

de los anchos de banda de RedCLARA y RUMBO.<br />

La topología de RENATA es un anillo en malla con una alta redundancia<br />

de servicios y protocolos de enrutamiento dinámico que permiten<br />

el despliegue de una red transparente para el usuario final.<br />

El promedio de tráfico nacional por mes durante 2012, medido como resultado de la sumatoria del total del tráfico saliente y entrante de<br />

las últimas millas de las conexiones nacionales con el sistema e-monitor, indica que fue de 483,3 Mbps, un 41% superior que el tráfico<br />

reportado en el 2011 que fue de 342,3 Mbps. El tráfico por red fue el siguiente:<br />

RUTA<br />

Caribe<br />

Tráfico<br />

Promedio<br />

Entrante (Mbps)<br />

Picos Máximos<br />

CANAL WAN<br />

Tráfico<br />

Promedio<br />

Saliente (Mbps)<br />

Picos Máximos<br />

Tráfico<br />

promedio<br />

entrante y<br />

saliente<br />

14 77 4 35 18<br />

UNIRED 22 101 17 91 39<br />

RUAV 31 115 5 61 36<br />

RUANA 26 94 10 58 36<br />

RUP 9 99 9 99 18<br />

RADAR 22 83 10 70 32<br />

RIESCAR 14 64 16 66 30<br />

RUMBO 45 213 112 300 157<br />

13


Canal Internacional<br />

RENATA está conectada a más de 13.000 instituciones académicas, científicas y tecnológicas a nivel mundial mediante el enlace de salida<br />

internacional de 300 Mbps entregados por RedCLARA.<br />

El enlace internacional fue ampliado en junio de 2012 de 133 a 300 Mbps debido a la alta ocupación del mismo.<br />

La salida internacional es realizada a través de RedCLARA, la cual es responsable de conectar a toda América Latina entre sí y con sus pares en<br />

el resto del mundo.<br />

14 Informe de Gestión 2012


En la actualidad RENATA ha identificado que Colombia tiene activos 17 proyectos en el Séptimo Programa Marco de la Comunidad Europea,<br />

FP7, en el que participan 9 instituciones colombianas que se articulan con 7 países de Europa.<br />

Nombre del proyecto<br />

Reducing emissions from deforestation and<br />

degradation through alternative landuses in<br />

rainforests of the Tropics<br />

Raising the alert about critical feedbacks<br />

between climate and long-term land use<br />

change in the Amazon<br />

Community-based Management of<br />

EnvironmenTal challenges in Latin America<br />

Palm harvest impacts in tropical forests<br />

Comparative epidemiology of genetic<br />

lineages of Trypanosoma cruzi<br />

Genetic study of Common Hereditary Bowel<br />

Cancers in Hispania and the Americas<br />

Impact on equity of access and efficiency of<br />

Integrated Health care Networks (IHN) in<br />

Colombia and Brazil<br />

Developing and testing of new methodologies<br />

to monitor and evaluate health related<br />

eu-funded interventions in cooperation<br />

partner countries<br />

Building Sustainable Research capacity for<br />

Health and its Social Determinants in<br />

Low- and Middle-Income Countries<br />

A network for supporting the coordination of<br />

Supercomputing research between Europe<br />

and Latin America<br />

Latin America-Europe ICT Cooperation<br />

Advanced Strategies<br />

European Union - Latin American research<br />

and innovation networks<br />

Grid initiatives for e-science virtual<br />

communities in Europe and Latin America<br />

Europe Latin America Collaborative<br />

e-Infrastructure for Research Activities<br />

Conservation Agriculture in AFRICA: Analysing<br />

and FoReseeing its Impact - Comprehending<br />

its Adoption<br />

Towards a Latin America & Caribbean<br />

Knowledge Based Bio-Economy (KBBE) in<br />

partnership with Europe<br />

Transformative Research Activities. Cultural<br />

diversities and Education in Science<br />

País de<br />

operación<br />

Reino Unido<br />

(United Kingdom)<br />

Holanda<br />

(Netherland)<br />

España (Spain)<br />

Dinamarca<br />

(Denmark)<br />

Reino Unido<br />

(United Kingdom)<br />

Reino Unido<br />

(United Kingdom)<br />

España (Spain)<br />

España (Spain)<br />

Alemania<br />

(Germany)<br />

España (Spain)<br />

España (Spain)<br />

España (Spain)<br />

España (Spain)<br />

República Oriental<br />

del Uruguay<br />

Francia (France)<br />

Francia (France)<br />

Italia (Italy)<br />

Institución Ciudad RARE<br />

Centro Internacional<br />

de Agricultura Tropical<br />

Universidad Nacional<br />

de Colombia<br />

Pontificia Universidad<br />

Javeriana<br />

Universidad Nacional<br />

de Colombia<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad del Tolima<br />

Universidad Colegio<br />

Mayor de Nuestra<br />

Señora del Rosario<br />

Universidad Colegio<br />

Mayor de Nuestra<br />

Señora del Rosario<br />

Universidad Nacional<br />

de Colombia<br />

Universidad Autónoma<br />

de Manizales<br />

Colciencias<br />

Colciencias<br />

Universidad de los Andes<br />

RENATA<br />

Centro Internacional de<br />

Agricultura Tropical<br />

Centro Internacional de<br />

Agricultura Tropical,<br />

CIAT<br />

Universidad Pedagógica<br />

Nacional<br />

Santiago de Cali<br />

(Valle del Cauca)<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Ibagué (Tolima)<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Manizales<br />

(Caldas)<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Bogotá<br />

D.C.<br />

Santiago de Cali<br />

(Valle del Cauca)<br />

Santiago de Cali<br />

(Valle del Cauca)<br />

Bogotá D.C.<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RADAR<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RADAR<br />

COLCIENCIAS<br />

COLCIENCIAS<br />

RUMBO<br />

RENATA<br />

RUAV<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

15


Igualmente las universidades vinculadas a RENATA participan en siete de los 22 proyectos de las Comunidades de RedCLARA, ComCLARA:<br />

16<br />

PROYECTO INSTITUCIÓN<br />

Formación Docente Inicial<br />

Computación Científica y de<br />

Alto Rendimiento<br />

Comunidad de Arte y Cultura<br />

en la Red<br />

Comunidad Latinoamericana Abierta Regional de<br />

Investigación Social y Educativa<br />

Comunidad Latinoamericana de<br />

Investigación y Construcción de Conocimiento<br />

Comunidad Latinoamericana de Bibliotecas y<br />

Repositorios Digitales<br />

Comunidad de Educación e Investigación<br />

Universidad de Manizales<br />

Universidad Libre seccional Cali<br />

Universidad Industrial de Santander<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad Autónoma del Caribe<br />

Universidad Simón Bolívar<br />

Universidad del Atlántico<br />

Corporación Universitaria de la Costa<br />

TECNAR<br />

Universidad de la Sabana<br />

Universidad Central<br />

Universidad del Rosario<br />

RADAR<br />

RUAV<br />

UNIRED<br />

RUMBO<br />

RARE<br />

RUTA CARIBE<br />

RUTA CARIBE<br />

RUTA CARIBE<br />

RUTA CARIBE<br />

RIESCAR<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO<br />

Politécnico Grancolombiano RUMBO<br />

Todos estos proyectos utilizan RENATA para la realización de sus actividades.<br />

El tráfico promedio generado del canal de RedCLARA conectado a RENATA es de 112,3 Mbps con picos durante todo el año de 227,9 Mbps.<br />

Proyecto Instituciones vinculadas RED<br />

Educación Virtual basada en televisión interactiva para apoyar procesos<br />

educativos a distancia<br />

Laboratorio distribuido con acceso remoto a través de RENATA para la<br />

experimentación en robótica<br />

Disponibilidad e interoperabilidad de datos biológicos y lenguajes<br />

controlados a través de la Red Nacional Académica de Tecnología RENATA<br />

Sistema para la Recuperación por Contenido de un Banco de Imágenes<br />

Médicas<br />

MANTIS-GRID: una plataforma para la gestión de imágenes médicas DICOM<br />

Creación de la Biblioteca Digital Colombiana<br />

Informe de Gestión 2012<br />

Universidad del Cauca RUP<br />

Universidad Autónoma de Occidente RUAV<br />

Universidad de Oviedo EDIRIS<br />

Universidad del Valle RUAV<br />

Universidad del Quindío<br />

RADAR<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO<br />

Universidad Distrital Francisco José de Caldas RUMBO<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO<br />

Politécnico Grancolombiano RUMBO<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO<br />

Universidad EAFIT RUANA<br />

Escuela de Ingeniería de Antioquia RUANA<br />

Universidad CES RUANA<br />

Corporación Universitaria Minuto de Dios RUMBO<br />

Universidad Autónoma de Occidente RUAV<br />

Universidad Autónoma del Caribe RUTA Caribe<br />

Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario RUMBO<br />

Universidad de Antioquia RUANA<br />

Universidad de la Sabana UNIRED RUMBO<br />

Universidad de la Salle<br />

RUMBO<br />

Universidad de los Andes RUMBO<br />

Universidad de Medellín RUANA<br />

Universidad Universidad de San Buenaventura de La Salle (Ejecutor) - Medellín<br />

RUANA<br />

Universidad del Norte RUTA Caribe<br />

Universidad EAFIT RUANA<br />

Universidad ICESI RUAV<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO


Evolución de la herramienta de Tele presencia y su aplicación en educación a<br />

distancia en regiones del país utilizando RENATA<br />

RED COLOMBIANA DE INFORMACIÓN DE TORMENTAS. Fase I: Sistema<br />

Piloto Bogotá, Medellín y Manizales<br />

Túnel de Viento Virtual<br />

Implementación de tecnologías para el procesamiento de datos en paralelo y<br />

despliegue de información relacionada al café en un sistema integrado Web<br />

Desarrollo de un aplicativo Web sobre insectos y sus enemigos<br />

en Colombia: Wikinsecta<br />

Framework para el desarrollo de laboratorios de acceso remoto sobre redes<br />

de alta velocidad (RENATA) en el área de la robótica<br />

Red latinoamericana de investigación aplicada en ingeniería de software<br />

experimental soportada en redes académicas de alta velocidad<br />

U2-ROUTE (Universitary Universal Router). Una herramienta de investigación<br />

en protocolos y calidad de servicio sobre Internet.<br />

Implementación de una plataforma inter-universitaria de alto desempeño<br />

para la adquisición, intercambio y procesamiento de datos geofísicos. Fase I:<br />

Integración de datos sismológicos entre el Observatorio Sismológico de la<br />

Universidad del Quindío, Red Sismológica<br />

Implantación de un sistema Learning Management System (LMS) sobre una<br />

infraestructura Clúster usando RENATA<br />

Desarrollo de una plataforma para el acceso remoto vía RENATA a<br />

instrumentación avanzada<br />

Biblioteca Digital Colombiana (BDCOL) - Fase 2<br />

Imagen Mantis: Desarrollo de servicio de asistencia remota para la<br />

adquisición y gestión de imágenes odontológicas sobre MantisGRID<br />

Grid Colombia: Servicio de Computación en Grilla Nacional<br />

a través de RENATA<br />

Implementación de un motor de búsqueda en línea para espectros de<br />

Resonancia Magnética Nuclear<br />

Plataforma de experimentación para sistemas complejos, con acceso<br />

remoto y procesamiento de alta demanda, para la investigación y educación<br />

en ingeniería<br />

RENATA facilitando el intercambio de información geográfica y ambiental de<br />

Colombia espacialmente distribuida para el apoyo a la investigación y el<br />

desarrollo local y regional<br />

Universidad del Quindío<br />

Universidad EAFIT<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad de Antioquia<br />

CENICAFÉ RADAR<br />

Universidad de los Andes RUMBO<br />

Universidad del Norte (Ejecutor)<br />

Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario<br />

Universidad de Antioquia<br />

Universidad Santiago de Cali<br />

Corporación Universitaria Minuto de Dios<br />

Universidad Autónoma de Occidente<br />

Universidad Universidad de La de Salle La Salle (Ejecutor) (Ejecutor)<br />

Universidad EAFIT<br />

Universidad ICESI<br />

Universidad de La Sabana<br />

RUMBO<br />

Universidad EAFIT RUANA<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad de Alberta Consejero Externo<br />

Centro Nacional de Investigaciones de Café, Cenicafé RADAR<br />

Universidad Nacional de Colombia RUANA<br />

Universidad EAFIT<br />

Universidad Autónoma de Manizales RADAR<br />

Universidad del Rosario RUMBO<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad EAFIT<br />

Universidad de Medellín<br />

RUTA Caribe<br />

RUMBO<br />

UNIRED RUANA<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

RUANA<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

Universidad EAFIT RUANA<br />

Universidad del Cauca RUP<br />

Universidad CES RUANA<br />

Escuela de Ingeniería de Antioquia RUANA<br />

Pontificia Universidad Javeriana<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad del Valle<br />

Universidad Autónoma de Bucaramanga<br />

Universidad del Norte<br />

Pontificia Universidad Javeriana - Cali<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

Universidad del Valle RUAV<br />

Universidad Autónoma del Caribe RUTA Caribe<br />

Universidad del Valle<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

RADAR<br />

RUANA<br />

RUANA<br />

RUMBO<br />

Cannarie<br />

RUANA<br />

Institución Universitaria Tecnológica de Comfacauca RUP<br />

Universidad del Valle<br />

RUAV<br />

Universidad del Quindío (Ejecutor) RADAR<br />

Universidad del Quindío (Ejecutor) RADAR<br />

Universidad del Cauca RUP<br />

Pontificia Universidad Católica de Chile REUNA<br />

Universidad Nacional de Colombia CONNECT<br />

Universidad de Chile REUNA<br />

Universidad Pontificia Bolivariana RUANA<br />

Universidad Católica Popular del Risaralda RADAR<br />

Universidad Antonio Nariño RUP<br />

Universidad del Valle RUAV<br />

Universidad Nacional de Colombia RUMBO<br />

Universidad del Quindío RADAR<br />

RADAR<br />

RUANA<br />

RUANA<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

UNIRED RUAV<br />

UNIRED<br />

RUTA Caribe<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

UNIRED<br />

Universidad Católica de Colombia<br />

RUMBO<br />

Universidad Pontificia Bolivariana RUANA<br />

Universidad del Atlántico<br />

RUTA Caribe<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS UNIRED<br />

Ecole Polytechnique Federale de Lausanne GEANT<br />

Universidad del Valle RUAV<br />

RUAV<br />

UNIRED<br />

17


Curso virtual para el mejoramiento de prácticas de enseñanza y<br />

aprendizaje de los profesores universitarios de matemáticas<br />

RENATA aplicada en la generación de soluciones de información ambiental,<br />

coberturas vegetales y cambio de uso del suelo para Colombia, accediendo a<br />

bases de datos espaciales distribuidas y su manejo con aplicativos remotos<br />

GRID TIER-3 en la Red RENATA para colaboración internacional en el<br />

experimento CMS con el laboratorio CERN<br />

Integración de datos biológicos y culturales para la difusión en línea del<br />

conocimiento sobre las plantas de Colombia<br />

Sistema de Telepatología Dinámica para la Evaluación de Muestras de<br />

Patología Anatómica en Sitios Distantes sobre la Red Académica de Tecnología<br />

