23.04.2013 Views

Los derechos civiles de las mujeres y el proyecto de reforma del ...

Los derechos civiles de las mujeres y el proyecto de reforma del ...

Los derechos civiles de las mujeres y el proyecto de reforma del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

intensamente una nueva promoción <strong>de</strong> militantes <strong>de</strong>l comunismo iba a <strong>de</strong>splegar ese c<strong>el</strong>o<br />

entusiasta y tenaz que tanto alarmaba a Franceschi.” (2004:209-210)<br />

En efecto, la Unión Argentina <strong>de</strong> Mujeres fue una organización que se creó con <strong>el</strong> objetivo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong><strong>de</strong>rechos</strong> <strong>civiles</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong>, que <strong>el</strong> Proyecto proponía arrebatar a la<br />

ciudadanía. 2<br />

Así la recuerda una <strong>de</strong> sus fundadoras, María Rosa Oliver:<br />

“Bajo <strong>el</strong> nombre <strong>de</strong> «Unión Argentina <strong>de</strong> Mujeres« nos habíamos ido constituyendo en<br />

grupo <strong>las</strong> <strong>de</strong>cididas a impedir que en <strong>el</strong> <strong>proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>reforma</strong> al Código Civil se agregara<br />

una cláusula mediante la cual la mujer casada no podría aceptar ningún trabajo ni ejercer<br />

profesión alguna sin previa autorización legal <strong>de</strong>l marido.<br />

“(…) éramos voluntarias, no funcionarias; burguesas, no empleadas u obreras. Nuestra<br />

tarea consistía, ante todo, en informarnos sobre <strong>las</strong> condiciones sociales vigentes, en<br />

particular <strong>las</strong> <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> la mujer (profesional, empleada, obrera, campesina, teniendo<br />

siempre presente <strong>el</strong> <strong>de</strong>l hogar); en estudiar <strong>las</strong> leyes laborales; en entrevistar a<br />

legisladores, juristas, sindicalistas, maestras y a <strong>las</strong> trabajadoras mismas; en organizar<br />

actos públicos y conferencias; en r<strong>el</strong>acionarnos con otras organizaciones femeninas para<br />

coordinar con <strong>el</strong><strong>las</strong> nuestro trabajo; en mantener correspon<strong>de</strong>ncia con asociaciones<br />

similares <strong>de</strong> otros países <strong>de</strong>l continente y en tratar, casi siempre en vano, <strong>de</strong> que la prensa<br />

publicara nuestras <strong>de</strong>claraciones o informara sobre los actos a realizarse. Hasta que<br />

juntamos los fondos para alquilar la pequeña oficina que sería nuestra se<strong>de</strong>, nos<br />

reuníamos en casa <strong>de</strong> una o <strong>de</strong> otra <strong>de</strong> nosotras, (…)” (Oliver, 1969: 348-351)<br />

Según esas mismas memorias, en la Unión confluyeron <strong>mujeres</strong>, “burguesas”, <strong>de</strong> distinta<br />

extracción partidaria: <strong>las</strong> comunistas, <strong>las</strong> socialistas, <strong>las</strong> radicales y <strong>las</strong> apolíticas. Victoria<br />

Ocampo fue su presi<strong>de</strong>nta, Ana Rosa Schlieper <strong>de</strong> Martínez Guerrero su vicepresi<strong>de</strong>nta, Elisa<br />

Perla Berg su secretaria y Susana Larguía su tesorera. Colaboraron en la organización Elvira<br />

Rawson, Carm<strong>el</strong>a Horne y Alicia Moreau (Queirolo 2003). A partir <strong>de</strong> 1938, Victoria<br />

Ocampo <strong>de</strong>jó la presi<strong>de</strong>ncia y asumió en su lugar María Rosa Oliver, que había sido parte<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fundación en marzo <strong>de</strong> 1936. 3<br />

Según Halperin Donghi:<br />

2 La Unión Argentina <strong>de</strong> Mujeres fue estudiada por Isab<strong>el</strong>la Cosse y Graci<strong>el</strong>a Queirolo. Adriana Valobra abordó<br />

tangencialmente la historia <strong>de</strong> esta asociación. Sus trabajos me orientaron en la búsqueda <strong>de</strong> información y<br />

reconstrucción <strong>de</strong>l acontecimiento <strong>de</strong>l cual tuve noticia por la breve referencia en <strong>el</strong> libro <strong>de</strong> Halperin Donghi<br />

citada más arriba. En los tres casos se trata <strong>de</strong> estudios inéditos, al menos hasta <strong>el</strong> momento <strong>de</strong> su consulta. Debo<br />

al trabajo -y gentileza- <strong>de</strong> <strong>las</strong> autoras mucho <strong>de</strong> lo expresado en este texto.<br />

3 Según Ciria (1968), Victoria Ocampo formó parte <strong>de</strong> Acción Argentina, fundada en 1940 en torno a la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> la causa aliada en <strong>el</strong> conflicto bélico que sacudía al mundo. Valobra (2005) Valobra señala que Ana Rosa<br />

Schliepper <strong>de</strong> Martínez Guerrero fue presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> la Victoria (JV) creada en 1941. María Rosa<br />

Oliver participó <strong>de</strong> esta agrupación y <strong>de</strong> la Unión <strong>de</strong> Mujeres <strong>de</strong> la Argentina (UMA) creada en abril <strong>de</strong> 1947. La<br />

primera <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> funcionar en 1944 y la segunda tuvo su punto <strong>de</strong> inflexión en 1949. En ambos casos se trata <strong>de</strong><br />

instituciones impulsadas por <strong>el</strong> Partido Comunista Argentino. Según mis investigaciones, la filial Santa Fe <strong>de</strong> la<br />

Unión Argentina <strong>de</strong> Mujeres funcionó al menos hasta 1943 –año en <strong>el</strong> que su presi<strong>de</strong>nta Marta Samatán <strong>de</strong>jó <strong>el</strong><br />

cargo. (ver: http://ultra31.unl.edu.ar/noti/noticia.php?idnoticia=260). Como afirma Valobra es posible que <strong>el</strong><br />

golpe <strong>de</strong> Ramírez haya barrido con toda esa actividad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!