22.02.2013 Views

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

Estados Contables Consolidados - APSA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong><br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1° de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Moreno 877 – 22º Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> al 31 de marzo de 2010<br />

Correspondientes al ejercicio económico N° 120<br />

iniciado el 1º de julio de 2009<br />

Presentados en forma comparativa<br />

Expresados en miles de pesos (Nota 1 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos)<br />

Actividad principal de la Sociedad: Inversiones, desarrollos y explotaciones inmobiliarias.<br />

Fechas de inscripción en el<br />

Registro Público de Comercio:<br />

� Del estatuto: 29 de agosto de 1889<br />

� De las modificaciones (última): 16 de enero de 2008<br />

Número de inscripción en la<br />

Inspección General de Justicia: 801.047<br />

Fecha de vencimiento del<br />

estatuto o contrato social: 28 de agosto de 2087<br />

Denominación de la sociedad<br />

controlante: IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima<br />

Domicilio legal: Bolívar 108 –1° Piso – Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />

Actividad principal: Inmobiliaria<br />

Porcentaje de votos de la sociedad<br />

controlante sobre el patrimonio: 63,35% (Nota 8.n a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos)<br />

Clase de acciones<br />

Ordinarias escriturales de valor nominal $ 0,1 cada<br />

Autorizado a realizar<br />

Oferta pública<br />

Cantidad<br />

1<br />

COMPOSICION DEL CAPITAL SOCIAL<br />

(Nota 4 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos)<br />

Acciones<br />

Suscripto<br />

$<br />

Integrado<br />

una y con derecho a un voto por acción 782.064.214 78.206 78.206<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente<br />

$


Por Comisión Fiscalizadora<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Balances Generales <strong>Consolidados</strong> al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

31.03.10 30.06.09<br />

(Notas 1 y 3) (Notas 1 y 3)<br />

(Notas 1 y 3) (Notas 1 y 3)<br />

ACTIVO PASIVO<br />

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE<br />

Caja y bancos (Nota 4.a) 21.904 21.524 Deudas:<br />

Inversiones (Nota 4.b) 167.140 186.169 Comerciales (Nota 4.i) 197.971 213.715<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios (Nota 4.c) 292.913 232.376 Préstamos bancarios y financieros (Nota 4.j) 173.375 235.824<br />

Otros créditos (Nota 4.d) 63.263 73.572 Remuneraciones y cargas sociales (Nota 4.k) 19.813 23.857<br />

Bienes de cambio (Nota 4.e) 1.654 715 Cargas fiscales (Nota 4.l) 80.750 125.546<br />

Total del Activo Corriente 546.874 514.356 Anticipos de clientes (Nota 4.m) 86.231 76.721<br />

Otras deudas (Nota 4.n) 34.866 3.718<br />

Total de deudas 593.006 679.381<br />

Previsiones (Nota 4.o) 1.772 1.004<br />

Total del Pasivo Corriente 594.778 680.385<br />

PASIVO NO CORRIENTE<br />

Deudas:<br />

Comerciales (Nota 4.i) 22.723 19.681<br />

ACTIVO NO CORRIENTE Préstamos bancarios y financieros (Nota 4.j) 758.344 692.134<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios (Nota 4.c) 23.653 5.253 Cargas fiscales (Nota 4.l) 49.087 56.952<br />

Otros créditos (Nota 4.d) 127.707 152.894 Anticipos de clientes (Nota 4.m) 91.608 93.528<br />

Bienes de cambio (Nota 4.e) 11.023 11.031 Otras deudas (Nota 4.n) 14.276 14.926<br />

Bienes de uso (Nota 4.f) 1.549.944 1.581.723 Total de deudas 936.038 877.221<br />

Inversiones (Nota 4.b) 158.368 176.860 Previsiones (Nota 4.o) 7.458 5.492<br />

Activos intangibles (Nota 4.g) 35.819 15.514 Total del Pasivo No Corriente 943.496 882.713<br />

Subtotal del Activo No Corriente 1.906.514 1.943.275 Total del Pasivo 1.538.274 1.563.098<br />

Llaves de negocio (Nota 4.h) 14.508 (6.116) Participaciones de Terceros en Sociedades Controladas 129.926 122.559<br />

Total del Activo No Corriente 1.921.022 1.937.159 PATRIMONIO NETO 799.696 765.858<br />

Total del Activo 2.467.896 2.451.515 Total del Pasivo y Patrimonio Neto 2.467.896 2.451.515<br />

Las notas que se acompañan son parte integrante de los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>.<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

2<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

(Socio)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Resultados <strong>Consolidados</strong><br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

3<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 3)<br />

(Socio))<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 3)<br />

Ingresos por:<br />

Alquileres y servicios 374.972 283.592<br />

Financiación al consumo 181.974 175.703<br />

Otros - 9.004<br />

Total de ingresos 556.946 468.299<br />

Costos por:<br />

Alquileres y servicios (112.553) (78.839)<br />

Financiación al consumo (75.097) (97.685)<br />

Otros - (5.920)<br />

Total de costos (187.650) (182.444)<br />

Resultado bruto:<br />

Alquileres y servicios 262.419 204.753<br />

Financiación al consumo 106.877 78.018<br />

Otros - 3.084<br />

Total de resultado bruto 369.296 285.855<br />

Gastos de comercialización (120.349) (159.452)<br />

Gastos de administración (54.700) (50.548)<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización (Nota 20 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong><br />

Básicos) 826 -<br />

Resultados por participación en los fideicomisos de Tarjeta Shopping 34.824 (48.959)<br />

Subtotal (139.399) (258.959)<br />

Ganancia de la operación 229.897 26.896<br />

Amortización de las llaves de negocio (1.226) (799)<br />

Resultados financieros generados por activos:<br />

Intereses por mora 5.860 3.952<br />

Otros intereses 253 1.255<br />

Resultado por colocaciones financieras (727) (4.313)<br />

Intereses por préstamos hipotecarios Torres de Abasto 42 57<br />

Intereses por descuentos de activos 3.303 (7.148)<br />

Diferencia de cambio 894 15.920<br />

Resultado por operaciones de cobertura - 10.480<br />

Intereses de Sociedades art. 33 – Ley N° 19.550 y otras partes relacionadas (Nota 5) 79 84<br />

Subtotal 9.704 20.287<br />

Resultados financieros generados por pasivos:<br />

Gastos de financiación (35.671) (28.662)<br />

Diferencia de cambio (5.919) (35.504)<br />

Intereses y diferencia de cambio de Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes relacionadas (Nota 5) (34.232) (54.654)<br />

Resultado por recompra de obligaciones negociables - 13.202<br />

Resultado por operaciones de cobertura (Nota 11 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos y Nota 5) (2.582) -<br />

Intereses varios (57) (240)<br />

Intereses por deudas fiscales (8.287) (6.229)<br />

Subtotal (86.748) (112.087)<br />

Total resultados financieros y por tenencia, netos (77.044) (91.800)<br />

Otros ingresos y egresos, netos (Nota 4.p) (2.063) 322<br />

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto y la participación de terceros 149.564 (65.381)<br />

Impuesto a las ganancias (55.941) 14.526<br />

Participación de terceros en sociedades controladas (3.785) 12.403<br />

Ganancia (Pérdida) del período 89.838 (38.452)<br />

Resultado neto por acción básico (Nota 10) 0,1149 (0,0492)<br />

Resultado neto por acción diluido (Nota 10) 0,0393 (0,0041)<br />

Las notas que se acompañan son parte integrante de los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


VARIACIÓN DEL EFECTIVO<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo <strong>Consolidados</strong> (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

4<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 3)<br />

(Socio)<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 3)<br />

Efectivo al inicio del ejercicio 48.984 255.888<br />

Efectivo al cierre del período 31.805 40.869<br />

Disminución neta del efectivo (17.179) (215.019)<br />

CAUSAS DE LA VARIACIÓN DEL EFECTIVO<br />

ACTIVIDADES OPERATIVAS<br />

Ganancia (Pérdida) del período 89.838 (38.452)<br />

Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo proveniente de las actividades operativas:<br />

Resultados financieros 13.198 80.517<br />

Depreciación de bienes de uso 84.020 66.860<br />

Resultado por permuta de inmuebles - (2.867)<br />

Amortización de activos intangibles 5.547 41<br />

Amortización de la llave de negocio 1.226 799<br />

Resultado por bajas de bienes de uso 19.018 900<br />

Provisión por impuesto a los bienes personales de accionistas 582 -<br />

Cargo de previsión para contingencias 2.525 972<br />

Cargo de previsión para deudores incobrables 22.907 68.374<br />

Cargo de previsión por desvalorización de inversiones (2.851) 4.089<br />

Resultado por participación en fideicomisos (34.824) 44.380<br />

Provisión para donaciones - 191<br />

Resultado por operaciones de cobertura - (1.099)<br />

Provisión por honorarios a Directores 8.626<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización (826) -<br />

Participación de terceros en sociedades controladas 3.785 (12.403)<br />

Impuesto a las ganancias 55.941 (14.526)<br />

Cambios en activos y pasivos operativos:<br />

Aumento de créditos por ventas, alquileres y servicios (88.763) (46.218)<br />

Disminución (Aumento) de otros créditos 37.369 (96.650)<br />

Disminución de bienes de cambio 185 58<br />

Disminución de deudas comerciales (21.043) (93.249)<br />

Aumento de anticipos de clientes 7.590 10.799<br />

(Disminución) Aumento de cargas fiscales (109.211) 63.828<br />

Disminución de remuneraciones y cargas sociales (4.131) (10.290)<br />

Aumento (Disminución) de previsión para contingencias 209 (1.219)<br />

Disminución de otras deudas (15.620) (10.933)<br />

Aumento (Disminución) de intereses devengados 3.378 (15.319)<br />

Flujo neto de efectivo generado por (utilizado en) las actividades operativas 78.675 (1.417)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


ACTIVIDADES DE INVERSIÓN<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo <strong>Consolidados</strong> (Continuación) (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

5<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 3)<br />

(Socio)<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 3)<br />

Egresos por adquisición de sociedades, neto de fondos adquiridos (10.196) -<br />

Adquisiciones de bienes de uso (62.036) (185.916)<br />

Aumento de llave de negocio (470) -<br />

Anticipo por venta de acciones de Tarshop S.A. 20.422 -<br />

Aumento de inversiones 43.421 (42.985)<br />

Cobro de créditos con Sociedades art. 33 – Ley N° 19.550 y otras partes relacionadas 6.598 -<br />

Préstamos cobrados (Otorgados) 309 (2.210)<br />

Adquisición de reservas de tierra y otros inmuebles (700) (3.608)<br />

Aumento de activos intangibles (7.253) -<br />

Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de inversión (9.905) (234.719)<br />

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN<br />

Ingresos por emisión de obligaciones negociables, netos de gastos 79.782 -<br />

Cancelación de préstamos (98.569) (35.245)<br />

Ingreso por aportes irrevocables de accionistas minoritarios 5.417 36.164<br />

Ingresos por emisión de valores representativos de deudas de corto plazo 22.720 -<br />

Pago de dividendos a accionistas minoritarios (1.158) -<br />

Egresos por cancelación de obligaciones negociables (22.003) -<br />

Dividendos pagados (56.000) (60.238)<br />

(Egresos) Ingresos por adelantos en cuenta corriente (52.715) 54.681<br />

Cancelación de préstamos por compra de acciones de Mendoza Plaza Shopping S.A. - (9.090)<br />

Cancelación de préstamos por compra de acciones de Empalme S.A.I.C.F.A. y G. - (6.830)<br />

Cancelación de préstamos por compra de reservas de tierras (17.173) (15.464)<br />

Egresos por recompra de obligaciones negociables (12.000) (12.764)<br />

Ingresos por préstamos 65.750 69.903<br />

Flujo neto de efectivo (utilizado en) generado por las actividades de financiación (85.949) 21.117<br />

DISMINUCIÓN NETA DEL EFECTIVO (17.179) (215.019)<br />

(1) Caja y bancos más inversiones de muy rápida conversión en efectivo (colocaciones originales a menos de tres meses de plazo). Ver Nota 2.5. a los<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

Las notas que se acompañan son parte integrante de los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Información adicional<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo <strong>Consolidados</strong> (Continuación)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

6<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Intereses pagados 53.354 81.979<br />

Impuesto a las ganancias pagado 14.784 11.843<br />

Operaciones que no afectan efectivo<br />

Emisión de certificados de participación 13.070 35.875<br />

Incremento en bienes de uso a través de un incremento en deudas comerciales 5.623 9.802<br />

Incremento en activos intangible a través de un incremento en otros pasivos 7.321 -<br />

Incremento en llaves de negocio a través de una disminución en participaciones de terceros en<br />

sociedades controladas - 8.150<br />

Transferencia de inversiones no corrientes a bienes de cambio - 4.777<br />

Incremento en créditos por ventas, alquileres y servicios a través de un incremento en anticipos de<br />

clientes - 15.002<br />

Transferencia de bienes de uso a bienes de cambio 290 -<br />

Incremento de otros créditos a través de una disminución en otras deudas - 4.600<br />

Transferencia de previsión para contingencias a deudas sociales - 407<br />

Adquisición de compañías subsidiarias<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Créditos por alquileres y servicios 11 -<br />

Otros créditos 1.022 -<br />

Inversiones 395 -<br />

Bienes de uso 289 -<br />

Activos intangibles 11.278 -<br />

Deudas comerciales (2.718) -<br />

Remuneraciones y cargas sociales (87) -<br />

Cargas fiscales (27) -<br />

Otras deudas (incluye saldos con Alto Palermo S.A. por $ 4.455) (5.294) -<br />

Valor neto de los activos adquiridos que no afectan efectivo 4.869 -<br />

Fondos adquiridos 13 -<br />

Valor neto de los activos adquiridos 4.882 -<br />

Participación minoritaria (897) -<br />

Llave de negocio 21.478 -<br />

Valor de compra de compañías 25.463 -<br />

Fondos adquiridos 13 -<br />

Monto financiado por los vendedores 14.574 -<br />

Montos anticipados 2.254 -<br />

Egresos de fondos por adquisición de sociedades 8.622 -<br />

(Socio)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

1. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES CONSOLIDADOS<br />

Los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong> han sido preparados en miles de pesos.<br />

La Sociedad ha consolidado línea por línea sus Balances Generales al 31 de marzo de 2010 y 30<br />

de junio de 2009, los <strong>Estados</strong> de Resultados y de Flujo de Efectivo por los períodos de nueve<br />

meses finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009 con los estados contables de sus sociedades<br />

controladas, siguiendo el procedimiento establecido en la Resolución Técnica N° 21 de la<br />

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, aprobada por el<br />

Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y por la<br />

Comisión Nacional de Valores.<br />

Información comparativa<br />

Los saldos al 30 de junio de 2009 y 31 de marzo de 2009 que se exponen en estos estados<br />

contables a efectos comparativos surgen de los estados contables finalizados en dichas fechas.<br />

Se han reclasificado ciertas cifras de los mismos a los efectos de su presentación comparativa con<br />

las cifras del presente período.<br />

7


2. CONTROL SOCIETARIO<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Los datos que reflejan el control societario directo e indirecto son los siguientes:<br />

.<br />

8<br />

% de participación al Fecha de cierre de los<br />

31.03.10 31.03.09<br />

estados contables<br />

utilizados con fines de<br />

consolidación<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. 53,68 53,68 31.03.10<br />

Tarshop S.A. (“Tarshop”) (2) 100 93,439 31.03.10<br />

Shopping Neuquén S.A. 98,14 98,14 31.03.10<br />

Shopping Alto Palermo S.A. (3) - 99,9999 -<br />

Fibesa S.A. (6) 99,999 99,999 31.03.10<br />

Conil S.A. (4) 100 50 31.03.10<br />

Panamerican Mall S.A. 80 80 31.03.10<br />

Comercializadora Los Altos S.A. (1) - 100 -<br />

Arcos del Gourmet S.A. (5) 80 - 31.03.10<br />

(1) Correspondía el 90% de la tenencia a Alto Palermo S.A. y a través de la subsidiaria Shopping Alto Palermo S.A. el 10% restante. A<br />

partir del 1º de julio de 2009 se fusionó con Fibesa S.A.. Ver Nota 8.j) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

(2) Ver Nota 8.a.i).<br />

(3) Fusionada con Alto Palermo S.A. a partir del 1º de julio de 2009. Ver Nota 8.h) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

(4) Con fecha 21 de octubre de 2009 se adquirió el 50% restante de Conil S.A.. Ver Nota 8.l) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

(5) Con fecha 27 de noviembre de 2009 se adquirió la participación en Arcos del Gourmet S.A.. Ver Nota 8.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong><br />

Básicos.<br />

(6) Ver Nota 8.i) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

3. POLÍTICAS CONTABLES<br />

Los estados contables de las sociedades controladas que se detallan en la Nota 2 han sido<br />

confeccionados sobre la base de criterios uniformes a los aplicados por la Sociedad. En Nota 2 a los<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos se detallan las políticas contables de mayor relevancia y a continuación se<br />

mencionan aquellas políticas contables relevantes aplicadas por las sociedades controladas que no se<br />

encuentran detalladas en dicha nota.


3. (Continuación)<br />

a. Reconocimiento de ingresos<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Operaciones con tarjetas de crédito “Financiación al consumo”<br />

Los ingresos generados por operaciones con tarjetas de crédito incluyen comisiones, ingresos por<br />

financiación, cargos a usuarios por seguro de vida e incapacidad y por resúmenes de cuenta, entre<br />

otros. Las comisiones se reconocen cuando se procesan las operaciones de los comerciantes, en<br />

tanto el resto de los ingresos se reconocen al momento de su devengamiento. Los ingresos<br />

generados por el otorgamiento de préstamos personales incluyen principalmente intereses<br />

financieros, los que son reconocidos por el criterio del devengado en el período, con independencia<br />

de que se haya efectivizado su cobro.<br />

Operaciones de agente de locación<br />

Fibesa S.A., empresa en la que Alto Palermo S.A. participa con el 99,99996% actúa en calidad de<br />

agente de locación para la Sociedad, relacionando a la misma y a los potenciales locatarios de<br />

espacios disponibles en los centros comerciales de la Sociedad. Los ingresos de Fibesa S.A. son<br />

generados principalmente por las comisiones que cobra por la celebración de los contratos de<br />

alquiler de espacios, las cuales son calculadas como porcentaje del valor de los ingresos por<br />

alquileres y derechos de admisión. Estos ingresos se contabilizan cuando se finaliza con éxito la<br />

operación.<br />

b. Inversiones<br />

b.1. Inversiones corrientes<br />

Las inversiones corrientes incluyen certificados de participación conforme al programa de<br />

securitización de cuentas a cobrar por operaciones con tarjetas de crédito de Tarshop S.A.<br />

con vencimiento igual o inferior a 12 meses los cuales han sido valuados con el método del<br />

valor patrimonial proporcional, netos de las previsiones por desvalorización, de corresponder.<br />

Asimismo, incluyen títulos públicos, participaciones en fondos comunes de inversión y<br />

cédulas hipotecarias que se valúan a su valor de cotización al cierre del período / ejercicio y<br />

plazos fijos valuados a su valor nominal, más los intereses devengados al cierre del período /<br />

ejercicio.<br />

9


3. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

b.2. Otras inversiones no corrientes<br />

Incluyen los certificados de participación valuados con el método del valor patrimonial<br />

proporcional, neto de las correspondientes previsiones por desvalorización, de corresponder.<br />

4. COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS CONSOLIDADOS<br />

La composición de los principales rubros de los presentes <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong> es la<br />

siguiente:<br />

a) Caja y bancos:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Caja en moneda local 3.300 2.677<br />

Caja en moneda extranjera 885 241<br />

Bancos en moneda local 12.396 14.766<br />

Bancos en moneda extranjera 5.323 3.840<br />

Total caja y bancos 21.904 21.524<br />

b) Inversiones:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Certificados de participación – Fideicomisos<br />

Tarshop S.A. 143.414 136.231<br />

Fondos comunes de inversión en moneda local (ii) 22.897 10.027<br />

Títulos de deuda fiduciaria 4.820 16.490<br />

Fondos comunes de inversión en moneda extranjera (i) 4.143 3.954<br />

Cédulas Hipotecarias – Banco Hipotecario S.A. (Nota 5) 816 633<br />

Títulos BONTE 2006 (Nota 7.b)) 34 34<br />

Plazos fijos en moneda local (i) - 14.903<br />

Títulos públicos - PRE 2009 - 10.108<br />

Títulos públicos - PRO 2012 - 3.987<br />

Previsión por desvalorización de inversiones (8.984) (10.198)<br />

Total 167.140 186.169<br />

(i) Se incluyen como efectivo en el Estado de Flujo de Efectivo Consolidado.<br />

(ii) Al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009 incluye $ 5.758 y $ 8.603, respectivamente, considerados<br />

como efectivo a los efectos del Estado de Flujo de Efectivo Consolidado.<br />

10


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

Reservas de tierras:<br />

- Terreno Beruti 52.901 52.715<br />

- Terreno Caballito 36.741 36.741<br />

- Patio Olmos 32.949 32.949<br />

- Terreno Torres Rosario 16.090 15.577<br />

- Espacio Aéreo Coto 13.188 13.188<br />

- Otros inmuebles 2.768 2.372<br />

Certificados de participación - Fideicomisos Tarshop S.A. 3.929 22.899<br />

Anticipo por compra de acciones - 2.254<br />

Otras inversiones 56 56<br />

Previsión por desvalorización de inversiones (254) (1.891)<br />

Total 158.368 176.860<br />

Total otras inversiones 325.508 363.029<br />

c) Créditos por ventas, alquileres y servicios:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Deudores por Tarjeta Shopping 207.490 141.570<br />

Deudores por alquileres y servicios 56.160 56.382<br />

Valores a depositar 51.245 62.230<br />

Deudores por expensas y fondo de promoción colectiva 34.422 37.689<br />

Deudores en gestión judicial<br />

Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

30.529 28.388<br />

relacionadas (Nota 5) 7.034 9.273<br />

Documentos a cobrar 6.534 7.462<br />

Deudores por Tarjeta Shopping - agentes de cobro 6.099 5.070<br />

Deudores hipotecarios Torres de Abasto 540 519<br />

Tarjetas de crédito a cobrar 258 1.161<br />

Previsión para deudores incobrables (107.398) (117.368)<br />

Total 292.913 232.376<br />

11


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

Deudores por Tarjeta Shopping 24.026 6.490<br />

Documentos a cobrar 660 1.279<br />

Deudores por alquileres y servicios 300 -<br />

Deudores hipotecarios Torres de Abasto 163 192<br />

Previsión para deudores incobrables (1.496) (2.708)<br />

Total 23.653 5.253<br />

Total créditos por ventas, alquileres y servicios 316.566 237.629<br />

d) Otros créditos:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Gastos pagados por adelantado 16.759 15.789<br />

IVA, saldo a favor 14.037 1.160<br />

Cuentas a cobrar fideicomisos financieros (Nota 7.a)) 6.522 6.782<br />

Depósitos en garantía otorgados (i)<br />

Créditos por servicios de terceros ofrecidos en locales de<br />

4.375 238<br />

Tarshop S.A.<br />

Sociedades art. 33 - Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

4.105 2.746<br />

relacionadas (Nota 5) 3.861 9.981<br />

Servicios y tasas pagados por adelantado 3.655 1.753<br />

Impuesto a la ganancia mínima presunta 3.103 -<br />

Otros créditos fiscales 1.685 1.001<br />

Otros créditos fiscales – IIBB saldo a favor 1.226 987<br />

Impuesto a las ganancias, posición neta 1.020 13.265<br />

Ingresos brutos pagados por adelantado 791 718<br />

Préstamos otorgados 469 4.940<br />

Otros impuestos pagados por adelantado 441 256<br />

Créditos con accionistas de sociedades vinculadas 29 29<br />

Créditos por operaciones financieras 2 11.547<br />

Diversos 1.183 2.380<br />

Total 63.263 73.572<br />

12


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

IVA, saldo a favor 62.231 64.375<br />

Impuesto diferido<br />

Sociedades art. 33 - Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

49.180 64.233<br />

relacionadas (Nota 5) 20.443 22.509<br />

Impuesto a la ganancia mínima presunta 11.471 20.274<br />

Créditos hipotecarios 2.208 2.208<br />

Gastos pagados por adelantado 1.735 133<br />

Ingresos brutos pagados por adelantado 944 936<br />

Depósitos en garantía otorgados (i) 377 375<br />

Préstamos otorgados 295 588<br />

Cuentas a cobrar fideicomisos financieros (Nota 7.a)) - 999<br />

Previsión para créditos hipotecarios (2.208) (2.208)<br />

Previsión impuesto diferido (3.984) (5.855)<br />

Intereses implícitos de otros créditos no corrientes (14.985) (17.509)<br />

Diversos - 1.836<br />

Total 127.707 152.894<br />

Total otros créditos 190.970 226.466<br />

(i) Incluyen fondos restringidos (ver Nota 7.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos y Nota 7.d)).<br />

e) Bienes de cambio:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Terrenos Mendoza (Nota 20 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong><br />

Básicos) 1.116 -<br />

Mercaderías de reventa 538 715<br />

Total 1.654 715<br />

No corriente<br />

Unidades en construcción (Nota 8.d) a los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Contables</strong> Básicos) 11.023 11.023<br />

Diversos - 8<br />

Total 11.023 11.031<br />

Total bienes de cambio 12.677 11.746<br />

13


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

f) Bienes de uso:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Inmuebles:<br />

Centros Comerciales:<br />

Dot Baires (i) 522.990 506.568<br />

Abasto 160.011 166.763<br />

Alto Palermo 140.244 156.549<br />

Patio Bullrich 90.337 95.866<br />

Mendoza Plaza 80.920 84.740<br />

Alto Avellaneda 74.652 83.905<br />

Alto Rosario 79.011 80.844<br />

Paseo Alcorta 70.846 74.003<br />

Córdoba Shopping - Villa Cabrera 63.684 66.872<br />

Alto NOA 21.949 23.047<br />

Buenos Aires Design 9.309 11.184<br />

Otros inmuebles 18.449 18.913<br />

Proyecto Neuquén (Nota 9.a)) 9.488 9.488<br />

Instalaciones<br />

Anticipo financiero por compra de bienes de uso<br />

78.893 86.933<br />

(Nota 8.b) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 33.692 27.252<br />

Muebles, útiles y equipamiento 13.526 16.404<br />

Mejoras en oficinas 2.795 5.044<br />

Oficinas 260 -<br />

Software 3.003 4.223<br />

Equipos de computación 2.517 3.555<br />

Rodados<br />

Obras en curso:<br />

21 25<br />

Obras Dot Baires 62.448 51.283<br />

Mejoras en Centros Comerciales 10.428 7.965<br />

Obras Tarshop S.A. 471 297<br />

Total bienes de uso 1.549.944 1.581.723<br />

(i) Al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009 incluye costos financieros por $ 97.686 y $ 96.391, respectivamente.<br />

g) Activos intangibles:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Acuerdo de no competencia (Nota 8.m) a los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Contables</strong> Básicos) 10.435 -<br />

Gastos preoperativos<br />

Clientela adquirida por aumento de participación en Tarshop<br />

23.917 14.390<br />

(Nota 8.a.i)) 626 670<br />

Marcas (Nota 8.a.i)) 841 454<br />

Total activos intangibles 35.819 15.514<br />

14


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

h) Llaves de negocio:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Arcos del Gourmet S.A. (i) 20.873 -<br />

Conil S.A. (ii) 506 -<br />

Fibesa S.A. 856 2.395<br />

Tarshop S.A. 6.904 6.897<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. (280) (336)<br />

Mendoza Plaza Shopping S.A. (5.743) (5.988)<br />

Empalme S.A.I.C.F.A. y G. (8.608) (9.084)<br />

Total llaves de negocio 14.508 (6.116)<br />

(i) Ver Nota 8.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

(ii) Ver Nota 8.l) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

i) Deudas comerciales:<br />

15<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Cuentas por pagar 128.810 113.233<br />

Provisión para gastos 51.861 74.178<br />

Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 17.158 20.614<br />

Diversos 142 5.690<br />

Total 197.971 213.715<br />

No corriente<br />

Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 11.313 8.438<br />

Deudas con accionistas de sociedades vinculadas 11.307 10.997<br />

Cuentas por pagar 103 246<br />

Total 22.723 19.681<br />

Total deudas comerciales 220.694 233.396


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

j) Préstamos bancarios y financieros:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

