03.04.2013 Views

PRUEBA DIAGNÓSTICO OCTAVO GRADO Nombre ... - Matemática

PRUEBA DIAGNÓSTICO OCTAVO GRADO Nombre ... - Matemática

PRUEBA DIAGNÓSTICO OCTAVO GRADO Nombre ... - Matemática

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>PRUEBA</strong> <strong>DIAGNÓSTICO</strong> <strong>OCTAVO</strong> <strong>GRADO</strong><br />

<strong>Nombre</strong>: _________________________________ Municipio____________________<br />

Escuela____________________________________ Grupo_____<br />

1 .El gráfico muestra la cantidad de estudiantes que participaron en los concursos de<br />

<strong>Matemática</strong>, Español, Historia y Biología de un municipio. La mayor participación de<br />

los estudiantes fue en <strong>Matemática</strong> y la menor cantidad de participantes fue en<br />

Biología. Participaron más estudiantes en Español que en Historia.<br />

a) Identifica el tipo de gráfica: ________________<br />

b) Marca con una X la respuesta correcta<br />

Se puede afirmar que:<br />

1) ____ Participaron en total 80 estudiantes.<br />

2) ____ El 40% de los participantes fue en Biología.<br />

3) ____ La media de participantes por asignaturas<br />

está alrededor de 58<br />

4)____ Participaron en Español 20 estudiantes<br />

menos que en Biología.<br />

c)¿Qué porcentaje de estudiantes participaron<br />

en <strong>Matemática</strong>?<br />

d)¿Cómo procederías, si tuvieras que<br />

hacer el análisis de la participación de estos<br />

estudiantes en esos concursos?. Escribe la<br />

secuencia de acciones que realizarías.<br />

2. Se lanza un dado 19 veces y se obtienen las siguientes lecturas:<br />

5, 2, 3, 5, 6, 2, 3, 4, 5, 2, 5, 2, 5, 3, 2, 6, 1, 4, 5<br />

a) Organiza los datos en forma creciente.<br />

b) Determina cuántas veces se repite cada lectura.<br />

c) ¿Cuál es la lectura más frecuente?<br />

d) Si se remplazan dos de las lecturas del número 2 por el número 3 y se remplazan<br />

dos de las lecturas del número 5 por el 6, ¿se alterará el valor central del conjunto de<br />

datos ordenados? ¿Cuál es? Explica cómo procediste para hacer el razonamiento que<br />

te permitió llegar a la respuesta.<br />

3. Del periódico Juventud Rebelde con fecha 17 de julio de 2005, se extrajeron los<br />

siguientes datos sobre la actuación de seis equipos que participaron en las Ligas<br />

Mundiales de Voleibol. Italia, participó en 266 juegos y ganó 200, Holanda ganó 123 y<br />

perdió 96, Brasil participó en 263 y perdió 63, Cuba participó en 236, de ellos, ganó<br />

147 y perdió 89, Estados Unidos solo ganó 47 de los 119 en que participó y Francia de<br />

los 130 juegos en que participó, ganó 58 y perdió 72.<br />

a) ¿Qué información te brindan esos datos?<br />

b) Construye una tabla de manera tal que los países queden organizados en forma<br />

descendente de acuerdo a la cantidad de juegos en que participaron y di qué tipo de<br />

gráfica utilizarías para representar los resultados.<br />

c) Si fueras a seleccionar el país que obtuvo mejores resultados en los juegos. ¿En<br />

qué resultados te basarías para hacer tu selección? ¿Cuál seleccionarías?


d) Argumenta tu respuesta.<br />

Criterios para la revisión del instrumento.<br />

Para la determinación del estado del indicador: “Dominio de los conocimientos”, se<br />

tabularon las respuestas correctas e incorrectas de acuerdo a los elementos del<br />

conocimiento identificados a continuación:<br />

1. Cálculo con números naturales.<br />

2. Significado del tanto por ciento.<br />

3. Cálculo porcentual.<br />

4. Identificación del tipo de gráfica.<br />

5. Concepto de media aritmética.<br />

6. Cálculo de media aritmética.<br />

7. Concepto de moda.<br />

8. Concepto de mediana.<br />

9. Comprensión de ejercicio con texto.<br />

10. Explicación del razonamiento en la resolución de ejercicios.<br />

11. Procedimiento para el procesamiento de datos.<br />

Para la determinación del estado del indicador “Dominio de las acciones para el<br />

procesamiento de datos”, se tabularon las respuestas correctas e incorrectas de<br />

acuerdo a las acciones identificadas a continuación:<br />

1. Identificar el contenido de los datos que aparecen en un texto.<br />

2. Organizar datos en una tabla.<br />

3. Representar datos en una tabla.<br />

4. Comparar datos en una gráfica.<br />

5. Seleccionar tipo de gráfico más apropiado para representar los datos.<br />

6. Cuantificar datos.<br />

7 .Interpretar datos en una gráfica.<br />

8. Seleccionar las relaciones y/o resultados para dar un juicio.<br />

9. Argumentar juicio.<br />

Para la determinación del estado del indicador “Éxito en la resolución de ejercicios y problemas”<br />

la prueba se calificó asignando un punto por cada respuesta correcta:<br />

De las 16 posibles respuestas correctas, se consideró otorgar al estudiante la categoría de :<br />

Mal al que tuvo menos del 40% de las respuestas correctas ( 6 o menos)<br />

Insuficiente del 40% al 60% de las respuestas correctas (7, 8, 9)<br />

Regular del 60% al 80% de las respuestas correctas ( 10, 11, 12)<br />

Bien del 80% al 90% de las respuestas correctas ( 13, 14)<br />

Muy Bien a partir del 90% de las respuestas correctas (15,16)<br />

Se consideró que el estudiante tiene éxito en la resolución de ejercicios y problemas cuando<br />

alcanza el 60% o más de las respuestas correctas (a partir de 10)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!