04.03.2013 Views

el simbolismo médico: la lucha eterna - 201 - Universidad Católica ...

el simbolismo médico: la lucha eterna - 201 - Universidad Católica ...

el simbolismo médico: la lucha eterna - 201 - Universidad Católica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL SIMBOLISMO MÉDICO:<br />

LA LUCHA ETERNA<br />

En 1968 <strong>el</strong> Dr. José Manrique Izquieta<br />

fundó <strong>la</strong> Facultad de Medicina de <strong>la</strong><br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de<br />

Guayaquil, proeza que se debe casi<br />

exclusivamente a su esfuerzo, pues<br />

primero consiguió <strong>la</strong> donación d<strong>el</strong><br />

terreno y luego <strong>la</strong> emisión de bonos<br />

que personalmente salió a vender a <strong>la</strong>s<br />

calles obteniendo S./ 1´400.000 para<br />

<strong>la</strong> construcción d<strong>el</strong> edificio. Después se<br />

preocupó de su adecuación y fue <strong>el</strong><br />

primer Decano, dictando <strong>la</strong>s cátedras<br />

de Filosofía y Clínica Cardiológica<br />

hasta 1974, que asumió al rectorado<br />

por renuncia d<strong>el</strong> titu<strong>la</strong>r y en<br />

momentos que habiéndose producido<br />

un p<strong>el</strong>igroso conflicto entre <strong>el</strong><br />

alumnado y <strong>la</strong> superioridad r<strong>el</strong>igiosa,<br />

se requería de su actitud mediadora.<br />

Superado <strong>el</strong> impasse a <strong>la</strong>s pocas<br />

semanas, renunció por sensibilidad<br />

personal y para dejar <strong>el</strong> paso libre a <strong>la</strong>s nuevas generaciones.<br />

El Dr. Manrique, aficionado como era al arte, en 1971 esculpió <strong>el</strong> mural de<br />

una extensión de seis metros denominado “El <strong>simbolismo</strong> <strong>médico</strong>” en <strong>la</strong><br />

fachada d<strong>el</strong> edificio de <strong>la</strong> Facultad de Ciencias Médicas de <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil; una cruz con <strong>la</strong> figura de un galeno quien<br />

para ejercer su profesión debe llevar al paciente al ideal <strong>médico</strong>, sostenido<br />

en <strong>la</strong> mano, y en <strong>la</strong> otra culmina con <strong>el</strong> caduceo (cadux, heraldo), símbolo de<br />

autoridad, emblema de paz e insignia de oficio y <strong>la</strong> fuerza usada por <strong>el</strong><br />

hombre para su protección física; es <strong>la</strong> representación constante de <strong>la</strong> <strong>lucha</strong><br />

<strong>eterna</strong> entre <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> muerte sabiendo que <strong>la</strong> misma es injusta porque <strong>la</strong><br />

muerte siempre vencerá, según lo testificado por un co<strong>la</strong>borador de esa<br />

época.


Mgs. Mauro Toscanini Segale<br />

RECTOR<br />

Mgs. Alfredo Esca<strong>la</strong> Maccaferri Mgs. María Cecilia Loor Dueñas<br />

VICERRECTOR GENERAL VICERRECTORA ACADÉMICA<br />

CONSEJO EDITORIAL REVISTA MEDICINA<br />

Mgs. Mauro Toscanini Segale<br />

PRESIDENTE HONORARIO<br />

Dr. Gustavo Ramírez Amat<br />

PRESIDENTE<br />

Mgs. Antonio Agui<strong>la</strong>r Guzmán Dr. Xavier Landívar Varas<br />

DIRECTOR EDITOR<br />

Dr. Alfredo Esca<strong>la</strong> Maccaferri Vicerrector, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Guayaquil,<br />

Ecuador.<br />

Dr. Peter Chedraui Álvarez Director de Docencia, Maternidad “Enrique C. de Sotomayor”,<br />

Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Eduardo Gómez Landires Catedrático de Medicina Tropical, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de<br />

Guayaquil y <strong>Universidad</strong> de Especialidades Espíritu Santo. Jefe<br />

Nacional de Laboratorios de Diagnóstico de Ma<strong>la</strong>ria, SNEM “Servicio<br />

Nacional de Erradicación de <strong>la</strong> Ma<strong>la</strong>ria”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Fernando Silva Chacón<br />

Líder en <strong>el</strong> Servicio de Otorrino<strong>la</strong>ringología, hospital “Francisco de<br />

Ycaza Bustamante”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Alberto Rigail Arosemena Director d<strong>el</strong> Centro de Seguridad y Salud en <strong>el</strong> Trabajo, <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador.<br />

Dra. Rocío Santibáñez Vásquez Directora de Internado, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil,<br />

Ecuador.<br />

Dr. Migu<strong>el</strong> Flor Rodríguez<br />

Coordinador d<strong>el</strong> Área de Medicina Interna, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de<br />

Santiago de Guayaquil. Jefe de Sa<strong>la</strong> “San Vicente”, hospital “Luis<br />

Vernaza”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Roberto Gilbert Febres Cordero Director General, hospital–clínica “Guayaquil”, cirujano cardiovascu<strong>la</strong>r,<br />

Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Luis Hidalgo Guerrero Director, Maternidad “Enrique C. de Sotomayor”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Dr. Patricio Moncayo Burneo Cardiólogo, Centro Médico “Ab<strong>el</strong> Gilbert”, Catedrático de Cardiología,<br />

posgrado, <strong>Universidad</strong> de Guayaquil, Ecuador.<br />

MIEMBROS<br />

COMITÉ DE ARBITRAJE EXTRANJERO<br />

Dr. Carlos Jaramillo Tobón MD, MsCi, EML, Director d<strong>el</strong> Instituto de Virología y Enfermedades<br />

Infecciosas; Asesor, Laboratorio de Salud Pública SDS de Bogotá,<br />

Colombia.<br />

Dr. Olimpio Rodríguez Santos Especialista de II Grado en Alergología, Policlínico Universitario “Docente<br />

Previsora”, Camagüey, Cuba.<br />

Dr. Raúl Ríos Méndez Cardiólogo infantil intervencionista. Intensivista pediátrico. Sección de<br />

Cardiopatías Congénitas en niños y adultos. Hospital “El Cruce” y<br />

Sanatorio “Güemes”, Buenos Aires, Argentina.<br />

Dr. César Emilio Silverio García Jefe d<strong>el</strong> Servicio de Hepatología y Trasp<strong>la</strong>nte hepático, Gastroenterólogo,<br />

hospital Pediátrico Docente “William Soler”, Boyeros, La Habana, Cuba.<br />

Dr. Cristóbal Ab<strong>el</strong>lo Munarriz Director de <strong>la</strong> Clínica de Cirugía Pediátrica – Minimamente Invasiva.<br />

Endocirugía Avanzada de Alta Complejidad, Barranquil<strong>la</strong>, Atlántico,<br />

Colombia.<br />

155


REVISTA “MEDICINA”<br />

Rev.Med.FCM-UCSG Vol. 16 Nº3 Guayaquil, Ecuador – Año <strong>201</strong>0 – <strong>201</strong>1<br />

Inscrita en:<br />

International Standard Serial Number - ISSN 1390-0218<br />

CD. Room Literatura Latinoamericana y d<strong>el</strong> Caribe en Ciencias de <strong>la</strong> Salud - LILACS<br />

World Association Medical Editors - WAME<br />

Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América<br />

Latina, El Caribe, España y Portugal – LATINDEX<br />

Editorial – GALE CENGAGE LEARNING.<br />

PUBLICACIÓN TRIMESTRAL<br />

Redacción y<br />

Administración:<br />

Correctora metodológica<br />

para Base de Datos:<br />

Corrección Idioma Español:<br />

Corrección y traducción<br />

Idioma Inglés:<br />

Facultad de Ciencias Médicas<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil<br />

Av. Carlos Julio Arosemena, Km. 1 ½<br />

Edificio principal, 2do. Piso, Dirección de<br />

Publicaciones<br />

Apartado postal: 09-01-4671 Guayaquil – Ecuador<br />

T<strong>el</strong>efax: 593-04-2209210-2200804 ext. 2636-2634.<br />

Md. Andrea Miranda Mendizábal.<br />

Lcda. Janet Lara de Montero.<br />

Diagramación de Revista: Tlga. Ingrid Cedeño Villena.<br />

Diseño de Portada: Ing. Roberto García Sánchez.<br />

Lcda. Sara Rivadeneira, Coordinadora de Pasantías de<br />

traducción<br />

Estudiantes de <strong>la</strong> Carrera de Lengua Inglesa, Mención<br />

traducción, Facultad de Artes y Humanidades.<br />

Edición: Dirección de Publicaciones, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de<br />

Guayaquil, octubre de <strong>201</strong>1.<br />

Impresión: Valgraf.<br />

Tiraje: 1.000 ejemp<strong>la</strong>res.<br />

GUAYAQUIL – ECUADOR<br />

156


EDITORIAL<br />

Dr. Xavier Landívar Varas<br />

Editor Revista Medicina<br />

Máster en Genética Médica. Catedrático, Facultad de Ciencias Médicas<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil<br />

LA INTELIGENCIA COMPARTIDA<br />

¡Ya es una realidad! Compartimos nuestra int<strong>el</strong>igencia con <strong>la</strong> tecnología. Actualmente somos parte d<strong>el</strong> desarrollo de un mod<strong>el</strong>o<br />

de web semántica o conocida también como web 3.0 en <strong>el</strong> que <strong>la</strong>s acciones virtuales se convierten en desencadenadoras de<br />

hechos reales de co<strong>la</strong>boración e interacción entre académicos, investigadores, empresas y otras comunidades.<br />

Toda esta innovación constituye una oportunidad, y también <strong>la</strong> necesidad de asimi<strong>la</strong>r nuevos conocimientos para potenciar <strong>la</strong>s<br />

actividades en <strong>la</strong>s que ya sabíamos desempeñarnos.<br />

Nuestro bagaje de conocimientos y experiencias se potencian en una forma exponencial e inimaginable si nos concedemos <strong>la</strong><br />

oportunidad de investigar abiertamente, preguntar y precisar <strong>la</strong> información que nos servirá para superar cada pequeño o gran<br />

desafío que se nos presenta. Y en esto, Internet tiene un rol fundamental cuando consideramos algunas reg<strong>la</strong>s básicas para <strong>la</strong><br />

identificación de <strong>la</strong> información que nos es útil.<br />

Hoy en día casi no hay actividad que realicemos que no se conecte con alguna información, respuesta o contacto compartidos en<br />

red. Utilizamos “t<strong>el</strong>éfonos int<strong>el</strong>igentes”, “tablets”, navegamos continuamente descubriendo nuevas fuentes de información y <strong>la</strong>s<br />

referencias de nuestros conocimientos ya no están físicamente asociadas a <strong>la</strong> documentación escrita o material bibliográfico que<br />

hemos leído o estudiado durante nuestros años de formación académica, sino que se acompañan de una completa biblioteca<br />

universal l<strong>la</strong>mada Internet, biblioteca que tiene sus propios mecanismos para llegar a nosotros por medio de posts, feeds, tweets,<br />

rss, etc.<br />

De esta manera es que casi sin darnos cuenta hemos superado <strong>el</strong> hecho de ser una generación que utiliza <strong>la</strong> información en red<br />

para convertirnos en trabajadores d<strong>el</strong> conocimiento que, con mayor o menor conciencia d<strong>el</strong> hecho, tenemos siempre a<br />

disposición una biblioteca de referencias que nos acompaña y se actualiza constantemente. En otras pa<strong>la</strong>bras, a mi parecer,<br />

estamos pasando, gracias a estas capacidades de conectividad, d<strong>el</strong> Modo 1 de producción d<strong>el</strong> conocimiento; que es <strong>la</strong><br />

investigación tradicional cuyo carácter es disciplinar, así como homogéneo y jerárquico, que tiene como objetivo avanzar en <strong>el</strong><br />

conocimiento de <strong>la</strong> realidad para satisfacer los propios intereses académicos y disciplinarios, y cuyo control de calidad recae en<br />

<strong>la</strong>s manos de <strong>la</strong> comunidad de pares; al Modo 2, en <strong>el</strong> que prima <strong>la</strong> aplicabilidad y utilidad social, que traspasa los límites<br />

disciplinares, y <strong>la</strong> cual realizan grupos no jerárquicos creados ad hoc, <strong>la</strong> producción d<strong>el</strong> conocimiento es orientada al contexto de<br />

aplicación y <strong>la</strong> validación de resultados, que son protegidos por patentes, reposa, principalmente, en <strong>la</strong> aceptación social.<br />

Ahora todos tenemos al alcance de nuestra mano esta posibilidad de acceso, y es lógico que <strong>la</strong> única barrera a vencer sea <strong>la</strong><br />

“brecha digital” que provoca <strong>la</strong> imposibilidad de acceder a estas p<strong>la</strong>taformas de oportunidades de seguir aprendiendo y<br />

adaptándonos a <strong>la</strong> dinámica de <strong>la</strong> realidad que compartimos, haciendo a un <strong>la</strong>do este problema; podemos considerar que<br />

gracias a que una parte de nuestra int<strong>el</strong>igencia hoy en día es compartida con los tweets, feeds, blogs y fórums, ahora <strong>la</strong><br />

producción puede ser absolutamente personalizada, <strong>la</strong>s competencias absolutamente globalizadas y <strong>la</strong>s oportunidades de<br />

tras<strong>la</strong>dar competencias escapan a límites geográficos, políticos y temporales. Actualmente se puede saber, saber hacer, y ser lo<br />

que se desea en un único recorrido personal tan dinámico y creativo como lo permita nuestra propia imaginación. Obviamente,<br />

que toda esta gran autonomía deberá estar acompañada de una gran responsabilidad y ética personal y profesional.<br />

En medio de este contexto innovador, <strong>la</strong> revista Medicina de <strong>la</strong> Facultad de Ciencias Médicas de <strong>la</strong> UCSG, además de cambiar su<br />

imagen, también pasa a formar parte de esta gama de medios virtuales que sin lugar a dudas contribuirá con <strong>la</strong> producción y<br />

difusión d<strong>el</strong> conocimiento de nuestra int<strong>el</strong>igencia compartida por medio de su nuevo portal http://rmedicina.ucsg.edu.ec su<br />

twitter @RevMedUCSG y a través de <strong>la</strong> base de datos LILACS en <strong>la</strong> Biblioteca Virtual en Salud (www.bvsalud.org), donde también<br />

se encuentra indizada.<br />

157


158<br />

NORMAS DE ARBITRAJE<br />

1. La actividad y representación de Revisor o Árbitro de un manuscrito, presentado a<br />

<strong>la</strong> Mesa Editorial, es anónima. Es igualmente importante, guardar <strong>la</strong> reserva d<strong>el</strong><br />

nombre de los autores de los manuscritos en <strong>la</strong>s copias que se envían para revisión.<br />

2. La reserva o anonimato se mantiene como un acto de protección al Árbitro, con<br />

objeto de que los autores no creen gestión alguna ante <strong>el</strong> Revisor.<br />

3. Desde <strong>el</strong> momento en que <strong>el</strong> Revisor recepta <strong>el</strong> artículo, tiene dos semanas para<br />

regresarlo con recomendaciones para <strong>el</strong> Editor y con comentarios y sugerencias<br />

para <strong>el</strong> autor. Luego de efectuados los cambios pertinentes por parte d<strong>el</strong> autor, <strong>el</strong><br />

manuscrito podría ser regresado al Árbitro para una evaluación final, previo a su<br />

publicación.<br />

4. Es responsabilidad d<strong>el</strong> Director y no d<strong>el</strong> Revisor <strong>la</strong> decisión final de aceptación o<br />

rechazo de un trabajo para publicación.<br />

5. Las sugerencias, cambios o comentarios efectuados por <strong>el</strong> Revisor deben estar<br />

respaldados por conceptos y reportes publicados previamente, y por normas<br />

internacionales.<br />

6. La actividad de Revisor es personal, pero cuando <strong>el</strong> Revisor crea conveniente incluir<br />

a un asistente para llevar a cabo su <strong>la</strong>bor, deberá comunicarse con <strong>el</strong> Director o<br />

Editor de <strong>la</strong> Revista para solicitar su consentimiento.


CONTENIDO<br />

DIRECTIVOS 155<br />

DATOS TÉCNICOS 156<br />

EDITORIAL 157<br />

NORMAS DE ARBITRAJE 158<br />

CONTENIDO 159<br />

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN<br />

Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de<br />

hipertensión arterial en niños de 5 a 12 años en Guayaquil y<br />

Nobol.<br />

Md: Katya Barberán Solórzano, Roberto Esca<strong>la</strong> Cornejo, Sofía<br />

Suco Valle.<br />

Conocimiento de apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño en <strong>médico</strong>s<br />

cirujanos generales y traumatólogos.<br />

Md: Andrea Lubkov Guzmán, Sofía Garcés Narváez. Dr. Iván<br />

Cherrez Ojeda.<br />

Eficacia diagnóstica d<strong>el</strong> Prick test con ácaros en pacientes<br />

asmáticos de <strong>la</strong>s ciudades de Macha<strong>la</strong> y Camagüey.<br />

Dres: Olimpio Rodríguez Santos, Iván Oswaldo Tinoco Morán.<br />

Incidencia, factores de riesgo, mortalidad y protocolo de<br />

tratamiento quirúrgico de <strong>la</strong> gangrena de Fournier, hospital<br />

“Luis Vernaza”, período 2003 – 2008.<br />

Dres: Francisco José Ramírez Cabezas, José Genaro Ramírez<br />

Orju<strong>el</strong>a.<br />

Prevalencia y conducta terapéutica usada en pacientes<br />

menores de un año con invaginación intestinal en dos<br />

hospitales pediátricos de Guayaquil, Ecuador. Período 2007<br />

– <strong>201</strong>0.<br />

Md: Cindy Castillo Castañeda, José Díaz Garrido. Dr. Antonio<br />

Agui<strong>la</strong>r Guzmán.<br />

Reacción en cadena de <strong>la</strong> polimerasa vs. serología en <strong>el</strong><br />

Screening de citomegalovirus en mujeres embarazadas y sus<br />

recién nacidos.<br />

Md. Kar<strong>la</strong> Moncayo León. Dr. Xavier Landívar Varas. Blgo. Saúl<br />

Escobar Valdivieso.<br />

Resultante perinatal asociada a parto pretérmino en <strong>la</strong><br />

maternidad “Enrique C. Sotomayor”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Período junio – agosto 2009.<br />

Md: Alexandra Barciona Guzmán, Denisse Pareja Va<strong>la</strong>rezo.<br />

Dres: Peter Chedraui, Faustino Pérez López.<br />

Riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r y síndrome metabólico en pacientes<br />

posmenopáusicas.<br />

Md: Rog<strong>el</strong>io López Cuevas, Ana María Mesa Falquez.<br />

Uso de hierro endovenoso y eritropoyetina subcutánea para<br />

<strong>el</strong> manejo de anemia en <strong>la</strong> insuficiencia cardíaca.<br />

Md: Pía Lissette Mackliff Freire, María Fernanda Rabascall<br />

Cobos. Dr. Dani<strong>el</strong> Tettamanti Miranda.<br />

Zidovudina/<strong>la</strong>mivudina/efavirenz vs. zidovudina/<strong>la</strong>mivudina<br />

/lopinavir/ritonavir en <strong>el</strong> tratamiento inicial d<strong>el</strong> VIH-tipo 1.<br />

Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil,<br />

Ecuador. Período 2006 – 2009.<br />

Dres: Doug<strong>la</strong>s Álvarez Sagubay, Johana Trujillo Macas, Walter<br />

Paredes C<strong>el</strong>leri, Andrés Pereira Reinoso, Carlos Vera Bustos.<br />

REPORTE DE CASOS CLÍNICOS<br />

Reporte de caso clínico: cuerpo extraño en abdomen.<br />

Dres: Ricardo Miranda, Wilson Agui<strong>la</strong>r, Cristina Morán.<br />

Reporte de caso clínico: síndrome de Moebius.<br />

Dres: Cristina Herrera Mora, Pao<strong>la</strong> Mendieta Chispe, Letty<br />

Muzzio Prott.<br />

160<br />

169<br />

177<br />

183<br />

189<br />

196<br />

203<br />

209<br />

217<br />

223<br />

231<br />

237<br />

CARTAS AL DIRECTOR 243<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS<br />

TABLE OF CONTENTS<br />

DIRECTORS 155<br />

TECHNICAL DATA 156<br />

EDITORIAL 157<br />

ARBITRATION NORMS 158<br />

CONTENT 159<br />

RESEARCH REPORTS<br />

Overweight and obesity as predisposing factors for<br />

hypertension in children between 5 and 12 years old in<br />

Guayaquil and Nobol<br />

Md: Katya Barberán Solórzano, Roberto Esca<strong>la</strong> Cornejo, Sofía<br />

Suco Valle.<br />

Knowledge of obstructive sleep apnea among general and<br />

orthopedic surgeons<br />

Md: Andrea Lubkov Guzmán, Sofía Garcés Narváez. Dr. Iván<br />

Cherrez Ojeda.<br />

Diagnostic accuracy of prick testing to mites in asthmatic<br />

patients from the cities of Macha<strong>la</strong> and Camagüey.<br />

Dres: Olimpio Rodríguez Santos, Iván Oswaldo Tinoco Morán.<br />

Incidence, risk factors, mortality, and surgical treatment<br />

protocol of Fournier's gangrene at the “Luis Vernaza”<br />

hospital, period 2003 – 2008.<br />

Dres: Francisco José Ramírez Cabezas, José Genaro Ramírez<br />

Orju<strong>el</strong>a.<br />

Prevalence and therapeutic approach used in patients under<br />

one year old with intussusception in two pediatric hospitals<br />

Guayaquil, Ecuador. 2007 – <strong>201</strong>0<br />

Md: Cindy Castillo Castañeda, José Díaz Garrido. Dr. Antonio<br />

Agui<strong>la</strong>r Guzmán.<br />

Polymerase chain reaction vs. CMV serology test in pregnant<br />

women and their offspring.<br />

Md. Kar<strong>la</strong> Moncayo León. Dr. Xavier Landívar Varas. Blgo. Saúl<br />

Escobar Valdivieso.<br />

Perinatal outcomes associated with preterm birth at the<br />

“Enrique C. Sotomayor” maternity hospital, Guayaquil,<br />

Ecuador. June to august 2009.<br />

Md: Alexandra Barciona Guzmán, Denisse Pareja Va<strong>la</strong>rezo.<br />

Dres: Peter Chedraui, Faustino Pérez López.<br />

Cardiovascu<strong>la</strong>r risk and metabolic syndrome in<br />

postmenopausal women.<br />

Md: Rog<strong>el</strong>io López Cuevas, Ana María Mesa Falquez.<br />

Use of subcutaneous erythropoietin and intravenous iron for<br />

the management of anemia in heart failure.<br />

Md: Pía Lissette Mackliff Freire, María Fernanda Rabascall<br />

Cobos. Dr. Dani<strong>el</strong> Tettamanti Miranda.<br />

Zidovudine/<strong>la</strong>mivudine/efavirenz vs.zidovudine/<strong>la</strong>mivudine/<br />

lopinavir/ritonavir in the initial treatment of HIV-type 1. “Dr.<br />

Teodoro Maldonado Carbo” hospital, Guayaquil, Ecuador.<br />

Period 2006 to 2009.<br />

Dres: Doug<strong>la</strong>s Álvarez Sagubay, Johana Trujillo Macas, Walter<br />

Paredes C<strong>el</strong>leri, Andrés Pereira Reinoso, Carlos Vera Bustos.<br />

CLINICAL CASE REPORT<br />

160<br />

169<br />

177<br />

183<br />

189<br />

196<br />

203<br />

209<br />

217<br />

223<br />

Clinical case report: foreign body in abdomen. 231<br />

Dres: Ricardo Miranda, Wilson Agui<strong>la</strong>r, Cristina Morán.<br />

Clinical case report: Moebius syndrome. 237<br />

Dres: Cristina Herrera Mora, Pao<strong>la</strong> Mendieta Chispe, Letty<br />

Muzzio Prott.<br />

LETTERS TO THE EDITOR 243<br />

NORMS FOR PUBLICATION OF ARTICLES<br />

159


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 160-168<br />

ISSN 1390-0218<br />

Sobrepeso y obesidad como factores predisponentes de<br />

hipertensión arterial en niños de 5 a 12 años en Guayaquil<br />

y Nobol<br />

Overweight and obesity as predisposing factors for hypertension in children between 5<br />

and 12 years old in Guayaquil and Nobol<br />

MEJOR TRABAJO DE GRADUACIÓN XLVI PROMOCIÓN DE MÉDICOS, FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS,<br />

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL<br />

Katya Barberán Solórzano 1, Roberto Esca<strong>la</strong> Cornejo 1, Sofía Suco Valle 1<br />

1 Médico graduado, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: estudios publicados indican que los factores de riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r existen desde <strong>la</strong> edad pediátrica. Objetivo:<br />

determinar si <strong>la</strong> obesidad y <strong>el</strong> sobrepeso conllevan a una temprana aparición de factores de riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r como <strong>la</strong><br />

hipertensión arterial en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción esco<strong>la</strong>r d<strong>el</strong> Guayas. Metodología: estudio transversal entre los meses de octubre a<br />

diciembre de <strong>201</strong>0. Se incluyeron esco<strong>la</strong>res entre 5 -12 años de ambos géneros s<strong>el</strong>eccionados en forma aleatoria de Escu<strong>el</strong>as<br />

Fiscales Mixtas en Guayaquil y Nobol. Los datos analizados se obtuvieron a partir de <strong>la</strong> valoración de peso, tal<strong>la</strong> y presión arterial<br />

(PA). Se utilizó protocolos y guías estandarizadas para <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>sificaciones d<strong>el</strong> Índice de masa corporal (IMC) e hipertensión<br />

arterial. Resultados: <strong>la</strong> muestra final incluyó 320 pacientes, 50% hombres y 50% mujeres. Se encontró una prevalencia de<br />

sobrepeso en <strong>el</strong> 18.75% y obesidad con 24.38% (p


Introducción<br />

Desde 1997 <strong>la</strong> Organización Mundial de <strong>la</strong><br />

Salud (OMS) definió al sobrepeso y <strong>la</strong> obesidad<br />

como una acumu<strong>la</strong>ción anormal o excesiva de<br />

grasa que puede ser perjudicial para <strong>la</strong> salud.<br />

En <strong>la</strong> mayoría de los casos se acompaña de<br />

aumento de peso, cuya magnitud y distribución<br />

condicionan <strong>la</strong> salud d<strong>el</strong> individuo 1.<br />

En <strong>la</strong> última década <strong>la</strong> incidencia de <strong>la</strong>s<br />

enfermedades crónicas no transmisibles ha<br />

aumentado considerablemente en particu<strong>la</strong>r en<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción adulta, sin embargo, con <strong>el</strong> paso de<br />

los años, se va observando que este cambio<br />

tanto en <strong>la</strong> dieta como en <strong>la</strong> salud de los adultos<br />

ha causado de igual forma impacto en los niños,<br />

siendo éstos los más afectados.<br />

Existe evidencia que esta epidemia de obesidad<br />

en niños está generando aparición prematura<br />

de hipertensión arterial (HTA), resistencia a <strong>la</strong><br />

insulina y dislipidemia, resultando en un<br />

aumento de <strong>la</strong>s enfermedades coronarias en <strong>el</strong><br />

adulto 2. Se estima que <strong>la</strong> última generación va a<br />

ser <strong>la</strong> primera en <strong>la</strong> historia en donde los hijos<br />

fallezcan antes que los padres, debido a todas<br />

<strong>la</strong>s repercusiones en <strong>el</strong> organismo que generan<br />

estas patologías. En <strong>el</strong> 2004 <strong>la</strong> OMS manifestó<br />

que aproximadamente 22 millones de niños<br />

menores de 5 años padecen de sobrepeso y<br />

obesidad 3.<br />

Durante los últimos años ha aumentado <strong>el</strong><br />

interés en <strong>el</strong> estudio de <strong>la</strong> hipertensión arterial<br />

en <strong>la</strong> niñez y adolescencia. Numerosos estudios<br />

han proporcionado información de los valores,<br />

tendencias, variabilidad y capacidad predictiva<br />

para <strong>la</strong> edad adulta de los niv<strong>el</strong>es de presión<br />

arterial (PA) en los primeros años de vida. Se<br />

ha informado prevalencias entre un 2-3% de<br />

hipertensión arterial en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción infantil<br />

según <strong>la</strong> Sociedad Argentina de Pediatría 4.<br />

Estudios longitudinales sugieren que <strong>la</strong><br />

obesidad infantil después de los 3 años de<br />

edad, se asocia a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo con un mayor<br />

riesgo de obesidad en <strong>la</strong> edad adulta, aumento<br />

en <strong>la</strong> morbi-mortalidad, trastornos<br />

metabólicos, riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r y algunos<br />

tipos de cáncer 5.<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

A pesar de haber guías nutricionales, <strong>la</strong><br />

información no está todavía bien difundida y <strong>la</strong><br />

falta de diagnóstico temprano empeora <strong>la</strong><br />

situación 6. En este sentido <strong>la</strong> OMS l<strong>la</strong>mó <strong>la</strong><br />

atención sobre <strong>la</strong> importancia de <strong>la</strong> medición<br />

periódica y rutinaria de <strong>la</strong> PA en niños para <strong>la</strong><br />

detección precoz de <strong>la</strong> hipertensión arterial 4.<br />

Hay estadística que evidencia <strong>la</strong> existencia de<br />

HTA en niños; sin embargo, no se establece aún<br />

su prevalencia en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción pediátrica<br />

ecuatoriana, y <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> estado<br />

nutricional y <strong>la</strong> HTA.<br />

La importancia de <strong>la</strong> cardiología preventiva en<br />

<strong>la</strong> edad pediátrica está dada por <strong>la</strong> presencia<br />

temprana de HTA, su r<strong>el</strong>ación con factores de<br />

riesgo de enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r y <strong>la</strong><br />

capacidad de identificar y modificar dichos<br />

valores 7. Los objetivos de este estudio son:<br />

determinar <strong>la</strong> prevalencia de sobrepeso,<br />

obesidad e hipertensión arterial en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

esco<strong>la</strong>r d<strong>el</strong> Guayas, según pob<strong>la</strong>ción urbana –<br />

rural y género, e investigar <strong>la</strong> asociación de<br />

hipertensión arterial y estado nutricional. De<br />

esta forma alertar a <strong>la</strong> comunidad de <strong>la</strong><br />

existencia d<strong>el</strong> riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r desde <strong>la</strong><br />

infancia y así prevenir complicaciones en <strong>el</strong><br />

adulto.<br />

Metodología<br />

Se realizó un estudio transversal durante los<br />

meses de octubre a diciembre de <strong>201</strong>0. La<br />

muestra consistió en niños y adolescentes de<br />

ambos géneros entre los 5 y 12 años de edad<br />

que asistían a escu<strong>el</strong>as primarias. Se s<strong>el</strong>eccionó<br />

dos escu<strong>el</strong>as fiscales, una en <strong>el</strong> área urbana d<strong>el</strong><br />

cantón Guayaquil y otra en <strong>el</strong> área rural d<strong>el</strong><br />

cantón Nobol; siendo partícipes <strong>la</strong> Escu<strong>el</strong>a<br />

Fiscal Mixta “Benjamín Rosales Aspiazu” y<br />

Escu<strong>el</strong>a Fiscal Mixta “Corina Parral de V<strong>el</strong>asco<br />

Ibarra”, respectivamente.<br />

Las escu<strong>el</strong>as s<strong>el</strong>eccionadas y los padres de los<br />

estudiantes dieron su consentimiento para <strong>la</strong><br />

inclusión de los niños en <strong>el</strong> estudio. Para <strong>la</strong><br />

s<strong>el</strong>ección de <strong>la</strong> muestra, los participantes<br />

debían ser alumnos inscritos en los centros<br />

educativos ya mencionados y residentes de los<br />

cantones Guayaquil y Nobol. Se excluyó a los<br />

niños con enfermedades metabólicas,<br />

congénitas o genéticas. Se escogió de forma<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 161<br />

Vol. 16 N°3


aleatoria en cada escu<strong>el</strong>a a 20 niños por grupo<br />

etario, distribuidos en 10 hombres y 10<br />

mujeres. Estos alumnos fueron s<strong>el</strong>eccionados<br />

por <strong>el</strong> docente de cada año esco<strong>la</strong>r para evitar<br />

sesgos. De esta forma, se incluyó 160 niños por<br />

escu<strong>el</strong>a, obteniendo una muestra de 320<br />

participantes.<br />

Este estudio analizó: presión arterial, tal<strong>la</strong>,<br />

peso, índice de masa corporal (IMC), género y<br />

pob<strong>la</strong>ción rural – urbana d<strong>el</strong> Guayas.<br />

Para <strong>la</strong> recolección de datos se visitó cada<br />

unidad educativa semanalmente por un<br />

período de un mes y medio. Se realizó toma de<br />

medidas antropométricas y presión arterial<br />

siguiendo protocolos estandarizados. Se evaluó<br />

a los niños en grupos de 10 luego de un período<br />

de 5 minutos de reposo, se explicó <strong>el</strong><br />

procedimiento a realizar para disminuir <strong>el</strong><br />

estado de ansiedad y de inquietud.<br />

Para medir <strong>la</strong> altura, se procedió a colocar una<br />

cinta métrica en una pared lisa y amplia; cada<br />

estudiante debía sacarse los zapatos y<br />

colocarse de espaldas, juntando los talones, a <strong>la</strong><br />

pared. El evaluador observó directamente <strong>la</strong><br />

determinación y se registró <strong>la</strong> tal<strong>la</strong> en metros.<br />

El peso se midió con una ba<strong>la</strong>nza digital<br />

calibrada, utilizando <strong>el</strong> valor más cercano a<br />

0.01kg. Los estudiantes se colocaron de frente a<br />

<strong>la</strong> ba<strong>la</strong>nza, descalzos y sin abrigos.<br />

Se estimaron los percentiles correspondientes<br />

para cada género según <strong>la</strong>s curvas de<br />

crecimiento de hombres y mujeres de 2 a 20<br />

años y posteriormente <strong>la</strong>s curvas de IMC para<br />

hombres y mujeres de 2 a 20 años, ambas<br />

publicadas por <strong>el</strong> CDC (Center for Disease<br />

Control and Prevention of At<strong>la</strong>nta) en <strong>el</strong> año<br />

2000; c<strong>la</strong>sificando <strong>el</strong> estado nutricional según<br />

<strong>el</strong> IMC en: bajo peso IMC menor al percentil 5,<br />

peso normal IMC entre percentil 5-85,<br />

sobrepeso IMC mayor percentil 85 y obesidad<br />

mayor o igual al percentil 95 8.<br />

La presión arterial se calculó utilizando un<br />

esfigmomanómetro aneroide manual (tal<strong>la</strong><br />

infantil 18.4 – 26cm de circunferencia),<br />

tomando tres lecturas de presión arterial<br />

separadas por 2 minutos; en posición sentado<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

con los pies apoyados en <strong>el</strong> piso, <strong>el</strong> brazo<br />

apoyado sobre un escritorio, y <strong>la</strong> arteria sobre<br />

<strong>la</strong> cual se efectuaba <strong>la</strong> medición a <strong>la</strong> altura d<strong>el</strong><br />

corazón, con <strong>el</strong> manguito acorde a <strong>la</strong><br />

circunferencia d<strong>el</strong> brazo (que corresponde a<br />

2/3 d<strong>el</strong> <strong>la</strong>rgo d<strong>el</strong> brazo y por lo menos 80% de<br />

<strong>la</strong> circunferencia d<strong>el</strong> mismo) 7. Se insufló <strong>el</strong><br />

manguito hasta 30mmHg luego de <strong>la</strong><br />

desaparición d<strong>el</strong> <strong>la</strong>tido de <strong>la</strong> arteria radial y se<br />

desinf<strong>la</strong>ba a una v<strong>el</strong>ocidad de 2 a 3mmHg por<br />

segundo. Se consideró PA sistólica a <strong>la</strong><br />

reaparición de los ruidos arteriales y PA<br />

diastólica a <strong>la</strong> quinta fase de los ruidos de<br />

Korotkoff 9. Se utilizó <strong>el</strong> método<br />

palpatorio-auscultatorio y se consignó <strong>el</strong><br />

promedio de <strong>la</strong>s presiones arteriales.<br />

La presión arterial fue c<strong>la</strong>sificada en base al<br />

Cuarto Reporte de Diagnóstico, Evaluación y<br />

Tratamiento de Hipertensión Arterial en Niños<br />

y Adolescentes 9; que define como<br />

normotensión a <strong>la</strong> PA sistólica y/o diastólica<br />

menor al percentil 90, prehipertensión a <strong>la</strong> PA<br />

sistólica y/o diastólica entre percentil 90 y<br />

menor que 95, hipertensión arterial cuando <strong>la</strong><br />

PA sistólica y/o diastólica es mayor d<strong>el</strong><br />

percentil 95.<br />

Cabe destacar que en los establecimientos<br />

esco<strong>la</strong>res que ingresaron al estudio, se<br />

desarrol<strong>la</strong>ron char<strong>la</strong>s sobre nutrición para<br />

esco<strong>la</strong>res, padres de familia y docentes; se<br />

repartió material impreso educativo sobre<br />

alimentación saludable.<br />

Una vez finalizado <strong>el</strong> estudio en cada escu<strong>el</strong>a se<br />

comunicó a sus autoridades <strong>la</strong> nómina de<br />

esco<strong>la</strong>res con sobrepeso, obesidad y valores<br />

altos de PA, para que efectuaran <strong>el</strong> control<br />

<strong>médico</strong> correspondiente.<br />

Análisis estadístico<br />

Los datos recolectados fueron almacenados y<br />

procesados en una base de datos y luego<br />

analizados mediante <strong>el</strong> programa estadístico<br />

SPSS para Windows (v. 19.0).<br />

Se utilizó Chi cuadrado para comparar <strong>la</strong><br />

r<strong>el</strong>ación entre <strong>el</strong> estado nutricional y <strong>la</strong> presión<br />

arterial. Se consideraron intervalos de<br />

confianza de 95% (p


Resultados<br />

La pob<strong>la</strong>ción estudiada fue de 320<br />

participantes comprendidos entre 5 a 12 años<br />

de edad, de los cuales 50% correspondía al<br />

género femenino y 50% masculino.<br />

En <strong>el</strong> total de los esco<strong>la</strong>res estudiados, se<br />

encontró que 60 (18.75%) presentaban<br />

sobrepeso y 78 (24.38%) obesidad<br />

(Figura 1).<br />

Figura 1. Estado nutricional en niños de 5 a 12 años en<br />

Guayaquil y Nobol.<br />

Se observó que en Nobol predomina <strong>el</strong> bajo<br />

peso con un total de 6 participantes (3.75%)<br />

mientras que en Guayaquil solo hubo 3<br />

(1.88%). Asimismo, en Guayaquil predomina <strong>el</strong><br />

sobrepeso y obesidad con 31 niños (19.38%) y<br />

43 niños (26.88%) respectivamente<br />

(Figura 2).<br />

Figura 2. Estado nutricional según pob<strong>la</strong>ción: Guayaquil<br />

(urbana) – Nobol (rural) en niños de 5 a 12 años.<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

En r<strong>el</strong>ación al género, predominó <strong>el</strong> sobrepeso<br />

en niñas con 34 participantes (21.25%) y<br />

obesidad en varones con 50 niños (31.25%)<br />

(Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Estado nutricional según género en<br />

niños de 5 a 12 años en Guayaquil y Nobol<br />

Hombres Mujeres<br />

n % n %<br />

Bajo Peso 6 3.75 3 1.88<br />

Peso normal 78 48.75 95 59.38<br />

Sobrepeso 26 16.25 34 21.25<br />

Obesidad 50 31.25 28 17.50<br />

Total 160 100.00 160 100.00<br />

La siguiente variable evaluada fue <strong>la</strong> presión<br />

arterial, en <strong>la</strong> cual encontramos una<br />

distribución de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> siguiente<br />

manera: 182 normotensos (56.88%), 66<br />

prehipertensos (20.63%) y 72 hipertensos<br />

(22.50%) (Figura 3).<br />

Figura 3. Presión arterial en niños de 5 a 12 años en<br />

Guayaquil y Nobol.<br />

Según <strong>la</strong>s pob<strong>la</strong>ciones, en Guayaquil se observó<br />

mayor prevalencia de prehipertensión con 45<br />

niños afectos (28.13%) e hipertensión con 38<br />

(23.75%) (Figura 4).<br />

Figura 4. Presión arterial según pob<strong>la</strong>ción Guayaquil<br />

(urbana) – Nobol (rural) en niños de 5 a 12 años.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 163<br />

Vol. 16 N°3


Al comparar <strong>la</strong> PA según <strong>el</strong> género, se encontró<br />

hipertensión en 44 (27.50%) varones y 28<br />

(17.50%) mujeres. Se evidenció que <strong>el</strong> género<br />

masculino presentó una mayor frecuencia de<br />

hipertensión arterial (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Presión arterial según género en niños<br />

de 5 a 12 años en Guayaquil y Nobol<br />

Hombres Mujeres<br />

n % n %<br />

Normotensión 84 52.50 98 61.25<br />

Prehipertensión 32 20.00 34 21.25<br />

Hipertensión 44 27.50 28 17.50<br />

Total 160 100.00 160 100.00<br />

Al r<strong>el</strong>acionar los valores de presión arterial con<br />

<strong>el</strong> IMC se observó que para <strong>el</strong> grupo de niños<br />

con obesidad existe prevalencia de<br />

hipertensión en 41 esco<strong>la</strong>res (52.6%) en<br />

comparación con los esco<strong>la</strong>res de peso normal,<br />

de los solo 20 (11.6%) presentaron HTA<br />

[x²=57,798; p


2.4% y 1.8% de prehipertensión 13; mientras<br />

que en <strong>la</strong>s estadísticas mexicanas <strong>la</strong> prevalencia<br />

de HTA varía desde <strong>el</strong> 1 hasta <strong>el</strong> 10% 14, sin<br />

embargo, <strong>la</strong> metodología de medición de <strong>la</strong> PA<br />

no fue constante. En este estudio se observó<br />

una prevalencia de prehipertensión e<br />

hipertensión de 20.63% y 22.50%<br />

respectivamente; aunque no contamos con<br />

otras estadísticas nacionales que nos permitan<br />

comparar dichos resultados.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> género, se<br />

encontró que los hombres presentaron mayor<br />

porcentaje de HTA (27.50%) comparado con<br />

<strong>la</strong>s mujeres (17.50%); resultado simi<strong>la</strong>r al<br />

encontrado en una pob<strong>la</strong>ción canadiense en <strong>el</strong><br />

cual los niños presentaron HTA en un 9.2% y<br />

<strong>la</strong>s niñas 5.6% 2.<br />

Con respecto al área pob<strong>la</strong>cional, en este<br />

trabajo, no hubo mayor diferencia en <strong>la</strong><br />

prevalencia de HTA, ya que en Guayaquil se<br />

presentó un 23.75% y en Nobol un 21.25%. Sin<br />

embargo, en un estudio argentino de casocontrol<br />

se halló una prevalencia de HTA de<br />

13.8% en <strong>la</strong> zona urbana comparado a un 2.4%<br />

obtenido en <strong>el</strong> área rural 13.<br />

A pesar que se ha aceptado que <strong>la</strong> HTA en niños<br />

es un signo que se r<strong>el</strong>aciona con <strong>la</strong> existencia<br />

de diversas enfermedades, fundamentalmente<br />

de origen renal, en <strong>la</strong>s últimas décadas se ha<br />

observado un aumento progresivo de HTA<br />

esencial asociado en parte al incremento d<strong>el</strong><br />

número de casos de obesidad y sobrepeso en<br />

niños y adolescentes.<br />

Trabajos previos han demostrado <strong>la</strong> presencia<br />

de HTA en niños con sobrepeso desde etapas<br />

tempranas y que éste es un factor de riesgo<br />

para enfermedad coronaria. En un estudio<br />

sobre esco<strong>la</strong>res mexicanos 14, se demostró que<br />

<strong>el</strong> hecho de tener sobrepeso u obesidad<br />

incrementó siete veces <strong>la</strong> posibilidad de<br />

hipertensión arterial, después de ajustarse para<br />

género y edad, lo cual confirma que <strong>la</strong> obesidad<br />

es un factor fuertemente ligado a hipertensión<br />

arterial en niños.<br />

Por <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ación directa que existe entre <strong>el</strong><br />

aumento d<strong>el</strong> IMC y <strong>la</strong>s cifras de PA, se ha<br />

establecido que <strong>la</strong> obesidad es <strong>el</strong> principal<br />

factor de riesgo modificable para <strong>el</strong> desarrollo<br />

de hipertensión arterial 7.<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

En este estudio, <strong>el</strong> 16.7% de los pacientes con<br />

sobrepeso y <strong>el</strong> 52.6% de obesos padecen de<br />

hipertensión arterial. Esta alta prevalencia de<br />

HTA en estudiantes obesos es simi<strong>la</strong>r a <strong>la</strong><br />

reportada en diversos estudios<br />

epidemiológicos realizados en Brasil y Uruguay<br />

donde <strong>el</strong> 28.6% y 30.2% respectivamente, de<br />

niños con obesidad presentaban<br />

hipertensión 15,16; confirmando de manera<br />

unánime que <strong>la</strong> obesidad tiene un gran impacto<br />

en <strong>el</strong> incremento de <strong>la</strong> presión arterial.<br />

Estos niños con hipertensión arterial, obesidad<br />

y dislipidemia podrían enmarcarse dentro d<strong>el</strong><br />

síndrome metabólico. A pesar que aún no<br />

existe un consenso definitivo para <strong>el</strong><br />

diagnóstico d<strong>el</strong> mismo, ya que <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

pediátrica comprende individuos que debido a<br />

su crecimiento, distribución de masa corporal,<br />

estados hormonales y pubertad están en<br />

constante cambio. Un estudio publicado en <strong>la</strong><br />

Revista Americana de Endocrinología indica<br />

que <strong>el</strong> diagnóstico de síndrome metabólico es<br />

muy inestable ya que <strong>el</strong> 45% de los casos con<br />

este diagnóstico hecho al inicio, en un<br />

seguimiento en 3 años ya no lo presentaban 17.<br />

A partir de los resultados obtenidos en este<br />

estudio, se concluye que existe alta prevalencia<br />

de sobrepeso y obesidad en los esco<strong>la</strong>res; que<br />

<strong>la</strong> HTA predomina en niños con <strong>el</strong>evado IMC, y<br />

que los factores de riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r<br />

existen desde edades tempranas. El presente<br />

artículo es <strong>el</strong> primer estudio epidemiológico<br />

llevado a cabo en <strong>la</strong> provincia d<strong>el</strong> Guayas,<br />

acerca de <strong>la</strong> prevalencia de obesidad como<br />

factor predeterminante de <strong>la</strong> presencia de<br />

hipertensión arterial en niños, lo cual<br />

determina <strong>la</strong> necesidad de incluir <strong>el</strong> control de<br />

presión arterial en <strong>el</strong> examen físico pediátrico.<br />

De esta forma los niños y adolescentes con PA<br />

<strong>el</strong>evada podrían ser identificados y asesorados<br />

de forma oportuna, ya que un meta-análisis<br />

evidencia que <strong>la</strong> presión arterial <strong>el</strong>evada en <strong>el</strong><br />

niño es un factor predictor de HTA en <strong>el</strong><br />

adulto 18.<br />

Existen varios factores que pueden haber<br />

influenciado los resultados de este estudio y<br />

que son potenciales limitantes d<strong>el</strong> mismo.<br />

Debido a que se trata de un estudio transversal<br />

<strong>la</strong>s r<strong>el</strong>aciones causa – efecto fueron evaluadas<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 165<br />

Vol. 16 N°3


en un mismo punto en <strong>el</strong> tiempo; no se<br />

recabaron antecedentes heredofamiliares ni<br />

personales que pudieran influir en <strong>la</strong> presencia<br />

de HTA, como sedentarismo y grado de<br />

actividad física.<br />

La ausencia de información retrospectiva d<strong>el</strong><br />

peso de cada niño es un potencial factor de<br />

causalidad reversa. Sin embargo, los resultados<br />

de este estudio son consistentes con los<br />

hal<strong>la</strong>zgos de otros autores en cuanto a <strong>la</strong><br />

r<strong>el</strong>ación de sobrepeso y HTA; corresponde<br />

seña<strong>la</strong>r que <strong>el</strong> diagnóstico de HTA se basa en <strong>el</strong><br />

promedio de tres tomas de PA en una so<strong>la</strong><br />

ocasión, lo cual difiere de <strong>la</strong> recomendación<br />

dada por <strong>el</strong> Instituto Nacional de Salud 9 <strong>el</strong> cual<br />

basa <strong>el</strong> diagnóstico de HTA en <strong>la</strong> PA <strong>el</strong>evada en<br />

tres ocasiones diferentes; por lo tanto <strong>el</strong><br />

diagnóstico de prehipertensión e hipertensión<br />

en este estudio podría estar sobreestimado.<br />

Otra de <strong>la</strong>s limitaciones de este estudio fue <strong>la</strong><br />

falta de co<strong>la</strong>boración por parte de <strong>la</strong>s unidades<br />

educativas para <strong>la</strong> realización d<strong>el</strong> muestreo de<br />

<strong>la</strong> investigación, causa por <strong>la</strong> cual se limitó <strong>el</strong><br />

tamaño de <strong>la</strong> muestra. Debido a <strong>la</strong> falta de<br />

tab<strong>la</strong>s para peso, tal<strong>la</strong> y PA estandarizadas para<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>la</strong>tinoamericana se utilizaron los<br />

valores de referencia americanos, que pudieron<br />

crear errores en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación diagnóstica de<br />

los participantes.<br />

Debido a que <strong>la</strong> obesidad es un factor<br />

predisponente al desarrollo de HTA, <strong>el</strong><br />

tratamiento deberá estar dirigido a disminuir<br />

<strong>el</strong> peso, ya que se ha demostrado que una<br />

disminución d<strong>el</strong> 10% d<strong>el</strong> IMC se acompaña de<br />

un descenso de cifras de <strong>la</strong> presión arterial de<br />

8-12mmHg 19.<br />

El ejercicio físico ejerce un efecto sumatorio al<br />

de <strong>la</strong> pérdida de peso, de manera que se<br />

consiguen mayores reducciones de PA si se<br />

asocian a <strong>la</strong> dieta. En un meta-análisis reciente<br />

llevado a cabo en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción infanto-juvenil<br />

se concluyó que existe una r<strong>el</strong>ación c<strong>la</strong>ra entre<br />