Avanzada (RENATA)<br />

Predicción de la navegación de patólogos en imágenes de alta resolución en microscopía<br />

virtual en línea<br />

Sistema distribuido de anotación automática y recuperación semántica de<br />

imágenes de histología<br />

Desarrollo de un laboratorio virtual de control por visión para teleoperar<br />

robots en el espacio operacional<br />

Red de laboratorios virtuales y teleoperados de Colombia<br />

Control en el espacio operacional teleoperado a través de RENATA - redes<br />

RUMBO y RUTA - de un robot Paralelo Stewart - Gough<br />

Centro Virtual de Altos Estudios en Altas Energías - Cevale2<br />

Desarrollo de un sistema de anotación basado en el análisis de clústers<br />

hidrofóbicos. HAAS<br />

Interconexión de un Estudio Virtual Mixto mediante sistema Multicasting<br />

IP/RTP para aplicaciones de Museografía Virtual<br />

Metodología para la integración de mundos virtuales tridimensionales<br />

Mv3d a entornos de aprendizaje en educación superior<br />

Efecto del ejercicio de la argumentación y del monitoreo de las variables<br />

centralidad y cohesión de grupo sobre el desarrollo de competencias<br />

matemáticas y la deserción estudiantil<br />

Modelo didáctico para la creación de objetos virtuales de aprendizaje (Ova)<br />

soportados en un red académica de alta velocidad<br />

Physi-Lab "Laboratorio Remoto y Virtual para la enseñanza de la Física<br />

Difusión de datos biológicos en la red como apoyo a la educación ambiental,<br />

investigación científica y conservación de la biodiversidad en Colombia<br />

Desarrollo e implementación de un programa académico para formación de<br />

personal de salud en soporte vital mediante una metodología de B-Learning<br />

Anilla Cultural de Colombia<br />

Ventanas carnavaleras: diseño e implementación -a través de RENATA- de una<br />

cátedra nacional interuniversitaria sobre carnaval para el reconocimiento de su<br />

valor cultural<br />

Lineamientos para la formación inicial de docentes en el uso pedagógico de la<br />

TIC orientada al mejoramiento y la innovación educativa desde la universidad<br />

Diseño de un modelo de transformación de prácticas educativas interinstitucionales<br />

que promueva la construcción e implementación reflexiva de estrategias<br />

de enseñanza apoyadas en TIC a través de la Red Nacional Académica de<br />

Tecnología Avanzada (RENATA)<br />

Objetos virtuales de aprendizaje en RENATA para niños sordos<br />

entre 5 y 9 años. Desarrollo de la Inteligencia Práctica<br />

Mecanismo para la interpretación de emociones en evaluación de<br />

usabilidad de entornos virtuales de aprendizaje<br />

Desarrollo de la metodología para estructurar, diseñar, implementar<br />

y mantener laboratorios virtuales<br />

Creación del repositorio de video educativo colombiano<br />

Desarrollo de implementación de un laboratorio virtual de ingeniería sísmica<br />

Red de modelamiento y representación formal en Matemáticas<br />

Diseño de un espacio virtual con recursos tecnológicos para<br />

el desarrollo de competencias TIC<br />

Herramienta TIC para el aprendizaje y enseñanza de sistemas de control<br />

digital mediante la implementación de un laboratorio remoto con mesa<br />

vibratoria, con acceso a través de la red nacional RENATA<br />

18 Informe de Gestión 2012<br />

Universidad del Valle<br />

Escuela Colombiana Ingeniería Julio Garavito<br />

Universidad del Valle<br />

King's College London<br />

Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT<br />

Universidad de Nariño<br />

Universidad del Tolima<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

RUMBO<br />

Universidad del Valle<br />

RUAV<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

RUMBO<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

RUMBO<br />

Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas Ceta - Ciemat REDIRIS<br />

Universidad del Atlántico<br />

RUTA Caribe<br />

Universidad Pontificia Bolivariana<br />

RUANA<br />

Universidad Autónoma del Caribe<br />

Corporación Universitaria de la Costa<br />

Universidad del Tolima<br />

Universidad de los Andes<br />

Universidad del Atlántico<br />

Universidad del Tolima<br />

Universidad del Norte<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

Universidad Antonio Nariño<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

CENICAFÉ<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad Autónoma de Occidente<br />

Universidad de Antioquia<br />

Universidad Central<br />

Universidad de Medellín<br />

Universidad Católica Popular del Risaralda<br />

Universidad Nacional de Colombia<br />

Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín<br />

Universidad del Atlántico<br />

Universidad del Atlántico<br />

Universidad Industrial de Santander, UIS<br />

Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario<br />

Corporación Universitaria Rafael Núñez<br />

Universidad del Cauca<br />

Fundación Universitaria Luis Amigó<br />

Universidad del Norte<br />

Universidad del Valle<br />

Universidad Central<br />

Universidad del Norte<br />

Unidades Tecnológicas de Santander<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

RUAV<br />

DANTE<br />

RUAV<br />

RUP<br />

RADAR<br />

RUMBO<br />

RUMBO<br />

RUANA<br />

RUMBO<br />

UNIRED<br />

UNIRED<br />

RUTA Caribe<br />

RUTA Caribe<br />

RADAR<br />

RUMBO<br />

RUTA Caribe<br />

RADAR<br />

RUTA Caribe<br />

UNIRED<br />

RUMBO<br />

UNIRED<br />

RADAR<br />

RUMBO<br />

RUAV<br />

RUANA<br />

RUMBO<br />

RUANA<br />

RADAR<br />

RUMBO<br />

RUANA<br />

RUTA Caribe<br />

RUTA Caribe<br />

UNIRED<br />

RUMBO<br />

RIESCAR<br />

RUP<br />

RUANA<br />

RUTA Caribe<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

RUTA Caribe<br />

UNIRED


18 Informe de Gestión 2012<br />

Despliegue y materialización


Servicios<br />

Proyectos<br />

e-Learning<br />

Contrato de ciencia y tecnología número 738 de 2012<br />

celebrado entre el Ministerio de Educación Nacional y<br />

Corporación Red Nacional Académica de Tecnología<br />

Avanzada RENATA<br />

En alianza con el Ministerio de Educación Nacional, RENATA apoyó el<br />

fortalecimiento de la capacidad de producción y gestión en 18 Instituciones<br />

de Educación Superior, IES, para dinamizar la transformación<br />

de 36 programas presenciales en virtuales en las ciudades de Bogotá,<br />

Medellín, Cali, Barranquilla, Cúcuta, Tunja, Montería y Popayán, a<br />

través del fortalecimiento de las dimensiones pedagógica, comunicativa,<br />

tecnológica e institucional.<br />

20 Informe de Gestión 2012<br />

Además, la asistencia técnica incluyó el diseño y montaje de un curso<br />

virtual para realizar el proceso de inducción y formación de asesores<br />

y pares académicos que acompañarán los proceso de asistencia<br />

técnica en el año 2013.<br />

Recursos Educativos Digitales Abiertos<br />

Contrato de ciencia y tecnología número 316 de 2012<br />

celebrado entre el MEN y RENATA<br />

RENATA, en conjunto con el Ministerio de Educación Nacional, apoyó<br />

la implementación, dinamización y promoción de la Estrategia<br />

Nacional de Recursos Educativos Digitales Abiertos dirigida a las<br />

Instituciones de Educación Superior del país, con el propósito de<br />

fortalecer los procesos institucionales de producción, gestión y uso de<br />

contenidos educativos.


RENATA aportó la generación de toda la estructura de arbitraje para<br />

los recursos educativos digitales abiertos, que permitirá la visibilidad<br />

de la producción académica colombiana con fines pedagógicos de<br />

alta calidad.<br />

Repositorio Colciencias, Curso de OJS y Oficina Virtual<br />

Convenio especial de cooperación No. 310-2012 celebrado<br />

entre Colciencias y RENATA<br />

COLCIENCIAS y RENATA realizaron el Convenio 310 que aunó<br />

esfuerzos, capacidades y recursos técnicos, administrativos y financieros,<br />

para el desarrollo de los siguientes proyectos:<br />

Curso de Open Journal System, OJS: con el apoyo de la<br />

Universidad Tecnológica de Pereira, adscrita a la red<br />

RADAR, RENATA realizó el curso OJS para 200 editores y<br />

200 técnicos de la comunidad académica del país en la<br />

modalidad mixta (virtual y presencial) durante tres meses. El<br />

módulo presencial del curso se realizó en las ciudades de<br />

Bogotá, Bucaramanga, Cali, Medellín y Barranquilla.<br />

e-Anaquel, instalación del repositorio digital de<br />

Colciencias: RENATA construyó el repositorio Digital de<br />

Colciencias de acuerdo con estándares internacionales de<br />

acceso abierto. Este incluirá las políticas de ciencia, tecnolo-<br />

gía e innovación y las colecciones científicas preparados por<br />

Colciencias para el país. (http://186.113.12.136).<br />

Instalación de la Oficina Virtual de RENATA en<br />

Colciencias: RENATA conectó a Colciencias a su infraestructura<br />

con una capacidad de 60 Mbps para la habilitación<br />

y uso de todos los servicios y el potencial de RENATA en su<br />

articulación con las IES y los grupos de investigación.<br />

VNOC<br />

Convenio de colaboración entre RedCLARA y RENATA para<br />

la operación del Videoconference Network Operation<br />

Center, VNOC<br />

RedCLARA contrató a RENATA para gestionar su servicio de<br />

videoconferencia y realizar la coordinación técnica de los días<br />

virtuales de e-infraestructura, Séptimo Programa Marco de la<br />

Comunidad Europea (FP7), e-salud, física de altas energías,<br />

e-comunicación y e-cultura. Asimismo, RENATA tuvo a su cargo el<br />

proceso de certificación de 50 salas de videoconferencia en Uruguay,<br />

Argentina, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, México, Costa Rica y<br />

Colombia.<br />

SEG<br />

Convenio de colaboración entre RedCLARA y RENATA para<br />

la operación del Systems Engineering Group, SEG<br />

El objetivo de este proyecto fue garantizar el correcto funcionamiento<br />

de los 47 servidores de RedCLARA instalados en Brasil y Estados<br />

Unidos. Para esto se realizó el monitoreo de los servidores, la generación<br />

de copias de respaldo y el soporte a fallas o incidentes sobre<br />

estos equipos.<br />

ELCIRA<br />

Europe Latin America Collaborative e-Infraestructura for<br />

Research Activities, ELCIRA<br />

Este proyecto busca coordinar una serie de herramientas de colaboración<br />

y servicios que están siendo desarrollados en Europa y América<br />

Latina para proveer un marco de interoperabilidad que facilite el<br />

trabajo de los grupos de investigación e impulsar la colaboración en<br />

proyectos conjuntos. El proyecto está siendo desarrollado por<br />

RedCLARA (Latam), DANTE (Reino Unido), GARR (Italia), RNP (Brasil),<br />

TERENA (Europa) y RENATA (Colombia).<br />

El grupo de trabajo Work Package 3 liderado por RENATA busca<br />

definir lineamientos que garanticen un servicio de videoconferencia<br />

de alta calidad entre las instituciones pertenecientes a las redes<br />

académicas de las regiones de Europa y América Latina.<br />

Durante 2012 RENATA adelantó la <strong>document</strong>ación referente al<br />

alcance del HQVS (High Quality Video-conference Service) para definir<br />

las características y requerimientos del servicio, el soporte de red que<br />

debe existir y las razones por las cuales las instituciones de cualquiera<br />

de las dos regiones deben acoger estos parámetros.<br />

IPv6 Superintendencia Financiera<br />

Contrato de servicios con Boyra<br />

RENATA acompañó y asesoró el diseño para la adopción y convivencia<br />

de IPv4 e IPv6 en la Superintendencia Financiera de Colombia.<br />

IPv6 MinTIC<br />

Otrosí No.01 al convenio especial de cooperación número<br />

432 de 2011 entre el FonTIC y RENATA<br />

Desde 2011, RENATA y FONTIC, en representación del MinTIC,<br />

aunaron esfuerzos técnicos, administrativos, organizacionales y<br />

financieros para la promoción y divulgación de lineamientos de<br />

políticas del sector comunicaciones para la adopción de IPv6 en<br />

Colombia.<br />

En 2012, RENATA realizó una mesa sectorial para recoger propuestas<br />

e iniciativas como insumo para la elaboración del plan nacional de<br />

políticas para la adopción de IPv6 en Colombia; continuó administrando<br />

la página web IPv6 del MinTIC (http://www.mintic.gov.co/ipv6/) y<br />

coordinó y convocó la realización del Día Mundial IPv6 en Colombia,<br />

realizado en junio en la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano,<br />

adscrita a RUMBO.<br />

IPv6 Promitel<br />

Contrato para capacitación en adopción de IPv6 en PROMITEL<br />

RENATA realizó una capacitación de dos días en Cartagena de Indias<br />

a 18 ingenieros de la firma PROMITEL para la adopción de IPv6 en su<br />

organización.<br />

21


Comunidad de Repositorios digitales<br />

BDCOL<br />

2012 fue un año de transición estratégica y reingeniería para la<br />

Comunidad de Repositorios Digitales, integrada por las instituciones<br />

pertenecientes a BDCOL.<br />

Los miembros del proyecto BDCOL con el acompañamiento de<br />

RENATA llegaron a los siguientes acuerdos para el sostenimiento de<br />

BDCOL en 2013:<br />

Llevar la infraestructura técnica de BDCOL a RENATA.<br />

El presupuesto de BDCOL deberá ser aportado por el MEN<br />

y Colciencias y administrado por la Corporación RENATA.<br />

Creación de un Comité Nacional transitorio (1 año) encargado<br />

del direccionamiento, fomento, financiación y<br />

búsqueda de fondos para la operación y expansión de<br />

BDCOL.<br />

El comité estará integrado por un representante de<br />

RENATA, un representante de Ministerio de Educación<br />

Nacional, un representante de Colciencias y cinco miembros<br />

de BDCOL procedentes de la Universidad Nacional de<br />

Colombia, la Universidad del Rosario, EAFIT, ICESI y la<br />

Universidad del Norte.<br />

BDCOL es el repositorio de acceso abierto que desde<br />

Colombia se articulará con LAReferencia.<br />

Igualmente RENATA apoyó la realización y divulgación de<br />

BIREDIAL 2012, en Barranquilla. El evento reunió a las<br />

instituciones líderes del país en los temas de repositorios<br />

digitales y acceso abierto.<br />

LAReferencia<br />

RENATA, junto al Ministerio de Educación Nacional y Colciencias, hizo<br />

parte de la mesa de trabajo rectora en Colombia para la consolidación<br />

del proyecto de la Red Federada de Repositorios Institucionales de<br />

Publicaciones Científicas para Latinoamérica, LAReferencia, en la cual<br />

también están participando Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El<br />

