07.04.2013 Views

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

Runa - Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RUNA 30 (1 y 2) / Año 2009<br />

archivo para las ciencias <strong>de</strong>l hombre<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong><br />

Instituto <strong>de</strong> Ciencias Antropológicas<br />

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> 2009


FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS<br />

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES<br />

Decano<br />

Hugo Trinchero<br />

Vice<strong>de</strong>cana<br />

Ana María Zubieta<br />

Secretaria Académica<br />

Leonor Acuña<br />

Secretaria <strong>de</strong> Supervisión Administrativa<br />

Marcela Lamelza<br />

Secretaria <strong>de</strong> Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil<br />

Silvana Campanini<br />

Secretario General<br />

Jorge Gugliotta<br />

Secretario <strong>de</strong> Investigación y Posgrado<br />

Claudio Guevara<br />

Subsecretaria <strong>de</strong> Bibliotecas<br />

María Rosa Mostaccio<br />

Subsecretario <strong>de</strong> Publicaciones<br />

Rubén Mario Calmels<br />

Prosecretario <strong>de</strong> Publicaciones<br />

Jorge Winter<br />

Coordinadora Editorial<br />

Julia Zullo<br />

Consejo Editor<br />

Amanda Toubes, Lidia Nacuzzi, Susana Cella, Myriam Feldfeber, Silvia Delfino, Diego Villarroel,<br />

Germán Delgado, Sergio Gustavo Castello<br />

INSTITUTO DE CIENCIAS ANTROPOLÓGICAS<br />

Directora<br />

Mabel Grimberg<br />

Secretaria Académica<br />

Eugenia Morey<br />

Directores <strong>de</strong> Sección<br />

Antropología Biológica: Francisco Raúl Carnese<br />

Antropología Social: Mabel Grimberg<br />

Etnohistoria: Ana María Lorandi<br />

Etnología: Alejandra Siffredi<br />

Folklore: Ana María Dupey<br />

© <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong> - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> - 2009<br />

Puan 480 Ciudad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> - República Argentina<br />

ISSN 0325-1217 SERIE: REVISTAS ESPECIALIZADAS


Revista RUNA, archivo para las ciencias <strong>de</strong>l hombre<br />

La revista <strong>Runa</strong>, archivo para las ciencias <strong>de</strong>l hombre, es una publicación semestral <strong>de</strong>l<br />

Instituto <strong>de</strong> Ciencias Antropológicas –ICA– <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong> <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong><br />

<strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>. Publica artículos originales, conferencias, entrevistas, traducciones, reseñas y<br />

<strong>de</strong>bates. Está abierta a autores nacionales y extranjeros que <strong>de</strong>sarrollen sus investigaciones en<br />

el campo <strong>de</strong> la antropología biológica, antropología social, etnología, etnohistoria y folklore,<br />

buscando fortalecer el intercambio académico en el marco <strong>de</strong> las Ciencias Sociales y Humanas.<br />

Recibe artículos durante todo el año. La publicación <strong>de</strong> los trabajos está sujeta a un proceso <strong>de</strong><br />

evaluación externa al Comité Editorial, garantizando el anonimato <strong>de</strong> autores y evaluadores.<br />

ISSN 0325-1217 (versión impresa) ISSN 1851-9628 (versión on-line)<br />

Editora Responsable<br />

Mabel Grimberg<br />

Comité Editorial<br />

Francisco Carnese, Ana María Dupey, Ana María Lorandi, Alejandra Siffredi - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong><br />

<strong>Aires</strong>. Flora Losada - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Jujuy, Marta Maffia - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> La<br />

Plata, Cristina López - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Tucumán<br />

Editores Ejecutivos<br />

Eugenia Morey (coordinación), Sergio Avena, Eva Bomben, Carolina Crespo, Florencia Tola, Carlos<br />

Zanolli<br />

Comité Académico Asesor<br />

Richard Bauman - Indiana University, EEUU<br />

Miguel Alberto Bartolomé - Instituto Nacional <strong>de</strong> Antropología e Historia, México<br />

Charles Leslies Briggs - University of California, EEUU<br />

Diarmuid Ó Giolláin - University College Cork, Irlanda<br />

Gastón Gordillo - Vancouver University, Canadá<br />

Didier Fassin - Ecole <strong>de</strong>s Hautes Etu<strong>de</strong>s en Sciences Sociales, Francia<br />

Carlos Fausto - <strong>Universidad</strong> Fe<strong>de</strong>ral do Rio <strong>de</strong> Janeiro<br />

Héctor Pucciarelli - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> La Plata<br />

Frank Salomon - Wisconsin University, EEUU<br />

Mónica Sans - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> la República, Uruguay<br />

Evaluaron este volumen 30 (1 y 2)<br />

María Elena Barral - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Luján<br />

José Bizerril - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Brasilia<br />

Marta Blache - Conicet<br />

Cristina Dejean - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><br />

Ana María Gorosito Kramer - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Misiones<br />

Nicolás Iñigo Carrera - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong>l Centro<br />

Cristina López - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Tucumán<br />

Beatriz Padilla - Centro <strong>de</strong> Investigação e Estudos <strong>de</strong> Sociologia, Portugal<br />

María José Reis - <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Itajaí, Brasil<br />

Marta Schapira - <strong>Universidad</strong> Nacional <strong>de</strong> Rosario<br />

Vol. 30, (1 y 2)


Corrección <strong>de</strong> estilo: Rosa Medina<br />

Corrección <strong>de</strong> idiomas: Ramiro Fernán<strong>de</strong>z Unsain, Valeria Iñigo Carrera, Ana Vivaldi<br />

Diagramación y composición: Marcelo Pautasso<br />

Diseño <strong>de</strong> Tapa: Guillermo Stanley<br />

Canje y difusión: Gustavo Iribarne<br />

Coordinación <strong>de</strong> impresión: Pablo Goodbar<br />

Dirección <strong>de</strong> Imprenta: Rosa Gomez<br />

Revista RUNA archivo para las ciencias <strong>de</strong>l hombre, vol. 30 (1 y 2), Instituto <strong>de</strong> Ciencias<br />

Antropológicas, <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, Año 2009<br />

© <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> Filosfía y <strong>Letras</strong> - UBA<br />

Integra el Núcleo Básico <strong>de</strong> Revistas Científicas Argentinas <strong>de</strong>l CONICET, está indizada en<br />

Antropological In<strong>de</strong>x Online, Hispanic American Periodical In<strong>de</strong>x, Latin<strong>de</strong>x, Handbook of<br />

Latin American Studies.<br />

Cuenta con versión en línea en el sitio Scielo Argentina (www.scielo.org.ar)


Sumario runa 30 (1) / año 2009<br />

Explicando el paleoamericano y su probable extinción, a través <strong>de</strong> inferencias<br />

comparativas y experimentales<br />

Héctor M. Pucciarelli ........................................................................................................................9<br />

De la intensidad o los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l cuerpo. La afectividad como objeto y como<br />

método<br />

Alexandre Surrallés ........................................................................................................................29<br />

Las masacres <strong>de</strong>l olvido. Napalpí y Rincón Bomba en la genealogía <strong>de</strong>l genocidio y el<br />

racismo <strong>de</strong> estado en la Argentina<br />

Héctor Hugo Trinchero ..................................................................................................................45<br />

Fundar, gobernar y rezar. Una aproximación a los vínculos entre sociedad, política y<br />

religión en el Jujuy colonial (1656-1776)<br />

Dolores Estruch ...............................................................................................................................61<br />

Elecciones en anticoncepción quirúrgica: una mirada sobre la relación entre la técnica<br />

y la persona<br />

Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna ................................................................................................................79<br />

Silvia Citro. 2009. Cuerpos significantes: Travesías <strong>de</strong> una etnografía dialéctica<br />

Reseña: Patricia Aschieri ................................................................................................................97


Sumario runa 30 (2) / año 2009<br />

Hacer Creer. Estrategias narrativas en testimonios<strong>de</strong> los últimos ranqueles<br />

Wolfgang Karrer .......................................................................................................................... 103<br />

Cuestión <strong>de</strong> alterida<strong>de</strong>s: la aciaga vida <strong>de</strong>l Tupã guaraní en la literatura <strong>de</strong> los<br />

“blancos” y en la vital versión oral <strong>de</strong> los mbyá<br />

Irma Ruiz ....................................................................................................................................... 119<br />

Los usos <strong>de</strong>l sistema judicial, la retórica y la violencia en torno a un reclamo sobre<br />

tierras comunales. Amaicha <strong>de</strong>l Valle, siglo XIX<br />

Lorena B. Rodríguez .................................................................................................................... 135<br />

El cambio lexemático como signo antropológico en dos versiones <strong>de</strong> un cuento<br />

tradicional<br />

Patricia H. Coto <strong>de</strong> Attilio ......................................................................................................... 151<br />

“Raza”, adscripción étnica y genética en Uruguay<br />

Mónica Sans ................................................................................................................................ 163<br />

Detienne, Marcel. 2005. Cómo ser autóctono. Del puro ateniense al francés <strong>de</strong><br />

raigambre<br />

Reseña: Diego Villar ...................................................................................................................... 175<br />

Pautas Editoriales ...................................................................................................................... 181


RUNA 30 (1) / Año 2009<br />

archivo para las ciencias <strong>de</strong>l hombre


RUNA XXX, (1), pp 9-27, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

explicando el paleoameRicano y su pRobable<br />

extinción, a tRavés <strong>de</strong> infeRencias compaRativas y<br />

* Doctor en Ciencias Naturales. Profesor Titular-UNLP. Investigador Superior-CONICET. División<br />

Antropología. Museo <strong>de</strong> La Plata (<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, Argentina). e-mail: hmpucci@fcnym.unlp.edu.ar.<br />

Artículo realizado por invitación para la Revista <strong>Runa</strong>. Fecha <strong>de</strong> entrega: 05<strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009. Fecha<br />

<strong>de</strong> aprobación: 28 mayo <strong>de</strong> 2009.<br />

9<br />

expeRimentales<br />

Héctor M. Pucciarelli*<br />

Resumen<br />

Sobre la base <strong>de</strong> estudios previos, se inició una búsqueda puntual <strong>de</strong> muestras conteniendo presuntos<br />

paleoamericanos y amerindios intramuestrales que en proporciones variables se <strong>de</strong>scubrieron en la base craneofuncional<br />

América 12.sys. Se trabajó con 49 muestras, or<strong>de</strong>nadas <strong>de</strong> a siete muestras por grupo, en siete grupos<br />

con contenido paulatinamente <strong>de</strong>creciente en la proporción <strong>de</strong> paleoamericanos. El objeto fue lograr un mo<strong>de</strong>lo<br />

que simule un efecto migración-reemplazo, en el que los paleoamericanos <strong>de</strong>berían disminuir paulatinamente en<br />

función <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong> los amerindios. Una proporción cercana a cero al final <strong>de</strong> la prueba sugeriría la presencia<br />

<strong>de</strong>l efecto buscado, esto es, el reemplazo total <strong>de</strong> los paleoamericanos por los amerindios. Sólo las dos primeras<br />

muestras <strong>de</strong>l grupo I contuvieron el 100% <strong>de</strong> paleoamericanos (pericues y algonquinos), mientras que las cinco<br />

restantes <strong>de</strong>l mismo grupo, fueron Lagoa Santa, Lauricocha, Aguazuque, Checua y Tequendama-Mosquera. Todas<br />

ellas con proporciones variables <strong>de</strong> componente amerindio. Fue obtenido que: a) los paleoamericanos integraban<br />

al principio <strong>de</strong>l experimento el 100% <strong>de</strong> las muestras estudiadas; mientras que hacia el final <strong>de</strong>l proceso quedaron<br />

reducidos a menos <strong>de</strong>l 3%; b) este proceso no fue brusco sino paulatino y se hizo efectivo a lo largo <strong>de</strong> las siete<br />

etapas que <strong>de</strong>mandó la simulación, a fin <strong>de</strong> llegar a un valor cercano a cien (97,6%) <strong>de</strong> saturación amerindia, lo<br />

cual implica ser causa probable –según propone el mo<strong>de</strong>lo– <strong>de</strong> la posible extinción <strong>de</strong> los paleoamericanos por<br />

saturación poblacional <strong>de</strong>l componente amerindio.<br />

Palabras Clave: Migración-Reemplazo, Aborígenes Americanos, Teorías <strong>de</strong> Poblamiento, Experimentación<br />

un<strong>de</strong>Rstanding the paleoameRican and its pRobable extinction, thRough compaRative and expeRimental infeRences<br />

Abstract<br />

On the basis of previous studies, we searched for samples comprising supposed Paleoamerican and<br />

amerindian skulls that, in variable proportions, were discovered in the functional cranial basis America 12.sys. We<br />

worked with 49 samples randomly selected and arranged in seven sub-samples through seven groups, or<strong>de</strong>red in<br />

a <strong>de</strong>creasingly Paleoamerican proportion. The aim was to build a mo<strong>de</strong>l that simulates a migration-replacement<br />

effect, in which Paleoamericans would be gradually banished in function of an amerindian expansion. amerindian<br />

prevalence at the end of the test would suggest that the effect consi<strong>de</strong>red was present, i.e. the theoretical replacement<br />

of Paleoamericans by amerindians. Only the first two samples of group I contained 100% Paleoamericans<br />

(pericues and algonquinos), while the remaining five samples of the same group were Lagoa Santa, Lauricocha,<br />

Aguazuque, Checua and Tequendama-Mosquera; all of them with variable proportions of the amerindian component.<br />

It was found that: a) Paleoamericans represented 100% at the beginning of the trial, while at the end


10 Héctor M. Pucciarelli<br />

they were reduced to 2.4%; b) This process was progressively carried out through the seven steps in which the<br />

simulation lasted, to be en<strong>de</strong>d at the slowest level. We were able to reach this objective completely because there<br />

were so many samples. The Gaia in<strong>de</strong>x reached 97.6% of amerindian saturation, being the remnant attributed to<br />

stochastic factors. This implied that, according to our mo<strong>de</strong>l, migration-replacement could be the possible cause<br />

of the Paleoamerican extinction, resulting from a saturation process of the amerindian component.<br />

Key Words: Migration-Replacement, American Aboriginals, Population Theories, Experimentation<br />

intRoducción<br />

La historia <strong>de</strong>l poblamiento americano viene atrayendo la atención <strong>de</strong> científicos,<br />

viajeros e investigadores <strong>de</strong> distintas ramas <strong>de</strong> la ciencia, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> la conquista<br />

<strong>de</strong>l continente americano por los navegantes europeos que en 1492 lograron su objetivo,<br />

aunque en forma un tanto bizarra, pues las anheladas tierras orientales que Colón creyó<br />

haber <strong>de</strong>scubierto no eran tales. Y todo por la incapacidad que tenían los navegantes <strong>de</strong><br />

la época para fijar la posición <strong>de</strong> los meridianos. La confusión –<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las más<br />

asombrosas hazañas marítimas llevadas a cabo entre los siglos XV y XVI– quedó plasmada<br />

en un conocido párrafo escrito por Colón, luego <strong>de</strong> su arribo a estas tierras. Decía<br />

que “…estaba posado para ir a la isla <strong>de</strong> Cuba… adon<strong>de</strong> oí <strong>de</strong> esta gente que era muy<br />

gran<strong>de</strong> y había en ella oro y especierías… y yo así lo tengo, porque creo que… es la isla<br />

<strong>de</strong> Cipango <strong>de</strong> que se cuentan cosas maravillosas” (Colón, 1994: 47).<br />

Fuera <strong>de</strong> lo anecdótico, es cierto que el gran Almirante arribó –aunque sin proponérselo–<br />

a América y <strong>de</strong>bió haber muerto con la convicción <strong>de</strong> que había llegado a las fabulosas<br />

costas <strong>de</strong> Cipango, pues es <strong>de</strong> notar que ambas tierras, las que creyó <strong>de</strong>scubiertas y las<br />

que realmente lo fueron, están prácticamente en una misma línea latitudinal. Pero, si bien<br />

todo esto es por <strong>de</strong>más curioso e interesante, no hace a nuestra cuestión tratarla con más<br />

<strong>de</strong>talle, a no ser porque en las tierras recién <strong>de</strong>scubiertas pululaban nutridos grupos <strong>de</strong><br />

gente, <strong>de</strong> aspecto y costumbres <strong>de</strong>sconocidos por sus <strong>de</strong>scubridores y que no tardaron en<br />

ser reducidas a la más mísera esclavitud mediante la ayuda <strong>de</strong> la cruz y la espada, eternas<br />

compañeras en la búsqueda <strong>de</strong>l dominio universal.<br />

Ahora bien, no cabe duda <strong>de</strong> que en esos tiempos los amerindios poblaban el<br />

continente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mucho tiempo antes <strong>de</strong>l arribo “civilizador”. Por lo menos, <strong>de</strong>bemos<br />

fijar su entrada por el estrecho <strong>de</strong> Bering hace unos 14.0KaAP, lo cual concuerda con el<br />

fechado radiocarbónico más antiguo hasta hoy relevado en América. Se trata <strong>de</strong>l Hombre<br />

<strong>de</strong>l Peñón III, un paleomexicano con 10.75KaAp, que concuerda con fechados, también <strong>de</strong><br />

paleoamericanos contemporáneos, hallados hacia el sur, como Lapa Vermelha en Brasil<br />

(9.0KaAP), Tequendama en Colombia (7.5KaAP) y Arroyo Seco2, en la Argentina (7.0KaAP).<br />

Mucho se ha escrito, imaginado y discutido sobre el <strong>de</strong>nominado poblamiento<br />

americano, no el efectuado por los europeos, porque se lo conoce muy bien y es ya tardío,<br />

sino el <strong>de</strong> los amerindios, esto es, los pobladores que ocupaban el continente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempo<br />

antes <strong>de</strong> la llegada <strong>de</strong> los conquistadores. De acuerdo con Andra<strong>de</strong> Lima:


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

…con el cuadro actual, o hasta que alguna otra hipótesis sobre la colonización inicial <strong>de</strong>l<br />

vasto territorio americano sea <strong>de</strong>finitivamente comprobada, <strong>de</strong>bemos aceptar que varios<br />

grupos humanos, dispersándose por el continente asiático, parecen haber avanzado en<br />

dirección hacia el este siberiano, alcanzando la región <strong>de</strong>l actual Estrecho <strong>de</strong> Bering y<br />

penetrado en América que hasta entonces estuvo <strong>de</strong>spoblada (Andra<strong>de</strong> Lima, 2006:79).<br />

Pero hay varias preguntas en esta cuestión y entre ellas se <strong>de</strong>staca una que es nodal<br />

para nuestro objetivo específico: ¿fueron los amerindios realmente los primeros pobladores,<br />

o habría posibilidad <strong>de</strong> que existiera un estrato poblacional humano anterior –al que pertenecerían<br />

los fechados antes mencionados– al ingreso amerindio? Muchos antropólogos<br />

creen que sí, que existió tal etapa, <strong>de</strong>nominada paleoamericana y que ocurrió varios miles<br />

<strong>de</strong> años antes <strong>de</strong> la inmigración amerindia, cuando las condiciones climáticas no eran tan<br />

rigurosas para justificar cambios radicales en la conformación craneana <strong>de</strong> los inmigrantes.<br />

Es por eso que se intuye en ellos una conformación craneofacial muy similar a la <strong>de</strong><br />

los primeros Homo sapiens, que partiendo <strong>de</strong> África, inva<strong>de</strong>n gran parte <strong>de</strong> Asia y Europa,<br />

para luego dirigirse hacia América y finalmente cubrir gran parte <strong>de</strong> las islas <strong>de</strong> Oceanía.<br />

Para la autora mencionada, hubo tres rutas inmigratorias posibles, a partir <strong>de</strong> la entrada<br />

<strong>de</strong>l hombre en América, la primera fue a través <strong>de</strong>l Litoral Norte hasta el Río Mackenzie y<br />

<strong>de</strong> ahí prosiguieron hacia el sur. La segunda pudo ser por el Litoral Meridional <strong>de</strong> Beringia,<br />

bor<strong>de</strong>ando la costa su<strong>de</strong>ste <strong>de</strong> Alaska y luego <strong>de</strong>scendiendo por la Costa Pacífica, mientras<br />

que la tercera fue por el centro <strong>de</strong> Alaska, atravesando los valles para luego dirigirse al sur.<br />

Sería muy probable que –continuando con la digresión <strong>de</strong> la autora– el punto <strong>de</strong> entrada<br />

al continente fuese la <strong>de</strong>sembocadura <strong>de</strong>l Río Columbia, para luego dispersarse en las tres<br />

mencionadas direcciones principales (Andra<strong>de</strong> Lima, 2006).<br />

Este mo<strong>de</strong>lo hipotético <strong>de</strong> dispersión norte-sur, con centro en la Costa Pacífica, reactualiza<br />

el sentido <strong>de</strong> nuestra hipótesis dispersiva sobre ambos márgenes <strong>de</strong>l continente,<br />

propuesta cierto tiempo atrás (Pucciarelli et. al., 2006, 2008) y da pie para imaginar una<br />

opción alternativa respecto <strong>de</strong> las formas clásicas <strong>de</strong> migración, que pivotean con centro en<br />

el propio continente americano, en vez <strong>de</strong> ir surcando sus costas, que sin embargo, parecen<br />

ser vías más asequibles que las clásicamente esgrimidas por vía terrestre no costera. Si esto<br />

es así, entonces se explica que los primeros paleoamericanos hayan migrado rápidamente<br />

en dirección norte-sur y poblado el continente a modo <strong>de</strong> amplio substrato. Esto también<br />

explica la alta dispersión <strong>de</strong> los paleoamericanos en reemplazo <strong>de</strong> la óptica que proporciona<br />

el criterio clásico <strong>de</strong> dispersión, mediante lentos procesos migratorios, que tornarían imposible<br />

explicar la alta dispersión paleoamericana, que a esta altura <strong>de</strong> los acontecimientos<br />

ya aparece como substrato básico e indudable <strong>de</strong>l poblamiento americano inicial.<br />

Es por eso que en tales lugares se observa siempre una misma conformación cefálica,<br />

<strong>de</strong> cráneo angosto y alargado que caracteriza a las poblaciones no adaptadas al riguroso<br />

ambiente glacial. El cráneo paleoamericano no difiere significativamente <strong>de</strong> la estructura<br />

craneana ancestral y eso ocurre –volvemos a repetirlo– porque aún no existían las condiciones<br />

climáticas necesarias para una transformación adaptativa en respuesta al cambio<br />

producido, consecuente al avance <strong>de</strong> la última glaciación. En resumen, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que<br />

11


12 Héctor M. Pucciarelli<br />

el cráneo amerindio fue distinto <strong>de</strong>l cráneo paleoamericano por consecuencia <strong>de</strong> su heroico<br />

<strong>de</strong>ambular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> África, pasando por Siberia y adaptándose a las condiciones climáticas<br />

<strong>de</strong> un frío cruel y extremo, para lo cual no sólo se tuvieron que adaptar culturalmente –la<br />

forma lógica y prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> adaptación <strong>de</strong> los humanos al medio en que les toca<br />

vivir–, sino que también <strong>de</strong>bieron hacerlo transformando su anatomía –principalmente<br />

en sus rasgos craneofaciales– para resistir las cruelda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l clima imperante durante el<br />

último avance glaciario. De ahí surge –columbramos los antropólogos físicos– el conjunto<br />

<strong>de</strong> caracteres craneofaciales que distinguen a los pueblos mongoloi<strong>de</strong>s, adaptados al frío<br />

extremo, que soportaron en sus propios ambientes gélidos y posteriormente en su cruce<br />

siberiano hacia América. Los más elocuentes rasgos son aún visibles en muchas poblaciones<br />

actuales <strong>de</strong> Asia: neurocráneo corto y ancho para lograr cierto grado <strong>de</strong> globularidad, con<br />

la cual se pue<strong>de</strong> minimizar la intensidad <strong>de</strong> intercambio calórico y proteger así al encéfalo<br />

y cara ancha y aplanada, producto <strong>de</strong> brindar abrigo efectivo mediante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una<br />

espesa capa <strong>de</strong> tejido adiposo, el mismo que confiere la particular conformación oblicua<br />

y almendrada <strong>de</strong> los ojos, muy necesaria para contribuir a la protección facial superior.<br />

Estas características son propias <strong>de</strong> los aborígenes americanos en general y se heredan<br />

<strong>de</strong> las poblaciones asiáticas en las que se han <strong>de</strong>sarrollado por mecanismos selectivos,<br />

cuya expresión extrema pue<strong>de</strong> encontrarse –entre otros– en el cráneo giliak (Figura 1) que<br />

resume en su llamativa globularidad neurocraneana todos los atributos <strong>de</strong> esta forma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa ambiental. Este tipo craneano tan particular fue compartido por otras poblaciones<br />

sometidas al mismo ambiente climático que sufrieron los giliaks, que a su vez, están emparentados<br />

con grupos ainu. Ellos son también <strong>de</strong>nominados nivkh (que significa persona),<br />

y suman actualmente unos 1.200 habitantes, que están geográficamente circunscriptos a<br />

la región <strong>de</strong> Amur y a la isla Sajalín, en el extremo oriental <strong>de</strong> Asia.<br />

Figura 1: Cráneo masculino braqui-platicránico en norma lateral –orientación Frankfurt– <strong>de</strong> la población<br />

giliak (Siberia). Es uno <strong>de</strong> los tipos craneanos más adaptados a las bajas temperaturas por su relación<br />

neurofacial única. Su nivel <strong>de</strong> adaptación al frío glacial es aún mayor que la <strong>de</strong> los amerindios.<br />

Ahora bien, cuando se efectúan estudios adaptativos en poblaciones extinguidas,<br />

sólo se cuenta –salvo pocos casos– con partes óseas <strong>de</strong> cabeza y/o cuerpo, lo cual ha dado


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

lugar a un hiper<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los estudios craneológicos, que muchas veces son la herramienta<br />

fundamental con que se cuenta para distinguir un cráneo <strong>de</strong> tipo amerindio <strong>de</strong> otro que<br />

no lo es, tal como el <strong>de</strong> los australianos, tasmanianos y otros pobladores <strong>de</strong> los mares <strong>de</strong>l<br />

Pacífico no adaptados al frío, pues ellos no han sufrido la transformación mongoloidizante<br />

propia <strong>de</strong> las zonas bajo influencia <strong>de</strong> la última glaciación (Figura 2).<br />

Figura 2: Cráneo dolico-platicránico, visto en norma lateral –orientación Frankfurt– <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Australia.<br />

Es un masculino <strong>de</strong> gran tamaño y forma angosta y alargada, que conserva todas las características que<br />

son también propias <strong>de</strong>l cráneo paleoamericano.<br />

Sin embargo, no todo es tan simple en estos estudios <strong>de</strong> carácter migratorio-adaptativo<br />

y como muestra po<strong>de</strong>mos exhibir el dilema creado por el hecho <strong>de</strong> que, a pesar <strong>de</strong><br />

haber ya especificado el carácter mongoloi<strong>de</strong> <strong>de</strong>l cráneo americano, han ido apareciendo<br />

con el transcurso <strong>de</strong>l tiempo cráneos en América que no respondían a los requisitos especificados<br />

por el mo<strong>de</strong>lo mongoloi<strong>de</strong>, sino por los propios <strong>de</strong>l cráneo <strong>de</strong> tipo australiano<br />

(Figura 2), que en general se toma como mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cráneo no adaptado al frío. Es también<br />

llamado cráneo generalizado o cráneo base. Esto implica la ausencia <strong>de</strong> los rasgos propios<br />

<strong>de</strong> la mongolización y consecuente presencia <strong>de</strong>l propio paleoamericano (Figura 3), que<br />

incluye no sólo a las poblaciones antedichas sino también a los europeos y gran parte <strong>de</strong><br />

africanos. Sus características son: neurocráneo angosto y alargado, llegando a alcanzar<br />

grados <strong>de</strong> hiper-dolicocrania, en los que con índices como el transverso-longitudinal (ITL)<br />

pue<strong>de</strong>n llegar a cifras que rondan un valor <strong>de</strong> 60 y aún menos, en casos extremos. El valor<br />

que discrimina entre un tipo <strong>de</strong> cráneo y otro es 75 (Ashley Montagu, 1960; Jones et. al.,<br />

2007), cifra arbitraria si las hay, pero consagrada por el uso y refirmada por la coherencia<br />

obtenida en los resultados, quedando así justificada por el principio epistemológico <strong>de</strong><br />

consistencia. Junto al mencionado índice se aplica otro, el transverso vertical (ITV), que es<br />

complementario <strong>de</strong>l anterior porque valora las variaciones <strong>de</strong> ancho neurocraneano, no<br />

ya con respecto a la longitud sino a la altura <strong>de</strong>l cráneo. En conclusión, tendríamos cuatro<br />

formas básicas <strong>de</strong> neurocráneo, visibles y distinguibles: 1) dólico-hipsicéfala (alargado y<br />

alto), 2) braqui-hipsicéfala (corto y alto), 3) dólico-platicéfala (alargado y bajo) y 4) braquiplaticéfala<br />

(corto y bajo). Estos son los cuatro mo<strong>de</strong>los básicos en que se distribuyen los<br />

cráneos humanos <strong>de</strong> todo el planeta. Pero aquí nos interesan especialmente los mo<strong>de</strong>los<br />

1) y 3), porque respon<strong>de</strong>n a la variación paleoamericana.<br />

13


14 Héctor M. Pucciarelli<br />

Figura 3: Cráneo masculino en norma lateral –orientación Frankfurt– propio <strong>de</strong> un típico paleoamericano<br />

<strong>de</strong>l sur <strong>de</strong> Patagonia (Argentina). Nótese –aparte <strong>de</strong>l efecto tamaño– su parecido con el cráneo australiano<br />

y sus diferencias fundamentales con el cráneo giliak.<br />

Des<strong>de</strong> luego, <strong>de</strong>bemos pensar que esta subdivisión tan cortante y hecha en base<br />

a sólo tres variables neurocraneanas ortogonales, <strong>de</strong>be contar con un margen <strong>de</strong> error,<br />

porque con esta clasificación sólo logramos discontinuizar la información <strong>de</strong> cuatro índices<br />

calculados sobre la base <strong>de</strong> tres diámetros, que se resuelve en una discretización útil pero<br />

limitada e imprecisa, en el sentido que adolece <strong>de</strong> carencias en la estimación <strong>de</strong> la variabilidad<br />

biológica que <strong>de</strong>ben tener dichos estamentos referenciales, que discontinúan más o<br />

menos arbitrariamente la valoración <strong>de</strong> un continuo, dado éste por los valores crudos <strong>de</strong><br />

dichas variables. Es <strong>de</strong> esperar entonces, que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una colección don<strong>de</strong> se distribuya<br />

un número <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> cráneos que pue<strong>de</strong>n caer escasamente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong><br />

variación normal, <strong>de</strong>ben contar con una medida básica <strong>de</strong> error experimental. No <strong>de</strong>bemos<br />

distinguir entonces aquellos cráneos que pertenezcan a un <strong>de</strong>terminado mo<strong>de</strong>lo porque<br />

sus valores indican una objetiva posición <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> límite, <strong>de</strong> aquellos cráneos aislados<br />

que ocupan un lugar dado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una muestra y que, por consiguiente, <strong>de</strong>nuncian con<br />

objetividad al tipo craneano <strong>de</strong>terminado y con el que se pueda contar para los cálculos<br />

correspondientes.<br />

Pero volvamos al tema central. Según lo dicho anteriormente, en la América precolombina<br />

predominaba un cráneo <strong>de</strong> tipo braqui-hipsicéfalo y en menor grado, se hallaban<br />

los <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo básico <strong>de</strong> tipo braqui-platicéfalo. Ambos estaban en igual forma adaptados al<br />

clima glacial, aún predominante en América, <strong>de</strong>bido a un problema <strong>de</strong> persistencia genética.<br />

Aquí aclaramos que no se <strong>de</strong>be confundir el proceso consi<strong>de</strong>rado con la plasticidad<br />

que se lograba mediante técnicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación craneana intencional. Los cráneos artificialmente<br />

<strong>de</strong>formados pue<strong>de</strong>n indicar valores muy pronunciados, tanto <strong>de</strong> dolicocrania<br />

como <strong>de</strong> braquicrania, por un simple problema <strong>de</strong> plasticidad fenotípica. Ésta era provocada<br />

por la muy extendida costumbre <strong>de</strong> <strong>de</strong>formar el neurocráneo por medio <strong>de</strong> tablillas<br />

o vendas, aplicadas a eda<strong>de</strong>s tempranas y retiradas luego <strong>de</strong> haberse alcanzado un grado<br />

<strong>de</strong> osificación tal, que tornaba imposible el regreso <strong>de</strong>l cráneo a su conformación original.<br />

También <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que pudo haber actuado una <strong>de</strong>formación tafonómica,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> otras <strong>de</strong> carácter no intencional, tal como se presume sufrieron los cráneos


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

tehuelches con <strong>de</strong>formación occipital, porque se producían por consecuencia <strong>de</strong> fijar los<br />

niños pequeños al anca <strong>de</strong>l caballo y en posición supina, mientras los adultos se <strong>de</strong>dicaban<br />

a las prácticas diarias <strong>de</strong> caza-recolección, tarea que exigía períodos prolongados <strong>de</strong><br />

permanencia a cielo abierto.<br />

el paleoameRicano<br />

Sucedió que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo continente, comenzaron a ser <strong>de</strong>scubiertos cráneos<br />

<strong>de</strong> individuos que habían vivido unos pocos milenios antes –y otros que aún pervivían,<br />

como fue el caso <strong>de</strong> los pericues <strong>de</strong> Baja California Sur– (González-José et al., 2003) que<br />

ostentaban el mo<strong>de</strong>lo generalizado, como si no tuvieran que haber tenido que pasar por<br />

el filtro <strong>de</strong> frío extremo para poblar el continente. Uno <strong>de</strong> los primeros sitios americanos<br />

que fueron <strong>de</strong>scubiertos con este tipo <strong>de</strong> cráneo fueron los hombres <strong>de</strong>l sitio Lagoa Santa,<br />

en el estado <strong>de</strong> Minas Gerais (Brasil) (Neves y Piló, 2008). También sobre la Costa Pacífica<br />

fueron <strong>de</strong>scubiertos importantes restos, tales como los <strong>de</strong> Aguazuque (Correal Urrego,<br />

1989), Tequendama (Correal Urrego y Van <strong>de</strong>r Hammen, 1977) y Checua (Grooth <strong>de</strong> Maecha,<br />

1992). Todos ostentan una morfología que dista mucho <strong>de</strong> parecerse al mo<strong>de</strong>lo amerindio.<br />

También es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar el hallazgo <strong>de</strong> un cráneo en el estado <strong>de</strong> Piauí (Brasil) <strong>de</strong>cididamente<br />

paleoamericano, que refuerza la i<strong>de</strong>a en cuanto a que grupos humanos físicamente<br />

distintos <strong>de</strong> los amerindios, ocuparon Sudamérica hace menos <strong>de</strong> 10KaAP (Lopes, 2007).<br />

¿Quiénes fueron y cómo llegaron los portadores <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo tan extraño para la<br />

América <strong>de</strong> la época <strong>de</strong> la conquista? La respuesta es sencilla en términos generales, pero<br />

algo compleja en sus <strong>de</strong>talles. Se trata –hecho confirmado por dataciones radiocarbónicas–<br />

<strong>de</strong> individuos que, como ya se ha dicho, inmigraron a nuestro continente proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

Siberia a través <strong>de</strong> Beringia, esto es, siguieron las mismas rutas que usarían los amerindios<br />

varios siglos <strong>de</strong>spués, pero aquellos migraron antes <strong>de</strong>l apogeo <strong>de</strong>l último glacial y por<br />

consecuencia no sufrieron las alternativas <strong>de</strong>l frío tan intenso que requerían las adaptaciones<br />

antes mencionadas. Es por eso que pudieron conservar la estructura craneana tradicional,<br />

<strong>de</strong> la cual ya hemos hecho referencia unos párrafos antes.<br />

El hecho <strong>de</strong> que estas gentes <strong>de</strong>l paleoamericano hayan seguido rutas migratorias<br />

no muy diferentes <strong>de</strong> las que <strong>de</strong>spués utilizaron los amerindios, al menos para poblar la<br />

región norte, fue explícitamente aceptado por autores <strong>de</strong> renombre, como Ashley Montagu,<br />

cuando admitió que:<br />

los pueblos que entraron a América eran fundamentalmente <strong>de</strong> origen mongoloi<strong>de</strong>,<br />

aunque también es posible que junto a ellos llegaran otros no mongoloi<strong>de</strong>s. Se ha sugerido<br />

esta posibilidad en base al hecho <strong>de</strong> que un gran número <strong>de</strong> indios, mucho antes<br />

<strong>de</strong> cruzarse con los blancos, presentaban unos rasgos predominantemente caucasoi<strong>de</strong>s<br />

(Ashley Montagu, 1969: 115)<br />

y <strong>de</strong>bemos recordar que el carácter caucasoi<strong>de</strong> correspon<strong>de</strong> al mismo tipo <strong>de</strong> cráneo que<br />

también era propio <strong>de</strong> los paleoamericanos.<br />

15


16 Héctor M. Pucciarelli<br />

Se <strong>de</strong>be pensar entonces que, como alternativa, ellos habrían podido utilizar las<br />

rutas costeras y aún más: que pudieron haber ido bor<strong>de</strong>ando la costa en dirección nortesur.<br />

Prueba <strong>de</strong> ello sería la disposición <strong>de</strong> los pocos asentamientos <strong>de</strong>scubiertos, con la<br />

complicación adicional <strong>de</strong> que existe un balanceo continental, con hundimiento <strong>de</strong> la línea<br />

<strong>de</strong> costas <strong>de</strong>l Pacífico –y subsecuente levantamiento <strong>de</strong> las <strong>de</strong>l Atlántico– que dificulta<br />

todo seguimiento <strong>de</strong> rastros <strong>de</strong>jados por los inmigrantes. Debe tenerse bajo consi<strong>de</strong>ración,<br />

tanto el concepto <strong>de</strong> Costa Pacífica como <strong>de</strong> línea migratoria ecológica (Dixon, 2001), así<br />

como el <strong>de</strong> un posible movimiento dicotómico entre poblaciones a ambos márgenes <strong>de</strong>l<br />

continente (Pucciarelli et al., 2006, 2008). Existen fuertes indicios en cuanto a esto último.<br />

El más importante resi<strong>de</strong> en la forma <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los sitios fósiles correspondientes<br />

a esta época (Holoceno temprano). Sobre la Costa Pacífica se hallan dispersos –<strong>de</strong> norte a<br />

sur– los yacimientos paleoamericanos <strong>de</strong> Tequendama, Aguazuque, Checua y Mosquera<br />

(todos en Colombia), luego tenemos los <strong>de</strong> Paiján (Powell, 2005) y Lauricocha (Cardich, 2003)<br />

sobre las costas <strong>de</strong> Perú y más al sur, el enigmático sitio chileno <strong>de</strong> Montever<strong>de</strong> II (Dillehay,<br />

2000) con fechados radiocarbónicos <strong>de</strong> unos 12.30KaAP. En los museos chilenos ubicados<br />

sobre la región costera, se pue<strong>de</strong>n hallar más relictos paleoamericanos, materializados<br />

principalmente por restos óseos <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> extracción yaghan, alakaluf, selknam y<br />

aonikenk, distribuidos en islas y parte <strong>de</strong> la porción oeste continental. Estas parcialida<strong>de</strong>s<br />

son también consi<strong>de</strong>radas por autores como Soto-Heim y Heim (2002) como verda<strong>de</strong>ros<br />

paleoamericanos.<br />

Los paleoamericanos que se distribuyeron sobre la Región Costera Atlántica, parecieron<br />

no ser tan abundantes, aunque <strong>de</strong>be hacerse excepción con respecto a Lagoa Santa,<br />

un sitio paleoamericano muy importante y el primero en ser <strong>de</strong>scubierto, <strong>de</strong>l que fueron<br />

extraídas varias <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> cráneos, algunos en excelente estado <strong>de</strong> conservación. Fue<br />

exhumado en parte por su <strong>de</strong>scubridor, el sabio naturalista danés Peter Lund, que arribó<br />

a las costas <strong>de</strong>l Brasil hacia mediados <strong>de</strong>l siglo XIX en busca <strong>de</strong> aires apropiados para su<br />

quebrantada salud. Lund trabajó intensamente con este material, así como también con<br />

los restos óseos <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s mamíferos <strong>de</strong>l Plio-Pleistoceno, los cuales terminaron convenciéndolo<br />

<strong>de</strong> la inutilidad <strong>de</strong> seguir pensando en términos creacionistas con respecto al<br />

origen y distribución <strong>de</strong> la fauna mamalógica. Luego <strong>de</strong> un tiempo <strong>de</strong> amarga purgación,<br />

<strong>de</strong>ci<strong>de</strong> abandonar su importante y fructífera producción científica para –ya curado, al menos<br />

físicamente– retornar a su tierra nórdica, <strong>de</strong> la cual ya nunca regresaría. El sitio fue y es<br />

muy productivo, siendo explotado actualmente por –entre otros científicos– el Dr. Walter<br />

A. Neves, un reconocido naturalista <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> San Pablo, junto con varios <strong>de</strong><br />

sus colaboradores. Debe <strong>de</strong>stacarse el hecho <strong>de</strong> que este sitio también sirvió <strong>de</strong> base en<br />

la elaboración <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> dos componentes para el poblamiento americano (Neves y<br />

Pucciarelli, 1989, 1991, 1998).<br />

También sobre costa oriental se distingue el yacimiento <strong>de</strong> Arroyo Seco, en las proximida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Tres Arroyos (Argentina). El sitio es muy importante porque dio evi<strong>de</strong>ncias ineludibles<br />

<strong>de</strong> presencia <strong>de</strong>l paleoamericano en la región, sobre todo en el sitio Arroyo Seco 2, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

se exhumó un cráneo completo, el AS2-19, <strong>de</strong>l que tuvimos la oportunidad <strong>de</strong> certificar su


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

indudable proce<strong>de</strong>ncia paleoamericana, con un fechado <strong>de</strong> unos 7.0KaAP. El lado negativo<br />

<strong>de</strong> este sitio consiste en la gran inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> agentes <strong>de</strong>formatorios, tanto tafonómicos<br />

como posiblemente culturales, que dificultan la realización <strong>de</strong> estudios craneológicos<br />

masivos y exhaustivos, que permitan profundizar el conocimiento <strong>de</strong>l paleoamericano en<br />

tan importante región.<br />

Un esqueleto casi completo, <strong>de</strong> cráneo no <strong>de</strong>formado e inscripto como PTA (Probable<br />

Tehuelche Antiguo), yace en el Museo <strong>de</strong> La Plata. Se trata <strong>de</strong> un individuo <strong>de</strong> alta<br />

estatura y pronunciada dolicocefalía, que hace recordar a los famosos tehuelches antiguos<br />

consignados por Moreno (1874). Por su antigüedad confirmada (más <strong>de</strong> 2.0KaAP) y por su<br />

morfología craneofacial, se lo sitúa como próximo a los restos <strong>de</strong> Arroyo Seco 2 y muy bien<br />

podría ser un ancestro <strong>de</strong> los tehuelches históricos.<br />

Esta breve recorrida por los sitios paleoamericanos sudcontinentales tiene por objeto<br />

poner en claro que muchos <strong>de</strong> los lugares mencionados brindan información relevante<br />

respecto <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong> un poblamiento anterior al <strong>de</strong> los amerindios, cosa <strong>de</strong>tectada<br />

tanto por la mayor antigüedad <strong>de</strong> los sitios, como por la morfología claramente no mongoloi<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> sus habitantes. En realidad, había paleoamericanos vivos aún en la época <strong>de</strong> la<br />

conquista, pero los europeos se encargaron, muy solícitamente, <strong>de</strong> exterminarlos en un<br />

muy corto lapso. Ese fue el caso <strong>de</strong> los pericues <strong>de</strong> Baja California Sur, quienes ostentaban<br />

un mo<strong>de</strong>lo craneano fácilmente atribuible al substrato paleoamericano. El cráneo pericú es<br />

excepcionalmente bajo, alargado y angosto (hiperdólico-platicráneo), entrando por estas<br />

características en la categoría <strong>de</strong> legítimo paleoamericano. La otra variedad <strong>de</strong> paleoamericano<br />

es bien visible en Lagoa Santa, pues la mayoría <strong>de</strong> los cráneos <strong>de</strong> este sitio ostenta<br />

una conformación angosta y alargada como correspon<strong>de</strong> a todo paleoamericano, pero por<br />

su altura craneana <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado como un dólico-hipsicráneo.<br />

Esta certeza implica ciertamente una complejización <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l poblamiento<br />

y colonización <strong>de</strong>l continente americano, por la aparición <strong>de</strong> un nuevo componente<br />

migratorio. Otra posibilidad es que este nuevo componente no lo sea en realidad, porque<br />

tanto los dólico-platicráneos como los dólico-hipsicráneos pue<strong>de</strong>n conformar los extremos<br />

<strong>de</strong> variación <strong>de</strong> una misma población y entonces, siguiendo tal criterio con espíritu<br />

<strong>de</strong> consecuencia, tanto los ya citados pericues como los hombres <strong>de</strong> Lagoa Santa (que<br />

son reconocidamente dólico- hipsicráneos) formarían dos extremos <strong>de</strong> la variabilidad<br />

paleoamericana. Esgrimiendo este criterio nos acercaríamos al planteo <strong>de</strong> González-José<br />

et al. (2008) para quienes, como ya fue dicho en repetidas oportunida<strong>de</strong>s, la variabilidad<br />

amerindia explica las diferencias consi<strong>de</strong>radas como extremos <strong>de</strong> la variabilidad propia<br />

<strong>de</strong> las poblaciones que inmigraron al continente. La discusión <strong>de</strong>l paleoamericano como<br />

i<strong>de</strong>ntidad concreta es puesta en duda hasta en el momento actual, pese a las evi<strong>de</strong>ncias<br />

que hemos reunido al respecto. En una publicación reciente (Politis et al., 2009) se exhiben<br />

objeciones al respecto, no carentes <strong>de</strong> fundamento<br />

De acuerdo con (un) mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> origen común y diferenciación local, la variación observada<br />

entre las muestras <strong>de</strong> Lagoa Santa y otras muestras americanas podrían reflejar diferencias<br />

morfológicas surgidas en el interior <strong>de</strong>l continente. Sin embargo, los análisis que se han<br />

17


18 Héctor M. Pucciarelli<br />

efectuado hasta el presente no permiten discernir claramente entre la hipótesis <strong>de</strong> dos<br />

componentes biológicos mantenida por Neves y Pucciarelli y la alternativa <strong>de</strong> evolución<br />

mantenida por Powell y Neves. Por lo tanto, es necesario un análisis que contemple una<br />

cobertura espacial y temporal más amplia para conocer en qué medida las diferencias<br />

señaladas entre los esqueletos <strong>de</strong> Lagoa Santa y otros esqueletos americanos, son temporales<br />

o son diferencias geográficas que se generaron tempranamente. En particular, es<br />

necesario contar con restos humanos más antiguos para po<strong>de</strong>r esclarecer la variación y<br />

evolución craneofacial <strong>de</strong> las poblaciones indígenas tempranas <strong>de</strong>l continente americano<br />

