16.04.2013 Views

Leica CM1900 - Leica Microsystems

Leica CM1900 - Leica Microsystems

Leica CM1900 - Leica Microsystems

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Manual de instrucciones<br />

<strong>Leica</strong> <strong>CM1900</strong> – Criostato, V5.3 Español – 10/2006<br />

Guarde siempre este manual junto al aparato!<br />

Léalo detenidamente antes de utilizar el aparato!<br />

<strong>Leica</strong> <strong>CM1900</strong><br />

Criostato


<strong>Leica</strong> <strong>Microsystems</strong> Nussloch GmbH<br />

Heidelberger Str. 17 - 19<br />

D-69226 Nussloch<br />

Alemania<br />

Tel.: 0 62 24 - 143-0<br />

Fax: 0 62 24 - 143-2 00<br />

eMail: histo_info@leica-microsystems.com<br />

Página wep: http://www.histo-solutions.com<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

1. Introducción<br />

Toda la información así como los datos numéricos, las<br />

instrucciones y los juicios apreciativos contenidos en<br />

el presente manual corresponden al estado actual de<br />

la técnica y de la ciencia como nosotros lo entendemos<br />

tras haber realizado investigaciones extensas y<br />

minuciosas al efecto. No estamos obligados a incorporar<br />

nuevos desarrollos técnicos en el presente manual<br />

en intervalos continuos ni a entregar a nuestros<br />

clientes copias suplementarias y/o revisadas de este<br />

manual.<br />

En cuanto a datos, esbozos, figuras técnicas etc. incorrectos<br />

en este manual, nos exoneramos de cualquier<br />

responsabilidad en tanto sea admisible de acuerdo<br />

al orden jurídico nacional aplicable en cada caso.<br />

En particular, no asumimos responsabilidad ninguna<br />

por pérdidas económicas u otros daños<br />

consecuenciales que surjan a consecuencia de haber<br />

seguido los datos y/o demás informaciones contenidos<br />

en este manual.<br />

Datos, esbozos, figuras y demás informaciones contenidos<br />

en el presente manual, sean de carácter material<br />

o técnico, no pueden considerarse calidades aseguradas<br />

de nuestros productos, siendo estas últimas<br />

determinadas únicamente por los acuerdos contractuales<br />

entre nosotros y nuestros clientes.<br />

<strong>Leica</strong> <strong>Microsystems</strong> Nussloch GmbH se reserva el<br />

derecho de modificar las especificaciones técnicas así<br />

como los procesos de fabricación sin previo aviso. Sólo<br />

de esta manera es posible asegurar un continuo mejoramiento<br />

técnico así como de los procesos de fabricación.<br />

Quedan reservados los derechos de autor sobre el presente<br />

documento, siendo <strong>Leica</strong> Micro-systems<br />

Nussloch GmbH el titular único del copyright sobre este<br />

manual.<br />

La reproducción del texto y/o las ilustraciones/fotografías<br />

- parcial o total – por impresión, fotocopia,<br />

microfilm, Webcam o por cualquier otro método - comprendido<br />

del uso de todo tipo de sistemas y medios<br />

electrónicos - queda prohibida, a no ser que <strong>Leica</strong><br />

<strong>Microsystems</strong> Nussloch GmbH la aprobara explícitamente,<br />

de antemano y por escrito.<br />

Para el número de serie así como el año de fabricación<br />

del equipo, rogamos referirse a la placa indicadora<br />

en la parte posterior del mismo.<br />

© <strong>Leica</strong> <strong>Microsystems</strong> Nussloch GmbH<br />

3


2. Indice<br />

2. Indice........................................................................................................................................................................................ 4<br />

3. Medidas de seguridad .......................................................................................................................................................... 5<br />

4. Datos técnicos ........................................................................................................................................................................ 8<br />

5. Descripción general ............................................................................................................................................................ 10<br />

5.1 Modelos opcionales .............................................................................................................................................................10<br />

5.2 Modelos opcionales .............................................................................................................................................................10<br />

5.3 Suministro estándar ..............................................................................................................................................................10<br />

6. Desembalaje ......................................................................................................................................................................... 11<br />

6.1 Abrir la caja ............................................................................................................................................................................11<br />

6.2 Quitar el material de embalaje ............................................................................................................................................11<br />

6.3 Montaje de la rampa .............................................................................................................................................................12<br />

7. Instalación............................................................................................................................................................................. 14<br />

7.1 Condiciones en el lugar de instalación .............................................................................................................................14<br />

7.2 Transporte al lugar de instalación, desplazar el aparato ..............................................................................................15<br />

7.3 Montaje de la manivela ........................................................................................................................................................17<br />

7.4 Bloqueo de la manivela ........................................................................................................................................................17<br />

7.5 Montar el extractor de calor ...............................................................................................................................................17<br />

7.6 Insertar los accesorios en la cámara ...............................................................................................................................18<br />

8. Puesta en servicio ............................................................................................................................................................... 20<br />

8.1 Preenfriar la cuchilla ............................................................................................................................................................20<br />

8.2 Montaje de la base porta-cuchillas ...................................................................................................................................20<br />

8.3 Montaje del porta-cuchillas ................................................................................................................................................21<br />

8.4 Conexión a la red ...................................................................................................................................................................21<br />

8.5 Conectar el aparato ..............................................................................................................................................................21<br />

8.6 Vista general del <strong>CM1900</strong> ....................................................................................................................................................22<br />

8.7 Programar los datos deseados ...........................................................................................................................................24<br />

9. El trabajo diario con el aparato ......................................................................................................................................... 30<br />

9.1 Selcción de la temperatura adecuada ..............................................................................................................................30<br />

9.2 Congelación de las muestras ..............................................................................................................................................30<br />

9.3 Activar / desactivar la refrigeración de la muestra ........................................................................................................31<br />

9.4 Activar / desactivar la refrigeración de la cámara criostática ....................................................................................31<br />

9.5 Fijar las muestras en el cabezal porta-muestras ............................................................................................................31<br />

9.6 Insertar la cuchilla ................................................................................................................................................................32<br />

9.7 Acercar la muestra a la cuchilla mediante el avance macro .......................................................................................33<br />

9.8 El corte de desbaste .............................................................................................................................................................33<br />

9.9 Adaptar el sistema anti-roll .................................................................................................................................................34<br />

9.10 El corte ....................................................................................................................................................................................34<br />

10. Limpieza y desinfección ..................................................................................................................................................... 35<br />

10.1 Limpieza y desinfección .......................................................................................................................................................35<br />

10.2 Volver a conectar el aparato ..............................................................................................................................................35<br />

11. Desmontaje del micrótomo ................................................................................................................................................ 36<br />

11.1 Desmontaje del micrótomo .................................................................................................................................................36<br />

12. Volver a insertar el micrótomo .......................................................................................................................................... 38<br />

12.1 Volver a insertar el micótomo .............................................................................................................................................38<br />

13. Mantenimiento ..................................................................................................................................................................... 40<br />

13.1 Avisos generales de mantenimiento .................................................................................................................................40<br />

13.2 Recambio de la lámpara fluorescente ..............................................................................................................................41<br />

14. Eliminación de errores ........................................................................................................................................................ 42<br />

15. Tabla de temperaturas (-°C) ............................................................................................................................................... 45<br />

16. Accesorios opcionales ....................................................................................................................................................... 46<br />

16.1 Cabezal porta-muestras orientable ...................................................................................................................................46<br />

16.2 Termobloque ..........................................................................................................................................................................47<br />

17. Informaciones de pedido .................................................................................................................................................... 48<br />

18. Garantía y servicio técnico ................................................................................................................................................ 50<br />