Salvador, México, Perú y Venezuela.<br />

El propósito de LAReferencia es la creación de una estrategia consensuada<br />

para la construcción y sostenimiento de una red de repositorios<br />

de publicaciones científicas destinada a almacenar, compartir, dar<br />

visibilidad y acceso abierto a la producción científica de América<br />

Latina.<br />

El acuerdo, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo<br />

(BID) como parte del esfuerzo por consolidar el bien público regional,<br />

fue firmado oficialmente por representantes de la ciencia y la<br />

educación de los gobiernos de los 9 países en Buenos Aires, Argentina.<br />

Con este acuerdo se desarrollarán estrategias comunes para construir<br />

un recolector latinoamericano de la producción científica que integrará<br />

inicialmente los nodos nacionales de los nueve países miembros<br />

del Proyecto LAReferencia, bajo la coordinación de la Cooperación<br />

Latino Americana de Redes Avanzadas, RedCLARA.<br />

22 Informe de Gestión 2012<br />

De esta manera la región se integrará al esfuerzo mundial por organizar<br />

el trabajo conjunto en el tema de Acceso Abierto al conocimiento,<br />

con el que se beneficiarían los 700 mil docentes, 70 mil investigadores<br />

y 15 millones de estudiantes de América Latina y el Caribe.<br />

Estrategia de Acceso Abierto para Colombia<br />

El contrato para la definición de la Estrategia de Acceso Abierto para<br />

Colombia tiene como finalidad apoyar el diseño y la implementación<br />

de una estrategia de impacto nacional para la promoción y el fomento<br />

del acceso abierto en el país.<br />

Para la finalización del contrato se hizo otrosí ampliando el plazo<br />

hasta marzo de 2013.<br />

En 2012 se adelantaron las siguientes actividades:<br />

Documento del estado del arte sobre el tema en 5 países<br />

representativos que ya tengan avances frente a la consolidación<br />

de una Acceso Abierto.<br />

Documento de análisis del estado actual de Colombia en<br />

relación con las iniciativas y tendencias sobre Acceso Abierto<br />

con el fin de determinar cuáles serían los asuntos prioritarios<br />

y estratégicos<br />

Propuesta de posibles marcos jurídicos de Acceso Abierto<br />

en Colombia.<br />

Marco de actuación y sostenibilidad que permitan la operación<br />

y dinamización de la Estrategia Nacional de Acceso<br />

Abierto. Hoja de ruta para la estrategia proyectada a futuro<br />

y propuesta de sostenibilidad para la misma.<br />

Comunidad de Cultura: Anilla Cultural de Colombia,<br />

ARCU-RED<br />

La Comunidad de Cultura de RENATA, AR-RED, está integrada por la<br />

Universidad del Atlántico, la Corporación Universitaria de la Costa,<br />

CUC, la Universidad Simón Bolívar, la Universidad Autónoma del<br />

Caribe, la Universidad TECNAR sede Cartagena, el Museo de<br />

Antioquia, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB, el<br />

Museo de Arte Moderno de Barranquilla mediante la Universidad del<br />

Atlántico, la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Fundación<br />

