25.04.2013 Views

p17p0q41sn194jd661ood1ffdobf4.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Apuntes del<br />

CENES<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

Publicación semestral del Centro de Estudios Económicos – CENES<br />

Escuela de Economía<br />

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Tunja, Vol. 31 N° 54 pp. 1-306 Segundo Semestre ISSN 0120-3053<br />

Colombia de 2012 E-ISSN 2256-5779<br />

1


Apuntes del CENES es una publicación semestral (se publica en junio y diciembre). Contiene artículos originales e inéditos<br />

de autores colombianos y de otros países, pertenecientes a universidades y centros de investigación, quienes presentan<br />

sus investigaciones, ensayos o documentos del área de las ciencias económicas y disciplinas relacionadas, los cuales<br />

cumplen con los requisitos de calidad científica determinados por el comité editorial, de acuerdo a los estándares de<br />

indización nacionales y extranjeros. La revista está dirigida a las comunidades académicas e investigativas de instituciones<br />

públicas y privadas, nacionales e internacionales, relacionadas con la educación, la investigación y el desarrollo.<br />

2<br />

Apuntes del CENES se encuentra indizada en:<br />

Publindex - Categoría B - Colciencias, Econlit - Journal of Economic Literature, Dialnet - Hemeroteca<br />

Virtual, Latindex - Sistema Regional de Información en Línea, Dotec - Colombia, RePec - Research<br />

Papers in Economics, Actualidad Iberoamericana,<br />

Ulrich's International Periodicals Directory y en e-revistas.<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Gustavo Orlando Álvarez Álvarez, Rector<br />

Orlando Vergel Portillo, Vicerrector Académico<br />

Nelson Vera Villamizar, Director de Investigaciones<br />

José Del Carmen Oviedo, Decano Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas<br />

Guillermo Alexander Arévalo, Director Escuela de Economía<br />

Edilberto Rodríguez Araújo, Director Centro de Estudios Eeconómicos<br />

Apuntes del CENES<br />

Editor<br />

Luis Eudoro Vallejo Zamudio<br />

Comité Editorial<br />

Dr. Luis Chías Becerril, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM, México<br />

Dr. Yochanan Shachmurove, Universidad de Pensilvania, EEUU<br />

Dr. Pierre Salama, Universidad París 13, Francia<br />

Dr. Jorge Iván González, Universidad Nacional de Colombia<br />

Msc. Alberto Lemos Valencia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Msc. Edilberto Rodríguez Araújo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Msc. Guillermo Alexander Arevalo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Msc. Oliver Mora Toscano, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

Comité Científico<br />

Dr. Theotonio Dos Santos, Universidad Fluminense de Brasil<br />

Dr. Abraham Leonardo Gak, Universidad de Buenos Aires, Argentina<br />

Dr. Armando Di Filipo, Universidad de Chile<br />

Dr. Octavio Rodríguez, Universidad Oriental de Uruguay<br />

Dr. Alejandro Gaviria, Universidad de los Andes, Colombia<br />

Dr. César Attilio Ferrary Quine, Pontificia Universidad Javeriana, Colombia<br />

Dr. Salomon Kalmanovitz, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia<br />

Dirección:<br />

Centro de Estudios Económicos -CENES<br />

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas<br />

Edificio Central - C342 A, Avenida Central del Norte, Tunja<br />

Correo electrónico: apuntes.cenes@uptc.edu.co<br />

Teléfono: 8-7441550<br />

Canje:<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)<br />

BIBLIOTECA CENTRAL<br />

Avenida Central del Norte<br />

biblioteca.informacion@uptc.edu.co<br />

Tunja - Boyacá - Colombia<br />

Impresión: Grupo Imprenta y Publicaciones<br />

UPTC - Avenida Central del Norte<br />

imprenta.publicaciones@uptc.edu.co<br />

Tunja, Boyacá-Colombia<br />

Asistente Editorial<br />

Joan Miguel Tejedor Estupiñán<br />

Corrección<br />

Claudia Helena Amarillo Forero<br />

Artista Invitado<br />

Vincent Van Gogh (1853-1890)<br />

© 2012, Vincent Van Gogh<br />

Apuntes del CENES / Centro de Estudios Económicos -<br />

CENES, Facultad de Ciencias Económicas y<br />

Administrativas, Universidad Pedagógica y Tecnológica de<br />

Colombia. - Vol. 1, No. 1 (1982)- Tunja: Uptc,1982-2012<br />

http://virtual.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes/index<br />

Semestral<br />

ISSN 0120-3053<br />

E-ISSN 2256-5779<br />

1. Economía - Publicaciones Seriadas. -2. Uptc -<br />

Publicaciones Seriadas<br />

CDD 330


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Revista Apuntes del CENES<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31, Número 54, Segundo Semestre 2012<br />

Contenido<br />

Editorial<br />

Reforma tributaria: ¿para quién? ..................................................... 7-8<br />

TEORÍA ECONÓMICA<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad<br />

precio-demanda. Caso tipo: repuestos del sector automotor<br />

Patricia Paola Guerrero Garzón<br />

Diego Fernando Hernández Losada<br />

Luis Guillermo Díaz Monroy ..................................................... 9-36<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010). Antecedentes<br />

y perspectivas<br />

Diego Francisco Barón ........................................................... 37-72<br />

POLÍTICA ECONÓMICA<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital<br />

glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas ................................................ 73-100<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera<br />

en Colombia (1975-2007): una aproximación cuantitativa<br />

José Mauricio Gil León<br />

Andrea Yaelt Lemus Vergara ................................................. 101-133<br />

3


4<br />

ECONOMÍA REGIONAL<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo ................................................... 135-160<br />

ECONOMÍA Y EMPRESA<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero<br />

Óscar Gutiérrez Molina ....................................................... 161-192<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno ........................................... 193-226<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka<br />

y Takeuchi usando la ficción literaria<br />

Rosalba Frías Navarro<br />

Carlos Alberto Rodríguez Romero ........................................... 227-260<br />

HISTORIA ECONÓMICA<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis<br />

histórico social: notas para un debate<br />

Danilo Torres Reina ............................................................ 261-282<br />

INSTRUCCIONES A LOS COLABORADORES<br />

Política editorial .......................................................................... 283<br />

Pautas para los autores ................................................................. 284<br />

Índice alfabético por autores Revista Apuntes del CENES Nos. 1-20 ...... 296


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Revista Apuntes del CENES<br />

Pedagogical and Technological University of Colombia<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volume 31, Number 54, Second Semester 2012<br />

Contents<br />

Editorial<br />

Tax reform: for whom? ................................................................. 7-8<br />

ECONOMIC THEORY<br />

Methodology for pricing using price elasticity of demand. Case type:<br />

automotive parts sector<br />

Patricia Paola Guerrero Garzón<br />

Diego Fernando Hernández Losada<br />

Luis Guillermo Díaz Monroy ...................................................... 9-36<br />

Economic thinking in Latin America (1950-2010). Background and<br />

perspectives<br />

Diego Francisco Barón ........................................................... 37-72<br />

ECONOMIC POLICY<br />

Neoliberal State and accumulation by dispossession on behalf of glocal<br />

financial capital<br />

Marco Antonio Merchand Rojas ................................................ 73-100<br />

Effects of trade opening on manufacturing output in Colombia<br />

(1975-2007): a quantitative approach<br />

José Mauricio Gil León<br />

Andrea Yaelt Lemus Vergara ................................................. 101-133<br />

5


6<br />

REGIONAL ECONOMY<br />

Economic growth and equity in Boyacá during 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo ................................................... 135-160<br />

ECONOMICS AND COMPANY<br />

Innovation practices in SMEs in Boyacá<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero<br />

Óscar Gutiérrez Molina ....................................................... 161-192<br />

Practices of human resources management in small businesses<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno ........................................... 193-226<br />

An interpretation of the concept of knowledge management proposed<br />

by Nonaka & Takeuchi using literary fiction<br />

Rosalba Frías Navarro<br />

Carlos Alberto Rodríguez Romero ........................................... 227-260<br />

ECONOMIC HISTORY<br />

The new economic history, the theory of regulation and social historical<br />

analysis: notes for a debate<br />

Danilo Torres Reina ............................................................ 261-282<br />

INSTRUCTIONS TO COLLABORATORS<br />

Editorial Policy ........................................................................... 290<br />

Guidelines for Authors ................................................................. 291<br />

Alphabetic index by authors Revista Apuntes del CENES Nos. 1-20 ...... 296


Editorial<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Reforma tributaria: ¿para quién?<br />

A<br />

finales de diciembre, el presidente Juan Manuel Santos sancionó la nueva ley<br />

que consagra la reforma tributaria, la cual, según él, está orientada a reducir la<br />

inequidad distributiva y a bajar el desempleo. Para ello, se excluyeron los<br />

parafiscales y se creó la contribución sobre la renta empresarial para la equidad<br />

(CREE), que gravará las utilidades de las empresas para financiar una porción de<br />

los parafiscales que se eliminaron (ICBF, SENA), como también la contribución a la salud,<br />

permitiendo la reducción en los costos laborales, lo que incentivará la creación de nuevos<br />

puestos de trabajo y la formalización de los existentes. Por su parte, el ministro de Hacienda<br />

manifestó que la nueva ley permitirá disminuir la inequidad, en la medida en que se generará<br />

más empleo, y se impondrán menos impuestos a los ingresos de los trabajadores y menos IVA<br />

a la canasta familiar.<br />

El cumplimiento de los objetivos antes mencionados solo se podrá verificar en los próximos<br />

años, y la generación de empleo y el incremento del empleo formal, que, según el gobierno,<br />

se alcanzarán con la eliminación de algunos parafiscales, es discutible.<br />

Los empresarios han argumentado que los parafiscales, entre otros factores, han sido los<br />

causantes del alto desempleo y de la informalidad laboral. Recordemos que el desempleo en<br />

Colombia es del 10 %, uno de los más altos de América Latina, y la informalidad es del 60 %<br />

de la población económicamente activa, una de las más representativas de la región. Sin<br />

embargo, es pertinente preguntarse: ¿incentivará la reducción del costo relativo del trabajo<br />

al sector productivo al contratar más trabajadores?<br />

En principio, se puede plantear que si se reduce el costo de un insumo productivo, el efecto<br />

puede ser una mayor utilización del mismo; sin embargo, esa decisión va a depender de la<br />

rentabilidad que obtengan los productores. Si la demanda efectiva se dinamiza, es decir, si el<br />

gasto total tanto del sector privado como del sector público aumenta, habrá más posibilidades<br />

de que las personas puedan ser ocupadas acorde con los salarios existentes en la economía.<br />

Las firmas, en la medida en que sus ventas aumenten, estarán estimuladas a contratar más<br />

mano de obra. Por ello, lo determinante no es si se reducen los costos o se les exime del pago<br />

de algunos tributos, lo que cuenta es la venta de sus productos.<br />

Los defensores de la decisión gubernamental plantean que al eliminarse los parafiscales, los<br />

empresarios tendrán mayores excedentes, pero: ¿quién garantiza que los destinen a contratar<br />