(Politis et al., 2009: 158).<br />

Sin embargo, estamos cerca <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r informar que ambas varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> paleoamericano<br />

constituirían estamentos in<strong>de</strong>pendientes entre sí, pues se han hallado diferencias<br />

significativas cuando se compararon ambas conformaciones craneanas, lo cual no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong><br />

ser algo llamativo pues, siendo así, el carácter paleoamericano habría cumplido un rol en<br />

la diferenciación craneofacial americana muy superior al consi<strong>de</strong>rado hasta ahora. Pero,<br />

en fin, <strong>de</strong>bemos esperar por nuevos resultados para la eventual confirmación <strong>de</strong> esta tesis.<br />

Por último, está el factor tiempo que, como ya se ha visto, separa a ambos componentes en<br />

forma leve pero significativa, como para po<strong>de</strong>r confirmar la postura <strong>de</strong> dos componentes<br />

principales y proce<strong>de</strong>r en consecuencia.<br />

una simulación expeRimental<br />

En resumen, todas las poblaciones cuyos sitios hayan mostrado presencia constante<br />

<strong>de</strong> formato craneano no amerindio, conlleva la ausencia <strong>de</strong> los caracteres adaptativos ya<br />

mencionados, por haber sido su ingreso al continente en fecha anterior al <strong>de</strong> los amerindios.<br />

Y aquí llegamos al tema central <strong>de</strong> nuestro discurso: ¿cuál fue –si hubo alguna– la relación<br />

establecida entre paleoamericanos y amerindios, una vez producido el ingreso <strong>de</strong> ambos<br />

al continente? Pensamos en varias hipótesis contrapuestas para explicar esto. Según la<br />

hipótesis a) “los paleoamericanos se habrían extinguido como población, un tiempo antes<br />

<strong>de</strong>l ingreso amerindio”, cosa poco probable por la ya mencionada presencia <strong>de</strong> los pericúes<br />

en tiempos <strong>de</strong>l arribo europeo. Según la hipótesis b) “los paleoamericanos habrían<br />

<strong>de</strong>saparecido como entidad propia, <strong>de</strong>bido a un proceso <strong>de</strong> absorción progresiva, por un<br />

efecto migración-reemplazo, llevado a cabo por parte <strong>de</strong> los amerindios”. De acuerdo con<br />

investigaciones mo<strong>de</strong>rnas, la hipótesis c) sugiere que “los paleoamericanos nunca constituyeron<br />

una entidad in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los amerindios sino que –junto con los circumpolares–<br />

integraron los extremos <strong>de</strong> variación <strong>de</strong> una misma población, la cual formaba parte<br />

<strong>de</strong> los tres estamentos en un todo contemporáneo y continuo” (González-José et al., 2008).<br />

De las tres hipótesis en danza, nos inclinamos <strong>de</strong>cididamente por la hipótesis b), pero<br />

aquí <strong>de</strong>bemos <strong>de</strong>tenernos para clarificar un falso concepto <strong>de</strong> racismo cuando se habla <strong>de</strong><br />

migración-reemplazo. Para ello citaremos un párrafo <strong>de</strong> Lahr (1996: 7) sobre dicha cuestión:<br />

The issue of whether gradual and universal mechanisms characterize the evolution of<br />

mo<strong>de</strong>rn populations also has a socio-political dimension. It has been argued that the<br />

view of punctuated and rapid events creating discontinuity of populations (i.e. popula-


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

tion extinction) is a ‘racist’ view of prehistory, one that highlights the supremacy of one<br />

form over the other (be it mo<strong>de</strong>rn humans over Nean<strong>de</strong>rthals, or one mo<strong>de</strong>rn population<br />

over a previously existing one). However, the question of evolutionary advantages of one<br />

group in relation to other closely related groups, or even individuals is the whole basis<br />

of Darwinian thought.<br />

En otras palabras, no po<strong>de</strong>mos ignorar todo un proceso selectivo porque su fundamento<br />

nos parezca <strong>de</strong>spectivo hacia cierto grupo social, presuntamente no favorecido,<br />

pues eso conduce a ignorar la realidad en vez <strong>de</strong> pensar en un proceso basándose en ella.<br />

De las tres hipótesis especificadas, consi<strong>de</strong>ro a la segunda como la más parsimoniosa para<br />

explicar el problema, por lo cual trataremos <strong>de</strong> someterla a experimentación por medio <strong>de</strong><br />

la simulación <strong>de</strong> un proceso evolutivo <strong>de</strong> “migración-reemplazo”, similar al propuesto para<br />

explicar la extinción <strong>de</strong> los hombres <strong>de</strong> Nean<strong>de</strong>rthal por parte <strong>de</strong> Homo sapiens (Hublin y<br />

Tillier, 1991). El punto básico que permite adoptar la segunda hipótesis como criterio <strong>de</strong>mostrable<br />

es que existe una variabilidad tal entre las muestras amerindias, que difícilmente<br />

pueda hallarse una colección <strong>de</strong> paleoamericanos que no incluya algunos amerindios y<br />

viceversa: existen contadas poblaciones <strong>de</strong> paleoamericanos que no incluyan aunque sea<br />

un bajo porcentaje <strong>de</strong> amerindios en sus muestras.<br />

Esta afirmación daría pie para pensar en la tercera hipótesis como más económica,<br />

porque con menos argumentos explicaría el total <strong>de</strong> la variación. Y también es cierto<br />

que dicho mo<strong>de</strong>lo podría explicar mejor la asombrosa coexistencia vista en una misma<br />

colección <strong>de</strong> paleoamericanos y amerindios, lo que indicaría –dada la contemporaneidad<br />

irrefutable entre ambos componentes– que la hipótesis planteada por nuestro brillante<br />

colega, el Dr. González-José, sería la más apropiada. Hay sin embargo, un criterio que es<br />

el que me guió a pronunciarnos por la segunda <strong>de</strong> las mencionadas: consiste en haber<br />

<strong>de</strong>terminado que difícilmente pueda encontrarse una muestra paleoamericana que no<br />

contenga algún componente amerindio: obsérvese que el diseño experimental expuesto<br />

más abajo indica saturación total <strong>de</strong> los paleoamericanos en sólo dos muestras <strong>de</strong> las siete<br />

que conforman el período I (básico): ellas correspon<strong>de</strong>n a los pericúes y algonquinos. El<br />

resto –que contiene a los paleoamericanos más caracterizados– contienen muestras en<br />

que la saturación paleoamericana no llega al 100%, lo que permite inferir la presencia <strong>de</strong><br />

una <strong>de</strong>terminada proporción <strong>de</strong> otros componentes humanos, estos últimos en muestras<br />

normalmente consi<strong>de</strong>radas 100% paleoamericanas, tales como Lagoa Santa, Tequendama,<br />

Checua y Aguazuque. Por otro lado, ocurre lo mismo con las muestras amerindias, difíciles<br />

<strong>de</strong> hallar en estado puro por cuanto contienen, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sí mismas, una cantidad variable<br />

<strong>de</strong> población paleoamericana.<br />

En conclusión: al comienzo <strong>de</strong>l experimento, son contadas las muestras <strong>de</strong> paleoamericanos<br />

puros, así como también las <strong>de</strong> amerindios puros, pero a medida que transcurre el<br />

proceso se establece una relación inversa entre los amerindios (que se incrementan) y los<br />

paleoamericanos (que <strong>de</strong>crecen y <strong>de</strong>saparecen) hacia el final <strong>de</strong> la última etapa. Esto ocurre<br />

porque existe una dinámica interna <strong>de</strong> la variación, que surge como consecuencia <strong>de</strong> la<br />

variabilidad propia <strong>de</strong> las muestras. Cuando alineamos las diferentes muestras en los siete<br />

19


20 Héctor M. Pucciarelli<br />

sectores, conteniendo cada uno siete componentes (o muestras, como quiera que sean<br />

llamados) dispuestos según un or<strong>de</strong>n creciente en proporción <strong>de</strong> amerindios, encontramos<br />

que <strong>de</strong>crece consecuentemente la proporción <strong>de</strong> paleoamericanos, estableciéndose así una<br />

relación inversa. La proporción <strong>de</strong> paleoamericanos <strong>de</strong>crece, aunque los tamaños muestrales<br />

no hayan sido acotados. Y esto no es casual, porque ya en la etapa I (don<strong>de</strong> figuran los más<br />

caracterizados paleoamericanos) cinco <strong>de</strong> las siete muestras presentan una <strong>de</strong>terminada<br />

proporción <strong>de</strong> amerindios. Si ubicamos ahora dichas muestras en or<strong>de</strong>n creciente y acumulativo<br />

<strong>de</strong> “contenido amerindio”, vemos a través <strong>de</strong> las sucesivas etapas <strong>de</strong>l experimento,<br />

un incremento sostenido <strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> éstos últimos, mientras los paleoamericanos<br />

<strong>de</strong>crecen en forma proporcionalmente inversa, hasta llegar a ser reemplazados en forma<br />

total, provocando así su “extinción teórica” porque lo que con los amerindios hemos hecho<br />

no es otra cosa que mo<strong>de</strong>lizar una situación <strong>de</strong> migración-reemplazo, con ellos como los<br />

“reemplazantes” y los paleoamericanos como los “reemplazados” (todo esto, siempre <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo, que no creemos que esté lejos <strong>de</strong> la realidad). Esto se torna visible en la<br />

etapa VII <strong>de</strong> nuestro experimento, cuando el índice Gaia (Grado acumulativo <strong>de</strong> inserción<br />

amerindia) llega a explicar más <strong>de</strong>l 92,7% <strong>de</strong>l reemplazo total y previsto. Debe agregarse,<br />

a<strong>de</strong>más, que en ninguna situación fueron acotados los respectivos tamaños muestrales. Esto<br />

es importante porque indica que existió un incremento real <strong>de</strong> la proporción amerindia,<br />

asociada con un <strong>de</strong>cremento real <strong>de</strong> la proporción paleoamericana. En otras palabras, los<br />

paleoamericanos <strong>de</strong>crecen en forma proporcionalmente inversa al incremento amerindio,<br />

en forma in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> los respectivos tamaños muestrales y <strong>de</strong> cualquier otra característica<br />

que presenten las muestras intervinientes, cuyas oscilaciones fueron mostradas en el<br />

propio mo<strong>de</strong>lo. La extinción paleoamericana se hace objetiva en la doble columna <strong>de</strong> ceros<br />

a la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la tabla, en la etapa VII, lo que indicaría el fin <strong>de</strong> su ciclo <strong>de</strong> existencia en<br />

manos <strong>de</strong> los amerindios. Insisto en que, si bien se trata <strong>de</strong> una simulación, se <strong>de</strong>be tener<br />

en cuenta que las muestras empleadas en el estudio fueron reales y la proporcionalidad<br />

original paleoamericano/amerindia siempre fue respetada. Por eso consi<strong>de</strong>ro válida esta<br />

<strong>de</strong>mostración.<br />

Es cierto que, al construir la simulación propuesta, se esperaba encontrar una disminución<br />

progresiva en la proporción <strong>de</strong> los paleoamericanos, combinada con un incremento<br />

progresivo <strong>de</strong> la proporción <strong>de</strong> los amerindios, hasta llegar al reemplazo total <strong>de</strong> los primeros<br />

por los segundos. Si bien esto no implica que necesariamente los acontecimientos hayan<br />

sucedido exactamente así, se propone una relación <strong>de</strong> coexistencia paleoamericano-amerindia,<br />

que habría prevalecido hasta la extinción <strong>de</strong> los primeros, que es lo que se muestra<br />

en la etapa VII, que simboliza el efecto reemplazo en su forma final (Tabla 1).<br />

Tabla 1<br />

Proporción <strong>de</strong> paleoamericanos en 49 muestras <strong>de</strong> aborígenes americanos. NT=Número <strong>de</strong> cráneos<br />

presentes en cada muestra; NP=Número <strong>de</strong> cráneos paleoamericanos presentes en cada muestra. NT-<br />

NP=número <strong>de</strong> cráneos amerindios presentes en cada muestra; Pal(%) porcentaje <strong>de</strong> paleoamericanos en<br />

cada muestra; Gaia=índice que expresa el grado <strong>de</strong> inclusión amerindia a expensas <strong>de</strong> los paleoamericanos,<br />

dado por la sumatoria <strong>de</strong>l número total <strong>de</strong> cráneos menos el número <strong>de</strong> cráneos paleoamericanos,<br />

dividido por el número muestral, que siempre fue igual a 7 (por construcción).


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Algonquino Alg Canadá 10 10 100,0<br />

Pericu Pei México 21 21 100,0<br />

Aguazuque Agu Colombia 27 24 89,0<br />

Checua Che Bolivia 9 8 88,9<br />

Lagoa Santa LSa Brasil 39 33 84,6<br />

Lauricocha Lau Perú 6 5 83,0<br />

Tequendama-Mosquera Teq Colombia 14 11 78,6<br />

N muestral=7<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)=[∑(NT-NP)/7]=1,6<br />

(etapa I)<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Inuit Inu Alaska 12 9 75,0<br />

Kanak Kan Chile 23 16 70,0<br />

Yukpa Yuk Venezuela 13 8 61,5<br />

Motilon Mot Colombia 20 12 60,0<br />

Paleomexicano PMe México 5 3 60,0<br />

Isla San Nicolás SNI USA 10 6 60,0<br />

Paltacalo<br />

N muestral=7<br />

Pat Ecuador 43 23 54,0<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)= [∑(NT-NP)/7]=8,6<br />

(etapa II)<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Knoll Kno USA 35 8 23,0<br />

Sudmendoza Sme Argentina 31 7 22,5<br />

Sudchile SCh Chile 14 3 21,4<br />

Chihuahua Chi México 10 2 20,0<br />

Costa Rica CRi Costa Rica 10 2 20,0<br />

Noreste Nes Argentina 41 8 19,5<br />

Deltaico<br />

N muestral=7<br />

Del Argentina 27 5 18,5<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)= [∑(NT-NP)/7]=27,6<br />

(etapa III)<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Isla Santa Cruz SCI USA 22 4 18<br />

San Blas SBl Argentina 12 2 16,6<br />

Tupi-Guarani TGu Paraguay 10 1 11<br />

Aleutiano Ale USA 37 4 11<br />

Nasca Nas Perú 29 3 10,3<br />

Tlatelolco Tle México 10 1 10<br />

Sacramento<br />

N muestral=7<br />

Sac USA 31 3 9,6<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)= [∑(NT-NP)/7]=46,6<br />

(etapa IV)<br />

21


22 Héctor M. Pucciarelli<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Muisca Mui Colombia 42 4 9,5<br />

Sambaquis Sam Brasil 43 4 9,3<br />

San Juan Capistrano SJC USA 11 1 9,1<br />

San Luis Obispo SLO USA 11 1 9<br />

Wichita-Caddo Wca USA 13 1 8<br />

Araucano Ara Argentina 38 3 7,8<br />

Cabo Cañaveral CCa USA 13 1 7,7<br />

N muestral=7<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)= [∑(NT-NP)/7]=68,9<br />

(etapa V)<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Guajiro Gua Colombia 14 1 7,1<br />

Noroeste NOe Argentina 14 1 7,1<br />

Isla San Miguel SMI USA 13 1 7<br />

Chancay Cha Perú 16 1 6,3<br />

Isla Santa Rosa SRI USA 16 1 6<br />

Valle <strong>de</strong>l Cauca VCa Colombia 17 1 5,9<br />

Norchile<br />

N muestral=7<br />

NCh Chile 18 1 5,6<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)= [∑(NT-NP)/7]=83,3<br />

(etapa VI)<br />

Muestra Abreviatura País NT NP Pal(%)<br />

Ancon Anc Perú 26 0 0<br />

Centrochile CCh Chile 10 0 0<br />

Comanche Com USA 10 0 0<br />

Koniag Kon Alaska 12 0 0<br />

Las Pirguas LPi Argentina 15 0 0<br />

Isla Perico PeI USA 14 0 0<br />

Puerto Rico<br />

N muestral=7<br />

PRi Puerto Rico 13 0 0<br />

Grado Acumulativo <strong>de</strong> Inclusión Amerindia (Gaia)=[∑(NT-NP)/7]=97,6<br />

(etapa VII)<br />

En la etapa VII se alcanzó un valor Gaia=97,6 porque ya no figura presente ningún cráneo paleoamericano<br />

(ver los valores nulos <strong>de</strong> las dos últimas columnas). El índice Gaia alcanza entonces hacia el final <strong>de</strong>l ensayo,<br />

a <strong>de</strong>mostrar la posibilidad teórica <strong>de</strong>l efecto extinción <strong>de</strong> los paleoamericanos, con una probabilidad<br />

cercana a 100%, pues la diferencia (2,4%) es mínima y atribuible a una variabilidad estocástica.<br />

examen cRítico <strong>de</strong> la simulación<br />

Se <strong>de</strong>terminó sobre cada muestra, la cantidad y proporción <strong>de</strong> dolicocráneos, por<br />

ser ésta la característica que mejor <strong>de</strong>fine la presencia <strong>de</strong> los paleoamericanos. El objeto <strong>de</strong>l<br />

estudio fue <strong>de</strong>terminar si a) los dolicocráneos se distribuyen homogénea y sistemáticamente<br />

en muestras separadas <strong>de</strong> los amerindios, o bien si b) se combinan <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> cada muestra,


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

produciendo c) una configuración distributiva como forma <strong>de</strong> variación alternativa a las dos<br />

primeras. El objeto <strong>de</strong>l estudio fue <strong>de</strong>terminar si existe un comportamiento al que dichos<br />

cráneos se ajusten entre sí en forma sistemática o si su distribución obe<strong>de</strong>ció a ten<strong>de</strong>ncias<br />

atribuibles a efectos estocásticos.<br />

La hipótesis <strong>de</strong> nulidad a testear indica que siendo los paleoamericanos una entidad<br />

tal vez no real, sino producto <strong>de</strong> la variación estocástica <strong>de</strong> la longitud <strong>de</strong> un cráneo con<br />

respecto a su ancho, ninguna ten<strong>de</strong>ncia en dicha variación <strong>de</strong>bería ser esperable, implicando<br />

así una movilidad intramuestral aleatoria, así como que haya una variación intermuestral<br />

que no guar<strong>de</strong> relación alguna con parámetros externos a las propias muestras.<br />

Con los resultados obtenidos se rechaza la hipótesis <strong>de</strong> nulidad, por haberse obtenido<br />

la relación inversa ya explicada, entre ambos componentes poblacionales. Debe quedar<br />

claro que lo que en verdad se obtuvo con esta simulación experimental fue tan sólo una<br />

factibilidad teórica y no un efecto <strong>de</strong>mostrado que, por otro lado, no fue carente <strong>de</strong> cierto<br />

tipo <strong>de</strong> ten<strong>de</strong>ncias, las cuales son <strong>de</strong>scriptas a continuación:<br />

1) Del total <strong>de</strong> las muestras estudiadas, el 15% fue exclusivamente amerindia (Ancón,<br />

Centrochile, Comanche, Las Pirguas, Perico Island, Puerto Rico) y, en una mínima parte, circumpolar<br />

(Koniag), hecho refrendado por cuanto en ningún cráneo se superó un ITL= 75.0. Fueron los algonquinos <strong>de</strong> Canadá y los pericues <strong>de</strong> Baja<br />

California, mientras que 3) el resto <strong>de</strong> las muestras presentó una proporción variable <strong>de</strong><br />

paleoamericanos y amerindios, que se manifestó por una relación aproximada <strong>de</strong> 70/30<br />

en favor <strong>de</strong> los segundos.<br />

4) La etapa inicial estuvo compuesta por seis muestras <strong>de</strong> reconocida extracción<br />

paleoamericanas (pericues, Aguazuque, Checua, Lagoa Santa, Lauricocha y Tequendama-<br />

Mosquera), más los algonquinos <strong>de</strong> Canadá, recientemente i<strong>de</strong>ntificados como paleoamericanos.<br />

Todos ellos, junto con los pericues, alcanzaron 100% <strong>de</strong> prevalencia paleoamericanas,<br />

en la etapa I, para luego caer hasta un 78,6%.<br />

5) Luego <strong>de</strong> esa etapa inicial, que implicó una intrusión amerindia <strong>de</strong> grado casi<br />

nulo (Gaia=1.6), se entró en una segunda fase (etapa II) en la que participaron 7 nuevas<br />

muestras, 4 <strong>de</strong> las cuales (Kanak, Yukpa, Paleomexicano y Paltacalo), fueron <strong>de</strong> extracción<br />

paleoamericanas y las tres restantes (Inuit, Motilón e Isla San Nicolás) <strong>de</strong> extracción amerindia<br />

y circumpolar. Por tal razón el índice Gaia ascendió a 8.6, indicando una participación<br />

amerindia más activa en la asimilación <strong>de</strong> los paleoamericanos que en la etapa anterior.<br />

La etapa siguiente (III) estuvo integrada por otras 7 muestras, todas <strong>de</strong> reconocido<br />

linaje amerindio, excepto la correspondiente a Sudchile, que elevó la frecuencia <strong>de</strong> posibles<br />

paleoamericanos, pero con todo el índice Gaia trepó hasta el 27,6%, o sea, más <strong>de</strong>l triple<br />

respecto <strong>de</strong> la etapa anterior.<br />

En la etapa IV se <strong>de</strong>splegaron los porcentajes mínimos <strong>de</strong> contenido paleoamericano.<br />

No obstante el resto fue integrado por grupos que contribuyeron a elevar el índice<br />

Gaia al 46,6%.<br />

23


24 Héctor M. Pucciarelli<br />

La etapa V se caracterizó por ausencia total <strong>de</strong> paleoamericanos en cuanto a muestras,<br />

pero sí hubo parte <strong>de</strong> ellos entremezclados con los amerindios en la muestra en que<br />

figuran, entre otros, los muiscas, sambaquis y araucanos. La creciente prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong><br />

amerindios hizo subir el índice Gaia a un 68,9%.<br />

La etapa VI <strong>de</strong> esta simulación incluye más amerindios presentes, en <strong>de</strong>trimento <strong>de</strong><br />

la proporción <strong>de</strong> paleoamericanos, impulsando al índice Gaia a una suba que alcanzó el<br />

83,3% <strong>de</strong> prepon<strong>de</strong>rancia no paleoamericanas, con lo cual se llegó a la etapa VII, en que<br />

finalizó el ensayo. La frecuencia final <strong>de</strong> reemplazo amerindio fue <strong>de</strong>l 97,6%, dato que incluye<br />

un valor ínfimo (2,4% <strong>de</strong> error experimental). El cierre <strong>de</strong>l ciclo en la etapa VII nos da<br />

una clara i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> cómo los paleoamericanos se dirigen (en el mo<strong>de</strong>lo) a una clara extinción,<br />

con una aún más clara relación inversa paleoamericano-amerindia, que es lo que, por otro<br />

lado, queríamos <strong>de</strong>mostrar.<br />

Estos resultados obligan –si se acepta el mo<strong>de</strong>lo– a replantear el rol <strong>de</strong> los paleoamericanos<br />

en el poblamiento <strong>de</strong>l continente americano. Ellos no parecen ser un vástago<br />

asociado, junto con amerindios y circumpolares, a un complejo solidario y contemporáneo<br />

<strong>de</strong> variación. La alta frecuencia inicial presentada, así como su variabilidad porcentual, nos<br />

indica que este grupo habría iniciado el proceso poblacional sudamericano, para <strong>de</strong>spués<br />

diluirse por el mencionado efecto migración-reemplazo, consecuente con el ingreso amerindio<br />

al continente sudamericano <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l Holoceno. El mo<strong>de</strong>lo agrega como hecho<br />

fundamental, que las muestras 100% paleoamericanas correspon<strong>de</strong>n a las capas más antiguas<br />

<strong>de</strong> población (i.e., Etapa I), mientras que luego <strong>de</strong>l ingreso amerindio, comienzan a<br />

diluirse en proporción tan marcada, que hacen pensar en procesos masivos <strong>de</strong> reemplazo<br />

paleoamericano por poblaciones amerindias, las cuales parecen haberse multiplicado<br />

proficuamente en relación a cómo pudieron hacerlo los paleoamericanos (obsérvese para<br />

el caso, las diferentes frecuencias entre las etapas I y VII <strong>de</strong> la simulación y la frecuencia<br />

inversa <strong>de</strong> los amerindios en el mismo proceso).<br />

Una explicación concreta <strong>de</strong>l mecanismo <strong>de</strong> extinción paleoamericana pue<strong>de</strong> residir<br />

en el <strong>de</strong>crecimiento significativo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>nsidad poblacional, agudizado por la presión <strong>de</strong><br />

los amerindios. Habiendo los paleoamericanos disminuido <strong>de</strong> una frecuencia <strong>de</strong>l 80-100% a<br />

valores progresivamente menores en las etapas subsiguientes, pudo haberse violado cierto<br />

punto crítico en manera tal, que hubiera podido provocar la extinción <strong>de</strong> los paleoamericanos<br />

por la expansión <strong>de</strong> los amerindios, que habrían quedado en situación prepon<strong>de</strong>rante<br />

respecto <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> supervivencia que ofrecía el medio ambiente.<br />

los paleoameRicanos fueRa <strong>de</strong> améRica<br />

En este apartado se expondrá algo que pareciera una contradicción irresoluble para<br />

los bioantropólogos, y es lo siguiente. Siendo los paleoamericanos un producto propio<br />

<strong>de</strong> nuestro continente, ¿cómo pue<strong>de</strong> hablarse <strong>de</strong> paleoamericanos fuera <strong>de</strong> América? La<br />

respuesta es sin embargo, fácil y lógica, pues siendo los paleoamericanos consi<strong>de</strong>rados<br />

como los primeros pobladores <strong>de</strong>l continente, surgen dos explicaciones contrapuestas para


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

explicar su origen. Una es que no pasan <strong>de</strong> constituir más que una variedad <strong>de</strong> amerindios,<br />

cosa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ya <strong>de</strong>scartamos. Otra posibilidad es una migración temprana <strong>de</strong> asiáticos no<br />

mongolizados, que provenientes <strong>de</strong> Asia, con antece<strong>de</strong>ntes biológicos en regiones como<br />

la Cueva <strong>de</strong> Zhoukoudian en China (Neves y Pucciarelli, 1998) habrían atravesado Siberia<br />

tiempo antes <strong>de</strong> que lo hagan los futuros amerindios y poblado el continente americano<br />

en forma similar a lo ocurrido con las migraciones posteriores <strong>de</strong> estos aborígenes.<br />

Esta hipótesis se perfila como la más económica, puesto que con ella se consigue<br />

explicar a un tiempo dos problemas fundamentales. Uno es su llegada más temprana que<br />

la <strong>de</strong> los amerindios al continente americano y el otro es el <strong>de</strong> por qué se habla <strong>de</strong> los paleoamericanos<br />

como siendo muy distintos <strong>de</strong> los amerindios. La razón resi<strong>de</strong> en que en esa<br />

primera migración no estaban dadas las condiciones para producir el <strong>de</strong>sarrollo adaptativo<br />

propio <strong>de</strong> estos últimos, tópico que ya hemos tocado varias veces en este artículo y que<br />

no repetiremos ahora. Lo cierto parece ser que estos hombres inva<strong>de</strong>n el continente con<br />

un bagaje adaptativo muy similar al <strong>de</strong> los europeos, australianos y pobladores <strong>de</strong> islas <strong>de</strong>l<br />

Pacífico, que nada tendrían que ver con los amerindios propiamente dichos. Éstos habrían<br />

viajado por las mismas rutas pero bajo condiciones biológicas diferenciadas profundamente<br />

<strong>de</strong> las <strong>de</strong> los paleoamericanos, pues serían ellos el producto adaptativo <strong>de</strong> la reacción al<br />

cambio climático <strong>de</strong>l último estadial glaciario, cambio al cual los paleoamericanos no se<br />

habrían sometido por las condiciones ambientales antedichas. En resumen, la estructura<br />

<strong>de</strong>l paleoamericano, sobre todo a nivel <strong>de</strong>l complejo craneofacial, difería en muy poco <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong> los europeos, africanos, asiáticos pre-glaciarios y sobre todo, <strong>de</strong> los australianos que,<br />

junto con los pobladores <strong>de</strong> los archipiélagos melanésicos, dan la mejor imagen <strong>de</strong> cómo<br />

pudo ser un paleoamericano pre-amerindio. En suma, los paleoamericanos compartieron<br />

esta configuración craneofacial generalizada, que es la que explica por qué razón esta<br />

estructura se asemeja tanto entre sí y con respecto a toda población no mongolizada<br />

<strong>de</strong> los cuatro continentes. Pero <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que la semejanza <strong>de</strong> los cráneos<br />

paloeoamericanos con especímenes <strong>de</strong>l Viejo Mundo nunca pue<strong>de</strong> ser absoluta, <strong>de</strong>bido<br />

a muchos factores diversificadores –como mínimo, efectos <strong>de</strong>riva diversos– que pudieron<br />

haber actuado junto al <strong>de</strong>venir ocurrido durante tan extenso periodo espacio-temporal.<br />

notas<br />

El autor agra<strong>de</strong>ce la invalorable colaboración prestada por la Sra. María Cristina Muñe (CONICET), por el<br />

Dr. Sergio Iván Pérez (CONICET) y por el Lic. Sergio Rangel (UNLP), en la realización <strong>de</strong>l presente trabajo.<br />

bibliogRafía<br />

ANDRADE LIMA, Tania. 2006. “O povoamento inicial do continente americano: migrações,<br />

contextos, datações”. En H. P. Silva y C. Rodrigues-Carvalho (Eds), Nossa Origem. Rio<br />

<strong>de</strong> Janeiro: Vieira & Lent. pp. 77-104.<br />

25


26 Héctor M. Pucciarelli<br />

CARDICH, Augusto. 2003. Hacia una Prehistoria Sudamericana. Culturas tempranas <strong>de</strong> los<br />

An<strong>de</strong>s Centrales y <strong>de</strong> Patagonia. La Plata: Editorial <strong>de</strong> la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> La Plata.<br />

COLÓN, Cristóbal. 1994. Diario <strong>de</strong> a Bordo. Madrid: Globus (edición original <strong>de</strong> 1492).<br />

CORREAL URREGO, Gonzalo. 1989. Aguazuque. Evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> cazadores-recolectores y plantadores<br />

en la altiplanicie <strong>de</strong> la cordillera oriental. Bogotá: Fundación <strong>de</strong> Investigaciones<br />

Arqueológicas Nacionales, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

CORREAL URREGO, Gonzalo y VAN DER HAMMEN, Thomas. 1977. Investigaciones arqueológicas<br />

en los abrigos rocosos <strong>de</strong>l Tequendama. Bogotá: Biblioteca Banco Popular.<br />

DILLEHAY, Thomas. 2000. The settlement of the Americas. New York: Basic Books.<br />

DIXON, James. 2001. “Human colonization of the Americas: timing, technology and process”.<br />

Quaternary Sciencie Reviews, 20:277-299.<br />

GONZÁLEZ-JOSÉ, Rolando, GONZÁLEZ-MARTÍN, Antonio, HERNÁNDEZ, Miguel et. al. 2003.<br />

“Craniometric evi<strong>de</strong>nce for Palaeoamerican survival in Baja California”. Nature,<br />

425:62-65.<br />

GONZÁLEZ-JOSÉ, Rolando, BORTOLINI, Maria, SANTOS, Fabricio et. al. 2008. “The peopling<br />

of America: Craniofacial shape variation on a continental scale and its interpretation<br />

from an interdisciplinary view”. American Journal of Physical Anthropology,<br />

137(2):175-187.<br />

GROOT <strong>de</strong> MAHECHA, Ana. 1992. Checua. Una secuencia cultural entre 8.500 y 3.000 años<br />

antes <strong>de</strong>l presente. Santa Fe <strong>de</strong> Bogotá: Fundación <strong>de</strong> Investigaciones Arqueológicas<br />

Nacionales, Banco <strong>de</strong> la República.<br />

HUBLIN, Jean y TILLIER, Anne. 1991. Aux origines d’Homo sapiens. París: Presses Universitaires<br />

<strong>de</strong> France.<br />

JONES, Steve, MARTIN, Robert y PILBEAM, David. 2007. The Cambridge encyclopedia of human<br />

evolution. Cambridge: Cambridge University Press.<br />

LAHR, Marta. 1996. The evolution of mo<strong>de</strong>rn human diversity. A study of cranial variation.<br />

Cambridge: Cambridge University Press.<br />

LOPES, Reinaldo. 2007. Un cráneo hallado en el estado <strong>de</strong> Piauí refuerza la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que grupos<br />

humanos físicamente distintos ocuparon Sudamérica hace 10 mil años. São Paulo:<br />

Pesquisa Fapesp.<br />

MONTAGU, Ashley. 1960. An Introduction to Physical Anthropology. Springfield: Charles C.<br />

Thomas.<br />

MONTAGU, Ashley. 1969. Homo sapiens: dos millones <strong>de</strong> años sobre la tierra. Madrid: Guadiana<br />

<strong>de</strong> Publicaciones.<br />

MORENO, Francisco. 1874. “Description <strong>de</strong>s cimitieres et para<strong>de</strong>res préhistoriques <strong>de</strong> Patagonie“.<br />

Revue d’Anthropologie, 3:72-90.<br />

NEVES, Walter y PILÓ, Luis. 2008. O Povo <strong>de</strong> Luzia. São Paulo: Editora Globo.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

NEVES, Walter y PUCCIARELLI, Héctor. 1989. “Extra-continental biological relationships of<br />

early South American human remains: A multivariate analysis”. Ciencia e Cultura,<br />

41(6):556-575.<br />

NEVES, Walter y PUCCIARELLI, Héctor. 1991. “Morphological affinities of the first Americans:<br />

an exploratory analysis based on early South American human remains”. Journal of<br />

Human Evolution, 21:261-273.<br />

NEVES, Walter y PUCCIARELLI, Héctor. 1998. “The Zhoukoudian upper cave skull 101 as seen<br />

from the Americas. Journal of Human Evolution, 34:219-222.<br />

POLITIS, Gustavo, PRATES, Luciano y PÉREZ, Iván. 2009. El poblamiento <strong>de</strong> América. Arqueología<br />

y bioantropología <strong>de</strong> los primeros americanos. Colección Ciencia Joven No 35.<br />

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: EUDEBA.<br />

POWELL, Joseph. 2005. The First Americans. Cambridge: Cambridge University Press.<br />

PUCCIARELLI, Héctor, NEVES, Walter, GONZÁLEZ-JOSÉ, Rolando. 2006. “East-West cranial<br />

differentiation in human pre-columbian populations of South America”. Homo,<br />

57(2):133-150.<br />

PUCCIARELLI, Héctor, GONZÁLEZ-JOSÉ, Rolando, NEVES, Walter et. al. 2008. “East-West cranial<br />

differentiation in pre-columbian populations from Central and North America”.<br />

Journal of Human Evolution, 54:296-308.<br />

SOTO-HEIM, Patricia y HEIM, José. 2002. “Les Hommes <strong>de</strong> Tres Arroyos (Terre du Feu, Chili): Un<br />

cas <strong>de</strong> conservation d’une archaïq morphologie chez l’Homme mo<strong>de</strong>rne”. Biometrie<br />

Humaine et Anthropologie, 20(3-4):261-274.<br />

27


RUNA XXX, (1), pp 29-44, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

Resumen<br />

29<br />

<strong>de</strong> la intensidad o los <strong>de</strong>Rechos <strong>de</strong>l cueRpo. la<br />

afectividad como objeto y como método<br />

Alexandre Surrallés*<br />

El episodio mítico <strong>de</strong> Hércules fulminando los consi<strong>de</strong>rados fundamentos <strong>de</strong>l vínculo social por un<br />

ataque <strong>de</strong> pasión ciega nos introduce en la problemática <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> la afectividad en la antropología. El<br />

artículo señala que el interés que las ciencias humanas muestran por la afectividad conlleva no sólo la abertura<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> un campo <strong>de</strong> la actividad social fundamental, sino una reflexión sobre las formas <strong>de</strong> conocimiento<br />

en estas disciplinas. En efecto, a diferencia <strong>de</strong> otros campos <strong>de</strong> estudio que se han ido proponiendo a lo largo<br />

<strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> nuestras disciplinas, plantear la afectividad como objeto <strong>de</strong> análisis tiene repercusiones sobre<br />

la forma <strong>de</strong> aproximarse al objeto, porque la existencia misma <strong>de</strong> una dimensión afectiva obliga a re<strong>de</strong>finir la<br />

dimensión cognitiva propia <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> conocer. En este artículo, planteo algunos elementos metodológicos que<br />

se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> estas i<strong>de</strong>as.<br />

Palabras-clave: Amazonía, Epistemología, Afectividad, Antropología, Cuerpo, Percepción<br />

on intensity oR Rights of the body. affectivity as object and method<br />

Abstract<br />

The episo<strong>de</strong> of the legendary Hercules who, in an attack of blind passion, <strong>de</strong>stroyed what were consi<strong>de</strong>red<br />

the founding principles of the social tie, introduces the issue of treatment of affectivity in anthropology.<br />

The article notes that the interest in affectivity in the human sciences implies not only the emergence of a new<br />

analytic field about an important aspect of social activity, but also a reflection on the modalities of knowledge<br />

in these disciplines. In fact, to propose the affective dimension as an analytic object has consequences in terms<br />

of how to approach knowledge, because the very existence of an affective dimension obliges us to rethink the<br />

cognitive dimension inherent in the act of knowledge. In this paper I propose some methodological elements<br />

for reflection <strong>de</strong>rived from these i<strong>de</strong>as.<br />

Key words: Amazon, Epistemology, Affectivity, Anthropology, Body, Perception<br />

* Investigador principal <strong>de</strong>l Centre National <strong>de</strong> la Recherche Scientifique (CNRS). Laboratoire<br />

d’Anthropologie Sociale. Collège <strong>de</strong> France. 52 rue du Cardinal-Lemoine –75005 París, Francia. e-mail:<br />

alexandre.surralles@college-<strong>de</strong>-france.fr. Artículo realizado por invitación para la Revista <strong>Runa</strong>. Fecha<br />

<strong>de</strong> entrega: 07 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009. Fecha <strong>de</strong> aprobación: 28 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.


30 Alexandre Surrallés<br />

intRoducción<br />

[1320] Hac nixus ibo, pectori hanc aegro admouens<br />

Pellam dolores. (Hercules) Quem locum profugus petam?<br />

Ubi me recondam? quaue tellure obruam?<br />

Quis Tanais, aut quis Nilus, aut quis Persica<br />

Violentus unda Tigris, aut Rhenus ferox,<br />

[1325] Tagusue Ibera turbidus gaza fluens,<br />

Abluere <strong>de</strong>xtram poterit?<br />

Quel lieu choisir pour mon exil? Où me cacher? Quelle terre<br />

<strong>de</strong>viendra mon tombeau? Toutes les eaux du Tanaïs, celles du<br />

Nil ; le Tigre qui précipite son cours vers le golfe Persique; le<br />

Rhin majestueux; le Tage qui roule <strong>de</strong> l’or à travers les champs<br />

<strong>de</strong> l’Ibérie, pourraient-ils purifier mes mains?<br />

Seneca, Hercules furens, V.<br />

En la tragedia <strong>de</strong>scrita por Séneca y titulada Hercules furens, el héroe mítico mata a<br />

su esposa Megara y a sus hijos, preso <strong>de</strong> un ataque <strong>de</strong> locura provocado por la diosa Juno.<br />

En su <strong>de</strong>lirio, ha confundido a su propia familia con la familia <strong>de</strong>l tirano Lico y los ha masacrado<br />

<strong>de</strong> la más atroz <strong>de</strong> las maneras. Queda dormido por el agotamiento producido por<br />

sus actos y en su sueño su <strong>de</strong>mencia furiosa se calma. Se <strong>de</strong>spierta sereno, aunque poco<br />

tiempo <strong>de</strong>spués toma conciencia <strong>de</strong> lo que ha cometido. La cita <strong>de</strong> Séneca que encabeza<br />

este texto hace referencia al momento mismo don<strong>de</strong>, consternado, se da cuenta <strong>de</strong>l horror<br />

que ha provocado y piensa en la imposibilidad <strong>de</strong> la re<strong>de</strong>nción así como en el suicidio como<br />

única salida posible a su situación insoportable. Muchos personajes <strong>de</strong> la mitología clásica<br />

se han convertido en paradigmas <strong>de</strong> aspectos singulares <strong>de</strong> la condición humana. Hércules,<br />

habitado por esta furia arrasadora, podría significar la capacidad que tienen las pasiones<br />

<strong>de</strong> trastornar incluso lo que parece más consolidado. Las leyes más elementales <strong>de</strong> la sociabilidad,<br />

las razones profundas <strong>de</strong>l vínculo social, las normas que fundamentan el or<strong>de</strong>n<br />

civil y que han constituido el objeto <strong>de</strong>l mayor esfuerzo analítico <strong>de</strong> las ciencias humanas,<br />

en general, y <strong>de</strong> la antropología, en particular, son <strong>de</strong>rruidas en un simple instante por un<br />

Hércules que <strong>de</strong>struye la alianza y la filiación, por el impulso <strong>de</strong> un cuerpo que reclama sus<br />

<strong>de</strong>rechos, es <strong>de</strong>cir, por la pasión. La primera cuestión que suscita este pasaje <strong>de</strong> la mitología<br />

es por qué esta dimensión afectiva ha sida tratada con tanto pudor –o simplemente<br />

olvidada– por las ciencias sociales, empezando por la antropología, a pesar <strong>de</strong> mostrar<br />

esta potencia inmensa para trastocar lo social. Pero, antes <strong>de</strong> intentar respon<strong>de</strong>r a esta<br />

cuestión y otras tantas que suscita este episodio <strong>de</strong> la tragedia clásica, conviene intentar<br />

una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> afectividad y recorrer brevemente su historia.<br />

En un sentido lato, la afectividad pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como la cualidad sensitiva <strong>de</strong> la<br />

experiencia. Debe entonces ser consi<strong>de</strong>rada como una rama <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong>l sujeto al<br />

mismo nivel que la cognición y que la pragmática. La afectividad ha sido utilizada a menudo


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

como sinónima <strong>de</strong> la emotividad. Sin embargo, las emociones pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radas<br />

como la inscripción en el cuerpo <strong>de</strong> experiencias sensitivas nombradas por la lengua con<br />

términos precisos. La afectividad ha sido consi<strong>de</strong>rada tanto como una actividad propia <strong>de</strong><br />

la vida social como un fenómeno anclado en la naturaleza <strong>de</strong> los organismos vivos. Según<br />

el enfoque, su <strong>de</strong>finición varía en función <strong>de</strong> estos dos polos. En filosofía, existe una perspectiva<br />

común en la que la afectividad tiene por materia prima las sensaciones producidas<br />

por estímulos físicos externos que son recibidas por los órganos <strong>de</strong> los sentidos. Pero, a<br />

diferencia <strong>de</strong> la percepción que permite recibir las sensaciones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l entorno<br />

externo al organismo, la afectividad remite a la relación sensorial que el sujeto tiene con<br />

él mismo, es <strong>de</strong>cir, como experiencia personal <strong>de</strong> la relación con las cosas. Esta oposición<br />

traduce la voluntad <strong>de</strong> distinguir una diferenciación entre instinto animal y afectividad<br />

humana. En efecto, pensamos que el placer, el temor y el dolor son afectos que los animales<br />

sienten <strong>de</strong> la misma manera que el hombre. Ahora bien, puesto que la humanidad posee el<br />

lenguaje y la organización social, la afectividad humana se distingue <strong>de</strong>l instinto animal, a<br />

pesar <strong>de</strong> que los dos comparten un origen orgánico común. Los afectos pue<strong>de</strong>n, por tanto,<br />

ser percibidos como instintos asumidos por el lenguaje, mediatizados por el intelecto y la<br />

cultura y, por lo tanto, susceptibles <strong>de</strong> diferenciación cultural. En el polo opuesto <strong>de</strong> este<br />

enfoque, una perspectiva naturalista consi<strong>de</strong>ra que la afectividad humana es completamente<br />

similar a la <strong>de</strong> los animales. El estudio <strong>de</strong> la expresión facial <strong>de</strong> las emociones en el<br />

hombre y el animal que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Darwin, ha interesado mucho a los etólogos y a los psicólogos,<br />

aportaría la prueba <strong>de</strong> ello. Estas expresiones muestran que la afectividad se reduciría a un<br />

conjunto restringido <strong>de</strong> emociones fundamentales como la alegría, la sorpresa, la cólera,<br />

el miedo… que serían las mismas tanto en el animal como en el hombre, cualquiera que<br />

sea la cultura a la que pertenezca. La expresión facial <strong>de</strong> las emociones es universal puesto<br />

que existe, a nivel <strong>de</strong> sistema nervioso, un programa que conecta las emociones específicas<br />

con <strong>de</strong>terminados movimientos faciales. En este enfoque, solamente los acontecimientos<br />

que activan el programa, es <strong>de</strong>cir las reglas <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> las emociones o, también, las<br />

condiciones sociales <strong>de</strong> su puesta en marcha, pue<strong>de</strong>n variar en función <strong>de</strong> las culturas.<br />

natuRaleza, cultuRa, afecto e intelecto<br />

En la actualidad, la ten<strong>de</strong>ncia a querer superar el marco fijado por la dicotomía<br />

naturaleza / cultura se <strong>de</strong>ja sentir cada vez más. A fuerza <strong>de</strong> no querer ya distinguir entre<br />

la percepción y la afectividad, la sensación y la cognición, o incluso, el sujeto que percibe<br />

y el entorno como entida<strong>de</strong>s en contraste, ciertos trabajos recientes sobre la afectividad<br />

parecen favorecer una relación global <strong>de</strong>l sujeto con el mundo en su voluntad <strong>de</strong> actuar,<br />

<strong>de</strong>jando entre paréntesis consi<strong>de</strong>raciones sobre la dimensión natural o social <strong>de</strong> la cuestión.<br />

La evolución actual parece dar la razón a Espinosa cuando, en la Ética, escribe: “Por afectos<br />

entiendo las afecciones <strong>de</strong>l cuerpo, por las cuales aumenta o disminuye, es favorecida o<br />

perjudicada, la potencia <strong>de</strong> obrar <strong>de</strong> ese mismo cuerpo, y entiendo, al mismo tiempo, las<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> esas afecciones” (1980: 124).<br />

31


32 Alexandre Surrallés<br />

La fenomenología <strong>de</strong> la percepción <strong>de</strong> M. Merleau-Ponty se encuentra en el origen<br />

<strong>de</strong> la renovación actual <strong>de</strong> los estudios sobre la afectividad en esta perspectiva. Al tomar<br />

en cuenta los aportes <strong>de</strong> la psicología <strong>de</strong> la Gestalt y los <strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong>l pensamiento fenomenológico<br />

<strong>de</strong> la época, este filósofo empren<strong>de</strong> a comienzos <strong>de</strong> los años treinta una<br />

investigación sobre la base <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que el sentir no es pensar acerca <strong>de</strong>l sentir: “El<br />

sentir que se siente, el ver que se ve, no es pensamiento <strong>de</strong> ver o sentir, sino visión, sentir,<br />

experiencia muda <strong>de</strong> un sentido mudo” (Merleau-Ponty, 1964: 303). Se apoya en los trabajos<br />

<strong>de</strong> psicología experimental, para mostrar que, en efecto, la percepción no es una operación<br />

intelectual, pues la “forma” aparece ya en el conocimiento sensible. Por lo tanto, no se<br />

pue<strong>de</strong> aplicar a la percepción la distinción clásica <strong>de</strong> forma y materia y concebir el sujeto<br />

que percibe como una conciencia que interpreta, clasifica y codifica una materia sensible<br />

cuya ley i<strong>de</strong>al conoce. La materia se impone por su forma, lo cual quiere <strong>de</strong>cir en último<br />

término que toda percepción tiene lugar en un <strong>de</strong>terminado horizonte: el cuerpo propio.<br />

