16.04.2013 Views

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

MONITOREANDO TROFEOS John Hope - del bravo bass club

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Yo normalmente uso botes de plástico, los cuales lleno con agua de la llave y los congelo; y los traigo en la<br />

hielera y cuando se requieren os echo en el vivero de la lancha”.<br />

Sealy comentó que el uso de químicos como el “Please release me” si ayudan, pero algunos biólogos <strong>del</strong><br />

estado de Texas no los recomiendan.<br />

“Ellos preferirían usar sal en grano, la mezcla es un cuarto de libra de sal por cada 5 galones de agua”, Sealy<br />

recalca el punto de que ya sea los químicos ó la sal protegen la capa de limus de la lobina; y que también<br />

los pescadores deberán de usar más de un vivero para conservarlas.<br />

“La mayoría de las lanchas están equipadas con 2 viveros; si tu pones 5 lobinas en un vivero entonces<br />

estarás usando mucho oxígeno; lo mejor es dividir esas lobinas en los 2 viveros”.<br />

Sealy también cree que si traes una lobina herida ó muerta deberá de estar en un vivero separado de las<br />

lobinas sanas y Yo también estoy de acuerdo, las lobinas muertas deberán de ser aisladas. Y como aisladas<br />

no me refiero a ponerlas en un vivero separado, sino más bien, dentro de una bolsa de plástico con agua<br />

amarrada con un nudo y dentro <strong>del</strong> vivero.<br />

Esto evitará que la lobina muerta emita el peligroso amoniaco en el agua el cual consume oxígeno.<br />

Y para el hielo, los botes de plástico son una excelente idea. En un torneo por equipos, el pescador que esté<br />

en la plataforma posterior de la lancha deberá de estar revisando periódicamente los viveros checando que<br />

no tengan agua excesivamente caliente ni peces muertos. Además de que el pescador tendrá la satisfacción<br />

de entregar 5 lobinas vivas al registro.<br />

Debra Dean en conjunto con el organizador de los torneos “Honey Hole” ha preparado una hoja con<br />

información extensiva para el cuidado de las lobinas durante, antes y después de los torneos.<br />

Es mucho más que solo llenar los viveros con agua y prender el aereador para mantener las lobinas vivas;<br />

de acuerdo con Dean, quien ha pasado muchos años estudiando el cuidado de los peces en conjunto con los<br />

mejores programas para el manejo de lobinas de Texas como David Campbell <strong>del</strong> programa “Share Lunker”<br />

y el laboratorio “Athens” donde son reproducidas las lobinas de esos programas. Con algunos pasos muy<br />

sencillos, el regresar las lobinas vivas a la presa después de un torneo, es muy fácil y barato.<br />

“Como pescadores de torneos, quienes esperan ganar dinero de las lobinas mantenidas en el vivero, los<br />

pescadores merecen darle el mejor cuidado que le puedan dar a sus capturas desde el momento en que son<br />

puestas en el vivero; comencé a aprender acerca <strong>del</strong> cuidado de las lobinas que no la pasaron bien en los<br />

viveros por que la alternativa era dejarlas morir. Incluso cuando algunos encargados de presas creían que<br />

no era posible salvar algunas de esas lobinas, yo sin embargo desarrollé mis propios métodos para manejar<br />

esas lobinas con tremendo éxito con lobinas que otras personas no creyeron que pudieran sobrevivir. La<br />

responsabilidad <strong>del</strong> pescador no termina hasta que la lobina es regresada a la presa con buenas<br />

oportunidades de sobrevivir.<br />

Catch and Release.<br />

1.- Mantén la lobina en el agua tanto tiempo como puedas. Las lobinas solo pueden contener su respiración<br />

tanto como tu puedes. El viento y otros elementos pueden dañar su piel. Humedece tus manos antes de<br />

tocar la lobina para evitar remover la menor cantidad de limus posible. No manejes tu captura más tiempo<br />

<strong>del</strong> que la debes manejar, y sé gentil con ella, no solo sueltes la lobina al agua si no piensas retenerla. Una<br />

lobina rebotando en la alfombra de la lancha también remueve el limus.<br />

2.- Nunca sostengas una lobina de las agallas ó de los ojos. Tómala <strong>del</strong> labio inferior gentilmente y no<br />

dobles de mas la mandíbula inferior ya que puedes romper fácilmente, particularmente en lobinas grandes.<br />

Para lobinas grandes, dale soporte al cuerpo de la lobina al sostenerla de la cola para que no sostengas todo<br />

el peso de la lobina únicamente de la mandíbula.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!