24.04.2013 Views

PROYECCIÓN SINTÁCTICO-DISCURSIVA DE LA ENTONACIÓN ...

PROYECCIÓN SINTÁCTICO-DISCURSIVA DE LA ENTONACIÓN ...

PROYECCIÓN SINTÁCTICO-DISCURSIVA DE LA ENTONACIÓN ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Considérense algunos ejemplos:<br />

(2) [él cuidaba igual ca ba llos]<br />

│<br />

L+¡H* L%<br />

(Felipa G., ME-051-11M-99, CD-1, Pista 5) 6<br />

FIGURA 1<br />

Curva melódica de él cuidaba igual caballos<br />

El ejemplo (2) es un caso de patrón A. Como puede apreciarse, hay un claro ascenso<br />

de la curva melódica en la sílaba nuclear –ba–, que culmina dentro de la propia sílaba. La<br />

sílaba –llos–, por su parte, promueve un descenso de la curva entonativa. Véase ahora el<br />

ejemplo (3) y la figura 2, que se etiquetó como B:<br />

(3) [sí] [siempre he estado con ellas]<br />

│<br />

L+H* L%<br />

(Carmen M., ME-053-11M-00, CD-1, Pista 5)<br />

6 Las claves de los informantes en los ejemplos deben leerse de la siguiente manera: “ME” es la base de datos de<br />

la ciudad de México; “120” es el número de encuesta”; “11H” es nivel bajo, joven, hombre; “00” es 2000, el año<br />

de realización de la encuesta; se indica también el CD y la pista en que se encuentra el ejemplo.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!