Según Merleau-Ponty, toda conciencia es conciencia perceptiva y toda racionalidad, todo<br />

valor y toda existencia presuponen un mundo fundamentalmente afectivo.<br />

Estas i<strong>de</strong>as se han retomado <strong>de</strong> una manera u otra en otros campos. Como ejemplo,<br />

los trabajos <strong>de</strong>l neurobiólogo A. Damasio que muestra cómo los mecanismos <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisión racional están anclados en la capacidad <strong>de</strong> sentir afectos. Así, todo el cuerpo <strong>de</strong>l<br />

individuo es convocado en la actividad <strong>de</strong> éste en el mundo y no solamente el órgano <strong>de</strong>l<br />

cerebro como convencionalmente creen las neurociencias. Damasio piensa que “es probable<br />

que la capacidad <strong>de</strong> expresar y experimentar emociones forme parte <strong>de</strong> los engranajes <strong>de</strong> la<br />

razón” (Damasio, 1995: 8-9). Para este autor, la emoción es “indispensable para la ejecución<br />

<strong>de</strong> los comportamientos racionales” (Damasio, 1995: 8-9). Consi<strong>de</strong>ra que la percepción <strong>de</strong><br />

las emociones <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> un sistema especial que se compone <strong>de</strong> numerosos elementos,<br />

sistema indisociable <strong>de</strong> la regulación biológica. En cuanto a la facultad <strong>de</strong> razonamiento,<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> sistemas neuronales específicos, algunos <strong>de</strong> los cuales se encuentran implicados<br />

en la percepción <strong>de</strong> las emociones. Así, existe un eje que une, en un plano anatómico<br />

y funcional, la facultad <strong>de</strong> razonamiento a la percepción <strong>de</strong> las emociones y al cuerpo.<br />

Damasio insiste: “Es como si existiera una pasión que funda la razón, una pulsión que nace<br />

en la profundidad <strong>de</strong>l cerebro, se <strong>de</strong>sliza hacia los otros niveles <strong>de</strong>l sistema nervioso, y se<br />

manifiesta por fin en la percepción <strong>de</strong> una emoción o en una influencia no consciente que<br />

orienta un proceso <strong>de</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión. La razón, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su forma práctica a su forma teórica,<br />

se <strong>de</strong>sarrolla probablemente sobre la base <strong>de</strong> esta pulsión innata…” (Damasio, 1995: 308).<br />

La psicología, tradicionalmente interesada por la afectividad, parece también querer<br />

<strong>de</strong>jar atrás la dicotomía entre naturaleza y cultura, incluso la <strong>de</strong>l sujeto y <strong>de</strong>l entorno, y<br />

situar la propia afectividad como primera instancia. Así, los trabajos <strong>de</strong> J. J. Gibson (1979)<br />

que, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una tradición <strong>de</strong> pensamiento diferente, llega a conclusiones semejantes a<br />

las <strong>de</strong> Merleau-Ponty (Dreyfus, 1996), propone una teoría ecológica <strong>de</strong> la percepción visual<br />

en la que sitúa la afectividad como componente esencial <strong>de</strong> la existencia. En un entorno<br />

caracterizado por una relativa persistencia <strong>de</strong> objetos y <strong>de</strong> sustancias, pero dinamizado<br />

por acontecimientos, las cosas son percibidas no <strong>de</strong> manera pasiva sino en función <strong>de</strong> la


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

importancia que proporcionan al sujeto que percibe. La disponibilidad (affordance, según<br />

una palabra inventada por Gibson a partir <strong>de</strong>l verbo inglés to afford) <strong>de</strong> las cosas tal como<br />

se presentan a los actores en un entorno atraviesa la dicotomía sujeto-objeto, puesto que<br />

supone un fenómeno a la vez ecológico y comportamental, físico y psíquico. Una cuestión<br />

central <strong>de</strong> esta teoría es, en efecto, el rechazo <strong>de</strong> la dualidad cartesiana entre sensación e<br />

intelección. El conocimiento se encuentra para Gibson en la continuidad con la sensación<br />

a través <strong>de</strong> la percepción directa. El sentido aparece, por lo tanto, anclado en la afectividad.<br />

afectividad y ciencias sociales<br />

En las ciencias sociales, la afectividad se ha tomado en consi<strong>de</strong>ración con muchas<br />

vacilaciones. Es como si el nacimiento <strong>de</strong> las disciplinas sociológicas en el siglo XIX se hubiese<br />

producido olvidando que toda la filosofía social <strong>de</strong> los siglos anteriores se había escrito en<br />

forma <strong>de</strong> tratados sobre las pasiones. A partir <strong>de</strong>l siglo XVII, con las gran<strong>de</strong>s composiciones<br />

don<strong>de</strong> clasificaban las diferentes pasiones, los filósofos <strong>de</strong> la Ilustración se esforzaban por<br />

compren<strong>de</strong>r un mundo que se consi<strong>de</strong>raba, en aquella época, dominado por una tensión<br />

afectiva. Los afectos eran un dispositivo <strong>de</strong> relación con los <strong>de</strong>más, la materia <strong>de</strong> base <strong>de</strong><br />

lo social. En efecto, lejos <strong>de</strong> tratar las pasiones como características <strong>de</strong> sentimientos internos<br />

<strong>de</strong>l sujeto, estos filósofos, en general, consi<strong>de</strong>raban las emociones como fenómenos<br />

esencialmente sociales. Hobbes, por ejemplo, en De la naturaleza humana, nos ofrece una<br />

fórmula particularmente explícita: “[es] el placer o el disgusto que causan a los hombres las<br />

muestras <strong>de</strong> honor o <strong>de</strong>shonor que se les dan lo que constituye la naturaleza <strong>de</strong> las pasiones”<br />

(1971: VIII, 8). Ciertamente, las pasiones podían ser consi<strong>de</strong>radas como movimientos <strong>de</strong><br />

humores <strong>de</strong>l cuerpo experimentados en la intimidad. Pero, para estos autores, las emociones<br />

no se reducían exclusivamente a sus manifestaciones somáticas. Éstas no eran sino los<br />

síntomas <strong>de</strong> una realidad que afectaba sobre todo a la vida en sociedad. Fuera lo que fuera,<br />

la concepción <strong>de</strong> los afectos como lazo entre el individuo y la colectividad <strong>de</strong> los tratados<br />

clásicos sobre las pasiones <strong>de</strong>saparece en el siglo XIX. Sólo la economía política sigue interesándose<br />

por las motivaciones afectivas <strong>de</strong>l sujeto en el seno <strong>de</strong>l contexto social en el<br />

que se expresan. En ese momento, la psicología se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la dimensión individual <strong>de</strong><br />

los afectos, que <strong>de</strong>vienen interiores a la persona. Por su parte, la historia y la sociología <strong>de</strong><br />

la época olvidan el sujeto pasional puesto que, a partir <strong>de</strong> entonces, es la propia sociedad<br />

que aparece como una entidad susceptible <strong>de</strong> una coloración <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n afectivo. Marx, por<br />

ejemplo, al evocar la Revolución <strong>de</strong> 1848, afirma que el estado <strong>de</strong> exaltación afectiva estaba<br />

asociado a los periodos revolucionarios. Estas pasiones intensas llevaban a los hombres a<br />

superarse, pudiendo, gracias al entusiasmo, participar en las acciones transformadoras <strong>de</strong><br />

la realidad o, al contrario, retirándose <strong>de</strong> la lucha, <strong>de</strong>bido al miedo, en pos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong><br />

sus intereses. Pero este autor excluye <strong>de</strong> su análisis los afectos subjetivos pues, según él, la<br />

dinámica <strong>de</strong> las estructuras sociales tiene un impulso autónomo <strong>de</strong> la voluntad humana<br />

(Ansart, 1983). Durkheim va más lejos al <strong>de</strong>scribir un estilo afectivo propio <strong>de</strong> las colectivida<strong>de</strong>s.<br />

Afirma, por ejemplo, que las socieda<strong>de</strong>s con solidaridad mecánica tienen una<br />

coloración afectiva más <strong>de</strong>nsa, hecha <strong>de</strong> lazos colectivos más fuertes, que las socieda<strong>de</strong>s con<br />

33


34 Alexandre Surrallés<br />

solidaridad orgánica en las que la inter<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia funcional <strong>de</strong> los roles <strong>de</strong> los individuos<br />

es suficiente para la cohesión social. Weber <strong>de</strong>scribe también una coloración afectiva más<br />

intensa para las socieda<strong>de</strong>s tradicionales en las que numerosos lazos unen a los individuos<br />

entregados a la euforia que <strong>de</strong>spierta el jefe carismático, opuesto al <strong>de</strong>sencanto <strong>de</strong>l mundo<br />

mo<strong>de</strong>rno individualista en el que los afectos se vuelven <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n personal. Es sin duda este<br />

último autor el que, entre los fundadores <strong>de</strong> la sociología, compren<strong>de</strong> mejor la necesidad<br />

<strong>de</strong> abordar los afectos proponiendo un método y una actitud específica.<br />

Entre las ciencias sociales, la antropología es la que ha tomado hoy, en gran parte, el<br />

relevo <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> la afectividad. Los trabajos <strong>de</strong> las antropólogas americanas M. Mead<br />

o R. Benedict sobre las relaciones entre cultura y personalidad en los años 1950 y <strong>de</strong> la<br />

etnología <strong>de</strong> los pueblos <strong>de</strong> Europa <strong>de</strong>l sur en torno a nociones como “el honor”, son buen<br />

prece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ello. Sin embargo, muchas voces se han alzado para consi<strong>de</strong>rar a los afectos<br />

como algo perteneciente a otros campos <strong>de</strong> la ciencia como la psicología o la biología, como<br />

una categoría asistemática o también como un objeto vago e in<strong>de</strong>scriptible. Sin embargo,<br />

las relaciones afectivas ocupan un lugar eminente, aunque camuflado, en la historia reciente<br />

<strong>de</strong> la antropología. Estas relaciones aparecen, por ejemplo, bajo el título <strong>de</strong> “sistema <strong>de</strong> las<br />

actitu<strong>de</strong>s” en los estudios sobre el parentesco o “sentimiento <strong>de</strong> pertenencia” en los estudios<br />

sobre la i<strong>de</strong>ntidad, expresiones empleadas por todos los antropólogos, y que enmascaran<br />

ciertamente fenómenos complejos, pero <strong>de</strong> naturaleza afectiva. Más recientemente hemos<br />

asistido asimismo –en la antropología americana, en particular–, a la aparición y ocaso <strong>de</strong><br />

la llamada antropología <strong>de</strong> las emociones (ver por ejemplo Abu-Lughod, 1988, Lutz, 1988<br />

o M. Rosaldo, 1989). He tratado en otra parte mis diferencias respecto <strong>de</strong> esta antropología<br />

(Surrallés, 2004) y sería inútil repetir estas consi<strong>de</strong>raciones aquí. Señalaría simplemente<br />

que la antropología <strong>de</strong> las emociones, a pesar <strong>de</strong> su diversidad, consi<strong>de</strong>ra como un hecho<br />

la existencia objetiva <strong>de</strong> un fenómeno llamado emoción, que se pue<strong>de</strong> por lo tanto discriminar<br />

y nombrar, <strong>de</strong> forma que su estudio no requiere más metodología que los útiles<br />

convencionales <strong>de</strong> los que dispone la antropología. Ahora bien, como los antropólogos <strong>de</strong><br />

las emociones admiten, no existe en la mayoría <strong>de</strong> las lenguas un término parecido al <strong>de</strong><br />

“emoción”, a<strong>de</strong>más el campo <strong>de</strong> lo emocional no se pue<strong>de</strong> tan fácilmente <strong>de</strong>marcar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

una óptica transcultural. Es posible, en consecuencia, que el uso <strong>de</strong>l término emoción, y<br />

la oposición implícita que establece con la actividad intelectiva, no sea otra cosa que un<br />

avatar <strong>de</strong>l pensamiento dicotómico <strong>de</strong> la naturaleza y la cultura proyectado sobre realida<strong>de</strong>s<br />

don<strong>de</strong> es difícil su aplicación. A<strong>de</strong>más, este objetivismo significa que las emociones sean<br />

tratadas, en general, como términos (nombres o adjetivos) que el antropólogo extrae <strong>de</strong>l<br />

contexto etnográfico para reintroducirlos <strong>de</strong>spués como guías metafóricas don<strong>de</strong> clasificar<br />

todo tipo <strong>de</strong> creencias y prácticas (Rosenberg, 1990: 163-164). A<strong>de</strong>más, el objetivismo <strong>de</strong><br />

las emociones supone que éstas sean tratadas <strong>de</strong> forma aislada <strong>de</strong>l cuerpo que siente. En<br />

<strong>de</strong>finitiva, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que las emociones forman un glosario <strong>de</strong> nombres “esencias” continúa<br />

viva en la antropología <strong>de</strong> las emociones, <strong>de</strong> forma que la afectividad en toda su complejidad<br />

escapa a esta perspectiva.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

<strong>de</strong> la intensidad<br />

La posibilidad <strong>de</strong> abordar la afectividad con todo lo que ello implica ha cambiado<br />

radicalmente con la introducción <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> cuerpo, que permite colmar la fractura<br />

entre representaciones i<strong>de</strong>ales y prácticas sociales que atravesaba la antropología <strong>de</strong> la<br />

posguerra. La etnografía <strong>de</strong> estas últimas décadas ha proporcionado en abundancia la<br />

<strong>de</strong>mostración <strong>de</strong> lo bien fundado <strong>de</strong> enraizar lo social en lo somático. Sin embargo, el<br />

cuerpo aparece en general como un medio estático <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong>l socius. Las sustancias,<br />

partes <strong>de</strong>l cuerpo, órganos y movimientos corporales son reducidos al simple estatuto <strong>de</strong><br />

componentes <strong>de</strong> la persona. El analista busca el sentido que estos elementos manifiestan<br />

en una cultura dada, es <strong>de</strong>cir, en una proyección exterior al cuerpo. El cuerpo se presenta,<br />

por lo tanto, como una entidad inerte y pasiva don<strong>de</strong> proyectar significados previamente<br />

conceptualizados por la cultura. La posibilidad <strong>de</strong> dar vida al cuerpo, es <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> habitarlo<br />

y darle sentido, pertenece a un sujeto <strong>de</strong> conocimiento separado <strong>de</strong>l cuerpo. Esta perspectiva<br />

concuerda con una visión dual <strong>de</strong> la percepción: primero se percibe un flujo <strong>de</strong><br />

estímulos sensorial caótico a través <strong>de</strong> la física <strong>de</strong> nuestro organismo y, solamente <strong>de</strong>spués,<br />

la cognición, a través <strong>de</strong> un sujeto cognitivo equipado <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> categorías previas,<br />

dará sentido y or<strong>de</strong>n a esta experiencia sensorial. Evi<strong>de</strong>ntemente, esta concepción <strong>de</strong> la<br />

percepción es un avatar <strong>de</strong> la dualidad naturaleza/cultura evocada antes, dicotomía que<br />

continúa marcando el discurso antropológico, puesto que fue inscrita en el corazón <strong>de</strong> la<br />

disciplina por la influyente mano <strong>de</strong>l estructuralismo levistraussiano (Descola, 2004, 2005).<br />

Así, esta dicotomía <strong>de</strong> la antropología actual es en buena medida here<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la doble<br />

articulación lingüística <strong>de</strong>l signo según la cual hay una dimensión natural, la forma <strong>de</strong>l<br />

signo, y su doble cultural, el contenido. Ahora bien, <strong>de</strong> la misma manera que la lingüística,<br />

que nació a comienzos <strong>de</strong> siglo como una disciplina que se encarga <strong>de</strong> hacer la tipología<br />

<strong>de</strong> los signos y <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> signos, evoluciona en la actualidad hacia una teoría <strong>de</strong>l<br />

discurso anclada en un cuerpo afectivo, la antropología <strong>de</strong>bería tomar nota <strong>de</strong> esta evolución<br />

(Surrallés, 2005). Ella conlleva poner entre paréntesis la cuestión <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s<br />

mínimas <strong>de</strong> la significación (los signos) y sustituirla por la <strong>de</strong> los conjuntos significantes y<br />

<strong>de</strong> los actos que producen discurso. Los dos planos <strong>de</strong>l lenguaje sustituyen así a las dos<br />

caras <strong>de</strong>l signo en el enfoque <strong>de</strong> la comunicación actual. Estos dos planos son conformados<br />

por un cuerpo que percibe y toma posición en el mundo <strong>de</strong>l sentido, que <strong>de</strong>fine, gracias<br />

a esta toma <strong>de</strong> posición, la frontera entre lo que será <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> la expresión (el mundo<br />

exterior) y lo que será <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l contenido (el mundo interior). Es también este<br />

cuerpo el que reúne estos dos planos en un mismo lenguaje. Lo sensible y lo inteligible se<br />

encuentran, pues, inevitablemente ligados en el acto que reúne los dos planos <strong>de</strong>l lenguaje.<br />

La significación y su inteligibilidad resultan, en consecuencia, <strong>de</strong> una tensión entre estos<br />

dos planos. El análisis <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong>be así poner <strong>de</strong> relieve la tensión que garantiza la<br />

solidaridad entre lo sensible (la intensidad, el afecto, etc.) y lo inteligible (la extensión, lo<br />

mensurable, la comprensión) y que hace posible la comunicación. Así es como el conjunto<br />

<strong>de</strong> los esquemas discursivos pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>finido como variaciones <strong>de</strong> equilibrio entre esas<br />

dos dimensiones, variaciones que conducen ya sea a un aumento <strong>de</strong> la tensión afectiva, ya<br />

35


36 Alexandre Surrallés<br />

sea a una distensión cognitiva (Fontanille, 1998). Señalemos que si en la noción saussuriana<br />

clásica <strong>de</strong>l signo la percepción y la afectividad no intervienen, puesto que se trata <strong>de</strong> una<br />

noción totalmente <strong>de</strong>sencarnada, en los <strong>de</strong>sarrollos recientes <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la significación<br />

éstas constituyen la condición misma <strong>de</strong> la comunicación.<br />

La antropología está lejos <strong>de</strong> haber sacado todas las consecuencias <strong>de</strong> esta evolución<br />

como Lévi-Strauss lo había hecho <strong>de</strong> la lingüística estructural hace más <strong>de</strong> medio<br />

siglo. Queda efectivamente un largo camino por recorrer antes <strong>de</strong> que el cuerpo como<br />

herramienta analítica encuentre en antropología lo que le es propio: un cuerpo que sirva<br />

para sentir antes <strong>de</strong> que sirva para pensar. Sin embargo, el interés reciente por los afectos<br />

y su relación con el cuerpo podría hacer evolucionar este estado <strong>de</strong> cosas (Héritier y Xanthakou,<br />

2004; Le Breton, 2004). Tomar en consi<strong>de</strong>ración la primacía <strong>de</strong> la percepción sobre<br />

la sensación y la cognición, que la antropología empieza a explorar, podría suponer un<br />

enfoque particularmente fértil en este sentido como veremos más a<strong>de</strong>lante (Descola 2005,<br />

Ingold 2000, Surrallés 2003b, Viveiros <strong>de</strong> Castro 2004). Es posible igualmente preguntarse<br />

si la noción <strong>de</strong> incorporación (embodiment en inglés) en los trabajos <strong>de</strong> Csordas (1990) o<br />

Taussig (1993), y la influencia que ejercen hoy, significa un paso <strong>de</strong>cisivo en el sentido <strong>de</strong><br />

concebir un cuerpo no como simple sustrato pasivo en don<strong>de</strong> los principios <strong>de</strong> la organización<br />

social se inscriben. Aun cuando la noción <strong>de</strong> incorporación se ha empleado <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

enfoques muy diferentes, cuyos matices sería <strong>de</strong>masiado largo <strong>de</strong>tallar aquí, tres aspectos<br />

generalmente asociados al uso <strong>de</strong> esta noción merecerían un <strong>de</strong>sarrollo. En primer lugar,<br />

si el paradigma <strong>de</strong> la incorporación introduce un cuerpo que es fuente <strong>de</strong> experiencia<br />

sensible, olvida situar en el centro <strong>de</strong>l paradigma la manera en que el cuerpo siente. Con<br />

el fin <strong>de</strong> distinguirse <strong>de</strong> un cuerpo comprendido como la materia inerte básica <strong>de</strong> lo social,<br />

olvida a menudo su anatomía expresiva. El cuerpo está vivo sólo porque se convierte en una<br />

entidad equivalente a la <strong>de</strong>finición fenomenológica <strong>de</strong>l sujeto: sin entrañas, sin sustancias,<br />

sin cansancios. En segundo lugar, si hablar <strong>de</strong> un cuerpo elaborado <strong>de</strong> manera performativa<br />

e inmerso en el mundo constituye un paso significativo, permanecemos en la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> disposiciones somatizadas que orientan la manera <strong>de</strong> actuar, a modo <strong>de</strong> una segunda<br />

naturaleza. Historia hecha naturaleza, como dice Bordieu (1980) para <strong>de</strong>finir la noción <strong>de</strong><br />

habitus estrechamente emparentada con la <strong>de</strong> incorporación. Taussig nos habla igualmente<br />

<strong>de</strong> la naturaleza que la cultura utiliza para crear una segunda naturaleza (Taussig, 1993:<br />

13) con el fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir su concepción <strong>de</strong> mimesis que podríamos también relacionar,<br />

en este contexto, con las nociones prece<strong>de</strong>ntes. Pues bien, más allá <strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong><br />

hábitos socialmente <strong>de</strong>terminados <strong>de</strong> acción, la percepción nos lleva a un cuerpo receptor,<br />

performativo y reactivo a la situación que contribuye a configurar. El cuerpo no ofrece<br />

solamente posibilida<strong>de</strong>s performativas incorporadas. El cuerpo que siente <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na<br />

la acción en lo inmediato e interioriza permanentemente las circunstancias en las que se<br />

encuentra. En tercer lugar, la constelación <strong>de</strong> enfoques asociados a la noción <strong>de</strong> incorporación<br />

proyecta una luz nueva sobre fenómenos tales como el uso característico <strong>de</strong>l cuerpo<br />

o sus extensiones simbólicas en la acción ritual, la expresión <strong>de</strong> los afectos codificada por<br />

las formas <strong>de</strong> evocación artística, la dimensión subjetiva <strong>de</strong> las formas <strong>de</strong> conocimiento o


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

también la elaboración cultural <strong>de</strong> la vinculación sensorial. Sin embargo, permanece en la<br />

glosa <strong>de</strong> los fenómenos consi<strong>de</strong>rados como propios <strong>de</strong> la incorporación, si no propicios,<br />

sin intentar hacer evolucionar el aparato conceptual <strong>de</strong> la antropología, con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

dar cuenta <strong>de</strong> toda instancia social, o también <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finir lo social integrando los afectos<br />

y la percepción en la episteme.<br />

Si la afectividad no constituye solamente una especie <strong>de</strong> “música <strong>de</strong> fondo” <strong>de</strong> la<br />

cognición que produce, ciertamente, tensiones y modulaciones, pero que será integrada<br />

como otro dispositivo más, no queda más que seguir el camino que parte <strong>de</strong>l principio<br />

<strong>de</strong> que el ámbito <strong>de</strong> la sensación está en continuidad con el <strong>de</strong> la cognición. Esto acarrea<br />

consecuencias teóricas no <strong>de</strong>spreciables, pues postular la irreductibilidad <strong>de</strong> lo sensorial<br />

exige la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> un cuerpo que sirva para sentir antes incluso <strong>de</strong> que sirva para<br />

pensar, pues el sentir es precisamente lo propio <strong>de</strong>l cuerpo. Este proyecto exige por lo<br />

tanto <strong>de</strong>scribir la ontología <strong>de</strong> este cuerpo y los principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo ontogenético<br />

que permite pensar en la aparición <strong>de</strong> un cuerpo estructurado. En consecuencia, hay que<br />

situarse en un nivel más profundo que el cognitivo, imaginando la existencia en el estadio<br />

anterior: el plano <strong>de</strong> la sensibilización. La sensibilización surge <strong>de</strong> la nada. Establece un<br />

ámbito sin significación, sin categorías, sin discontinuida<strong>de</strong>s y muy evi<strong>de</strong>ntemente, sin<br />

sujeto ni objeto, pues la sensación es constitutiva, un ámbito pre-objetivo. Puesto que el<br />

mundo <strong>de</strong> la sensibilidad no es concebible sin el cuerpo, porque lo propio <strong>de</strong>l cuerpo es<br />

efectivamente sentir, la percepción que tenemos <strong>de</strong> las sensaciones es la percepción que<br />

tenemos <strong>de</strong>l cuerpo: nuestro organismo está en el fundamento <strong>de</strong> las representaciones<br />

<strong>de</strong>l mundo y <strong>de</strong> nuestro “yo” que construimos permanentemente. La sensibilidad, por<br />

medio <strong>de</strong>l marco instaurado por el cuerpo que siente, <strong>de</strong>limita en consecuencia el mundo<br />

tal como lo percibimos.<br />

Así, el prototipo <strong>de</strong>l sujeto cognitivo, el pre-sujeto, pue<strong>de</strong> ser imaginado como un<br />

embrión en suspensión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l líquido amniótico. Los primeros indicios <strong>de</strong>l sentir se<br />

manifiestan cuando este embrión roza otro cuerpo. En ese momento, este embrión se siente<br />

como cuerpo propio –el nacimiento <strong>de</strong>l pre-sujeto– al mismo tiempo que siente el otro<br />

cuerpo. Ni bien el contacto se sienta como recíproco, este cuerpo-otro se vuelve el <strong>de</strong> “otro<br />

uno-mismo” y <strong>de</strong> este simple contacto sensible nace la promesa <strong>de</strong> la intersubjetividad. Por<br />

el contrario, si el contacto no se siente como recíproco, el cuerpo-otro se convertirá en un<br />

objeto y el ámbito <strong>de</strong> lo pre-objetivo aparece: es el nacimiento <strong>de</strong>l pre-objeto. Así, la estesia,<br />

es <strong>de</strong>cir la aptitud para percibir sensaciones, se presentará bajo la forma <strong>de</strong> dos tipos <strong>de</strong><br />

relaciones: una estesia pro-objetiva y una estesia pro-inter-subjetiva. La primera exige que<br />

el pre-sujeto se trascienda a sí mismo plegando su inmanencia para captar el objeto, esta<br />

relación funda la exteroceptividad. La segunda estesia exige el repliegue sobre sí mismo <strong>de</strong>l<br />

pre-sujeto para po<strong>de</strong>r así captar este “otro sí mismo”; este repliegue constituye la interoceptividad.<br />

Una forma <strong>de</strong> dualismo vuelve a surgir (interoceptividad-exteroceptividad), pero<br />

éste se ve reducido y homogeneizado por la pre-subjetividad, término común <strong>de</strong> estas dos<br />

formas <strong>de</strong> estesia. Y la pre-subjetiviad es el propio cuerpo que siente. El efecto homogeneizador<br />

<strong>de</strong>l cuerpo supone que la interoceptividad no está disociada <strong>de</strong> la exteroceptividad.<br />

37


38 Alexandre Surrallés<br />

Las nociones <strong>de</strong> “pliegue” y <strong>de</strong> “repliegue” revelan que una es el reverso complementario <strong>de</strong><br />

la otra: la interoceptividad es el otro en mí y la exteroceptividad el <strong>de</strong>spliegue mío en otro.<br />

Observemos que este esbozo <strong>de</strong> dualismo que tiene su origen en la diferencia entre<br />

las dos primeras percepciones experimentadas por el cuerpo –la percepción <strong>de</strong> un cuerpo<br />

igual a sí mismo y la percepción <strong>de</strong> un cuerpo distinto– engendra la valencia <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad<br />

y <strong>de</strong> la diferencia y prefigura, en consecuencia, la primera instancia <strong>de</strong> categorización (Héritier,<br />

1996). Cuando estas categorías elementales se instituyen, la significación se insinúa<br />

ligeramente y el valor parece constituirse, siendo ésta la pre-condición <strong>de</strong>l intercambio y,<br />

por lo tanto, <strong>de</strong>l porvenir <strong>de</strong> la estructura en su acepción clásica. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

analítico, esta significación nunca se convertirá en un fenómeno acabado y permanecerá<br />

en estructuración perpetua. Porque si el universo <strong>de</strong> la sensibilidad es una pre-condición<br />

<strong>de</strong> la instauración <strong>de</strong> la significación, ésta queda siempre sensibilizada ya que la cognición<br />

no escapa a la mediación <strong>de</strong>l cuerpo y, por en<strong>de</strong>, <strong>de</strong> la sensibilidad; la cognición quedará<br />

así sensibilizada.<br />

Estas i<strong>de</strong>as, muy abstractas y generales, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>splegarse en aplicaciones particulares<br />

que permitan abordar los hechos sociales concretos. Una aplicación que pue<strong>de</strong><br />

resultar <strong>de</strong>l ejercicio <strong>de</strong>l pensamiento anterior es la noción que llamo <strong>de</strong> los estados: el<br />

estado <strong>de</strong> ánimo (états d’âme), que da cuenta <strong>de</strong> esta interoceptividad íntimamente mezclada<br />

con la exteroceptividad, el estado <strong>de</strong> cosas (états <strong>de</strong> choses), que <strong>de</strong>scribe el recorrido<br />

inverso: la exteroceptividad teñida <strong>de</strong> interoceptividad, los estados <strong>de</strong> hecho (états <strong>de</strong> fait),<br />

que <strong>de</strong>scriben las interacciones dinámicas entre los dos estados anteriores. Estos estados<br />

así <strong>de</strong>finidos pue<strong>de</strong>n explicar el significado <strong>de</strong> los hechos sociales en diferentes niveles<br />

analíticos. El campo <strong>de</strong> aplicación más amplio permite separar el conjunto <strong>de</strong>l material<br />

etnográfico en tres gran<strong>de</strong>s componentes. Primero hay que <strong>de</strong>scubrir, en la teoría local <strong>de</strong><br />

la percepción, el o los centros <strong>de</strong> la percepción, su inscripción en el cuerpo y, <strong>de</strong> un modo<br />

general, su relación con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> corporeidad en la noción <strong>de</strong> persona. I<strong>de</strong>ntificar estos<br />

centros perceptivos permite poner <strong>de</strong> manifiesto el umbral entre el plano <strong>de</strong> la interioridad y<br />

el <strong>de</strong> la exterioridad y <strong>de</strong>scribir, en consecuencia, las interacciones dinámicas entre el centro<br />

y estos planos. En efecto, esto nos permite acce<strong>de</strong>r a las i<strong>de</strong>as sobre los estados internos<br />

por un lado –los estados <strong>de</strong> ánimo– y articular aquellas con la noción <strong>de</strong> objetividad y los<br />

modos <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación y <strong>de</strong> relación con los <strong>de</strong>más por otra parte –los estados <strong>de</strong> cosas.<br />

Por fin, este trabajo abre el camino a la comprensión <strong>de</strong> la teoría <strong>de</strong> la acción en tanto que<br />

interacción dinámica entre estos estados –los estados <strong>de</strong> hecho.<br />

un ejemplo en el coRazón<br />

Algunos elementos <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as candoshi <strong>de</strong> la percepción –sociedad amerindia<br />

<strong>de</strong> la Alta Amazonía en la que he llevado a cabo mi trabajo <strong>de</strong> campo– van a permitirme<br />

ilustrar estas i<strong>de</strong>as (ver Surrallés, 2003a, 2003b). La noción clave <strong>de</strong> la teoría candoshi <strong>de</strong> la<br />

percepción es la noción <strong>de</strong> “corazón”, llamado magish en lengua autóctona. Los candoshi


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

afirman sin ambigüedad que se ve con el corazón, incluso en sueños. Igualmente, el corazón<br />

es el órgano físico, así como el punto <strong>de</strong> convergencia en la anatomía, <strong>de</strong> los distintos<br />

componentes <strong>de</strong> la persona. Como centro <strong>de</strong> la percepción, el corazón <strong>de</strong>termina dos<br />

planos, como cualquier otro foco <strong>de</strong> un sistema sensible (un aparato fotográfico o el ojo<br />

humano, por ejemplo): un plano exterior en contacto con el mundo y un plano interior<br />

contenido en el cuerpo perceptivo. Las interacciones culturalmente establecidas, entre<br />

el centro perceptivo, en este caso el corazón, y estos planos diferenciados es lo que he<br />

llamado más arriba los estados.<br />

Los estímulos que el corazón recibe <strong>de</strong>l exterior resuenan en su interior y por ello se<br />

convierte en se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s subjetivas. El corazón es en efecto el lugar <strong>de</strong>l “sentir”,<br />

pero también la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s intelectuales, <strong>de</strong> la volición y <strong>de</strong> las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

temperamento que no se distinguen como tales por parte <strong>de</strong> los candoshi. Los estados que<br />

el mundo suscita en el corazón, foco <strong>de</strong> la sensibilidad, son los estados <strong>de</strong> ánimo. Son numerosos<br />

y sistemáticamente expresados. He aquí algunos ejemplos <strong>de</strong> una lista <strong>de</strong> expresiones<br />

que hacen referencia a las activida<strong>de</strong>s internas y que tienen el corazón como sustantivo:<br />

-magish kama: su traducción literal es “corazón dulce”, porque kama también se utiliza<br />

en el contexto <strong>de</strong> los sabores. Estos términos se utilizan para expresar la sensación<br />

<strong>de</strong> tranquilidad. El sujeto no tiene ningún problema y todas sus relaciones sociales<br />

se suce<strong>de</strong>n en armonía.<br />

-magish kisa: literalmente “corazón alegre”, expresa la emoción o la sensación <strong>de</strong><br />

alivio que suce<strong>de</strong> a un problema o una preocupación con alguien distinto.<br />

- magish vanasircha: muy próximo al adjetivo kama, vanasircha tiene, sin embargo,<br />

una connotación más eufórica. Se refiere a la alegría <strong>de</strong> vivir, a la satisfacción, al<br />

bienestar, al contrario que kisa, esta alegría no es el resultado <strong>de</strong> un <strong>de</strong>senlace feliz.<br />

-magish shabatchich: su traducción literal es “corazón curado”, pero expresa más<br />

bien una forma <strong>de</strong> alegría o <strong>de</strong> satisfacción ligada a una esperanza cumplida o a<br />

una relación <strong>de</strong> confianza con alguien.<br />

-magish mantsartarich: su traducción literal es “corazón impuro”, pues el adjetivo<br />

es un <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la raíz mánts- que remite a la noción <strong>de</strong> impureza. Significa estar<br />

o sentirse afligido ante un acontecimiento grave tal como el fallecimiento <strong>de</strong> un<br />

pariente próximo o el abandono <strong>de</strong>l esposo o la esposa.<br />

-magish tsiyantárich: literalmente “corazón furioso”, se utiliza en el sentido <strong>de</strong> estar<br />

o sentirse enfadado o irritado por alguien.<br />

-magish maipirich: literalmente “corazón preocupado”, pero falta información más<br />

amplia para dar el sentido exacto <strong>de</strong> esta expresión. Esta es utilizada cuando se está<br />

angustiado <strong>de</strong>bido a un problema que no se pue<strong>de</strong> dominar y cuya solución está en<br />

las manos <strong>de</strong> una persona consi<strong>de</strong>rada poco competente o poco <strong>de</strong> fiar.<br />

-magish psikish: “corazón que recuerda” algo que hay que tener en cuenta en una<br />

situación dada.<br />

39


40 Alexandre Surrallés<br />

-magish mámaarpámaam: la traducción literal es “corazón que relampaguea” (<strong>de</strong><br />

mamaaro que significa relámpago), es una metáfora para <strong>de</strong>cir “corazón que se<br />

equivoca” o “se equivoca <strong>de</strong>bido a”.<br />

-magish pshtokich: la traducción literal es probablemente “corazón que entra”. Esta<br />

expresión se utiliza para <strong>de</strong>cir “corazón que compren<strong>de</strong>” y se aplica, por ejemplo a<br />

alguien que está atento, que apren<strong>de</strong>.<br />

-magóanamaama: muy cercano <strong>de</strong> la expresión anterior, este verbo significa también<br />

“pren<strong>de</strong>r” o “compren<strong>de</strong>r”.<br />

-magish kxárakich: la traducción literal está próxima <strong>de</strong> la expresión “corazón impedido”,<br />

el adjetivo <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> kxárámaama, verbo que significa “impedir”. Esta fórmula<br />

expresa una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> rechazo.<br />

-magish táatkic: la traducción literal es “corazón que se apoya o <strong>de</strong>scansa”, para <strong>de</strong>cir<br />

que se tiene confianza en una persona.<br />

-magish vayakich: la traducción literal es “corazón guardado”. Este término <strong>de</strong>riva<br />

<strong>de</strong> vayáamaama que significa “guardar”. La expresión se usa para hacer alusión a la<br />

confesión <strong>de</strong> una falta o <strong>de</strong> una mala actitud y a la corrección que la sigue.<br />

-magish tachitkich: la traducción literal es “corazón que sigue” o “seguir con el corazón”.<br />

Esta palabra proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> táchítamaama, verbo que significa “seguir”. Se utiliza<br />

para expresar la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> asumir una responsabilidad, una tarea agrícola<br />

por ejemplo, incluso en contra <strong>de</strong> la opinión negativa <strong>de</strong> algunos.<br />

-magish tominkich: la traducción literal es “corazón cumplido”, pues el término proce<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> tomínomaama, que quiere <strong>de</strong>cir precisamente “cumplir”. Se pue<strong>de</strong> pedir a<br />

la esposa un cuenco <strong>de</strong> cerveza <strong>de</strong> mandioca y ella lo sirve inmediatamente porque<br />

tiene el “corazón cumplido”.<br />

Más allá <strong>de</strong> los estados y las faculta<strong>de</strong>s internas que hace posibles, el corazón, en<br />

el centro <strong>de</strong>l cuerpo, va hacia el mundo. Gracias a la continuidad sustancial que permite<br />

la noción candoshi <strong>de</strong> una corporeidad general a todos los fenómenos, el corazón y su<br />

cuerpo se precipitan en el entorno. Éste es un espacio-tiempo llamado tsaponish, que sigue<br />

un itinerario eterno a través <strong>de</strong>l cosmos. La luz solar que, todos los días, aparece en el<br />

horizonte es la única compañera <strong>de</strong>l globo terrestre, siendo la trayectoria <strong>de</strong>l sol, itsinsaro,<br />

el eje principal <strong>de</strong> este mundo. Todas las entida<strong>de</strong>s que pueblan este espacio-tiempo poseen<br />

igualmente una subjetividad: <strong>de</strong> ahí nace un “animismo” generalizado en el que los<br />

astros, los vegetales, los animales, perciben el mundo como sujetos y según sus propias<br />

perspectivas relativas. Ahora bien, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta colectividad, solamente ciertos seres<br />

son capaces <strong>de</strong> hacer estallar este cosmos <strong>de</strong> prominencias estáticas y <strong>de</strong> imponerse al<br />

sujeto. Portadora <strong>de</strong> una intensidad existencial particularmente potente, la presencia <strong>de</strong><br />

estas entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na en el que se encuentra con ellas un proceso <strong>de</strong> subjetivación,<br />

<strong>de</strong> interiorización <strong>de</strong>l otro en sí, es <strong>de</strong>cir una i<strong>de</strong>ntificación. Estas presencias imponentes<br />

son, en primer lugar, los animales <strong>de</strong>ntados y dotados <strong>de</strong> un corazón gran<strong>de</strong>: los gran<strong>de</strong>s<br />

predadores en particular, diferentes espíritus humanoi<strong>de</strong>s y, claro está, los seres humanos.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Toda esta comunidad forma el espacio <strong>de</strong> lo social más allá <strong>de</strong> la humanidad, en el sentido<br />

corriente <strong>de</strong>l término. El universo <strong>de</strong> las relaciones que se pue<strong>de</strong>n establecer en este espacio<br />

<strong>de</strong> sociabilidad y que se muestra a la percepción <strong>de</strong>l corazón es el estado <strong>de</strong> cosas.<br />

Las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la acción –los estados <strong>de</strong> hecho– están estrechamente asociados<br />

para la perspectiva candoshi a las interacciones posibles entre los estados <strong>de</strong> ánimo y el<br />

estado <strong>de</strong> cosas. Esto aparece <strong>de</strong> manera evi<strong>de</strong>nte en la acción ritual y muy particularmente<br />

en los rituales magomaama. Al margen <strong>de</strong> los espacios sociales y combinando los ayunos<br />

prolongados, la abstinencia sexual, la toma <strong>de</strong> alucinógenos y los cantos <strong>de</strong> imploración,<br />

estas prácticas tienen por objetivo establecer un primer contacto con una fuerza <strong>de</strong>l entorno,<br />

<strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> cosas, que se manifiesta en una visión: jaguares, anacondas, estrellas<br />

fugaces, etc.… En la visión, estos elementos <strong>de</strong> la naturaleza se convierten en antepasados<br />

que sancionan el cumplimiento <strong>de</strong> las precondiciones <strong>de</strong> la acción, dando al visionario una<br />

bola incan<strong>de</strong>scente para tragarla, luz en estado puro que viene a recordar que lo que se<br />

realza en esta práctica ritual es lo sensorial. Esta bola <strong>de</strong> luz <strong>de</strong>bería alojarse en el corazón<br />

<strong>de</strong>l practicante para reforzar el centro perceptivo y otorgarle capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuación renovadas,<br />

es <strong>de</strong>cir capacida<strong>de</strong>s superiores <strong>de</strong> percepción y acción. A partir <strong>de</strong> ese momento,<br />

el visionario podrá participar en la primera expedición guerrera que sus padres organicen<br />

u otra iniciativa importante, pues está habitado por la <strong>de</strong>terminación necesaria para participar<br />

en tal empresa; lo afectivo nos proyecta hacia lo performativo, permite actuar, tiene<br />

por finalidad cambiar el mundo alterando el estado <strong>de</strong> cosas preestablecido. Al examinar<br />

todas las esferas <strong>de</strong> la vida concernida por estos ejercicios rituales, se pue<strong>de</strong> concluir que<br />

existe una teoría general <strong>de</strong> la acción que afecta a todas las esferas <strong>de</strong> la vida. Así, el buen<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las prácticas terapéuticas, <strong>de</strong> la caza, <strong>de</strong> la horticultura, <strong>de</strong> las relaciones<br />

interpersonales se ve facilitado por magómaama que tiene una estructura análoga. Esta<br />

homogeneización que el magómaama conce<strong>de</strong> es, en <strong>de</strong>finitiva, <strong>de</strong>bida al hecho <strong>de</strong> que<br />

aspira a hacer brotar <strong>de</strong>l “sentir” la capacidad “<strong>de</strong> actuar”.<br />

a modo <strong>de</strong> conclusión<br />

El acontecimiento mítico <strong>de</strong> un Hércules fulminando los principios <strong>de</strong> la organización<br />

social introduce la problemática que este texto plantea: las consecuencias epistemológicas<br />

<strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> incorporar la afectividad en el análisis social. De esta forma he empezado por<br />

proponer una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> afectividad y el lugar que ésta ocupa en las ciencias<br />

humanas. He abordado <strong>de</strong>spués la dificultad <strong>de</strong> crear una epistemología que dé cuenta<br />

<strong>de</strong> los afectos, en ciencias humanas en general y en antropología en particular, hecho que<br />

pue<strong>de</strong> parece paradójico teniendo en cuenta la importancia que la noción <strong>de</strong> cuerpo, como<br />

soporte <strong>de</strong> pensamiento y <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n social, ha tomado en nuestras disciplinas. Para superar<br />

este escollo se trataría entonces <strong>de</strong> <strong>de</strong>scribir un cuerpo capaz <strong>de</strong> procurar la continuidad<br />

entre sentir y conocer. La percepción podría ser el punto <strong>de</strong> encuentro entre el cuerpo, la<br />

afectividad y el conocimiento si superamos una visión <strong>de</strong>sencarnada <strong>de</strong>l acto <strong>de</strong> percibir.<br />

He intentado así ofrecer algunos elementos que permitan esbozar la continuidad entre<br />

41


42 Alexandre Surrallés<br />

estas instancias: la imagen <strong>de</strong> la ontogénesis <strong>de</strong>l cuerpo ilustra el recorrido que posibilita,<br />

a la manera <strong>de</strong> un proceso generativo, <strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong>l continuo entre lo sensitivo y lo<br />

cognitivo, la percepción somatizada apareciendo como el punto <strong>de</strong> encuentro entre lo<br />

social y lo afectivo. He <strong>de</strong>ducido <strong>de</strong> estos elementos <strong>de</strong> teoría las nociones analíticas <strong>de</strong><br />

“Estado <strong>de</strong> ánimo”, “Estado <strong>de</strong> cosas” y “Estado <strong>de</strong> hecho”, como instrumentos <strong>de</strong>scriptivos<br />

<strong>de</strong> hechos sociales concretos a la luz <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as expuestas. El ejemplo etnográfico me ha<br />

permitido mostrar cómo la relación entre los Estados <strong>de</strong> ánimo –las percepciones sentidas<br />

por el cuerpo y expresadas por los estados que tienen lugar en el corazón, foco <strong>de</strong> la percepción–<br />

y el Estado <strong>de</strong> cosas –el entorno <strong>de</strong> las relaciones sociales efectivamente percibidas–<br />

<strong>de</strong>senca<strong>de</strong>na la acción y condiciona por consiguiente una pragmática socialmente<br />

instituida: el Estado <strong>de</strong> hecho.<br />

Sin embargo, la mo<strong>de</strong>stia se impone ante la empresa que representa el planteamiento<br />

<strong>de</strong> estos elementos <strong>de</strong> un programa que preten<strong>de</strong> establecer una continuidad entre el<br />

sentir y el pensar. De hecho, cuando más se explora el campo <strong>de</strong> la afectividad en ciencias<br />

humanas, más complejo y extenso parece ser este ámbito. Todo el problema consiste en<br />

lo que este texto plantea en primera instancia: toda consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la afectividad como<br />

objeto analítico conlleva necesariamente un trabajo paralelo y continuado <strong>de</strong> afinamiento<br />

<strong>de</strong> los instrumentos convencionales heredados <strong>de</strong> unos paradigmas don<strong>de</strong> conocimiento,<br />

significación e intelección son nociones interrelacionadas. En efecto, estas propuestas no<br />

son sino un pequeño paso ante la empresa consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar otras nociones<br />

analíticas, <strong>de</strong>scubrir nuevos instrumentes <strong>de</strong>scriptivos y examinar otros aspectos <strong>de</strong> la<br />

etnografía que permitieran profundizar en el tema. Me gustaría solamente nombrar, para<br />

concluir, una sola cuestión: las i<strong>de</strong>as distintas sobre la anatomía <strong>de</strong>l cuerpo perceptivo y la<br />

importancia variable que cada cultura da a cada uno <strong>de</strong> los sentidos señalan la existencia<br />

<strong>de</strong> una variabilidad cultural, no sólo en las modulaciones y discontinuida<strong>de</strong>s percibidas<br />

en el entorno y el espacio social, sino también en las maneras <strong>de</strong> abordar el propio acto<br />

<strong>de</strong> percibir. Esto tendría implicaciones profundas sobre las disposiciones afectivas socialmente<br />

compartidas <strong>de</strong> relación con el otro. El vínculo social tendría tantas modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> constitución diferentes como formas <strong>de</strong> intencionalidad colectiva <strong>de</strong>terminadas por las<br />

distintas maneras <strong>de</strong> percibir.<br />

notas<br />

Este artículo es una versión ampliada <strong>de</strong>l que ha sido publicado en francés con el título “Des états<br />

d’âme aux états <strong>de</strong> fait. La perception entre le corps et les affects” en Heritier, F. y M. Xanthakou (dir.),<br />

2004, Corps et affects. pp. 41-48. París: Odile Jacob y en castellano con el título “Afectividad y epistemología<br />

<strong>de</strong> las ciencias humanas”, en AIBR Revista <strong>de</strong> antropología iberoamericana. 2005. Traducido<br />

<strong>de</strong>l francés por M. Alicia Criado.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

bibliogRafía<br />

ABU-LUGHOD, Lila. 1988. Veiled sentiments: Honor and poetry in a Bedouin society. Berkeley<br />

y Los Angeles: University of California Press.<br />

ANSART, Pierre. 1983. La gestion <strong>de</strong>s passions politiques. Lausanne: Ed. <strong>de</strong> L’Âge d’homme.<br />

BOURDIEU, Pierre. 1980. Le sens pratique. París: Les Éditions <strong>de</strong> minuit.<br />

CSORDAS, Thomas J. 1990. “Embodiment as a Paradigm for Anthropology”. Ethos, 18 (1): 5-57.<br />

DAMASIO, Antonio. 1995. L’erreur <strong>de</strong> Descartes. La raison <strong>de</strong>s émotions. París: Odile Jacob.<br />

(Traducción <strong>de</strong> Marcel Blanc).<br />

DESCOLA, Philippe. 2004. “Les <strong>de</strong>ux natures <strong>de</strong> Lévi-Strauss”. En M. Izard (Ed.) L’Herne. Lévi-<br />

Strauss. París: Ed. <strong>de</strong> l’Herne. pp. 296-305.<br />

DESCOLA, Philippe. 2005. Par-<strong>de</strong>là nature et culture. París: Gallimard.<br />

DREYFUS, Hubert L. 1996. “The Current Relevance of Merleau-Ponty’s Phenomenology<br />

of Embodiment”. The Electronic Journal of Analytic Philosophy, 4 (Spring 1996) Ver<br />

artículo en http://ejap.louisiana.edu/EJAP/1996.spring/dreyfus.1996.spring.html.<br />

Acceso el 1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2005.<br />

ESPINOSA, Baruch <strong>de</strong>. 1980. Ética <strong>de</strong>mostrada según el or<strong>de</strong>n geométrico. Madrid: Orbis.<br />

(Traducción <strong>de</strong> Vidal Peña).<br />

FONTANILLE, Jacques. 1998. Sémiotique du discours. Limoges: Presses Universitaires <strong>de</strong><br />

Limoges.<br />

GIBSON, James J. 1979. The ecological approach to visual perception. Boston: Houghton<br />

Mifflin.<br />

HÉRITIER, Françoise. 1996. Maculin/féminin: la penseé <strong>de</strong> la différence. París : Odile Jacob.<br />

HÉRITIER, Françoise y XANTHAKOU, Margarita (Eds.) 2004. Le corps et les affects. París: Odile<br />

Jacob.<br />

HOBBES, Thomas. 1971. De la nature humaine. Traducción <strong>de</strong>l barón <strong>de</strong> Holbach. París: Vrin.<br />

(edición original <strong>de</strong> 1651).<br />

INGOLD, Tim. 2000. The perception of the environment. Essays in livelihood, dwelling and skill.<br />

London and New York: Roudledge.<br />

LE BRETON, David. 2004. Les passions ordinaires: anthropologie <strong>de</strong>s émotions. París: Payot.<br />

LUTZ, Catherine. 1988. Unnatural Emotion: Everyday Sentiments on a Micronesian Atoll and<br />

Their Challenge to Western Theory. Chicago: University of Chicago Press.<br />

MERLEAU-PONTY, Maurice. 1964. Le visible et l’invisible suivi <strong>de</strong> notes <strong>de</strong> travail. París: Gallimard.<br />

ROSALDO, Michelle. 1980. Knowledge and Passion: Ilongot Notions of Self and Social Life.<br />

Cambridge: Cambridge University Press.<br />

43


44 Alexandre Surrallés<br />

ROSENBERG, Daniel V. 1990. “Language in the discourse of the emotions”. En C. Lutz y L.<br />

Abu-Lughod (Eds.) Language and the Politics of Emotion. Cambridge: Cambridge<br />

University Press. pp. 162-185.<br />

SURRALLÉS, Alexandre. 2003a. Au coeur du sens. Perception, affectivité, action chez les Candoshi.<br />

París: Centre national <strong>de</strong> la recherche scientifique et Maison <strong>de</strong>s sciences <strong>de</strong><br />

l’homme.<br />

SURRALLÉS, Alexandre. 2003b. “Face to face: Meaning, Feeling and Perception in Amazonian<br />

Welcoming Ceremonies”. Journal of the Royal Anthropological Institute, 9: 775-791.<br />

SURRALLÉS, Alexandre. 2004. “Des états d’âme aux états <strong>de</strong> fait. La perception entre le<br />

corps et les affects”. En F. Héritier y M. Xanthakou (Eds.) Corps et affects. París: Odile<br />

Jacob. pp. 41-48<br />

SURRALLÉS, Alexandre. 2005. “Cultural Constraints on Grammar and Cognition in Pirahã:<br />

Another Look at the ‘Design Features’ of Human Language. Comments on Daniel L.<br />

Everett’s article”. Current Anthropology, 46 (4): 635-646.<br />

TAUSSIG, Michael. 1993. Mimesis and alterity: a particular history of the senses. New York:<br />

Routledge.<br />

VIVEIROS DE CASTRO, Eduardo. 2004. “Perspectivismo y multinaturalismo en la América<br />

indígena”. En A. Surrallés y P. García Hierro (Eds.) Tierra a<strong>de</strong>ntro. Territorio indígena y<br />

percepción <strong>de</strong>l entorno. Copenhague: IWGIA. pp. 37-80.