� Bancarios<br />

Adelantos en cuenta corriente 29.092 81.807<br />

Banco Hipotecario S.A. (Notas 5 y 7.c)) 20.000 -<br />

Standard Bank Argentina S.A. (Nota 7.c)) 17.237 13.958<br />

Banco Supervielle S.A. (Nota 7.c)) 4.351 1.380<br />

Banco Itaú Buen Ayre S.A. (Nota 7.c)) 3.919 3.999<br />

Banco Santander Rio 1.000 5.500<br />

Banco Nación - 30.000<br />

Banco Ciudad - 15.000<br />

Banco de Servicios y Transacciones S.A. - 3.733<br />

Banco CMF S.A. - 3.000<br />

Nuevo Banco Industrial de Azul S.A. - 2.600<br />

Intereses a pagar por fideicomisos financieros 2.647 4.867<br />

Intereses devengados préstamos bancarios (Nota 7.c)) 729 1.698<br />

Subtotal bancarios<br />

� Financieros<br />

78.975 167.542<br />

Obligaciones negociables (Nota 5) 39.766 39.759<br />

Valores de deuda de corto plazo (Nota 11) 22.720 -<br />

Intereses devengados por obligaciones negociables<br />

(Nota 5) 17.914 5.456<br />

Deuda por compra de acciones de Arcos del Gourmet<br />

S.A. (Nota 8.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 10.653 -<br />

Intereses devengados por obligaciones negociables<br />

convertibles en acciones (Nota 5) 3.613 7.959<br />

Deuda por compra de acciones de Conil S.A.<br />

(Nota 8.l) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 582 -<br />

Intereses devengados por valores de deuda de corto<br />

plazo (Nota 11) 283 -<br />

Deuda por compra de Terreno Beruti (Nota 8.e) a los<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) - 15.626<br />

Honorarios y gastos relacionados con la emisión de<br />

deuda a devengar (1.350) (833)<br />

Diversos 219 315<br />

Subtotal financieros 94.400 68.282<br />

Total 173.375 235.824<br />

16


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

17<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

� Financieros<br />

Obligaciones negociables (Nota 5) 574.840 516.191<br />

Obligaciones negociables convertibles en acciones<br />

(Nota 5) 183.150 179.324<br />

Deuda por compra de acciones de Arcos del Gourmet<br />

S.A. (Nota 8.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 3.484 -<br />

Honorarios y gastos relacionados con la emisión de<br />

deuda a devengar (3.132) (3.539)<br />

Diversos 2 158<br />

Subtotal financieros 758.344 692.134<br />

Total 758.344 692.134<br />

Total préstamos bancarios y financieros 931.719 927.958<br />

k) Remuneraciones y cargas sociales:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Provisión para aguinaldo, vacaciones, gratificaciones y<br />

otros 16.648 18.446<br />

Administración Nacional de la Seguridad Social 2.858 4.760<br />

Remuneraciones a pagar 134 183<br />

Diversos 173 468<br />

Total remuneraciones y cargas sociales 19.813 23.857


4. (Continuación)<br />

l) Cargas fiscales:<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Corriente 31.03.10 30.06.09<br />

Impuesto a las ganancias, neto 28.777 9.672<br />

Plan de facilidades de pago del IVA 24.108 57.258<br />

IVA, posición neta 13.069 12.633<br />

Otras retenciones impositivas 3.041 2.754<br />

Ingresos brutos - retenciones y percepciones 2.373 1.586<br />

Provisión para ingresos brutos 2.333 1.924<br />

Impuesto a la ganancia mínima presunta, neto 2.191 11.102<br />

Otros impuestos a pagar 1.628 2.942<br />

Moratoria impuesto a las ganancias a pagar 1.509 1.358<br />

Moratoria ABL a pagar 616 -<br />

Provisión impuesto a los bienes personales de<br />

Accionistas 582 418<br />

Moratoria ingresos brutos a pagar 327 309<br />

Impuesto a las ganancias - retenciones 196 1.453<br />

Plan de facilidades de pago del impuesto a las<br />

ganancias - 21.819<br />

Plan de facilidades de pago del impuesto a la ganancia<br />

mínima presunta - 318<br />

Total 80.750 125.546<br />

No corriente<br />

Pasivo por impuesto diferido 26.199 34.939<br />

Moratoria impuesto a las ganancias a pagar 19.554 20.704<br />

Moratoria ABL a pagar 2.277 -<br />

Moratoria ingresos brutos a pagar 1.054 1.301<br />

Impuesto a la ganancia mínima presunta, neto 3 8<br />

Total 49.087 56.952<br />

Total cargas fiscales 129.837 182.498<br />

18


4. (Continuación)<br />

m) Anticipos de clientes:<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

19<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Derechos de admisión 50.327 45.392<br />

Adelantos de alquileres y servicios (i) (Nota 17.a) a los<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 20.714 19.878<br />

Anticipos de clientes 13.017 8.635<br />

Depósitos en garantía 2.008 2.816<br />

Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 165 -<br />

Total 86.231 76.721<br />

No corriente<br />

Derechos de admisión 61.026 60.626<br />

Adelantos de alquileres y servicios (i) (Nota 17.a) a los<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 30.582 32.902<br />

Total 91.608 93.528<br />

Total anticipos de clientes 177.839 170.249<br />

(i) Al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009 incluye anticipos de $ 10.121 y $ 8.122, respectivamente, recibidos de<br />

Wal – Mart Argentina S.R.L. en el marco de un contrato de alquiler suscripto con Panamerican Mall S.A. por un plazo<br />

de 30 años.<br />

n) Otras deudas:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Anticipo por venta de acciones de Tarshop S.A.<br />

(Nota 8.a.ii)) (Anexo G) 20.840 -<br />

Provisión honorarios a Directores, neta de anticipos<br />

(Nota 5) 8.626 1.836<br />

Deudas por operaciones de cobertura (Nota 5) - 243<br />

Deuda con ex accionista minoritario de Tarshop S.A.<br />

(Nota 8.m) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) (Anexo G) 3.481 -<br />

Retenciones y fondos en garantía 527 421<br />

Mejoras efectuadas por terceros a devengar (Nota 17.b)<br />

a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) 470 470<br />

Otras deudas – mayor valor 55 4<br />

Diversos 867 744<br />

Total 34.866 3.718


4. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

Mejoras efectuadas por terceros a devengar (Nota 17.b)<br />

a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos)<br />

Deuda con ex accionista minoritario de Tarshop S.A.<br />

9.610 9.964<br />

(Nota 8.m) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos) (Anexo G) 4.064 -<br />

Otras deudas – mayor valor 99 169<br />

Depósitos en garantía Directores (Nota 5) 12 12<br />

Deudas con accionistas de sociedades vinculadas - 4.781<br />

Diversos 491 -<br />

Total 14.276 14.926<br />

Total otras deudas 49.142 18.644<br />

o) Previsiones:<br />

20<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Previsión para contingencias 1.772 1.004<br />

Total 1.772 1.004<br />

No corriente<br />

Previsión para contingencias 7.458 5.492<br />

Total 7.458 5.492<br />

Total previsiones 9.230 6.496<br />

p) Otros ingresos y egresos, netos:<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Recupero de provisiones 9 638<br />

Recupero de contingencias por juicios, netas<br />

Impuesto a los bienes personales de Accionistas<br />

(8) 140<br />

(Nota 5) (328) (392)<br />

Donaciones (Nota 5) (409) (191)<br />

Resultado por venta de bienes de uso (201) -<br />

Diversos (1.126) 127<br />

Total otros ingresos y egresos, netos (2.063) 322


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

5. SOCIEDADES ART. 33 – LEY Nº 19.550 Y OTRAS PARTES RELACIONADAS<br />

Los saldos patrimoniales al 31 de marzo de 2010 comparados con los saldos al 30 de junio de 2009 y los resultados correspondientes a los períodos de nueve<br />

meses finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009, con las sociedades y personas vinculadas, relacionadas y los Accionistas son los siguientes:<br />

Sociedad<br />

Inversiones<br />

corrientes<br />

Créditos por<br />

alquileres y<br />

servicios –<br />

Corriente<br />

Otros créditos<br />

– Corriente<br />

Otros créditos<br />

– No corriente<br />

21<br />

Deudas<br />

comerciales –<br />

Corriente<br />

31.03.2010<br />

Deudas<br />

comerciales –<br />

No Corriente<br />

Anticipos de<br />

clientes –<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros –<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros –<br />

No Corriente<br />

Otras deudas –<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

No Corriente<br />

Agropecuaria Anta S.A. (1) - - - - (1) - - - - - -<br />

Banco Hipotecario S.A. (2) 816 340 - - - - (16) (20.000) - - -<br />

Cactus S.A. (3) - 15 - - (3) - - - - - -<br />

Consorcio de Propietarios Libertador 498 (4) - 1 - - (1) - - - - - -<br />

Consultores Assets Management S.A. (4) - 3 - - (5) - - - - - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (5) - 1.970 - - (9.421) - - (594) (19.390) - -<br />

Cyrsa S.A. (6) - 225 - - (204) - (77) - - - -<br />

Directores - 2 - - - - - (1) (67) (8.626) (12)<br />

E-Commerce Latina S.A. (7) - 20 - - - - - - - - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (8) - - - - (287) - - - - - -<br />

Fundación IRSA (4) - 6 - - - - - - - - -<br />

Futuros y Opciones.Com S.A. (1) - 5 - - (6) - - - - - -<br />

IRSA International LLC (7) - - 47 - - - - - - - -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (9) - 3.369 - - (7.149) - (72) (21.533) (296.752) - -<br />

Llao Llao Resorts SA (7) - 10 - - (3) - - - - - -<br />

Metroshop S.A. (10) - - 2.265 20.443 - (11.313) - - - - -<br />

Museo de los Niños (4) - 1.062 - - (5) - - - - - -<br />

Nuevas Fronteras S.A. (7) - 5 - - (73) - - - - - -<br />

Parque Arauco S.A. (9) - - - - - - - (1.184) (60.002) - -<br />

Personal - - 1.549 - - - - - - - -<br />

Solares de Santa María S.A. (7) - 1 - - - - - - - - -<br />

Total 816 7.034 3.861 20.443 (17.158) (11.313) (165) (43.312) (376.211) (8.626) (12)


5. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Inversiones<br />

corrientes<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Créditos por<br />

alquileres y<br />

servicios –<br />

Corriente<br />

Otros créditos –<br />

Corriente<br />

22<br />

Otros créditos –<br />

No corriente<br />

Deudas<br />

comerciales –<br />

Corriente<br />

30.06.2009<br />

Deudas<br />

comerciales – No<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros –<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros – No<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

No Corriente<br />

Agropecuaria Anta S.A. (1) - - - - (1) - - - - -<br />

Banco Hipotecario S.A. (2) 633 5 - - - - - - - -<br />

Cactus S.A. (3) - 13 - - (3) - - - - -<br />

Consorcio de Propietarios Libertador 498 (4) - 10 - - (1) - - - - -<br />

Consultores Assets Management S.A. (4) - 3 - - (5) - - - - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (5) - 4.329 - - (3.661) - (208) (18.985) (243) -<br />

Cyrsa S.A. (6) - 123 - - (200) - - - - -<br />

Directores - - 27 - - - (1) (65) (1.836) (12)<br />

E-Commerce Latina S.A. (7) - 51 - - - - - - - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (8) - - - - (183) - - - - -<br />

Fundación IRSA (4) - 4 - - - - - - -<br />

Futuros y Opciones.Com S.A. (1) - 5 - - (6) - - - - -<br />

Hoteles Argentinos S.A. (7) - - - - (43) - - - - -<br />

Inversiones Ganaderas S.A. (1) - - - - (1) - - - - -<br />

Inversora Bolívar S.A. (7) - 41 - - (2.827) - - - - -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (9) - 3.896 6.580 - (13.672) - (20.483) (297.613) - -<br />

Metroshop S.A. (10) - - 2.265 22.509 - (8.438) - - - -<br />

Museo de los Niños (4) - 792 - - (5) - - - - -<br />

Nuevas Fronteras S.A. (7) - - - - (6) - - - - -<br />

Parque Arauco S.A. (9) - - - - - - (2.609) (58.749) - -<br />

Personal - - 1.109 - - - - - - -<br />

Rummaala S.A. (11) - 1 - - - - - - - -<br />

Total 633 9.273 9.981 22.509 (20.614) (8.438) (23.301) (375.412) (2.079) (12)


5. (Continuación)<br />

Sociedad<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Gastos por administración<br />

Resultados financieros<br />

generados por pasivos<br />

23<br />

31.03.2010<br />

Resultados financieros<br />

generados por activos Otros ingresos y egresos<br />

Servicios compartidos –<br />

Sueldos y gratificaciones<br />

Accionistas en general - - - (328) -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (5) - (4.125) - - (8.337)<br />

Directores (16.450) (6) - - -<br />

Fundación IRSA (4) - - - (409) -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (9) (3.104) (26.986) - - 1.351<br />

Parque Arauco S.A. (9) - (5.697) - - -<br />

Personal - - 79 - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (8) (1.457) - - - -<br />

Total (21.011) (36.814) 79 (737) (6.986)<br />

Sociedad<br />

Gastos por administración<br />

Resultados financieros<br />

generados por pasivos<br />

31.03.2009<br />

Resultados financieros<br />

generados por activos Otros ingresos y egresos<br />

Servicios compartidos –<br />

Sueldos y gratificaciones<br />

Accionistas en general - - - (392) -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (5) - (1.916) - - 462<br />

Directores (15.486) (16) - - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (8) (1.609) - - - -<br />

Fundación IRSA (4) - - - (191) -<br />

Inversora Bolívar S.A. (7) (683) - - - -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (9) - (37.929) - - (1.725)<br />

Parque Arauco S.A. (9) - (14.793) - - -<br />

Personal - - 84 - -<br />

Total (17.778) (54.654) 84 (583) (1.263)<br />

1. Controlada por Cresud S.A.C.I.F. y A..<br />

2. Vinculada de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

3. Vinculada de Cresud S.A.C.I.F. y A..<br />

4. Relacionada a IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

5. Accionista de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

6. Controlada en forma conjunta por IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

7. Controlada por IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

8. Relacionada del Directorio.<br />

9. Accionista.<br />

10. Controlada en forma conjunta por Tarshop S.A..<br />

11. Controlada en forma conjunta por IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (Fusionada con Cyrsa S.A. a partir del 1° de octubre de 2009).


6. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Alquileres y<br />

servicios<br />

Financiación al<br />

consumo Otros Total Eliminaciones<br />

Ingresos 379.464 181.974 - 561.438 (4.492) 556.946 468.299<br />

Costos (110.247) (77.237) (1) (187.485) (165) (187.650) (182.444)<br />

Resultado bruto 31.03.10 269.217 104.737 (1) 373.953 (4.657) 369.296 -<br />

Resultado bruto 31.03.09 205.664 75.861 3.084 284.609 1.246 - 285.855<br />

Gastos de:<br />

Comercialización (26.186) (94.123) (40) (120.349) - (120.349) (159.452)<br />

Administración (42.937) (16.147) (21) (59.105) 4.405 (54.700) (50.548)<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de<br />

realización - - 826 826 - 826 -<br />

Resultados por participación en los fideicomisos de Tarjeta<br />

Shopping - 34.824 - 34.824 - 34.824 (48.959)<br />

Ganancia de la operación 31.03.10 200.094 29.291 764 230.149 (252) 229.897 -<br />

Ganancia (Pérdida) de la operación 31.03.09 146.118 (123.871) 2.971 25.218 1.678 - 26.896<br />

Amortización de las llaves de negocio (763) (463) - (1.226) - (1.226) (799)<br />

Resultados financieros y por tenencia, netos (68.719) (6.232) (40) (74.991) (2.053) (77.044) (91.800)<br />

Otros ingresos y egresos, netos (1.426) (643) 6 (2.063) - (2.063) 322<br />

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto y la participación de<br />

terceros 31.03.10 129.186 21.953 730 151.869 (2.305) 149.564 -<br />

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto y la participación de<br />

terceros 31.03.09 54.715 (123.061) 2.965 (65.381) - - (65.381)<br />

Impuesto a las ganancias (53.137) (2.548) (256) (55.941) - (55.941) 14.526<br />

Participación de terceros en sociedades controladas (3.627) (158) - (3.785) - (3.785) 12.403<br />

Ganancia del período 31.03.10 72.422 19.247 474 92.143 (2.305) 89.838 -<br />

Ganancia (Pérdida) del período 31.03.09 29.022 (69.401) 1.927 (38.452) - - (38.452)<br />

Alquileres y<br />

servicios<br />

Financiación al<br />

consumo Otros Total Eliminaciones<br />

Depreciaciones y amortizaciones 31.03.10 – 9 meses 85.758 5.035 - 90.793 - 90.793 -<br />

Depreciaciones y amortizaciones 30.06.09 – 12 meses 89.150 5.575 - 94.725 - - 94.725<br />

Altas de bienes de uso y activos intangibles 31.03.10 – 9 meses 95.704 1.696 - 97.400 - 97.400 -<br />

Altas de bienes de uso y activos intangibles 30.06.09 – 12 meses 414.498 4.539 - 419.037 - - 419.037<br />

Activos operativos 31.03.10 1.843.104 249.469 1.819 2.094.392 1.021 2.095.413 -<br />

Activos operativos 30.06.09 1.888.916 153.892 519 2.043.327 773 - 2.044.100<br />

Activos no operativos 31.03.10 140.967 166.080 - 307.047 65.436 372.483 -<br />

Activos no operativos 30.06.09 158.408 189.943 - 348.351 59.064 - 407.415<br />

Total del Activo 31.03.10 1.984.071 415.549 1.819 2.401.439 66.457 2.467.896 -<br />

Total del Activo 30.06.09 2.047.324 343.835 519 2.391.678 59.837 - 2.451.515<br />

24<br />

Total al<br />

31.03.10<br />

Total al<br />

31.03.10<br />

Total al<br />

31.03.09<br />

Total al<br />

30.06.09


6. (Continuación)<br />

Información General<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

La Sociedad ha determinado que los segmentos a informar están basados en la metodología de<br />

reporte interno de la misma. De esta manera, la Sociedad tiene tres segmentos a reportar. Éstos<br />

son: Alquileres y servicios, Financiación al consumo y Otros.<br />

A continuación se detalla una descripción breve de cada segmento:<br />

� Alquileres y servicios: Este segmento incluye los resultados provenientes de la actividad de los<br />

centros comerciales.<br />

� Financiación al consumo: Abarca el resultado de administración de la cartera crediticia<br />

realizada por la sociedad controlada Tarshop S.A..<br />

� Otros: Concentra los resultados provenientes de la permuta y/o construcción y posterior venta<br />

de propiedades inmuebles.<br />

Todos los ingresos y activos permanentes de la Sociedad son atribuibles al país donde se<br />

encuentra domiciliada.<br />

Las políticas de registración de los segmentos son aquellas descriptas en la Nota 3. La columna<br />

de eliminaciones incluye las eliminaciones por transacciones entre segmentos.<br />

7. BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA<br />

a) Dentro de las cuentas a cobrar fideicomisos financieros como protección crediticia para los<br />

inversores se incluyen los fondos de contingencia y de gastos de los fideicomisos financieros que<br />

al 31 de marzo de 2010 ascienden a $ 5.412. Los mismos son créditos de disponibilidad<br />

restringida hasta el momento de su liquidación, de acuerdo con los prospectos respectivos.<br />

b) Dentro del rubro inversiones corrientes se incluyen títulos BONTE 2006 por $ 34, los cuales<br />

se encuentran como depósito en garantía de alquiler.<br />

25


7. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

c) Al 31 de marzo de 2010, Tarshop S.A. ha otorgado en prenda comercial, como garantía,<br />

Certificados de Participación de los Fideicomisos Financieros Tarjeta Shopping, (“CP”) según<br />

el siguiente detalle:<br />

- Al Standard Bank Argentina S.A., CP correspondientes a los Fideicomisos Financieros<br />

Tarjeta Shopping Series XLI, XLII, XLIV, XLVII y LIV, (préstamo por $ 17.415).<br />

- Al Banco Itaú Buen Ayre S.A., CP correspondientes a los Fideicomisos Financieros<br />

Tarjeta Shopping Series XXXIX y XL, (préstamo por $ 3.958).<br />

- Al Banco Supervielle S.A., CP correspondientes a los Fideicomisos Financieros Tarjeta<br />

Shopping Series XXXII, XXXVIII y L, (préstamo por $ 4.411).<br />

- Al Banco Hipotecario S.A., CP correspondientes a los Fideicomisos Financieros Tarjeta<br />

Shopping Series XLVII, XLIX y LVI, (préstamo por $ 20.140).<br />

d) Tarshop S.A. ha otorgado sumas dinerarias en garantías de alquileres, de los locales en los<br />

que operan sus sucursales, las que se encuentran registradas en el rubro otros créditos, por<br />

la suma de $ 413.<br />

8. ADQUISICIÓN, CONSTITUCIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE NEGOCIOS E INMUEBLES<br />

a) Tarshop S.A.<br />

i) Aumento de capital y aportes irrevocables en Tarshop S.A.<br />

En el transcurso del año fiscal 2009, y como consecuencia del contexto financiero<br />

internacional, Alto Palermo S.A. revisó las perspectivas económicas generales y<br />

particulares de la actividad de Tarshop S.A., tomando distintas medidas, todas tendientes<br />

a fortalecer el negocio de cara a las condiciones económicas imperantes.<br />

Para afrontar la creciente volatilidad en el contexto financiero internacional y dotar a<br />

Tarshop S.A. de una base de capital acorde a las condiciones imperantes en el mercado,<br />

durante el primer trimestre del año fiscal 2009, Alto Palermo S.A. resolvió participar de un<br />

aumento de capital por hasta la suma de $ 60.000, incrementando su participación<br />

accionaria en la compañía del 80% al 93,439%.<br />

Durante el segundo trimestre del año fiscal 2009, Alto Palermo S.A. suministró asistencia<br />

financiera a Tarshop S.A. por la suma de $ 105.000, monto luego aceptado en concepto<br />

de aportes irrevocables. La capitalización de dichos aportes irrevocables y el<br />

consiguiente aumento de capital fue decidido en Asamblea General Extraordinaria de<br />

Accionistas de Tarshop S.A., celebrada con fecha 30 de octubre de 2009. Luego de esta<br />

capitalización, la participación en dicha sociedad ascendió al 98,5878 %.<br />

26


8. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Posteriormente, durante enero de 2010, y como correlato de la operación de<br />

recomposición de su participación en Tarshop S.A., la Sociedad adquirió la participación<br />

minoritaria (1,4122%) propiedad del accionista minoritario por la suma de U$S 0,54<br />

millones, alcanzando en consecuencia, el 100% de la participación accionaria y<br />

consolidando de esta manera lo que a futuro será su tenencia del 20% en Tarshop S.A.,<br />

de resultar aprobada la operación por el BCRA.<br />

ii) Acuerdo de venta sobre la participación accionaria en Tarshop S.A.<br />

El 22 de diciembre de 2009 la Sociedad informó la aprobación por parte de su Directorio<br />

de la venta, cesión y transferencia del 80% del paquete accionario de Tarshop S.A., a<br />

favor de Banco Hipotecario S.A.. Dicha participación es representativa del 80% del<br />

capital social emitido y en circulación esto es, la cantidad de 107.037.152 acciones<br />

ordinarias nominativas no endosables de V$N 1 cada una y con derecho a 1 voto cada<br />

una.<br />

El precio de venta se fijó en la suma total y definitiva de U$S 26,8 millones, otorgando la<br />

Sociedad a favor del Banco Hipotecario S.A las indemnidades de estilo en este tipo de<br />

transacciones.<br />

En este orden de ideas, el día 29 de diciembre de 2009, fueron suscriptos los<br />

documentos contractuales vinculados con la venta del 80% del capital social emitido de<br />

Tarshop S.A. a favor de Banco Hipotecario S.A..<br />

Destacamos que la Transacción se encuentra sujeta a la autorización y/o aprobación por<br />

parte del Banco Central de la República Argentina, teniendo en cuenta su función de<br />

órgano de control conforme a la normativa aplicable.<br />

Al momento de la firma del contrato fueron recibidos U$S 5,4 millones, en concepto de<br />

anticipo, expuestos en el rubro otros pasivos y el saldo restante de U$S 21,4 millones<br />

serán cobrados a los 5 días hábiles posteriores en que el Banco Central de la República<br />

Argentina notifique la autorización, aún con condicionamientos de la Transacción,<br />

momento en el cual se tendrán en cuenta los ajustes de precio considerados en el<br />

contrato y el cumplimiento de otras condiciones precedentes establecidas en el contrato.<br />

b) Fusión entre Shopping Alto Palermo S.A., Mendoza Plaza Shopping S.A. y Empalme<br />

S.A.I.C.F.A. y G..<br />

La Asamblea General Extraordinaria y Unánime de Shopping Alto Palermo S.A. celebrada el 16<br />

de febrero de 2009 resolvió la fusión por absorción de dicha sociedad con Mendoza Plaza<br />

Shopping S.A. y Empalme S.A.I.C.F.A. y G..<br />

A partir del 1° de julio de 2009 Shopping Alto Palermo S.A. se fusionó con la Sociedad (ver<br />

Nota 8.h) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos).<br />

27


9. HECHOS RELEVANTES<br />

a) Proyecto Neuquén<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

El principal activo de Shopping Neuquén S.A. es un terreno de aproximadamente 50.000 m 2<br />

que se encuentra destinado a la construcción de un emprendimiento comercial de uso<br />

mixto. El proyecto contempla la construcción de un shopping center, cines, un<br />

hipermercado, viviendas, clínica médica y otros destinos compatibles.<br />

Con fecha 13 de diciembre de 2006, Shopping Neuquén S.A. suscribió un convenio con la<br />

Municipalidad y con la Provincia del Neuquén por medio del cual, principalmente, se<br />

reprogramaron los plazos para la realización del emprendimiento comercial y residencial y<br />

se autorizó a Shopping Neuquén S.A. a transferir a terceros la propiedad de las parcelas en<br />

que quede dividido el inmueble, siempre que no sea aquella en la que se construirá el<br />

shopping center. Dicho convenio estaba sujeto a dos condiciones, ambas ya cumplidas,<br />

consistentes en que aquél sea ratificado mediante ordenanza por el órgano legislativo de la<br />

Municipalidad del Neuquén, y en que el nuevo anteproyecto arquitectónico y la ampliación<br />

del estudio de impacto ambiental presentados fueran aprobados por la referida<br />

Municipalidad.<br />

El aludido convenio puso fin al expediente “Shopping Neuquén S.A. c/Municipalidad del<br />

Neuquén s/Acción Procesal Administrativa”, en trámite ante el Tribunal Superior del<br />

Neuquén, en el cual queda pendiente únicamente la regulación de los honorarios de los<br />

abogados intervinientes, los que están a cargo de Shopping Neuquén S.A.. Dichos<br />

honorarios se encuentran registrados en el rubro previsiones (Nota 4.o).<br />

Una vez producida dicha aprobación, la empresa contaba con un plazo de 150 días para<br />

presentar los respectivos planos que conformaban el proyecto arquitectónico, plazo que<br />

vencía el 17 de febrero de 2008, habiéndose producido la referida presentación de los<br />

planos con anterioridad a la fecha indicada. Con respecto a la presentación de los mismos,<br />

la Municipalidad del Neuquén efectuó observaciones respecto de la solución vial del<br />

proyecto, razón por la cual se solicitó formalmente un plazo adicional para presentar un<br />

nuevo proyecto.<br />

Con fecha 12 de junio de 2009, la Sociedad y la Municipalidad del Neuquén suscribieron un<br />

nuevo convenio por medio del cual la Sociedad se comprometió a presentar un nuevo<br />

proyecto vial y a realizar las modificaciones que fueran necesarias sobre el proyecto<br />

general. Con fecha 19 de octubre de 2009, se presentaron las respectivas modificaciones a<br />

los proyectos mencionados. Posteriormente, la Municipalidad de Neuquén realizó algunas<br />

observaciones sobre los mismos, las cuales fueron debidamente respondidas. El 18 de<br />

enero de 2010, la Municipalidad de Neuquén solicitó correcciones a los planos presentados,<br />

otorgando 30 días de plazo para su presentación. Finalmente, la sociedad fue notificada<br />

sobre la registración del proyecto arquitectónico de manera tal que ha comenzado a correr<br />

desde el 8 de abril del corriente, el plazo de 90 días corridos para el inicio de las obras<br />

compartidas.<br />

28


9. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

La primera etapa de la obra (que contempla la construcción del shopping center y del<br />

hipermercado) deberá finalizarse en un plazo máximo de 22 meses contados desde la fecha<br />

de inicio de la construcción. En caso de incumplimiento de las condiciones establecidas en<br />

el acuerdo, la Municipalidad del Neuquén tiene el derecho de resolver el convenio y realizar<br />

las acciones que considere necesarias al respecto, entre ellas, solicitar el reintegro del<br />

predio donde se construirá el shopping center y/o el hipermercado, según cuál sea el<br />

desarrollo inmobiliario en que se hubiese producido el incumplimiento.<br />

Con fecha 18 de junio de 2009, Shopping Neuquén S.A. recibió de la sociedad<br />

