24.04.2013 Views

Marcadores discursivos.pdf - Laboratorio de Estudios Fónicos - El ...

Marcadores discursivos.pdf - Laboratorio de Estudios Fónicos - El ...

Marcadores discursivos.pdf - Laboratorio de Estudios Fónicos - El ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la construcción <strong>de</strong>l discurso, sólo datos dotados <strong>de</strong> cierta naturalidad pue<strong>de</strong>n ser confiables<br />

para guiar la investigación. <strong>El</strong>lo no <strong>de</strong>be impedir, por supuesto, el empleo también <strong>de</strong> datos<br />

controlados. Una sugerencia es disponer, en ese sentido, <strong>de</strong> varios estilos <strong>de</strong> habla --tal<br />

como se hace en las investigaciones sociolingüísticas, precisamente. Por otra parte, parece<br />

también esencial no servirse sólo <strong>de</strong> <strong>de</strong>scripciones impresionistas <strong>de</strong> la prosodia <strong>de</strong> los<br />

marcadores, lo que no significa <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar en <strong>de</strong>talle algunas <strong>de</strong> las propuestas más<br />

interesantes <strong>de</strong> los analistas <strong>de</strong>l discurso 45 .<br />

En términos <strong>de</strong>scriptivos, los perfiles que se esbozan <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este primer<br />

acercamiento subrayan la gran variación presente en los datos. Las reducciones son casi<br />

exclusivas <strong>de</strong>l estilo I, la conversación grabada 46 . Se dan en una proporción no pequeña, en<br />

el 0.318 <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> I, pero sólo para bueno, entonces, o sea y pues. Si sólo se<br />

consi<strong>de</strong>ran esos marcadores, las reducciones fónicas llegan casi a la mitad, 0.453. <strong>El</strong> hecho<br />

tiene seguramente una dimensión sociolingüística. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las diferencias casi<br />

categóricas según el estilo <strong>de</strong> los datos, los hombres reducen más <strong>de</strong>l doble <strong>de</strong> veces que las<br />

mujeres (0.434 frente a 0.177).<br />

En cuanto al lin<strong>de</strong> melódico previo, fue bastante abundante en el conjunto <strong>de</strong> la<br />

muestra. Se produjo en el 0.813 <strong>de</strong> los casos; incluso excluyendo los ejemplos en que el<br />

marcador encabeza el enunciado, surge lin<strong>de</strong> con una f=0.761. La aparición <strong>de</strong>l lin<strong>de</strong><br />

44 Pues en muchos casos el lin<strong>de</strong> se apoya antes que nada en el alargamiento silábico.<br />

45 Se ha propuesto para el francés, por ejemplo, que existirían conectores <strong>de</strong> tono alto, focalizados, y<br />

conectores <strong>de</strong> tono bajo, y que los <strong>de</strong> tono alto introducirían con frecuencia unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> habla superiores al<br />

enunciado. Para el español se han mencionado ejemplos como éste: (a) A--la ortografía es ↑ con<strong>de</strong>nadamente<br />

difícil B--no creas A--bueno ↓ yo es que no le veo lógica; (b) C--nuestro <strong>de</strong>partamento investiga mogollón / y<br />

nosotros concretamente ↑ bastante B--claro A--mm B--sí no ↓ eso está claro /// BUENO ↓ continúa<br />

comentándonos ↑ cuestiones <strong>de</strong> Albacete (ejemplos <strong>de</strong> Briz e Hidalgo 1998:141). En (a), las tres<br />

intervenciones forman parte <strong>de</strong> un mismo intercambio; en (b) la realización focalizada <strong>de</strong> bueno señala el<br />

cambio <strong>de</strong> tópico discursivo y <strong>de</strong>marca no sólo un nuevo enunciado sino un intercambio o secuencia<br />

diferente.<br />

46 Sin embargo, se presentó un caso en II.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!