RUNA XXX, (1), pp 45-60, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

Resumen<br />

las masacRes <strong>de</strong>l olvido. napalpí y Rincón bomba en<br />

la genealogía <strong>de</strong>l genocidio y el Racismo <strong>de</strong> estado<br />

45<br />

en la aRgentina<br />

Héctor Hugo Trinchero*<br />

El objetivo <strong>de</strong>l artículo es intentar trazar una genealogía <strong>de</strong> algunas prácticas genocidas en la Argentina<br />

y, <strong>de</strong> esta manera, po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r las formas recurrentes <strong>de</strong> masacres sobre población indígena y no indígena<br />

producidas por el Estado nacional argentino en su proceso <strong>de</strong> formación neo-colonial. Específicamente, se<br />

<strong>de</strong>tendrá en dos casos que sucedieron ya bien entrado el siglo pasado, es <strong>de</strong>cir, muy a posteriori <strong>de</strong> la pretendida<br />

solución final <strong>de</strong>l General Roca en el sur y las campañas <strong>de</strong> exterminio <strong>de</strong>sarrolladas por el ejército argentino en<br />

el norte y muy anteriores al genocidio <strong>de</strong> la última dictadura militar. Se trata <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> Napalpí, llevada a<br />

cabo en el año 1924 en la provincia <strong>de</strong> Chaco, y la masacre <strong>de</strong>nominada “Rincón Bomba”, perpetrada en el año<br />

1947 en la provincia <strong>de</strong> Formosa. Ambas masacres <strong>de</strong> pueblos originarios están siendo revisadas recientemente<br />

como un necesario ejercicio <strong>de</strong> la verdad y la memoria.<br />

Palabras clave: Genocidio, Pueblos originarios, Racismo <strong>de</strong> Estado, Memoria, Estado <strong>de</strong> excepción<br />

the massacRes of the oblivion. napalpí and Rincon bomba in the genealogy of the genoci<strong>de</strong> and Racism of state in<br />

aRgentine<br />

Abstract<br />

The aim of this article is to draw up a genealogy of certain genoci<strong>de</strong> practices in Argentina and, thus,<br />

un<strong>de</strong>rstand the recurrent massacres of native and non-native populations produced by the Argentinean national<br />

State in its neo-colonial formation process. Specifically, it will examine two cases which occurred in the past<br />

century, long after General Roca’s “final solution” in south Argentina and the extermination campaigns carried<br />

out by the Argentinean army in the north, and prior to the genoci<strong>de</strong> of the last military dictatorship. These cases<br />

are the massacre of Napalpí, which took place in 1924 in Chaco province, and the “Rincón Bomba” massacre of<br />

1947 in Formosa province. Both massacres of indigenous peoples have recently come un<strong>de</strong>r review as part of a<br />

necessary exercise for truth and memory.<br />

Key words: Genoci<strong>de</strong>, Indigenous People, State Racism, Memory, Massacres<br />

* Profesor titular regular <strong>de</strong>l <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Ciencias Antropológicas <strong>de</strong> la <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong>,<br />

<strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, Investigador principal <strong>de</strong>l CONICET. Dirección electrónica: hugotrinchero@<br />

filo.uba.ar. Fecha <strong>de</strong> entrega: 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009. Fecha <strong>de</strong> aprobación: 15 <strong>de</strong> junio 2009.


46 Héctor Hugo Trinchero<br />

<strong>de</strong> la gueRRa y el genocidio<br />

Según mi apreciación, una <strong>de</strong> las preguntas mas incisivas realizadas por M. Foucault<br />

(1993) sobre la cuestión <strong>de</strong>l racismo <strong>de</strong> Estado y el genocidio es aquella referida a los efectos<br />

<strong>de</strong> la guerra sobre la constitución <strong>de</strong> los Estados mo<strong>de</strong>rnos y su significado para la tarea<br />

<strong>de</strong> dar cuenta <strong>de</strong> los estigmas que permanecen en su cuerpo, es <strong>de</strong>cir, en su configuración<br />

institucional. Lo que se presenta como interesante para la historiografía reciente y las ciencias<br />

sociales en general, es la tarea <strong>de</strong> profundizar en el hecho <strong>de</strong> que la guerra mo<strong>de</strong>rna,<br />

en tanto “instrumento <strong>de</strong> soberanía” en los códigos <strong>de</strong> las legitimida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Estados, es<br />

propensa a configurarse como genocidio o terrorismo <strong>de</strong> Estado, en el marco <strong>de</strong> la expansión<br />

y profundización capitalista <strong>de</strong>l sistema mundial (Trinchero, 2006b).<br />

En la creciente bibliografía <strong>de</strong> los últimos años sobre las prácticas genocidas en<br />

los Estados mo<strong>de</strong>rnos, encontramos un <strong>de</strong>bate que preten<strong>de</strong> interpelar fuertemente las<br />

nociones voluntaristas presentes en la ciencia política mo<strong>de</strong>rna. Sobre todo aquellas que<br />

relatan y caracterizan al racismo <strong>de</strong> Estado como una <strong>de</strong>sviación, una circunstancia patológica,<br />

anormal, en los procesos <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los Estados nacionales (Agamben, 2000;<br />

Feierstein, 2006; Levy, 2006). Las prácticas genocidas constituyen fenómenos más frecuentes<br />

<strong>de</strong> lo que ha venido aceptándose. A<strong>de</strong>más, es posible encontrar ciertas ligazones entre<br />

las prácticas genocidas y el modo <strong>de</strong> legitimarlas en tanto discurso <strong>de</strong> guerra. La crítica,<br />

que asumimos, consi<strong>de</strong>ra que hay una guerra que es constitutiva <strong>de</strong> la noción mo<strong>de</strong>rna<br />

<strong>de</strong> soberanía y, en tal sentido, es posible observar una ten<strong>de</strong>ncia a su naturalización. Esto<br />

tien<strong>de</strong> a <strong>de</strong>senfocar el análisis específico sobre la lógica que impera en la configuración <strong>de</strong><br />

la guerra como política <strong>de</strong> Estado, y su correlación con el genocidio y el racismo <strong>de</strong> Estado.<br />

Entonces, cuando aquí me refiero a la guerra no lo hago en el sentido tal vez más<br />

habitual <strong>de</strong> dicho vocablo, es <strong>de</strong>cir, como conflagración <strong>de</strong>clarada entre dos Estados<br />

nacionales que se disputan cierta autoridad sobre territorios, poblaciones, recursos, etc.,<br />

sino como guerra interior <strong>de</strong>l Estado-nación, es <strong>de</strong>cir, como producción <strong>de</strong> un dispositivo<br />

militar por parte <strong>de</strong> un Estado que preten<strong>de</strong> fundamentarse en la naturalización <strong>de</strong> una<br />

“violencia legítima” sobre un enemigo interno (que el dispositivo construye como externo),<br />

en función <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> “intereses nacionales”. Es esta noción <strong>de</strong> guerra interior que, al<br />

ser producida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Estado, genera un campo <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s para su trastrocamiento<br />

en genocidio, al incluir, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los componentes posibles <strong>de</strong>l dispositivo, la eliminación<br />

física <strong>de</strong>l mentado enemigo interior.<br />

La construcción discursiva <strong>de</strong> un enemigo interno que <strong>de</strong>be ser exterminado encuentra<br />

sus condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>cibilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una retórica racializada <strong>de</strong>l nos-otros nacional. Tal<br />

como señala Agamben en el marco <strong>de</strong> su análisis <strong>de</strong> la paradigmática solución final nazi,<br />

“una <strong>de</strong> las pocas reglas a la que los nazis se atuvieron <strong>de</strong> forma constante, en el curso <strong>de</strong> la<br />

‘solución final’, fue que los judíos sólo podían ser enviados a los campos <strong>de</strong> exterminio una<br />

vez que hubieran sido completamente privados <strong>de</strong> la nacionalidad” (Agamben, 2000: 86).<br />

La evi<strong>de</strong>ncia histórica que configuran los discursos <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r reiterados en masacres<br />

y genocidios en la Argentina son una prueba <strong>de</strong>l paradigma racial-nacional como meca-


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

nismo legitimador, y cuya última muestra lo configura el discurso <strong>de</strong> la dictadura militar,<br />

tendiendo a justificar la <strong>de</strong>saparición y muerte <strong>de</strong> personas tanto como relato <strong>de</strong> guerra<br />

como en la calificación <strong>de</strong>l enemigo con la categoría <strong>de</strong> “apátrida”. Lo que intento indicar<br />

es que el discurso <strong>de</strong> la nacionalidad no necesariamente se configura en una narrativa<br />

esencialista <strong>de</strong> raza como ha sido el caso <strong>de</strong>l nazismo. Así, por ejemplo, la noción nativa <strong>de</strong><br />

“crisol <strong>de</strong> razas” en la Argentina muchas veces ha querido ser presentada como parte <strong>de</strong> una<br />

concepción <strong>de</strong> sociedad “abierta”, cuando en realidad podría afirmarse que sus condiciones<br />

<strong>de</strong> posibilidad en tanto discurso se potenciaron a partir <strong>de</strong> la pretendida “solución final” a<br />

la cuestión indígena hacia finales <strong>de</strong>l siglo XIX (Juliano, 1987).<br />

Es que, más allá <strong>de</strong> los contenidos concretos que adquiere, la función <strong>de</strong>l racismo, y<br />

fundamentalmente el racismo <strong>de</strong> Estado, es establecer –en realidad habilitar– un clivaje, una<br />

marca o una frontera en el continuo biológico <strong>de</strong> la especie humana, tal como lo indicara<br />

Foucault (1993) con sus categorías <strong>de</strong> biopo<strong>de</strong>r y biopolítica. En el marco <strong>de</strong>l humanismo<br />

clásico que construye una narrativa sobre el or<strong>de</strong>n y el progreso armónico constante <strong>de</strong><br />

la especie humana <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong>l capitalismo, el racismo es su punto <strong>de</strong> fuga, un mo<strong>de</strong>lo<br />

i<strong>de</strong>ológico con el que se preten<strong>de</strong> –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> naturalizar, <strong>de</strong> configurar el sentido<br />

común– obturar el agujero producido por la emergencia <strong>de</strong> las prácticas genocidas. Por<br />

otra parte, e in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las formas fenomenológicas <strong>de</strong> presentarse, las<br />

recurrencias <strong>de</strong> prácticas y estigmas raciales y modos <strong>de</strong> racialización <strong>de</strong>l conflicto social<br />

no hacen otra cosa que reinstalar las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> la “solución final” para<br />

controlar la conflictividad social inmanente.<br />

En muchas ocasiones, el <strong>de</strong>bate sobre genocidio queda circunscripto –e incluso<br />

se rego<strong>de</strong>a– en el hecho abominable, en su carácter horroroso <strong>de</strong> “fábrica <strong>de</strong> muerte”. En<br />

estos discursos, el genocidio tien<strong>de</strong> a ser presentado como un fenómeno especial, como<br />

una particularidad o como un exceso. El grave error <strong>de</strong> esta perspectiva es que obtura la<br />

emergencia <strong>de</strong> la crítica en dos sentidos: uno <strong>de</strong> ellos se expresa en la incapacidad para<br />

analizar las prácticas genocidas en su dimensión histórica, es <strong>de</strong>cir, como procesos que no<br />

necesariamente se restringen a un acontecimiento temporal puntual. En nuestro caso, por<br />

ejemplo, impediría consi<strong>de</strong>rar ciertas analogías entre la solución final pretendida por Roca<br />

respecto <strong>de</strong> la “cuestión indígena” en la Argentina y la solución final frente a la “subversión”<br />

pretendida por la dictadura última. Es precisamente el análisis <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s<br />

y limitaciones <strong>de</strong> establecer correlaciones entre dichos acontecimientos, más allá <strong>de</strong> sus<br />

especificida<strong>de</strong>s y contextos históricos diferenciales, el que permite situar genealógicamente<br />

e incluso paradigmáticamente las masacres que son objeto <strong>de</strong> análisis en este artículo. El<br />

otro error es que nos inhabilita pensar en la existencia <strong>de</strong> prácticas genocidas en ámbitos<br />

y situaciones no previstas por aquel sesgo. Al insistirse en el carácter único y absoluto <strong>de</strong>l<br />

fenómeno genocidio se lo torna irrepetible, cuando cualquier aproximación que se precie<br />

<strong>de</strong> sistemática sobre un acto humano, por más execrable que sea dicho acto, pue<strong>de</strong> darse<br />

por concluido en la particularidad <strong>de</strong>l caso a riesgo <strong>de</strong> convertir el análisis en un esencialismo.<br />

En tanto portador <strong>de</strong> una esencia “inhumana”, el genocidio –y fundamentalmente<br />

Auschwitz– sólo pue<strong>de</strong> ser abominado. Para po<strong>de</strong>r ir más lejos <strong>de</strong> tal impresionismo i<strong>de</strong>o-<br />

47


48 Héctor Hugo Trinchero<br />

gráfico, consi<strong>de</strong>ro que la noción <strong>de</strong> genocidio <strong>de</strong>be ser –no <strong>de</strong>be <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ser– inscripta<br />

en la teoría <strong>de</strong>l biopo<strong>de</strong>r y la biopolítica y no asilada o circunscripta a aquel carácter <strong>de</strong><br />

fenómeno aborrecible. Así, Agamben, profundizando en la noción <strong>de</strong> biopo<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Foucault,<br />

plantea por ejemplo “una tercera fórmula, que <strong>de</strong>fine el carácter más específico <strong>de</strong> la biopolítica<br />

<strong>de</strong>l siglo veinte: no ya hacer morir ni hacer vivir, sino hacer sobrevivir” (Agambem,<br />

2000:163). Una fórmula sorpresiva pues nos introduce en la construcción <strong>de</strong> un discurso no<br />

ya únicamente sobre el control <strong>de</strong> los cuerpos vivos, tal como dice la frase: la producción<br />

<strong>de</strong> una política para hacer vivir, sino <strong>de</strong> una política que también interpela al sobreviviente,<br />

es <strong>de</strong>cir, una política para hacer sobrevivir, y que en el <strong>de</strong>bate sobre las prácticas genocidas<br />

se conoce como el paradigma <strong>de</strong>l musulmán (Agamben, 2007). Veamos un poco más <strong>de</strong><br />

cerca este tema, pues consi<strong>de</strong>ro que tiene consecuencias <strong>de</strong> interés para nuestro análisis. 1<br />

Lo que está en el centro <strong>de</strong> la preocupación con el paradigma <strong>de</strong>l “musulmán” es el<br />

horror <strong>de</strong> los cuerpos sobrevivientes <strong>de</strong>l holocausto que se nos presentan como muertos<br />

en vida, tal como los muestran algunas imágenes <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> concentración, lo que<br />

hace <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong> muerte un hecho <strong>de</strong> muy difícil inteligibilidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo humano (entendiendo<br />

por esto último, principalmente, la tradición humanista <strong>de</strong> la narrativa dominante<br />

en Occi<strong>de</strong>nte). En torno a esto, Agamben sostiene:<br />

Los que hoy reivindican la in<strong>de</strong>cibilidad <strong>de</strong> Auschwitz <strong>de</strong>berían mostrarse más cautos en<br />

sus afirmaciones. Si preten<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir que Auschwitz fue un acontecimiento único, frente<br />

al que el testigo <strong>de</strong>be <strong>de</strong> una u otra forma someter su palabra a la prueba <strong>de</strong> una imposibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, tienen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego razón. Pero si, conjugando lo que tiene <strong>de</strong> único y<br />

lo que tiene <strong>de</strong> in<strong>de</strong>cible, hacen <strong>de</strong> Auschwitz una realidad absolutamente separada <strong>de</strong>l<br />

lenguaje, si cancelan, en el musulmán, la relación entre imposibilidad y posibilidad <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que constituye el testimonio, están repitiendo sin darse cuenta el gesto <strong>de</strong> los nazis,<br />

se están mostrando secretamente solidarios con el arcanum imperii. Su silencio entraña<br />

el riesgo <strong>de</strong> duplicar la advertencia sarcástica que las SS trasmitían a los habitantes <strong>de</strong>l<br />

campo (‘porque con vosotros serán <strong>de</strong>struidas las pruebas’) (Agamben, 2000: 164).<br />

Afirmando también que:<br />

Por eso el musulmán <strong>de</strong>l campo –como, hoy, el cuerpo <strong>de</strong>l ultracomatoso o el <strong>de</strong>l neomort<br />

<strong>de</strong> las salas <strong>de</strong> reanimación– no sólo manifiesta la eficacia <strong>de</strong>l biopo<strong>de</strong>r, sino que representa,<br />

por <strong>de</strong>cirlo así, su cifra secreta y exhibe su arcanum. (Agamben, 2000: 163).<br />

Este recurrir al discurso agambeniano para el tema que nos ocupa no es, según<br />

intentaré mostrar, un exceso, un forzamiento teórico <strong>de</strong> una situación incomparable. Que<br />

la población indígena en la Argentina haya sido presentada como separada <strong>de</strong>l lenguaje<br />

en el cual los hombres se hacen inteligibles entre sí, es <strong>de</strong>cir, recuperada etnográficamente<br />

en la época <strong>de</strong> la dictadura mediante una lengua <strong>de</strong> una radicalidad absoluta (el discurso<br />

mítico, aislado, <strong>de</strong>scontextualizado, etc.), según el análisis que comparto con otros colegas, 2<br />

nos pone frente a la posibilidad <strong>de</strong> encontrarnos con un caso más, aunque menos evi<strong>de</strong>nte,<br />

<strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> los sobrevivientes como expresión <strong>de</strong> una imposibilidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> dar<br />

testimonio, <strong>de</strong> producir su propio re-conocimiento en tanto sujetos que puedan trascen<strong>de</strong>r<br />

su sujeción. Es que si tomamos como premisa el hecho <strong>de</strong> que la biopolítica no se limita


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

al <strong>de</strong>jar morir y <strong>de</strong>jar vivir, nutriéndose también mediante el <strong>de</strong>jar sobrevivir, entonces, los<br />

sobrevivientes, los “musulmanes”, pue<strong>de</strong>n estar más allá <strong>de</strong> Auschwitz.<br />

Sin embargo, y si bien a algunos tal vez les resulte interesante discutir a Agamben<br />

por su excesiva asimilación <strong>de</strong> las técnicas médicas <strong>de</strong> hacer sobrevivir con las usadas en<br />

los campos <strong>de</strong> concentración, <strong>de</strong> lo que estamos hablando aquí es lisa y llanamente <strong>de</strong><br />

masacres y genocidios, y que esta distinción al menos para nuestro caso no <strong>de</strong>bería constituirse<br />

en significativa. 3<br />

Auscultar en torno a la lógica que impera en la emergencia <strong>de</strong> masacres y genocidios<br />

en el siglo XX, <strong>de</strong>be permitirnos generar algunas pistas para dar cuenta <strong>de</strong> sus límites y<br />

condiciones <strong>de</strong> posibilidad para su emergencia en la actualidad. América Latina, en particular,<br />

pero ninguna región en general, pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rada exenta <strong>de</strong> la posibilidad <strong>de</strong><br />

nuevas irrupciones <strong>de</strong> acontecimientos semejantes. 4<br />

En la Argentina, hemos llegado a un punto <strong>de</strong> la lucha por los <strong>de</strong>rechos humanos<br />

referidos al reconocimiento <strong>de</strong> los crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad perpetuados en la última<br />

dictadura que ha generado las condiciones <strong>de</strong> posibilidad <strong>de</strong> la reflexión crítica sobre<br />

su genealogía. Consi<strong>de</strong>ro entonces que la cuestión <strong>de</strong>l genocidio indígena, que por lo<br />

general la historiografía nativa hegemónica lo remitía sin más trámite al hecho colonial,<br />

negando <strong>de</strong> esa manera su carácter constituyente <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnidad y la formación <strong>de</strong>l<br />

Estado capitalista a partir <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX, <strong>de</strong>be ser repensada. En este sentido,<br />

mi objetivo es intentar trazar una ruta y una genealogía <strong>de</strong> algunas prácticas genocidas<br />

en la Argentina y, <strong>de</strong> esta manera, po<strong>de</strong>r compren<strong>de</strong>r las formas recurrentes <strong>de</strong> masacres<br />

sobre población indígena y no indígena producidas por el Estado nacional argentino en<br />

su proceso <strong>de</strong> formación neocolonial.<br />

Más específicamente, en esta oportunidad, me voy a <strong>de</strong>tener en dos casos <strong>de</strong><br />

masacres sobre poblaciones indígenas en la Argentina que sucedieron ya bien entrado<br />

el siglo pasado, es <strong>de</strong>cir, muy a posteriori <strong>de</strong> la pretendida solución final <strong>de</strong>l General Roca<br />

en el sur y las campañas <strong>de</strong> exterminio <strong>de</strong>sarrolladas por el ejército argentino en el norte,<br />

y muy anteriores al genocidio <strong>de</strong> la última dictadura militar. 5 Se trata <strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong><br />

Napalpí, llevada a cabo en el año 1924 en la provincia <strong>de</strong> Chaco, y la masacre <strong>de</strong>nominada<br />

“Rincón Bomba” perpetrada en el año 1947 en las cercanías <strong>de</strong> la localidad <strong>de</strong> Las Lomitas<br />

en la provincia <strong>de</strong> Formosa. Estas dos matanzas colectivas <strong>de</strong> población originaria, perteneciente<br />

al pueblo Qom (Toba) y Mocqoi (Mocoví) en el primer caso, y al pueblo Pilagá en<br />

el segundo caso, perpetradas esta vez por <strong>de</strong>legaciones policiales y <strong>de</strong> gendarmería, están<br />

siendo revisadas recientemente, tanto como un necesario ejercicio <strong>de</strong> la memoria como<br />

por la presencia <strong>de</strong> sendos juicios contra el Estado nacional.<br />

Por lo general, la mayoría <strong>de</strong> los escasos análisis que se han realizado sobre el tema<br />

hacen hincapié en la brutalidad <strong>de</strong>splegada por estas intervenciones policiales y <strong>de</strong> la<br />

gendarmería y, al mismo tiempo, el vínculo que tienen dichas masacres con <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong><br />

mejores condiciones <strong>de</strong> trabajo en dos frentes <strong>de</strong> expansión: agraria y agroindustrial <strong>de</strong>l<br />

norte argentino.<br />

49


50 Héctor Hugo Trinchero<br />

Planteadas <strong>de</strong> esta manera, dichas masacres parecen ser el producto contingente,<br />

algo así como un exceso perpetrado por las fuerzas represivas <strong>de</strong>l Estado frente al reclamo<br />

<strong>de</strong> trabajadores indígenas. Sin embargo, consi<strong>de</strong>ro que es necesario profundizar en el complejo<br />

entramado explicativo <strong>de</strong> estas acciones por parte <strong>de</strong>l Estado, en un contexto que<br />

se presenta como diferencial <strong>de</strong> aquellas primeras campañas al “<strong>de</strong>sierto”. Así, la pregunta<br />

principal que orienta este trabajo pue<strong>de</strong> formularse como sigue: ¿cómo pue<strong>de</strong> aseverarse<br />

con cierta sistematicidad algún tipo <strong>de</strong> correlación entre la matanza masiva <strong>de</strong> trabajadores<br />

y un contexto <strong>de</strong> requerimientos incrementales <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra por la expansión <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s agrarias y agroindustriales?<br />

Voy a sostener que, junto a la posibilidad <strong>de</strong> pensar en cierta “funcionalidad” disciplinadora<br />

<strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo como mo<strong>de</strong>lo explicativo <strong>de</strong> la emergencia <strong>de</strong> dichas<br />

masacres en un contexto <strong>de</strong> Estado autoritario, hay un plus <strong>de</strong> sentido. Ese plus está dado<br />

por el carácter significante que tuvo la guerra contra el indio como constituyente <strong>de</strong> los<br />

estigmas racistas que porta el Estado argentino <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su proceso <strong>de</strong> formación mo<strong>de</strong>rna,<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XIX.<br />

napalpí y Rincón bomba. dos casos <strong>de</strong> masacRes indígenas<br />

Napalpí<br />

Los primeros datos que se tienen <strong>de</strong> la colonia aborigen Napalpí se remiten a un<br />

Censo realizado en 1913 por la propia administración <strong>de</strong> la Reducción. Según sus datos,<br />

residían allí 344 Tobas (Qom), 312 Mocoví (Mocqoi) y 38 Vilelas. En un mensaje <strong>de</strong>l año 1913,<br />

el presi<strong>de</strong>nte Roque Sáenz Peña comenta que:<br />

La reducción cuenta con 500 indios que trabajan en ella [y agrega que] el último censo<br />

realizado en los territorios nacionales ha revelado los progresos y a<strong>de</strong>lantos <strong>de</strong> los indígenas.<br />

[Con respecto a las tierras, expresa] …se ha <strong>de</strong>cretado la reserva <strong>de</strong> superficies<br />

susceptibles <strong>de</strong> explotación agrícola (…) la que unida a las motivadas por necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> usos fiscales (…) reducciones indígenas (…) abarcan una superficie total <strong>de</strong> 1.935.435<br />

hectáreas, 16 áreas y 76 centiáreas… (cit. Silva, 1998: 58).<br />

Para el año 1915 ya habitan en Napalpí unos 1.300 aborígenes; en ella, según señala<br />

el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación Victorino <strong>de</strong> La Plaza, “…trabajan y van siendo civilizados, con<br />

resultados financieros halagadores, y puesto que ésta se autofinancia, probablemente se<br />

fun<strong>de</strong> una reducción similar en dicho año” (cit. Silva, 1998: 58).<br />

La reducción Napalpí, como otras, es el resultado <strong>de</strong> una política <strong>de</strong> asentamiento<br />

territorial <strong>de</strong> la población sobreviviente <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> exterminio en el norte argentino.<br />

6 Dicha política queda expresada en otro mensaje dado en 1916, que afirma que:<br />

...por medio <strong>de</strong>l avance <strong>de</strong> los fortines se han ido entregando a las autorida<strong>de</strong>s civiles extensas<br />

zonas, en don<strong>de</strong> se asientan poblaciones. [A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la acción militar, manifiesta<br />

que] el gobierno ha fundado dos reducciones civiles, la <strong>de</strong> Napalpí, en 1913 en el Chaco,<br />

integrada por 1.600 indios que trabajan y estudian, y la <strong>de</strong> Bartolomé <strong>de</strong> las Casas, en 1915


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

en Formosa. [Los resultados satisfactorios, asegura,] permiten afirmar que el sistema, que<br />

se ha utilizado también en el extranjero, hace posible la incorporación <strong>de</strong> los indios a la<br />

civilización. (...) en ambas reducciones hay cerca <strong>de</strong> 2.500 indios mansos, trabajadores,<br />

cuyos hijos van a la escuela sin que haya sido menester la presencia, en ningún momento,<br />

no ya <strong>de</strong> tropas, pero ni siquiera <strong>de</strong> un solo gendarme <strong>de</strong> policía” (cit. Silva, 1998: 16).<br />

La masacre <strong>de</strong> Napalpí tuvo lugar el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924. Según la mayoría <strong>de</strong> las<br />

versiones conocidas, el hecho que provocó el malestar <strong>de</strong> los resi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la reserva fue<br />

un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l entonces gobernador <strong>de</strong>l Territorio Nacional <strong>de</strong>l Chaco y Formosa, Fernando<br />

Centeno (siendo presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Nación Marcelo T. <strong>de</strong> Alvear), mediante el cual y por la<br />

presión <strong>de</strong> los productores <strong>de</strong> algodón, se prohibía la salida <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> la reserva<br />

<strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l territorio nacional. 7 Tal como ha sido analizado en distintos trabajos, los pobladores<br />

indígenas <strong>de</strong>l Gran Chaco argentino anualmente migraban o eran llevados hacia<br />

los ingenios azucareros <strong>de</strong>l ramal salto-jujeño como mano <strong>de</strong> obra. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> explotación que vivían en los ingenios, éstas eran no obstante relativamente<br />

mejores que las presentes en los algodonales, en los cuales los terratenientes<br />

pretendían que los indígenas trabajen sin pago alguno (Salamanca, 2008). Melitona Enrique,<br />

sobreviviente <strong>de</strong> la masacre, luego <strong>de</strong> décadas <strong>de</strong> silencio y antes <strong>de</strong> morir relató que<br />

previamente a la masacre en Napalpí:<br />

Los aborígenes se amontonaban para el reclamo. Le pagaban muy poco en el obraje, por los<br />

postes, por la leña y por la cosecha <strong>de</strong> algodón. No le daban plata. Sólo merca<strong>de</strong>ría para la<br />

olla gran<strong>de</strong> don<strong>de</strong> todos comían. Por eso se reunieron y reclamaron a los administradores<br />

y a los patrones. Y se enojaron los administradores y el Gobernador… (Solans, 2007: 85).<br />

La preocupación oficial por la fuerza <strong>de</strong> trabajo indígena se explica por el proceso<br />

<strong>de</strong> expansión que venía <strong>de</strong>sarrollando la producción algodonera en aquel territorio. Así, en<br />

1895, la superficie sembrada <strong>de</strong> algodón en el Chaco era <strong>de</strong> sólo 100 hectáreas. En 1923,<br />

Chaco se perfilaba como el primer productor nacional <strong>de</strong> algodón y sus cultivos ya alcanzaban<br />

las 50.000 hectáreas, en consonancia con la duplicación en pocos años <strong>de</strong>l precio<br />

<strong>de</strong> la tonelada (Iñigo Carrera, 1983).<br />

La huelga implicó la concentración <strong>de</strong> aproximadamente un millar <strong>de</strong> aborígenes<br />

Toba (Qom), Mocoví (Mocqoi) y campesinos originarios <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Corrientes, que<br />

se habían refugiado en el monte como respuesta a la tensa situación social que acarreaba<br />

la explotación <strong>de</strong> los hacendados y <strong>de</strong> los administradores <strong>de</strong> la Reducción en un predio<br />

<strong>de</strong>nominado El Aguará, al este <strong>de</strong> la Reserva, cerca <strong>de</strong> lo que hoy es la ruta provincial Nº 10<br />

(Chico y Fernán<strong>de</strong>z, 2008). La huelga afectaba tanto la producción <strong>de</strong> la propia Reducción,<br />

en la que se cultivaba algodón que los administradores negociaban en el mercado, como<br />

la <strong>de</strong> las chacras cercanas.<br />

Con la excusa <strong>de</strong> una sublevación indígena,<br />

...el 18 <strong>de</strong> julio, Centeno dio la or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r con rigor para con los sublevados y en la<br />

mañana <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924 más <strong>de</strong> 130 policías y algunos civiles ro<strong>de</strong>aron la reducción<br />

aborigen <strong>de</strong> Napalpí, y con la ayuda <strong>de</strong> un avión biplano, el ‘Chaco II’, arrojaron sustancias<br />

químicas para incendiar la tol<strong>de</strong>ría y el monte que los albergaba. Cuando comenzaron a<br />

51


52 Héctor Hugo Trinchero<br />

salir hombres, mujeres y niños, <strong>de</strong>sarmados y con las manos en alto, fueron acribillados<br />

a balazos. Durante 45 minutos no <strong>de</strong>jaron <strong>de</strong>scansar las armas, disparando más <strong>de</strong> 5.000<br />

cartuchos <strong>de</strong> fusiles Winchester y Mauser (Solans, 2007: 127).<br />

Pedro Solans (2007) indica que el total <strong>de</strong> víctimas fue <strong>de</strong> 423, entre indígenas y cosecheros<br />

<strong>de</strong> Corrientes, Santiago <strong>de</strong>l Estero y Formosa. El 90% <strong>de</strong> los fusilados y empalados eran<br />

Mocoví y Toba. Algunos cadáveres fueron enterrados en fosas comunes, otros incinerados.<br />

Se estima que lograron escapar 38 niños. La mitad fueron entregados como sirvientes en<br />

Quitilipi y Machagai, mientras el resto murió en el camino. También se salvaron 15 adultos,<br />

entre ellos Melitona, una <strong>de</strong> las pocas mujeres que tuvo la fortuna <strong>de</strong> no ser violada.<br />

El relato <strong>de</strong> los historiadores y algunos sobrevivientes es <strong>de</strong>sgarrador. En el libro<br />

Memorias <strong>de</strong>l Gran Chaco, Merce<strong>de</strong>s Silva (1998) señala que Pedro Maidana, el cacique<br />

Mocoví lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la protesta, fue muerto <strong>de</strong> forma salvaje: “Le extirparon los testículos y una<br />

oreja para exhibirlos como trofeo <strong>de</strong> batalla” (Chico y Fernán<strong>de</strong>z, 2008: 40).<br />

Sin introducirnos en las particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la huelga como así tampoco en las negociaciones<br />

previas y la masacre posterior dirigida por el propio Gobernador, es importante<br />

resaltar la emergencia <strong>de</strong> retóricas estigmatizantes que se anclan en preceptos similares a<br />

los erigidos durante las campañas <strong>de</strong> exterminio <strong>de</strong>l ejército. Así, por ejemplo, la protesta<br />

indígena fue titulada por los principales medios <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> la época como una<br />

sublevación y que podría <strong>de</strong>rivar en un “malón” que atacaría la ciudad <strong>de</strong> Resistencia.<br />

También, y dado que no hubo una sola baja <strong>de</strong> las fuerzas <strong>de</strong> represión, los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación plantearon la masacre como un combate armado entre las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas. Así, el texto <strong>de</strong>l periódico “La Voz <strong>de</strong>l Chaco” <strong>de</strong>l 21 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924 es sintomático:<br />

La tranquilidad ha renacido en la zona <strong>de</strong>l levantamiento indígena. En el campamento<br />

<strong>de</strong> Aguará libróse un reñido combate entre indios mocovíes y tobas. La indiada se ha<br />

dispersado completamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar sobre el terreno unos cincuenta muertos.<br />

Es <strong>de</strong>cir, una masacre es presentada inmediatamente y sin información que la<br />

sostenga como una revuelta entre los propios indígenas. Sin embargo, el 29 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong><br />

aquel año –cuarenta días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la matanza–, frente a las <strong>de</strong>nuncias presentadas ante<br />

el Congreso Nacional, el ex director <strong>de</strong> la Reducción <strong>de</strong> Napalpí, Enrique Lynch Arribálzaga,<br />

escribió una carta que fue leída en el Congreso Nacional:<br />

La matanza <strong>de</strong> indígenas por la policía <strong>de</strong>l Chaco continúa en Napalpí y sus alre<strong>de</strong>dores;<br />

parece que los criminales se hubieran propuesto eliminar a todos los que se hallaron<br />

presentes en la carnicería <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> julio, para que no puedan servir <strong>de</strong> testigos si viene<br />

la Comisión Investigadora <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Diputados.<br />

En los últimos quince años, se ha planteado un reconocimiento sobre las características<br />

<strong>de</strong> la masacre <strong>de</strong> Napalpí. Así, en 1993 el diputado nacional chaqueño Claudio<br />

Ramírez Mendoza “presentó un proyecto <strong>de</strong> ley en el que pretendía un perpetuo homenaje<br />

a los mártires <strong>de</strong> aquella oprobiosa jornada”, en el que proponía: “Se instituya el 19 <strong>de</strong> julio<br />

como Día <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> la Poblaciones Aborígenes Argentinas en todo el territorio


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

nacional”. También, un año más tar<strong>de</strong>, los diputados chaqueños María Luisa González, Juan<br />

Carlos Ayala y Emilio Carrara elaboraron un proyecto <strong>de</strong> ley en el que se planteaba instituir<br />

“el 19 <strong>de</strong> julio como Día <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> las Poblaciones Aborígenes en recordatorio <strong>de</strong><br />

la represión y matanza <strong>de</strong> indígenas el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924 en Napalpí, provincia <strong>de</strong>l Chaco”.<br />

En el año 2004, el diputado Alfredo Atanasof presentó un proyecto en el que se insta<br />

a <strong>de</strong>clarar “homenaje a las víctimas <strong>de</strong> la masacre indígena <strong>de</strong> Napalpí, Chaco, acaecida<br />

el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924, en el lugar hoy conocido como Colonia La Matanza, en la provincia<br />

<strong>de</strong>l Chaco, y su repudio a toda forma <strong>de</strong> expropiación, discriminación y explotación <strong>de</strong> los<br />

pueblos originarios”. Finalmente y luego <strong>de</strong> otras iniciativas, el año pasado fue presentado<br />

en la comisión <strong>de</strong> Educación y Cultura <strong>de</strong>l Senado y aprobado, un proyecto en el que se<br />

<strong>de</strong>clara el día 19 <strong>de</strong> julio como “Día <strong>de</strong> la Masacre <strong>de</strong> Napalpí”, en conmemoración <strong>de</strong>l<br />

aniversario <strong>de</strong> los hechos ocurridos en dicha localidad <strong>de</strong> Napalpí, el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1924.<br />

Rincón Bomba<br />

Hacia finales <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1947, llegan al ingenio San Martín <strong>de</strong>l Tabacal alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> mil aborígenes provenientes <strong>de</strong>l oeste <strong>de</strong> la actual provincia <strong>de</strong> Formosa. 10 Fueron<br />

llevados hasta allí, a más <strong>de</strong> trescientos kilómetros <strong>de</strong> sus resi<strong>de</strong>ncias, por contratistas <strong>de</strong><br />

los ingenios para trabajar en la cosecha <strong>de</strong> la caña <strong>de</strong> azúcar, tal como se realizaba todos<br />

los años (la zafra se iniciaba en el mes <strong>de</strong> mayo y finalizaba en diciembre). En el monte, los<br />

contratistas habían acordado con los caciques representantes <strong>de</strong> cada parcialidad y grupo<br />

étnico –principalmente Toba, Pilagá, Mocoví, Chorote y Wichí– una paga diaria <strong>de</strong> $6. Sin<br />

embargo, una vez iniciados los trabajos y ante la primera paga, los “ingenieros” (capataces<br />

que organizaban el trabajo <strong>de</strong> cosecha en el terreno) sólo les ofrecieron una remuneración<br />

<strong>de</strong> $2,50. 11<br />

Semejante situación provocó la indignación <strong>de</strong> los braceros aborígenes, quienes<br />

reaccionaron <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> trabajar, protestando reiteradamente y pretendiendo hablar<br />

con la patronal <strong>de</strong>l ingenio, lo que no lograron concretar. Por el contrario, la reacción <strong>de</strong> la<br />

patronal fue militarizar el campo <strong>de</strong>l ingenio en don<strong>de</strong> se produjeron algunas represalias.<br />

Algunos relatos registrados son elocuentes <strong>de</strong> la situación producida:<br />

Yo estaba con esa gente, porque fui junto con los Chorote cuando viajamos al ingenio. Los<br />

milicos me agarraron y me metieron en el corral <strong>de</strong> las mulas, entonces los milicos revisaron<br />

a la gente, los tocaban para ver si tenían cuchillos y otras armas. Entonces, cuando los<br />

milicos nos agarraron, le dije a mi compañero: ‘Hay que guardar bien los cuchillos’. Entre<br />

nosotros conversábamos sobre qué podíamos hacer cuando estábamos en el corral <strong>de</strong> las<br />

mulas. Yo pensaba que los milicos nos iban a meter tiros, pero ellos sólo nos quitaron las<br />

cosas... Eso era lo que hacían los milicos. A veces yo me acuerdo <strong>de</strong> lo que pasaba antes.<br />

Nosotros les teníamos mucho miedo a los milicos. Las mujeres tenían más miedo todavía.<br />

A ellas también las metieron junto a los hombres en el corral <strong>de</strong> las mulas. Al rato llegó un<br />

hombre que se llamaba Lucio Cornejo y al llegar dijo: ‘Miren hijos, uste<strong>de</strong>s no van a tener<br />

problemas’. Así era lo que dijo Lucio Cornejo. Entonces, el problema con los milicos pasó.<br />

El patrón dijo: ‘Bueno ahora uste<strong>de</strong>s no tienen más problemas, pero se tienen que volver a<br />

sus casas’. Entonces ese hombre le pagó muy mal a la gente. A algunos les dio cien pesos,<br />

53


54 Héctor Hugo Trinchero<br />

a otros les dio cincuenta pesos (...) El ingeniero no daba medicamentos a la gente. Él tenía,<br />

pero no le quería dar a la gente. Cuando alguien se enfermaba, lo <strong>de</strong>jaba ahí nomás. No<br />

tenía ninguna atención hasta que se moría. Cuando se enteraba <strong>de</strong> que alguien estaba<br />

enfermo, <strong>de</strong>cía que no era enfermedad lo que tenía, sino que había tomado mucha caña<br />

y se burlaba <strong>de</strong> la gente. Ellos usaban a la gente como esclavos. Pero al otro año, cuando<br />

llegaba el contratista, igual la gente se enganchaba. 12<br />

Finalmente, y luego <strong>de</strong> las escaramuzas, los aborígenes son rápidamente <strong>de</strong>jados<br />

fuera <strong>de</strong>l ingenio El Tabacal; “volvieron a pie hasta Las Lomitas porque carecían <strong>de</strong> medios<br />

para hacerlo por ferrocarril...” (Diario “Norte”, 13 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1947).<br />

El regreso a pie hacia Formosa <strong>de</strong>be <strong>de</strong> haber sido <strong>de</strong>sgarrador. Hambreados y cargando<br />

con sus pertenencias, hombres, mujeres y niños, <strong>de</strong> los cuales no pocos murieron.<br />

En las cercanías <strong>de</strong> Las Lomitas, en un <strong>de</strong>scampado ubicado a unos 500 metros <strong>de</strong>l pueblo y<br />

según un texto <strong>de</strong> Teófilo Ramón Cruz, se reúnen entre 7.000 a 8.000 indígenas. 13 De acuerdo<br />

con este relato el objetivo era llamar la atención “para que se vean nuestras miserias...”.<br />