<strong>la</strong> ingesta de sodio y <strong>la</strong> <strong>el</strong>evación de <strong>la</strong> PA 20; por<br />

este motivo, se recomienda que <strong>la</strong> dieta sea<br />

baja en sal y que incluya al menos cinco frutas y<br />

vegetales al día, aumento en <strong>el</strong><br />

consumo de cereales y evitar gaseosas y<br />

dulces 21.<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

La Academia Americana de Pediatría<br />

recomienda que <strong>la</strong> HTA deba ser buscada<br />

activamente por <strong>el</strong> pediatra en atención<br />

primaria a partir de los 3 años de edad en todas<br />

<strong>la</strong>s revisiones de salud d<strong>el</strong> niño 22.<br />

Para concluir este trabajo, sugerimos que a<br />

partir d<strong>el</strong> mismo se realicen nuevos estudios<br />

que continúen <strong>la</strong> investigación d<strong>el</strong> sobrepeso y<br />

obesidad como factores de riesgo de<br />

hipertensión arterial en niños en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

ecuatoriana, ya que un monitoreo temprano y<br />

diagnóstico oportuno de obesidad y HTA<br />

representan los pi<strong>la</strong>res básicos de <strong>la</strong><br />

prevención de este padecimiento; donde los<br />

pediatras están l<strong>la</strong>mados a ser piedra angu<strong>la</strong>r.<br />

Agradecimientos<br />

Los autores agradecen a <strong>la</strong>s Lcdas. Victoria<br />

Estupiñán de Baquerizo y Mariana González,<br />

Directoras de <strong>la</strong>s escu<strong>el</strong>as participantes, por <strong>la</strong>s<br />

facilidades otorgadas para realizar <strong>el</strong> proyecto;<br />

al Dr. Francisco Obando, Médico Pediatra, por<br />

su asesoría científica; al Ing. Juan Calderón,<br />

Director de <strong>la</strong> Unidad de Evaluación Estadística<br />

y Proyecto de <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> de Guayaquil, por<br />

su ayuda técnica.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Durán P, Piazza N, Trifone L. Consenso<br />

sobre factores de riesgo de enfermedad<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r en pediatria: Obesidad.<br />

Archivos Argentinos de Pediatría. 2005;<br />

103(3): 262-81. Web: http://www.sci<strong>el</strong>o.<br />

org.ar/sci<strong>el</strong>o.php?Script=sci_arttext&pid=<br />

S0325-00752005000500013<br />

2. Salvadori M, Sontrop J, Garg A, Troung J,<br />

Suri R, et al. Elevated Blood Pressure in<br />

R<strong>el</strong>ation to Overweight and Obesity Among<br />

Children in a Rural Canadian Community.<br />

2008; 122 (4):821-25. Web:<br />

http://pediatrics.aappublications.org/cont<br />

ent/122/4/e821.full.pdf+html<br />

3. Alberti G, Zimnet P, Kaufman F Tajima N,<br />

Silink M, et. The IDF consensus definition of<br />

the Metabolic Syndrome in children and<br />

adolescents. International Diabetes<br />

Federation. 2007. Bélgica. Web:<br />

http://www.idf.org/webdata/docs/Mets_d<br />

efinition_children.pdf<br />

166 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


4. Loizaga M, M<strong>el</strong>gar C, López I, M<strong>el</strong>gar E.<br />

Prevalencia de Hipertensión Arterial en<br />

Niños de 6 a 12 Años en <strong>la</strong> ciudad de<br />

Corrientes en <strong>el</strong> año 2004. Revista de<br />

Posgrado de <strong>la</strong> Cátedra de Medicina. 2005;<br />

147: 1-7. Web: http://www.med.<br />

unne.edu.ar/revista/revista147/1_147.htm<br />

5. Aranceta J, Pérez C, Ribas L, Serra L.<br />

Epidemiología y factores determinantes de<br />

<strong>la</strong> Obesidad Infantil y Juvenil en España.<br />

Revista Pediatría de Atención Primaria.<br />

2005; 7(1): 13-20. Web: http://www.<br />

aepap.org/pdf/obesidad_epidemiologia.pdf<br />

6. Dilley, Martin, and Sullivan. "Identification<br />

of Overwight Status Is Associated with<br />

Higher Rates of Screening for<br />

Comorbidities of Overweight in Pediatric<br />

Primary Care Practice." Pediatrics 119.1<br />

(2007): 148-55. Web:http://pediatrics.<br />

aappublications.org/content/119/1/e148.f<br />

ull.pdf+html<br />

7. Gambetta J, Farre Y, Chiesa P, P<strong>el</strong>uffo C,<br />

Duhagon P. Factores de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r en una Pob<strong>la</strong>ción Pediátrica.<br />

Archivo de Pediatría de Uruguay. 2006;<br />

77(2): 125-33. Web: http://www.sci<strong>el</strong>o.<br />

edu.uy/pdf/adp/v77n2/v77n2a08.pdf<br />

8. Kuczmarski R, Ogden C, Grummer-Strawn<br />

L, Flegal K, Mei Z, Wei R, et al. 2000 CDC<br />

Growth Charts for the United States:<br />

Methods and Dev<strong>el</strong>opment. Publication.<br />

Vol. 11. Hyattsville, Mary<strong>la</strong>nd: Centers for<br />

Disease Control and Prevention, 2002. Ser.<br />

246. Web. http://www.cdc.gov/nchs/data/<br />

series/sr_11/sr11_246.pdf<br />

9. Falkner B., Dani<strong>el</strong>s S, Flynn J, Gidding S,<br />

Green L, Ing<strong>el</strong>finger J, et al. The Fourth<br />

Report on the Diagnosis, Evaluation, and<br />

Treatment of High Blood Pressure in<br />

Children and Adolescents. Rep. no. 05-<br />

5267. National Institutes of Health, May<br />

2005. Web. http://www.nhlbi.nih.gov/<br />

health/prof/heart/hbp/hbp_ped.pdf<br />

10. Bibbins-Domingo K, Coxson P, Pletcher M,<br />

Lightwood J, Goldman L. Adolescent<br />

Overweight and Future Adult Coronary<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

Heart Disease. New Eng<strong>la</strong>nd Journal of<br />

Medicine. 2007; 357(23): 2371-379. Web:<br />

http://www. nejm.org/doi/pdf/10.1056/<br />

NEJMsa073166<br />

11. Itagi V, Patil R. Obesity in Children and<br />

Adolescents and its R<strong>el</strong>ationship with<br />

Hypertension. Turkish Journal of Medicine<br />

Science. <strong>201</strong>1; 41(2): 259-66. Web:<br />

http://journals.tubitak.gov.tr/medical/issu<br />

es/sag-11-41-2/sag-41-2-11-0912-417.pdf<br />

12. Ferrer M, Fernández J, Pineiro R, Carballo<br />

R, Sevil<strong>la</strong> D. Obesidad e Hipertensión<br />

Arterial: Señales ateroscleróticas<br />

tempranas en los esco<strong>la</strong>res. Revista Cubana<br />

de pediatría. <strong>201</strong>0; 82(4): 20-30. Web:<br />

http://files.sld.cu/scap/files/<strong>201</strong>1/01/ped<br />

03410.pdf<br />

13. Díaz A, Tringler M, Molina J, Díaz M,<br />

Geronimi V, Aguera D, et al. Control de <strong>la</strong><br />

Presión Arterial y Prevalencia de<br />

Hipertensión Arterial en niños y<br />

adolescentes de una pob<strong>la</strong>ción rural de<br />

Argentina. Datos Pr<strong>el</strong>iminares d<strong>el</strong> Proyecto<br />

V<strong>el</strong>a. Archivos argentinos de Pediatría.<br />

<strong>201</strong>0; 108(1): 68-74. Web.<br />

http://www.sci<strong>el</strong>o.org.ar/pdf/aap/v108n<br />

1/v108n1a12.pdf<br />

14. Aregullin-Eligi E, Alcorta-Garza M.<br />

Prevalencia y factores de riesgo de<br />

Hipertensión Arterial en esco<strong>la</strong>res<br />

mexicanos: Caso Sabinas Hidalgo. Salud<br />

Pública de México. 2009; 51(1):14-18. Web.<br />

http://bvs.insp.mx/rsp/_files/File/ 2009/<br />

Enero%20%20Febrero/2-Hidalgo.P df<br />

15. Moura A, Silva M, Ferraz M. Prevalence of<br />

High Blood Pressure in Children and<br />

Adolescents from the City of Maceió, Brazil.<br />

Jornal De Pediatría. 2004; 80(1): 35-40.<br />

Web. www.sci<strong>el</strong>o.br/pdf/jped/v80n1/<br />

en_v80n1a08.pdf<br />

16. Gambetta J, Ha<strong>la</strong>djian M, Castillos J.<br />

Obesidad y factores de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> edad pediátrica.<br />

Archivo de Pediatría de Uruguay. 2008;<br />

79(1): 7-14. Web. http://www.sup.org.uy<br />

/Archivos/adp79-1/pdf/adp79-1_3.pdf<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 167<br />

Vol. 16 N°3


17. Gustafson J, Yanoff L, Easter B, Brady S, Keil<br />

M, Roberts M, et al. The Stability of<br />

Metabolic Syndrome in Children and<br />

Adolescents. The Journal of Clinical<br />

Endocrinology & Metabolism. 2009;<br />

94(12): 4828-834. Web. http://jcem.endo<br />

journals.org/ cgi/reprint/94/12/4828<br />

18. Chen X, Wang Y. Tracking of Blood Pressure<br />

from Childhood to Adulthood. Circu<strong>la</strong>tion.<br />

Journal of the American Heart Association.<br />

2008; 117: 3171-180. Web. http://circ.aha<br />

journals.org/cgi/content/short/117/25/3<br />

171<br />

19. Acosta V, Alfonso L, Charlin M, Duhagon P,<br />

Gambetta JMayado C, et al. 3er Consenso<br />

Uruguayo de hipertensión arterial en <strong>el</strong><br />

niño y <strong>el</strong> adolescente. Archivos de Pediatría<br />

de Uruguay. 2006; 77(3): 300-305. Web:<br />

http:// www.sup.org.uy/Archivos/adp77-<br />

3/pdf/adp77 -3_16.pd<br />

R. ESCALA ET AL.<br />

20. Díaz J, Ma<strong>la</strong>ga S. Hipertensión Arterial.<br />

Asociación Españo<strong>la</strong> de Pediatría de<br />

Atención Primaria. 2005; 39-47. Hospital<br />

Universitario Central De Asturias.Web.<br />

http://www.aepap.org/congresos/pdf_cur<br />

so2005/hipertension.pdf<br />

21. Jessup A, Harr<strong>el</strong>l J. The Metabolic<br />

Syndrome: Look for It in Children and<br />

Adolescents, Too!. Clinical Diabetes. 2005;<br />

23(1): 23-30. Web. http://clinical.diabe tes<br />

journals.org/content/23/1/26.full.pdf+<br />

html<br />

22. Matama<strong>la</strong> O. Hipertensión Arterial.<br />

Pediatría Integral. 2008; 12(8): 821-830.<br />

Web. http://www.sepeap.org/imagenes/<br />

secciones/Image/_USER_/Hipertension_art<br />

erial.pdf<br />

168 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 169-176<br />

ISSN 1390-0218<br />

Conocimiento de apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño en <strong>médico</strong>s<br />

cirujanos generales y traumatólogos<br />

Knowledge of obstructive sleep apnea among general and orthopedic surgeons<br />

Andrea Lubkov Guzmán 1, Sofía Garcés Narváez 1, Iván Cherrez Ojeda 2<br />

1 Médica graduada, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Doctor especialista en Alergia y Neumología<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño (SAOS) es un trastorno respiratorio frecuente asociado a mayor riesgo<br />

perioperatorio. Objetivo: conocer <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento y aptitudes sobre SAOS en cirujanos y traumatólogos de Guayaquil<br />

debido a su pap<strong>el</strong> fundamental en <strong>la</strong> identificación y prevención d<strong>el</strong> desarrollo de complicaciones en este tipo de pacientes.<br />

Metodología: estudio transversal multicéntrico en base a encuesta, realizado en 105 <strong>médico</strong>s cirujanos y traumatólogos, y 27<br />

residentes de cirugía. Usando <strong>el</strong> cuestionario Osaka (Obstructive Sleep Apnea Knowledge and Attitudes) adaptado por <strong>el</strong> grupo<br />

Respira<strong>la</strong>b, se midió conocimiento y aptitudes respecto a SAOS. Se utilizó prueba t de Student para establecer diferencia de<br />

medias y niv<strong>el</strong> de conocimiento de <strong>médico</strong>s y residentes. Se utilizó <strong>el</strong> coeficiente de corr<strong>el</strong>ación de Pearson para medir r<strong>el</strong>ación<br />

lineal entre conocimiento y aptitudes; y años de práctica. Resultados: <strong>el</strong> rango de respuestas correctas varía de 3 (14%) a 17<br />

(81%). En cirujanos y traumatólogos se reportó una media de 11.2 (DS ±3,2 IC95%) y en residentes de 8.4 (DS ±3,3 IC95%). Existe<br />

una corr<strong>el</strong>ación positiva tanto <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento y <strong>la</strong> importancia de identificar pacientes con SAOS (r=0.26), y <strong>la</strong> confianza<br />

en sí mismos para identificarlos (r=0.38). Se encontró una corr<strong>el</strong>ación negativa entre <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento y años de práctica.<br />

Conclusiones: SAOS es ampliamente desconocido entre Cirujanos y traumatólogos de Guayaquil a pesar de considerarlo como<br />

un trastorno importante. Se recomienda campañas educativas con <strong>el</strong> fin de mejorar <strong>la</strong> identificación y manejo perioperatorio de<br />

pacientes con SAOS.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Apnea d<strong>el</strong> Sueño Obstructiva. Aptitud. Cuestionarios.<br />

ABSTRACT<br />

Background: obstructive Sleep Apnea (OSA) is a common breathing disorder associated with increased perioperative<br />

risk. Objective: we attempted to assess the lev<strong>el</strong> of skills and knowledge of OSA that orthopedic surgeons from Guayaquil<br />

possess because of their key role in identifying and preventing the dev<strong>el</strong>opment of complications in these<br />

patients. Methodology: a multicenter cross-sectional survey-based study conducted among 105 general and orthopedic<br />

surgeons and 27 surgical residents. The knowledge and skills possessed by the cohort, regarding OSA, were measured by means<br />

of the Osaka questionnaire (Obstructive Sleep Apnea Knowledge and Attitudes) adapted by Respira<strong>la</strong>b group. A student's t test<br />

was used in order to establish the mean difference and the lev<strong>el</strong> of knowledge among physicians and residents. The Pearson<br />

corr<strong>el</strong>ation coefficient was used in order to measure a linear r<strong>el</strong>ationship between knowledge and skills, and years of<br />

experience. Results: the range of correct answers varies from 3 (14%) to 17 (81%). Among general and orthopedic surgeons a<br />

mean of 11.2 (DS ± 3.2 IC 95%) was reported and among residents a mean of 8.4 (DS ± 3.3 IC95%). There is a positive corr<strong>el</strong>ation<br />

in the lev<strong>el</strong> of knowledge and the importance of identifying patients with OSA (r = 0.26), and the confidence to identify them (r =<br />

0.38). A negative corr<strong>el</strong>ation between the lev<strong>el</strong> of knowledge and years of experience was found. Conclusions: OSA is wid<strong>el</strong>y<br />

unknown among general and orthopedic surgeons in Guayaquil despite the fact that it is an important disorder. Educational<br />

interventions are advisable in order to improve the ability for identification and peroperative management of patients with OSA.<br />

Keywords: Obstructive Sleep Apnea. Fitness. Questionnaire.<br />

Introducción<br />

El síndrome de Apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño<br />

(SAOS) es una condición médica frecuente en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción general, con una prevalencia de 3-<br />

7% en adultos 1-3 y 1-3% en niños 4.<br />

SAOS se define como <strong>el</strong> cese d<strong>el</strong> flujo aéreo<br />

mayor a 10 segundos a pesar de continuo<br />

esfuerzo respiratorio con desaturación de<br />

oxígeno y microdespertares que clínicamente<br />

se caracterizan por ronquidos y somnolencia<br />

diurna excesiva 5,6.<br />

Correspondencia a: 169<br />

Md. Andrea Lubkov Guzmán<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: andrealubkov@gmail.com<br />

Recibido: 10 de junio de <strong>201</strong>1<br />

Aceptado: 06 de julio de <strong>201</strong>1


El 40% de obesos y 90% de obesos mórbidos<br />

tienen SAOS 7,8, siendo <strong>la</strong> obesidad un factor de<br />

riesgo mayor para su presentación 9,10. Según<br />

reportes de <strong>la</strong> OMS, 17% de mujeres y 7% de<br />

hombres en <strong>el</strong> Ecuador son obesos 11. SAOS es<br />

un factor de riesgo para morbilidad y<br />

mortalidad perioperatoria 12-15. Un estudio<br />

realizado en <strong>el</strong> hospital “Luis Vernaza” de<br />

Guayaquil, reportó mayor frecuencia de<br />

complicaciones en pacientes con alto riesgo de<br />

tener SAOS 16.<br />

Este desorden pasa inadvertido hasta en 90%<br />

de los pacientes 17,18 . En Guayaquil, solo 9.8% de<br />

padres/cuidadores están informados sobre <strong>la</strong><br />

condición de roncadores habituales de sus hijos<br />

lo que refleja bajo estado de alerta de esta<br />

patología en padres e indirectamente en<br />

<strong>médico</strong>s 19 . Se han realizado estudios para<br />

medir <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento de SAOS en<br />

<strong>médico</strong>s de distintas especialidades 20-23 ; sin<br />

embargo, a pesar de que en <strong>la</strong>s cirugías<br />

generales y ortopédicas se ha observado mayor<br />

riesgo de complicaciones 17 , no existen estudios<br />

que rev<strong>el</strong>en <strong>el</strong> conocimiento de cirujanos y<br />

traumatólogos con respecto a esta enfermedad.<br />

Dada <strong>la</strong> importancia d<strong>el</strong> SAOS, su fuerte<br />

asociación a complicaciones perioperatorias y<br />

posible prevención, nuestro objetivo es conocer<br />

cuál es <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento sobre <strong>la</strong><br />

enfermedad en cirujanos y traumatólogos de <strong>la</strong><br />

ciudad de Guayaquil para lo cual se utilizará<br />

como herramienta <strong>el</strong> cuestionario OSAKA 20<br />

adaptado por <strong>el</strong> grupo Respira<strong>la</strong>b a <strong>la</strong><br />

especialidad de cirugía y traumatología.<br />

Metodología<br />

Estudio transversal multicéntrico, donde se<br />

midió <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento de <strong>médico</strong>s<br />

cirujanos y traumatólogos sobre Apnea<br />

Obstructiva d<strong>el</strong> Sueño, mediante <strong>el</strong> cuestionario<br />

Osaka. El cuestionario original consta de 18<br />

preguntas r<strong>el</strong>acionadas al conocimiento de<br />

Apnea d<strong>el</strong> Sueño presentadas en formato<br />

verdadero, falso o no sé. Adicionalmente,<br />

contiene 5 preguntas r<strong>el</strong>acionadas a aptitudes<br />

donde se utilizó <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> Likert de 5 puntos<br />

para valorar <strong>la</strong> importancia d<strong>el</strong> Apnea d<strong>el</strong><br />

Sueño para cada encuestado y <strong>la</strong> confianza en sí<br />

mismo en identificar este tipo de pacientes,<br />

A. LUBKOV, ET AL.<br />

siendo 1 <strong>el</strong> puntaje más bajo (muy en<br />

desacuerdo) y 5 <strong>el</strong> puntaje más alto (muy de<br />

acuerdo) 20 . Se incluyen datos demográficos<br />

como: edad, género, año de graduación, años de<br />

práctica y formación de subespecialidad.<br />

El cuestionario Osaka ha sido traducido al<br />

español y adaptado por <strong>el</strong> grupo de<br />

investigación Respira<strong>la</strong>b, con <strong>la</strong> inclusión de 3<br />

preguntas adicionales: un aumento de <strong>la</strong><br />

estadía hospita<strong>la</strong>ria puede estar asociada a<br />

Apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño; <strong>la</strong> Apnea<br />

obstructiva d<strong>el</strong> sueño está asociada a mayor<br />

frecuencia de desaturaciones de oxígeno<br />

perioperatorio; <strong>la</strong> mayor frecuencia de tras<strong>la</strong>do<br />

a Unidad de Cuidados Intensivos posoperatorio<br />

está asociado a apnea obstructiva d<strong>el</strong> sueño. Se<br />

contestará de forma escrita en un tiempo<br />

aproximado de 10 minutos. Se utilizó como<br />

opción de respuesta “no sé” para evitar que <strong>el</strong><br />

encuestado adivine <strong>la</strong> respuesta correcta. El<br />

cuestionario es completamente anónimo.<br />

Los criterios de inclusión fueron: <strong>médico</strong>s<br />

cirujanos con posgrado en cirugía general y/o<br />

traumatología; cirujanos que se encuentren en<br />

<strong>el</strong> ejercicio de su profesión en <strong>el</strong> período de<br />

septiembre 1, 2009 a marzo 31, <strong>201</strong>0 y que<br />

acepten completar <strong>el</strong> cuestionario.<br />

Los criterios de exclusión: <strong>médico</strong>s que no<br />

acepten completar <strong>el</strong> cuestionario; encuestas<br />

que no tengan todas <strong>la</strong>s preguntas d<strong>el</strong><br />

cuestionario Osaka contestadas. La recolección<br />

de los datos se realizó desde septiembre de<br />

2009 hasta marzo de <strong>201</strong>0.<br />

El universo de cirujanos se obtuvo d<strong>el</strong> Colegio<br />

de Médicos d<strong>el</strong> Guayas, Sociedad Ecuatoriana<br />

de Cirugía y Sociedad Ecuatoriana de<br />

Laparoscopía, que asciende a 253 <strong>médico</strong>s. La<br />

de traumatólogos procede de diferentes<br />

hospitales y clínicas de <strong>la</strong> ciudad, donde se<br />

recopi<strong>la</strong>ron 55 profesionales.<br />

Se realizó <strong>el</strong> cálculo de tamaño de muestra<br />

utilizando niv<strong>el</strong> de confianza 95%, variabilidad<br />

0.5 y un error estimado de 10%. Se escogieron<br />

al azar 70 cirujanos y 35 traumatólogos para<br />

ingresar en <strong>el</strong> estudio. Además se recolectó<br />

información de 27 <strong>médico</strong>s residentes de<br />

cirugía, con <strong>el</strong> fin de poder estimar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de<br />

conocimiento de cirujanos en formación.<br />

170 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Se encuestó a <strong>médico</strong>s cirujanos y<br />

traumatólogos de los principales hospitales de<br />

<strong>la</strong> ciudad, a los cuales se los visitó en<br />

consultorios o áreas de trabajo y se les entregó<br />

<strong>el</strong> cuestionario, explicándoles <strong>el</strong> objetivo d<strong>el</strong><br />

estudio y que al completar y devolver <strong>el</strong><br />

cuestionario, accedían a participar en <strong>el</strong> mismo<br />

de forma anónima.<br />

Se realizó <strong>el</strong> análisis estadístico utilizando SPSS<br />

17.0 y R 2.10. Todas <strong>la</strong>s pruebas estadísticas se<br />

realizaron a dos co<strong>la</strong>s con un niv<strong>el</strong> de<br />

significancia


Figura 3. Media d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento por categoría e<br />

intervalos de confianza.<br />

Se realizó una distribución de datos a través de<br />

percentiles; <strong>el</strong> 5% de los <strong>médico</strong>s contestó<br />

menos de 5 respuestas acertadas; <strong>el</strong> 25%,<br />

menos de 9,5, <strong>el</strong> 75% menos de 13,5 y <strong>el</strong> 95%<br />

menos de 16 preguntas correctamente<br />

respondidas. El 5% de los residentes obtuvo<br />

menos de 4 respuestas correctas; <strong>el</strong> 25%<br />

menos de 5; <strong>el</strong> 75%, menos de 10 y <strong>el</strong> 95%,<br />

menos de 14 respuestas acertadas (Figura 4).<br />

Figura 4. Distribución de niv<strong>el</strong> de conocimiento a través de<br />

percentiles.<br />

Entre <strong>la</strong>s preguntas r<strong>el</strong>acionadas con <strong>el</strong> manejo<br />

perioperatorio d<strong>el</strong> paciente, <strong>el</strong> 37.8% d<strong>el</strong> total<br />

de encuestados contestó correctamente. Solo <strong>el</strong><br />

41.6% de los cirujanos y traumatólogos acertó<br />

<strong>la</strong>s preguntas r<strong>el</strong>acionadas al manejo<br />

perioperatorio de los pacientes, mientras que<br />

únicamente <strong>el</strong> 33.3% de los residentes contestó<br />

de forma correcta.<br />

A. LUBKOV, ET AL.<br />

Con respecto a <strong>la</strong>s preguntas de aptitudes, <strong>el</strong><br />

87.5% de cirujanos y traumatólogos consideran<br />

importante identificar pacientes con apnea d<strong>el</strong><br />

sueño, pero sólo <strong>el</strong> 56.3% se sienten seguros de<br />

poderlos identificar, mientras que <strong>el</strong> 71.9% de<br />

los tratantes no se sienten seguros de su<br />

habilidad para manejar pacientes con esta<br />

patología.<br />

En cuanto a los residentes, <strong>el</strong> 96.3% piensan<br />

que es importante identificar pacientes con<br />

apnea d<strong>el</strong> sueño, <strong>el</strong> 66.7% se siente seguro de<br />

su capacidad para identificar estos pacientes,<br />

pero sólo <strong>el</strong> 48.1% se sienten seguros de su<br />

habilidad para manejarlos.<br />

El niv<strong>el</strong> de conocimiento de cirujanos y<br />

traumatólogos se corr<strong>el</strong>acionó con <strong>la</strong> esca<strong>la</strong> de<br />

Likert de 5 puntos utilizada para medir<br />

aptitudes, encontrando una corr<strong>el</strong>ación<br />

positiva con <strong>el</strong> ítem 2 y 3 (r=0.26 y r=0.38<br />

respectivamente) correspondientes a <strong>la</strong><br />

importancia de identificar (ítem 2) y <strong>la</strong><br />

confianza en sí mismos para identificar estos<br />

pacientes (ítem 3).<br />

Además se corr<strong>el</strong>acionó <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de<br />

conocimiento con los años de práctica (r= -<br />

0.23), indicando que existe corr<strong>el</strong>ación<br />

negativa (Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Corr<strong>el</strong>ación de aptitudes y años de<br />

práctica con <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento<br />

Importancia<br />

SAOS<br />

Importancia de<br />

identificación de<br />

SAOS<br />

Seguridad en<br />

identificar SAOS<br />

Seguridad en<br />

manejo de SAOS<br />

Seguridad en<br />

tratamiento con<br />

CPAP<br />

Residentes<br />

(r)<br />

Cirujanos y<br />

traumatólogos<br />

(r)<br />

0.23 0.038<br />

0.19 0.26<br />

0.44 0.38<br />

0.11 0.25<br />

0.07 0.38<br />

Cirujanos y traumatólogos (r)<br />

Años de práctica - 0.23<br />

172 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Se realizó <strong>el</strong> test t de Student para medir<br />

diferencia entre medias, resultando una prueba<br />

t -3,11 con p=0,04, probando que <strong>la</strong> media de<br />

los cirujanos y traumatólogos se encuentra por<br />

debajo d<strong>el</strong> 62% (13 preguntas correctas) d<strong>el</strong><br />

valor total de <strong>la</strong> encuesta. Se realizó <strong>el</strong> mismo<br />

test en residentes, resultando prueba t -2,45<br />

con p=0,02 reportando que <strong>la</strong> media de<br />

residentes se encuentra por debajo d<strong>el</strong> 48%<br />

(10 preguntas correctas). Se probó si existía<br />

diferencia de medias entre los cirujanos y<br />

traumatólogos, y los residentes, con una prueba<br />

t 3,24 con p=0,02, afirmando que existe una<br />

diferencia de conocimiento entre los <strong>médico</strong>s<br />

tratantes y los residentes.<br />

Discusión<br />

Todos los pacientes sometidos a cirugía tienen<br />

mayor riesgo de presentar complicaciones en<br />

presencia de enfermedades preexistentes. En<br />

pacientes quirúrgicos es realizada de manera<br />

rutinaria <strong>la</strong> valoración y monitoreo<br />

perioperatorio en busca de alteraciones<br />

cardiovascu<strong>la</strong>res 24, pero poco énfasis se ha<br />

hecho en los trastornos d<strong>el</strong> sueño a pesar de su<br />

alta prevalencia en pacientes quirúrgicos 25.<br />

SAOS es un trastorno d<strong>el</strong> sueño frecuente en <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción general y asociado a condiciones<br />

médicas prevalentes como obesidad e<br />

hipertensión arterial en adultos 26 y rinitis<br />

alérgica e hipertrofia adenotonsi<strong>la</strong>r en niños 27.<br />

Su r<strong>el</strong>ación con morbilidad y mortalidad<br />

perioperatoria ha sido establecida en varios<br />

estudios tanto locales como<br />

internacionales 12-15.<br />

A pesar de esto, SAOS es pasado por alto en <strong>la</strong><br />

mayoría de pacientes quirúrgicos 28,29.<br />

Se encontró en <strong>el</strong> estudio, que tanto cirujanos y<br />

traumatólogos como residentes de <strong>la</strong><br />

especialidad quirúrgica, tienen déficit de<br />

conocimiento acerca de SAOS. En <strong>médico</strong>s<br />

tratantes <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento se encuentra<br />

por debajo d<strong>el</strong> 62% (


Se ha demostrado que <strong>la</strong> utilización de<br />

herramientas de detección como <strong>el</strong><br />

cuestionario de Berlín o STOP, tienen alta<br />

sensibilidad para <strong>la</strong> identificación de pacientes<br />

en riesgo de SAOS. Han sido validados para su<br />

uso prequirúrgico y pueden ser fácilmente<br />

implementados 34.<br />

La principal limitación en este estudio es <strong>el</strong><br />

tamaño de muestra, debido a <strong>la</strong> baja tasa de<br />

respuesta (30%). Se puede atribuir a que<br />

aqu<strong>el</strong>los <strong>médico</strong>s menos familiarizados con<br />

SAOS tuvieron menor predisposición a<br />

responder <strong>la</strong> encuesta, lo que podría producir<br />

sobrevaloración d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de conocimiento y<br />

actitudes frente a SAOS. Esto nos presenta un<br />

potencial sesgo muestral y pone en riesgo <strong>la</strong><br />

representatividad de <strong>la</strong> muestra y <strong>la</strong> validez<br />

externa de <strong>la</strong> misma.<br />

Otras posibles causas son <strong>la</strong> falta de tiempo o<br />

de incentivo de los <strong>médico</strong>s. Previos estudios<br />

han reportado una baja tasa de respuesta en<br />

encuestas dirigidas a cirujanos, a lo cual se le<br />

atribuye causas simi<strong>la</strong>res 35.<br />

La mayoría de estudios internacionales en base<br />

a encuesta reportan utilizar como medio de<br />

envío <strong>el</strong> correo <strong>el</strong>ectrónico o correo postal 20-22;<br />

en este caso <strong>la</strong> encuesta fue personalizada con<br />

<strong>la</strong> intención de obtener mayor contestación y a<br />

pesar d<strong>el</strong> método que se utilizó <strong>la</strong> tasa fue baja.<br />

No se han reportado estudios de este tipo, en<br />

cirujanos ni traumatólogos a pesar de<br />

innumerables reportes de <strong>la</strong>s potenciales<br />

complicaciones perioperatorias en pacientes<br />

con esta condición. Los datos demográficos<br />

agregados a <strong>la</strong> encuesta de este estudio, hacen<br />

posible un análisis más completo de <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción en estudio permitiéndonos sacar<br />

mejores conclusiones.<br />

Se pueden generar nuevos estudios con una<br />

muestra mayor, donde se pueda valorar <strong>el</strong><br />

conocimiento de <strong>médico</strong>s en otras regiones, o<br />

<strong>médico</strong>s en distintas especialidades.<br />

Este estudio demostró que SAOS es<br />

ampliamente desconocido tanto por cirujanos<br />

como traumatólogos de <strong>la</strong> ciudad de<br />

Guayaquil.<br />

A. LUBKOV, ET AL.<br />

A partir de los hal<strong>la</strong>zgos obtenidos, es posible<br />

recomendar intervenciones educativas que<br />

instruyan a <strong>médico</strong>s en formación sobre <strong>la</strong><br />

epidemiología, fisiopatología, diagnóstico y<br />

tratamiento de SAOS y motiven a <strong>la</strong><br />

implementación de guías de manejo<br />

perioperatorio de este tipo de pacientes en <strong>el</strong><br />

ámbito hospita<strong>la</strong>rio.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Punjabi NM. The Epidemiology of Adult<br />

Obstructive Sleep Apnea. Proc Am Thorac<br />

Soc. 2008; 5:136-43.<br />

2. Bixler EO. Prevalence of sleep-disordered<br />

breathing in women: effects of gender. Am<br />

J Respir Crit Care Med 2001; 163:608–13.<br />

3. Young T, Palta M, Dempsey J, Skatrud J,<br />

Weber S, Badr S. The occurrence of sleepdisordered<br />

breathing among middle-aged<br />

adults. N Engl J Med 1993; 328:1230–<br />

1235.<br />

4. Gis<strong>la</strong>son T, Benediktsdottir B. Snoring,<br />

apneic episodes, and nocturnal hypoxemia<br />

among children 6 months to 6 years old:<br />

an epidemiologic study of lowerlimit of<br />

prevalence. Chest. 1995; 107:963-966.<br />

5. Kingman P Strohl, MD. Sleep-disordered<br />

breathing in adults:Definitions. Uptodate.<br />

Oct, 2008.<br />

6. Rowley J. MD. Obstructive Sleep Apnea-<br />

Hypopnea Syndrome. Emedicine. Nov,<br />

2006.<br />

7. Shinohara E, Kihara S, Yamashita S, et al.<br />

Visceral fat accumu<strong>la</strong>tion as an important<br />

risk factor for obstructive sleep apnea<br />

syndrome in obese subjects. J Intern Med<br />

1997; 241:11– 8.<br />

8. Valencia-Flores M, Orea A, Castano VA, et<br />

al. Prevalence of sleep apnea and<br />

<strong>el</strong>ectrocardiographic disturbances in<br />

morbidly obese patients. Obes Res 2000;<br />

8:262–269.<br />

9. Frey W, Pilcher J. Obstructive sleep-r<strong>el</strong>ated<br />

breathing disorders in patients evaluated<br />

for bariatric surgery. Obes Surg. 2003 Oct;<br />

13:676-83.<br />

174 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


10. Kohler M. Risk factors and treatment for<br />

obstructive sleep apnea amongst obese<br />

children and adults. Curr Opin Allergy Clin<br />

Immunol. 2009 Feb; 9(1):4-9.<br />

11. Información en línea. OMS; <strong>201</strong>0.<br />

Disponible en: https://apps.who.int/info<br />

base/compare.aspx?dm=5&countries=218<br />

&year=<strong>201</strong>0&sf1=cd.0701&sex=all&agegr<br />

oup=15-10 0. Sitio visitado Abril de <strong>201</strong>0.<br />

12. Catley DM, Thornton C, Jordan C, Lehane<br />

JR, Royston D, Jones JG. Pronounced,<br />

episodic oxygen desaturation in the<br />

postoperative period: its association with<br />

venti<strong>la</strong>tory pattern and analgesic regimen.<br />

Anesthesiology. 198; 63:200-28.<br />

13. Ostermeier AM, Roizen MF, Hautkappe M,<br />

Klock PA, K<strong>la</strong>fta JM. Three sudden<br />

postoperative respiratory arrests<br />

associated with epidural opioids in<br />

patients with sleep Apnea. Anesth Analg.<br />

1997; 85:452-460.<br />

14. Reeder et al. Postoperative myocardial<br />

ischaemia: temporal association with<br />

nocturnal hypoxaemia. Br J Anaesth. 1991;<br />

67:626-631.<br />

15. Gupta RM, Parvizi J, Hanssen AD, Gay PC.<br />

Postoperative complications in patients<br />

with obstructive sleep apnea syndrome<br />

undergoing hip or knee rep<strong>la</strong>cement: a<br />

case-control study. Mayo Clin Proc 2001;<br />

76:897-905.<br />

16. Pazmiño J, Cherrez, Mantil<strong>la</strong> R, Guerrero T,<br />

Tafur A, Soria J, Cruz E, Chica L.Sleep<br />

Apnea and surgical complications: Luis<br />

Vernaza Hospital.Luis Vernaza Hospital –<br />

RESPIRALAB.<br />

17. Fink<strong>el</strong> et al. Prevalence of undiagnosed<br />

obstructive sleep apnea among adult<br />

surgical patients in an academic medical<br />

center. Sleep Med. 2009 Aug; 10:753-8.<br />

18. Rosen RC, Zozu<strong>la</strong> R, Jahn EG, Carson JL.<br />

Low rates of recognition of sleep disorders<br />

in primary care: comparison of a<br />

community-based versus clinical academic<br />

setting. Sleep Med 2001; 2:47–55.<br />

A. LUBKOV, ET AL.<br />

19. Tafur A, Chérrez-Ojeda I, Patiño C, Gozal D,<br />

Rand C, Ronnie M, Thomas G, Jaime S,<br />

Jacqu<strong>el</strong>in C. Rhinitis symptoms and<br />

habitual snoring in Ecuadorian children.<br />

Sleep Med. 2009; 10:1035-9.<br />

20. Schot<strong>la</strong>nd M, Jeffe DB (2003) Dev<strong>el</strong>opment<br />

of the obstructive sleep apnea knowledge<br />

and attitudes (OSAKA) questionnaire.<br />

Sleep Med 4:443–450.<br />

21. Uong E, Jeffe D, Gozal D. Dev<strong>el</strong>opment of a<br />

Measure of Knowledge and Attitudes<br />

About Obstructive Sleep Apnea in Children<br />

(OSAKA-KIDS). Arch Pediatr Adolesc Med.<br />

2005; 159:181-186.<br />

22. Southw<strong>el</strong>l C, Moallem M, Auckley D.<br />

Cardiologist’s knowledge and attitudes<br />

about obstructive sleep Apnea: a survey<br />

study. Sleep Breath (2008) 12:295 –<br />

302.<br />

23. Bian H, Smith CL. Dev<strong>el</strong>opment of a<br />

questionnaire to assess dentists'<br />

knowledge, opinion, education resources,<br />

physician cooperation, and clinical practice<br />

regarding obstructive sleep apnea (OSAQ-<br />

D). Sleep Breath. 2006 Jun; 10 (2): 76-<br />

82.<br />

24. Freeman WK, Gibbons RJ. Perioperative<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r assessment of patients<br />

undergoing noncardiac surgery. Mayo Clin<br />

Proc. 2009; 84(1):79-90.<br />

25. Fidan H, Fidan F, Unlu M, E<strong>la</strong> Y, Ibis A,<br />

Tetik L: Prevalence of sleep Apnea in<br />

patients undergoing operation. Sleep<br />

Breath 2006; 10:161–5.<br />

26. Pimenta E, Calhoun DA, Oparil S. Sleep<br />

Apnea, Aldosterone, and Resistant<br />

Hypertension. Prog Cardiovasc Dis. 2009<br />

Mar-Apr; 51:371-80.<br />

27. Alfonso Tafur, Iván Chérrez-Ojeda, Cecilia<br />

Patiño, David Gozal, Cynthia Rand, Mantil<strong>la</strong><br />

Ronnie, Guerrero Thomas, Soria Jaime,<br />

Chica Jacqu<strong>el</strong>in. Rhinitis symptoms and<br />

habitual snoring in Ecuadorian children.<br />

Sleep Medicine 10 (2009) 1035 –1039.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 175<br />

Vol. 16 N°3


28. Hallow<strong>el</strong>l PT, St<strong>el</strong><strong>la</strong>to TA, Schuster M,et al.<br />

Potentially life-threatening sleep Apnea is<br />

unrecognized without aggressive<br />

evaluation. Am J Surg. 2007 Mar;<br />

193(3):364-7.<br />

29. Young T, Evans L, Finn L, et al. Estimation<br />

of the clinically diagnosed proportion of<br />

sleep apnea syndrome in middle-aged<br />

men and women. Sleep 1997; 20: 705 –<br />

706.<br />

30. Kramer NR, Cook TE, Carlisle CC, et al. The<br />

role of the primary care physician in<br />

recognizing obstructive sleep Apnea. Arch<br />

Intern Med 1999; 159:965–8.<br />

31. Gali B, Whalen FX Jr, Gay PC, et al.<br />

Management p<strong>la</strong>n to reduce risks in<br />

perioperative care of patients with<br />

presumed obstructive sleep apnea<br />

syndrome. J Clin Sleep Med. 2007 Oct<br />

15;3(6):582-8<br />

32. Gross JB, Bachenberg KL, Benumof JL, et al.<br />

Practice Guid<strong>el</strong>ines for the Perioperative<br />

Management of Patients with Obstructive<br />

Sleep Apnea. Anesthesiology 2006;<br />

104:1081–93.<br />

A. LUBKOV, ET AL.<br />

33. Epstein LJ, Kristo D, Strollo PJ Jr, Friedman<br />

N, et al. Clinical Guid<strong>el</strong>ine for the<br />

Evaluation, Management and Long-term<br />

Care of Obstructive Sleep Apnea in Adults.<br />

J Clin Sleep Med. 2009 Jun 15; 5 (3):263-<br />

76.<br />

34. Chung F, Yegneswaran B, Liao P, Chung SA,<br />

Vairavanathan S, Is<strong>la</strong>m S, Khajehdehi A,<br />

and Shapiro CM: Validation of the Berlin<br />

questionnaire and American Society of<br />

Anesthesiologists checklist as screening<br />

tools for obstructive sleep apnea in<br />

surgical patients. A2008; 108:822–30.<br />

35. K<strong>el</strong>ly JF, H<strong>el</strong>frick JF, Smith DW, Jones BL. A<br />

survey of oral and maxillofacial surgeons<br />

concerning their knowledge, b<strong>el</strong>iefs,<br />

attitudes, and behavior r<strong>el</strong>ative to<br />

parameters of care. J Oral Maxillofac Surg.<br />

1992 Jan; 50(1):50-8.<br />

176 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 177-182<br />

ISSN 1390-0218<br />

Eficacia diagnóstica d<strong>el</strong> Prick test con ácaros en pacientes<br />

asmáticos de <strong>la</strong>s ciudades de Macha<strong>la</strong> y Camagüey<br />

Diagnostic accuracy of prick testing to mites in asthmatic patients from the cities of<br />

Macha<strong>la</strong> and Camagüey<br />

Olimpio Rodríguez Santos 1, Iván Tinoco Morán 2<br />

1 Especialista de II Grado en Alergología. Servicio de Alergología Policlínico Universitario Docente Previsora, Camagüey, Cuba<br />

2 Jefe Departamento de Alergología Clínica “Torre Médica” para <strong>la</strong> familia, Macha<strong>la</strong>, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: los extractos de ácaros Dermatophagoides pteronyssinus, Dermatophagoides siboney y Blomia tropicalis<br />

producidos en Cuba han sido aprobados y registrados para diagnóstico e inmunoterapia. Objetivo: comparar indicadores de<br />

eficacia d<strong>el</strong> Prick test, en <strong>la</strong>s ciudades de Macha<strong>la</strong> y Camagüey, con extractos de ácaros <strong>el</strong>aborados en <strong>el</strong> Centro Nacional de<br />

Biopreparados. Metodología: 40 pacientes asmáticos mayores de 5 años y menores de 60 años de <strong>la</strong> clínica “Torre Médica”<br />

ciudad de Macha<strong>la</strong> y de Previsora Camagüey respectivamente. Igual número de voluntarios sanos de cada uno de los servicios.<br />

La prueba se realizó en <strong>la</strong> cara anterior d<strong>el</strong> antebrazo, aplicando una gota de cada extracto a una concentración de 20.000 UB y<br />

controles de histamina y solución diluente. Se puncionó sobre <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> a través de cada gota, se leyó a los 15 minutos, siendo<br />

positiva cuando <strong>el</strong> diámetro d<strong>el</strong> habón fue superior o igual a 3mm. Resultados: sensibilidad a Dermatophagoides pteronyssinus,<br />

77,5% en Camagüey y 72,5% Macha<strong>la</strong> y especificidad de 80%; para <strong>la</strong> ciudad cubana y 82,5% para <strong>la</strong> ecuatoriana. Prueba positiva<br />

a Dermatophagoides siboney en Camagüey n=28 y en Macha<strong>la</strong> n=9 (p


Introducción<br />

En los pacientes con enfermedad alérgica <strong>la</strong><br />

prueba de Prick test para <strong>el</strong> diagnóstico<br />

específico es de uso extendido en los servicios<br />

de Alergología, lo cual responde a <strong>la</strong>s<br />

características ambientales de cada país y es un<br />

área en continuo desarrollo siempre<br />

perfectible 1.<br />

La prueba permite hacer <strong>el</strong> diagnóstico con<br />

gran eficacia y seguridad con antígenos de<br />

calidad. Dermatophagoides pteronyssinus se ha<br />

r<strong>el</strong>acionado junto con dermatophagoides<br />

farinae en pacientes con enfermedad alérgica<br />

de <strong>la</strong>s vías respiratorias, estando con<br />

frecuencia y abundancia en domicilios donde<br />

induce sensibilización alérgica por inha<strong>la</strong>ción o<br />

contacto. D. pteronyssinus presenta reactividad<br />

cruzada con D. farinae, D. microceras y E.<br />

maynei 2.<br />

En un área rural de China <strong>el</strong> más común de los<br />

alergenos encontrados en asma fue D.<br />

pteronyssinus 3; mientras que en Brasil hubo<br />

predominio de D. pteronyssinus y D. farinae,<br />

l<strong>la</strong>mando <strong>la</strong> atención <strong>la</strong> <strong>el</strong>evada prevalencia de<br />

este último 4, los cuales también han sido<br />

asociados por otros autores a<br />

queratoconjuntivitis 5 En Italia existe<br />

incremento de <strong>la</strong> reactividad cutánea a D.<br />

pteronyssinus <strong>la</strong> que fue asociada al aumento<br />

de síntomas de rinitis y asma 6, considerándolo<br />

como un indicador de riesgo de <strong>la</strong> severidad de<br />

<strong>la</strong>s alergias respiratorias y particu<strong>la</strong>rmente en<br />

<strong>el</strong> asma 7. Simi<strong>la</strong>res resultados se han<br />

encontrado en niños con asma, rinitis y eczema<br />

expuestos a niv<strong>el</strong>es intermedios de ácaros<br />

ambientales, aunque no se puede asegurar que<br />

haya una r<strong>el</strong>ación lineal 8,9.<br />

Desde hace más de 10 años, en <strong>el</strong> centro<br />

nacional de biopreparados de Cuba (BioCen),<br />

se han obtenido extractos a partir d<strong>el</strong> cultivo de<br />

ácaros de <strong>la</strong>s especies Dermatophagoides<br />

pteronyssinus (Dp), Dermatophagoides<br />

siboney (Ds) y Blomia tropicalis (Bt), estos<br />

extractos se han estandarizado en Unidades<br />

Biológicas (UB) dando lugar a varios estudios a<br />

partir de los protocolos iniciales realizados en<br />

BioCen, ciudad de <strong>la</strong> Habana y Camagüey 10. A<br />

pesar de esta posibilidad y de los resultados<br />

reflejados en <strong>el</strong> primer párrafo, no se conocen<br />

estudios comparados en <strong>la</strong> región que pudieran<br />

O. RODRÍGUEZ, I. TINOCO<br />

cambiar <strong>la</strong>s políticas de salud en r<strong>el</strong>ación a <strong>la</strong>s<br />

enfermedades alérgicas.<br />

El propósito de <strong>la</strong> investigación fue determinar<br />

<strong>la</strong> eficacia d<strong>el</strong> Prick test utilizando extracto<br />

alergénico de Dp, Ds y Bt; producidos en<br />

BioCen, en una muestra de pacientes, que<br />

padecen asma, de <strong>la</strong>s ciudades de Macha<strong>la</strong>,<br />