7


más trabajadores? El país ya tiene experiencias negativas sobre el particular: la administración<br />

de Virgilio Barco Vargas (por medio de la Ley 75 de 1986) eliminó la doble tributación, es<br />

decir, el pago de tributación sobre las utilidades de las empresas y dividendos de los accionistas,<br />

con el fin de incrementar la inversión y, por ende, el empleo. Los resultados no fueron los<br />

esperados, pues los empresarios atesoraron los recursos, pero no aumentó la inversión. El otro<br />

caso se presentó en la administración del presidente Uribe. La reforma laboral sancionada<br />

por él (por medio de la Ley 789 de 2002) planteaba que las rigideces laborales eran las<br />

causantes del desempleo y que para aumentar el empleo, era pertinente la flexibilización<br />

laboral. Para tal fin se amplió la jornada laboral, se redujo el pago de las horas extras y<br />

dominicales, entre otras medidas. Los resultados no se expresaron en una reducción del<br />

desempleo, sino en mayores ganancias para las empresas, afectando negativamente a los<br />

trabajadores, debido a que sus ingresos se redujeron.<br />

El Gobierno también afirma que, al reducirse los costos laborales debido a la eliminación de<br />

dos de los parafiscales, los empresarios formalizarán el empleo, no obstante, sobre este punto<br />

al igual que sobre la generación de empleo, los resultados son inciertos. En primer lugar, el<br />

otro parafiscal —el aporte a las cajas de compensación familiar— que representa el 4 % de la<br />

nómina salarial, se mantiene; en segundo lugar, sigue vigente la contribución del 8.5 % a las<br />

pensiones. Estos desembolsos que realizan las empresas pueden constituirse en un obstáculo<br />

para la formalización laboral; de allí que prefieran seguir en la informalidad. De igual<br />

manera, las empresas informales no se benefician con la reforma si se mantienen como han<br />

venido funcionando, ya que no pagarán ni parafiscales, ni aportes pensionales, en tanto que<br />

si se formalizan, pagarán el 9 % sobre las utilidades hasta el 2015, y, a partir del 2016, el 8 %.<br />

Por último, se afirma que la nueva ley contribuirá a la equidad distributiva. Este objetivo es<br />

difícil de cumplir, entre otras razones, porque las rentas de capital, como los dividendos, no<br />

pagan impuestos, mientras que los ingresos laborales por medio del impuesto mínimo<br />

alternativo nacional (IMAN), que determina la base gravable para el pago de los tributos de<br />

los asalariados, a partir de ingresos mensuales superiores a diez millones de pesos, tendrá un<br />

gravamen fuerte. Además, los impuestos por ganancias ocasionales correspondientes a<br />

sucesiones o ventas de inmuebles, ya no tributarán el 33 %, sino el 10 %. La propuesta del<br />

Gobierno de gravar las pensiones a partir de diez millones mensuales no fue aprobada y se<br />

mantuvo la norma existente de gravar las superiores a 26 millones mensuales.<br />

En suma, la creación de nuevos puestos de trabajo y la formalización del empleo dependen de<br />

la actitud de los empresarios: hasta qué punto están decididos a contribuir con dicha iniciativa,<br />

o si solo les interesa aumentar las ganancias pero no reinvertirlas, acumulando así capital<br />

improductivo.<br />

Finalmente, la equidad distributiva está en entredicho, ya que los nuevos impuestos<br />

favorecerán las rentas de capital y afectarán negativamente las rentas de trabajo.<br />

8<br />

LUIS E. VALLEJO ZAMUDIO<br />

Editor


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Metodología para la fijación de<br />

precios mediante la utilización de<br />

la elasticidad precio-demanda.<br />

Caso tipo: repuestos del sector<br />

automotor<br />

Methodology for pricing using price<br />

elasticity of demand. Case type: automotive<br />

parts sector<br />

Fecha de recepción: 28 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 9-36<br />

Patricia Paola Guerrero Garzón*<br />

Diego Fernando Hernández Losada**<br />

Luis Guillermo Díaz Monroy***<br />

__________<br />

* Magíster en Ingeniería Industrial. Analista de precios sector automotriz. Correo electrónico: ppguerrerog@unal.edu.co<br />

** Doctor en Ciencias Económicas. Profesor asociado Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico:<br />

dfhernandezl@unal.edu.co<br />

*** Magíster en Estadística. Candidato a doctor en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor<br />

asociado Universidad Nacional de Colombia. Correo electrónico: lgdiazm@unal.edu.co<br />

9


Resumen<br />

A bstract<br />

10<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

El establecimiento de precios en la empresa dedicada a la comercialización de repuestos<br />

para vehículos, objeto de este estudio se realiza de forma empírica para, al menos, 50.000<br />

productos. En este documento se establece una metodología para la asignación y<br />

modificación en el nivel de precios de estos productos, utilizando como herramienta la<br />

elasticidad al precio de la demanda. Para ello, inicialmente se hace una agrupación de las<br />

partes de acuerdo con su elasticidad mediante el análisis de conglomerados, obteniendo<br />

siete grupos que son caracterizados cuantitativa y cualitativamente. Se determinan los<br />

objetivos y políticas de la fijación de precios para estos grupos, permitiendo de esta forma<br />

establecer la metodología para la asignación de precios de la compañía. Adicionalmente,<br />

en el documento se utiliza la técnica del cálculo del IPC, a fin de determinar el impacto<br />

de la variación de precios de cada grupo sobre la variación total. Así, el estudio permite<br />

concluir que es posible establecer metodologías claras para la fijación de precios por<br />

medio del uso de la elasticidad al precio de la demanda. Para lograr este objetivo, cuando<br />

se cuenta con gran número de productos, es útil el uso de las herramientas proporcionadas<br />

por la estadística multivariada, dado que permiten efectuar un mejor análisis de los<br />

datos. Además es notorio que el uso de metodologías para el cálculo de índices<br />

inflacionarios, es conveniente en la determinación del impacto de las políticas de precios<br />

adoptadas.<br />

Palabras clave: fijación de precios, elasticidad al precio de la demanda, estadística<br />

multivariada, análisis de conglomerados, inflación, índice tipo Laspeyres.<br />

Clasificación JEL: L16, C38, C46, P44<br />

The pricing in the company under study, dedicated to the marketing of automotive parts<br />

sector, is done empirically for at least 50,000 products. This paper establishes a<br />

methodology for the allocation and change in the price level of these products, using as<br />

a tool, price elasticity of demand. For that purpose, we initially do a grouping of parts<br />

according to their elasticity through the use of cluster analysis, obtaining 7 groups that<br />

are characterized quantitatively and qualitatively. Objectives and policies of pricing for<br />

these groups are determined, allowing thus establishing the methodology for the pricing<br />

of the company. Additionally, in the document the CPI calculation technique is used for<br />

determining the impact of price variation of each group on the total variation. Thus, the<br />

study shows that it is possible to establish precise methods for fixing prices through the<br />

use of price elasticity of demand. To achieve this goal for many products, it is useful to<br />

use the tools provided by the multivariate statistics as they allow better analysis of the<br />

data. Besides this, it is apparent that the use of methodologies for calculating inflation<br />

rates is useful in determining the impact of the adopted pricing policies.<br />

Keywords: price fixing, price elasticity of demand, multivariate statistics, cluster<br />

analysis, inflation, Laspeyres Index.<br />

JEL Classification: L16, C38, C46, P44


INTRODUCCIÓN<br />

El establecimiento de los precios, de más<br />

de 50.000 repuestos para vehículos<br />

comercializados por la compañía objeto<br />

del estudio propuesto, es en gran parte<br />

empírico, pues la asignación y revisión<br />

periódica de los precios se hacen<br />

manualmente, según el margen bruto de<br />

utilidad sobre la venta. De acuerdo con<br />

este margen y con la experiencia de la<br />

persona encarga de esta labor, se<br />

determina el precio inicial y cada cambio<br />

que se realice a este. La forma y la<br />

proporción en que se lleva a cabo este<br />

cambio dependen básicamente del<br />

margen bruto unitario y del conocimiento<br />

que empíricamente se posee sobre los<br />

productos, sin contemplar aspectos como<br />

la elasticidad de la demanda al precio o<br />

la competitividad de los productos en el<br />

mercado. En este documento se plantea<br />

una metodología para la fijación de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

