03.03.2013 Views

OpenSUSE 11 - Izenpe

OpenSUSE 11 - Izenpe

OpenSUSE 11 - Izenpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6<br />

2. Instalación de los drivers para la tarjeta criptográfica de IZENPE<br />

Los certificados de usuario final emitidos por <strong>Izenpe</strong> están alojados en una tarjeta criptográfica. Las librerías necesarias para que el sistema<br />

GNU/Linux interactúe con los datos alojados en las tarjetas es necesario instalar las librerías opensc.<br />

openSUSE <strong>11</strong> trae instalada de base la librería opensc.<br />

3. Configuración de los lectores<br />

3.1. Configuración general<br />

Para que las aplicaciones accedan a los certificados ubicados en las tarjetas los lectores necesitan un software middleware que se encargue<br />

de gestionar las transacciones de comunicaciones y datos. Este middleware en GNU/Linux es gestionado a través de un servicio que se<br />

encarga de cargar/descargar dinámicamente los drivers de los lectores y gestionar las conexiones a los mismos.<br />

El “demonio” PC/SC viene instalado con la instalación base de openSUSE <strong>11</strong>, aunque no arranca automáticamente en el proceso de arranque<br />

del sistema. El proceso para configurar su arranque automatizado es el siguiente:<br />

3.1.1. Configuración a través<br />

del entorno gráfico<br />

Procedemos a la configuración a través de la herramienta de<br />

gestión de servicios YaST.<br />

Hacemos “click” sobre el grupo Sistema y seleccionamos<br />

Servicios del sistema (niveles de ejecución) para acceder a la<br />

gestión de los servicios. Recorremos el largo listado de servicios<br />

en busca de pcscd y hacemos “click” sobre Activar (observamos<br />

que el la columna indica que no está activado).<br />

Por último hacemos “click” sobre Terminar y guardamos los<br />

cambios realizados.<br />

3.1.2. Configuración a través de la línea de comandos<br />

Abrimos una terminal de línea de comandos y en modo superusuario ejecutamos el siguiente comando:<br />

# chkconfig pcscd on<br />

Con este comando hemos configurado el sistema para que el inicie el servicio pcscd en cada arranque.<br />

Si queremos arrancarlo en la sesión actual (sin tener que reiniciar el sistema):<br />

# service pcscd start

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!