Ecuador y Camagüey, Cuba.<br />

Metodología<br />

Se realizó un estudio de casos y control en 40<br />

pacientes de Macha<strong>la</strong> y en 40 pacientes de<br />

Camagüey, con episodios recurrentes de<br />

sibi<strong>la</strong>ncias, tos nocturna sin virosis y con<br />

pruebas de función pulmonar compatible con<br />

asma bronquial, de <strong>la</strong>s edades mayores de 5<br />

años y menores de 60 años. Los enfermos<br />

habían sido enviados al Departamento de<br />

Alergología, Clínica “Torre Médica” ciudad de<br />

Macha<strong>la</strong> y al Departamento de Alergología,<br />

Policlínico Previsora de Camagüey<br />

respectivamente.<br />

En <strong>la</strong> primera consulta se realizó <strong>la</strong> historia<br />

clínica y <strong>el</strong> cuestionario, adaptado, de calidad<br />

de vida (AQLQ(s); Juniper) a los pacientes y a<br />

padres o tutores respectivamente. Una vez<br />

confirmado <strong>el</strong> diagnóstico por <strong>la</strong> historia clínica<br />

y los exámenes complementarios se procedió a<br />

realizar <strong>la</strong> prueba diagnóstica para lo cual<br />

fueron apareados, por edad, 40 voluntarios<br />

sanos. Se solicitó <strong>el</strong> consentimiento informado<br />

y se explicó en detalle los beneficios de <strong>la</strong><br />

prueba y los bajos riesgos de reacciones<br />

perjudiciales. Para <strong>la</strong> inclusión de los pacientes,<br />

en ambas ciudades, se tuvo en cuenta que <strong>la</strong><br />

sintomatología referida correspondiera a asma<br />

so<strong>la</strong>mente.<br />

Se excluyeron pacientes que padecían otras<br />

enfermedades crónicas y que tomaban de<br />

forma regu<strong>la</strong>r medicamentos y pacientes<br />

alcohólicos.<br />

El personal especializado de los dos<br />

departamentos había recibido entrenamiento<br />

con los productos d<strong>el</strong> BioCen en cursos<br />

internacionales realizados en <strong>el</strong> Policlínico<br />

Previsora. Esto permitió hacer pruebas<br />

homogéneas utilizando bulbos de productos<br />

liofilizados que contienen 100 000 UB de<br />

extracto Dp, Ds y Bt respectivamente.<br />

178 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Una vez reconstituido los extractos en 5 mL de<br />

solución diluente, cada mL contiene 20 000 UB.<br />

La prueba se realizó en <strong>la</strong> cara anterior d<strong>el</strong><br />

antebrazo, aplicando una gota<br />

(aproximadamente 30 µL) d<strong>el</strong> extracto a una<br />

concentración de 20 000 UB/mL y una gota de<br />

los controles positivo y negativo. Como control<br />

positivo se empleó clorhidrato de histamina a<br />

10 mg/mL y como negativo, solución diluente,<br />

dejando una separación entre <strong>la</strong>s mismas de<br />

2cm. Se puncionó sobre <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> a través de cada<br />

gota utilizando <strong>la</strong>ncetas estériles<br />

DIATERPRICK. La <strong>la</strong>nceta se colocó en ángulo<br />

recto y se mantuvo una presión uniforme<br />

durante un segundo; se esperó 15 minutos y se<br />

evaluó <strong>la</strong> reacción.<br />

La prueba se consideró válida cuando <strong>la</strong><br />

reacción cutánea al control negativo fue menor<br />

a 3mm y para <strong>el</strong> control positivo mayor o igual<br />

a 3mm.<br />

Se determinaron en ambas ciudades <strong>el</strong> número<br />

de asmáticos y voluntarios sanos con pruebas<br />

positivas a cada extracto, lo cual permitió hacer<br />

los análisis de: sensibilidad, especificidad, valor<br />

predictivo positivo y negativo, prevalencia,<br />

índice de Youden así como <strong>la</strong> razón de<br />

verosimilitud. Se utilizó <strong>el</strong> paquete de<br />

programas Epidat 3.1.<br />

Resultados<br />

La distribución de <strong>la</strong> muestra para <strong>el</strong> sexo<br />

femenino en Camagüey y Macha<strong>la</strong> fue de 23 y<br />

25 pacientes respectivamente, sin diferencias<br />

significativas entre ambas ciudades (p> 0,05).<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1, se observa que <strong>el</strong> Prick test fue<br />

positivo a Ds en pacientes con asma en<br />

Camagüey n=28 y en Macha<strong>la</strong> n=9 (p


Con r<strong>el</strong>ación a Bt los valores de S fueron de<br />

72,5% y de 70% y los valores E de 77,5% y<br />

85% en Camagüey y Macha<strong>la</strong> respectivamente.<br />

VPP de 76,32% y 82,35% y los VPN de 73,81%<br />

y 73,91% para una y otra ciudad<br />

comparativamente (Tab<strong>la</strong> 4).<br />

Tab<strong>la</strong> 4. Indicadores estadísticos básicos para<br />

evaluar <strong>el</strong> Prick test con blomia tropicalis<br />

Camagüey Macha<strong>la</strong><br />

Indicador<br />

(%) IC (95%) (%) IC (95%)<br />

Sensibilidad 72,50 57,41;87,59 70,00 54,55;85,45<br />

Especificidad 77,50 63,31;91,69 85,00 72,68;97,32<br />

Valor<br />

predictivo +<br />

76,32 61,48;91,15 82,35 68,07;96,64<br />

Valor<br />

predictivo -<br />

73,81 59,32;88,30 73,91 60,14;87,69<br />

Índice de<br />

Youden<br />

Razón de<br />

0,50 0,31;0,69 0,55 0,37;0,73<br />

verosimilitud<br />

+<br />

3,22 1,76;5,91 4,67 2,17;10,03<br />

Discusión<br />

El diseño de estudio se hizo para comparar<br />

variables en pacientes que padecen asma<br />

asociada a Dp, Ds y Bt en <strong>la</strong>s ciudades de<br />

Macha<strong>la</strong> y Camagüey, teniendo en cuenta que<br />

existen aún diferencias en <strong>la</strong>s pruebas<br />

diagnósticas, resultando insuficientes <strong>la</strong>s<br />

investigaciones que abordan los indicadores<br />

estadísticos básicos que determinan <strong>la</strong> eficacia;<br />

<strong>la</strong> cual viene dada por los valores de<br />

sensibilidad y especificidad.<br />

Para Dp tanto en Camagüey como en Macha<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

probabilidad de que <strong>la</strong> prueba identifique como<br />

enfermo a aquél que efectivamente lo está es<br />

superior a 73%.<br />

Los valores de especificidad por encima de<br />

80% en ambas ciudades expresan <strong>la</strong><br />

probabilidad de que <strong>la</strong> prueba identifique como<br />

no enfermo a aquél que efectivamente no lo<br />

está con un alto niv<strong>el</strong> de eficacia, siendo <strong>la</strong><br />

probabilidad condicional de que los individuos<br />

con <strong>la</strong> prueba positiva tengan realmente <strong>la</strong><br />

enfermedad, superior a 80%. Así mismo, <strong>la</strong><br />

probabilidad condicional de que los individuos<br />

con una prueba negativa no tengan realmente<br />

<strong>la</strong> enfermedad es superior al 79% en Camagüey<br />

y al 62% en Macha<strong>la</strong>.<br />

O. RODRÍGUEZ, I. TINOCO<br />

El Índice de Youden en ambas ciudades tiene<br />

valores simi<strong>la</strong>res reflejando <strong>la</strong> eficiencia d<strong>el</strong><br />

medio diagnóstico al mostrar <strong>la</strong> diferencia<br />

entre <strong>la</strong> tasa de verdaderos positivos y <strong>la</strong> de<br />

falsos positivos, cuánto más cercano a <strong>la</strong> unidad<br />

mejor es <strong>la</strong> prueba diagnóstica que se está<br />

evaluando. Los valores de <strong>la</strong> razón de<br />

verosimilitud (RV) confirman <strong>la</strong> eficacia al<br />

demostrar que en una y otra ciudad <strong>el</strong> Prick<br />

test es positivo 4 veces más en los enfermos<br />

que en los no enfermos.<br />

Para este ácaro se hizo también un estudio<br />

comparativo en <strong>la</strong>s ciudades de Tehuacán<br />

México y Camagüey, Cuba aunque <strong>la</strong>s variables<br />

a medir no fueron <strong>la</strong>s mismas se demostró<br />

<strong>la</strong> importancia diagnóstica d<strong>el</strong> extracto 11.<br />

En cuanto a <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong> prueba con Ds fue<br />

d<strong>el</strong> 70% en Camagüey no así en Macha<strong>la</strong> que<br />

apenas llega al 23% por lo que en esta ciudad <strong>la</strong><br />

probabilidad de que <strong>la</strong> prueba identifique a un<br />

asmático con este ácaro es muy baja. La<br />

probabilidad de que <strong>la</strong> prueba identifique como<br />

no enfermo a aquél que efectivamente no lo<br />

está fue de 83% en Camagüey y 95% en<br />

Macha<strong>la</strong>, <strong>la</strong> probabilidad condicional de que los<br />

individuos con una prueba positiva tengan<br />

realmente <strong>la</strong> enfermedad fue superior a 80%<br />

en ambas ciudades; siendo <strong>la</strong> probabilidad<br />

condicional de que los individuos con una<br />

prueba negativa no tengan realmente <strong>la</strong><br />

enfermedad más baja en Macha<strong>la</strong> que en<br />

Camagüey.<br />

El índice de Youden expresa una mayor<br />

eficiencia d<strong>el</strong> diagnóstico en <strong>la</strong> ciudad cubana<br />

que en <strong>la</strong> ecuatoriana, sin embargo, para ambas<br />

ciudades RV refleja que <strong>la</strong> probabilidad d<strong>el</strong> test<br />

positivo aumenta a veces en los enfermos. En<br />

Camagüey un estudio con Ds había dado<br />

valores de sensibilidad y especificidad así como<br />

VPP y VPN muy parecidos a este estudio 12. Con<br />

este ácaro, se precisan de más investigaciones<br />

en Cuba y en los países de <strong>la</strong> región, dado <strong>el</strong><br />

contexto actual en que se mueven <strong>la</strong>s<br />

r<strong>el</strong>aciones entre los países.<br />

Para B. tropicalis en Camagüey <strong>la</strong> probabilidad<br />

de que <strong>la</strong> prueba identifique como asmático a<br />

aquél que efectivamente lo es fue d<strong>el</strong> 73% y en<br />

Macha<strong>la</strong> d<strong>el</strong> 70%. En ambas ciudades, <strong>la</strong><br />

180 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


probabilidad de identificar como sanos a los<br />

que realmente lo son es superior al 78% siendo<br />

incluso superior a 85% en Macha<strong>la</strong>.<br />

En una muestra local en niños con asma de<br />

entre 1 y 14 años y en sanos de <strong>la</strong> misma edad,<br />

<strong>la</strong> sensibilidad a Blomia tropicalis fue superior<br />

a 83% y una especificidad de 89%, <strong>el</strong> VPP<br />

superior a 89% y <strong>el</strong> negativo 84% 13, siendo<br />

otro estudio de los tres ácaros cubanos, en<br />

rinitis y pólipos nasales comparable, pero <strong>la</strong><br />

diferencia d<strong>el</strong> diseño deja abiertos aspectos<br />

que no permiten hacer generalizaciones a otros<br />

territorios y países ya que aborda <strong>la</strong><br />

sensibilización sin precisar indicadores de<br />

eficacia 14.<br />

Algunos autores en ciudad de <strong>la</strong> Habana<br />

encuentran resultados simi<strong>la</strong>res en<br />

sensibilidad con una especificidad d<strong>el</strong> 100% y<br />

p<strong>la</strong>ntean <strong>la</strong> existencia de una eficiencia<br />

superior a <strong>la</strong> sensibilidad, pero por un método<br />

distinto al de este estudio 15,16. Los resultados<br />

de los indicadores estadísticos atestiguan <strong>la</strong><br />

eficacia d<strong>el</strong> Prick test con ácaros para <strong>el</strong><br />

diagnóstico de asma, en <strong>la</strong> ciudad ecuatoriana y<br />

en <strong>la</strong> cubana.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Larenas LD, Arias CA, Guidos FGA, Cid PML.<br />

Alergenos usados en <strong>la</strong>s pruebas cutáneas<br />

en México. Rev Alerg Mex 2009; 56 (2):<br />

41-47.<br />

2. Méndez de Inocencio J, Huerta LJ, Luna Y,<br />

Careijo PC. Alergia. Enfermedad<br />

multisistémica. Fundamentos básicos y<br />

clínicos. México, Panamericana 2008<br />

p. 96.<br />

3. Jin Y, Wang W, Xu Y, Zhao J, Liu H, Xue S.<br />

Familial aggregation of skin sensitization to<br />

aeroallergens in a rural area in China. Int.<br />

Arch Allergy Immunol 2009; 148 (1):<br />

81-6.<br />

4. Soares FA, Almeida S, Rodrígues SG, Alves<br />

R, Ynoue LH, Resende RO, Sop<strong>el</strong>ete MC, Et<br />

al. Perfil de sensibilização a alérgenos<br />

domiciliares em pacientes ambu<strong>la</strong>toriais.<br />

Rev. Assoc. Med. Bras 2007; 53(1):<br />

25-28.<br />

O. RODRÍGUEZ, I. TINOCO<br />

5. Oliveira L A, Barbosa L, Freitas D, Mallozi<br />

MC, Cam<strong>el</strong>oNunes IC, Dirceu S.<br />

Sensibilização a aeroalérgenos no<br />

diagnóstico da ceratoconjuntivite vernal.<br />

Rev. Bras. Alergia Imunopatol 2005;<br />

28(4):181.<br />

6. Dottorini ML, Bruni B, Peccini F, Bottini P,<br />

Pini L, Donato F, Casucci G, Tantucci C. Skin<br />

pricktest reactivity to aeroallergens and<br />

allergic symptoms in an urban popu<strong>la</strong>tion<br />

of central Italy: a longitudinal study. Clin<br />

Exp Allergy 2007; 37(2):188-96.<br />

7. Niedoszytko M, Ch<strong>el</strong>minska M, Jassem E,<br />

Czestochowska E. Association between<br />

sensitization to Aureobasidium pullu<strong>la</strong>ns<br />

(Pullu<strong>la</strong>ria sp) and severity of asthma. Ann<br />

Allergy Asthma Immunol 2007;<br />

98(2):153-6.<br />

8. Tovey ER, Almqvist C, Li Q, Crisafulli D,<br />

Marks GB. Nonlinear r<strong>el</strong>ationship of mite<br />

allergen exposure to mite sensitization and<br />

asthma in a birth cohort. J Allergy Clin<br />

Immunol 2008; 122(1):114-8.<br />

9. Torrent M, Sunyer J, Garcia R, Harris J,<br />

Iturriaga MV, Puig C, Vall O, Anto JM,<br />

Newman TA, Cullinan P. Earlylife allergen<br />

exposure and atopy, asthma, and wheeze<br />

up to 6 years of age. Am J Respir Crit Care<br />

Med 2007; 176(5):446-53.<br />

10. Labrada RA. Desarrollo a ciclo completo de<br />

<strong>la</strong>s primeras vacunas estandarizadas de<br />

alergenos de ácaros para <strong>la</strong> inmunoterapia<br />

d<strong>el</strong> asma en cuba [tesis]. Centro Nacional<br />

de Biopreparados Instituto Superior de<br />

Ciencias Médicas de <strong>la</strong> Habana: 2008.<br />

11. Rodríguez SO; C<strong>el</strong>io MR. Prueba de Prick<br />

test con Dermatophagoides pteronyssinus<br />

en alergia respiratoria. Alergia Asma e<br />

Inmunología Pediátrica 2009;18 (3):6-89.<br />

12. Rodríguez SO. Ensayo clínico diagnóstico<br />

en adultos con extracto alergénico de D<br />

siboney. Colección Trabajos Distinguidos.<br />

Serie Alergia e Inmunología. Sociedad<br />

Iberoamericana de Información Científica<br />

2002; 1 (1): 17-22.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 181<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


13. Rodríguez SO, A Labrada A. Ensayo clínico<br />

diagnóstico en niños asmáticos con<br />

extracto alergénico de Blomia tropicalis.<br />

Allergol Immunopathol (Madr). 2000;<br />

28:225-8.<br />

14. Rodríguez SO; Labrada A, Yedra AM. Rinitis<br />

y pólipos nasales: su r<strong>el</strong>ación con ácaros<br />

domésticos. Rev. Alergia Méx 2000;<br />

47(2):78-81.<br />

O. RODRÍGUEZ, I. TINOCO<br />

15. Pérez PM, García DA, Sabina DA, Vega GM,<br />

Macías CV. Sensibilización a diferentes<br />

tipos de ácaros en pacientes adultos. Rev.<br />

Cuba Med 2002; 41(2): 12-16.<br />

16. Fuentes Y, Castro R, Rodríguez GR,<br />

Martínez I, Labrada A. Eficiencia de dos<br />

pruebas diagnósticas en <strong>la</strong> determinación<br />

de alergia por ácaros en niños.<br />

VacciMonitor 2008; 17 (2): 1-5.<br />

182 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 183-188<br />

ISSN 1390-0218<br />

Incidencia, factores de riesgo, mortalidad y protocolo de<br />

tratamiento quirúrgico de <strong>la</strong> gangrena de Fournier, hospital<br />

“Luis Vernaza”, período 2003 – 2008<br />

Incidence, risk factors, mortality, and surgical treatment protocol of Fournier's gangrene<br />

at the “Luis Vernaza” hospital period 2003 – 2008<br />

Francisco José Ramírez Cabezas 1, José Genaro Ramírez Orju<strong>el</strong>a 2<br />

1 Cirujano general, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Ginecólogo, Maternidad “Santa Marianita de Jesús”. Catedrático, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil,<br />

Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: <strong>la</strong> Gangrena de Fournier es un proceso infeccioso-necrotizante de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> perineogenital, de inicio súbito pero de<br />

progresión fulminante, en <strong>la</strong> cual los microorganismos se propagan a lo <strong>la</strong>rgo de los p<strong>la</strong>nos profundos de <strong>la</strong> fascia causando<br />

extensas pérdidas cutáneas. En <strong>la</strong> actualidad se identifica un factor precipitante en <strong>la</strong> mayoría de los pacientes, prevaleciendo en<br />

estados de inmunosupresión. Es una enfermedad considerada muy rara, e infrecuente en otros países; y con una alta mortalidad<br />

sin un tratamiento precoz y adecuado (12 y 80%). Objetivos: demostrar <strong>la</strong> incidencia, y factores de riesgo de los pacientes<br />

atendidos con este diagnóstico en <strong>el</strong> hospital “Luis Vernaza” en <strong>el</strong> <strong>la</strong>pso de 6 años; proponer y establecer un protocolo, para lo<br />

cual nos p<strong>la</strong>nteamos como hipótesis si <strong>el</strong> establecimiento de un protocolo agresivo de manejo quirúrgico en estos pacientes,<br />

lograría disminuir su alta mortalidad. Metodología: estudio longitudinal, prospectivo, en 60 pacientes con diagnóstico de Fascitis<br />

necrotizante de Fournier, utilizando <strong>la</strong> H. clínica y tab<strong>la</strong> de observación. Resultados: se presentó mayormente en varones 91%,<br />

con DM por encima de <strong>la</strong> 5 década de vida, predominando <strong>la</strong> causa desconocida, siendo los microorganismos predominantes E.<br />

Coli y St. Aureus. Requiriendo realizarse en promedio 3 desbridamientos quirúrgicos a todos los pacientes, con 20 pacientes que<br />

necesitaron de cirugías reconstructivas y solo 8 de cirugías derivativas. La tasa de mortalidad de <strong>la</strong> gangrena de Fournier en esta<br />

investigación fue de 8% y se debe a un diagnóstico precoz y tratamiento quirúrgico agresivo siguiendo <strong>la</strong>s pautas mencionadas.<br />

Conclusión: se confirma <strong>la</strong> hipótesis y descarta por completo <strong>el</strong> tratamiento conservador sin desbridamiento.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Fascitis Necrotizante Perineogenital. Gangrena de Fournier.<br />

ABSTRACT<br />

Background: Fournier's gangrene is an infectious and necrotizing process of the perineogenital skin which has a sudden onset,<br />

but fulminant progression in which microorganisms are spread over the deep <strong>la</strong>yers of the fascia causing extensive skin loss. At<br />

present, a precipitating factor is identified in most patients, prevalent in immunosuppression states. It is considered a very rare<br />

and uncommon disease in other countries and with high mortality if there is no early and adequate treatment (12 and 80%).<br />

Objectives: reveal the incidence, and risk factors of patients admitted with this diagnosis at the “Luis Vernaza” Hospital in the<br />

span of 6 years, to propose and dev<strong>el</strong>op a protocol for which we hypothesize whether the establishment of an aggressive<br />

protocol of surgical management in these patients would be successful in the attempt to reduce the high mortality rates.<br />

Methodology: prospective, longitudinal study in 60 patients with diagnosis of Necrotizing fasciitis, using medical history and<br />

observation table. Results: occured mostly in males 91%, with DM over the 5 decades of life, being predominant the unknown<br />

cause, and the predominant microorganisms the E. Coli and St. aureus. Requiring an average of 3 surgical debridements<br />

performed in all patients, with 20 patients who needed reconstructive surgeries and only 8 derivative surgeries. The rate of<br />

mortality of Fournier's gangrene in our investigation was 8% and it is due to early diagnosis and aggressive surgical treatment<br />

following the abovementioned guid<strong>el</strong>ines. Conclusion: hypothesis was confirm and complet<strong>el</strong>y dismisses conservative<br />

treatment without debridement.<br />

Keywords: Perineogenital Necrotizing Fasciitis. Fournier's gangrene.<br />

Correspondencia a: 183<br />

Dr. Francisco Ramírez Cabezas<br />

T<strong>el</strong>éfono: 593-04-2239997; 099489130<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: panchor44@hotmail.com<br />

Recibido: 10 de junio de <strong>201</strong>1<br />

Aceptado: 15 de septiembre de <strong>201</strong>1


Introducción<br />

En <strong>el</strong> hospital “Luis Vernaza” de Guayaquil<br />

ingresan anualmente un promedio de 10<br />

pacientes con diagnóstico de gangrena de<br />

Fournier, un proceso infeccioso de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong> d<strong>el</strong><br />

área perineogenital; se caracteriza por<br />

producir una infección y consecuente necrosis<br />

de los tejidos b<strong>la</strong>ndos d<strong>el</strong> periné y/o<br />

genitales, que no sólo causa pérdida de<br />

sustancia progresiva con alteración<br />

morfológica, sino que conlleva a una sobre<br />

infección, detonando en sepsis y fal<strong>la</strong><br />

multiorgánica 1,2.<br />

La gangrena de Fournier es considerada una<br />

enfermedad rara en otros países pero con altos<br />

niv<strong>el</strong>es de mortalidad 3,4 debido a su rápida<br />

evolución, y cuyo pronóstico depende de un<br />

reconocimiento y tratamiento temprano 2,5.<br />

El propósito de este estudio es demostrar<br />

estadísticamente <strong>la</strong> mortalidad por gangrena<br />

de Fournier, en Guayaquil, ya que en este país<br />

hasta <strong>el</strong> momento no se han realizado<br />

investigaciones respecto al tema; teniendo<br />

como objetivo estimar <strong>la</strong> incidencia y factores<br />

de riesgo de los pacientes atendidos con este<br />

diagnóstico en <strong>el</strong> hospital “Luis Vernaza” de<br />

Guayaquil, en <strong>el</strong> <strong>la</strong>pso de 6 años, y finalmente<br />

proponer y establecer un protocolo de manejo<br />

quirúrgico agresivo que permita disminuir<br />

notablemente <strong>la</strong> mortalidad de esta<br />

enfermedad brindando un pronóstico que<br />

supere expectativas previas, aboliendo<br />

completamente <strong>el</strong> antiguo tratamiento<br />

conservador.<br />

Metodología<br />

Estudio longitudinal, prospectivo, descriptivo,<br />

desde <strong>el</strong> año 2003 al 2008; tomando como<br />

universo todos los pacientes ingresados en <strong>el</strong><br />

hospital “Luis Vernaza” con diagnóstico de<br />

gangrena Fournier, siendo <strong>la</strong> muestra 60 casos<br />

s<strong>el</strong>eccionados y utilizando como técnicas de<br />

ayuda para recolectar datos: <strong>la</strong> historia clínica y<br />

<strong>la</strong> tab<strong>la</strong> de observación, donde se recogieron<br />

los siguientes parámetros: edad y sexo, hábitos,<br />

antecedentes patológicos, factores<br />

predisponentes, tratamientos quirúrgicos,<br />

gérmenes ais<strong>la</strong>dos en cultivos, estancia<br />

hospita<strong>la</strong>ria, y mortalidad.<br />

F. RAMÍREZ Y G. RAMÍREZ<br />

Se tomaron como criterios de inclusión<br />

pacientes ingresados en <strong>el</strong> hospital “Luis<br />

Vernaza” y diagnosticados de gangrena de<br />

Fournier, que recibieron tratamiento <strong>médico</strong> y<br />

quirúrgico completo (según protocolo) y<br />

permanecieron en áreas de cuidados intensivos<br />

desde su ingreso hasta su alta médica o<br />

fallecimiento; excluyendo a aqu<strong>el</strong>los que por<br />

algún motivo no pudieron recibir <strong>la</strong> medicación<br />

solicitada, o que se rehusaron a <strong>la</strong>s<br />

intervenciones quirúrgicas propuestas y/o<br />

solicitaron alta a petición.<br />

Todos los pacientes fueron tratados con<br />

antibióticoterapia inicial empírica parenteral<br />

de amplio espectro, (ciprofloxacina asociado a<br />

metronidazol o clindamicina) y este esquema<br />

fue modificado según <strong>el</strong> análisis bacteriológico.<br />

A todos los pacientes se les practicó limpieza y<br />

desbridamiento quirúrgico amplio y agresivo<br />

inmediato, en quirófano, bajo anestesia general,<br />

efectuando una resección amplia y de todo <strong>el</strong><br />

tejido necrótico, y de aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s áreas con<br />

viabilidad dudosa, hasta visualizar sangrado y<br />

bordes dérmicos indemnes usando yodo<br />

povidona, agua oxigenada y solución salina<br />

varios litros (8-10lts) para <strong>la</strong>vado exhaustivo,<br />

dejando compresas humedecidas con estas<br />

soluciones para ser cambiadas en <strong>la</strong> siguiente<br />

intervención en 24 horas.<br />

Recogida <strong>la</strong> información se creó una base de<br />

datos en <strong>el</strong> programa Microsoft Exc<strong>el</strong> 2007, y se<br />

calculó <strong>el</strong> porcentaje de presentación de <strong>la</strong><br />

enfermedad según sexo; con los grupos etarios<br />

c<strong>la</strong>sificados por décadas se calculó <strong>el</strong><br />

porcentaje y <strong>la</strong> media.<br />

Se c<strong>la</strong>sificaron los factores predisponentes y<br />

precipitantes de cada paciente y sus<br />

porcentajes estableciendo <strong>la</strong>s principales<br />

patologías involucradas.<br />

De <strong>la</strong> misma forma se c<strong>la</strong>sificaron todos los<br />

procedimientos quirúrgicos necesarios<br />

aplicados. Con <strong>la</strong>s limpiezas quirúrgicas,<br />

procedimiento realizado a todos los pacientes<br />

estudiados, se calculó <strong>el</strong> promedio que recibió<br />

cada paciente.<br />

En base a los cultivos y gérmenes ais<strong>la</strong>dos se<br />

calculó porcentajes y <strong>el</strong> germen más común.<br />

La estancia hospita<strong>la</strong>ria se calculó a través de <strong>la</strong><br />

media; y <strong>la</strong> mortalidad se sacó en porcentajes.<br />

184 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Resultados<br />

De los 60 pacientes estudiados, <strong>el</strong> 91,7% (55)<br />

eran varones, con una edad media de 49 años<br />

(Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Porcentaje y edad promedio de<br />

pacientes con fascitis de Fournier<br />

Fournier-grupos etarios %<br />

20 años 0 0,0<br />

21 - 30 2 3,3<br />

31 - 40 14 23,3<br />

41 - 50 15 25,0<br />

51 - 60 17 28,3<br />

61 - 70 9 15,0<br />

71 - 80 3 17,0<br />

Total 60<br />

Promedio 49,33<br />

Todos tenían factores predisponentes;<br />

generalmente un mismo paciente presentó<br />

varios de estos factores, destacando <strong>la</strong> diabetes<br />

m<strong>el</strong>litus (34 casos) y <strong>la</strong> hipertensión arterial e<br />

insuficiencia renal crónica en segundo lugar<br />

cada uno con 6 casos; seguidos de déficits<br />

neurológicos (4), alcoholismo (3), tuberculosis<br />

(2), obesidad (2), HIV (1), neop<strong>la</strong>sia de colon<br />

(1), cirrosis (1) e indigencia (1) (Figura 1).<br />

Figura 1. Factores predisponentes presentes en pacientes<br />

afectos con Síndrome de Fournier.<br />

Las etiologías fueron <strong>la</strong>s siguientes, liderando<br />

<strong>la</strong>s idiopáticas o de origen incierto, luego <strong>la</strong>s<br />

genitourinarias con 11 casos (IVU, prostatitis,<br />

parafimosis), <strong>la</strong>s anorrectales con 8 casos<br />

(abscesos y fístu<strong>la</strong>s) y finalmente <strong>la</strong>s dérmicas<br />

y traumáticas representadas por 7 pacientes<br />

(Figura 2).<br />

F. RAMÍREZ Y G. RAMÍREZ<br />

Figura 2. Porcentajes de factores precipitantes de <strong>la</strong><br />

gangrena de Fournier.<br />

En todos los pacientes se instauró<br />

antibioterapia empírica con ciprofloxacina<br />

asociado a metronidazol o clindamicina, y a<br />

todos se les realizó limpiezas quirúrgicas<br />

múltiples cada 24 horas con toma de muestra<br />

para cultivo inicial (en promedio de 3 limpiezas<br />

quirúrgicas por paciente) con desbridamiento<br />

amplio agresivo (Figura 3 y 4).<br />

Fue necesario realizar cirugías derivativas<br />

según criterio establecido a 8 pacientes (13%):<br />

6 colostomías y 2 cistostomías, y solo 20<br />

pacientes (33%) precisaron de cirugía<br />

reconstructiva, ya que para <strong>el</strong> resto <strong>la</strong><br />

cicatrización por segunda intención fue<br />

suficiente para cubrir <strong>el</strong> defecto cutáneo<br />

ocasionado (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Porcentaje de procedimientos<br />

quirúrgicos realizados en pacientes con<br />

síndrome de Fournier<br />

Sólo limpieza Qx 32 100,00%<br />

Cirugías<br />

derivativas<br />

8 13,33%<br />

Cirugías<br />

reconstructivas<br />

20 33,33%<br />

6 colostomías<br />

2 cistostomías<br />

Figura 3. Limpieza quirúrgica y desbridamiento agresivo<br />

de tejido necrótico y de licuefacción hasta evidenciar<br />

vitalidad de tejidos. Testículos indemnes.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 185<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Figura 4. Paciente con cistostomía y desbridamiento<br />

amplio, en <strong>el</strong> cual <strong>la</strong> fascitis necrotizante de Fournier ha<br />

disecado a través de <strong>la</strong>s fascias de Buck, Dartos, y Colles<br />

hacia fascia de Scarpa progresando hasta pared<br />

abdominal anterior.<br />

Aunque solo <strong>la</strong> mitad de los pacientes (31)<br />

tuvieron un cultivo y antibiograma <strong>la</strong> infección<br />

fue polimicrobiana en <strong>el</strong> resto de los pacientes,<br />

con gérmenes anaerobios y aerobios. El germen<br />

más comúnmente ais<strong>la</strong>do fue E. coli (5 casos),<br />

seguido de stafilococos aureus (3 casos) y<br />

pseudomona (3 casos); otros gérmenes fueron<br />

enterococo fecalis (2), proteus mirabilis (2),<br />

staphilococco coagu<strong>la</strong>sa negativo,<br />

acinetobacter iwoffi, estreptococo milleri,<br />

corynebacterium spp, providencia spp,<br />

enterobacter aerogenes, citrobacter, klebsi<strong>el</strong><strong>la</strong><br />

oxytoca.<br />

La estancia fue de 3 semanas en promedio y<br />

ninguno requirió más de 2 meses de<br />

hospitalización.<br />

De los 60 pacientes solo 5 fallecieron (8,33%)<br />

en <strong>la</strong> UCI debido a un cuadro de sepsis y fallo<br />

multiorgánico.<br />

Discusión<br />

La mayoría de los reportes 6,7,8,9 concuerdan en<br />

que se trata de una enfermedad propia de<br />

pacientes mayores de 50 años pero con un<br />

rango de distribución muy amplio. En este<br />

trabajo <strong>el</strong> 50% de los pacientes se ubican por<br />

encima de <strong>la</strong> quinta década de <strong>la</strong> vida, y <strong>la</strong> edad<br />

promedio fue de 49 años. Así también es más<br />

común en hombres (91%) que en mujeres, sin<br />

conocer <strong>la</strong> causa de esto, lo cual concuerda con<br />

<strong>la</strong> literatura 10.<br />

F. RAMÍREZ Y G. RAMÍREZ<br />

Los factores predisponentes juegan un pap<strong>el</strong><br />

primordial, ya que dependiendo de <strong>la</strong> afección<br />

de base, <strong>la</strong> evolución de <strong>la</strong> enfermedad tendrá<br />

un pronóstico diferente. Entre <strong>el</strong>los, <strong>la</strong> diabetes<br />

m<strong>el</strong>litus fue <strong>la</strong> patología más frecuente y<br />

condicionante en <strong>el</strong> desarrollo de <strong>la</strong><br />

enfermedad de Fournier. Esta afección se<br />

constató en más de <strong>la</strong> mitad de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

incluida en esta revisión, en coincidencia con<br />

otros autores como Pérez 11, Eguia 12, Begley 13,<br />

Laor 5.<br />

Los focos de origen varían, pero en este estudio<br />

es <strong>el</strong> de etiología desconocida <strong>el</strong> que lidera <strong>la</strong><br />

morbilidad. Los focos urinarios se describen en<br />

segundo lugar y finalmente los anorrectales,<br />

dérmicos y traumáticos. Vale considerar que<br />

esta etiología idiopática se debe a trastornos<br />

genitourinarios subyacentes no diagnosticados<br />

en un comienzo, como lo sugieren Baskin 4,<br />

Paty 14, y Khan 15 pero que a lo <strong>la</strong>rgo de su<br />

tratamiento fueron resu<strong>el</strong>tas, ya que en<br />

segundo lugar fueron éstas con predominio de<br />

<strong>la</strong>s infecciones de vías urinarias <strong>la</strong>s causales de<br />

<strong>la</strong> fascitis perineogenital.<br />

El diagnóstico se basa en <strong>la</strong>s manifestaciones<br />

clínicas y puede ser complementado con<br />

análisis de <strong>la</strong>boratorio e imágenes; los cuales<br />

nos indicarán <strong>la</strong> extensión, gravedad de <strong>la</strong><br />

infección y determinarán <strong>la</strong> evolución de <strong>la</strong><br />

enfermedad 16,17,18 (Figura 5).<br />

Figura 5. Corte coronal de tomografía computarizada<br />

abdominopélvica: enfisema subcutáneo a niv<strong>el</strong> escrotal.<br />

186 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


El tratamiento es multidisciplinario; se orienta<br />

a <strong>la</strong> estabilización d<strong>el</strong> paciente, mejorar su<br />

estado hemodinámico, metabolismo,<br />

antibióticoterapia empírica inicial y luego<br />

específica, y <strong>el</strong> manejo quirúrgico que debe ser<br />

precoz y agresivo, lo que concuerda con los<br />

artículos revisados.<br />

En <strong>el</strong> servicio de Cirugía Plástica se realizan <strong>la</strong>s<br />

limpiezas quirúrgicas con desbridamiento<br />

amplio y agresivo <strong>el</strong> número de veces que sean<br />

necesarias, en promedio 3 por paciente<br />

coincidiendo con los estudios de Hejase 1,<br />

Smith 2, Asci 3, Efem 19, dependiendo de <strong>la</strong><br />

evolución d<strong>el</strong> mismo, lo que coincide con <strong>la</strong>s<br />

publicaciones hechas por Paty 14 y Dewire 20, <strong>la</strong>s<br />

que desaprueban <strong>el</strong> tratamiento conservador.<br />

Las colostomías y cistostomías derivativas sólo<br />

se realizan en casos que realmente lo ameriten,<br />

como lo estipu<strong>la</strong>n protocolos internacionales 21;<br />

y no como procedimiento de rutina (Figura 6).<br />

Se identifican dos bacterias escherichia coli y<br />

estafilococo Aureus, consideradas parte de <strong>la</strong><br />

flora normal, coincidiendo con reportes de<br />

Jensen 16, Thum 22, Efem 19, Ortiz 23. Se observa<br />

gran diferencia entre cada paciente con<br />

respecto a los días de hospitalización, con un<br />

promedio de 3 semanas, lo cual depende de <strong>la</strong><br />

gravedad y evolución d<strong>el</strong> paciente, <strong>el</strong> tamaño<br />

de <strong>la</strong> lesión, <strong>el</strong> número de intervenciones<br />

quirúrgicas requeridas, y de <strong>la</strong>s comorbilidades<br />

asociadas.<br />

Los injertos son realizados por <strong>el</strong> servicio de<br />

cirugía plástica cuando lo permita <strong>el</strong> estado<br />

nutricional d<strong>el</strong> paciente, los cultivos sean<br />

negativos y según <strong>el</strong> tamaño y localización d<strong>el</strong><br />

defecto.<br />

Se realizaron en esta serie un total de 20<br />

cirugías reconstructivas, ya que para <strong>el</strong> resto<br />

fue suficiente <strong>la</strong> cicatrización secundaria.<br />

Este estudio registra una baja mortalidad, 8%<br />

(sólo 5 de 60 pacientes) muy inferior, y no<br />

comparable con <strong>la</strong> mayoría de estudios<br />

internacionales, los cuales hab<strong>la</strong>n de<br />

porcentajes que osci<strong>la</strong>n entre 12 y 25% tales<br />

como los publicados por Jensen 16, Eguia 12, Puy-<br />

Montbrun 18, Begley 13, Laor 5, Va<strong>la</strong>guez 24,<br />

Pérez 11; pasando por 40% reportada por<br />

Rodríguez 25, hasta llegar a una mortalidad de<br />

80% en los trabajos de Stephens 9, Laor 5,<br />

F. RAMÍREZ Y G. RAMÍREZ<br />

Efem 19, Baskin 4, Hejase 1; <strong>la</strong> r<strong>el</strong>ativa baja<br />

mortalidad registrada en este estudio<br />

probablemente sea debido al manejo amplio y<br />

agresivo de <strong>la</strong>s limpiezas quirúrgicas,<br />

antibioticoterapia empírica a doble esquema<br />

desde su ingreso y luego específica y al manejo<br />

postoperatorio multidisciplinario.<br />

Examen<br />

Laboratorio<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 187<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3<br />

TAC<br />

Tratamiento <strong>médico</strong> (UCI)<br />

- Estabilización y reanimación<br />

hidro<strong>el</strong>ectrolítica<br />

-ATB empírica (hasta obtener antibiograma):<br />

Ciprofloxacina 200 mg IV c/12 horas +<br />

Metronidazol 500 mg IV c/8 horas o<br />

Clindamicina 600 mg IV c/8 horas.<br />

- Soporte nutricional.<br />

- Profi<strong>la</strong>xis TEP.<br />

- Reponer déficits<br />

ATB<br />

específica<br />

Cirugía<br />

reconstructiva<br />

Tratamiento quirúrgico<br />

Limpieza Qx c/24 horas con agua oxigenada,<br />

yodo povidona y solución salina (8 – 10 litros),<br />

y desbridamiento agresivo de áreas necróticas,<br />

desvitalizadas o dudosas hasta observar<br />

sangrado y bordes de pi<strong>el</strong> indemnes.<br />

Dejar compresas humedecidas con mezc<strong>la</strong> de<br />

agua oxigenada y povidine en área cruenta.<br />

Revisiones c/12 horas en cama y curación si es<br />

necesario, continuando con limpiezas<br />

quirúrgicas (<strong>la</strong>s que sean necesarias) hasta<br />

obtener tejido de granu<strong>la</strong>ción, y cultivos<br />

negativos.<br />

Compromiso esfínter<br />

anal o lesión<br />

colorectal o<br />

incontinencia fecal.<br />

Estenosis uretral<br />

con extravasación ,<br />

o absceso<br />

periuretral, o factor<br />

precipitante uretral<br />

Colostomía Cistostomía<br />

Figura 6. Protocolo de manejo quirúrgico para <strong>la</strong> fascitis<br />

necrotizante de Fournier


Referencias bibliográficas<br />

1. Hejase M, et al: Genital Fournier´s<br />

gangrene: experience with 38 patients.<br />

Urology; 47: 734-739. 1996.<br />

2. Smith G, et al: Fournier's gangrene, review.<br />

Br J Urol, 81: 347-355. 1998.<br />

3. Asci R, et al: Fournier´s gangrene: risk<br />

assessment and enzymatic debridement<br />

with lyophilized col<strong>la</strong>genase application.<br />

Eur Urol, 34: 411-418. 1998.<br />

4. Baskin LS, et al: Necrotising soft tissue<br />

infections of the perineum and genitalia.<br />

Bacteriology, treatment and risk<br />

assessment. Br J Urol, 65: 524-529. 1990.<br />

5. Laor E, et al: Outcome prediction in<br />

patients with Fournier‘s gangrene. J Urol,<br />

154: 89-92. 1995.<br />

6. Fournier J: Gangrene foudroyante de <strong>la</strong><br />

verge. Médecin Pratique, 4: 589-97. 1883.<br />

7. Kaulbars E: Die Fourniersche gangran.<br />

Fallbeschreibung und literaturubersicht.<br />

Chirurg, 64: 63-67. 1993.<br />

8. Salvino C, et al: Necrotizing infections of the<br />

perineum south. Med J, 86: 908-911. 1993.<br />

9. Stephens B, et al: Fournier’s gangrene:<br />

historic (1764-1978) versus contemporary<br />

(1979-1988) differences in etiology and<br />

clinical importance. Am Surg, 59: 149-154.<br />

1993.<br />

10. Anzai A: Fourniers gangrene: a urologic<br />

emergency. Am Fam Physician, 52: 1821-<br />

1825. 1995.<br />

11. Pérez S, et al: Identificación de factores<br />

pronósticos de <strong>la</strong> Gangrena de Fournier.<br />

Rev Mex Urol, 57: 51-54. 1997.<br />

12. Eguía S: Gangrena gaseosa. Cirugía de<br />

Michans. Ferraina P, Oría A. Ed Ateneo,<br />

pág.16-17. 1997.<br />

13. Begley M, Shawker T: Fournier Gangrene:<br />

Diagnosis with scrotal us Radiology, 169:<br />

387-389. 1998.<br />

F. RAMÍREZ Y G. RAMÍREZ<br />

14. Paty R, Smith A: Gangrene and Fournier´s<br />

gangrene. Urologic Clinics of North America<br />

19(1): 149-162. 1992.<br />

15. Khan S, et al: Gangrene of male external<br />

genitalia in a patient with colorectal<br />

disease, anatomic pathways of spread. Dis<br />

Colon Rectu, 28:519-22. 1985.<br />

16. Jensen C, et al: La gangrena perineal.<br />

Nuestra experiencia en <strong>el</strong> manejo de<br />

veintiún casos. Rev Chil Cir, 44: 61-4. 1992.<br />

17. Palmer L, et al: The limit impact of involved<br />

surface area and surgical debridement on<br />

survival in Fournier’s gangrene. Br J Urol<br />

76: 208-212. 1995.<br />

18. Puy-montbrun T, et al: Gangréne gazeuse<br />

perineal. Proctologie pratique. 4ta. Ed.<br />

Masson, 69-71. 1999.<br />

19. Efem S: Recent advances in the<br />

management of Fournier’s gangrene:<br />

pr<strong>el</strong>iminary observations. Surgery, 113:<br />

200-204. 1993.<br />

20. Dewire D, Bergstein J: Carcinoma of the<br />

sigmoid colon: an unusual cause of<br />

Fournier´s gangrene. J Urol; 147: 711-712.<br />

1992.<br />

21. Romero R et al: Tratamiento secuencial de<br />

<strong>la</strong> gangrena de Fournier. Cirujano General,<br />

20(4): 268-271. 1998.<br />

22. Thum P, et al: Fourniers gangrene.<br />

Experiences and changes in the disease<br />

picture since its initial description.<br />

Anasthesiol Intensivmed Notfallmed<br />

Schmerrzther 30: 315-9. 1995.<br />

23. Ortiz F, et al: Sepsis urológica: Gangrena de<br />

Fournier. Manual práctico de urgencias<br />

quirúrgicas. Smithkline Beecham, Madrid,<br />

385-396. 1998.<br />

24. Va<strong>la</strong>guez V, et al: Gangrena de Fournier en<br />

<strong>el</strong> Hospital de Infectología d<strong>el</strong> Centro<br />

Médico Nacional La Raza. Educ Invest Clin,<br />

2(1): 18-25. 2001.<br />

25. Rodríguez J, et al: Gangrena de Fournier. Cir<br />

Esp, 69:128-35. 2001.<br />

188 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 189-195<br />

ISSN 1390-0218<br />

Prevalencia y conducta terapéutica usada en pacientes<br />

menores de un año con invaginación intestinal en dos<br />

hospitales pediátricos de Guayaquil, Ecuador,<br />

período 2007 – <strong>201</strong>0<br />

Prevalence and therapeutic approach used in patients under one year old with<br />

intussusception in two pediatric hospitals Guayaquil, Ecuador, between 2007 – <strong>201</strong>0<br />

Cindy Castillo Castañeda 1, José Díaz Garrido 1, Antonio Agui<strong>la</strong>r Guzmán 2<br />

1 Médico graduado, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Médico Pediatra, hospital d<strong>el</strong> niño “Dr. Francisco de Ycaza Bustamante”, Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: determinar prevalencia y conducta terapéutica de niños menores de un año con invaginación intestinal, partiendo de<br />

<strong>la</strong> hipótesis que <strong>la</strong> patología se presenta principalmente en niños de 3-6 meses, con predominio en sexo masculino y en su<br />

mayoría no requieren cirugía si son tratados en <strong>la</strong>s primeras 48 horas. Metodología: estudio retrospectivo, descriptivo de<br />

pacientes menores de un año, ingresados con diagnóstico de invaginación intestinal en los hospitales pediátricos “Dr. Francisco<br />

de Ycaza Bustamante” y “Roberto Gilbert Elizalde” entre los períodos 2007 – <strong>201</strong>0. Resultados: <strong>la</strong> cantidad de casos reportados<br />

en total fue de 141 pacientes, siendo más frecuente entre edades de 4-6 meses (51%), con mayor prevalencia en <strong>el</strong> sexo<br />

masculino (65%). La cirugía fue <strong>la</strong> terapéutica más utilizada (99%), <strong>la</strong> mayoría con buena evolución; no se reportaron muertes,<br />

pero sí complicaciones en 5 casos. El 1% restante fue tratado con terapéutica no quirúrgica, con resultados exitosos, sin<br />

complicaciones. Conclusión: <strong>la</strong> invaginación intestinal es más frecuente en niños de 4-6 meses, con mayor prevalencia en sexo<br />

masculino. A pesar de que <strong>la</strong> mayoría de pacientes recibió terapéutica quirúrgica, aqu<strong>el</strong>los que fueron manejados con métodos<br />

conservadores, presentaron exc<strong>el</strong>ente evolución clínica, sin complicaciones. La bibliografía consultada refiere que <strong>la</strong> mayoría de<br />

los casos pueden ser tratados con técnicas no quirúrgicas si <strong>el</strong> diagnóstico es oportuno, los resultados de este estudio difieren<br />

con esta afirmación. Sería importante realizar nuevos trabajos, para determinar factores que influyeron en este hecho, una vez<br />

identificados se podría proponer soluciones, para evitar <strong>la</strong> terapéutica invasiva.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Intususcepción. Terapéutica. Lactante. Procedimientos Quirúrgicos Operativos.<br />

ABSTRACT<br />

Objective: determine the therapeutic prevalence and approach in under one-year-old toddlers with intussusception from the<br />

hypothesis that the pathology appears mainly among 3 to 6 month-old male infants and most of them do not need to undergo<br />

surgery if they are treated within the first 48 hours. Methodology: retrospective, descriptive study in patients under one year old<br />

admitted with a diagnosis of intussusception in the pediatric hospitals Francisco de Icaza Bustamante and Roberto Gilbert<br />

Elizalde from 2007 to <strong>201</strong>0. Results: the total number of cases reported was 141 patients, mostly between ages of 4-5 months<br />

old (51%) with higher prevalence in males (65%) the most common procedure was the therapeutic surgery (99%), most of them<br />

with good progress, and no deaths were reported, neverth<strong>el</strong>ess complications emerged in 5 cases. The remaining 1% underwent<br />

nonsurgical treatment, with successful results without complications. Conclusion: intussusception is more common among 4-6<br />

month-old infants, with higher prevalence in males. Despite the fact that most patients underwent surgical treatment, those<br />

who were treated using conservative procedures showed exc<strong>el</strong>lent clinical outcomes without complications. The bibliography<br />

referred to states that most of the cases can be treated by means of nonsurgical procedures if diagnosis is made promptly;<br />

however, the results of this study differ from this statement. Further research would be important in order to determine the<br />

factors that had an influence on these results, and once identified alternative treatment to avoid invasive therapy in children<br />

with this pathology could be suggested.<br />

Keywords: Intussusception. Therapeutics. Infant. Operative Surgical Procedures.<br />

Correspondencia a: 189<br />

Md. Cindy Castillo Castañeda<br />

T<strong>el</strong>éfono: 593-04-2385126, 2389774; 094393443<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: cindy_castillo_c@hotmail.com<br />

Recibido: 14 de abril de <strong>201</strong>1<br />

Aceptado: 10 de junio de <strong>201</strong>1


Introducción<br />

La invaginación intestinal (II) fue descrita hace<br />

alrededor de 300 años, y corresponde al<br />

pro<strong>la</strong>pso de un segmento de intestino dentro<br />

de otro, constituye una causa frecuente de<br />

obstrucción intestinal en <strong>el</strong> niño pudiendo ser<br />

fatal si no se trata oportunamente 1.<br />

Las paredes de <strong>la</strong>s dos porciones d<strong>el</strong> intestino<br />

“plegadas sobre sí mismas” hacen presión entre<br />

<strong>el</strong><strong>la</strong>s, causando irritación y tumefacción.<br />

Finalmente, se interrumpe <strong>la</strong> irrigación<br />

sanguínea a esa área, lo cual puede provocar<br />

daños al intestino.<br />

Hasta mediados d<strong>el</strong> siglo XIX era causa de una<br />

gran mortalidad, pero en 1871 <strong>el</strong> Dr. J.<br />

Hutchinson examinó a una niña de dos años<br />

con una II que se palpaba a través d<strong>el</strong> tacto<br />

rectal y <strong>la</strong> trató quirúrgicamente publicando los<br />

hechos en <strong>la</strong> revista Transactions of the<br />

Medico-Quirurgical Society. Hacia <strong>el</strong> año 1876<br />

<strong>el</strong> <strong>médico</strong> danés T. Hirschsprung utilizando <strong>el</strong><br />

enema hidrostático, obtiene mejores<br />

resultados, pues en su reporte de 101 casos<br />

tiene una mortalidad d<strong>el</strong> 35%, mucho mejor<br />

que los conseguidos mediante <strong>el</strong> tratamiento<br />

quirúrgico. El Dr. J. Lozoya describe una de <strong>la</strong>s<br />

primeras experiencias pediátricas sobre II,<br />

dónde predominó <strong>el</strong> tratamiento quirúrgico,<br />

publicando sus hal<strong>la</strong>zgos en <strong>el</strong> Boletín Médico<br />

d<strong>el</strong> Hospital Infantil de México en <strong>el</strong> año 1945 6.<br />