4 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


3.1 Símbolos en el texto y su significado<br />

(5)<br />

(Fig.5)<br />

Instrucciones de seguridad - para prevenir<br />

daños personales y/o materiales - están<br />

sobre fondo gris y marcados con un triángulo<br />

de aviso .<br />

Información importante para el usuario está<br />

imprimida sobre fondo gris y marcada con<br />

un símbolo de información .<br />

Cifras entre paréntesis se refieren a<br />

números de referencia en figuras o bien a<br />

las figuras mismas.<br />

Desembalaje e instalación<br />

• Para garantizar una capacidad óptima hay que instalar<br />

el criostato manteniendo una distancia mínima<br />

a las paredes y a otros instrumentos, armarios<br />

etc. en el laboratorio. (Vea 'Datos técnicos').<br />

• Sólo desplazar el aparato en posición vertical o ligeramente<br />

inclinado (max. 30°).<br />

• Para transportar seguramente el aparato con un<br />

carro elevador se requieren 3 personas, una para<br />

tirar el carro y dos para soportar el aparato en ambos<br />

lados, impidiendo así que el aparato resbale.<br />

• Antes de conectar el aparato a la red, por favor tenga<br />

en cuenta los 'Datos técnicos'!<br />

• Conecte el aparato sólo a un enchufe con conductor<br />

de puesta a tierra!<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

• Después de haber sido transportado el aparato no<br />

debe ponerse en marcha antes de haber pasado<br />

un período de tiempo de 4 horas para que el aceite<br />

del compresor retorne en su posición original.<br />

Si no se observa esta instrucción el aparato puede<br />

resultar gravemente dañado!<br />

Cuchillas<br />

3. Medidas de seguridad<br />

Para elevar el aparato se requieren 4 personas<br />

(2 por cada agarradera), ya que el aparato<br />

tiene un peso de 170 kg.<br />

• Tenga cuidado al manejar las cuchillas de<br />

micrótomo o las cuchillas desechables. El filo<br />

resulta extremadamente agudo y puede causar graves<br />

heridas!<br />

• Nunca deje las cuchillas o el porta-cuchillas con<br />

la cuchilla desmontados sin protección!<br />

• Nunca deje la cuchilla en algún lugar con el filo<br />

hacia arriba!<br />

• Nunca intente coger una cuchilla que se está<br />

cayendo!<br />

• Antes de manipular la cuchilla o la muestra y antes<br />

del cambio de muestras hay que bloquear la<br />

manivela y tapar el filo con el protector del filo!<br />

• Hay que bloquear la manivela y tapar el filo con el<br />

protector del filo antes de hacer una pausa!<br />

• El contacto prolongado con partes frías del aparato<br />

puede causar quemaduras por congelación!<br />

5


3. Medidas de seguridad<br />

Limpieza, desinfección - Reconexión del<br />

aparato<br />

No es preciso extraer el micrótomo para la<br />

desinfección. No obstante, se lo puede<br />

desmontar si fuera necesario!<br />

• En los trabajos de desinfección hay que tener en<br />

cuenta las medidas de protección del usuario<br />

(guantes, mascarilla de protección de la boca, bata<br />

de laboratorio etc.)!<br />

• Al utilizar detergentes y desinfectantes tenga en<br />

cuenta las instrucciones de seguridad del fabricante!<br />

• Sólo use acetona para desengrasar o limpiar la<br />

placa anti-roll de plástico de los portacuchillas CN<br />

y CS! Para desengrasar la placa anti-roll de vidrio<br />

del portacuchillas CE puede usarse acetona o<br />

alcohol.<br />

• Depositar los líquidos de limpieza de acuerdo a su<br />

clasificación de peligro!<br />

• Nunca secar la cámara con aparatos calefactores,<br />

porque pueden producirse fallos en el sistema<br />

refrigerador!<br />

Limpieza, desinfección - Reconexión del<br />

aparato<br />

• Antes de reconectar el aparato la cámara<br />

criostática tiene que estar completamente seca!<br />

Formación de escarcha!<br />

• Hay que secar detenidamente todas las piezas<br />

extraídas del aparato antes de volver a insertarlas<br />

en la cámara!<br />

• La protección frontal del micrótomo y el blindaje de<br />

la apertura del micrótomo tienen que estar<br />

completamente secos antes de volver a poner en<br />

marcha el aparato!<br />

6 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


Extraer/insertar el micrótomo<br />

• Antes de extraer el micrótomo hay que desconectar<br />

el aparato y desenchufar el cable de la red!<br />

• Antes de extraer el micrótomo desmontar la<br />

ventana deslizante!<br />

• Antes de extraer el micrótomo mover el mango de<br />

la manivela a la posición inferior, ya que el brazo<br />

porta-muestras al extraer el micrótomo resbala<br />

hacia abajo y puede causar heridas!<br />

• El micrótomo tiene que estar completamente seco<br />

antes de volver a instalarlo. En caso contrario la<br />

humedad restante en el interior del micrótomo se<br />

congelaría y causaría un mal funcionamiento!<br />

• Hay que secar cuidadosamente todas las piezas<br />

extraídas del criostato frío antes de volver a<br />

insertarlas en la cámara!<br />

• La cámara criostática tiene que estar<br />

completamente seca antes de volver a poner en<br />

marcha el aparato (formación de escarcha)!<br />

• Si el desmontaje del micrótomo se lleva a cabo por<br />

razones de limpieza/desinfección, por favor, tenga<br />

en cuenta las medidas de seguridad especificadas<br />

en el capítulo 'Limpieza y desinfección'.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

Comportamiento correcto con muestras -<br />

descongelación<br />

• Hay que cumplir las normas generales de<br />

laboratorio en cuanto al manejo de material<br />

potencialmente contaminado o infeccioso!<br />

• Asegure que en todo caso se recojan todas las<br />

muestras de la cámara antes de comenzar el ciclo<br />

de descongelación!<br />

• Asegure que siempre se recoja la muestra del<br />

cabezal porta-muestras antes de descongelarlo!<br />

• Nunca deje muestras sin vigilancia en la cámara! -<br />

El aparato no ha sido diseñado para el<br />

almacenamiento de muestras congeladas!<br />

Mantenimiento<br />

3. Medidas de seguridad<br />

• Antes de cambiar los fusibles desconectar el interruptor<br />

principal y desenchufar el aparato!<br />

• En ningún caso deben insertarse fusibles diferentes<br />

a los que se han insertado en la fábrica! (Vea<br />

'Datos técnicos').<br />

• Antes de cambiar la lámpara desconectar el interruptor<br />

principal y desenchufar el aparato!<br />

• Si la lámpara se rompe es imprescindible cambiarla<br />

por el Servicio Técnico, ya que existe un gran<br />

peligro de herirse!<br />

• En ningún caso la lámpara se puede reemplazar por<br />

otro tipo que él que se pone en la fábrica!<br />

7


4. Datos técnicos<br />

Tipo de aparato<br />

Tensión nominal<br />

Frecuencia nominal<br />

Potencia absorbida<br />

Corriente de arranque máxima<br />

(durante 5 seg.)<br />

Clase de protección<br />

Fusibles de red<br />

(tipo MDA, Bussmann)<br />

Fusible automático<br />

Grado de ensuciamiento ➁<br />

Categoría de sobretensión<br />

Calor emitido (máximo)<br />

Unidad de refrigeración<br />

Cámara criostática<br />

Gama de temperatura<br />

Capacidad de refrigeración ➀<br />

Presión de desconexión<br />

Factor de seguridad<br />

Agente frigorífico*<br />

Aceite para el compresor*<br />

Descongelación de la cámara<br />

Descongelación automática<br />

Programable:<br />

Intervalos de descongelación<br />

Duración de la descongelación:<br />

Desconexión automática de la descongelación manual:<br />

Descongelación manual<br />

Duración de la descongelación:<br />

Desconexión automática de la descongelación manual:<br />

Estación de congelación rápida<br />

Temperatura máxima:<br />

Número de estaciones de congelación rápida:<br />

Refrigeración de la muestra<br />

Gama de temperatura<br />

Capacidad de refrigeración ➀<br />

Presión de descongelación<br />

Factor de seguridad<br />

Agente frigorífico*<br />

Aceite para compresor*<br />

Descongelación del cabezal porta-muestras<br />

Descongelación automática<br />

Descongelación manual<br />

Duración de la descongelación:<br />

Desconexión automática de la descongelación manual:<br />

➀ Àsegún CECOMAF: Temp. de líquido 45 °C, Temp. de evaporación: -25 °C<br />

-1 -2 -3 -4 -5 -6<br />

230 V AC 120 V AC 230 V AC 240 V AC 100 V AC 100 V AC<br />

50 Hz 60 Hz 60 Hz 50 Hz 60 Hz 50 Hz<br />

1800 VA 1800 VA 1800 VA 1800 VA 1800 VA 1800 VA<br />

25 A eff. 35 A eff. 25 A eff. 25 A eff. 30 A eff. 35 A eff.<br />

I I I I I I<br />

T8A - T8A T8A - -<br />

T10A T1 T15A T1 T10A T1 T10A T1 T15A M3 T15A M3<br />

2 2 2 2 2 2<br />

II II II II II II<br />

1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s 1800 J/s<br />

<strong>CM1900</strong> 50 Hz <strong>CM1900</strong> 60 Hz<br />

0 - -35 °C ± 3 K, suponiendo una temperatura<br />

ambiente de 22 °C<br />

690 W<br />

25 bar<br />

3<br />

275g (±5 g) agente frigorífico R404A*<br />

0,6 l EMKARATE RL22S, ICI*<br />

si<br />

1 descongelación cada 24 horas<br />

9 minutos<br />

a -5 °C<br />

9 min.<br />

a -5 °C<br />

- 43 °C (+ 0 K / - 2 K)<br />

10<br />

-10 - -50 °C ± 2 K, suponiendo una temperatura<br />

ambiente de 22 °C<br />

320 W<br />

25 bar<br />

3<br />

210g (±5 g) agente frigorífico R404A*<br />

0,4 l alpha 22, Kyodo*<br />

no<br />

10 min.<br />

10 min. después de alcanzar +20 °C<br />

➁ 0según IEC-1010; UL 3101<br />

0 - -35 °C ± 3 K, suponiendo una temperatura<br />

ambiente de 22 °C<br />

690 W<br />

25 bar<br />

3<br />

275g (±5 g) agente frigorífico R404A*<br />

0,6 l EMKARATE RL22S, ICI*<br />

si<br />

1 descongelación cada 24 horas<br />

9 minutos<br />

8 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006<br />

a -5 °C<br />

9 min.<br />

a -5 °C<br />

- 43 °C (+ 0 K / - 2 K)<br />

10<br />

-10 - -50 °C ± 2 K, suponiendo una temperatura<br />

ambiente de 22 °C<br />

320 W<br />

25 bar<br />

3<br />

210g (±5 g) agente frigorífico R404A*<br />

0,4 l alpha 22, Kyodo*<br />

no<br />

10 min.<br />

10 min. después de alcanzar +20 °C


Micrótomo<br />

Tipo micrótomo blindado en la cámara criostática<br />

Ajuste de espesor de corte 0 hasta 60 μm, continuo<br />

Avance de la muestra 25 mm<br />

Desplazabilidad del porta-cuchillas sobre la base 30 mm<br />

Desplazamiento vertical 59 mm<br />

Retracción de la muestra si (USA opcional)<br />

Tamaño máximo de la muestra Ø 40 mm<br />

Criostato<br />

Medidas<br />

Anchura (sin manivela) 790 mm<br />

Anchura (con manivela) 890 mm<br />

Profundidad (sólo carcasa) 720 mm<br />

Profundidad (incl. conexión para cable de red) 800 mm<br />

Altura (total) 1200 mm<br />

Altura (nivel de trabajo) 1000 mm<br />

Peso (aparato sólo) 168 kg<br />

Peso con accesorios 170 kg<br />

Condiciones de instalación<br />

Distancia a paredes y mobiliario;<br />

calculado de la carcasa parte posterior: 10 cm<br />

parte derecha: 20 cm<br />

parte izquierda: 10 cm<br />

Conecte el aparato sólo a un enchufe con<br />

conductor de puesta a tierra!<br />

Longitud del cable de la red: max. 3,5 m<br />

Extensión posible: no<br />

El lugar de instalación debe ser libre de corrientes de aire e<br />

insolación; se requiere un suelo exento de vibraciones.<br />

Lámpara<br />

para modelos de 50 Hz: Osram DULUX S 11 W/21<br />

para modelos de 60 Hz: Osram DULUX S 13 W/21<br />

Margen de temperaturas de funcionamiento:<br />

0 °C bis -35 °C ± 3 K.<br />

Temperatura ambiente mínima: 18 °C<br />

Temperatura ambiente máxima: 40 °C<br />

Humedad relativa del aire máxima: 60 %<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

4. Datos técnicos<br />

*) El cambio del aceite de compresor sólo<br />

debe realizarse por personal de Servicio Técnico<br />

autorizado por <strong>Leica</strong>!<br />

9


5. Descripción general<br />

5.2 Modelos opcionales<br />

5.3 Suministro estándar<br />

• El <strong>CM1900</strong> es un criostato con micrótomo blindado en la<br />

cámara frigorífica y sistema refrigerador de la muestra<br />

independiente. Ha sido diseñado especialmente para<br />

aplicaciones en el ámbito de la diagnosis de corte rápido.<br />

Las indicaciones y los elementos de mando del aparato<br />

son autoexplicativos y claramente evidentes mediante<br />

símbolos muy comprensibles y diodos luminiscentes<br />

LED. La cámara criostática de acero especial está soldada<br />

sin costuras, todas las partes son fácilmente accesibles,<br />

lo que facilita una limpieza sin problemas.<br />

Todos los aparatos son libres de CFC y conformes a las<br />

normas VDE y UL.<br />

El <strong>Leica</strong> <strong>CM1900</strong> también está indicado para DIV (diagnóstico<br />

in vitro).<br />

Todo uso del equipo fuera del indicado no está conforme<br />

al previsto.<br />

5.1 Modelos opcionales<br />

Se ofrecen opcionalmente los siguientes modelos :<br />

• <strong>CM1900</strong> con retracción de la muestra<br />

• <strong>CM1900</strong> sin retracción de la muestra<br />

Por favor, indique la variante deseada al pedir el aparato!<br />

No se deben dejar las muestras en el aparato sin vigilancia durante un período de tiempo largo,<br />

puesto que en el caso de falta de corriente o de un fallo del aparato el material puede resultar<br />

deteriorado. Antes del ciclo de descongelación hay que recoger las muestras sensibles al calor<br />

de la cámara, ya que la temperatura de la cámara puede subir bastante. El aparato sólo<br />

debe manejarse debidamente y conforme a las instrucciones dadas en el presente manual de<br />

instrucciones. Cualquier otro uso del aparato está prohibido!<br />

1 Equipo básico<br />

1 Volante manual, completo con material de ensamblaje ................................................ 0416 18478<br />

1 Bloque de extracción de calor estacionario ................................................................... 0452 27918<br />