G&D Developers S.A. U$S 119 en concepto de precio por la venta de un lote de<br />

aproximadamente 4.332 metros cuadrados que se encuentra en las cercanías pero no<br />

forma parte del terreno en donde se implantará el shopping center, en el marco de las<br />

negociaciones mantenidas con la Municipalidad del Neuquén.<br />

b) Securitización de la cartera de créditos de Tarshop S.A.<br />

Tarshop S.A. ha lanzado programas de securitización de créditos a cobrar por tarjetas de<br />

crédito, a través de los cuales Tarshop S.A., transfiere una parte de los saldos a cobrar por<br />

tarjetas de crédito de sus clientes a Fideicomisos que emiten certificados a inversores<br />

públicos y privados.<br />

En virtud de los programas de securitización, los Fideicomisos pueden emitir dos tipos de<br />

certificados que representan participaciones indivisas en los Fideicomisos – Títulos de<br />

Deuda Fiduciaria (“TDF”) y Certificados de Participación (“CP”) que representan certificados<br />

de deuda y de participación, respectivamente. Los servicios de capital e intereses se pagan<br />

periódicamente a los tenedores de TDF durante la vigencia del título. Los CP son títulos<br />

subordinados que dan derecho a los tenedores de los mismos a participar en forma<br />

proporcional en los flujos de fondos de los saldos a cobrar por tarjetas de crédito, una vez<br />

pagados el capital y los intereses de los TDF y otros honorarios y gastos. Durante el<br />

ejercicio de renovación no se efectúan pagos a los tenedores de TDF y CP. Las cobranzas<br />

del capital de los activos financieros subyacentes son utilizadas por el Fideicomiso para<br />

adquirir saldos a cobrar por tarjetas de crédito adicionales durante el período de renovación.<br />

Una vez finalizado el período de renovación, se produce un período de liquidación durante<br />

el cual: (i) no se compran otros activos, (ii) todas las cobranzas en efectivo se utilizan para<br />

cumplir con los requerimientos de servicio de los TDF y (iii) el producido restante se utiliza<br />

para cumplir con los requerimientos de servicio de los CP.<br />

Como contraprestación de los créditos transferidos a los Fideicomisos, los cuales son<br />

eliminados del balance de Tarshop S.A., la misma recibe dinero en efectivo (proveniente de<br />

la colocación por parte de los Fideicomisos de los títulos de deuda) y los certificados de<br />

participación emitidos por los Fideicomisos. Estos últimos son contabilizados a sus valores<br />

patrimoniales proporcionales al cierre del período / ejercicio, netos de las previsiones por<br />

desvalorización, de corresponder, sobre la base de los estados contables emitidos por los<br />

fideicomisos.<br />

29


9. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Bajo este programa de securitización, Tarshop S.A. cedió a fideicomisos financieros durante<br />

el período finalizado al 31 de marzo de 2010 un monto total de $ 357.546 de créditos a<br />

cobrar originados por la utilización de las tarjetas de crédito de sus clientes y por el<br />

otorgamiento de préstamos personales instrumentados mediante pagarés. En virtud de ello,<br />

se emitieron TDF cupón cero por la suma $ 13.500, TDF Serie “A” por la suma de $ 283.686<br />

y CP Serie “C” por la suma de $ 60.360.<br />

Tarshop S.A. adquirió todos los CP Serie “C” por un monto igual a su valor nominal mientras<br />

que se colocaron todos los TDF y CP restantes a inversores a través de una oferta pública<br />

en la Argentina, con excepción de los TDF Serie “B” correspondientes a los Fideicomisos<br />

Financieros Serie XXXIX, XL, XLVII y XLIX y T.D.F. Serie “C” de la Serie XLVII, que Tarshop<br />

S.A. posee parte de ellos en cartera. Como protección crediticia para los inversores, se han<br />

constituido reservas en efectivo para pérdidas por la suma de $ 5.412.<br />

10. RESULTADO POR ACCIÓN<br />

A continuación se presenta una conciliación entre el promedio ponderado de acciones ordinarias en<br />

circulación y el promedio ponderado de acciones ordinarias diluido. Éste último ha sido determinado<br />

asumiendo que los tenedores de las obligaciones negociables convertibles en acciones hubieran<br />

ejercido su derecho de convertirlas en acciones al inicio del ejercicio.<br />

30<br />

31.03.10<br />

(en miles)<br />

31.03.09<br />

(en miles)<br />

Promedio ponderado de acciones ordinarias en circulación 782.064 782.064<br />

Promedio ponderado de acciones ordinarias diluido 2.575.309 2.210.709<br />

A continuación se presenta una conciliación entre el resultado utilizado como base de cálculo para el<br />

resultado por acción básico y diluido:<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Resultado para el cálculo del resultado por acción básico 89.838 (38.452)<br />

Intereses de deuda convertible en acciones 13.486 12.332<br />

Diferencia de cambio 3.903 32.823<br />

Impuesto a las ganancias (6.086) (15.804)<br />

Resultado para el cálculo del resultado por acción diluido 101.141 (9.101)<br />

Resultado neto por acción básico 0,1149 (0,0492)<br />

Resultado neto por acción diluido 0,0393 (0,0041)


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables consolidados (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

11. EMISIÓN DE VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDA DE CORTO PLAZO DE<br />

TARSHOP S.A.<br />

Durante el presente ejercicio económico, Tarshop solicitó a la Comisión Nacional de Valores<br />

(C.N.V.) la autorización del Programa Global de emisión de Valores Representativos de Deuda de<br />

Corto Plazo ("Programa"), por un monto máximo en circulación que no podrá exceder de<br />

U$S 25.000, o su equivalente en otras monedas.<br />

Con fecha 28 de diciembre de 2009 la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de<br />

Tarshop aprobó la creación del Programa, y los términos y condiciones del mismo.<br />

Con fecha 15 de febrero de 2010, la oferta pública del Programa fue autorizada por la C.N.V.,<br />

mediante su registro N° 28. Ese mismo día, la Gerencia de Emisoras de la C.N.V. dispuso la<br />

autorización de la emisión de la Clase I de Valores Representativos de Deuda de Corto Plazo<br />

("VCPs"), de hasta $ 15.000, ampliable por hasta $ 25.000, de acuerdo al procedimiento especial<br />

para la emisión de VCPs. El 26 de febrero de 2010, se colocó la Clase I por un valor nominal total<br />

de $ 22.720.<br />

Los VCPs Clase I devengarán intereses desde la fecha de emisión, a una tasa nominal anual igual<br />

a la Tasa BADLAR Privada, con más un margen de corte licitado de 400 puntos básicos. Las<br />

fechas de pago de intereses serán: 27 de mayo, 25 de agosto y 23 de noviembre de 2010. El<br />

Capital será cancelado a los 270 días desde la emisión, es decir, el 23 de noviembre de 2010.<br />

31


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009


Por Comisión Fiscalizadora<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Balances Generales al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 2)<br />

30.06.09<br />

(Notas 1 y 2)<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

32<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

(Socio)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 2)<br />

30.06.09<br />

(Notas 1 y 2)<br />

ACTIVO PASIVO<br />

ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE<br />

Caja y bancos (Nota 3.a) 12.354 7.648 Deudas:<br />

Inversiones (Anexos D e I) 9.613 21.800 Comerciales (Nota 3.f y Anexo I) 44.995 45.592<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios (Nota 3.b y Anexo I) 146.248 106.297 Préstamos bancarios y financieros (Nota 3.g y Anexo I) 96.403 196.175<br />

Otros créditos (Nota 3.c y Anexo I) 50.756 60.948 Remuneraciones y cargas sociales (Nota 3.h y Anexo I) 9.515 12.749<br />

Bienes de cambio (Nota 3.d) 1.488 285 Cargas fiscales (Nota 3.i y Anexo I) 39.675 51.435<br />

Total del Activo Corriente 220.459 196.978 Anticipos de clientes (Nota 3.j y Anexo I) 71.909 41.165<br />

Otras deudas (Nota 3.k y Anexo I) 33.757 2.278<br />

Total del Pasivo Corriente 296.254 349.394<br />

PASIVO NO CORRIENTE<br />

Deudas:<br />

ACTIVO NO CORRIENTE Comerciales (Nota 3.f y Anexo I) 103 -<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios (Nota 3.b y Anexo I) 673 926 Préstamos bancarios y financieros (Nota 3.g y Anexo I) 770.342 691.976<br />

Otros créditos (Nota 3.c y Anexo I) 2.216 15.385 Cargas fiscales (Nota 3.i y Anexo I) 35.255 35.503<br />

Bienes de cambio (Nota 3.d) 11.023 11.023 Anticipos de clientes (Nota 3.j y Anexo I) 68.016 34.455<br />

Inversiones permanentes (Anexo C) 754.722 919.327 Otras deudas (Nota 3.k y Anexo I) 26.670 15.575<br />

Inversiones (Anexo D) 153.902 155.457 Total deudas 900.386 777.509<br />

Bienes de uso (Anexo A) 863.653 596.306 Previsiones (Nota 3.l y Anexos E e I) 6.807 2.664<br />

Activos intangibles (Anexo B) 10.846 23 Total de Pasivo No Corriente 907.193 780.173<br />

Subtotal del activo no corriente 1.797.035 1.698.447 Total del Pasivo 1.203.447 1.129.567<br />

Llaves de negocio (Nota 3.e) (14.351) - PATRIMONIO NETO<br />

Total del Activo No Corriente 1.782.684 1.698.447 (Según estado respectivo) 799.696 765.858<br />

Total del Activo 2.003.143 1.895.425 Total del Pasivo y Patrimonio Neto 2.003.143 1.895.425<br />

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.


Por Comisión Fiscalizadora<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Resultados<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

33<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 2)<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

(Socio)<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 2)<br />

Ingresos por:<br />

Alquileres y servicios 303.073 172.565<br />

Otros - 9.004<br />

Total de ingresos 303.073 181.569<br />

Costos por:<br />

Alquileres y servicios (Anexo H) (82.113) (44.975)<br />

Otros (Anexo F) - (5.920)<br />

Total de costos (82.113) (50.895)<br />

Resultado bruto:<br />

Alquileres y servicios 220.960 127.590<br />

Otros - 3.084<br />

Total de resultado bruto 220.960 130.674<br />

Gastos de comercialización (Anexo H) (15.290) (10.120)<br />

Gastos de administración (Anexo H) (33.540) (23.896)<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización (Nota 20) 826 -<br />

Subtotal gastos (48.004) (34.016)<br />

Ganancia de la operación 172.956 96.658<br />

Resultados de inversiones permanentes (Nota 6) 28.374 (34.010)<br />

Amortización de llaves de negocio 721 -<br />

Resultados financieros generados por activos:<br />

Intereses de Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 y otras partes relacionadas (Nota 5) 2.676 2.188<br />

Intereses por mora 5.285 2.701<br />

Otros intereses 170 671<br />

Intereses por préstamos hipotecarios Torres de Abasto 42 57<br />

Resultado por colocaciones financieras 4.393 (4.885)<br />

Resultado por operaciones de cobertura - 10.480<br />

Diferencia de cambio 394 6.603<br />

Subtotal 12.960 17.815<br />

Resultados financieros generados por pasivos:<br />

Intereses y diferencia de cambio de Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) (35.886) (56.842)<br />

Gastos de financiación (35.402) (27.918)<br />

Resultado por operaciones de cobertura (Notas 5 y 11) (2.582) -<br />

Resultado por recompra de obligaciones negociables - 13.202<br />

Diferencia de cambio (6.276) (35.204)<br />

Intereses por deudas fiscales (7.816) (3.525)<br />

Intereses varios (11) (32)<br />

Subtotal (87.973) (110.319)<br />

Total resultados financieros y por tenencia, netos (75.013) (92.504)<br />

Otros ingresos y egresos, netos (Nota 3.m) (902) (541)<br />

Ganancia (Pérdida) antes del impuesto 126.136 (30.397)<br />

Impuesto a las ganancias (Nota 12) (36.298) (8.055)<br />

Ganancia (Pérdida) del período 89.838 (38.452)<br />

Resultado neto por acción básico (Nota 10 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>) 0,1149 (0,0492)<br />

Resultado neto por acción diluido (Nota 10 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>) 0,0393 (0,0041)<br />

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Conceptos<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

Capital<br />

social<br />

(Nota 4)<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Evolución del Patrimonio Neto<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Aportes de los propietarios Reserva de<br />

Ajuste<br />

integral del<br />

capital<br />

Primas de<br />

emisión Total<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

34<br />

revalúo<br />

técnico<br />

(Nota 2.7.)<br />

Reserva<br />

para nuevos<br />

proyectos<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

Reserva de<br />

(Socio)<br />

libre<br />

disponibilidad<br />

Reserva<br />

legal<br />

(Nota 13)<br />

Resultados<br />

Saldos al inicio del ejercicio 78.206 84.621 522.805 685.632 3.953 62.509 15.734 20.090 (22.060) 765.858 848.156<br />

Distribución de dividendos en efectivo s/ A.G.O. y E.<br />

del 31/10/08 - - - - - - - - - - (60.238)<br />

Distribución de dividendos en efectivo s/ A.G.O. y E.<br />

del 29/10/09 - - - - - (56.000) - - - (56.000) -<br />

Absorción de pérdida s/ A.G.O. y E. del 29/10/09 - - - - - (6.326) (15.734) - 22.060 - -<br />

Resultado del período – Ganancia / (Pérdida) - - - - - - - - 89.838 89.838 (38.452)<br />

Saldos al 31.03.10 78.206 84.621 522.805 685.632 3.953 183 - 20.090 89.838 799.696 -<br />

Saldos al 31.03.09 78.206 84.621 522.805 685.632 3.953 62.509 15.734 20.090 (38.452) - 749.466<br />

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente<br />

no<br />

asignados<br />

Total al<br />

31.03.10<br />

Total al<br />

31.03.09


VARIACION DEL EFECTIVO<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

35<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 2)<br />

(Socio)<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 2)<br />

Efectivo al inicio del ejercicio 15.353 171.036<br />

Efectivo al cierre del período 21.633 7.096<br />

Aumento (Disminución) neto del efectivo 6.280 (163.940)<br />

CAUSAS DE LA VARIACION DEL EFECTIVO<br />

ACTIVIDADES OPERATIVAS<br />

Ganancia (Pérdida) del período 89.838 (38.452)<br />

Ajustes para arribar al flujo neto de efectivo provenientes de las actividades operativas:<br />

Resultados financieros 16.269 73.066<br />

Resultado por permuta de inmuebles - (2.867)<br />

Depreciación de bienes de uso 60.491 35.106<br />

Amortización de activos intangibles 1.751 31<br />

Cargo de previsión para contingencias 2.585 547<br />

Amortización de llaves de negocio (721) -<br />

Valor residual de las bajas de bienes de uso 303 266<br />

Provisión por honorarios a directores 8.231 -<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización (826) -<br />

Provisión impuesto a los bienes personales 328 -<br />

Provisión donaciones - 161<br />

Resultados de inversiones permanentes (28.374) 34.010<br />

Resultado por operaciones de cobertura - (1.099)<br />

Cargo de previsión para deudores incobrables 4.833 3.535<br />

Impuesto a las ganancias 36.298 8.055<br />

Cambios en activos y pasivos operativos:<br />

Aumento de créditos por ventas, alquileres y servicios (10.122) (5.281)<br />

Disminución (Aumento) de otros créditos 10.458 (19.498)<br />

Disminución de bienes de cambio 167 219<br />

Disminución de deudas comerciales (4.196) (1.537)<br />

Aumento (Disminución) de anticipos de clientes 16.865 (3.123)<br />

Disminución de remuneraciones y cargas sociales (5.422) (6.379)<br />

(Disminución) Aumento de cargas fiscales (78.508) 8.386<br />

Disminución de otras deudas (2.638) (4.542)<br />

Disminución de previsiones (567) (2.161)<br />

Aumento (Disminución) de intereses 3.801 (14.227)<br />

Flujo neto de efectivo generado por las actividades operativas 120.844 64.216<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


ACTIVIDADES DE INVERSION<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo (Continuación) (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

36<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

(Socio)<br />

31.03.10<br />

(Notas 1 y 2)<br />

31.03.09<br />

(Notas 1 y 2)<br />

Disminución de inversiones 15.719 2.928<br />

Adquisición de reservas de tierra y otros inmuebles (699) (3.608)<br />

Adquisiciones de bienes de uso (9.447) (20.921)<br />

Egresos por adquisición de sociedades (10.652) -<br />

Aportes irrevocables en Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 (21.885) (145.031)<br />

Aportes de capital, primas de emisión y aportes irrevocables en Tarshop S.A. - (165.000)<br />

Anticipo por venta de acciones de Tarshop S.A. 20.422 -<br />

Otorgamiento de créditos Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 (250) (10.600)<br />

Adquisición de activos intangibles (5.253) -<br />

Cobro de créditos Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 6.598 3.600<br />

Egresos por cancelación de préstamo por compra de terreno Berutti (17.173) -<br />

Préstamos otorgados - (1.409)<br />

Ingreso de efectivo por fusión 3.592 -<br />

Dividendos cobrados 1.342 48.700<br />

Flujo neto de efectivo utilizado en las actividades de inversión (17.686) (291.341)<br />

ACTIVIDADES DE FINANCIACIÓN<br />

Ingresos por emisión de obligaciones negociables, netos de gastos 79.782 -<br />

Egresos por cancelación de obligaciones negociables (22.003) -<br />

Egresos por recompra de obligaciones negociables - (12.764)<br />

Cancelación de deuda por compra de acciones de Mendoza Plaza Shopping S.A. - (9.090)<br />

Cancelación de deuda por compra de acciones de Empalme S.A.I.C.F.A. y G. - (6.489)<br />

Cancelación de préstamos por compra de reserva de tierra - (15.464)<br />

Cancelación por préstamos Sociedades art. 33 – Ley N° 19.550 (1.027) (6.489)<br />

Ingresos por préstamos de Sociedades art. 33 – Ley N° 19.550 4.356 74.063<br />

Ingresos por préstamos bancarios 39.500 45.000<br />

Cancelación de préstamos bancarios (84.500) -<br />

(Egresos) Ingresos por adelantos en cuenta corriente (56.986) 54.656<br />

Dividendos pagados (56.000) (60.238)<br />

Flujo neto de efectivo (utilizado en) generado por las actividades de financiación (96.878) 63.185<br />

AUMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DEL EFECTIVO 6.280 (163.940)<br />

(1) Caja y bancos más inversiones de muy rápida conversión en efectivo (colocaciones originales a menos de tres meses de plazo). Ver Nota 2.5.<br />

Las notas y anexos que se acompañan son parte integrante de los estados contables.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Información adicional<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo (Continuación) (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

37<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10 31.03.09<br />

� Intereses pagados 51.503 46.351<br />

� Impuesto a las ganancias pagado 7.444 1.628<br />

Operaciones que no afectan efectivo<br />

� Disminución de inversiones permanentes a través de una disminución de otros<br />

pasivos (Compensación de dividendos) 6.782 55.386<br />

� Aumento en cargas fiscales a través de un aumento de inversiones<br />

permanentes 8.141 -<br />

� Disminución de inversiones permanentes a través de un aumento de bienes<br />

de uso 27.919 -<br />

� Aumento de otras deudas a través de un aumento de inversiones<br />

permanentes 106 -<br />

� Aumento en llaves de negocio a través de un aumento en inversiones<br />

permanentes 12.563 -<br />

� Distribución de dividendos por subsidiarias, pendientes de cobro - 7.288<br />

� Aumento de otros créditos a través de una disminución en otras deudas - 12.028<br />

� Transferencia de inversiones no corrientes a bienes de cambio - 4.777<br />

� Disminución de inversiones no corrientes a través de un aumento de<br />

inversiones permanentes 2.284 -<br />

� Aumento de inversiones permanentes a través de un aumento de préstamos<br />

financieros 14.690 -<br />

� Aumento en otras deudas a través de una disminución en créditos por<br />

alquileres y servicios - 671<br />

� Disminución de inversiones permanentes a través de un aumento de otros<br />

créditos - 614<br />

� Disminución de créditos por alquileres y servicios a través de un aumento de<br />

otros créditos - 10.296<br />

� Disminución de inversiones permanentes a través de una disminución de otros<br />

créditos - 9.259<br />

� Aumento de activos intangibles a través de un aumento de otras deudas 7.321 -<br />

� Disminución de otros créditos a través de un aumento de cargas fiscales 11.614 -<br />

(Socio)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Fusión de compañía subsidiaria<br />

Por Comisión Fiscalizadora PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

<strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo (Continuación) (1)<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

38<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 F° 85<br />

31.03.10 31.03.09<br />

� Inversiones (1.958) -<br />

� Créditos por ventas, alquileres y servicios (34.409) -<br />

� Bienes de cambio (254) -<br />

� Otros créditos (2.230) -<br />

� Inversiones permanentes (915) -<br />

� Bienes de uso (291.065) -<br />

� Llaves de negocio 2.509 -<br />

� Deudas comerciales 3.702 -<br />

� Anticipos de clientes 47.440 -<br />

� Remuneraciones y cargas sociales 2.188 -<br />

� Cargas fiscales 33.347 -<br />

� Otras deudas 11.515 -<br />

� Previsiones 2.125 -<br />

� Valor neto de los activos incorporados por fusión que no afectan efectivo (228.005) -<br />

� Efectivo incorporado por fusión (3.592) -<br />

� Valor neto de los activos incorporados por fusión (231.597) -<br />

� Valor patrimonial proporcional anterior a la fusión 231.597 -<br />

� Valor de incorporación por fusión - -<br />

(Socio)<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

1. PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES<br />

Los presentes estados contables están expresados en miles de pesos y fueron confeccionados<br />

conforme a las normas contables de exposición y valuación contenidas en las Resoluciones Técnicas<br />

emitidas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, aprobadas<br />

con ciertas modificaciones por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, y de acuerdo con las resoluciones emitidas por la Comisión Nacional de<br />

Valores.<br />

Los estados contables correspondientes a los períodos de nueve meses finalizados el 31 de marzo<br />

de 2010 y 2009 no han sido auditados. La Gerencia de la Sociedad estima que incluyen todos los<br />

ajustes necesarios para presentar razonablemente los resultados de cada período. Los resultados de<br />

los períodos de nueve meses finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009 no necesariamente reflejan<br />

la proporción de los resultados de la Sociedad por los ejercicios completos.<br />

INFORMACIÓN COMPARATIVA<br />

Los saldos al 30 de junio de 2009 y al 31 de marzo de 2009 que se exponen en estos estados<br />

contables a efectos comparativos surgen de los estados contables finalizados en dichas fechas. Se<br />

han reclasificado ciertas cifras de los mismos a los efectos de su presentación comparativa con las<br />

cifras del presente período.<br />

Tal como se menciona en la Nota 8.h), con fecha 1° de julio de 2009 se ha dado efecto contable a la<br />

fusión por absorción entre la Sociedad y Shopping Alto Palermo S.A.. Como consecuencia de lo<br />

anterior, los saldos patrimoniales al 31 de marzo de 2010 se presentan en forma fusionada.<br />

Asimismo, el Estado de Resultados incluye los ingresos y egresos fusionados a partir del 1° de julio<br />

de 2009.<br />

39


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

2. POLÍTICAS CONTABLES DE MAYOR RELEVANCIA<br />

A continuación se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por la Sociedad para la<br />

preparación de los presentes estados contables:<br />

1. Consideración de los efectos de la inflación<br />

Los estados contables han sido preparados en moneda constante, reconociendo en forma<br />

integral los efectos de la inflación hasta el 31 de agosto de 1995. A partir de esa fecha y de<br />

acuerdo con normas contables profesionales y con requerimientos de los organismos de<br />

contralor, se discontinuó la reexpresión de los estados contables hasta el 31 de diciembre de<br />

2001. Desde el 1º de enero de 2002 y de acuerdo con lo establecido por las normas contables<br />

profesionales se reinició el reconocimiento de los efectos de la inflación, considerando que las<br />

mediciones contables reexpresadas por el cambio en el poder adquisitivo de la moneda hasta<br />

el 31 de agosto de 1995, como las que tenían fecha de origen entre dicha fecha y el 31 de<br />

diciembre de 2001, se encontraban expresadas en moneda de esta última fecha.<br />

Con fecha 25 de marzo de 2003, el Poder Ejecutivo Nacional emitió el Decreto N° 664<br />

estableciendo que los estados contables de ejercicios cerrados a partir de dicha fecha sean<br />

expresados en moneda nominal. En consecuencia, y de acuerdo con la Resolución N° 441/03<br />

emitida por la Comisión Nacional de Valores, la Sociedad discontinuó la reexpresión de los<br />

estados contables a partir del 1º de marzo de 2003. Este criterio no está de acuerdo con<br />

normas contables profesionales vigentes, las cuales establecen que los estados contables<br />

debieron ser reexpresados hasta el 30 de septiembre de 2003. Sin embargo, dado el escaso<br />

nivel de significatividad de las tasas de inflación durante el lapso marzo a septiembre de 2003,<br />

este desvío no ha generado un efecto significativo sobre los estados contables tomados en su<br />

conjunto.<br />

El índice utilizado a los efectos de la reexpresión de las partidas de los presentes estados<br />

contables hasta el 28 de febrero de 2003 fue el índice de precios internos al por mayor<br />

publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.<br />

2. Estimaciones contables<br />

La preparación de estados contables a una fecha determinada requiere que la Gerencia de la<br />

Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos<br />

registrados y de los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también<br />

los ingresos y egresos registrados en el período. La Gerencia de la Sociedad realiza<br />

estimaciones para poder calcular a un momento dado, por ejemplo, la previsión para deudores<br />

incobrables, las depreciaciones y amortizaciones, el valor corriente de los activos y pasivos<br />

adquiridos en las combinaciones de negocios, el valor recuperable de los activos, el cargo por<br />

impuesto a las ganancias y la previsión para contingencias. Los resultados reales futuros<br />

pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación de los<br />

presentes estados contables.<br />

40


2. (Continuación)<br />

3. Reconocimiento de ingresos<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

3.1 Ingresos netos por derechos de admisión y alquileres de locales y góndolas<br />

Los alquileres celebrados con locatarios se contabilizan como ingresos operativos. Los<br />

locatarios deben generalmente abonar un alquiler que consiste en el mayor de: (i) un<br />

alquiler básico mensual (el “Alquiler Básico”) y (ii) un porcentaje específico de las ventas<br />

brutas mensuales del locatario (el “Alquiler Porcentual”) (que generalmente oscila entre<br />

el 4% y el 10% de las ventas brutas del locatario).<br />

Además, conforme a la cláusula de ajuste del alquiler en la mayoría de las locaciones, el<br />

Alquiler Básico de un locatario generalmente aumenta entre un 7% y un 12% cada año<br />

durante el plazo de la locación. Los ingresos mínimos por alquileres se contabilizan<br />

siguiendo el criterio de lo devengado.<br />

Algunos contratos de locación contienen cláusulas que establecen alquileres en base a<br />

un porcentaje de ventas o en base a un porcentaje del volumen de ventas que supere un<br />

límite específico. La Sociedad determina el cumplimiento de objetivos específicos y<br />

calcula el alquiler adicional en forma mensual, según lo estipulan los contratos. Así,<br />

estos alquileres contingentes no se contabilizan hasta que se excedan los límites<br />

requeridos.<br />

Generalmente, los contratos de locación de la Sociedad varían entre 36 a 120 meses. La<br />