La II es <strong>la</strong> causa más común de obstrucción<br />

intestinal en niños. Esta afección es 4 veces más<br />

frecuente en los varones que en <strong>la</strong>s mujeres. Su<br />

frecuencia es variable en los diferentes lugares<br />

d<strong>el</strong> mundo. Se describe una incidencia de 5 a 60<br />

casos anuales en algunos centros<br />

norteamericanos o de 1,5 a 4,3 por cada 1.000<br />

recién nacidos.<br />

La gran mayoría es de causa idiopática, es más<br />

común en niños pequeños, entre seis meses y<br />

dos años de edad y sólo en 2 a 8% de los casos<br />

se demuestra un factor anatómico causal, de los<br />

cuales <strong>el</strong> más común es <strong>el</strong> divertículo de<br />

Meck<strong>el</strong> 3.<br />

La II provoca daños graves a los intestinos,<br />

puesto que se interrumpe <strong>la</strong> irrigación<br />

sanguínea. Puede ocurrir infección y necrosis<br />

d<strong>el</strong> tejido intestinal y si no recibe tratamiento<br />

también puede provocar hemorragias internas<br />

y peritonitis 4.<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

En <strong>la</strong> actualidad, su manejo ha evolucionado<br />

desde tratamientos exclusivamente<br />

quirúrgicos, hasta un enfoque<br />

multidisciplinario en que <strong>la</strong> mayoría de los<br />

casos se resu<strong>el</strong>ven gracias a técnicas de<br />

reducción bajo control radiológico, mediante<br />

enemas de bario o de aire 4. La tasa de éxito de<br />

<strong>la</strong> reducción radiológica guiada mediante<br />

fluoroscopía o ecografía es aproximadamente<br />

50% si los síntomas duran más de 48 horas y<br />

de 70 a 90%, si <strong>la</strong> reducción se realiza en <strong>la</strong>s<br />

primeras 48 horas. Las perforaciones<br />

intestinales ocurren en <strong>el</strong> 0.5-2.5% de los<br />

intentos de reducción con bario o hidrostática y<br />

varía entre 0.1 y 0.2% con aire. Si no es posible<br />

<strong>la</strong> reducción operatoria manual o <strong>el</strong> intestino<br />

no es viable, es necesaria <strong>la</strong> resección de <strong>la</strong><br />

invaginación con una anastomosis términoterminal<br />

5.<br />

El presente trabajo estudia <strong>la</strong> cantidad de casos<br />

de II que se presentaron en los hospitales<br />

pediátricos “Dr. Francisco de Icaza<br />

Bustamante” y “Roberto Gilbert Elizalde” entre<br />

los años 2007 y <strong>201</strong>0, con <strong>el</strong> objetivo de<br />

identificar en qué sexo y edad predomina <strong>la</strong><br />

patología, cuál fue <strong>la</strong> conducta terapéutica<br />

utilizada para <strong>el</strong> tratamiento de los pacientes y<br />

sus resultados.<br />

Metodología<br />

Estudio multicéntrico, retrospectivo,<br />

descriptivo, realizado en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción menor de<br />

un año, ingresada con diagnóstico de<br />

invaginación intestinal en los hospitales<br />

pediátricos “Dr. Francisco de Ycaza<br />

Bustamante” (HFIB) y “Roberto Gilbert<br />

Elizalde” (HRGE) de <strong>la</strong> ciudad de Guayaquil,<br />

Ecuador, períodos 2007 – <strong>201</strong>0.<br />

Los datos fueron solicitados al departamento<br />

de Docencia de los respectivos hospitales y <strong>la</strong>s<br />

estadísticas fueron proporcionadas en tab<strong>la</strong>s.<br />

Posteriormente dichos datos fueron analizados,<br />

aceptándose en <strong>el</strong> estudio los pacientes que<br />

cumplieran los criterios de inclusión:<br />

- Diagnóstico clínico/radiológico de<br />

invaginación intestinal.<br />

- Edad < 1 año.<br />

Criterios de exclusión:<br />

- Diagnóstico de patología diferente a <strong>la</strong><br />

estudiada.<br />

- Edad > 1 año<br />

190 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Se obtuvo 99 pacientes en <strong>el</strong> hospital “Roberto<br />

Gilbert Elizalde”, de 11 no se encontraron<br />

archivos de ingresos por II, solo por otras<br />

patologías, y de 6 no se encontraron <strong>la</strong>s<br />

carpetas, excluyendo a éstos, se obtuvo un total<br />

de 82 pacientes en este Hospital. En <strong>el</strong> hospital<br />

“Dr. Francisco de Ycaza Bustamante” se obtuvo<br />

74 pacientes, de éstos se excluyeron 10 por ser<br />

mayores de 1 año, de 3 no se encontraron<br />

carpetas, de 2 se encontraron solo archivos de<br />

ingresos por otras patologías, obteniendo un<br />

total de 59 pacientes en este hospital.<br />

A partir de estas tab<strong>la</strong>s, se creó en Exc<strong>el</strong><br />

versión 2007 una tab<strong>la</strong> de recolección de datos<br />

de <strong>la</strong> información necesaria para realizar <strong>el</strong><br />

estudio, incluyendo en <strong>la</strong> misma <strong>la</strong>s siguientes<br />

variables: edad, sexo, procedencia, fechas de<br />

ingreso y egreso, evolución de cuadro clínico al<br />

ingreso, tratamiento, esquema antibiótico<br />

utilizado, hal<strong>la</strong>zgos quirúrgicos, complicaciones<br />

y días de estancia hospita<strong>la</strong>ria.<br />

Evolución de cuadro clínico al ingreso<br />

expresado en horas de evolución, para<br />

determinar <strong>el</strong> tiempo transcurrido desde <strong>el</strong><br />

inicio de los síntomas hasta <strong>el</strong> ingreso, y su<br />

influencia sobre <strong>la</strong>s decisiones terapéuticas<br />

tomadas.<br />

Tratamiento: determinar si <strong>el</strong> tratamiento fue<br />

quirúrgico o no quirúrgico y <strong>el</strong> procedimiento<br />

realizado.<br />

Nos dirigimos al departamento de estadística<br />

para llevar a cabo <strong>la</strong> revisión de <strong>la</strong>s carpetas de<br />

los pacientes que serían incluidos en <strong>el</strong> estudio<br />

y completar <strong>la</strong> información faltante en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong><br />

de recolección de datos.<br />

Hal<strong>la</strong>zgos quirúrgicos: determinar patologías<br />

asociadas que pudieran agravar <strong>el</strong> cuadro<br />

clínico, requiriendo necesariamente<br />

tratamiento quirúrgico.<br />

Complicaciones: determinar qué conducta<br />

terapéutica (quirúrgica o no quirúrgica)<br />

presenta mayor cantidad de complicaciones.<br />

Resultados<br />

De un total de 141 pacientes 92 fueron de sexo<br />

masculino y 49 de sexo femenino. La<br />

prevalencia fue mayor entre los 4-6 meses,<br />

representando 51% d<strong>el</strong> total (72 pacientes),<br />

con <strong>la</strong> distribución por grupo etario que se<br />

muestra en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 1.<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Distribución de casos de invaginación<br />

intestinal por grupo etario<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 191<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3<br />

Edad<br />

Pctes.<br />

HRGE<br />

Pctes.<br />

HFIB<br />

Total<br />

Pctes.<br />

0-3 meses 12 4 16 11%<br />

4-6 meses 40 32 72 51%<br />

7-9 meses 25 19 44 31%<br />

10-12 meses 5 4 9 6%<br />

Total 82 59 141 100%<br />

Al momento d<strong>el</strong> ingreso de 108 pacientes<br />

(77%) presentaron un cuadro de < 48 horas de<br />

evolución y 33 pacientes (23%), presentaron<br />

cuadro > 48h, provenientes de diferentes<br />

provincias d<strong>el</strong> Ecuador (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Provincia<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Procedencia de pacientes con<br />

diagnóstico de invaginación intestinal,<br />

menores de 1 año<br />

Guayas Guayaquil<br />

Durán<br />

Pedro Carbo<br />

Mi<strong>la</strong>gro<br />

Jujan<br />

Yaguachi<br />

P<strong>la</strong>yas<br />

Naranjal<br />

Sta. Lucía<br />

Daule<br />

Los Ríos Ventanas<br />

Quevedo<br />

Vinces<br />

Mocache<br />

Babahoyo<br />

Cantón<br />

Tiempo de<br />

viaje a Guayaquil<br />

(ambu<strong>la</strong>ncia)<br />

-------<br />

30 min<br />

1 h<br />

1 h<br />

45 min<br />

1 h 30 min<br />

1 h<br />

1 h<br />

2 h<br />

1 h 30 min<br />

3 h<br />

4 h<br />

3 h<br />

2 h<br />

1 h<br />

Pacientes HRGE<br />

47<br />

3<br />

2<br />

4<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

6<br />

1<br />

5<br />

1<br />

1<br />

2<br />

Pacientes HFIB<br />

47<br />

0<br />

0<br />

3<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

2<br />

%<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0<br />

2<br />

Total de pacientes<br />

94<br />

3<br />

2<br />

7<br />

1<br />

1<br />

1<br />

2<br />

1<br />

8<br />

El Oro El Guabo 1 h 30 min 1 0 1<br />

Santa Elena Libertad 1 h 30 min 2 0 2<br />

Mang<strong>la</strong>ralto 2 h<br />

0 1 1<br />

Esmeraldas Quinindé 5 h 1 0 1<br />

Azuay Cuenca 4 h 1 0 1<br />

Cotopaxi La Maná 5 h 1 0 1<br />

Manabí Portoviejo 3 h 0 1 1<br />

Los síntomas que se presentaron con más<br />

frecuencia fueron: vómito, distensión<br />

abdominal, alza térmica, irritabilidad y diarrea<br />

con moco y sangre (Figura 1).<br />

1<br />

5<br />

2<br />

1<br />

4


Figura 1. Sintomatología más frecuente en pacientes<br />

menores de 1 año con invaginación intestinal.<br />

Los tipos más comunes de invaginación<br />

intestinal fueron <strong>la</strong> invaginación<br />

ileocecoapendiculocólica en 40 casos (28%) e<br />

ileocecocolónica en 31 casos (22%) (Tab<strong>la</strong> 3).<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Tipos de invaginación intestinal en<br />

pacientes menores de 1 año<br />

Tipo de invaginación Pctes.<br />

HRGE<br />

- Invaginación íleo-ileal<br />

- Invaginación íleocolónica<br />

- Invaginación íleo-cecocolónica<br />

- Invaginación íleo-cecal<br />

- Invaginación cecoapendículo-cólica<br />

- Invaginación íleo-cecoapendicu<strong>la</strong>r<br />

- Invaginación íleo-cecoapendículo-cólica<br />

- Invaginación yeyunal<br />

- Invaginación cecocolónica<br />

- Invaginación colocolónica<br />

- No reportado<br />

12<br />

10<br />

15<br />

5<br />

5<br />

12<br />

21<br />

1<br />

0<br />

1<br />

0<br />

Pctes.<br />

HFIB<br />

3<br />

6<br />

16<br />

8<br />

0<br />

2<br />

19<br />

0<br />

1<br />

1<br />

3<br />

Total %<br />

15<br />

16<br />

31<br />

13<br />

5<br />

14<br />

40<br />

1<br />

1<br />

2<br />

3<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

11%<br />

11%<br />

22%<br />

9%<br />

4%<br />

10%<br />

28%<br />

1%<br />

1%<br />

1%<br />

2%<br />

Total 82 59 141 100%<br />

De los 141 pacientes incluidos en <strong>el</strong> estudio,<br />

139 (99%) fueron intervenidos<br />

quirúrgicamente dentro de <strong>la</strong>s 24 primeras<br />

horas de ingreso, realizándose en <strong>la</strong> mayoría de<br />

los casos <strong>la</strong>parotomía exploratoria +<br />

desinvaginación intestinal por taxis + <strong>la</strong>vado de<br />

cavidad peritoneal, con una estancia<br />

hospita<strong>la</strong>ria < 10 días. Durante <strong>el</strong> acto<br />

quirúrgico se dieron 5 casos de deserosamiento<br />

de asas intestinales, y posterior al mismo un<br />

paciente presentó dehiscencia de suturas, una<br />

infección de herida quirúrgica y 5 tuvieron<br />

nuevos ingresos al presentar reinvaginación de<br />

asas intestinales y presencia de bridas, motivo<br />

por <strong>el</strong> cual fueron operados nuevamente.<br />

Entre los hal<strong>la</strong>zgos quirúrgicos tenemos:<br />

bandas de Ladd, adenitis mesentérica, necrosis<br />

intestinal, perforación intestinal, divertículo de<br />

Meck<strong>el</strong>, infarto mesentérico y apendicitis<br />

(Figura 2).<br />

En los casos que presentaron afectación<br />

apendicu<strong>la</strong>r, se realizó apendicectomía; en los<br />

que presentaron necrosis intestinal o<br />

perforación, se realizó resección d<strong>el</strong> segmento<br />

afectado + anastomosis T-T e ileostomía, lo cual<br />

extendió su estancia hospita<strong>la</strong>ria a > 10 días.<br />

Figura 2. Hal<strong>la</strong>zgos quirúrgicos en pacientes menores de<br />

un año intervenidos por invaginación intestinal.<br />

Solo en 2 casos (1%) se utilizaron maniobras<br />

de descompresión radiológica con enema<br />

baritado y a doble contraste, siendo exitoso <strong>el</strong><br />

procedimiento, otorgándose alta hospita<strong>la</strong>ria al<br />

siguiente día y sin datos de reinvaginación, ni<br />

complicaciones.<br />

El promedio de días de estada hospita<strong>la</strong>ria para<br />

pacientes operados fue de 7 y para pacientes<br />

tratados con maniobras de descompresión<br />

radiológica, 3 días. Se utilizaron varios<br />

esquemas antibióticos en <strong>el</strong> tratamiento de<br />

estos pacientes, siendo los más utilizados<br />

ampicilina + amikacina + metronidazol en 38<br />

casos (27%), ampicilina + amikacina en 32<br />

casos (23%) y ceftriaxona + amikacina +<br />

metronidazol en 17 casos (12%), mismos que<br />

fueron administrados vía IV durante <strong>la</strong> estancia<br />

hospita<strong>la</strong>ria y se completa por vía oral<br />

posterior al alta en caso de ser necesario,<br />

192 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


completando esquemas de 7–14 días<br />

dependiendo de los casos (Figura 3).<br />

Figura 3. Esquemas antibióticos utilizados en <strong>el</strong><br />

tratamiento de pacientes menores de un año con<br />

diagnóstico de invaginación intestinal.<br />

Discusión<br />

La cantidad de casos de invaginación intestinal<br />

que se presentaron en los hospitales<br />

pediátricos: “Dr. Francisco de Ycaza<br />

Bustamante” y “Roberto Gilbert Elizalde”, es de<br />

59 y 82 casos respectivamente, dando un total<br />

de 141 casos en <strong>el</strong> período de tiempo<br />

considerado para <strong>el</strong> estudio. De acuerdo a <strong>la</strong><br />

bibliografía consultada, <strong>la</strong> mayoría de casos de<br />

invaginación intestinal en niños se dan entre<br />

los seis meses y 2 años de edad 5,3,4 y entre<br />

éstos, sucede con mayor frecuencia en menores<br />

de un año 4. En este estudio se determinó <strong>la</strong><br />

prevalencia de <strong>la</strong> patología en menores de un<br />

año y se separaron los grupos etarios por<br />

trimestre, con <strong>el</strong> objetivo de que <strong>la</strong> edad<br />

cronológica sea distribuida de manera<br />

equitativa, <strong>la</strong> mayoría de los casos, se dieron en<br />

niños de 4 a 6 meses de edad (51%), seguido<br />

por <strong>el</strong> porcentaje de niños afectados entre los 7<br />

y 9 meses (31%).<br />

En <strong>el</strong> estudio de Quian 7, se afirma que hay<br />

predominio de <strong>la</strong> patología en <strong>el</strong> sexo<br />

masculino, como en <strong>la</strong> mayor parte de <strong>la</strong>s<br />

publicaciones consultadas sobre <strong>el</strong> tema 1,2,5,6,7,<br />

a pesar de que <strong>la</strong> equivalencia en <strong>la</strong><br />

distribución masculino/ femenino, varía un<br />

poco de un estudio a otro, esto coincide con los<br />

resultados de este estudio, en que <strong>la</strong><br />

prevalencia de invaginación intestinal fue<br />

mayor en niños (65%).<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

En r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> tratamiento, prácticamente<br />

todas <strong>la</strong>s invaginaciones intestinales se pueden<br />

resolver por <strong>la</strong> presión hidrostática ejercida<br />

con enema de bario o aire 6.<br />

La tasa de éxito de <strong>la</strong> reducción radiológica<br />

guiada mediante fluoroscopía o ecografía es<br />

aproximadamente 50% si los síntomas duran<br />

más de 48 horas y de 70 a 90% si <strong>la</strong> reducción<br />

se realiza en <strong>la</strong>s primeras 48 horas 5. Ahora<br />

bien, si <strong>el</strong> paciente tiene más de 24 horas de<br />

evolución con signos de afección aguda d<strong>el</strong><br />

abdomen, será mejor llevarlo a quirófano y<br />

hacer <strong>la</strong> reducción mediante una <strong>la</strong>parotomía.<br />

Este procedimiento también estará indicado en<br />

dónde no se tuvo éxito con <strong>el</strong> colon por<br />

enema 2.<br />

En los archivos revisados, solo encontramos 2<br />

pacientes en los que <strong>el</strong> cuadro se resolvió por<br />

medio de descompresión con enema baritado y<br />

a doble contraste; 99% de los casos fueron de<br />

resolución quirúrgica, esto podría ser<br />

consecuencia de que muchos de los pacientes<br />

que se atienden en estos hospitales, provienen<br />

de áreas rurales d<strong>el</strong> país alejadas de<br />

insta<strong>la</strong>ciones hospita<strong>la</strong>rias de alto niv<strong>el</strong>, por lo<br />

que es probable que <strong>el</strong> diagnóstico y<br />

tratamiento de <strong>la</strong> patología no pueda realizarse<br />

dentro de <strong>la</strong>s primeras horas de instauración<br />

d<strong>el</strong> cuadro, y al momento de llegar al hospital,<br />

<strong>la</strong> cirugía sea <strong>la</strong> única opción.<br />

La falta de conocimiento de <strong>la</strong> patología por<br />

parte de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y <strong>la</strong> falta de interés,<br />

podrían ser también factores que influyen.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong> mayoría de los pacientes (77%)<br />

ingresaron con un cuadro clínico de < 48 horas<br />

de evolución, cabe recalcar que <strong>el</strong> tiempo de<br />

evolución fue estimado de acuerdo a datos<br />

proporcionados por <strong>la</strong> persona que<br />

acompañaba al paciente, debido a que se trata<br />

de niños <strong>el</strong> interrogatorio debía ser indirecto,<br />

lo que puede dar lugar a suponer un tiempo de<br />

evolución mayor al referido, debido a <strong>la</strong><br />

presencia de manifestaciones clínicas<br />

inespecíficas. Revisamos también los lugares de<br />

procedencia de los pacientes incluidos en <strong>el</strong><br />

estudio y <strong>el</strong> tiempo máximo estimado para <strong>el</strong><br />

tras<strong>la</strong>do por tierra de los mismos desde su<br />

lugar de origen hasta los centros hospita<strong>la</strong>rios<br />

es de 5 horas. Sólo se reportaron hal<strong>la</strong>zgos<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 193<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


quirúrgicos como necrosis, perforación<br />

intestinal, apendicitis e infarto mesentérico en<br />

49 casos, que podrían ser motivo de<br />

emergencia quirúrgica.<br />

En <strong>el</strong> estudio de Latipov 8, de 67 casos<br />

confirmados de invaginación intestinal en<br />

niños menores de 2 años, 33 fueron resu<strong>el</strong>tos<br />

exitosamente por medio de enema con aire,<br />

representando 49% de su casuística. Un<br />

estudio retrospectivo realizado en Taiwan,<br />

revisó 361 casos de pacientes menores de 2<br />

años con esta patología, de los cuales 79%<br />

fueron diagnosticados dentro de <strong>la</strong>s primeras<br />

48 horas de instauración d<strong>el</strong> cuadro, por lo que<br />

se realizó reducción con enema baritado,<br />

siendo exitoso en 45% de los casos 9.<br />

El estudio de Gilmore 10 revisó de manera<br />

retrospectiva por un período de 15 años los<br />

archivos de 56 pacientes con diagnóstico<br />

confirmado de intususcepción que fueron<br />

tratados por medio de reducción con enema<br />

baritado o aire, de <strong>el</strong>los, solo 7 pacientes<br />

presentaron recurrencias (4 fueron dentro de<br />

<strong>la</strong>s primeras 24 h y 3 después de varios meses),<br />

concluyendo que <strong>la</strong> tasa de recurrencia d<strong>el</strong><br />

cuadro utilizando esta terapéutica es baja y no<br />

presenta efectos adversos, por lo que <strong>la</strong><br />

consideran segura para tratar los casos de<br />

invaginación intestinal no complicada.<br />

La publicación de Niramis 11 estudia los casos<br />

de recurrencias (1-5 episodios) en 1.343 niños<br />

entre 3 meses a 12 años con invaginación<br />

intestinal, en 222 se realizó reducción con<br />

enema baritado, con recurrencia en 35 casos<br />

(15,8%), en 482 se realizó reducción por<br />

enema con aire, con recurrencia en 55 casos<br />

(11.4%), en 457 pacientes se realizó<br />

desinvaginación quirúrgica con recurrencia en<br />

11 casos (3%), en 175 casos fue necesaria <strong>la</strong><br />

resección intestinal durante <strong>el</strong> acto quirúrgico,<br />

sin recurrencias y 7 pacientes fueron<br />

operados, sin intentos de desinvaginación<br />

previos.<br />

Todos presentaron recurrencias tratadas con<br />

éxito por medio de enemas; concluyendo que <strong>la</strong><br />

intususcepción recurrente, debe ser tratada<br />

inicialmente con métodos de reducción no<br />

operatorios.<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

A parte d<strong>el</strong> tratamiento desinvaginante<br />

utilizado, también se empleó cobertura<br />

antibiótica, siendo los esquemas más utilizados<br />

ampicilina + amikacina + metronidazol (27%<br />

de los casos), ampicilina + amikacina (23% de<br />

los casos) y ceftriaxona + amikacina +<br />

metronidazol (12% de los casos).<br />

Si bien es cierto los pacientes que no fueron<br />

operados tuvieron exc<strong>el</strong>ente evolución clínica,<br />

sin complicaciones y menor estancia<br />

hospita<strong>la</strong>ria, no es posible especu<strong>la</strong>r sobre los<br />

beneficios d<strong>el</strong> manejo de esta patología por<br />

medio de técnicas no quirúrgicas vs. técnicas<br />

quirúrgicas, debido a <strong>la</strong> gran diferencia que<br />

tenemos en cuanto a cantidad de casos.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, no podemos determinar <strong>la</strong><br />

efectividad de <strong>la</strong> terapéutica no quirúrgica<br />

empleada antes de <strong>la</strong>s 48 h de instauración d<strong>el</strong><br />

cuadro clínico, ya que <strong>la</strong> mayoría de los<br />

pacientes no recibieron este tratamiento, sino<br />

que fueron operados inmediatamente<br />

posterior al diagnóstico de invaginación<br />

intestinal.<br />

Para concluir, <strong>la</strong> bibliografía consultada refiere<br />

que <strong>la</strong> mayoría de los casos de invaginación<br />

intestinal, pueden ser tratados por medio de<br />

técnicas no quirúrgicas, si <strong>el</strong> diagnóstico es<br />

oportuno, y los resultados de este estudio<br />

difieren con esta afirmación, ya que <strong>la</strong> mayoría<br />

de los pacientes (99%), fueron intervenidos<br />

quirúrgicamente.<br />

Sería importante realizar nuevos trabajos, para<br />

determinar los factores que influyeron en este<br />

hecho, puesto que una vez identificados, se<br />

podría proponer una forma de solucionar los<br />

que sean posibles, para así evitar una<br />

terapéutica invasiva en los niños menores de<br />

un año, afectados por esta patología.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Fiorentino J, Dip M. Invaginación intestinal<br />

aguda d<strong>el</strong> <strong>la</strong>ctante. [internet]. Paideia: web<br />

de medicina ambu<strong>la</strong>toria para <strong>el</strong> niño y <strong>el</strong><br />

adolescente. 2008 [citado <strong>201</strong>0 oct 11]<br />

Disponible en: http://www.paideianet.<br />

com.ar/ invagina.htm.<br />

194 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


2. Jiménez J, Escoboza G. Invaginación<br />

intestinal en pediatría. Revista [Internet].<br />

mexicana de cirugía pediátrica. 2005 Oct-<br />

Dic [citado <strong>201</strong>0 oct 11];Vol. 12:(No.4),<br />

Disponible en: http://www.medigraphic.<br />

com/pdfs/revmexcirped/mcp-2005/mcp<br />

054b.pdf.<br />

3. García BC, Parra-Rojas R, et al.<br />

Invaginación intestinal en los niños. Rol de<br />

los métodos de imágenes. [Internet].<br />

Revista Peruana de Radiología. 2001<br />

[citado <strong>201</strong>0 oct 11]; Vol. 5. (Nº13).<br />

Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.<br />

pe/bVrevistas/radiologia/v05_n13/Invagi<br />

nacion.htm.<br />

4. Montes Patricio et al. Enfrentamiento<br />

<strong>médico</strong> quirúrgico de <strong>la</strong> invaginación<br />

intestinal: Experiencia de una institución<br />

universitaria. [Internet].Rev. Méd. Chile<br />

2000. [citado <strong>201</strong>0 Dic 16]; vol.<br />

128(no.3)pp. 309-314. Disponible en:<br />

www.sci<strong>el</strong>o.cl/sci<strong>el</strong>o.php?pid=S0034script<br />

=sci_arttext.<br />

5. Behrman, Kliegman, Jerson. N<strong>el</strong>son<br />

Tratado de Pediatría. 17ma. Ed. Madrid-<br />

España: Elsevier; 2004. p. 1242–1243.<br />

6. Abate H., Strugo L., Fa<strong>la</strong>schi A. Aspectos<br />

clínicos y epidemiológicos de <strong>la</strong><br />

invaginación intestinal en niños menores<br />

de 2 años, de <strong>la</strong> provincia de Mendoza,<br />

Argentina. Arch Argent Pediatr 2006;<br />

104(6):496-500.<br />

7. Quian J., Más M., Jurado R. Invaginación<br />

intestinal: estudio de su incidencia durante<br />

un año en Uruguay. [Internet]. Archivos<br />

Pediatría Uruguay 2005 [Citado <strong>201</strong>1 ene<br />

19];76(2):106-110. Disponible en:<br />

http://www.sup.org.uy/Archivos/adp76-<br />

2/pdf /adp76-2_4.pdf.<br />

C. CASTILLO, ET AL.<br />

8. Latipov, R. Khudoyorov, R. Flem, A.<br />

Childhood intussusceptions in Uzbekistan:<br />

Analysis of retrospective surveil<strong>la</strong>nce data.<br />

[Internet] BMC Pediatrics <strong>201</strong>1 Mar<br />

[Citado <strong>201</strong>1 abr 04]; 11:22. Disponible en:<br />

http://www.biomedcentral.com/1471-24<br />

31/1 1/22.<br />

9. Chung JL, Kong MS, Lin JN, Wang KL, Lou<br />

CC, Wong HF. Intussusception in infants<br />

and children: risk factors leading to<br />

surgical reduction. J Formos Med Assoc.<br />

1994 Jun; 93(6):481-5. PubMed PMID:<br />

7858436.<br />

10. Gilmore AW, Reed M, Tenenbein M.<br />

Management of childhood intussusception<br />

after reduction by enema. Am J Emerg<br />

Med. Elsevier. <strong>201</strong>0, Oct 25. PubMed PMID:<br />

20980119.<br />

11. Niramis R, Watanattitan S, Kruatrachue A,<br />

Anuntkosol M, Buranakitjaroen V,<br />

Rattanasuwan T, Wongtapradit L, Tongsin<br />

A. Management of recurrent<br />

intussusception: nonoperative or<br />

operative reduction. J Pediatr Surg.<br />

Elsevier. <strong>201</strong>0 Nov; 45(11): 2175-80.<br />

PubMed PMID: 21034940.<br />

12. Departamento de Estadística hospital<br />

pediátrico “Francisco de Icaza<br />

Bustamante”. Archivos 2007 – <strong>201</strong>0.<br />

13. Departamento de Estadística hospital<br />

pediátrico “Roberto Gilbert Elizalde”.<br />

Archivos 2007-<strong>201</strong>0.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 195<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 196-202<br />

ISSN 1390-0218<br />

Reacción en cadena de <strong>la</strong> polimerasa vs. serología en <strong>el</strong><br />

Screening de citomegalovirus en mujeres embarazadas y sus<br />

recién nacidos<br />

Polymerase chain reaction vs. CMV serology test in pregnant women and their offspring<br />

Kar<strong>la</strong> Moncayo León 1, Xavier Landívar Varas 2, Saúl Escobar Valdivieso 3<br />

1 Médica graduada, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Máster en Genética Médica, Jefe d<strong>el</strong> Área de Investigación en Genética Humana, Instituto de Biomedicina, Facultad de Ciencias Médicas,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

3 Biólogo, Coordinador Administrativo, Instituto de Biomedicina, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil,<br />

Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: <strong>la</strong> afectación por Citomegalovirus es <strong>la</strong> causa más común de infección intrauterina. Objetivo: determinar <strong>la</strong><br />

sensibilidad y especificidad d<strong>el</strong> examen serológico versus <strong>la</strong> reacción en cadena de polimerasa para <strong>el</strong> diagnóstico de infección<br />

por Citomegalovirus en mujeres embarazadas y recién nacidos. Metodología: se tomaron 90 muestras de sangre periférica de<br />

mujeres embarazadas en trabajo de parto y 90 muestras de sangre de cordón umbilical de sus respectivos hijos, <strong>la</strong>s cuales se<br />

analizaron por ImmunoLISA para anti CMV IgM y luego se realizó Nested PCR, ambos resultados fueron comparados<br />

estadísticamente. Resultados: <strong>la</strong> prevalencia de Citomegalovirus d<strong>el</strong> grupo de madres fue por 15% en PCR y 10% en serología. En<br />

los recién nacidos <strong>la</strong> prevalencia fue de por 33% en PCR y <strong>el</strong> 44% para anti CMV IgM. La tasa de transmisión vertical observada de<br />

los analizados por serología fue d<strong>el</strong> 37% y d<strong>el</strong> 15% por PCR. El 91% (serología) y 93% (PCR) de los recién nacidos infectados<br />

fueron de madres aparentemente sanas. Con respecto a <strong>la</strong> PCR <strong>la</strong> IgM presenta una sensibilidad d<strong>el</strong> 56% y una especificidad d<strong>el</strong><br />

81%. Conclusión: <strong>la</strong> PCR es un método rápido, sensible y específico que detecta <strong>la</strong> presencia d<strong>el</strong> virus antes que <strong>la</strong> IgM, para <strong>el</strong><br />

diagnóstico de infección congénita por CMV y para evaluar <strong>la</strong> tasa de transmisión vertical.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: PCR. Serología. Citomegalovirus. Infección. Congénita.<br />

ABSTRACT<br />

Background: CMV is the most common cause of intrauterine infection. Objective: determine the sensitivity and specificity of<br />

serology versus PCR for CMV diagnosis in pregnant women and newborn children. Methodology: 90 samples were taken from<br />

peripheral blood of pregnant women in <strong>la</strong>bor and 90 samples from their children’s cord blood. The samples were analyzed with<br />

ImmunoLISA for anti CMV IgM and then via Nested PCR. Both results were statistically compared. Results: the prevalence of<br />

CMV among the group of mothers was 15% with PCR and 10% serology. Among their infants the prevalence was 33% with PCR<br />

and 44% with anti CMV IgM. The rate of vertical transmission of those tested with serology was 37% and 15% with PCR. 91%<br />

(serology) and 93% (PCR) of the infected infants were the offspring of apparently healthy mothers. Regarding the IgM, the PCR<br />

has a sensitivity of 56% and a specificity of 81%. Conclusion: PCR is a fast, sensitive and specific method to detect the virus<br />

before the IgM for the diagnosis of congenital CMV infection and to assess the rate of vertical transmission.<br />

Keywords: PCR. Serology. CMV. Infection. Congenital.<br />

Introducción<br />

La infección por Citomegalovirus (CMV), en <strong>el</strong><br />

paciente inmunocompetente es<br />

frecuentemente asintomática y de gran<br />

importancia en <strong>la</strong> mujer embarazada, ya que es<br />

<strong>la</strong> causa más común de infección intrauterina y<br />

aproximadamente <strong>el</strong> 1% de todos los recién<br />

nacidos (RN) padecen Citomegalovirus<br />

congénito 1.<br />

Su incidencia mundial es de 0,2-2,2% en los<br />

recién nacidos vivos, presentándose en <strong>el</strong> 1%<br />

de los embarazos de pacientes no inmunizadas<br />

y en <strong>el</strong> 5% de <strong>la</strong>s embarazadas seropositivas 2.<br />

En USA aproximadamente uno de cada 150<br />

niños nacen con Citomegalovirus congénito 3.<br />

196 Correspondencia a:<br />

Md. Kar<strong>la</strong> Moncayo León<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: kar<strong>la</strong>_moncayo@hotmail.com<br />

Recibido: 10 de junio de <strong>201</strong>1<br />

Aceptado: 06 de julio de <strong>201</strong>1


Si bien es cierto que <strong>la</strong> serología por ELISA es <strong>el</strong><br />

método más comúnmente empleado,<br />

económico y a mayor alcance de todos para <strong>la</strong><br />

detección d<strong>el</strong> Citomegalovirus, tan solo tiene<br />

un 92.9% de especificidad y 34.4% de<br />

sensibilidad aproximadamente 4. Además <strong>la</strong><br />

determinación de IgG para CMV en <strong>el</strong> RN no es<br />

de gran ayuda ya que un resultado positivo<br />

podría reflejar tan solo una transferencia<br />

pasiva de anticuerpos de <strong>la</strong> madre al feto.<br />

Mientras que <strong>la</strong> reacción en cadena de <strong>la</strong><br />

polimerasa (PCR) si bien es más costosa, tiene<br />

una sensibilidad de 89.2% y especificidad de<br />

95.8%, se pueden obtener los resultados en un<br />

día siendo un período de tiempo más corto que<br />

<strong>el</strong> de los métodos convencionales 5,6. Incluso<br />

realizarlo hasta 24 horas luego de tomada <strong>la</strong><br />

muestra sin que haya alteración d<strong>el</strong> resultado y<br />

es considerada una técnica más precisa 7.<br />

En Ecuador no se han realizado estudios que<br />

comparen <strong>la</strong> sensibilidad y especificidad de <strong>la</strong><br />

serología versus <strong>la</strong> reacción en cadena de <strong>la</strong><br />

polimerasa para <strong>el</strong> diagnóstico de infección por<br />

citomegalovirus en mujeres embarazadas y <strong>el</strong><br />

recién nacido. Tampoco conocemos <strong>la</strong><br />

prevalencia de neonatos infectados con<br />

citomegalovirus de madres aparentemente<br />

sanas por serología, ni <strong>la</strong> tasa de transmisión<br />

vertical de citomegalovirus medida por ambas<br />

técnicas. Debido que es un tema de r<strong>el</strong>evancia<br />

estadística global es importante resolver estas<br />

incógnitas a niv<strong>el</strong> local para poder determinar<br />

si es válido realizar un screening diagnóstico<br />

durante <strong>el</strong> embarazo para citomegalovirus y así<br />

tomar medidas preventivas.<br />

Metodología<br />

Estudio aleatorio, analítico, transversal que se<br />

lleva a cabo de julio a septiembre de 2009 y de<br />

enero a marzo de <strong>201</strong>0 que toma en<br />

consideración como muestra mujeres<br />

embarazadas que acudieron a alumbrar a <strong>la</strong><br />

maternidad Mariana de Jesús. Fueron escogidas<br />

aleatoriamente para <strong>el</strong> estudio 90 pacientes<br />

junto con su recién nacido.<br />

Como criterios de inclusión se emplearon<br />

mujeres multíparas o nulíparas de cualquier<br />

grupo étnico, que entre 16 y 42 años de edad<br />

cursaban <strong>el</strong> tercer trimestre d<strong>el</strong> embarazo en<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

trabajo de parto para parir por vía vaginal o a<br />

quienes se les realizó cesárea segmentaria ya<br />

sea programada o de emergencia entre 16 y 42<br />

años de edad. Fueron excluidas mujeres que<br />

cursaban <strong>el</strong> primer o segundo trimestre d<strong>el</strong><br />

embarazo, eclámpticas o con alteración de <strong>la</strong><br />

conciencia, VIH (+), menores de 16 y mayores<br />

de 42 años de edad.<br />

Luego de <strong>la</strong> correcta asepsia se obtuvo una<br />

muestra de sangre venosa periférica de <strong>la</strong><br />

madre junto con una muestra de sangre de<br />

cordón umbilical d<strong>el</strong> recién nacido durante <strong>el</strong><br />

trabajo de parto <strong>la</strong>s cuales fueron refrigeradas<br />

en una hi<strong>el</strong>era pequeña con bolsas de hi<strong>el</strong>o y<br />

llevadas al <strong>la</strong>boratorio para ser almacenadas de<br />

2 a 8°C y posteriormente analizadas.<br />

En <strong>el</strong> <strong>la</strong>boratorio se centrifugaron <strong>la</strong>s muestras<br />

para obtener p<strong>la</strong>sma (c<strong>la</strong>ro, no contaminado<br />

por organismos) y realizar <strong>la</strong> serología antiCMV<br />

IgM por <strong>la</strong> técnica de ImmunoLISA de Orgenics<br />

<strong>la</strong> cual fue desarrol<strong>la</strong>da siguiendo su técnica<br />

descrita en <strong>el</strong> manual 8. El suero no fue<br />

cong<strong>el</strong>ado más de una vez debido que <strong>la</strong><br />

globulina IgM se degrada. Cuando fue necesario<br />

remover algún agente contaminante, se<br />

centrifugó <strong>el</strong> suero a 2000rpm por 20 minutos<br />

o utilizando un filtro 0.22u.<br />

El ensayo fue considerado válido si <strong>la</strong> OD<br />

450nm d<strong>el</strong> pozo b<strong>la</strong>nco A1 es < 0.100. Después<br />

de b<strong>la</strong>nquear con A1, <strong>la</strong> OD 450nm de <strong>la</strong> media<br />

d<strong>el</strong> control negativo (NC) debe ser < 0.200.<br />

Finalmente <strong>la</strong> OD 450nm de <strong>la</strong> media d<strong>el</strong><br />

control positivo (PC) es > 0.800.<br />

Cuando <strong>la</strong> prueba resultó válida se calculó <strong>el</strong><br />

cut-off a través de <strong>la</strong> fórmu<strong>la</strong>: NC + 0.250 = CUT<br />

OFF, <strong>el</strong> cual fue 0.310. Las muestras con OD<br />

450nm menor que <strong>el</strong> cut-off son negativas para<br />

CMV IgM, mayor que <strong>el</strong> cut-off son positivas<br />

para CMV IgM, con OD 450nm + 20% d<strong>el</strong> cut-off<br />

fueron consideradas indeterminadas. Las<br />

muestras con un valor de OD450nm superior<br />

que <strong>el</strong> límite superior de <strong>la</strong> zona indeterminada<br />

son consideradas positivas.<br />

Una vez finalizada <strong>la</strong> serología se procedió a<br />

realizar <strong>la</strong> purificación de ADN por medio d<strong>el</strong><br />

Kit de purificación de genoma de ADN de<br />

PureLink <strong>la</strong> cual fue desarrol<strong>la</strong>da paso a paso<br />

con <strong>la</strong> técnica indicada en <strong>el</strong> manual9. Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 197<br />

Vol. 16 N°3


Luego se realizó <strong>la</strong> reacción en cadena de <strong>la</strong><br />

polimerasa convencional, sobre una cubeta con<br />

hi<strong>el</strong>o picado se colocó un tubo eppendorf<br />

estéril para preparar <strong>el</strong> master mix o mezc<strong>la</strong><br />

maestra para PCR, usando <strong>la</strong> hoja<br />

especialmente diseñada para <strong>el</strong> objeto.<br />

Se puso un volumen igual en microlitros d<strong>el</strong><br />

master mix en cada tubo de reacción (tubos<br />

eppendorf 0,2ml). Se Llevó los tubos con <strong>el</strong><br />

cooler al área de extracción de ADN y se añadió<br />

a cada uno un microlitro d<strong>el</strong> ADN extraído y se<br />

tras<strong>la</strong>dó los tubos al termocic<strong>la</strong>dor en <strong>el</strong> área<br />

de PCR, para su amplificación en <strong>el</strong> programa<br />

correspondiente 10,11. Complementariamente a<br />

esto realizamos <strong>la</strong> reacción en cadena de <strong>la</strong><br />

polimerasa anidada. Aquí en lugar d<strong>el</strong> ADN<br />

extraído d<strong>el</strong> paciente, se usó <strong>el</strong> producto<br />

amplificado de <strong>la</strong> primera reacción, con sus<br />

respectivos iniciadores 10,11.<br />

El producto de estos procesos fue visualizado<br />

en g<strong>el</strong> de agarosa al 2% en <strong>la</strong> cámara UV.<br />

Posterior a <strong>la</strong> obtención de los resultados de<br />

ambas pruebas se procedió a tabu<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s<br />

muestras positivas, negativas y en b<strong>la</strong>nco en<br />

una hoja de Microsoft Exc<strong>el</strong>. A <strong>la</strong>s muestras de<br />

<strong>la</strong> PCR se dio un valor de -1 para <strong>la</strong>s negativas y<br />

1 para <strong>la</strong>s positivas, <strong>el</strong> corte utilizado para <strong>la</strong><br />

serología fue de 0.310, todo por debajo de ese<br />

valor se consideró negativo y todo por encima<br />

de <strong>la</strong> cifra se consideró positivo por medio de<br />

<strong>la</strong>s pruebas lógicas medidas con <strong>la</strong> función “SÍ”.<br />

Se determinaron los verdaderos positivos y<br />

negativos junto con los falsos positivos y<br />

negativos de <strong>la</strong> serología con respecto a <strong>la</strong> PCR<br />

por medio de <strong>la</strong> función “CONCATENAR” y<br />

finalmente se los sumó cada uno por <strong>la</strong> función<br />

“CONTAR.SI”. De acuerdo a lo obtenido se<br />

sacaron los respectivos porcentajes propuestos<br />

como objetivos d<strong>el</strong> estudio y se calculó <strong>la</strong><br />

especificidad tomando en cuenta los<br />

verdaderos negativos y los falsos positivos y <strong>la</strong><br />

sensibilidad con verdaderos positivos y falsos<br />

negativos.<br />

Resultados<br />

El universo total fue de 180 muestras, 90 de<br />

sangre venosa periférica de <strong>la</strong>s madres y 90 de<br />

sangre de cordón umbilical de sus respectivos<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

hijos. De los cuales 23 muestras se <strong>la</strong>s<br />

consideró en b<strong>la</strong>nco (12 hijos y 11 madres) por<br />

no ser un espécimen viable para <strong>el</strong> análisis<br />

molecu<strong>la</strong>r y posteriormente estadístico, ya sea<br />

por coagu<strong>la</strong>ción, hemólisis, hiperlipidemia o<br />

almacenamiento incorrecto de <strong>la</strong> muestra<br />

(Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Resultados de IgM y Nested PCR para<br />

citomegalovirus en mujeres embarazadas y su<br />

recién nacido<br />

N-PCR<br />

Niños<br />

(+)<br />

Niños<br />

(-)<br />

Niños<br />

b<strong>la</strong>nco⃰ Total<br />

Madres (+) 2 11 0 13<br />

Madres (-) 26 46 4 76<br />

Madres b<strong>la</strong>nco* 0 0 1 1<br />

Total 28 57 5 90<br />

198 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3<br />

IgM<br />

Niños<br />

(+)<br />

Niños<br />

(-)<br />

Niños<br />

b<strong>la</strong>nco⃰ Total<br />

Madres (+) 3 5 0 8<br />

Madres (-) 30 38 4 72<br />

Madres b<strong>la</strong>nco* 2 1 7 10<br />

Total 35 44 11 90<br />

*muestras que no pudieron ser leídas o procesadas<br />

debido a que se degradaron.<br />

Se obtuvo resultados de 157 muestras por<br />

serología por <strong>el</strong> método immunoLISA, <strong>la</strong>s<br />

cuales fueron analizadas y comparadas con<br />

Nested-PCR.<br />

La prevalencia de citomegalovirus en mujeres<br />

embarazadas por serología y PCR fue de 10%<br />

(n=79) y 15%(n=79) respectivamente. El 44%<br />

(n=78) de los recién nacidos evaluados por<br />

serología tuvo antiCMV IgM y <strong>el</strong> 33%(n=78)<br />

PCR positiva (Figura 1 y 2).<br />

Figura 1. Prevalencia de mujeres embarazadas y sus<br />

recién nacidos con anti CMV IgM (+) y (-).


