16.04.2013 Views

Trabajo Práctico Ferrofluidos Integrantes: Grondona, Francisco ...

Trabajo Práctico Ferrofluidos Integrantes: Grondona, Francisco ...

Trabajo Práctico Ferrofluidos Integrantes: Grondona, Francisco ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Física C <strong>Trabajo</strong> especial <strong>Ferrofluidos</strong><br />

<strong>Grondona</strong> – Sánchez Arruiz - Valero<br />

Síntesis de ferrofluidos<br />

El propósito de este trabajo fue la preparación de ferrofluidos, uno a base de<br />

cloruro férrico y ferroso y otro con aceite comestible y toner. Las partículas<br />

magnéticas utilizadas en la preparación de los ferrofluidos se obtuvieron por<br />

precipitación química. Una vez obtenidos los fluídos se llevaron a cabo dos<br />

experiencias.<br />

Propiedades de los ferrofluidos<br />

Un ferrofluido es un líquido que se polariza en presencia de un campo magnético.<br />

Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas suspendidas en un<br />

fluido portador, que comúnmente es un solvente orgánico o agua. Las<br />

nanopartículas ferromagńeticas están recubiertas de un surfactante para prevenir<br />

su aglomeración a causa de las fuerzas magnéticas y de van der Waals. Los<br />

ferrofluidos, a pesar de su nombre, no muestran ferromagnetismo, pues no<br />

retienen su magnetización en ausencia de un campo aplicado de manera externa.<br />

De hecho, los ferrofluidos muestran paramagnetismo y normalmente se identifican<br />

como "superparamagnéticos" por su gran susceptibilidad magnética. Un auténtico<br />

fluido ferromagnético es difícil de crear en la actualidad, requiriendo elevadas<br />

temperaturas y levitación electromagnética.<br />

Los ferrofluidos se componen de partículas ferromagnéticas microscópicas,<br />

normalmente magnetita, hematita o algún otro compuesto con contenido de Fe2+<br />

or Fe3+. Las nanopartículas típicamente son del orden de 10 nm. Esto es lo<br />

suficientemente pequeño para que la agitación térmica las distribuya<br />

uniformemente dentro del fluido portador, así como para contribuir a la respuesta<br />

magnética general del fluido. Esto es análogo a la forma como los iones de una<br />

solución salina acuosa paramagnética (por ejemplo, una solución acuosa de<br />

sulfato de cobre o cloruro de manganeso) le confieren dichas propiedades<br />

paramagnéticas.<br />

Un verdadero ferrofluido es estable; esto significa que las partículas sólidas no se<br />

aglomeran o separan en fase, aún bajo la influencia de campos magnéticos muy<br />

intensos. Sin embargo, el surfactante tiende a descomponerse al paso del tiempo<br />

(algunos años) y eventualmente las nanopartículas se aglomeran y separan,<br />

dejando de contribuir a la respuesta magnética del fluido.<br />

Al sujetar un fluido paramagnético a un campo magnético vertical de suficiente<br />

intensidad, la superficie espontáneamente forma un patrón corrugado muy regular.<br />

Este notable efecto es conocido como inestabilidad bajo campo normal. La<br />

formación corrugada incrementa la energía gravitacional y de superficie libre del<br />

líquido, pero reduce la energía magnética. Las formaciones aparecen únicamente<br />

al exceder un valor crítico para el campo magnético, cuando la reducción de<br />

energía magnética sobrepasa el incremento en energía de superficie y gravitación.<br />

Los ferrofluidos tienen una susceptibilidad magnética muy elevada y el campo<br />

magnético crítico requerido para la aparición de patrones corrugados puede<br />

alcanzarse con un pequeño magneto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!