20.04.2013 Views

¡A la carga! - Gobernación del Estado Apure

¡A la carga! - Gobernación del Estado Apure

¡A la carga! - Gobernación del Estado Apure

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

Las misiones tienden un cerco a <strong>la</strong> pobreza<br />

Las misiones sociales han sido <strong>la</strong> herramienta<br />

fundamental que le ha permitido a<br />

<strong>la</strong> Revolución Bolivariana llevar ade<strong>la</strong>nte<br />

una agresiva acción de inclusión y atención<br />

de los sectores más vulnerables,<br />

materializando una sensible disminución<br />

de <strong>la</strong> pobreza, y fundamentalmente de <strong>la</strong><br />

pobreza crítica que se encontraba cercana<br />

al 40% a <strong>la</strong> llegada a <strong>la</strong> Presidencia<br />

<strong>del</strong> Comandante Chávez, es obligatorio<br />

recordar aquel<strong>la</strong>s que por estar incorporadas<br />

al quehacer diario, el pueblo tiende<br />

a olvidar su existencia y que son producto<br />

de <strong>la</strong> creatividad y compromiso <strong>del</strong> Líder<br />

de <strong>la</strong> Revolución en su angustia por<br />

acelerar <strong>la</strong> solución de <strong>la</strong> deuda social<br />

acumu<strong>la</strong>da por <strong>la</strong> desatención que tuvo<br />

el pueblo Venezo<strong>la</strong>no a lo <strong>la</strong>rgo de su historia,<br />

incrementada en <strong>la</strong> Cuarta República<br />

con el proceso de privatización en <strong>la</strong>s<br />

áreas de salud, educación, servicios públicos,<br />

empresas <strong>del</strong> estado entre otras<br />

actividades fundamentales de <strong>la</strong> vida nacional,<br />

incrementando el desempleo, <strong>la</strong><br />

exclusión, y <strong>la</strong> miseria.<br />

Venezue<strong>la</strong> y el Mercosur Por: José Amesty<br />

¿Por qué se ha demorado tanto el ingreso de Venezue<strong>la</strong><br />

al MERCOSUR?, antes de tratar de expresar y manifestar<br />

reacciones a esta pregunta, tenemos que informar que el 4<br />

de Julio de 2006 se suscribió el Protocolo de Adhesión de<br />

<strong>la</strong> República Bolivariana de Venezue<strong>la</strong> al MERCOSUR, mediante<br />

el cual Venezue<strong>la</strong> se constituyó como <strong>Estado</strong> Asociado<br />

y no Pleno, ya que no fue ratificado por todos los Par<strong>la</strong>mentos<br />

de los países firmantes, faltando solo Paraguay.<br />

Según los economistas, <strong>la</strong> entrada de Venezue<strong>la</strong> a MER-<br />

COSUR, en términos económicos, es una medida atinada<br />

ya que representa un volumen de comercio de 150.000<br />

millones de dó<strong>la</strong>res en comparación con 9.000 de <strong>la</strong> Comunidad<br />

Andina de Naciones (CAN), de <strong>la</strong> cual nos retiramos.<br />

No obstante, los sectores políticos más reaccionarios <strong>del</strong><br />

Congreso de Paraguay, alegan que en Venezue<strong>la</strong> hay falta<br />

de democracia, e impiden y desaprueban <strong>la</strong> incorporación<br />

de nuestro país a MERCOSUR.<br />

A su vez, estos sectores arguyen que además, los objetivos<br />

de Venezue<strong>la</strong> se centran en una jugada política,<br />

orientada a recomponer el tablero geo-estratégico en Sur<br />

América, en el marco <strong>del</strong> debate ideológico que domina<br />

<strong>la</strong> política exterior venezo<strong>la</strong>na y <strong>la</strong> confrontación con los<br />

<strong>Estado</strong>s Unidos.<br />

Lo cual no deja de ser cierto y no es nada malo. Mas aún,<br />

cuando para una buena parte de los analistas y expertos,<br />

<strong>la</strong> incorporación de Venezue<strong>la</strong> tiene no sólo motivaciones<br />

<strong>¡A</strong> <strong>la</strong> <strong>carga</strong>!<br />

Editor: Ramón CaRRizalez<br />

Directora: ROCiO OliVaReS<br />

Jefe de Redacción: BRenda COROna<br />

Jefe de Información: RiCHaRd PÉRez<br />

La Misión Barrio Adentro con toda su infraestructura<br />

y personal médico Cubano y<br />

Venezo<strong>la</strong>no, ha llevado atención humana<br />

y de calidad a todos los espacios; <strong>la</strong> Misión<br />

Sucre ha llevado <strong>la</strong> universidad a <strong>la</strong><br />

parroquia y los estudiantes pueden asistir<br />

a c<strong>la</strong>ses caminando; <strong>la</strong> Misión Robinson<br />

desterró el analfabetismo; <strong>la</strong> Misión Mi<strong>la</strong>gro<br />

ha realizado más de un millón de<br />

intervenciones quirúrgicas de <strong>la</strong> vista; <strong>la</strong><br />

Misión Ribas atiende un sector importante<br />

de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que requiere cursar el<br />

bachillerato en condiciones especiales; <strong>la</strong><br />

Misión José Gregorio Hernández realizó<br />

un censo nacional casa por casa de <strong>la</strong>s<br />

personas con discapacidad que nos ha<br />

permitido atender de manera sistemática<br />

este sector de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción; <strong>la</strong> Misión Madres<br />