Figura 2. Prevalencia de mujeres embarazadas y sus<br />

recién nacidos con PCR (+) y (-) para CMV.<br />

Luego de descartar los casos de <strong>la</strong>s muestras de<br />

madres que carecían de hijos por los motivos<br />

ya mencionados y viceversa (n=75), obtuvimos<br />

que de <strong>la</strong>s madres IgM positiva por<br />

ImmunoLISA, es decir, con un cut off >0.310, <strong>el</strong><br />

37% (n=8) tuvo su recién nacido con IgM<br />

positiva. Mientras que por Nested-PCR <strong>la</strong>s<br />

madres positivas presentaron un 15%(n=13%)<br />

de neonatos positivos, lo que da a conocer una<br />

gran diferencia en <strong>la</strong> tasa de transmisión<br />

vertical por ambos métodos (Figura 3 y 4).<br />

Figura 3. Tasa de transmisión vertical de citomegalovirus<br />

congénito de madres PCR (+).<br />

Gráfico 4. Tasa de transmisión vertical de<br />

Citomegalovirus congénito de madres IgM (+).<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

El 91% de los recién nacidos con IgM positiva<br />

fueron de madres IgM negativa, mientras que<br />

por PCR <strong>el</strong> 93% de niños positivos venían de<br />

madres negativas.<br />

Valores que nos dan a conocer <strong>la</strong> significante<br />

prevalencia de citomegalovirus congénito en<br />

recién nacidos de madres aparentemente sanas<br />

en <strong>el</strong> tercer trimestre d<strong>el</strong> embarazo<br />

(Figura 5).<br />

Figura 5. Prevalencia de niños con CMV congénito<br />

de madres IgM (-).<br />

Con respecto a <strong>la</strong> PCR se obtuvo que <strong>la</strong> IgM<br />

presenta una sensibilidad d<strong>el</strong> 56% y una<br />

especificidad d<strong>el</strong> 81% para <strong>el</strong> diagnóstico de<br />

infección por citomegalovirus en mujeres en <strong>el</strong><br />

último trimestre de embarazo y <strong>el</strong> recién<br />

nacido.<br />

Discusión<br />

La infección por CMV es reconocida como <strong>la</strong><br />

principal causa de infección congénita en<br />

humanos con una incidencia de 0,2 a 2,4% y <strong>la</strong><br />

seroprevalencia de anticuerpos en mujeres<br />

gestantes osci<strong>la</strong> entre <strong>el</strong> 83% y 100% siendo<br />

más frecuente en países subdesarrol<strong>la</strong>dos<br />

como <strong>el</strong> nuestro 12.<br />

Varios estudios han sido publicados a niv<strong>el</strong><br />

internacional acerca de <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong> PCR,<br />

entre <strong>el</strong>los un estudio realizado en Sao Paulo,<br />

Brasil que comparó <strong>el</strong> método ELISA con <strong>la</strong> PCR<br />

rev<strong>el</strong>ando que de 243 pacientes embarazadas,<br />

de <strong>la</strong>s cuales 94.6% eran IgG positivas solo<br />

0.8% fueron antiCMV IgM positivas mientras<br />

que <strong>el</strong> 21.9% lo fueron por PCR estableciendo<br />

<strong>la</strong> superioridad de <strong>la</strong> PCR sobre <strong>la</strong> serología 4.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. 199<br />

Vol. 16 N°3


Debido que los falsos positivos por<br />

contaminación cruzada son un problema en <strong>la</strong><br />

Nested PCR 13, en este estudio se tomaron<br />

medidas de precaución estrictas tales como<br />

cambio frecuente de guantes, procesamiento de<br />

muestras en diferentes <strong>la</strong>boratorios para<br />

manejo de los reactivos y ADN, desinfección de<br />

<strong>la</strong>s áreas de trabajo con etanol y luz UV previo<br />

al inicio d<strong>el</strong> procesamiento, etc.<br />

El presente estudio rev<strong>el</strong>ó que <strong>el</strong> 10% de <strong>la</strong>s<br />

gestantes y <strong>el</strong> 44% de los recién nacidos eran<br />

IgM positivo y por PCR <strong>el</strong> 15% de gestantes y<br />

33% de los recién nacidos fueron positivos.<br />

Resultados que si bien denotan superioridad de<br />

<strong>la</strong> PCR sobre <strong>la</strong> serología en <strong>la</strong>s gestantes al<br />

igual que los de publicaciones anteriores no es<br />

con un porcentaje significativo como es lo<br />

acostumbrado posiblemente porque <strong>el</strong><br />

universo y <strong>el</strong> grupo de estudio fue diferente y<br />

no se evaluó <strong>la</strong> IgG para conocer que mujeres<br />

embarazadas contaban con inmunidad previa<br />

para Citomegalovirus y así saber quiénes<br />

tenían mayor riesgo de reactivar <strong>la</strong> infección<br />

por <strong>la</strong> inmunosupresión d<strong>el</strong> embarazo y<br />

quienes no estaban inmunizadas y se trataba<br />

de una primo infección para así dividir<strong>la</strong>s y<br />

estudiar<strong>la</strong>s en subgrupos.<br />

Sin embargo, en este estudio, se evaluaron a <strong>la</strong>s<br />

pacientes como un todo debido que <strong>el</strong> objetivo<br />

es definir <strong>el</strong> test de screening rutinario lo<br />

suficientemente competente para <strong>la</strong> mayoría, si<br />

no es para todas <strong>la</strong>s pacientes. Otro motivo por<br />

<strong>el</strong> cual puede ser que no se hayan tenido<br />

valores altos de diferencia en <strong>la</strong> prevalencia<br />

entre ambos métodos es debido a los falsos<br />

positivos de <strong>la</strong> IgM para CMV en pacientes con<br />

infección de virus de Epstein Barr por reacción<br />

cruzada, algo que comúnmente su<strong>el</strong>e suceder 14.<br />

También como concluyó Bastien et al, <strong>la</strong> PCR no<br />

es una técnica ais<strong>la</strong>da, por <strong>el</strong> contrario<br />

involucra un conjuntos de técnicas 15, tales<br />

como <strong>la</strong> extracción d<strong>el</strong> ADN y <strong>la</strong> preparación<br />

d<strong>el</strong> master mix con iniciadores diferentes y esto<br />

también tenga influencia sobre <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong><br />

amplificación por múltiples factores.<br />

Con respecto a <strong>la</strong> prevalencia de niños<br />

infectados de madres aparentemente sanas por<br />

serología 91% y 93% por PCR, definitivamente<br />

es una cifra a<strong>la</strong>rmante que traduciría infección<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

neonatal en <strong>el</strong> transcurso d<strong>el</strong> embarazo,<br />

desapareciendo en <strong>la</strong> madre y permaneciendo<br />

en <strong>el</strong> feto motivo por <strong>el</strong> cual sería<br />

imprescindible <strong>el</strong> screening no solo durante <strong>el</strong><br />

primer trimestre d<strong>el</strong> embarazo sino a lo <strong>la</strong>rgo<br />

d<strong>el</strong> mismo para no posponer <strong>el</strong> tratamiento y<br />

evitar secu<strong>el</strong>as a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en <strong>el</strong> recién nacido<br />

iniciándolo intrautero 16. Este resultado se<br />

corr<strong>el</strong>aciona con lo ya publicado, dado que <strong>el</strong><br />

riesgo de transmisión vertical es más alto<br />

durante <strong>la</strong> primo infección (aunque en este<br />

estudio se desconoce <strong>el</strong> valor de anti CMV IgG)<br />

variando según <strong>la</strong> edad gestacional y siendo<br />

más alta durante <strong>el</strong> tercer trimestre d<strong>el</strong><br />

embarazo 17,18,19.<br />

Por PCR se obtuvo una tasa de transmisión<br />

vertical de CMV d<strong>el</strong> 15% (tomando en cuenta<br />

que en ésta se obtuvieron 13 madres positivas<br />

<strong>la</strong>s cuales 2 transmitieron <strong>el</strong> virus) mientras<br />

que por serología fue d<strong>el</strong> 37% (solo se<br />

obtuvieron 8 madres positivas de <strong>la</strong>s cuales 3<br />

transmitieron <strong>el</strong> virus). Tenemos un gran<br />

porcentaje de diferencia entre ambos métodos,<br />

que puede traducir un alto número de falsos<br />

positivos de <strong>la</strong> IgM.<br />

Sin embargo, no se puede emitir un juicio de<br />

valor en <strong>el</strong> parámetro de transmisión vertical<br />

por tener cantidad limitada de muestras de<br />

madres positivas con hijos positivos, además<br />

no necesariamente son <strong>la</strong>s mismas madres<br />

quienes transmitieron a sus hijos <strong>el</strong> virus por<br />

serología que por PCR. La serología demostró<br />

baja sensibilidad (56%) y especificidad (81%)<br />

en este estudio que se corr<strong>el</strong>acionan con cifras<br />

reportadas anteriormente 34.4% y 92.9%<br />

respectivamente 4 en comparación con <strong>la</strong> PCR.<br />

En resumen <strong>la</strong> PCR es un método que provee<br />

resultados rápidos, sensibles y específicos para<br />

<strong>el</strong> diagnóstico de infección congénita por CMV,<br />

que puede detectar <strong>la</strong> presencia d<strong>el</strong> virus<br />

incluso antes que <strong>la</strong> IgM 20; sobre todo si se<br />

trata de una recurrencia y para evaluar <strong>la</strong> tasa<br />

de transmisión vertical si se <strong>la</strong> realiza<br />

correctamente. Debido que <strong>la</strong> prevalencia de<br />

niños infectados en <strong>el</strong> último trimestre d<strong>el</strong><br />

embarazo por CMV de madres aparentemente<br />

sanas es bastante alta, habría que realizar <strong>el</strong><br />

seguimiento durante todo <strong>el</strong> embarazo a madre<br />

e hijo para iniciar un tratamiento precoz y<br />

evitar secu<strong>el</strong>as a corto y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo.<br />

200 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Referencias bibliográficas<br />

1. Ya<strong>la</strong>upari-Mejía JP, Arizmendi-Vil<strong>la</strong>nueva R,<br />

Cruz-Ramírez JL y col. Citomegalovirus<br />

congénito. Informe de caso. Rev Esp Med<br />

Quir <strong>201</strong>0; 15(1):38-40.<br />

2. Gaytant MA, Steegers EA, Semmekrot BA,<br />

Merkus HM, Ga<strong>la</strong>ma JM. Congenital<br />

cytomegalovirus infection: review of the<br />

epidemiology and outcome. Obstetrical and<br />

Gynecological Survey. 2002 Apr; 57(4):<br />

245-56.<br />

3. Knowledge and Practices of Obstetricians<br />

and Gynecologists Regarding<br />

Cytomegalovirus Infection During<br />

Pregnancy United States, 2007, MMWR Vol.<br />

57, 65-68 (January 25, 2008).<br />

4. Alves SH, Rossi CL, De Souza CA, Vigorito<br />

AC, Bot<strong>el</strong>ho SC. Comparison of serology,<br />

antigenemia assay and the polymerase<br />

chain reaction for monitoring active<br />

cytomegalovirus infections in<br />

hematopoietic stem c<strong>el</strong>l transp<strong>la</strong>ntation<br />

patients. Rev. Inst. Med. trop. S. Paulo 48<br />

(5):275-278, (September - October,<br />

2006).<br />

5. Warren WP, Balcarek K, Smith R, Pass RF.<br />

Comparison of rapid methods of detection<br />

of cytomegalovirus in saliva with virus<br />

iso<strong>la</strong>tion in tissue culture. J Clin Microbiol<br />

1992 Apr; 30(4):786-9.<br />

6. Distéfano A, Alonso A, Martin F, Pardon F.<br />

Human Cytomegalovirus: detection of<br />

congenital and perinatal infection in<br />

Argentina. BMC Pediatr. 2004 Jun; 4: 11.<br />

7. Shannon E. Nesbitt, Linda Cook, and Keith<br />

R. Jerome. Cytomegalovirus Quantitation by<br />

Real-Time PCR Is Unaffected by D<strong>el</strong>ayed<br />

Separation of P<strong>la</strong>sma from Whole Blood. J<br />

Clin Microbiol. 2004 March; 42(3):1296–12<br />

97.doi:10.1128/jcm.42.3.1296-1297.2004.<br />

8. Manual de Orgenics. ImmunoLISA CMV IgM<br />

Capture. Lote 090304ª. Ref 80288000.<br />

<strong>201</strong>0-05-30.<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

9. Manual de Invitrogen. Pur<strong>el</strong>ink viral<br />

RNA/DNA kit. Versión C. 25-0916. 29 Nov<br />

2006.<br />

10. Vrioni G, Kalogeropoulos C, Gartzonika C,<br />

Priavali E, Levidiotou S. Usefulness of<br />

Herpes Consensus PCR methodology to<br />

routine diagnostic testing for herpesviruses<br />

infections in clinical specimens. Virol J<br />

2007, 4:59. Doi: 10. 1186/1743 -<br />

422X – 4 – 59.<br />

11. Tenorio A, Echevarría JE, Casas I,<br />

Echevarría JM, Tabarés E. Detection and<br />

typing of human herpesviruses by<br />

multiplex polimerase chain reaction. J Virol<br />

Methods 1993; 44: 261-9.<br />

12. Seroprevalencia de <strong>la</strong> infección por<br />

Citomegalovirus en puérperas y su impacto<br />

neonatal. Estripeaut D, Moreno Y, Ahumada<br />

S, Martinez A, Racine JD, Sáez-Llorens X. An<br />

Pediatr (Barc) 2007: 135 – 139.<br />

13. Zhang Sh, Zhou Yi, Li Lei, Hu La. Monitoring<br />

Human Cytomegalovirus infection with<br />

Nested PCR: Comparison of positive rates<br />

in p<strong>la</strong>sma and leukocytes and with<br />

quantitive PCR. Virol J. <strong>201</strong>0, 7:73. Doi:<br />

10.1186/ 1743-422X-7-73.<br />

14. Miendje Y, Goubau P, Bodéus M. False-<br />

Positive IgM Antibody Tests for<br />

Cytomegalovirus in Patients with Acute<br />

Epstein – Barr virus Infection. Eur J<br />

Clin Microbiol Infect Dis (2000) 19:557–<br />

560.<br />

15. Bastien P, Procop GW, Reischl U: Quantitive<br />

real-time PCR is not more sensitive than<br />

“conventional” PCR. J Clin Microbiol 2008,<br />

46: 1897-1900.<br />

16. Jacquemard F, Yamamoto M, Costa J,<br />

Romand S, Jaqz Aigrain E, Dejean A, Daffos<br />

F, Ville Y. Maternal administration of<br />

va<strong>la</strong>ciclovirin symptomatic intrauterine<br />

cytomegalovirus infection. BJOG 2007; 114:<br />

1113-21.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. <strong>201</strong><br />

Vol. 16 N°3


17. Stagno S. Cytomegalovirus. In: Remington<br />

JS, Klein JO, editors. Infectious diseases of<br />

the fetus and new-born infant.<br />

Phi<strong>la</strong>d<strong>el</strong>phia: WB Saunders Co. 2001:389-<br />

424.<br />

18. Rev<strong>el</strong>lo MG, Gema G. Pathogenesis and<br />

prenatal diagnosis of human<br />

cytomegalovirus infection. J Clin Virol<br />

2004; 29: 71-83.<br />

19. Rev<strong>el</strong>lo MG, Zavattoni M, Furione M, Lilleri<br />

D, Gorioni G, Gema G. Diagnosis and<br />

outcome of preconceptional and<br />

periconcemptional primary human<br />

cytomegalovirus infections. J Infect Dis<br />

2002; 15:553-7.<br />

K. MONCAYO, ET AL.<br />

20. Pornsawan A, Surang T, Krisana P, Uraiwan<br />

CH, Suphawat K, Kruawan B, Janya J,<br />

Ruedevi<strong>la</strong>i S. Rapid diagnosis of<br />

cytomegalovirus congenital infection in<br />

neonates. Southeast Asian J Trop Med Pub<br />

Health 2001 March; 32(1): 154-157.<br />

202 Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0.<br />

Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 203-208<br />

ISSN 1390-0218<br />

Resultante perinatal asociada a parto pretérmino en <strong>la</strong><br />

maternidad “Enrique C. Sotomayor”, Guayaquil, Ecuador.<br />

Período junio – agosto 2009<br />

Perinatal outcomes associated with preterm birth at the “Enrique C. Sotomayor”<br />

maternity hospital, Guayaquil, Ecuador. Period june to august, 2009<br />

Alexandra Barciona Guzmán 1, Denisse Pareja Va<strong>la</strong>rezo 1, Peter Chedraui Álvarez 2, Faustino Pérez<br />

López 3<br />

1 Médica graduada, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Director d<strong>el</strong> Instituto de Biomedicina, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

3 Médico, Departamento de Obstetricia y Ginecología, hospital Clínico de Zaragoza, Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> de Zaragoza, España<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: <strong>el</strong> parto pretérmino ocurre en alrededor d<strong>el</strong> 5% al 10% de todos los embarazos a niv<strong>el</strong> mundial. En Ecuador <strong>la</strong><br />

tasa varía d<strong>el</strong> 4.9 al 7% siendo <strong>la</strong> principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal. Las complicaciones se agravan<br />

dependiendo d<strong>el</strong> grado de prematurez, pudiendo prevalecer éstas en años posteriores así incrementando <strong>el</strong> costo de los<br />

servicios de salud. Objetivo: determinar <strong>la</strong> resultante perinatal asociada al parto pretérmino, en <strong>la</strong> Maternidad Enrique C.<br />

Sotomayor. Metodología: estudio transversal, realizado entre junio y agosto de 2009 en <strong>la</strong> Maternidad “Enrique C. Sotomayor”.<br />

Se incluyó 127 neonatos con diagnóstico de prematurez. Los datos fueron rastreados por medio d<strong>el</strong> programa On-base. Se<br />

recolectó datos antropométricos y patológicos. Resultados: <strong>la</strong> morbilidad total fue 64.5% y mortalidad 3.9%. El promedio de<br />

peso de los prematuros extremos fue (727.8 g), tal<strong>la</strong> (31.5 cm), Apgar (2 al minuto) y (5 a los cinco minutos) y un porcentaje de<br />

mortalidad, morbilidad y reanimación neonatal d<strong>el</strong> 100%. La complicaciones más frecuentes fueron respiratorias: prematurez<br />

extrema (100%), prematurez moderada (84%) y prematurez leve (35.7%). Las complicaciones metabólicas fueron en: prematurez<br />

extrema (50%), prematurez moderada (56%) y prematurez leve (29%). Al comparar los prematuros sobrevivientes de los que<br />

fallecieron, éstos tuvieron menor edad gestacional, peso, tal<strong>la</strong>, y Apgar al minuto (p < 0.05). Conclusiones: en esta serie, <strong>la</strong><br />

resultante perinatal presentó un perfil epidemiológico simi<strong>la</strong>r a lo descrito en <strong>la</strong> literatura. En este estudio <strong>la</strong>s complicaciones<br />

respiratorias, seguidas de <strong>la</strong>s metabólicas, fueron <strong>la</strong>s más frecuentes.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Atención Perinatal. Parto Pretérmino. Recién Nacido Prematuro.<br />

ABSTRACT<br />

Background: preterm birth occurs in about 5% to 10% of all pregnancies worldwide. In Ecuador rates range from 4.9 to 7% being<br />

the main cause of neonatal morbidity and mortality. Complications worsen depending on the degree of prematurity and they<br />

may prevail in future years thereby increasing the cost of health services. Objective: to determine the perinatal outcomes<br />

associated with preterm birth at the “Enrique C. Sotomayor” Maternity Hospital. Methodology: cross-sectional study conducted<br />

from June 10 to August 18, 2009 at the maternity hospital “Enrique C. Sotomayor”. 127 neonates with prematurity diagnosis<br />

were included. Data were tracked using the On-base software program. Anthropometric and pathological data were collected.<br />

Results: total morbidity was 64.5% and mortality of 3.9%. The average weight of extrem<strong>el</strong>y premature infants was (727.8 g),<br />

height (31.5 cm), Apgar (2 per minute) and (5 after five minutes) and a percentage of mortality, morbidity and neonatal<br />

resuscitation of 100%. The most frequent respiratory complications were: extreme prematurity (100%), Moderate Prematurity<br />

(84%) and Mild Prematurity (35.7%). Metabolic complications were: extreme prematurity (50%), Moderate Prematurity (56%)<br />

and Mild Prematurity (29%). When comparing the preterm survivors it was concluded that those who died had lower gestational<br />

age, weight, height, and Apgar score at one minute (p


Introducción<br />

La Organización Mundial de <strong>la</strong> Salud define<br />

como prematuros a los neonatos vivos que<br />

nacen antes de <strong>la</strong> semana 37 de gestación a<br />

partir d<strong>el</strong> primer día d<strong>el</strong> último período<br />

menstrual. Tal situación ocurre en alrededor<br />

d<strong>el</strong> 5% al 10% de todos los embarazos a niv<strong>el</strong><br />

mundial 1.<br />

En Ecuador, según cifras d<strong>el</strong> Instituto Nacional<br />

de Estadística y Censos (INEC), en <strong>el</strong> 2008<br />

hubieron 206.215 nacimientos en <strong>el</strong> país, y de<br />

ese total, entre <strong>el</strong> 13% y 15% fueron<br />

prematuros 2. La tasa de parto pretérmino en<br />

mujeres ecuatorianas, varía de 4.9 a 7% 3,4,5.<br />

Los neonatos con menos de 32 semanas forman<br />

<strong>el</strong> 75% de <strong>la</strong>s muertes neonatales que no se<br />

deben a malformaciones congénitas; <strong>la</strong><br />

prematurez y sus complicaciones son <strong>la</strong><br />

principal causa de morbilidad y mortalidad<br />

neonatal 6,7. La morbilidad neonatal de los<br />

prematuros es de magnitud variable,<br />

dependiendo principalmente d<strong>el</strong> peso y de <strong>la</strong><br />

edad gestacional al nacer, así como <strong>el</strong> riesgo<br />

que representan <strong>la</strong>s intervenciones y<br />

procedimientos terapéuticos 8. Las<br />

complicaciones se agravan dependiendo d<strong>el</strong><br />

grado de prematurez e incluso pueden<br />

prevalecer en los años posteriores implicando<br />

un incremento en <strong>el</strong> costo de los servicios de<br />

salud 9, por eso es de vital importancia<br />

determinar <strong>la</strong>s consecuencias perinatales más<br />

comunes d<strong>el</strong> parto pretérmino para así brindar<br />

una atención médica inmediata especializada.<br />

En Ecuador no hay suficientes estudios que<br />

analicen a profundidad cuáles son <strong>la</strong>s<br />

complicaciones más comunes d<strong>el</strong> parto<br />

pretérmino. Por tanto, <strong>el</strong> objetivo de este<br />

estudio fue evaluar pacientes con diagnóstico<br />

de prematurez y determinar cuáles fueron sus<br />

complicaciones más frecuentes a corto p<strong>la</strong>zo<br />

(tiempo de estancia hospita<strong>la</strong>ria), además de <strong>la</strong><br />

morbilidad y mortalidad de los mismos.<br />

Metodología<br />

El presente estudio fue de tipo transversal,<br />

llevado a cabo en <strong>la</strong> Maternidad “Enrique C.<br />

Sotomayor” en <strong>el</strong> período comprendido entre<br />

A. BARCIONA, ET AL.<br />

junio y agosto de 2009, incluyó 127 neonatos<br />

que tuvieron diagnóstico de prematurez (< 37<br />

semanas de gestación) y <strong>la</strong> información<br />

completa de sus registros.<br />

Se excluyó a los pacientes prematuros<br />

atendidos en <strong>el</strong> área de pensionado d<strong>el</strong><br />

Hospital, con información incompleta en sus<br />

registros y con malformaciones congénitas. Se<br />

definió como resultante adversa, a <strong>la</strong>s<br />

diferentes complicaciones que puedan tener lo<br />

neonatos, secundarias al parto pretérmino.<br />

Se obtuvo de <strong>la</strong> bitácora de sa<strong>la</strong> de tránsito<br />

Toco Quirúrgico <strong>la</strong>s historias clínicas de<br />

neonatos prematuros vivos y fallecidos.<br />

Luego se acudió al Departamento de Estadística<br />

donde por medio d<strong>el</strong> programa On-base se<br />

rastreó los datos de <strong>la</strong>s historias clínicas.<br />

Se tomaron en cuenta <strong>la</strong>s siguientes variables:<br />

Puntuación Apgar al minuto y a los cinco<br />

minutos.<br />

Edad gestacional según Bal<strong>la</strong>rd.<br />

Peso valorado en gramos.<br />

Tal<strong>la</strong> valorada en centímetros.<br />

Hipotermia.<br />

Apnea d<strong>el</strong> prematuro.<br />

Reanimación neonatal.<br />

Tiempo en tránsito.<br />

Diagnóstico de egreso.<br />

Para <strong>el</strong> análisis estadístico los datos fueron<br />

ingresados en una hoja de cálculo de Microsoft<br />

Exc<strong>el</strong> 2007 v.11.56. Los datos fueron<br />

expresados como medianas, porcentajes,<br />

desviación estándar e intervalos de confianza<br />

con valores de confianza d<strong>el</strong> 95%. Para<br />

organización de los resultados, se dividió <strong>el</strong><br />

grupo de estudio en 3 subgrupos según <strong>el</strong><br />

grado de prematuridad, basándose en su Edad<br />

Gestacional:<br />

Prematuridad Extrema, 26-29 semanas.<br />

Prematuridad Moderada, 30-33 semanas.<br />

Prematuridad Leve, 34-36 semanas 10.<br />

Para comparación de medias se utilizó test de<br />

Student, utilizando un valor de p < 0.05 como<br />

estadísticamente significativo.<br />

204 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Resultados<br />

Se incluyeron 127 neonatos pretérmino que<br />

cumplieron con los criterios de inclusión, se<br />

observó que en todo <strong>el</strong> grupo estudiado hubo<br />

un porcentaje de morbilidad d<strong>el</strong> 64.5%. La<br />

mortalidad a corto p<strong>la</strong>zo fue tan sólo de 3.9%<br />

(Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Características generales de <strong>la</strong> serie<br />

(n = 127)<br />

Edad gestacional 34.5 ± 1.9<br />

1998.4 ±<br />

Peso (gr)<br />

491.3<br />

Tal<strong>la</strong> (cm) 43.2 ± 2.2<br />

Reanimación neonatal (%) 44.9<br />

Apgar<br />

1 min<br />

5 min<br />

7 ± 1.7<br />

8 ± 1.3<br />

Morbilidad (%) 64.6<br />

Mortalidad (%) 3.9<br />

Intervalo de confianza peso<br />

Min<br />

Max<br />

1912.9<br />

2083.8<br />

Intervalo de confianza Min 34.2<br />

Bal<strong>la</strong>rd<br />

Max 34.8<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 2, se aprecia <strong>la</strong>s características d<strong>el</strong><br />

neonato según <strong>el</strong> grado de prematurez, se<br />

observó que dentro de los promedios de peso,<br />

<strong>el</strong> valor más bajo correspondió al grupo de<br />

pacientes de prematurez extrema con 727.75g.<br />

De <strong>la</strong> misma forma, dentro de los promedios de<br />

tal<strong>la</strong>, este mismo grupo tuvo <strong>el</strong> valor más bajo<br />

con 31.5 cm y <strong>la</strong> tasa de mortalidad más alta,<br />

con un 100%.<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Características generales según grado<br />

de prematurez<br />

Grado de<br />

Extremo Moderado Leve<br />

prematurez<br />

N= 4 N= 25 N= 98<br />

Edad gestacional<br />

(semanas)<br />

28 32 35.5<br />

Peso (gr)<br />

727.8 1582.8 2156.2<br />

Tal<strong>la</strong> (cm)<br />

31.5 40.8 44.3<br />

Apgar<br />

1<br />

MIN<br />

5<br />

MIN<br />

2<br />

5<br />

6<br />

7<br />

7<br />

8<br />

Reanimación<br />

neonatal (%)<br />

100 76 34.6<br />

Tiempo en<br />

tránsito (hrs)<br />

7.5 12 7.9<br />

Morbilidad (%)<br />

100 96 55.1<br />

Mortalidad (%)<br />

100 4 0<br />

Intervalo de MIN 673.4 1422.3 2083.4<br />

confianza peso MAX 782.1 1743.3 2229.2<br />

Intervalo de MIN 26.9 31.7 35.4<br />

confianza bal<strong>la</strong>rd MAX 29.1 32.4 35.6<br />

A. BARCIONA ET AL.<br />

Se apreció c<strong>la</strong>ramente que <strong>la</strong> morbilidad en <strong>el</strong><br />

grupo de pacientes de prematurez extrema, fue<br />

d<strong>el</strong> 100%. En cuanto <strong>el</strong> tiempo en sa<strong>la</strong> de<br />

tránsito de toco quirúrgico, <strong>el</strong> grupo que más<br />

tiempo permaneció fue <strong>el</strong> grupo de pacientes<br />

de prematurez moderada, teniendo un<br />

promedio de doce horas (Figura 1).<br />

Figura 1. Porcentaje de morbilidad y tiempo en sa<strong>la</strong>.<br />

El grupo de pacientes con prematurez extrema<br />

también tuvo <strong>el</strong> porcentaje más alto de<br />

reanimación neonatal (100%), seguido d<strong>el</strong><br />

grupo de pacientes con prematurez moderada<br />

(76%). El grupo de pacientes con prematurez<br />

extrema tuvo <strong>el</strong> promedio de Apgar más bajo,<br />

con una calificación promedia de 2-3 al minuto<br />

y 4-5 a los cinco minutos (Figura 2).<br />

Figura 2. Promedio de Apgar (min y 5 min) y porcentaje<br />

de reanimación neonatal.<br />

Al valorar <strong>la</strong>s resultantes perinatales según <strong>el</strong><br />

grado de prematurez se observó que <strong>la</strong>s<br />

complicaciones más frecuentes en todos los<br />

grupos fueron <strong>la</strong>s complicaciones respiratorias,<br />

los porcentajes de <strong>la</strong>s mismas, según <strong>el</strong> grupo<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 205<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


de prematurez fueron los siguientes: 100% de<br />

<strong>la</strong>s complicaciones d<strong>el</strong> grupo de pacientes con<br />

prematurez extrema, 84% de <strong>la</strong>s<br />

complicaciones en <strong>el</strong> grupo de pacientes con<br />

prematurez moderada y 35.7% de <strong>la</strong>s<br />

complicaciones en <strong>el</strong> grupo de pacientes con<br />

prematurez leve. En este grupo de<br />

complicaciones sobresalió <strong>el</strong> síndrome de<br />

distrés respiratorio.<br />

En segundo lugar, <strong>la</strong>s complicaciones más<br />

frecuentes fueron <strong>la</strong>s complicaciones<br />

metabólicas, sobresaliendo <strong>la</strong><br />

hiperbilirrubinemia neonatal con un 50% de<br />

todas <strong>la</strong>s complicaciones en <strong>el</strong> grupo de<br />

pacientes con prematurez extrema, un 56% de<br />

todas <strong>la</strong>s complicaciones en <strong>el</strong> grupo de<br />

pacientes con prematurez moderada y un 29%<br />

en <strong>el</strong> grupo de pacientes con prematurez leve<br />

(Tab<strong>la</strong> 3).<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Complicaciones según grado de<br />

prematurez<br />

Complicaciones<br />

Prematurez<br />

extrema<br />

n=4 (%)<br />

Prematurez<br />

moderada<br />

n= 25 (%)<br />

Prematurez<br />

leve<br />

n= 98 (%)<br />

Respiratorias 4 (100) 21 (84) 35 (35.7)<br />

Metabólicas 2 (50) 14 (56) 28(29)<br />

RCIU 0 (0) 0(0) 8 (8.1)<br />

Gastrointestinales<br />

2 (50) 0(0) 1(1)<br />

Cardiovascu<strong>la</strong>res 1 (25) 4 (16) 3 (3)<br />

SNC 3 (75) 4(16) 8 (8.1)<br />

Renales 0 (0) 1(4) 0(0)<br />

Hematológicas 0 (0) 3(12) 2 (2)<br />

Infecciosas 0 (0) 4(16) 2(2)<br />

Se valoró <strong>la</strong> mortalidad en todo <strong>el</strong> grupo<br />

estudiado y se comparó a los neonatos<br />

prematuros que fallecieron durante su estancia<br />

hospita<strong>la</strong>ria con los que se mantuvieron vivos y<br />

se pudo comprobar que <strong>la</strong>s variables tales<br />

como: edad gestacional, peso, tal<strong>la</strong>, valoración<br />

d<strong>el</strong> Apgar al minuto y a los 5 minutos, fue<br />

siempre menor en los neonatos que fallecieron<br />

con respecto con los que sobrevivieron. Se<br />

obtuvo un valor p, <strong>el</strong> cual fue significativo en<br />

todas <strong>la</strong>s variables descritas, con excepción d<strong>el</strong><br />

Apgar a los cinco minutos (Tab<strong>la</strong> 4).<br />

A. BARCIONA, ET AL.<br />

Tab<strong>la</strong> 4. Características según status de los<br />

prematuros<br />

Vivos Muertos<br />

Variable<br />

N= 122<br />

(96,06%)<br />

N= 5<br />

(3,93%)<br />

Valor<br />

p<br />

±ds ±ds<br />

Edad<br />

gestacional<br />

34.8 ± 1.6 28.8 ± 2 0,0001<br />

Peso<br />

2047.2 ±<br />

434.8<br />

806.4 ±<br />

182.3<br />

0,0001<br />

Tal<strong>la</strong> 43.7 ± 3 32.4 ± 2.2 0,0001<br />

Apgar 1 min 7 ± 2 3 ± 2 0,0001<br />

Apgar 5 min 8 ± 1 5 ± 2 0,14<br />

Discusión<br />

Existen en <strong>la</strong> literatura diferentes causas de<br />

muerte neonatal, a niv<strong>el</strong> mundial se ha<br />

estimado que <strong>la</strong>s principales causas son:<br />

prematuridad (28%), infecciones (26%) y<br />

asfixia (23%) 11. Debido a <strong>la</strong> deficiente<br />

termorregu<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong> dificultad en su nutrición,<br />

<strong>la</strong>s necesidades especiales de líquidos y<br />

<strong>el</strong>ectrolitos, <strong>el</strong> deficiente control metabólico, <strong>la</strong><br />

falta de madurez orgánica (especialmente<br />

pulmonar) y <strong>la</strong> mayor susceptibilidad a <strong>la</strong>s<br />

infecciones, hace de <strong>la</strong> prematuridad un estado<br />

que dificulta <strong>la</strong> vida extrauterina 12. La<br />

prematuridad es una condición que predispone<br />

a alteraciones metabólicas como <strong>la</strong> ictericia,<br />

hipotermia, hipoglucemia, hipocalcemia,<br />

acidosis metabólica, entre otras 13,14. Las<br />

alteraciones respiratorias pueden ser<br />

taquipnea transitoria, enfermedad de<br />

membrana hialina, neumonía e hipertensión<br />

pulmonar.<br />

Las complicaciones más frecuentes según<br />

grado de prematurez de este estudio, fueron <strong>la</strong>s<br />

complicaciones respiratorias, seguido de <strong>la</strong>s<br />

complicaciones metabólicas. Estos resultados<br />

coinciden con estudios realizados por Moraes<br />

et col (2009) y Sarmiento et col (2009) 13,14.<br />

Sin embargo, <strong>la</strong>s complicaciones más frecuente<br />

en neonatos pretérmino fueron <strong>la</strong>s<br />

respiratorias, seguidas de <strong>la</strong>s complicaciones<br />

infecciosas, en particu<strong>la</strong>r sepsis neonatal;<br />

según Méndez y col (2007) y Martín y col<br />

(2008) 15,16. Los pacientes de este estudio, a<br />

pesar de que sí presentaron complicaciones<br />

infecciosas, no fueron <strong>la</strong>s de mayor porcentaje.<br />

206 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


La mortalidad de los pacientes está sujeta a <strong>la</strong>s<br />

complicaciones que puedan presentar, su<br />

evolución, además de otros factores como <strong>la</strong><br />

edad gestacional y <strong>el</strong> peso. La sobrevida mejora<br />

cuando <strong>el</strong> peso y <strong>la</strong> edad gestacional se<br />

aproximan a valores adecuados 12,17<br />

demostrado en este estudio.<br />

El porcentaje de mortalidad en <strong>el</strong> mismo fue de<br />

3.9 % y <strong>el</strong> más afectado fue <strong>el</strong> grupo de<br />

pacientes con prematurez extrema, en<br />

contraste con <strong>el</strong> de prematurez leve, que no<br />

presentó cifras de mortalidad. El estudio<br />

realizado por Moraes y col (2009), reportó que<br />

en <strong>el</strong> grupo de prematurez leve hubo un<br />

porcentaje de mortalidad alto 13.<br />

Los hal<strong>la</strong>zgos aquí presentados deben<br />

valorarse considerando algunas limitaciones.<br />

Aunque se incorporaron todos los neonatos<br />

<strong>el</strong>egibles d<strong>el</strong> período de estudio, <strong>el</strong> número de<br />

casos aún es pequeño y <strong>el</strong> tiempo en <strong>el</strong> que se<br />

recogieron los datos fue corto. Este estudio<br />

además se concentró en un grupo de variables<br />

específicas para caracterizar <strong>la</strong>s resultantes<br />

perinatales d<strong>el</strong> parto pretérmino en los<br />

neonatos, por lo que estudios adicionales<br />

deberán incluir aspectos maternos. Estos<br />

factores también influyen en <strong>el</strong> estado general<br />

de los neonatos, los partos prematuros<br />

representan cerca de 75% de <strong>la</strong> mortalidad<br />

neonatal y cerca de <strong>la</strong> mitad de <strong>la</strong> morbilidad<br />

neurológica a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en América Latina y<br />

<strong>el</strong> Caribe 18.<br />

Es importante tomar en cuenta variables tales<br />

como <strong>la</strong> ruptura prematura de membranas que<br />

es quizá <strong>la</strong> patología más asociada al parto<br />

pretérmino y a complicaciones neonatales,<br />

sobre todo cuando hay complicaciones<br />

infecciosas que desencadenan corioamnionitis<br />

y septicemia neonatal 19.<br />

Otra limitante d<strong>el</strong> estudio, fue que <strong>el</strong> grupo de<br />

prematurez leve tuvo un mayor número de<br />

pacientes, mientras que <strong>el</strong> grupo de<br />

prematurez extrema sólo tuvo cuatro<br />

pacientes, es decir <strong>la</strong> comparación entre los<br />

tres grupos estudiados no fue equitativa. Aun<br />

así en este estudio se expone una importante<br />

caracterización de estos grupos de<br />

pacientes.<br />

A. BARCIONA ET AL.<br />

La condición al nacer, así como <strong>la</strong> capacidad de<br />

recuperación, sitúa al test Apgar al minuto y a<br />

los cinco minutos como factor<br />

significativamente asociado a mejor sobrevida.<br />

Esto ha sido también encontrado en distintas<br />

series, tanto de niños de extremo bajo peso al<br />

nacer 12,15 como de muy bajo peso al nacer 20. En<br />

nuestro estudio pudimos comparar los valores<br />

de Apgar y porcentaje de reanimación neonatal<br />

y se observó que estas variables estaban<br />

r<strong>el</strong>acionadas cuando al ser menor <strong>el</strong> promedio<br />

d<strong>el</strong> Apgar mayor era <strong>el</strong> porcentaje de<br />

reanimación neonatal, comprobándose que <strong>el</strong><br />

grupo más afectado fue <strong>el</strong> de pacientes con<br />

prematurez extrema.<br />

No obstante, <strong>la</strong> influencia de otros factores<br />

sobre <strong>el</strong> Apgar condiciona que éste no pueda<br />

ser considerado ais<strong>la</strong>damente para decidir <strong>el</strong><br />

manejo clínico a seguir como evidencia de<br />

asfixia o como predictor de otros resultados<br />

entre <strong>el</strong>los los neurológicos 20. Las<br />

complicaciones pueden ser también a <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo, debido a que <strong>el</strong> retardo en <strong>el</strong> crecimiento<br />

y desarrollo puede continuar hasta <strong>la</strong> edad<br />

adulta.<br />

Los pacientes pueden presentar: alteraciones<br />

d<strong>el</strong> desarrollo mental, problemas de<br />

aprendizaje y lenguaje, secu<strong>el</strong>as motoras,<br />

secu<strong>el</strong>as auditivas y alteraciones de conducta 17.<br />

Los pacientes prematuros, debido a todas <strong>la</strong>s<br />

complicaciones ya descritas, necesitan una<br />

atención hospita<strong>la</strong>ria especial ya que se<br />

observó en <strong>el</strong>los una tasa de mortalidad<br />

<strong>el</strong>evada. Esto trae como consecuencia <strong>la</strong><br />

necesidad de utilizar ingentes recursos<br />

hospita<strong>la</strong>rios para intentar disminuir este<br />

efecto 13.<br />

Se considera que <strong>la</strong>s medidas preventivas se<br />

constituyen en <strong>la</strong> medida más adecuada de<br />

enfrentar este problema, siendo necesario<br />

realizar estudios para conocer con precisión <strong>la</strong>s<br />

causas principales de mortalidad y morbilidad<br />

en los neonatos prematuros y para <strong>la</strong><br />

identificación de los factores de riesgo más<br />

comunes en <strong>el</strong> medio.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Richard E. Behrman, Robert M Kliegman,<br />

Hal B. Jonson et Tratado de Pediatría, 17°<br />

ed. España: Elsevier; 2004.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 207<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


2. Nacidos vivos en Ecuador.<br />

http://www.inec.gov.ec/web/guest/ecu_es<br />

t/reg_adm/vit/est_nac_def, última visita:<br />

16/06/09.<br />

3. Paredes I, Hidalgo L, Chedraui P, Palma J,<br />

Eugenio J. Factors associated with<br />

inadequate prenatal care in Ecuadorian<br />

women.Int J Gynaecol Obstet 2005; 88:<br />

168-72.<br />

4. Hidalgo LA, Chedraui PA, Chávez MJ.<br />

Obstetrical and neonatal outcome in young<br />

adolescents of low socio-economic status: a<br />

case control study. Arch Gynecol Obstet<br />

2005; 271:207-11.<br />

5. Díaz J, Chedraui P, Hidalgo L, Medina M. The<br />

clinical utility of fetal fibronectin in the<br />

prediction of pre-term birth in a low socioeconomic<br />

setting hospital in Ecuador. J<br />

Matern Fetal Neonatal Med 2009;<br />

22:89-93.<br />

6. Sosa C, Althabe F, B<strong>el</strong>izán J, Berg<strong>el</strong> E.<br />

Reposo en cama en embarazos con feto<br />

único para prevenir <strong>el</strong> parto prematuro<br />

(Revisión). La Co<strong>la</strong>boración Cochrane;<br />

2007; 4.<br />

7. Samartino A, Levite J, Brugiafreddo C. Parto<br />

prematuro: factores y marcadores de riesgo<br />

Hospital Sub Zonal A. Iso<strong>la</strong>. Puerto Madryn<br />

Chubut. Argentina. Periodo 1996- 2001<br />

(Inedito). Residencia de Medicina Gral de<br />

Puerto Madryn. 2002; 44:446-621.<br />

8. V<strong>el</strong>ásquez G, Val<strong>la</strong>dares-España C.<br />

Resultados neonatales de productos<br />

pretérmino. Rev Med Post UNAH.<br />

2000; 5.<br />

9. Tucker J, McGuire W. Epidemiology of<br />

preterm birth. BMJ. 2004; 329:675–8.<br />

10. Ministerio de Salud. Dirección General de<br />

Salud de <strong>la</strong>s Personas (Perú); Estrategia<br />

Sanitaria Nacional de Salud Sexual y<br />

Reproductiva (Perú). Guías de práctica<br />

clínica para <strong>la</strong> atención d<strong>el</strong> recién nacido:<br />

guía técnica. Primera edición. Lima:<br />

Ministerio de Salud; 2007.<br />

A. BARCIONA, ET AL.<br />

11. Murguía M, Lozano R, Santos J. Mortalidad<br />

perinatal por asfixia en México: problema<br />

prioritario de salud pública por resolver.<br />

Bol Med Hosp Infant Mex 2005; 62: 375-<br />

383.<br />

12. García Y, Fernández R. El recién nacido<br />

pretérmino extremadamente bajo peso al<br />

nacer: Un reto a <strong>la</strong> vida. Revista Cubana<br />

Pediatría 2006; 78.<br />

13. Moraes M, Pimienta M, Madera N.<br />

Morbilidad en pretérminos tardíos: estudio<br />

prospectivo caso control multicéntrico.<br />

Archivos de Pediatría d<strong>el</strong> Uruguay 2009;<br />

80: 197-203.<br />

14. Sarmiento Y, Crespo A, Portal M., Morales I.,<br />

Piloña S. Análisis de <strong>la</strong> morbilidad y<br />

mortalidad en recién nacidos con peso<br />

inferior a 1500 g. Rev. Cubana Pediatría.<br />

2009 Dic 81: 10-19.<br />

15. Méndez L, Martínez M, Bermúdez J. Unidad<br />

de cuidados intensivos neonatales: morbimortalidad<br />

en recién nacidos prematuros.<br />

Rev Redalyc. 2007; 17:46-51.<br />

16. Martín O, Aliño M, Céspedes O, Ferreir A,<br />

Vil<strong>la</strong>lta M. Caracterización de neonatos con<br />

peso inferior a 2000 g. Rev Cubana Pediatr.<br />

2008; 80.<br />

17. V<strong>el</strong>ázquez N, Masud J, Ávi<strong>la</strong> R. Recién<br />

nacidos con bajo peso; causas, problemas y<br />

perspectivas a futuro. Bol. Med Hosp Infant<br />

Mex 2004; 61: 73-86.<br />

18. Vil<strong>la</strong>nueva L, Contreras A, Pichardo M,<br />

Rosales J. Perfil epidemiológico d<strong>el</strong> parto<br />

prematuro. Ginecol Obstet Mex 2008; 76:<br />

542-8.<br />

19. Calderón J, Vega G, V<strong>el</strong>ásquez J, Morales R,<br />

Vega A. Factores de riesgo materno<br />

asociados al parto pretérmino. Rev Med<br />

IMSS 2005; 43: 339-342.<br />

20. Mendoza Y, Santander G, Páez V, Barría R.<br />

Sobrevida de neonatos de extremo bajo<br />

peso al nacer en una región d<strong>el</strong> sur de chile.<br />

Rev chil obste ginecol 2009; 74: 225-232.<br />

208 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 209-216<br />

ISSN 1390-0218<br />

Riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r y síndrome metabólico en pacientes<br />

posmenopáusicas<br />

Cardiovascu<strong>la</strong>r risk and metabolic syndrome in postmenopausal women<br />

Rog<strong>el</strong>io López Cuevas 1, Ana María Mesa Falquez 1<br />

1 Médico graduado, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: <strong>la</strong> prevalencia de síndrome metabólico (SMET) aumenta con <strong>la</strong> edad y en <strong>la</strong> posmenopausia, y podría explicar<br />

parcialmente <strong>la</strong> ac<strong>el</strong>eración de <strong>la</strong> enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r en esta pob<strong>la</strong>ción. Objetivo: determinar <strong>el</strong> riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r<br />

(RCV) a 10 años empleando <strong>el</strong> puntaje de Framingham. Metodología: se reclutaron 325 mujeres posmenopáusicas, no usuarias<br />

de terapia hormonal, con útero intacto. Se registraron datos sociodemográficos, circunferencia abdominal, presión arterial y<br />

parámetros bioquímicos. Resultados: <strong>la</strong> prevalencia de SMET según criterios ATP III, fue 41.5%. El RCV fue mayor en esta<br />

pob<strong>la</strong>ción, aunque <strong>el</strong> puntaje de Framingham catalogó a casi <strong>el</strong> 90% de pacientes con SMET como pacientes de bajo riesgo.<br />

Conclusiones: en este estudio, <strong>la</strong> prevalencia de SMET fue alta y <strong>el</strong> puntaje de Framingham no logró establecer diferencias<br />

categóricas en pacientes con y sin SMET.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Síndrome Metabólico. Menopausia. Riesgo Cardiovascu<strong>la</strong>r. Puntaje de Riesgo de Framingham. Latinoamérica.<br />

ABSTRACT<br />

Background: the prevalence of the metabolic syndrome (SMET) increases with age and postmenopause, and could partially<br />

exp<strong>la</strong>in the acc<strong>el</strong>eration of cardiovascu<strong>la</strong>r disease in this popu<strong>la</strong>tion. Objective: determine the cardiovascu<strong>la</strong>r risk (CVR) within<br />

10 years using the Framingham score. Methodology: we recruited 325 postmenopausal women who were not using hormone<br />

therapy and had an intact uterus. We recorded demographic data, abdominal circumference, and blood pressure and<br />

biochemical parameters. Results: the prevalence of ATP III criteria as SMET, was 41.5%. CVR was higher among this popu<strong>la</strong>tion,<br />

although the Framingham score cataloged nearly 90% of patients with SMET as low-risk patients. Conclusions: in this study, the<br />

prevalence of SMET was high and the Framingham score did not establish categorical differences in patients with and without<br />

SMET.<br />

Keywords: Metabolic Syndrome. Menopause. Cardiovascu<strong>la</strong>r Risk. Framingham Risk Score. Latin America.<br />

Introducción<br />

El síndrome metabólico (SMET) ha sido<br />

definido como una const<strong>el</strong>ación de factores de<br />

riesgo lipídicos y no lipídicos que incrementan<br />

<strong>el</strong> riesgo de desarrol<strong>la</strong>r enfermedad<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r 1-3. El Tercer Pan<strong>el</strong> para <strong>el</strong><br />

Tratamiento de Adultos (ATP III) 4 estableció<br />

los criterios diagnósticos para este síndrome,<br />

para <strong>el</strong> cual se necesita <strong>la</strong> presencia de tres o<br />

más factores de riesgo. Hidalgo et al (2006) 5<br />

rev<strong>el</strong>ó que <strong>la</strong> prevalencia de SMET en mujeres<br />

posmenospáusicas ecuatorianas es superior a<br />

<strong>la</strong> media internacional (41.5%), lo cual supone<br />

un problema de salud pública de gran<br />

importancia.<br />

Durante <strong>la</strong> menopausia <strong>la</strong> frecuencia de<br />

aparición de algunos criterios r<strong>el</strong>acionados con<br />

<strong>el</strong> SMET como obesidad, alteraciones d<strong>el</strong> perfil<br />

lipídico e hipertensión aumentan 6,7. Los<br />

beneficios d<strong>el</strong> tamizaje de riesgo de<br />

enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r en individuos<br />

asintomáticos han sido reportados 8. Por <strong>el</strong>lo, se<br />

han desarrol<strong>la</strong>do mod<strong>el</strong>os de predicción de<br />

riesgo para mejorar <strong>la</strong> identificación de<br />

posibles mecanismos predisponentes y tomar<br />

medidas de intervención de forma temprana<br />

tales como campañas de prevención y acciones<br />

terapéuticas 9-11.<br />

Correspondencia a: 209<br />

Md. Ana María Mesa Falquez<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: anita_mesa@hotmail.com<br />

Recibido: 10 de junio de <strong>201</strong>1<br />

Aceptado: 06 de julio de <strong>201</strong>1


El puntaje de Framingham ha sido usado para<br />

determinar en pacientes sanos <strong>el</strong> riesgo de<br />

desarrol<strong>la</strong>r evento coronario en los siguientes<br />

10 años 11.<br />

Sin embargo, un gran número de mujeres<br />

posmenopáusicas con SMET no son<br />

identificadas con <strong>el</strong> score de Framingham o se<br />

han encontrado diferencias con otras esca<strong>la</strong>s<br />

simi<strong>la</strong>res 10,12. La presente investigación<br />

constituye un re-análisis de los datos obtenidos<br />

por Hidalgo et al 5 buscando estimar <strong>el</strong> riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r (RCV) en mujeres<br />

posmenopáusicas usando <strong>el</strong> puntaje de<br />

Framingham como herramienta única.<br />

Metodología<br />

Luego de aprobación d<strong>el</strong> Comité de Bioética de<br />

<strong>la</strong> Facultad de Medicina, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong><br />

de Santiago de Guayaquil, Ecuador se llevó a<br />

cabo un estudio de corte transversal de febrero<br />

a marzo de 2005 en <strong>el</strong> Instituto de Biomedicina<br />

de <strong>la</strong> misma Facultad. Mediante convocatoria<br />

en <strong>la</strong> prensa escrita se reclutaron mujeres<br />

posmenopáusicas naturales (amenorrea >1 año<br />

con útero y ovario intacto), de 40 o más años,<br />

no usuarias de terapia de reemp<strong>la</strong>zo<br />

hormonal.<br />

El principal objetivo de este estudio fue<br />

efectuar un programa de tamizaje de <strong>la</strong><br />

prevalencia de SMET. Las mujeres <strong>el</strong>egibles<br />

asistieron al Instituto para ser informadas<br />

sobre <strong>el</strong> estudio, sus propósitos y para<br />

obtención d<strong>el</strong> consentimiento informado de<br />

participación.<br />

A quienes consintieron y cumplieron con los<br />

criterios de inclusión se les solicitó acudir<br />

nuevamente luego de un ayuno nocturno de 8<br />

horas, momento en <strong>el</strong> cual se registraron<br />

parámetros sociodemográficos, circunferencia<br />

abdominal y presión arterial. También se<br />

obtuvo una muestra de sangre venosa<br />

periférica de 10-15ml para <strong>el</strong> análisis de<br />

glucosa sérica y perfil lipídico 5.<br />

La definición de residencia rural y estrato<br />

económico bajo de nuestra pob<strong>la</strong>ción ha sido<br />

establecida por estudios previos 15,16.<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

Las participantes fueron catalogadas como<br />

sedentarias si <strong>la</strong> actividad física realizada fue<br />

menor a 15 minutos dos veces a <strong>la</strong> semana 17.<br />

Se excluyó d<strong>el</strong> estudio a aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s mujeres que<br />

recibían terapia farmacológica hipolipemiante.<br />

Luego de un período de 10 minutos de reposo<br />

en posición sentada se determinó <strong>la</strong> presión<br />

arterial mediante <strong>la</strong> realización de 2 tomas con<br />

un intervalo de 10 minutos entre <strong>el</strong><strong>la</strong>s. El<br />

perímetro abdominal expresado en centímeros<br />

(cm) fue obtenido en posición supina. También<br />

se registró <strong>el</strong> peso en kilos (Kg) y <strong>la</strong> estatura en<br />

metros (m) 5.<br />

Se realizó <strong>el</strong> diagnóstico de SMET de acuerdo a<br />

los criterios ATP III, cuando <strong>la</strong>s mujeres<br />

presentaban tres o más de los 5 factores de<br />

riesgo: 1. Obesidad abdominal (perímetro<br />

abdominal >88 cm en mujeres), 2. Niv<strong>el</strong>es<br />

<strong>el</strong>evados de triglicéridos (≥150 mg/dl),<br />

3. Niv<strong>el</strong>es bajos de HDL colesterol (


Se determinó <strong>el</strong> porcentaje de probabilidad de<br />

padecer un evento coronario agudo (infarto<br />

agudo de miocardio) a 10 años de acuerdo a <strong>la</strong><br />

puntuación de Framigham empleando una<br />

calcu<strong>la</strong>dora virtual <strong>el</strong>aborada por <strong>el</strong> NCEP14. El<br />

cálculo fue realizado para cada participante d<strong>el</strong><br />

estudio, empleándose <strong>la</strong>s variables edad, sexo,<br />

tabaquismo, colesterol total, HDL-C y presión<br />

sistólica. El riesgo se expresa como porcentaje<br />

(%) de riesgo a 10 años de sufrir un infarto<br />

agudo de miocardio.<br />

Análisis estadístico<br />

Para este estudio se calculó una muestra de<br />

325 mujeres con <strong>el</strong> fin de detectar una<br />

prevalencia de 30% de SMET en mujeres<br />

posmenopáusicas con una precisión de 5% y un<br />

intervalo de confianza d<strong>el</strong> 95%.<br />

El análisis de los datos se realizó con <strong>el</strong> paquete<br />

estadístico SPSS (Versión 10.0. para Windows).<br />

Los datos se presentan como medianas,<br />

intervalos intercuartiles y porcentajes.<br />

Se utilizó <strong>la</strong> prueba Kolmorogov Smirnov para<br />

comprobar <strong>la</strong> normalidad de distribución de los<br />

datos. De acuerdo a esto se utilizó prueba de<br />

Mann Whitney para comparar variables<br />

numéricas (datos no paramétricos/dos<br />

muestras independientes) o prueba de Kruskall<br />

Wallis (datos no paramétricos/varias muestras<br />

independientes). La comparación de<br />

porcentajes se realizó con <strong>la</strong> prueba de chi<br />

cuadrado, prueba exacta de Fisher o chi<br />

cuadrado corregido de Yates. Valores de p 30 129 (39.7) 77 (58.8) 52 (26.8)*<br />

Kg/m 2<br />

Obesidad<br />

abdominal (%)<br />

Hipertensión<br />

(%)<br />

176 (54.3) 111 (84.7) 65 (33.5)*<br />

119 (36.6) 83 (63.4) 36 (18.6)*<br />

Hiperglicemia (%) 54 (16.6) 40 (30.5) 14 (7.2)*<br />

Colesterol total<br />

<strong>el</strong>evado (%)<br />

69 (21.2) 30 (22.9) 39 (20.1)<br />

Triglicéridos<br />

<strong>el</strong>evados (%)<br />

185 (56.9) 109 (83.2) 76 (39.2)*<br />

Colesterol LDL<br />

<strong>el</strong>evados (%)<br />

37 (11.4) 15 (11.5) 22 (11.3)<br />

Colesterol HDL<br />

bajo (%)<br />

178 (54.8) 105 (80.2) 73 (37.7)*<br />

Los datos son presentados como medianas (rango<br />

intercuartil) o porcentajes (%); *p=0.0001 al ser<br />

comparados con mujeres con SMET dado por <strong>el</strong> test de<br />

Mann Whitney, chi cuadrado o chi cuadrado corregido de<br />

Yates.<br />

De <strong>la</strong>s tres mujeres con antecedentes de<br />

accidente cerebrovascu<strong>la</strong>r (ACV), dos se<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 211<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


encontraron en <strong>el</strong> grupo de SMET y una en <strong>el</strong><br />

grupo sin SMET; esta diferencia no fue<br />

estadísticamente significativa. Algo simi<strong>la</strong>r se<br />

observó con <strong>la</strong>s mujeres con antecedentes de<br />

infarto agudo de miocardio (IAM).<br />

Las mujeres con SMET fueron obesas (IMC y<br />

abdominal), hipertensas, y presentaron<br />

significativamente mayor frecuencia de<br />

hiperglicemia y dislipidemia (triglicéridos<br />

<strong>el</strong>evados, HDL-C bajo) <strong>la</strong>s mujeres sin SMET.<br />

El 63.4% de <strong>la</strong>s mujeres con SMET fueron<br />

catalogadas como hipertensas versus al 18.6%<br />

de <strong>la</strong> categoría sin SMET. La hiperglicemia,<br />

ocurrió en 40 de <strong>la</strong>s 131 pacientes con SMET<br />

frente a tan solo 14 casos de <strong>la</strong>s 194 pacientes<br />

sin <strong>la</strong> condición lo cual porcentualmente fue<br />

casi 4 veces mayor.<br />

El HDL-C bajo ocurrió so<strong>la</strong>mente en 37.7% de<br />

<strong>la</strong>s mujeres sin SMET, mientras que fue más d<strong>el</strong><br />

doble en aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s con SMET. El 83.2% de <strong>la</strong>s<br />

mujeres con SMET presentaron niv<strong>el</strong>es altos de<br />

triglicéridos, evento que se registró en menos<br />

de <strong>la</strong> mitad de aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s sin SMET. Este<br />

<strong>el</strong>emento constituyó <strong>el</strong> segundo criterio<br />

diagnóstico más frecuente en mujeres con<br />

SMET de <strong>la</strong> serie, superado solo por <strong>la</strong> obesidad<br />

abdominal determinado por perímetro de <strong>la</strong><br />

cintura.<br />

La obesidad definida por IMC logró pesquisar<br />

un total de 77 casos en <strong>el</strong> grupo SMET versus<br />

52 casos en <strong>el</strong> grupo sin SMET. La sensibilidad<br />

de este criterio contrasta con aqu<strong>el</strong><strong>la</strong> ofrecida<br />

por <strong>la</strong> obesidad abdominal definida por un<br />

perímetro de cintura >88 cm puesto que <strong>el</strong><br />

número de casos considerados como obesas fue<br />

mayor, 111 en <strong>el</strong> grupo SMET versus 65 en <strong>el</strong><br />

grupo sin SMET.<br />

La mediana d<strong>el</strong> porcentaje calcu<strong>la</strong>do de RCV a<br />

10 años según <strong>el</strong> score de Framingham fue <strong>el</strong><br />

doble al momento de comparar mujeres con<br />

SMET versus aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s sin SMET (p=0.0001).<br />

Al analizar de manera independiente cada uno<br />

de los ítems diagnósticos d<strong>el</strong> SMET se observó<br />

que <strong>el</strong> porcentaje de probabilidad de sufrir un<br />

infarto agudo de miocardio a 10 años fue<br />

significativamente mayor para hipertensión y<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s con triglicéridos <strong>el</strong>evados (p: 0.0001).<br />

Es necesario mencionar que <strong>la</strong>s cifras de<br />

triglicéridos no constituyen uno de los<br />

parámetros contemp<strong>la</strong>dos para <strong>el</strong> cálculo de<br />

RCV según <strong>el</strong> score de Framingham (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Porcentaje calcu<strong>la</strong>do de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a diez años según <strong>la</strong> presencia<br />

d<strong>el</strong> SMET y cada uno de sus componentes<br />

SMET y sus<br />

componentes<br />

Síndrome metabólico<br />

Sí<br />

No<br />

Hiperglicemia<br />

Sí<br />

No<br />

Obesidad abdominal<br />

Sí<br />

No<br />

Hipertensión<br />

Sí<br />

No<br />

Triglicéridos <strong>el</strong>evados<br />

Sí<br />

No<br />

HDL-C bajo<br />

Sí<br />

Porcentaje calcu<strong>la</strong>do<br />

de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a 10<br />

años<br />

2.0 [1.0 – 5.0]<br />

1.0 [1.0 - 2.0]*<br />

2.0 [1.0 – 5.0]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]<br />

2.0 [1.0 – 3.0]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]<br />

3.0 [2.0 – 7.0]<br />

1.0 [1.0 - 2.0]*<br />

2.0 [1.0 – 4.0]<br />

1.0 [1.0 - 2.0]*<br />

212 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3<br />

No<br />

2.0 [1.0 – 3.25]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]<br />

Los datos son presentados como medianas (rango<br />

intercuartil); *p=0.0001 para <strong>la</strong> comparación intragrupal<br />

determinado por <strong>el</strong> test de Mann Whitney.<br />

También se calculó <strong>el</strong> porcentaje de riesgo de<br />

acuerdo al número de componentes positivos<br />

d<strong>el</strong> SMET.<br />

Se observó que <strong>la</strong> mediana tendió a<br />

incrementar a partir de <strong>la</strong> presencia de 3<br />

componentes, haciendo una meseta de más d<strong>el</strong><br />

doble cuando cuatro de los cinco criterios<br />

estuvieron presentes.<br />

La tendencia disminuyó cuando todos los<br />

criterios estaban presentes, lo cual<br />

probablemente se debió al escaso número de<br />

mujeres (n=10) en esta última categoría; esta<br />

tendencia fue estadísticamente significativa (p=<br />

0.0001) (Tab<strong>la</strong> 3).


