12.04.2013 Views

Redalyc.De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada ...

Redalyc.De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada ...

Redalyc.De la publicación de la fotografía a la fotografía publicada ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Coronado e Hijón, Diego, 2000: <strong>De</strong> <strong>la</strong> <strong>publicación</strong> ...<br />

<strong>de</strong> Artes y Oficios; a <strong>la</strong> par que entra en conversaciones con agentes comerciales y embajadores <strong>de</strong> los principales países in<br />

Morse. Pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse así el paralelismo existente entre <strong>la</strong> carta anterior escrita por Nièpce, y <strong>la</strong> que escribiera el invento<br />

informando acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l daguerrotipo:<br />

"No os podéis imaginar hasta qué grado <strong>de</strong> minuciosidad se registran los trazos. Lo que ninguna pintura o grab<br />

con <strong>la</strong> vista <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> una calle, se podía notar <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> una pancarta lejana, sobre <strong>la</strong> cual el ojo alca<br />

<strong>la</strong>s letras; éstas resultaban <strong>de</strong>masiado pequeñas para ser percibidas directamente por nuestros ojos; pero grac<br />

letra, cada <strong>de</strong>talle era perfectamente legible (...)".<br />

(Morse, 1839; traducción nuestra).<br />

Finalmente, y ante <strong>la</strong>s presiones <strong>de</strong> peligrosas voces extranjeras como era <strong>la</strong> <strong>de</strong>l inglés Fox Talbot, el primero <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 18<br />

patentes en Londres, y cuatro días más tar<strong>de</strong>, consigue que el Ministro <strong>de</strong>l Interior francés oiga una <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> su invent<br />

arte Paul <strong>De</strong><strong>la</strong>roche. Sería así como finalmente Daguerre consigue <strong>la</strong> rúbrica <strong>de</strong>l emperador Luis Felipe, al firmar el 7 <strong>de</strong> ago<br />

<strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> <strong>la</strong> Aca<strong>de</strong>mia. Con lo que a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser reconocido oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Legión <strong>de</strong> Honor por el propio Luis Felipe, y d<br />

jefes <strong>de</strong> estado extranjeros, reportaría a Daguerre una renta vitalicia millonaria, que sumará a los ingresos obtenidos <strong>de</strong> <strong>la</strong> ve<br />

llevarán estampados su nombre a modo <strong>de</strong> imagen <strong>de</strong> marca; y todo ello, sin olvidar los pingües beneficios que obtiene <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

procedimiento con el opúsculo titu<strong>la</strong>do: "Historique et <strong>de</strong>scription du procédé du Daguerreotype et du Diorama", aparecido en<br />

el mundo.<br />

El daguerrotipo aparece como un procedimiento <strong>de</strong> muy difícil manipu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> inconsistencia <strong>de</strong> sus componentes<br />

problemas técnicos en cuanto a su legibilidad y presentación: por ejemplo, <strong>la</strong> imagen era perece<strong>de</strong>ra, y <strong>de</strong>bía ser protegida d<br />

su <strong>de</strong>gradación progresiva. Y lo que resultaba aún más <strong>la</strong>mentable, <strong>la</strong> imagen no consigue su multiplicación automática; ésta<br />

espejeante que hacía difícil su lectura a poco que los rayos <strong>de</strong> sol incidieran oblicuamente sobre <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ca.<br />

No obstante, y a pesar <strong>de</strong> estos inconvenientes, <strong>la</strong> moda <strong>de</strong> <strong>la</strong> daguerrotipia se exten<strong>de</strong>ría por París y por el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s met<br />

pólvora prendida en los hilos <strong>de</strong> <strong>la</strong> campaña publicitaria levantada por un tal Sr. Daguerre, que había conseguido anu<strong>la</strong>r y sil<br />

aparecidas durante todo el <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> los años 40. Bajo el influjo <strong>de</strong> su promotor, el daguerrotipo (si exceptuamos <strong>la</strong>s práctic<br />

<strong>fotografía</strong> como imagen <strong>de</strong> arte más convencidos: Charles Negre y el propio Gustave le Gray en París; y David O. Hill en Esc<br />

alternativos más ambiciosos como los <strong>de</strong> Talbot o Hippolyte Bayard, haciendo uso –eso sí- <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dos prácticas más extendi<br />

retrato -<strong>de</strong> uso privado y consumo individual-, y el paisaje o <strong>la</strong> foto <strong>de</strong> paisaje -<strong>de</strong>stinado a <strong>la</strong> colectividad y <strong>de</strong> uso preferente<br />

