14.04.2013 Views

átomo / corpúsculo / molécula / partícula - Universitat Autònoma de ...

átomo / corpúsculo / molécula / partícula - Universitat Autònoma de ...

átomo / corpúsculo / molécula / partícula - Universitat Autònoma de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

persona, que son las partes esenziales <strong>de</strong> la orazion gramatical ó particular,<br />

sin las quales ó qualquiera <strong>de</strong>llas no se ata rrazon, ni dize ni pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>zir<br />

cosa que haga sentido. Otra terzera parte <strong>de</strong> la orazion que llamaremos<br />

particula como en Latin ó partezilla (…).<br />

Así pues, <strong>partícula</strong> alcanza el siglo XVIII con cinco significados:<br />

- Equivalente culto / latinizante <strong>de</strong>l vulgar partecilla, parte pequeña.<br />

- Parte <strong>de</strong> un libro.<br />

- Órgano <strong>de</strong>l cuerpo humano<br />

- Fragmento <strong>de</strong> la hostia sagrada.<br />

- Elemento mínimo <strong>de</strong> la gramática.<br />

2.3. <strong>corpúsculo</strong><br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>corpúsculo</strong> en Autorida<strong>de</strong>s (RAE, 1726-1739) es la que sigue:<br />

CORPUSCULO. S.m. dim. <strong>de</strong> Cuerpo. Cuerpo mui pequéño. Lat.<br />

Corpusculum. COMEND. Sob. las 300. fol. 95. Atomos son<br />

aquellos <strong>corpúsculo</strong>s pequéños como pelos; que vemos en el<br />

Sol, quando entra el rayo por algun agujéro ò feniestra.<br />

Resulta interesante el hecho <strong>de</strong> que no se disponga <strong>de</strong> <strong>de</strong>masiadas documentaciones<br />

anteriores. La primera que aparece en el CORDE se trata <strong>de</strong> una cita latina recogida por<br />

Baltasar Gracián en su Agu<strong>de</strong>za y arte <strong>de</strong> ingenio, y la primera documentación en<br />

castellano es en un texto <strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XVII, la Libra astronómica y filosófica <strong>de</strong><br />

Carlos <strong>de</strong> Sigüenza (1690):<br />

(…) sea que por ello produzcan las tierras fuerzas ocultas y alimentos<br />

pingües..., que así <strong>de</strong>be ser admitido, <strong>de</strong> modo que entendamos que son<br />

sacados fuera los <strong>corpúsculo</strong>s ocultos <strong>de</strong> la sal, y que la tierra, mediante<br />

aquéllos y llegando luego la humedad, produce el pingüe alimento <strong>de</strong> las<br />

plantas. Y cuando prosigue:<br />

... sea que por el fuego sea reducido todo el vitriolo y se evapore la humedad<br />

inútil,<br />

es evi<strong>de</strong>nte que por estas palabras pue<strong>de</strong> perfectamente significarse la<br />

disolución y separación <strong>de</strong>l humor viscoso o goma que envuelve a esos<br />

<strong>corpúsculo</strong>s. Y cuando continúa:<br />

sea que por muchas vías aquel calor dilate los cerrados respira<strong>de</strong>ros, por<br />

don<strong>de</strong> llegue el jugo a las nuevas hierbas; es evi<strong>de</strong>nte que pue<strong>de</strong> también<br />

aquí expresarse que aquellos <strong>corpúsculo</strong>s han <strong>de</strong> ser liberados y hacerse<br />

idóneos para que, mezclados a la humedad <strong>de</strong> la lluvia, puedan penetrar en<br />

las plantas, etc.<br />

A<strong>de</strong>más, se trata <strong>de</strong> la única documentación <strong>de</strong>l CORDE hasta el siglo XVIII. No<br />

es <strong>de</strong> extrañar, ya que la llamada filosofía corpuscular se <strong>de</strong>be a Robert Boyle

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!