1 Estabilizador de baja temperatura, p. bloque de extracción de calor ........................ 0452 27919<br />

1 x Platinas portamuestras ........................................................................................................ 0470 43550<br />

4x Platinas portamuestras, 25 mm ..................................................................................... 0416 19275<br />

4x Platinas portamuestras, 30 mm ..................................................................................... 0370 08587<br />

1 Bandeja de almacenamiento de una sola pieza ............................................................. 0452 28594<br />

1 Tapa para bloque de congelación rápida ........................................................................ 0452 28624<br />

1 Bandeja para pinceles con soporte de fijación .............................................................. 0452 28799<br />

1 Bandeja recogecortes ......................................................................................................... 0452 28595<br />

1 Juego de herramientas: ....................................................................................................... 0436 43463<br />

- 1 Pincel, fino ........................................................................................................................ 0183 28642<br />

- 1 <strong>Leica</strong>-Pincel ...................................................................................................................... 0183 30751<br />

- 1 Llave Allen, 1.5mm ........................................................................................................... 0222 10050<br />

- 1 Llave Allen, 2.5mm ........................................................................................................... 0222 04137<br />

- 1 Llave Allen, 3.0mm ........................................................................................................... 0222 04138<br />

- 1 Llave Allen, 4.0mm ........................................................................................................... 0222 04139<br />

- 1 Llave Allen, con cabeza esférica, 4.0mm .................................................................... 0222 32131<br />

- 1 Llave Allen, 5.0mm ........................................................................................................... 0222 04140<br />

- 1 Llave Allen, con asa, 5.0 mm .......................................................................................... 0194 04760<br />

- 1 Llave Allen, 6.0mm ........................................................................................................... 0222 04141<br />

- 1 Llave de una boca, 13 mm .............................................................................................. 0330 33149<br />

- 1 Llave de una boca, 16mm .............................................................................................. 0330 18595<br />

1 Frasco de medio de montaje OCT, 125 ml, para muestras criostáticas ...................... 0201 08926<br />

1 Frasco de aceite para criostatos, tipo 407, 50 ml ............................................................ 0336 06098<br />

1 Estera de goma ...................................................................................................................... 0452 27913<br />

1 Par de guantes protectores para realizar cortes por congelación ............................. 0340 40859<br />

1 Manual de instrucciones <strong>Leica</strong> <strong>CM1900</strong> - al./ingl./fr./esp. ............................................ 0708 37105<br />

10 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


Controlar si el aparato ha sido transportado correctamente<br />

6<br />

8<br />

Controlar los indicadores de posición que se encuentran en la caja de transporte.<br />

Si la punta de la flecha está azul, la mercancía ha sido transportada en posición horizontal, de modo demasiado<br />

inclinado o se ha caído durante el transporte.<br />

Por favor, anotar en los documentos de envío y comprobar si la mercancía ha resultado dañada.<br />

La misma instrucción de desembalaje se encuentra en una funda transparente en el exterior de la caja de<br />

transporte al recibir la mercancía.<br />

La siguiente instrucción de desembalaje debe ayudarle en el caso de que en el futuro el aparato resultará<br />

embalado o desembalado otra vez.<br />

2 3 2<br />

4 4<br />

4<br />

5<br />

11<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

6<br />

7<br />

9<br />

10<br />

4<br />

1<br />

4<br />

1<br />

1<br />

4<br />

7<br />

6.1 Abrir la caja<br />

6. Desembalaje<br />

1. Destornillar los 3 tornillos (1) arriba en cada lado<br />

de la caja (7).<br />

2. Destornillar los 4 tornillos en cada bisagra (2) en la<br />

parte frontal y posterior de la caja.<br />

No destornille los tornillos de las bisagras<br />

situados en la tapa del aparato!<br />

3. Destornillar el tornillo central (3) entre las dos bisagras<br />

en el lado frontal y posterior de la caja.<br />

4. Destornilla los 3 tornillos (4) abajo en los 4 lados de<br />

la caja.<br />

6.2 Quitar el material de embalaje<br />

1. Quitar la tapa (5) y colocarla en el suelo junto a la<br />

paleta de transporte con el material poroso hacia<br />

abajo (11).<br />

2. Sacar las 4 piezas de material poroso (6) hacia arriba.<br />

3. Quitar la caja completa (7) hacia arriba.<br />

4. Sacar la caja de accesorios (8) y el manual de instrucciones<br />

desde el lado frontal del aparato.<br />

5. Quitar la funda de protección (9) hacia arriba.<br />

6. Quitar la pieza de material poroso (10) abajo en la<br />

parte posterior.<br />

11


6. Desembalaje<br />

12 13<br />

12<br />

11<br />

12<br />

2<br />

12<br />

11<br />

13<br />

6.3 Montaje de la rampa<br />

1. Después de haber quitado la pieza de material poroso<br />

(10) en la placa base de la caja se ven dos<br />

tornillos (12).<br />

2. Abrir las bisagras de la caja (2) en los lados posterior<br />

y frontal.<br />

3. Acercar la tapa al lado posterior de la paleta de<br />

transporte (11).<br />

Las escotaduras (13) de las bisagras (2) deben señalar<br />

hacia el aparato.<br />

4. Desplazar la tapa hacia la izquierda, para posicionar<br />

las escotaduras (13) de las bisagras por debajo de<br />

las cabezas (12) de los tornillos.<br />

12 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


Längsbewegung<br />

15<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

2<br />

15<br />

16<br />

5<br />

14<br />

14<br />

2<br />

Kippen<br />

14<br />

6. Desembalaje<br />

6.4 Transporte al lugar de instalación<br />

Sólo desplazar el aparato en posición vertical<br />

o ligeramente inclinado (max. 30°)!<br />

• La tapa (5) forma entonces la rampa, por la que el<br />

aparato que está provisto de ruedas puede bajarse<br />

de la paleta de transporte.<br />

Para empujar, no agarre el aparato en la parte<br />

superior de la carcasa (16)! Tenga en cuenta<br />

los puntos de transporte ( )!<br />

Las ruedas (14) deben pasar por las bisagras<br />

frontales y posteriores de la tapa (2). Peligro<br />

de volcar el aparato!<br />

1. Bajar el aparato cuidadosamente de la paleta, con<br />

la pared posterior hacia adelante.<br />

2. Desplazar el aparato sobre las ruedas (14) al lugar<br />

de instalación.<br />

3. Se pueden utilizar las patas de apoyo (15) para movimientos<br />

de inclinación ligeros (max. 30°).<br />

13


7. Instalación<br />

7.1 Condiciones en el lugar de instalación<br />

Para garantizar una capacidad óptima hay que<br />

instalar el criostato manteniendo una distancia<br />

mínima a las paredes y a otros instrumentos,<br />

armarios etc. en el laboratorio. (Vea 'Datos<br />

técnicos').<br />

El lugar de instalación tiene que reunir las siguientes<br />

condiciones:<br />

• no debe haber insolación directa.<br />

• suministro de corriente cercana (3 m).<br />

• no debe haber corriente de aire (aire acondicionado<br />

etc.)<br />

• suelo de nivel uniforme.<br />

• suelo exento de vibraciones.<br />

• acceso fácil y cómodo a la manivela.<br />

• temperatura ambiente siempre alrededor de 22° C.<br />

• humedad relativa del aire no debe exceder el 60%.<br />

• distancia a paredes y mobiliario; calculado de la<br />

carcasa:<br />

- parte posterior: 10 cm<br />

- parte derecha: 20 cm<br />

- parte izquierda: 10 cm<br />

• no instrumentos con radiación térmica alrededor<br />

Temperatura ambiente y humedad del aire<br />

altas reducen la capacidad de refrigeración<br />

del aparato y provocan la condensación de<br />

vapor de agua!<br />

14 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


7.2 Transporte al lugar de instalación,<br />

desplazar el aparato<br />

• Compruebe si el lugar de instalación cumple los<br />

requisitos especificados en las 'Condiciones en el<br />

lugar de instalación'.<br />

• Transporte el aparato al lugar de instalación.<br />

• Tenga en cuenta las siguientes instrucciones:<br />

Sólo desplazar el aparato en posición vertical<br />

o ligeramente inclinado (max. 30°)!<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

