20.04.2013 Views

Muestra en PDF - Editorial Reverte

Muestra en PDF - Editorial Reverte

Muestra en PDF - Editorial Reverte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Efecto de la temperatura sobre la solubilidad 11<br />

Tabla 1.6 Solubilidad de haluros alcalinos (20 ºC), g/100 g agua.<br />

F –<br />

r 1,34 Å 1,81 Å 1,95 Å 2,17 Å<br />

Li +<br />

0,61 Å 0,13 (25) 83,5 160 165<br />

Na +<br />

0,96 Å 4,1 35,9 90,8 178<br />

K +<br />

1,33 Å 94,9 34,2 65,3 144<br />

Rb +<br />

1,48 Å 131 (18) 91 108 163 (25)<br />

Cs + 1,66 Å 322 (18) 187 107 (18) 76,5<br />

Los valores <strong>en</strong>tre paréntesis indican temperatura cuando es distinta de 20 ºC.<br />

Las cargas de los iones también ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un efecto sobre la <strong>en</strong>ergía de red. La <strong>en</strong>ergía de red es<br />

proporcional al cuadrado de la carga; así la <strong>en</strong>ergía de red de cristales monoval<strong>en</strong>tes puede<br />

ser hasta cuatro veces m<strong>en</strong>or que la de cristales constituidos por iones dival<strong>en</strong>tes. Por ejemplo,<br />

los valores de <strong>en</strong>ergía de red de haluros monoval<strong>en</strong>tes (sales 1:1) se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el intervalo<br />

1046-570 kJ/mol (esto corresponde a LiF y CsI, respectivam<strong>en</strong>te), mi<strong>en</strong>tras que para<br />

cristales como el MgCl 2 (sal 2:1) su <strong>en</strong>ergía de red es de 2527 kJ/mol. Para sales 2:2 la <strong>en</strong>ergía<br />

de red será aun mayor, y por lo tanto serán m<strong>en</strong>os solubles.<br />

Ejemplo 1.2<br />

Observe los sigui<strong>en</strong>tes datos experim<strong>en</strong>tales. Relacione los puntos de fusión y la solubilidad<br />

con la <strong>en</strong>ergía de red. Analice el efecto del radio iónico del anión.<br />

Compuesto Energía de red,<br />

–U, kJ/mol<br />

Cuanto mayor es la <strong>en</strong>ergía de red, mayor es la estabilidad del cristal, y por lo tanto más difícil<br />

su fusión. Esto explica que el punto de fusión aum<strong>en</strong>te con el aum<strong>en</strong>to de la <strong>en</strong>ergía de red.<br />

Algo similar explica el comportami<strong>en</strong>to de la solubilidad de las sales <strong>en</strong> agua, a medida que<br />

el cristal es más estable, m<strong>en</strong>or es la solubilidad de la sal. La razón radio iónico K + /radio<br />

anión es de 0,73, 0,68 y 0,61 para el Cl – , Br – y I – , respectivam<strong>en</strong>te. Esta disminución <strong>en</strong> la<br />

difer<strong>en</strong>cia de los radios iónicos explica la disminución de la <strong>en</strong>ergía de red.<br />

Cl –<br />

Br –<br />

Punto de fusión, ºC Solubilidad <strong>en</strong> agua<br />

a 20 ºC, g/100 g agua<br />

KCl 699 772 34,2<br />

KBr 689 735 65,3<br />

KI 632 680 144<br />

I –

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!