07.04.2013 Views

Logica b.pdf - Guias de Prepa Abierta Mexico

Logica b.pdf - Guias de Prepa Abierta Mexico

Logica b.pdf - Guias de Prepa Abierta Mexico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Toda línea <strong>de</strong> parentesco significativo implica asi una relación <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia lógica entre los<br />

conceptos emparentados, relación <strong>de</strong> superioridad eh inferioridad <strong>de</strong> unos respecto a otros.<br />

En esta línea un concepto sera consi<strong>de</strong>rado superior en relación a los conceptos que están<br />

potencialmente contenidos en su extensión; correlativamente, estos serán sus conceptos inferiores.<br />

Todo concepto forma parte <strong>de</strong> la comprensión <strong>de</strong> sus conceptos inferiores por que para que un<br />

concepto inferior se constituya es necesario agregarle un concepto diferenciador extraño al concepto<br />

superior<br />

Cuando el concepto superior se predica <strong>de</strong> sus inferiores, se predica <strong>de</strong> todos ellos exactamente según<br />

la misma significación, es <strong>de</strong>cir unívocamente.<br />

El concepto mayor extensión en una línea <strong>de</strong> subordinación lógica, se le <strong>de</strong>nomina predicamento.<br />

MODULO 8<br />

PREDICAMENTOS Y PREDICABLES<br />

El concepto mas superior se le llama genero supremo(predicamentos) inmediatamente <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> él,<br />

distribuidos en el mismo plano horizontal sus planos inferiores.<br />

Un ejemplo <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los conceptos es el árbol <strong>de</strong> Porfirio<br />

La tabla aristotélica se compone <strong>de</strong> los siguientes 10 predicamentos con ejemplos: 1. Sustancia<br />

(árbol) 2. Cantidad(doce) 3. Cualidad(bello) 4. Relación(discípulo) 5.Acción(estudia) 6. Pasión(es<br />

amado) 7.Lugar(en la ciudad) 8. Tiempo(hoy) 9. Situación(<strong>de</strong> rodillas) 10. hábito(estar armado)<br />

No todos lo conceptos predicamentales se predican <strong>de</strong>l mismo modo, a idéntico titulo, <strong>de</strong> los diversos<br />

objetos en los cuales se verifican. A estos títulos o modos generales se les llama predicables o<br />

categorías.<br />

Los predicables son cinco: especie, genero, diferencia, propiedad y acci<strong>de</strong>nte.<br />

Especie: señala que la predicación esta echa a titulo <strong>de</strong> esencia.<br />

Genero: señala que la predicación se hace a titulo <strong>de</strong> expresión conceptual que requiere ulteriores<br />

<strong>de</strong>terminaciones para constituir la especie.<br />

Diferencia: señala el elemento conceptual que, en él or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la esencia, <strong>de</strong>termina un concepto <strong>de</strong><br />

genero.<br />

Propiedad: cuando el concepto se predica como una característica que, auque no constituye un<br />

elemento <strong>de</strong> la esencia <strong>de</strong>l objeto, se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> ella, <strong>de</strong> modo que siempre y <strong>de</strong> modo exclusivo<br />

pertenece a tal objeto.<br />

Acci<strong>de</strong>nte: cuando el concepto se predica como una característica que <strong>de</strong> hecho se da en el objeto,<br />

pero no es un aspecto necesario <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong> modo que bien podría concebirse si tal característica no se<br />

diese en él.<br />

MODULO 9<br />

LA ANALOGÍA DE LOS CONCEPTOS<br />

Los conceptos trascen<strong>de</strong>ntales: La predicación univoca no es el único tipo <strong>de</strong> predicación. Hay otros<br />

conceptos que la metafísica llama trascen<strong>de</strong>ntales. El tipo <strong>de</strong> predicación que correspon<strong>de</strong> a estos<br />

conceptos trascen<strong>de</strong>ntales, es la predicación analógica o multivalente, y los propios conceptos reciben<br />

el nombre <strong>de</strong> análogos.<br />

Las características el concepto ser: es él más universal que existe, trascien<strong>de</strong> la generalidad suprema<br />

<strong>de</strong> los predicamentos, no se da en una sola línea <strong>de</strong> significación unívoca, no es un genero común, es<br />

el lazo que une a todos los géneros y sus subordinados, pue<strong>de</strong> ser predicado <strong>de</strong> todo etc.<br />

Los conceptos trascen<strong>de</strong>ntales son análogos por que: por que contienen en su unidad la multitud<br />

in<strong>de</strong>finida <strong>de</strong> sus conceptos subordinados.<br />

La diferencia radical en las relaciones <strong>de</strong> los conceptos trascen<strong>de</strong>ntales con sus conceptos<br />

subordinados consiste en: que el elemento diferencial no es totalmente extraño a este; por el<br />

contrario, el elemento diferencial ya tiene verificado en él propio concepto trascen<strong>de</strong>ntal.<br />

Ejemplo: si al concepto ser se le agrega el concepto <strong>de</strong>terminante viviente, en este estaba ya presente<br />

el propio concepto ser, no ocurre lo mismo con el concepto cuerpo al que se le agrega el <strong>de</strong>terminante<br />

viviente este es totalmente extraño al concepto cuerpo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!