Nos han quedado testimonios escritos <strong>de</strong> <strong>la</strong> expectación que <strong>de</strong>spertaría ante el público mo<strong>de</strong>rno, un invento cuyo <strong>la</strong>nzamien<br />

campaña <strong>de</strong> publicidad a esca<strong>la</strong> internacional que duraba ya ocho meses. Marc-Antoine Gaudin, autor en 1841 <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera<br />

en su tratado "Sur La Practique <strong>de</strong> <strong>la</strong> Photographie" (1844), una divertida crónica, no exenta <strong>de</strong> un cierto aire <strong>de</strong> sorna y soca<br />

primer caso <strong>de</strong> sugestión y movilización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s masas ante un bien <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong>fectuoso y obstruso exaltado por <strong>la</strong> public<br />

<strong>la</strong> ciencia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica":<br />

"El Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong>l Instituto fue asaltado por una nube <strong>de</strong> curiosos en <strong>la</strong> memorable sesión <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> agosto en <strong>la</strong> q<br />

reve<strong>la</strong>do. Aunque llegué con dos horas <strong>de</strong> ante<strong>la</strong>ción, me vi expulsado <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> junto a tantos otros como yo.<br />

expectantes a todo lo que <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación académica pudiese traslucirse. <strong>De</strong> repente, uno <strong>de</strong> los congrega<br />

arremolina en torno suyo para hacerle preguntas. Con aire <strong>de</strong> sabelotodo contesta que el betún <strong>de</strong> ju<strong>de</strong>a y <strong>la</strong> e<br />

le pi<strong>de</strong> que concrete más acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> cuestión, pero como no lo pue<strong>de</strong> hacer, nos vimos todos por un instante<br />

<strong>la</strong>vanda. En esto, que <strong>la</strong> multitud vuelve a ro<strong>de</strong>ar otro asistente que sale más contrariado aún que el anterior, y<br />

<strong>de</strong>l yodo y <strong>de</strong>l mercurio, sin más comentarios. Finalmente <strong>la</strong> sesión termina, y el secreto se divulga. Por lo que<br />

el yodo, temiendo por <strong>la</strong> pronta puesta <strong>de</strong> Sol (...). Posteriormente aplico el mercurio sobre mi p<strong>la</strong>ca inclinada c<br />

horizonte, tratando <strong>de</strong> calentar con una <strong>la</strong>mparil<strong>la</strong> <strong>la</strong> cazoleta que <strong>la</strong> sujeta. El misterio se cumple: he obtenido u<br />

como <strong>la</strong> tinta (...). Me apresuro a guardarme en el bolsillo <strong>la</strong> prueba obtenida y corro a casa <strong>de</strong>l señor Lerebour<br />

medallón. Pero <strong>la</strong> imagen no resulta legible porque ha quedado invertida, y a<strong>de</strong>más sus dimensiones exiguas <strong>la</strong><br />

i<strong>de</strong>a que había sido fijada por el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Daguerre. Ellos habían anunciado <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> ver <strong>la</strong>s cosas, p<br />

espejo chapado. (...) Pocos días <strong>de</strong>spués, <strong>la</strong>s tiendas <strong>de</strong> ópticas se encontraron abarrotadas <strong>de</strong> aficionados qu<br />

podía ver encañonando con sus máquinas a los edificios. Todos querían registrar <strong>la</strong> vista que se les ofrecía <strong>de</strong>s<br />

aquéllos que conseguían obtener unas siluetas <strong>de</strong> los tejados recortados en el cielo. Sin embargo, todos queda<br />

contando una y otra vez <strong>la</strong>s tejas y los <strong>la</strong>drillos <strong>de</strong> chimeneas, y se maravil<strong>la</strong>ban <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r ver hasta el cemento<br />

prueba más pobre les causaba una alegría in<strong>de</strong>scriptible, tanto que ese nuevo procedimiento parecía haber sid<br />

maravil<strong>la</strong>s" (Gaudin, 1844; traducción nuestra).<br />

La intención antes <strong>de</strong> nada al traer aquí tan extensa cita, respon<strong>de</strong> a nuestra intención <strong>de</strong> no <strong>de</strong>jar en saco roto <strong>la</strong> importanc<br />

ello, lo aporta entre otras curiosida<strong>de</strong>s, el hecho <strong>de</strong> que entre sus bancos, reservados en tal ocasión para personal selectam<br />

otras personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, el mencionado Paul <strong>De</strong><strong>la</strong>roche; maestro <strong>de</strong> pintores como Gustave Courbet o Jean-FranÇ<br />

inevitablemente influenciadas por <strong>la</strong> <strong>fotografía</strong> -como no podía ser menos.<br />

4. Talbot y <strong>la</strong> ‘<strong>fotografía</strong> <strong>publicada</strong>’

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!