Ley N° 24.808 establece que los locatarios pueden rescindir los contratos de locación<br />

comercial luego de los seis meses iniciales, mediante notificación por escrito con una<br />

antelación de 60 días como mínimo, sujeto a sanciones que varían de un mes a un mes<br />

y medio de alquiler si el locatario rescinde el contrato durante el primer año de locación,<br />

y un mes de alquiler si el locatario rescinde el contrato una vez transcurrido el primer año<br />

de locación.<br />

Adicionalmente, la Sociedad factura mensualmente a sus locatarios honorarios de<br />

administración relativos a la administración y mantenimiento del área común y la<br />

administración de aportes efectuados por los locatarios para financiar esfuerzos de<br />

promoción de operaciones con centros comerciales globales. Estos honorarios son<br />

prorrateados entre los locatarios de acuerdo con los montos de sus contratos de<br />

locación, los cuales varían según el centro comercial. Los honorarios por administración<br />

se contabilizan mensualmente a medida que se devengan.<br />

41


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Además del alquiler, a los locatarios generalmente se les facturan “derechos de<br />

admisión”, cuyo pago puede exigirse a los locatarios al celebrar o al renovar un contrato<br />

de locación. El derecho de admisión es normalmente pagado en una suma global o en<br />

pocas cuotas mensuales. Los derechos de admisión se reconocen en resultados<br />

siguiendo el método de la línea recta durante la vigencia de los contratos de locación<br />

respectivos.<br />

3.2. Venta de bienes de cambio<br />

4. Caja y bancos<br />

La Sociedad registra el ingreso de la venta de propiedades cuando se cumplen en su<br />

totalidad las siguientes condiciones:<br />

1. La venta se ha perfeccionado.<br />

2. Existen evidencias suficientes para demostrar la capacidad y la intención de pago<br />

del comprador.<br />

3. El crédito no está subordinado a ninguna condición futura.<br />

4. La propiedad es transferida al comprador.<br />

El efectivo disponible se ha computado a su valor nominal.<br />

5. Inversiones<br />

5.1. Inversiones temporarias<br />

Los fondos comunes de inversión fueron valuados a su valor de cotización vigente al<br />

cierre del período / ejercicio.<br />

Los plazos fijos fueron valuados de acuerdo con la suma de dinero entregada en el<br />

momento de la transacción más los resultados financieros devengados en base a la tasa<br />

interna de retorno determinada en dicha oportunidad.<br />

Los títulos públicos y las cédulas hipotecarias fueron valuados a su valor de cotización al<br />

cierre del período / ejercicio.<br />

A efectos de la presentación de los <strong>Estados</strong> de Flujo de Efectivo, la Sociedad considera<br />

como equivalentes de efectivo a todas las inversiones líquidas con vencimientos<br />

originales menores o iguales a tres meses.<br />

El detalle de las inversiones corrientes se expone en el Anexo D.<br />

42


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

5.2 Participaciones permanentes<br />

Las inversiones permanentes en sociedades controladas y vinculadas fueron valuadas a<br />

sus valores patrimoniales proporcionales en base a los estados contables emitidos por<br />

las mismas. Asimismo, se incluyen en este rubro el mayor valor pagado por la compra<br />

de las acciones y el valor llave originado en las distintas adquisiciones de sociedades<br />

realizadas por la Sociedad. El detalle de las inversiones permanentes se expone en el<br />

Anexo C.<br />

Las normas contables utilizadas por las sociedades controladas para la elaboración de<br />

sus estados contables son las mismas a las utilizadas por la Sociedad.<br />

Los valores obtenidos de esta forma no superan a sus respectivos valores recuperables<br />

estimados al cierre del período / ejercicio.<br />

Las adquisiciones significativas de sociedades son registradas de acuerdo con el<br />

"método de adquisición" establecido en la RT N° 18 y RT N° 21. Esto implica la<br />

identificación y determinación de valores corrientes de activos y pasivos que se<br />

adquieren, proceso que requiere juicios complejos y estimaciones significativas.<br />

Con respecto a la adquisición de participaciones en Arcos del Gourmet S.A. durante el<br />

presente ejercicio, de acuerdo con lo mencionado en la Nota 8.a), la Sociedad se<br />

encuentra en proceso de análisis del valor corriente de los activos y los pasivos<br />

adquiridos identificables de acuerdo con lo establecido en la Resolución Técnica N° 21<br />

apartado 1.3.1..<br />

5.3 Reservas de tierras<br />

Aquellas reservas mantenidas para el desarrollo de centros comerciales, venta y/o<br />

mejoras se valúan a su costo de adquisición, reexpresado de acuerdo con lo<br />

mencionado en el punto 2.1. o a su valor de mercado estimado, el que resulte menor.<br />

Dichas reservas se transfieren a bienes de cambio cuando se decide su<br />

comercialización o a bienes de uso cuando comienza la construcción del centro<br />

comercial.<br />

Los valores obtenidos de esta forma no superan a sus respectivos valores recuperables<br />

estimados al cierre del período / ejercicio.<br />

El detalle de las inversiones en Reservas de tierras se expone en el Anexo D.<br />

43


2. (Continuación)<br />

6. Bienes de cambio<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Los bienes de cambio en general han sido valuados a su costo original. Los valores obtenidos<br />

de esta forma no superan a sus respectivos valores recuperables estimados al cierre del<br />

período / ejercicio.<br />

Los bienes de cambio sobre los cuales se recibieron anticipos que fijan precio y las condiciones<br />

contractuales de la operación aseguran la efectiva concreción de la venta y la ganancia están<br />

valuados al valor neto de realización. El resultado proveniente de dicha valuación se expone en<br />

el rubro “Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización” del Estado<br />

de Resultados.<br />

La Sociedad posee un derecho a recibir unidades a ser construidas con relación a las<br />

permutas suscriptas con Condominios del Alto S.A. (Nota 8.d)). Lo anterior ha sido valuado<br />

de acuerdo con el criterio de medición contable de los bienes de cambio a recibir (el precio<br />

establecido en las escrituras respectivas).<br />

7. Bienes de uso<br />

Las propiedades adquiridas o construidas con el propósito de obtener un alquiler son<br />

clasificadas como bienes de uso.<br />

Los bienes de uso han sido valuados a su costo de adquisición y/o construcción reexpresado<br />

de acuerdo con lo mencionado en el punto 2.1., menos la correspondiente depreciación<br />

acumulada y la previsión por desvalorización, en caso de corresponder.<br />

Los bienes de uso incluyen $ 3.953, que se exponen a los valores resultantes del revalúo<br />

técnico practicado por profesionales independientes peritos en la materia. La diferencia surgida<br />

entre el valor técnico y el costo residual reexpresado, ha sido incluida en la cuenta “Reserva de<br />

revaluación técnica” expuesta en el patrimonio neto. La Reserva de revaluación técnica se<br />

revertirá con contrapartida en el resultado del ejercicio una vez que se disponga del terreno o<br />

disminuya su valor. Si bien este criterio de valuación no está admitido por las normas contables<br />

vigentes, por aplicación de las normas de transición, como los bienes fueron revaluados con<br />

anterioridad a la puesta en vigencia de las normas contables actuales, está permitida la no<br />

reversión del revalúo originalmente reconocido.<br />

La Sociedad incorpora como parte integrante del costo de los bienes de uso los gastos<br />

financieros, implícitos o explícitos, generados por la financiación con capital de terceros de la<br />

construcción de proyectos que se prolongan en el tiempo, hasta la fecha en que ellos están en<br />

condiciones de ponerse en marcha.<br />

44


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Las depreciaciones se calculan siguiendo el método de la línea recta y en base a la vida útil<br />

asignada a los bienes, tomando el criterio de mes de alta completo. La vida útil asignada a<br />

los bienes de uso es revisada periódicamente. Las alícuotas de depreciación se detallan en<br />

el Anexo A.<br />

El valor de los mismos, considerados en su conjunto, no supera el valor recuperable<br />

estimado al cierre del período / ejercicio.<br />

8. Activos intangibles<br />

Los activos intangibles fueron valuados a su costo de adquisición reexpresado de acuerdo con<br />

lo mencionado en el punto 2.1., menos las amortizaciones acumuladas correspondientes,<br />

según se expone en el Anexo B.<br />

8.1 Marcas<br />

Las marcas incluyen los gastos y honorarios relacionados con su registro.<br />

8.2 Gastos preoperativos<br />

Dichos gastos se amortizaron por el método de la línea recta en 3 años comenzando a<br />

partir de la fecha de inauguración.<br />

El valor de estos activos no supera su valor recuperable estimado al cierre del período /<br />

ejercicio, según corresponda.<br />

8.3 Acuerdo de no competencia<br />

Dichos gastos se amortizan por el método de la línea recta en 28 meses comenzando a<br />

partir del 1° de diciembre de 2009.<br />

El valor de estos activos no supera su valor recuperable estimado al cierre del período /<br />

ejercicio, según corresponda.<br />

9. Llaves de negocio<br />

9.1 Llave positiva<br />

El valor llave positivo representa el exceso del costo de adquisición sobre el valor de<br />

mercado de los activos netos de las subsidiarias adquiridas al porcentaje de<br />

participación. El valor llave positivo ha sido reexpresado siguiendo los lineamientos<br />

indicados en el punto 2.1. y se amortiza en un plazo de hasta 12 años.<br />

45


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

El valor residual del valor llave positivo generado por adquisiciones de participaciones en<br />

sociedades ha sido expuesto en el rubro inversiones permanentes (Anexo C). Las<br />

amortizaciones han sido clasificadas en la línea Resultados de inversiones permanentes<br />

del Estado de Resultados.<br />

Los valores obtenidos de esta forma no superan a sus respectivos valores recuperables<br />

estimados al cierre del período / ejercicio.<br />

9.2 Llave negativa<br />

El valor llave negativo representa el exceso del valor de mercado de los activos netos de<br />

las subsidiarias al porcentaje de participación adquirido sobre el costo de adquisición. El<br />

valor llave negativo ha sido reexpresado siguiendo los lineamientos indicados en el<br />

punto 2.1. y se amortiza en un plazo de hasta 19 años.<br />

El valor residual del valor llave negativo generado por adquisiciones de participaciones en<br />

sociedades ha sido expuesto en el rubro inversiones permanentes (Anexo C), excepto por los<br />

valores llave correspondientes a Empalme S.A.I.C.F.A. y G. y Mendoza Plaza Shopping S.A.,<br />

que se exponen en el rubro Llaves de negocio (Nota 3.e)), debido a la fusión de la Sociedad<br />

con Shopping Alto Palermo S.A. (ver Nota 8.h)), sociedad que a partir del 1° de enero de 2009<br />

se había fusionado con dichas sociedades.<br />

Las amortizaciones se exponen en la línea Resultados de inversiones permanentes del Estado<br />

de Resultados, en tanto que las amortizaciones de las llaves de negocio de Empalme<br />

S.A.I.C.F.A. y G. y Mendoza Plaza Shopping S.A., se exponen en la línea Amortización de las<br />

llaves de negocio del Estado de Resultados.<br />

10. Activos y pasivos monetarios<br />

Se exponen a su valor nominal, agregando o deduciendo los resultados financieros, según<br />

corresponda.<br />

11. Activos y pasivos en moneda extranjera<br />

Se encuentran valuados al tipo de cambio vigente al cierre del período / ejercicio, según<br />

corresponda.<br />

El detalle de los activos y pasivos en moneda extranjera se expone en el Anexo G.<br />

46


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

12. Créditos por ventas, alquileres y servicios y deudas comerciales<br />

Los créditos por ventas, alquileres y servicios y las deudas comerciales han sido valuados a<br />

su valor nominal. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los<br />

que se hubieran obtenido de valuarse al precio de contado estimado al momento de la<br />

transacción más los intereses y componentes financieros implícitos devengados en base a la<br />

tasa interna de retorno determinada en dicha oportunidad.<br />

13. Créditos y deudas financieras<br />

Los créditos y deudas financieras han sido valuados a su valor nominal más los intereses<br />

devengados al cierre del período / ejercicio. Los valores obtenidos de esta forma no difieren<br />

significativamente de los que se hubieran obtenido de valuarse de acuerdo con la suma de<br />

dinero entregada y recibida, respectivamente, neta de los costos de la transacción, más los<br />

resultados financieros devengados en base a la tasa interna de retorno estimada en el<br />

momento de su reconocimiento inicial. Las transacciones entre partes independientes que no<br />

contienen intereses se exponen a su valor actual al cierre del período / ejercicio.<br />

14. Otros créditos y deudas<br />

Los créditos y pasivos diversos han sido valuados a su valor nominal más los resultados<br />

financieros devengados al cierre del período / ejercicio, de corresponder. Los valores<br />

obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido de<br />

valuarse en base a la mejor estimación posible de la suma a cobrar y a pagar,<br />

respectivamente, descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los<br />

riesgos específicos de la transacción estimada en el momento de su incorporación al activo<br />

y pasivo, respectivamente.<br />

Los anticipos de clientes han sido valuados de acuerdo con las sumas recibidas.<br />

15. Saldos por transacciones financieras y créditos y deudas diversas con partes<br />

relacionadas<br />

Los créditos y deudas con partes relacionadas generados por transacciones financieras y<br />

por otras transacciones diversas han sido valuados de acuerdo con las condiciones<br />

pactadas entre las partes involucradas.<br />

47


2. (Continuación)<br />

16. Previsiones<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

- Para deudores incobrables / créditos hipotecarios incobrables: se constituyó en base a un<br />

análisis individual de recuperabilidad de la cartera de créditos. En la estimación de sus<br />

montos y probabilidad de concreción se ha considerado la opinión de los asesores legales<br />

de la Sociedad.<br />

- Por desvalorización de activos: La Sociedad analiza la recuperabilidad de sus activos<br />

cuando se producen hechos o circunstancias que podrían indicar que el valor contabilizado<br />

supera su valor recuperable.<br />

- Para contingencias: se ha constituido para cubrir eventuales situaciones contingentes que<br />

podrían originar obligaciones para la Sociedad. En la estimación de sus montos y<br />

probabilidad de concreción se ha considerado la opinión de los asesores legales de la<br />

Sociedad. Asimismo, han sido consideradas las coberturas de seguros contratados por la<br />

Sociedad.<br />

A la fecha de emisión de los presentes estados contables, la Gerencia de la Sociedad<br />

entiende que no existen elementos que permitan determinar que otras contingencias<br />

puedan materializarse y generar un impacto negativo en los presentes estados contables.<br />

La evolución de las previsiones correspondientes al período / ejercicio se detallan en el<br />

Anexo E.<br />

17. Impuesto a las ganancias<br />

La Sociedad ha reconocido el cargo por impuesto a las ganancias en base al método del<br />

impuesto diferido, reconociendo de esta manera las diferencias temporarias entre las<br />

mediciones de los activos y pasivos contables e impositivos. Ver Nota 12.<br />

A los efectos de determinar los activos y pasivos diferidos se ha aplicado sobre las<br />

diferencias temporarias identificadas y los quebrantos impositivos, la tasa impositiva que se<br />

espera esté vigente al momento de su reversión o utilización, considerando las normas<br />

legales sancionadas a la fecha de emisión de los presentes estados contables.<br />

48


2. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

18. Impuesto a la ganancia mínima presunta<br />

La Sociedad determina el impuesto a la ganancia mínima presunta aplicando la tasa vigente<br />

del 1% sobre los activos computables al cierre del período / ejercicio. Este impuesto es<br />

complementario del impuesto a las ganancias. La obligación fiscal de la Sociedad en cada<br />

ejercicio coincidirá con el mayor de ambos impuestos. Sin embargo, si el impuesto a la<br />

ganancia mínima presunta excede en un ejercicio fiscal al impuesto a las ganancias, dicho<br />

exceso podrá computarse como pago a cuenta del impuesto a las ganancias que pudiera<br />

producirse en cualquiera de los diez ejercicios siguientes.<br />

La Sociedad ha reconocido el impuesto a la ganancia mínima presunta devengado en el<br />

ejercicio y pagado en ejercicios anteriores como crédito, debido a que estima que en<br />

ejercicios futuros podrá computarlo como pago a cuenta del impuesto a las ganancias.<br />

19. Instrumentos financieros derivados<br />

Los activos y/o pasivos originados en operaciones de cobertura corresponden a contratos<br />

de compra y venta de moneda extranjera a futuro y han sido valuados a valor neto de<br />

realización y/o a su costo de cancelación estimado al cierre del período / ejercicio. Ver<br />

Nota 3.k).<br />

Las diferencias generadas durante el período / ejercicio como consecuencia de la aplicación<br />

del criterio de medición detallado han sido reconocidas en Resultados financieros<br />

generados por activos / pasivos, según corresponda.<br />

20. Patrimonio neto<br />

Los movimientos de las cuentas del patrimonio neto han sido reexpresados siguiendo los<br />

lineamientos detallados en el punto 2.1..<br />

La cuenta Capital social ha sido expresada a su valor nominal histórico. La diferencia entre el<br />

valor expresado en moneda homogénea y el nominal histórico ha sido expuesta en la cuenta<br />

Ajuste integral del capital, integrante del patrimonio neto.<br />

El saldo de la cuenta Reserva de revalúo técnico corresponde al mayor valor de los bienes de<br />

uso generado por el cómputo de la revaluaciones técnicas mencionadas en el punto 2.7..<br />

21. Resultados del período<br />

Los cargos por activos consumidos (amortización del mayor valor de acciones de Sociedades<br />

art. 33 Ley Nº 19.550, costo de inmuebles, depreciación de bienes de uso y amortización de<br />

activos intangibles) se determinaron en función de los valores de tales activos.<br />

Los demás resultados del ejercicio se exponen a valores nominales.<br />

49


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

3. COMPOSICIÓN DE LOS PRINCIPALES RUBROS<br />

La composición de los principales rubros de los presentes estados contables es la siguiente:<br />

a) Caja y bancos:<br />

50<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Caja en moneda local 261 196<br />

Caja en moneda extranjera (Anexo G) 28 51<br />

Bancos en moneda local 8.579 5.323<br />

Bancos en moneda extranjera (Anexo G) 3.486 2.078<br />

Total caja y bancos 12.354 7.648<br />

b) Créditos por ventas, alquileres y servicios:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Valores a depositar 44.187 24.985<br />

Deudores por alquileres y servicios (Anexo G) 44.159 30.429<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 40.788 34.683<br />

Deudores en gestión judicial 27.410 18.915<br />

Deudores por expensas y fondo de promoción colectiva 24.679 19.654<br />

Documentos a cobrar (Anexo G) 4.245 1.491<br />

Deudores hipotecarios Torres de Abasto 540 518<br />

Tarjetas de crédito a cobrar 240 1.159<br />

Previsión para deudores incobrables (Anexo E) (40.000) (25.537)<br />

Total 146.248 106.297<br />

No corriente<br />

Documentos a cobrar 510 734<br />

Deudores hipotecarios Torres de Abasto 163 192<br />

Total 673 926<br />

Total créditos por ventas, alquileres y servicios 146.921 107.223


3. (Continuación)<br />

c) Otros créditos:<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

51<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 32.564 33.701<br />

Gastos pagados por adelantado (Anexo G) 13.268 8.873<br />

Servicios pagados por adelantado 1.918 747<br />

Otros créditos fiscales - IIBB saldo a favor 1.193 308<br />

Ingresos brutos pagados por adelantado 661 369<br />

Otros créditos fiscales 474 474<br />

Otros impuestos pagados por adelantado 440 191<br />

Depósitos en garantía otorgados (i) 73 90<br />

IVA, saldo a favor 46 22<br />

Impuesto a las ganancias, saldo a favor - 11.614<br />

Préstamos otorgados (Nota 8.a)) (Anexo G) - 4.455<br />

Diversos 119 104<br />

Total 50.756 60.948<br />

No corriente<br />

Créditos hipotecarios 2.208 2.208<br />

Ingresos brutos pagados por adelantado 705 423<br />

Gastos pagados por adelantado 1.511 1.836<br />

Impuesto a la ganancia mínima presunta - 8.446<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) - 4.680<br />

Previsión para créditos hipotecarios (Anexo E) (2.208) (2.208)<br />

Total 2.216 15.385<br />

Total otros créditos 52.972 76.333<br />

(i) Incluyen fondos restringidos (Ver Nota 7.a)).<br />

d) Bienes de cambio:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Terreno Mendoza (Nota 20) 1.116 -<br />

Mercaderías de reventa 372 285<br />

Total 1.488 285<br />

No corriente<br />

Unidades en construcción (Nota 8.d)) 11.023 11.023<br />

Total 11.023 11.023<br />

Total bienes de cambio 12.511 11.308


3. (Continuación)<br />

e) Llaves de negocio:<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

52<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Empalme S.A.I.C.F.A. y G. (8.608) -<br />

Mendoza Plaza Shopping S.A. (5.743) -<br />

Total llaves de negocio (14.351) -<br />

f) Deudas comerciales:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Provisión para gastos (Anexo G) 20.566 15.024<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 14.976 20.639<br />

Cuentas por pagar (Anexo G) 9.325 9.298<br />

Diversos 128 631<br />

Total 44.995 45.592<br />

No corriente<br />

Cuentas por pagar 103 -<br />

Total 103 -<br />

Total deudas comerciales 45.098 45.592


3. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

g) Préstamos bancarios y financieros:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

� Bancarios<br />

Adelantos en cuenta corriente 24.767 81.753<br />

Banco Nación (i) - 30.000<br />

Banco Ciudad (ii) - 15.000<br />

Intereses devengados préstamos bancarios 292 1.364<br />

Subtotal bancarios<br />

� Financieros<br />

25.059 128.117<br />

Obligaciones negociables (Notas 5 y 9.b))<br />

Intereses devengados por obligaciones negociables<br />

39.766 39.759<br />

(Notas 5 y 9.b)) (Anexo G)<br />

Deuda por compra de acciones de Arcos del<br />

18.109 5.456<br />

Gourmet S.A. (Nota 8.a)) (Anexo G)<br />

Intereses devengados por obligaciones negociables<br />

10.653 -<br />

convertibles en acciones (Notas 5 y 9.a)) (Anexo G)<br />

Deuda por compra de acciones de Conil S.A. (Nota<br />

3.613 7.959<br />

8.l)) (Anexo G)<br />

Honorarios y gastos relacionados con la emisión de<br />

553 -<br />

deuda a devengar<br />

Deuda por compra de terreno Beruti (Nota 8.e))<br />

(1.350) (833)<br />

(Anexo G) - 15.626<br />

Diversos - 91<br />

Subtotal financieros 71.344 68.058<br />

Total 96.403 196.175<br />

No corriente<br />

� Financieros<br />

Obligaciones negociables (Notas 5 y 9.b)) (Anexo G) 586.840 516.191<br />

Obligaciones negociables convertibles en acciones<br />

(Notas 5 y 9.a)) (Anexo G) 183.150 179.324<br />

Honorarios y gastos relacionados con la emisión de<br />

deuda a devengar (3.132) (3.539)<br />

Deuda por compra de acciones de Arcos del<br />

Gourmet S.A. (Nota 8.a) (Anexo G) 3.484 -<br />

Total 770.342 691.976<br />

Total préstamos bancarios y financieros 866.745 888.151<br />

(i) Correspondía al préstamo tomado con el Banco de la Nación Argentina, a un plazo de 180 días con vencimiento el 8 de marzo<br />

de 2010. Dicho préstamo fue cancelado durante el período.<br />

(ii) Correspondía al préstamo tomado con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires a un plazo de 180 días con vencimiento el 25 de<br />

enero de 2010. Dicho préstamo fue cancelado durante el período.<br />

53


3. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

h) Remuneraciones y cargas sociales:<br />

54<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Provisión para vacaciones, aguinaldo y gratificaciones 8.228 10.434<br />

Administración Nacional de la Seguridad Social 1.241 2.032<br />

Diversos 46 283<br />

Total remuneraciones y cargas sociales 9.515 12.749<br />

i) Cargas fiscales:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Provisión impuesto a las ganancias, neta 26.365 -<br />

IVA, saldo a pagar 7.681 5.597<br />

Ingresos brutos – retenciones y percepciones 2.160 1.200<br />

Moratoria Impuesto a las ganancias a pagar 1.454 934<br />

Provisión para ingresos brutos 833 650<br />

Provisión impuesto a los bienes personales de<br />

accionistas 577 418<br />

Moratoria ingresos brutos a pagar 327 309<br />

Impuesto a las ganancias – retenciones 156 828<br />

Otros impuestos a pagar 114 90<br />

Otras retenciones impositivas 8 1<br />

Provisión impuesto a la ganancia mínima presunta - 8.446<br />

Plan de facilidades de pago del IVA - 20.946<br />

Plan de facilidades de pago del impuesto a las<br />

ganancias - 12.016<br />

Total 39.675 51.435<br />

No corriente<br />

Moratoria impuesto a las ganancias a pagar 18.841 14.239<br />

Pasivo por impuesto diferido (Nota 12) 15.361 19.963<br />

Moratoria ingresos brutos a pagar 1.053 1.301<br />

Total 35.255 35.503<br />

Total cargas fiscales 74.930 86.938


3. (Continuación)<br />

j) Anticipos de clientes:<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

55<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Derechos de admisión 41.612 24.604<br />

Adelantos de alquileres y servicios (Nota 17.a)) 16.235 9.018<br />

Anticipos de clientes (Anexo G) 12.289 5.722<br />

Depósitos en garantía (Anexo G) 1.685 1.821<br />

Sociedades art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 88 -<br />

Total 71.909 41.165<br />

No corriente<br />

Derechos de admisión 45.098 28.172<br />

Adelantos de alquileres y servicios (Nota 17.a)) 22.918 6.283<br />

Total 68.016 34.455<br />

Total anticipos de clientes 139.925 75.620<br />

k) Otras deudas:<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Corriente<br />

Anticipo por venta de Acciones de Tarshop S.A.<br />

(Nota 8.a.ii) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>)<br />

(Anexo G) 20.840 -<br />

Provisión honorarios a Directores, neta de anticipos<br />

(Nota 5) 8.231 240<br />

Deuda con ex accionista minoritario de Tarshop S.A.<br />

(Anexo G) 3.481 -<br />

Mejoras efectuadas por terceros a devengar (Nota<br />

17.b)) 470 157<br />

Retenciones y fondos en garantía 457 373<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 60 683<br />

Deudas por operaciones de cobertura (Nota 5) - 243<br />

Diversos 218 582<br />

Total 33.757 2.278


3. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

56<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No corriente<br />

Sociedades Art. 33 – Ley Nº 19.550 y otras partes<br />

relacionadas (Nota 5) 12.883 15.341<br />

Mejoras efectuadas por terceros a devengar<br />

(Nota 17.b)) 9.610 222<br />

Deuda con ex accionista minoritario de Tarshop S.A.<br />

(Anexo G) 4.064 -<br />

Diversos 101 -<br />

Depósitos en garantía Directores (Nota 5) 12 12<br />

Total 26.670 15.575<br />

Total otras deudas 60.427 17.853<br />

l) Previsiones<br />

31.03.10 30.06.09<br />

No Corriente<br />

Previsión para contingencias (Anexo E) 6.807 2.664<br />

Total previsiones 6.807 2.664<br />

m) Otros ingresos y egresos, netos:<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Recupero de provisiones 9 -<br />

Impuesto a los bienes personales de Accionistas (Nota 5) (328) (392)<br />

Donaciones (Nota 5) (90) (161)<br />

Recupero de contingencias por juicios, netas - 1<br />

Diversos (493) 11<br />

Total otros ingresos y egresos, netos (902) (541)


4. ESTADO DEL CAPITAL SOCIAL<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Al 31 de marzo de 2010, el capital social se encuentra formado por 782.064.214 acciones ordinarias<br />

escriturales de valor nominal $ 0,1 cada una y con derecho a un voto por acción, y su estado es el<br />

siguiente:<br />

Estado<br />

Capital<br />

nominal<br />

57<br />

Aprobado por Fecha de inscripción<br />

Órgano Fecha<br />

en el Registro<br />

Público de Comercio<br />

Suscripto, emitido e integrado 1 Asamblea General Extraordinaria 29.10.87 29.12.87<br />

Suscripto, emitido e integrado 1 Asamblea General Extraordinaria 26.10.88 29.12.88<br />

Suscripto, emitido e integrado 38 Asamblea General Extraordinaria 25.10.89 05.02.90<br />

Suscripto, emitido e integrado 9.460<br />

Suscripto, emitido e integrado 16.000<br />

Suscripto, emitido e integrado 38.000<br />

Suscripto, emitido e integrado 6.500<br />

Suscripto, emitido e integrado 8.206 (*)<br />

78.206<br />

Asamblea General Ordinaria y<br />

Extraordinaria<br />

Asamblea General Ordinaria y<br />

Extraordinaria<br />

Asamblea General Ordinaria y<br />

Extraordinaria<br />

Asamblea General Ordinaria y<br />

31.08.95 15.03.96<br />

29.10.96 15.05.98<br />

10.03.98 21.10.99<br />

Extraordinaria 06.08.99 07.05.02<br />

(*) Capital suscripto en relación con la conversión de obligaciones negociables convertibles. Ver Nota 9.a).<br />

El 9 de noviembre de 2000 la Securities and Exchange Commission (SEC) de los <strong>Estados</strong> Unidos,<br />

autorizó la oferta pública de las acciones en dicho país. Adicionalmente, el Nasdaq autorizó la<br />

cotización de los ADRs en dicho mercado a partir del 15 de noviembre de 2000.


