16.04.2013 Views

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No hay nada seguro al decidir cuando remolcar ó recobrar finnesse una lobina. Pero he encontrado que un<br />

pescador que muestre algo de paciencia y finnesse gana más veces que las que pierde.<br />

Manipulando tu trofeo.<br />

Las lobinas son uno de nuestros más preciados recursos naturales.<br />

Como cualquier otro recurso, se puede sobre explotar. Hoy en día puedes conservar algún pez y practicar el<br />

catch and release.<br />

Hoy en día la ley marca que deberás regresar al agua aquellos peces fuera de talla.<br />

Ya sea que decidas regresar el pez ó que la ley te obligue a hacerlo, el sentido común nos dice que entre<br />

menor cantidad de manejo de al captura y de tiempo fuera <strong>del</strong> agua, mejor para el pez.<br />

Así que, cuando ya sea que atrapes una lobina que sea muy chica ó fuera de talla ó practiques el catch and<br />

release todo el tiempo, tu deberás regresar el pez a el agua de inmediato.<br />

Existen ciertas veces en las cuales tú retendrás una lobina en la lancha, ya sea para tomarte una foto, para<br />

medirlo ó para pesarla; ó para registrarla en un torneo. Cualquiera que sea el caso, los siguientes pasos se<br />

deberán de seguir para prevenir dañar al pez.<br />

En esos casos, es esencial que puedas mantener la lobina saludable. Los viveros deberán de estar<br />

trabajando correctamente, e incluso equipados con bombas que puedan inyectar oxígeno al agua. Los<br />

productos comerciales como “please release me” calmarán la lobina y prevendrán que caiga en estado de<br />

shock, y a su vez, reducirá en riesgo de que infección ó de que desarrolle hongos en su piel.<br />

Pero, lo principal sigue siendo, entre menos manejes una lobina, mejor para ella.<br />

Una de los principales motivos para el programa de monitoreo es el desarrollar información que pueda<br />

ayudar al pescador promedio a comprender que frágil es este recurso natural. Yo tengo la esperanza de<br />

convencer a la gente que un trofeo propiamente manipulado tiene grandes oportunidades de sobrevivir a la<br />

captura cuando son regresadas a la presa, y que por el hecho de regresar a el agua esa lobina, los<br />

pescadores pueden experimentar la emoción de hacer capturas así más de una vez.<br />

Los estudios han mostrado que el poner las manos sobre el cuerpo de la lobina trofeo ó levantarla<br />

solamente de la quijada puede causar daños irreparables para la lobina. Pero aún así, tu vez gente<br />

haciéndolselo a las lobinas todos los días. Es muy común el ver gente removiendo el limus natural de la piel<br />

de las lobinas antes de soltarlas. Al ser tratadas así muy a menudo resulta en infecciones de la piel de la<br />

lobina causadas por hongos que eventualmente matarán a la misma.<br />

Así que, ten especial cuidado en no tocar la lobina mas de lo absolutamente necesario. Lo ideal sería,<br />

cuando atrapes una lobina que sabes que va a ser liberada, tu deberías de mantener la lobina en el agua y<br />

remover ahí el anzuelo con el mínimo de contacto posible. Es común el ver personalidades de la pesca por tv<br />

levantando lobinas grandes en el aire. En esos casos, el propio peso de la lobina las causa la muerte. Una<br />

lobina de 6 libras manejada de esa manera, puede causar que se le zafe la mandíbula y por lo tanto<br />

imposibilitándola para alimentarse.<br />

Algunas veces, cada uno de nosotros enganchamos una lobina de la garganta ó de las agallas; Cuando esto<br />

pasa, no intentes forzar a sacarle el anzuelo de la garganta. Simplemente el cortar la línea y dejarle el<br />

anzuelo mejorará las posibilidades de la lobina de reponerse de la captura.<br />

Las pruebas muestran que de 40 lobinas atrapadas con anzuelos en sus gargantas, 7 murieron y las<br />

restantes eventualmente descartaron el anzuelo y sobrevivieron. Les tomó aproximadamente 21 días para<br />

que se formara cartílago alrededor <strong>del</strong> anzuelo y poder escupirlo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!