<strong>del</strong> Barrio lleva ade<strong>la</strong>nte una política<br />

de inclusión y liberación de nuestras<br />

mujeres en situación e pobreza; <strong>la</strong> Misión<br />

Niño Jesús atiende a <strong>la</strong>s mujeres embarazadas;<br />

La Misión Mercal lleva alimentos<br />

de calidad y bajo costo a los más apartados<br />

rincones <strong>del</strong> País; <strong>la</strong> Misión Cultura<br />

Periodistas: maRía aPaRiCiO - GaBRie<strong>la</strong> BaRReTO<br />

nazaReTH COROnadO - aRly mendez<br />

maRTHa ReinOza - nORmaRina Sa<strong>la</strong>zaR<br />

ana SánCHez - GUlliVeR SiSO<br />

Comunidades y Política: RUTH mendOza<br />

Fotógrafos: FRanCiSCO BeROeS - edinSOn PaCHeCO-Fi<strong>del</strong> CedeÑO<br />

Diseño Gráfico: ReinaldO mOya - neyCOl Palma - ReGiS ValeRa<br />

de carácter político-ideológico -en sintonía con <strong>la</strong>s afinidades<br />

políticas y coincidencias estratégicas con algunos<br />

miembros-, sino que también conlleva implicaciones geoestratégicas<br />

para los países <strong>del</strong> MERCOSUR, que verán<br />

así extendidas sus áreas de influencia y proyección hasta<br />

<strong>la</strong> zona <strong>del</strong> Caribe, en una suerte de espacio neo-económico<br />

ampliado.<br />

Por otro <strong>la</strong>do, desde el interior de Venezue<strong>la</strong> <strong>la</strong> oposición<br />

apátrida, viene torpedeando <strong>la</strong> afiliación de Venezue<strong>la</strong>, al<br />

comunicar a los legis<strong>la</strong>dores paraguayos que permitan<br />

<strong>la</strong> participación venezo<strong>la</strong>na en MERCOSUR, siempre y<br />

cuando le exijan el cumplimiento de <strong>la</strong> Carta Interamericana<br />

Democrática.<br />

A su vez, otra de <strong>la</strong>s exigencias hechas por los opositores<br />

venezo<strong>la</strong>nos, ha sido pedir <strong>la</strong> reincorporación de Venezue<strong>la</strong><br />

a <strong>la</strong> Comunidad Andina de Naciones (CAN), de <strong>la</strong><br />

cual Caracas anunció su retiro en 2006, luego de que Perú<br />

y Colombia firmaron un Tratado de Libre Comercio con<br />

<strong>Estado</strong>s Unidos.<br />

Esperamos que en <strong>la</strong> reunión de MERCOSUR que se celebra<br />

actualmente en Montevideo, los Presidentes modifiquen<br />

los estatutos, según los cuales los Congresos de los<br />

respectivos países socios, aprueban y admiten a nuevos<br />

miembros en MERCOSUR y sean los Presidentes los que<br />

decidan tal procedimiento, para que finalmente, sea ahora<br />

o más ade<strong>la</strong>nte, Venezue<strong>la</strong> se admitida como miembro<br />

pleno en MERCOSUR.<br />

<strong>¡A</strong> <strong>la</strong> <strong>carga</strong>!<br />

incorpora <strong>la</strong>s manifestaciones culturales<br />

autóctonas y masifica <strong>la</strong> actividad cultural<br />

que se encontraba secuestrada por<br />

una élite; <strong>la</strong> Misión Sonrisa, resuelve un<br />

problema de salud bucal y eleva <strong>la</strong> autoestima<br />

de <strong>la</strong>s personas; todas estas Misiones<br />

se han incorporado con el tiempo<br />

a combatir <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong> exclusión; en<br />

<strong>la</strong> actualidad se encuentran en proceso<br />

de registro de los beneficiarios <strong>la</strong> últimas<br />

Misiones que ha <strong>la</strong>nzado el Comandante<br />

Chávez , Misión Hijos de Venezue<strong>la</strong> y<br />

Misión Venezue<strong>la</strong> en Amor Mayor para<br />

seguir cerrando el cerco y llegar al 2021<br />

con pobreza cero, ya ha anunciado nuevas<br />

Misiones que <strong>la</strong>nzará el próximo año,<br />

el pueblo tiene cada día mas cosas que<br />

defender y más cosas que perder, LAS<br />

MISIONES TIENDEN UN CERCO A LA<br />

POBREZA<br />

Ramón Carrizalez<br />

Gobernador Del estado <strong>Apure</strong><br />

"Formémonos<br />

una patria a<br />

toda costa<br />

y todo lo<br />

demás será<br />

tolerable<br />

Hugo Chávez Frías "<br />

Contactos<br />

Simón Bolívar<br />

Co<strong>la</strong>boradores: a<strong>la</strong>Bel<strong>la</strong> anUel Contactos:<br />

ROGeliO <strong>del</strong>GadO - SU<strong>la</strong>y GaRCía<br />

ROBeRTO meJiaS - JUan OliVaReS<br />

aleXiS Palma - maRia ViVaS<br />

yOHanina aRÉValO - maGaly áVi<strong>la</strong><br />

Teléfono: (0247) 341.25.84<br />

Correo: prensagobapure@gmail.com<br />

Twitter: @prensagobapure<br />

Facebook: prensagobernacionapure<br />

www.apure.gob.ve<br />

Imprenta: Corporación Urbigráfica C.A.<br />

Teléfonos: (0243) 232.73.90<br />

AÑO 1<br />

EDICIÓN<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!