Transporte sobre ruedas<br />

7. Instalación<br />

• En suelos uniformes y en cortas distancias se puede<br />

transportar el aparato con ruedas. Antes de desplazar<br />

el aparato atornillar las patas de reajuste (1)<br />

hasta el tope con la llave horquilla no. 16.<br />

• Se puede rodar el aparato en dirección longitudinal<br />

e inclinarlo hacia adelante (vea flechas). - No es<br />

posible desplazar el aparato en dirección transversal,<br />

pero se lo puede empujar cuidadosamente en<br />

esta dirección.<br />

Längsbewegung<br />

Hay que apoyar por delante el aparato al inclinarlo<br />

(2 personas), ya que el aparato se puede<br />

tumbar, causando así graves daños en el<br />

aparato o graves heridas en el personal de<br />

transporte!<br />

Kippen<br />

• Para transportar el aparato con ruedas (2, 3) agárrelo<br />

en los puntos indicados ( ) de la carcasa.<br />

• Las patas de reajuste pueden utilizarse para ligeros<br />

movimientos de inclinación (max. 30°).<br />

Para esto, destornillar las patas de reajuste con la<br />

llave horquilla no. 16. (Antes de volver a desplazar<br />

el aparato a ruedas atornillar nuevamente las patas<br />

hasta el tope).<br />

2<br />

1<br />

3<br />

15


7. Instalación<br />

Desplazamiento mediante asas de transporte<br />

• Para alzar el aparato manualmente, p. e. sobre escaleras,<br />

se puede utilizar las dos asas de transporte<br />

(4).<br />

En cada lado del aparato se atornilla una asa en<br />

las posiciones previstas en el chapa de fondo del<br />

aparato (5).<br />

• Pueden pedirse las asas de transporte a su representante<br />

<strong>Leica</strong>.<br />

4<br />

Para alzar el aparato se requieren 4 personas<br />

(2 por cada asa de transporte), ya que el aparato<br />

tiene un peso de 170 kg.<br />

5<br />

5<br />

4<br />

Transporte con un carro elevador<br />

• El aparato puede transportarse mediante un carro<br />

elevador.<br />

• La anchura de inserción 'a' entre las ruedas del<br />

criostato tiene un máximo de 540 mm.<br />

Anchura de inserción<br />

a = max. 540 mm<br />

Para transportar seguramente el aparato con<br />

un carro elevador se requieren 3 personas,<br />

una para tirar el carro y dos para soportar el<br />

aparato en ambos lados, impidiendo así que<br />

el aparato resbale.<br />

• Para garantizar una posición estable del aparato<br />

en el lugar de instalación es indispensable destornillar<br />

las patas de apoyo (1) mediante la llave horquilla<br />

no. 16 (vea la fig., pág. 16).<br />

16 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


7.3 Montaje de la manivela<br />

• Insertar la espiga (1) del eje de la manivela en el<br />

orificio (2) de la manivela.<br />

• Colocar la arandela de muelle (3) sobre el tornillo<br />

(4) (La forma convexa hacia la derecha).<br />

• Apretar el tornillo (4) con la llave Allen de 6 mm.<br />

Para desmontar la manivela proceda como se ha descrito<br />

arriba, en orden inverso.<br />

7.4 Bloqueo de la manivela<br />

• Para bloquear la manivela el mango de la manivela<br />

tiene que estar en posición superior. La palanca (5)<br />

tiene que hallarse enfrente de la marca negra (6).<br />

Pulsar la palanca hacia fuera en la escotadura de<br />

la manivela; si es necesario mover la manivela ligeramente<br />

ida y vuelta hasta que el mecanismo de<br />

bloqueo se engarce.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

6<br />

1<br />

2<br />

5<br />

3<br />

4<br />

• Para desbloquear la manivela pulsar la palanca (5)<br />

desde la escotadura hacia la carcasa del criostato.<br />

7.5 Montar el extractor de calor<br />

7<br />

7. Instalación<br />

• Fijar el soporte del extractor de calor girando los 2<br />

tornillos (7) con una llave Allen no. 4 en los orificios<br />

previstos en la parte lateral izquierda de la cámara<br />

criostática y colocar el extractor de calor.<br />

5<br />

17


7. Instalación<br />

7.6 Insertar los accesorios en la cámara<br />

• Insertar la bandeja de almacenamiento de una pieza<br />

(1).<br />

1<br />

• Insertar la bandeja recoge-cortes cerrada (2).<br />

18 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006<br />

2


7.7 Insertar los accesorios opcionales en la<br />

cámara<br />

• Insertar el depósito de desechos (3).<br />

• Insertar la bandeja de almacenamiento, izquierda<br />

(5).<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

3<br />

5<br />

• Insertar la bandeja de almacenamiento,<br />

derecha (4).<br />

7. Instalación<br />

• Insertar la bandeja recoge-cortes abierta (6).<br />

6<br />

4<br />

19


8. Puesta en servicio<br />

8.1 Preenfriar la cuchilla<br />

• Para preenfriar la cuchilla, situada en el estuche<br />

de cuchillas abierto, hay que colocar el estuche<br />

sobre la bandeja de almacenamiento en la cámara<br />

criostática.<br />

Las cuchillas están extremadamente afiladas!<br />

Manéjelas cuidadosamente!<br />

Nunca intente coger una cuchilla que se está<br />

cayendo!<br />

8.2 Montaje de la base porta-cuchillas<br />

• Aflojar la palanca de fijación (1) de la base portacuchillas.<br />

(Tiene que dirigirse hacia delante en sentido<br />

del usuario).<br />

• Insertar el riel guía (2) de la base porta-cuchillas<br />

(3) en la pieza en T (4) de la placa base del<br />

micrótomo.<br />

• Sujetar con la palanca de fijación (1), girándolo<br />

hacia atrás (vea flecha).<br />

• Si el trayecto de sujeción de la palanca no es suficiente<br />

se puede tirar hacia arriba y trasladarla a la<br />

nueva posición.<br />

20 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006<br />

2<br />

1<br />

3<br />

1<br />

4


8.3 Montaje del porta-cuchillas<br />

• Aflojar la palanca de fijación (1) girándola hacia<br />

arriba, con ligera inclinación hacia atrás.<br />

• Montar el porta-cuchillas (2) sobre la base portacuchillas<br />

(3) según la ilustración.<br />

2<br />

• Sujetar el porta-cuchillas con la palanca de fijación<br />

(1). La palanca tiene que dirigirse hacia delante en<br />

sentido del usuario.<br />

8.4 Conexión a la red<br />

Al poner en marcha el sistema congelador la<br />

tensión nominal no debe quedar debajo del<br />

valor mínimo - vea 'Datos Técnicos'! El compresor<br />

requiere una corriente de arranque<br />

entre 30 y 40 A.<br />

Encargue a un experto para que pruebe si la<br />

instalación eléctrica cumple los requisitos<br />

para un funcionamiento correcto del aparato.<br />

En caso contrario se producen daños en el<br />

aparato!<br />

• Comprobar si la tensión nominal y la frecuencia<br />

nominal corresponden a los datos de especificados<br />

en la placa indicadora de tipo.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