5. SOCIEDADES ART. 33 – LEY Nº 19.550 Y OTRAS PARTES RELACIONADAS<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Los saldos patrimoniales al 31 de marzo de 2010 comparados con los saldos al 30 de junio de 2009 y los resultados correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009, con las sociedades y personas vinculadas, relacionadas y los Accionistas son los siguientes:<br />

Sociedad<br />

Inversiones –<br />

Corriente<br />

Créditos por<br />

alquileres y<br />

servicios –<br />

Corriente<br />

Otros créditos –<br />

Corriente<br />

58<br />

Deudas<br />

comerciales –<br />

Corriente<br />

31.03.2010<br />

Anticipos de<br />

clientes –<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros –<br />

Corriente<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros – No<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

Agropecuaria Anta S.A. (1) - - - (1) - - - - -<br />

Arcos del Gourmet S.A. (2) - 1.002 5.675 - - - - - -<br />

Banco Hipotecario S.A. (3) 334 337 - - (16) - - - -<br />

Cactus S.A. (4) - 15 - (3) - - - - -<br />

Conil S.A. (2) - 33 - - - - - - -<br />

Consorcio de Propietarios Libertador 498 (5) - 1 - (1) - - - - -<br />

Consultores Assets Management S.A. (5) - 3 - (5) - - - - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (7) - 1.970 - (8.759) - (594) (19.390) - -<br />

Cyrsa S.A. (8) - 140 - (204) - - - - -<br />

Directores - 2 - - - (1) (67) (8.231) (12)<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. (2) - 1.667 130 (1.039) - (197) (12.000) (60) -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (9) - - - (242) - - - - -<br />

Fibesa S.A. (2) - 4.145 - (5) - - - - (12.883)<br />

Fundación IRSA (5) - 2 - - - - - - -<br />

Futuros y Opciones S.A. (1) - 5 - (6) - - - - -<br />

IRSA Internacional LLC (6) - - 47 - - - - - -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (10) - 3.352 - (3.203) (72) (21.532) (296.752) - -<br />

Llao llao Resorts S.A. (6) - 10 - (3) - - - - -<br />

Museo de los Ñiños (5) - 1.062 - (5) - - - - -<br />

Nuevas Fronteras S.A (6). - 5 - (73) - - - - -<br />

Panamerican Mall S.A. (2) - 23.385 602 (1.331) - - - - -<br />

Parque Arauco S.A. (10) - - - - - (1.184) (60.002) - -<br />

Personal - - 1.022 - - - - - -<br />

Shopping Neuquén S.A. (2) - 26 - - - - - - -<br />

Solares de Santa María S.A. (6) - 1 - - - - - - -<br />

Tarshop S.A. (2) - 3.625 25.088 (96) - - - - -<br />

Total 334 40.788 32.564 (14.976) (88) (23.508) (388.211) (8.291) (12.895)<br />

No Corriente


5. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Créditos por<br />

alquileres y servicios<br />

– Corriente<br />

Otros créditos –<br />

Corriente<br />

Otros créditos – No<br />

59<br />

corriente<br />

Deudas comerciales<br />

– Corriente<br />

30.06.2009<br />

Préstamos bancarios<br />

y financieros –<br />

Corriente<br />

Préstamos bancarios<br />

y financieros – No<br />

Corriente<br />

Otras deudas –<br />

Corriente<br />

Otras deudas – No<br />

Agropecuaria Anta S.A. (1) - - - (1) - - - -<br />

Banco Hipotecario S.A. (3) 1 - - - - - - -<br />

Cactus S.A. (4) 13 - - (3) - - - -<br />

Comercializadora Los Altos S.A. (11) 1.673 37 - - - - - (9.444)<br />

Consorcio de Propietarios Libertador 498 (5) 10 - - (1) - - - -<br />

Consultores Assets Management S.A. (5) - - - (5) - - - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (7) 4.326 - - (3.496) (208) (18.985) (243) -<br />

Cyrsa S.A. (8) 123 - - (200) - - - -<br />

Directores - 18 - - (1) (65) (240) (12)<br />

E-Commerce Latina S.A. (6) 3 - - - - - -<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. (2) 1.825 - - (320) - - (678)<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (9) - - - (138) - - -<br />

Fibesa S.A. (2) 251 5 - (5) - - - (5.897)<br />

Fundación IRSA (5) 1 - - - - - - -<br />

Futuros y Opciones S.A. (1) 5 - - (6) - - - -<br />

Inversiones Ganaderas S.A. (1) - - - (1) - - - -<br />

Inversora Bolívar S.A. (6) 41 - - (2.347) - - - -<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (10) 3.860 6.580 - (10.247) (20.483) (297.613) - -<br />

Museo de los Ñiños (5) 792 - - (5) - - - -<br />

Nuevas Fronteras S.A. (6) - - - (6) - - - -<br />

Panamerican Mall S.A. (2) 10.345 - - (282) - - (5) -<br />

Parque Arauco S.A. (10) - - - - (2.609) (58.749) - -<br />

Personal - 773 - - - - - -<br />

Rummaala S.A. (8) 1 - - - - - - -<br />

Shopping Alto Palermo S.A. (12) 8.184 3.253 4680 (3.495) - - - -<br />

Shopping Neuquén S.A. (2) 28 - - - - - - -<br />

Tarshop S.A. (2) 3.201 23.035 - (81) - - - -<br />

Total 34.683 33.701 4.680 (20.639) (23.301) (375.412) (1.166) (15.353)<br />

Corriente


5. (Continuación)<br />

Sociedad<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Alquileres<br />

ganados<br />

Ingreso<br />

diversos<br />

60<br />

Gastos por<br />

administración<br />

31.03.2010<br />

Resultados financieros<br />

generados por activos<br />

Resultados financieros<br />

generados por pasivos<br />

Otros ingresos y<br />

egresos<br />

Servicios compartidos –<br />

Sueldos y<br />

gratificaciones<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (10) - - (2.669) - (26.986) - 1.351<br />

Parque Arauco S.A. (10) - - - - (5.697) - -<br />

Accionistas en general (10) - - - - - (328) -<br />

Tarshop S.A. (2) 700 - - 2.053 - - 52<br />

Arcos del Gourmet S.A. (2) - 75 - 561 - - -<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. (2) - 108 - - (584) - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (9) - - (1.278) - - - -<br />

Fibesa S.A. (2) - 122 - - (1.070) - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (7) - - - - (4.125) - (8.337)<br />

Directores - - (16.263) - (6) - -<br />

Personal - - - 62 - - -<br />

Fundación IRSA (5) - - - - - (90) -<br />

Panamerican Mall S.A. (2) - 4.100 - - - - -<br />

Total 700 4.405 (20.210) 2.676 (38.468) (418) (6.934)


5. (Continuación)<br />

Sociedad<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Alquileres<br />

ganados<br />

Alquileres<br />

perdidos<br />

61<br />

Resultados financieros<br />

generados por pasivos<br />

31.03.2009<br />

Resultados financieros<br />

generados por activos<br />

Gastos por<br />

administración<br />

Otros ingresos y<br />

egresos<br />

Servicios compartidos –<br />

Sueldos y<br />

gratificaciones<br />

IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (10) - - (37.929) - - - (1.725)<br />

Parque Arauco S.A. (10) - - (14.793) - - (392) -<br />

Tarshop S.A. (2) 613 - - 1.532 - - -<br />

Fibesa S.A. (2) - - (118) - - - -<br />

Cresud S.A.C.I.F. y A. (7) - - (1.916) - - - 462<br />

Directores - - (9) - (7.783) - -<br />

Personal - - - 48 - - -<br />

Fundación IRSA (5) - - - - - (161) -<br />

Mendoza Plaza Shopping S.A. (13) - - (30) - - - -<br />

Comercializadora Los Altos S.A. (11) - - (317) - - - -<br />

Shopping Alto Palermo S.A. (12) - - (1.723) 605 - - -<br />

Empalme S.A.I.C.F.A. y G. (13) - - - 3 - - -<br />

Inversora Bolívar S.A. (6) - (491) - - - - -<br />

Estudio Zang, Bergel y Viñes (9) - - - - (1.300) - -<br />

Directores de Banco Hipotecario S.A. (3) - - (7) - - - -<br />

Total 613 (491) (56.842) 2.188 (9.083) (553) (1.263)<br />

1. Controlada por Cresud S.A.C.I.F. y A..<br />

2. Controlada.<br />

3. Vinculada de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

4. Vinculada de Cresud S.A.C.I.F. y A..<br />

5. Relacionada a IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

6. Controlada por IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

7. Accionista de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

8. Controlada en forma conjunta por IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima.<br />

9. Relacionada del Directorio.<br />

10. Accionista.<br />

11. Fusionada con Fibesa S.A. a partir del 1º de julio de 2009.<br />

12. Fusionada con la Sociedad a partir del 1º de julio de 2009.<br />

13. Fusionada con Shopping Alto Palermo S.A. a partir del 1° de enero de 2009.


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

6. RESULTADOS DE INVERSIONES PERMANENTES<br />

La composición de los resultados de inversiones permanentes es la siguiente:<br />

62<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Resultado participación Sociedades art. 33 Ley Nº 19.550 32.656 (32.206)<br />

Amortización de llaves de negocio y mayores valores (4.282) (1.804)<br />

Total 28.374 (34.010)<br />

7. BIENES DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA Y FIANZAS OTORGADAS<br />

La Sociedad posee los siguientes bienes de disponibilidad restringida:<br />

a) Al 31 de marzo de 2010, dentro del rubro otros créditos corrientes, la Sociedad posee fondos<br />

cuya disponibilidad se encuentra restringida en virtud de distintos embargos judiciales.<br />

(Ver Nota 3.c))<br />

b) Con relación al expediente caratulado "Alto Palermo S.A. c/Dirección General Impositiva<br />

s/Recurso de Apelación", Expediente Nº 25.030-I, en trámite ante la Sala A, Vocalía de la<br />

3ra. Nominación se encuentra embargado el inmueble ubicado en Av. Olegario Andrade<br />

367, Caballito, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo valor al 31 de marzo de 2010<br />

asciende a $ 36.741 (expuesto en el rubro Inversiones no corrientes – Reservas de tierras).<br />

(Ver Anexo D).<br />

c) Al 30 de junio de 2009, el terreno ubicado en la calle Beruti 3351/59, Ciudad Autónoma de<br />

Buenos Aires, se encontraba gravado con derecho real de hipoteca en primer grado de<br />

privilegio a favor de Dowler Company S.A., en garantía del saldo del precio, por un valor de<br />

U$S 4,5 millones. Con fecha 16 de febrero de 2010 dicho importe fue cancelado y la<br />

hipoteca fue levantada. (Ver Nota 8.e)).<br />

d) Con relación al expediente caratulado "Actoría civil en la causa N° 88.390/03 c/ María del<br />

Socorro Pedano; representantes de Tres Ce S.A. o Alto Palermo S.A.", se encuentra<br />

embargado el inmueble ubicado en Av. Virrey Toledo 702, Salta, por un monto de<br />

$ 180 (expuesto en el rubro bienes de uso) (Ver Anexo A).


7. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

e) Garantía Tarshop S.A.: Con fecha 13 de mayo de 2009 el Directorio de Alto Palermo S.A.<br />

resolvió aprobar que la Sociedad se constituya como fiadora frente al Banco Itaú por el pago<br />

de las obligaciones emergentes por parte de Tarshop S.A. en relación a la constitución de<br />

un nuevo Fideicomiso Financiero con dicha entidad bancaria por hasta un monto máximo<br />

equivalente al 10% del valor nominal de los Valores de Deuda Fiduciarios (VDF) que sean<br />

suscriptos por el Banco Itaú. El monto total máximo de esta fianza asciende a $ 5.000 y se<br />

extiende hasta la efectiva cancelación de los VDF. Asimismo, se resolvió que la Sociedad<br />

asuma el compromiso de actuar como Administrador Sustituto en el supuesto que Tarshop<br />

fuera removido de su función de Administrador bajo el contrato de Fideicomiso.<br />

f) Con relación al compromiso de permuta descripto en Nota 8.f) se encuentra comprometida<br />

la entrega y escritura del Espacio Aéreo Coto (Ver Anexo D).<br />

g) Dentro del rubro bienes de uso se incluye el edificio de cines ubicado en el Córdoba<br />

Shopping Villa Cabrera, el cual se encuentra gravado con derecho real de anticresis en<br />

virtud de la deuda financiera que Empalme S.A.I.C.F.A. y G. (fusionada con Shopping Alto<br />

Palermo S.A. a partir del 1º de enero de 2009) mantenía con NAI INTERNACIONAL ll Inc.<br />

(Ver Nota 17.a)).<br />

8. ADQUISICIÓN, CONSTITUCIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE NEGOCIOS E INMUEBLES<br />

a) Adquisición de acciones de Arcos del Gourmet S.A.<br />

Durante el mes de agosto de 2007, la Sociedad ejerció una opción para la suscripción de<br />

acciones de Arcos del Gourmet S.A., compañía titular de una concesión otorgada por el<br />

ONABE.<br />

El precio de la opción se fijó en la suma de U$S 0,6 millones y ha sido totalmente<br />

cancelado. Al 30 de junio de 2009, la opción fue registrada contablemente en el rubro<br />

Inversiones no corrientes – Anticipo por compra de acciones (Anexo D).<br />

Con fecha 27 de noviembre de 2009, Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) adquirió 7.916.488 acciones<br />

ordinarias, de V$N 1 cada una y con derecho a 1 voto por acción, representativas del 80%<br />

del capital social.<br />

El precio acordado por el 40% de las acciones adquiridas se fijó en la suma de U$S 4,3<br />

millones, de los cuales la suma de U$S 0,3 millones ya ha sido cancelada como parte del<br />

precio de la opción, la suma de U$S 2,0 millones se abonó al momento de la firma del<br />

contrato de compraventa de acciones, y el saldo restante será abonado en dos cuotas<br />

anuales iguales, con vencimiento el 27 de noviembre 2010 y 27 de noviembre de 2011.<br />

63


8. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Por el restante 40% de las acciones, el precio se fijó en (i) una suma de U$S 0,8 millones,<br />

con más (ii) el 20% de la inversión necesaria para desarrollar el proyecto. Del precio<br />

indicado en (i), la suma de U$S 0,3 millones ya ha sido cancelada como parte del precio de<br />

la opción y la suma de U$S 0,5 millones será abonada al momento en que la Asamblea de<br />

Accionistas apruebe el aumento de capital Arcos del Gourmet S.A. por U$S 2,7 millones. La<br />

parte del precio indicada en (ii) será abonada al momento del eventual aumento de capital<br />

necesario para el desarrollo del proyecto, que deberá ser aprobado por las autoridades<br />

respectivas y de conformidad con lo acordado por las partes, hasta la suma de U$S 6,9<br />

millones.<br />

Con fecha 17 de febrero de 2010, Arcos del Gourmet S.A. ha celebrado una asamblea de<br />

accionistas mediante la cual se aprobó un aumento de capital de U$ 2,7 millones,<br />

equivalente a $ 10,4 millones. En consecuencia, se emitirán 3.515.545 acciones ordinarias,<br />

nominativas, no endosables de VN $1 y con derecho a un voto por acción, con un precio de<br />

suscripción de $ 2,9622 cada acción, de los cuales $ 1 es VN y $ 1,9622 es prima de<br />

emisión, correspondiéndole a <strong>APSA</strong> el ochenta por ciento (80%) de las mismas.<br />

Con fecha 7 de mayo de 2010, se celebraron dos acuerdos de suscripción de acciones que<br />

establecieron que dicho monto será integrado de la siguiente forma: (i) capitalización de<br />

mutuos por $ 5,6 millones, (ii) capitalización de créditos con <strong>APSA</strong> por $ 0,9 millones, (iii)<br />

capitalización de aportes irrevocables por $ 2,5 millones y (v) la suma de $ 1,4 millones<br />

deberá ser integrada en efectivo dentro de los tres días hábiles de suscriptos los acuerdos.<br />

b) Adquisición de fondo de comercio de centro comercial<br />

Con fecha 28 de diciembre de 2007, Alto Palermo S.A. firmó un Boleto de Transferencia<br />

Parcial de Fondo de Comercio con INCSA para la adquisición de una de las partes del<br />

Fondo de Comercio constituida por un centro comercial en el inmueble donde actualmente<br />

funciona el centro comercial denominado “Soleil Factory”. La transacción se encontraba<br />

sujeta a determinadas condiciones suspensivas de cumplimiento precedente. El precio total<br />

de esta operación es de U$S 20,7 millones, de los cuales se pagaron U$S 8,1 millones a la<br />

firma del boleto. Dicha erogación fue registrada contablemente como un anticipo por compra<br />

de bienes de uso (Anexo A).<br />

A partir de la firma definitiva de la transferencia del fondo de comercio el saldo de precio de<br />

U$S 12,6 millones devengará un interés anual del 5 % más IVA, el cual se cancelará en 7<br />

cuotas anuales y consecutivas. La primer cuota de interés se abonará a los 365 días de<br />

firmado el contrato y conjuntamente con el pago de la última cuota de interés se cancelará<br />

el total del capital adeudado.<br />

64


8. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Con fecha 15 de marzo de 2010 Alto Palermo S.A. e INCSA acordaron dejar sin efecto el<br />

carácter de precedentes de las condiciones y, en consecuencia, se inició el proceso de<br />

transferencia parcial de fondo de comercio, al término del cual se transferirá la parte del<br />

fondo de comercio relativa al Centro Comercial y se entregará la posesión de la parte del<br />

inmueble correspondiente al Centro Comercial. Alto Palermo S.A. e INCSA acordaron hacer<br />

la presentación ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia dentro del plazo<br />

legal luego de dicha transferencia parcial. Asimismo, la escritura se otorgará una vez que se<br />

haya obtenido la afectación a propiedad horizontal del inmueble.<br />

El 12 de abril de 2010 se terminaron de publicar los edictos anunciando la transferencia<br />

parcial de fondo de comercio y, conforme lo indicado por el escribano interviniente, en el<br />

procedimiento no se presentaron acreedores dentro del plazo legal.<br />

Asimismo, Alto Palermo S.A. firmó una carta de Oferta para la adquisición, construcción y<br />

explotación de un centro comercial en un predio propiedad de INCSA ubicado en la Ciudad<br />

de San Miguel de Tucumán, Provincia de Tucumán. Esta transacción se encuentra sujeta a<br />

determinadas condiciones suspensivas, entre ellas que Alto Palermo S.A. adquiera<br />

parcialmente de INCSA el fondo de comercio constituido por el centro comercial que<br />

funciona en Soleil Factory. El precio determinado para esta operación es de U$S 1,3<br />

millones, de los cuales se pagaron U$S 0,05 millones el día 2 de enero de 2008. Dicha<br />

erogación fue registrada contablemente como un anticipo por compra de bienes de uso<br />

(Anexo A).<br />

c) Adquisición del edificio ex escuela Gobernador Vicente de Olmos (Ciudad de Córdoba)<br />

Con fecha 20 de noviembre de 2006, a través de una licitación pública, Alto Palermo S.A.<br />

adquirió el inmueble conocido como Edificio Ex Escuela Gobernador Vicente de Olmos,<br />

ubicado en la Ciudad de Córdoba por la suma de $ 32.522.<br />

El inmueble se encuentra afectado a un contrato de concesión, vigente por un plazo de 40<br />

años con vencimiento en febrero de 2032, el cual le otorga al concesionario la explotación<br />

comercial del inmueble. Dicho contrato establece el pago de un canon escalonado a favor<br />

del concedente el cual se incrementa en $ 2,5 cada 47 meses. A la fecha de presentación<br />

de los estados contables, la concesión se encuentra en el mes 217, con un canon mensual<br />

vigente de $ 12,6 estando el próximo incremento previsto para el mes 234.<br />

Con fecha 25 de septiembre de 2007 se firmó la escritura traslativa de dominio del inmueble<br />

con el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la transferencia del contrato de concesión<br />

respectivo. Al 31 de marzo de 2010 esta operación se encuentra registrada contablemente<br />

en el rubro inversiones no corrientes. (Anexo D).<br />

65


8. (Continuación)<br />

d) Permutas con Condominios del Alto S.A.<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Con fecha 11 de octubre de 2007, la Sociedad ha suscripto con Condominios del Alto S.A.<br />

un contrato de permuta con relación a un terreno de su propiedad (parcela 2 G), ubicado en<br />

la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe.<br />

Como contraprestación parcial por la mencionada permuta, Condominios del Alto S.A. se<br />

comprometió a transferir en plena propiedad, posesión y dominio a favor de la Sociedad, los<br />

siguientes bienes inmuebles futuros: (i) 15 Unidades Funcionales Viviendas<br />

(Departamentos), con una superficie propia cubierta de 1.504,45 m 2 , que representan y<br />

representarán en su conjunto el 14,85% de los metros cuadrados propios cubiertos de<br />

viviendas (departamentos) del edificio que Condominios del Alto S.A. construirá en la<br />

Parcela G; y (ii) 15 Cocheras, que representan y representarán en su conjunto el 15 % de<br />

los metros cuadrados propios de cocheras del mismo edificio.<br />

Con fecha 17 de marzo de 2010, la Sociedad y Condominios del Alto S.A. suscribieron una<br />

escritura complementaria que determina en forma especifica las unidades comprometidas<br />

objeto de la permuta que deberían transferirse a la Sociedad y el acta de posesión de las 15<br />

unidades funcionales de cocheras.<br />

Las partes han determinado el valor de cada una de sus prestaciones en la suma de<br />

U$S 1,1 millones.<br />

Como contraprestación complementaria a favor de Alto Palermo S.A., Condominios del Alto<br />

S.A. abonó la cantidad de U$S 0,015 millones y constituyó ciertas garantías a favor de la<br />

Sociedad.<br />

Asimismo, la Sociedad otorgó a Condominios una opción de adquisición por vía de permuta<br />

sobre la parcela 2 H. Con fecha 27 de noviembre de 2008 se escrituró la parcela 2 H por un<br />

monto total de U$S 2,3 millones, valor que las partes han determinado para cada una de<br />

sus prestaciones.<br />

Como contraprestación parcial por la mencionada permuta, Condominios del Alto S.A. se<br />

comprometió a transferir en plena propiedad, posesión y dominio a favor de la Compañía,<br />

los siguientes bienes inmuebles futuros: (i) 42 Unidades Funcionales Viviendas<br />

(departamentos), que representan y representarán en su conjunto el 22% de los metros<br />

cuadrados propios cubiertos de viviendas (departamentos) del edificio que Condominios del<br />

Alto S.A. construirá en la Parcela H; y (ii) 47 Cocheras, que representan y representarán en<br />

su conjunto el 22% de los metros cuadrados propios de cocheras del mismo edificio.<br />

Lo anterior se expone contablemente en el rubro bienes de cambio (Nota 3.d).<br />

66


8. (Continuación)<br />

e) Adquisición de terreno Beruti<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Con fecha 24 de junio de 2008 la Sociedad adquirió a la firma Dowler Company S.A. el<br />

terreno ubicado en la calle Beruti 3351/3359, entre calles Bulnes y Avenida Coronel Díaz de<br />

la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ubicado en las proximidades del centro comercial<br />

Shopping Alto Palermo S.A., localización considerada estratégica por la Sociedad.<br />

La operación fue efectuada por un precio total de U$S 17,8 millones, los que fueron<br />

cancelados totalmente. Dicho terreno se expone en el rubro inversiones no corrientes –<br />

Reservas de tierras (Ver Anexo D).<br />

f) Permuta con Cyrsa S.A.<br />

Alto Palermo S.A. y COTO Centro Integral de Comercialización SA. (COTO) con fecha 24<br />

de septiembre de 1997 otorgaron escritura mediante la cual Alto Palermo S.A., la que<br />

entonces giraba bajo la denominación de "Sociedad Anónima Mercado de Abasto<br />

Proveedor" (SAMAP), adquirió los derechos a recibir unidades funcionales cocheras, y los<br />

derechos a sobreelevar sobre el inmueble ubicado entre las calles Agüero, Lavalle, Guardia<br />

Vieja y Gallo, en el barrio de Abasto.<br />

Con fecha 31 de julio de 2008, se firmó un compromiso condicionado de permuta, por el<br />

cual Alto Palermo S.A. transferiría a CYRSA S.A. (CYRSA) 112 unidades funcionales<br />

cocheras y los derechos a sobreelevar para la construcción de dos torres de edificios en el<br />

inmueble arriba mencionado, cumplidas una serie de condiciones.<br />

Como contraprestación, CYRSA entregaría a Alto Palermo S.A. un monto a determinar en el<br />

futuro de unidades integrantes del edificio que se construiría equivalente al 25% de los<br />

metros cuadrados, que en su conjunto totalicen no menos de la cantidad de 4.053,50 m 2<br />

propios a construirse. Asimismo, en caso de existir, CYRSA entregaría a Alto Palermo S.A.,<br />

una cantidad de bauleras equivalentes al 25% de las bauleras del futuro edificio.<br />

Adicionalmente, y en caso de darse por satisfechos los condicionamientos a que está sujeta<br />

toda la operación, CYRSA abonaría a Alto Palermo S.A. la suma de U$S 0,1 millones y<br />

llevaría a cabo obras en las unidades cocheras que Alto Palermo S.A. recibiría de COTO.<br />

Para la efectivización de la presente permuta, es condición el cumplimiento de ciertas<br />

prestaciones esenciales por parte de COTO.<br />

La posesión de los mencionados activos será entregada simultáneamente con la escritura<br />

traslativa del dominio, la que se llevará a cabo dentro de los 30 días contados a partir de la<br />

fecha en la que Alto Palermo S.A. notifique a CYRSA el cumplimiento de las condiciones<br />

suspensivas.<br />

El monto total de la operación entre CYRSA y Alto Palermo S.A. asciende a U$S 5,9<br />

millones.<br />

67


8. (Continuación)<br />

g) Carta de intención terreno Paraná<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Con fecha 30 de junio de 2009, Alto Palermo S.A. suscribió una “Carta de Intención” por<br />

medio de la cual manifestó su intención de adquirir un terreno de aproximadamente 10.022<br />

metros cuadrados ubicado en Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos, para ser<br />

destinado a la construcción, desarrollo y explotación de un centro comercial o centro de<br />

compras. El precio fijado para la compra fue de U$S 0,5 millones de los cuales a principios<br />

del mes de julio se abonó la suma de U$S 0,05 millones en concepto de anticipo y como<br />

contraprestación por el compromiso de no comercializar el inmueble hasta el 27 de<br />

noviembre de 2009.<br />

A la fecha de presentación de los presentes estados contables, las partes han prorrogado<br />

los plazos de la carta de intención y acordaron los documentos que una vez autorizados por<br />

Wal-Mart USAserán firmados por las partes.Dichos documentos se refieren a la<br />

transferencia del terreno (el “Boleto”) para el desarrollo de un Centro Comercial, la<br />

regulación de la vinculación entre el supermercado de WMT y el futuro centro comercial (el<br />

