21.04.2013 Views

Recuerdos, Olvidos, y Reminiscencias, o la SEPTG y “sus viejas ...

Recuerdos, Olvidos, y Reminiscencias, o la SEPTG y “sus viejas ...

Recuerdos, Olvidos, y Reminiscencias, o la SEPTG y “sus viejas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Anthony, maestro en contar historias de grupo, que nos dice cosas bel<strong>la</strong>s respecto a saber escuchar<strong>la</strong>s.<br />

Así dice en <strong>la</strong> introducción a "The History of Group Psychotherapy”:<br />

“La lección última que uno puede sacar de <strong>la</strong> historia es que para el desarrollo coherente y<br />

lógico de una disciplina uno debe constante y consistentemente recordar de dónde viene y a dónde<br />

va. El pasado es conglomerado, complejo, confabu<strong>la</strong>torio y conflictivo, pero... es responsabilidad<br />

de cada trabajador resolver dichas perplejidades y complejidades por si mismo y, al así hacer,<br />

descubrir su propia identidad profesional y último propósito.<br />

Cada psicoterapeuta de grupo debe convertirse en su propio historiador y encontrar su camino<br />

con amplitud de miras y re<strong>la</strong>tiva imparcialidad suficiente para a través de los bajíos de ideas<br />

psicobiológicas —improbables, mitológicas, místicas y paralógicas— del presente y del pasado,<br />

hacerse sus propias preguntas y buscar sus propias respuestas dentro de <strong>la</strong> totalidad de lo que es<br />

conocido o imaginado. Él tiene que emprender esta tarea por si mismo ya que nadie <strong>la</strong> puede<br />

hacer por él.<br />

“La mentalidad científica que se cría y nutre de <strong>la</strong> historia alcanza una tal ecuanimidad y<br />

objetividad que se convierte en característica del científico en todo lo haga. Bronowski, al<br />

describir <strong>la</strong> manera cómo los científicos se comunican, dice: ‘o hacen afirmaciones sin<br />

fundamento, no hacen trampas, no tratan de persuadir a cualquier coste, no recurren al prejuicio<br />

ni a <strong>la</strong> autoridad, son a menudo francos respecto a sus ignorancias, son bastante decentes en sus<br />

disputas, no confunden lo que están discutiendo con cuestiones de raza, política, sexo o edad, y<br />

con paciencia escuchan a jóvenes y a viejos que todo lo saben.’ Paciencia, esta virtud científica<br />

ideal, viene no tan sólo de escuchar a los pacientes sino también a <strong>la</strong> historia. ” 53<br />

El adagio de James E. Anthony parece ir más bien dirigido al terapeuta singu<strong>la</strong>r que no a los<br />

grupos que éstos forman para cultivar su disciplina. Yo, personalmente, he procurado seguir su<br />

consejo desde <strong>la</strong> primera vez que tomé noticia del mismo. A este verdadero Jenofonte del Grupo<br />

Análisis, meterse a “escuchar historias” no le fue demasiado bien que digamos. Empezó a escuchar<br />

grupos de familia, siguió escuchando a sus grupos de colegas y terminó, al igual que Bion, teniendo<br />

que emigrar a EEUU 54 ¿Qué hubiera sucedido si, en vez de escuchar en solitario, lo hubiera intentado<br />

con su Group Analytic Society? Esto es lo que intentamos hacer hoy aquí con todos los miembros<br />

habidos y por haber de <strong>la</strong> <strong>SEPTG</strong>. Se dice que el camello es un caballo que fue proyectado por un<br />

grupo. Es posible que así sea, pero eso no quiere decir que el caballo sea más bonito o más útil que un<br />

camello, si no que se lo pregunten al beduino que con él cruza el desierto.<br />

53 A. James Anthony (1971): “The History of Group Psychotherapy” en Comprehensive Group<br />

Psychotherapy, “ Kap<strong>la</strong>n, Harold, H.I. & Sadock, B.J., eds., Baltimore: Williams and Wilkins Co. p.4<br />

1971.<br />

54 James E. Anthony fue discípulo y coautor con S. H. Foulkes de Group Psychotherapy. The Psycho-<br />

Analytic Approach, de 1957, que lleva por motto <strong>la</strong> frase “Pacientes y alumnos unidos en una lucha común<br />

para <strong>la</strong> solución de problemas mentales y emocionales” En su primera edición de <strong>la</strong> Penguin, <strong>la</strong> traducida<br />

por Paidos como en 1964 como « Psicoterapia Psicoanalítica de Grupo » y única conocida por los<br />

lectoires de hab<strong>la</strong> castel<strong>la</strong>na, el capítulo introductorio que hab<strong>la</strong> de história corre a cargo de Anthony. En<br />

ediciones posteriores este capítulo fue eliminado por Foulkes y substituido por una breves notas bien<br />

pobres a <strong>la</strong> vez que prejuiciadas. Idem de idem le sucedió con el libro de Kap<strong>la</strong>n y Sadock del que<br />

proceden estas citas.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!