precios, mediante la utilización del<br />

comportamiento de la demanda de los<br />

productos frente a los cambios realizados<br />

al precio, esto es, la elasticidad al precio<br />

de la demanda.<br />

En la primera parte de este documento<br />

se resumen las generalidades conceptuales<br />

abordadas mediante una revisión<br />

bibliográfica de la teoría que soporta el<br />

trabajo desarrollado. Esta revisión se ha<br />

divido en dos partes: las herramientas del<br />

análisis económico y las herramientas del<br />

análisis estadístico. En la segunda parte,<br />

correspondiente con el desarrollo del<br />

trabajo, se depuran y agrupan los datos<br />

por medio del uso de la información<br />

histórica de costos, saldos, demandas,<br />

precios de la compañía y precios de la<br />

competencia, de forma mensual durante<br />

una ventana de tiempo de 42 meses y<br />

usando como herramienta las técnicas<br />

estadísticas multivariadas de agrupación<br />

11


12<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

de datos, específicamente el análisis de<br />

conglomerados. Posteriormente, se hace<br />

una caracterización de los grupos a fin<br />

de determinar las características que<br />

influyen en la asignación del precio y los<br />

aspectos que deben tenerse en cuenta<br />

en el planteamiento de la metodología;<br />

dicha caracterización se efectúa tanto de<br />

forma cualitativa como cuantitativa.<br />

Después, se establecen las políticas de<br />

la fijación de precios de forma independiente<br />

para cada grupo de repuestos,<br />

apoyando dichas políticas en el objetivo<br />

establecido para cada grupo de partes.<br />

Establecidos los objetivos y políticas de<br />

fijación de precios, se procede a<br />

determinar la metodología que debe<br />

seguirse para la fijación de los precios<br />

de los repuestos que pertenecen a cada<br />

grupo.<br />

Con el fin de averiguar el impacto que el<br />

cambio en el nivel de precios de un<br />

repuesto determinado tiene sobre el nivel<br />

general de precios de la compañía, se<br />

plantea la aplicación del modelo utilizado<br />

más comúnmente para la observación del<br />

cambio de precios en el mercado: la<br />

inflación. Mediante el cálculo de un<br />

indicador similar al del índice de precios<br />

al consumidor (IPC), base para el<br />

cómputo de la inflación, se establece el<br />

nivel de precios del periodo en el que se<br />

realizan los cambios y su variación con<br />

respecto al mismo índice de un periodo<br />

tomado como base. De esta forma, se<br />

obtiene la variación de precios que va a<br />

ser percibida por el usuario final, pues,<br />

como es sabido, en el cálculo del IPC se<br />

utilizan ponderadores de acuerdo con el<br />

nivel de consumo del mercado. Estos<br />

ponderadores, en el caso de este estudio,<br />

serán los porcentajes de participación<br />

sobre las ventas de cada repuesto sobre<br />

el total de la operación de repuestos de<br />

la compañía para las partes incluidas en<br />

el análisis efectuado. La variación de<br />

precios percibida por el usuario final, es<br />

el indicador que permitirá determinar el<br />

impacto de la fijación de precios mediante<br />

la metodología planteada.<br />

MARCO TEÓRICO<br />

El precio es el valor monetario por el cual,<br />

quien ofrece un producto o servicio está<br />

dispuesto a participar en un proceso de<br />

intercambio; por otra parte, representa<br />

la parte de los ingresos que un individuo<br />

debe dedicar a la obtención de unos<br />

beneficios esperados, derivados de la<br />

adquisición del bien o servicio ofrecido<br />

(Cabrejos, 1980).<br />

Desde este punto de vista, es posible<br />

deducir que la determinación de precios<br />

es de vital importancia para llevar a cabo<br />

las operaciones de intercambio de<br />

productos. Sin embargo, el precio no<br />

afecta únicamente la competitividad de<br />

una organización en el mercado al<br />

favorecer el intercambio de bienes y<br />

servicios, también es un elemento<br />

fundamental para garantizar las utilidades<br />

de una compañía al servirle a esta para<br />

cubrir los costos de la mercancía vendida,<br />

absorber los gastos administrativos y de<br />

ventas, y contribuir a la sostenibilidad del<br />

negocio procurando maximizar su utilidad;<br />

de aquí que la determinación de precios


en una empresa sea una actividad de<br />

sumo cuidado a la que no en muchos<br />

casos se presta la atención que amerita.<br />

En la teoría existe una serie de pasos o<br />

etapas para la fijación de precios de uno<br />

o varios productos dentro de una<br />

organización. Estos pasos contienen<br />

aspectos y conceptos básicos que se<br />

deben tener en cuenta en el momento de<br />

realizar esta labor. Un resumen de estos<br />

pasos se presenta a continuación:<br />

1. Establecer los objetivos del precio<br />

Al igual que el producto, la plaza o<br />

distribución y la promoción, el precio es<br />

una herramienta del mercadeo que<br />

permite alcanzar los objetivos de la<br />

organización; de esta manera, el objetivo<br />

para la fijación de precios debe estar<br />

fuertemente ligado con los objetivos de<br />

la organización. Pueden existir diferentes<br />

objetivos para la fijación de precios; entre<br />

los más comunes se encuentran (Carreño,<br />

2002): alcanzar un nivel dado de<br />

rendimiento sobre la inversión, maximizar<br />

las utilidades y la participación en el<br />

mercado, evitar la competencia basada<br />

en el precio o ajustar el precio a las<br />

expectativas del consumidor.<br />

2. Identificar el mercado meta y estimar<br />

la demanda<br />

Antes de establecer un precio es<br />

necesario determinar el mercado al cual<br />

estará dirigido el producto que va a<br />

comercializarse, así como definir el<br />

mercado relevante de la compañía, es<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

decir, aquel límite en el cual la empresa<br />

objeto de estudio va a comercializar sus<br />

productos y la competencia que tendrá<br />

dentro del mismo, punto que se tratará más<br />

adelante. De este grupo de consumidores<br />

potenciales es indispensable conocer<br />

aspectos tales como su poder de compra,<br />

el grado de sensibilidad al precio, la<br />

proporción de su ingreso que están<br />

dispuestos a invertir en el producto y, en<br />

general, su percepción de valor con<br />

respecto al mismo. Dentro de este estudio<br />

del mercado objetivo, es de vital<br />

importancia conocer la demanda que<br />

tendrá el producto frente a diferentes<br />

niveles de precio. Esto corresponde precisamente<br />

con el concepto de elasticidad<br />

al precio de la demanda que es tratado<br />

más adelante.<br />

3. Analizar la estructura de costos<br />

Después de analizada la demanda para un<br />

producto determinado, con la cual puede<br />

establecerse un límite superior para el<br />

precio, es necesario conocer la existencia<br />

del límite inferior. Este límite inferior no<br />

es más que el costo de satisfacer dicha<br />

demanda, y el precio establecido debe, por<br />

lo menos, cubrir este valor, con lo que se<br />

logra llegar al llamado punto de equilibrio;<br />

lograr estar por encima de este valor es lo<br />

que generará las utilidades. En este sentido<br />

es muy importante el análisis del punto de<br />

equilibrio, que no es más que la cantidad<br />

(y por tanto, su respectivo precio) con la<br />

cual se verán cubiertos los costos<br />

(Carreño, 2002); es decir, es la cantidad<br />

que hace que la siguiente igualdad se<br />

cumpla:<br />

13


14<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

P*Q = CFT + CV*Q [1]<br />

Donde:<br />

P: precio unitario<br />

Q: cantidad por vender<br />

CFT: costo fijo total<br />

CV: costo variable por unidad<br />

Este análisis permitirá la comparación<br />

entre diferentes niveles de precio<br />

logrando diferentes puntos de equilibrio<br />

y escogiendo el precio más apropiado de<br />

acuerdo con los objetivos planteados por<br />

la organización y con la elasticidad de la<br />

demanda al precio.<br />

4. Analizar los competidores y productos<br />

sustitutos o alternativos<br />

La definición del mercado relevante<br />

citada con anterioridad, permitirá<br />

identificar además aquellas presiones<br />

competitivas a las cuales se enfrentará<br />

la compañía (Jiménez & Cañizares,<br />

2005). Por esta razón, al fijar o modificar<br />

el precio de un producto, además de<br />

contemplar las políticas de la compañía,<br />

la elasticidad de la demanda y los costos<br />

de cubrirla, es necesario conocer los<br />

precios de la competencia, las características<br />

de sus productos, sus métodos de<br />

distribución, el segmento de mercado que<br />

ocupan y evaluar su reacción frente a<br />

los cambios realizados en los precios por<br />

la compañía. El análisis de todas estas<br />

variables permitirá fijar de una forma más<br />

apropiada los precios con el fin de poder<br />

cumplir los objetivos planteados en los<br />

pasos anteriores.<br />

5. Seleccionar la política de precios<br />

Estas políticas serán las directrices,<br />

principios generales, reglas o pautas de<br />

acción que tomará cada empresa día a<br />

día en el manejo de precios. Es importante<br />

establecer estas políticas, a fin de tener<br />

una guía para ejecutar esta actividad.<br />

Algunos de los aspectos por tener en<br />

cuenta para el establecimiento de la<br />

política de precios son (Kotler, 1998):<br />

flexibilidad en los precios, nivel de precios<br />

y si el precio se establecerá para<br />

productos nuevos: existen tres políticas<br />

de la fijación de precios para productos<br />

nuevos o no.<br />

6. Escoger un método para la fijación de<br />

precios<br />

Después de formular las pautas de la<br />

estrategia, es decir, después de determinar<br />

el objetivo de la fijación de precios, de<br />

conocer y estudiar las tres C<br />

(conocimiento de los Consumidores,<br />

evaluación de la estructura de Costos de<br />

la compañía y análisis de precios de los<br />

Competidores) y de establecer las<br />

directrices o políticas de precios, es<br />

necesario seleccionar un modelo para la<br />

fijación de los mismos. Para hacer esto<br />

es necesario conocer las diferentes<br />

metodologías existentes y escoger la que<br />

más se adapte a los estudios realizados<br />

previamente. Los métodos más comunes<br />

de asignación de precios son (Mejía, 2005):<br />

Fijación de precios mediante márgenes:<br />

este método se basa en los costos totales<br />

para obtener un precio de venta por


unidad. Consiste en calcular el costo<br />

unitario de cada producto y a este añadir<br />

un margen de venta deseado; para esto<br />

hay que conocer con exactitud los costos<br />

variables por unidad y los costos fijos<br />

totales, además de determinar una la<br />

cantidad que se espera vender del<br />

producto. El costo de cada unidad será<br />

igual a:<br />

Costo (Unidad) =<br />

Costo Variable (Unidad) +<br />

(Costo Fijo Total / Cantidad a Vender)<br />

[2]<br />

Luego de obtener este valor, el precio de<br />

venta (P) se establece como:<br />

C<br />

P = [3]<br />

1 - Mg<br />

Donde C es el costo por unidad y Mg es<br />

el margen de ganancia requerido expresado<br />

como un porcentaje.<br />

Este es el método más utilizado, debido a<br />

su sencillez de aplicación, sin embargo,<br />

su gran error es que en la mayoría de<br />

casos no se tiene en cuenta la reacción<br />

del mercado al precio establecido; es<br />

decir, no se contempla el precio que el<br />

mercado está dispuesto a pagar por la<br />

cantidad que se está considerando.<br />

Debido a lo anterior, existe una variante<br />

de este método y es el establecimiento<br />

de márgenes flexibles o variables de<br />

acuerdo con las condiciones económicas,<br />

la competencia y las condiciones<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