1<br />

3<br />

Conecte el aparato sólo a un enchufe con conductor<br />

de puesta a tierra!<br />

• No conecte otros consumidores al circuito.<br />

• Enchufar el aparato.<br />

A continuación del transporte el aparato no<br />

debe ponerse en marcha antes de haber pasado<br />

un período de tiempo de 4 horas para que<br />

el aceite del compresor refluia en su posición<br />

original.<br />

Si no se observa esta instrucción el aparato<br />

puede resultar gravemente dañado!<br />

8.5 Conectar el aparato<br />

• Encajar el interruptor del fusible automático (2) en<br />

la posición superior.<br />

1<br />

• Conectar el interruptor principal (1).<br />

• Cerrar la ventanilla.<br />

8. Puesta en servicio<br />

En todo caso hay que tapar el bloque de congelación<br />

rápida con la correspondiente cubierta,<br />

impidiendo así la formación de escarcha.<br />

Tape siempre la estación de congelación rápida<br />

durante pausas y a noche.<br />

2<br />

21


8. Puesta en servicio<br />

8.6 Vista general del <strong>CM1900</strong><br />

Indicación del valor real y del valor<br />

deseado de la temperatura del cabezal<br />

porta-muestras - emite luz intermitente<br />

durante la descongelación - indicación<br />

alterna de 'LL' y temperatura real en la<br />

función 'Max Cool' - los puntos<br />

decimales intermitentes indican que la<br />

refrigeración está desactivada.<br />

Tecla 'Max-Cool'<br />

para seleccionar<br />

directamente la<br />

temperatura<br />

mínima<br />

posible del<br />

cabezal portamuestras<br />

Teclas +/- para<br />

ajustar la<br />

temperatura del<br />

cabezal portamuestras<br />

Teclas +/- para<br />

ajustar la<br />

temperatura de<br />

la cámara<br />

criostática<br />

Indicación del valor real y del valor<br />

deseado de la temperatura de la cámara<br />

- emite luz intermitente durante la<br />

descongelación - los puntos decimales<br />

intermitentes indican que la<br />

refrigeración está desactivada.<br />

Teclas +/para<br />

programar<br />

la hora<br />

Teclas +/para<br />

programar el<br />

comienzo de<br />

la descongelación<br />

Indicación de la hora, del comienzo de<br />

la descongelación y de los mensajes de<br />

error.<br />

Al indicar el comienzo de la<br />

descongelación los LED emiten luz<br />

intermitente. Los LED se apagan al<br />

bloquear el panel de mandos con la<br />

tecla 'Llave'<br />

Tecla 'Llave' para bloquear/<br />

desbloquear los datos<br />

programados en el panel<br />

indicador; Activación/<br />

desactivación de la<br />

refrigeración de la cámara y<br />

de la muestra<br />

Tecla de cristal de<br />

nieve descongelado<br />

para activar la<br />

descongelación<br />

Tecla ON/Off de la<br />

lámpara flourescente<br />

22 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

El LED emite luz intermitente<br />

cuando está activado el avance<br />

macro y emite luz continua cuando<br />

el brazo porta-muestras ha llegado<br />

a la posición final trasera.<br />

Teclas de avance macro, a la<br />

izquierda de la cámara.<br />

Para acercar la muestra<br />

rápidamente a la cuchilla (tecla<br />

inferior) o para alejar la muestra<br />

rápidamente de la cuchilla (tecla<br />

superior).<br />

LED - lemite luz continua cuando el<br />

brazo porta-muestras haya llegado<br />

a la posición final delantera<br />

Bloque de congelación rápida<br />

con extractor de calor y<br />

conservador de temperatura<br />

baja<br />

Inserción correcta del<br />

porta-cuchillas en la<br />

base<br />

8. Puesta en servicio<br />

23


8. Puesta en servicio<br />

8.7 Programar los datos deseados<br />

Conexión y desconexión de la lámpara<br />

• Conectar o apagar la lámpara.<br />

Programación de la hora<br />

• Programar la hora.<br />

• Se programa la hora mediante el panel de mandos<br />

marcado con el símbolo de reloj.<br />

Se introducen los datos actuales mediante las teclas<br />

+/- situadas por debajo del pequeño símbolo<br />

de reloj.<br />

Al pulsar las teclas +/- más de 1 seg. el tiempo introducido<br />

aumenta/disminuye continuamente.<br />

Programar la temperatura de la cámara<br />

• Seleccionar la temperatura de la cámara.<br />

• Para programar la temperatura de la cámara se<br />

utiliza el panel de mandos marcado con el símbolo<br />

de criostato.<br />

El display indica normalmente la temperatura real.<br />

La temperatura deseada se indica cuando se toca<br />

ligeramente la tecla + o -.<br />

Ahora se puede programar la temperatura deseada<br />

mediante las teclas +/-. Al pulsar las teclas +/más<br />

de 1 seg. la temperatura introducida aumenta/<br />

disminuye continuamente.<br />

5 segundos después de haber programado el display<br />

vuelve automáticamente a indicar la temperatura<br />

real.<br />

24 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

8. Puesta en servicio<br />

Programar la temperatura de la muestra<br />

• Seleccionar la temperatura deseada de la muestra.<br />

• La temperatura de la muestra se indica y se programa<br />

en el panel de mandos marcado con el símbolo<br />

de cabezal porta-muestras.<br />

El display indica normalmente la temperatura real.<br />

La temperatura deseada se indica cuando se toca<br />

ligeramente la tecla + o -.<br />

Ahora se puede programar la temperatura deseada<br />

mediante las teclas +/-. Al pulsar las teclas +/más<br />

de 1 seg. la temperatura introducida aumenta/<br />

disminuye continuamente.<br />

5 segundos después de haber programado el display<br />

vuelve automáticamente a indicar la temperatura<br />

real.<br />

Temperatura de la muestra - función 'Max-Cool'<br />

• La tecla 'Max-Cool' , marcada con el símbolo de<br />

cristal de nieve, también se encuentra en el panel<br />

de mandos para la temperatura de la muestra.<br />

Pulsar la tecla significa seleccionar la temperatura<br />

del cabezal porta-muestras más baja posible (-<br />

50 °C) como valor deseado. El criostato enfría el<br />

cabezal porta-muestras a -50 °C.<br />

• Se interrumpe la función 'Max-Cool' pulsando la<br />

tecla de nuevo.<br />

El cabezal porta-muestras se ajusta a la temperatura<br />

deseada que había sido programada anteriormente.<br />

• La indicación alterna de 'LL' y de la temperatura<br />

real en el display significa que la función 'Max-Cool'<br />

resulta activada.<br />

25


8. Puesta en servicio<br />

Programar la fase de descongelación<br />

• Seleccionar la hora de la descongelación automática.<br />

La descongelación automática se activa una vez<br />

cada 24 horas.<br />

Se la programa mediante las teclas + /- , marcadas<br />

con un cristal de nieve descongelado. Se encuentran<br />

abajo a la derecha en el panel de mandos con<br />

el símbolo de reloj.<br />

• Al tocar ligeramente las teclas + o - se indica el<br />

comienzo del ciclo de descongelación actualmente<br />

seleccionado. Al mismo tiempo, los LED en el<br />

medio de las indicaciones de hora/minutos están<br />

funcionando intermitentemente.<br />

• El comienzo del ciclo de descongelación puede<br />

cambiarse en pasos de 15 minutos tocando o manteniendo<br />

apretadas las teclas + o -.<br />

Asegure que en todo caso se recojan todas<br />

las muestras de la cámara antes de comenzar<br />

el ciclo de descongelación!<br />

• Al activarse la descongelación automática de la<br />

cámara el cabezal porta-muestras se ajusta a una<br />

temperatura entre -10°C y -5°C (reducida formación<br />

de hielo). Se desconecta el ajuste de temperatura<br />

del cabezal porta-muestras. Esto se indica por la<br />

luz intermitente de los puntos decimales situados<br />

en el panel de congelación de la muestra. La congelación<br />

de la muestra (ajuste a la temperatura<br />

seleccionada) vuelve a activarse automáticamente<br />

después de 4 horas cuando la temperatura de la<br />

cámara criostática desvia por menos de 5 Kelvin<br />

del valor seleccionado.<br />

• Se puede activar la congelación de la muestra manualmente<br />

de modo anticipado al pulsar<br />

subsiguientemente las teclas + o -, situadas en el<br />

panel de mandos de la refrigeración de la muestra,<br />

y la tecla 'Llave'.<br />

• El sistema refrigerador de la muestra en un primer<br />

momento sube a +10°C y a continuación se adapta<br />

a la temperatura deseada de la muestra.<br />

26 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

8. Puesta en servicio<br />

Asegure que en todo caso se recojan todas<br />

las muestras de la cámara antes de comenzar<br />

el ciclo de descongelación!<br />

Descongelación manual de la cámara<br />

criostática<br />

• Para activar un ciclo de descongelación manual de<br />

la cámara criostática hay que pulsar la tecla con el<br />

medio cristal de nieve que se encuentra a la izquierda<br />

más arriba de la tecla 'Llave'.<br />

• Suena un señal acústico.<br />

• Después pulsar las teclas + o - que se encuentran<br />

en el panel de mandos de temperatura de la cámara.<br />

• Comienza el ciclo de descongelación manual de 9<br />

minutos.<br />

• Durante todo el ciclo de descongelación el display<br />

indica de modo intermitente los datos de la temperatura<br />

de la cámara.<br />

• Si quiere, se puede terminar la descongelación manual<br />

pulsando otra vez la tecla con medio cristal<br />

de nieve.<br />

• Al activarse la descongelación manual de la cámara<br />

criostática, el cabezal porta-muestras se ajusta a<br />

una temperatura entre -10°C y -5°C (reducida formación<br />

de hielo). Se desconecta el ajuste de temperatura<br />

del cabezal porta-muestras. Esto se indica<br />

por la luz intermitente de los puntos decimales<br />

situados en el panel de congelación de la muestra.<br />

• Al terminarse el ciclo de descongelación manual<br />

de la cámara criostática, la refrigeración de la<br />

muestra vuelve a activarse con un retardo de 10<br />

segundos.<br />

27


8. Puesta en servicio<br />

Asegure que siempre se recoja la muestra del<br />

cabezal porta-muestras antes de<br />

descongelarlo!<br />

Descongelación manual del sistema<br />

refrigerador de la muestra<br />

• Para activar un ciclo de descongelación manual del<br />

sistema refrigerador de la muestra hay que pulsar<br />

la tecla con el medio cristal de nieve que se encuentra<br />

a la izquierda más arriba de la tecla 'Llave'.<br />

• Suena un señal acústico.<br />

• Después pulsar las teclas + o - que se encuentran<br />

en el panel de mandos de temperatura de la muestra.<br />

• Durante todo el ciclo de descongelación el display<br />

indica de modo intermitente los datos de la temperatura<br />

de la muestra.<br />

• Durante 10 minutos el cabezal porta-muestras se<br />

ajusta a una temperatura entre +20°C y +30°C.<br />

• Después el aparato vuelve a ajustarse a la temperatura<br />

deseada de la muestra anteriormente programada.<br />

• Si quiere, se puede terminar la descongelación manual<br />

pulsando otra vez la tecla con medio cristal<br />

de nieve.<br />

Bloqueo del display<br />

• Se pueden proteger los parámetros preseleccionados<br />

contra una modificación errónea manteniendo<br />

apretada la tecla 'Llave' durante 5 segundos.<br />

Después de haber bloqueado el display mediante<br />

la tecla 'Llave' no es posible cambiar los parámetros<br />

programados.<br />

• Cuando se vuelve a mantener apretada la tecla 'Llave'<br />

durante 5 segundos, el display vuelve a<br />

desbloquearse.<br />

• Cuando el panel de mandos resulta bloqueadao se<br />

apagan los indicadores LED en el medio de los datos<br />

de hora/minutos en el panel de reloj.<br />

• La tecla 'Llave' también se utiliza para conectar y<br />

desconectar la refrigeración de la cámara y de la<br />

muestra:<br />

Para esto, pulsar subsiguientemente las teclas + o<br />

- en el panel correspondiente y la tecla 'Llave'.<br />

28 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

Mensajes de error<br />

8. Puesta en servicio<br />

- Los mensajes de error se indican en el display de<br />

reloj.<br />

Código de error E 001:<br />

La temperatura excede de la gama o rotura del<br />

sensor de temperaturas en el ciclo de muestra.<br />

Código de error E 011:<br />

La temperatura excede de la gama o rotura del<br />

sensor de temperaturas en el ciclo de cámara.<br />

- Si el criostato se había expuesto a temperaturas<br />

de más de +35 °C durante cierto tiempo, p. e. durante<br />

el transporte, puede producirse un mensaje<br />

de error por exceso de la gama de temperaturas.<br />

Este mensaje desaparecerá automáticamente<br />

cuando el aparato tenga una temperatura de < 35 °C.<br />

Si no desaparece el mensaje de error, contacte con<br />

el Servicio Técnico.<br />

Nunca deje muestras sin vigilancia en la cámara!<br />

- El aparato no ha sido diseñado para<br />

el almacenamiento de muestras congeladas!<br />

Todas las muestras no fijadas que se<br />

seccionen mediante un criostato siempre ha<br />

de calificarselas de potencialmente contaminadas!<br />

Asegure que se apliquen las debidas<br />

medidas de desinfección (vea 'Limpieza y desinfección!)<br />

29


9. El trabajo diario con el aparato<br />

9.1 Selcción de la temperatura adecuada<br />

• Para seleccionar la temperatura de la cámara adecuada,<br />

vea la tabla de temperaturas en la pág. 50.<br />

9.2 Congelación de las muestras<br />

• Congelar la muestra, situada en el bloque de congelación<br />

rápida, encima de la platina porta-muestras.<br />

• Para adelantar el proceso de congelación montar<br />

el extractor de calor sobre la muestra.<br />

• Girando el extractor de calor se lo puede poner<br />

sobre las posiciones de congelación dentro del alcance.<br />

Para montar el extractor de calor sobre otra posición<br />

hay que alzar el anillo (1) y sacar el extractor<br />

de calor del dispositivo fijador.<br />

1<br />

• Después de haber congelado la muestra encima de<br />

la platina, se puede volver a insertar el extractor<br />

de calor en el dispositivo fijador y ponerlo en posición<br />

de reposo sobre el conservador de temperatura<br />

baja (2).<br />

• El conservador de temperatura baja enfría el<br />

extractor de calor a la temperatura más baja posible,<br />

garantizando así que el extractor de calor tiene<br />

la máxima potencia frigorífica cuando se congelan<br />

las muestras.<br />

30 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006<br />

2


9.3 Activar / desactivar la refrigeración de la<br />

muestra<br />

• Puede activarse la refrigeración de la muestra pulsando<br />

subsiguientemente las teclas + o - en el panel<br />

de mandos para la refrigeración de la muestra<br />

y la tecla 'Llave'.<br />

• Para desactivar la refrigeración de la muestra proceda<br />

de la misma manera.<br />

Para activar o desactivar la refrigeración de<br />

la muestra o de la cámara criostática es preciso<br />

pulsar las teclas correspondientes<br />

subsiguientemente. No pulse las teclas simultáneamente!<br />

9.4 Activar / desactivar la refrigeración de la<br />

cámara criostática<br />

• Puede activarse la refrigeración de la cámara<br />

criostática pulsando subsiguientemente las teclas<br />

+ o - en el panel de mandos para la refrigeración<br />

de la cámara criostática y la tecla 'Llave'.<br />

• Para desactivar la refrigeración de la cámara<br />

criostática proceda de la misma manera.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

9. El trabajo diario con el aparato<br />

9.5 Fijar las muestras en el cabezal portamuestras<br />

Antes de manipular la cuchilla o la muestra y<br />

antes de cambiar las muestras hay que bloquear<br />

la manivela y tapar el filo con el protector<br />

del filo!<br />

• Primero, bloquear la manivela.<br />

Para esto, mover el mango de la manivela a posición<br />

superior. La posición de la palanca tiene que<br />

coincidir con la marca negra.<br />

• Pulsar la palanca que está en la escotadura de la<br />

manivela afuera hacia la derecha.<br />

• Comprobar si la manivela resulta bloqueada moviéndola<br />

ligeramente.<br />

• Insertar la platina porta-muestras con la muestra<br />

congelada en el cabezal porta-muestras.<br />

• Para esto, aflojar el tornillo (1) (girándolo en sentido<br />

contrario a las agujas del reloj), insertar la platina<br />

porta-muestras y volver a apretar el tornillo.<br />

1<br />

31


9. El trabajo diario con el aparato<br />

9.6 Insertar la cuchilla<br />

• Insertar la cuchilla preenfriada en el porta-cuchillas<br />

y sujetarla.<br />

Para más detalles véase el manual de instrucciones<br />

para porta-cuchillas.<br />

Tenga cuidado al manejar las cuchillas de<br />

micrótomo y las cuchillas desechables. El filo<br />

resulta extremadamente agudo y puede causar<br />

graves heridas!<br />

Nunca deje las cuchillas o el porta-cuchillas<br />

con la cuchilla desmontados sin protección!<br />

Nunca deje la cuchilla en algún lugar con el<br />

filo hacia arriba!<br />

Nunca intente coger una cuchilla que se está<br />

cayendo!<br />

Antes de manipular la cuchilla o la muestra y<br />

antes del cambio de muestras hay que bloquear<br />

la manivela y tapar el filo con el protector<br />

del filo!<br />

Hay que bloquear la manivela y tapar el filo<br />

con el protector del filo antes de hacer una<br />

pausa!<br />

El contacto prolongado con partes frías del<br />

aparato puede causar quemaduras por congelación!<br />

32 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


9.7 Acercar la muestra a la cuchilla mediante<br />

el avance macro<br />

• Acercar o alejar la muestra a la cuchilla mediante<br />

las teclas de avance macro, situadas arriba al lado<br />

izquierda de la carcasa.<br />

La tecla superior sirve para alejar la muestra de la<br />

cuchilla, la tecla inferior sirve para acercar la muestra<br />

a la cuchilla.<br />

• Para alejar la muestra de la cuchilla sólo es preciso<br />

tocar ligeramente la tecla superior. El brazo porta-muestras<br />

se mueve a la posición postreior final.<br />

Para detener el movimiento del brazo porta-muestras<br />

hacia atrás pulse una de las teclas de avance<br />

macro.<br />

• Para acercar la muestra a la cuchilla apriete la tecla<br />

inferior de avance macro.<br />

Tiene que mantenerse apretada hasta que la muestra<br />

alcance la posición deseada. (Medida de seguridad<br />

para impedir que la muestra choque erróneamente<br />

contra la cuchilla!)<br />

Siempre observe la muestra al acercarla a la<br />

cuchilla, impidiendo así un choque erróneo<br />

de la cuchilla y la muestra. En tal caso tanto<br />

la cuchilla como la muestra y el sistema porta-muestras<br />

podrían resultar gravemente dañados!<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

