01.03.2013 Views

caracterizaciìn del departamento de ayacucho con fines - Gobierno ...

caracterizaciìn del departamento de ayacucho con fines - Gobierno ...

caracterizaciìn del departamento de ayacucho con fines - Gobierno ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracterización <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Ayacucho <strong>con</strong> Fines <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento Territorial<br />

3.7 DINÁMICA POBLACIONAL<br />

POBLACION<br />

En los últimos 30 años la población <strong>de</strong>partamental presenta tres periodos bien<br />

<strong>de</strong>finidos:<br />

• El primero comprendido entre 1972 - 1981 <strong>con</strong> un crecimiento o tasa<br />

promedio <strong>de</strong> 1.00% anual.<br />

• El segundo comprendido entre 1981 - 1993 <strong>con</strong> <strong>de</strong>scenso expresada en la<br />

tasa promedio negativa <strong>de</strong> – 0.2% anual.<br />

• El tercero, <strong>de</strong> recuperación poblacional <strong>con</strong> tasas anuales variables a partir <strong>de</strong><br />

1993.<br />

Así, la población registrada por el Censo <strong>de</strong> 1972 fue <strong>de</strong> 457,441 habitantes,<br />

para 1981 se incrementa a 503,392, en 1993 <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> a 492,507 y en el año<br />

2005 la población proyectada alcanza a 581,656 habitantes (Gráfico Nº 04).<br />

La fuerte disminución <strong>de</strong> la población en el periodo <strong>de</strong> 1981- 1993, tal como se<br />

observa en el Gráfico Nº 04, se <strong>de</strong>be principalmente al efecto <strong>de</strong> la migración,<br />

como <strong>con</strong>secuencia <strong>de</strong> los problemas sociales, especialmente el terrorismo, que<br />

<strong>con</strong> mayor inci<strong>de</strong>ncia se presentó en el eje <strong>de</strong> Ayacucho y la agudización <strong>de</strong> la<br />

crisis e<strong>con</strong>ómica nacional que afectó <strong>con</strong> mayor fuerza a los <strong><strong>de</strong>partamento</strong>s <strong>de</strong><br />

pobreza extrema, produciéndose la migración <strong>de</strong> muchas familias <strong><strong>de</strong>l</strong> área rural a<br />

los centros urbanos <strong>de</strong> diferentes <strong><strong>de</strong>partamento</strong>s, especialmente a Lima.<br />

600,000<br />

500,000<br />

400,000<br />

300,000<br />

200,000<br />

100,000<br />

Grafico Nº 04<br />

DINÁMICA POBLACIONAL ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE AYACUCHO<br />

(PERIODO 1972 – 2005)<br />

0<br />

457,441<br />

503,392 492,507<br />

Grupo Técnico <strong>de</strong> Coordinación Interinstitucional - GTCI Ayacucho<br />

533,753 541,427 550,751 561,025<br />

&%<br />

571,563 581,656<br />

Año 1972 Año 1981 Año 1993 Año 2000 Año 2001 Año 2002 Año 2003 Año 2004 Año 2005<br />

Fuente: INEI Ayacucho – Almanaque Estadístico 2003.<br />

Elaboración: Equipo Técnico GTCI Ayacucho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!