generales del mercado. Esta metodología<br />

requiere de una observación permanente<br />

y un análisis continuo de la demanda.<br />

• Fijación de precios por rendimiento<br />

objetivo: la idea de este método es<br />

encontrar un precio mediante el cual se<br />

pueda obtener, al vender una cantidad<br />

determinada de productos, una tasa de<br />

rendimiento objetivo sobre la inversión;<br />

esta última, en este caso, estará dada por<br />

el monto de inversiones efectuadas para<br />

poder producir o comercializar el producto<br />

y el costo de capital o expectativa<br />

de ganancia. Esta rentabilidad o rendimiento<br />

está dada por:<br />

Beneficios B<br />

r = = [4]<br />

Capital Invertido K<br />

En este caso, el beneficio será igual al<br />

resultado de descontar al ingreso por<br />

ventas (P*Q), los costos variables totales<br />

(CV*Q) y los costos fijos totales (CFT).<br />

De esta forma, al reemplazar en la anterior<br />

ecuación los beneficios, se tendría:<br />

P * Q - CV * Q - CFT<br />

r = [5]<br />

K<br />

Y finalmente esta ecuación permitirá<br />

obtener el mínimo precio unitario<br />

necesario para conseguir la rentabilidad<br />

esperada:<br />

r * K + CFT<br />

P = + CV [6]<br />

Q<br />

15


16<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

La falencia de este modelo, al igual<br />

que en el caso anterior, es que se<br />

establece una cantidad de productos<br />

fija para estimar el precio sin<br />

considerar que la demanda se verá<br />

afectada por el precio determinado.<br />

Por esta razón, estos métodos podrán<br />

ser útiles principalmente en casos en<br />

los cuales la demanda sea inelástica.<br />

• Fijación de precios con base en la<br />

demanda: este método tiene en cuenta<br />

la demanda o grupo de consumidores<br />

que comprarán el producto. Si la<br />

demanda es alta, se fijará un precio<br />

alto, y lo contrario, en caso de que el<br />

consumo esperado sea bajo, aun<br />

cuando el costo sea el mismo en<br />

ambas situaciones. Otra variante de<br />

este método es el uso de precios<br />

discriminatorios, dada la capacidad de<br />

negociación del cliente o la percepción<br />

que sobre el producto tenga el mismo.<br />

Este método, además de ser demasiado<br />

subjetivo, puede provocar<br />

insatisfacción en los clientes que para<br />

consumir un mismo producto hayan<br />

tenido que pagar un costo superior;<br />

por esta razón, esta metodología no<br />

puede ser recomendada en bienes de<br />

consumo masivo, sobre todo teniendo<br />

en cuenta los actuales enfoques hacia<br />

el consumidor.<br />

• Fijación de precios con base en la<br />

competencia: utilizar la información de<br />

precios de la competencia suele ser<br />

una estrategia cuando los productos<br />

comercializados son idénticos o por<br />

lo menos muy parecidos a los de las<br />

demás compañías; en caso de existir<br />

diferencias, estas deben ser evaluadas<br />

e incluidas dentro del precio como un<br />

incremento o reducción proporcional<br />

de acuerdo con el valor de la<br />

diferencia presentada entre los<br />

productos.<br />

Este método suele complementarse<br />

con alguno de los anteriores, a fin de<br />

tener en cuenta las variables endógenas<br />

del precio establecido, como lo<br />

son su contribución al margen de<br />

venta o a la recuperación del capital<br />

invertido, y las características propias<br />

del mercado y de los consumidores<br />

del producto.<br />

• Fijación de precios sobre bases<br />

psicológicas: el fundamento de estos<br />

métodos consiste en considerar<br />

aspectos psicológicos que influyen en<br />

la voluntad de compra de los consumidores<br />

y no únicamente factores<br />

económicos. Unos de estos parámetros<br />

que influencian la decisión de<br />

compra del cliente es el precio.<br />

Algunas de las estrategias utilizadas<br />

para utilizar este comportamiento de<br />

los consumidores a favor de la<br />

compañía son: calidad del producto<br />

asociada a su precio, precios de<br />

promoción, líneas de productos con<br />

niveles de precio determinados.<br />

7. Seleccionar el precio final<br />

Después de haber analizado las<br />

condiciones específicas del mercado y<br />

del producto que se va a comercializar y


de haber escogido los métodos que han<br />

de utilizarse para determinar el precio,<br />

este debe ser determinado y evaluado a<br />

la luz del punto de equilibrio, de las<br />

condiciones de competencia, de la<br />

influencia sobre los demás elementos del<br />

mercadeo y demás aspectos que puedan<br />

verse afectados por el establecimiento y<br />

modificación del precio de un producto.<br />

Elasticidad al precio de la demanda<br />

Otro concepto importante que debe<br />

tenerse en cuenta en la determinación y<br />

evaluación del precio de un bien es la<br />

elasticidad de su precio a la demanda.<br />

En este sentido, es preciso considerar la<br />

definición de demanda, dado que al<br />

realizar una operación de intercambio de<br />

bienes o servicios es fundamental conocer<br />

la función de demanda que tiene el<br />

producto por comercializar. Esta función<br />

de demanda determina cuántas unidades<br />

consumirá el mercado a un precio<br />

determinado y servirá para construir las<br />

curvas de demanda de los individuos que<br />

generalmente descienden de izquierda a<br />

derecha. Dentro de las variables que<br />

influyen en la demanda se encuentran<br />

(Baltar, 2010): precio del bien en el<br />

mercado, nivel de ingresos del<br />

consumidor, demanda de otros bienes,<br />

gustos del consumidor, expectativas de<br />

variaciones futuras de los precios, entre<br />

otras.<br />

Al tratar de «predecir» o «modelar» el<br />

comportamiento de la demanda de un<br />

bien, se pueden tener en cuenta todas las<br />

variables que influyan de forma<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

significativa en el comportamiento de la<br />

misma. Este estudio puede resultar<br />

complejo por la gran cantidad de<br />

información que a menudo debe<br />

recopilarse y con frecuencia no es fácil<br />

acceder a ella o no se encuentra<br />

disponible. En la teoría económica se<br />

recurre a un procedimiento mediante el<br />

cual se observa la variación de una<br />

variable con respecto a otra, dejando<br />

constantes todos los demás aspectos que<br />

la afectan; así, por ejemplo en el caso de<br />

la demanda de un bien en función de su<br />

precio, se supondrá un cambio en este<br />

con todas las demás variables constantes<br />

(ceteris paribus). De acuerdo con esto<br />

y teniendo en cuenta que en este trabajo<br />

solo se consideran los cambios presentados<br />

en la demanda como una función<br />

de los cambios realizados en los precios,<br />

el establecimiento del precio se convierte<br />

en un factor decisivo para influir en la<br />

demanda de un bien y por tanto en el nivel<br />

de ingresos o en el beneficio obtenido por<br />

la organización.<br />

Dado que cada precio genera un nivel<br />

de demanda determinado, el precio<br />

establecido impacta directamente sobre<br />

los objetivos de mercadeo de la<br />

organización y sobre su utilidad. Esta es<br />

la razón por la que es indispensable<br />

determinar para cada nivel de precios el<br />

nivel de demanda que proporcionará el<br />

mercado objetivo; para esto es de gran<br />

ayuda la construcción de la curva de<br />

demanda mediante la cual es posible<br />

determinar la elasticidad de la demanda<br />

con respecto al precio. Para la construcción<br />

de estas curvas para cada<br />

17


18<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

producto, existen varios métodos: análisis<br />

estadístico de los precios históricos y las<br />

cantidades demandadas, hacer experimentos<br />

de precios en los cuales se establezcan<br />

diferentes niveles de precios y<br />

se determine la demanda resultante,<br />

preguntar a los consumidores las<br />

unidades que se encuentran dispuestos a<br />

consumir, dados diferentes niveles de<br />

precios, analizar la elasticidad de la<br />

demanda para productos similares o para<br />

productos que se desean reemplazar e<br />

inclusive acudir a la experiencia de un<br />

conjunto de expertos.<br />

De esta forma se hace necesario definir<br />

la elasticidad de un producto como la<br />

sensibilidad de la curva de la demanda<br />

De esta manera, si la demanda es<br />

inelástica, las modificaciones en el precio<br />

no ocasionarán cambios en las unidades<br />

demandadas; por otra parte, si la demanda<br />

ante variaciones en los precios, medido<br />

esto en términos porcentuales (Zamora,<br />

1962). Así, cuando se produce una<br />

variación porcentual en el precio, se<br />

producirá una variación porcentual en la<br />

demanda (Baltar, 2010). La proporción<br />

y el sentido en el que esta variación se<br />

dé, determinan la elasticidad al precio de<br />

la demanda para un producto. La<br />

elasticidad al precio de la demanda puede<br />

cambiar a lo largo de la curva de<br />

demanda de acuerdo con el nivel de<br />

precio establecido. Según Roberto Baltra,<br />

las curvas de demanda se pueden<br />

clasificar en cinco categorías de acuerdo<br />

con el valor absoluto de su elasticidad<br />

(Baltar, 2010). Estas categorías se<br />

resumen en los siguientes gráficos:<br />

Gráfica 1. Clasificación de las curvas de demanda de acuerdo con su elasticidad.<br />