Allí, y en el estado famélico en que se encontraba la mayoría, comienzan a mendigar las<br />

madres con sus hijos en brazos, puerta por puerta, pidiendo tan sólo un poco <strong>de</strong> pan. Una<br />

<strong>de</strong>legación encabezada por el cacique Nola Lagadick y Luciano Córdoba pi<strong>de</strong> ayuda a la<br />

Comisión <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> Las Lomitas y al jefe <strong>de</strong>l Escuadrón 18 <strong>de</strong> Gendarmería Nacional,<br />

comandante Emilio Fernán<strong>de</strong>z Castellanos. Al principio algunos se solidarizan, incluso el jefe<br />

<strong>de</strong>l Escuadrón <strong>de</strong> Gendarmería, como algunos <strong>de</strong> los hombres a su mando, se preocupan<br />

ofreciéndoles yerba, azúcar, algunas ropas y algo <strong>de</strong> ganado en pie, aunque obviamente sin<br />

po<strong>de</strong>r alcanzar a cubrir aunque sea mínimamente las necesida<strong>de</strong>s. La situación se hizo cada<br />

vez más <strong>de</strong>sesperante. En uno <strong>de</strong> esos días y, luego <strong>de</strong> recibir algunas provisiones, hubo<br />

muchas indigestiones, y hasta dos muertes, más la madre <strong>de</strong>l propio Pablito (el cacique).<br />

Amanecieron indigestados y, <strong>de</strong>bido al fuerte <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la temperatura en horas <strong>de</strong> la<br />

noche, resfriados y engripados, aduciendo entonces “haber sido envenenados”. Frente a<br />

todo esto, el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Fomento, telegráficamente, comunica la situación<br />

al gobernador Fe<strong>de</strong>ral solicitándole el urgente envío <strong>de</strong> ayuda humanitaria.<br />

El gobernador hace lo mismo con el Ministro <strong>de</strong>l Interior <strong>de</strong> la Nación, haciéndole<br />

conocer la gravedad <strong>de</strong> la situación y la falta <strong>de</strong> recursos en el territorio para afrontarla. Este,<br />

a su vez, le hace saber al presi<strong>de</strong>nte Juan Domingo Perón, quien or<strong>de</strong>na inmediatamente,<br />

como parte <strong>de</strong> una ayuda mayor y planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social, el envío <strong>de</strong> tres vagones por<br />

el ferrocarril General Belgrano, con alimentos, ropas y medicinas. La carga llega a la ciudad<br />

<strong>de</strong> Formosa en la segunda quincena <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> septiembre, consignada al <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la<br />

entonces Dirección Nacional <strong>de</strong>l Aborigen, Miguel Ortiz.<br />

El tren con el cargamento permanece en la estación <strong>de</strong> trenes, a la intemperie, diez<br />

días aproximadamente. Enterado el gobernador <strong>de</strong> la injustificada <strong>de</strong>mora y consciente<br />

<strong>de</strong> la situación <strong>de</strong> los indígenas, conmina por intermedio y en persona <strong>de</strong>l jefe <strong>de</strong> la Policía<br />

Nacional <strong>de</strong> Territorios, al <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong>l Aborigen, la inmediata<br />

partida <strong>de</strong>l cargamento. Finalmente, a la estación <strong>de</strong> Las Lomitas llega un solo vagón lleno


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

con alimentos y dos semivacíos, los primeros días <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1947. La mayor parte <strong>de</strong><br />

la carga está en mal estado por el tiempo transcurrido entre el envío y<br />

la irresponsable dilación en su entrega por parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>legado <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong>l<br />

Aborigen: harina con gorgojos y moho; grasa para cocinar <strong>de</strong>rretida por el calor; azúcar;<br />

yerba, galletas ya ver<strong>de</strong>s en bolsas. Son distribuidos y consumidos rápidamente por los<br />

miles <strong>de</strong> famélicos, hambrientos, enfermos, semi<strong>de</strong>snudos y <strong>de</strong>bilitados seres humanos<br />

(Diario “Corrientes noticias”, 29 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2006. www.corrientesnoticias.com.ar).<br />

Es así que, rápidamente, los “beneficiarios” comienzan a sentir los síntomas <strong>de</strong> una<br />

intoxicación masiva. Muchos sufren fuertes dolores intestinales, vómitos, diarreas, <strong>de</strong>svanecimientos,<br />

temblores y luego la muerte... primeramente la <strong>de</strong> los que se encontraban<br />

más débiles (más <strong>de</strong> cincuenta, mayormente niños y ancianos). “Los gritos y quejidos <strong>de</strong><br />

dolor en las noches <strong>de</strong> las madres que aún sostienen en sus brazos a sus bebes muertos<br />

retumbaban en la noche formoseña. No tenían consuelo” (Diario “Corrientes noticias”, 29<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2006. www.corrientesnoticias.com.ar).<br />

Los primeros muertos son enterrados en el cementerio “cristiano” <strong>de</strong> Las Lomitas,<br />

pero luego, al ser tantos, se niega el ingreso <strong>de</strong> los cadáveres a dicho cementerio. Por la<br />

situación creada, comienza a circular el rumor lanzado a rodar por no se sabe quién, que<br />

aquellas sombras <strong>de</strong> seres humanos no sólo ahora hambrientos, <strong>de</strong>sarmados, in<strong>de</strong>fensos,<br />

sino también enfermos, estarían por atacar a no se sabe quién. Las danzas, los cánticos en<br />

una lengua <strong>de</strong>sconocida y la música interpretada, no <strong>de</strong>jan dormir en las noches calurosas<br />

a los habitantes <strong>de</strong>l pueblo como tampoco a los hombres y las familias <strong>de</strong> la Gendarmería<br />

Nacional, que viven en el lugar. Se realizan reuniones <strong>de</strong> vecinos en la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la Comisión<br />

<strong>de</strong> Fomento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se les trasmite nuevamente preocupación a las autorida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Gendarmería Nacional y nuevos telegramas al Gobernador. Comienza a construirse el<br />

imaginario <strong>de</strong> peligrosidad alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> “el último malón indio” (Vuoto y Wright, 1991).<br />

Gendarmería Nacional forma un “cordón <strong>de</strong> seguridad” alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l campamento<br />

aborigen. No se les permite traspasarlo ni ingresar al pueblo a los Pilagá. Se colocan “nidos”<br />

<strong>de</strong> ametralladoras en distintos sitios “estratégicos”. Ya son más <strong>de</strong> 100 los gendarmes, armados<br />

con pistolas automáticas y fusiles a repetición, que día y noche custodian el “ghetto” (Díaz<br />

Crousse, 2005). Hasta que suce<strong>de</strong> lo inexorablemente esperado. En el atar<strong>de</strong>cer <strong>de</strong>l 10<br />

<strong>de</strong> octubre, según sigue relatando, Teófilo Ramón Cruz, integrante <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacamento <strong>de</strong><br />

Gendarmería en ese entonces:<br />

...el cacique Pablito pidió hablar con el jefe (<strong>de</strong>l escuadrón), por lo que concerté una entrevista<br />

a campo abierto. Los indios, ubicados <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> un madrejón, nos enfrentaban<br />

a su vez, hallándonos con dos ametralladoras pesadas, apuntando hacia arriba. En los<br />

aborígenes (más <strong>de</strong> 1.000) se notaba la existencia <strong>de</strong> gran cantidad <strong>de</strong> mujeres y niños,<br />

quienes portando gran<strong>de</strong>s retratos <strong>de</strong> Perón y Evita avanzaban <strong>de</strong>splegados en dirección<br />

nuestra. En tales instantes se escucharon <strong>de</strong>scargas cerradas <strong>de</strong> disparos <strong>de</strong> fusil ametralladora,<br />

carabinas y pistolas, origen <strong>de</strong> un intenso tiroteo <strong>de</strong>l que el Cte. Fernán<strong>de</strong>z<br />

Castellanos or<strong>de</strong>nó un alto <strong>de</strong> fuego, pensando procedía <strong>de</strong> sus dos ametralladoras, lo<br />

55


56 Héctor Hugo Trinchero<br />

que no fue así: el 2º Cte. Alia Pueyrredón, sin que nadie lo supiera, hizo <strong>de</strong>splegar varias<br />

ametralladoras en diferentes lugares <strong>de</strong>l otro lado <strong>de</strong>l madrejón, o sea unos 200 metros<br />

<strong>de</strong> nuestra posición y en medio <strong>de</strong>l monte... (Díaz Crousse, 2005: 1).<br />

En los días siguientes, los Pilagá fueron ro<strong>de</strong>ados y fusilados en Campo <strong>de</strong>l Cielo, en<br />

Pozo <strong>de</strong>l Tigre y en otros lugares. Luego, los gendarmes apilaron y quemaron sus cadáveres.<br />

Según los abogados Díaz y García, fueron asesinados entre 400 a 500 Pilagá. A esto hay<br />

que sumarle los heridos, los más <strong>de</strong> 200 <strong>de</strong>saparecidos, los niños no encontrados y los 50<br />

intoxicados. En total, en aquellos tristes días murieron más <strong>de</strong> 750 Pilagá (www.incupo.<br />

org.ar/junio 2009).<br />

los estigmas <strong>de</strong> la gueRRa<br />

Tres cuestiones resultan <strong>de</strong> interés señalar inicialmente. Las dos primeras son compartidas<br />

por ambos casos. Una es el estado <strong>de</strong> ocultamiento <strong>de</strong> esta masacre perpetrada<br />

por autorida<strong>de</strong>s policiales o, como en este caso, por Gendarmería Nacional, algo que<br />

recientemente se ha <strong>de</strong>nunciado y comienza a investigarse. La otra es el modo <strong>de</strong> endilgarles<br />

a los propios indígenas la actitud beligerante como así también que poseían armas<br />

<strong>de</strong> fuego, siendo que en ningún caso hubo registros <strong>de</strong> policías o gendarmes heridos o<br />

muertos. Así, cuando se <strong>de</strong>splegaron las campañas <strong>de</strong> exterminio llevadas a<strong>de</strong>lante <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la década <strong>de</strong> 1870 hasta 1911, iniciadas por Uriburu, continuadas por Victorica y concluidas<br />

por Rostagno, 14 en todos los casos se justificó la intervención a partir <strong>de</strong> difundir cifras <strong>de</strong><br />

malones o grupos indígenas armados. Uriburu llegó a afirmar que en el Chaco “existen<br />

80.000 indios <strong>de</strong> armas tomar” (Trinchero, 2000: 145). Esta parafernalia se repitió tanto para<br />

Napalpí como para el caso <strong>de</strong> Rincón Bomba. Un diario salteño <strong>de</strong> la época, luego <strong>de</strong> esta<br />

última masacre, señalaba:<br />

No resultan ciertas las versiones <strong>de</strong> que los indios hubiesen asesinado. Se los persiguió y<br />

se los sigue persiguiendo. En cuanto a los muertos nada se sabe en forma oficial, porque<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la masacre fueron quemados los cadáveres. También es inexacto que los<br />

indígenas tuvieran algunos armamentos como lo prueba el hecho <strong>de</strong> que sólo atinaron<br />

a huir cuando los gendarmes <strong>de</strong>scargaron y a<strong>de</strong>más en sus huestes (la gendarmería) no<br />

se registraron bajas (Diario “El Intransigente”, 22 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1947).<br />

La tercera cuestión que quiero remarcar aquí es la construcción analógica que se<br />

realiza entre masacres y gobiernos autoritarios. Esto es importante ya que tanto Alvear,<br />

presi<strong>de</strong>nte durante los hechos <strong>de</strong> Napalpí, como Perón, presi<strong>de</strong>nte durante Rincón Bomba,<br />

presidieron gobiernos elegidos <strong>de</strong>mocráticamente. Aquí consi<strong>de</strong>ro importante recuperar<br />

la distinción entre Estado y Gobierno, aunque no podamos profundizar en ello, pues <strong>de</strong> su<br />

confusión surgen algunos problemas analíticos en el tema que nos ocupa. In<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> turno, son los estigmas que portan ciertas instituciones <strong>de</strong>l Estado,<br />

sobre todo aquellas que monopolizan la capacidad armada <strong>de</strong>l Estado, es <strong>de</strong>cir, el ejercicio<br />

<strong>de</strong> la “violencia legitimada”, las que, y sobre todo en “la frontera”, tien<strong>de</strong>n a reproducir el<br />

discurso <strong>de</strong> guerra y las prácticas <strong>de</strong> exterminio puesto que, en su genealogía institucional,


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

el “indio” o en otros casos los “inmigrantes”, fueron construidos como enemigos nacionales.<br />

En este sentido es posible afirmar, siguiendo la terminología <strong>de</strong> Agamben (2007), que en<br />

nuestro medio, la frontera y también, entre otras instituciones, las reducciones <strong>de</strong> indígenas,<br />

han sido ámbitos o territorios <strong>de</strong> “excepción” .<br />

El caso <strong>de</strong> Rincón Bomba es paradigmático, ya que en ese año Perón era presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Nación y una <strong>de</strong> las primeras medidas que impulsa y obtiene <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los inicios <strong>de</strong> su<br />

gobierno es una ley <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l trabajador agrario, conocida como el Estatuto <strong>de</strong>l Peón.<br />

Aún más, precisamente en septiembre <strong>de</strong> aquel año 1947, es <strong>de</strong>cir en medio <strong>de</strong>l proceso<br />

que llevó a la masacre, se reglamenta el Estatuto <strong>de</strong>l Peón rural en lo concerniente a los empleados<br />

cosecheros temporarios, estableciendo una Comisión Nacional <strong>de</strong> Trabajo agrario<br />

que oficiaría <strong>de</strong> instancia paritaria (Ley 13.020 <strong>de</strong>l 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1947). El Estatuto<br />

regía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1945, pero expresamente en su artículo segundo se especificaba que no era<br />

aplicable al trabajo en las cosechas, por lo que dicha reglamentación vino a enmendar<br />

aquello. 15 Ese artículo segundo <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Peón <strong>de</strong>l 45 fue incluido en atención a la<br />

po<strong>de</strong>rosa presión que se ejercía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Sociedad Rural y, especialmente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los capitales<br />

ingleses y nativos <strong>de</strong> los ingenios azucareros <strong>de</strong>l ramal salto-jujeño. En este sentido,<br />

una hipótesis <strong>de</strong> trabajo a consi<strong>de</strong>rar y que requeriría una investigación particular, es la<br />

posible vinculación <strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> reglamentación <strong>de</strong>l Estatuto <strong>de</strong>l Peón y el <strong>de</strong>spido<br />

generalizado <strong>de</strong> los trabajadores indígenas que precedió a la masacre.<br />

De lo que no queda duda alguna, a partir <strong>de</strong>l relato <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong> Gendarmería<br />

Teófilo Cruz, es <strong>de</strong> que los pobladores indígenas portaban sus carteles <strong>de</strong> Perón y Evita.<br />

Difícilmente pueda enten<strong>de</strong>rse esta manifestación sin asumir que los aborígenes estaban<br />

al tanto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos proclamados.<br />

Estas dos masacres integran también la genealogía <strong>de</strong>l olvido. Aunque no en forma<br />

excluyente. Aunque ya no se trate <strong>de</strong> pueblos originarios sino <strong>de</strong> campesinos (inmigrantes<br />

polacos, rusos y ucranianos) tabacaleros <strong>de</strong> Oberá, Misiones, que frente a un pacífico<br />

reclamo realizado un 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1936 por una mejora en el precio <strong>de</strong> la arroba fueron<br />

brutalmente masacrados por las fuerzas <strong>de</strong> Gendarmería, “acusados” también <strong>de</strong> “apátridas”,<br />

“extranjeros”. El bombar<strong>de</strong>o y masacre <strong>de</strong> trabajadores en plena Plaza <strong>de</strong> Mayo, previo al<br />

golpe <strong>de</strong> 1955, un hecho único en América Latina, es otro caso. Todos ellos nos interpelan<br />

como un discurso <strong>de</strong> guerra y <strong>de</strong> prácticas genocidas presentes en la estructuración <strong>de</strong> los<br />

dispositivos <strong>de</strong> un Estado que porta, genealógicamente, estigmas racistas que <strong>de</strong>rivaron en<br />

el carácter terrorista <strong>de</strong> la última dictadura genocida. Porque la genealogía <strong>de</strong>l terrorismo<br />

<strong>de</strong> Estado, sostengo, no se limita al pasado reciente, es <strong>de</strong>cir la última dictadura militar,<br />

sino que se ancla en la génesis <strong>de</strong>l Estado mo<strong>de</strong>rno argentino. Debemos por ello <strong>de</strong>strabar<br />

el discurso <strong>de</strong> la dictadura como hecho anómalo, único e irrepetible, para, entonces,<br />

avanzar más en la verdad, trabajar más en profundidad sobre esta historia <strong>de</strong>l olvido. La<br />

lucha constante <strong>de</strong> las organizaciones sociales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos y <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong><br />

la sociedad argentina exigiendo <strong>de</strong> sus gobiernos <strong>de</strong>mocráticos una clara posición al respecto,<br />

intentan <strong>de</strong> múltiples maneras revertir los estigmas racistas y terroristas que porta<br />

el Estado. Intentan también mostrar que se pue<strong>de</strong> ser sobreviviente y resistir al olvido. 16<br />

57


58 Héctor Hugo Trinchero<br />

notas<br />

1 Algunos autores citados por Agamben (2000), como Améry y Bettelheim, los llaman “Cadáveres<br />

ambulantes”. Carpi los <strong>de</strong>nomina “muertos vivos” y “hombres momia”; “se duda <strong>de</strong> llamarlos vivos”,<br />

escribe Levy (2006). Respecto <strong>de</strong>l término, que en sí presenta un carácter claramente discriminatorio,<br />

la explicación más probable remite al significado literal <strong>de</strong>l término árabe muslim, que <strong>de</strong>signa al<br />

que se somete incondicionalmente a la voluntad <strong>de</strong> Dios, y está en el origen <strong>de</strong> las leyendas sobre el<br />

presunto fatalismo islámico. No obstante, mientras la resignación <strong>de</strong>l muslim reposa en la convicción<br />

<strong>de</strong> que la voluntad <strong>de</strong> Alá está presente en todo momento, en el más pequeño acontecimiento, el<br />

musulmán <strong>de</strong> Auschwitz parece haber perdido, por el contrario, cualquier forma <strong>de</strong> voluntad o <strong>de</strong><br />

conciencia. Estas referencias se encuentran en Agamben (2000: 56). No <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> llamarnos<br />

la atención en América Latina las semejanzas <strong>de</strong>l musulmán con la <strong>de</strong>l zombi, que impuso la mirada<br />

imperial sobre cierto estado <strong>de</strong>l sujeto en las prácticas religiosas <strong>de</strong> los haitianos y que pretendieron<br />

justificar una supuesta “incapacidad” <strong>de</strong> los negros para sostener la primera república libre <strong>de</strong>l<br />

continente. Ver Hurbon (1993).<br />

2 Al respecto, pue<strong>de</strong>n consultarse los trabajos <strong>de</strong> Tiscornia y Gorlier (1984) y Gordillo (1993). En mi<br />

caso particular, he <strong>de</strong>sarrollado lo que consi<strong>de</strong>ro como las implicaciones <strong>de</strong> la etnografía <strong>de</strong> la llamada<br />

Escuela Fenomenológica <strong>de</strong> la Antropología Argentina en mi Tesis doctoral (Trinchero, 2000).<br />

3 La Convención <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Prevención y Castigo <strong>de</strong>l Genocidio, en su artículo II,<br />

<strong>de</strong>fine genocidio como “actos cometidos con la intención <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir en forma total o parcial a un<br />

grupo nacional, étnico, racial o religioso, como ser: a) asesinato <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong>l grupo; b) causando<br />

serios daños corporales o mentales a miembros <strong>de</strong>l grupo; c) influyendo intencionadamente<br />

en las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l grupo en forma calculada para conseguir su <strong>de</strong>strucción física en<br />

todo o en parte; d) imponer medidas con la intención <strong>de</strong> impedir nacimientos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo; e) la<br />

transferencia forzada <strong>de</strong> niños <strong>de</strong>l grupo hacia otro grupo”. Claramente ambas masacres se inscriben<br />

en los casos enunciados.<br />

4 Precisamente, en estos días (primera semana <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l corriente año 2009) en los cuales estoy<br />

repasando este artículo, recibo una solicitud <strong>de</strong> solidaridad por parte <strong>de</strong>l SERPAJ contra la represión<br />

masiva perpetrada por el gobierno <strong>de</strong>l Perú contra los Pueblos Originarios <strong>de</strong> aquel país en <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos. Hasta el momento, hay más <strong>de</strong> 300 heridos y más <strong>de</strong> 30 muertos <strong>de</strong> aborígenes<br />

pertenecientes a distintas etnias <strong>de</strong> aquel país.<br />

5 En otras oportunida<strong>de</strong>s, he intentado analizar el sentido <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> dichas campañas militares<br />

en el marco <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong>l Estado nacional argentino (Trinchero, 2000 y 2006b).<br />

6 Napalpí era un ámbito <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> distintas parcialida<strong>de</strong>s y fue allí que, en mayo <strong>de</strong> 1883,<br />

los aborígenes li<strong>de</strong>rados por el cacique Huaneraxai resistieron el avance <strong>de</strong> las fuerzas militares y<br />

fueron masacrados en el monte <strong>de</strong> Napalpí, por lo que po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que este artículo se refiere a<br />

la segunda masacre <strong>de</strong> Napalpí.<br />

7 Por Ley nacional N° 1.532 <strong>de</strong> 1884, llamada <strong>de</strong> Organización <strong>de</strong> los Territorios Nacionales, el Gran<br />

Chaco quedó dividido en dos gobernaciones: la <strong>de</strong> Formosa y la <strong>de</strong>l Chaco.<br />

8 Cámara <strong>de</strong> Diputados y Cámara <strong>de</strong> Senadores <strong>de</strong>l Chaco. Expedientes: 4.132-D-1999. 4.581-D-2004.<br />

Proyecto <strong>de</strong> Ley S-569/06 y Proyecto <strong>de</strong> Ley S-2.273/07. Expediente Nº 2.560/06. Proyecto <strong>de</strong> Ley<br />

S-0050/08.<br />

9 En el año 2004, la Asociación Comunitaria “La Matanza” <strong>de</strong> Quitilipi presentó ante el Juez Fe<strong>de</strong>ral Carlos<br />

Ski<strong>de</strong>lsky una <strong>de</strong>manda contra el Estado nacional argentino por los acontecimientos suscitados en


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Napalpí durante el año 1924. A través <strong>de</strong> la misma se solicitaba: “In<strong>de</strong>mnización por daños y perjuicios,<br />

lucro cesante, daño emergente y moral a favor <strong>de</strong> la Asociación Comunitaria ‘La Matanza’ por sí y en<br />

nombre y representación <strong>de</strong> la comunidad argentina aborigen <strong>de</strong> la etnia Toba actualmente vivos <strong>de</strong><br />

la República Argentina, por los crímenes <strong>de</strong> ‘lesa humanidad’ perpetrados por fuerzas <strong>de</strong> seguridad<br />

nacionales y autorida<strong>de</strong>s civiles fe<strong>de</strong>rales el 19 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong>l año 1924 en el entonces <strong>de</strong>nominado<br />

Territorio Nacional <strong>de</strong>l Chaco, que se conoce históricamente como ‘Masacre <strong>de</strong> Napalpí’, don<strong>de</strong> fueron<br />

asesinadas más <strong>de</strong> 450 personas, aproximadamente, población civil argentina <strong>de</strong> etnia Toba y a raíz<br />

y por las consecuencias sociales, culturales y económicas que hasta nuestros días trajo ello como<br />

consecuencia para las posteriores generaciones sobrevivientes”. El escrito judicial subraya que las<br />

consecuencias sociales, culturales y económicas producidas por la “Masacre <strong>de</strong> Napalpí” pervivieron<br />

a través <strong>de</strong> los años. Dice el texto <strong>de</strong> la presentación judicial: “Se extendió en el tiempo, por diversos<br />

medios, a veces brutales, otros sutiles, pero no por ello menos perjudiciales. En los ochenta años que<br />

siguieron, se produjeron más daños y más muertes que los fusilamientos o el <strong>de</strong>güello <strong>de</strong> los heridos<br />

en aquel fatídico día por el terror a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus reivindicaciones, que se transmitió oralmente por<br />

los ‘antiguos’ <strong>de</strong> generación en generación”. Enfatiza que “tal fue el terror infundido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad<br />

Toba que nunca más, hasta nuestros días, existió atisbo <strong>de</strong> protesta sobre las condiciones<br />

laborales y/o sociales <strong>de</strong> la etnia. Prueba <strong>de</strong> ello es este juicio interpuesto 80 años <strong>de</strong>spués. No existe<br />

en los anales <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> Justicia chaqueña ningún juicio interpuesto no sólo por Tobas<br />

sino tampoco por Wichís, Mocovíes, Vilelas (hoy <strong>de</strong>saparecidos). Ni siquiera, señor Juez Fe<strong>de</strong>ral, existe<br />

un monumento o una placa que recuer<strong>de</strong> a las víctimas sin nombre. Pero los i<strong>de</strong>ólogos y ejecutores<br />

<strong>de</strong> este genocidio no pudieron borrar a Napalpí, el cementerio y lugar <strong>de</strong> sus muertos” (Expediente<br />

Nº 1.630/04; “Asociación Comunitaria La Matanza s/ juicio contra el Estado nacional s/in<strong>de</strong>mnización<br />

por daños y perjuicios”. Juzgado Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Resistencia, provincia <strong>de</strong>l Chaco).<br />

10 Formosa, hasta entonces Territorio Nacional <strong>de</strong> Formosa, fue <strong>de</strong>clarada jurisdicción provincial hacia<br />

fines <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Perón en el año 1955.<br />

11 El sistema <strong>de</strong> pago en los ingenios se hacía por grupo familiar. De hecho, la paga por día incluía el<br />

trabajo <strong>de</strong> niños y mujeres y se iban <strong>de</strong>scontando los consumos diarios realizados por el grupo en<br />

la tienda <strong>de</strong>l propio ingenio, entre otros mecanismos particulares que conformaban el “salario” <strong>de</strong><br />

los cosecheros.<br />

12 Relato tomado <strong>de</strong> los Talleres <strong>de</strong> la Memoria <strong>de</strong>l Programa Permanente <strong>de</strong> Investigación Extensión<br />

en Comunida<strong>de</strong>s Indígenas y reproducido en Trinchero (2006a). La referencia a Lucio Cornejo es<br />

interesante, ya que fue gobernador <strong>de</strong> Salta entre 1946 y 1949.<br />

13 Revista Gendarmería Nacional, edición Nº 120 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1991.<br />

14 Para una cronología <strong>de</strong> estas “campañas” militares, ver Trinchero (2000).<br />

15 Estatuto <strong>de</strong>l Peón. Decreto-Ley 28.160/44 (Ley 12.921).<br />

16 Sin embargo, la situación es compleja, a veces el olvido reitera sus artimañas. Un libro publicado<br />

por la Secretaría <strong>de</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> la Nación en febrero <strong>de</strong> 2008 titulado “De la Ley <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ncia<br />

al Terrorismo <strong>de</strong> Estado”, si bien trabaja sobre la genealogía <strong>de</strong>l Terrorismo <strong>de</strong> Estado, olvida<br />

inexplicablemente estas dos masacres y la <strong>de</strong> Oberá.<br />

bibliogRafía<br />

AGAMBEN, Giorgio. 2000. Lo que queda <strong>de</strong> Auschwitz. Valencia: Pre-Textos.<br />

AGAMBEN, Giorgio. 2007. Estado <strong>de</strong> excepción. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Adriana Hidalgo editora.<br />

59


60 Héctor Hugo Trinchero<br />

CHICO, Juan y FERNÁNDEZ, Mario. 2008. Napalpí. La voz <strong>de</strong> la sangre. Resistencia: Subsecretaría<br />

<strong>de</strong> Cultura <strong>de</strong> la Provincia <strong>de</strong>l Chaco.<br />

DÍAZ CROUSSE, Carlos. 2005. La matanza <strong>de</strong> Rincón Bomba. En www.legalmanía.com.ar/<br />

abril <strong>de</strong> 2005.<br />

FEIERSTEIN, Daniel. 2006. “Political Violence in Argentina and its Genocidal Characteristics”.<br />

Journal of Genoci<strong>de</strong> Research, 8(2):149-169.<br />

FOUCAULT, Michel. 1993. Genealogía <strong>de</strong>l Racismo. Montevi<strong>de</strong>o: Altamira.<br />

GORDILLO, Gastón. 1993. “La actual dinámica económica <strong>de</strong> los cazadores-recolectores <strong>de</strong>l<br />

Gran Chaco y los <strong>de</strong>seos imaginarios <strong>de</strong>l esencialismo”. Publicar en Antropología y<br />

Ciencias Sociales 3: 73-96.<br />

HURBON, Laënnec. 1993. El bárbaro imaginario. México: Fondo <strong>de</strong> Cultura Económica.<br />

IÑIGO CARRERA, Nicolás. 1983. La colonización <strong>de</strong>l Chaco. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Centro Editor <strong>de</strong><br />

América Latina, Serie Historia Testimonial 3.<br />

JULIANO, Dolores. 1987. “El discreto encanto <strong>de</strong> la adscripción étnica voluntaria”. En: R.<br />

Ringuelet (Ed.), Procesos <strong>de</strong> contacto interétnico. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Ediciones Búsqueda.<br />

pp. 83-109.<br />

LEVY, Guillermo. 2006. “Consi<strong>de</strong>rations on the Connections between Race, Politics, Economics<br />

and Genoci<strong>de</strong>”. Journal of Genoci<strong>de</strong> Research, 8(2):137-148.<br />

MINISTERIO DE SEGURIDAD, JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, SECRETARÍA DE DERECHOS<br />

HUMANOS. 2008. De la Ley <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ncia al Terrorismo <strong>de</strong> Estado. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Archivo<br />

Nacional <strong>de</strong> la Memoria.<br />

SALAMANCA, Carlos. 2008. “De las fosas al panteón: contrasentidos en las honras <strong>de</strong> los<br />

indios revividos”. Revista Colombiana <strong>de</strong> Antropología, 44(1):7-39.<br />

SILVA, Merce<strong>de</strong>s. 1998. Memorias <strong>de</strong>l Gran Chaco. Resistencia: Edipen.<br />

SOLANS, Pedro. 2007. Crímenes en sangre. Resistencia: Ediciones <strong>de</strong>l Boulevard.<br />

TISCORNIA, Sofía y GORLIER, Juan Carlos. 1984. “Hermenéutica y fenomenología: exposición<br />

crítica <strong>de</strong>l método fenomenológico <strong>de</strong> M. Bórmida”. Etnia, 31: 20-38.<br />

TRINCHERO, Héctor Hugo. 2000. Los dominios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: EUDEBA.<br />

TRINCHERO, Héctor Hugo. 2006a. Aromas <strong>de</strong> lo exótico. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: SB.<br />

TRINCHERO, Héctor Hugo. 2006b. “The Genoci<strong>de</strong> of Indigenous People in the formation of<br />

the Argentine Nation-State”. Journal of Genoci<strong>de</strong> Research, 8(2):121-137.<br />

VUOTO, Patricia y WRIGHT, Pablo. 1991. “Crónicas <strong>de</strong>l dios Luciano. Un culto sincrético <strong>de</strong><br />

los Toba y Pilagá <strong>de</strong>l chaco argentino”. En: A. Barabas (Coord.), El mesianismo contemporáneo<br />

en América Latina. Religiones Latinoamericanas 2: 149-180.


RUNA XXX, (1), pp 61-78, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

Resumen<br />

fundaR, gobeRnaR y RezaR. una apRoximación a los<br />

vínculos entRe sociedad, política y Religión en el<br />

jujuy colonial (1656-1776)<br />

61<br />

Dolores Estruch *<br />

El presente trabajo se propone analizar las relaciones entre religión, política y sociedad colonial, explorando<br />

la naturaleza <strong>de</strong> estos vínculos a partir <strong>de</strong> las prácticas concretas <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong>l Santísimo<br />

Sacramento en el Jujuy colonial. Nos interesa, en particular, hacer foco en el proceso <strong>de</strong> construcción y legitimación<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva que contemple el entrelazamiento entre las dimensiones sociopolíticas y<br />

religiosas, propio <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s.<br />

Palabras claves: Po<strong>de</strong>r, Religión, Jujuy colonial, Política, Sociedad<br />

to fund, to goveRn and to pRay. an apRoximation to the links between society, politics and Religion in colonial<br />

jujuy (1656-1776)<br />

Abstract<br />

This article analyzes the links between religion, politics and colonial society, and explores the nature of<br />

these relations in the concrete practices of the members of the Santísimo Sacramento brotherhood of colonial<br />

Jujuy. We focus on the process of construction and legitimation of power, from a perspective that takes into<br />

account the interconnections between the sociopolitical and religious dimensions.<br />

Key words: Power, Religion, Colonial Jujuy, Politics, Society<br />

intRoducción<br />

En las últimas décadas, acompañando un creciente interés por el estudio <strong>de</strong> las<br />

manifestaciones colectivas <strong>de</strong> la vida socio-religiosa colonial, una gran cantidad <strong>de</strong> trabajos<br />

se <strong>de</strong>dicaron a analizar las instituciones eclesiásticas en tanto ámbitos <strong>de</strong> participación, sociabilidad<br />

y organización <strong>de</strong>l mundo social colonial. Apoyados en una corriente <strong>de</strong> reflexión<br />

teórica que entendía que en la sociedad indiana la “Iglesia” era la sociedad misma, estos<br />

* Licenciada en Ciencias Antropológicas, <strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong>. UBA. Ayudante <strong>de</strong> primera<br />

interina <strong>de</strong> la materia “Sistemas Socioculturales <strong>de</strong> América II”. Carrera <strong>de</strong> Ciencias Antropológicas,<br />

UBA. Sección Etnohistoria. Dirección electrónica: doloestruch@yahoo.com.ar. Fecha <strong>de</strong> entrega:<br />

06 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009. Fecha <strong>de</strong> aprobación: 12 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2009.


62 Dolores Estruch<br />

estudios revelaron cómo el lugar que ocupaba la religión, lejos <strong>de</strong> agotarse en lo relativo a<br />

las prácticas piadosas, permeaba todas las dimensiones <strong>de</strong> la vida social, tornando impracticable<br />

el establecimiento <strong>de</strong> fronteras precisas entre Iglesia, Estado y sociedad. 1 Así, los<br />

propios institutos <strong>de</strong> una Iglesia que funcionaba como fuerza aglutinadora <strong>de</strong> la población<br />

se volvieron privilegiados lugares <strong>de</strong> observación y análisis <strong>de</strong> los diversos procesos que<br />

operaron <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mundo colonial.<br />

Asimismo, estos análisis plantearon que tanto un pluralismo normativo, como un<br />

mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>scentrado y disperso (Hespanha, 1993), constituían el marco en el<br />

cual se configuraban las relaciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s. Lejos <strong>de</strong> estar<br />

circunscripto a una esfera particular, éste se repartía en una amplia variedad <strong>de</strong> cuerpos e<br />

instituciones civiles y eclesiásticas con faculta<strong>de</strong>s y jurisdicciones a menudo yuxtapuestas,<br />

dando lugar a un margen <strong>de</strong> ambigüedad en el cual los actores sociales creaban, sostenían<br />

y se disputaban distintas porciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

Dentro <strong>de</strong> la producción local, esta perspectiva generalmente privilegió el espacio<br />

rioplatense tardocolonial en tanto ámbito <strong>de</strong> estudio. En concordancia con ello, gran parte<br />

<strong>de</strong> estas investigaciones se abocaron a estudiar los cambios registrados a partir <strong>de</strong> la separación<br />

<strong>de</strong> las órbitas <strong>de</strong>l naciente Estado y la Iglesia. Sin embargo, no siempre recibieron la<br />

misma atención aquellos fenómenos –más tempranos– <strong>de</strong> imbricación, pero también <strong>de</strong><br />

superposición y tensión <strong>de</strong> lo político-religioso, propios <strong>de</strong> estos “regímenes <strong>de</strong> cristiandad”.<br />

En este sentido, el presente trabajo se propone analizar las relaciones entre religión,<br />

política y sociedad colonial, explorando la naturaleza <strong>de</strong> estos vínculos a partir <strong>de</strong><br />

las prácticas concretas <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento (CSS) en<br />

el Jujuy colonial. Nos interesa, en particular, hacer foco en el proceso <strong>de</strong> construcción y<br />

legitimación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva que contemple este entrelazamiento entre<br />

las dimensiones sociopolíticas y religiosas.<br />

De esta manera, buscamos <strong>de</strong>splazar la mirada hacia una serie <strong>de</strong> trayectorias individuales<br />

y acercarnos al habitus propio <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s, en un análisis <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r “allí<br />

don<strong>de</strong> se ejerce”. Esto presenta la ventaja <strong>de</strong> partir <strong>de</strong> las propias prácticas <strong>de</strong> los sujetos,<br />

facilitándonos un mejor entendimiento <strong>de</strong> lo político y <strong>de</strong> lo religioso, no ya como esferas<br />

separadas sino como la cristalización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s mo<strong>de</strong>ladas por una cultura que<br />

codifica a su manera los comportamientos. Y nos trae a la luz “lugares <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r” que no<br />

correspon<strong>de</strong>n necesariamente a nuestra percepción empírica (Abèlés, 1997).<br />

A fin <strong>de</strong> evitar un corte neto y preestablecido entre lo político y lo religioso, consi<strong>de</strong>ramos<br />

que un interesante espacio <strong>de</strong> observación está constituido por las cofradías<br />

coloniales, en tanto ámbitos <strong>de</strong> participación religiosa, pero también <strong>de</strong> sociabilidad<br />

política. La amplia gama <strong>de</strong> <strong>de</strong>finiciones2 que se han formulado a su alre<strong>de</strong>dor, así como<br />

los sucesivos intentos por generar una sistematizada clasificación <strong>de</strong> las mismas, no hacen<br />

más que dar cuenta <strong>de</strong> dos <strong>de</strong> sus aspectos característicos: su notable inserción social y su<br />

amplia flexibilidad <strong>de</strong> fines.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

El carácter estable <strong>de</strong> los valores e i<strong>de</strong>as cristianos en que éstas se fundaban convivía<br />

con la adaptabilidad <strong>de</strong> un sistema, cuya aplicación estaba ligada a una multiplicidad <strong>de</strong><br />

objetos a los que podía dirigirse la práctica <strong>de</strong> sus fines (González, 2006). Si su flexibilidad<br />

le permitía agregar especificida<strong>de</strong>s culturales a un “mol<strong>de</strong> general” en tanto microcosmo<br />

asociativo, implicaba una i<strong>de</strong>ntidad grupal que sólo cobra sentido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su contexto<br />

histórico social más amplio. Sobre todo si enten<strong>de</strong>mos que estos espacios institucionales<br />

no hacen más que reflejar una circunstancia particular e histórica <strong>de</strong> la política y <strong>de</strong> las<br />

re<strong>de</strong>s a nivel local.<br />

En el caso particular <strong>de</strong> la CSS, este “reflejo” resulta particularmente evi<strong>de</strong>nte, en<br />

tanto la sala capitular <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Jujuy funcionó integrada corporativamente a la<br />

CSS, congregando a los miembros <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r local (Cruz, 2006). Retomando esto último,<br />

sostenemos como hipótesis que la CSS funcionó como un “espejo” social capaz <strong>de</strong> expresar<br />

el cambio que se dio en la composición <strong>de</strong>l sector dominante <strong>de</strong> Jujuy en la segunda parte<br />

<strong>de</strong>l XVII, así como plasmó las tensiones suscitadas entre la preeminencia <strong>de</strong> la riqueza por<br />

sobre la <strong>de</strong>l linaje. Sin embargo, y con la intención <strong>de</strong> ir más allá <strong>de</strong> esta interpretación<br />

especular, planteamos que esta cofradía no sólo ofreció un reflejo pasivo <strong>de</strong> la sociedad,<br />

sino que gran parte <strong>de</strong>l “juego social” se construyó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su interior. Fue a partir <strong>de</strong> posicionarse<br />

en la mayordomía <strong>de</strong> esta hermandad, 3 que un grupo <strong>de</strong> cofra<strong>de</strong>s logró exten<strong>de</strong>r<br />

su autoridad, convirtiéndola en un espacio <strong>de</strong> experimentación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r que permitió, en<br />

gran parte, dar lugar a una renovación <strong>de</strong> la elite capitular y <strong>de</strong> nuevas alianzas.<br />

Para <strong>de</strong>sarrollar nuestro objetivo, nos centramos en la conformación <strong>de</strong> una red<br />

parental <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Jujuy, los Rodríguez <strong>de</strong> Armas/De Viera (principal<br />

fuerza fundadora <strong>de</strong> esta hermandad), analizando su actuación en la CSS, sus vínculos con<br />

la sala capitular <strong>de</strong> la ciudad, siguiendo el <strong>de</strong>rrotero <strong>de</strong> sus tres primeras generaciones.<br />

El período analizado abarca <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong>l siglo XVII, contemplando las primeras<br />

referencias <strong>de</strong> la hermandad, hasta 1776, año en que finaliza el registro <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong><br />

la cofradía.<br />

Cabe <strong>de</strong>stacar que para <strong>de</strong>sarrollar nuestro objetivo recurrimos al trabajo con fuentes<br />

documentales, abordadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva interdisciplinaria <strong>de</strong> la Antropología<br />

Histórica, buscando lograr una comprensión <strong>de</strong> los acontecimientos –al insertarlos en la<br />

estructura en la que cobran sentido– relacionándolos con el mundo circundante <strong>de</strong> los<br />

significados. Acercarnos –a partir <strong>de</strong> los documentos escritos– al universo normativo y moral<br />

<strong>de</strong>l Antiguo Régimen es una tarea que requiere múltiples esfuerzos. Como plantea Farge,<br />

“no existe ninguna historia simple, ni siquiera ninguna historia tranquila” (Farge, 2002: 10).<br />

En el trabajo con fuentes capturamos retazos <strong>de</strong> informaciones fragmentadas, abriendo<br />

caminos a partir <strong>de</strong> piezas <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nadas que procuramos or<strong>de</strong>nar. En este caso, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

las fuentes consultadas, se <strong>de</strong>stacan el libro <strong>de</strong> actas <strong>de</strong> la cofradía, las actas capitulares <strong>de</strong><br />

la ciudad y los testamentos <strong>de</strong> los cofra<strong>de</strong>s. 4<br />

63


64 Dolores Estruch<br />

la elite encomen<strong>de</strong>Ra <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> san salvadoR <strong>de</strong> jujuy<br />

A mediados <strong>de</strong>l siglo XVII San Salvador <strong>de</strong> Jujuy era un breve poblado, 5 aunque<br />

también el paso obligado en la ruta que conectaba el mercado potosino con la provincia<br />

<strong>de</strong>l Tucumán, conformándose en el asentamiento urbano más avanzado sobre el límite con<br />

el Alto Perú. Esta ciudad, se<strong>de</strong> política <strong>de</strong> la jurisdicción, dominaba un amplio territorio que<br />

cubría una compleja geografía, en don<strong>de</strong> –<strong>de</strong> manera irregular– se asentaban los pueblos<br />

<strong>de</strong> indios y las estancias y chacras españolas.<br />

De los habitantes <strong>de</strong> la ciudad, sólo una fracción conformaba el sector principal <strong>de</strong><br />

vecinos españoles, los cuales –en su mayor parte– habían sido beneficiados con merce<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

tierras y encomiendas en retribución a su participación en el proceso <strong>de</strong> conquista y fundación<br />

(Sica, 2006; Zanolli, 2005). Su actividad <strong>de</strong>pendía mayoritariamente <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los<br />

mercados mineros, los cuales marcaban el rumbo <strong>de</strong> una economía basada en el comercio <strong>de</strong><br />

ganado vacuno, la invernada y el comercio <strong>de</strong> mula, así como en la manufactura <strong>de</strong> productos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría que se enviaban principalmente a Potosí (Paz, 1997).<br />

Así, el movimiento <strong>de</strong>l mercado altoperuano permitió el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un pequeño<br />

grupo <strong>de</strong> familias que acumulaban la propiedad <strong>de</strong> la tierra y el control sobre los indígenas<br />

encomendados. Sin dudas, ser poseedor <strong>de</strong> una encomienda: “era una <strong>de</strong> las aspiraciones<br />

más importantes (…) porque a través <strong>de</strong> ella era posible convertirse en un vecino principal,<br />

obtener prestigio social y adquirir un sustento material” (Sica, 2006: 113).<br />

En virtud <strong>de</strong> ello, no eran pocos los esfuerzos que hacían para retenerlas, ya fuera<br />

apelando a litigios o recurriendo al manejo <strong>de</strong> los vínculos políticos y parentales. El establecimiento<br />

<strong>de</strong> lazos hacia el interior <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> “notables” era un requisito para asegurar<br />

su permanencia en el tope <strong>de</strong> la sociedad (Paz, 1997), así como para po<strong>de</strong>r hacer frente a<br />

los embates que ofrecía un entorno <strong>de</strong> inestabilidad propio <strong>de</strong> la época (Sica, 2006). Dado<br />

el escaso mercado matrimonial, estos vecinos se encontraban emparentados entre sí, asegurándose<br />

su acceso a la riqueza y a los cargos políticos, a través <strong>de</strong> mecanismos familiares<br />

y <strong>de</strong> la formación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> parentesco.<br />

Sin embargo, si este reducido grupo <strong>de</strong> familias se turnaba en el acceso a los diferentes<br />

puestos, también se disputaba su permanencia <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Tal fue el<br />

caso <strong>de</strong>l conflicto establecido en la primera mitad <strong>de</strong>l XVII entre los linajes fundadores <strong>de</strong> la<br />

ciudad: los Zárate y los Argañaraz, que dio por resultado un conflicto faccioso que asumió la<br />

formación <strong>de</strong> dos bandos enfrentados entre sí (Ferreiro, 1999; Sica y Ulloa, 2006; Vergara, 1968).<br />

El sistema entero estaba atravesado por tensiones y dominado por una constante<br />

competencia que enfrentaba a grupos y a individuos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> privilegios<br />

escalonados <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Antiguo Régimen. Cada uno <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong>bía “cumplir<br />

con todos los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> representación que estaban vinculados a su posición y privilegios”<br />

(Elias, 1996: 104), dando por resultado una etiqueta llena <strong>de</strong> contenidos. Recor<strong>de</strong>mos que<br />

“estamos en un mundo <strong>de</strong> actores reales que no solamente son diferentes los unos <strong>de</strong> los<br />

otros, sino que también quieren serlo” (Guerra, 2000: 120). En este sentido, el ceremonial y<br />

la liturgia, conforme avanzó el siglo XVII y se produjo una progresiva “elitización” <strong>de</strong>l cabildo


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

(Ferreiro, 1999), fueron reforzando el distanciamiento <strong>de</strong> una capa social que consolidaba<br />

su papel <strong>de</strong> elite simbólica, en un or<strong>de</strong>n social que encontraba en la forma pública <strong>de</strong><br />

expresar la piedad cristiana uno <strong>de</strong> sus pilares fundamentales.<br />

Lejos <strong>de</strong> estar reservada a un mundo intramuros, la vida <strong>de</strong> la Iglesia estaba tan entrelazada<br />

con el resto <strong>de</strong> las manifestaciones <strong>de</strong> la vida social, que resulta “muy dificultoso<br />

admitir su existencia en tanto que entidad homogénea y diferenciada” (Di Stefano, 2000: 90).<br />