9. El trabajo diario con el aparato<br />

9.8 El corte de desbaste<br />

• Después de haber acercado la muestra a la cuchilla<br />

se la puede desbastar hasta alcanzar el nivel de<br />

corte deseado.<br />

El espesor del corte y del desbaste se selecciona<br />

mediante el mando giratorio situado la derecha al<br />

lado del brazo porta-muestras.<br />

• Después de haber realizado el corte de desbaste o<br />

después de haber alcanzado el nivel de corte deseado<br />

puede empezarse con la recogida de los<br />

cortes.<br />

33


9. El trabajo diario con el aparato<br />

9.9 Adaptar el sistema anti-roll<br />

• Adaptar el sistema anti-roll al porta cuchillas antes<br />

de recoger el corte.<br />

• Ajustar correctamente el sistema anti-roll.<br />

Para más detalles en cuanto al ajuste del sistema<br />

anti-roll véase el manual de instrucciones para porta-cuchillas.<br />

Sólo use acetona para desengrasar o limpiar<br />

la placa anti-roll de plástico de los<br />

portacuchillas CN, CE y CE-TC! Para desengrasar<br />

la placa anti-roll de vidrio del porta–<br />

cuchillas CE puede usarse acetona o alcohol.<br />

9.10 El corte<br />

• Al realizar cortes se tiene que observar que el corte<br />

se desliza facilmente hacia abajo entre el sistema<br />

anti-roll y el filo o la placa de presión del portacuchillas.<br />

• Hay dos métodos muy diferentes de recoger los cortes:<br />

• 1. La aplicación del corte sobre un portaobjetos a<br />

temperatura ambiente:<br />

Para esto, lleve la placa anti-roll hacia atrás y acerque<br />

cuidadosamente al corte un portaobjetos de<br />

temperatura ambiente .<br />

El corte es atraido hacia el portaobjetos y se adhiere<br />

a su superficie.<br />

La desventaja de este método es que resulta imposible<br />

la orientación del corte sobre el portaobjetos<br />

.<br />

• 2. La aplicación del corte sobre un portaobjetos<br />

preenfriado:<br />

Para esto, aplicar el corte mediante un pincel suave<br />

sobre un portaobjetos previamente enfriado a<br />

la temperatura de la cámara.<br />

La ventaja de este método es que se puede orientar<br />

el corte sobre el portaobjetos mediante un pincel.<br />

La desventaja referente al primer método es<br />

que el corte no se extiende uniformemente sobre<br />

la superficie y por ello tiene que ser alisado con el<br />

pincel.<br />

Al utilizar portaobjetos preenfriados es preciso en<br />

todo caso calentar con el dedo el portaobjetos desde<br />

el lado inferior, asegurando así que el corte se<br />

adhiera fijamente y que no se pierda.<br />

Tenga cuidado al recoger los cortes - el filo<br />

no está protegido!<br />

34 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


10.1 Limpieza y desinfección<br />

El micrótomo está encapsulado a prueba de<br />

salpicaduras en la cámara criostática. Por<br />

esto, puede desinfectarse con el pulverizador<br />

desinfectante <strong>Leica</strong> Cryofect.<br />

En los trabajos de desinfección hay que tener<br />

en cuenta las medidas de protección del usuario<br />

(guantes, mascarilla de protección de la<br />

boca, bata de laboratorio etc.)!<br />

Al utilizar detergentes y desinfectantes tenga<br />

en cuenta las instrucciones de seguridad<br />

del fabricante!<br />

Sólo use acetona para desengrasar o limpiar<br />

la placa anti-roll de plástico de los<br />

portacuchillas CN y CS! Para desengrasar la<br />

placa anti-roll de vidrio del porta–cuchillas<br />

CE puede usarse acetona o alcohol<br />

Nunca secar la cámara con aparatos<br />

calefactores, porque pueden producirse fallos<br />

en el sistema refrigerador!<br />

10.2 Volver a conectar el aparato<br />

Antes de reconectar el aparato la cámara<br />

criostática tiene que estar completamente<br />

seca!<br />

Formación de escarcha!<br />

La protección frontal del micrótomo y el blindaje<br />

de la apertura del micrótomo tienen que<br />

estar completamente secos antes de volver a<br />

poner en marcha el aparato!<br />

La protección frontal del micrótomo y el blindaje<br />

de la apertura del micrótomo tienen que<br />

estar completamente secos antes de volver a<br />

poner en marcha el aparato!<br />

• El tapón de goma tiene que insertarse nuevamente<br />

en la manguera de salida!<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

10. Limpieza y desinfección<br />

• Para la desinfección desconectar el aparato y esperar<br />

hasta que el aparato se encuentre a temperatura<br />

ambiente.<br />

• El micrótomo está encapsulado a prueba de<br />

salpicaduras en la cámara criostática. No es necesario<br />

desmontarlo con motivo de la desinfección.<br />

• Es posible hacer una desinfección por pulverización.<br />

• Antes de comenzar la desinfección ponga un recipiente<br />

de evacuación por debajo del tubo de salida<br />

marcado a la derecha de la carcasa (véase la fig.<br />

abajo).<br />

• Después de haber terminado la fase de actuación<br />

prescrita saque el tapón de goma del tubo de salida<br />

y deje salir la solución a través del tubo al recipiente<br />

de evacuación.<br />

• Depositar los líquidos de limpieza de acuerdo a su<br />

clasificación de peligro!<br />

35


11. Desmontaje del micrótomo<br />

11.1 Desmontaje del micrótomo<br />

No es preciso extraer el micrótomo para la<br />

desinfección.<br />

Antes de extraer el micrótomo hay que desconectar<br />

el aparato y desenchufar el cable<br />

la red!<br />

Antes de extraer el micrótomo desmontar la<br />

ventana deslizante (pagina 41)!<br />

Antes de extraer el micrótomo mover el mango<br />

de la manivela a la posición inferior, ya que<br />

el brazo porta-muestras resbala hacia abajo<br />

al extraer el micrótomo y puede causar heridas!<br />

1. Saque la bandeja recoge-cortes.<br />

2. Destornille el cabezal porta-muestras girándolo con<br />

la llave Allen no. 5 en sentido contrario a las agujas<br />

del reloj.<br />

3. Desmonte el cabezal porta-muestras tirándolo cuidadosamente<br />

hacia delante y colóquelo en la bandeja<br />

de almacenamiento a la izquierda del<br />

micrótomo.<br />

36 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


4. Coja la protección frontal del micrótomo como se<br />

especifica en la ilustración (cójala con la mano izquierda<br />

en el borde y con la mano derecha por la<br />

apertura) y sáquela tirando hacia adelante.<br />

5. Tire el blindaje semicircular de la apertura del<br />

micrótomo hacia adelante alejándolo del brazo porta-muestras<br />

.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

11. Desmontaje del micrótomo<br />

6. De los tres tornillos afloje el tornillo central con<br />

una llave Allen no. 5<br />

7. Tire del micrótomo hacia delante hasta que el cable<br />

esté al alcance de la mano.<br />

Desconecte el cable y después tire del micrótomo<br />

cuidadosamente hacia adelante del riel guía y sáquelo<br />

de la cámara.<br />

Atención: Tenga en cuenta el peso del micrótomo!<br />

37


12. Volver a insertar el micrótomo<br />

12.1 Volver a insertar el micótomo<br />

El micrótomo tiene que estar completamente<br />

seco antes de volver a instalarlo. En caso contrario<br />

la humedad restante en el interior del<br />

micrótomo se congelaría y causaría un mal<br />

funcionamiento!<br />

Hay que secar cuidadosamente todas las piezas<br />

extraídas del criostato frío antes de volver<br />

a insertarlas en la cámara!<br />

La cámara criostática tiene que estar completamente<br />

seca antes de volver a poner en marcha<br />

el aparato (formación de escarcha)!<br />

Si el desmontaje del micrótomo se lleva a<br />

cabo por razones de limpieza/desinfección,<br />

por favor, tenga en cuenta las medidas de seguridad<br />

especificadas en el capítulo 'Limpieza<br />

y desinfección'.<br />

1. Insertar el micrótomo en la cámara. Antes de mover<br />

el micrótomo completamente hacia atrás fije la<br />

conexión del cable.<br />

2. De los tres tornillos vuelva a apretar el tornillo central<br />

con la llave Allen no. 5.<br />

Al atornillar apretar el microtomo contra<br />

el riel guía izquierdo.<br />

3. Monte desde atrás el blindaje semicircular de la<br />

apertura del micrótomo sobre la protección frontal<br />

del micrótomo.<br />

38 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


4. Monte ambas piezas conjuntas sobre el brazo porta-muestras.<br />

5. Montar el cabezal porta-muestras sobre el brazo<br />

porta-muestras.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

12. Volver a insertar el micrótomo<br />

6. Atornillar el cabezal porta-muestras con la llave<br />

Allen no. 5 girándola en el sentido de las agujas del<br />

reloj.<br />

7. Inserte la bandeja recoge-cortes.<br />

39


13. Mantenimiento<br />

13.1 Avisos generales de mantenimiento El micrótomo está casi libre de mantenimiento. No<br />

obstante, las recomendaciones para garantizar un<br />

funcionamiento correcto durante un largo período<br />

de tiempo son:<br />

5<br />

3<br />

1<br />

2<br />

4<br />

• El aparato debe ser controlado por lo menos una<br />

vez al año por nuestro Servicio Técnico.<br />

• Hacer un contrato de mantenimiento al haber finalizado<br />

el período de garantía. Para los pormenores<br />

contacte su organización de servicio técnico responsable.<br />

• Limpiar el aparato diariamente.<br />

• De vez en cuando:<br />

lubrificar ligeramente el soporte del extractor de<br />

calor (1), la pieza en T (2) y la palanca de fijación (3)<br />

de la placa base del micrótomo y el brazo portacuchillas<br />

(4) con aceite criostático. Para esto mover<br />

