27.03.2013 Views

semana_santa_cadena_cope

semana_santa_cadena_cope

semana_santa_cadena_cope

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más que de Semana Santa rural, habría<br />

que hablar de Semanas Santas rurales en<br />

la provincia de Ávila, pues existen varias<br />

formas de realizarla en los distintos pueblos<br />

que componen nuestra provincia. Con las<br />

normas establecidas que brindan la liturgia<br />

y la normativa de la Iglesia oficial, cada lugar,<br />

por pequeño que sea, realiza con mayor<br />

o menor acierto su propia Semana Santa,<br />

lo que ha dado lugar a una gigantesca<br />

expresión de religiosidad popular.<br />

La Semana Santa es vivida de una manera<br />

muy particular en cada uno de los 248 municipios<br />

que conforman la provincia. Celebraciones<br />

con elementos singulares y con<br />

un denominador común: el arraigo de las<br />

costumbres de cada una de esas localidades<br />

entre sus habitantes. Actos más o menos<br />

sencillos, procesiones y Vía Crucis se<br />

suceden a lo largo y ancho de la geografía<br />

abulense durante unos días que se aprovecha<br />

para reencontrarse con las raíces de<br />

cada uno.<br />

Sin querer ser injusto con ninguna de nuestras<br />

localidades, la Semana Santa de Candeleda,<br />

de Arenas de San Pedro, de Casa-<br />

20<br />

La Provincia de Ávila<br />

vieja, de Gavilanes o de Mijares en el Valle<br />

del Tiétar, la de Madrigal de las Altas Torres<br />

(cuna de Isabel la Católica), de Fontiveros<br />

(cuna de San Juan de la Cruz), de Herreros<br />

de Suso, Las Berlanas, Maello o Arévalo<br />

en La Moraña, de Cebreros, El Barraco, El<br />

Tiemblo, El Herradón de Pinares, Navarrevisca<br />

o San Bartolomé de Pinares en El Valle<br />

del Alberche y Tierra de Pinares, de Hoyos<br />

del Espino, Navarredonda de Gredos o<br />

Becedas en la Zona de Gredos y Valle del<br />

Tormes o de Navaluenga en el Valle Amblés<br />

(donde su procesión de los Piques está declarada<br />

de Interés Turístico Regional, única<br />

con esta declaración en toda la provincia)<br />

son ejemplos de celebraciones llenas de fe,<br />

sentimiento y tradición.<br />

En estos y en otros municipios, las distintas<br />

localidades abulenses se van cambiando<br />

sus ropajes y pasan del púrpura de la Pasión,<br />

al negro del luto por la muerte de Cristo<br />

para acabar con el blanco que llega con<br />

la Resurrección. Es así como los abulenses<br />

viven su Semana Santa particular.<br />

Beatriz García López<br />

Jefa de Informativos de COPE Ávila<br />

Foto: Concejalia de Turismo. Ayuntamiento de Ávila

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!