Sus instituciones no eran otra cosa que los mismos ámbitos <strong>de</strong> participación, sociabilidad<br />

y organización <strong>de</strong> la sociedad indiana.<br />

una <strong>de</strong>voción tRi<strong>de</strong>ntina en el jujuy colonial<br />

Como resultado <strong>de</strong> la teología subyacente en el Concilio <strong>de</strong> Trento, a lo largo <strong>de</strong>l<br />

siglo XVI, la Iglesia fomentó la formación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> cofradías <strong>de</strong>dicadas a reafirmar el<br />

sacramento <strong>de</strong> la Eucaristía contra la crítica protestante. En función <strong>de</strong> esto, se crearon una<br />

gran cantidad <strong>de</strong> hermanda<strong>de</strong>s consagradas a la <strong>de</strong>voción <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento, las<br />

cuales brindaban veneración a la Eucaristía como Santo Misterio (Callahan, 1998).<br />

Al margen <strong>de</strong> los principios y cometidos generales <strong>de</strong> las hermanda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Santísimo,<br />

una serie <strong>de</strong> peculiarida<strong>de</strong>s que suponen la adaptación a una ciudad y parroquia tiñen a<br />

estas cofradías <strong>de</strong> una diversidad <strong>de</strong> variantes. En el caso particular <strong>de</strong> la ciudad colonial <strong>de</strong><br />

Jujuy, la CSS se distinguió <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las hermanda<strong>de</strong>s, en tanto “su patrón y fundador” 6<br />

fue el propio cabildo secular <strong>de</strong> la ciudad, aspecto que le permitió a esta sala incorporarse<br />

“corporativamente” a un espacio espiritual (Cruz, 2003) <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1656 hasta 1776. 7<br />

A diferencia <strong>de</strong> otras CSS, como la fundada en la vecina ciudad <strong>de</strong> Salta, que acogía<br />

en su seno a individuos pertenecientes a distintos estratos sociales (Quinteros, 2008), la <strong>de</strong><br />

Jujuy tuvo una apertura relativamente restringida: el perfil <strong>de</strong> la hermandad estaba dado<br />

por <strong>de</strong>finición, ya que el fin <strong>de</strong> la misma consistía en reunir a los miembros <strong>de</strong>l cabildo. Su<br />

junta directiva se elegía, <strong>de</strong> manera exclusiva, entre los vecinos <strong>de</strong> la sala capitular o entre<br />

los jueces <strong>de</strong> las Reales Cajas <strong>de</strong> Aduana <strong>de</strong> Jujuy (Cruz, 2003).<br />

Aunque la CSS constituía un espacio espiritual exclusivo <strong>de</strong> la elite, los sectores populares<br />

podían participar <strong>de</strong> sus gracias e indulgencias a través <strong>de</strong>l pago <strong>de</strong> las mandas forzosas<br />

como <strong>de</strong> sus celebraciones litúrgicas, celosamente sujetas a un almanaque espiritual. Cada<br />

jueves <strong>de</strong> Corpus Christi, “el cuerpo <strong>de</strong> Dios” salía <strong>de</strong>l sagrario en el que <strong>de</strong> ordinario estaba<br />

acurrucado, <strong>de</strong>jando la más sagrada <strong>de</strong> las capillas adyacentes para ser escoltado en el interior<br />

<strong>de</strong> una pieza <strong>de</strong> orfebrería. El cortejo seguía un itinerario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Iglesia hacia la ciudad,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mundo sagrado al mundo profano, reproduciendo un espacio público europeo<br />

en los confines <strong>de</strong>l “Nuevo Mundo”. Si el toque <strong>de</strong> esquilón –o la media vuelta– era el toque<br />

especial <strong>de</strong> campana que anunciaba a los cofra<strong>de</strong>s la liturgia al interior <strong>de</strong>l templo; el olor<br />

<strong>de</strong> la cera, el sonido <strong>de</strong>l movimiento <strong>de</strong>l palio y el repique <strong>de</strong> las campanillas congregaban<br />

a los vecinos a salir <strong>de</strong> sus casas y acompañar a la procesión. Así, el Santísimo Sacramento<br />

emergía <strong>de</strong> intramuros para trasladarse por los caminos, tanto para el beneficio espiritual <strong>de</strong><br />

los enfermos, como para el <strong>de</strong>sahogo emocional <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los fieles.<br />

65


66 Dolores Estruch<br />

Si bien los ingresos contribuidos por el ramo <strong>de</strong> las mandas testamentarias cubrían parte<br />

<strong>de</strong> los gastos <strong>de</strong> las celebraciones, el funcionamiento <strong>de</strong> la cofradía <strong>de</strong>scansaba en la recaudación<br />

<strong>de</strong> jornales y limosnas aportadas por sus autorida<strong>de</strong>s y cofra<strong>de</strong>s. Sin embargo, y tal como<br />

lo había advertido hacia el año 1688 el visitador general, por ser “las limosnas y rentas muy<br />

cortas (…) son los mayordomos los que suplen <strong>de</strong> su propia hacienda con todos los gastos”. 8<br />

Cada año, en la junta se nombraba a los mayordomos <strong>de</strong> la cofradía, quienes tenían<br />

la obligación <strong>de</strong> presidir sus reuniones y celebraciones y administrar las limosnas. Según<br />

las constituciones <strong>de</strong> la hermandad, 9 las mayordomías <strong>de</strong>bían recaer sobre los alcal<strong>de</strong>s<br />

ordinarios <strong>de</strong> la ciudad10 <strong>de</strong> manera tal <strong>de</strong> asegurar una alternancia en el ejercicio <strong>de</strong>l<br />

mando. Sin embargo, un <strong>de</strong>tallado análisis <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> la CSS nos muestra<br />

que el cargo <strong>de</strong> mayordomo no siguió este circuito. A lo largo <strong>de</strong> las actas se advierte que<br />

no sólo se suce<strong>de</strong>n los alcal<strong>de</strong>s ordinarios en el cargo, sino que la mayordomía se extien<strong>de</strong><br />

hasta abarcar un extenso grupo parental, principal fuerza fundadora <strong>de</strong> la hermandad.<br />

La diputación, por su parte, no fue un ámbito cubierto por una red parental, sino que<br />

allí alternaron los capitulares, sin incluir a sus parientes. En consecuencia, este fue un espacio<br />

ocupado exclusivamente por hombres: miembros capitulares y –en oportunida<strong>de</strong>s– curas<br />

interinos que asumían la organización <strong>de</strong> las colectas alternándose en turnos <strong>de</strong> tres meses,<br />

buscando garantizar “la mejor claridad y cuenta” <strong>de</strong> los fondos. Así, po<strong>de</strong>mos enten<strong>de</strong>r a la<br />

CSS como un grupo surgido <strong>de</strong> iniciativas laicales con intereses estamentales en común,<br />

pero que se distribuyó <strong>de</strong> manera diferencial hacia el interior <strong>de</strong> la hermandad: si la diputación<br />

albergó a los integrantes <strong>de</strong>l cabildo o el clero, su mayordomía estuvo cooptada por<br />

un grupo familiar: los Rodríguez <strong>de</strong> Armas/De Viera, principal fuerza fundadora <strong>de</strong> la CSS.<br />

Un linaje que, a pesar <strong>de</strong> no poseer encomiendas ni pertenecer a las tradicionales familias<br />

<strong>de</strong> Jujuy, pasaría a dominar en el terreno económico y –a partir <strong>de</strong> alianzas matrimoniales<br />

estratégicas– a dar formación a la elite <strong>de</strong>l siglo XVIII (Sica, 2006).<br />

el pRecuRsoR<br />

Antonio Rodríguez <strong>de</strong> Armas era un comerciante <strong>de</strong> origen portugués que, como<br />

muchos otros lusitanos, emigró a las colonias españolas hacia la primera mitad <strong>de</strong>l siglo<br />

XVII buscando oportunida<strong>de</strong>s mercantiles, así como la posibilidad <strong>de</strong> iniciar una nueva<br />

vida. La unión dinástica <strong>de</strong> las coronas <strong>de</strong> Castilla y Portugal –en 1580– había generado<br />

las condiciones favorables para que un creciente flujo migratorio <strong>de</strong> portugueses (entre<br />

los cuales se encontraba un importante número <strong>de</strong> judíos-conversos) pasase a América<br />

<strong>de</strong>safiando las prohibiciones legales. En este punto, la normativa jurídica era categórica:<br />

los forasteros <strong>de</strong>bían legalizar su situación a riesgo <strong>de</strong> ser expulsados <strong>de</strong> las Indias (Tau<br />

Anzoátegui, 2005). Esto se hacía extensivo a los portugueses, en tanto la fusión <strong>de</strong> ambos<br />

reinos no había modificado su estatus jurídico en relación con Hispanoamérica (Gould,<br />

1991). Por este motivo, los “nuevos vasallos” no sólo siguieron siendo vistos como foráneos,<br />

sino que también –en función <strong>de</strong> su mayor presencia en América y <strong>de</strong> las sospechas <strong>de</strong> su<br />

condición judaizante– <strong>de</strong>bieron soportar una política <strong>de</strong> mayor intolerancia.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

La <strong>de</strong>sconfianza que inspiraban estos migrantes respondía tanto a aspectos políticos<br />

como religiosos y económicos (Wachtel, 2007). Sin embargo, tal como ha <strong>de</strong>mostrado Gould<br />

para el caso <strong>de</strong> Córdoba <strong>de</strong>l Tucumán, pese a todas estas restricciones, los portugueses<br />

buscaron distintas vías para incorporarse a la vida <strong>de</strong> las nuevas ciuda<strong>de</strong>s, llegando incluso<br />

a ocupar cargos en los cabildos (Gould, 1996).<br />

Las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la gobernación <strong>de</strong>l Tucumán fueron un escenario favorable para la<br />

actuación <strong>de</strong> estos migrantes que buscaban llegar a los centros mineros peruanos, así como<br />

<strong>de</strong>sarrollar distintas empresas comerciales. A su vez, ya <strong>de</strong>scartado el proyecto <strong>de</strong> creación<br />

<strong>de</strong> un Tribunal <strong>de</strong> la Inquisición en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, la dilatada distancia <strong>de</strong>l <strong>de</strong> Lima impidió<br />

que éste ejerciera una jurisdicción efectiva sobre este espacio y terminó convirtiéndolo en<br />

uno <strong>de</strong> los lugares privilegiados <strong>de</strong> inmigración portuguesa (Wachtel, 2007).<br />

Si bien la insuficiencia <strong>de</strong> nuestras fuentes no nos permite conocer las razones que<br />

llevaron a Rodríguez <strong>de</strong> Armas a tomar la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> radicarse en la ciudad <strong>de</strong> Jujuy, lo cierto<br />

es que hacia la mitad <strong>de</strong>l siglo XVII encontramos su firma en las actas capitulares <strong>de</strong> la ciudad. A<br />

diferencia <strong>de</strong> lo sucedido en el caso cordobés –don<strong>de</strong> un importante número <strong>de</strong> portugueses,<br />

en tanto integrantes <strong>de</strong> su hueste fundadora, lograron obtener rápidamente los beneficios<br />

<strong>de</strong> la vecindad–, este merca<strong>de</strong>r arribó a Jujuy décadas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su fundación, encontrando<br />

ya <strong>de</strong>lineada la estructura <strong>de</strong> una elite conquistadora. Al no ser parte <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> toma<br />

<strong>de</strong> posesión <strong>de</strong>l territorio y <strong>de</strong> la inmediata conformación <strong>de</strong> una comunidad política que<br />

pasaba a equiparar –por encima <strong>de</strong> cualquier origen– a todos sus miembros mediante el acto<br />

simbólico fundacional (Gould, 1996), Antonio Rodríguez <strong>de</strong> Armas <strong>de</strong>bió recurrir a diversas<br />

estrategias para contrarrestar los efectos negativos <strong>de</strong> su condición foránea.<br />

Una gran oportunidad <strong>de</strong> inserción, disponible <strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong>l siglo XVII en<br />

América, era la implementación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> cargos concejiles. Fue a partir <strong>de</strong>l<br />

remate <strong>de</strong> puestos municipales que muchos <strong>de</strong> los “nuevos vecinos” pudieron ingresar al<br />

cabildo, lo que provocó una baja en la ten<strong>de</strong>ncia “aristocrática” <strong>de</strong> su composición. Uno <strong>de</strong><br />

los oficios creados para ser <strong>de</strong>stinado a arrendamiento fue el <strong>de</strong>l alcal<strong>de</strong> provincial <strong>de</strong> la<br />

Santa Hermandad, a partir <strong>de</strong> la Cédula Real <strong>de</strong> 1631. En Jujuy, este cargo –que compartía<br />

las funciones <strong>de</strong> los alcal<strong>de</strong>s electivos <strong>de</strong> la ciudad (Ferreiro, 1999)– fue rentado en algún<br />

momento <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1640 por Rodríguez <strong>de</strong> Armas.<br />

Es importante consi<strong>de</strong>rar el esfuerzo económico que implicó la compra <strong>de</strong> este oficio<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuadros <strong>de</strong> referencia <strong>de</strong> estas socieda<strong>de</strong>s basadas en un régimen formal <strong>de</strong><br />

privilegios. En ellas, los cargos constituían una <strong>de</strong> las principales fuentes <strong>de</strong> honor en tanto<br />

implicaban una relación directa con la persona real, la cual confería un reconocimiento público<br />

<strong>de</strong> las virtu<strong>de</strong>s privadas <strong>de</strong>l candidato. En este sentido, a partir <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sempeño como alcal<strong>de</strong><br />

provincial, Antonio no sólo buscó intervenir en las <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> la vida pública <strong>de</strong> Jujuy, sino<br />

también contar con la suficiente fuerza como para ingresar en el cuadro <strong>de</strong> la elite, así como<br />

asegurar ese privilegio a sus sucesores, mediante el traspaso <strong>de</strong>l cargo a su hijo Antonio. 11<br />

Otra <strong>de</strong> las prácticas a las que recurrió este portugués para <strong>de</strong>finir su ascenso social<br />

se basó en una “limpieza” <strong>de</strong> sus orígenes, a través <strong>de</strong> una petición a la Real Audiencia <strong>de</strong><br />

67


68 Dolores Estruch<br />

Charcas, en la que solicitó ser <strong>de</strong>clarado como “originario castellano”. Más allá <strong>de</strong>l cálculo<br />

económico implicado en este pedido <strong>de</strong> reconocimiento –que le permitía, como merca<strong>de</strong>r,<br />

“gozar libremente <strong>de</strong> las exenciones, fueros y <strong>de</strong>rechos y privilegios que gozan los naturales<br />

<strong>de</strong>l reino <strong>de</strong> Castilla” 12 – existe <strong>de</strong> trasfondo una reflexión en torno a su condición <strong>de</strong> extranjero.<br />

Fue en ese mismo documento que Rodríguez <strong>de</strong> Armas se preocupó por especificar<br />

que pese haber sido criado en la Villa portuguesa <strong>de</strong> Faial “don<strong>de</strong> mis padres asistieron<br />

algún tiempo”, estos eran naturales castellanos, pasando en esa misma línea a argumentar:<br />

...que <strong>de</strong>l origen jamás se pier<strong>de</strong> y aunque hubiera permanecido hasta hoy en el reino <strong>de</strong><br />

Portugal y en él me hubiera cogido la voz <strong>de</strong> la rebelión y me revirara a mi origen, había <strong>de</strong><br />

ser admitido como lo han sido muchos castellanos a quienes copio la voz y dicho reino. 13<br />

Pese a la respuesta positiva <strong>de</strong> la Real Audiencia, “su condición” exigió una continua<br />

negociación. Como un sello in<strong>de</strong>leble que se intenta borrar, el pasado lusitano <strong>de</strong> Antonio<br />

no sólo marcó su condición legal, sino también social y personal.<br />

A los fines <strong>de</strong> asegurar su plena pertenencia a la comunidad política local, Rodríguez<br />

<strong>de</strong> Armas reforzó su acción recurriendo a la vía matrimonial. Contraer enlace con una<br />

española o criolla, vecina <strong>de</strong> la jurisdicción, era el camino más efectivo para integrarse a<br />

la sociedad y sanear las impresiones negativas que <strong>de</strong>spertaba su origen. En este caso, la<br />

alianza matrimonial unió a Antonio –en dos matrimonios sucesivos– con vecinas <strong>de</strong> Jujuy:<br />

Isabel <strong>de</strong> la Mota y Mariana Rodríguez <strong>de</strong> Montalvo. Pero su actuación fue más allá. Con el<br />

objetivo <strong>de</strong> impermeabilizar el patrimonio familiar y <strong>de</strong>sdibujar el origen portugués <strong>de</strong> su<br />

primer hijo –Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera–, este merca<strong>de</strong>r impulsó la unión <strong>de</strong> este último con<br />

su hija María <strong>de</strong> la Mota, fruto <strong>de</strong>l vínculo con Isabel (Sica, 2006).<br />

Sin embargo, consi<strong>de</strong>ramos que la acción “más creativa” <strong>de</strong> Rodríguez <strong>de</strong> Armas<br />

<strong>de</strong>be buscarse en la fundación <strong>de</strong> la CSS y en el ejercicio <strong>de</strong> su mayordomía. Con ello no<br />

queremos <strong>de</strong>cir que ésta fuese una estrategia inédita para los extranjeros que <strong>de</strong>seaban<br />

incorporarse al cuerpo social, sino que, y aquí lo particular <strong>de</strong>l caso, fue a partir <strong>de</strong> esta<br />

cofradía que el “recién llegado” –en compañía <strong>de</strong> su núcleo familiar– buscó exten<strong>de</strong>r su<br />

autoridad e invertir, en el plano <strong>de</strong> lo simbólico, el or<strong>de</strong>n social establecido, sacralizando<br />

un nuevo or<strong>de</strong>n. Un or<strong>de</strong>n en don<strong>de</strong> el grupo tradicionalmente privilegiado –la base<br />

fundadora-encomen<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> la jurisdicción– pasase a ocupar una posición subordinada<br />

respecto <strong>de</strong> este nuevo grupo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r.<br />

La primera referencia a la CSS se remonta al 1656, momento en el que Rodríguez <strong>de</strong><br />

Armas, alcal<strong>de</strong> provincial <strong>de</strong> la Santa Hermandad y su hijo, Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera, alcal<strong>de</strong><br />

ordinario <strong>de</strong> la misma, en compañía <strong>de</strong> la hija <strong>de</strong>l primero y <strong>de</strong> la esposa y hermanastra<br />

<strong>de</strong>l segundo, comenzaron a suministrar “<strong>de</strong> su casa” el costo <strong>de</strong> la cera a la CSS, convirtiéndose<br />

en la principal fuerza fundacional <strong>de</strong> esta hermandad. Padre e hijo, como alcal<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l cabildo, compartieron la mayordomía <strong>de</strong> la CSS y “atendiendo al celo y prontitud con<br />

el que acudieron al servicio <strong>de</strong> ella” 14 se perpetuaron en el cargo hasta 1672, para quedar<br />

solo Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera <strong>de</strong>sempeñando el oficio hasta 1675. Para ese momento, en<br />

el libro <strong>de</strong> elecciones se <strong>de</strong>jaba asentado que:


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

...siendo que nuestro señor se ha servido <strong>de</strong> llevar en el quinto día <strong>de</strong> la Infra octava <strong>de</strong><br />

esta festividad a su esposa D María <strong>de</strong> la Mota que con tanto amor y afecto se <strong>de</strong>sveló<br />

siempre en servir esta cofradía, vea la persona en que gusta se haga la elección <strong>de</strong> mayordomo<br />

(…) el dicho capitán Juan Rodríguez Viera respondió que si Dios nuestro señor<br />

se había servido <strong>de</strong> llevar a su esclava, <strong>de</strong>jaba cuatro hijas para que en su lugar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su<br />

tierna edad se constituyesen por esclavas <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento (…) y así se hiciese<br />

la elección en la mayor que es Doña Isabel <strong>de</strong> Vieyra y que como diputado quería ayudar<br />

a servir esta cofradía a su hija y (…) con todo el cabildo ofreció ser el otro mayordomo. 15<br />

Que el cabildo se ofreciese como “el otro mayordomo” <strong>de</strong> la hermandad se tradujo<br />

en que a partir <strong>de</strong> 1676 este cargo fuese ejercido por Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera 16 en compañía<br />

–alternada– <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> sus cuatro hijas mujeres (Isabel, Ana María, Teodora y Magdalena<br />

Viera <strong>de</strong> la Mota). Así como <strong>de</strong> alguno <strong>de</strong> sus cuatro hijos (Juan, Antonio, Joseph y<br />

Domingo Viera <strong>de</strong> la Mota), quienes –ocasionalmente– fueron curas vicarios <strong>de</strong> la misma<br />

Iglesia matriz. Sin embargo, la red social <strong>de</strong> este capitán se había extendido mucho más<br />

allá <strong>de</strong> este núcleo primario gracias a las hábiles estrategias matrimoniales que le habían<br />

permitido casar a sus hijas con here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> linajes tradicionales <strong>de</strong> Jujuy o con merca<strong>de</strong>res<br />

recién arribados a la jurisdicción. Uniones que convirtieron a los Rodríguez <strong>de</strong> Armas/<br />

De Viera, tronco fundador <strong>de</strong> la CSS, en la principal fuerza <strong>de</strong> cambio <strong>de</strong> la elite jujeña <strong>de</strong><br />

fines <strong>de</strong>l XVII (Sica, 2006).<br />

Cuadro 1. Árbol genealógico familia Viera y Rodríguez <strong>de</strong> la Mota<br />

69


70 Dolores Estruch<br />

Cuadro 2. Periodización CSS. Fuente: Archivo Obispado <strong>de</strong> Jujuy (AOJ). Caja 26 (9-1)<br />

Leg. 10, 1663-1776. CSS.<br />

Años Observaciones<br />

1663-1675<br />

1676-1685<br />

1686-1691<br />

1692-1707<br />

1708-1776<br />

La mayordomía se alterna entre Antonio Rodríguez <strong>de</strong> Armas<br />

y su hijo Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera.<br />

La mayordomía es <strong>de</strong>sempeñada por Juan Rodríguez <strong>de</strong><br />

Viera y sus hijos.<br />

La mayordomía es ejercida -exclusivamente- por los hijos <strong>de</strong><br />

Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera.<br />

Registra el ingreso <strong>de</strong> los nuevos miembros <strong>de</strong> la elite jujeña,<br />

vinculados a la actividad mercantil y casados con las hijas <strong>de</strong><br />

Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera.<br />

Registra el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> los nietos <strong>de</strong> Juan Rodríguez <strong>de</strong><br />

Viera en la mayordomía <strong>de</strong> la CSS.<br />

los “Recién llegados” <strong>de</strong> fines <strong>de</strong>l siglo xvii<br />

Pese a sus diferentes proce<strong>de</strong>ncias, Martín <strong>de</strong> Goyechea, natural <strong>de</strong> Navarra, Antonio<br />

<strong>de</strong> la Tijera, original <strong>de</strong> Vizcaya, y Vicente <strong>de</strong> Calvimonte, oriundo <strong>de</strong> Chuquisaca, coincidieron<br />

en su momento <strong>de</strong> arribo a la ciudad <strong>de</strong> Jujuy, así como en sus matrimonios con las<br />

tres hijas menores <strong>de</strong>l capitán Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera.<br />

Tal fue el caso <strong>de</strong> muchos merca<strong>de</strong>res <strong>de</strong> larga distancia que, en el marco <strong>de</strong> una<br />

etapa <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema mercantilista mundial, a fines <strong>de</strong>l siglo XVII, arribaron a<br />

Jujuy como a distintos puntos <strong>de</strong> la gobernación <strong>de</strong>l Tucumán, buscando la oportunidad<br />

<strong>de</strong> realizar un rápido ascenso económico. Estos hombres –que procedían <strong>de</strong> España o <strong>de</strong><br />

distintas ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s Meridionales– se <strong>de</strong>dicaron al negocio <strong>de</strong> la invernada y a la<br />

exportación <strong>de</strong> ganado, así como añadieron a las tradicionales activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la jurisdicción<br />

el comercio <strong>de</strong> diversos rubros, tales como el vino y la ma<strong>de</strong>ra (Santamaría, 2001; Sica, 2006).<br />

Pero, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> insertarse en la vida económica <strong>de</strong> la jurisdicción, fueron protagonistas<br />

<strong>de</strong> su escenario sociopolítico y religioso.<br />

De forma consistente con las nociones <strong>de</strong> beneficencia pública <strong>de</strong> los siglos coloniales,<br />

estos comerciantes invirtieron en aspectos religiosos e instituciones caritativas y se<br />

preocuparon por subrayar su contribución al bienestar espiritual <strong>de</strong> la ciudad. Y si en ciertas<br />

ocasiones <strong>de</strong>bieron adaptar sus prácticas religiosas <strong>de</strong> origen, ajustándolas a las condiciones<br />

locales, en otras, introdujeron –como una parte integral <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntidad– representaciones<br />

simbólicas <strong>de</strong> lo sagrado que fomentaron nuevas prácticas <strong>de</strong>vocionales.<br />

En el plano sociopolítico, su presencia provocó modificaciones en el sector dominante<br />

<strong>de</strong> Jujuy y en la importancia que tuvieron en él las tradicionales familias <strong>de</strong> la jurisdicción.<br />

Los “recién llegados”, si bien no poseían encomiendas, contaban con importantes influencias<br />

y po<strong>de</strong>r económico. Esto les permitió fusionarse o <strong>de</strong>splazar a los antiguos linajes que se


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

encontraban empobrecidos. Su arribo también se expresó en el cabildo, en tanto accedieron<br />

a sus diferentes cargos, modificando su composición. Esta sala capitular (que durante gran<br />

parte <strong>de</strong> la primera mitad <strong>de</strong>l siglo –como hemos <strong>de</strong>tallado– se encontró signada por un<br />

conflicto intra-elite) hacia la década <strong>de</strong>l ’50 fue escenario <strong>de</strong> cambios al fundirse –por vía<br />

matrimonial– las dos principales y enemistadas familias <strong>de</strong> la jurisdicción: los Ortiz <strong>de</strong> Zarate<br />

y los Argañaraz. Por su parte, hacia la década <strong>de</strong> 1670 otros apellidos tradicionales habían<br />

<strong>de</strong>saparecido o perdido su cuota <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, siendo sustituidos por nuevos linajes (Ferreiro,<br />

1996). La ciudad y su elite, su economía y su cabildo, estaban en pleno proceso <strong>de</strong> cambio.<br />

Si durante las primeras décadas <strong>de</strong>l siglo XVII, el déficit <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> la ciudad<br />

se había reflejado en su composición capitular en tanto los recién llegados veían muchas<br />

veces facilitado –cuando no compelidos– a <strong>de</strong>sempeñar funciones en el gobierno, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mediados <strong>de</strong>l XVII los migrantes que llegaron a Jujuy lo hicieron ya emparentados con los<br />

locales –a partir <strong>de</strong> alianzas matrimoniales– y no participaron inmediatamente <strong>de</strong>l ejercicio<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r político, sino sólo mediando un tiempo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su arribo (Ferreiro, 1999).<br />

Este fue el caso <strong>de</strong> los yernos <strong>de</strong> Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera, Martín <strong>de</strong> Goyechea, casado<br />

con Ana María Viera <strong>de</strong> la Mota; Antonio <strong>de</strong> la Tijera, en matrimonio con Teodora Viera <strong>de</strong><br />

la Mota, y Vicente <strong>de</strong> Calvimonte, unido a Magdalena Viera <strong>de</strong> la Mota . 17<br />

Nos interesa aquí hacer foco en esa instancia <strong>de</strong> mediación que se sucedió entre el<br />

arribo <strong>de</strong> estos nuevos migrantes y su <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local.<br />

Buscamos así explorar cuánto <strong>de</strong> las vías empleadas por el precursor <strong>de</strong> este linaje (“blanqueamiento”<br />

<strong>de</strong> orígenes, compra <strong>de</strong> cargos capitulares, alianzas matrimoniales e inserción<br />

en cofradía) se reutilizaron o sirvieron <strong>de</strong> base para la incorporación a la sociedad local <strong>de</strong><br />

estos merca<strong>de</strong>res llegados a Jujuy casi un siglo <strong>de</strong>spués.<br />

En primer lugar, cabe <strong>de</strong>stacar que estos “recién llegados” no se encontraban ligados<br />

a Portugal, por lo que pudieron evitar aquellos esfuerzos <strong>de</strong>stinados a “blanquear” su<br />

origen. Sin embargo, es importante advertir cómo la condición portuguesa <strong>de</strong> Rodríguez<br />

<strong>de</strong> Armas y <strong>de</strong> su hijo, Juan Rodríguez <strong>de</strong> Viera, pasó a asumir una suerte <strong>de</strong> carácter biológico,<br />

susceptible <strong>de</strong> ser transmitida a sus <strong>de</strong>scendientes. Así, y varios años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la<br />

muerte <strong>de</strong> ambos, la advertencia acerca <strong>de</strong> los peligros que importó la incorporación <strong>de</strong><br />

estos “elementos foráneos” al interior <strong>de</strong>l cuerpo social aún continuaba vigente. A modo <strong>de</strong><br />

ilustración, po<strong>de</strong>mos citar las palabras <strong>de</strong>l encomen<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Casabindo y Cochinoca, Juan<br />

José Campero, provenientes <strong>de</strong> un pleito <strong>de</strong> 1717, en el cual aconsejaba a los miembros <strong>de</strong><br />

la Audiencia “atener especial cuidado” respecto <strong>de</strong> este linaje “por ser hijos, yernos y nietos<br />

<strong>de</strong> Juan Rodríguez Viera <strong>de</strong> la Mota, portugués <strong>de</strong> nación, difunto (…) y ser todos los <strong>de</strong><br />

esta nación, aunque pasen muchos años, tan públicos, notorios y tenaces enemigos a la<br />

Castilla en sus reyes y vasallos”. 18<br />

En este sentido, los hombres <strong>de</strong> esta tercera generación establecieron alianzas matrimoniales<br />

que funcionaron <strong>de</strong> manera inversa respecto <strong>de</strong> la primera: lejos <strong>de</strong> “limpiar”<br />

su ascen<strong>de</strong>ncia, conectaron a hombres provenientes <strong>de</strong> España con las hijas (y nietas) <strong>de</strong><br />

un portugués. Sin embargo, no fueron pocas las ventajas que aportaron estos enlaces.<br />

71


72 Dolores Estruch<br />

Para tener una noción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r que tenía esta familia, basta con revisar las cartas <strong>de</strong> dote<br />

<strong>de</strong> las cuatro hermanas, las cuales llegaron a triplicar las sumas más elevadas <strong>de</strong> toda la<br />

jurisdicción (Sica, 2006). Por otra parte, estos matrimonios les permitieron entroncar con<br />

la familia Ortiz <strong>de</strong> Zárate, el linaje más prestigioso <strong>de</strong> la jurisdicción, con el que la mayor<br />

<strong>de</strong> las hermanas estaba emparentada.<br />

Respecto <strong>de</strong> las dos restantes vías <strong>de</strong> incorporación a la sociedad local (la asociada al<br />

ejercicio <strong>de</strong> un cargo capitular y al <strong>de</strong>sempeño en la CSS), resulta interesante advertir que,<br />

en contraste con lo sucedido en la primera generación, en esta instancia ambas acciones<br />

guardaron una íntima interconexión. A diferencia <strong>de</strong> Rodríguez <strong>de</strong> Armas, estos “recién<br />

llegados” no se <strong>de</strong>stacaron por ocupar cargos rentados <strong>de</strong> la sala capitular, sino por acce<strong>de</strong>r<br />

a sus puestos electivos o a las <strong>de</strong>signaciones <strong>de</strong>l gobernador <strong>de</strong> la provincia, previo paso<br />

por la CSS. Siguiendo las fechas claves <strong>de</strong> su vida <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la jurisdicción, advertimos<br />

cómo sus nombres cruzaron las actas capitulares con los registros <strong>de</strong> elecciones <strong>de</strong> la CSS,<br />

poniendo en estrecha vinculación ambas instituciones.<br />

El primero <strong>de</strong> estos tres foráneos en iniciar este circuito fue el maestre <strong>de</strong> campo<br />

Vicente <strong>de</strong> Calvimonte. Su carrera hacia la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r atravesó la CSS con el cabildo <strong>de</strong><br />

la ciudad, abriéndole el camino al resto <strong>de</strong> sus concuñados. Si bien no conocemos la fecha<br />

exacta <strong>de</strong> su arribo a Jujuy, hacia 1684 Calvimonte contrajo matrimonio con Magdalena<br />

Viera <strong>de</strong> la Mota19 para, un año <strong>de</strong>spués, pasar a integrar la diputación <strong>de</strong> la hermandad y<br />

ser nombrado teniente <strong>de</strong> gobernador y justicia mayor en el año 1687. Función que <strong>de</strong>sempeñó<br />

hasta 1692, año en el que <strong>de</strong>jó el cargo a su concuñado, Martín <strong>de</strong> Goyechea, y<br />

pasó a ser mayordomo <strong>de</strong> la CSS. 20<br />

Martín <strong>de</strong> Goyechea, natural <strong>de</strong>, Navarra, fue el siguiente <strong>de</strong> los foráneos en contraer<br />

matrimonio con una <strong>de</strong> las Viera <strong>de</strong> la Mota. Hacia 1685 se unió a Ana, para luego <strong>de</strong>splegar<br />

una amplia actividad en el comercio <strong>de</strong> la jurisdicción como en su gobierno local. Después<br />

<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r a la diputación <strong>de</strong> la CSS en 1687, sirvió como alcal<strong>de</strong> ordinario <strong>de</strong> la sala capitular<br />

y como regidor Depositario General, cargo al que renunció en 1692, para asumir el<br />

<strong>de</strong> teniente <strong>de</strong> gobernador (Paz, 1997). Tan sólo un año <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ese nombramiento,<br />

“<strong>de</strong>splazó” a Vicente <strong>de</strong> Calvimonte <strong>de</strong> la mayordomía <strong>de</strong> la CSS para pasar a ocuparla en<br />

compañía <strong>de</strong> su esposa, Doña Ana, y <strong>de</strong>l hermano <strong>de</strong> ésta, Joseph Viera <strong>de</strong> la Mota, cura<br />

rector <strong>de</strong> la ciudad. 21<br />

El último <strong>de</strong> los “recién llegados” fue Antonio <strong>de</strong> la Tijera, también vasco, quien se<br />

casó en 1688 con Teodora Viera <strong>de</strong> la Mota y sin <strong>de</strong>moras, el mismo año, pasó a ser parte<br />

integrante <strong>de</strong> la diputación <strong>de</strong> la CSS. 22 Ya para 1694, este oriundo <strong>de</strong> Guipuzcoa ocupó el<br />

cargo <strong>de</strong> alcal<strong>de</strong> ordinario <strong>de</strong> la ciudad y presidió la mayordomía <strong>de</strong> la hermandad junto<br />

a su esposa. Años <strong>de</strong>spués, asumió el cargo <strong>de</strong> teniente <strong>de</strong> gobernador y mantuvo un<br />

prolongado pleito con su cuñada Isabel Viera <strong>de</strong> la Mota, por la encomienda <strong>de</strong> Omaguaca<br />

y Sococha, ligada a la familia Ortiz <strong>de</strong> Zárate. 23 Resulta interesante apreciar cómo, pese a<br />

este conflicto, que involucró lealta<strong>de</strong>s familiares cruzadas, encontramos en las actas <strong>de</strong> las<br />

elecciones <strong>de</strong> la CSS que los principales involucrados continuaron sucediéndose en los<br />

cargos e incluso coincidiendo en sus puestos <strong>de</strong> autoridad.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Cuadro 3. Inserción <strong>de</strong> los “recién llegados” a la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Fuente: Archivo Obispado <strong>de</strong> Jujuy<br />

(AOJ.) Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1663-1776. CSS.<br />

“Recién llegados” Tercera<br />

generación Armas /<br />

<strong>de</strong> Viera<br />

Año <strong>de</strong> Enlace<br />

matrimonial<br />

Año <strong>de</strong> ingreso<br />

a la diputación<br />

<strong>de</strong> la CSS<br />

Año <strong>de</strong> Ingreso<br />

a la sala capitular<br />

Año <strong>de</strong> ingreso a<br />

la mayordomía <strong>de</strong><br />

la CSS<br />

Vicente <strong>de</strong> Calvimonte 1684 1685 1687 1692<br />

Martín <strong>de</strong> Goyechea 1685 1687 1687 1693<br />

Antonio <strong>de</strong> la Tijera 1688 1688 1694 1694<br />

La excepción, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este circuito <strong>de</strong> incorporaciones, fue el maestre <strong>de</strong> campo<br />

Diego Ortiz <strong>de</strong> Zárate –casado con la mayor <strong>de</strong> las hermanas, Isabel–, quien lejos <strong>de</strong> ser un<br />

“recién llegado” a la ciudad, era <strong>de</strong>scendiente <strong>de</strong> las familias más importantes <strong>de</strong> su elite<br />

tradicional: los Argañaraz y Murguía y los Ochoa <strong>de</strong> Zárate. A diferencia <strong>de</strong> sus cuñados,<br />

Ortiz <strong>de</strong> Zárate no ejerció el cargo <strong>de</strong> mayordomo <strong>de</strong> la cofradía, sino únicamente el <strong>de</strong><br />

diputado <strong>de</strong> la hermandad, pero ya habiendo ocupado el cargo <strong>de</strong> alférez real e incluso<br />

el <strong>de</strong> teniente <strong>de</strong> gobernador <strong>de</strong> la ciudad. Una hipótesis al respecto podría apuntar al<br />

hecho <strong>de</strong> que, en tanto fue el único <strong>de</strong> los maridos <strong>de</strong> las hermanas que pertenecía a un<br />

tradicional linaje <strong>de</strong> la jurisdicción, su caso no habría <strong>de</strong>mandado el <strong>de</strong>sempeño honorífico<br />

en la mayordomía <strong>de</strong> la CSS. Esta i<strong>de</strong>a, que se apoya en la concepción <strong>de</strong> las mayordomías<br />

en tanto elemento simbólico central <strong>de</strong> la sociedad colonial, no es posible sostenerla con<br />

firmeza, ya que en el período en el que se registra el ingreso <strong>de</strong> los esposos <strong>de</strong> las Viera <strong>de</strong><br />

la Mota a la mayordomía, Diego Ortiz <strong>de</strong> Zárate había fallecido. 24<br />

Sin embargo, esto no invalida la perspectiva <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r a este ámbito institucional<br />

como un espacio en don<strong>de</strong> se obtuvieron medios simbólicos que sirvieron para legitimar<br />

el estatus político <strong>de</strong> la nueva elite. Tal como se ha <strong>de</strong>sprendido <strong>de</strong>l recorrido por las trayectorias<br />

<strong>de</strong> estos actores, la CSS jugó un importante papel en el proceso <strong>de</strong> recambio<br />

<strong>de</strong> la elite jujeña. Esta sirvió como una suerte <strong>de</strong> “trampolín” para la ocupación <strong>de</strong> cargos<br />

civiles, en tanto inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> trabadas las uniones matrimoniales “los recién<br />

arribados” –sucediéndose en “or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> llegada”– accedieron a su diputación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> allí a<br />

los cargos capitulares, para pasar luego a ejercer su mayordomía.<br />

unas palabRas finales<br />

Cada jueves <strong>de</strong>l Corpus Christi, un pequeño disco blanco ubicado tras una espléndida<br />

pieza <strong>de</strong> orfebrería solar se paseaba por las calles <strong>de</strong> la breve ciudad <strong>de</strong> San Salvador <strong>de</strong> Jujuy<br />

bajo la mirada atenta <strong>de</strong> los cofra<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento: un puñado <strong>de</strong> hombres y<br />

mujeres –en su mayoría emparentados entre sí– que gozaban <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> portar un<br />

apellido <strong>de</strong> buen lustre o <strong>de</strong> ser hábiles en sus negocios y empresas. Y así como el carácter<br />

abstracto <strong>de</strong> la pieza circular que éstos custodiaban se ofrecía como un terreno fértil para<br />

todo tipo <strong>de</strong> invenciones, heterodoxias y particularismos (Molinié, 1999), la estructura elástica<br />

<strong>de</strong> hermandad la convertía en una <strong>de</strong> las instituciones más polivalentes <strong>de</strong> la ciudad.<br />

73


74 Dolores Estruch<br />

La Cofradía <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento abrió sus puertas como un espacio social y<br />

ceremonial que propició tanto el encuentro y amalgamamiento <strong>de</strong> una familia ampliada,<br />

la socialización y el reforzamiento <strong>de</strong> los vínculos –y prestigio– <strong>de</strong> una elite capitular en<br />

formación, como la <strong>de</strong>voción cristiana <strong>de</strong> sus miembros.<br />

Una vía para aproximarnos a esta institución, que tuvo una gestión tan profundamente<br />

involucrada con la política y la religión, parte <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que en aquellas socieda<strong>de</strong>s<br />

coloniales, éstas no eran esferas morfogenéticamente separadas (Peire y Di Stefano, 2004).<br />

Por el contrario, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> estos “regímenes <strong>de</strong> cristiandad”, lo político era una provincia <strong>de</strong><br />

lo sagrado y la religión permeaba todos los aspectos <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la vida social.<br />

Ello, tal como dan cuenta los innumerables conflictos <strong>de</strong> competencias jurisdiccionales<br />

entre el po<strong>de</strong>r civil y eclesiástico, no significó una total indiferenciación entre ambos cuerpos.<br />

Las cofradías coloniales son un claro ejemplo: si bien fueron ámbitos sostenidos por<br />

la sociedad civil, no contaron con autonomía jurídica respecto <strong>de</strong> la jerarquía eclesiástica.<br />

En función <strong>de</strong> ello estaban sujetas al control diocesano que, bajo la figura <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong><br />

inspección, controlaba su “buen funcionamiento”.<br />

Consi<strong>de</strong>ramos que el caso <strong>de</strong> la CSS es particularmente relevante para aproximarnos<br />

a estos vínculos entre lo político y lo religioso, en tanto ésta congregó a los miembros<br />

<strong>de</strong> la sala capitular, transportándolos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong>l cabildo hacia el terreno <strong>de</strong> lo<br />

sagrado. Fue la inserción <strong>de</strong> estos capitulares/cofra<strong>de</strong>s <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la hermandad lo que les<br />

permitió experimentar lo religioso, <strong>de</strong> una manera corporativa, en el interior <strong>de</strong> la Iglesia<br />

más importante <strong>de</strong> la ciudad. Sin embargo, en tanto la fuerza fundacional <strong>de</strong> la hermandad<br />

estuvo constituida por los nuevos “notables” <strong>de</strong> la jurisdicción, la CSS habilitó un espacio<br />

para la construcción <strong>de</strong> sus propios li<strong>de</strong>razgos como grupo <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r. Una extensa bibliografía<br />

ha advertido cómo la activa participación en cofradías <strong>de</strong> apertura restringida no<br />

sólo brindó una forma <strong>de</strong> situarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> lo sagrado, sino también <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r,<br />

relegando así a quienes no tenían el estatus <strong>de</strong> estar entre sus miembros. No obstante,<br />

advertimos que esta característica se hace extensiva a varias <strong>de</strong> las cofradías <strong>de</strong> españoles<br />

que preexistieron a la <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento. Lo que planteamos aquí es que, más allá<br />

<strong>de</strong> constituirse en un espacio social y ceremonial que reforzó el prestigio <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong><br />

individuos, la CSS estuvo profundamente involucrada en el proceso <strong>de</strong> transformación<br />

evi<strong>de</strong>nciado en la estructura <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r local tras el arribo <strong>de</strong> nuevos actores sociales. En este<br />

sentido, enten<strong>de</strong>mos que esta hermandad funcionó como un espacio <strong>de</strong> experimentación<br />

<strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en don<strong>de</strong> “los recién llegados” pudieron ejercitarlo antes <strong>de</strong> insertarse en la sala<br />

capitular, así como encontrar los medios para hacerlo. A partir <strong>de</strong> regular su acceso y <strong>de</strong><br />

reservarse la mayordomía, éstos se posicionaron en un lugar <strong>de</strong> privilegio respecto <strong>de</strong> la<br />

elite tradicional, que quedó relegada a su diputación. Así, crearon un ámbito concreto y<br />

favorable para ensayar vínculos y alianzas con los antiguos linajes, así como un lenguaje<br />

apropiado para expresar ciertos reacomodamientos en la relación <strong>de</strong> preeminencia <strong>de</strong>l<br />

linaje por sobre la riqueza.<br />

A su vez, consi<strong>de</strong>ramos que si la inserción en la hermandad ofreció un espacio <strong>de</strong><br />

experimentación para la conformación <strong>de</strong> vínculos entre “los recién llegados” y las familias


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

tradicionales, también brindó un espacio <strong>de</strong> cohesión para los primeros. Tal como hemos<br />

advertido en el conflicto por la encomienda <strong>de</strong> Omaguaca y Sococha, pese a ciertas disputas<br />

intra-familiares, los “nuevos notables” ejercieron <strong>de</strong> manera compartida la mayordomía, reforzando<br />

su unión como miembros <strong>de</strong> una “comunidad mística”. A modo <strong>de</strong> cierre, po<strong>de</strong>mos<br />

<strong>de</strong>cir que esta institución no sólo <strong>de</strong>volvió la imagen <strong>de</strong> una sociedad en transformación,<br />

sino que fue partícipe <strong>de</strong> los mismos procesos que terminaron modificando la composición<br />

<strong>de</strong> su elite. “Subidos” a ella, los nuevos actores buscaron insertarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l cuadro<br />

<strong>de</strong> notables y sacralizar un nuevo or<strong>de</strong>n social. Un or<strong>de</strong>n en el que podrían cumplir sus<br />

aspiraciones <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y ubicarse al frente <strong>de</strong>l control político <strong>de</strong> las instituciones locales.<br />

notas<br />

1 Véase, Barnadas, 1990; Brading, D., 1991, entre otros. Entre los estudios nacionales se encuentran<br />

los trabajos <strong>de</strong> Barral, 1998, 2007; Di Stéfano, 2000, 2002, 2004; Chiaramonte, 2007; Garavaglia, 2005;<br />

Peire, 2000 y Peire y Di Stéfano, 2004, entre otros.<br />

2 Para <strong>de</strong>finiciones y consi<strong>de</strong>raciones sobre cofradías coloniales, ver Di Stéfano, 2002; González, 2006;<br />

González Fasani, 2006 y Martínez López Cano, von Wobeser y Muñoz Correa, 1998, entre otros trabajos.<br />

3 Entre las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las cofradías se <strong>de</strong>stacaban los cargos electivos <strong>de</strong> mayordomo (responsable<br />

<strong>de</strong> presidir reuniones y celebraciones <strong>de</strong> la hermandad, así como <strong>de</strong> administrar las limosnas) y el<br />

<strong>de</strong> diputado (encargado <strong>de</strong> recolectar las limosnas). Según la composición <strong>de</strong> la cofradía, también<br />

asistían a su junta <strong>de</strong> gobierno: el hermano mayor, tesorero, síndico y secretario.<br />

4 Es necesario aclarar que en nuestra requisa documental no hemos podido ubicar las constituciones<br />

<strong>de</strong> la CSS.<br />

5 A mediados <strong>de</strong>l siglo XVII, la ciudad <strong>de</strong> Jujuy contaba con 37 habitantes (Madrazo, 1997: 102).<br />