Tab<strong>la</strong> 3. Porcentaje calcu<strong>la</strong>do de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a diez años según <strong>el</strong> número<br />

de componentes presentes d<strong>el</strong> SMET<br />

Número de<br />

componentes<br />

positivos d<strong>el</strong> SMET<br />

Ninguno (n=29)<br />

Uno (n=67)<br />

Dos (n=97)<br />

Tres (n=87)<br />

Cuatro (n=35)<br />

Cinco (n=10)<br />

Porcentaje<br />

calcu<strong>la</strong>do de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a 10<br />

años<br />

1.0 [0.5 - 1.0]<br />

1.0 [1.0 - 2.0]<br />

1.0 [1.0 - 2.0]<br />

2.0 [1.0 - 3.0]<br />

5.0 [3.0 - 9.3]<br />

2.0 [0.9 - 6.0]*<br />

Los datos son presentados como medianas (rango<br />

intercuartil); *p=0.0001 para <strong>la</strong> comparación intragrupal<br />

determinado por <strong>el</strong> test de Kruskal Wallis.<br />

También se calculó <strong>el</strong> porcentaje de riesgo de<br />

acuerdo a los componentes incluidos en <strong>el</strong><br />

mod<strong>el</strong>o de predicción de RCV (edad,<br />

tabaquismo, valor d<strong>el</strong> colesterol total etc.)<br />

(Tab<strong>la</strong> 4).<br />

Tab<strong>la</strong> 4. Porcentaje calcu<strong>la</strong>do de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a diez años según datos<br />

demográficos generales y perfil lipídico<br />

Datos demográficos<br />

generales<br />

Edad ≥ 54<br />

Sí<br />

No<br />

Menopausia > 5 años<br />

Sí<br />

No<br />

Tabaquismo<br />

Sí<br />

No<br />

Colesterol ≥240<br />

Sí<br />

No<br />

Status socioeconómico<br />

bajo<br />

Sí<br />

No<br />

Residencia urbana<br />

Sí<br />

No<br />

Porcentaje calcu<strong>la</strong>do<br />

de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r a 10<br />

años<br />

3.0 [1.0 – 5.0]<br />

1.0 [0.5 - 1.0]*<br />

2.0 [1.0 – 5.0]<br />

1.0 [0.5 - 2.0]*<br />

3.0 [2.0 – 4.75]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]*<br />

2.0 [1.0 – 4.5]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]*<br />

2.0 [1.0 – 3.0]<br />

1.0 [1.0 - 3.0]<br />

1.0 [1.0 – 3.0]<br />

1.5 [0.5 - 2.0]<br />

Los datos son presentados como medianas (rango<br />

intercuartil); *p=0.0001 para <strong>la</strong> comparación intragrupal<br />

determinado por <strong>el</strong> test de Mann Whitney.<br />

Las mujeres mayores de 54 años, con más de<br />

cinco años de menopausia, fumadoras y con<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

niv<strong>el</strong>es de colesterol de 240 o más presentaron<br />

un porcentaje de riesgo mayor (p=0.0001).<br />

En <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 5 finalmente se presenta <strong>la</strong><br />

estratificación d<strong>el</strong> RCV (bajo, mediano, alto)<br />

según <strong>el</strong> porcentaje obtenido con <strong>el</strong> calcu<strong>la</strong>dor<br />

virtual en aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s con y sin SMET. Se observó<br />

que <strong>el</strong> porcentaje de mujeres RCV moderado y<br />

alto entre <strong>la</strong>s con SMET fue significativamente<br />

mayor que con aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s sin <strong>el</strong> SMET.<br />

Tab<strong>la</strong> 5. Estratificación d<strong>el</strong> RCV según puntaje<br />

de Framingham en pacientes<br />

posmenopáusicas con y sin síndrome<br />

metabólico<br />

RCV<br />

SMET<br />

No SMET<br />

(n=131) (n=194)<br />

Bajo 117 (89.3) 193 (99.4)*<br />

Moderado 11 (8.4) 1 (0.6)*<br />

Alto 3 (2.3) 0 (0.0)*<br />

Los datos están presentados en enteros y porcentajes<br />

(%); RCV bajo (20%); *p< 0.05 calcu<strong>la</strong>do con chi cuadrado, chi<br />

cuadrado corregido de Yates o prueba exacta de Fisher.<br />

Discusión<br />

La enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r es actualmente<br />

<strong>la</strong> principal causa de mortalidad entre hombres<br />

y mujeres de países desarrol<strong>la</strong>dos 18,19 y<br />

subdesarrol<strong>la</strong>dos 21,22. Puesto que <strong>la</strong> expectativa<br />

de vida ha aumentado durante los últimos años<br />

en ambos países, <strong>la</strong> prevalencia de enfermedad<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r se ha acrecentado. La<br />

deficiencia de estrógenos en <strong>la</strong> posmenopausia<br />

podría estar directa, pero no<br />

concluyentemente, r<strong>el</strong>acionada al incremento<br />

de prevalencia de enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r<br />

en mujeres luego de <strong>la</strong> menopausia, en <strong>la</strong>s<br />

cuales <strong>la</strong> tasa es simi<strong>la</strong>r o superior a <strong>la</strong> de los<br />

hombres. Lo último es cierto en países d<strong>el</strong><br />

Caribe y en Latinoamérica, incluido Ecuador,<br />

donde <strong>la</strong> prevalencia de enfermedad<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r es mayor en mujeres en<br />

comparación a los hombres (280 por 100.000<br />

versus 267 por 100.000) 22.<br />

El síndrome metabólico ha sido definido como<br />

una const<strong>el</strong>ación de factores de riesgo lipídicos<br />

y no lipídicos que predisponen al sujeto a<br />

desarrol<strong>la</strong>r enfermedad cardiovascu<strong>la</strong>r 1-3.<br />

El tercer reporte de pan<strong>el</strong> de expertos para <strong>la</strong><br />

detección, evaluación y tratamiento de<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 213<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


colesterol sanguíneo <strong>el</strong>evado en adultos (ATP<br />

III), ha especificado criterios para <strong>el</strong> SMET, de<br />

los cuales 3 deben estar presentes para <strong>el</strong><br />

diagnóstico de <strong>la</strong> condición. De acuerdo a<br />

resultados d<strong>el</strong> NHANES III 23, <strong>la</strong> prevalencia de<br />

SMET en adultos americanos es 22%, con tasas<br />

que se incrementan con <strong>la</strong> edad y género<br />

femenino, especialmente en pacientes de<br />

origen hispano 24,25. En un estudio de corte<br />

transversal realizado en mujeres rusas de 40-<br />

70 años residentes en Estados Unidos, de <strong>la</strong>s<br />

cuales <strong>el</strong> 60% fueron posmenopáusicas, se<br />

encontró que <strong>el</strong> 25% tenía SMET de acuerdo a<br />

los criterios ATP III 25.<br />

Con <strong>el</strong> uso de los mismos criterios, en <strong>el</strong><br />

presente estudio realizado exclusivamente en<br />

pacientes posmenopáusicas, se encontró que <strong>el</strong><br />

41.5% tuvo SMET, prevalencia mayor a <strong>la</strong><br />

citada previamente; constituyendo hasta <strong>el</strong><br />

momento <strong>el</strong> único estudio conducido en esta<br />

pob<strong>la</strong>ción a niv<strong>el</strong> <strong>la</strong>tinoamericano. El estudio<br />

Janssen et al 26 ha sido <strong>el</strong> primero en mostrar<br />

que <strong>la</strong> incidencia de SMET se incrementa<br />

progresivamente desde seis años antes hasta<br />

seis años después d<strong>el</strong> inicio de <strong>la</strong> menopausia.<br />

El presente estudio demostró que <strong>el</strong> puntaje de<br />

Riesgo de Framingham fue incapaz de<br />

identificar un número considerable de mujeres<br />

con riesgo moderado a alto de enfermedad<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r. Como herramienta única se<br />

hubiera catalogado a todas menos 14 de <strong>la</strong>s<br />

mujeres con SMET con un RCV bajo. Es<br />

importante tener en cuenta esto pues <strong>la</strong>s<br />

mujeres posmenopáusicas con SMET son<br />

consideradas un grupo de alto riesgo.<br />

El estudio de P<strong>el</strong>letier et al 12 conducido en 108<br />

mujeres caucásicas rev<strong>el</strong>ó algo simi<strong>la</strong>r, como<br />

herramienta única <strong>el</strong> score de Framingham fue<br />

incapaz de diferenciar <strong>el</strong> RCV entre mujeres<br />

con y sin SMET. En este estudio, sin embargo,<br />

se consideró también a <strong>la</strong> PCR altamente<br />

sensible y <strong>el</strong> mod<strong>el</strong>o de predicción de riesgo d<strong>el</strong><br />

Women’s Health Study como mod<strong>el</strong>os<br />

predictivos de RCV y con éstas otras dos<br />

herramientas se estratificó a <strong>la</strong>s pacientes en<br />

categorías de mayor riesgo, haciendo<br />

evidente <strong>la</strong> brecha entre pacientes con y sin<br />

SMET.<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

Dentro d<strong>el</strong> score de Framingham se consideran<br />

varios factores de riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r. En <strong>el</strong><br />

presente estudio se encontraron diferencias<br />

significativas entre <strong>el</strong> grupo con SMET y sin<br />

SMET en <strong>la</strong>s categorías edad, hábito tabáquico,<br />

hipertensión arterial y niv<strong>el</strong>es de colesterol.<br />

Si bien es cierto poseen significancia estadística<br />

<strong>la</strong> mediana nunca obtuvo un valor superior a<br />

tres en <strong>el</strong> grupo de riesgo resultado que según<br />

<strong>el</strong> score usado se considera como de bajo riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r, esto debe ser tomado con<br />

caut<strong>el</strong>a porque algunos componentes d<strong>el</strong> score<br />

forman parte de los criterios diagnósticos d<strong>el</strong><br />

SMET, <strong>el</strong> cual aumenta <strong>el</strong> riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r<br />

de forma importante, lo cual no concuerda de<br />

forma lógica con los resultados obtenidos y<br />

esto podría llevar a un mal asesoramiento y<br />

tratamiento de los individuos y a mayor esca<strong>la</strong><br />

que <strong>el</strong> problema no sea considerado por <strong>la</strong>s<br />

autoridades en salud y no se tomen medidas<br />

educativas, preventivas y terapéuticas para <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción.<br />

Todo esto podría sugerir que <strong>el</strong> grupo de<br />

pacientes con esta entidad debe ser<br />

considerado de forma ais<strong>la</strong>da y con un<br />

predictor distinto diseñado específicamente<br />

para los individuos con <strong>la</strong> patología, <strong>el</strong> cual<br />

seguramente arrojará datos más fidedignos<br />

con respecto al riesgo de riesgo<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r.<br />

Considerando <strong>la</strong> gran variabilidad observada<br />

entre los diferentes scores predictores de<br />

riesgo cardiovascu<strong>la</strong>r en éste y otros grupos de<br />

individuos, se sugiere <strong>la</strong> realización de un<br />

estudio comparativo a gran esca<strong>la</strong> que permita<br />

determinar de manera categórica que tan<br />

grande es <strong>la</strong> diferencia empleando una u otra<br />

herramienta. También se propone <strong>la</strong><br />

<strong>el</strong>aboración de una cohorte a niv<strong>el</strong> nacional que<br />

permita identificar <strong>la</strong> conducta d<strong>el</strong> SMET a<br />

<strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en lo que a RCV se refiere.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Trevisan M, Liu J, Bahsas FB, Menotti A.<br />

Syndrome X and mortality: a popu<strong>la</strong>tionbased<br />

study. Risk Factor and Life<br />

Expectancy Research Group. Am J<br />

Epidemiol 1998; 148:958–966.<br />

214 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


2. Haffner SM, Valdez RA, Hazuda HP et al<br />

Prospective analysis of the<br />

insulinresistance syndrome (syndrome X).<br />

Diabetes 1992; 41:715–722.<br />

3. Isomaa B, Almgren P, Tuomi T et al.<br />

Cardiovascu<strong>la</strong>r morbidity and mortality<br />

associated with the metabolic syndrome.<br />

Diabetes Care 2001; 24:683–689.<br />

4. Expert Pan<strong>el</strong> on Detection, Evaluation, and<br />

Treatment of High Blood Cholesterol in<br />

Adults. xecutive Summary of the Third<br />

Report of the National Cholesterol<br />

Education Program (NCEP) Expert Pan<strong>el</strong> on<br />

Detection, Evaluation, and Treatment of<br />

High Blood Cholesterol in Adults (Adult<br />

Treatment Pan<strong>el</strong> III). JAMA. 2001;<br />

285:2486-2497.<br />

5. Hidalgo L, Chedraui P, Morocho N, et al. The<br />

metabolic syndrome among<br />

postmenopausal women in Ecuador.<br />

Gynecol Endocrinol 2006; 22:1–8.<br />

6. Carr MC. The emergence of the metabolic<br />

syndrome with menopause. J Clin<br />

Endocrinol Metab 2003; 88:2404-2411.<br />

7. Spencer CP, Gods<strong>la</strong>nd IF, Stevenson JC. Is<br />

there a menopausal metabolic syndrome?<br />

Gynecol Endocrinol 1997; 11:341–355.<br />

8. Matthews KA, Kuller LH, Sutton-Tyrr<strong>el</strong>l K et<br />

al Changes in Cardiovascu<strong>la</strong>r Risk Factors<br />

During the Perimenopause and<br />

Postmenopause and Carotid Artery<br />

Atherosclerosis in Healthy Women. Stroke<br />

2001; 32:1104.<br />

9. Wilson P, D’ Agostino R, Levy D et al.<br />

Prediction of coronary heart disease using<br />

risk factors categories. Circu<strong>la</strong>tion 1998;<br />

97; 1837-1847.<br />

10. García-Ortíz L, Gómez-Marcos MA,<br />

González-Elena LJ et al. REGICOR and<br />

SCORE in cardiovascu<strong>la</strong>r risk estimation in<br />

hypertensive patients. Agreements and<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

disagreements (CICLO-RISK). Hipertensión<br />

2006; 23:111-117.<br />

11. Eichler K, Puhan MA, Steurer J et al.<br />

Prediction of first coronary events with the<br />

Framingham score: a systematic review.<br />

Am Heart J 2007; 153:722-31.<br />

12. P<strong>el</strong>letier P, Lapointe A, Laf<strong>la</strong>mme N,et al.<br />

Discordances among different tools used to<br />

estimate cardiovascu<strong>la</strong>r risk in<br />

postmenopausal women. Can J Cardiol<br />

2009; 25:e413-6.<br />

13. Kagan A,Dawber TR, Kann<strong>el</strong> WB et al. The<br />

Framingham study: a prospective study of<br />

coronary heart disease. Fed Proc 1962;<br />

21:52-7.<br />

14. National Colesterol Educational Program<br />

(NCEP): Risk Assessment Tool for<br />

Estimating Your 10-year Risk of Having a<br />

Heart Attack. http://hp<strong>201</strong>0.nhlbihin.net/<br />

atpiii/calcu<strong>la</strong>tor.asp.<br />

15. Kann<strong>el</strong> WB, Dawber TR, Kagan A et al.<br />

Factors of risk in the dev<strong>el</strong>opment of<br />

coronary heart disease—six year follow-up<br />

experience. The Framingham Study. Ann<br />

InternMed 1961; 55:33-50.<br />

16. Kann<strong>el</strong> WB. Coronary heart disease risk<br />

factors in the <strong>el</strong>derly. Am J Geriatr Cardiol<br />

2002; 11:101-7.<br />

17. Kip KE, Marroquin OC, K<strong>el</strong>ley DE et al.<br />

Clinical importance of obesity versus the<br />

metabolic syndrome in cardiovascu<strong>la</strong>r risk<br />

in women: a report from the Women's<br />

Ischemia Syndrome Evaluation (WISE)<br />

study. Circu<strong>la</strong>tion 2004; 109:706-13.<br />

18. Anderson RN, Kochanek KD, Murphy SL.<br />

Report of final mortality statistics, 1995.<br />

Natl Vital Stat Rep 1997; 45:22 –<br />

23.<br />

19. National Institutes of Health. Chartbook on<br />

cardiovascu<strong>la</strong>r, lung and blood diseases.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 215<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Bethesda (MD): US Department of Health<br />

and Human Services; 1992.<br />

20. Body mass index and cardiovascu<strong>la</strong>r<br />

disease risk factors in seven Asian and five<br />

Latin American centers: data from the<br />

International Clinical Epidemiology<br />

Network (INCLEN). Obes Res 1996; 4:221–<br />

228.<br />

21. Porrata C, Rodriguez-Ojea, Jimenez S. The<br />

epidemiologic transition in Cuba. In: Peña<br />

M, Bacal<strong>la</strong>o J, editors. Obesity and poverty.<br />

A new public health challenge. Scientific<br />

Publication No. 576. Washington (DC):<br />

Pan American Health Organization;<br />

2000.<br />

22. Omran AR. The epidemiologic transition in<br />

the Americas. Washington (DC): Pan<br />

American Health Organization; 1996.<br />

A. MESA, R. LÓPEZ.<br />

23. Ford ES, Giles WH, Dietz WH. Prevalence of<br />

the metabolic syndrome among US adults:<br />

findings from the third National Health and<br />

Nutrition Examination Survey. J Am Med<br />

Assoc 2002; 287:356–359.<br />

24. Zarate A, Basurto L, Hernandez M. [The<br />

metabolic syndrome in postmenopausal<br />

women. Clinical implications]. Gac Med Mex<br />

2003; 139:625–628.<br />

25. Miller AM, Wilbur J, Chandler PJ, Sorokin O.<br />

Cardiovascu<strong>la</strong>r disease risk factors and<br />

menopausal status in midlife women from<br />

the former Soviet Union. Women Health<br />

2003; 38: 19–36.<br />

26. Janssen I, Pow<strong>el</strong>l L, Crawford S et al.<br />

Menopause and the metabolic syndrome:<br />

the study of women’s health across the<br />

nation. Arch Intern Med 2008; 168:1568-<br />

1575.<br />

216 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 217-222<br />

ISSN 1390-0218<br />

Uso de hierro endovenoso y eritropoyetina subcutánea para<br />

<strong>el</strong> manejo de anemia en <strong>la</strong> insuficiencia cardíaca<br />

Use of subcutaneous erythropoietin and intravenous iron for the management of anemia<br />

in heart failure<br />

Pía Mackliff Freire 1, María Rabascall Cobos 1, Dani<strong>el</strong> Tettamanti Miranda 2<br />

1 Médica graduada, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

2 Médico clínico, hospital “Luis Vernaza”, Catedrático, Facultad de Ciencias Médicas, <strong>Universidad</strong> <strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Antecedentes: <strong>la</strong> anemia en <strong>la</strong> actualidad es reconocida como un hal<strong>la</strong>zgo común en <strong>la</strong> insuficiencia cardíaca congestiva, sin<br />

embargo existe poca información sobre <strong>el</strong> efecto de su corrección con Eritropoyetina y hierro endovenoso. Objetivo: evaluar <strong>el</strong><br />

efecto de <strong>la</strong> eritropoyetina y hierro endovenoso sobre: niv<strong>el</strong>es de hemoglobina, fracción de eyección ventricu<strong>la</strong>r izquierda, c<strong>la</strong>se<br />

funcional según NYHA, tasa de re-hospitalización y mortalidad a corto p<strong>la</strong>zo. Metodología: se realizó un estudio prospectivo, de<br />

intervención, contro<strong>la</strong>do y abierto en 15 pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva anemia (Hb.


caso puede considerarse que se trata de una<br />

anemia de tipo multifactorial 2,3.<br />

En los últimos años diversos estudios han<br />

demostrado que <strong>la</strong> anemia en pacientes con<br />

insuficiencia cardíaca es un factor de riesgo de<br />

mortalidad 4 ya que está en r<strong>el</strong>ación lineal con<br />

<strong>la</strong> hemoglobina (hb.)/hematócrito (hto.) 5,<br />

mayor tasa de rehospitalización y gravedad 6,7,<br />

diminución de <strong>la</strong> fracción de eyección<br />

ventricu<strong>la</strong>r 8, menor capacidad de ejercicio,<br />

menor calidad de vida y mayor dosis de<br />

diuréticos 9,10. Hay decenas de estudios 11,12,13,14,<br />

que sugieren que <strong>el</strong> tratamiento de<br />

eritropoyetina recombinante y hierro<br />

endovenoso mejora <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se funcional, <strong>la</strong><br />

función ventricu<strong>la</strong>r, <strong>la</strong> calidad de vida en los<br />

pacientes con ICC; y reduce <strong>la</strong> necesidad de<br />

diuréticos, incluso es asociado con una<br />

reducción de <strong>la</strong> mortalidad. Por <strong>el</strong>lo <strong>el</strong> objetivo<br />

de este estudio es evaluar <strong>el</strong> efecto de <strong>la</strong><br />

eritropoyetina subcutánea y <strong>el</strong> hierro<br />

endovenoso sobre: los niv<strong>el</strong>es de hemoglobina,<br />

fracción de eyección ventricu<strong>la</strong>r izquierda,<br />

c<strong>la</strong>se funcional según <strong>la</strong> New York Heart<br />

Association, tasa de re-hospitalización y <strong>la</strong> tasa<br />

de mortalidad a corto p<strong>la</strong>zo.<br />

Metodología<br />

Se diseñó un estudio prospectivo de<br />

intervención contro<strong>la</strong>do y abierto, donde se<br />

incluyeron 15 pacientes hospitalizados en <strong>el</strong><br />

Servicio de Cardiología d<strong>el</strong> hospital “Luis<br />

Vernaza” con diagnóstico de insuficiencia<br />

cardíaca congestiva leve a moderada (grado II-<br />

III según <strong>el</strong> status de <strong>la</strong> New York Heart<br />

Association (NYHA)) y anemia definida como<br />

una hemoglobina (Hb.) 40,<br />

insuficiencia respiratoria crónica con oxígeno<br />

domiciliario, EPOC severa a enfermedad d<strong>el</strong><br />

pericardio con repercusión hemodinámica<br />

significativa: taponamiento pericárdico,<br />

pericarditis constrictiva, pacientes que no<br />

deseen cumplir con <strong>la</strong>s especificaciones d<strong>el</strong><br />

protocolo.<br />

Una vez firmado <strong>el</strong> consentimiento informado;<br />

<strong>el</strong> día de ingreso al estudio se realizó una<br />

valoración inicial a los pacientes que incluyó:<br />

datos demográficos y antropométricos (edad,<br />

sexo, peso y tal<strong>la</strong>), realización de los siguientes<br />

para-clínicos: cuadro hemático (hemoglobina,<br />

hematócrito, ancho de distribución de glóbulos<br />

rojos), urea, creatinina, hierro sérico, ferritina<br />

sérica, saturación de transferrina, péptido<br />

natriurético cerebral (BNP) y ecocardiograma<br />

transtoráccico.<br />

Luego de <strong>la</strong> evaluación inicial, se dio comienzo<br />

a <strong>la</strong> fase de corrección, en <strong>la</strong> cual se administra<br />

hierro sacarato IV (VENOFER) una vez por<br />

semana durante 5 semanas, para lo cual los<br />

pacientes asistían cada semana al hospital “Luis<br />

Vernaza” y se les aplica 200 mg (2ampol<strong>la</strong>s) en<br />

200 ml de Solución Salina. Una vez<br />

complementada <strong>la</strong> fase de corrección se realiza<br />

un control en dos semanas de <strong>la</strong> última dosis de<br />

hierro endovenoso con mediciones de los<br />

parámetros hematológicos (hemoglobina,<br />

hematócrito, ferritina sérica, hierro sérico,<br />

saturación de transferrina, urea, creatinina,<br />

218 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


BNP) y ecocardiograma para valorar <strong>la</strong> fracción<br />

ventricu<strong>la</strong>r izquierda, con <strong>el</strong> fin de entrar en <strong>la</strong><br />

fase de mantenimiento. Si <strong>la</strong> hemoglobina es<br />

>14,5 g/dl se suspende hierro endovenoso y se<br />

realiza control de <strong>la</strong>boratorio en 2 meses, si <strong>la</strong><br />

hemoglobina es de 12,5 a 14,5 g/dl, ferritina<br />

sérica >400ng/ml y saturación de transferrina<br />

>40%; se suspende hierro endovenoso y se<br />

realiza control de <strong>la</strong>boratorio en 2 meses. Si <strong>la</strong><br />

hemoglobina es de 12,5 a 14,5g/dl, ferritina<br />

sérica < 400ng/ml y saturación de transferrina<br />


Discusión<br />

El hal<strong>la</strong>zgo principal de este estudio es <strong>la</strong><br />

anemia como factor común en pacientes con<br />

insuficiencia cardíaca congestiva, <strong>la</strong> corrección<br />

de ésta produce una notable mejoría en <strong>la</strong><br />

fracción de eyección y <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se funcional de New<br />

York Heart Association (NYHA); todos estos<br />

cambios fueron ligados a <strong>la</strong> marcada reducción<br />

de hospitalización y mejor calidad de vida.<br />

La mejoría de <strong>la</strong> función cardíaca se produjo, a<br />

pesar de que, <strong>la</strong> anemia inicial fue bastante<br />

modesta (Hb. 10.43 ± 1.68 g/dl), y su mejoría<br />

fue solo de 2g/dl. Los estudios en animales han<br />

demostrado que <strong>la</strong> cardiopatía isquémica e<br />

hipertrofia ventricu<strong>la</strong>r es más vulnerable a<br />

descensos de <strong>la</strong> hemoglobina que un corazón<br />

sano, con un marcado empeoramiento de <strong>la</strong><br />

isquemia y disfunción d<strong>el</strong> miocardio 15. Este<br />

efecto negativo que ejerce <strong>la</strong> anemia sobre <strong>la</strong><br />

función cardíaca se ha confirmado en estudios<br />

en humanos 15,16, esto explica porque <strong>la</strong><br />

corrección de <strong>la</strong> anemia en los pacientes tuvo<br />

un efecto tan profundo en <strong>la</strong> función cardíaca y<br />

c<strong>la</strong>se funcional. También, se debe a que <strong>el</strong><br />

hierro endovenoso y <strong>la</strong> eritropoyetina (EPO)<br />

tienen propiedades citoprotectoras y estimu<strong>la</strong><br />

<strong>la</strong> producción de vasos sanguíneos en <strong>el</strong><br />

miocardio, mejoran <strong>la</strong> función d<strong>el</strong> endot<strong>el</strong>io,<br />

reducen <strong>el</strong> tamaño de <strong>la</strong> necrosis y <strong>la</strong> apoptosis,<br />

mejoran <strong>la</strong> contractilidad cardíaca, <strong>la</strong> fracción<br />

de eyección ventricu<strong>la</strong>r izquierda, <strong>la</strong> capacidad<br />

y utilización de oxígeno durante <strong>el</strong> ejercicio 17.<br />

Pacientes con ICC son propensos a <strong>la</strong> anemia, <strong>la</strong><br />

principal causa es <strong>el</strong> daño renal producido por<br />

un bajo gasto cardiaco lo que conduce a<br />

vasoconstricción renal, isquemia y disminución<br />

de EPO en los riñones. Además, <strong>el</strong> daño<br />

cardíaco secreta citoquinas como IL1, IL6, IL10.<br />

Y FNT alfa que producen anemia por 3 vías: por<br />

disminución de <strong>la</strong> producción de EPO a niv<strong>el</strong><br />

renal, interfiere con <strong>la</strong> actividad de <strong>la</strong><br />

eritropoyetina a niv<strong>el</strong> de <strong>la</strong> médu<strong>la</strong> ósea,<br />

inhiben <strong>la</strong> liberación de hierro d<strong>el</strong> sistema<br />

retículo-endot<strong>el</strong>ial 18,19,20. Muchos pacientes son<br />

propensos a <strong>la</strong> deficiencia de hierro causado<br />

por: pobre ingesta d<strong>el</strong> mismo (caquexia<br />

cardíaca), mal-absorción o sangrados por <strong>el</strong> uso<br />

de aspirina profiláctica 21,22,23,24.<br />

P. MACKLIFF, ET AL.<br />

La administración de IECA también puede<br />

causar reducción en los niv<strong>el</strong>es de Hb,<br />

especialmente cuando se usa a dosis altas, que<br />

se requieren generalmente en <strong>la</strong> ICC, debido a<br />

que interfiere en <strong>la</strong> producción de EPO en <strong>el</strong><br />

riñón y en <strong>la</strong> actividad de <strong>la</strong> misma en <strong>la</strong><br />

médu<strong>la</strong> ósea 25,26.<br />

Se utiliza hierro endovenoso junto con <strong>la</strong> EPO<br />

para evitar <strong>la</strong> deficiencia de hierro causado por<br />

<strong>el</strong> uso de EPO so<strong>la</strong> 27,28. La deficiencia de hierro<br />

provoca resistencia al tratamiento de EPO y<br />

aumenta <strong>la</strong> necesidad de dosis para mantener<br />

<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> de Hb 29. Esta dosis <strong>el</strong>evada no solo será<br />

costosa, sino que produce hipertensión<br />

arterial 30. El hierro endovenoso reduce <strong>la</strong> dosis<br />

EPO ya que <strong>la</strong> combinación de estos fármacos<br />

han demostrado tener un efecto aditivo en <strong>la</strong><br />

corrección de <strong>la</strong> anemia en <strong>la</strong> insuficiencia<br />

cardíaca congestiva 28,31.<br />

En este estudio se usó Venofer, un producto<br />

hierro sacarosa, como nuestro suplemento de<br />

hierro endovenoso; ya que en nuestra<br />

experiencia es bien tolerado y se r<strong>el</strong>aciona con<br />

pocos efectos secundarios 32,33,34. En este<br />

estudio no se reportaron efectos adversos.<br />

La r<strong>el</strong>ación costo/eficacia de <strong>la</strong> terapia para <strong>la</strong><br />

anemia es probablemente mucho menor que <strong>el</strong><br />

costo de cualquiera de <strong>la</strong>s alternativas:<br />

recurrentes hospitalizaciones, cirugía de<br />

revascu<strong>la</strong>rización coronaria para mejorar <strong>el</strong><br />

suministro de sangre a un corazón en<br />

hibernación, trasp<strong>la</strong>nte de corazón o diálisis. Es<br />

posible que <strong>el</strong> tratamiento de <strong>la</strong> anemia en<br />

etapas tempranas pudiera, junto con <strong>la</strong> pauta<br />

de tratamiento habitual de <strong>la</strong> ICC, ayudar en <strong>la</strong><br />

prevención como en <strong>la</strong> progresión de <strong>la</strong><br />

miocardiopatía congestiva.<br />

Las principales limitaciones de este estudio<br />

fueron <strong>el</strong> pequeño número de pacientes<br />

tratados y <strong>la</strong> falta de un grupo control, así como<br />

<strong>la</strong> no aleatorización.<br />

A pesar de esto, los cambios que se<br />

encontraron en <strong>la</strong> fracción de eyección, c<strong>la</strong>se<br />

funcional y hospitalización se debieron a <strong>la</strong><br />

mejoría de <strong>la</strong> anemia. No obstante, a fin de<br />

ac<strong>la</strong>rar con mayor precisión <strong>el</strong> efecto de <strong>la</strong><br />

corrección de <strong>la</strong> anemia en <strong>la</strong> ICC, se debería<br />

220 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


ealizar un ensayo con una muestra mayor,<br />

doble ciego y aleatorio.<br />

Al terminar este estudio se puede concluir<br />

diciendo que muchos pacientes con ICC<br />

moderada a severa padecen de anemia. El<br />

grado de anemia es paral<strong>el</strong>o al grado de<br />

deterioro de <strong>la</strong> función cardíaca. La corrección<br />

de <strong>la</strong> anemia se asocia con una impresionante<br />

mejoró en <strong>la</strong> función cardíaca que se refleja en<br />

una marcada mejoría en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se funcional de <strong>la</strong><br />

NYHA y en <strong>la</strong> fracción de eyección.<br />

El tratamiento de <strong>la</strong> anemia con hierro<br />

endovenoso y EPO puede ser una adición útil al<br />

armamento <strong>médico</strong> para <strong>la</strong> ICC. Sin embargo,<br />

estas herramientas útiles son totalmente<br />

infrautilizadas, ya que es evidente que <strong>el</strong> pap<strong>el</strong><br />

de <strong>la</strong> anemia en <strong>el</strong> empeoramiento de <strong>la</strong> ICC y <strong>el</strong><br />

uso de de EPO y hierro endovenoso requieren<br />

ac<strong>la</strong>raciones adicionales con ensayos<br />

contro<strong>la</strong>dos.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Komajda M. Prevalence of anemia in<br />

patients with chronic heart failure and their<br />

clinical characteristics. J. Card. Fail. 2004;<br />

10: S 1-4.<br />

2. Lupón J, Urrutia A, González B, Herreros J,<br />

Altimir S, Coll R, et al. Prognostic<br />

significance of hemoglobin lev<strong>el</strong>s in<br />

patients with heart failure. Rev. Esp.<br />

Cardiol. 2005; 58(1): 48-53.<br />

3. Silverberg DS, Wexler D, Iaina A. The<br />

importance of anemia and its correction in<br />

the management of severe congestive heart<br />

failure. Eur. J. Heart. Fail. 2002; 4(6): 681-<br />

686.<br />

4. Ezekowitz A, McAlister FA, Armstrong PW.<br />

Anemia is common in heart failure and is<br />

associated with poor outcomes: insights<br />

from a cohort of 12 065 patients with newonset<br />

heart failure. Circu<strong>la</strong>tion. 2003; 107:<br />

223-225.<br />

5. Mcmurray JJV. What are the clinical<br />

consequences of anemia in patients with<br />

chronic heart failure? J. Cardiac Failure.<br />

2004; 10 Suppl: 10-12.<br />

6. Pascual Hernández D, Serrano Sánchez JA,<br />

García Robles JA, Muñoz Aguilera R, Prieto<br />

Arévalo R. Anemia e insuficiencia cardíaca.<br />

P. MACKLIFF, ET AL.<br />

Manual de insuficiencia cardíaca<br />

(diagnóstico y tratamiento de una patología<br />

en expansión). Madrid: Just in Time; 2004;<br />

P. 70-73.<br />

7. Silverberg DS, Wexler D, Blum M, Iaina A.<br />

The cardio-renal-anemia syndrome:<br />

correcting anemia in patients with resistant<br />

congestive heart failure can improve both<br />

cardiac and renal function and reduce<br />

hospitalizations. Clin. Nephrol. 2003; 60<br />

Suppl 1: S 93-102.<br />

8. Mozaffarian D, Nye R, Levy WC. Anemia<br />

Predicts Mortality severe heart failure: the<br />

prospective randomized amlodipine<br />

survival evaluation (PRAISE). J. Am. Coll.<br />

Cardiol. 2003; 41: 1933-1939.<br />

9. Akram K, Pearlman BL. Congestive heart<br />

failure-r<strong>el</strong>ated anemia and role for<br />

erythropoietin. International J. of Cardiol.<br />

2007; 117: 296-305.<br />

10. Macin SM, Perna ER, Farias EF, Alvarenga,<br />

et al. Prevalence and prognostic implication<br />

of anemia in decompensated chronic heart<br />

failure setting. J. Card. Fail. 2003; 9 Suppl 1:<br />

263.<br />

11. Silverberg DS, Wexler D, Blum M, Keren G,<br />

Sheps D, Leibovitch E, et al. The use of<br />

subcutaneous erythropoietin and<br />

intravenous iron for the treatment of the<br />

anemia of severe, resistant congestive heart<br />

failure improves cardiac and renal function<br />

and functional cardiac c<strong>la</strong>ss, and markedly<br />

reduces hospitalizations. J. Am. Coll.<br />

Cardiol. 2000; 35(7): 1737-1744.<br />

12. Mancini DM, Katz SD, Lang CC, LaManca J,<br />

Hudaibed A, Androne AS. Effect of<br />

erythropoietin on exercise capacity in<br />

patients with moderate to severe chronic<br />

heart failure. Circu<strong>la</strong>tion. 2003; 107(2): 294<br />

- 299.<br />

13. Silverberg DS, Wexler D, Sheps D, et al. The<br />

effect of correction of mild anemia in<br />

severe, resistant congestive heart failure<br />

using subcutaneous erythropoietin and<br />

intravenous iron: A randomized controlled<br />

study. J. Am. Coll. Cardiol. 2001 February<br />

19; 37: 1775-1780.<br />

14. Silverberg DS, Wexler D, Iana A. The role of<br />

anemia in the progression of congestive<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 221<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


heart failure. Is there a p<strong>la</strong>ce for<br />

erythropoietin and intravenous iron? J.<br />

Nephrol. 2004; 17: 749-761.<br />

15. Carson JL. Morbidity risk assessment in the<br />

surgically anemic patient. Am. J. Surg. 1995;<br />

170 Suppl: 32-36.<br />

16. Carson JL, Duff A, Poses RM, et al. Effect of<br />

anemia and cardiovascu<strong>la</strong>r disease on<br />

surgical mortality and morbidity. Lancet.<br />

1996; 348: 1055-1060.<br />

17. Wald M, Gutnisky A, Borda E, Sterin BL.<br />

Erythropoietin modified the cardiac action<br />

of ouabain in chronically anaemic-uraemic<br />

rats. Nephron. 1995; 71:190-196.<br />

18. Levine B, Kalman J, Mayer L, Fillit HM,<br />

Packer M. Elevated circu<strong>la</strong>ting lev<strong>el</strong>s of<br />

tumor necrosis factor in severe chronic<br />

heart failure. N. Engl. J. Med. 1990;<br />

323:236-241.<br />

19. Herrera-Garza EH, Stetson SJ, Cubillos-<br />

Garzon A, Vooletich MT, Farmer JA, Torre-<br />

Amione G. Tumor necrosis factor. A<br />

mediator of disease progression in the<br />

failing human heart. Chest. 1999;<br />

115:1170-1174.<br />

20. Goicoechea M, Martin J, de Sequera P, et al.<br />

Role of cytokines in the response to<br />

erythropoietin in hemodialysis patients.<br />

Kidney Intern. 1998; 54:1337-1343.<br />

21. Schweng<strong>el</strong> RH, Gottlieb SS, Fisher ML.<br />

Protein-energy malnutrition in patients<br />

with ischemic and nonischemic di<strong>la</strong>ted<br />

cardiomyopathy and congestive heart<br />

failure. Am. J. Cardiol. 1994; 73:908 - 910.<br />

22. King D, Smith ML, Chapman TJ, Stockdale<br />

HR, Lye M. Fat ma<strong>la</strong>bsorption in <strong>el</strong>derly<br />

patients with cardiac cachexia. Age Ageing.<br />

1996; 25:144-149.<br />

23. Weil J, Colin JD, Langman M, et al.<br />

Prophy<strong>la</strong>ctic aspirin and risk of peptic ulcer<br />

bleeding. Br. Med. J. 1995; 310:827-830.<br />

24. Si<strong>la</strong>gy CA, McNeil JJ, Donnan GA, et al.<br />

Adverse effects of low-dose aspirin in a<br />

healthy <strong>el</strong>derly popu<strong>la</strong>tion. Clin. Pharmacol.<br />

Ther. 1993; 54:84-89.<br />

25. Albitar S, Genin R, Fen-Chong M, Serveauz<br />

M-O, Bourgeon B. High dose ena<strong>la</strong>pril<br />

P. MACKLIFF, ET AL.<br />

impairs the response to erythropoietin<br />

treatment in haemodialysis patients.<br />

Nephrol. Dial. Transp<strong>la</strong>nt. 1998; 13:1206-<br />

1210.<br />

26. Erturk S, Nergizoglu G, Ates K et al. The<br />

impact of withdrawing ACE inhibitors on<br />

erythropoietin responsiveness and left<br />

ventricu<strong>la</strong>r hypertrophy in haemodialysis<br />

patients. Nephrol. Dial. Transp<strong>la</strong>nt. 1999;<br />

14:1912-1916.<br />

27. Ma JZ, Ebben J, Xia H, Collins AJ. Hematocrit<br />

lev<strong>el</strong> and associated mortality in<br />

hemodialysis patients. J. Am. Soc. Nephrol.<br />

1999; 10:610-619.<br />

28. Macdougall IC, Tucker B, Thompson J, et al.<br />

A randomized controlled study of iron<br />

supplementation in patients treated with<br />

erythropoietin. Kidney Int. 1996; 50:1694-<br />

1699.<br />

29. Koch KM, Koene RAP, Messinger D, Quarder<br />

O, Scigal<strong>la</strong> P. The use of Epoetin beta in<br />

anemic predialysis patients with chronic<br />

renal failure. Clin. Nephrol. 1995; 44:<strong>201</strong>-<br />

208.<br />

30. Maschio G. Erythropoietin and systemic<br />

hypertension. Nephrol Dial Transp<strong>la</strong>nt.<br />

1995; 10 Suppl 2: 74-79.<br />

31. Fishbane S, Frei GL, Maesaka J. Reduction in<br />

recombinant human erythropoietin doses<br />

by the use of chronic intravenous iron<br />

supplementation. Am. J. Kidney. Dis. 1995;<br />

26:41-46.<br />

32. Silverberg DS, Iaina A, Peer G, et al.<br />

Intravenous iron supplementation for the<br />

treatment of the anemia of moderate to<br />

severe chronic renal failure patients not<br />

receiving dialysis. Am. J. Kidney. Dis. 1996;<br />

27:234-238.<br />

33. Silverberg DS, Blum M, Peer G, Kap<strong>la</strong>n E,<br />

Iaina A. Intravenous ferric saccharate as an<br />

iron supplement in dialysis patients.<br />

Nephron.1996; 72:413-417.<br />

34. Silverberg DS, Blum M, Agbaria Z, et al.<br />

Intravenous iron for the treatment of<br />

predialysis anemia. Kidney Int. 1999; 55<br />

Suppl 69:79-85.<br />

222 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 223-230<br />

ISSN 1390-0218<br />

Zidovudina/<strong>la</strong>mivudina/efavirenz vs. zidovudina/<strong>la</strong>mivudina<br />

/lopinavir/ritonavir en <strong>el</strong> tratamiento inicial d<strong>el</strong> VIH-tipo 1.<br />

Hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil,<br />

Ecuador. Período 2006 – 2009<br />

Zidovudine/<strong>la</strong>mivudine/efavirenz vs. zidovudine/<strong>la</strong>mivudine/lopinavir/ritonavir in the<br />

initial treatment of HIV-type 1. “Dr. Teodoro Maldonado Carbo” hospital, Guayaquil, Ecuador.<br />

Period 2006 to 2009<br />

Doug<strong>la</strong>s Álvarez Sagubay 1, Johana Trujillo Macas 2, Walter Paredes Célleri 3, Andrés Pereira Reinoso 4,<br />

Carlos Vera Bustos 5<br />

1 Médico clínico, hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil, Ecuador<br />

2 Dermatóloga, hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil, Ecuador<br />

3 Médico general, Clínica “Instituto d<strong>el</strong> Riñón y diálisis San Martin”, Guayaquil, Ecuador<br />

4 Médico residente, Medicina Interna, hospital “Dr. Teodoro Maldonado Carbo”, Guayaquil, Ecuador<br />

5 Médico residente, Clínica Panamericana, Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Objetivo: determinar <strong>la</strong> eficacia de AZT/3TC/EFV vs AZT/3TC/LPV/RTV en <strong>el</strong> tratamiento inicial de <strong>la</strong> infección por VIH-1,<br />

tomando como variables, edad, sexo, preferencia sexual, uso de drogas, infecciones asociadas, contaje de CD4 y carga viral.<br />

Metodología: estudio longitudinal, prospectivo que se llevó a cabo en <strong>el</strong> servicio de medicina interna d<strong>el</strong> hospital IESS “Dr.<br />

Teodoro Maldonado Carbo”, durante <strong>el</strong> período 2006-2009. Incluyó a 200 pacientes con VIH/SIDA que iniciaron tratamiento<br />

antirretroviral, 110 con AZT/3TC/EFV y 90 AZT/3TC/LPV/RTV, con medición de carga viral y contaje de CD4 basal y a los<br />