Universitaria del Área Andina sede Pereira, la Universidad del Magdalena,<br />

la Universidad Cooperativa de Colombia sede Santa Marta, la<br />

Universidad de Antioquia y la Universidad de Caldas.<br />

En 2012, la comunidad de cultura de RENATA realizó el II Encuentro<br />

de Anilla Cultural de Colombia en Bucaramanga. Asimismo, desarrolló<br />

el siguiente trabajo a lo largo del año:<br />

Artes visuales: Seminario internacional de prácticas artísticas<br />

y visualidades contemporáneas.<br />

Cineforo: presentación de una película con discusión<br />

académica en red.<br />

Videoarte: presentación de trabajo de videoarte con<br />

discusión académica.<br />

Videografiti: unión de actores para trabajar una imagen<br />

desde distintos lugares del mundo mediante software. Esta


actividad ha sido realizada entre seis artistas programadores<br />

de manera remota, sobre un hilo conductor. El resultado<br />

final es una imagen completa.<br />

Conferencias: con artista acerca de su trabajo con tecnología<br />

.<br />

Seminario interno: debatir temas asociados al eArte. Qué<br />

están haciendo en Argentina (UBA), Chile (Museo de Arte<br />

Contemporáneo, Universidad de Chile, Universidad Católica<br />

de Chile, Universidad de Valparaiso, UNCE), Brasil<br />

(Universidad Federal de Bahía), Francia (Universidad de<br />

Estrasburgo), Uruguay (Universidad de la República,<br />

Infoart, Delma Rodríguez), CUBA, (Universidad de Holguín,<br />

Óscar Lucero Moya), España (laboratorio Konic).<br />

Cátedra virtual de artes visuales (grupo de Investigaciones<br />

Visuales del Caribe): discusión de toda la visualidad<br />

en LaTam. Construcción del pensamiento a partir de lo<br />

visual. Lograr impacto internacional.<br />

Artes sonoras: Festival de música tradicional (Universidad<br />

Simón Bolívar, CUC, TECNAR, Autónoma del Caribe y<br />

Universidad del Atlántico. Quieren impactar a todo el país.<br />

Hacer música y danza interactiva en red).<br />

Ciclos de talleres de música instrumental: enseñanza<br />

música en red, conversatorio sobre danza y música internacional<br />

y presentación institucional de actividades culturales<br />

Música y danza contemporánea: UMBRAL<br />

Arte Integral: compartir las actividades de las vicerrectorías<br />

de bienestar mediante la red<br />

Estudios culturales: debates académicos de cultura,<br />

estudios de género, antropología, etnografía. Presentación<br />

de avances de investigación es estas líneas<br />

Patrimonio cultural: unir los museos mediante la red para<br />

intercambio de contenidos. Propuesta de cátedra UNESCO.<br />

Programas de museos universitarios de Colombia. Eventos<br />

sobre patrimonio cultural<br />

Comunidad de eSalud<br />

La Comunidad de eSalud de RENATA, integrada por 15 hospitales y<br />

16 facultades de las áreas de salud de las instituciones conectadas,<br />

enfocó su trabajo en la generación de un plan estratégico con tres<br />

líneas de trabajo para el desarrollo de la telemedicina en el país:<br />

Desarrollo del capítulo HIMSS Analytics para Colombia<br />

articulado con RNP de BRASIL con miras a ser punto de<br />

partida para desarrollo de capítulo latinoamericano de<br />

HIMSS.<br />

Prestación de Servicios de telemedicina enmarcados en<br />

estándares internacionales como intercambio de información<br />

en V3HL7, Dicom, Dx CIE10, CI9, entre otros.<br />

Construcción de un sistema de Business Intelligence que<br />

permita generar los parámetros para apoyar las redes de<br />

promoción y prevención del país georeferenciados. El<br />

primer área de trabajo es patología. Generar las pautas<br />

para la definición para la construcción de una Historia<br />

Clínica Única para Colombia a partir de la Construcción de<br />

Clinical Document Arquitechture, CDAs, (HTML/HL7).<br />

Equipo de soporte y construcción de capas de adaptación<br />

RENATA, con el apoyo de los líderes de la comunidad de eSalud logró<br />

la articulación con el área de telemedicina de Brasil (RUTE), para<br />

ampliar el diálogo científico a través de la interacción de la comunidad<br />

colombiana con más de 100 grupos de debates médicos de<br />

RUTE.<br />

En acuerdo con la comunidad de eSalud y el apoyo del CES de<br />

Medellín, RENATA diseñó y gestionó la realización de dos cursos en<br />

Telemedicina.<br />

Comunidad de Computación Avanzada: Grid Colombia<br />

RENATA apoyó la comunidad de computación avanzada mediante el<br />

fortalecimiento de seis nodos que cuentan con supercómputo en el<br />

país y de los cuales participan: Pontificia Universidad Javeriana<br />

(Bogotá y Cali), Universidad Nacional de Colombia, Universidad del<br />

Valle, Universidad Autónoma de Bucaramanga, Fundación Universidad<br />

del Norte, Universidad de los Andes, Universidad Industrial de<br />

Santander, Universidad Católica de Colombia, Universidad Pontificia<br />

Bolivariana y Universidad del Atlántico.<br />

Las universidades participantes trabajaron en las siguientes líneas:<br />

Seguridad<br />

Afinamiento de Recursos<br />

Alistamiento de Servicios Grid<br />

Desarrollo del Middleware<br />

Asimismo, para garantizar el correcto funcionamiento de toda la<br />

infraestructura puesta en marcha por cada una de las instituciones se<br />

crearon varios procedimientos regidos por unos niveles de instalación<br />

creados de manera que se puede ver el avance del nodo computacional<br />

de una institución de manera progresiva, así:<br />

Nivel 1: Instalación y prueba del Clúster<br />

Nivel 2: Instalación y configuración de CE<br />

Nivel 3: Instalación y configuración de OSG Cliente-UI<br />

Nivel 4: Lanzamiento de pruebas CondorG<br />

Nivel 5: Pruebas de conexión nodos a nivel regional<br />

Nivel 6: Pruebas de conexión nodos nivel nacional<br />

Nivel 7: Integración VOMS Oficial GC<br />

La comunidad de computación avanzada de RENATA en 2012 recibió<br />

tres capacitaciones y firmó dos acuerdos de trabajo colaborativo.<br />

23


Vigilancia Tecnológica de Redes Académicas<br />

Convenio de Colaboración No.16 de 2012 entre RENATA y<br />

RUMBO para la vigilancia tecnológica de redes académicas<br />

RUMBO y RENATA están aunando esfuerzos para realizar la vigilancia<br />

tecnológica del estado del arte de los proyectos, áreas de investigación<br />

futuras, servicios de conectividad, productos ofrecidos y sus<br />

respectivas aplicaciones desarrollados mediante redes académicas de<br />

alta velocidad en el mundo.<br />

Revista e-Colabora<br />

RENATA público los números 3 y 4 de la Revista e-Colabora<br />

correspondiente a enero-junio y julio-diciembre de 2012, respectivamente.<br />

Ver: http://publicaciones.renata.edu.co/index.php/RCEC<br />

La edición 3 contó con 10 artículos escritos por 45 investigadores<br />

latinoamericanos. Este número puso en evidencia los avances de la<br />

región en diferentes áreas del conocimiento (física, computación,<br />

ingeniería de software, medicina, geología, ciencias biológicas, entre<br />

Artículos más consultados de la edición # 3<br />

Artículo<br />

Geoportal de información ambiental para el apoyo a la<br />

investigación y el desarrollo local y regional<br />

Gestión de redes de aprendizaje: revisión<br />

de investigación<br />

Wikinsecta: una wiki para difundir el conocimiento de la<br />

entomología colombiana<br />

Artículos más consultados de la edición # 4<br />

Retos de la e-investigación en ciencias sociales y humanas<br />

24 Informe de Gestión 2012<br />

Autores<br />

Mauricio Edilberto Rincón - Romero,<br />

Jorge Vicente Ruiz Linares, Germán<br />

Amézquita<br />

Luis Facundo Maldonado Granados,<br />

Edel María Serrano Iglesias, Myriam<br />

Sofía Rodríguez, Ricardo Vicente Jaime<br />

Alex Enrique Bustillo Pardey, Pablo<br />

Benavides Machado, Juan Carlos Ortiz<br />

Fajardo, Mario Alejandro Marín Uribe,<br />

Sergio Ordúz Peralta<br />

Artículo Autores<br />

Cobertura vegetal de Colombia actualizada a partir de imágenes<br />

modis, disponible a través de RENATA<br />

Computación grid aplicada. Sistemas de computación de e-learning<br />

sobre grid<br />

En 2012, RUMBO y RENATA construyeron los instrumentos de<br />

medición y definieron los alcances y las redes que serán objeto de la<br />

vigilancia tecnológica.<br />

otras), y contó con la participación de autores de Argentina, Chile,<br />

México, Venezuela y Colombia.<br />

Para la edición 4 fueron publicados 9 artículos que ahondan en<br />

diferentes experiencias en América Latina relacionadas con el uso y<br />

apropiación de las redes académicas de alta velocidad. La publicación<br />

contó con la participación de 26 investigadores provenientes de<br />

Argentina, Costa Rica, Chile, España, Uruguay, Venezuela y Colombia.<br />

Carlos Arcila Calderón, Elias Said<br />

Hung<br />

Mauricio Edilberto Rincón-<br />

Romero, Andy Jarvis, Mark<br />

Mulligan<br />

Ana Lorena Uribe Hurtado, Luis<br />

Fernando Castillo Ossa, Herminia<br />

Quiceno, Jorge Iván Meza, Juan<br />

David Correa<br />

Total<br />

Visitas<br />

577<br />

566<br />

376<br />

Total<br />

Visitas<br />

425<br />

315<br />

229


Consultas 2012 por edición<br />

Edición<br />

Vol 1, No 1 (1): Enero-Junio 2011<br />

Vol 1, No 2 (1): Julio-Diciembre 2011 - Edición especial sobre<br />

Repositorios Digitales<br />

Vol 2, No 3 (2): Enero-Junio 2012<br />

Consultas<br />

2012<br />

4.901<br />

5.967<br />

3.597<br />

Vol 2, No 4 (2012): Julio-Diciembre 2012 2.025<br />

Total<br />

Evaluación de proyectos e-Ciencia MEN - RENATA<br />

14.465<br />

Entidad Ejecutora Nombre del Proyecto Ciudad RARE<br />

Unidades Tecnológicas de<br />

Santander<br />

Universidad del Cauca<br />

Fundación Universitaria Luis<br />

Amigó<br />

Universidad del Valle<br />

Universidad del Valle<br />

IPv6 RENATA Colombia<br />

Herramienta TIC para el aprendizaje y<br />

enseñanza de sistemas de control digital<br />

mediante la implementación de un<br />

laboratorio remoto con mesa vibratoria, con<br />

acceso a través de la red nacional RENATA.<br />

Mecanismo para la interpretación de<br />

emociones en evaluación de usabilidad de<br />

entornos virtuales de aprendizaje<br />

Desarrollo de la metodología para estructurar,<br />

diseñar, implementar y mantener laboratorios<br />

virtuales<br />

Desarrollo de implementación de un<br />

laboratorio virtual de ingeniería sísmica<br />

Sistema embebido para el entrenamiento de<br />

habilidades en el diseño electrónico digital<br />

usando TIC<br />

Programa para el impulso de la implementación del protocolo<br />

IPv6 en instituciones vinculadas a RENATA<br />

En 2012, RENATA, como entidad líder en IPv6 en Colombia, continuó<br />

haciendo esfuerzos asociados a la adopción del protocolo IPv6 en el<br />

país, http://www.renata.edu.co/index.php/ipv6-renata-colombia.html.<br />

Con el fin de capacitar y poner en funcionamiento servicios informáticos<br />

de las instituciones en IPv6, RENATA desarrolló el programa para<br />

Bucaramanga UNIRED<br />

Popayán RUP<br />

Medellín RUANA<br />

Cali RUAV<br />

Cali RUAV<br />

el impulso de la implementación del protocolo IPV6, el cual acompaño<br />

en la postura de 125 servicios en 30 instituciones y capacitó más de<br />

300 ingenieros en Barranquilla, Cali, Bogotá, Cúcuta, Manizales,<br />

Medellín, San Gil, Pereira, Popayán, Bucaramanga y Santa Marta. Esto<br />

beneficiará a más de 150.000 miembros de la comunidad académica<br />

del país.<br />

25


Instituciones beneficiarias y servicios implementados<br />

Institución RARE<br />

Universidad Autónoma de<br />

Bucaramanga, UNAB<br />

Fundación Universitaria de San Gil,<br />

UNISANGIL<br />

Universitaria de Investigación y<br />

Desarrollo, UDI<br />

Universidad de la Sabana<br />

Universidad Libre de Barranquilla<br />

Universidad Pontificia Bolivariana,<br />

Bucaramanga<br />

Universidad de Medellín<br />

Universidad del Cauca<br />

Universidad Cooperativa de Colombia,<br />

Medellín<br />

Universidad Santo Tomás,<br />

Bucaramanga<br />

Institución Universitaria Antonio<br />

José Camacho<br />

Universidad de Caldas<br />

Universidad Tecnológica de Pereira<br />

Universidad ICESI<br />

Universidad Industrial de Santander,<br />

UIS<br />

Universidad Francisco de<br />

Paula Santander<br />

Universidad de Cartagena<br />

Fundación Cardiovascular de Colombia<br />

TECNAR<br />

Corporación Universitaria Remington<br />

Universidad EAFIT<br />

Universidad del Sinú<br />

Universidad Cooperativa de Colombia,<br />

Santa Marta<br />

Corporación Universitaria<br />

CORPOSUCRE<br />

Universidad del Magdalena<br />

Universidad del Atlántico<br />

Universidad EAN<br />

Universidad Cooperativa de Colombia,<br />

Popayán<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica<br />

de Tunja<br />

Universidad Surcolombiana<br />

Total Servicios<br />

Número<br />

de<br />

Servicios<br />

Servidor<br />

DNS<br />

26 Informe de Gestión 2012<br />

Servidor<br />

FTP<br />

Servidor<br />

WEB<br />

Servidor<br />

Streaming<br />

UNIRED 4 2<br />

1 1<br />

Firewall<br />

UNIRED 5 1 1 1 1<br />

UNIRED 5 2 1 1<br />

1<br />

Servidor<br />

SSH<br />

RUMBO 4 1 1 1<br />

1<br />

RUTA<br />

Caribe<br />

UNIRED<br />

RUANA<br />

RUP<br />

RUANA<br />

2<br />

5<br />

1 1 1<br />

UNIRED 5 1 1 1 1 1<br />

RUAV<br />

RADAR 3 1 1 1<br />

RADAR<br />

RUAV<br />

UNIRED<br />

2<br />

2<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1 1 1 1 1<br />

1 1<br />

UNIRED 5 1 1 2 1<br />

RIESCAR<br />

UNIRED<br />

RIESCAR 4 1 1 1 1<br />

RUANA 6 2 1 1 1 1<br />

RUANA<br />

RIESCAR 5 1 1 1 1 1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

Servidor<br />

Email<br />

RIESCAR 5 1<br />

1 1 1 1<br />

RIESCAR<br />

RIESCAR<br />

RUTA<br />

Caribe<br />

RUMBO<br />

RUP<br />

UNIRED<br />

RADAR<br />

6<br />

8<br />

5<br />

5<br />

2<br />

4<br />

6<br />

4<br />

4<br />

2<br />

2<br />

4<br />

2<br />

6<br />

5<br />

2<br />

3<br />

1<br />

1<br />

123<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1 1<br />

1<br />

Servidor apache<br />

TOMCAT<br />

1 1<br />

1<br />

1<br />

Servidor<br />

DHCP<br />

1 1 1<br />

1<br />

1 1<br />

37 18 30 5 13 14 2<br />

3 1


Relaciones<br />

En 2012, la actividad relacional y comunicacional de RENATA enfocó<br />

sus esfuerzos en la planeación y coordinación de la estrategia de<br />

sensibilización, promoción y difusión de la red con el objetivo de dar a<br />

conocer el impacto de la misma en el ámbito nacional e internacional<br />

e incentivar el uso de RENATA por parte de los diversos actores que la<br />

conforman.<br />

Lo anterior se materializó en la realización de jornadas de trabajo con<br />

cada una de las ocho redes académicas regionales, los tres miembros<br />

de Gobierno, las cuatro comunidades, los comités nacionales técnico y<br />

académico de RENATA, rectores de más de 30 Instituciones de<br />

Educación Superior conectadas a la red y los líderes tanto de entidades<br />

del Gobierno como de iniciativas privadas afines a la misión de<br />

RENATA.<br />

Igualmente se sostuvieron, durante 2012, reuniones con la Ministra de<br />

Educación Nacional, Dra. María Fernanda Campo Saavedra, el<br />

Ministro de TIC, Dr. Diego Molano Vega y el Director de Colciencias<br />

Jaime Restrepo Cuartas, en dichas reuniones se presentaron los<br />

resultados de RENATA, proyecciones de la misma y actividades que se<br />

desarrollan y se desarrollarán en conjunto.<br />

También, RENATA apoyó la realización de la Semana IPv6 Regional en<br />

Bogotá, la Planeación Estratégica 2012, Celebración de los 5 años de<br />

RENATA, el Día Mundial IPv6, el IX Encuentro Temático Nacional<br />

RENATA–UNIRED, y los preparativos tanto del 2 Encuentro Internacional<br />

de e-Ciencia como de TICAL, eventos que se llevarán a cabo en<br />

mayo y julio de 2013, respectivamente.<br />

RedCLARA<br />

RENATA hizo parte durante el 2012 de la comisión fiscal de RedCLARA<br />

junto con CEDIA de Ecuador y RAICES de El Salvador cuyo objetivo fue<br />

el de vigilar y garantizar el correcto manejo financiero de RedCLARA.<br />

Durante este mismo año se realizó el proceso de planeación estratégica<br />

en Rio de Janeiro, Brasil, y Cuenca, Ecuador, que finalizará en 2013.<br />

Asimismo, finalizó el proyecto América Latina Interconectada con<br />

Europa, ALICE2, en reunión realizada en Cuenca, Ecuador, con la<br />

participación de la oficial de proyecto de la Comisión Europea (DG<br />

Desarrollo y Cooperación – EuropeAid, Unidad B2 Operaciones<br />

Centralizadas para América Latina) Elisabeth Hundhammer, el<br />

representante de Nicaragua César Rodríguez, los de CKLN (RNIE del<br />

Caribe) Colleen Wint-Smith y Eriko Porto, y los representantes institucionales<br />

de las Redes Nacionales miembros de RedCLARA y del<br />

proyecto ALICE2, en esta reunión se destaco el cumplimiento de todas<br />

las metas propuestas en el proyecto ALICE2 de parte de RedCLARA y<br />

las Redes Nacionales. Finalmente este encuentro y cierre no hizo más<br />

que confirmar lo que se ha venido demostrando desde sus inicios: la<br />

colaboración nos hace infinitamente más fuertes.<br />

Asimismo, RENATA participó en TICAL 2012, reunión que se llevó a<br />

cabo en Lima, Perú, donde se postuló como sede para TICAL 2013 en<br />

Cartagena de Indias, postulación que fue aceptada en noviembre de<br />

2012.<br />

Colombia, a través de RENATA, continuó participando en el comité<br />

técnico y la red de relaciones públicas de RedCLARA y lideró el proyecto<br />

IPTV para América Latina.<br />

Desde el mes de mayo de 2012 el equipo de la Gerencia Técnica de<br />

RedCLARA opera desde las instalaciones de RENATA, lo cual representa<br />

muchos beneficios de integración y desarrollo de proyectos para las<br />

dos organizaciones.<br />

Debido a que RENATA provee los servicios del Systems Engineering<br />

Group (SEG) y el Videoconference Network Operation Center (VNOC),<br />

la Gerencia Técnica de RedCLARA tiene comunicación directa con el<br />

equipo de trabajo de RENATA, facilitando la coordinación de actividades,<br />

tanto en la planificación como en la atención inmediata de<br />

eventualidades.<br />

A la vez, para RENATA es de suma valía tener en sus instalaciones a la<br />

Gerencia Técnica de RedCLARA, proximidad que favorece el pronto<br />

conocimiento de proyectos e iniciativas tecnológicas en las que podría<br />

participar.<br />

Ingenieros Gustavo<br />

García y Carlos<br />

González, responsables<br />

de la Gerencia Técnica<br />

de RedCLARA<br />

27


Formación<br />

IPv6 RENATA Colombia<br />

RENATA realizó ocho cursos de capacitación en la adopción de IPv6 en<br />

Colombia dirigido a 126 ingenieros de 42 instituciones del país con el<br />

apoyo de todas sus Redes Académicas Regionales.<br />

28<br />

Red Académica<br />

Regional<br />

RUMBO Bogotá<br />

RUANA Medellín<br />

UNIRED Bucaramanga<br />

Colombia<br />

RIESCAR Cartagena TECNAR<br />

Informe de Gestión 2012<br />

Ciudad Sede de la capacitación Instituciones<br />

Universidad Jorge Tadeo<br />

Lozano<br />

Universidad Pontificia<br />

Bolivariana<br />

Universidad Autónoma<br />

de Bucaramanga, UNAB<br />

RUAV Cali Universidad ICESI<br />

RADAR Pereira<br />

Universidad Tecnológica<br />

de Pereira<br />

RUTA Caribe Barranquilla Universidad del Atlántico<br />

RUP Popayán Universidad del Cauca<br />

Ministerio de Educación Nacional;<br />

Colciencias; Universidad de La<br />

Sabana; Universidad de los Andes;<br />

Universidad Distrital Francisco José de<br />

Caldas; Universidad EAN; Universidad<br />

Libre y Universidad de Bogotá Jorge<br />

Tadeo Lozano<br />

Universidad Cooperativa de Colombia;<br />

Universidad de Medellín y Universidad<br />

EAFIT<br />

Universidad Pontificia Bolivariana;<br />

Fundación Cardiovascular de<br />

Colombia; Fundación Universitaria de<br />

San Gil, UNISANGIL; Universidad<br />

Autónoma de Bucaramanga, UNAB;<br />

Universidad Francisco de Paula<br />

Santander; Universidad Industrial de<br />

Santander, UIS; Universidad<br />

Pedagógica y Tecnológica de<br />

Colombia; Universidad Santo Tomás y<br />

Universitaria de Investigación y<br />

Desarrollo<br />

Institución Universitaria Antonio José<br />

Camacho y Universidad ICESI<br />

Fundación Universitaria del Área<br />

Andina; Universidad de Caldas;<br />

Universidad Surcolombiana, USCO y<br />

Universidad Tecnológica de Pereira<br />

Universidad del Atlántico y<br />

Universidad Libre de Barranquilla<br />

Corposucre; Fundación Universitaria<br />

Tecnológico Comfenalco; TECNAR;<br />

Unicolombo; UNISINÚ; Universidad<br />

Cooperativa; Universidad de<br />

Cartagena y Universidad del<br />

Magdalena<br />

Universidad Cooperativa de Colombia;<br />

Universidad del Cauca y Universidad<br />

Mariana<br />

Colombia<br />

Ingenieros<br />

capacitados<br />

24<br />

9<br />

36<br />

6<br />

12<br />

6<br />

24<br />

9


Telemedicina<br />

En 2012, RENATA junto con los líderes de la comunidad de eSalud<br />

identificaron la necesidad de fortalecer la comunidad a través del<br />

diseño de una diplomatura en telemedicina que atendiera las<br />

necesidades del país en este sentido. Para ello RENATA se articuló con<br />

la Universidad CES de Medellín, institución perteneciente a RUANA, y<br />

luego de definir el pénsum invitó dos participantes por cada uno de los<br />

hospitales vinculados a esta comunidad.<br />

Instituciones<br />

RARE De Salud De Educación<br />

RADAR<br />

RIESCAR<br />

RUANA<br />

RUAV<br />

RUMBO<br />

Instituto del Corazón Ibagué, Instituto<br />

del Corazón Manizales, Hospital<br />

Departamental Santa Sofía de Caldas,<br />

Hospital Universitario San Jorge de<br />

Pereira<br />

Hospital Universitario de San Vicente<br />

Fundación, IPS Universitaria, Hospital<br />

Pablo Tobón Uribe<br />

Centro Médico Imbanaco de Cali S.A,<br />

Fundación Valle del Lili<br />

Corporación Clínica Universidad<br />

Cooperativa de Colombia, Corporación<br />

Hospitalaria Juan Ciudad - Méderi,<br />

Fundación Santa fe de Bogotá<br />

RUTA Instituto del Corazón Santa Marta<br />

UNIRED<br />

Fundación Cardiovascular de Colombia<br />

Floridablanca<br />

RUP Hospital Susana López de Valencia<br />

La acogida del diplomado fue tal que varias facultades de salud de las<br />

diferentes Redes Académicas Regionales le solicitaron a RENATA la<br />

realización de una segunda cohorte en la que entonces participaron<br />

16 IES.<br />

Este curso fue realizado a través de plataforma Moodle® para todo<br />

el país.<br />

Universidad Autónoma de Manizales,<br />

Universidad Tecnológica de Pereira<br />

Universidad Popular del Cesar,<br />

Universidad Cooperativa de Colombia<br />

(Sede Santa Marta), Universidad del<br />

Sinú, Universidad de San Buenaventura<br />

de Cartagena<br />

Corporación Universitaria Adventista<br />

Universidad del Valle, Pontificia<br />

Universidad Javeriana Seccional Cali<br />

Universidad del Rosario<br />

Universidad Metropolitana, Universidad<br />

Autónoma del Caribe<br />

Universidad Autónoma de<br />

Bucaramanga, UNAB<br />

29


Open Journal System<br />

En el marco del convenio 310 realizado por Colciencias y RENATA se<br />

realizó la capacitación en Open Journal System para apoyar la publicación<br />

electrónica de revistas científicas en el país. RENATA realizó una<br />

preinscripción en la cual participaron más de 700 miembros de la<br />

comunidad académica del país, Colciencias recibió esta base de datos<br />

y seleccionó los participantes vinculados a revistas indexadas en<br />

Red Académica de Alta Velocidad Regional, RADAR<br />

1. Ánfora, Universidad Autónoma de Manizales, Manizales<br />

2. Biosalud, Universidad de Caldas, Manizales<br />

3. Discusiones Filosóficas, Universidad de Caldas, Manizales<br />

4. Hacia la Promoción de la Salud, Universidad de Caldas,<br />

Manizales<br />

5. Investigaciones Andina, Fundación Universitaria del Área<br />

Andina, Pereira<br />

6. Investigaciones de UNISARC, Corporación Universitaria<br />

Santa Rosa De Cabal – UNISARC, Santa Rosa de Cabal<br />

Red 7. Universitaria Luna Azul, Antioqueña, Universidad de RUANA Caldas, Manizales<br />