6 Archivo Obispado <strong>de</strong> Jujuy (AOJ) Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 11 vts.<br />

7 Si bien el libro <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Hermandad se inicia en el año 1660, su fundación se remonta<br />

al año 1656, según la reseña que aparece <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo documento.<br />

8 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 23.<br />

9 Según referencia <strong>de</strong>l Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS.<br />

10 El cabildo, como unidad local <strong>de</strong> gobierno político, se componía <strong>de</strong> tres categorías <strong>de</strong> personas: los<br />

alcal<strong>de</strong>s ordinarios, los funcionarios especiales y los regidores (Tau Anzoátegui, 2005).<br />

11 Archivo tribunales <strong>de</strong> Jujuy (ATJ). Legajo 511, 1675. Testamento <strong>de</strong> Antonio Rodríguez <strong>de</strong> Armas, f 12-13.<br />

12 ATJ, Legajo 266, 1645. Respuesta a la petición <strong>de</strong> Rodríguez <strong>de</strong> Armas para gozar <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />

fueros y exenciones <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Castilla, f s/n.<br />

13 ATJ, Legajo 266, 1645. Respuesta a la petición <strong>de</strong> Rodríguez <strong>de</strong> Armas para gozar <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos,<br />

fueros y exenciones <strong>de</strong>l Reino <strong>de</strong> Castilla, f s/n.<br />

14 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10. 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 11.<br />

15 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1663-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 14.<br />

16 Juan Rodríguez Viera se <strong>de</strong>sempeñó sólo un año como diputado <strong>de</strong> la CSS.<br />

17 Magdalena Viera <strong>de</strong> la Mota estuvo casada en primeras nupcias con Joseph <strong>de</strong> Araujo y Gayoso<br />

(Sica, 2006).<br />

75


76 Dolores Estruch<br />

18 Archivo Histórico Provincia <strong>de</strong> Jujuy (AHPJ). Colección Marquesado <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> Tojo. Caja 7, carpeta<br />

233, f 42.<br />

19 ATJ. Caja 28. Leg. 910, 1719. Testamento <strong>de</strong> Vicente <strong>de</strong> Calvimonte.<br />

20 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 11.<br />

21 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> CSS, f 12.<br />

22 AOJ. Caja 26 (9-1) Leg. 10, 1660-1776. Libro <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> la CSS, f 23.<br />

23 Una vez fallecido Diego Ortiz <strong>de</strong> Zárate, su mujer –Isabel Viera <strong>de</strong> la Mota– continuó con la administración<br />

<strong>de</strong> la encomienda hasta 1695, cuando le fue expropiada. En términos legales, ésta pertenecía<br />

a su cuñado, Juan <strong>de</strong> Zárate y Murguía y su marido sólo la había administrado por estar su hermano<br />

mayor residiendo en España. Fue por ello que ese mismo año la encomienda fue concedida a Antonio<br />

<strong>de</strong> la Tijera, <strong>de</strong>satando una disputa familiar (Sica, 2006).<br />

24 Según Madrazo (1997), Diego Ortiz <strong>de</strong> Zárate fallece en 1685.<br />

bibliogRafía<br />

ABÈLÉS, Marc. 1997. “La antropología política: Nuevos objetivos, nuevos métodos”. Revista<br />

<strong>de</strong> Ciencias Sociales, 153:22-63.<br />

BARNADAS, Josep. 1990. “La Iglesia católica en la Hispanoamérica colonial”. En: L. Bethell<br />

(ed.), Historia <strong>de</strong> América Latina. Barcelona: Ed. Crítica. Vol. II. pp. 185-207.<br />

BARRAL, María Elena. 1998. “Iglesia, po<strong>de</strong>r y parentesco en el mundo rural colonial. La cofradía<br />

<strong>de</strong> Ánimas benditas <strong>de</strong>l Purgatorio, Pilar, 1774”. Cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong> Trabajo, 10:15-56.<br />

BARRAL, María Elena. 2007. De sotanas por la Pampa: religión y sociedad en el <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><br />

rural tardocolonial. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Prometeo Libros.<br />

BRADING, David. 1991. Orbe Indiano. De la Monarquía católica a la república criolla, 1492-<br />

1867. México: FCE.<br />

CALLAHAN, William. 1998. “Las cofradías y hermanda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> España y su papel social y religioso<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una sociedad <strong>de</strong> estamentos”. En M. Martínez López Cano, G. von<br />

Wobeser y J. Muñoz Correa (coord.), Cofradías, capellanías y obras pías en la América<br />

colonial. México: <strong>Universidad</strong> Autónoma <strong>de</strong> México. pp. 35-48.<br />

CHIARAMONTE, Juan Carlos. 2007. La ilustración en el río <strong>de</strong> la Plata. Cultura eclesiástica y<br />

cultura laica durante el Virreinato. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Sudamericana.<br />

CRUZ, Enrique. 2003. Cofradías, montepíos y hospitales en la sociedad jujeña <strong>de</strong>l siglo XVIII.<br />

Tesis Doctoral, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Sevilla, Inédita.<br />

DI STEFANO, Ricardo. 2000. “De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas <strong>de</strong><br />

investigación en historia religiosa <strong>de</strong> los siglos XVIII y XIX”. An<strong>de</strong>s, 11:83-114.<br />

DI STEFANO, Ricardo. 2002. “Orígenes <strong>de</strong>l movimiento asociativo: <strong>de</strong> las cofradías coloniales<br />

al auge mutualista”. En: E. Luna y E. Cecconi (Coord.), De las cofradías a las organizaciones<br />

<strong>de</strong> la sociedad civil. Historia <strong>de</strong> la iniciativa asociativa argentina 1776-1990.<br />

<strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Gadis. pp. 23-97.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

DI STEFANO, Ricardo. 2004. El púlpito y la plaza. Clero, sociedad y política <strong>de</strong> la monarquía<br />

católica a la República rosista. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Siglo XXI.<br />

ELIAS, Norbert. 1996. La sociedad cortesana. México: FCE.<br />

FARGE, Arlette. 2002. La atracción <strong>de</strong>l archivo. Valencia: Alfons el Magnànim.<br />

FERREIRO, Juan Pablo. 1996. “Elites urbanas en la temprana colonia. La configuración social<br />

<strong>de</strong> Jujuy a principios <strong>de</strong>l siglo XVII”. Jahrbuch Für Geschichte, 33: 63-98.<br />

FERREIRO, Juan Pablo. 1999. “Todo queda en familia. Política y parentesco entre las familias<br />

notables <strong>de</strong>l Jujuy <strong>de</strong>l XVII”. En: C. Büschges y B. Schröter (Coord.), Beneméritos,<br />

aristócratas y empresarios: i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s y estructuras sociales <strong>de</strong> las capas altas urbanas<br />

en América hispánica. Frankfurt-Madrid: Vervuert Verlagsgesellschaft. pp. 251-273.<br />

GARAVAGLIA, Juan Carlos. 2005. “La sociedad barroca iberoamericana”. En: J.C. Garavaglia y<br />

J. Marchena, América Latina: De los orígenes a la In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. América precolombina<br />

y la consolidación <strong>de</strong>l espacio colonial. Barcelona: Crítica. pp. 469-484.<br />

GONZÁLEZ, Ricardo. 2006. “Las cofradías y el arte barroco en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>”. En Actas IV<br />

Congreso Internacional Barroco Iberoamericano, Ouro Preto, en prensa.<br />

GONZÁLEZ FASANI, Ana Mónica. 2006. “¿Qué enten<strong>de</strong>mos por cofradía colonial? Una<br />

aproximación a un marco teórico para su estudio”. En H. Zapico (Coord.), De prácticas,<br />

comportamientos y formas <strong>de</strong> representación social en <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> (S. XVII-XVIII). Bahía<br />

Blanca: EDIUNS. pp. 225-261.<br />

GOULD, Eduardo. 1991. “La condición <strong>de</strong>l extranjero en América: Los portugueses en<br />

Córdoba <strong>de</strong>l Tucumán entre 1573-1640”. Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho, 19:245-279.<br />

GOULD, Eduardo. 1996. “Los extranjeros y su integración a la vida <strong>de</strong> una ciudad indiana:<br />

Los portugueses en Córdoba <strong>de</strong>l Tucumán. 1573-1640”. Revista <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong>l Derecho,<br />

24:63-112.<br />

GUERRA, François-Xavier. 2000. “El análisis <strong>de</strong> los grupos sociales. Balance historiográfico y<br />

<strong>de</strong>bate crítico”. Anuario <strong>de</strong>l IEHS, 15:117-131.<br />

GUERRA, François-Xavier et. al. 1998. Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüeda<strong>de</strong>s<br />

y problemas. Siglos XVIII-XIX. México: FCE.<br />

HESPANHA, Antonio. 1993. La Gracia <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho. Economía <strong>de</strong> la cultura en la edad mo<strong>de</strong>rna.<br />

Madrid: Centro <strong>de</strong> Estudios Constitucionales.<br />

MADRAZO, Guillermo. 1997. “Hacendados y comerciantes <strong>de</strong>l Noroeste”. An<strong>de</strong>s, 8:101-122.<br />

MARTÍNEZ LÓPEZ CANO, María <strong>de</strong>l Pilar, VON WOBESER, Gisela y MUÑOZ CORREA, Juan<br />

(coord.). 1998. Cofradías, capellanías y obras pías en la América colonial. México:<br />

<strong>Universidad</strong> Nacional Autónoma <strong>de</strong> México.<br />

MOLINIÉ, Antoinette. 1999. Celebrando el cuerpo <strong>de</strong> Dios. Lima: Pontificia <strong>Universidad</strong> Católica<br />

<strong>de</strong>l Perú.<br />

PAZ, Gustavo. 1997. “Familia, linaje y red <strong>de</strong> parientes: la elite <strong>de</strong> Jujuy en el siglo VXIII”.<br />

An<strong>de</strong>s, 8:145-174.<br />

77


78 Dolores Estruch<br />

PEIRE, Jaime. 2000. El taller <strong>de</strong> los espejos. Iglesia e imaginario. 1767-1815. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>:<br />

Claridad.<br />

PEIRE, Jaime y DI STEFANO, Roberto. 2004. “De la sociedad barroca a la ilustrada; aspectos<br />

económicos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> secularización en el Río <strong>de</strong> la Plata”. An<strong>de</strong>s, 15:117-149.<br />

QUINTEROS, Víctor. 2008. Las cofradías en la ciudad <strong>de</strong> Salta hacia fines <strong>de</strong>l siglo XVIII. En II<br />

Jornadas <strong>de</strong> Historia <strong>de</strong> la Iglesia en el NOA, Tucumán.<br />

SANTAMARÍA, Daniel. 2001. Memorias <strong>de</strong>l Jujuy colonial y <strong>de</strong>l Marquesado <strong>de</strong> Tojo. Desarrollo<br />

integrado <strong>de</strong> una secuencia multiétnica, siglos XVI-XVIII. Sevilla: <strong>Universidad</strong> Internacional<br />

<strong>de</strong> Andalucía. Se<strong>de</strong> Iberoamericana <strong>de</strong> la Rábida.<br />

SICA, Gabriela. 2006. Del pukara al pueblo <strong>de</strong> indios. La sociedad indígena colonial en Jujuy,<br />

Argentina, Siglo XVII. Tesis Doctoral, <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> Sevilla, inédita.<br />

SICA, Gabriela y ULLOA, Mónica. 2006. “Jujuy en la colonia. De la fundación <strong>de</strong> la ciudad a<br />

la crisis <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n colonial”. En: M. Lagos y A. Teruel (dir.), Jujuy en la historia. De la<br />

colonia al siglo XX. Jujuy: UNIHR – UNJU. pp. 43-84.<br />

TAU ANZOÁTEGUI, Víctor. 2005. Manual <strong>de</strong> historia <strong>de</strong> las instituciones argentinas. <strong>Buenos</strong><br />

<strong>Aires</strong>: Librería Histórica.<br />

VERGARA, Miguel Ángel. 1968. Compendio <strong>de</strong> la Historia <strong>de</strong> Jujuy. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Aca<strong>de</strong>mia<br />

Nacional <strong>de</strong> la Historia.<br />

WACHTEL, Nathan. 2007. La fe <strong>de</strong>l recuerdo. Laberintos marraros. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: FCE.<br />

ZANOLLI, Carlos. 2005. Tierra, encomienda e i<strong>de</strong>ntidad Omaguaca. 1540-1638. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>:<br />

Sociedad Argentina <strong>de</strong> Antropología.


RUNA XXX, (1), pp 79-95, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

Resumen<br />

elecciones en anticoncepción quiRúRgica: una miRada<br />

79<br />

sobRe la Relación entRe la técnica y la peRsona<br />

Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna *<br />

Las prácticas anticonceptivas pue<strong>de</strong>n ser abordadas antropológicamente como activida<strong>de</strong>s técnicas que<br />

tienen lugar en la vida cotidiana <strong>de</strong> las personas. Estudiar su elección exige consi<strong>de</strong>rar un amplio contexto social<br />

y simbólico que involucra consi<strong>de</strong>raciones “no técnicas”. A partir <strong>de</strong>l trabajo etnográfico en un servicio público <strong>de</strong><br />

obstetricia <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, tomamos en consi<strong>de</strong>ración, en este artículo, el problema <strong>de</strong> la relación<br />

entre la técnica y la construcción <strong>de</strong> la persona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> los y las profesionales <strong>de</strong> la salud en el<br />

caso <strong>de</strong> la anticoncepción quirúrgica femenina. Para ello, analizamos sus prácticas y representaciones en torno<br />

a la administración <strong>de</strong>l acceso a esta práctica, que permiten <strong>de</strong>linear los modos <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición e intervención<br />

biomédica <strong>de</strong> los cuerpos femeninos.<br />

Palabras Clave: Cuerpo, Persona, Técnica, Anticoncepción Quirúrgica Femenina, Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><br />

choices in suRgical contRaception: a view on the Relationship between technique and peRson<br />

Abstract<br />

Contraceptive practices can be anthropologically approached as technical activities taking place in<br />

people’s everyday life. To study their choice we must consi<strong>de</strong>r the wi<strong>de</strong>r social and symbolic context, involving<br />

“non-technical” aspects. Based on an ethnographic study carried out in an obstetrician public service in <strong>Buenos</strong><br />

<strong>Aires</strong>, this article addresses the relationship between technique and person-building in the case of female surgical<br />

contraception from the perspective of health professionals. We examine the practices and representations<br />

by which these professionals regulate the access to that practice, which allows us to i<strong>de</strong>ntify ways of biomedic<br />

<strong>de</strong>finition and intervention of female bodies.<br />

Key Words: Body, Person, Technique, Female Surgical Contraception, <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> City<br />

* Licenciada en Ciencias Antropológicas, UBA; Magister en Ciencias Sociales y Doctoranda <strong>de</strong> la<br />

<strong>Facultad</strong> <strong>de</strong> <strong>Filosofía</strong> y <strong>Letras</strong>, UBA. Investigadora <strong>de</strong>l Programa Antropología y Salud, SEANSO, ICA/<br />

Becaria CONICET. Dirección electrónica: cynthiadrf@gmail.com. Fecha <strong>de</strong> entrega: 08 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2009.<br />

Fecha <strong>de</strong> aprobación: 29 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2009.


80 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

intRoducción<br />

El acceso a la ligadura tubaria o anticoncepción quirúrgica femenina1 en los servicios<br />

sanitarios públicos <strong>de</strong> la Argentina ha sido históricamente problematizado por parte <strong>de</strong><br />

los/as profesionales <strong>de</strong> la salud, por tratarse, según refieren, <strong>de</strong> una intervención quirúrgica<br />

<strong>de</strong> efecto “esterilizante” difícilmente reversible, y –en virtud <strong>de</strong> ello– por el marco legal<br />

que restrictivamente la regulaba. 2 Centraremos el análisis en el primero <strong>de</strong> estos aspectos<br />

señalados, a fin <strong>de</strong> analizar la perspectiva <strong>de</strong> los profesionales acerca <strong>de</strong> la relación entre<br />

esta práctica y las mujeres que se someten a ella. En cuanto al segundo aspecto, aunque<br />

no se profundizará en su análisis, advertiremos que es referido como un elemento contextual<br />

que <strong>de</strong>fine la legalidad/ilegalidad <strong>de</strong> la práctica y <strong>de</strong>l ejercicio profesional, y organiza<br />

modos <strong>de</strong> gestión diferenciales para las instituciones hospitalarias o públicas y la atención<br />

en espacios privados. Los términos público y privado, empleados por los/as profesionales,<br />

retoman pero exce<strong>de</strong>n las referencias a la organización <strong>de</strong>l sistema sanitario en subsectores,<br />

ya que connotan una diversidad <strong>de</strong> sentidos que, como veremos, remiten a los efectos<br />

diferenciales <strong>de</strong> clan<strong>de</strong>stinidad, penalidad y caracterización <strong>de</strong> las mujeres que atien<strong>de</strong>n<br />

en uno y otro. Así, tales nociones <strong>de</strong>ben ser entendidas como multívocas y relacionales.<br />

Es en función <strong>de</strong> las características señaladas –difícil reversibilidad y restricciones<br />

legales– que se implementan y justifican una serie <strong>de</strong> dispositivos para organizar el acceso<br />

a la ligadura tubaria, tratamiento que se diferencia <strong>de</strong>l que reciben otras opciones en anticoncepción.<br />

Así, es frecuente que la mujer que solicita la realización <strong>de</strong> esta práctica en un<br />

servicio público <strong>de</strong> salud se torne objeto <strong>de</strong> miradas, indagaciones y discursos múltiples en<br />

instancias que pue<strong>de</strong>n involucrar la intervención <strong>de</strong> diversos actores sociales; entre ellos:<br />

distintos profesionales y servicios <strong>de</strong> salud, órganos <strong>de</strong> justicia –Defensorías o Juzgados–,<br />

organizaciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> usuarios, consumidores o ciudadanos (como<br />

las Defensorías <strong>de</strong>l Pueblo), <strong>de</strong> acuerdo con las trayectorias particulares (Del Río Fortuna,<br />

2007). Simultáneamente, según los/as profesionales, esta práctica está “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre”<br />

disponible en el espacio privado <strong>de</strong> atención para las mujeres que cuentan con los recursos<br />

económicos para financiar esta intervención.<br />

consi<strong>de</strong>Raciones teóRico-metodológicas<br />

La noción <strong>de</strong> técnicas corporales planteada por Marcel Mauss (1979) resulta útil para<br />

abordar el problema <strong>de</strong>lineado: la relación que conciben los/as profesionales entre la práctica<br />

<strong>de</strong> la ligadura tubaria y las mujeres que la practican. Mauss instaló el cuerpo humano<br />

como objeto a ser abordado por los estudios <strong>de</strong> la técnica. Amplió la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> técnicas<br />

más allá <strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> instrumentos y su <strong>de</strong>spliegue en esferas productivas, entendiendo<br />

que hasta las acciones más nimias <strong>de</strong> la vida cotidiana aprehendidas socialmente<br />

implican un <strong>de</strong>sempeño técnico <strong>de</strong>l cuerpo, que compromete tanto la transformación <strong>de</strong><br />

lo morfológico (el cuerpo en su materialidad) como <strong>de</strong>l comportamiento, dado por habitus.<br />

Esto implica reconocer que las técnicas no sólo modifican materialmente a quien las ejecuta


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

–evi<strong>de</strong>nciando el carácter maleable <strong>de</strong>l cuerpo–, sino que involucra la transformación <strong>de</strong><br />

las relaciones sociales con los otros.<br />

Las prácticas o conductas anticonceptivas –la ligadura tubaria, entre ellas– pue<strong>de</strong>n<br />

ser entendidas como activida<strong>de</strong>s técnicas que tienen lugar en la vida cotidiana <strong>de</strong> las personas.<br />

En el caso <strong>de</strong> la ligadura <strong>de</strong> trompas, por tratarse <strong>de</strong> una intervención quirúrgica <strong>de</strong><br />

cierta complejidad, la administración <strong>de</strong>l acceso a esta práctica –o la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> realizar<br />

o no la intervención– se dirime necesariamente en el espacio asistencial <strong>de</strong> la salud, jurisdicción<br />

<strong>de</strong> la biomedicina.<br />

Recuperando la propuesta maussiana <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar los aspectos biológico y sociológico<br />

(Mauss (1979) también consi<strong>de</strong>raba indispensable la dimensión psicológica) en el<br />

estudio <strong>de</strong> las técnicas, Leroi-Gourhan (1991) planteó la existencia <strong>de</strong> una relación intrínseca<br />

entre la construcción y operación <strong>de</strong> artefactos y el gesto humano que los torna eficaces,<br />

privilegiando el análisis <strong>de</strong> este último, bajo el supuesto <strong>de</strong> que la técnica es constitutiva <strong>de</strong><br />

la humanidad. En su <strong>de</strong>spliegue, la técnica remite a la asociación <strong>de</strong> gestos e instrumentos<br />

en un proceso reglado pero flexible, e involucra, en un sentido amplio, habilida<strong>de</strong>s, recursos<br />

naturales, valores e i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s sociales (Schlanger, 2005 en Sautchuk, 2007). Inspirándonos<br />

en esta propuesta, nos preguntamos: más allá <strong>de</strong> la evi<strong>de</strong>nte reconfiguración <strong>de</strong>l cuerpo<br />

femenino intervenido con esta práctica (técnica en sentido estricto), ¿a qué gestos se<br />

asocia esta técnica (entendida tanto en sentido estricto como en sentido amplio)?; ¿cómo<br />

resultaría afectada la persona? Al abordar el proceso <strong>de</strong> gestión que, como a<strong>de</strong>lantamos,<br />

suele involucrar diversas instancias, aten<strong>de</strong>remos a los elementos que en él se enca<strong>de</strong>nan.<br />

En este sentido, Lemonnier (2002) <strong>de</strong>sarrolló la noción <strong>de</strong> elecciones técnicas (choix<br />

techniques) para abordar contextos etnográficos. Planteó que las representaciones acerca<br />

<strong>de</strong> la técnica o la tecnología –y la elección entre las posibilida<strong>de</strong>s técnicas disponibles– se<br />

imbrican en otras representaciones, es <strong>de</strong>cir, se insertan en y resultan compatibles con el<br />

universo social y simbólico más amplio que implica consi<strong>de</strong>raciones “no técnicas”; lo que<br />

en rigor –señala– lleva a cuestionar las distinciones entre lo “técnico” y lo “social”. De ahí que<br />

cabe indagar el contexto político y cultural en que se da la gestión <strong>de</strong> la ligadura tubaria,<br />

en otras palabras: ¿qué significados adquiere la práctica entre los/as profesionales <strong>de</strong> la<br />

salud?; ¿con cuáles representaciones sociales se articula la representación <strong>de</strong> esta técnica<br />

particular?; ¿cuáles lógicas y en qué sentidos orientan su elección (o no)?<br />

Por último, para analizar la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> la relación entre la técnica y la persona<br />

en el caso que nos ocupa, resultan fértiles las observaciones acerca <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong><br />

persona en el contexto etnográfico melanesio realizadas por Strathern (2006): la persona<br />

se constituye en un haz <strong>de</strong> relaciones, don<strong>de</strong> existe un agente que, a través <strong>de</strong> sus actos,<br />

moviliza tales relaciones. Consi<strong>de</strong>rando esta conceptualización nos preguntamos: ¿<strong>de</strong> qué<br />

formas, o en qué sentidos –según los/as profesionales– la práctica en cuestión modificaría<br />

ese nexo <strong>de</strong> relaciones?<br />

Para abordar el problema <strong>de</strong> la relación entre la técnica y la persona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

perspectiva <strong>de</strong> los/as profesionales <strong>de</strong> la salud, a partir <strong>de</strong>l caso <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong>l<br />

81


82 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

acceso a la anticoncepción quirúrgica femenina, vamos a analizar las representaciones y<br />

las prácticas <strong>de</strong> los/as profesionales acerca <strong>de</strong> la ligadura tubaria. El material <strong>de</strong> análisis<br />

surge <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> campo realizado en un hospital público <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong><br />

–Argentina– durante los años 2007 y 2008. Se inscribe en el marco <strong>de</strong> nuestra investigación<br />

doctoral, <strong>de</strong> carácter etnográfico, acerca <strong>de</strong> la construcción social <strong>de</strong> una política pública <strong>de</strong><br />

gestión <strong>de</strong> la sexualidad femenina en esta ciudad. Realizamos entrevistas en profundidad<br />

a profesionales que se <strong>de</strong>sempeñan en ese hospital 3 y observación con participación en el<br />

servicio <strong>de</strong> obstetricia –ateneos médicos, sala <strong>de</strong> espera, consultorio <strong>de</strong> salud reproductiva–.<br />

La observación en este último, con el consentimiento previo <strong>de</strong> las mujeres, constituyó<br />

una estrategia metodológica apropiada, a la vez que una oportunidad privilegiada para<br />

aproximarnos a los sentidos y las prácticas en torno a la anticoncepción quirúrgica femenina<br />

entre los otros métodos anticonceptivos disponibles, centrando nuestra atención en<br />

el <strong>de</strong>senvolvimiento <strong>de</strong> los/as profesionales frente a las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta práctica, y los<br />

modos y criterios por los cuales resuelven prescribirla o no hacerlo. Cabe aclarar que este<br />

consultorio es el único espacio en ese hospital <strong>de</strong>dicado básicamente a brindar información,<br />

prestaciones y métodos para la anticoncepción, por implementación <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong> Salud<br />

Sexual y Reproductiva <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>, y cuenta con la capacidad<br />

técnica –infraestructura y recursos humanos capacitados– <strong>de</strong> realizar la ligadura tubaria.<br />

un pRoceso técnico especializado<br />

El consultorio <strong>de</strong> salud reproductiva dispone <strong>de</strong> un día <strong>de</strong> atención a la semana<br />

exclusivamente <strong>de</strong>dicado a la recepción <strong>de</strong> consultas por la práctica <strong>de</strong> ligadura tubaria. ¿A<br />

qué obe<strong>de</strong>ce esta superespecialización en el tratamiento <strong>de</strong> consultas por anticoncepción<br />

quirúrgica femenina?; ¿qué hacen los profesionales frente al pedido <strong>de</strong> una mujer que<br />

<strong>de</strong>sea ligarse las trompas?<br />

De acuerdo con lo referido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la jefatura <strong>de</strong>l servicio, la voluminosa <strong>de</strong>manda<br />

<strong>de</strong> esta práctica –<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se constituyó en servicio <strong>de</strong> referencia– obligó a organizar la<br />

atención. Así, si bien todos/as los/as profesionales están en condiciones <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r y orientar<br />

estas consultas, se <strong>de</strong>cidió concentrarlas en un consultorio especializado a fin <strong>de</strong> implementar<br />

una organización más eficiente. Es frecuente que las mujeres lleguen a sacar turno con una<br />

<strong>de</strong>rivación escrita <strong>de</strong> otro/a profesional solicitando su “evaluación para ligadura” y con ello se<br />

asigne un turno para el consultorio especializado en “consejería para ligadura”. Otras veces,<br />

sin contar con una <strong>de</strong>rivación formal, las interesadas explicitan su intención <strong>de</strong> recurrir a esta<br />

práctica a la secretaria <strong>de</strong>l consultorio. Al consignarla en la agenda, no es infrecuente que la<br />

secretaria les pregunte su edad y la cantidad <strong>de</strong> hijos. En ocasiones, a esto le sigue alguna<br />

expresión a través <strong>de</strong> la cual la secretaria “anticipa” lo que suce<strong>de</strong>rá (sonriendo, acompaña con<br />

un guiño <strong>de</strong> ojo la entrega <strong>de</strong>l turno, o con el comentario “venite este día que está la doctora<br />

que te va a operar”; seria, levanta una ceja en un gesto <strong>de</strong> dificultad o <strong>de</strong>saprobación). Pero<br />

también, como pudimos observar, las consultas por esta práctica se presentan en el espacio


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

general <strong>de</strong>l consultorio, no sin que esto produzca un intercambio <strong>de</strong> miradas y, en ocasiones,<br />

una respiración profunda preceda a las preguntas y explicaciones que suelen seguir.<br />

Encontramos que raramente la asesoría sobre los métodos disponibles incluye información<br />

sobre la ligadura. Y al exponer la diversidad <strong>de</strong> métodos puestos a disposición<br />

para elección <strong>de</strong> las usuarias –hormonales (inyectables y píldoras), dispositivos intrauterinos<br />

(DIU) y preservativos masculinos– los/as profesionales suelen enfatizar el carácter<br />

reversible <strong>de</strong> todos ellos.<br />

La omisión <strong>de</strong> información sobre la ligadura resulta significativa si tenemos en cuenta<br />

la extendida práctica discursiva <strong>de</strong> los/as profesionales que consiste en distinguir espacios<br />

y fuentes legítimos o válidos <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los que no lo son, <strong>de</strong>scalificando los saberes<br />

<strong>de</strong> los conjuntos subalternos. Según una profesional entrevistada, la escasa mención<br />

espontánea <strong>de</strong> esta práctica obe<strong>de</strong>ce no sólo al tiempo que lleva alterar las rutinas médicas<br />

en cuanto a la provisión <strong>de</strong> información, sino a la “sensación” –en sus propios términos– <strong>de</strong><br />

estar promoviendo la elección <strong>de</strong>l método hacia una práctica sin retorno. Así, cuando el<br />

contenido <strong>de</strong> la información remite a una práctica <strong>de</strong> carácter irreversible, la misma acción<br />

<strong>de</strong> informar adquiere un sentido adicional: hacer apología, sentido no asociado a la presentación<br />

<strong>de</strong> los otros métodos anticonceptivos sistemáticamente ofrecidos.<br />

En sintonía con esto, varios/as profesionales entrevistados refirieron que <strong>de</strong> ellos<br />

surge informar sobre esta intervención sólo cuando la consi<strong>de</strong>ran la opción más recomendable,<br />

indicada para el caso. Pero ¿en qué casos? Las opiniones son unánimes: cuando<br />

un próximo embarazo implica un riesgo para la salud o la vida <strong>de</strong> la mujer, riesgo mayor<br />

al que todo embarazo supone, en función <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes obstétricos (sobre todo,<br />

la cantidad <strong>de</strong> cesáreas, pero también el número <strong>de</strong> embarazos, así hayan terminado en<br />

partos vaginales) y patologías preexistentes (pa<strong>de</strong>cimientos coronarios, renales, diabetes,<br />

hipertensión arterial, etc.). Encontramos aquí la noción <strong>de</strong> riesgo como dimensión que<br />

organiza y justifica el acceso a la ligadura. Esta se centra en los aspectos físico-clínicos <strong>de</strong><br />

la persona, y en la medida en que éstos no indiquen riesgo para el organismo <strong>de</strong> la mujer,<br />

no se consi<strong>de</strong>ra recomendable la práctica (y en consecuencia no se informa sobre ella). En<br />

estos casos, se <strong>de</strong>ja fuera <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>ración la experiencia subjetiva <strong>de</strong>l cuerpo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong><br />

surge la voluntad <strong>de</strong> la mujer <strong>de</strong> recurrir a esta práctica. Así, la mirada biomédica tien<strong>de</strong><br />

a ignorar la experiencia subjetiva <strong>de</strong>l cuerpo y sus procesos –la sexualidad, la gestación,<br />

el parto–, e ignora <strong>de</strong> esta forma a quien, en <strong>de</strong>terminadas condiciones <strong>de</strong> existencia, lo<br />

“encarna” (Good, 1994).<br />

En este sentido, el reconocimiento explícito por parte <strong>de</strong> los/as profesionales <strong>de</strong> este<br />

servicio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las mujeres a acce<strong>de</strong>r a la anticoncepción quirúrgica (sin necesidad<br />

<strong>de</strong> argumentar “indicación médica”) es tensionado cuando la inquietud o solicitud <strong>de</strong> esta<br />

práctica es planteada por mujeres sin antece<strong>de</strong>ntes que puedan consi<strong>de</strong>rarse indicadores<br />

<strong>de</strong> riesgo clínico. Entre las situaciones que generan mayores resistencias se encuentran<br />

los pedidos planteados por mujeres que tienen “pocos hijos” (si bien generalmente se<br />

refieren a un hijo/a, en ocasiones se incluye en esta categoría a mujeres con dos hijos/as,<br />

83


84 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

aun cuando reconocen que son situaciones cualitativamente diferentes), más aún si son<br />

jóvenes (el corte suele trazarse en los treinta años, pero resulta más conflictivo cuando la<br />

mujer está próxima a los veinte). Los criterios <strong>de</strong> edad <strong>de</strong> la mujer y cantidad y sexo <strong>de</strong> sus<br />

hijos/as aparecen en la guía <strong>de</strong> trabajo o protocolo con que el servicio está resolviendo las<br />

solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ligadura tubaria, consi<strong>de</strong>rados como “factores <strong>de</strong> arrepentimiento”. 4 Estos<br />

pedidos suelen ser seguidos <strong>de</strong> una prolongada indagación:<br />

M: Porque a veces uno ve que hay mujeres con pocos hijos, muy jóvenes, y uno les plantea<br />

las posibilida<strong>de</strong>s, les da los pros, los contras. También por el tema <strong>de</strong> que la maternidad<br />

a veces, el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> maternidad aparece en una mujer <strong>de</strong> 24, 25 años, ¿viste? Tiene una<br />

vida reproductiva bastante larga. Pero bueno, es un <strong>de</strong>recho y muchas lo plantean: ‘Es<br />

mi <strong>de</strong>recho’, y uno bueno, tiene que darle el abanico <strong>de</strong> posibilida<strong>de</strong>s, hacer una buena<br />

consejería, pero si realmente ella lo <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, bueno [...] De pronto, 18 años, (con gesto <strong>de</strong><br />

complicación) también hay que ver la edad, los factores, qué es lo que la motivó a eso.<br />

Quizás habría que darle terapia, ver si tuvo alguna experiencia, o algo que la llevó a esto.<br />

Es muy importante esto, ¿viste? Cuando vienen estas cosas como medio <strong>de</strong>scolgadas,<br />

fuera <strong>de</strong>, <strong>de</strong> lo que uno imaginaría, eh... y ahí uno se mete medio en el lugar, pero ¿viste?,<br />

tampoco es indiscriminadamente: (con tono <strong>de</strong>sinteresado) ‘Ah, porque es ley, se lo hago<br />

total no me pue<strong>de</strong>n... acusar’. No, ahí uno tiene que pensar en la mujer como mujer, más<br />

allá <strong>de</strong> que haya una ley, y bueno, indagar un poquito más, tomarse un tiempito, darle<br />

un método mientras tanto como para que no se embarace, pero ver si hay un temor al<br />

embarazo por algo específico, algún trauma que vivió...<br />

A: ¿Les tocó tratar alguna situación así?<br />

M: De 18 no, había sí una <strong>de</strong> 22 años, este, con un solo, uno o dos hijitos. Y sí, se estuvo<br />

haciendo tratamiento psicológico y <strong>de</strong>más [...] hasta que finalmente bueno, se <strong>de</strong>cidió,<br />

pero se le dio un tiempo, se le dio un método, se le habló mucho, se hizo una consejería<br />

(relata con ritmo lento) muy lenta, indagando en muchas cosas, viendo cómo se manejaba<br />

ella, cómo iba tomando ella la <strong>de</strong>cisión, cómo iba asumiendo las cosas (Médica obstetra).<br />

Los datos relevados muestran que, como sostiene la profesional recién citada, “más<br />

allá <strong>de</strong> que haya una ley” –elemento que remite simultáneamente a las condiciones <strong>de</strong><br />

legalidad/ilegalidad <strong>de</strong> la práctica como marco <strong>de</strong>l ejercicio profesional y al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong><br />

la mujer a recurrir a esta intervención–, <strong>de</strong>terminadas situaciones resultan especialmente<br />

dilemáticas para los/as profesionales. Este es el caso <strong>de</strong> las mujeres jóvenes que manifiestan<br />

su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> no volver a atravesar la maternidad biológica, juventud que es <strong>de</strong>finida<br />

en términos <strong>de</strong> la etapa reproductiva que le resta (¿y <strong>de</strong>be?) transitar. Des<strong>de</strong> la sospecha<br />

<strong>de</strong> una profunda perturbación, este <strong>de</strong>seo es patologizado, ya que contradice al que se<br />

supone natural y que se espera que “aparezca” más a<strong>de</strong>lante: el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ejercer la maternidad.<br />

En este acto se realiza un doble movimiento. Por un lado, el cuerpo es usurpado a<br />

quien lo experimenta, restándole potestad para <strong>de</strong>cidir sobre él. Por otra parte, el cuerpo<br />

(teóricamente dotado <strong>de</strong> capacidad reproductiva) es reintroducido como parte esencial<br />

<strong>de</strong> la persona, velando (compulsivamente, contra la voluntad manifiesta <strong>de</strong> la mujer) por<br />

su conservación: el cuerpo femenino completo aparece aquí como soporte <strong>de</strong> relaciones<br />

constitutivas <strong>de</strong> la persona. Y no sólo <strong>de</strong> las relaciones <strong>de</strong> las que efectivamente participa<br />

(en tanto madre <strong>de</strong> sus hijos/as, pareja <strong>de</strong> su compañero, entre otras), sino también <strong>de</strong> las


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

que podría participar. En este sentido, <strong>de</strong> cara al potencial ejercicio <strong>de</strong> la maternidad (y en<br />

relación con otras posibles parejas) se prioriza la conservación <strong>de</strong> las funciones reproductivas<br />

<strong>de</strong>l cuerpo femenino. En esta perspectiva, que naturaliza la maternidad como <strong>de</strong>stino<br />

femenino –cual instinto o inexorable mandato social–, parecen fundarse la sorpresa y el<br />

<strong>de</strong>tenido escrutinio que siguen a estos pedidos, como la mención <strong>de</strong> la situación más<br />

conflictiva que, imaginan, podrían llegar a enfrentar: el pedido planteado por mujeres que<br />

aún no han sido madres biológicas.<br />

Volvamos a la microescena <strong>de</strong>l consultorio especializado en la atención <strong>de</strong> pedidos<br />

<strong>de</strong> ligadura y su dinámica cotidiana. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> preguntar a la mujer que consulta por esta<br />

práctica “¿Por qué querés la ligadura?” –a veces formulado informalmente y alternado con<br />

las preguntas que apuntan a completar los ítems preestablecidos en la historia clínica–,<br />

la profesional indaga acerca <strong>de</strong>l “número soñado <strong>de</strong> hijos”. Esto revela que se asume la<br />

existencia <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> maternidad <strong>de</strong> larga data. Como si este proyecto pudiera<br />

reinstalarse más a<strong>de</strong>lante, a estas preguntas le sigue el planteo <strong>de</strong> ciertas situaciones o<br />

escenarios hipotéticos: “¿Y qué pasaría si <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> ‘x’ tiempo querés que tu hijo tenga un<br />

hermanito?”, “¿y si cambiás <strong>de</strong> pareja y querés tener hijos con esa otra persona?”. Estas preguntas<br />

–válidas en sí mismas, toda vez que una mujer está por tomar una medida <strong>de</strong> difícil<br />

retorno– no fueron planteadas, sin embargo, a todas las mujeres que consultaron por esta<br />

práctica. Sólo fueron formuladas a aquellas que, en coinci<strong>de</strong>ncia con lo que sostuvieron<br />

los/as profesionales en situación <strong>de</strong> entrevista, plantean las situaciones don<strong>de</strong> el pedido se<br />

torna más problemático, y don<strong>de</strong> no la consi<strong>de</strong>ran aconsejable (las mujeres más jóvenes,<br />

y las que tienen “pocos” o ningún/a hijo/a).<br />

El “hacer consejería” –mencionado en el fragmento arriba citado– tiene lugar, entonces,<br />

discrecionalmente. Remite al acto <strong>de</strong> informar sobre la ligadura tubaria a las mujeres que<br />

la soliciten en el marco <strong>de</strong> la gama <strong>de</strong> métodos anticonceptivos alternativos y reversibles<br />

disponibles, pero también a la indagación sobre los motivos y pon<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las respuestas<br />

al “interrogatorio” <strong>de</strong> rutina incluyendo, como vimos, las situaciones hipotéticas. Asimismo,<br />

los/as profesionales indagan sistemáticamente acerca <strong>de</strong> la opinión <strong>de</strong> la pareja, caso que la<br />

mujer se presente sola a la consulta. El consentimiento escrito <strong>de</strong>l compañero <strong>de</strong> la mujer<br />

para acce<strong>de</strong>r a la práctica no es exigido por el servicio, más allá <strong>de</strong> que era algo habitual<br />

allí y sigue siéndolo en otros servicios <strong>de</strong> la ciudad. Sin embargo, esta forma <strong>de</strong> averiguar<br />

la voluntad <strong>de</strong> la pareja revela que sigue vigente la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> la mujer<br />

en relación con un otro. Cabe preguntarse en qué medida esto condiciona la potestad <strong>de</strong><br />

la mujer sobre su propio cuerpo.<br />

Los/as profesionales entrevistados/as coinci<strong>de</strong>n en reconocer la importancia <strong>de</strong><br />

disponer y <strong>de</strong>dicar un espacio <strong>de</strong> tiempo. Tiempo consi<strong>de</strong>rado esencial a fin <strong>de</strong> asegurarse<br />

que la mujer tome una <strong>de</strong>cisión informada y autónoma, reduciendo las chances <strong>de</strong><br />

“arrepentimiento” a futuro. Sin embargo, encontramos que este tiempo fue dispensado<br />

diferencialmente: frente a las mujeres que reunían características –<strong>de</strong> acuerdo con los<br />

criterios corrientes– que las convertían en “candidatas” para la ligadura, el documento para<br />

registrar su consentimiento y la “hoja <strong>de</strong> ruta” 5 les fueron entregados en la primera consul-<br />

85


86 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

ta. Así, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las preguntas <strong>de</strong> rutina y <strong>de</strong> enfatizar el carácter quirúrgico, altamente<br />

eficaz y prácticamente irreversible <strong>de</strong> la práctica, se las habilitó para someterse al procedimiento<br />

por ellas solicitado, sin <strong>de</strong>dicar más que unos pocos minutos a la “consejería”. Por el<br />

contrario, cuando se trató <strong>de</strong> mujeres cuyos antece<strong>de</strong>ntes no cuadraban con los criterios<br />

legitimados en el campo sanitario –nuevamente, las más jóvenes y con uno o dos hijos/<br />

as–, el tiempo <strong>de</strong>dicado a ellas fue mucho más amplio, aunque no por ello más exhaustiva<br />

la información brindada. Sólo en esos casos se observó la puesta en acto <strong>de</strong> la proclamada<br />

imperiosa necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>dicarle tiempo a la “consejería” antes <strong>de</strong> avalar la realización <strong>de</strong><br />

la práctica –a través <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> los documentos necesarios para iniciar el camino<br />

hacia la modificación irreversible <strong>de</strong>l cuerpo–. En otras palabras, esto ocurre sólo cuando<br />

la profesional tratante no consi<strong>de</strong>ra conveniente realizar la ligadura.<br />

entRe el Reconocimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>Rechos y ¿la fueRza <strong>de</strong>l instinto?<br />

El “arrepentimiento” arriba mencionado es vinculado a la representación <strong>de</strong> la mujer<br />

como un ser “esencialmente maternal”:<br />

Hay situaciones muy especiales, muy especial, en la cual por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> esta<br />

mujer pero tratás <strong>de</strong> trabajar otras cosas para que bueno, este <strong>de</strong>recho esté bien adquirido,<br />

¿sí? Que no tenga un efecto traumático a futuro [...] Yo creo que para una mujer eh,<br />

no es fácil <strong>de</strong>cidir realmente ‘no voy a tener más hijos’, ¿sí? Eh... es un <strong>de</strong>seo, pero en este<br />

momento realmente ella tiene claro <strong>de</strong> no querer tener más por lo que significa tener<br />

un hijo, por su historia social. Pero esto es como si te sacaran el útero: sabés que nunca<br />

más (se interrumpe) a ver, qué dura que soy diciendo esto, ¿no?, pero eh... la mujer es<br />

esencialmente, a lo mejor, maternal, ¿sí? Esa cosa <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, bueno, cuando surgen estos<br />

arrepentimientos, tal vez eh, una cosa es lo que uno pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir y otra cosa es lo que<br />

realmente me pasa, y lo que quisiera a lo mejor es irme a lo mejor castrada con esa posibilidad<br />

(Lic. Obstétrica).<br />

La naturalización <strong>de</strong> la disposición maternal <strong>de</strong> las mujeres se refuerza aquí con la<br />

movilización <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la castración. El “efecto traumático” fue también mencionado en<br />

relación con la imposibilidad, para la mujer ligada, <strong>de</strong> satisfacer el <strong>de</strong>seo “<strong>de</strong>l hijo propio” <strong>de</strong><br />

eventuales futuras parejas (asumiendo que, aun cuando hubiera resuelto su propio <strong>de</strong>seo,<br />

la mujer se arrepentirá <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión antes tomada). Este tipo <strong>de</strong> “arrepentimiento” –que<br />

coloca la fuente <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo en otro (varón)– evoca a la mujer en un lugar complaciente,<br />

asume su incapacidad para negociar o re<strong>de</strong>finir ese <strong>de</strong>seo y a<strong>de</strong>lanta la frustración o<br />

infelicidad que sufrirá. Po<strong>de</strong>mos plantear entonces la vigencia <strong>de</strong> la heteronormatividad<br />

(Butler, 2003); esto es, <strong>de</strong> una matriz cultural <strong>de</strong> dominación <strong>de</strong> género que, como vemos<br />

en el caso que nos ocupa, a través <strong>de</strong> las prácticas profesionales, supone la reproducción<br />

<strong>de</strong> estereotipos <strong>de</strong> género por a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> las mujeres al ejercicio <strong>de</strong> la<br />

heterosexualidad reproductora.<br />

Por otra parte, el “arrepentimiento” que lleva a las mujeres a solicitar la intervención<br />

o tratamiento que les permita quedar embarazadas es i<strong>de</strong>ntificado como motor <strong>de</strong> <strong>de</strong>nuncias<br />

o <strong>de</strong>mandas penales:


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Claro, pero acá, ¿sabes cuál es el problema? Acá estás en un medio público, esto es un,<br />

acá actuás como un funcionario público. Entonces (con gesto <strong>de</strong> disimulo) por ahí, sotto<br />

voce lo podés llegar a hacer, pero con mucho cuidado, porque la cosa va, y cuando eso<br />

está penalizado, o que la persona se le agarre la locura <strong>de</strong> ‘no, ahora quiero tener otro’,<br />

los abogados andan por todos lados (Ginecóloga).<br />

La posibilidad <strong>de</strong> verse envueltos/as en litigios –inherente, como reconocen, al<br />

ejercicio <strong>de</strong> la medicina– es vinculada al carácter necesariamente público <strong>de</strong> las prácticas<br />

profesionales asistenciales en el ambiente hospitalario, mientras que el ejercicio <strong>de</strong> la medicina<br />

en el espacio privado permitiría, como veremos, la gestión <strong>de</strong>l secreto. Este escenario<br />

se completa, según surge <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> entrevistas, con la imagen <strong>de</strong> la mujer arrepentida:<br />

aquella que, tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> someterse por propia voluntad a la práctica, cambia <strong>de</strong><br />

parecer e inicia acciones legales contra el/la profesional que atendió su pedido. De hecho,<br />

parecen ser exclusivamente las mujeres que se asisten en los servicios públicos <strong>de</strong> salud<br />

las que podrían tornarse, en este sentido, una amenaza.<br />

Así, esta técnica señala un límite, un punto <strong>de</strong> inflexión problematizado y siempre<br />

vinculado por parte <strong>de</strong> los/as profesionales a la pérdida <strong>de</strong> la capacidad reproductiva, con<br />

los mencionados efectos, que contemplan a la mujer en el seno <strong>de</strong> relaciones sociales que<br />

se verían afectadas (relación <strong>de</strong> pareja, relación médico-paciente). También con preocupación,<br />

la ligadura tubaria es asociada a otros efectos, consecuencias <strong>de</strong> los comportamientos<br />

que siguen a la alteración somática: luego <strong>de</strong> ser operadas, las mujeres suspen<strong>de</strong>rían los<br />

controles más o menos periódicos <strong>de</strong> su salud (sobre todo en lo que refiere a los chequeos<br />

