06.04.2013 Views

Carta del Dr. Daniel Horacio Berrocal - Sociedad Uruguaya de ...

Carta del Dr. Daniel Horacio Berrocal - Sociedad Uruguaya de ...

Carta del Dr. Daniel Horacio Berrocal - Sociedad Uruguaya de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. ¿Consi<strong>de</strong>ra más favorable contar con una amplia variedad <strong>de</strong> stents (perfiles <strong>de</strong> cruce,<br />

navegabilidad, polímeros, droga, etc.) en comparación con una disponibilidad restringida<br />

como la que se aplicará en nuestro país?<br />

No creo necesario contar con todos los stents que existen en el mundo, como ocurre en Argentina.<br />

Por otra parte tampoco me parece a<strong>de</strong>cuado restringirse a un solo stent tanto convencional como<br />

liberador <strong>de</strong> medicamento. Efectivamente y a modo <strong>de</strong> ejemplo, ya existen otros stents que por las<br />

características <strong>de</strong> sus polímeros, permiten reducir el tiempo <strong>de</strong> doble antiagregación plaquetaria con<br />

aspirina y clopidogrel, en pacientes que por diversas condiciones clínicas así lo requieran. Podría<br />

ocurrir que esto sea factible también con el Promus Element, pero esto no ha sido dilucidado aun.<br />

4. ¿Qué consecuencias podría tener la disponibilidad restringida <strong>de</strong> stents sobre la<br />

factibilidad y seguridad <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong> intervención percutánea?<br />

Creo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las limitaciones en la selección y resolución <strong>de</strong> casos que esto podría promover<br />

en la práctica diaria, el contar con una sola empresa operando en Uruguay, expondrá a los pacientes<br />

a un retraso en las innovaciones y mejoras en los productos, lo cual ocurre en forma permanente.<br />

Sin duda Boston Scientific no escapa a estas mejoras y <strong>de</strong> hecho ha <strong>de</strong>mostrado una excelente<br />

dinámica en la renovación y evolución <strong>de</strong> sus dispositivos. Sin embargo, ninguna empresa tiene<br />

todo, ni llega a la aplicación clínica al mismo tiempo con las mejoras en sus stents ya existentes o el<br />

lanzamiento <strong>de</strong> sus nuevos <strong>de</strong>sarrollos.<br />

En resumen, opino que como en todo, la verdad nunca está en los extremos ni en las controversias.<br />

Creo que <strong>de</strong>bería consensuarse una postura que equilibre la factibilidad económica que afronta el<br />

Fondo Nacional <strong>de</strong> Recursos y la necesidad real <strong>de</strong> los efectores médicos, <strong>de</strong> contar con las<br />

herramientas necesarias para garantizar una apropiada práctica clínica, preservando como un<br />

principio fundamental, la sustentabilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> sistema.<br />

Espero sirvan mis opiniones, como una mo<strong>de</strong>sta contribución al mantenimiento <strong>de</strong> la Medicina<br />

Cardiovascular <strong><strong>de</strong>l</strong> Uruguay, que es ejemplo regional e internacional.<br />

Aprovecho para enviarles un cordial saludo.<br />

<strong>Daniel</strong> <strong>Horacio</strong> <strong>Berrocal</strong><br />

Medico<br />

D.N.I. 12.081.738<br />

M.N. 59.273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!