09.03.2013 Views

sutton

sutton

sutton

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en 1916 las conexiones con Trotsky que entonces estaba viviendo en Nueva<br />

York. Desde ese momento, Trotsky fue estrechamente vigilado por ... el<br />

escuadrón antiexplosivos (Bomb Squad). A principios de 1916 un funcionario<br />

alemán se embarcó hacia Nueva York. Oficiales de la inteligencia británica lo<br />

siguieron. Al alemán lo demoraron en Halifax pero, por instrucción de los<br />

británicos, lo dejaron seguir después de amplias disculpas por la necesaria<br />

demora. Después de mucho maniobrar, llegó a una pequeña y sucia oficina<br />

periodística en los barrios bajos y encontró a Trotsky para quien traía<br />

importantes instrucciones. Desde Junio de 1916 hasta que se lo pasaron a los<br />

británicos, el escuadrón antiexplosivos de Nueva York nunca perdió el contacto<br />

con Trotsky. Descubrieron que su verdadero nombre era Braunstein y que era<br />

alemán y no ruso. {[22]}<br />

Semejante actividad alemana en países neutrales resulta confirmada por un<br />

informe del Departamento de Estado (316-9-764-9) que describe la<br />

organización de los refugiados rusos con propósitos revolucionarios.<br />

Continuando, MacLean afirma que Trotsky y cuatro asociados se embarcaron en<br />

el "S.S. Christiania" (sic), y el 3 de Abril estuvieron ante el "Captain<br />

Making" (sic) siendo desembarcados en Halifax bajo la dirección del teniente<br />

Jones. (De hecho, un grupo de nueve personas, incluyendo seis hombres, fueron<br />

desembarcados del S.S. Kristianiafjord. El nombre del oficial de control naval<br />

en Halifax era Capitán O. M. Makins, R.N. El nombre del oficial que bajó al<br />

grupo de Trotsky del barco no figura en los documentos canadienses; Trotsky<br />

dijo que era “Machen”.) De nuevo, según MacLean, el dinero de Trotsky<br />

provenía “de fuentes alemanas en Nueva York”. Y también:<br />

en general, la explicación que se ofrece es que la liberación tuvo lugar a pedido<br />

de Kerensky pero, meses antes de eso, oficiales británicos y un canadiense de<br />

servicio en Rusia y que hablaba el idioma ruso, informaron a Londres y a<br />

Washington que Kerensky estaba al servicio de los alemanes. {[23]}<br />

Trotsky fue liberado “a pedido de la embajada británica en Washington ... (la<br />

cual) actuó a pedido del Departamento de Estado norteamericano que, a su vez,<br />

actuaba para alguien más”. Los funcionarios canadienses “recibieron<br />

instrucciones de informar a la prensa que Trotsky era un ciudadano<br />

norteamericano viajando con un pasaporte norteamericano y que su liberación<br />

fue especialmente exigida por el Departamento de Estado en Washington”. Más<br />

aún, escribe MacLean, en Ottawa “Trotsky tenía, y sigue teniendo, una fuerte<br />

influencia subterránea. Su poder fue tan grande allí que se libraron órdenes en<br />

el sentido de que deberían brindársele todas las consideraciones posibles”.<br />

El tema del informe de MacLean es, de modo bastante evidente, que Trotsky<br />

tenía relaciones íntimas con, y probablemente trabajaba para, el Estado Mayor<br />

alemán. Mientras relaciones de esa índole han quedado establecidas para Lenin<br />

– hasta el punto en que recibió subsidios y su regreso a Rusia fue facilitado por<br />

los alemanes – parece ser cierto que Trotsky fue asistido de un modo similar.<br />

Los 10.000 dólares que Trotsky traía de Nueva York provenían de fuentes

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!