23.02.2013 Views

Capítulo 1 Los materiales - Tinta Fresca

Capítulo 1 Los materiales - Tinta Fresca

Capítulo 1 Los materiales - Tinta Fresca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

© <strong>Tinta</strong> fresca ediciones S. A. | Prohibida su fotocopia. Ley 11.723<br />

<strong>Los</strong> primeros elementos diseñados para observar el cielo<br />

fueron los telescopios. A estos le siguieron los satélites<br />

artifi ciales que se colocan en órbita alrededor de un astro.<br />

También se crearon las sondas viajeras y las estaciones<br />

espaciales que permiten la permanencia del hombre en el<br />

espacio.<br />

2. Referencias del crucigrama.<br />

a. Físico, matemático y astrónomo inglés del siglo XVII.<br />

Enunció la ley de la gravitación universal.<br />

b. Instrumento óptico para ver objetos lejanos.<br />

c. Potente telescopio espacial, lanzado por la NASA en 2003<br />

para estudiar objetos fríos del Sistema Solar y los confi nes<br />

del Universo.<br />

d. Astrónomo italiano del siglo XVI que observó por primera<br />

vez las cuatro lunas del planeta Júpiter.<br />

e. Tipos de telescopio que usan lentes.<br />

f. Nombre de dos grandes telescopios gemelos diseñados<br />

para captar luz infrarroja.<br />

g. Tipos de telescopio que usan espejos.<br />

3. Resolución individual.<br />

Ciencias Naturales 6<br />

4. Actividad de lectura y de completar datos en una tabla.<br />

Consecuencias de la tecnología espacial<br />

En la vida cotidiana En las ciencias<br />

Programa de televisión de otros<br />

países<br />

Comunicación telefónica de larga<br />

distancia.<br />

Teléfonos celulares.<br />

Aplicaciones en medicina<br />

(diagnóstico por imágenes)<br />

Recepción y emisión de<br />

imágenes y sonidos a través de<br />

satélites espaciales.<br />

Comunicación desde la Tierra<br />

con los dispositivos espaciales.<br />

Aportes de la física y la<br />

química para producir nuevos<br />

<strong>materiales</strong>.<br />

Construcción de telescopios,<br />

sondas y cámaras viajeras<br />

espaciales.<br />

Conocimiento del espacio y<br />

los cuerpos celestes desde el<br />

espacio.<br />

Exploración del espacio por<br />

vehículos teledirigidos.<br />

<strong>Capítulo</strong> 10<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!