8. Memorando de derecho, Universidad Libre, Pereira<br />

9. Memorias, Universidad Cooperativa de Colombia, Pereira<br />

10. Módulo Arquitectura CUC, Escuela de Administración y<br />

Mercadotecnia del Quindío, Armenia<br />

11. Perspectivas Educativas, Universidad del Tolima, Ibagué,<br />

Bogotá<br />

Red Universitaria de Tecnología Avanzada del<br />

Caribe, RUTA Caribe<br />

1. Desarrollo Gerencial, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla<br />

2. Económicas CUC, Corporación Universidad de la Costa,<br />

Barranquilla Erg@omnes, Corporación Universitaria Rafael<br />

Núñez, Barranquilla<br />

3. Historia Caribe, Universidad del Atlántico, Barranquilla<br />

Asociación Red Universitaria de Popayán, RUP<br />

30 Informe de Gestión 2012<br />

Revistas beneficiarias del curso de OJS<br />

Publíndex quedando en total 200 editores y 200 técnicos para 400<br />

participantes de todas las Redes Regionales del país.<br />

El curso, que tuvo una intensidad horaria de 36 horas virtuales y 16<br />

horas presenciales, se desarrolló en las ciudades de Medellín, Bogotá,<br />

Cali, Bucaramanga y Barranquilla. El curso fue dictado por la Universidad<br />

Tecnológica de Pereira, experta en esta materia, y miembro de la<br />

comunidad de RADAR en RENATA.<br />

12. Plumilla educativa, Universidad de Manizales, Manizales<br />

13. Revista Archivos de Medicina, Universidad de Manizales,<br />

Manizales<br />

14. Revista Cenicafé, Cenicafé, Chinchiná<br />

15. Revista de Investigaciones, Universidad Católica de<br />

Manizales, Manizales<br />

16. Revista de Investigaciones de la Universidad del Quindío,<br />

Universidad del Quindío, Armenia<br />

17. Revista Facultad de Salud, Universidad Surcolombiana,<br />

Neiva<br />

18. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y<br />

Juventud, Centro Internacional de Educación y Desarrollo<br />

Humano-CINDE, Manizales<br />

19. Scientia et Technica, Universidad Tecnológica de Pereira,<br />

Pereira<br />

20. Sinapsis, Escuela de Administración y Mercadotecnia del<br />

Quindío, Armenia<br />

21. Sophia, Universidad La Gran Colombia, Armenia<br />

22. Tumbaga, Universidad del Tolima, Ibagué<br />

23. Mundo Económico y Empresarial, Universidad del Tolima,<br />

Ibagué<br />

4. Inge CUC, Universidad de la Costa, Barranquilla<br />

5. Ingeniare, Universidad Libre de Colombia, Barranquilla<br />

6. Ingeniería & Desarrollo, Universidad del Norte, Barranquilla<br />

7. Justicia Juris, Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla<br />

8. Prospectiva, Universidad Autónoma del Caribe, Barranquilla<br />

9. Psicogente, Universidad Simón Bolívar, Barranquilla<br />

10. Revista de Derecho, Universidad del Norte, Barranquilla<br />

11. Revista Educación y Humanismo, Universidad Simón<br />

Bolívar, Barranquilla<br />

12. Salud Uninorte, Universidad del Norte, Barranquilla<br />

Bogotá<br />

1. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial,<br />

Universidad del Cauca, Popayán<br />

2. Revista de Ciencias Agrícolas, Universidad de Nariño, Pasto<br />

3. Revista de la Facultad Ciencias de la Salud, Universidad del<br />

Cauca, Popayán<br />

4. Universidad y Salud, Universidad de Nariño, Pasto


Corporación Red de Instituciones de<br />

Educación, Investigación y Desarrollo del<br />

Oriente Colombiano, UNIRED<br />

1. Anuario de Historia Regional y de las fronteras, Universidad<br />

Industrial de Santander, UIS, Bucaramanga<br />

2. CT&F - Ciencia, Tecnología y Futuro, Ecopetrol S.A., Institu<br />

to Colombiano del Petróleo (ICP), Bucaramanga<br />

3. DIXI, Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga<br />

4. Filosofía UIS, Universidad Industrial de Santander, UIS,<br />

Bucaramanga<br />

5. Fuentes, el Reventón Energético, Universidad Industrial de<br />

Santander, UIS, Bucaramanga<br />

6. Historia y Memoria, Universidad Pedagógica y Tecnológica<br />

de Colombia, Tunja<br />

7. ION, Universidad Industrial de Santander, UIS, Bucaramanga<br />

8. Médicas UIS, Universidad Industrial de Santander, UIS,<br />

Bucaramanga<br />

Asociación Red de Instituciones de Educación<br />

Superior del Caribe Colombiano, RIESCAR<br />

1. Revista MVZ Córdoba, Universidad de Córdoba, Montería<br />

2. Ciencia y Salud Virtual, Corporación Universitaria Rafael<br />

Núñez, Cartagena<br />

3. Ciencias e Ingeniería al Día Universidad de Cartagena,<br />

Cartagena<br />

4. Duazary, Universidad del Magdalena, Santa Marta<br />

9. Píndaro, Universitaria de Investigación y Desarrollo - UDI,<br />

Bucaramanga<br />

10. Puente Revista Científica, Universidad Pontificia Bolivaria-<br />

na, Bucaramanga<br />

11. Rastros Rostros, Universidad Cooperativa De Colombia,<br />

Bucaramanga<br />

12. Reflexión Política, Universidad Industrial de Santander, UIS,<br />

Bucaramanga<br />

13. Revista de la Universidad Industrial de Santander, Universi-<br />

dad Industrial de Santander, UIS, Bucaramanga<br />

14. Revista Docencia Universitaria, Universidad Industrial de<br />

Santander, UIS, Bucaramanga<br />

15. Revista Especializada en Sistemas Informáticos y Electróni-<br />

cos de Telecomunicaciones Reset – UTS, Unidades<br />

Tecnológicas de Santander, Bucaramanga<br />

16. Revista Facultad de Ingeniería, Universidad Pedagógica y<br />

Tecnológica de Colombia, Tunja<br />

17. Revista Gerencia Tecnológica Informática, Universidad<br />

Industrial de Santander, UIS, Bucaramanga<br />

18. Revista Iteckne, Universidad Santo Tomás, Bucaramanga<br />

19. Revista S, Universidad Industrial de Santander, UIS,<br />

Bucaramanga<br />

20. Revista UIS Humanidades, Universidad Industrial de<br />

Santander, UIS, Bucaramanga<br />

21. Speidomus, Universidad Cooperativa de Colombia,<br />

Bucaramanga<br />

5. Espiga Científica, Universidad del Sinú, Cartagena<br />

6. Gestión Empresarial, Fundación Universitaria Tecnológico<br />

Comfenalco, Cartagena<br />

7. Intropica, Universidad del Magdalena, Santa Marta<br />

8. Palobra, Universidad de Cartagena, Cartagena<br />

9. Revista Aguaita, Observatorio del Caribe Colombiano,<br />

Cartagena<br />

10. Revista Ciencias Biomédicas, Universidad de Cartagena,<br />

Cartagena<br />

11. Revista Colombiana de Ciencias Animal – RECIA, Universi-<br />

dad de Sucre, Sincelejo<br />

12. Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo, Fundación<br />

Tecnológica Antonio de Arévalo, TECNAR, Cartagena<br />

13. Temas Agrarios, Universidad de Córdoba, Montería<br />

31


Asociación Red Universitaria de Alta Velocidad<br />

del Valle del Cauca, RUAV<br />

1. Colombia Médica, Universidad del Valle, Cali<br />

2. Criterio Jurídico, Pontificia Universidad Javeriana, Cali<br />

3. Economía, Gestión y Desarrollo, Pontificia Universidad<br />

Javeriana, Cali<br />

4. Entramado, Universidad Libre de Colombia, Cali<br />

5. Guillermo de Ockham: Revista Científica, Universidad de<br />

San Buenaventura, Cali<br />

1. Análisis, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín<br />

2. Boletín de Ciencias de la Tierra, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Medellín<br />

3. Co-herencia, Universidad EAFIT, Medellín<br />

4. DYNA, Universidad Nacional de Colombia, Medellín<br />

5. Economía Autónoma, Universidad Autónoma Latinoameri<br />

cana, Medellín<br />

6. El Ágora USB, Universidad de San Buenaventura, Medellín<br />

7. Ensayos de Economía, Universidad Nacional de Colombia,<br />

Medellín<br />

8. Ingeniería y Ciencia, Universidad EAFIT, Medellín<br />

9. Ingenierías USBMed, Universidad de San Buenaventura,<br />

Medellín<br />

10. International Journal Of Psychological Research, Universi<br />

dad de San Buenaventura, Medellín<br />

11. Lámpsakos, Fundación Universitaria Luis Amigó, Medellín<br />

12. Lecturas de Economía, Universidad de Antioquia, Medellín<br />

13. Opinión Jurídica, Universidad de Medellín, Medellín<br />

14. Pensando Psicología, Universidad Cooperativa de Colom<br />

bia, Medellín<br />

15. Producción + Limpia, Corporación Universitaria Lasallista,<br />

Medellín<br />

16. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de<br />

Antioquia, Medellín<br />

32 Informe de Gestión 2012<br />

6. Ingeniería y Competitividad, Universidad del Valle, Cali<br />

7. Ingenium, Universidad de San Buenaventura, Cali<br />

8. Matemáticas: Enseñanza Universitaria, Corporación ERM,<br />

Cali<br />

9. Nexus, Universidad del Valle, Cali<br />

10. Pasturas Tropicales, Centro Internacional de Agricultura<br />

Tropical, CIAT, Palmira<br />

11. Revista CS, Universidad ICESI, Cali<br />

12. Revista de Ciencias, Universidad del Valle, Cali<br />

13. Revista Lenguaje, Universidad del Valle, Cali<br />

14. Revista Mundo Económico Empresarial, Universidad Libre<br />

de Colombia, Cali<br />

15. Sociedad y Economía, Universidad del Valle, Cali<br />

17. Revista CES Medicina, Veterinaria y Zootecnia, Universidad<br />

CES, Medellín<br />

18. Revista CIDET, Corporación CIDET, Medellín<br />

19. Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Universidad de<br />

Antioquia, Medellín<br />

20. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, Fundación<br />

Universitaria Luis Amigó, Medellín<br />

21. Revista Educación y Pedagogía, Universidad de Antioquia,<br />

Medellín<br />

22. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Univer<br />

sidad Nacional de Colombia, Medellín<br />

23. Revista Ingeniería Biomédica, Escuela de Ingeniería de<br />

Antioquia- Universidad CES, Medellín<br />

24. Revista Ingenierías Universidad de Medellín, Universidad<br />

de Medellín, Medellín<br />

25. Revista Interamericana de Bibliotecología, Universidad de<br />

Antioquia, Medellín<br />

26. Revista Lasallista de Investigación, Corporación Universita<br />

ria Lasallista, Medellín<br />

27. Revista Nacional de Odontología, Universidad Cooperativa<br />

de Colombia, Medellín<br />

28. Revista Politécnica, Politécnico Colombiano Jaime Isaza<br />

Cadavid, Medellín<br />

29. Revista Universidad Católica de Oriente, Universidad<br />

Católica de Oriente, Rionegro<br />

30. Semestre Económico, Universidad de Medellín, Medellín<br />

31. Tecno Lógicas, Instituto Tecnológico Metropolitano, Medellín<br />

32. Trilogía, Ciencia, Tecnología y Sociedad, Instituto Tecnológico<br />

Metropolitano, Medellín<br />

33. Vida Consagrada, Fundación Universitaria Luis Amigó,<br />

Medellín<br />

34. Vitae, Universidad de Antioquia, Medellín


Red Universitaria Metropolitana de Bogotá, RUMBO<br />

1. A-Contratiempo, Revista de música en la cultura, Universi<br />

dad Distrital Francisco José de Caldas - Biblioteca Nacional,<br />

Bogotá<br />

2. Acta Biológica Colombiana, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Bogotá<br />

3. Acta Colombiana de Psicología, Universidad Católica de<br />

Colombia, Bogotá<br />

4. Acta de Otorrinolaringología & Cirugía de Cabeza y Cuello,<br />

Asociación Colombiana de Otorrinolaringología, Cirugía de<br />

Cabeza y Cuello Maxilofacial y Estética Facial, Bogotá<br />

5. Apuntes, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá<br />

6. ARKA, Universidad La Gran Colombia, Bogotá<br />

7. Civilizar, Universidad Sergio Arboleda, Bogotá<br />

8. Colombian Applied Linguistivs Journal, Universidad<br />

Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá<br />

9. Criterio Libre, Universidad Libre, Bogotá<br />

10. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, Universi<br />

dad El Bosque, Bogotá<br />

11. Diálogo de saberes, Universidad Libre, Bogotá<br />

12. Diversitas: Perspectivas en Psicología, Universidad Santo<br />

Tomás, Bogotá<br />

13. Earth Science Research Journal, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Facultad de Ciencias, Departamento de<br />