Demanda totalmente<br />

elás ca<br />

Demanda totalmente<br />

inelás ca<br />

Fuente: Baltar, (2010, p. 54).<br />

Elas cidad unitaria<br />

Demanda elástica Demanda parcialmente<br />

inelás ca<br />

es elástica, las modificaciones en el<br />

precio van a verse reflejadas en un<br />

cambio en la misma. La proporción de<br />

estos cambios estará determinada por la


dimensión de la elasticidad; esta<br />

proporción será entonces igual a la<br />

relación entre el cambio en el consumo y<br />

el cambio en el precio, es decir, se<br />

encuentra determinada por la ecuación:<br />

Q<br />

Q Q<br />

* P<br />

<br />

P<br />

P<br />

* Q<br />

P<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

[7]<br />

Donde<br />

: Elasticidad de la demanda al precio<br />

Q: Cambio en la demanda<br />

Q : Demanda inicial (de referencia)<br />

P: Cambio en el precio<br />

P : Precio inicial (de referencia)<br />

Elasticidad al precio de la demanda<br />

en el sector autopartes<br />

La demanda del sector autopartista se<br />

encuentra influenciada por el parque<br />

automotor que posea el mercado en el<br />

cual se desempeñará la venta de<br />

autopartes. Así que para cada marca<br />

específica de automóviles se contará con<br />

una proporción de repuestos que son<br />

exclusivos de esta y otros que son, por<br />

decirlo de algún modo, «genéricos» para<br />

gran parte de las marcas y se encuentran<br />

más relacionados con el tipo de vehículos<br />

que con su marca. Ejemplo de este tipo<br />

de artículos pueden ser algunos<br />

accesorios que apliquen para automóviles,<br />

para camionetas tipo familiar o para<br />

vehículos tipo pick up; por tanto la<br />

elasticidad al precio de la demanda debe<br />

ser estudiada de forma separada de<br />

acuerdo con el tipo de artículo que se esté<br />

comercializando. Una gran proporción del<br />

mercado automotor es atendido en esta<br />

área de la postventa por los mismos<br />

concesionarios en los cuales el cliente ha<br />

adquirido el producto, por confianza y<br />

respaldo en la marca o por falta de<br />

alternativas en el mercado para cierto tipo<br />

de artículos; por esta razón se espera que<br />

la elasticidad al precio de los mismos sea<br />

menor que la unidad, es decir, que gran<br />

parte de estos artículos sean inelásticos<br />

ante cambios en el precio. A pesar de<br />

esta primera intuición, se hace necesario<br />

evaluar cuál será la elasticidad real de<br />

estos artículos, teniendo en cuenta que<br />

en la actualidad, con los procesos de<br />

apertura, los desarrollos tecnológicos y<br />

las facilidades para generar negocio, se<br />

ha creado para los repuestos de diversas<br />

marcas una serie de artículos sustitutos<br />

que podrían reemplazar a los genuinos<br />

brindando desempeños similares.<br />

Realizando una búsqueda de la forma<br />

como ha sido tratado este tema en la<br />

industria de los repuestos, se encuentra<br />

que son diversos los estudios que sobre<br />

el sector autopartista se han hecho tanto<br />

a nivel nacional como en otros países;<br />

sin embargo, hasta el momento no se ha<br />

efectuado un estudio específico con<br />

respecto a la elasticidad al precio de la<br />

demanda de repuestos. En Colombia, por<br />

ejemplo, entidades como el Departamento<br />

Nacional de Planeación (DNP) en su<br />

agenda interna para la productividad y la<br />

competitividad, la Asociación Colombiana<br />

de Fabricantes de Autopartes (Acolfa),<br />

la Asociación del Sector Automotor y sus<br />

19


20<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

Partes (Asopartes), la Asociación<br />

Nacional de Industriales (ANDI), la<br />

Federación Nacional de Comerciantes<br />

(FENALCO) y otras instituciones de<br />

carácter nacional, han desarrollado<br />

diversos indicadores, y actualizan con<br />

regularidad las cifras del sector en cuanto<br />

a participación en el PIB, generación de<br />

empleo, volumen de importaciones y<br />

exportaciones, comportamiento de las<br />

ventas, crecimiento del parque automotor,<br />

entre muchas otras cifras relativas al<br />

sector autopartista. No obstante, no se<br />

han publicado cifras a nivel nacional, de<br />

estudios realizados por organismos<br />

privados o por el gobierno, que muestren<br />

cuál es el comportamiento del consumidor<br />

nacional de repuestos frente a los<br />

precios establecidos por los diferentes<br />

proveedores.<br />

En el ámbito internacional, el resultado<br />

no es muy diferente. Organismos como<br />

la Comisión Económica para América<br />

Latina y el Caribe (CEPAL) han llevado<br />

a cabo estudios del sector autopartes en<br />

gran parte de los países del continente,<br />

mostrando su desempeño económico, su<br />

crecimiento, sus características y las<br />

oportunidades que tendría para competir<br />

en un mercado globalizado; en ninguno<br />

de estos estudios se ha tratado el tema<br />

de la elasticidad al precio de la demanda.<br />

En algunos países europeos y de Oriente<br />

como China, Japón, Tailandia, entre otros,<br />

los encargados de realizar los estudios<br />

del sector han sido las empresas privadas;<br />

de esta forma es posible encontrar<br />

estudios técnicos y económicos de la<br />

producción de partes de Mercedes Benz,<br />

BMW, Volkswagen, Nissan, Toyota,<br />

entre otras. Se encuentran dentro de<br />

estos estudios la forma en que cada<br />

organización ha logrado sobrellevar<br />

algunas crisis económicas mundiales y de<br />

sus propios países, cómo han mejorado<br />

sus sistemas de producción y comercialización<br />

para disminuir sus costos o<br />

ampliar su mercado; sin embargo no se<br />

encontró que en alguno de estos estudios<br />

se revelara el comportamiento de la<br />

demanda ante cambios en el precio de<br />

los repuestos. No quiere decir esto que<br />

los estudios no se hayan hecho, quizás<br />

este tipo de investigaciones se realizan<br />

al interior de las compañías y sus<br />

resultados no son divulgados al público.<br />

Una muestra de que las compañías del<br />

sector automotor de diversos países se<br />

han interesado en el comportamiento de<br />

la demanda de sus productos ante los<br />

cambios en el precio, es que en algunos<br />

estudios sobre comercio interno y entre<br />

países se ha mencionado el tema de la<br />

elasticidad de algunos componentes. Por<br />

ejemplo, en un documento de trabajo<br />

acerca de la transformación de la<br />

industria automotriz argentina y su<br />

integración con Brasil, se menciona la<br />

elasticidad de la demanda en función del<br />

crecimiento del parque automotor en un<br />

proceso de integración (CEPAL, 1991).<br />

En otro estudio realizado por la CEPAL<br />

y la ONU acerca de la competitividad<br />

en el sector autopartista argentino, se<br />

plantea la necesidad de estimar la<br />

elasticidad precio e ingreso de la demanda


con el fin de poder actuar con respecto a<br />

la disminución de la demanda interna para<br />

el sector (Maceira, 2003). Por otra parte,<br />

se han hecho estudios que intentan<br />

predecir la demanda de repuestos sin<br />

utilizar la elasticidad, como el realizado<br />

por los autores mexicanos Muñoz Negrón<br />

y Muñoz Medina, en el cual hacen<br />

pronósticos bayesianos y simulación para<br />

predecir la demanda de autopartes de un<br />

distribuidor en México (Muñoz & Muñoz,<br />

2009).<br />

Estos estudios muestran que aunque las<br />

organizaciones no publiquen los<br />

resultados de sus investigaciones con<br />

respecto a la elasticidad de la demanda<br />

a los cambios en el precio, ese sí es un<br />

tema de interés, pues influye en muchas<br />

estrategias de mejoramiento del sector,<br />

así como en las decisiones comerciales<br />

que adoptan las empresas cuando<br />

analizan un mercado específico en el que<br />

desean incursionar o en el que ya se<br />

encuentran compitiendo.<br />

Métodos de fijación de precios<br />

basados en la demanda<br />

Estos métodos pretenden comprender el<br />

comportamiento del mercado o de los<br />

consumidores con el fin de establecer un<br />

sistema de fijación de precios.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Se fundamentan en la forma en que los<br />

consumidores valoran los productos, en<br />

sus funciones de utilidad y de demanda<br />

(Universidad de Valencia, 2010). Son<br />

métodos basados en la interacción entre<br />

el precio y la demanda con el fin de<br />

establecer precios que permitan cumplir<br />

objetivos establecidos previamente. El<br />

más utilizado de estos métodos es el<br />

análisis marginalista, también llamado<br />

método de la elasticidad demanda-precio,<br />

aunque pueden encontrarse otros<br />

métodos basados en la demanda como<br />

el método del valor percibido y el del valor<br />

de uso, entre otros. Para el desarrollo de<br />

la metodología planteada en este trabajo,<br />

se utiliza el análisis marginalista, método<br />

que se explica a continuación.<br />

Este método parte del conocimiento de<br />

la función de demanda y de costos,<br />

postulando que la demanda es una<br />

función del precio y que los costos son<br />

conocidos. Basándose en estas premisas<br />

y mediante la utilización de la optimización<br />

matemática, se puede obtener el nivel de<br />

precios mediante el cual se maximizan<br />

bien sea los beneficios o los ingresos.<br />

Estos son precisamente los dos enfoques<br />

del análisis marginalista; a continuación<br />

se muestra un esquema en el que se nota<br />

claramente la diferencia entre los dos<br />

enfoques:<br />

21


22<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

Gráfica 2. Diferencia entre los modelos de maximización del ingreso y del beneficio.<br />

En la gráfica anterior, el vector AB denota<br />

el máximo beneficio, mientras que el<br />

vector CD denota el mínimo beneficio<br />

aceptable en el cual se maximizan los<br />

ingresos. Es notorio que AB > CD; sin<br />

embargo, la determinación tomada por la<br />

compañía dependerá del tipo de producto<br />

que se comercialice, la relación con la<br />

competencia y la participación que se<br />

desee tener del mercado.<br />

La inflación y su medición<br />

Debido a que una de las variables<br />

analizadas dentro de este trabajo es el<br />

nivel de precios de un grupo de productos,<br />

se decidió hacer un paralelo entre el<br />

análisis microeconómico realizado y el<br />

indicador que mide el nivel de precios, y<br />

el comportamiento de los mismos dentro<br />

del entorno macroeconómico: la inflación.<br />

Fuente: Parada (1991).<br />

Para poder determinar si es posible hacer<br />

una analogía entre los métodos usados<br />

para calcular y predecir la inflación y la<br />

metodología planteada en este documento<br />

para la fijación de precios de acuerdo con<br />

la elasticidad al precio de la demanda, es<br />

necesario revisar las bases conceptuales<br />

existentes detrás del cálculo de la inflación<br />

y la forma como esta es comúnmente<br />

medida y pronosticada.<br />

De acuerdo con Pernaut y Ortiz (2008),<br />

la teoría keynesiana considera que la<br />

inflación se genera cuando existe un<br />

exceso de la demanda global de la<br />

economía sobre la oferta global; por otra<br />

parte, la deflación es la consecuencia de<br />

una oferta global superior a la demanda<br />

global. Esta diferencia entre las cantidades<br />

demandas por el mercado y las<br />

cantidades ofrecidas por las compañías,


genera un alza o disminución en el nivel<br />

de precios de una economía. De esta<br />

forma, la inflación es el incremento<br />

generalizado y sostenido de los precios<br />

de bienes y servicios durante un periodo<br />

de tiempo. Para medir este nivel de<br />

inflación en las economías, comúnmente<br />

los bancos centrales se valen de los<br />

índices de precios, dado que los cambios<br />

presentados en estos, reflejan modificaciones<br />

en las condiciones de oferta y<br />

demanda del mercado. De acuerdo con<br />

Javier Díaz, las dos medidas más usuales<br />

de la inflación son las obtenidas mediante<br />

el índice de precios al consumo y a partir<br />

del deflactor del producto interno bruto,<br />

puesto que estos son los índices más<br />

frecuentes (Kotler, 1998). Para el caso<br />

colombiano y en gran parte de los bancos<br />

centrales del mundo (Jaramillo, 1999), la<br />

inflación es medida mediante el uso del<br />

índice de precios al consumidor (IPC) o<br />

índices derivados del mismo. A<br />

continuación se describe brevemente la<br />

metodología utilizada para el cálculo del<br />

IPC.<br />

Índice de precios al consumidor (IPC)<br />

El índice de precios al consumidor (IPC)<br />

es quizás el dato estadístico más<br />

importante producido por los institutos<br />

nacionales de estadística de cada país,<br />

de acuerdo con la OIT (Oficina<br />

Internacional de trabajo). Su evolución y<br />

sus resultados periódicos tienen una<br />

incidencia considerable a la hora de<br />

determinar las políticas económicas y<br />

monetarias de los países, y es seguida<br />

muy de cerca por las empresas y las<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

