25.02.2013 Views

MODULO 2 - Universidad Nacional de Loja

MODULO 2 - Universidad Nacional de Loja

MODULO 2 - Universidad Nacional de Loja

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORGANIGRAMA<br />

Definición<br />

Los organigramas son la representación gráfica <strong>de</strong> la estructura organizativa, ofrecen una<br />

visión inmediata y resumida <strong>de</strong> la forma en que se articula la estructura <strong>de</strong> una<br />

organización o <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> ella.<br />

Objetivo<br />

Suministrar un cuadro que ponga en evi<strong>de</strong>ncia lo siguiente:<br />

- La articulación <strong>de</strong> las distintas funciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura.<br />

- Los puestos <strong>de</strong> trabajo y las unida<strong>de</strong>s existentes, y su posición en la estructura.<br />

- Las relaciones formales (jerárquicas en primer lugar, pero también funcionales,<br />

consultivas, auxiliares), las líneas <strong>de</strong> comunicación y las conexiones existentes entre<br />

los distintos puestos y unida<strong>de</strong>s.<br />

Ventajas<br />

El empleo <strong>de</strong> los organigramas ofrece múltiples ventajas, si están correctamente<br />

planteados:<br />

� Definen con claridad las funciones y las tareas, los titulares <strong>de</strong> los distintos puestos,<br />

las líneas <strong>de</strong> autoridad, las partes <strong>de</strong> la estructura sobre las que inci<strong>de</strong>n las<br />

<strong>de</strong>cisiones tomadas en un <strong>de</strong>terminado puesto. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>limitan claramente las<br />

tareas y las áreas <strong>de</strong> intervención <strong>de</strong> cada persona y <strong>de</strong> cada unidad organizativa.<br />

� Aclaran las relaciones entre los distintos órganos <strong>de</strong> la empresa, evitando así<br />

malentendidos, fricciones, superposiciones o conflictos <strong>de</strong> atribuciones.<br />

� Obligan a quien los redacta o participa en su preparación, a un examen profundo,<br />

crítico y objetivo <strong>de</strong> la propia estructura organizativa, favoreciendo así la comprensión<br />

<strong>de</strong> la estructura y <strong>de</strong> sus problemas y la búsqueda <strong>de</strong> nuevas y mejores soluciones.<br />

� Sacan a la luz los <strong>de</strong>fectos, disfunciones, <strong>de</strong>sequilibrios e imperfecciones existentes<br />

en los diferentes sectores <strong>de</strong> la empresa o <strong>de</strong> la organización en general.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!