Geociencias, Bogotá<br />

14. Estudios Socio - Jurídicos, Universidad del Rosario, Bogotá<br />

15. Expeditio, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá<br />

16. Geología Colombiana, Universidad Nacional de Colombia,<br />

Bogotá<br />

17. Gestión y Ambiente, Universidad Nacional de Colombia,<br />

Bogotá<br />

18. GIST, Education and Learning Research Journal,<br />

Institución Universitaria Colombo Americana – ÚNICA,<br />

Bogotá<br />

19. Historia de la Educación Colombiana, Universidad de<br />

Nariño, Bogotá<br />

20. Hojas Universitarias, Universidad Central, Bogotá<br />

21. Ideas y Valores, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá<br />

22. Ingeniería e Investigación, Universidad Nacional de Colom<br />

bia, Bogotá<br />

23. Innovación y Nuevas Tecnologías, Universidad EAN, Bogotá<br />

24. Lúdica Pedagógica, Universidad Pedagógica Nacional,<br />

Bogotá<br />

25. Meteorología Colombiana, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Bogotá<br />

26. Opciones Pedagógicas, Universidad Distrital Francisco José<br />

de Caldas, Bogotá<br />

27. Panorama, Politécnico Grancolombiano, Bogotá<br />

28. Papeles, Universidad Antonio Nariño, Bogotá<br />

29. Pensamiento y Cultura, Universidad de la Sabana, Bogotá<br />

30. Profile Issues In Teachers Professional Development,<br />

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá<br />

31. Revista ARKA, Universidad la Gran Colombia, Bogotá<br />

32. Revista Científica, Universidad Distrital Francisco José de<br />

Caldas, Bogotá<br />

33. Revista Colombiana de Biotecnología, Universidad<br />

Nacional de Colombia, Bogotá<br />

34. Revista Colombiana de Educación, Universidad Pedagógica<br />

Nacional, Bogotá<br />

35. Revista Colombiana de Química, Universidad Nacional de<br />

Colombia, Bogotá<br />

36. Revista de Arquitectura, Universidad Católica de Colombia,<br />

Bogotá<br />

37. Revista de Investigación Agraria y Ambiental, Universidad<br />

Nacional Abierta y a Distancia, Bogotá<br />

38. Revista de Investigaciones UNAD, Universidad Nacional<br />

Abierta y a Distancia, Bogotá<br />

39. Revista de Tecnología, Universidad El Bosque, Bogotá<br />

40. Revista NODO, Universidad Antonio Nariño, Bogotá<br />

41. Revista Republicana, Corporación Universitaria Republica<br />

na, Bogotá<br />

42. Revista Tecné, Episteme y Didaxis: TED, Universidad<br />

Pedagógica Nacional, Bogotá<br />

43. Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica,<br />

Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A.,<br />

Bogotá<br />

44. Revista Vínculos, Universidad Distrital Francisco José de<br />

Caldas, Bogotá<br />

45. Tecnura, Universidad Distrital Francisco José de Caldas,<br />

Bogotá<br />

46. Teoría y Praxis Investigativa, Fundación Universitaria del<br />

Área Andina, Bogotá<br />

47. Tesis Psicológica, Fundación Universitaria Los Libertadores,<br />

Bogotá<br />

48. UD y la Geomática, Universidad Distrital Francisco José de<br />

Caldas, Bogotá<br />

49. Umbral Científico, Universidad Manuela Beltrán, Bogotá<br />

50. Universidad & Empresa, Universidad del Rosario, Bogotá<br />

33


Computación avanzada<br />

En el año 2011 se realizó una capacitación para instructores en temas<br />

de Grid a nivel nacional en la ciudad de Bogotá, de esta capacitación<br />

se desprendieron siete capacitaciones durante el 2012 en el Uso de<br />

Infraestructuras Clúster y Grid para Proyectos de e-Ciencia en<br />

Medellín, Cali, Bucaramanga, Cartagena, Bogotá (2) y Manizales de<br />

las cuales se beneficiaron más de 100 ingenieros.<br />

Adicionalmente en Bucaramanga, RedCLARA, UNIRED, la UIS y<br />

RENATA, realizaron el taller de Apropiación Tecnológica de Herramientas<br />

para Computación Avanzada con la presencia de dos instructores<br />

italianos y uno venezolano. El taller, en el que participaron 50 ingenieros<br />

de Costa Rica, Venezuela, México y Colombia, se dividió en dos<br />

temas: aplicaciones y federaciones.<br />

IPTV<br />

RedCLARA y RENATA realizaron una capacitación virtual para 148<br />

miembros de la comunidad técnica de Argentina, México, Perú y<br />

Colombia en IPTV, en la que se ahondó en arquitectura de los servicios<br />

de Streaming; compresión audio y video, códec y formatos; sistemas<br />

actuales y arquitectura de transporte IPTV; protocolos utilizados para<br />

el servicio IPTV; configuración de servidores para Streaming e IPTV y<br />

técnicas de distribución de aplicaciones IPTV.<br />

Enrutamiento avanzado<br />

RENATA y UNIRED realizaron la capacitación en Enrutamiento Avanzado<br />

al Comité Técnico Nacional en la Universidad de San Gil, UNISAN-<br />

GIL. En esta capacitación participaron coordinadores técnicos de<br />

RADAR, RUMBO, RIESCAR, RUTA Caribe, RUP, UNIRED, RUANA, RUAV<br />

y RENATA.<br />

Figuración<br />

Durante 2012, RENATA participó ya sea como organizador, socio,<br />

patrocinador o colaborador en los siguientes eventos:<br />

1. 13° Encuentro Colombiano de Matemática Educativa<br />

2. 2° Encuentro de Investigadores de la Red Latinoamericana<br />

de Investigación en Publicidad<br />

3. Andicom 2012<br />

4. Andinalink 2012<br />

5. Arte em rede MAPAD2: Experiências entre Konic Thtr e GP<br />

Poéticas Tecnológicas<br />

6. Asamblea General, Bogotá<br />

7. ASUOC Oracle OTN Tour 2012<br />

8. Barcamp Barranquilla<br />

9. Biredial 2012<br />

10. Cátedra Abierta en las Ciencias Económicas de TECNAR<br />

11. Cátedra Abierta USB Medellín, versión XXIV 2012<br />

12. Cátedra abierta: salud y sociedad de la Universidad de San<br />

Buenaventura<br />

13. Cátedra de Aniversario con el Gobernador de Antioquia,<br />

Sergio Fajardo Valderrama<br />

14. Cátedra en Salud Pública CLADEFK, Centro Latinoamerica<br />

no para el desarrollo de la Fisioterapia y la Kinesiología<br />

15. Cátedra Orlando Fals Borda de la Universidad de Nariño<br />

16. Cátedra Otto Morales Benitez de la Fundación Universitaria<br />

del Área Andina<br />

17. Cátedra Pablo Oliveros Marmolejo de la Fundación Univer<br />

sitaria del Área Andina<br />

34 Informe de Gestión 2012<br />

18. Cátedra Pensadoras Contemporáneas<br />

19. Celebración "IEEE Day 2012"<br />

20. Coloquio "Clima y Energía” de la Universidad del Rosario<br />

21. Conferencia con Richard Stallman, fundador del movimien-<br />

to del Software Libre<br />

22. Conferencia de Salud en Prevención de Cáncer de Próstata,<br />

Seno, Cuello Uterino y Mama<br />

23. Construcción del Modelo de Medición de Grupos de<br />

Investigación Cientifica y Tecnológica<br />

24. Convenios Aplicables a un Siniestro Descripción: Catedra<br />

Abierta sobre Ciencias Economicas<br />

25. Día del Patrimonio Cultural UA<br />

26. Día Mundial de la Poesía UNESCO<br />

27. Día Virtual sobre Interacción Humano-Computadora<br />

28. Días Virtuales RedCLARA: e-Cultura, Interfaces Naturales,<br />

Acceso Abierto y Propiedad Intelectual, e-Salud, Contabili-<br />

dad y Negocios e Ingeniería<br />

29. Doctorado en Administración de la Universidad Simón<br />

Bolívar<br />

30. Document Freedom Day 2012<br />

31. Edgar Morin en el Foro Club Internacional la Ética y la<br />

Reforma del Pensamiento, Bogotá, Colombia<br />

32. Encuentro Nacional de Investigación de la Fundación<br />

Universitaria Luis Amigó<br />

33. Expotecno UTS 2012<br />

34. Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre,<br />

FLISOL 2012<br />

35. Firma del Convenio Prevención sobre la Corrupción<br />

36. Foro CIAT "Eco-Eficiencia: Factor clave para una agricultura<br />

competitiva en Colombia"<br />

37. Foro Permanente de Salud Pública de la La Universidad<br />

Tecnológica de Pereira<br />

38. Hacking Day 2012<br />

39. Héctor Abad Faciolince, “la Pluma con criterio del Periodismo”<br />

40. I Congreso Internacional GID: conferencia RENATA "Inteli-<br />

gencia estratégica para bibliotecas" con Tomás Baiget<br />

41. I Encuentro Nacional de Comunidades Digitales MINTIC<br />

42. I Jornada Internacional de Actualización sobre Gerencia de<br />

Instituciones de Salud<br />

43. II Encuentro de Investigadores de la Comunidad de Anilla<br />

Cultural de Colombia y Arcu-red en Bucaramanga<br />

44. II Foro sobre Responsabilidad Social<br />

45. II Seminario Internacional y III Nacional de Investigación en<br />

Salud y Producción Animal<br />

46. III Congreso Internacional de Gestión Tecnológica e Innovación<br />

47. III Seminario Internacional de Investigación sobre Calidad<br />

de la Educación (ICFES)<br />

48. III Simposio Internacional de Acoso Escolar Bullying<br />

49. InfoDays 2011: Nuevas oportunidades de cooperación<br />

científica entre Europa y América Latina y el Caribe<br />

50. International Genetically Engineered Machine (IGEM) -<br />

Regional Latinoamericano<br />

51. Investigar en Alemania: Oportunidades, Cooperación y<br />

Financiación<br />

52. IV Congreso Internacional de Formación y Modelación de<br />

Ciencias Básicas<br />

53. IV Simposio de Cardiocirugía (Fundación Cardiovascular de<br />

Colombia, FCV)<br />

54. IX Curso de Imágenes Diagnósticas - Oncología diagnósti<br />

ca y manejo intervencionista<br />

55. IX Encuentro Temático Nacional RENATA – UNIRED:<br />

“Colombia Innova, Colabora y Avanza”<br />

56. Joomla Day Colombia 2012


57. Lanzamiento de Convocatorias del Programa Nacional de<br />

Ciencias Sociales y Humanas de Colciencias<br />

58. Lanzamiento del Programa 'Vive Digital'<br />

59. Las sociedades ante el reto digital 2012<br />

60. Maratón "Ciudad de Bucaramanga"<br />

61. Megaforo el Bosón de Higgs, una excusa para pensar en la<br />

innovación<br />

62. One Health: Experiencias Exitosas de una salud y las<br />

Implicaciones Locales para Latinoamérica<br />

63. Presentación del Nuevo Modelo de Medición de Grupos de<br />

Colciencias<br />

64. Presentación del Nuevo Modelo de Medición de Grupos de<br />

Colciencias<br />

65. Presentación oficial ante estudiantes y docentes del<br />

concurso de desarrollo de videojuegos de la empresa<br />

japonesa Square Enix<br />

66. Primer Día Virtual Global “2012, ¿fin o cambio sustancial<br />

en el mundo?” (RedCLARA)<br />

67. Primer Encuentro Internacional Universidad - Empresa en<br />

el Sector de la Ingeniería EISI 2012<br />

68. Primer Foro por la Conservación y Preservacion del Agua en<br />

el Departamento Norte de Santander<br />

69. Reunión de investigadores RUMBO<br />

70. Reunión Doctorado Ingeniería Red Mutis, Línea de Informática<br />

71. Security Zone 2012<br />

72. Semana del Veterinario 2012<br />

73. Semana Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación de<br />

Colciencias<br />

74. Semana Regional IPv6<br />

75. Seminario Cambio Climático como Amenaza para el Agua<br />

Potable del Planeta<br />

76. Seminario en Psicología de la Educación<br />

Uso y apropiación de servicios<br />

Según un estudio contratado por el proyecto ELCIRA, y pagado por<br />

GEANT en 2012, son tres los servicios que más demandan las<br />

comunidades de investigación en Europa: Sistema de comunicación<br />

(oficinas virtuales y videoconferencias), transmisión de datos y<br />

análisis de los mismos y la difusión junto con la visibilización de la<br />

actividad académica y científica.<br />

77. Seminario: Efectos de la argumentación y gestión de redes<br />

en el aprendizaje de la matemática<br />

78. Tercer Encuentro de Investigadores Red Universitaria de<br />

Tecnología Avanzada del Caribe<br />

79. Tertulia de los Jueves con ACIS<br />

80. Teun Adrianus Van Dijk en los 30 años de Comunicación<br />

Social de la UNAB<br />

81. Ulibro 2012<br />

82. V Congreso Internacional de Transdisciplinariedad,<br />

Complejidad y Ecoformación<br />

83. V Encuentro Nacional de Planeación-Uniminuto<br />

84. V Foro de la Organización Mundial del Comercio<br />

85. V seminario internacional de psicología social: afectividad y<br />

educación<br />

86. Ventanas Carnavaleras Cátedra Nacional Interuniversitaria<br />

sobre Carnavales para el Reconocimiento de su Valor<br />

Cultural<br />

87. VI Encuentro de la Creatividad y la Innovación Tecno-<br />

Científica<br />

88. VIII Encuentro de Ciencias de la Ingeniería y Nuevas<br />

Tecnologías<br />

89. World Economic Forum Annual Meeting 2012<br />

90. XI Congreso Iberoamericano de Informática Educativa<br />

91. XI Jornadas de Investigación Universidad CES<br />

92. XV Congreso Colombiano de Psicología<br />

93. XV Encuentro Nacional y IX Internacional de Semilleros de<br />

Investigación<br />

94. XXI Semana de la Comunicación de la Universidad de los<br />

Libertadores<br />

95. XXXV Encuentro Académico Nacional de Facultades de<br />

Comunicación, AFACOM<br />

Igualmente RENATA pautó en las revistas Innovación<br />

y Desarrollo Colombia 2012 de los<br />

meses de junio y noviembre, la revista Gestión<br />

y Desarrollo Educación Nacional en el mes<br />

de septiembre y la revista Armas y Cultura<br />

del Ministerio de Defensa Nacional en el<br />

mes de diciembre.<br />

Es así que el servicio de transmisión y divulgación de eventos<br />

académicos de las instituciones conectadas a RENATA, RENATA en<br />

Vivo, fundamental para el desarrollo y apropiación de la ciencia, la<br />

eduación y la tecnología en Colombia y único en su naturaleza e<br />

impacto, recibió más de 1.700 solicitudes de agendamiento en 2012.<br />

El uso de este servicio creció en un 220% con relación a 2011.<br />

35


Las áreas del conocimiento que más horas y solicitudes de agendamiento registraron fueron:<br />