“Reglamento de Convivencia”) y la constitución de servidumbres a los afectos de garantizar<br />

el uso de las cocheras por parte de <strong>APSA</strong>, la comunicación del supermercado y el futuro<br />

centro comercial y otros compromisos acordados por las partes en el Boleto y en el<br />

Reglamento.<br />

h) Fusión entre Alto Palermo S.A. y Shopping Alto Palermo S.A.<br />

Con fecha 27 de noviembre de 2009 se celebró la asamblea de accionistas de la Sociedad<br />

la cual aprobó, entre otros, la reorganización societaria consistente en la fusión por<br />

absorción entre la Sociedad y Shopping Alto Palermo S.A. a partir del 1° de julio de 2009,<br />

siendo Alto Palermo S.A. la sociedad absorbente o incorporante y Shopping Alto Palermo<br />

S.A.la sociedad absorbida o incorporada, con la consecuente disolución sin liquidación de<br />

Shopping Alto Palermo S.A..<br />

Posteriormente, con fecha 21 de enero de 2010 se ha elevado a escritura pública el<br />

Acuerdo Definitivo de Fusión, presentado oportunamente ante los organismos de control.<br />

i) Compraventa de acciones de Fibesa S.A.<br />

Con fecha 3 de agosto de 2009, se celebró un contrato de transferencia de acciones por medio<br />

del cual Alto Palermo S.A. vendió a Shopping Alto Palermo S.A. la cantidad de 49.999 acciones<br />

de Fibesa S.A., de valor nominal $ 0,00000001 cada una y de 5 votos por acción,<br />

representativas del 4,9999% del capital accionario de la Sociedad.<br />

Con fecha 3 de agosto de 2009, se celebró un contrato de transferencia de acciones por medio<br />

del cual Ritelco S.A. vendió a Shopping Alto Palermo S.A. la cantidad de 1 acción de<br />

Fibesa S.A., de valor nominal $ 0,00000001 y de 5 votos por acción, representativa del<br />

0,0001% del capital accionario de la Sociedad.<br />

68


8. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Producto de los contratos mencionados anteriormente, Alto Palermo S.A. resulta propietario del<br />

95% del capital accionario de la sociedad y Shopping Alto Palermo S.A. del 5% restante.<br />

Luego, producto de la fusión entre Alto Palermo S.A. y Shopping Alto Palermo S.A.,<br />

mencionada en el inciso h) de la presente nota, Alto Palermo S.A. resulta titular del 99,99996%<br />

de las acciones de la sociedad.<br />

j) Fusión entre Comercializadora Los Altos S.A. y Fibesa S.A.<br />

La Asamblea General Extraordinaria y Unánime de Fibesa S.A. celebrada el 30 de septiembre<br />

de 2009 resolvió la fusión por absorción con Comercializadora Los Altos S.A. a partir del 1° de<br />

julio de 2009. De esta manera se generó un aumento de capital en Fibesa S.A. de $ 1.686.<br />

Posteriormente, con fecha 21 de enero de 2010 se ha elevado a escritura pública el Acuerdo<br />

Definitivo de Fusión, presentado oportunamente ante los organismos de control.<br />

k) Panamerican Mall S.A.<br />

Panamerican Mall S.A., sociedad constituida en noviembre de 2006 entre Alto Palermo S.A. y<br />

Centro Comercial Panamericano S.A., con participaciones del 80% y del 20%<br />

respectivamente, ha desarrollado un emprendimiento comercial en el barrio de Saavedra de la<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante el mes de mayo de 2009 se produjo la apertura<br />

del centro comercial Dot Baires Shopping y del hipermercado, en tanto que la inauguración de<br />

los cines se produjo los primeros días del mes de julio de 2009. El edificio de oficinas se<br />

encuentra aún en etapa de construcción. El proyecto está siendo llevado a cabo por<br />

Constructora San José Argentina S.A. compañía relacionada a Centro Comercial<br />

Panamericano S.A.. El grado de avance de la obra del centro comercial es del 99% al cierre<br />

del período. Asimismo, el grado de avance de la obra del edificio de oficinas es del 95%.<br />

Los aportes totales realizados por los accionistas en relación a este proyecto, ascienden a la<br />

suma de $ 556.989 a la fecha de cierre de los estados contables.<br />

l) Compraventa de acciones de Conil S.A.<br />

Con fecha 21 de octubre de 2009 se suscribió un contrato de compraventa de acciones por<br />

medio del cual Alto Palermo S.A. y Fibesa S.A. adquirieron el 95% y el 5% del 50% de las<br />

acciones de Conil S.A., respectivamente. El precio convenido fue de U$S 0,29 millones, el<br />

cual ha sido totalmente cancelado a la fecha de cierre.<br />

Como resultado del contrato mencionado, Alto Palermo S.A. resulta ser titular del 97,5% de<br />

las acciones de la sociedad, mientras que Fibesa S.A. del 2,5% restante.<br />

69


8. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

m) Acuerdo con ex accionista minoritario de Tarshop S.A.<br />

Durante enero de 2010 la Sociedad suscribió un acuerdo con el Sr. León Halac (LH), por el<br />

que éste asumió la obligación de abstenerse durante 28 meses corridos, de desempeñar<br />

todo rol o desarrollar y participar de cualquier modo en nuevas compañías de tarjetas de<br />

crédito distintas a las existentes en el mercado, ni en las regiones en las que actualmente<br />

está desarrollada Tarjeta Shopping. Dicho acuerdo también contempla la imposibilidad por<br />

el mismo lapso que LH participe en el desarrollo, bajo cualquier modalidad, de centros<br />

comerciales de más de 20.000 metros cuadrados en el territorio de Capital Federal de la<br />

República Argentina. El precio total y definitivo fue fijado en la suma de U$S 2,2 millones<br />

pagaderos: 1) un pago inicial de U$S 0,8 millones hecho efectivo con la firma del acuerdo y<br />

2) el saldo del precio U$S 1,4 millones en 28 cuotas mensuales, sin interés y consecutivas,<br />

de U$S 0,05 millones, cada una. En todos los casos corresponde adicionar las retenciones<br />

por impuesto a las ganancias. Al 31 de marzo de 2010 fue abonado el monto inicial por un<br />

total de U$S 1,20 millones y la primera cuota que venció en marzo por U$S 0,077 millones<br />

n) Incremento en la participación accionaria de IRSA Inversiones y Representaciones<br />

Sociedad Anónima (IRSA).<br />

Con fecha 13 de enero de 2010 Parque Arauco S.A. aceptó una oferta de compra realizada<br />

por IRSA, instrumentada a través de una opción, respecto de su participación del 29,55% en<br />

<strong>APSA</strong> y su tenencia por un VN de U$S 15,5 millones respecto de las Obligaciones<br />

Negociables Convertibles en Acciones.<br />

La aceptación de la oferta le otorga a IRSA el derecho a ejercer la opción de compra hasta<br />

el día 31 de agosto de 2010, siendo prorrogable hasta el día 30 de noviembre del mismo<br />

año; sujeto al cumplimiento de determinadas condiciones.<br />

El precio de ejercicio fue fijado en U$S 126 millones. IRSA transfirió a Parque Arauco S.A. la<br />

suma de U$S 6 millones no reembolsables a título de precio de la opción, imputable al<br />

precio final.<br />

A la fecha de emisión de los presentes estados contables, las partes continúan<br />

perfeccionando la estructura jurídica y comercial que dará sustento a lo mencionado.<br />

70


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

9. PROGRAMAS DE EMISIÓN DE OBLIGACIONES NEGOCIABLES<br />

a) Emisión de Obligaciones Negociables Convertibles en acciones<br />

Con fecha 19 de julio de 2002, la Sociedad emitió la Serie I de hasta U$S 50 millones de<br />

Obligaciones Negociables Convertibles en Acciones (“ONC”) ordinarias escriturales de valor<br />

nominal $ 0,1 cada una. Dicha serie fue suscripta e integrada en su totalidad.<br />

Esta emisión fue resuelta por la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas<br />

celebrada el día 4 de diciembre de 2001, aprobada por Resolución Nº 14.196 de la<br />

Comisión Nacional de Valores de fecha 15 de marzo de 2002 y autorizada para cotizar en la<br />

Bolsa de Comercio de Buenos Aires el día 8 de julio de 2002.<br />

Las principales condiciones de emisión de las Obligaciones Negociables Convertibles son<br />

las siguientes:<br />

- Moneda de emisión: Dólares estadounidenses.<br />

- Fecha de vencimiento: Con fecha 2 de mayo de 2006 la Asamblea de Obligacionistas<br />

resolvió prorrogar la fecha de vencimiento original hasta el 19 de julio de 2014, razón<br />

por la cual las ONC han sido clasificadas como no corrientes en los presentes<br />

estados contables. Dado que las condiciones de suscripción no han sido<br />

sustancialmente modificadas, esta prórroga del plazo de vencimiento no ha tenido<br />

impacto en los presentes estados contables.<br />

- Interés: Devengan intereses a tasa fija del 10% nominal anual pagaderos en forma<br />

semestral.<br />

- Moneda de pago: Dólares estadounidenses o su equivalente en pesos.<br />

- Derecho de conversión: las obligaciones negociables pueden ser convertidas en<br />

cualquier momento a opción de cada obligacionista en acciones ordinarias<br />

escriturales a un precio de conversión que consiste en el mayor entre el resultado de<br />

dividir el valor nominal de las acciones de la Sociedad ($ 0,1) por el tipo de cambio y,<br />

U$S 0,0324, lo que significa que cada ONC es potencialmente canjeable por 30,864<br />

acciones de valor nominal $ 0,1.<br />

- Goce de dividendos: Las acciones subyacentes a la conversión de las obligaciones<br />

negociables gozarán de idéntico derecho que las acciones en circulación al momento<br />

de la conversión a percibir los dividendos que se declaren con posterioridad a la<br />

conversión.<br />

Al 31 de marzo de 2010, los tenedores de Obligaciones Negociables Convertibles en<br />

acciones ordinarias de la Sociedad ejercieron su derecho de conversión de las mismas por<br />

un total de U$S 2,8 millones originando la emisión de acciones ordinarias de VN$ 0,1 cada<br />

una, tal como se expone en Nota 4.<br />

El monto total de Obligaciones Negociables Convertibles al 31 de marzo de 2010 asciende a<br />

U$S 47,2 millones.<br />

71


9. (Continuación)<br />

b) Emisión de Obligaciones Negociables<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

Con fecha 11 de mayo de 2007 Alto Palermo S.A. emitió dos series de Obligaciones<br />

Negociables por un monto total de U$S 170 millones.<br />

La Serie I corresponde a la emisión de U$S 120 millones con vencimiento el 11 de mayo de<br />

2017, los cuales devengan una tasa de interés fija del 7,875% pagaderos semestralmente<br />

los días 11 de mayo y 11 de noviembre de cada año a partir del 11 de noviembre de 2007.<br />

La Serie II corresponde a la emisión de $ 154.020 (equivalente a U$S 50 millones). El<br />

capital será cancelado en siete cuotas semestrales, iguales y consecutivas a partir del 11 de<br />

junio de 2009, los cuales devengan un interés anual del 11% con vencimiento el 11 de junio<br />

y 11 de diciembre de cada año a partir del 11 de diciembre de 2007.<br />

Al 31 de marzo de 2010 el monto total de obligaciones negociables recompradas por la<br />

Sociedad asciende a U$S 5,0 millones de la Serie I y U$S 3,7 millones de Serie II. Dichas<br />

obligaciones negociables fueron valuadas a valor nominal y se exponen neteando del capital<br />

e intereses adeudados.<br />

Al 31 de marzo de 2010 IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima es titular<br />

de obligaciones negociables Serie I por VN U$S 39,6 millones y obligaciones negociables<br />

Serie II por VN de $ 33,2 millones. Asimismo, Cresud S.A.C.I.F. y A. es titular de<br />

obligaciones negociables Serie I por VN U$S 5,0 millones.<br />

Dichas emisiones están constituidas dentro del marco del Programa Global de Emisión de<br />

Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta U$S 200 millones autorizado por la<br />

Comisión Nacional de Valores mediante Resolución N° 15.614 de fecha 19 de abril de 2007.<br />

En el marco del mencionado Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables el<br />

día 10 de noviembre de 2009 finalizó la colocación de la Segunda Serie de Obligaciones<br />

Negociables por un valor total de $ 80,7 millones, en dos series.<br />

La Serie III corresponde a la emisión de $ 55,8 millones con vencimiento el 12 de mayo de<br />

2011, los cuales devengan interés a tasa variable Badlar Privada más un margen del 3%<br />

pagaderos trimestralmente.<br />

La Serie IV corresponde a la emisión de $ 24,9 millones (equivalente a U$S 6,6 millones)<br />

con vencimiento el 12 de mayo de 2011, los cuales devengan interés a una tasa fija del<br />

6,75% aplicada sobre el capital en dólares estadounidenses, pagaderos trimestralmente.<br />

Al 31 de marzo de 2010, Emprendimiento Recoleta S.A. es titular de obligaciones<br />

negociables Serie III por VN $ 12 millones.<br />

72


9. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada el 29 de octubre<br />

de 2009 aprobó la ampliación del monto del Programa Global de Emisión de Obligaciones<br />

Negociables vigente por hasta U$S 200 millones. Asimismo, aprobó la creación de un<br />

Programa Global para la emisión de valores representativos de deuda de corto plazo<br />

(“VCP”) en forma de obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones<br />

denominadas en pesos, dólares estadounidenses o cualquier otra moneda, con garantía<br />

común, especial, flotante y/u otra garantía, incluyendo garantía de terceros, subordinados o<br />

no, por un monto máximo en circulación en cualquier momento que no podrá exceder el<br />

equivalente en pesos a U$S 50 millones.<br />

10. CAPITAL DE TRABAJO NEGATIVO<br />

La Sociedad presenta al cierre del período un déficit de capital de trabajo de $ 75.795, el cual es<br />

monitoreado en forma permanente por el Directorio y la Gerencia.<br />

11. OPERACIONES DE COBERTURA<br />

La Sociedad utiliza ciertos instrumentos financieros como complemento para reducir sus costos de<br />

financiación. La Sociedad no se dedica a la negociación u otro uso especulativo de estos<br />

instrumentos financieros.<br />

Al 31 de marzo de 2010, las pérdidas acumuladas por las operaciones de cobertura ascienden a<br />

$ 2.825, las cuales se encuentran registradas en resultados financieros generados por pasivos por<br />

$ 2.582 y en resultados no asignados por $ 243. Las mismas se suscribieron con Cresud<br />

S.A.I.C.F. y A. (Nota 5).<br />

73


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

12. IMPUESTO A LAS GANANCIAS – IMPUESTO DIFERIDO<br />

La evolución y composición de los activos y pasivos por impuesto diferido se detallan en el siguiente<br />

cuadro:<br />

Conceptos<br />

74<br />

Saldos al inicio<br />

del ejercicio<br />

Evolución<br />

del período<br />

Saldos al cierre<br />

del período<br />

Caja y bancos (109) 57 (52)<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios 2.778 3.199 5.977<br />

Otros créditos (1.598) (201) (1.799)<br />

Bienes de cambio (2.804) 70 (2.734)<br />

Bienes de uso (8.553) 3.256 (5.297)<br />

Inversiones (34.306) (9.776) (44.082)<br />

Préstamos bancarios y financieros (1.516) (52) (1.568)<br />

Anticipos de clientes 18.472 11.769 30.241<br />

Remuneraciones y cargas sociales 1.381 (662) 719<br />

Otras deudas (292) 292 -<br />

Previsiones 932 1.450 2.382<br />

Quebrantos 5.652 (4.800) 852<br />

Total pasivo diferido neto (19.963) (1) 4.602 (15.361)<br />

(1) Incluye ($ 8.093) incorporados por fusión y $ 8.141 transferidos de inversiones permanentes. Ver Nota 8.h).<br />

El detalle de los quebrantos acumulados no prescriptos del impuesto a las ganancias que se<br />

encuentran pendientes de utilización al cierre del período ascienden a $ 2.434 y podrán ser<br />

compensados con utilidades impositivas de ejercicios futuros de acuerdo con el siguiente detalle:<br />

Año fiscal de<br />

Año fiscal de<br />

generación Monto<br />

expiración<br />

30.06.2006 230 30.06.2011<br />

30.06.2007 935 30.06.2012<br />

30.06.2008 955 30.06.2013<br />

30.06.2009 300 30.06.2014<br />

30.06.2010 14<br />

2.434<br />

30.06.2015<br />

La Sociedad, de acuerdo con lo establecido por Resoluciones Generales N° 485 y 487 de la<br />

Comisión Nacional de Valores, ha decidido no reconocer el pasivo diferido generado por el efecto<br />

del ajuste por inflación sobre los bienes de uso y otros activos no monetarios.<br />

El efecto estimado al 31 de marzo de 2010 que hubiera generado la adopción de este criterio<br />

sería:<br />

(i) un incremento del pasivo diferido de aproximadamente $ 100.927, el cual debería imputarse<br />

contra resultados de ejercicios anteriores por $ 80.998 (pérdida) y contra resultados del<br />

período por $ 19.929 (pérdida).


12. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

(ii) una disminución del activo por inversiones permanentes de aproximadamente $ 2.018<br />

originada por la aplicación de dicho criterio en las compañías subsidiarias, la cual debería<br />

imputarse contra resultados de ejercicios anteriores por $ 31.318 (pérdida) y contra<br />

resultados del período por $ 29.300 (ganancia).<br />

A continuación se detalla el plazo de reversión del efecto estimado:<br />

Año Monto<br />

75<br />

Monto por inversiones<br />

permanentes<br />

Sin plazo 21.278 1.073<br />

2009 7.521 252<br />

2010 7.521 252<br />

2011 7.521 252<br />

2012 7.521 189<br />

2013 7.521 -<br />

2013 en adelante 42.044 -<br />

100.927 2.018<br />

A continuación se presenta una conciliación entre el impuesto a las ganancias cargado a resultados y<br />

el que resultaría de aplicar la tasa del impuesto vigente sobre la utilidad contable antes de impuestos:<br />

Conceptos 31.03.10 31.03.09<br />

Resultado del período (antes del impuesto a las ganancias) 126.136 (30.397)<br />

Tasa del impuesto vigente 35 % 35 %<br />

Resultado del período a la tasa del impuesto 44.148 (10.639)<br />

Diferencias permanentes a la tasa del impuesto:<br />

- Ajuste por inflación (2) 7.672 9.553<br />

- Amortización de activos intangibles 2 5<br />

- Amortización mayor valor (71) -<br />

- Diferencia entre DDJJ y provisión (6.166) 253<br />

- Donaciones 25 330<br />

- Gastos no deducibles - 284<br />

- Honorarios a Directores - 2.539<br />

- Resultado de inversiones permanentes (9.444) 8.117<br />

- Impacto por acogimiento Ley N° 26.476 y Plan de facilidades de pago - (2.376)<br />

- Diversos 132 (11)<br />

Total cargo por impuesto a las ganancias contabilizado 36.298 8.055<br />

(1) Corresponden ($ 4.650) por impuesto diferido y $ 40.948 por impuesto corriente.<br />

(2) Básicamente corresponde a la mayor amortización y depreciación contable derivada del ajuste por inflación.


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

13. RESTRICCIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES<br />

De acuerdo con lo establecido por el artículo N° 70 de la Ley N° 19.550 se deberá destinar a un<br />

fondo de Reserva legal el cinco por ciento de las ganancias líquidas y realizadas que arroje el<br />

Estado de Resultados, hasta alcanzar el veinte por ciento del capital social.<br />

14. PROGRAMA DE CAPITALIZACIÓN PARA PERSONAL EJECUTIVO<br />

La Sociedad ha desarrollado durante el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2007 el diseño de un<br />

programa de capitalización para el personal ejecutivo a través de contribuciones que son<br />

realizadas por los empleados y por la Sociedad.<br />

Dicho plan está dirigido a determinados empleados que la Sociedad seleccione con la intención de<br />

mantenerlos, incrementando su compensación total a través de una recompensa extraordinaria<br />

siempre que se cumplan determinadas circunstancias.<br />

La participación y contribuciones del plan son voluntarias. Una vez que el beneficiario ha<br />

aceptado, podrá realizar dos clases de contribuciones: una mensual -en base al sueldo- y otra<br />

extraordinaria -en base al bonus anual-. La contribución sugerida es hasta el 2,5% del sueldo y<br />

hasta el 15% del bonus. Por otro lado la contribución de la Sociedad será del 200% de las<br />

contribuciones mensuales y del 300% de las contribuciones extraordinarias de los empleados.<br />

Los fondos resultantes de las contribuciones efectuadas por los participantes se transfieren a un<br />

vehículo financiero independiente, especialmente creado y situado en la Argentina como Fondo<br />

Común de Inversión que cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV).<br />

Tales fondos son libremente rescatables a requerimiento de los participantes.<br />

Los fondos resultantes de las contribuciones efectuadas por la Sociedad se transfieren a otro<br />

vehículo financiero independiente y separado del anterior. En el futuro, los participantes tendrán<br />

acceso al 100% de los beneficios del plan (es decir, incluyendo las contribuciones de la Sociedad<br />

hechas en su favor al vehículo financiero especialmente creado) bajo las siguientes circunstancias:<br />

• retiro ordinario de acuerdo con las regulaciones de trabajo aplicables<br />

• incapacidad o inhabilidad total o permanente<br />

• muerte<br />

En caso de renuncia o despido sin justa causa el participante obtendrá los importes resultantes de<br />

las contribuciones de la Compañía solamente si ha participado en el plan por un plazo mínimo de<br />

cinco años sujeto a determinadas condiciones.<br />

Al 31 de marzo de 2010, las Contribuciones de la Sociedad abonadas durante el período<br />

ascienden a $ 1.430.<br />

76


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

15. SITUACIÓN DEL MERCADO FINANCIERO Y DE CAPITALES<br />

En los últimos meses del año 2008 los mercados financieros de los principales países del mundo<br />

se han visto afectados por condiciones de volatilidad, iliquidez y falta de crédito, observándose, en<br />

consecuencia, una significativa caída en los índices bursátiles de los mercados internacionales, a<br />

la vez que comenzó a evidenciarse una desaceleración económica a nivel mundial.<br />

A medida que las principales economías del mundo han intervenido dotando de liquidez a los<br />

mercados, los tipos de interés se han reducido favoreciendo la recuperación de los indices<br />

bursátiles y de deuda en el transcurso del 2009 y 2010. En cuanto a la economía real a nivel<br />

mundial, el impacto positivo sobre ella de las medidas tomadas por los gobiernos aún no termina<br />

de consolidarse.<br />

Con respecto a la República Argentina, los mercados bursátiles durante 2008 mostraron bajas<br />

pronunciadas en los precios de los títulos públicos y privados, así como también un alza de las<br />

tasas de interés, del riesgo país y de los tipos de cambio. Durante el año 2009 y en lo que ha<br />

transcurrido de 2010, los mismos fueron recuperando significativamente su valor.<br />

La Gerencia de la Sociedad se encuentra en un proceso de evaluación y monitoreo permanente<br />

de los efectos derivados de las situaciones mencionadas en la propia Sociedad con el objeto de<br />

adoptar en tiempo real las medidas necesarias para amortiguar los efectos de esta coyuntura en<br />

pos de la protección del patrimonio de la Sociedad.<br />

16. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA AMBIENTAL VIGENTE<br />

La Sociedad mantiene dentro de sus objetivos permanentes el desarrollo sustentable de sus<br />

negocios en consonancia con el cumplimiento de la normativa ambiental vigente.<br />

77


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

17. OPERACIONES RELEVANTES REALIZADAS POR MENDOZA PLAZA SHOPPING S.A. Y<br />

EMPALME S.A.I.C.F.A. Y G. CON ANTERIORIDAD A LA FUSIÓN CON SHOPPING ALTO<br />

PALERMO S.A.<br />

a) Acuerdo de financiación y ocupación con NAI INTERNACIONAL II, INC.<br />

Con fecha 12 de agosto de 1996 Empalme S.A.I.C.F.A. y G. (sociedad fusionada con<br />

Shopping Alto Palermo S.A. a partir del 1° de enero de 2009. Ver Nota 8.b) a los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>), celebró un acuerdo con la firma NAI INTERNACIONAL II, INC.<br />

(cedido posteriormente a NAI INTERNACIONAL II, INC. – Sucursal Argentina) en virtud del<br />

cual esta última adelantó un préstamo por un monto original de hasta U$S 8,2 millones para<br />

la construcción de un complejo de cines y parte del estacionamiento ubicados en el predio<br />

de Córdoba Shopping, los cuales se exponen en el rubro bienes de uso.<br />

Según el acuerdo de ocupación vinculado con el contrato de préstamo, los importes<br />

adeudados son compensados contra los pagos generados como consecuencia de la<br />

ocupación que mantiene NAI INTERNACIONAL II, INC. del edificio y el área denominada<br />

cine. El acuerdo establece que si luego de octubre de 2027, aún existe saldo impago del<br />

préstamo más sus intereses, se prorroga el contrato por un plazo definitivo establecido<br />

como el menor del plazo necesario para saldar totalmente el monto impago del préstamo, ó<br />

diez años.<br />

Si transcurrido el último plazo aún queda deuda pendiente, la Sociedad quedará liberada de<br />

toda obligación de pago del saldo remanente.<br />

Con fecha 1º de julio de 2002, se estipuló una modificación al contrato, cuyas resoluciones<br />

más importantes son las siguientes:<br />

� Se pesificó la deuda pendiente ($ 1 por U$S 1).<br />

� Se constituyó derecho real de anticresis, y se estableció que todas las obligaciones<br />

asumidas por Empalme S.A.I.C.F.A. y G. en el contrato y por las cuales se garantiza a<br />

NAI INTERNACIONAL II, INC. el normal uso y explotación del "centro de cines",<br />

incluyendo aquellas que implican restricciones al uso o al dominio respecto de Empalme<br />

S.A.I.C.F.A. y G. o a terceros, integran el citado derecho real.<br />

El capital adeudado al 31 de marzo de 2010 y los intereses devengados impagos a esa<br />

fecha, como consecuencia del acuerdo original de préstamo y sus respectivas<br />

modificaciones, se exponen en el rubro Anticipos de clientes dentro de la línea Adelantos de<br />

alquileres y servicios por un total de $ 18.653 junto con otros anticipos no incluidos en este<br />

contrato (Nota 3.j).<br />

78


17. (Continuación)<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

b) Mejoras efectuadas por terceros a devengar – Otras deudas<br />

En marzo de 1996 Village Cinema S.A. inauguró diez salas de cine sistema múltiplex con<br />

superficie de 4.100 m2 aproximadamente. Esta mejora sobre un inmueble de Mendoza Plaza<br />

Shopping S.A. fue activada como bien de uso con contrapartida en este rubro, reconociendo la<br />

depreciación y la ganancia en un plazo de 50 años. El contrato de alquiler es por un plazo de<br />

10 años, renovables por 4 períodos equivalentes y consecutivos, a opción de Village Cinema<br />

S.A.. Al cierre del período se encuentra pendiente de devengamiento la suma de $ 9.769, que<br />

se expone junto a otras mejoras pendientes de devengamiento, en el rubro Otras deudas<br />

dentro de la línea Mejoras efectuadas por terceros a devengar (ver Nota 3.k).<br />

18. ADOPCIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA<br />

La Comisión Nacional de Valores a través de la Resolución 562 ha establecido la aplicación de la<br />

Resolución Técnica N° 26 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias<br />

Económicas que adopta, para las entidades incluidas en el Régimen de Oferta Pública de la Ley<br />

N° 17.811, ya sea por su capital o por sus obligaciones negociables, o que hayan solicitado<br />

autorización para estar incluidas en el citado Régimen, las normas internacionales de información<br />

financiera emitidas por el IASB (Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad). La<br />

aplicación de tales normas resultará obligatoria para la Sociedad a partir del ejercicio que se inicie<br />

el 1° de julio de 2012. El Directorio de la Sociedad, con fecha 29 de abril de 2010, ha aprobado el<br />

plan de implementación específico para la aplicación de estas Normas.<br />

19. BONIFICACIÓN DESTINADA AL MANAGEMENT<br />

La Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 29 de octubre de<br />

2009 a resuelto aprobar el pago de una bonificación destinada al management de la Sociedad de<br />

hasta el 1% del capital circulante expresada en efectivo o en especie, y la delegación en el<br />