<strong>de</strong> su salud ginecomamaria), muchas veces vinculados al control <strong>de</strong>l embarazo (esto fue<br />

expresado en términos <strong>de</strong> la “pérdida <strong>de</strong> pacientes”) y <strong>de</strong>jarían <strong>de</strong> implementar medidas<br />

preventivas frente a infecciones <strong>de</strong> transmisión sexual y VIH una vez que “<strong>de</strong>saparece” para<br />

ellas la preocupación <strong>de</strong>l embarazo. Paradójicamente, reconocen que el control periódico no<br />

es un hábito extendido entre las mujeres <strong>de</strong> escasos recursos, ni el preservativo el método<br />

preferido entre las mujeres que consultan, como tampoco consi<strong>de</strong>ran que sendas cuestiones<br />

constituyen experiencias que se insertan en procesos socioeconómicos, políticos e<br />

i<strong>de</strong>ológicos <strong>de</strong> amplio alcance. Así, varios/as entrevistados/as señalaron la capacidad y el<br />

rol profesional <strong>de</strong> discernir entre pedidos <strong>de</strong> ligadura tubaria planteados “por capricho”, “por<br />

comodidad” y –oponiéndolos– los que obe<strong>de</strong>cen (y <strong>de</strong>ben ser atendidos) a una “necesidad<br />

real” o “mayor conveniencia”.<br />

Po<strong>de</strong>mos advertir aquí, implícitamente, cierta moralización <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> la<br />

sexualidad no reproductiva, cuya gestión no admite (legítimamente) comodidad, rapi<strong>de</strong>z. Por<br />

tratarse <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las técnicas más seguras para evitar embarazos, ésta a su vez habilita una<br />

vida sexual sin consecuencias en términos reproductivos, aunque pocas veces se menciona<br />

en estos términos a las mujeres que consultan por esta práctica (e infaltable en la atención<br />

<strong>de</strong> varones). La omisión <strong>de</strong> esta información –y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> informar o no acerca <strong>de</strong> la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> esta técnica entre otras opciones en anticoncepción– pue<strong>de</strong> ser entendida<br />

como un efecto <strong>de</strong>l dispositivo <strong>de</strong> la “política <strong>de</strong> la superficie corporal” (Butler, 2003), que<br />

vela por la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los cuerpos y la sexualidad femenina a la matriz heterosexual<br />

87


88 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

reproductora, esquema que torna inteligibles los cuerpos sexuados y las marcas <strong>de</strong> género.<br />

Esta matriz –que supone un campo cultural con jerarquías <strong>de</strong> género y heterosexualidad<br />

reproductora obligatoria– implica, como vemos, dificulta<strong>de</strong>s para percibir y acce<strong>de</strong>r a esta<br />

técnica tal y como la legislación vigente propone, esto es: una técnica anticonceptiva –entre<br />

otras– pero <strong>de</strong> carácter <strong>de</strong>finitivo, que no requiere “indicación médica”.<br />

La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los efectos permanentes en la persona referidos por los/as<br />

entrevistados/as revela la mirada y abordaje biomédico <strong>de</strong> los cuerpos. Por un lado, éstos<br />

son construidos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica biologizante, ahistórica y asocial (Menén<strong>de</strong>z, 1990),<br />

que implica la estimación <strong>de</strong> algún riesgo para el organismo (<strong>de</strong> contraer infecciones <strong>de</strong><br />

transmisión sexual –ITS–, abandono <strong>de</strong> chequeos). Des<strong>de</strong> esta perspectiva, el cuerpo es<br />

aislado, <strong>de</strong>svinculado, <strong>de</strong> las condiciones materiales <strong>de</strong> existencia. Por otra parte, el cuerpo<br />

femenino, por su capacidad reproductiva, aparece como el soporte <strong>de</strong> la construcción social<br />

que naturaliza la maternidad como <strong>de</strong>seo-<strong>de</strong>stino <strong>de</strong> la mujer: <strong>de</strong> ahí que se consi<strong>de</strong>ra que<br />

la clausura <strong>de</strong> la etapa reproductiva transforma radicalmente la experiencia personal <strong>de</strong> la<br />

mujer, alterando las relaciones <strong>de</strong> las que efectiva o potencialmente participa.<br />

Sin embargo, el compromiso subjetivo con la técnica, en tanto la modificación <strong>de</strong>l<br />

cuerpo afectaría un aspecto central en la constitución <strong>de</strong> la persona generizada, sólo es<br />

contemplado cuando, a criterio <strong>de</strong>l/a profesional, no cabe practicar la operación. Caso<br />

contrario –ante parámetros indicadores <strong>de</strong> riesgo– se prioriza la supervivencia <strong>de</strong>l cuerpo<br />

a ser intervenido, <strong>de</strong>sconsi<strong>de</strong>rando tanto los procesos subjetivos que pue<strong>de</strong>n acompañar la<br />

práctica quirúrgica, como los efectos consi<strong>de</strong>rados clínicamente adversos. Enten<strong>de</strong>mos que<br />

la vigencia <strong>de</strong> discursos que esencializan la i<strong>de</strong>ntidad femenina, en base a una inclinación<br />

maternal inmanente, conlleva el control <strong>de</strong>l género (Butler, 2003) que se manifiesta en la<br />

dilación o negación por parte <strong>de</strong> los/as profesionales <strong>de</strong> la realización <strong>de</strong> esta técnica. Este<br />

control también se revela toda vez que consi<strong>de</strong>ran conveniente su práctica a fin <strong>de</strong> asegurar<br />

la supervivencia <strong>de</strong> una mujer que “cumplió” con la maternidad.<br />

la emeRgencia <strong>de</strong> “lo social” (o la sanción moRal)<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> factores clínicos que involucran la noción <strong>de</strong>l riesgo para el organismo<br />

<strong>de</strong> la mujer, otros criterios justifican, según los/as profesionales <strong>de</strong> la salud, la realización<br />

<strong>de</strong> la ligadura:<br />

Antes era un tema, cada vez que me veían aparecer a mí con una paciente para ligadura<br />

era... <strong>de</strong> terror. Una paciente, en general pacientes o familiares <strong>de</strong> acá, <strong>de</strong> gente <strong>de</strong>l hospital,<br />

que tenía 5, 6 hijos, con un sueldo que, también lo económico. O sea, no es solamente<br />

el riesgo <strong>de</strong> vida, el riesgo <strong>de</strong>, social <strong>de</strong> un chico que nace y no tiene ni para comer, ¿me<br />

entendés? (Ginecóloga).<br />

En servicios públicos <strong>de</strong> salud, la noción <strong>de</strong> riesgo también remite a las condiciones <strong>de</strong><br />

existencia <strong>de</strong> las mujeres que allí se atien<strong>de</strong>n, caracterizadas por los/as profesionales por la carencia<br />

o escasa disponibilidad <strong>de</strong> recursos económicos y culturales. Sin embargo, cabe reparar en<br />

que este “riesgo social” no atañe estrictamente a la mujer sino, y sobre todo, a su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Las condiciones <strong>de</strong> vulnerabilidad <strong>de</strong> las mujeres <strong>de</strong> sectores populares que acu<strong>de</strong>n<br />

al hospital público, según lo referido por los/as profesionales, implican dificulta<strong>de</strong>s en el<br />

acceso a métodos anticonceptivos reversibles, algunas <strong>de</strong> ellas vinculadas a obstáculos<br />

situados a nivel <strong>de</strong> los propios servicios públicos, pero que remiten a distintas lógicas (resistencia<br />

i<strong>de</strong>ológica <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> servicios y/u hospitales, <strong>de</strong>moras en la gestión<br />

o distribución <strong>de</strong> los insumos hacia los servicios, etc.). Reconociendo esas dificulta<strong>de</strong>s,<br />

supeditadas a los criterios que <strong>de</strong>finen el riesgo clínico –incluyendo la paridad– y a la edad<br />

<strong>de</strong> la mujer, varios/as entrevistados/as expresaron la conveniencia <strong>de</strong> realizar la intervención<br />

solicitada en función <strong>de</strong>l “riesgo social”. Una profesional halló razonable realizar el<br />

procedimiento <strong>de</strong> manera inconsulta: “Ahora, si viene una mujer, no sé, <strong>de</strong> 39 años, con 8<br />

hijos, que tiene un montón (se interrumpe) y, creo que ahí hace falta ni preguntarle si está<br />

<strong>de</strong> ac-, hay que hacerlo” (Ginecóloga).<br />

La alta paridad es un factor reconocido <strong>de</strong> morbimortalidad materno-infantil, y por<br />

eso lleva a consi<strong>de</strong>rar la ligadura tubaria como una opción anticonceptiva a fin <strong>de</strong> evitar<br />

los riesgos que entraña para la salud y la vida <strong>de</strong> la mujer y la criatura. Sin embargo, cuando<br />

se trata <strong>de</strong> “pacientes hospitalarias” –don<strong>de</strong> la alta paridad se da en un contexto social <strong>de</strong><br />

precariedad– se llega a justificar la realización compulsiva <strong>de</strong> esta práctica.<br />

Por otra parte, los/as profesionales coinci<strong>de</strong>n al manifestar el malestar que les genera<br />

que mujeres que tienen la ligadura tubaria “médicamente aconsejada” –basándose en los<br />

criterios arriba mencionados y con el propósito <strong>de</strong> evitar consecuencias que estiman más<br />

graves– rechacen someterse a ella, acto que interpretan en términos <strong>de</strong> irresponsabilidad<br />

por exponerse al riesgo <strong>de</strong> un próximo embarazo clínicamente contraindicado, a la vez<br />

que implica poner a sus hijos/as en riesgo <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r a su madre, o <strong>de</strong> encontrarse en una<br />

situación <strong>de</strong> mayor privación económica. La noción <strong>de</strong> “paridad cumplida” subyace aquí,<br />

ya no como condición necesaria para acce<strong>de</strong>r a la práctica (es <strong>de</strong>cir, el requisito <strong>de</strong> haber<br />

sido madre biológica más <strong>de</strong> una vez), sino sirviendo <strong>de</strong> fundamento o condición suficiente<br />

para aconsejar la práctica a fin <strong>de</strong> garantizar el ejercicio <strong>de</strong> las funciones maternales <strong>de</strong> la<br />

mujer para con su prole.<br />

En tales circunstancias, y en todas aquellas que “encuadran” en los criterios que rigen<br />

el acceso a, y justifican, la ligadura, observamos que los otros efectos arriba mencionamos<br />

(referidos por los/as profesionales) no son problematizados. Como dijimos, sólo fueron<br />

mencionados por los/as entrevistados/as como consecuencias negativas en casos que no<br />

justifican la realización <strong>de</strong> la ligadura, y consi<strong>de</strong>ran conveniente promover la adopción <strong>de</strong><br />

otros métodos.<br />

sobRe cómo lidiaR con “lo (i)legal”<br />

Las referencias temporales al contexto jurídico (legalidad/ilegalidad), que i<strong>de</strong>ntifican<br />

un punto <strong>de</strong> inflexión a partir <strong>de</strong> la sanción <strong>de</strong> la ley 26.130/06 (ver nota 2) y las modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> ejercicio profesional (público/privado) son frecuentemente articuladas por los/as<br />

profesionales al referirse a los modos <strong>de</strong> resolver los pedidos <strong>de</strong> ligadura:<br />

89


90 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

M: En privado ahora cambió con la ley [26.130/06]. Yo te estoy hablando antes <strong>de</strong> la ley,<br />

se hacía, todos las hacían, casi todos las hacían.<br />

A: ¿En qué cambió?<br />

M: Cobraban y las hacían, y no figuraba en ningún lado y las hacían, por supuesto. Eh, me<br />

incluyo, me-incluyo, ¿eh? No voy a ser... te soy totalmente honesto, no en serio, me incluyo.<br />

Siendo, mi visión era, yo las hacía si consi<strong>de</strong>raba que era una mujer candidata a hacérsela.<br />

A: ¿Qué variables entraban en juego?<br />

M: La paridad, patología, era un poco lo, o sea, múltiples cesáreas, una patología materna,<br />

gran<strong>de</strong>s multíparas... Una mujer <strong>de</strong> veintipico <strong>de</strong> años con dos chicos, ¿viste? Jamás le<br />

voy a hacer una ligadura (Ginecólogo).<br />

Al igual que otras prácticas que simultáneamente remiten a cuestiones <strong>de</strong> ejercicio<br />

<strong>de</strong> la sexualidad femenina y la procreación, y a la discusión acerca <strong>de</strong> su legalidad en virtud<br />

<strong>de</strong> restricciones y justificaciones que los textos legales señalan, pero que son objeto <strong>de</strong><br />

diversas interpretaciones –como la interrupción voluntaria <strong>de</strong>l embarazo–, el acceso a la<br />

ligadura tubaria en los servicios públicos <strong>de</strong> salud resultaba ser más bien una excepción<br />

casi siempre problemática, al mismo tiempo que se encontraba disponible a través <strong>de</strong>l<br />

mercado <strong>de</strong> servicios médicos. Es <strong>de</strong>cir, en el consultorio privado se convertía, en parte, en<br />

una transacción económica don<strong>de</strong> se intercambiaba una práctica médica por honorarios.<br />

Como muestra el fragmento recién citado, la práctica <strong>de</strong> esta intervención a nivel<br />

privado asume, por un lado, ciertas características comunes a otro tipo <strong>de</strong> bienes y servicios<br />

no legales (arreglo <strong>de</strong> honorarios, manejo <strong>de</strong>l secreto que implica no <strong>de</strong>jar constancia en<br />

documentos, entre otros). Pero, por otra parte, esta práctica no se inscribe en la lógica <strong>de</strong>l<br />

mercado sin más: la administración <strong>de</strong>l acceso a ella en el espacio privado invoca idénticos<br />

criterios –paridad, cesáreas anteriores, morbilidad prece<strong>de</strong>nte, edad– que remiten tanto<br />

a la percepción biologicista <strong>de</strong>l cuerpo en riesgo, como a las representaciones hegemónicas<br />

<strong>de</strong> género, priorizando el ejercicio <strong>de</strong> la maternidad biológica como condición sine<br />

qua non. Por el contrario, el criterio que no aplicaría en este espacio es el <strong>de</strong> “riesgo social”<br />

para referirse a las mujeres que cuentan con suficientes recursos para costear la práctica:<br />

Y, en privado... eh, viendo los casos que yo veo, eh, acceso a la anticoncepción tienen, por<br />

ahí el tema <strong>de</strong> la ligadura es algo cómodo... y te olvidás, no tenés ni que tomar la pastilla<br />

todos los días, ni estar pendiente <strong>de</strong>l DIU, que si te baja y <strong>de</strong>más. O sea, tiene esas ventajas.<br />

Las <strong>de</strong>sventajas <strong>de</strong> la irreversibilidad, pero hay mujeres que ya la tienen muy clara, seis<br />

chicos, que se quedaron embarazadas por mala suerte para ellas, según ellas. Está bien,<br />

es válido (Ginecólogo).<br />

Sin po<strong>de</strong>r alegar dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n material en el acceso a otros métodos anticonceptivos,<br />

se revela un fundamento <strong>de</strong> la elección <strong>de</strong> la ligadura como técnica anticonceptiva<br />

que es repudiado en el ámbito hospitalario: la comodidad. Ésta aparece en el sector privado<br />

como una posibilidad y hasta como una condición para el disfrute <strong>de</strong> la sexualidad no reproductiva.<br />

Cabe indagar en qué medida este contraste no obe<strong>de</strong>ce al ejercicio <strong>de</strong> cierta<br />

empatía entre los/as profesionales con las mujeres que atien<strong>de</strong>n en este ámbito, surgida<br />

<strong>de</strong> la mayor proximidad en el espacio social (en comparación con la distancia social <strong>de</strong> la<br />

relación médico-paciente en los servicios públicos).


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

La posibilidad <strong>de</strong> ser objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas legales por practicar la ligadura, según los/<br />

as entrevistados/as, constituía el horizonte que explicaba las negativas o el temor a proce<strong>de</strong>r<br />

hasta la sanción <strong>de</strong> esta ley. Pero las mencionadas restricciones legales en que se sustenta<br />

esta argumentación se presentan como insorteables sólo en el ámbito institucional público:<br />

Lo que pasa es que hay ciertas normas que cumplir en un hospital público, y vos no estás<br />

sola. Vos en privado <strong>de</strong>cidís vos. Pero acá tenés, o sea, yo soy una médica <strong>de</strong> planta pero<br />

tengo jefe. Y para entrar a un quirófano necesito autorización, y si no están <strong>de</strong> acuerdo<br />

no se pue<strong>de</strong>, ¿entendés? No es lo mismo la actividad en privado. Porque en privado estás<br />

sola, o sea, vos <strong>de</strong>cidís si lo querés hacer o no (Ginecóloga).<br />

Así, el encuentro médico-paciente en los servicios públicos <strong>de</strong> salud es inextricablemente<br />

ligado a las directrices legales (con una <strong>de</strong>terminada interpretación, cabe aclarar) y<br />

a la publicidad <strong>de</strong> los actos médicos allí realizados. Sin embargo, a la vez que se argumenta<br />

que rigen ciertas normas, su cumplimiento efectivo se reconoce mediado por la voluntad<br />

<strong>de</strong> la autoridad máxima <strong>de</strong>l servicio, la cual pue<strong>de</strong> ser contraria al espíritu <strong>de</strong> las normas.<br />

Los servicios públicos <strong>de</strong> salud son <strong>de</strong>scritos, entonces, como escenarios marcados por<br />

una estructura jerárquica infranqueable, en la que exclusivamente su autoridad máxima<br />

goza <strong>de</strong> cierta discrecionalidad. Por el contrario, la práctica <strong>de</strong> la medicina en espacios<br />

privados se presenta sencillamente exenta <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>namiento jerárquico, posibilitando<br />

una discreta transacción entre médico y paciente, don<strong>de</strong> sólo compete al profesional en<br />

cuestión la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> realizar o no la intervención solicitada. Sin embargo, cabe resaltar<br />

que las rutinas referidas por los/as profesionales entrevistados/as ubican, sin excepción, la<br />

realización <strong>de</strong> esta intervención en la clan<strong>de</strong>stinidad, aun cuando se tratara <strong>de</strong> situaciones<br />

que podrían haber sido consi<strong>de</strong>radas no punibles. Es en la clan<strong>de</strong>stinidad que esta práctica<br />

adquiere un valor <strong>de</strong> cambio, es <strong>de</strong>cir, se torna un bien <strong>de</strong> mercado. La retribución económica,<br />

según reconocen los/as entrevistados/as, justificaría el riesgo legal que esto acarrea,<br />

mientras que en el sector público no gozarían <strong>de</strong> rédito extra. 6<br />

Por último, si bien ninguno <strong>de</strong> los/as entrevistados/as se refirió a las mujeres que<br />

consultan <strong>de</strong> manera privada en términos <strong>de</strong> potencial amenaza –en caso <strong>de</strong> que cambiaran<br />

<strong>de</strong> opinión <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> someterse a la ligadura–, comentaron los “recaudos” que rutinariamente<br />

se tomaban a fin <strong>de</strong> minimizar su exposición, basados en el manejo <strong>de</strong>l secreto.<br />

Esto incluye la terminación <strong>de</strong>l embarazo con la programación <strong>de</strong> una cesárea, evitando<br />

con ello <strong>de</strong>jar las cicatrices <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong> procedimiento que no pasarían <strong>de</strong>sapercibidas<br />

ante la mirada <strong>de</strong> otros/as colegas. Paralelamente, se argumenta que la realización <strong>de</strong> una<br />

cesárea electiva –practicada al solo efecto <strong>de</strong> ligar las trompas– es impracticable en el sector<br />

público, ya que es una instancia quirúrgica y con ello aumenta el riesgo, siendo preferible<br />

terminar el embarazo con un parto normal siempre que no haya contraindicaciones para<br />

intentarlo. Encontramos entonces que la noción médica <strong>de</strong>l riesgo clínico, que fundamenta<br />

en buena medida la justificación o el rechazo <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> la ligadura tubaria (Del Río<br />

Fortuna, 2007) es manipulada para po<strong>de</strong>r inscribir esta práctica en la lógica <strong>de</strong>l mercado.<br />

Esta manipulación podría estar suponiendo, simultáneamente, vulnerabilida<strong>de</strong>s específicas<br />

para las mujeres que se atien<strong>de</strong>n en uno y otro sector: en el caso <strong>de</strong> las que cuentan con<br />

91


92 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

los recursos necesarios para acce<strong>de</strong>r a este mercado, obligándolas a la cesárea; para las<br />

que carecen <strong>de</strong> estos recursos, limitando la capacidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión sobre su propio cuerpo,<br />

ya que con este argumento se les niega una práctica que otras veces podría ser realizada<br />

–apelando también al riesgo <strong>de</strong> un futuro embarazo– <strong>de</strong> manera inconsulta.<br />

comentaRios finales<br />

Las instancias que ro<strong>de</strong>an la intervención quirúrgica <strong>de</strong> ligadura tubaria, es <strong>de</strong>cir,<br />

el proceso <strong>de</strong> su gestión iniciado por las mujeres –o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> otro ángulo, la regulación <strong>de</strong>l<br />

acceso a esta práctica– pue<strong>de</strong>n ser abordadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> técnicas corporales entendidas<br />

en sentido amplio. Siguiendo la <strong>de</strong>finición propuesta por Marcel Mauss (1979),<br />

éstas operan a través <strong>de</strong>l <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> actos en un continuum que, en este caso, tienen<br />

por objeto o sustrato material el cuerpo <strong>de</strong> las mujeres, buscando a<strong>de</strong>cuarlo a la <strong>de</strong>finición<br />

hegemónica <strong>de</strong> lo que resulta un cuerpo femenino culturalmente legítimo. Este proceso,<br />

según vimos, tiene similitu<strong>de</strong>s y especificida<strong>de</strong>s tanto si lo consi<strong>de</strong>ramos en relación con la<br />

elección <strong>de</strong> otros métodos por parte <strong>de</strong> las mujeres, como si contrastamos su <strong>de</strong>spliegue<br />

en los distintos espacios <strong>de</strong> atención.<br />

Resta investigar la experiencia y performances <strong>de</strong> las mujeres. En este trabajo mostramos<br />

que algo <strong>de</strong> eso se manifiesta –en forma <strong>de</strong> gestos que son pon<strong>de</strong>rados por los/as<br />

profesionales– a lo largo <strong>de</strong>l proceso técnico que pue<strong>de</strong> o no llegar a la instancia quirúrgica<br />

solicitada por la mujer, toda vez que se exige la exposición <strong>de</strong> sí por parte <strong>de</strong> ellas: <strong>de</strong> sus<br />

motivos, sus malestares, sus expectativas, su biografía, sus vínculos, su sexualidad, su cuerpo.<br />

En el espacio público, la secuencia comienza en la interacción con personal administrativo y<br />

cierta publicidad <strong>de</strong>l motivo <strong>de</strong> consulta, en contraste con la máxima discreción que caracteriza<br />

su gestión en la atención privada. Si consi<strong>de</strong>ramos a<strong>de</strong>más los criterios con que los/<br />

as profesionales <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n el acceso (o no) a la práctica en cuestión, esto sugiere un ejercicio<br />

más lábil <strong>de</strong> la vigilancia médico-moral en este último espacio. Estamos recuperando aquí<br />

el argumento <strong>de</strong> Leroi-Gourhan (1991) sobre el compromiso corporal –y agregamos, subjetivo–<br />

con la técnica (en sentido amplio) a través <strong>de</strong> la adopción <strong>de</strong> gestos que la hacen<br />

eficaz. Con esta hipótesis, resta analizar el aspecto productivo <strong>de</strong> esta técnica en términos<br />

–foucaultianos– <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> subjetivación que estarían operando, con similitu<strong>de</strong>s y<br />

diferencias, en las distintas modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> esta práctica. Des<strong>de</strong> esta perspectiva,<br />

entonces, será interesante volver sobre ciertas actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres evi<strong>de</strong>nciadas durante<br />

la gestión <strong>de</strong> la práctica (algunas <strong>de</strong> las cuales mostramos en este trabajo a través <strong>de</strong><br />

los discursos médicos) y que adquieren especificida<strong>de</strong>s ligadas a su posición social: las que<br />

acu<strong>de</strong>n al hospital lo hacen acompañadas por sus maridos o llevan a la siguiente consulta el<br />

consentimiento por ellos firmado, comentan las dificulta<strong>de</strong>s experimentadas en la adopción<br />

<strong>de</strong> otros métodos y las privaciones económicas; mientras que las que se atien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> manera<br />

privada suelen expresar que alcanzaron el tamaño <strong>de</strong> familia que <strong>de</strong>seaban. Asimismo, cabe<br />

indagar las modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> auto y alter i<strong>de</strong>ntificación social que operarían por el hecho <strong>de</strong><br />

haberse sometido a esta técnica (aquí en sentido estricto: la intervención quirúrgica misma).


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

Las instancias <strong>de</strong>l proceso técnico abordado, siguiendo la conceptualización <strong>de</strong><br />

Leroi-Gourhan (1991) en un sentido amplio, involucra regulaciones formales –legales y<br />

administrativas– y una diversidad <strong>de</strong> saberes, valoraciones, motivaciones e intereses que<br />

orientan las prácticas <strong>de</strong> las mujeres y las <strong>de</strong> los/as profesionales. El análisis <strong>de</strong> su <strong>de</strong>spliegue<br />

da cuenta, tal como sostiene Lemonnier (2002), <strong>de</strong> la imbricación <strong>de</strong> las representaciones<br />

<strong>de</strong> una técnica particular –la ligadura tubaria– en otras representaciones, que remiten a<br />

distintas dimensiones <strong>de</strong> la vida social: valorización <strong>de</strong> la maternidad y representación<br />

social <strong>de</strong> la mujer como ser instintivamente maternal; legitimidad y primacía <strong>de</strong>l cuerpo<br />

como organismo, objeto <strong>de</strong> saber-po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la biomedicina; cuestionamiento <strong>de</strong> la legalidad/ilegalidad<br />

<strong>de</strong> la intervención y prejuicios y prerrogativas <strong>de</strong> clase, entre otras. Sin<br />

embargo, la disponibilidad y la elección <strong>de</strong> esta técnica no parecen radicar, como aquel<br />

autor plantea, en la compatibilidad o coherencia <strong>de</strong> ésta con la producción simbólica más<br />

amplia (aunque la coherencia <strong>de</strong> la elección técnica pueda ser establecida <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la óptica<br />

particular <strong>de</strong> cada actor social). El escenario es tanto más complejo, y las tensiones asociadas<br />

a la administración <strong>de</strong>l acceso a la anticoncepción quirúrgica se renuevan y manifiestan <strong>de</strong><br />

manera paradigmática en un servicio reconocido como referente en cuanto a la provisión<br />

<strong>de</strong> esta práctica.<br />

El abordaje etnográfico realizado recientemente permite situar las <strong>de</strong>cisiones<br />

profesionales referidas a la indicación o no <strong>de</strong> la práctica que nos ocupa en relación –<strong>de</strong><br />

modos no mecánicos, aun con ciertas regularida<strong>de</strong>s– con fenómenos culturales, relaciones<br />

sociopolíticas y económicas, disposiciones morales, esquemas legales, etc. En este sentido,<br />

al comentar y dar sentido a sus prácticas en relación con la gestión <strong>de</strong> la ligadura tubaria,<br />

los/as profesionales se refirieron a ciertos elementos <strong>de</strong>l contexto técnico: leyes y sanciones<br />

infranqueables que <strong>de</strong>finen esferas cualitativamente distintas (legalidad/ilegalidad, público/<br />

privado, publicidad/clan<strong>de</strong>stinidad); la noción <strong>de</strong> riesgo –sea clínico o social– como dato<br />

indiscutible; la consejería y el tiempo como aspectos indispensables para garantizar una<br />

<strong>de</strong>cisión bien informada y meditada, entre otros.<br />

Des<strong>de</strong> la perspectiva teórica asumida en este trabajo, enten<strong>de</strong>mos que las referencias<br />

a estos elementos se da en el entramado <strong>de</strong> relaciones <strong>de</strong> hegemonía/subalternidad <strong>de</strong>l<br />

que participan los/as profesionales interpelados. A la vez que participan <strong>de</strong> ciertas representaciones<br />

sociales hegemónicas, la manipulación <strong>de</strong> aquellos elementos se revela como<br />

una estrategia práctica y discursiva que oculta el ejercicio <strong>de</strong> un po<strong>de</strong>r, en alguna medida,<br />

siempre discrecional. Es en la resolución particular <strong>de</strong> los pedidos, don<strong>de</strong> tales elementos<br />

vuelven a ser significados una y otra vez, vinculados <strong>de</strong> diversas y complejas maneras a<br />

la representación social <strong>de</strong> la maternidad y <strong>de</strong> la mujer, a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> su inserción<br />

socioeconómica o al compromiso <strong>de</strong> su salud y su supervivencia, entre otros aspectos.<br />

Porque esta práctica evita <strong>de</strong> manera permanente que la mujer sea capaz <strong>de</strong> concebir<br />

y así habilita el ejercicio <strong>de</strong> la (hetero)sexualidad no reproductiva, moviliza especialmente<br />

representaciones acerca <strong>de</strong>l cuerpo y la persona mujer, culturalmente inteligibles <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una matriz <strong>de</strong> género que establece compulsivamente la heterosexualidad reproductora<br />

(Butler, 2003). Como vimos, esta práctica es asociada con ciertos gestos significados<br />

93


94 Cynthia <strong>de</strong>l Río Fortuna<br />

negativamente (abandono <strong>de</strong> controles <strong>de</strong> salud, exposición al riesgo <strong>de</strong> contraer ITS/<br />

VIH), siempre que los/as profesionales no se inclinen a indicarla. Cabe preguntarse en qué<br />

medida, al velar por los límites corporales legítimos –siempre porosos– en función <strong>de</strong> la<br />

matriz que los atraviesa y organiza, el gesto menos admitido, el más ilegítimo, consiste en<br />

la liberación <strong>de</strong> la sexualidad femenina. Tal vez sea allí don<strong>de</strong> la figura siempre hipotética,<br />

fantasmagórica, <strong>de</strong> la mujer que siendo muy joven se niega a la maternidad, cobra sentido<br />

no sólo representando lo abyecto, sino proyectando su sombra sobre cada mujer que <strong>de</strong>sea<br />

para sí esta intervención.<br />

notas<br />

1También <strong>de</strong>nominada ligadura <strong>de</strong> las trompas <strong>de</strong> Falopio, se trata <strong>de</strong> una intervención quirúrgica<br />

que evita <strong>de</strong> manera permanente, a través <strong>de</strong> la obstrucción o sección <strong>de</strong> las trompas, que se produzcan<br />

embarazos. De acuerdo con la técnica empleada, este efecto pue<strong>de</strong> revertirse mediando<br />

intervenciones <strong>de</strong> cierta complejidad (cirugías <strong>de</strong> repermeabilización <strong>de</strong> las trompas o técnicas <strong>de</strong><br />

fertilización asistida) o bien <strong>de</strong> manera espontánea (movilización <strong>de</strong> los clips, soltura <strong>de</strong> puntos,<br />

repermeabilización espontánea <strong>de</strong> las trompas).<br />

2 Se esgrimía la necesidad <strong>de</strong> autorización judicial porque la ley 17.132/67 prohibía “practicar intervenciones<br />

que provoquen la esterilización sin que exista indicación terapéutica perfectamente<br />

<strong>de</strong>terminada y sin haber agotado todos los recursos conservadores <strong>de</strong> los órganos reproductores”<br />

(art. 20, inc. 18). También se citaba la comprensión <strong>de</strong> las acciones que provocan la pérdida “<strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> engendrar o concebir” como “lesiones gravísimas” <strong>de</strong> acuerdo con el Código Penal<br />

Argentino (art. 91). Sin embargo, la ley arriba citada sólo menciona la prohibición <strong>de</strong> intervenir<br />

quirúrgicamente sin contar con autorización judicial cuando esto provoque el cambio <strong>de</strong> sexo <strong>de</strong>l<br />

paciente (art. 19, inc. 4). En el año 2003, la Secretaría <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong><br />

<strong>Aires</strong> emite la Resolución Nº 874 tendiente a evitar la judicialización <strong>de</strong> las solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ligadura<br />

tubaria con indicación médica precisa para acce<strong>de</strong>r a esta intervención, sin cambiar en lo esencial<br />

las condiciones <strong>de</strong> acceso. En el 2006 se sanciona la ley nacional Nº 26.130 que equiparó la ligadura<br />

tubaria y la vasectomía a otros métodos anticonceptivos, disponiendo que sean <strong>de</strong> acceso gratuito<br />

y a <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las personas capaces y mayores <strong>de</strong> edad, quienes <strong>de</strong>ben dar su consentimiento<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> ser informadas. Con todo, persisten resistencias que argumentan que la sanción <strong>de</strong> esa<br />

ley no altera en lo esencial el or<strong>de</strong>namiento jurídico, ya que el Código Penal no ha sido modificado.<br />

3 Se entrevistó a médicos/as tocoginecólos/as y licenciadas obstétricas; médicos/as <strong>de</strong> planta, <strong>de</strong><br />

guardia, resi<strong>de</strong>ntes y jefes/as <strong>de</strong> servicio, quienes, en su mayoría, se <strong>de</strong>sempeñan en los distintos<br />

subsectores <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud. Las entrevistas fueron registradas en grabador, previo consentimiento,<br />

y luego convertidas en texto bajo pautas estandarizadas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgrabación (cursivas: énfasis;<br />

(...): no se compren<strong>de</strong>; (comentarios entre paréntesis): observaciones nuestras; cor-: palabra cortada,<br />

interrumpida por el/la propio/a entrevistado/a; se-pa-ra-ción: separación rítmica <strong>de</strong> palabra o frase;<br />

A: pregunta o intervención nuestra –antropóloga–; M: médica/o; L.: licenciada; R: resi<strong>de</strong>nte; [...]:<br />

supresión <strong>de</strong> un fragmento).<br />

4 Este instrumento merece un <strong>de</strong>tenido análisis, que escapa al alcance <strong>de</strong> este trabajo.<br />

5 Formulario que indica el circuito <strong>de</strong> autorizaciones y estudios prequirúrgicos indispensables para<br />

toda internación, acompañado con las ór<strong>de</strong>nes para cada uno <strong>de</strong> esos estudios.


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

6 A título personal y en términos económicos, ya que pue<strong>de</strong> observarse que el servicio viene ganando<br />

visibilidad y reconocimiento por parte <strong>de</strong> diversos actores sociales por su labor asistencial en la<br />

provisión <strong>de</strong> esta práctica. La capitalización <strong>de</strong> esta trayectoria a través <strong>de</strong> su i<strong>de</strong>ntificación como<br />

centro <strong>de</strong> referencia para las mujeres y <strong>de</strong> capacitación técnica para profesionales, la producción y<br />

divulgación <strong>de</strong> trabajos científicos (casuística, epi<strong>de</strong>miológicos, etc.) se inscribe en un proceso <strong>de</strong><br />

disputa en curso, que evoca sentidos encontrados.<br />

bibliogRafía<br />

BUTLER, Judith. 2003. Problemas <strong>de</strong> gênero. Feminismo e Subversão da I<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>. Rio <strong>de</strong><br />

Janeiro: Civilização Brasileira.<br />

DEL RÍO FORTUNA, Cynthia. 2007. El acceso a la ligadura tubaria: un estudio antropológico <strong>de</strong><br />

la política pública <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> en “<strong>de</strong>rechos sexuales y reproductivos”<br />

a partir <strong>de</strong>l caso. Tesis <strong>de</strong> maestría, <strong>Facultad</strong> Latinoamericana <strong>de</strong> Ciencias Sociales.<br />

GOOD, Byron. 1994. Medicina, racionalidad y experiencia. Una perspectiva antropológica.<br />

Barcelona: Bellaterra.<br />

LEMONNIER, Pierre. 2002. “Introduction”. En: P. Lemonnier (Ed.), Technological choices.<br />

Transformation in Material Cultures since the Neolithic. London: Routledge. pp. 1-35.<br />

LEROI-GOURHAN, André. 1991. Le geste et la parole-la memoire et les rythmes. París: Albin<br />

Michel.<br />

MAUSS, Marcel. 1979. “Concepto <strong>de</strong> la técnica corporal”. En: Sociología y Antropología. Madrid:<br />

Tecnos. pp. 337-343. (Edición original <strong>de</strong> 1934).<br />

MENÉNDEZ, Eduardo. 1990. Morir <strong>de</strong> alcohol. México DF: Ediciones <strong>de</strong> la Casa Chata.<br />

SAUTCHUK, Carlos. 2007. O Arpão e o Anzol. Tese <strong>de</strong> Doutorado, Universida<strong>de</strong> <strong>de</strong> Brasilia.<br />

STRATHERN, Marilyn. 2006. O Gênero da Dádiva: Problemas com as mulheres e problemas<br />

com a socieda<strong>de</strong> na Melanésia. Campinas: Ed. da Unicamp.<br />

95


RUNA XXX, (1), pp 97-99, 2009 FFyL - UBA - ISSN: 0325-1217<br />

97<br />

Reseñas<br />

CITRO, Silvia. 2009. Cuerpos significantes: Travesías <strong>de</strong> una<br />

etnografía dialéctica. <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong>: Editorial Biblos. 351 pp.<br />

Patricia Aschieri<br />

En este libro Silvia Citro <strong>de</strong>sarrolla y profundiza las principales líneas <strong>de</strong> análisis y<br />

los resultados presentados en su tesis doctoral, a partir <strong>de</strong> la etnografía realizada entre<br />

1998 y 2003 con la población toba que actualmente se encuentra asentada en el norte<br />

formoseño. Su abordaje constituye una propuesta teórico-metodológica pionera en el área<br />

<strong>de</strong> la Antropología <strong>de</strong>l Cuerpo, un espacio académico que en los últimos años se ha ido<br />

construyendo como un núcleo cada vez más amplio y dinámico en nuestro país, y <strong>de</strong>l que<br />

Citro es una <strong>de</strong> sus principales representantes. Como marco general, propone una mirada<br />

<strong>de</strong>sexotizante sobre la corporalidad <strong>de</strong> los “otros” a partir <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar, más allá <strong>de</strong> la diversidad<br />

cultural, las similitu<strong>de</strong>s que implica la materialidad <strong>de</strong> los cuerpos. Su propuesta<br />

enfatiza tanto el carácter material y simbólico <strong>de</strong> los cuerpos, como también su carácter<br />

constitutivo y constituyente.<br />

Recurriendo a la metáfora <strong>de</strong> las travesías, estructura el libro a partir <strong>de</strong> tres ejes:<br />

“Los Cuerpos teóricos”, “Los Cuerpos históricos” y “Los Cuerpos rituales”. La primera travesía<br />

<strong>de</strong>spliega y discute los supuestos que han limitado los estudios antropológicos y que han<br />

invisibilizado o <strong>de</strong>svalorizado la corporalidad y la práctica como dimensiones <strong>de</strong> análisis<br />

válidas. Dedica el capítulo 2 a <strong>de</strong>scribir lo que forma, según su punto <strong>de</strong> vista, los rasgos<br />

constitutivos <strong>de</strong> la corporalidad compartida. Retoma los planteos <strong>de</strong> Merleau-Ponty y<br />

propone la hipótesis <strong>de</strong>l vínculo <strong>de</strong>l cuerpo con el mundo, señalando que la experiencia fenomenológica<br />

<strong>de</strong> la carne abarca los modos <strong>de</strong> percepción y las técnicas cotidianas y que,<br />

más allá <strong>de</strong> las diferencias culturales, pondrían en juego la dimensión “preobjetiva” <strong>de</strong>l ser.<br />

Asimismo, <strong>de</strong>scribe los vínculos entre danza, “voluntad <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r” y pulsión a partir <strong>de</strong> un<br />

complejo recorrido entre algunos <strong>de</strong> los principios filosóficos nietzcheanos y el psicoanálisis,<br />

principalmente <strong>de</strong> Freud y <strong>de</strong> Lacan. A partir <strong>de</strong> este análisis, <strong>de</strong>fine como el segundo<br />

rasgo <strong>de</strong> la corporalidad compartida la hipótesis <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cuerpo sobre el mundo,<br />

que hace referencia a la “energía/empuje/po<strong>de</strong>r” que parte <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cuerpo y que se vincula<br />

con las resistencias que el mundo le presenta. Concluye este capítulo, con la necesidad <strong>de</strong><br />

un análisis que combine ambos modos <strong>de</strong> la existencia: la que <strong>de</strong>scribe la fenomenología


98 Reseña bibliográfica / Patricia Aschieri<br />

en el nivel <strong>de</strong> la percepción y la práctica, y aquel modo activo y transformador <strong>de</strong> la acción<br />

sobre el mundo. Para ello, retoma la “hermenéutica <strong>de</strong> la dialéctica” <strong>de</strong>sarrollada por P.<br />

Ricoeur. La autora sostiene que, aunque contradictorios entre sí, estos métodos abarcan<br />

dimensiones <strong>de</strong>l sujeto que también resultan contrapuestas y es, justamente, reconociendo<br />

esta contradicción constitutiva que adhiere a un método dialéctico que pueda abarcar<br />

estos movimientos. En el tercer capítulo, discute los límites y contradicciones que supone el<br />

método <strong>de</strong> la observación participante. Enfatiza la construcción <strong>de</strong> una relación etnográfica<br />

en la que se propicien relaciones <strong>de</strong>mocráticas en el campo, que <strong>de</strong>scentren al etnógrafo<br />

<strong>de</strong>l monopolio reflexivo. Luego continúa <strong>de</strong>sarrollando la “confrontación dialéctica” entre<br />

las dos tradiciones <strong>de</strong> estudios sobre el cuerpo, discutiendo las particulares interpretaciones<br />

que han realizado <strong>de</strong> la fenomenología, antropólogos como Jackson y Csordas, así como<br />

los <strong>de</strong>sarrollos posteriores <strong>de</strong> la “hermenéutica <strong>de</strong> la sospecha” realizados por el estructuralismo<br />

y el post estructuralismo <strong>de</strong> Foucault, Lacan, Laclau y Butler.<br />

En la segunda travesía, recorre los procesos históricos que se inscriben en los cuerpos<br />

e imaginario toba en torno a la llegada <strong>de</strong> los “blancos” a la región. Siguiendo a De Certeau,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las estrategias <strong>de</strong> colonización por parte <strong>de</strong> las fuerzas militares y religiosas,<br />

Citro reseña las “tácticas <strong>de</strong> oposición” a esa hegemonía como un proceso “multicausal y<br />

dialéctico” en el que los tobas intentan dar “cierta coherencia <strong>de</strong> su mundo vivido y volver<br />

controlable su proceso <strong>de</strong> reproducción”. En el capítulo 4, analiza la constitución <strong>de</strong> los<br />

diferentes imaginarios en torno a su consi<strong>de</strong>ración como “cazadores guerreros” y “trabajadores<br />

rurales” y en el capítulo 5, las matrices simbólicas que se organizan en torno a los<br />

imaginarios <strong>de</strong> “Evangelios” y “peronistas”.<br />

La hipótesis que <strong>de</strong>sarrolla en la tercera travesía “Los cuerpos rituales” refiere a que<br />

algunas dimensiones culturales que en el pasado se ligaban a rituales específicos, como<br />

la iniciación femenina o los bailes que propiciaban el encuentro sexual, etc., actualmente<br />

se con<strong>de</strong>nsan en el culto <strong>de</strong>l “Evangelio”, dando lugar a un proceso <strong>de</strong> apropiación y reelaboración<br />

<strong>de</strong> prácticas y discursos provenientes <strong>de</strong> la sociedad hegemónica. Sostiene que<br />

la conflictiva diversidad presente en el “Evangelio” posibilita una dinámica compleja <strong>de</strong><br />

relaciones y disputas <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, según los diferentes roles sociales y rituales <strong>de</strong> cada género<br />

sexual y grupo etario, así como sus experiencias históricas con los “blancos”. En esta “travesía<br />

etnográfica”, la autora <strong>de</strong>spliega la metodología <strong>de</strong>sarrollada en los capítulos anteriores.<br />

En el capítulo 6, analiza los vínculos entre el chamanismo y el “Evangelio” y <strong>de</strong>scribe las<br />

danzas <strong>de</strong> los ancianos en los cultos como un género performático. Busca explicitar los<br />

procesos comunes que operarían en la construcción <strong>de</strong> la eficacia en diversos contextos<br />

rituales festivos y examina su actuación específica en el ritual <strong>de</strong>l “Evangelio”. Despliega tres<br />

hipótesis, focalizando en la incorporación <strong>de</strong> la experiencia vivida <strong>de</strong>l cuerpo como parte<br />

explicativa <strong>de</strong> la experiencia ritual; y, aunque aclara que no por ello <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>scuidarse los<br />

aspectos simbólicos <strong>de</strong> la misma, puntualiza la necesidad <strong>de</strong> visibilizar las representaciones<br />

culturales <strong>de</strong> la carne con el mundo. Así, su propuesta dialéctica impediría caer en posiciones<br />

extremas. En el capítulo 7, examina la intervención <strong>de</strong> los jóvenes en las disputas<br />

<strong>de</strong> construcción <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r y las alianzas, caracterizando a su posición como intersticial y


RUNA XXX (1), 2009, ISSN: 0325-1217<br />

resultado <strong>de</strong> las diversas experiencias interculturales que reestructuraron las relaciones<br />

entre los grupos. A partir <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> la participación en los rituales <strong>de</strong>l “Evangelio”, se<br />

estudian los usos <strong>de</strong>l gesto, el movimiento y la imagen corporal. En el capítulo 8, el énfasis<br />

<strong>de</strong>l análisis recae en la manera en que las iniciaciones rituales, los mitos y los tabúes contribuyen<br />

a consolidar una matriz simbólico-i<strong>de</strong>ntitaria <strong>de</strong> los géneros que legitima un tipo<br />

<strong>de</strong> control social sobre las mujeres.<br />

Des<strong>de</strong> un posicionamiento claro respecto <strong>de</strong> las políticas <strong>de</strong> conocimiento académicas,<br />

la autora propone una etnografía dialógica y dialéctica que permita escuchar las voces<br />

<strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> su etnografía como autores con nombre y apellido. Explicita los riesgos<br />

ontológicos que la relación etnográfica supone, y analiza su experiencia en el campo en<br />

tanto sujeto que interroga a la vez que es “interrogado”. A lo largo <strong>de</strong>l libro presenta cuadros<br />

comparativos, matrices <strong>de</strong> significaciones y fotos en una lectura amena que invita al lector<br />

a recorrer sus páginas, situándose para acordar, discutir y reflexionar sobre cuestiones metodológicas,<br />

epistemológicas y políticas <strong>de</strong>l quehacer antropológico actual.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!