Educación e investigación<br />

Ciencias sociales y cultura<br />

Desarrollo tecnológico, empresarial, industrial e<br />

innovación<br />

Salud<br />

36 Informe de Gestión 2012<br />

Área Horas de transmisión<br />

Electrónica, telecomunicaciones e informática (Grid y<br />

Repositorios Digitales)<br />

De las 151 instituciones conectadas a RENATA, 115 instituciones<br />

realizaron más de 7.420 horas de transmisión de eventos académicos<br />

en 2012 y promediaron un aproximado de 135 eventos por mes.<br />

1. ACUAPEZ (Corporación Centro de Desarrollo Tecnológico<br />

Piscícola Surcolombiano) - Neiva - RADAR<br />

2. Biblioteca Nacional de Colombia - Bogotá - RUMBO<br />

3. Centro Internacional de Agricultura Tropical, CIAT (Centro<br />

de Investigación) - Cali - RUAV<br />

4. CES - Medellín - RUANA<br />

5. Colciencias - Bogotá - RENATA<br />

6. Colegio Mayor del Cauca - Popayán - RUP<br />

7. Corporación Centro de Investigación y Desarrollo Tecnoló<br />

gico del Sector Eléctrico (CIDET) - Medellín<br />

8. Corporación Hospitalaria Juan Ciudad - Méderi - Bogotá -<br />

RUMBO<br />

9. Corporación Universitaria Autónoma de Nariño - Pasto -<br />

RUP<br />

10. Corporación Universitaria de la Costa - Barranquilla -<br />

RUTA<br />

11. Corporación Universitaria de Santa Rosa de Cabal,<br />

UNISARC - Santa Rosa de Cabal - RADAR<br />

12. Corporación Universitaria del Huila, Corhuila - Neiva -<br />

RADAR<br />

13. Corporación Universitaria Minuto de Dios, UniMinuto -<br />

Bogotá - RUMBO<br />

14. Corporación Universitaria Remington - Medellín - RUANA<br />

15. EAFIT - Medellín - RUANA<br />

16. Escuela de Ingeniería de Antioquia - Medellín - RUANA<br />

17. Fundación Cardio Vascular de Colombia Instituto del<br />

Corazón - Santa Marta - RUTA<br />

18. Fundación Cardiovascular de Colombia - Bucaramanga -<br />

UNIRED<br />

19. Fundación Cardiovascular de Colombia Instituto Corazón<br />

de Manizales - Manizales - RADAR<br />

20. Fundación Universitaria Colombo Internacional,<br />

Unicolombo - Cartagena - RIESCAR<br />

21. Fundación Universitaria de Popayán - Popayán - RUP<br />

22. Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL - Bucara-<br />

manga - UNIRED<br />

23. Fundación Universitaria del Área Andina - Bogotá -<br />

RUMBO<br />

24. Fundación Universitaria del Área Andina - Cartagena -<br />

RIESCAR<br />

25. Fundación Universitaria del Área Andina - Pereira - RADAR<br />

26. Fundación Universitaria los Libertadores - Bogotá -<br />

RUMBO<br />

2619<br />

1622<br />

983<br />

871<br />

433<br />

Número de transmisiones<br />

530<br />

317<br />

178<br />

186<br />

103<br />

27. Fundación Universitaria Luis Amigó - Medellín - RUANA<br />

28. Fundación Universitaria Tecnológico COMFENALCO -<br />

Cartagena - RIESCAR<br />

29. Fundación Valle de Lili - Cali - RUAV<br />

30. Hospital Departamental Santa Sofía de Caldas - Manizales<br />

RADAR<br />

31. Institución Universitaria Cesmag - Pasto - RUP<br />

32. Institución Universitaria de Envigado - Medellín - RUANA<br />

33. IPS Universitaria - Medellín - RUANA<br />

34. Ministerio de Educación Nacional - Bogotá - RENATA<br />

35. Ministerio de TIC - Bogotá - RENATA<br />

36. Observatorio del Caribe Colombiano - Cartagena -<br />

RIESCAR<br />

37. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid - Medellín -<br />

RUANA<br />

38. Politécnico Grancolombiano - Bogotá - RUMBO<br />

39. Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá - RUMBO<br />

40. Tecnológica Antonio de Arévalo, TECNAR - Cartagena -<br />

RIESCAR<br />

41. Unidades Tecnológicas de Santander, UTS - Bucaramanga<br />

UNIRED<br />

42. Universidad Antonio Nariño - Bogotá - RUMBO<br />

43. Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB - Bucara<br />

manga - UNIRED<br />

44. Universidad Autónoma de Manizales - Manizales - RADAR<br />

45. Universidad Autónoma de Occidente - Cali - RUAV<br />

46. Universidad Autónoma del Caribe - Barranquilla - RUTA<br />

47. Universidad Católica de Manizales - Manizales - RADAR<br />

48. Universidad Católica Popular del Risaralda - Pereira -<br />

RADAR<br />

49. Universidad Central - Bogotá - RUMBO<br />

50. Universidad Cooperativa de Colombia - Bogotá - RUMBO<br />

51. Universidad Cooperativa de Colombia - Bucaramanga -<br />

UNIRED<br />

52. Universidad Cooperativa de Colombia - Cali - RUAV<br />

53. Universidad Cooperativa de Colombia - Espinal - RADAR<br />

54. Universidad Cooperativa de Colombia - Medellín - RUANA<br />

55. Universidad Cooperativa de Colombia - Neiva - RADAR<br />

56. Universidad Cooperativa de Colombia - Pereira - RADAR<br />

57. Universidad Cooperativa de Colombia - Popayán - RUP<br />

58. Universidad Cooperativa de Colombia - Santa Marta -<br />

RIESCAR<br />

59. Universidad Cooperativa de Colombia- Santa Marta-<br />

RIESCAR<br />

60. Universidad de Antioquia - Medellín - RUANA<br />

61. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Bogotá -<br />

RUMBO


62. Universidad de Caldas - Manizales - RADAR<br />

63. Universidad de Ciencias Aplicadas Ambientales, UDCA -<br />

Bogotá - RUMBO<br />

64. Universidad de Ibagué - Ibagué - RADAR<br />

65. Universidad de la Costa, CUC - Barranquilla - RUTA<br />

66. Universidad de La Sabana - Bogotá - RUMBO<br />

67. Universidad de la Salle - Bogotá - RUMBO<br />

68. Universidad de Los Andes - Bogotá - RUMBO<br />

69. Universidad de Manizales - Manizales - RADAR<br />

70. Universidad de Medellín - Medellín - RUANA<br />

71. Universidad de Nariño - Pasto - RUP<br />

72. Universidad de San Buenaventura - Bogotá - RUMBO<br />

73. Universidad de San Buenaventura - Cali - RUAV<br />

74. Universidad de San Buenaventura - Cartagena - RIESCAR<br />

75. Universidad de San Buenaventura - Medellín - RUANA<br />

76. Universidad de San Buenaventura- Bogotá- RUMBO<br />

77. Universidad de San Buenaventura- Cartagena- RIESCAR<br />

78. Universidad de Santander, UDES - Bucaramanga - UNIRED<br />

79. Universidad de Santo Tomás - Bogotá - RUMBO<br />

80. Universidad del Atlántico - Barranquilla - RUTA<br />

81. Universidad del Cauca - Popayán - RUP<br />

82. Universidad del Magdalena - Santa Marta - RIESCAR<br />

83. Universidad del Norte - Barranquilla - RUTA<br />

84. Universidad del Rosario - Bogotá - RUMBO<br />

85. Universidad del Sinú - Montería - RIESCAR<br />

86. Universidad del Tolima - Ibagué - RADAR<br />

87. Universidad del Valle - Cali - RUAV<br />

88. Universidad Distrital Francisco José de Caldas - Bogotá -<br />

RUMBO<br />

89. Universidad EAN - Bogotá - RUMBO<br />

90. Universidad ICESI - Cali - RUAV<br />

91. Universidad Industrial de Santander, UIS - Bucaramanga<br />

UNIRED<br />

92. Universidad La Gran Colombia - Bogotá - RUMBO<br />

93. Universidad Libre - Cartagena - RIESCAR<br />

94. Universidad Libre - Pereira - RADAR<br />

95. Universidad Libre de Bogotá - Bogotá - RUMBO<br />

96. Universidad Mariana - Pasto - RUP<br />

97. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD - Bogotá<br />

RUMBO<br />

98. Universidad Nacional de Colombia - Bogotá - RUMBO<br />

99. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, UPTC<br />

Tunja - UNIRED<br />

100. Universidad Piloto de Colombia - Bogotá - RUMBO<br />

101. Universidad Pontificia Bolivariana - Bucaramanga- UNIRED<br />

102. Universidad Pontificia Bolivariana - Medellín - RUANA<br />

103. Universidad Pontificia Bolivariana, UPB - Bucaramanga -<br />

UNIRED<br />

104. Universidad Pontificia Bolivariana, UPB - Montería -<br />

RIESCAR<br />

105. Universidad Pontificia Bolivariana- Bucaramanga- UNIRED<br />

106. Universidad Popular del Cesar - Valledupar - RIESCAR<br />

107. Universidad San Buenaventura de Bogotá - Bogotá -<br />

RUMBO<br />

108. Universidad San Buenaventura de Medellín - Medellín -<br />

RUANA<br />

109. Universidad Santiago de Cali - Cali - RUAV<br />

110. Universidad Santo Tomás, USTA - Bucaramanga - UNIRED<br />

111. Universidad Sergio Arboleda - Bogotá - RUMBO<br />

112. Universidad Simón Bolívar - Barranquilla - RUTA<br />

113. Universidad Sur Colombiana - Neiva - RADAR<br />

114. Universidad Tecnológica de Bolívar, CUTB - Cartagena -<br />

RIESCAR<br />

115. Universidad Tecnológica de Pereira - Pereira - RADAR<br />

Durante 2012 RUMBO transmitió 453 eventos académicos, equivalentes a 1.990 horas de transmisión, seguida por la Red Académica de Alta<br />

Velocidad Regional, RADAR, con 249 agendamientos equivalentes a 1.280 horas transmitidas y la Red Universitaria de Tecnología Avanzada del<br />

Caribe, RUTA Caribe, con 243 eventos transmitidos que generaron 1.068 horas de transmisión. Cabe anotar que redes como UNIRED, RUAV, RUP,<br />

RUANA y RADAR tienen sus propias MCU (Multipoint Control Unit) que no son gestionadas por RENATA, por lo tanto sus estadísticas no están<br />

en este informe.<br />

Las instituciones conectadas a RENATA que más generaron horas de transmisión a través de nuestra MCU fueron:<br />

Institución Horas transmitidas<br />

Universidad del Atlántico / Barranquilla / RUTA 383<br />

Fundación Universitaria del Área Andina / Pereira / RADAR 356<br />

Universidad del Rosario / Bogotá / RUMBO 353<br />

Universidad Simón Bolívar / Barranquilla / RUTA 329<br />

Universidad Sur Colombiana / Neiva / RADAR 210<br />

Universidad de Medellín / Medellín / RUANA 181<br />

Fundación Cardiovascular de Colombia / Floridablanca / UNIRED 173<br />

Universidad del Norte / Barranquilla / RUTA 170<br />

Corporación Universitaria Minuto de Dios, UniMinuto / Bogotá / RUMBO 146<br />

Como dato importante la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, ACIS, en convenio con la Red Universitaria Metropolitana de<br />

Bogotá RUMBO y la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada RENATA realizó 42 transmisiones, durante los jueves de 2012.<br />

37


RENATA en Internet<br />

El principal medio de comunicación y difusión de RENATA, y de cualquier red de tecnología avanzada, es la página web, es<br />

así que www.renata.edu.co recibió 310.000 visitas en 2012, lo que equivale al 37% de las visitas recibidas por el portal de<br />

RENATA desde su relanzamiento en 2008. El total de visitas recibido hasta la fecha es de 1.141.639.<br />

El público que más acude a www.renata.edu.co por países es:<br />

No. País<br />

2011<br />

El público que más acude a www.renata.edu.co por ciudades de Colombia es:<br />

38 Informe de Gestión 2012<br />

Visitas % Visitas No. País<br />

2012<br />

Visitas % Visitas<br />

1 Colombia 255.983 82,30% 1 Colombia 256.152 82,86%<br />

2 México 11.367 3,65% 2 México 11.381 3,68%<br />

3 España 6.527 2,10% 3 España 5.316 1,72%<br />

4 Venezuela 6.275 2,02% 4 Perú 4.515 1,46%<br />

5 Perú 4.685 1,51% 5 Venezuela 4.500 1,46%<br />

6 Argentina 4.178 1,34% 6 Estados Unidos 3.937 1,27%<br />

7 Estados Unidos 3.697 1,19% 7 Argentina 3.776 1,22%<br />

8 Ecuador 2.602 0,84% 8 Ecuador 2.305 0,75%<br />

9 Chile 2.578 0,83% 9 Chile 2.208 0,71%<br />

No. Ciudad<br />

2011<br />

Visitas % Visitas No. Ciudad<br />

2012<br />

Visitas % Visitas<br />

1 Bogotá 108.756 34,96% 1 Bogotá 109.299 35,36%<br />

2 Medellín 36.681 11,79% 2 Medellín 35.975 11,64%<br />

3 Cali 21.451 6,90% 3 Cali 19.518 6,31%<br />

4 Barranquilla 16.420 5,28% 4 Barranquilla 15.225 4,93%<br />

5 Bucaramanga 12.270 3,94% 5 Bucaramanga 12.565 4,06%<br />

6 Cartagena 8.104 2,61% 6 Cartagena 8.540 2,76%<br />

7 Pereira 7.730 2,49% 7 Pereira 6.751 2,18%<br />

8 Ibagué 5.373 1,73% 8 Ibagué 6.214 2,01%<br />

9 Popayán 4.471 1,44% 9 Santa Marta 5.045 1,63%<br />

10 Manizales 4.424 1,42% 10 Popayán 4.697 1,51%


Apuestas 2013<br />

Abre aquí


El plan de acción 2013 responde a la propuesta de valor de RENATA,<br />

la cual gira en torno a cinco ejes estratégicos identificados por el<br />

Consejo Directivo en el proceso de Planeación Estratégica de mayo<br />

2012.<br />

Propuestas de Valor de RENATA<br />

1.Ofrecer una plataforma tecnológica avanzada para el trabajo<br />

colaborativo y reunir los actores líderes en la producción, uso, adaptación<br />