Directorio de la implementación, asignación porcentual, época y forma de ejecución.<br />

79


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Notas a los estados contables (Continuación)<br />

(Expresadas en miles de pesos)<br />

20. ACUERDO DE COMPRA VENTA DE TERRENO GUAYMALLEN<br />

Con fecha 26 de marzo de 2010 la Sociedad suscribió un boleto de compraventa sin posesión por<br />

el cual la Sociedad vende el inmueble ubicado en el departamento de Guaymallén, Provincia de<br />

Mendoza. El precio total convenido asciende a la suma de U$S 0,3 millones, de los cuales se<br />

cobró la suma de U$S 0,2 registrada dentro del rubro Anticipo de clientes y a cuenta del precio<br />

total pactado. El saldo será cancelado al momento de celebrarse la escritura traslativa de dominio,<br />

prevista para el 24 de junio de 2010. Dicha operación fue valuada a valor neto de realización,<br />

generando un resultado de $ 826 durante el período finalizado el 31 de marzo de 2010.<br />

21. HECHOS POSTERIORES<br />

Con fecha 14 de abril de 2010 la Sociedad suscribió un boleto de compraventa sujeto al<br />

cumplimiento de una condición suspensiva, para la venta de la parcela 2 A, ubicada en la Ciudad de<br />

Rosario, Provincia de Santa Fe. El precio de la operación se fijó en la suma de U$S 4,2 millones, de<br />

los cuales se cobró la cantidad de U$S 1,1 millones.<br />

80


Centros Comerciales:<br />

Tipo de bien<br />

Valores al inicio<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

del ejercicio Aumentos Bajas Transferencias<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Bienes de Uso<br />

Correspondiente al período de nueve meses<br />

iniciado el 1º de julio de 2009<br />

y finalizado el 31 de marzo de 2010<br />

comparativo con el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Valores al<br />

cierre<br />

Acumuladas<br />

81<br />

al inicio<br />

del ejercicio<br />

Alícuota<br />

Depreciaciones<br />

% Aumentos Bajas / Transferencias<br />

- Abasto 255.525 27 - - 255.552 88.762 (*) - - 6.779 95.541 160.011 166.763<br />

- Alto Avellaneda 195.337 510 (85) 169 195.931 111.432 (*) - - 9.847 121.279 74.652 83.905<br />

- Paseo Alcorta 130.709 652 - 61 131.422 56.706 (*) - - 3.870 60.576 70.846 74.003<br />

- Patio Bullrich 168.302 406 - 72 168.780 72.436 (*) - - 6.007 78.443 90.337 95.866<br />

- Alto Noa (Nota 7.d)) 43.464 359 - 109 43.932 20.417 (*) - - 1.566 21.983 21.949 23.047<br />

- Alto Rosario 92.117 90 - - 92.207 11.273 (*) - - 1.923 13.196 79.011 80.844<br />

- Alto Palermo - 327.097 (20) - 327.077 - (*) 170.274 - 16.559 186.833 140.244 -<br />

- Mendoza Plaza - 133.394 (17.333) 9.044 125.105 - (*) 40.419 151 3.615 44.185 80.920 -<br />

- Córdoba Shopping – Villa Cabrera - 67.782 - 25.486 93.268 - (*) 22.570 3.789 3.225 29.584 63.684 -<br />

Otros inmuebles 20.795 - - - 20.795 1.882 (*) - - 464 2.346 18.449 18.913<br />

Mejoras en oficinas 8.023 - - - 8.023 5.060 (*) - - 1.058 6.118 1.905 2.963<br />

Instalaciones 17.987 21.579 (23) 85 39.628 6.197 10 16.622 - 2.621 25.440 14.188 11.790<br />

Muebles, útiles y equipamiento 16.735 6.965 (53) 168 23.815 9.868 10 3.970 - 1.661 15.499 8.316 6.867<br />

Rodados 206 85 - - 291 206 33 59 - 5 270 21 -<br />

Equipos de computación 15.997 3.907 - 12 19.916 14.686 33 3.297 - 676 18.659 1.257 1.311<br />

Software 8.376 362 - 5 8.743 6.694 20 204 - 615 7.513 1.230 1.682<br />

Anticipo por compra de bienes de uso (2) 26.140 3.916 - (881) 29.175 - - - - - - 29.175 26.140<br />

Obras en curso:<br />

- Rosario 45 118 - (26) 137 - - - - - - 137 45<br />

- Patio Bullrich 1.037 197 - 27 1.261 - - - - - - 1.261 1.037<br />

- Alcorta 17 191 - 137 345 - - - - - - 345 17<br />

- Abasto 355 48 - 24 427 - - - - - - 427 355<br />

- Avellaneda 719 489 - (6) 1.202 - - - - - - 1.202 719<br />

- Alto Noa 34 3 - - 37 - - - - - - 37 34<br />

- Oficinas 5 206 - - 211 - - - - - - 211 5<br />

- Alto Palermo Shopping - 121 - - 121 - - - - - - 121 -<br />

- Mendoza Plaza Shopping - 848 (122) - 726 - - - - - - 726 -<br />

- Córdoba Shopping – Villa Cabrera - 2.991 - - 2.991 - - - - - - 2.991 -<br />

Total al 31.03.10 1.001.925 (3) 572.343 (17.636) 34.486 1.591.118 405.619 - (4) 257.415 3.940 (1) 60.491 727.465 863.653 -<br />

Total al 30.06.09 978.344 23.863 (282) - 1.001.925 359.696 - - (16) 45.939 405.619 - 596.306<br />

(*) Se depreciaron en función de la vida útil estimada de cada inmueble.<br />

(1) El destino contable de las depreciaciones se expone en el Anexo H, excepto por $ 1.298 que son recuperados de locatarios.<br />

(2) Incluye $ 25.663 por anticipo por la adquisición parcial del fondo de comercio del Soleil Factory (Nota 8.b)).<br />

(3) Incluye $ 563.316 incorporados por fusión (Ver Nota 8.h)).<br />

(4) Incorporados por fusión (Ver Nota 8.h)).<br />

Del período<br />

Monto<br />

Acumuladas<br />

al cierre<br />

Neto<br />

resultante al<br />

31.03.10<br />

Anexo A<br />

Neto<br />

resultante al<br />

30.06.09


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Valores<br />

al inicio del<br />

ejercicio<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Activos Intangibles<br />

Correspondiente al período de nueve meses<br />

iniciado el 1º de julio de 2009<br />

y finalizado el 31 de marzo de 2010<br />

comparativo con el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Valores de origen Amortizaciones<br />

Altas del<br />

período<br />

Valores<br />

al cierre<br />

Acumuladas<br />

al inicio del<br />

ejercicio<br />

82<br />

Alícuota<br />

%<br />

Del período<br />

Acumuladas<br />

al cierre<br />

Neto<br />

resultante al<br />

31.03.10<br />

Anexo B<br />

Neto<br />

resultante al<br />

Acuerdo de no competencia - 12.174 12.174 - 3,57 1.739 1.739 10.435 -<br />

Marcas 495 400 895 472 10 12 484 411 23<br />

Gastos preoperativos Rosario 4.332 - 4.332 4.332 33,33 - 4.332 - -<br />

Total al 31.03.10 4.827 12.574 17.401 4.804 1.751 6.555 10.846 -<br />

Total al 30.06.09 4.827 - 4.827 4.764 - 40 4.804 - 23<br />

(1) El destino de las amortizaciones se expone en el Anexo H.<br />

Monto<br />

30.06.09


Emisor y característica de los valores V.N.<br />

Inversiones no corrientes<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

Cantidad de<br />

acciones<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Participaciones permanentes<br />

Balances Generales al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Valor registrado<br />

al<br />

31.03.10<br />

Valor registrado<br />

al<br />

30.06.09<br />

Actividad<br />

principal<br />

83<br />

Información sobre el Ente Emisor<br />

Anexo C<br />

Últimos estados contables emitidos Porcentaje<br />

Domicilio<br />

legal Fecha<br />

Capital<br />

Social<br />

Resultado del período<br />

Ganancia<br />

(Pérdida) Patrimonio neto<br />

Mendoza Plaza Shopping S.A –– Llave de negocio (2) - - - (3.933) - - - - -<br />

Mendoza Plaza Shopping S.A – Mayor valor (2) - 5.568<br />

Tarshop S.A. – V.P.P. (5)<br />

1 120.090 (6.194)<br />

Tarshop S.A. – Aportes irrevocables 133.796.440 - 105.000<br />

Tarshop S.A. – Llave de negocio 6.904 6.897<br />

Tarshop S.A. – Mayor valor 686 715<br />

Emisión y comercialización de tarjetas de<br />

crédito por sistema abierto o sistema<br />

cerrado<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. – V.P.P.<br />

1<br />

20.989 19.686<br />

Construcción, mantenimiento, operación<br />

y explotación bajo el régimen de<br />

Emprendimiento Recoleta S.A. – Llave de negocio 13.499.990 (280) (336)<br />

concesión de uso de bienes de un sector<br />

del Centro Cultural Recoleta<br />

de<br />

participación sobre el<br />

capital social<br />

Suipacha 664 – 7º Piso – C.A.B.A. 31.03.10 133.796 19.869 120.090 100 %<br />

Moreno 877 – 21° Piso – C.A.B.A. 31.03.10 25.054 4.927 39.097 53,684 %<br />

Shopping Neuquén S.A. - V.P.P. 5.127 5.424 Desarrollo de emprendimientos Rivadavia 86 3° Piso Of.9 - Neuquén 31.03.10 6.375 (300) 7.149 98,14 %<br />

Shopping Neuquén S.A. - Mayor valor 1 6.256.308 6.442 6.442<br />

Shopping Neuquén S.A. - Aportes irrevocable 1.920 1.730<br />

Shopping Alto Palermo S.A.– V.P.P. (2) (3) 1 - 231.597 - -<br />

Fibesa S.A. - V.P.P. 0,00000001 2.323.125 13.341 5.746 Mandataria Moreno 877 - 23º Piso - C.A.B.A. 31.03.10 2.323 5.226 13.341 99,99 %<br />

Fibesa S.A. - Llave de negocio 856 2.395<br />

Empalme S.A.I.C.F.A. y G. – Llave de negocio (2) - - - (8.630) - - - - -<br />

Empalme S.A.I.C.F.A. y G. – Mayor valor (2) - 14.103<br />

Panamerican Mall S.A. – VPP 1 444.609 224.054<br />

Panamerican Mall S.A. – Aportes irrevocables 396.861.427 800 192.152<br />

Panamerican Mall S.A. – Mayor valor (1) 109.669 108.374<br />

Inversiones, desarrollos y explotaciones<br />

mobiliarias e inmobiliarias Moreno 877 – 21° Piso – C.A.B.A. 31.03.10 496.077 11.934 556.761 80 %<br />

Conil S.A. – V.P.P. 1 1.786.865 770 302 Servicios inmobiliarios Lavalle 1290 . 7°Piso of. 701 – C.A.B.A. 31.03.10 1.833 (37) 792 97,46 %<br />

Conil S.A. – Llave de negocio 472 -<br />

Comercializadora Los Altos S.A. (4) 1 - - 8.235<br />

Gestiones de negocios sobre bienes<br />

inmuebles y muebles propios y ajenos, y<br />

actividades y servicios en materia de<br />

comercio electrónico. (1) Moreno 877 – 21° Piso – C.A.B.A. - - - - -<br />

Arcos del Gourmet S.A. VPP 1 7.916.488 1.454 - Constructora, inmobiliaria y comercial San Martin 120 – Piso 21° – C.A.B.A. 31.03.10 9.896 (5.939) 1.818 80 %<br />

Arcos del Gourmet S.A. - Llave de negocio (6) - 20.873 -<br />

Total 754.722 919.327<br />

(1) Al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009 incluye costos financieros por $ 97.686 y $ 96.391, respectivamente.<br />

(2) A partir del 1° de enero de 2009 Mendoza Plaza Shopping S.A. y Empalme S.A.I.C.F.A. y G. se fusionaron con Shopping Alto Palermo S.A. (Nota 8.b) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>).<br />

(3) A partir del 1º de julio de 2009 Shopping Alto Palermo S.A. se fusionó con Alto Palermo S.A. (Nota 8.h)).<br />

(4) A partir del 1º de julio de 2009 Comercializadora Los Altos S.A. se fusionó con Fibesa S.A. (Nota 8.j)).<br />

(5) Ver Nota 8.a) a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>.<br />

(6) Ver Nota 8.a).


Corriente<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Inversiones<br />

Balances Generales al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Tipo<br />

84<br />

Valor registrado<br />

al 31.03.10<br />

Anexo D<br />

Valor registrado<br />

al 30.06.09<br />

Fondos comunes de inversión en moneda local (*) 5.136 -<br />

Fondos comunes de inversión en moneda extranjera (*) (Anexo G) 4.143 3.954<br />

Cédulas Hipotecarias – Banco Hipotecario (Nota 5) 334 -<br />

Plazo fijo en moneda local (*) - 3.751<br />

Títulos públicos – PRE 2009 - 10.108<br />

Títulos públicos – PRO 2012 - 3.987<br />

Total corriente 9.613 21.800<br />

No corriente<br />

Reservas de tierras:<br />

- Terreno Beruti (Nota 8.e)) 52.901 52.715<br />

- Terreno Caballito (Nota 7.b)) 36.741 36.741<br />

- Patio Olmos (Nota 8.c)) 32.949 32.949<br />

- Espacio Aéreo Coto (Nota 8.f)) 13.188 13.188<br />

- Terreno Torres Rosario 16.090 15.577<br />

Anticipo por compra de acciones (1) (Anexo G) - 2.254<br />

Otros inmuebles 1.977 1.977<br />

Otras inversiones 56 56<br />

Total no corriente 153.902 155.457<br />

Total 163.515 177.257<br />

(*) Se consideran fondos en el Estado de Flujo de Efectivo.<br />

(1) Al 30 de junio de 2009 incluía el anticipo por compra de acciones de Arcos del Gourmet S.A. Ver Nota 8.a).


Deducidas del activo:<br />

Concepto<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Previsiones<br />

Correspondiente al período de nueve meses<br />

iniciado el 1º de julio de 2009<br />

y finalizado el 31 de marzo de 2010<br />

comparativo con el ejercicio finalizado el 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Saldos al<br />

inicio del<br />

ejercicio Aumentos Disminuciones<br />

85<br />

Saldos al<br />

31.03.10<br />

Anexo E<br />

Saldos al<br />

30.06.09<br />

Previsión para deudores incobrables 25.537 (1) 15.237 (3) (774) 40.000 25.537<br />

Previsión para créditos hipotecarios incobrables 2.208 - - 2.208 2.208<br />

Total al 31.03.10 27.745 15.237 (774) 42.208 -<br />

Total al 30.06.09 24.468 3.794 (517) - 27.745<br />

Incluídas en el pasivo:<br />

Previsión para contingencias no corriente 2.664 (2) 4.710 (3) (567) 6.807 2.664<br />

Total al 31.03.10 2.664 4.710 (567) 6.807 -<br />

Total al 30.06.09 4.703 1.033 (3.072) - 2.664<br />

(1) $ 4.833 corresponden a cargo del período expuestos en el Anexo H y $ 10.404 fueron incorporados por fusión. Ver Nota 8.h).<br />

(2) $ 2.585 corresponden a cargo del período expuestos en el Anexo H y $ 2.125 fueron incorporados por fusión. Ver Nota 8.h).<br />

(3) Corresponden a utilizaciones del período.


Costo por alquileres y servicios<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Costo de Alquileres y Servicios y Otros<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

86<br />

Anexo F<br />

31.03.10 31.03.09<br />

Gastos (Anexo H) 82.113 44.975<br />

Costo por alquileres y servicios 82.113 44.975<br />

Costo por otros<br />

Existencia inicial de bienes de cambio 11.308 3.898<br />

Compras (1) 6 7.644<br />

Transferencias (2) 290 5.411<br />

Incorporación por fusión (Nota 8.h)) 81 -<br />

Resultado por valuación de bienes de cambio al valor neto de realización 826 -<br />

Recupero de previsión para desvalorización - -<br />

Gastos (Anexo H) - 290<br />

Existencia final de bienes de cambio (Nota 3.d)) (12.511) (11.323)<br />

Costo por otros - 5.920<br />

(1) Corresponde al costo de mercadería por eventos publicitarios que se exponen en deudores por fondo de promoción colectiva.<br />

(2) Al 31 de marzo de 2010 y 2009 corresponde a transferencias desde los rubros Bienes de uso e Inversiones no corrientes,<br />

respectivamente.


ACTIVO CORRIENTE<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Activos y Pasivos en Moneda Extranjera<br />

Balances Generales al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Rubro Clase de moneda<br />

Monto de moneda<br />

extranjera<br />

(en miles)<br />

87<br />

Tipo de cambio<br />

Anexo G<br />

(1) 31.03.10 30.06.09<br />

Caja y bancos U$S 464 3,838 1.781 377<br />

Caja y bancos Euros 331 5,193 1.721 1.749<br />

Caja y bancos Libras 2 5,827 12 3<br />

Inversiones U$S 1.079 3,838 4.143 3.954<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios U$S 1.014 3,838 3.890 615<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios Pesos Uruguayos 351 0,196 69 -<br />

Otros créditos U$S - - - 4.587<br />

Total del activo corriente 11.616 11.285<br />

ACTIVO NO CORRIENTE<br />

Inversiones U$S - - - 2.254<br />

Total del activo no corriente - 2.254<br />

Total del activo al 31.03.10 11.616 -<br />

Total del activo al 30.06.09 - 13.539<br />

PASIVO CORRIENTE<br />

Deudas comerciales U$S 2.724 3,878 10.562 3.447<br />

Préstamos bancarios y financieros U$S 401 3,878 28.702 28.361<br />

Anticipos de clientes U$S 7.401 3,878 1.557 732<br />

Otras deudas U$S 6.272 3,878 24.321 -<br />

Total del pasivo corriente 44.302 32.540<br />

PASIVO NO CORRIENTE<br />

Préstamos bancarios y financieros U$S 169.679 3,878 658.015 615.979<br />

Otras deudas U$S 1.048 3,878 4.064 -<br />

Total del pasivo no corriente 662.079 615.979<br />

Total del pasivo al 31.03.10 706.381 -<br />

Total del pasivo al 30.06.09 - 648.519<br />

(1) Tipo de cambio vigente al 31.03.10 según Banco Nación Argentina.


Conceptos<br />

Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Información Requerida por el artículo 64 Inc. b) de la Ley Nº 19.550<br />

Correspondientes a los períodos de nueve meses<br />

iniciados el 1º de julio de 2009 y 2008<br />

y finalizados el 31 de marzo de 2010 y 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Total al<br />

31.03.10<br />

Otros<br />

Alquileres y<br />

servicios Expensas<br />

88<br />

Costo de Gastos de<br />

Fondos de<br />

Promoción<br />

Colectiva<br />

Recupero de<br />

gastos<br />

Subtotal de<br />

costos administración comercialización<br />

Anexo H<br />

Depreciación de bienes de uso y amortización de activos<br />

intangibles 60.944 - 60.944 - - - 60.944 - - 34.720<br />

Impuestos, tasas, contribuciones y servicios 14.181 - 148 15.728 1.644 (17.372) 148 5.725 8.308 10.708<br />

Gastos de cocheras 8.477 - 8.477 - - - 8.477 - - 4.548<br />

Honorarios y retribuciones al Directorio 16.263 - - - - - - 16.263 - 7.783<br />

Expensas y fondo de promoción colectiva no recuperados 8.453 - 8.453 427 - (427) 8.453 - - 3.353<br />

Sueldos, gratificaciones y cargas sociales 4.800 - - 35.393 4.219 (39.612) - 4.598 202 4.312<br />

Deudores incobrables 4.833 - - - - - - - 4.833 3.535<br />

Honorarios y retribuciones por servicios 4.496 - - 4.366 - (4.366) - 4.496 - 5.303<br />

Cargo por contingencias y/o juicios 2.585 - 2.585 - - - 2.585 - - 548<br />

Mantenimiento, reparaciones, limpieza y seguridad 1.514 - 1.445 23.304 97 (23.401) 1.445 69 - 1.661<br />

Comisiones 625 - - - (1) 1 - - 625 165<br />

Gastos bancarios 542 - - - - - - 542 - 317<br />

Cursos, exposiciones y eventos 543 - - - - - - - 543 210<br />

Gastos del personal 429 - 1 1.613 178 (1.791) 1 428 - 461<br />

Alquileres 618 - - 1.373 57 (1.430) - 618 - 452<br />

Seguros 322 - - 820 20 (840) - 322 - 179<br />

Gastos autoridades de contralor 133 - - - - - - 133 - 142<br />

Siniestros, costas y gastos 60 - 60 - - - 60 - - 94<br />

Publicidad 75 - - 7 26.699 (26.706) - - 75 27<br />

Indemnizaciones por cancelaciones anticipadas 52 - - - - - - - 52 6<br />

Papelería y útiles de oficina 32 - - 952 32 (984) - 32 - 8<br />

Movilidad y viáticos 19 - - 246 88 (334) - 19 - 29<br />

Servicios varios - - - 326 - (326) - - - -<br />

Diversos 947 - - 458 (2.083) 1.625 - 295 652 720<br />

Recupero de gastos - - - (85.013) (30.950) 115.963 - - - -<br />

Total al 31.03.10 130.943 - 82.113 - - - 82.113 33.540 15.290 -<br />

Total al 31.03.09 - 290 44.975 - - - 45.265 23.896 10.120 79.281<br />

Total al<br />

31.03.09


Inicialado a efectos de su identificación<br />

con nuestro informe de fecha 11/05/10<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 17<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E. C.A.B.A. T° 1 F° 30<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Apertura de inversiones, créditos y pasivos por vencimientos y según la tasa de interés que devengan<br />

al 31 de marzo de 2010 y 30 de junio de 2009<br />

(Expresados en miles de pesos)<br />

Inversiones<br />

(7)<br />

Créditos<br />

por ventas,<br />

alquileres y<br />

servicios<br />

(1)<br />

Otros<br />

créditos<br />

(3)<br />

31.03.10 30.06.09<br />

Deudas<br />

comerciales<br />

(6)<br />

Anticipos<br />

de<br />

clientes<br />

(5)<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros<br />

89<br />

(2)<br />

Otras<br />

deudas<br />

(4) (8) Inversiones<br />

Créditos<br />

por ventas,<br />

alquileres y<br />

servicios<br />

Otros<br />

créditos<br />

Deudas<br />

comerciales<br />

Anticipos<br />

de<br />

clientes<br />

Préstamos<br />

bancarios y<br />

financieros<br />

Anexo I<br />

Sin plazo establecido - 350 1.668 - 1.685 - 42.689 - 100 2.329 - - 91 22.639<br />

Con plazo vencido - 37.460 - 9.118 - - - - 11.049 - 10.085 1.708 - -<br />

A vencer<br />

Hasta tres meses 9.613 83.570 19.394 27.337 31.676 73.908 18.391 21.800 73.355 56.086 35.507 14.239 150.249 37.539<br />

De tres a seis meses - 15.815 27.369 992 15.601 3.265 6.109 - 14.085 2.956 - 8.406 10.748 13.865<br />

De seis a nueve meses - 6.226 2.240 1.004 12.597 19.534 36.267 - 4.650 708 - 8.406 35.295 9.458<br />

De nueve a doce meses - 2.827 1.511 6.544 10.350 (304) 1.671 - 3.058 706 - 8.406 (208) 5.600<br />

De uno a dos años - 550 167 103 8.888 124.366 3.058 - 694 8.685 - 18.277 39.158 2.009<br />

De dos a tres años - 44 152 - 7.889 19.877 3.131 - 118 90 - 7.541 39.257 2.473<br />

De tres a cuatro años - 50 89 - 6.592 (483) 15.965 - 46 18 - 2.424 (484) 4.558<br />

De cuatro años en adelante - 29 382 - 44.647 626.582 24.398 - 68 4.755 - 6.213 614.045 22.063<br />

Total a vencer 9.613 109.111 51.304 35.980 138.240 866.745 108.990 21.800 96.074 74.004 35.507 73.912 888.060 97.565<br />

Total con plazo 9.613 146.571 51.304 45.098 138.240 866.745 108.990 21.800 107.123 74.004 45.592 75.620 888.060 97.565<br />

Total 9.613 146.921 52.972 45.098 139.925 866.745 151.679 21.800 107.223 76.333 45.592 75.620 888.151 120.204<br />

(1) No devengan intereses, excepto $ 703 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

(2) Incluye $ 768.638 que devengan intereses a tasa fija y $ 80.578 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

(3) Incluye $ 25.820 que devengan intereses a tasa variable y $ 6.696 que devengan interés a tasa fija.<br />

(4) Incluye los rubros Remuneraciones y Cargas sociales, Cargas fiscales, Otras deudas y Previsiones.<br />

(5) Incluye $ 2.904 que devengan intereses a tasa variable.<br />

(6) No devengan intereses.<br />

(7) Incluye $ 4.143 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

(8) No devengan intereses, excepto $ 21.675 que devengan interés a tasa fija.<br />

Otras<br />

deudas<br />

(4)


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

RESEÑA INFORMATIVA AL 31 DE MARZO DE 2010<br />

(Expresada en miles de pesos)<br />

1. Breve comentario sobre actividades de la Sociedad en el período, incluyendo referencias a<br />

situaciones relevantes posteriores al cierre del período.<br />

Buenos Aires, 11 de mayo de 2010 – Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) (BCBA: <strong>APSA</strong>, Nasdaq: <strong>APSA</strong>) y<br />

alternativamente la “Compañía”, una de las empresas líderes en el mercado de bienes raíces<br />

dedicada fundamentalmente a la adquisición, desarrollo, tenencia y gerenciamiento de Centros<br />

Comerciales en la Argentina, anuncia hoy los resultados para el período de nueve meses finalizado el<br />

31 de marzo de 2010.<br />

In Ps. Millones<br />

Ingresos<br />

Resultado<br />

Operativo<br />

EBITDA<br />

Resultados Financieros<br />

IIIQ 10 IIIQ 09 var% 9M 10 9M 09 var%<br />

Centros Comerciales 125,1 88,6 41% 379,5 284,5 33%<br />

Financiación al consumo 70,3 52,1 35% 182,0 175,7 4%<br />

Otros - 1,0 -100% - 9,0 -100<br />

Eliminaciones -2,3 5,30<br />

-4,5 -0,9<br />

Ingresos Totales 193,1 147,0 29% 557,0 468,3 19%<br />

Centros Comerciales 59,8 43,5 37% 200,1 146,1 37%<br />

Financiación al consumo 15,3 -10,9 240% 29,3 -123,9 124%<br />

Otros 0,8 0,6 34% 0,8 3,0 -73%<br />

Eliminaciones -1,8 0,7<br />

-0,3 1,7<br />

Resultado Operativo Total 74,1 34,0 118% 229,9 26,9 755%<br />

Centros Comerciales 86,4 65,0 33% 281,4 208,3 35%<br />

Financiación al consumo 17,1 -14,3 219% 35,9 -123,5 129%<br />

Otros 0,8 0,6 33% 0,8 3,0 -73%<br />

Eliminaciones -2,30 1,7<br />

-2,3 1,7<br />

EBITDA Total 102,0 53,0 92% 315,8 89,5 253%<br />

Resultado Neto 18,5 -6,2<br />

Comentarios sobre las operaciones del trimestre<br />

89,8 -38,5<br />

Tras haber sufrido un comienzo de 2009 atípico, signado por la menor afluencia de turistas<br />

extranjeros debido a la crisis internacional y por la epidemia del virus H1N1 (que afectó las ventas<br />

durante el tercer y cuarto trimestre del año fiscal 2009), la industria de centros comerciales evidenció<br />

un gran repunte en los primeros nueve meses del año fiscal 2010. Las ventas en los meses de<br />

verano crecieron significativamente producto de la recuperación del consumo local y la afluencia de<br />

turistas, principalmente provenientes de Brasil y Chile.Las perspectivas de este segmento para lo<br />

que resta del año 2010 son positivas, en línea con el repunte del consumo y la actividad económica.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Durante el período de nueve meses finalizado el 31 de marzo de 2010 las ventas de nuestros<br />

locatarios en Centros Comerciales alcanzaron los Ps. 4.068,3 millones. Éstas representan<br />

nominalmente un 34% más que las realizadas durante el mismo período del año anterior. Durante el<br />

tercer trimestre del año fiscal 2010, las ventas de nuestros locatarios alcanzaron los Ps. 1.253,4<br />

millones aumentando un 51% contra el mismo período del año anterior. Las mismas alcanzaron Ps.<br />