el brazo porta-muestras hacia adelante mediante<br />

la tecla de avance macro (5) , aplicar unas pocas<br />

gotas de aceite en el cilindro y moverlo atrás a<br />

la posición trasera final.<br />

• En el caso de que el aparato se ensucie (polvo etc.),<br />

limpie las rejillas de entrada de aire del sistema de<br />

licuefacción que se encuentran abajo en ambas<br />

laterales de la carcasa con un pincel, una escobilla<br />

o un aspirador, siguiendo las laminillas.<br />

• Nunca realice Vd. mismo reparaciones en el aparato.<br />

En caso contrario, Vd. pierde cualquier derecho<br />

a la aplicación de la garantía.<br />

Los trabajos de reparación sólo deben realizarse<br />

por personal técnico experto autorizado por <strong>Leica</strong>.<br />

40 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


13.2 Recambio de la lámpara fluorescente<br />

1<br />

2<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

3<br />

4<br />

Antes de cambiar la lámpara desconectar el<br />

interruptor principal y desenchufar el aparato!<br />

• Agarrar la ventana deslizante (1) por la parte delantera<br />

(2), alzarla ligeramente y sacarla tirando cuidadosamente<br />

hacia adelante.<br />

Si la lámpara se rompe es imprescindible<br />

cambiarla por el Servicio Técnico para realizar<br />

el recambio, ya que existe un gran peligro<br />

de herirse!<br />

Extracción de la lámpara<br />

• El tubo se encuentra instalado detrás de la placa<br />

de cubierta.<br />

• Palpar la lámpara para orientarse en donde está<br />

colocado.<br />

• Quitar el tubo fluorescente del clip (3) tirando ligeramente<br />

hacia la izquierda y hacia abajo.<br />

• Agarrar la lámpara con ambas manos y sacarla de<br />

la boquilla (4) tirando hacia la izquierda<br />

En ningún caso la lámpara se puede reemplazar<br />

por otro tipo que él que se pone en la fábrica!<br />

Montaje de la lámpara de recambio<br />

13. Mantenimiento<br />

Tipo de lámpara apropiado:<br />

(230 V / 50 Hz) OSRAM DULUX S - 11 W<br />

(120 V / 60 Hz) OSRAM DULUX S - 13 W<br />

• Introducir la lámpara de recambio en la boquilla en<br />

posición correcta (vea ilustración) y empujar hacia<br />

la derecha hasta que enganche.<br />

• Empujar el tubo fluorescente ligeramente hacia arriba<br />

hasta que enganche.<br />

• Volver a colocar la ventana deslizante.<br />

• Volver a enchufar y conectar el aparato.<br />

41


14. Eliminación de errores<br />

Problema Causa Remedio<br />

Formación de escarcha en el<br />

micrótomo y en las paredes de la<br />

cámara criostática<br />

Cortes aplastados sin consistencia<br />

sólida<br />

Cortes quebradizos, cortes rotos<br />

Los cortes no se estiran bien<br />

Los cortes no se estiran bien a pesar<br />

de que se haya seleccionado la<br />

temperatura apropiada y a pesar de<br />

que la placa anti-roll esté<br />

correctamente ajustada<br />

Los cortes quedan enrrollados en el<br />

borde superior de la placa anti-roll<br />

Ruido raspante durante el corte y el<br />

movimiento de retorno del brazo portamuestras<br />

Cortes ondulados<br />

Formación de estrías horizontales<br />

durante el corte<br />

Placa anti-roll y cuchilla se empañan<br />

al limpiarlas<br />

El criostato está expuesto a corriente<br />

(ventanas y puertas abiertas; aire<br />

acondicionado).<br />

Formación de escarcha en la cámara<br />

a causa del aire que espira el usuario.<br />

Muestra no está suficientemente fría.<br />

Placa anti-roll todavía no está<br />

suficientemente enfriada y por ello<br />

descongela el corte.<br />

Muestra demasiado fría.<br />

Carga electrostática/corriente de aire<br />

Muestra no suficientemente fría.<br />

Muestra de gran superficie.<br />

Placa anti-roll no está correctamente<br />

ajustada.<br />

Placa anti-roll no está correctamente<br />

posicionada en relación al filo.<br />

Angulo mal ajustado.<br />

Cuchilla sin filo.<br />

Cuchilla y/o placa anti-roll está sucia.<br />

Borde de la placa anti-roll dañado .<br />

Cuchilla sin filo.<br />

Borde de la placa anti-roll no<br />

sobresale suficientemente del filo de<br />

la cuchilla.<br />

Borde de la placa anti-roll sobresale<br />

demasiado del filo de la cuchilla y<br />

fricciona la muestra.<br />

Cuchilla dañada.<br />

Borde de la placa anti-roll dañado.<br />

Muestra no está fijamente congelada<br />

en la platina porta-muestras.<br />

Platina no está suficientemente sujeta<br />

en el brazo porta-muestras.<br />

Cuchilla no está bien fijada.<br />

Por haber realizado cortes demasiado<br />

gruesos la muestra se ha desprendido<br />

de la platina.<br />

Muestra muy dura, tejido no<br />

homógeneo.<br />

Cuchilla sin filo.<br />

Geometría del filo de la cuchilla no<br />

apropiada para la muestra que se está<br />

cortando.<br />

Angulo mál ajustado.<br />

Pincel, pinzas y/o trapo tienen una<br />

temperatura demasiado alta.<br />

Cambiar el lugar de instalación.<br />

Llevar mascarilla.<br />

Seleccionar temperatura más baja.<br />

Esperar a que la cuchilla y/o la placa<br />

anti-roll se hayan enfriado a la<br />

temperatura de la cámara.<br />

Seleccionar temperatura más alta.<br />

Eliminar la causa<br />

Seleccionar temperatura más baja.<br />

Desbastar los bordes de la muestra a<br />

que queden paralelos, escoger un<br />

espesor de corte más grueso.<br />

Volver a ajustar placa anti-roll.<br />

Ajustar la placa anti-roll<br />

correctamente.<br />

Seleccionar el ángulo libre correcto.<br />

Escoger otra zona de filo.<br />

Limpiar con trapo o pincel seco.<br />

Cambiar la placa anti-roll.<br />

Trabajar en otra zona del filo de la<br />

cuchilla.<br />

Ajustar la placa anti-roll<br />

correctamente.<br />

Ajustar la placa anti-roll<br />

correctamente.<br />

Utilizar otra parte del filo de la cuchilla<br />

Recambiar la placa anti-roll.<br />

Volver a congelar la muestra sobre la<br />

platina.<br />

Controlar la fijación.<br />

Controlar la fijación de la cuchilla.<br />

Volver a congelar la muestra sobre la<br />

platina.<br />

Seleccionar espesor de corte más<br />

grueso o disminuir la superficie de la<br />

muestra.<br />

Utilizar otra zona del filo.<br />

Usar cuchilla con otro tipo de filo.<br />

Cambiar el ángulo libre.<br />

Depositarlos en la bandeja de<br />

almacenamiento dentro de la cámara<br />

criostática.<br />

42 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


Problema Causa Remedio<br />

Placa anti-roll dañada después de<br />

realizar un ajuste<br />

Cortes alternativamente finos y<br />

gruesos<br />

El tejido se queda pegado a la placa<br />

anti-roll<br />

Cortes bien estirados se enrollan al<br />

quitar la placa anti-roll<br />

Los cortes rompen o se dividen en dos<br />

Avance irregular o no de acuerdo al<br />

valor preseleccionado<br />

Placa anti-roll sobresale demasiado<br />

del filo de la cuchilla. Se ha realizado<br />

un ajuste hacia abajo en dirección del<br />

filo de la cuchilla.<br />

Temperatura seleccionada no<br />

apropiada para la muestra.<br />

Perfil de la cuchilla no apropiado para<br />

la muestra.<br />

Formación de escarcha en la cuchilla.<br />

Manivela se ha girado a una<br />

velocidad no apropiada.<br />

Cuchilla no correctamente fijada.<br />

Platina porta-muestras no<br />

correctamente fijada.<br />

El medio de montaje ha sido aplicado<br />

sobre una platina ya fría; una vez<br />

congelada, la muestra se desprende<br />

de la platina.<br />

Cuchilla sin filo.<br />

Espesor de corte no apropiado.<br />

Angulo libre mal ajustado.<br />

Micrótomo no ha sido secado antes de<br />

volver a colocarlo.<br />

La muestra se ha secado.<br />

Placa anti-roll tiene temperatura<br />

demasiado alta o está mal ajustada.<br />

Grasa en el borde superior o los<br />

extremos de la placa anti-roll.<br />

Placa anti-roll no correctamente<br />

fijada.<br />

Cuchilla oxidada.<br />

Temperatura de placa anti-roll<br />

demasiado alta.<br />

Temperatura seleccionada demasiado<br />

baja para la muestra.<br />

Cuchilla sin filo, en el filo de la cuchilla<br />

se hay suciedad, polvo, escarcha o<br />

está oxidado.<br />

Borde de la placa anti-roll dañado.<br />

Inclusiones duras en el tejido.<br />

Cara posterior de la cuchilla está<br />

sucia.<br />

El micrótomo no está completamente<br />

seco al poner en marcha la<br />

refrigeración.<br />

Micrótomo defectuoso.<br />

14. Eliminación de errores<br />

Recambiar la placa anti-roll.<br />

Recuerde: Antes de realizar un ajuste<br />

plegar la placa anti-roll hacia atrás!<br />

Seleccionar la temperatura apropiada.<br />

Utilizar una cuchilla de otro perfil ('c' o<br />

'd') .<br />

Quitar la escarcha.<br />

Ajustar la velocidad.<br />

Controlar la fijación de la cuchilla.<br />

Controlar la fijación.<br />

Aplicar medio de montaje sobre<br />

platina tibia, colocar la muestra y<br />

congelarla.<br />

Cortar con otra zona del filo.<br />

Seleccionar espesor de corte<br />

apropiado.<br />

Ajustar el ángulo libre.<br />

Secar el micrótomo.<br />

Reemplazar la muestra por otra.<br />

Enfriar o ajustar la placa anti-roll.<br />

Eliminar la grasa de la placa anti-roll.<br />

Sujetar la placa correctamente.<br />

Quitar el óxido.<br />

Enfriar la placa anti-roll.<br />

Seleccionar otra temperatura y<br />

esperar a que la temperatura actual<br />

llegue al nuevo valor.<br />

Eliminar la causa.<br />

Recambiar la placa anti-roll.<br />

- - -<br />

Limpiar<br />

Desmontar el micrótomo y secarlo.<br />

Llamar al Servicio Técnico <strong>Leica</strong>.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato 43