y transferencia de nuevo conocimiento.<br />

2.Identificar y articular posibilidades de proyectos y servicios para<br />

apoyar el cumplimiento de los objetivos y metas del Gobierno, relacionados<br />

con ciencia, tecnología e innovación.<br />

3.Posicionar la red como foco de desarrollo tecnológico, centro de<br />

experimentación y escuela a escala.<br />

4.Apoyar el desarrollo de la e-Ciencia mediante un esquema de<br />

inteligencia de negocio para la identificación de necesidades vs.<br />

soluciones, así como de oportunidades para la aplicación de la<br />

investigación en pro del trabajo colaborativo.<br />

5.Apoyar el desarrollo de comunidades e-Ciencia en Colombia.<br />

2013 será un año excitante y lleno de retos, el 2 Encuentro Internacional<br />

de e-Ciencia, que se realizará en Cali en mayo 8 y 9, mostrará el<br />

estado del arte de diversas áreas disciplinares que son apoyadas por<br />

las redes de tecnología avanzada, tal como la eSalud, Repositorios<br />

Digitales, e-Infraestructura, computación avanzada, cultura digital,<br />

entre otros. El encuentro espera reunir a la comunidad académica de<br />

todo el país y expertos de tres continentes. Igualmente tendremos en<br />

julio, TICAL 2013, que se realizará en la hermosa y cálida Cartagena<br />

de Indias y que convocará los directores de TI de las instituciones de<br />

del Consejo Directivo<br />

educación<br />

y el equipo<br />

superior<br />

de la<br />

del<br />

Corporación,<br />

continente.<br />

agradece<br />

Pereira será<br />

a Adelmo<br />

la casa<br />

Sabogal<br />

del X Encuen-<br />

Padilla, Alexánder<br />

o, Alonso Ariza Charris,<br />

tro Temático<br />

Ana Lorena<br />

Nacional<br />

Uribe,<br />

que<br />

Andrei<br />

reunirá<br />

Garzón,<br />

las experiencias<br />

Andrés Ernesto<br />

más significativas<br />

Salinas Duarte, Andrés<br />

rés Fernández, Andrés<br />

del país<br />

Lara<br />

en el<br />

Silva,<br />

uso<br />

Andrés<br />

de las redes<br />

Mauricio<br />

de tecnología<br />

Calderón<br />

avanzada.<br />

Garcés, Enrique González, Andrés<br />

Alemán Romero, Carlos Alberto Peláez Ayala, Carlos Alberto Ramírez, Carlos Andrés Castro, Carlos<br />

ríguez, Carolina Botero,<br />

El reto más<br />

Carolina<br />

importante<br />

Vanegas,<br />

será<br />

Catalina<br />

la consolidación<br />

López,<br />

de<br />

César<br />

una<br />

Mauricio<br />

infraestructura<br />

Romero,<br />

de<br />

Clara Elsa<br />

Claudia Pinzón Hoyos,<br />

red que<br />

Cristina<br />

continúe<br />

Lorenzo<br />

atendiendo<br />

Fernández,<br />

los<br />

Daniel<br />

retos<br />

Beltrán<br />

académicos<br />

Amado,<br />

y científicos<br />

Danilo Lizcano<br />

del<br />

Arregocés,<br />

Cardona Román,<br />

país,<br />

Diego<br />

para<br />

Mauricio<br />

ello desde<br />

Mazo,<br />

2012<br />

Diego<br />

el equipo<br />

Rincón,<br />

de<br />

Donna<br />

trabajo<br />

del<br />

de<br />

Socorro<br />

RENATA,<br />

Zapata,<br />

con el<br />

Doris Rincón,<br />

ue, Elsa María Serpa,<br />

apoyo<br />

Elsa<br />

del<br />

Ruiz<br />

Comité<br />

Ariza,<br />

Técnico<br />

Elsy Romelia<br />

Nacional,<br />

Peña,<br />

ha venido<br />

Esperanza<br />

definiendo<br />

Parra, Esperanza<br />

los términos<br />

Valero, Fabián<br />

Gómez, Francisco<br />

de<br />

Javier<br />

referencia<br />

Suárez Valencia,<br />

que regirán<br />

Freddy<br />

el<br />

Alfonso<br />

devenir<br />

Beltrán<br />

tecnológico<br />

Miranda,<br />

de<br />

Freddy<br />

RENATA<br />

Mora, Gabriel<br />

Giohanny Olave,<br />

2013-2015.<br />

Gladys Martínez Paredes, Harold Castro, Hernán Ramiro Pazmiño Santos, Jaime<br />

rrea, Javier Lizarazo Rueda, John Nicholls, John Páez, Jorge Iván Meza, José Alfredo Fernández<br />

Bernal, Juan Carlos<br />

Finalmente<br />

Morales,<br />

RENATA<br />

Juan Carlos<br />

continuará<br />

Sosa,<br />

haciendo<br />

Juan Manuel<br />

esfuerzos<br />

Reyes,<br />

para<br />

Juan<br />

el<br />

Manuel<br />

afianza-<br />

Triana, Julio<br />

lldary Pinilla, Laura<br />

miento<br />

Enríquez,<br />

de las<br />

Lilian<br />

comunidades,<br />

Martínez,<br />

la<br />

Lilian<br />

adopción<br />

Rocío<br />

de<br />

Martínez,<br />

IPv6, la red<br />

Liliana<br />

de supercóm-<br />

González, Luis Carlos<br />

rujillo, Marco Antonio<br />

puto,<br />

Chico<br />

el desarrollo<br />

Ruiz, Margarita<br />

de proyectos<br />

Escobar,<br />

que<br />

Margarita<br />

apoyan la<br />

Mora,<br />

visión<br />

María<br />

compartid<br />

Clara<br />

de<br />

Reyes, María<br />

ra, María del Socorro<br />

construcción<br />

Guzmán Serna,<br />

de país<br />

María<br />

con el<br />

Eugenia<br />

Gobierno<br />

Navas,<br />

y la<br />

María<br />

empresa<br />

José<br />

a<br />

López<br />

través<br />

Pourailly,<br />

del uso y<br />

María Teresa<br />

h Ruiz, Miguel Javier<br />

la apropiación<br />

Hernández,<br />

por<br />

Mónica<br />

parte<br />

Aguilera,<br />

de toda<br />

Mónica<br />

la comunidad<br />

Quintero,<br />

académica<br />

Myriam Fernández<br />

de las<br />

Rincón,<br />

, Néstor Augusto<br />

herramientas<br />

Tous, Olga Carolina<br />

para la<br />

Montaño<br />

colaboración<br />

Gómez,<br />

que<br />

Óscar<br />

brinda<br />

Celis,<br />

RENATA<br />

Pablo Alexánder<br />

y las que<br />

Munévar, Pilar<br />

treras, Sonia Esperanza<br />

construirá<br />

Segura,<br />

en 2013.<br />

Sonia Janneth Reyes, Tania Altamirano, Tatiana Molina V., Victoria<br />

illiam Andrés Delgado Barrera, Yeimmy Ávila, Yeisson Andrés Torres Vásquez, Yesenia Cárdenas y<br />

ración en el desarrollo de la misión de RENATA en 2012.<br />

Valor Agregado<br />

Estrategias<br />

Actividades / Seguimiento, control y sistematización<br />

Stakeholders (actores)


La Dirección Ejecutiva de RENATA, en nombre del Consejo Directivo y el equipo de la Corporación, agradece a Adelmo Sabogal Padilla, Alexánder<br />

Herrera, Alexis Mena, Alfredo Huguett Albino, Alonso Ariza Charris, Ana Lorena Uribe, Andrei Garzón, Andrés Ernesto Salinas Duarte, Andrés<br />

Felipe Arboleda, Andrés Felipe Muñoz, Andrés Fernández, Andrés Lara Silva, Andrés Mauricio Calderón Garcés, Enrique González, Andrés<br />

Valenzuela, Arnovis de Jesús, Ángela Bonilla, Alemán Romero, Carlos Alberto Peláez Ayala, Carlos Alberto Ramírez, Carlos Andrés Castro, Carlos<br />

González, Carlos Jaime Barrios, Carlos Rodríguez, Carolina Botero, Carolina Vanegas, Catalina López, César Mauricio Romero, Clara Elsa<br />

Rodríguez, Claudia Guarín, Claudia Hurtado, Claudia Pinzón Hoyos, Cristina Lorenzo Fernández, Daniel Beltrán Amado, Danilo Lizcano Arregocés,<br />

Diana Cardona, Diana Heras, Diana Marcela Cardona Román, Diego Mauricio Mazo, Diego Rincón, Donna del Socorro Zapata, Doris Rincón,<br />

Édgar Enrique Picón Sepúlveda, Eduardo Duque, Elsa María Serpa, Elsa Ruiz Ariza, Elsy Romelia Peña, Esperanza Parra, Esperanza Valero, Fabián<br />

Castillo, Fabián Leotteau, Fernando Alonso Gómez, Francisco Javier Suárez Valencia, Freddy Alfonso Beltrán Miranda, Freddy Mora, Gabriel<br />

Vergara Madrid, Gilma Mestre de Mogollón, Giohanny Olave, Gladys Martínez Paredes, Harold Castro, Hernán Ramiro Pazmiño Santos, Jaime<br />

Leonardo Martínez, Jaime Méndez, Jairo Correa, Javier Lizarazo Rueda, John Nicholls, John Páez, Jorge Iván Meza, José Alfredo Fernández<br />

Mendoza, José Olmedo Ortega, Juan Carlos Bernal, Juan Carlos Morales, Juan Carlos Sosa, Juan Manuel Reyes, Juan Manuel Triana, Julio<br />

Cardozo, Julio César Zapata, Julio Gómez, Kelldary Pinilla, Laura Enríquez, Lilian Martínez, Lilian Rocío Martínez, Liliana González, Luis Carlos<br />

Pito, Malgorzata Lisowska, Marcelo López Trujillo, Marco Antonio Chico Ruiz, Margarita Escobar, Margarita Mora, María Clara Reyes, María<br />

Consuelo Mora Espejo, María del Pilar Mancera, María del Socorro Guzmán Serna, María Eugenia Navas, María José López Pourailly, María Teresa<br />

Uribe Mallarino, Martha Ávila, Martha Janeth Ruiz, Miguel Javier Hernández, Mónica Aguilera, Mónica Quintero, Myriam Fernández Rincón,<br />

Nancy Parra, Natalia Gómez G., Natalia Ibarra, Néstor Augusto Tous, Olga Carolina Montaño Gómez, Óscar Celis, Pablo Alexánder Munévar, Pilar<br />

Acero, Saúl Humberto Ruiz Joves, Sonia Contreras, Sonia Esperanza Segura, Sonia Janneth Reyes, Tania Altamirano, Tatiana Molina V., Victoria<br />

Eugenia Zapata, Viviane Leticia de Souza, William Andrés Delgado Barrera, Yeimmy Ávila, Yeisson Andrés Torres Vásquez, Yesenia Cárdenas y<br />

Yolanda Clavijo Alonso, por su valiosa colaboración en el desarrollo de la misión de RENATA en 2012.


Todo el accionar de RENATA es producto del compromiso, dedicación<br />

y dinamismo, de un Consejo Directivo comprometido con el desarrollo<br />

de la ciencia, la educación y la innovación, para el beneficio de<br />

Colombia y de la región.<br />

En el Consejo Directivo 2012 de RENATA participaron:<br />

Bibiana López Acevedo, Presidente y Directora Ejecutiva de<br />

UNIRED<br />

Sandra Catalina Roldán, Vicepresidente y Directora Ejecutiva<br />

de RUAV<br />

Héctor Rendón, Jefe Oficina de Innovación Educativa con Uso<br />

de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Educación Nacional<br />

Dionisio Vélez White, Presidente de RIESCAR<br />

Juan José Trujillo, Subdirector de Colciencias (2011-2012)<br />

Héctor de Jesús Restrepo, Director Ejecutivo de RUANA<br />

Ricardo Agudelo Soto, Director Ejecutivo de RADAR<br />

Hugo Sin Triana, Director de la Oficina de I+D+i del Ministerio<br />

de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones<br />

Sandra Patricia Rojas, Directora Ejecutiva de RUMBO<br />

María Gómez de Maury, Directora Ejecutiva de RUTA Caribe<br />

Juan Diego Castrillón, Director Ejecutivo de RUP<br />

Augusto Covo, Director Ejecutivo de RIESCAR (delegado)<br />

Jaime Leonardo Martínez, Coordinador Técnico de RUP (delegado)<br />

Doris J. Rincón, Gerente de RUMBO (delegada)<br />

Reinaldo Garzón Cruz, Gestor Programa TIC Colciencias (delegado)<br />

Foto tomada al cierre de la planeación estratégica RENATA 2012 – 2015 en la que aparecen de izquierda a derecha Lucas Giraldo<br />

Ríos, Director ejecutivo de RENATA, Doris Rincón, Fabián Castillo, Coordinador Académico de RUAV, Héctor Rendón, Ricardo Agudelo,<br />

Sandra Patricia Rojas, Héctor de Jesús Restrepo, Evely García, Subdirectora Financiera Administrativa de RENATA, Diana Heras, Coordinadora<br />

Académica de RUTA Caribe, María Gómez de Maury, Juan Carlos Sosa, Facilitador de la Planeación, Augusto Covo, Juan José<br />

Trujillo, Liliana González, Coordinador Académica de RUANA, Hugo Sin Triana, Bibiana López Acevedo, Jaime Martínez, Sandra<br />

Catalina Roldán, John Páez, Coordinador Técnico de RUTA Caribe, Andrés Ernesto Salinas, Gerente Técnico de RENATA y Javier Enrique<br />

Lizarazo, Coordinador Técnico de UNIRED.


El Informe de Gestión RENATA 2012 es un producto de la Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, escrito y diseñado<br />

por la Dirección Ejecutiva y la Gerencia de Comunicaciones con el apoyo de las gerencias Académica, Técnica y Financiera Administrativa,<br />

y los servicios de diseño gráfico y diagramación de Evoluciona Publicidad. Fotografía Andrés Valenzuela y Camilo Jaimes Ocaziónez.<br />

Carrera 18 # 79 - 47, Oficina 201 / Teléfonos: (57+1) 5302604 / 5302920<br />

comunicaciones@renata.edu.co / www.renata.edu.co<br />

Bogotá D.C., Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!