22.04.2013 Views

diseño de un sistema de control supervisorio y - Universidad de ...

diseño de un sistema de control supervisorio y - Universidad de ...

diseño de un sistema de control supervisorio y - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Un <strong>de</strong>sperfecto o anomalía en <strong>un</strong> <strong>sistema</strong> UPS genera <strong>un</strong>a condición <strong>de</strong> urgencia,<br />

ya que el equipo en estado <strong>de</strong> falla transfiere automáticamente <strong>de</strong> manera segura<br />

la carga conectada a la salida <strong>de</strong>l mismo, a <strong>un</strong>a alimentación <strong>de</strong> respaldo AC (Red<br />

<strong>de</strong> By-pass o Emergencia), que es alimentada a su vez <strong>de</strong> la red principal AC. En<br />

esta condición la carga crítica no se encuentra respaldada por el UPS, entonces en<br />

caso <strong>de</strong> presentarse <strong>un</strong> problema eléctrico en la red <strong>de</strong> alimentación principal <strong>de</strong><br />

corriente alterna AC (Ruido Eléctrico, Transiente, Variación <strong>de</strong> Frecuencia,<br />

Distorsión Armónica, Apagón, Bajo Voltaje (Instantáneo o prolongado), Alto Voltaje<br />

(Instantáneo o prolongado)) dichas cargas críticas se verán afectadas con el riesgo<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sconexión eléctrica y <strong>de</strong> las consecuencias que ello implica.<br />

El <strong>control</strong> <strong>de</strong> los equipos modulares en el área operacional es imprescindible<br />

porque a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> garantizar la continuidad <strong>de</strong>l proceso productivo <strong>de</strong> la refinería,<br />

mantiene activos los equipos <strong>de</strong>l <strong>sistema</strong> Contra Incendio, ya que en el ambiente<br />

laboral <strong>de</strong> la refinería existen atmósferas peligrosas (Deficiencia <strong>de</strong> oxígeno,<br />

Inflamables y Tóxicas) que con el mínimo error humano y/o operativo podrían<br />

generar situaciones <strong>de</strong> riesgo y emergencia (incendio, explosión, intoxicación, etc.).<br />

Por lo tanto el <strong>control</strong> <strong>de</strong> las plantas va mas allá <strong>de</strong> las pérdidas materiales, nos<br />

referimos a la vida y al ambiente, ya que <strong>un</strong>a situación <strong>de</strong> emergencia que se<br />

presente afectará no solo al personal que se encuentre en el sitio <strong>de</strong>l evento, sino a<br />

las com<strong>un</strong>ida<strong>de</strong>s ubicadas en los alre<strong>de</strong>dores, sin olvidar el daño ambiental que se<br />

produciría con la fuga <strong>de</strong> gases tóxicos y <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong> productos al mar afectando a<br />

la flora, fa<strong>un</strong>a y al mismo ser humano.<br />

La implementación <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>sistema</strong> automatizado para el monitoreo <strong>de</strong> los <strong>sistema</strong>s<br />

UPS reduciría al mínimo las paradas operacionales no planificadas que sean<br />

causadas por <strong>de</strong>sperfectos en los UPS, ya que en caso <strong>de</strong> presentarse <strong>un</strong>a falla en<br />

<strong>un</strong> UPS, se tomarán las medidas tanto preventivas como correctivas en las áreas<br />

operacionales, <strong>de</strong> Seguridad Industrial y mantenimiento al equipo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!