21.03.2013 Views

SEMIOLOGÍA DE LOS SINDROMES SENSITIVOS

SEMIOLOGÍA DE LOS SINDROMES SENSITIVOS

SEMIOLOGÍA DE LOS SINDROMES SENSITIVOS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cap 4<br />

Semiología de los síndromes sensitivos. Dr. Conrad Stephens K. 29<br />

sindrome de segunda motoneurona en los<br />

mismos segmentos, y posteriormente incluso<br />

signos piramidales de la lesión hacia abajo, una<br />

vez que se comprometa la parte profunda de los<br />

cordones laterales, donde van los haces<br />

corticoespinales cruzados.<br />

Síndrome de Brown-Séquard.<br />

Con este nombre se conoce a las<br />

alteraciones que ocurren cuando una lesión afecta<br />

a todo un lado de un segmento de la médula<br />

espinal. Se produce: anestesia tactil epicrítica y<br />

propioceptiva ipsilateral a la lesión, paresia con<br />

sindrome de segunda motoneurona del mismo<br />

lado de la lesión, y que se extiende la misma<br />

altura del segmento medular comprometido,<br />

sindrome de primera motoneurona, también<br />

ipsilateral, por debajo de la lesión y , finalmente,<br />

anestesia termoalgésica contralateral desde uno<br />

dos segmentos por debajo de la lesión.<br />

Sección medular completa.<br />

En caso de sección de toda la<br />

médula espinal la sensibilidad se afecta en todas<br />

sus modalidades desde la lesión hacia caudal.<br />

Otros casos.<br />

En enfermedades sistémicas de los nervios<br />

periféricos, o polineuropatía , con compromiso de las<br />

fibras sensitivas, es frecuente que se produzca un<br />

patrón llamado en calcetín y guante , pues se altera<br />

sin un límite preciso, sino difuminado, la sensilidad<br />

distal de las extremidades. Predominará en algunos<br />

casos la alteración del tacto, o del dolor y<br />

temperatura, dependiendo el tipo de fibras más<br />

afectado, pero generalmente se alteran en igual<br />

cuantía.<br />

Si se altera la función de una sola raíz<br />

sensitiva de un nervio raquídeo, es muy probable que<br />

se altere la sensibilidad de una zona muy pequeña<br />

de piel, o que no se detecte ningún defecto, puesto<br />

que hay una importante superposición de los<br />

dermatomas vecinos. Lo mismo ocurre con las<br />

lesiones de una rama sensitiva distal de un nervio<br />

periférico.<br />

Todos los Derechos Reservados © 2003 – Dr. Oscar Jiménez Leighton – Prohibida su reproducción parcial o total

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!