11.04.2013 Views

LITERATURA HISPANOAMERICANA YB - Universidad ...

LITERATURA HISPANOAMERICANA YB - Universidad ...

LITERATURA HISPANOAMERICANA YB - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34<br />

sentido Luis Sáinz de Medrano estima que:<br />

“Los modernistas hispanoamericanos<br />

cumplieron una gran función, la de iniciar<br />

el gran despegue del pensamiento y la<br />

lengua de su continente propiciando su<br />

disponibilidad ara su instalación en lo<br />

contemporáneo” .<br />

El Modernismo nació como una oposición abierta a las<br />

tendencias en boga: Romanticismo, Naturalismo y Realismo. Y,<br />

en sus origenes, se caracterizó por una exigencia de libertad<br />

en el uso de la palabra, como medio para lograr la belleza<br />

estética. Su objetivo era defender una nueva sensibilidad<br />

artística y literaria.<br />

Estas renovaciones estilísticas encontraron en el campo<br />

poético un fecundo terreno y, en la prosa, un aliento literario<br />

novedoso.<br />

El brote del Modernismo, como movimiento literario,<br />

innovador en Hispanoamérica, tiene unas razones que Rubén Darío<br />

nos resume en estas frases:<br />

“En América hemos tenido ese movimiento<br />

antes que en la España castellana, por<br />

razones clarisimas: desde luego, por<br />

nuestro inmediato comercio material y<br />

espiritual con las distintas naciones del<br />

mundo, y principalmente porque existe en<br />

la nueva generación americana un inmenso<br />

deseo de progreso y un obvio entusiasmo, .<br />

que constituye su potencialidad mayor, con<br />

lo cual poco a poco va triunfando de<br />

obstáculos tradicionales, murallas de<br />

indiferencia y océanos de medievacia.”~<br />

Una de las grandes aportaciones de este movimiento —como<br />

ya hemos señalado- es que el Modernismo participó en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!