familias, ya que las obligaciones<br />

contractuales, las tasas de interés y las<br />

remuneraciones suelen regularse en<br />

función de las variaciones del IPC (OIT,<br />

2000).<br />

En Colombia, el organismo encargado de<br />

generar y actualizar las cifras del IPC<br />

utilizadas para el cálculo del valor de la<br />

inflación es el DANE (Departamento<br />

Administrativo Nacional de Estadística),<br />

que en su colección de documentos<br />

actualizados de 2009, número 62,<br />

presenta un completo compilado de los<br />

métodos estadísticos utilizados para su<br />

cálculo. En dicho documento, el IPC es<br />

definido como «una investigación<br />

estadística que mide la variación<br />

porcentual promedio de los precios de un<br />

conjunto bienes y servicios finales que<br />

demandan los consumidores» (DANE,<br />

2009). Se afirma que usualmente el<br />

cálculo del IPC permite analizar<br />

situaciones de carácter económico y es<br />

utilizado para tomar decisiones tanto en<br />

el gobierno, como en los ámbitos público<br />

y privado. Es usado principalmente como<br />

factor de ajuste de los salarios, de los<br />

estados financieros, en la solución de<br />

demandas laborales y fiscales. De la<br />

misma forma, el IPC es un indicador de<br />

la pérdida de poder adquisitivo de la<br />

moneda y es un factor de análisis del<br />

comportamiento de la economía (DANE,<br />

2009).<br />

Los elementos básicos que deben considerarse<br />

al calcular el índice de precios al<br />

consumidor, de acuerdo con la OIT (OIT,<br />

2000) son: una canasta familiar que<br />

23


24<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

incluya artículos representativos en el<br />

consumo de las familias de una economía;<br />

la clasificación de los mismos de acuerdo<br />

con categorías homogéneas; ponderaciones<br />

para cada artículo; muestreo para<br />

calcular las ponderaciones de acuerdo<br />

con los consumos de hogares, para<br />

consultar los niveles de precios en<br />

diversas regiones, puntos de venta, en una<br />

cantidad determinada de artículos y una<br />

serie de precios obtenida para cada uno;<br />

cálculo del IPC: para calcular este índice<br />

se requiere recolectar y procesar datos<br />

de precios y de gastos con el fin de<br />

elaborar las canastas, encontrar los<br />

ponderadores, establecer los precios por<br />

artículo y finalmente encontrar el índice,<br />

que generalmente se expresa como una<br />

conversión de los precios observados a<br />

una base 100 con el fin de poder<br />

comparar y encontrar las variaciones<br />

porcentuales presentadas.<br />

Por lo general, el IPC es calculado<br />

mediante el uso de un índice de<br />

ponderaciones fijas conocido como índice<br />

tipo Laspeyres que conserva constante<br />

las ponderaciones de cada artículo dentro<br />

de la canasta para un tiempo determinado<br />

de análisis (DANE, 2009), y se calcula<br />

para cada periodo como:<br />

1 0<br />

1 P Q<br />

I 100<br />

[8]<br />

P Q<br />

<br />

Estadística multivariada<br />

0<br />

La estadística multivariada ha sido<br />

aplicada a diversas áreas de estudio en<br />

0<br />

las cuales se requiere analizar el<br />

desempeño de individuos (objetos,<br />

conceptos, ítems, etc.), medido mediante<br />

más de una característica o atributo de<br />

interés (variable). Estos métodos<br />

permiten al investigador visualizar,<br />

analizar e interpretar grandes conjuntos<br />

de datos por medio de su simplificación<br />

o reducción. Estas grandes cantidades de<br />

datos pueden ser tanto de ítems por<br />

analizar como de variables por medir, lo<br />

cual proporciona una amplia gama de<br />

aplicación de las técnicas multivariadas.<br />

Además, estas técnicas multivariadas<br />

permiten encontrar relaciones existentes<br />

entre variables, entre individuos y entre<br />

variables e individuos. Esto facilita y<br />

enriquece el análisis al proporcionar<br />

información adicional sobre el grupo de<br />

datos.<br />

De acuerdo con la forma en la cual se<br />

requiere analizar los datos, los métodos<br />

multivariados se pueden dividir en dos<br />

grandes grupos: dirigidos o motivados por<br />

las variables, entre los que se encuentran<br />

por ejemplo el análisis de correlación,<br />

análisis de componentes principales,<br />

análisis de factores, análisis de regresión<br />

y análisis multivariado de varianza<br />

(MANOVA por su nombre en inglés); o<br />

dirigidos o motivados por los individuos,<br />

los cuales se enfocan en las relaciones<br />

existentes entre los individuos. En este<br />

último grupo se encuentran el análisis<br />

discriminante y el análisis de conglomerados<br />

(Anderberg, 1973):<br />

• Análisis discriminante: el objetivo de<br />

los métodos incluidos en el análisis


discriminante es establecer una regla<br />

con la cual sea posible asignar un<br />

nuevo individuo a uno de varios grupos<br />

identificados previamente. La regla es<br />

obtenida a partir de una muestra, que<br />

contenga un conjunto de observaciones<br />

a las cuales se les haya medido<br />

una serie de variables y una de ellas<br />

sea el grupo al cual pertenece cada<br />

individuo observado.<br />

• Análisis de conglomerados: también<br />

llamado análisis de cluster, es una<br />

técnica de análisis exploratorio de<br />

datos que se utiliza para resolver<br />

problemas de clasificación. Su objeto<br />

consiste en ordenar objetos en grupos<br />

(conglomerados o clusters) de forma<br />

que la similitud o asociación entre<br />

miembros del mismo grupo sea mayor<br />

que la existente entre miembros de<br />

grupos diferentes. Además, este<br />

método permite encontrar asociaciones<br />

y estructuras en los datos que<br />

no son evidentes a primera vista pero<br />

que una vez encontradas pueden ser<br />

útiles.<br />

Para el caso objeto del presente documento<br />

y considerando las características<br />

de los datos, se utilizará un método<br />

multivariado motivado por los individuos,<br />

ya que lo que se pretende precisamente<br />

es agrupar los datos de productos con<br />

los que se cuenta para facilitar el análisis<br />

de la información. Como se ha descrito<br />

anteriormente, el análisis discriminante<br />

debe tener como insumo una serie de<br />

grupos establecidos y por medio de una<br />

regla determinada se debe clasificar cada<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

nuevo individuo en uno de estos grupos.<br />

Por esta razón, el análisis discriminante<br />

no será aplicado en el caso de estudio<br />

pues en esta etapa del trabajo se requiere<br />

identificar los grupos, además de clasificar<br />

cada producto dentro de uno de ellos para<br />

lo cual es más útil el análisis de conglomerados.<br />

A pesar de esto, el análisis<br />

discriminante podría ser útil para la<br />

compañía, para clasificar nuevos<br />

productos en un futuro y poder incluirlos<br />

dentro del análisis de precio demanda<br />

realizado en este trabajo.<br />

METODOLOGÍA<br />

Para establecer la metodología para la<br />

fijación de precios a partir del uso de<br />

elasticidad al precio de la demanda, es<br />

necesario determinar este indicador y<br />

establecer un conjunto de pautas que,<br />

utilizando su resultado, permitan establecer<br />

un precio final. Debido a la gran cantidad<br />

de partes comercializadas por la compañía<br />

objeto de este estudio, establecer esta<br />

variable, además de las características<br />

propias de comercializa-ción y consumo,<br />

y determinar las mencionadas pautas para<br />

cada uno de los productos, puede<br />

convertirse en una actividad dispendiosa.<br />

Por esto se seleccionó un grupo objetivo<br />

de partes por analizar; este grupo de partes<br />

incluye aquellos repuestos más<br />

representativos en las ventas de la<br />

compañía. Después de seleccionar este<br />

conjunto de partes, estas se agruparon de<br />

acuerdo con métodos estadísticos<br />

estructurados que permitieron reunir<br />

aquellas partes que por sus similitudes en<br />

cuanto al comportamiento de su demanda<br />

25


26<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

frente al precio debían tener el mismo<br />

manejo y por tanto establecer pautas<br />

comunes de fijación del precio. Por eso,<br />

la primera parte del desarrollo de este<br />

trabajo consistió en la depuración y<br />

agrupación de los datos a fin de obtener<br />

los grupos de partes que se utilizaron en la<br />

metodología final.<br />

Una vez obtenidos los grupos de partes<br />

definitivos, se realizó una caracterización<br />

de los mismos a fin de determinar las<br />

características que hacían similares los<br />

miembros de cada conglomerado y con<br />

esto poder determinar las políticas por<br />

seguir para cada grupo de partes<br />

conformado. Este es precisamente el<br />

siguiente paso dado dentro del desarrollo<br />

del trabajo, el establecimiento de las<br />

políticas para cada grupo de repuestos<br />

conformado de acuerdo con las características<br />

que permitieron su agrupación y<br />

los procedimientos matemáticos sugerido<br />

para cada grupo.<br />

Posteriormente al establecimiento de las<br />

políticas para cada grupo, se dispone la<br />

metodología de asignación de precios que<br />

se aplicará a todos los repuestos que<br />

integran un grupo específico, teniendo en<br />

cuenta su caracterización y las políticas<br />

de precios planteadas para cada conglomerado.<br />

Como parte final de este estudio,<br />

se determina la forma en la cual se calcula<br />

el impacto que el cambio de precios de<br />

cada repuesto genera en el total de las<br />

partes comercializadas por la compañía.<br />

El cálculo de la elasticidad para cada uno<br />

de los productos, y que finalmente<br />

permitió realizar la agrupación anteriormente<br />

descrita, se hizo considerando que<br />

la elasticidad se encuentra definida<br />

como:<br />

Porcentaje de cambio de la cantidad demandada<br />

= [9]<br />

Porcentaje de cambio en el precio<br />

Para calcular los cambios porcentuales, se utilizaron las siguientes relaciones:<br />

(Precio 1 - Precio 0 )<br />

Cambio % precio = x 100% [10]<br />

Precio 0<br />

(Demanda 1 - Demanda 0 )<br />

Cambio % demanda = x 100% [11]<br />

Demanda 0


RESULTADOS<br />

Para poder dividir el conjunto de ítems<br />

objetivo de acuerdo con su caracterización<br />

estadística, se utilizó el programa<br />

SPSS que realiza una agrupación de<br />

individuos en conglomerados según el tipo<br />

de variable (en este caso la elasticidad<br />

calculada como se describió anteriormente),<br />

los clústeres que se quieren<br />

conformar y el método de agrupación<br />

más apropiado para el conjunto de datos,<br />

que en este caso fue K-medias. Se<br />

hicieron pruebas con agrupaciones desde<br />

tres hasta diez clústeres, encontrando la<br />

cantidad de conglomerados que brindaban<br />

De esta forma se obtienen siete grupos<br />

(cuatro de partes con competencia y tres<br />

de partes sin competencia) para un total<br />

de 1089 repuestos. En estos conglomerados<br />

se consiguen los promedios de<br />

elasticidad tanto aritmético simple como<br />

ponderado. De acuerdo con la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

mayor información de cada uno, con los<br />

cuales los rangos obtenidos no se<br />

cruzaban entre sí, las desviaciones<br />

estándar eran aceptables de acuerdo con<br />

la magnitud de la elasticidad promedio y<br />

que, acorde con el conocimiento de los<br />

datos, dividía de una mejor forma al grupo<br />

objetivo.<br />

Teniendo en cuenta las caracterizaciones<br />

obtenidas anteriormente, a continuación<br />

se presentan los conglomerados finales<br />

utilizados para el planteamiento de la<br />

metodología de asignación y modificación<br />

de precios, incluyendo algunas variables<br />

cuantitativas que los describen:<br />

Tabla 1. Grupos definitivos incluidos en el análisis<br />

GRUPOS ELASTICIDAD<br />

Grupo Cuenta Promedio Promedio Mínimo<br />

Aritmético Ponderado<br />

C2 121 -4,0039 -3,8522 -8,2824<br />

C3 182 2,6925 2,5499 1,1683<br />

C4 406 -0,3502 -0,3148 -2,1972<br />

C5 57 8,6595 8,1986 5,5802<br />

S1 242 0,1387 -0,0070 -3,2661<br />

S2 22 -5,6907 -5,3742 -13,4087<br />

S3 59 5,3813 5,0226 2,6852<br />

Total 1089 0,5352 0,2603 -13,4087<br />

Fuente: elaboración de los autores.<br />

Máximo<br />

-2,2266<br />

5,5456<br />

1,1395<br />

14,9933<br />

2,5945<br />

-3,3085<br />

16,0604<br />

16,0604<br />

Desviación<br />

Estándar<br />

1,4350<br />

1,2081<br />

0,8605<br />

2,6415<br />

1,3914<br />

2,6142<br />

2,6365<br />

3,3088<br />

participación de cada ítem dentro de las<br />

ventas promedio del grupo, vuelven a<br />

colocarse como referencia los valores<br />

mínimos y máximos de elasticidad<br />

obtenidos, así como la desviación estándar<br />

de cada grupo. Se ha incluido además el<br />

valor promedio de las ventas y la<br />

27


participación de cada grupo dentro del total<br />

para las partes comprendidas en el estudio.<br />

Políticas y objetivos de la fijación de<br />

precios<br />

Debido a que cada grupo posee<br />

características cualitativas y cuantitativas<br />

diferentes, es necesario plantear políticas<br />

diferenciadas para cada uno, pues las<br />

decisiones tomadas para un grupo<br />

determinado no necesariamente son las<br />

apropiadas para el grupo total de<br />

referencias. La combinación de las<br />

medidas y políticas de precios adoptadas<br />

en cada grupo, conformará la política de<br />

precios y la metodología por utilizar para<br />

la asignación y cambio de los mismos en<br />

la compañía. Por esta razón es necesario<br />

28<br />

Grupo<br />

C2<br />

C3<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

plantear las políticas particulares y luego<br />

revisar como estas se combinan para<br />

conformar la metodología general para<br />

la fijación de precios.<br />

En general y con algunas variaciones<br />

mínimas derivadas de las características<br />

propias de cada grupo, se adoptan dos<br />

metodologías de análisis marginal<br />

empleadas comúnmente para la<br />

optimización de las políticas de precios<br />

mediante el uso de la elasticidad preciodemanda:<br />

maximización del beneficio,<br />

modelo utilizado con mayor frecuencia<br />

de acuerdo con la teoría de la firma<br />

desarrollada por Michael Jensen y<br />

William Meckling (2010), y maximización<br />

del ingreso por ventas, formulada por<br />

William Baumol (Parada, 1991).<br />

Tabla 2. Políticas y objetivos de la fijación de precios para los grupos analizados<br />