3,6,12,18,24,30,36 meses. Resultados: 137 hombres (68,5%); 110 (55%) con esquema de 3 drogas; 107 (53,5%) heterosexuales,<br />

63 (31,5%) preferían r<strong>el</strong>aciones con otros hombres; 33 (17,5%) eran usuarios de drogas intravenosas; 101 (50,5%) con carga viral<br />

200 durante <strong>el</strong> período de 3 años. Conclusión: ningún esquema demostró superioridad estadística significativa en<br />

<strong>el</strong> ascenso y evolución de los linfocitos TCD4, aunque sí se pudo apreciar una disminución estadística significativa de <strong>la</strong> carga viral<br />

en los pacientes manejados con AZT+3TC+LPV+RTV.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Agentes Antiretrovirales. SIDA. Linfocitos TCD4-Positivos. Carga Viral.<br />

ABSTRACT<br />

Objective: determine the effectiveness of AZT/3TC/EFV vs AZT/3TC/LPV/RTV in the initial treatment of HIV-1 infection using age,<br />

sex, sexual preference, drug use, associated infections, CD4 count and viral load as variables. Methodology: longitudinal,<br />

prospective study at the Internal Medicine Department of "Dr. Teodoro Maldonado Carbo" General Hospital during the period<br />

2006-2009. Included 200 patients who had HIV/AIDS and started antiretroviral treatment, 110 were treated with AZT/3TC/EFV<br />

and 90 with AZT/3TC/LPV/RTV, measuring viral load and CD4 count at 3, 6, 12, 18, 24, 30, 36 months. Results: 137 men (68.5%),<br />

110 (55%) with the 3-drug, 107 (53.5%) heterosexual, 63 (31.5%) preferred r<strong>el</strong>ationships with other men, 33 (17.5%) were<br />

intravenous drug users, 101 (50.5%) with 200) for the period of 3 years. Conclusion: no scheme demonstrated statistically significant superiority<br />

in the rise and evolution of CD4 T lymphocytes, although a statistically significant decrease in viral load was observed in patients<br />

managed with AZT+3 TC+LPV+RTV.<br />

Keywords: Antiretroviral Agents. AIDS. Positive CD4 T Lymphocytes. Viral Load.<br />

Correspondencia a: 223<br />

Dr. Doug<strong>la</strong>s Álvarez Sagubay<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: galeno1980@hotmail.com<br />

Recibido: 29 de noviembre de <strong>201</strong>0<br />

Aceptado: 06 de julio de <strong>201</strong>1


Introducción<br />

El primer ensayo de un medicamento con<br />

actividad antirretroviral (zidovudina) se<br />

completó en 1986, en <strong>el</strong> cual, se incluyeron<br />

pacientes con infección por VIH-1 y se<br />

demostró una reducción significativa de <strong>la</strong><br />

mortalidad frente al grupo p<strong>la</strong>cebo, lo que<br />

obligó a interrumpir <strong>el</strong> ensayo clínico cuando <strong>la</strong><br />

duración d<strong>el</strong> seguimiento fue únicamente de 6<br />

meses 1,2,3.<br />

A partir de entonces, se precisaron más de 20<br />

medicamentos con actividad antirretroviral y<br />

recibieron <strong>la</strong> denominación de inhibidores de<br />

<strong>la</strong> proteasa o inhibidores de <strong>la</strong> transcriptasa<br />

inversa análogos o no de los nucleósidos, según<br />

su estructura química 4,5.<br />

En 1996 <strong>la</strong> estrategia consistió en combinar<br />

tres o más medicamentos, monitorizando <strong>la</strong><br />

respuesta terapéutica mediante <strong>la</strong> medición de<br />

<strong>la</strong> carga viral p<strong>la</strong>smática y contaje de linfocitos<br />

TCD4, lo que representó una disminución de <strong>la</strong>s<br />

complicaciones clínicas y aumento de <strong>la</strong><br />

supervivencia 1,6.<br />

Actualmente, se recomienda <strong>el</strong> inicio de<br />

tratamiento antirretroviral en pacientes con<br />

CD4 entre 200-350 c<strong>el</strong>/mm3 y absolutamente<br />

con cifras de CD4


Los criterios de <strong>el</strong>iminación: aparición de<br />

neop<strong>la</strong>sias no asociadas a infección VIH,<br />

mujeres que necesiten cambio de terapia<br />

antirretroviral por embarazo, haber recibido<br />

terapia antirretroviral siete o más meses sin<br />

control de CD4, haber recibido terapia<br />

antirretroviral menos de seis meses, muerte d<strong>el</strong><br />

paciente por causa no asociada al VIH.<br />

El objetivo general d<strong>el</strong> estudio, consistió en<br />

determinar <strong>la</strong> eficacia de AZT/3TC/EFV vs<br />

AZT/3TC/LPV/RTV en <strong>el</strong> tratamiento inicial de<br />

<strong>la</strong> infección por VIH-1 en <strong>el</strong> servicio de<br />

Medicina Interna d<strong>el</strong> Hospital IESS “Dr.<br />

Teodoro Maldonado Carbo”.<br />

Los objetivos específicos consistieron en:<br />

determinar <strong>la</strong>s características epidemiológicas<br />

de los pacientes infectados por <strong>el</strong> VIH-1,<br />

conocer <strong>la</strong>s características de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

objeto de estudio según grupo de tratamiento,<br />

indicar <strong>la</strong> variabilidad de los niv<strong>el</strong>es de<br />

linfocitos CD4 durante <strong>el</strong> tratamiento con los<br />

esquemas de estudio, conocer <strong>la</strong> variabilidad de<br />

los niv<strong>el</strong>es de carga viral durante <strong>el</strong><br />

tratamiento, definir según los resultados<br />

obtenidos, cuál de los dos esquemas de manejo<br />

para <strong>el</strong> HIV y/o SIDA es más eficaz.<br />

La hipótesis consistió en establecer si <strong>el</strong><br />

esquema AZT+3TC+LPV/RTV es más eficaz en<br />

<strong>el</strong> tratamiento de los pacientes con VIH/SIDA<br />

que <strong>el</strong> esquema AZT+3TC+EFV.<br />

La información fue ingresada en hojas<br />

recolectoras de datos y posteriormente<br />

procesadas estadísticamente por medio de <strong>la</strong><br />

tecnología informática (Microsoft office 2009),<br />

para <strong>la</strong> obtención de los resultados y<br />

<strong>el</strong>aboración de tab<strong>la</strong>s y figuras que permitan <strong>la</strong><br />

comprensión de los resultados.<br />

Resultados<br />

De los 200 pacientes bajo tratamiento<br />

antirretroviral, <strong>el</strong> 68,5% fueron hombres,<br />

apreciándose una mayor prevalencia de<br />

infección por VIH en <strong>el</strong> sexo masculino. De los<br />

137 hombres, 78 (56,9%) usaron<br />

AZT+3TC+EFV, de <strong>la</strong>s 63 mujeres, 32 (50,7%)<br />

usaron AZT+3TC+EFV, de lo analizado <strong>el</strong><br />

esquema con tres drogas fue <strong>el</strong> más utilizado en<br />

<strong>la</strong> consulta externa d<strong>el</strong> servicio de Medicina<br />

Interna (Tab<strong>la</strong> 1).<br />

D. ÁLVAREZ, ET AL.<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Distribución según sexo de los<br />

pacientes bajo tratamiento antirretroviral<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 225<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3<br />

Sexo<br />

Azt/3tc<br />

/efv<br />

Azt/3tc/<br />

lop/rtv<br />

Total<br />

N (%)<br />

Hombre<br />

78 59 137<br />

(68,5%)<br />

Mujer 32 31 63 (31,5%)<br />

Total<br />

110 (55%) 90<br />

(45%)<br />

200<br />

(100%)<br />

Azt (zidovudina), 3tc (<strong>la</strong>mivudina), efv (efavirenz), lop<br />

(lopi-navir), rtv (ritonavir).<br />

De 200 pacientes que iniciaron tratamiento, <strong>el</strong><br />

53,5% (107 pacientes) preferían r<strong>el</strong>aciones<br />

sexuales heterosexuales, <strong>el</strong> 31,5% (63<br />

pacientes) r<strong>el</strong>aciones sexuales con otros<br />

hombres y <strong>el</strong> 15% (30 pacientes) otras<br />

preferencias sexuales, demostrando <strong>el</strong> mayor<br />

grado de infección en heterosexuales (Tab<strong>la</strong> 2).<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Distribución según preferencia sexual<br />

y esquema de tratamiento antirretroviral<br />

Preferencia<br />

sexual<br />

Hombre teniendo<br />

r<strong>el</strong>ación con<br />

hombres<br />

Azt/3tc/efv<br />

N (%)<br />

38(34,5%)<br />

Azt/3tc/lpv/rtv<br />

N (%)<br />

25(27,7%)<br />

Heterosexual 62(56,3%) 45(50%)<br />

Otros 10(9%) 20(22,2%)<br />

Total 110 90<br />

Azt (zidovudina), 3tc (<strong>la</strong>mivudina), efv (efavirenz), lop<br />

(lopinavir), rtv (ritonavir).<br />

De 200 pacientes, 33 (17,5%) eran usuarios de<br />

drogas intravenosas (UDI), 31 (15,5%) tenían<br />

hepatitis B y 13 (6,5%) hepatitis C. La<br />

distribución de los factores de riesgo asociados<br />

al esquema antirretroviral se muestra en <strong>la</strong><br />

figura 1.<br />

Figura 1. Factores de riesgo de los pacientes HIV/sida.


Los grupos por edades, su distribución total y<br />

por esquema, se muestran en <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 3. En lo<br />

referente al sexo, edad y factores de riesgo<br />

evaluados no se encontró ninguna significancia<br />

estadística al valorar <strong>la</strong> prevalencia de <strong>la</strong><br />

enfermedad.<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Distribución de los pacientes según<br />

grupos por edades<br />

Edad Azt/3tc/efv<br />

Azt/3tc/<br />

lpv/rtv<br />

Total<br />

Media 46,5 47,5 47<br />

Mediana 25 15 20<br />

Rango 20-70 20-70 20-70<br />

Grupos por<br />

edades<br />

N (%) N (%)<br />

20-30 10 (9%) 8 (8,8%) 18<br />

31-40 26 (23,6%) 13 (14,1%) 39<br />

41-50 30 (27,2%) 32 (35,5%) 62<br />

51-60 25 (22,7%) 22 (24,4%) 47<br />

61-70 19 (17,2%) 15 (16,6%) 34<br />

Total 110 (100%) 90 (100%) 200<br />

Azt (zidovudina), 3tc (<strong>la</strong>mivudina), efv (efavirenz),<br />

lop (lopinavir), rtv (ritonavir).<br />

De los 200 pacientes, 101(50,5%) tenían<br />

CV100.000;<br />

de los 110 pacientes con AZT+3TC+EFV,<br />

65(59%) pacientes tenían una CV100000; de los 90 pacientes<br />

con AZT+3TC+LPV+RTV, 54 (60%) tenían<br />

CV>100000 y 36 (40%) CV100000 evolucionaban rápidamente a<br />

SIDA en r<strong>el</strong>ación a aqu<strong>el</strong>los con CV


Figura 4. Evolución d<strong>el</strong> linfocito cd4 en los pacientes bajo<br />

tratamiento antirretroviral con los esquemas<br />

mencionados.<br />

La discontinuación d<strong>el</strong> tratamiento no fue<br />

significativo para ambos esquemas, p=0.43<br />

para AZT+3TC+EFV y p=0.38 para <strong>el</strong> esquema<br />

con AZT+3TC+LPV+RTV. Cuando se valoró <strong>el</strong><br />

total de <strong>la</strong> discontinuación d<strong>el</strong> tratamiento<br />

antirretroviral, <strong>el</strong> resultado fue no significativo<br />

con una p=0.32.<br />

Discusión<br />

Durante mucho tiempo se han desarrol<strong>la</strong>do<br />

diferentes métodos para <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia de los<br />

pacientes con VIH, pudiéndose realizar de<br />

acuerdo a <strong>la</strong> disponibilidad y medios<br />

económicos de cada institución.<br />

Los métodos actualmente utilizados implican <strong>el</strong><br />

contaje de linfocitos TCD4 y medición de <strong>la</strong><br />

carga viral 11,12.<br />

En <strong>el</strong> presente trabajo se hizo <strong>el</strong> seguimiento de<br />

los controles de CD4, y su evolución por un<br />

período de tres años siguiendo un control al<br />

tercer mes de iniciado <strong>el</strong> tratamiento<br />

antirretroviral y cada seis meses, hasta<br />

alcanzar <strong>el</strong> período determinado; trabajos<br />

parecidos a éste ya han sido realizados<br />

pero enfocados desde otro punto de<br />

vista 8,13,14.<br />

Entre <strong>el</strong>los mencionamos <strong>el</strong> estudio de L. Cuzin<br />

and et al 7,15,16, sobre “Triple nuceoside reverse<br />

transcripase inhibitor vs nonnucleoside<br />

reverse transcriptase inhibitor-containing<br />

regimens as first-line theraphy: efficacy and<br />

durability in a prospective cohorte of French<br />

D. ÁLVAREZ, ET AL.<br />

HIV-infected patients; se valoraron 308<br />

pacientes distribuidos en 190 casos iniciaron<br />

tratamiento con ZDV/3TC/NVP y otros 190<br />

con ZDV/3TC/EFV, se enfocó en medir cuál de<br />

los esquemas con 3 ó 4 drogas era efectivo,<br />

demostrando superioridad con <strong>el</strong> esquema de<br />

manejo de 4 drogas 4,10,17,18.<br />

Algunos resultados han sido reportados con 3-<br />

NRTI conteniendo varias combinaciones de<br />

ABC, 3TC, tenofovir (TDF) o didanosina. Estos<br />

estudios pueden ser debido a <strong>la</strong> emergencia de<br />

una simple mutación (K65) y a <strong>la</strong> presencia<br />

de ZDV en <strong>el</strong> régimen instaurado TDF<br />

parece ser protector contra esta<br />

mutación 1,3,19.<br />

El estudio ACTG 388, es randomizado con<br />

pacientes que recibieron tres drogas que<br />

incluían AZT+3TC+indinavir o una de dos<br />

regímenes con 4 drogas que incluían<br />

AZT+3TC+indinavir+ efavirenz o<br />

AZT+3TC+indinavir + n<strong>el</strong>finavir. En este<br />

estudio <strong>el</strong> régimen con cuatro drogas usando<br />

efavirenz tuvo una respuesta virológica<br />

superior que al régimen con tres drogas, pero<br />

<strong>el</strong> régimen con cuatro drogas que usaba<br />

n<strong>el</strong>finavir tuvo una pésima respuesta virológica<br />

y mayor toxicidad 9,20,21,22.<br />

El estudio ACTG 384 en <strong>el</strong> que pacientes<br />

randomizados recibieron dos secuencias con<br />

regímenes de tres drogas (AZT/3TC+ EFV o<br />

n<strong>el</strong>finavir) vs cuatro drogas bajo <strong>el</strong> régimen con<br />

AZT/3TC+ n<strong>el</strong>finavir + EFV, no encontró una<br />

diferencia significativa en <strong>la</strong> respuesta<br />

virológica o <strong>la</strong> toxicidad entre los regímenes<br />

con 3 ó 4 drogas 2,3,23.<br />

El estudio randomizado INITIO con pacientes<br />

que recibieron regimen con tres drogas<br />

(estavudina + didanosina + efavirenz o<br />

n<strong>el</strong>finavir) o cuatro drogas (estavudina +<br />

didanosina + n<strong>el</strong>finavir y efavirenz) encontró<br />

una respuesta virológica superior con tres<br />

drogas, a su vez no se encontró toxicidad de<br />

mayor r<strong>el</strong>evancia en ambos esquemas de<br />

tratamiento antirretroviral.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 227<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


En conclusión este estudio no encontró un<br />

beneficio adicional en <strong>el</strong> esquema de cuatro<br />

drogas en r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> de 3 24,25.<br />

Al menos dos estudios han sido reportados<br />

diferencias étnicas y raciales en <strong>la</strong> respuesta<br />

virológica; un estudio retrospectivo de 450<br />

pacientes encontró un significativo aumento en<br />

<strong>la</strong> fal<strong>la</strong> de <strong>la</strong> respuesta virológica en negros<br />

tomando efavirenz o n<strong>el</strong>finavir.<br />

En un estudio realizado por investigadores d<strong>el</strong><br />

Johns Hopkins en 283 pacientes, recibiendo<br />

efavirenz, <strong>la</strong> probabilidad de descontinuar <strong>el</strong><br />

tratamiento por un año fue significativamente<br />

más alto en afroamericanos (32%) que en<br />

b<strong>la</strong>ncos (16%) (p=0.002) y los índices de<br />

supresión de HIV-1 RNA a menos de 400<br />

copias/ml, fueron más bajos (66% vs 82%,<br />

respectivamente) p=0.01.<br />

En contraste, aunque solo 85 pacientes (81%<br />

afroamericanos, 19% b<strong>la</strong>ncos/no hispanos)<br />

recibieron inhibidores de proteasa en este<br />

cohorte; no hubo diferencia significativa en <strong>la</strong><br />

descontinuación d<strong>el</strong> tratamiento o en los<br />

índices de supresión virológica 5,7.<br />

En <strong>el</strong> estudio de Siegfried NL, <strong>el</strong> cual investigo<br />

“Stavudine, <strong>la</strong>mivudine and nevirapine<br />

combination therapy for treatment of HIV<br />

infection and AIDS in adults (Review) 2007”,<br />

encontró que no había diferencia estadística<br />

significativa en <strong>la</strong> eficacia entre NVP y EFV<br />

cuando se usó en combinación con 3TC y d4T.<br />

También se demostró que <strong>la</strong> dosis en ambos<br />

tomando una o dos veces al día <strong>el</strong> NVP, en<br />

combinación con <strong>la</strong> NRTIs 3TC y d4T,<br />

desarrol<strong>la</strong>ron significativamente mejor que<br />

NVP +EFV, 3TC y d4T 4,8.<br />

Sin lugar a dudas <strong>el</strong> estudio que se realizó se<br />

observa que <strong>el</strong> TCD4 es <strong>el</strong> marcador evaluativo<br />

y predilecto de <strong>la</strong> enfermedad por HIV;<br />

mencionaré <strong>el</strong> estudio realizado por <strong>el</strong> Dr.<br />

Roy 10,17 <strong>el</strong> cual analiza 40 pacientes infectados<br />

por <strong>el</strong> HIV en diferentes estadíos clínicos,<br />

estableciendo una r<strong>el</strong>ación entre <strong>la</strong> aparición<br />

de enfermedades oportunistas con <strong>la</strong><br />

disminución de linfocitos TCD4; sus resultados<br />

mostraron que cuando <strong>el</strong> conteo de CD4<br />

disminuyó a


expanded surveil<strong>la</strong>nce case definition for<br />

AIDS among adolescents and adults. Journal<br />

of the International AIDS Society. 2008;<br />

41:1-20.<br />

3. Nath A, Cousin P, et al. Pathobiology of<br />

human immunodeficiency virus dementia.<br />

Seminnars of Neurology. 2008; 210:113-<br />

127.<br />

4. Roy M, Gulick F, et al. Predictive value of<br />

p<strong>la</strong>sma VIH RNA lev<strong>el</strong> on rate of CD4 T-c<strong>el</strong>l<br />

decline in untreated VIH infection. JAMA.<br />

2009; 296:1498-1506.<br />

5. Masur M, Jaramillo G, et al. An outbreak of<br />

community-adquired Peumocystis carinii<br />

pneumonia. New Eng<strong>la</strong>nd Journal of<br />

Medicine. 2008; 305:1431-1438.<br />

6. Hammer SM, Brittenk H, et al.A controlled<br />

trial of two nucleoside analogues plus<br />

indinavir in persons with human<br />

immunodeficiency virus infection and CD4<br />

c<strong>el</strong>l counts of 200 per cubic millimeter or<br />

less. New Eng<strong>la</strong>nd Journal Medicine. 2007;<br />

337(11):725-33.<br />

7. Hirsch MS, Spiering JM, et al. Antiretroviral<br />

drug resistance testing in adults infected<br />

with human immunodeficiency virus type.<br />

Recommendations of an International AIDS<br />

Society-USA Pan<strong>el</strong>. Clinic Infect Disease.<br />

2009; 37(1):113-28.<br />

8. Per<strong>el</strong>son AS, Abend N, et al. HIV-1 dynamics<br />

in vivo: virion clearance rate, infected c<strong>el</strong>l<br />

life-span and viral generation time. Science.<br />

2009; 271:1582-1586.<br />

9. Finzi D, Hermankova M, Pierson T, et al.<br />

Identification of a reservoir for HIV-1 in<br />

patients on highly active antiretroviral<br />

theraphy. Science 2008; 278: 1295-300.<br />

10. Salgado de Snyder VN, Díaz-Pérez MJ.<br />

Factores psicosociales y conducta sexual<br />

riesgosa para <strong>el</strong> SIDA en mujeres rurales<br />

involucradas en <strong>la</strong> migración México-<br />

Estados Unidos. Salud Reproductiva y<br />

Sociedad. 2009; 1:9-12.<br />

D. ÁLVAREZ, ET AL.<br />

11. Dragstedt UB, Gerstoft J, Pedersen C, et al.<br />

Randomised trial to evaluate<br />

indinavir/ritonavir vs saquinavir/ ritonavir<br />

in human HIV type-1 infected patients: the<br />

MaxCmin1 trial. J Inf Dis. 2007; 188:635-42.<br />

12. Gulick J, Murillo K, et al. Three vs. four drug<br />

antiretroviral regimens for the initial<br />

treatment of HIV-1 infection: a randomized<br />

controlled trial. JAMA. 2008; 296(7):<br />

769-81.<br />

13. Fischl MA, Richman DD, Hansen N, et al. The<br />

safety and efficacy of zidovudine (AZT) in<br />

the treatment of subjects with mildly<br />

symptomatic HIV infection. A double-blind,<br />

p<strong>la</strong>cebo-controlled trial. Ann Intern Med.<br />

2007; 112:727-37.<br />

14. Góngora-Biachi RA, Castro-Sansores CJ,<br />

Va<strong>la</strong>dez-González N, et al 2008. La epidemia<br />

d<strong>el</strong> VIH y <strong>el</strong> SIDA en Yucatán, México: un<br />

enfoque basado en <strong>la</strong> investigación (1985-<br />

2007). Rev Biomed 2008; 16:29-43.<br />

15. Siegal, FP et al. Severe adquired<br />

immunodeficiency in male homosexuals,<br />

manifested by chronic perianal ulcerative<br />

herpes simplex lesions. New Eng<strong>la</strong>nd<br />

Journal of Medicine. <strong>201</strong>0; 305:1439-1444.<br />

16. Kempf DJ, Isaacson JD, King MS, et al.<br />

Analysis of the virological response with<br />

respect to bas<strong>el</strong>ine viral phenotype and<br />

genotype in protease inhibitor-experienced<br />

HIV-1-infected patients receiving lopinavir/<br />

ritonavir therapy. Antiviral Therapy 2008;<br />

7:165-74.<br />

17. Gal<strong>la</strong>nt JE, Staszewski S, Pozniak AL, et al.<br />

Efficacy and safety of tenofovir DF vs<br />

stavudine in combination therapy in<br />

antiretroviral-naive patients: a 3-year<br />

randomized trial. JAMA. <strong>201</strong>0; 292: 191-6.<br />

18. Cuzin L, et al. 2009 Triple nucleoside<br />

reverse transcriptase inhibitor- vs.<br />

nonnucleoside reverse transcriptase<br />

inhibitor-containing regimens as first-line<br />

therapy: efficacy and durability in a<br />

prospective cohort of French HIV-infected<br />

patients. HIV Medicine 2006; 216:388–395.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 229<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


19. Lane, HC et al. Abnormalities of B-c<strong>el</strong>l<br />

activation and immunoregu<strong>la</strong>tion in patients<br />

with the acquired immunodeficiency<br />

syndrome. New Eng<strong>la</strong>nd Journal of<br />

Medicine. <strong>201</strong>0; 309:453-458.<br />

20. Murphy RL, Sanne I, Cahn P, et al. Doseranging,<br />

randomized, clinical trial of<br />

atazanavir with <strong>la</strong>mivudine and stavudine in<br />

antiretroviral-naive subjects: 48-week<br />

results. AIDS. 2008; 17:2603-14.<br />

21. Nieto-Cisneros L Za<strong>la</strong> C, Fess<strong>el</strong> WJ, et al.<br />

Antiviral efficacy, metabolic changes and<br />

safety of atazanavir versus<br />

lopinavir/ritonavir in combination with<br />

NRTIs in patients who have experienced<br />

virological failure with prior PI-containing<br />

regimen(s): 24-week results from BMS<br />

AI424-043. Abstract 117, 2nd IAS 2003,<br />

Paris.<br />

22. Winston A, Pozniak A, Mandalia S, Gazzard<br />

B, Pil<strong>la</strong>y D, N<strong>el</strong>son M, 2009; Which<br />

nucleoside and nucleotide backbone<br />

combinations s<strong>el</strong>ect for the K65R mutation<br />

in HIV-1 reverse transcriptase. AIDS. 2009;<br />

18: 949–951.<br />

D. ÁLVAREZ, ET AL.<br />

23. Noor MA, Parker RA, O’mara E, et al. The<br />

effects of HIV protease inhibitors atazanavir<br />

and lopinavir/ritonavir on insulin<br />

sensitivity in HIV-seronegative healthy<br />

adults. AIDS. 2004; 18:2137-44.<br />

24. Cingo<strong>la</strong>ni, A et al. Usefulness of monitoring<br />

HIV drug resistance and adherence in<br />

individuals failing highly active<br />

antiretroviral therapy: a randomized study.<br />

AIDS. 2008; 16(3):369-79.<br />

25. Roy M. Gulick et al. Predictive value of<br />

p<strong>la</strong>sma VIH RNA lev<strong>el</strong> on rate of CD4 T-c<strong>el</strong>l<br />

decline in untreated VIH infection. JAMA.<br />

2009; 296:1498-1506.<br />

230 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs. 231-236<br />

ISSN 1390-0218<br />

Reporte de caso clínico: cuerpo extraño en abdomen<br />

Clinical case report: foreign body in abdomen<br />

Ricardo Miranda 1, Wilson Agui<strong>la</strong>r 2, Cristina Morán 3<br />

1 Jefe de Guardia. Departamento de Emergencia, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil, Ecuador<br />

2 R3 Cirugía. Departamento de Emergencia, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil, Ecuador<br />

3 R1 Cirugía. Departamento de Emergencia, hospital “Luis Vernaza”, Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Los cuerpos extraños en abdomen constituyen un grupo de pseudotumores que corresponden a material no absorbible, como<br />

consecuencia de una complicación de un procedimiento quirúrgico, que obedece a un suceso iatrogénico de gran<br />

morbimortalidad y causan dificultades diagnósticas, y posibles problemas <strong>médico</strong>-legales. Se presenta un caso de un paciente<br />

con antecedentes de una colecistectomía hace 8 años que muestra en <strong>la</strong> tomografía abdominal una masa a niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> hígado<br />

compatible con un cuerpo extraño. El objetivo de esta presentación es hacer conocer <strong>la</strong> forma de presentación de un oblito<br />

abdominal y abordar también algunos aspectos clínicos, metas terapéuticas, prevención y consideraciones médicas-legales. Se<br />

concluye que es importante, durante <strong>el</strong> procedimiento quirúrgico, ser acucioso y tener una buena comunicación con todo <strong>el</strong><br />

equipo quirúrgico.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve: Abdomen. Cuerpo Extraño. Dolor Abdominal. Iatrogenia.<br />

ABSTRACT<br />

Foreign bodies in abdomen are a group of pseudotumors that correspond to non-absorbable material, as a complication of a<br />

surgical procedure, which follows an iatrogenic event of great morbidity and causes diagnostic difficulties, and potential medicallegal<br />

problems. We report a case of a patient with a history of cholecystectomy performed 8 years before that shows a mass in<br />

the liver in the abdominal CT, which looks like a foreign body. The objective of this presentation is to get to know how a<br />

forgotten surgical abdominal foreign body looks like and also address some clinical aspects, therapeutic goals, prevention, and<br />

medical-legal considerations. It was concluded that it is important to be diligent and have good communication with the entire<br />

surgical team during the surgical procedure.<br />

Keywords: Abdomen. Foreign Body. Abdominal Pain. Iatrogenesis.<br />

Introducción<br />

Los cuerpos extraños en abdomen, l<strong>la</strong>mados en<br />

<strong>la</strong> antigüedad corpus alienum intraabdominal y<br />

conocidos también como textilomas,<br />

compresomas, gasomas, oblitomas u oblitos,<br />

constituyen un grupo de pseudotumores<br />

causados por material quirúrgico no absorbible<br />

sin ningún efecto terapéutico.<br />

Su olvido en un procedimiento quirúrgico<br />

origina una complicación o, quizá, una nueva<br />

patología para <strong>el</strong> paciente, poco frecuente y no<br />

diagnosticada oportunamente, ya que obedece<br />

a un suceso iatrogénico que causa gran<br />

morbimortalidad, dificultades diagnósticas y<br />

posibles problemas <strong>médico</strong>-legales 1-6.<br />

Se resenta <strong>el</strong> caso de un paciente operado por<br />

presentar dolor abdominal recurrente en <strong>la</strong><br />

r<strong>el</strong>aparotomía se encontró <strong>el</strong> cuerpo extraño<br />

olvidado hace 8 años luego de colecistectomía,<br />

donde se realizó extracción y <strong>la</strong> evolución<br />

posoperatoria fue satisfactoria.<br />

Correspondencia a: 231<br />

Dra. Cristina Morán<br />

T<strong>el</strong>éfono: 593-04-2384283; 093388504<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: ma_cristin@hotmail.com<br />

Recibido: 03 de junio de <strong>201</strong>0<br />

Aceptado: 14 de junio de <strong>201</strong>1


Caso clínico<br />

Hombre de 45 años, con antecedente de<br />

colecistectomía realizada hace ocho años.<br />

Acudió por cuadro clínico de dos meses de<br />

evolución caracterizado por dolor abdominal<br />

en epigastrio, mesogastrio e hipogastrio, más<br />

tumoración en epigastrio. Una semana antes de<br />

su visita a <strong>la</strong> consulta, se agregó dolor<br />

abdominal punzante, que se manifestaba con <strong>el</strong><br />

esfuerzo físico; también presentaba hiporexia,<br />

náusea, astenia y adinamia. No presentó fiebre<br />

ni escalofríos.<br />

Al efectuar <strong>el</strong> examen físico en <strong>el</strong> consultorio,<br />

presentaba palidez de tegumentos; en<br />

abdomen se encontró aumento de volumen en<br />

mesogastrio a expensas de una masa móvil de 7<br />

x 5cm, no dolorosa. El resto de <strong>la</strong> exploración<br />

no evidenció datos r<strong>el</strong>evantes. Se le solicitó una<br />

p<strong>la</strong>ca simple de abdomen en <strong>la</strong> cual se observó<br />

cintil<strong>la</strong> radioopaca que indicaba <strong>la</strong> presencia de<br />

un textil en <strong>el</strong> abdomen. Ecografía abdominal<br />

muestra en hemiabdomen derecho debajo de<br />

hígado masa de contenido mixto (8x5cm). La<br />

tomografía abdominal con contraste muestra<br />

masa a niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> hígado con pared bien<br />

definida, contornos nítidos, niv<strong>el</strong>es<br />

hidroaéreos, espongiforme (Figura 1).<br />

Figura 1. Tomografía de abdomen con contraste, con<br />

evidencia de masa a niv<strong>el</strong> d<strong>el</strong> hígado con pared bien<br />

definida, contornos nítidos, niv<strong>el</strong>es hidroaéreos,<br />

espongiforme y signos de inf<strong>la</strong>mación periférica<br />

C. MORÁN, ET AL.<br />

Se realizaron estudios preoperatorios, con<br />

resultados dentro de parámetros normales. Se<br />

intervino a través de incisión media<br />

suprainfraumbilical. Se encontró una masa<br />

formada por una cápsu<strong>la</strong> densa, a <strong>la</strong> cual estaba<br />

adherido epiplón (Figura 2 y 3). Se visualizó <strong>el</strong><br />

textil (compresa abdominal), se retira sin<br />

complicaciones. El paciente es tras<strong>la</strong>dado a una<br />

sa<strong>la</strong> de cirugía, donde tuvo buena evolución<br />

posoperatoria.<br />

Figura 2. Oblitoma. Masa de consistencia semisólida con<br />

una forma redondeada, paredes bien definidas y<br />

adherencias múltiples d<strong>el</strong> epiplón superiores y <strong>el</strong> hígado.<br />

Figura 3. Oblitoma. En <strong>el</strong> examen macroscópico, después<br />

de <strong>la</strong> disección de <strong>la</strong> masa se evidenció restos de una<br />

compresa abdominal con una cintil<strong>la</strong> azul radioopaca.<br />

232 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Discusión<br />

La incidencia de los cuerpos extraños olvidados<br />

en abdomen es variable, se estima entre 0,5 y 1<br />

por 100 y 1 por 10.000 casos intervenidos, sin<br />

embargo es inherente a los procedimientos<br />

invasivos, cuyo riesgo hay que minimizar en<br />

beneficio de los pacientes 1,2.<br />

Aproximadamente, 80% de los cuerpos<br />

extraños olvidados en abdomen corresponden<br />

a compresas, gasas y campos quirúrgicos<br />

(textilomas) que contienen fibras de c<strong>el</strong>ulosa<br />

no asimi<strong>la</strong>bles por <strong>el</strong> cuerpo humano; son<br />

menos frecuentes los sistemas de drenaje y los<br />

objetos metálicos como tijeras, agujas, pinzas,<br />

etc.<br />

Se observa mayor predominio en <strong>el</strong> sexo<br />

femenino (57%) con mayor frecuencia en <strong>la</strong>s<br />

cirugías d<strong>el</strong> sistema digestivo (52%,<br />

apendicetomías y colecistectomías), seguidas<br />

por <strong>la</strong>s cirugías ginecológicas (22%,<br />

histerectomías, cesáreas y resección de<br />

tumores de ovario), urológicas (10%),<br />

vascu<strong>la</strong>res (10%), de tórax (7,4%) y por<br />

trauma (6%). Los cuerpos extraños no son<br />

exclusivos d<strong>el</strong> abdomen: pueden estar<br />

presentes en <strong>el</strong> muslo, donde causan edema,<br />

dolor, reacción perióstica y aumento de vasos<br />

sanguíneos, o simu<strong>la</strong>n lesiones tumorales, en <strong>el</strong><br />

tórax, donde producen dolor localizado y tos<br />

persistente no hemoptoica en <strong>el</strong> sistema<br />

nervioso central y en <strong>el</strong> seno 3,4,5.<br />

Los cuerpos extraños olvidados pueden causar<br />

dos tipos de reacciones: fibrosis aséptica con<br />

formación de adherencias y formación de<br />

cápsu<strong>la</strong>s que termina en un granuloma y<br />

fibrosis exudativa que forma un absceso con<br />

colonización bacteriana o sin <strong>el</strong><strong>la</strong> 6,7.<br />

Existen factores que aumentan <strong>el</strong> riesgo de<br />

olvidar un cuerpo extraño en <strong>la</strong> cavidad<br />

abdominal y generan complicaciones para <strong>el</strong><br />

paciente, los cuales se r<strong>el</strong>acionan con <strong>la</strong> cirugía,<br />

<strong>el</strong> cirujano, <strong>el</strong> personal auxiliar y <strong>el</strong> paciente 8.<br />

R<strong>el</strong>acionados con <strong>la</strong> cirugía: intervenciones<br />

prolongadas y de urgencias, realizadas en<br />

horas de <strong>la</strong> noche, sangrado importante<br />

durante <strong>la</strong> cirugía y cambios abruptos de<br />

p<strong>la</strong>nes o modificación de <strong>la</strong> técnica quirúrgica.<br />

C. MORÁN, ET AL.<br />

R<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> cirujano: cambios en <strong>la</strong><br />

exposición de campos quirúrgicos, fatiga, falta<br />

de liderazgo y disciplina d<strong>el</strong> cirujano y uso<br />

indiscriminado d<strong>el</strong> t<strong>el</strong>éfono c<strong>el</strong>u<strong>la</strong>r durante <strong>la</strong>s<br />

intervenciones quirúrgicas.<br />

R<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> personal auxiliar: cambios<br />

de personal durante <strong>el</strong> acto quirúrgico, fatiga.<br />

R<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> paciente: sangrados<br />

importantes, alto índice de masa corporal.<br />

El potencial olvido de un cuerpo extraño es un<br />

evento adverso que puede causar muchas<br />

complicaciones, prevenibles si se utilizan<br />

medidas razonables y cultura de seguridad 9.<br />

Las causas más frecuentes de este tipo de<br />

errores <strong>médico</strong>s son <strong>la</strong> ausencia de trabajo en<br />

equipo, fal<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> comunicación interpersonal,<br />

valoración inadecuada d<strong>el</strong> riesgo, ausencia de<br />

estándares de procedimientos quirúrgicos y de<br />

verificación o listas de chequeo. Igualmente,<br />

otras causas pueden ser aqu<strong>el</strong><strong>la</strong>s mencionadas<br />

previamente en este artículo. Se deben<br />

extremar <strong>la</strong>s medidas de prevención para<br />

disminuir <strong>el</strong> riesgo de demandas d<strong>el</strong> orden civil<br />

y penal por ma<strong>la</strong> práctica 10.<br />

Los cuerpos extraños intraabdominales deben<br />

considerarse como un diagnóstico diferencial<br />

en algunos pacientes con antecedentes<br />

quirúrgicos. D<strong>el</strong> 6% al 30% de los pacientes<br />

pueden estar asintomáticos. Los casos<br />

sintomáticos presentan un cuadro variable y<br />

poco específico, por lo que se conoce al cuerpo<br />

extraño en abdomen como “<strong>el</strong> gran simu<strong>la</strong>dor”;<br />

causa dolor abdominal difuso localizado o<br />

abdomen agudo, hemorragias digestivas (altas<br />

o bajas), fiebre en presencia de abscesos o<br />

infección, íleo, náuseas, vómito, hiporexia,<br />

diarrea, distensión abdominal y una evolución<br />

posoperatoria tórpida 10,11.<br />

El 26% de <strong>el</strong>los se detectan después de 60 días,<br />

<strong>la</strong> presentación aguda se r<strong>el</strong>aciona con <strong>el</strong><br />

desarrollo de abscesos, sepsis intrabdominal o<br />

ambos 11. Los cuerpos extraños olvidados en<br />

abdomen pueden presentar complicaciones<br />

catastróficas. Aproximadamente, 69% de los<br />

pacientes requieren ser intervenidos<br />

quirúrgicamente, <strong>el</strong> 59% presentan reingresos<br />

hospita<strong>la</strong>rios o estancia prolongada y <strong>el</strong> 43%<br />

presentan sepsis o infección 12.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 233<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Se ha reportado <strong>la</strong> migración a través de p<strong>la</strong>nos<br />

de menor resistencia, recto, luz intestinal,<br />

estómago, vejiga, vesícu<strong>la</strong>, uretra, vagina,<br />

diafragma o a través de trayectos fistulosos, y<br />

se presenta más frecuentemente en íleon y<br />

colon. La migración transmural sin signos de<br />

peritonitis u obstrucción intestinal es rara,<br />

pero puede producirse por <strong>el</strong> peristaltismo; se<br />

encuentra reportada con expulsión d<strong>el</strong> cuerpo<br />

extraño por <strong>la</strong> vía natural o causando<br />

obstrucción pilórica o de <strong>la</strong> válvu<strong>la</strong> ileocecal.<br />

Esta complicación dificulta <strong>el</strong> diagnóstico.<br />

También, <strong>el</strong> cuerpo extraño puede migrar al<br />

exterior a través de <strong>la</strong> pared abdominal 12.<br />

En <strong>el</strong> 68% de los casos se encuentran adheridos<br />

al mesenterio, 67% a asas intestinales<br />

d<strong>el</strong>gadas, 45% a <strong>la</strong> pared abdominal, 23% a los<br />

órganos reproductores pudiendo causar<br />

infertilidad, 34% a hígado, 20% a estómago,<br />

14% a retroperitoneo, 9% a bazo y 41% al<br />

colon 13. En 22% de los pacientes se presenta<br />

perforación o erosión visceral, obstrucción<br />

intestinal o fístu<strong>la</strong>s entero-cutáneas que<br />

pueden requerir medio de contraste para<br />

definir su anatomía y extensión.<br />

Otras complicaciones que pueden presentarse<br />

son: erosión u obstrucción vascu<strong>la</strong>r, efecto de<br />

masa y compresión de estructuras adyacentes<br />

(síndrome pseudotumoral), abscesos<br />

tempranos y tardíos, sepsis abdominal por<br />

perforación de asas y peritonitis<br />

granulomatosa (irritación peritoneal aguda con<br />

célu<strong>la</strong>s gigantes y cuerpo extraño, rodeado por<br />

proceso inf<strong>la</strong>matorio) 13.<br />

Los métodos más utilizados y eficaces son los<br />

procedimientos radiológicos simples, como <strong>la</strong><br />

radiografía simple de abdomen, que muestra<br />

una efectividad de 76% a 90%. Se puede<br />

identificar <strong>el</strong> material radiopaco en <strong>la</strong>s<br />

compresas que se hace difícil de visualizar por<br />

pliegues, giros o desintegración después de un<br />

tiempo. Se presenta un patrón radiológico de<br />

panal de abejas o miga de pan, radiolúcido,<br />

moteado, que se debe a <strong>la</strong> presencia de gas y<br />

secreciones; puede confundirse con una<br />

colección posoperatoria o una lesión tumoral 14.<br />

Otro estudio es <strong>la</strong> ecografía abdominal, cuyos<br />

hal<strong>la</strong>zgos pueden ser de tres tipos 15: área<br />

ecogénica (cuerpo extraño retenido), sombra<br />

C. MORÁN, ET AL.<br />

acústica posterior y periferia hipoecoica,<br />

producidas por los pliegues d<strong>el</strong> cuerpo, masa<br />

quística bien definida con centro ondu<strong>la</strong>do y<br />

sombra acústica, patrón inespecífico con masa<br />

hipoecoica y sombra acústica 15.<br />

En <strong>la</strong> tomografía computarizada, según <strong>el</strong> grado<br />

de desintegración, calcificación y osificación,<br />

generalmente se observa <strong>la</strong> presencia de una<br />

masa con pared bien definida, contornos<br />

nítidos, niv<strong>el</strong>es hidroaéreos (signo frecuente y<br />

de alta sensibilidad), en espiral o espongiforme<br />

y líquido libre intraabdominal. También<br />

pueden verse calcificaciones y realce de <strong>la</strong><br />

pared con <strong>la</strong> administración de medio de<br />

contraste (signo de <strong>la</strong> corteza calcificada y<br />

reticu<strong>la</strong>da).<br />

El cuerpo extraño puede confundirse con <strong>la</strong>s<br />

heces fecales, pero se diferencia porque se<br />

encuentra por fuera de <strong>la</strong> luz intestinal. Las<br />

burbujas estériles de aire pueden verse hasta<br />

seis meses después y <strong>el</strong> material radiopaco se<br />

puede diferenciar desde <strong>el</strong> inicio. En los casos<br />

de cuerpos extraños olvidados en <strong>el</strong> tórax<br />

(compresomas), en <strong>la</strong> tomografía puede<br />

observarse <strong>la</strong> apariencia de una masa de tejidos<br />

b<strong>la</strong>ndos o <strong>el</strong> aspecto de otros pseudotumores,<br />

como los aspergilomas 15,16.<br />

Básicamente debe hacerse <strong>el</strong> diagnóstico<br />

diferencial con otras alteraciones abdominales<br />

en pacientes con antecedentes quirúrgicos,<br />

dado <strong>el</strong> cuadro clínico poco específico. Deben<br />

tenerse en cuenta alteraciones como abscesos,<br />

hematomas organizados, quistes en cualquier<br />

localización y dependientes de órganos,<br />

lesiones tumorales, masas pseudoquísticas,<br />

fecalomas, obstrucción intestinal y tuberculosis<br />

intestinal, entre otras 16.<br />

El tratamiento de <strong>el</strong>ección es <strong>la</strong> extracción<br />

quirúrgica temprana una vez que se establezca<br />

<strong>el</strong> diagnóstico, dado <strong>el</strong> riesgo de desarrol<strong>la</strong>r<br />

complicaciones a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo. En aqu<strong>el</strong>los casos<br />

en los cuales <strong>el</strong> organismo ha ido expulsando <strong>el</strong><br />

cuerpo extraño sin aparentes alteraciones<br />

orgánicas importantes, debe permitirse su<br />

expulsión o retirarse una vez sea visualizado.<br />

En una revisión de <strong>la</strong> literatura mundial se<br />

encontraron muy pocos datos que describan <strong>la</strong><br />

real prevalencia d<strong>el</strong> problema.<br />

234 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


En un estudio de malpraxis por una compañía<br />

aseguradora se reportaron 40 pacientes en un<br />

período de siete años o bien aproximadamente<br />

tan sólo un 1% de <strong>la</strong>s quejas recibidas 15,16.<br />

En otra revisión retrospectiva de malpraxis<br />

médica por una aseguradora en <strong>el</strong> estado de<br />

Massachussets (EUA) se encontraron 67 casos<br />

con material quirúrgico olvidado (gasas o<br />

instrumental quirúrgico). El estudio reportó<br />

que <strong>el</strong> 55% de <strong>la</strong>s gasas retenidas se<br />

encontraron después de una cirugía abdominal.<br />

El reporte estableció que <strong>la</strong>s gasas retenidas, <strong>la</strong><br />

cuenta de <strong>la</strong>s mismas fueron falsamente<br />

correctas, en un 76% de cirugías; en <strong>el</strong> 10% no<br />

se realizó <strong>la</strong> cuenta 16.<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

Se concluye que es importante, durante <strong>el</strong><br />

procedimiento quirúrgico, ser acucioso y tener<br />

una buena comunicación con todo <strong>el</strong> equipo<br />

quirúrgico, <strong>el</strong> olvido de un cuerpo extraño es<br />

un evento adverso que puede causar muchas<br />

complicaciones, prevenibles si se utilizan<br />

medidas razonables y cultura de seguridad. La<br />

causa más frecuente de este tipo de errores<br />

<strong>médico</strong>s son <strong>la</strong> ausencia de trabajo en equipo y<br />

ausencia de verificación de listas de materiales.<br />

En este caso <strong>el</strong> paciente permaneció<br />

asintomático durante 8 años hasta antes de<br />

acudir al servicio de Urgencias, <strong>la</strong> bibliografía<br />

reporta que puede transcurrir desde un día<br />

hasta 30 años para encontrar <strong>el</strong> textiloma.<br />

El tratamiento fundamental consiste en <strong>la</strong><br />

extracción d<strong>el</strong> <strong>el</strong>emento de <strong>la</strong> manera menos<br />

cruenta, sujeta a <strong>la</strong> menor cantidad de<br />

complicaciones. Es posible evitar <strong>la</strong> presencia<br />

de cuerpos extraños luego de una intervención<br />

quirúrgica, utilizando <strong>la</strong>s siguientes medidas<br />

generales: los paquetes deben llevar igual<br />

número de compresas, gasas o torundas (en<br />

caso de no ser así, deben retirarse de <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> e<br />

informar), los recuentos deben ser audibles,<br />

ordenados y cuidadosos, debe hacerse recuento<br />

de compresas e instrumental antes de iniciar <strong>la</strong><br />

cirugía, al cierre de <strong>la</strong> cavidad operada y al<br />

cierre de <strong>la</strong> pi<strong>el</strong>, no debe existir aguja alguna<br />

sobre <strong>la</strong> mesa sin porta-agujas, si <strong>el</strong> recuento de<br />

los materiales no coincide, se repite y, si<br />

C. MORÁN, ET AL.<br />

persiste <strong>la</strong> falta de coincidencia, debe tomarse<br />

una radiografía de <strong>la</strong> cavidad antes de salir d<strong>el</strong><br />

quirófano y hay que establecer protocolos<br />

c<strong>la</strong>ros para realizar <strong>el</strong> recuento de todo <strong>el</strong><br />

material quirúrgico.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Núñez E. Obstrucción intestinal por oblito<br />

quirúrgico. Rev. Med. Hered. 2006; 15:<br />

55-60.<br />

2. Kiernan F, Joyce M, Byrnes CK, O´Grady H,<br />

Keane FB, Neary P. Gossypiboma: a case<br />

report and review of the literature. Ir J Med<br />

Sci. 2008; 177:389-91.<br />

3. Shyung LR, Chang WH, Lin SC, Shih SC, Kao<br />

CR, Chou SY. Report of gossypiboma from<br />

the standpoint in medicine and <strong>la</strong>w. World<br />

J Gastroenterol. 2005; 11:1248-9.<br />

4. Kansakar R, Thapa P, Adhikari S.<br />

Intraluminal migration of Gossypiboma<br />

without intestinal obstruction for fourteen<br />

years. JNMA J Nepal Med Assoc. 2008;<br />

47:136-8.<br />

5. Aminian A. Gossypiboma: a case report.<br />

Cases J. 2008; 1:220.<br />

6. Lourenco SC, Baptista A, Pacheco H,<br />

Malhado J. A misp<strong>la</strong>ced surgical tow<strong>el</strong> - a<br />

rare cause of fever of unknown origin. Eur<br />

JU Intern Med. 2008; 19:377-8.<br />

7. Murphy CF, Stun<strong>el</strong>l H, Torreggiani WC.<br />

Diagnosis of gossypiboma of the abdomen<br />

and p<strong>el</strong>vis. AJR Am J Roentgenol. 2008;<br />

190:W382.<br />

8. Mahalik SK, Puneet, Gupta SK, Khanna AK.<br />

Gossypiboma: intramural and transmural<br />

migration causing small bow<strong>el</strong> obstruction.<br />

ANZ J Surg. 2008; 78:417-8.<br />

9. Erdil A, Kilciler G, Ates Y, Tuzun A, Gulsen<br />

M, Karaeren N, Dagalp K. Transgastric<br />

migration of retained intraabdominal<br />

surgical sponge: gossypiboma in the<br />

bulbus. Intern Med. 2008; 47:613-5.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 235<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