14. Eliminación de errores<br />

Problema Causa Remedio<br />

El criostato no funciona<br />

Platina porta-muestras no puede<br />

extraerse<br />

No hay refrigeración o la refrigeración<br />

es insuficiente en la cámara<br />

Formación de gotas de agua en el<br />

cristal de la ventana de la cámara<br />

No hay refrigeración o la refrigeración<br />

es insuficiente en la muestra<br />

No funciona la lámpara<br />

Enchufe de la red no correctamente<br />

conectado.<br />

Fusibles defectuosos o fusible<br />

automático disparado.<br />

Cara inferior de la platina portamuestras<br />

estaba húmeda, por lo que<br />

se ha quedado pegada fijamente<br />

sobre el bloque de congelación rápida<br />

o en el brazo porta-muestras.<br />

Tapón no cierra herméticamente la<br />

boca de salida en el fondo de la<br />

cámara.<br />

Fallo en el sistema refrigerador o en su<br />

activación electrónica.<br />

Humedad del aire y temperatura<br />

ambiente demasiado altas<br />

Fallo en el sistema refrigerador o en su<br />

activación electrónica.<br />

Lámpara rota<br />

Interruptor roto<br />

Enchufar el aparato a la red<br />

correctamente.<br />

Cambiar los fusibles o volver a activar<br />

el fusible automático. Si no es posible,<br />

llamar al Servicio Técnico.<br />

Aplicar alcohol concentrado en los<br />

puntos de contacto de las superficies<br />

juntadas.<br />

Colocar el tapón correctamente en la<br />

boca de salida.<br />

Llamar al Servicio Técnico.<br />

Crear las condiciones necesarias para<br />

un funcionamiento correcto del<br />

aparato.<br />

Llamar al Servicio Técnico.<br />

Controlar, recambiar la lámpara.<br />

Llamar al Servicio Técnico.<br />

44 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

15. Tabla de temperaturas (- °C)<br />

Tipo de tejido 10 - 15 15 - 25 25 - 50<br />

Tejido suprarenal<br />

Médula ósea<br />

Cerebro<br />

Vejiga<br />

Mama con alto contenido de grasa<br />

Mama con bajo contenido de grasa<br />

Cartílago<br />

Cérvix<br />

Tejido adiposo<br />

Corazón y vasos sanguíneos<br />

Vísceras<br />

Riñon<br />

Laringe<br />

Labio<br />

Hígado<br />

Pulmón<br />

Ganglio linfático<br />

Músculo<br />

Nariz<br />

Páncreas<br />

Glándula prostática<br />

Ovario<br />

Intestino posterior<br />

Piel con tejido adiposo adjunto<br />

Piel sin tejido adiposo<br />

Bazo, otros tejidos con alto % de sangre<br />

Testículo<br />

Tiroides<br />

Lengua<br />

Curetaje de útero<br />

❉ ❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉ ❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉ ❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉ ❉<br />

❉ ❉<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

- Los valores de temperatura se basan en una experiencia de muchos años, no obstante sirven sólamente de<br />

valores de orientación, ya que siempre podrán ser necesarias modificaciones individuales en cuanto a cualquier<br />

tipo de tejido.<br />

❉<br />

❉<br />

❉<br />

45


16. Accesorios opcionales<br />

16.1 Cabezal porta-muestras orientable<br />

Montaje:<br />

1. Destornille el cabezal porta-muestras (1) girando<br />

la llave Allen no. 5 en sentido contrario a las agujas<br />

del reloj.<br />

2. Desmonte el cabezal porta-muestras (1) tirándolo<br />

cuidadosamente hacia delante y colóquelo sobre<br />

la placa base.<br />

3. Afloje los 4 tornillos en el anillo aislante (2) con una<br />

llave Allen no. 3 y saque el anillo aislante y el adaptador<br />

(3).<br />

4. Monte el anillo aislante (2) sobre el adaptador corto<br />

(3a) del cabezal porta-muestras orientable y fije<br />

ambas piezas mediante los 4 tornillos cortos en los<br />

orificios correspondientes del cilindro.<br />

5. Monte el cabezal porta-muestras (1) sobre el anillo<br />

aislante (2) y apriételo mediante la llave Allen no. 5.<br />

6. Inserte el cabezal porta-muestras orientable (4) en<br />

el cabezal fijo (1) y apriete el tornillo (5).<br />

7. Inserte la platina porta-muestras (6) y apriete el tornillo<br />

(7).<br />

8. La platina porta-muestras puede orientarse cuando<br />

la palanca (8) está aflojada. Después de haber<br />

orientado la platina, vuelva a apretar la palanca<br />

(8).<br />

2 3a<br />

6 8<br />

7<br />

46 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006<br />

1<br />

1<br />

4<br />

2<br />

5<br />

3


16.2 Termobloque<br />

• El termobloque (1) facilita el despegue de las muestras<br />

congeladas de las platinas porta- muestras<br />

frías.<br />

• Para esto, colocar la tapa (2) en la cara opuesta al<br />

orificio que corresponda al tamaño de la platina que<br />

se quiera colocar.<br />

• Colocar la espiga de la platina porta-muestras en<br />

el orificio correspondiente (3) del termobloque.<br />

• Al cabo de 20 segundos recoger la muestra congelada<br />

de la platina porta-muestras mediante unas<br />

pinzas.<br />

• Si la tapa no queda fijamente colocada, ajustar el<br />

tornillo (4). No lo apriete demasiado!<br />

• Una vez recogida la muestra, en seguida saque el<br />

termobloque de la cámara criostática.<br />

1<br />

El termobloque no se almacena dentro de la<br />

cámara sino fuera de la misma a temperatura<br />

ambiente. Sólo se coloca dentro de la cámara<br />

para la recogida de la muestra de la platina.<br />

<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

2<br />

3<br />

4<br />

16. Accesorios opcionales<br />

47


17. Informaciones de pedido<br />

Base portacuchillas ........................................................................................................................................041926140<br />

Portacuchillas CN ...........................................................................................................................................041933993<br />

Soporte para cuchillas ...................................................................................................................................041919426<br />

Soporte para cuchillas largas .......................................................................................................................041919427<br />

Sistema antiroll 50 mm ....................................................................................................................................041933981<br />

Placa antiroll ....................................................................................................................................................041933816<br />

Portacuchillas CE - para cuchillas desechables de perfil estrecho .......................................................041933990<br />

Portacuchillas CE - para cuchillas desechables de perfil ancho ...........................................................041933991<br />

Portacuchillas CE ............................................................................................................................................041933992<br />

Placa de presión posterior tipo B (cuchillas anchas) 22° ........................................................................050229553<br />

Placa de presión posterior tipo S (cuchillas estrechas) 22° ....................................................................050229551<br />

Sistema antiroll, 70 mm - con espaciador de 100 μm (estándar)..............................................................041933980<br />

Placa antiroll, vidrio - 70 mm..........................................................................................................................041933813<br />

Sistema antiroll, completo (brazo replegable + sistema antiroll, 70 mm - 100 μm) ................................041935693<br />

Portacuchillas CE-TC ......................................................................................................................................041932073<br />

Platina portamuestras, ø 20 mm ....................................................................................................................037008636<br />

Platina portamuestras, ø 25 mm ....................................................................................................................041619275<br />

Platina portamuestras, ø 30 mm ....................................................................................................................037008587<br />

Platina portamuestras, ø 40 mm ....................................................................................................................037008637<br />

Platina portamuestras, ø 55 mm ....................................................................................................................041926491<br />

Platina portamuestras, 50 x 80 mm ................................................................................................................041926750<br />

Bloque de extracción de calor, estacionario ............................................................................................. 045227918<br />

Bloque de extracción de calor, móvil ..........................................................................................................044326836<br />

Termobloque ....................................................................................................................................................039818542<br />

Prisma 90° para cabezal portamuestras .....................................................................................................044325949<br />

Dispositivo de sujeción para pinzas portamuestras ................................................................................. 045228800<br />

Adaptador Miles ..............................................................................................................................................043626747<br />

Sistema para crioinclusiones, completo .....................................................................................................020139115<br />

Barra de inclusión, juego completo, 24 mm ................................................................................................020139117<br />

Barra de inclusión, juego completo, 30 mm ................................................................................................020139118<br />

Platina de congelación / bloque de extracción de calor ..........................................................................020139119<br />

Barra de inclusión para muestras criostáticas 4x18 mm .........................................................................020139120<br />

Barra de inclusión para muestras criostáticas 4x24 mm .........................................................................020139121<br />

Barra de inclusión para muestras criostáticas 3x30 mm .........................................................................020139122<br />

Platina portamuestras, rectangular 28 mm .................................................................................................020139123<br />

Platina portamuestras, rectangular 36 mm .................................................................................................020139124<br />

Bloque de extracción de calor......................................................................................................................020139125<br />

Contenedor para platinas portamuestras ................................................................................................... 020139126<br />

Espátulas para la orientación de las muestras, 8 pzas. ............................................................................ 020139127<br />

Kit de almacenamiento, con bandeja recogecortes metálica .................................................................045228763<br />

Maletín con sistemas de inclusión ...............................................................................................................020140670<br />

48 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006


<strong>Leica</strong> CM 1900 – Criostato<br />

17. Informaciones de pedido<br />

Easy Dip cubeta para tinciones, blanca ......................................................................................................071240150<br />

Easy Dip cubeta para tinciones, rosa ..........................................................................................................071240151<br />

Easy Dip cubeta para tinciones, amarilla ....................................................................................................071240153<br />

Easy Dip cubeta para tinciones, azul ...........................................................................................................071240154<br />

Easy Dip cestillo para tinciones, gris ...........................................................................................................071240161<br />

Guantes protectores, tamaño M ...................................................................................................................034029011<br />

Frasco de medio de montaje OCT, 125 ml, para muestras criostáticas .................................................020108926<br />

Frasco de aceite para criostatos, tipo 407, 250 ml .....................................................................................033606100<br />

<strong>Leica</strong> Cryofect, desinfectante por pulverización, 4 x 250 ml ....................................................................038736193<br />

49


18. Garantía y servicio técnico<br />

Garantía<br />

Información de servicio técnico<br />

<strong>Leica</strong> <strong>Microsystems</strong> Nussloch GmbH garantiza que el producto del contrato ha sido sometido<br />

a un control de calidad riguroso según los parámetros internos de la empresa,<br />

que el producto no se ha suministrado con defectos y que cumple con todas las especificaciones<br />

técnicas garantizadas y/o propiedades estipuladas.<br />

La prestación de garantía depende del correspondiente contrato hecho. Sólo son<br />

vinculantes aquellas condiciones de garantía de la unidad de venta <strong>Leica</strong> o de la empresa<br />

en la que ha adquirido el producto del contrato.<br />

Si Ud. necesita al servicio técnico o piezas de recambio, por favor póngase en contacto<br />

con la organización de venta <strong>Leica</strong> o con el representante de productos <strong>Leica</strong> al que<br />

ha comprado el aparato.<br />

Para pedir servicio técnico o recambios, tenga preparada la información siguiente:<br />

• Denominación y número de serie del aparato.<br />

• Lugar de instalación del aparato y persona con quien contactar.<br />

• La causa por la cual es necesaria la intervención del servicio técnico.<br />

• La fecha de entrega del aparato.<br />

Puesta fuera de servicio – eliminación correcta y/o reciclaje<br />

El aparato o piezas individuales del mismo deben depositarse conforme a los reglamentos<br />

legales de su país.<br />

50 Manual de instrucciones V 5.3 – 10/2006

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!