Elasticidad<br />

Promedio<br />

-3,8522<br />

2,5499<br />

% Ventas<br />

Totales<br />

7,99%<br />

15,77%<br />

Políticas<br />

Maximizar el ingreso<br />

Reducir precios<br />

Conservar margen<br />

Mínimo<br />

Fijación de precios<br />

basada en la competencia<br />

Referente: Competencia<br />

Margen Mínimo<br />

Procedimiento Matemático<br />

Objetivos Política de Precios<br />

I P(<br />

Q)<br />

* Q<br />

I<br />

P(<br />

Q)<br />

Q<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

I<br />

ma<br />

0<br />

Mg<br />

Siempre que:<br />

Mg <br />

*<br />

C 2 C 2<br />

B I C<br />

B P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

Cf<br />

B<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

Q<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

<br />

Q<br />

Q<br />

I ma Cma<br />

P Q)<br />

PC<br />

Mg<br />

Siempre que:<br />

y Mg <br />

*<br />

( C3<br />

C3


Grupo<br />

C4<br />

C5<br />

S1<br />

S2<br />

S3<br />

Elasticidad<br />

Promedio<br />

-0,3148<br />

8,1986<br />

-0,0070<br />

-5,3742<br />

5,0226<br />

% Ventas<br />

Totales<br />

42,50%<br />

2,66%<br />

27,13%<br />

1,10%<br />

2,85%<br />

Fuente: elaboración de los Autores<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Políticas<br />

Fijación mediante<br />

márgenes<br />

Precios Estables<br />

Margen superior al<br />

Aceptable<br />

Fijación de precios<br />

basada en la competencia<br />

Aumentar Precios<br />

Referente: Competencia<br />

Fijación mediante<br />

márgenes<br />

Precios Estables<br />

Margen superior al<br />

Aceptable<br />

Maximizar el ingreso<br />

Reducir precios<br />

Conservar margen<br />

Mínimo<br />

Fijación mediante<br />

márgenes<br />

Mantener precios<br />

actualizados<br />

Conservar Margen<br />

Procedimiento Matemático<br />

Objetivos Política de Precios<br />

B I C<br />

B P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

Cf<br />

B<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

Q<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

<br />

Q<br />

Q<br />

I ma C<br />

Siempre que:<br />

Mg Mg <br />

*<br />

C4<br />

C 4<br />

ma<br />

B I C<br />

B P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

Cf<br />

B<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

Q<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

<br />

Q<br />

Q<br />

I ma Cma<br />

P Q)<br />

PC<br />

C5 Mg<br />

Siempre que:<br />

y Mg <br />

B I C<br />

*<br />

( 3 C5<br />

B P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

Cf<br />

B<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

Q<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

<br />

Q<br />

Q<br />

I ma C<br />

Mg<br />

Siempre que:<br />

Mg <br />

*<br />

S1<br />

S1<br />

I P(<br />

Q)<br />

* Q<br />

I<br />

P(<br />

Q)<br />

Q<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

I ma 0<br />

Siempre que:<br />

Mg Mg <br />

*<br />

S 2 S2<br />

B I C<br />

I ma C<br />

Siempre que:<br />

Mg Mg <br />

ma<br />

ma<br />

B P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

Cf<br />

B<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

0<br />

Q<br />

Q<br />

Q<br />

P(<br />

Q)<br />

* Q Cv(<br />

Q)<br />

<br />

Q<br />

Q<br />

*<br />

S 3 S 3<br />

29


30<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

Donde:<br />

B Beneficio total del ingreso por ventas luego de descontar el costo de ventas<br />

I Ingreso total por ventas<br />

C Costo de ventas total<br />

P(Q) Precio unitario asociado a la cantidad de unidades vendidas Q<br />

Q Cantidad de unidades vendidas de acuerdo con el precio P(Q) establecido<br />

Ingreso marginal por cada unidad adicional vendida<br />

Ima Cma Costo marginal por cada unidad adicional vendida<br />

Cv(Q) Costo variable de acuerdo con la cantidad de unidades Q vendidas<br />

Cf Costo fijo de realizar las ventas<br />

PC Precio unitario establecido por la competencia<br />

Mg x Margen bruto sobre ventas del repuesto en el grupo X<br />

Margen de utilidad mínimo aceptable para el grupo X<br />

Mg* x<br />

Y teniendo en cuenta que la cantidad obtenida para cada repuesto Q t (Cantidad<br />

vendida en el tiempo t) con un precio determinado P t (Precio establecido en tiempo t)<br />

de acuerdo con la elasticidad al precio de la demanda promedio obtenida x para el<br />

grupo X al cual pertenece, se obtiene al despejar la ecuación de la elasticidad:<br />

<br />

X<br />

( Q Q<br />

t<br />

t1<br />

t 1<br />

Qt1<br />

<br />

( P P t<br />

P<br />

t 1<br />

)<br />

)<br />

Q<br />

tq<br />

Qt X P<br />

Qt1<br />

Pt1<br />

<br />

P<br />

Q Q<br />

<br />

t t1<br />

<br />

X<br />

Pt<br />

1<br />

Qt1<br />

Cabe aclarar que la elasticidad de cada<br />

parte es variable a lo largo de su curva<br />

de demanda y que por lo tanto la<br />

pertenencia de los repuestos a cada grupo<br />

debe evaluarse periódicamente para<br />

determinar si las modificaciones<br />

realizadas a los precios han modificado<br />

la elasticidad o si la curva de demanda<br />

individual ha sido modificada alterando<br />

<br />

<br />

Q<br />

t1<br />

P Q Q<br />

X<br />

t t1<br />

Pt<br />

q<br />

[12]<br />

el resultado de la elasticidad para el precio<br />

actual. En general es recomendable<br />

evaluar el resultado de la elasticidad al<br />

precio de la demanda de cada ítem,<br />

después de hacer un cambio o actualización<br />

del precio y someter este al<br />

mercado, es decir, luego de conocer el<br />

efecto causado por el nuevo precio en la<br />

demanda.


Impacto de la variación de cada grupo<br />

en la variación total: uso del IPC<br />

como estimador del cambio en el precio<br />

Después de evaluar los cambios y tomar<br />

las decisiones acerca de la variación<br />

individual en el precio de los repuestos,<br />

es importante conocer el impacto total<br />

que sobre la variación de precios total<br />

tuvo cada una de las variaciones<br />

individuales. Para esto y con el fin de<br />

hacer un cálculo en el que a cada ítem<br />

dentro del listado de partes se le otorgue<br />

el impacto que realmente tiene en el<br />

cambio total, se tomará como ejemplo la<br />

metodología utilizada para calcular la<br />

inflación en diversos países: el índice de<br />

precios al consumidor (IPC). Dicha<br />

metodología, tal como se mencionó en el<br />

primer apartado de este documento,<br />

consiste en la determinación de un índice<br />

de precios sobre una canasta de<br />

productos; en este índice, cada artículo<br />

incluido en la canasta debe tener una<br />

ponderación de acuerdo con su consumo<br />

en el mercado en el cual se mida su<br />

precio. Para el caso de los repuestos<br />

dentro de la compañía objeto del presente<br />

estudio, se propone utilizar como<br />

ponderadores la participación porcentual<br />

en el total de las ventas. A continuación<br />

se describe la metodología por aplicar<br />

para encontrar la variación promedio de<br />

precios de un periodo a otro, del listado<br />

total de repuestos en la compañía objeto<br />

de estudio.<br />

1. Se establece un periodo base desde<br />

el cual serán medidos los precios. En<br />

este periodo base, todos los precios<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

del listado general de partes son<br />

igualados a 100; este se convierte en<br />

el índice de precio al consumidor de<br />

repuestos (IPCR) en el periodo base<br />

para cada artículo. Por tanto, el IPCR<br />

para el listado total de repuestos en el<br />

periodo base será 100.<br />

IPCR (BT) [13]<br />

2. Después de hacer la variación de<br />

precios mediante la metodología para<br />

la fijación de precios planteada con<br />

anterioridad, utilizando estos nuevos<br />

precios, se calcula para cada repuesto<br />

el IPCR del nuevo periodo. Este se<br />

calcula usando la expresión<br />

relacionada a continuación:<br />

PN i<br />

IPCR (N) i = *100 [14]<br />

PB i<br />

Donde:<br />

IPCR(N) i :índice de precios al<br />

consumidor de repuestos del<br />

producto i para el nuevo<br />

periodo.<br />

PN i : precio del producto i en el<br />

nuevo periodo.<br />

PB i : precio del producto i en el<br />

periodo base.<br />

3. Calcular el índice de precios al<br />

consumidor de repuestos para el nuevo<br />

periodo, mediante la utilización de los<br />

índices computados para cada<br />

producto y el ponderador escogido<br />

para el cálculo, en este caso la<br />

participación promedio sobre las<br />

31


32<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

ventas. La forma de calcular el<br />

indicador del nuevo periodo para el<br />

total de los repuestos es:<br />

<br />

n<br />

( NT)<br />

IPCR(<br />

N)<br />

i<br />

i= 1<br />

PVi<br />

[15]<br />

IPCR *<br />

Donde:<br />

IPCR(NT):IPCR para el nuevo periodo<br />

en el total de los repuestos<br />

comercializados.<br />

n: número de partes comercializadas<br />

por la compañía.<br />

IPCR(N) i : índice de precios al consumidor<br />

de repuestos del producto<br />

i para el nuevo periodo.<br />

PV i : porcentaje histórico de participación<br />

en las ventas totales<br />

del producto i.<br />

4. Determinar la variación porcentual de<br />

precios de repuestos con respecto al<br />

periodo base<br />

IPCR(<br />

NT ) <br />

V 1<br />

* 100%<br />

( )<br />

<br />

[16]<br />

IPCR BT <br />

Donde:<br />

V : variación porcentual de<br />

índice de precios al consumidor<br />

de repuestos<br />

IPCR(NT) : IPCR para el nuevo periodo<br />

en el total de los repuestos<br />

comercializados<br />

IPCR(BT) : IPCR para el periodo base<br />

en el total de los repuestos<br />

comercializados<br />

De esta forma, ya se cuenta con un<br />

estimador para el cambio de precios que<br />

percibirá el mercado, que está basado en el<br />

cambio de precios de cada ítem ponderado<br />

con la participación que este tiene en el<br />

consumo total. Por medio de este indicador,<br />

la compañía tendrá conocimiento de la<br />

percepción que el consumidor habitual de<br />

repuestos tiene sobre el nivel de precios y<br />

su cambio en el tiempo. Este índice también<br />

puede ser comparado directamente con el<br />

índice inflacionario del país, a fin de<br />

determinar si los precios de la compañía<br />

tienen el mismo comportamiento que la<br />

economía nacional y si el cambio realmente<br />

va a ser percibido por el consumidor en<br />

función de su ingreso, partiendo del supuesto<br />

que este incrementa anualmente en la misma<br />

proporción que la inflación.<br />

CONCLUSIONES Y<br />

RECOMENDACIONES<br />

La elasticidad al precio de la demanda<br />

permite establecer objetivos y políticas para<br />

la asignación de precios. De esta manera,<br />

la elasticidad se convierte en una<br />

herramienta útil para el establecimiento de<br />

metodologías de fijación de precios<br />

tendientes a cumplir determinados objetivos<br />

planteados con anterioridad. Es preciso<br />

entonces, antes de establecer una<br />

metodología, precisar cuál o cuáles serán<br />

los objetivos y políticas de la asignación de<br />

un nivel determinado de precios y cómo<br />

impactarán estos la competitividad de la<br />

organización, y la forma en la cual competirá<br />

en el mercado con los competidores que<br />

tenga o por la demanda de un bien<br />

determinado de sus consumidores.