1.083,6 millones en los mismos centros comerciales en comparación con las del mismo trimestre el<br />

año anterior, lo que implica un incremento del 30%. Esta tendencia se observó durante todo el<br />

trimestre, reflejandose en un incremento año contra año de 46%, 52% y 54% para los meses de<br />

Enero, Febrero y Marzo de 2010 respectivamente contra los mismos meses de 2009. Estas se<br />

incrementaron 25%, 32% y 33% respectivamente en los mismos centros comerciales.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

El éxito comercial de nuestros locatarios nos permite mantener la ocupación de nuestros centros<br />

comerciales al 98,0% al 31 de Marzo de 2010.<br />

La evolución de esta variable demuestra la excelente calidad de nuestro portafolio de centros<br />

comerciales.<br />

Desarrollo de nuevo centro comercial en Palermo. Nos encontramos trabajando en este<br />

proyecto que esperamos poder iniciar en los próximos meses. En principio, el mismo prevé<br />

aproximadamente el desarrollo de locales comerciales, incluyendo espacios verdes y un polo<br />

gastronómico, en una superficie total construible de aproximadamente 24.000 m 2 .<br />

Centro Comercial “Soleil Factory”. Se inició el proceso de transferencia del fondo de comercio<br />

correspondiente al Centro Comercial, a su finalización se entregará parte de la posesión del<br />

inmueble. Esperamos que esta operación pueda ser completada en los próximos meses de forma<br />

tal que <strong>APSA</strong> pueda incluir este nuevo Centro Comercial a su portafolio.<br />

Desarrollos<br />

Proyecto Torres Rosario (permuta): se han permutado dos parcelas (2-G y 2-H) para la<br />

construcción de dos condominios, cuyo avance de obra es de 99% y 25%, respectivamente. Se<br />

espera la finalización de la construcción de las mismas para Julio de 2010 y Diciembre de 2011.<br />

Se ha iniciado el proceso de comercialización de los condominios ubicados en la parcela 2-G.<br />

Segmento Financiación al Consumo –Tarshop S.A.<br />

A partir del incremento en los requisitos de originación y las medidas tendientes a controlar la<br />

mora de cartera, la cartera de créditos incluyendo los cupones securitizados al 31 de marzo de<br />

2010 ascendió a Ps. 531,0 millones, un 15% menor a la cartera de Ps. 624,7 millones al 31 de<br />

marzo de 2009 y los créditos en mora de 90 a 180 días resultaron el 3,6% de la cartera mientras<br />

que en el mismo mes de 2009 ascendían a un 7,8% del total de la cartera.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

A continuación puede observarse la evolución del volumen mensual de originación de préstamos:<br />

A continuación puede observarse la evolución del Saldo de Créditos a fin de cada mes y la recuperación de los<br />

índices de mora de 3 a 6 meses.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Así, se manifiesta una recuperación en los resultados de las actividades de Tarshop S.A., producto de<br />

las medidas tomadas y de una mejor capitalización en combinación con una relativa estabilización de<br />

los mercados financieros locales, una caída en los cargos por incobrabilidad y una disminución de los<br />

gastos operativos, lo cual confirma el diagnóstico oportunamente realizado.<br />

El 29 de diciembre de 2009, Alto Palermo S.A. suscribió un contrato de compra-venta de acciones con<br />

Banco Hipotecario S.A. mediante el cual Banco Hipotecario acordó la adquisición del 80 % del capital<br />

social de Tarshop S.A. en poder de <strong>APSA</strong>. Esta transacción está sujeta al cumplimiento de<br />

determinados eventos, entre ellos la autorización por parte del Banco Central de la República<br />

Argentina, de acuerdo a la normativa vigente.<br />

El precio de la transacción se determinó en U$S 26,8 millones pagaderos de la siguiente manera:<br />

U$S 5,4 millones al momento de la firma del contrato mencionado y el saldo restante de U$S 21,4<br />

millones en los 5 días hábiles posteriores a que el Banco Central de la Republica Argentina notifique<br />

la autorización de esta operación. Banco Hipotecario S.A. luce en inmejorables condiciones para dotar<br />

a Tarshop de una capacidad de ejecución operativa y financiera acorde con las necesidades futuras<br />

del negocio.<br />

Deuda Financiera<br />

Al 31 de marzo de 2010, la deuda financiera de <strong>APSA</strong> se encuentra conformada principalmente del<br />

siguiente modo:<br />

Tipo de Deuda<br />

ON Clase IV (Local)<br />

Moneda de<br />

Emisión<br />

Monto Remanente 1 Tasa Vencimiento<br />

6,6 6,75% May-11<br />

Arcos del Gourmet 3,6<br />

Hasta Nov-11<br />

US$<br />

ON Convertible 47,2 10% Jul-2014<br />

ON Clase I (Internacional) 2<br />

Corto Plazo 3<br />

ON Clase III (Local) 4<br />

ON Clase II (Internacional) 5<br />

Deuda Total 251,4<br />

Ps.<br />

120,0 7,88% May-17<br />

25,6 Variable


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Avance en el cumplimiento del plan de implementación de las NIIF<br />

El Directorio de la Sociedad, con fecha 29 de abril de 2010, ha aprobado el plan de implementación<br />

específico para la aplicación de estas Normas.<br />

Perspectivas para el próximo trimestre<br />

Nuestros segmentos de negocio muestran fortaleza y solidez. La calidad de los activos de nuestro<br />

portafolio, la cual se manifiesta a través de los altos niveles de ocupación nos ha permitido<br />

aprovechar los efectos de la recuperación económica retomando el ritmo de crecimiento en ingresos<br />

y resultados.<br />

Los Centros Comerciales mantienen elevados niveles de ocupación y un fuerte compromiso y<br />

adhesión de parte de los locatarios. El ritmo en las ventas de los mismos muestra, durante el tercer<br />

trimestre del año fiscal 2010, una solida recuperación. Esto sigue la tendencia positiva que se viene<br />

observando en los últimos meses. Los inquilinos siguen siendo fieles y apoyan las nuevas<br />

propuestas del segmento.<br />

Además, continuaremos trabajando en la mejora de servicios para inquilinos y consumidores, con el<br />

objetivo de mantener el éxito en los niveles de ocupación y tráfico en los Centros Comerciales.<br />

Esperamos, en este sentido, poder ampliar nuestro portafolio en los próximos meses, a través de la<br />

incorporación de Soleil a nuestro portafolio y el lanzamiento de un nuevo proyecto en Palermo (a<br />

través de nuestra subsidiaria Arcos Gourmet S.A.).<br />

En cuanto a la actividad de financiación al consumo, los primeros nueve meses del año fiscal<br />

arrojaron una ganancia que es fruto del esfuerzo realizado el año anterior para redimensionar la<br />

actividad y estabilizarla en medio del nuevo contexto imperante. A finales del tercer trimestre, los<br />

datos operativos de este segmento muestran signos de haberse estabilizado. No obstante,<br />

continuaremos trabajando en pos de la optimización operativa y financiera de este segmento,<br />

teniendo en el horizonte el objetivo de finalizar con el proceso de venta del paquete mayoritario de<br />

Tarshop S.A. a Banco Hipotecario S.A., lo cual dotará a Tarshop de una capacidad de ejecución<br />

operativa y financiera acorde con las necesidades futuras del negocio.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

2. Estructura patrimonial consolidada resumida comparativa con el mismo período de los<br />

cuatro ejercicios inmediatos anteriores.<br />

31.03.10 31.03.09 31.03.08 31.03.07 31.03.06<br />

Activo Corriente 546.874 443.641 605.660 317.331 213.619<br />

Activo No Corriente 1.921.022 1.858.525 1.545.762 1.334.865 1.092.657<br />

Total 2.467.896 2.302.166 2.151.422 1.652.196 1.306.276<br />

Pasivo Corriente 594.778 585.151 419.190 504.809 242.145<br />

Pasivo No Corriente 943.496 857.638 807.440 262.872 239.423<br />

Subtotal 1.538.274 1.442.789 1.226.630 767.681 481.568<br />

Part. de Terceros en Soc.<br />

Controladas 129.926<br />

109.911<br />

Patrimonio Neto 799.696 749.466 837.578 813.117 794.557<br />

Total 2.467.896 2.302.166 2.151.422 1.652.195 1.306.276<br />

3. Estructura de resultados consolidada resumida comparativa con el mismo período de los<br />

cuatro ejercicios inmediatos anteriores.<br />

87.214<br />

71.397<br />

31.03.10 31.03.09 31.03.08 31.03.07 31.03.06<br />

Resultado operativo 229.897 26.896 148.556 125.991 105.693<br />

Resultados de inversiones<br />

permanentes - - 1. (14) 2. (679)<br />

Amortización de las llaves<br />

de negocio (1.226)<br />

Resultados financieros y<br />

por tenencia, netos (69.044)<br />

Otros ingresos y egresos,<br />

(799) 3. (1.805) 4. (3.513)<br />

(91.800)<br />

(15.052)<br />

(12.554)<br />

netos (10.063) 322 3.979 (1.611)<br />

Ganancia (Pérdida) antes<br />

del impuesto y la<br />

30.151<br />

(490)<br />

(3.569)<br />

(21.325)<br />

participación de terceros 149.564 (65.381) 135.664 107.634 79.187<br />

Impuesto a las ganancias (55.941) 14.526 (64.062) (48.955) (42.435)<br />

Participación de terceros<br />

en sociedades controladas (3.785) 12.403 (2.210) (5.414)<br />

Ganancia (Pérdida) del<br />

período 89.838 (38.452) 69.392 53.265<br />

4. Datos estadísticos comparativos con el mismo período de los cuatro ejercicios inmediatos<br />

anteriores.<br />

No aplicable.<br />

(1.122)<br />

(4.202)<br />

32.550


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

5. Índices comparativos consolidados con el mismo período de los cuatro ejercicios<br />

inmediatos anteriores.<br />

Liquidez<br />

31.03.10 31.03.09 31.03.08 31.03.07 31.03.06<br />

Activo Corriente 546.874 443.641 605.660 317.331 213.619<br />

Pasivo Corriente 594.778 585.151 419.190 504.809 242.145<br />

Índice 0,92 0,76 1,44 0,63 0,88<br />

Endeudamiento<br />

Pasivo total 1.538.274 1.442.789 1.226.630 767.681 481.568<br />

Patrimonio neto 799.696 749.466 837.578 813.117 794.557<br />

Índice 1,92 1,93 1,46 0,94 0,61<br />

Solvencia<br />

Patrimonio neto 799.696 749.466 837.578 813.117 794.557<br />

Pasivo total 1.538.274 1.442.789 1.226.630 767.681 481.568<br />

Índice<br />

Inmovilización del capital<br />

0,52 0,52 0,68 1,06 1,65<br />

Activo No Corriente 1.921.022 1.858.525 1.545.762 1.334.865 1.092.657<br />

Total del Activo 2.467.896 2.302.166 2.151.422 1.652.196 1.306.276<br />

Índice<br />

Rentabilidad<br />

0,78 0,81 0,72 0,81 0,84<br />

Resultado del período 89.838 (38.452) 69.392 53.265 32.550<br />

Patrimonio neto promedio 782.777 798.811 830.743 809.979 792.783<br />

Índice 0,115 (0,048) 0,084 0,066 0,041<br />

6. Breve comentario sobre perspectivas futuras para el siguiente período.<br />

Al respecto ver lo detallado en el Punto 1.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

INFORMACIÓN SOLICITADA POR EL ARTÍCULO 68 DEL<br />

REGLAMENTO DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES<br />

BALANCE AL 31 DE MARZO DE 2010<br />

1. Regímenes jurídicos específicos y significativos que impliquen decaimientos o<br />

renacimientos contingentes de beneficios previstos por dichas disposiciones.<br />

No existen.<br />

2. Modificaciones significativas en las actividades de la Sociedad u otras circunstancias<br />

similares ocurridas durante los ejercicios comprendidos por los estados contables que<br />

afecten su comparabilidad con los presentados en períodos anteriores, o que podrían<br />

afectarla con los que habrán de presentarse en períodos futuros.<br />

No existen.<br />

3. Clasificación de los saldos de créditos y deudas.<br />

a) Créditos de plazo vencido:<br />

Por ventas, alquileres y<br />

31.03.10 31.12.09 30.09.09 30.06.09 Total<br />

servicios 31.657 5.803 - - 37.460<br />

b) Deudas de plazo vencido:<br />

31.03.10 31.12.09 30.09.09 30.06.09 Total<br />

Deudas comerciales 7.837 54 1.215 12 9.118<br />

c) Créditos y deudas sin plazo establecido a la vista:<br />

31.03.10<br />

Créditos por ventas, alquileres y servicios 350<br />

Otros créditos 1.668<br />

Cargas fiscales 15.361<br />

Anticipos de clientes 1.685<br />

Otras deudas 20.521<br />

Previsiones 6.807


3. (Continuación)<br />

d) Créditos corrientes a vencer:<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

30.06.10 30.09.10 31.12.10 31.03.11 Total<br />

Por ventas, alquileres y servicios 83.570 15.815 6.226 2.827 108.438<br />

Otros créditos 19.394 27.369 2.240 1.511 50.514<br />

e) Créditos no corrientes a vencer:<br />

31.03.12 31.03.13 31.03.14 31.03.15 Total<br />

Por ventas, alquileres y servicios 550 44 50 29 673<br />

Otros créditos 167 152 89 382 790<br />

f) Deudas corrientes a vencer:<br />

30.06.10 30.09.10 31.12.10 31.03.11 Total<br />

Deudas comerciales 27.337 992 1.004 6.544 35.877<br />

Anticipos de clientes 31.676 15.601 12.597 10.350 70.224<br />

Préstamos bancarios y<br />

financieros 73.908 3.265 19.534 (304) 96.403<br />

Remuneraciones y cargas<br />

sociales 5.076 4.438 - - 9.514<br />

Cargas fiscales 11.954 439 26.817 465 39.675<br />

Otras deudas 1.361 1.232 9.450 1.206 13.249<br />

g) Deudas no corrientes a vencer:<br />

31.03.12 31.03.13 31.03.14 31.03.15 Total<br />

Deudas comerciales 103 - - - 103<br />

Anticipos de clientes 8.888 7.889 6.592 44.647 68.016<br />

Préstamos bancarios y<br />

financieros 124.366 19.877 (483) 626.582 770.342<br />

Cargas fiscales 1.998 2.185 2.390 13.321 19.894<br />

Otras deudas 1.060 946 13.575 11.077 26.658


4. Clasificación de los créditos y deudas.<br />

a) Créditos por ventas, alquileres y servicios:<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 142.289<br />

En moneda extranjera (1) 3.959<br />

No corriente<br />

En moneda nacional (1) 673<br />

(1) No devengan intereses, excepto $ 703 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

b) Otros créditos:<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 50.756<br />

No corriente<br />

En moneda nacional (1) 2.216<br />

(1) Incluye $ 6.696 que devengan interés a tasa fija y $ 25.820 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

c) Deudas comerciales:<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 34.433<br />

En moneda extranjera (1) 10.562<br />

No corriente<br />

En moneda nacional (1) 103<br />

(1) No devengan intereses.<br />

$


4. (Continuación)<br />

d) Anticipos de clientes:<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 70.352<br />

En moneda extranjera (1) 1.557<br />

No corriente<br />

En moneda nacional (1) 68.016<br />

(1) No devengan intereses, excepto $ 2.904 que devengan intereses a tasa variable de mercado.<br />

e) Préstamos bancarios y financieros:<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 67.701<br />

En moneda extranjera (1) 28.702<br />

No Corriente<br />

En moneda nacional (1) 112.327<br />

En moneda extranjera (1) 658.015<br />

(1) Incluye $ 768.638 que devengan intereses a tasa fija y $ 80.578 que devengan intereses a tasa variable de<br />

mercado.<br />

f) Remuneraciones y cargas sociales:<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 9.515<br />

(1) No devengan intereses.<br />

g) Cargas fiscales:<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 39.675<br />

No Corriente<br />

En moneda nacional (1) 35.255<br />

(1) No devengan intereses, excepto $ 21.675 que devengan intereses a tasa fija.<br />

$


4. (Continuación)<br />

h) Otras deudas:<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Corriente<br />

En moneda nacional (1) 30.276<br />

En moneda extranjera (1) 3.481<br />

No corriente<br />

En moneda nacional (1) 22.606<br />

En moneda extranjera (1) 4.064<br />

(1) No devengan intereses.<br />

i) Previsiones:<br />

No Corriente<br />

En moneda nacional (1) 6.087<br />

(1) No devengan intereses.<br />

5. Sociedades artículo 33 Ley Nº 19.550 y otras partes relacionadas.<br />

Ver Nota 5 y Anexo C a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

6. Préstamos a Directores.<br />

Ver Nota 5.<br />

7. Inventario físico de bienes de cambio.<br />

Ver Nota 2.6. a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

$


8. Valores corrientes.<br />

ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Ver Notas 2.5. y 2.6. a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

9. Bienes de uso revaluados técnicamente.<br />

Ver Nota 2.7. a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

10. Bienes de uso sin usar por obsoletos.<br />

No existen.<br />

11. Participaciones en otras sociedades en exceso de lo admitido por el art. 31 de la Ley<br />

Nº 19.550.<br />

No existen.<br />

12. Valores recuperables.<br />

Los bienes de cambio y los bienes de uso no superan, en su conjunto, su valor recuperable<br />

estimado, es decir son inferiores a su valor neto de realización o en su caso al valor de utilización<br />

económica.<br />

13. Seguros.<br />

Bienes cubiertos<br />

Sumas<br />

Aseguradas<br />

Valores<br />

<strong>Contables</strong><br />

Riesgo cubierto<br />

Abasto 17.200 106.011 Incendio, todo riesgo y lucro cesante.<br />

Alto Palermo 18.600 140.245 Incendio, todo riesgo y lucro cesante<br />

Mendoza Plaza 5.200 80.919 Incendio, todo riesgo y lucro cesante<br />

Paseo Alcorta 8.000 70.847 Incendio, todo riesgo y lucro cesante.<br />

Alto Avellaneda 10.900 74.653 Incendio, todo riesgo y lucro cesante.<br />

Alto Rosario 6.200 79.012 Todo riesgo, construcción y montaje<br />

Patio Bullrich 6.600 90.338 Incendio, todo riesgo y lucro cesante.<br />

Córdoba Shopping – Villa Cabrera 2.700 63.685 Incendio, todo riesgo y lucro cesante<br />

Alto Noa 3.000 21.949 Incendio, todo riesgo y lucro cesante.<br />

Póliza única 15.000 - Responsabilidad civil<br />

Las sumas aseguradas no incluyen el valor del terreno y corresponden al valor de reconstrucción del<br />

inmueble.<br />

A nuestro juicio el detalle de seguros descripto cubre suficientemente los riesgos corrientes.


ALTO PALERMO S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

14. Previsiones cuyos saldos, considerados individualmente o en su conjunto, superen el 2%<br />

del patrimonio.<br />

Ver Anexo E.<br />

15. Situaciones contingentes a la fecha de los estados contables cuya probabilidad de<br />

ocurrencia no sea remota y cuyos efectos patrimoniales no hayan sido contabilizados.<br />

No existen.<br />

16. Estado de la tramitación dirigida a la capitalización de adelantos irrevocables a cuenta de<br />

futuras suscripciones.<br />

No aplicable.<br />

17. Dividendos acumulativos impagos de acciones preferidas.<br />

No aplicable.<br />

18. Restricciones a la distribución de los resultados no asignados.<br />

Ver Nota 13 a los <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> Básicos.<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de mayo de 2010.<br />

Eduardo S. Elsztain<br />

Presidente


A los señores Accionistas de<br />

Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

Informe de la Comisión Fiscalizadora<br />

1. De acuerdo con lo requerido por el artículo 63 inciso b del Reglamento de la Bolsa de Comercio de<br />

Buenos Aires, hemos efectuado una revisión limitada del balance general de Alto Palermo S.A.<br />

(<strong>APSA</strong>) al 31 de marzo de 2010, y los correspondientes estados de resultados, de evolución del<br />

patrimonio neto y de flujo de efectivo por el período de nueve meses terminado en esa fecha y las<br />

notas 1 a 21 y anexos A a I que los complementan, los que han sido presentados por la Sociedad<br />

para nuestra consideración. Además, hemos efectuado una revisión limitada de los <strong>Estados</strong><br />

<strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong> de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) con sus sociedades controladas por el<br />

período de nueve meses terminado el 31 de marzo de 2010, los que se presentan como<br />

información complementaria. La preparación y emisión de los mencionados estados contables es<br />

responsabilidad de la Sociedad.<br />

2. Nuestro trabajo fue realizado de acuerdo con las normas de sindicatura vigentes. Dichas normas<br />

requieren la aplicación de los procedimientos establecidos en la Resolución Técnica Nº 7 de la<br />

Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas para revisiones<br />

limitadas de estados contables de períodos intermedios e incluyen la verificación de la<br />

congruencia de los documentos revisados con la información sobre las decisiones societarias<br />

expuestas en actas y la adecuación de dichas decisiones a la ley y a los estatutos en lo relativo a<br />

sus aspectos formales y documentales. Para realizar nuestra tarea profesional, hemos efectuado<br />

una revisión del trabajo efectuado por los auditores externos de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>), Price<br />

Waterhouse & Co. S.R.L. y Abelovich, Polano & Asociados S.R.L., quienes emitieron su informe<br />

de revisión limitada con fecha 11 de mayo de 2010, sin observaciones. Una revisión limitada<br />

consiste principalmente en aplicar procedimientos analíticos a la información contable y en<br />

efectuar indagaciones a los responsables de las cuestiones contables y financieras. El alcance de<br />

dicha revisión es sustancialmente menor al de una auditoría de estados contables, cuyo objetivo<br />

es la expresión de una opinión sobre los estados contables tomados en conjunto. Por lo tanto, no<br />

expresamos tal opinión. No hemos evaluado los criterios empresarios de administración y<br />

comercialización, dado que ellos son de incumbencia exclusiva del Directorio y de la Asamblea.<br />

3. Los saldos al 31 de marzo de 2009 que se exponen en los estados contables se presentan a<br />

efectos comparativos y fueron revisados por nosotros quienes emitimos nuestro informe sobre<br />

dichos estados contables el 12 de mayo de 2009, sin observaciones.


Informe de la Comisión Fiscalizadora (Continuación)<br />

4. Asimismo, los saldos al 30 de junio de 2009 que se exponen en los estados contables se<br />

presentan a efectos comparativos y fueron examinados por nosotros quienes expresamos una<br />

opinión sin salvedades en nuestro informe de fecha 8 de septiembre de 2009.<br />

5. En base a nuestra revisión, con el alcance descripto más arriba, informamos que los estados<br />

contables de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) al 31 de marzo de 2010 y sus <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong><br />

<strong>Consolidados</strong> a esa fecha, preparados de acuerdo con normas contables vigentes en la Ciudad<br />

Autónoma de Buenos Aires, consideran todos los hechos y circunstancias significativos que son<br />

de nuestro conocimiento y que, en relación con los mismos, no tenemos observaciones que<br />

formular.<br />

6. Se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 294 de la Ley de Sociedades Comerciales.<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de mayo de 2010.<br />

Por Comisión Fiscalizadora<br />

Dr. José Daniel Abelovich<br />

Síndico Titular


A los Señores Accionistas, Presidente y<br />

Directores de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>)<br />

C.U.I.T.: 30-52767733-1<br />

Domicilio legal.: Moreno 877 – 22° Piso<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires<br />

Informe de Revisión Limitada<br />

1. Hemos efectuado una revisión limitada del balance general de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) al 31 de<br />

marzo de 2010, de los estados de resultados, de evolución del patrimonio neto y de flujo de<br />

efectivo por los períodos de nueve meses terminados el 31 de marzo de 2010 y 2009 y de las<br />

notas 1 a 21 y anexos A a I que los complementan. Además, hemos efectuado una revisión<br />

limitada del balance general consolidado al 31 de marzo de 2010 y de los estados de resultados y<br />

de flujo de efectivo consolidados por los períodos de nueve meses terminados el 31 de marzo de<br />

2010 y 2009 de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) con sus sociedades controladas, los cuales se<br />

presentan como información complementaria. La preparación y emisión de los mencionados<br />

estados contables es responsabilidad de la Sociedad.<br />

2. Nuestras revisiones se limitaron a la aplicación de los procedimientos establecidos en la<br />

Resolución Técnica Nº 7 de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias<br />

Económicas para revisiones limitadas de estados contables de períodos intermedios que<br />

consisten, principalmente, en la aplicación de procedimientos analíticos sobre las cifras incluidas<br />

en los estados contables y en la realización de indagaciones a personal de la Sociedad<br />

responsable de la preparación de la información incluida en los estados contables y su posterior<br />

análisis. El alcance de estas revisiones es sustancialmente inferior al de un examen de auditoría,<br />

cuyo objetivo es expresar una opinión sobre los estados contables bajo examen.<br />

Consecuentemente, no expresamos opinión sobre la situación patrimonial, los resultados de las<br />

operaciones, las variaciones en el patrimonio neto y el flujo de efectivo de la Sociedad, ni sobre<br />

sus <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong>.<br />

3. En base a la labor realizada y a nuestros exámenes de los estados contables de la Sociedad y de<br />

sus <strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong> por los ejercicios terminados el 30 de junio de 2009 y 2008,<br />

sobre los cuales emitimos nuestro informe de fecha 8 de septiembre de 2009 sin salvedades,<br />

manifestamos que:<br />

a) los estados contables de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) al 31 de marzo de 2010 y 2009 y sus<br />

<strong>Estados</strong> <strong>Contables</strong> <strong>Consolidados</strong> a esas fechas, detallados en el punto 1., preparados de<br />

acuerdo con normas contables vigentes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,<br />

consideran todos los hechos y circunstancias significativos que son de nuestro conocimiento<br />

y que, en relación con los mismos, no tenemos observaciones que formular.


Informe de Revisión Limitada (Continuación)<br />

b) La información comparativa al 30 de junio de 2009 incluida en el balance general básico y<br />

consolidado y en las notas y anexos complementarios en los estados contables adjuntos, se<br />

deriva de los estados contables de la Sociedad a dicha fecha.<br />

4. En cumplimiento de disposiciones vigentes informamos que:<br />

a) los estados contables de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) y sus estados consolidados se<br />

encuentran asentados en el libro "Inventario y Balances" y cumplen, en lo que es materia de<br />

nuestra competencia, con lo dispuesto en la Ley de Sociedades Comerciales y en las<br />

resoluciones pertinentes de la Comisión Nacional de Valores;<br />

b) los estados contables de Alto Palermo S.A. (<strong>APSA</strong>) surgen de registros contables llevados<br />

en sus aspectos formales de conformidad con normas legales que mantienen las<br />

condiciones de seguridad e integridad en base a las cuales fueron autorizadas por la<br />

Comisión Nacional de Valores;<br />

c) hemos leído la reseña informativa, a excepción del capitulo titulado “Avance en el<br />

cumplimiento del plan de implementación de las NIIF”, y la información adicional a las notas<br />

a los estados contables requerida por el artículo 68 del Reglamento de la Bolsa de<br />

Comercio de Buenos Aires, sobre las cuales, en lo que es materia de nuestra competencia,<br />

no tenemos ninguna observación que formular;<br />

d) al 31 de marzo de 2010, la deuda devengada a favor del Sistema Integrado Previsional<br />

Argentino que surge de los registros contables y de las liquidaciones practicadas por la<br />

Sociedad ascendía a $ 991.175,51, no siendo exigible a dicha fecha.<br />

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de mayo de 2010.<br />

PRICE WATERHOUSE & Co. S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 17<br />

Dr. Norberto Fabián Montero<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 167 Fº 179<br />

(Socio)<br />

ABELOVICH, POLANO & ASOCIADOS S.R.L.<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 1 Fº 30<br />

Dr. Marcelo Héctor Fuxman<br />

Contador Público (U.B.A.)<br />

C.P.C.E.C.A.B.A. Tº 134 Fº 85<br />

(Socio)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!