10. Sharma D, Pratap A, Tandon A, Shuk<strong>la</strong> RC,<br />

Shuk<strong>la</strong> VK. Unconsidered cause of bow<strong>el</strong><br />

obstruction - gossypiboma. Can J Surg.<br />

2008; 51:E34-5.<br />

11. Lu YY, Cheung YC, Ko SF, Ng SH. Calcified<br />

reticu<strong>la</strong>te rind sign: a characteristic<br />

feature of gossypiboma on computed<br />

tomography. World J Gastroenterol. 2005;<br />

11:4927-9.<br />

12. Choi JW, Lee CH, Kim KA, Park CM.<br />

Transmural migration of surgical sponge<br />

evacuated by defecation: mimicking an<br />

intraperitoneal gossypiboma. Korean J<br />

Radiol. 2006; 7:212-4.<br />

13. Franco A. Iatrogenia en cirugía ¿cómo<br />

evitar<strong>la</strong>? Rev Colomb Cir. 2006; 21:15-<br />

22.<br />

C. MORÁN, ET AL.<br />

14. Godara R, Marwah S, Karwasra RK, Go<strong>el</strong> R,<br />

Sen J, Singh R. Spontaneous transmural<br />

migration of surgical sponges. Asian J Surg.<br />

2006; 29:44-5.<br />

15. Sarda AK, Pandey D, Neogi S, et al. PO<br />

complications due to a retained surgical<br />

sponge. Singapore Med J 2007; 48: e160e164.<br />

16. Motta G, Burgos O, Castillo J, et al. Material<br />

quirúrgico olvidado: Gossypiboma. Anales<br />

de Radiología México 2007; 4: 285 -<br />

296.<br />

236 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3. Págs.237-242<br />

ISSN 1390-0218<br />

Reporte de caso clínico: síndrome de Moebius<br />

Clinical case report: Moebius syndrome<br />

Cristina Herrera Mora 1, Pao<strong>la</strong> Mendieta Chispe 2, Letty Muzzio Prott 3<br />

1 Médico Pediatra, Emergencia, hospital “Roberto Gilbert E.”, Guayaquil, Ecuador<br />

2 Médico Pediatra, Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos, hospital “Roberto Gilbert E.”, Guayaquil, Ecuador<br />

3 Jefa d<strong>el</strong> Servicio de Genética, hospital “Roberto Gilbert E.”, Guayaquil, Ecuador<br />

RESUMEN<br />

Anomalía congénita que ocasiona parálisis d<strong>el</strong> VI y VII par craneal; aunque <strong>el</strong> compromiso puede ser más extenso (III, IV, V, IX, X<br />

y XII). Se caracteriza por fascie en máscara (parálisis d<strong>el</strong> nervio facial de forma bi<strong>la</strong>teral, en ocasiones puede ser uni<strong>la</strong>teral);<br />

micrognatia, pa<strong>la</strong>dar hendido, úvu<strong>la</strong> hendida, ptosis palpebral, nistagmos, estrabismo, hipop<strong>la</strong>sia lingual uni<strong>la</strong>teral, defectos de<br />

<strong>la</strong>s extremidades y dificultad para <strong>la</strong> succión y deglución. Su etiología es multifactorial, aunque se ha asociado con <strong>la</strong> exposición<br />

prenatal a misoprostol. El diagnóstico es clínico. Presentamos <strong>el</strong> caso de un neonato obtenido por cesárea con antecedentes de<br />

amenaza de aborto a <strong>la</strong>s 11 semanas de gestación. Se diagnóstica por exploración física (parálisis facial bi<strong>la</strong>teral, fascie<br />

inexpresiva, boca “en carpa”, hipop<strong>la</strong>sia mandibu<strong>la</strong>r, hipop<strong>la</strong>sia ungueal, pie equino varo). El caso clínico presentado estuvo<br />

asociado a mal pronóstico a causa de su asociación con cardiopatía congénita (atresia pulmonar) que su<strong>el</strong>e se infrecuente en<br />

este síndrome. En este paciente se ha sugerido como causa <strong>la</strong> injuria hipóxico/isquémica transitoria d<strong>el</strong> feto debida a<br />

alteraciones en <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción materno-fetal en otros casos su aparición se ha r<strong>el</strong>acionado a sangrados durante <strong>el</strong> primer<br />

trimestre d<strong>el</strong> embarazo, amenaza de aborto y exposición a teratógenos como misoprostol. El síndrome de Moebius se<br />

diagnostica básicamente por los rasgos físicos que presenta <strong>el</strong> paciente, entre <strong>el</strong>los <strong>el</strong> más r<strong>el</strong>evante y constante es <strong>la</strong> parálisis<br />

facial generalmente bi<strong>la</strong>teral.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ves: Síndrome de Mobius. Parálisis Facial. Cardiopatías Congénitas.<br />

ABSTRACT<br />

It is a birth defect that causes paralysis of cranial nerve VI and VII, although the defect could be wider (III, IV, V, IX, X and XII). It is<br />

characterized by Fascia on skin (facial nerve palsy bi<strong>la</strong>terally, it can sometimes be uni<strong>la</strong>teral); micrognathia, cleft pa<strong>la</strong>te, cleft<br />

uvu<strong>la</strong>, ptosis, nystagmus, strabismus, uni<strong>la</strong>teral lingual hypop<strong>la</strong>sia, defects of the limbs and difficulty in sucking and swallowing.<br />

Its etiology is multifactorial, although it has been associated with prenatal exposure to misoprostol. The diagnosis is clinical. We<br />

are presenteing the case of an infant born by cesarean section with a history of threatened abortion at 11 weeks of gestation. It<br />

was diagnosed through physical examination (bi<strong>la</strong>teral facial paralysis, expressionless fascia "tent-shape mouth", mandibu<strong>la</strong>r<br />

hypop<strong>la</strong>sia, hypop<strong>la</strong>sia, clubfoot). This clinical case was associated with poor prognosis because of its association with congenital<br />

heart disease (pulmonary atresia) which is usually rare in this syndrome. In this patient transient systemic hypoxia-ischemia<br />

(TSHI) has been suggested as a cause due to alterations in the maternal-fetal circu<strong>la</strong>tion. In other cases its appearance has been<br />

r<strong>el</strong>ated to bleeding during the first trimester of pregnancy, threatened abortion and exposure to teratogens such as misoprostol.<br />

Moebius syndrome is diagnosed primarily through physical features in the patient, including the most r<strong>el</strong>evant and consistent<br />

facial paralysis, which is usually bi<strong>la</strong>teral.<br />

Keywords: Mobius Syndrome. Facial Paralysis. Congenital Heart Disease.<br />

Correspondencia a: 237<br />

Md. Cristina Herrera Mora<br />

T<strong>el</strong>éfonos: 593-04-2270200; 090560079<br />

Correo <strong>el</strong>ectrónico: cristiniux_79@hotmail.com<br />

Recibido: 13 de septiembre de <strong>201</strong>0<br />

Aceptado: 05 de septiembre de <strong>201</strong>1


Introducción<br />

El Síndrome de Moebius es una anomalía<br />

congénita que afecta igualmente a varones y a<br />

mujeres. Consiste en <strong>la</strong> parálisis d<strong>el</strong> VI y VII par<br />

craneal aunque algunos pacientes presentan<br />

compromiso más extenso pudiendo afectar al<br />

III, IV, V, IX, X y XII par craneal.<br />

En 1892 <strong>la</strong> combinación de falta de expresión<br />

facial y <strong>la</strong> falta de movimiento <strong>la</strong>teral externo<br />

de los ojos condujo al Profesor P.J. Moebius a<br />

describir este Síndrome.<br />

La incidencia anual en España estaría en un<br />

caso por cada 115.000 nacidos vivos (alrededor<br />

de 3 ó 4 nuevos casos cada año en España) 1.<br />

Caso clínico<br />

A <strong>la</strong>s 5 horas de vida ingresa a <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> de<br />

emergencia un recién nacido, sexo masculino,<br />

producto de madre de 38 años. Antecedentes<br />

Gineco Obstetricos: G:4 A:1 C:2 P:1. Embarazo<br />

contro<strong>la</strong>do regu<strong>la</strong>rmente con amenaza de<br />

aborto a <strong>la</strong>s 11SG; datos de IVU y leucorrea<br />

tratada y curada, niega fístu<strong>la</strong> amniótica o<br />

fiebre periparto. In útero le realizan<br />

ecocardiograma que reporta hipertrofia leve<br />

d<strong>el</strong> ventrículo derecho, ramas pulmonares<br />

levemente hipoplásicas con FOP no<br />

restrictivo.<br />

Producto obtenido por cesárea, a término<br />

Bal<strong>la</strong>rd 38 SG con 2,5KG de peso, l<strong>la</strong>nto<br />

inmediato con APGAR 5-8-9 al min, 5 y 10 min<br />

respectivamente; presenta cianosis peribucal y<br />

dificultad respiratoria a <strong>la</strong>s pocas horas de vida<br />

por lo cual le colocan oxigenoterapia con casco<br />

cefálico siendo transferido al hospital “Roberto<br />

Gilbert”, lugar al que llega cianótico, mal<br />

perfundido, Silverman 2/10, Sat.O2 91%, FR:<br />

55x´.<br />

Al examen físico l<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención dismorfismo.<br />

RsCs: Soplo sistólico IV/VI FC 130x´; pulso<br />

periféricos y centrales palpables (Figura 1 y 2).<br />

Paciente es transferido a UCIN se le realiza<br />

ecocardiograma que reporta: atresia pulmonar<br />

con PDA grande (5mm), ramas pulmonares<br />

pequeñas, hipop<strong>la</strong>sia ventricu<strong>la</strong>r derecha,<br />

contractilidad normal, probable CIV pequeña,<br />

FOP. TAC de cerebro: ventriculomegalia.<br />

Ecografía renal: normal.<br />

C. HERRERA, ET AL.<br />

Figura 1. Puente nasal ancho (1), parálisis facial (2), boca<br />

en carpa (3), hipop<strong>la</strong>sia mandibu<strong>la</strong>r, retromicronagtia<br />

moderada (4), y uso de sonda orogástrica para<br />

alimentación por ma<strong>la</strong> deglución.<br />

Figura 2. Pie equino varo (5) e hipop<strong>la</strong>sia ungueal (6).<br />

Se interconsulta al Servicio de Genética quien<br />

observa fontan<strong>el</strong>as puntiformes, cabalgamiento<br />

parietal anterior, parálisis facial derecha, boca<br />

en carpa, puente nasal ancho, hipop<strong>la</strong>sia<br />

mandibu<strong>la</strong>r, retromicronagtia moderada,<br />

imp<strong>la</strong>ntación baja de orejas, hipop<strong>la</strong>sia ungueal<br />

e imp<strong>la</strong>ntación profunda, imp<strong>la</strong>ntación baja d<strong>el</strong><br />

cab<strong>el</strong>lo, flexión p<strong>la</strong>ntar interna (pie equino<br />

varo). Luego de <strong>la</strong> valoración de los signos<br />

físicos antes descritos considera que se trata<br />

d<strong>el</strong> Síndrome de Moebius por posible<br />

insuficiencia p<strong>la</strong>centaria dado <strong>el</strong> antecedente<br />

de amenaza de aborto. Debido a <strong>la</strong> asociación<br />

con atresia pulmonar con CIV <strong>el</strong> pronóstico es<br />

malo debido a que no hay conexión anatómica<br />

entre <strong>el</strong> ventrículo derecho y <strong>la</strong>s arterias<br />

pulmonares, lo cual es incompatible con <strong>la</strong> vida<br />

y estos niños fallecen al nacer o poco después.<br />

El paciente fallece a los 20 días de vida.<br />

238 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Discusión<br />

El síndrome de Moebius normalmente es de<br />

aparición bi<strong>la</strong>teral y rara vez es uni<strong>la</strong>teral,<br />

afecta a hombres y a mujeres por igual Von<br />

Graafe fue <strong>el</strong> primero en describir un caso de<br />

diplejía facial en 1880.<br />

Moebius comunicó <strong>la</strong> asociación de diplejía con<br />

otras malformaciones como: múltiples<br />

neuropatías craneales, retraso mental,<br />

alteraciones endocrinológicas, deformidad<br />

músculo-esqu<strong>el</strong>ética y defectos<br />

cardiovascu<strong>la</strong>res 2,3.<br />

Existen dos formas de presentación: esporádica<br />

y familiar. En <strong>el</strong> primer caso se ha sugerido<br />

como causa <strong>la</strong> injuria hipóxica isquémica<br />

transitoria d<strong>el</strong> feto debido a alteraciones en <strong>la</strong><br />

circu<strong>la</strong>ción materno-fetal. En los casos<br />

familiares se reconocen formas de transmisión<br />

autosómica dominante (A/D), autosómica<br />

recesiva (A/R) y ligada al cromosoma X. El<br />

análisis citogenético de paciente con Sd de<br />

Moebius usualmente muestra cariotipos<br />

constitucionales normales.<br />

Las causas de este síndrome son desconocidas,<br />

sin embargo se exponen dos de <strong>la</strong>s teorías más<br />

aceptadas. Una de <strong>el</strong><strong>la</strong>s se basa en <strong>la</strong> atrofia de<br />

los núcleos craneales. La segunda teoría<br />

sugiere que <strong>la</strong> destrucción o daño de los<br />

núcleos de los nervios craneales es debido bien<br />

a una falta en <strong>el</strong> suministro sanguíneo, o como<br />

resultado de efectos externos tales como una<br />

infección, drogas o medicamentos. La<br />

exposición prenatal a misoprostol durante <strong>el</strong><br />

primer trimestre de embarazo se ha asociado al<br />

síndrome de Moebius, malformaciones en <strong>la</strong>s<br />

extremidades y <strong>la</strong> disrupción vascu<strong>la</strong>r ha sido<br />

propuesta como <strong>el</strong> mecanismo de acción<br />

teratógena 2,4.<br />

Se han comunicado casos clínicos de<br />

recurrencia familiar con patrones de herencia<br />

autosómico dominante, autosómico recesivo y<br />

ligado al cromosoma X 5,6. De acuerdo al<br />

enfoque propuesto por Roig Quilis este<br />

síndrome se trata de una disgenesia<br />

troncoencefálica 5 y puede c<strong>la</strong>sificarse en:<br />

genéticamente determinadas, ya sea de forma<br />

C. HERRERA, ET AL.<br />

ais<strong>la</strong>da o como parte de un síndrome<br />

polimalformativo más extenso, y adquiridas,<br />

debidas a lesiones destructivas y disruptivas<br />

prenatales de naturaleza vascu<strong>la</strong>r. En este<br />

paciente se ha sugerido como causa <strong>la</strong> injuria<br />

hipóxico/isquémica transitoria d<strong>el</strong> feto debido<br />

a alteraciones en <strong>la</strong> circu<strong>la</strong>ción materno-fetal.<br />

En otros casos su aparición se ha r<strong>el</strong>acionado a<br />

sangrados durante <strong>el</strong> primer trimestre d<strong>el</strong><br />

embarazo, amenaza de aborto y exposición a<br />

teratógenos como misoprostol 6,7.<br />

Se realizó en Brasil un estudio de casos y<br />

control, multicéntrico comparando <strong>la</strong><br />

frecuencia d<strong>el</strong> uso prenatal de misoprostol en<br />

madres de niños con defectos de disrupción<br />

vascu<strong>la</strong>r y un grupo control en <strong>el</strong> que se<br />

diagnosticaron otros tipos de defectos en <strong>el</strong><br />

cual <strong>la</strong> exposición prenatal se identificó en<br />

34,4% de niños con diagnóstico de disrupción<br />

vascu<strong>la</strong>r, respecto a 4,3% en <strong>el</strong> grupo control,<br />

porcentajes estadísticamente significativos 8,9.<br />

La prevalencia d<strong>el</strong> Síndrome de Moebius en<br />

España, según <strong>el</strong> estudio realizado en <strong>el</strong><br />

hospital Universitario “La Fe de Valencia”, se<br />

sitúa entre 1/490.000 y 1/677.000 habitantes<br />

y <strong>la</strong> incidencia anual estaría en un caso por<br />

cada 115.000 nacidos vivos (alrededor de 3 ó 4<br />

nuevos casos cada año en España); en nuestro<br />

país no hay estadísticas sobre este síndrome.<br />

En <strong>el</strong> hospital “Roberto Gilbert E.” en <strong>el</strong> período<br />

2005-2009 se han diagnosticado 15 pacientes.<br />

En esta serie se encontró que <strong>el</strong> 60% estuvo<br />

asociado con <strong>el</strong> uso de misoprostol. La<br />

presencia de cardiopatías estuvo presente en <strong>el</strong><br />

33% de los casos (Figura 3).<br />

Figura 3. Presentación clínica de los pacientes atendidos<br />

en <strong>el</strong> hospital “Roberto Gilbert Elizalde” 2005-2009.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 239<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


En <strong>el</strong> caso presentado <strong>la</strong> madre d<strong>el</strong> paciente<br />

tenía antecedentes de amenaza de aborto y<br />

negaba <strong>el</strong> uso de misoprostol o algún otro<br />

teratógeno, tampoco había antecedentes<br />

patológicos familiares de importancia. De allí<br />

que <strong>la</strong> causa probable en este caso sería <strong>la</strong><br />

insuficiencia p<strong>la</strong>centaria y <strong>la</strong> consecuente<br />

injuria hipóxico/isquémica.<br />

Las alteraciones cardiovascu<strong>la</strong>res son raras,<br />

Suvarna y col 5. reportaron <strong>la</strong> asociación de<br />

síndrome de Moebius con conexión anóma<strong>la</strong><br />

venosa pulmonar total.<br />

Previamente, hubo sólo tres informes de<br />

cardiopatías congénitas asociadas a este<br />

síndrome: dos defectos septales ventricu<strong>la</strong>res,<br />

uno de <strong>el</strong>los asociado a dextrocardia, y un caso<br />

con transposición de grandes vasos 10,11. Por<br />

otra parte, se han comunicado dos casos de<br />

síndrome de Moebius- Po<strong>la</strong>nd con<br />

dextrocardia 8.<br />

En nuestro caso reportamos <strong>el</strong> S. Moebius<br />

asociado a hipop<strong>la</strong>sia ventricu<strong>la</strong>r derecha y<br />

atresia pulmonar. La atresia pulmonar con<br />

septo interventricu<strong>la</strong>r intacto (APSI) es una<br />

cardiopatía congénita poco frecuente, en <strong>la</strong> que<br />

no existe válvu<strong>la</strong> pulmonar y por tanto <strong>la</strong> salida<br />

d<strong>el</strong> ventrículo derecho hacia los pulmones es<br />

un fondo de saco ciego, está asociada a grados<br />

más o menos importantes de hipop<strong>la</strong>sia de<br />

ventrículo derecho (VD) y de <strong>la</strong> válvu<strong>la</strong><br />

tricúspide.<br />

En <strong>la</strong> APSI, al no existir paso de sangre a los<br />

pulmones debido a que <strong>la</strong> salida d<strong>el</strong> ventrículo<br />

derecho está cerrada <strong>el</strong> niño vive gracias a que<br />

<strong>el</strong> ductus permanece abierto de forma natural o<br />

gracias a <strong>la</strong> administración de prostag<strong>la</strong>ndinas,<br />

y es éste <strong>el</strong> que aporta <strong>la</strong> llegada de sangre<br />

hasta los pulmones. El diagnóstico fue<br />

básicamente clínico y contrario a lo común, en<br />

este caso <strong>la</strong> asociación d<strong>el</strong> Síndrome de<br />

Moebius a una atresia pulmonar hizo que<br />

tuviese mal pronóstico y <strong>el</strong> paciente falleciera.<br />

Cuando no existen otras malformaciones se<br />

describen en función de <strong>la</strong> extensión de <strong>la</strong><br />

lesión como: síndrome o secuencia de Moebius,<br />

Cogan y Pierre Robin. El cuadro sólo puede<br />

explicarse si se entiende como un síndrome de<br />

“mal desarrollo” d<strong>el</strong> rombencéfalo 7. Pitner y<br />

col. proponen como síndrome de Moebius un<br />

C. HERRERA, ET AL.<br />

cuadro clínico con varios trastornos<br />

patológicos que tienen en común 1 (Tab<strong>la</strong> 1).<br />

Tab<strong>la</strong> 1. Signos y síntomas r<strong>el</strong>acionados al<br />

Síndrome de Möebius<br />

Faciales Extrafaciales Neuromuscu<strong>la</strong>res<br />

Ptosis<br />

palpebral uni<br />

o bi<strong>la</strong>teral,<br />

parálisis d<strong>el</strong><br />

músculo<br />

<strong>el</strong>evador d<strong>el</strong><br />

párpado o d<strong>el</strong><br />

motor ocu<strong>la</strong>r<br />

común (MOC).<br />

Alteración de<br />

<strong>la</strong> movilidad<br />

ocu<strong>la</strong>r,<br />

estrabismo<br />

convergente;<br />

afección d<strong>el</strong><br />

motor ocu<strong>la</strong>r<br />

externo (MOE)<br />

Paresia facial<br />

congénita<br />

bi<strong>la</strong>teral<br />

Facies inmóvil,<br />

rígida,<br />

inexpresiva<br />

(Figura 5A y B)<br />

Ap<strong>la</strong>sia d<strong>el</strong><br />

músculo<br />

pectoral<br />

(Figura 4)<br />

Pie<br />

equinovaro<br />

Artrogriposis<br />

Otros:<br />

Hipogonadismohipogonadotrópico<br />

12<br />

Hipotonía,<br />

distrofia<br />

miotónica,<br />

distrofia muscu<strong>la</strong>r<br />

facio-escápulohumeral,<br />

polineuropatía<br />

Trastornos de <strong>la</strong><br />

deglución,<br />

disartria<br />

Parálisis bulbar<br />

flácida no<br />

progresiva<br />

Pab<strong>el</strong>lones<br />

auricu<strong>la</strong>res<br />

grandes,<br />

Cammarata-Scalisi, Francisco. Espectro clínico y<br />

etiológico d<strong>el</strong> síndrome de Mobius 2 .<br />

Ningún gen estudiado hasta <strong>el</strong> momento se ha<br />

asociado como responsable d<strong>el</strong> síndrome de<br />

Möebius 13.<br />

Figura 4. Paciente con Síndrome de Po<strong>la</strong>nd asociado.<br />

Ap<strong>la</strong>sia de músculo pectoral (flecha).<br />

240 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Figura 5A y B. Paciente con Síndrome de Moebius.<br />

Característica cara en máscara (flecha).<br />

El diagnóstico diferencial debe realizarse con<br />

<strong>la</strong>s diversas enfermedades que producen<br />

parálisis facial: traumatismo neonatal<br />

(fórceps), parálisis seudobulbar, síndrome<br />

cardiofacial o de Cayler, miastenia congénita o<br />

<strong>la</strong> distrofia miotónica de Steinert, fracturas de<br />

<strong>la</strong> base de cráneo, enfermedades infecciosas<br />

(otitis, herpes zoster, mastoiditis,<br />

mononucleosis), neop<strong>la</strong>sias, enfermedad de<br />

Hodgkin, síndrome de Guil<strong>la</strong>in-Barré, <strong>la</strong> forma<br />

infantil d<strong>el</strong> síndrome fascioescapulohumeral, <strong>el</strong><br />

síndrome de Leigh y <strong>la</strong> d<strong>el</strong>ección 22q11.2 14.<br />

Conclusiones<br />

El síndrome de Moebius se diagnostica<br />

básicamente por los rasgos físicos que presenta<br />

<strong>el</strong> paciente, entre <strong>el</strong>los <strong>el</strong> más r<strong>el</strong>evante y<br />

constante es <strong>la</strong> parálisis facial generalmente<br />

bi<strong>la</strong>teral.<br />

Si bien es cierto su etiología es multifactorial, al<br />

realizar <strong>la</strong> historia clínica siempre debemos<br />

descartar <strong>la</strong> ingesta de misoprostol que origina<br />

insuficiencia p<strong>la</strong>centaria que está r<strong>el</strong>acionada a<br />

<strong>la</strong> hipoxia de los pares craneales.<br />

Su pronóstico se determina de acuerdo a <strong>la</strong>s<br />

patologías asociadas, en este caso <strong>el</strong> pronóstico<br />

fue malo por presentar cardiopatía congénita<br />

grave como es <strong>la</strong> atresia pulmonar. Siendo que<br />

en <strong>la</strong> atresia pulmonar no existe conexión<br />

anatómica entre <strong>el</strong> ventrículo derecho y <strong>la</strong>s<br />

arterias pulmonares, esta sangre se desvía<br />

hacia <strong>la</strong> aorta a través de <strong>la</strong> comunicación<br />

interventricu<strong>la</strong>r resultando al final en una<br />

sangre pobremente oxigenada.<br />

C. HERRERA, ET AL.<br />

En este paciente, además existe otro lugar de<br />

mezc<strong>la</strong> de sangre dada por <strong>la</strong> persistencia d<strong>el</strong><br />

ductus arterioso, <strong>la</strong> misma que se mantiene<br />

hasta que en determinado momento <strong>el</strong> ductus<br />

se cierra. Por su edad, valorando riesgobeneficio<br />

dada <strong>la</strong> complejidad de <strong>la</strong> cirugía<br />

correctora que requiere circu<strong>la</strong>ción<br />

extracorpórea no se decidió realizar<br />

tratamiento quirúrgico.<br />

Referencias bibliográficas<br />

1. Síndrome de Moebius. Revista de Posgrado<br />

de <strong>la</strong> VI Cátedra de Medicina 2003, 127:<br />

16-17.<br />

2. Cammarata-Scalisi, F. Espectro clínico y<br />

etiológico d<strong>el</strong> síndrome de Möebius. Arch.<br />

Argent. Pediatr. 2007, 105: 444-446.<br />

3. Raroque HG Jr, Hershewe GL, Snyder RD.<br />

Möbius syndrome and transposition of the<br />

great vess<strong>el</strong>s. Neurology 1988; 38:1894-<br />

1895.<br />

4. Pastuszak A, Schüler L, Speck-Martins C,<br />

Co<strong>el</strong>ho K, Cord<strong>el</strong>lo S, Vargas F, Brunoni D,<br />

Schwarz I, Larrandaburu M, Safattle E,<br />

M<strong>el</strong>oni V, Koren G. Use Of Misoprostol<br />

During Pregnancy And Möebius’ Syndrome<br />

In Infants. N Engl J Med 1998; 339:1553.<br />

5. Suvarna J, Bagnawar M, Deshmukh CT.<br />

Moebius syndrome with total anomalous<br />

pulmonary venous connection. Indian J<br />

Pediatr 2006; 73:427-429.<br />

6. Van Der Zwaag B, Verzijl HT, B<strong>el</strong>tran-<br />

Valero De Bernabe D, et al. Mutation<br />

analysis in the candidate Möbius syndrome<br />

genes PGT and GATA2 on chromosome 3<br />

and EGR2 on chromosome 10. J Med Genet<br />

2002; 39:30.<br />

7. Roig-Quilis M. Disgenesia<br />

Troncoencefálica: los síndromes de<br />

Möebius, Cogan y Pierre Robin en revisión.<br />

An Pediatr 2005; 62:346-351.<br />

8. Bosch-Banyeras JM, Zuasnabar A, Puig A.<br />

Po<strong>la</strong>nd- Möbius syndrome associated with<br />

dextrocardia. J Med Genet 1984; 21:70-71.<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. 241<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


9. Vargas FR, Schuler-Faccini L, Brunoni D.<br />

Prenatal exposure to misoprostol and<br />

vascu<strong>la</strong>r disruption defects: a case-control<br />

study. Am J Med Genet 2000; 95:302-306.<br />

10. Carav<strong>el</strong><strong>la</strong> L, Rogers GL. Dextrocardia and<br />

ventricu<strong>la</strong>r septal defect in the Möbius<br />

syndrome. Ann Ophthalmol 1978; 10:572-<br />

575.<br />

11. Deda G, Caksen H, Ata<strong>la</strong>y S. Möbius<br />

syndrome associated with ventricu<strong>la</strong>r<br />

septal defect. Indian J Pediatr 2001;<br />

68:455-6.<br />

C. HERRERA, ET AL.<br />

12. Costigan C, Reardon W. Moebius sequence<br />

and hypogonadotrophic hypogonadism.<br />

Am J Med Genet A 2003; 123:107-110.<br />

13. Yeh PC, Kipp MA. A case of Moebius<br />

syndrome in association with Klinef<strong>el</strong>ter<br />

syndrome. Ophthalmic Genet 2002;<br />

23:185-189.<br />

14. Coiffman F, Cantini J: Síndrome de<br />

Moebius. En: Coifman F. Cirugía Plástica<br />

Reconstructiva y Estética. Barc<strong>el</strong>ona:<br />

Masson-Salvat; 1994. P.1321-5.<br />

242 Rev. Med. FCM-UCSG.<br />

Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 N°3


Señor Director<br />

Luego de un atento saludo de quienes<br />

conformamos <strong>la</strong> Escu<strong>el</strong>a Politécnica d<strong>el</strong><br />

Ejército, me permito agradecer <strong>el</strong> envío de <strong>la</strong><br />

“Revista Medicina”, Nº2 d<strong>el</strong> volumen 16, año<br />

<strong>201</strong>0, que sin duda es un medio de<br />

comunicación que recopi<strong>la</strong> artículos de gran<br />

importancia para <strong>el</strong> progreso de <strong>la</strong><br />

Comunidad Universitaria y d<strong>el</strong> país.<br />

Aprovecho <strong>la</strong> oportunidad para expresarle<br />

los sentimientos de consideración, no sin<br />

antes desearle toda c<strong>la</strong>se de éxitos al frente<br />

de tan noble <strong>la</strong>bor.<br />

Atentamente,<br />

Mayo Garzón Roy<br />

Director de <strong>la</strong> Unidad de Marketing e<br />

Información<br />

Escu<strong>el</strong>a Politécnica d<strong>el</strong> Ejército<br />

Sangolquí – Ecuador.<br />

Señor Decano<br />

De mi consideración:<br />

Acuse de recibo su oficio RM-023-11, en <strong>el</strong><br />

cual realiza <strong>el</strong> gentil envío de un ejemp<strong>la</strong>r<br />

de <strong>la</strong> “REVISTA MEDICINA”,<br />

correspondiente a <strong>la</strong> Nº2 d<strong>el</strong> volumen 16,<br />

año <strong>201</strong>0.<br />

En tal virtud, tengo a bien en primer lugar<br />

expresarle mi sincero agradecimiento; y a<br />

<strong>la</strong> vez reiterarle que al tratarse de una<br />

información tan importante, se realizará <strong>la</strong><br />

difusión correspondiente a través de los<br />

diferentes estamentos universitarios.<br />

Además aprovecho esta oportunidad, para<br />

manifestarle mis sentimientos de alta<br />

consideración y estima.<br />

Atentamente,<br />

Dr. Marco Lucio Muñoz Herrería<br />

Rector – Canciller<br />

<strong>Universidad</strong> Cristiana Latinoamericana<br />

Quito – Ecuador.<br />

CARTAS AL DIRECTOR<br />

Rev. Med. FCM-UCSG. Año <strong>201</strong>0. Vol. 16 Nº3. Pág. 243<br />

ISSN 1390-0218<br />

Señor Decano<br />

De mi consideración:<br />

Con <strong>la</strong> presente quiero dejar constancia de<br />

mi agradecimiento y de <strong>la</strong> Facultad, por <strong>el</strong><br />

envío de <strong>la</strong> REVISTA MEDICINA DE LA<br />

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS, Vol. 16<br />

No.1, año <strong>201</strong>0.<br />

Sin otro particu<strong>la</strong>r, me suscribo.<br />

Muy cordialmente,<br />

Ing. Com. Carlos San Andrés Rivadeneira,<br />

MAE,<br />

Decano Facultad de Ciencias<br />

Administrativas<br />

<strong>Universidad</strong> de Guayaquil<br />

Guayaquil – Ecuador.<br />

Señor Director<br />

De mi consideración:<br />

Reitero <strong>el</strong> agradecimiento d<strong>el</strong> Sr. Rector de<br />

<strong>la</strong> <strong>Universidad</strong> Nacional de Chimborazo por<br />

su gentileza en proporcionarnos <strong>la</strong> Revista<br />

Medicina, editada por <strong>la</strong> <strong>Universidad</strong><br />

<strong>Católica</strong> de Santiago de Guayaquil.<br />

Atentamente,<br />

Dr. Arturo Guerrero H.<br />

Secretario General<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional de Chimborazo<br />

Riobamba – Chimborazo – Ecuador.<br />

Señor Director<br />

De mi consideración:<br />

Acuso recibo d<strong>el</strong> oficio No. RM-103-10, al<br />

cual adjunta <strong>el</strong> ejemp<strong>la</strong>r No.1 d<strong>el</strong> volumen<br />

16 d<strong>el</strong> año <strong>201</strong>0 de <strong>la</strong> Revista MEDICINA;<br />

razón por <strong>la</strong> cual dejo constancia de mi<br />

agradecimiento por su gentil envío y auguro<br />

éxitos en sus actividades.<br />

Atentamente,<br />

Ing. Walter Solís Va<strong>la</strong>rezo<br />

Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda<br />

Ministerio de Desarrollo Urbano y<br />

Vivienda Quito - Ecuador.<br />

243


Normas Generales<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE<br />

TRABAJOS<br />

1. Se aceptarán los trabajos originales de investigación científica,<br />

reporte de casos, de revisión estadística, bibliográfica y artículos<br />

especiales.<br />

2. La REVISTA MEDICINA de <strong>la</strong> Facultad de Ciencias Médicas se reserva<br />

<strong>el</strong> derecho de solicitar dec<strong>la</strong>ración a los autores de eventuales<br />

conflictos de interés que puedan interferir con los resultados.<br />

3. El Consejo Editorial de <strong>la</strong> Revista se reserva <strong>el</strong> derecho de efectuar<br />

correcciones de forma con <strong>el</strong> propósito de asegurar una<br />

presentación uniforme.<br />

4. Presentar <strong>el</strong> texto en hojas tamaño A4, con 2.5 cm de margen en<br />

todos sus <strong>la</strong>dos, en letra Arial Narrow, tamaño 12, a doble espacio<br />

en todas <strong>la</strong>s partes d<strong>el</strong> manuscrito incluyendo: Portada, resumen,<br />

texto, agradecimientos, referencias bibliográficas, tab<strong>la</strong>s<br />

individuales y leyendas.<br />

5. Numerar todas <strong>la</strong>s páginas d<strong>el</strong> manuscrito en <strong>la</strong> parte inferior<br />

central de cada hoja, en forma consecutiva, empezando por <strong>la</strong><br />

portada.<br />

6. Adicionalmente se deberá adjuntar una versión digital d<strong>el</strong><br />

manuscrito en formato Microsoft Word en un CD debidamente<br />

rotu<strong>la</strong>do.<br />

Portada<br />

La portada debe incluir <strong>la</strong> siguiente información:<br />

a) Título: debe ser conciso, que incluya información importante sobre<br />

<strong>el</strong> artículo, de ser <strong>el</strong> caso, que incluya: pob<strong>la</strong>ción, intervención, tipo<br />

de estudio. Toda <strong>la</strong> información permite <strong>la</strong> indización y recuperación<br />

<strong>el</strong>ectrónica sensible y específica d<strong>el</strong> artículo (inglés y español).<br />

b) Los nombres de los autores, sus máximas titu<strong>la</strong>ciones académicas y<br />

afiliaciones institucionales.<br />

c) El nombre d<strong>el</strong>/de los departamento(s) e institución(es) a los que<br />

debe atribuirse <strong>el</strong> trabajo de ser <strong>el</strong> caso.<br />

d) El o los autores dejarán expresa constancia por escrito que <strong>el</strong><br />

documento es original y por tanto, no ha sido publicado en ninguna<br />

revista nacional o internacional previamente.<br />

e) Un encabezamiento de página o título abreviado d<strong>el</strong> artículo que no<br />

debe superar los 40 caracteres (incluidos espacios).<br />

Resumen<br />

Debe ser estructurado, presentado con <strong>el</strong> mismo contenido en idioma<br />

inglés y español, y no debe tener más 250 pa<strong>la</strong>bras con los siguientes<br />

encabezamientos e informaciones: Objetivos: debe expresar c<strong>la</strong>ramente<br />

<strong>el</strong> objetivo principal d<strong>el</strong> estudio y <strong>la</strong> hipótesis p<strong>la</strong>nteada. Diseño:<br />

expondrá todos los aspectos esenciales de <strong>la</strong> metodología y materiales<br />

usados para <strong>la</strong> investigación. Resultados: describir los principales<br />

resultados y seña<strong>la</strong>r <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> exacto de significación estadística. Destacar<br />

aqu<strong>el</strong>los resultados alcanzados que sean novedosos. Conclusiones:<br />

indicar con precisión <strong>la</strong>s conclusiones primarias y sus implicaciones y<br />

sugerir qué investigaciones futuras deberán realizarse, si lo considera<br />

pertinente.<br />

Pa<strong>la</strong>bras c<strong>la</strong>ve<br />

Deberán establecerse mínimo tres y máximo cinco, de acuerdo a los<br />

descriptores DeCS/Mesh, para lo que los autores deberán remitirse a <strong>la</strong><br />

siguiente dirección <strong>el</strong>ectrónica:<br />

http://regional.bvsalud.org/php/decsws.php.<br />

Introducción:<br />

Debe contener, en máximo dos páginas, tres párrafos, <strong>el</strong> primero de<br />

éstos con información sobre <strong>el</strong> contexto, los antecedentes d<strong>el</strong><br />

estudio o información ya conocida sobre <strong>el</strong> tema, en <strong>el</strong> segundo<br />

párrafo enunciar <strong>la</strong> naturaleza d<strong>el</strong> problema y su importancia y en <strong>el</strong><br />

último, se debe especificar <strong>el</strong> propósito u objetivo de <strong>la</strong> investigación o <strong>la</strong><br />

hipótesis que se pone a prueba en <strong>el</strong> estudio u observación.<br />

Se incluyen <strong>la</strong>s referencias estrictamente pertinentes. Excluir<br />

datos o conclusiones d<strong>el</strong> trabajo que se presenta.<br />

Metodología<br />

Identificar los métodos y procedimientos con suficiente detalle<br />

para permitir a otras personas reproducir los resultados.<br />

Incluir información sobre <strong>el</strong> diseño d<strong>el</strong> estudio, condición a<br />

estudiar, definición de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (describir de manera detal<strong>la</strong>da<br />

<strong>la</strong> s<strong>el</strong>ección de los sujetos, objeto de observación, incluir los<br />

criterios de s<strong>el</strong>ección y exclusión), técnica de muestreo, tamaño<br />

de <strong>la</strong> muestra. En <strong>el</strong> caso de los ensayos clínicos aleatorizados, <strong>la</strong>s<br />

técnicas de enmascaramiento utilizadas, <strong>la</strong>s variables utilizadas y<br />

los procedimientos estadísticos empleados. Explicar los criterios<br />

bajo los cuales se incluyen ciertas variables en <strong>el</strong> estudio, definir<br />

como se midieron <strong>la</strong>s variables (consumo de medicamentos, raza,<br />

etnia, etc) y justificar su r<strong>el</strong>evancia.<br />

Describir los métodos estadísticos con suficiente detalle para<br />

permitir que los resultados que se presentan puedan ser<br />

comprobados. Según <strong>el</strong> caso, cuantificar los hal<strong>la</strong>zgos y<br />

presentarlos con los indicadores de medida de error o de<br />

incertidumbre adecuados (como los intervalos de confianza),<br />

presentar valores de pruebas de comprobación de hipótesis<br />

estadísticas (como valores P). Definir los términos estadísticos,<br />

abreviaturas y <strong>la</strong> mayoría de símbolos. Especificar <strong>el</strong> software<br />

utilizado.<br />

NOTA: Los materiales extras o suplementarios (hoja de<br />

recolección de datos, encuestas, etc.) y los detalles técnicos<br />

pueden situarse en un anexo donde se puedan consultar.<br />

Resultados<br />

Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en <strong>el</strong><br />

texto, resumir o resaltar <strong>la</strong>s observaciones más importantes; de<br />

ser <strong>el</strong> caso hacer referencia de <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s e ilustraciones con su<br />

numeración. En los resultados numéricos no sólo deben<br />

presentarse los derivados (por ejemplo, porcentajes), sino<br />

también los valores absolutos a partir de los cuales se calcu<strong>la</strong>ron,<br />

y especificar los métodos estadísticos utilizados para analizarlos.<br />

Limitar <strong>el</strong> número de tab<strong>la</strong>s y figuras máximo a siete para ilustrar<br />

<strong>el</strong> tema d<strong>el</strong> artículo. Usar gráficos como alternativa a <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s<br />

con muchas entradas, no duplicar datos en los gráficos y tab<strong>la</strong>s.<br />

Evitar <strong>el</strong> uso no técnico de términos estadísticos.<br />

Discusión<br />

Empezar <strong>la</strong> discusión resumiendo brevemente los principales<br />

resultados, a continuación, explorar los posibles mecanismos o<br />

explicaciones de dichos hal<strong>la</strong>zgos, comparar y contrastar los<br />

resultados con los de otros estudios r<strong>el</strong>evantes, exponer <strong>la</strong>s<br />

limitaciones d<strong>el</strong> estudio, y explorar <strong>la</strong>s implicaciones de los<br />

resultados para futuras investigaciones y para <strong>la</strong> práctica clínica.<br />

Destacar los aspectos más novedosos e importantes d<strong>el</strong> estudio y<br />

<strong>la</strong>s conclusiones que de <strong>el</strong>los se deducen que deben estar<br />

debidamente respaldadas por los datos, contextualizándolos en <strong>el</strong><br />

conjunto de <strong>la</strong>s evidencias más accesibles. R<strong>el</strong>acionar <strong>la</strong>s<br />

conclusiones con los objetivos d<strong>el</strong> estudio, evitando hacer<br />

afirmaciones rotundas que no estén debidamente respaldadas<br />

por los datos.<br />

No presentar afirmaciones sobre aspectos de <strong>la</strong> investigación que<br />

no se hayan llevado a término. Es posible establecer nuevas<br />

hipótesis cuando tengan base, calificándo<strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ramente como<br />

tales.


Referencias bibliográficas<br />

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE<br />

TRABAJOS<br />

Enumerar máximo veinte y cinco referencias de los artículos c<strong>la</strong>ve que<br />

han sido utilizados en <strong>el</strong> documento, los autores son responsables de<br />

comprobar que ninguna de <strong>la</strong>s referencias corresponda a artículos<br />

retractados. La numeración debe hacerse de forma consecutiva,<br />

siguiendo <strong>el</strong> orden en que se mencionan <strong>la</strong>s reseñas por primera vez en <strong>el</strong><br />

texto. Citar <strong>la</strong>s referencias de acuerdo a los “Requisitos de uniformidad<br />

para manuscritos enviados a revistas biomédicas (ICMJE)” establecidos,<br />

los autores deben remitirse a <strong>la</strong>s instrucciones que se encuentran en <strong>la</strong><br />

siguiente dirección <strong>el</strong>ectrónica: http://alturl.com/c6nhq.<br />

Identificar <strong>la</strong>s referencias d<strong>el</strong> texto, <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s y <strong>la</strong>s leyendas con números<br />

arábigos entre paréntesis. Las referencias que sólo se citan en tab<strong>la</strong>s o en<br />

leyendas de figuras deben numerarse en función de <strong>la</strong> secuencia<br />

establecida por <strong>la</strong> primera identificación d<strong>el</strong> texto de una tab<strong>la</strong> o figura<br />

concreta. Los títulos de <strong>la</strong>s revistas deben abreviarse conforme se hace<br />

en <strong>la</strong> lista de Revistas Indizadas para MEDLINE, expuesta en <strong>la</strong> siguiente<br />

dirección: http://1.usa.gov/ikcSxf.<br />

Tab<strong>la</strong>s<br />

Numerar <strong>la</strong>s tab<strong>la</strong>s consecutivamente siguiendo <strong>el</strong> orden de <strong>la</strong> primera<br />

vez que son citadas en <strong>el</strong> texto y asignarles un título concreto. Cada<br />

columna debe ir encabezada por un título breve o abreviado. Las<br />

explicaciones d<strong>el</strong> contenido se incluyen en notas al pie de <strong>la</strong> tab<strong>la</strong>, no en<br />

<strong>el</strong> título. En caso de ser necesario, usar los siguientes símbolos en este<br />

orden: * † ‡ • || ‣ ** †† ‡‡. ••, ||||, ‣‣. Explicar, en dichas notas,<br />

<strong>la</strong>s abreviaturas no habituales. En <strong>el</strong> texto cada tab<strong>la</strong> debe tener su<br />

correspondiente cita. Las tab<strong>la</strong>s adicionales que contengan datos de<br />

apoyo demasiado extensos pueden ser publicadas en un apéndice o<br />

ponerse a disposición de los lectores a través de los autores.<br />

Figuras<br />

Las figuras deben ser diseñadas y fotografiadas en alta calidad, y<br />

autoexplicativas siendo tan c<strong>la</strong>ras como sea posible. Las letras, números<br />

y símbolos de <strong>la</strong>s figuras deben ser fáciles de interpretar, totalmente<br />

uniformes y de tamaño suficiente para que al reducir<strong>la</strong>s(os) para su<br />

publicación sigan siendo legibles. Deben numerarse consecutivamente<br />

siguiendo <strong>el</strong> orden de primera aparición en <strong>el</strong> texto. Las fotografías de<br />

personas potencialmente identificables deben ir acompañadas de <strong>la</strong><br />

correspondiente autorización escrita para usar<strong>la</strong>s. Para radiografías,<br />

escáneres y otras imágenes de técnicas diagnósticas, así como para<br />

fotografías de imágenes de muestras patológicas o microfotografías,<br />

enviar fotografías nítidas y bril<strong>la</strong>ntes en b<strong>la</strong>nco y negro o en color, que<br />

midan 127 × 173 mm. En <strong>la</strong> parte inferior se incluye <strong>la</strong> leyenda que debe<br />

contener: número, de acuerdo al orden de primera aparición en <strong>el</strong> texto,<br />

título, descripción de <strong>la</strong> figura, explicación de los símbolos, flechas,<br />

números o letras que se utilicen para identificar partes de <strong>la</strong>s<br />

ilustraciones.<br />

Unidades de Medida<br />

Las medidas de longitud, altura, peso y volumen deben darse en unidades<br />

métricas (metro, kilogramo o litro), <strong>la</strong> temperatura debe expresarse en<br />

grados C<strong>el</strong>sius y <strong>la</strong> presión sanguínea en milímetros de mercurio. Para<br />

medidas hematológicas, de química clínica, u otras, se aplica <strong>el</strong> Sistema<br />

Internacional de Unidades (SI), así como también en <strong>el</strong> caso de <strong>la</strong>s<br />

concentraciones de medicamentos.<br />

Abreviaturas<br />

Usar so<strong>la</strong>mente abreviaturas estándar, <strong>la</strong> primera vez que se usa una<br />

abreviatura debe ir precedida por <strong>el</strong> término sin abreviar, seguido de <strong>la</strong><br />

abreviatura entre paréntesis, a menos que sea una unidad de medida<br />

estándar.<br />

Resumen<br />

Reportes de casos clínicos<br />

Debe tener una extensión entre 100 y 250 pa<strong>la</strong>bras, que incluya:<br />

Introducción, objetivo, presentación d<strong>el</strong> caso con los datos más<br />

importantes que generen interés en <strong>el</strong> mismo, discusión y conclusión.<br />

Introducción<br />

Debe tener entre dos o tres párrafos (máximo una página) de<br />

extensión, con información concisa sobre <strong>el</strong> tema a tratar, objetivo o<br />

propósito de <strong>la</strong> investigación, justificación de antecedentes, método<br />

de revisión bibliográfica y justificación d<strong>el</strong> valor o r<strong>el</strong>evancia d<strong>el</strong> caso<br />

que se presenta; explicando porqué este es novedoso o amerita su<br />

revisión. En una o dos frases describir <strong>el</strong> caso clínico generando interés<br />

para su lectura.<br />

Reporte d<strong>el</strong> Caso<br />

Realizar una sintaxis d<strong>el</strong> caso en forma narrativa cuidando que los<br />

acontecimientos guarden un orden cronológico y r<strong>el</strong>ación causal<br />

(material y métodos-procedimiento resultados). Citar datos<br />

demográficos (edad, sexo, peso, tal<strong>la</strong> y otros, si son pertinentes como<br />

raza, ocupación, etc.). Evitar <strong>la</strong> identificación d<strong>el</strong> paciente. Describir <strong>el</strong><br />

motivo de consulta, enfermedad actual, historia familiar y social<br />

pertinentes, antecedentes patológicos, lista de medicaciones<br />

(dosificación, forma farmacéutica y fechas de administración) antes de<br />

<strong>la</strong> admisión y durante <strong>la</strong> evolución d<strong>el</strong> caso (que incluya <strong>la</strong> hierbas,<br />

vacunas, inyecciones de depósito, con y sin medicación) y <strong>el</strong> estado d<strong>el</strong><br />

paciente al recibir<strong>la</strong>s. Examen físico. Valores de <strong>la</strong>boratorio, con<br />

valores de referencia, que apoyan <strong>el</strong> caso. Procedimientos de<br />

diagnóstico que sean pertinentes. Incluir fotografías d<strong>el</strong> paciente con<br />

<strong>el</strong> permiso correspondiente, histopatología, estudios de imágenes u<br />

otras que guarden r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> caso. Omitir detalles innecesarios.<br />

Discusión<br />

En un máximo de tres páginas de extensión, realizar una breve síntesis<br />

de <strong>la</strong> literatura publicada previamente y revisada con <strong>la</strong> que se puedan<br />

establecer comparaciones y contrastar los matices d<strong>el</strong> caso. Explicar o<br />

justificar <strong>la</strong>s similitudes y diferencias. Reforzar <strong>la</strong> importancia d<strong>el</strong> caso<br />

ya seña<strong>la</strong>da. Establecer confianza de <strong>la</strong> exactitud de <strong>la</strong> descripción d<strong>el</strong><br />

caso. Dar validez al caso mediante <strong>la</strong> aplicación de esca<strong>la</strong>s<br />

bioestadísticas. Justificar <strong>la</strong> singu<strong>la</strong>ridad d<strong>el</strong> caso.<br />

Recomendaciones y Conclusiones<br />

Deben ser breves, justificadas y basadas en pruebas. Describir cómo <strong>el</strong><br />

conocimiento adquirido mediante <strong>el</strong> caso clínico se aplica a futuras<br />

intervenciones. Enunciar <strong>la</strong>s investigaciones que podrían darse a partir<br />

d<strong>el</strong> caso.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Se aplican <strong>la</strong>s normas establecidas previamente en este texto.<br />

Casil<strong>la</strong> postal Nº 09-01-4671 Guayaquil –Ecuador,<br />

t<strong>el</strong>éfonos: 593-04-2209210-2200804 Ext. 2634-2635,<br />

t<strong>el</strong>efax: 593-4-2209210-2200804 Ext. 2636,<br />

correos <strong>el</strong>ectrónicos: medicina@ucsg.edu.ec<br />

antonio.agui<strong>la</strong>r@cu.ucsg.edu.ec

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!