25.02.2013 Views

Plan de Desarrollo Comunitario Barrio Laureles Sur - JICA

Plan de Desarrollo Comunitario Barrio Laureles Sur - JICA

Plan de Desarrollo Comunitario Barrio Laureles Sur - JICA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio <strong>de</strong> Promoción y Difusión <strong>de</strong> Buenas Prácticas "Bomba <strong>de</strong><br />

Ariete" <strong>de</strong>l Proyecto Tawan Ingnika<br />

Cuadro15.<br />

Fuente: Consulta a productores durante talleres<br />

2.7 Descripción <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> posible inci<strong>de</strong>ncia<br />

a. El Bonete<br />

Preparado por Guía Agropecuaria – Marzo 2012<br />

Informe final<br />

Según datos <strong>de</strong>l INIDE 4, la comunidad tiene un índice <strong>de</strong> hacinamiento <strong>de</strong>l 34.8%, un índice <strong>de</strong><br />

servicios insuficientes <strong>de</strong>l 14%, un índice <strong>de</strong>l 23.9% <strong>de</strong> vivienda ina<strong>de</strong>cuada, un índice <strong>de</strong> 13%<br />

<strong>de</strong> baja educación y un índice <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia económica <strong>de</strong>l 56.6%. Se estima la existencia <strong>de</strong><br />

39.1% <strong>de</strong> personas en pobreza extrema y 39.1% <strong>de</strong> pobreza alta.<br />

La base económica <strong>de</strong>l municipio recae sobre las activida<strong>de</strong>s agropecuarias y en menor escala<br />

sobre la producción forestal. Los principales cultivos <strong>de</strong> consumo interno son: Fríjol, Maíz y<br />

Sorgo. La actividad ma<strong>de</strong>rera está reducida por la alta <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong>l recurso bosque y sus<br />

efectos colaterales (escasez <strong>de</strong> agua, baja fertilidad <strong>de</strong> los suelos), los altos niveles <strong>de</strong> pobreza<br />

existentes y el bajo Índice <strong>de</strong> <strong>Desarrollo</strong> Humano <strong>de</strong> sus habitantes, presumen <strong>de</strong> una<br />

comunidad proclive a la vulnerabilidad social y ambiental.<br />

La erosión <strong>de</strong>l suelo es uno <strong>de</strong> los principales problemas, ya que la mayoría <strong>de</strong> los suelos se<br />

encuentran en un grado <strong>de</strong> erosión <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rado a extrema, predominando en el territorio<br />

suelos mo<strong>de</strong>radamente profundos a poco profundo con textura franco arenoso, franco, franco<br />

Limoso, franco arcilloso y arcilloso pesado 5. La ten<strong>de</strong>ncia que tiene el suelo es que cada vez<br />

tendrá más baja capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>bido a la erosión, avance <strong>de</strong> la frontera agrícola,<br />

crecimiento poblacional, uso <strong>de</strong> agroquímicos en exceso y quemas sin control lo que ocasiona<br />

pérdidas económicas y con ello emigración.<br />

4 San Dionisio en cifras, INIDE 2008<br />

5 <strong>Plan</strong> <strong>de</strong> Repuestas Municipal con Enfoque <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong>l Riesgo – SINAPRED, Mayo 2004<br />

Los productores consultados<br />

prefieren usar sistemas <strong>de</strong> riego por<br />

goteo (62.96% en El Bonete, 50% en<br />

Masapa y 45.83% en San marcos), el<br />

sistema menos favorecido es por<br />

aspersión (14.81% en El Bonete,<br />

25% en Masapa y 20.83% en San<br />

Marcos).<br />

En San Marcos <strong>de</strong> Abajo, el 91.67% se<br />

inclina a usar sistemas <strong>de</strong> gravedad,<br />

<strong>de</strong>bido a la quebrada topografía.<br />

Ver cuadro 15.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!