Cuando se posee una cantidad<br />

considerable de datos y su análisis para<br />

cada ítem de forma separada se hace<br />

complejo, es útil recurrir a las técnicas<br />

de agrupación proporcionadas por la<br />

estadística multivariada, mediante las<br />

cuales es posible agrupar individuos o<br />

variables de acuerdo con su similitud. Las<br />

técnicas de agrupación y particularmente<br />

el análisis de conglomerados contribuyen<br />

enormemente al trabajo desarrollado, al<br />

permitir agrupar los repuestos analizados<br />

en siete grupos significativos, cada uno<br />

de ellos con características similares que<br />

los cohesionan fuertemente y, al mismo<br />

tiempo, disímiles con los integrantes de<br />

otros grupos. Esta agrupación de las<br />

partes permite el análisis profundo de las<br />

particularidades de los repuestos de<br />

acuerdo con su elasticidad, mercado al<br />

cual se dirige, importancia dentro del<br />

funcionamiento de vehículo, entre otros<br />

aspectos estudiados en el presente<br />

documento, y, de esa forma, plantear los<br />

objetivos, las políticas y la metodología<br />

por seguir en cada caso para la fijación<br />

de precios de repuestos de la compañía<br />

objeto de este estudio.<br />

Para la empresa objeto de estudio, a<br />

pesar de que en algunas partes tiene un<br />

solo competidor directo, y en otras podría<br />

decirse que es la única proveedora a nivel<br />

nacional, los resultados de la elasticidad<br />

muestran que no todos sus productos son<br />

inelásticos ante los cambios en el precio<br />

y que incluso hay algunos en los cuales<br />

su elasticidad es significativamente<br />

negativa, lo cual quiere decir que el<br />

mercado es muy sensible a los cambios<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

en el nivel de precios. Esto es<br />

particularmente cierto para artículos en<br />

los cuales existen alternativas ofrecidas<br />

en el mercado local, que, no obstante no<br />

ofrecer la misma calidad, poseen<br />

características similares y su precio es<br />

más competitivo que el establecido por<br />

la compañía.<br />

Como se muestra en el desarrollo del<br />

presente trabajo, se han obtenido, para<br />

algunos repuestos, elasticidades<br />

significativamente positivas, sin que ello<br />

signifique que el mercado prefiere<br />

consumir más unidades de aquellos<br />

productos a los cuales se ha incrementado<br />

su precio, lo cual describiría un bien Giffen<br />

sin que los productos analizados lo sean.<br />

En el caso de las partes analizadas, los<br />

resultados obtenidos corresponden con<br />

características propias de la competencia<br />

con el competidor directo, que hacen que<br />

los precios de la compañía, aunque<br />

aumenten, sigan siendo más competitivos<br />

para el mercado nacional, o bien, que los<br />

datos corresponden con actualizaciones de<br />

los precios justo antes de que el consumo<br />

se haga efectivo y el cliente no tiene la<br />

opción de evaluar otras posibilidades. Por<br />

esta razón, cuando se hace un estudio de<br />

la elasticidad al precio de la demanda de<br />

un artículo, es necesario definir las<br />

verdaderas razones por las que en un punto<br />

determinado el consumidor cambia sus<br />

patrones de consumo y no precipitar las<br />

conclusiones sin revisar los antecedentes<br />

de los datos utilizados.<br />

El método de cálculo de la inflación no<br />

es planteado dentro de este documento<br />

33


34<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

como la metodología para el<br />

establecimiento de los precios, pues para<br />

este fin se utiliza la elasticidad al precio<br />

de la demanda. Sin embargo, el modelo<br />

de cálculo del IPC, comúnmente<br />

conocido como índice tipo Laspeyres,<br />

resulta de gran utilidad para calcular el<br />

impacto que las variaciones de precios<br />

realizadas a cada repuesto tienen sobre<br />

la percepción del consumidor final con<br />

respecto a la modificación general de los<br />

precios de la compañía. Para lograr esto,<br />

es preciso utilizar como ponderadores la<br />

participación de las ventas de cada ítem<br />

sobre el total de ventas de la empresa en<br />

el grupo de partes analizado.<br />

Con el fin de que la metodología<br />

planteada en el presente documento se<br />

encuentre vigente en cualquier momento<br />

determinado, es necesario actualizar con<br />

frecuencia los datos de elasticidades al<br />

precio de la demanda, teniendo en cuenta<br />

que el nivel de precios variará y que la<br />

función de elasticidad no es constante a<br />

lo largo de la curva de demanda. Aun si<br />

el nivel de precios permanece constante,<br />

es necesario actualizar los valores de la<br />

elasticidad para cada artículo, dado que<br />

las condiciones del mercado pueden<br />

cambiar de un periodo a otro y afectar<br />

las tendencias de consumo de un<br />

producto.<br />

Este estudio se ha hecho con una base<br />

significativa de 1.109 referencias de<br />

repuestos, sin embargo y con el propósito<br />

de aplicar las metodologías planteadas al<br />

grupo total de 51.612 partes, se<br />

recomienda el uso del análisis discrimi-<br />

nante para la asignación de cada nuevo<br />

repuesto a alguno de los conglomerados<br />

obtenidos en el presente documento y,<br />

así, poder aplicar la metodología de<br />

fijación de precios más acertada en cada<br />

caso.<br />

Como una posible mejora al análisis<br />

realizado, en el presente estudio se plantea<br />

la posibilidad de incluir dentro del análisis<br />

otras variables que afecten el consumo de<br />

los repuestos en un momento determinado,<br />

como pueden ser: las tendencias de<br />

consumo de la población, los cambios<br />

tecnológicos, la salida o ingreso de nuevos<br />

modelos de automóviles, el ingreso de<br />

nuevos competidores, el cambio en los<br />

ingresos de la población, la apertura de<br />

mercados, la inclusión de nuevos tipos de<br />

vehículos importados de menor costo que<br />

reduzcan el mercado objetivo de la<br />

compañía, entre otros.<br />

De la misma forma, se plantea la<br />

posibilidad de analizar los datos iniciales<br />

para precisar si variables como la<br />

inflación en el país de origen de las partes<br />

o a nivel local, afectan el nivel de precios<br />

y por esta razón pueda verse alterada la<br />

demanda de las partes; igualmente es<br />

posible evaluar el impacto que sobre el<br />

precio y la demanda tiene la variación en<br />

las tasas de cambio, pues los productos<br />

objeto de este estudio son en su mayoría<br />

importados desde diversos orígenes.<br />

Por último, queda abierta la posibilidad<br />

de analizar la elasticidad al precio de la<br />

oferta, puesto que la compañía objeto de<br />

estudio se encuentra en una situación


oligopólica y es posible que el<br />

establecimiento de ciertos niveles de<br />

precios favorezca la entrada de otros<br />

1. Anderberg, M. R. (1973). Cluster Analysis<br />

for Applications. Estados Unidos:<br />

Academic Press.<br />

2. Baltar, R. (4 de abril de 2008).<br />

Microeconomía. Publicación virtual.<br />

Argentina: Universidad Nacional de Mar<br />

del Plata. Recuperado de http://<br />

robertobaltar.com.ar/biblio.htm.<br />

3. Cabrejos, B. (1980). El producto y el<br />

precio a su alcance. Colombia: Norma.<br />

4. Carreño, M. & Sánchez, A. (2002).<br />

Producto, calidad, precio, rentabilidad.<br />

Colombia: Corporación Compromiso.<br />

5. CEPAL Buenos Aires. (1991). La<br />

transformación de la industria automotriz<br />

argentina, su integración con Brasil.<br />

Documento de trabajo (40). CEPAL<br />

Argentina.<br />

6. DANE. (2009). Metodología índice de<br />

precios al consumidor. Departamento<br />

Administrativo Nacional de Estadística.<br />

Colombia. Colección documentos,<br />

Actualización 2009 (62).<br />

7. Jaramillo, C. F. (1999). La inflación básica<br />

en Colombia: Evaluación de indicadores<br />

alternativos. Colombia: Banco de<br />

la República.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Referencias bibliográficas<br />

competidores que con menores precios<br />

abarquen parte del mercado de la<br />

organización.<br />

8. Jensen, M. & Meckling, W. (2000,<br />

Dec.).Theory of the Firm: Managerial<br />

Behavior, Agency Costs and Ownership<br />

Structure. Julio de 1976. Michael C.<br />

Jensen. A Theory of the Firm:<br />

Governance, Residual Claims and<br />

Organizational Forms. Harvard<br />

University Press. Journal of Financial<br />

Economics (JFE), 3. Recuperado de<br />

http://ssrn.com/abstract=94043.<br />

9. Jiménez, F. & Cañizares, E. (2005).<br />

Dificultades para la definición del<br />

mercado relevante. Preparado para el<br />

Segundo Seminario de Derecho y<br />

Economía de la Competencia organizado<br />

por la Fundación Rafael del Pino.<br />

Recuperado de http://www.uv.es/<br />

~frequena/estructura/NERA.pdf<br />

10. Kotler, P. (1998). Fundamentos de<br />

mercadotecnia. México: Prentice-Hall.<br />

11. Maceira, D. (2003). Estudios sectoriales;<br />

componente: industria de autopartes:<br />

costos de transacción y competitividad<br />

en el sector autopartista argentino.<br />

Argentina: Oficina de la CEPAL-ONU en<br />

Buenos Aires, a solicitud de la Secretaría<br />

de Política Económica, Ministerio de<br />

Economía de la Nación.<br />

35


36<br />

Metodología para la fijación de precios mediante la utilización de la elasticidad ...<br />

Patricia Paola Guerrero - Diego Fernando Hernández - Luis Guillermo Díaz<br />

12. Mejía, C. (2005). Métodos para la<br />

determinación del precio. La estrategia<br />

del conocimiento. Colombia:<br />

Documentos Planning.<br />

13. Muñoz, D. F. & Muñoz, D. F. (2009).<br />

Pronósticos bayesianos para repuestos<br />

de automóviles usando simulación<br />

estocástica. Journal of Economics,<br />

Finance and Administrative Science.<br />

Escuela de Administración de Negocios<br />

para Graduados. México.<br />

14. NERA Economic Consulting. (2005).<br />

Segundo Seminario de Derecho y<br />

Economía de la Competencia,<br />

organizado por la Fundación Rafael del<br />

Pino, España.<br />

15. Oficina Internacional del Trabajo (OIT).<br />

(2001, 22 al 31 de octubre). Informe acerca<br />

del IPC para la Reunión de expertos en<br />

estadísticas del trabajo, Ginebra, Suiza.<br />

En el marco de la decimosexta Conferencia<br />

Internacional de Estadísticos del Trabajo<br />

(CIET) celebrada en 1998.<br />

16. Parada, R. (1991). El marco evolutivo de<br />

los objetivos y decisiones de los<br />

administradores financieros. Estudios de<br />

Economía 18. Publicación del<br />

Departamento de Economía de la Facultad<br />

de Ciencias Económicas y Administrativas<br />

de la Universidad de Chile.<br />

17. Pernaut, M. & Ortiz, E. (2008).<br />

Introducción a la teoría económica (4ª<br />

ed.). Venezuela: Universidad Católica<br />

Andrés Bello.<br />

18. Universidad de Valencia. (2011). Notas de<br />

clase Comercialización e investigación<br />

de mercados. España. Recuperado de<br />

http://www.uv.es/cim/pyp-dem/descarga.<br />

19. Zamora, F. (1962). Tratado de teoría<br />

económica. México: Fondo de Cultura<br />

Económica.


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Pensamiento económico en<br />

América Latina (1950-2010).<br />

Antecedentes y perspectivas*<br />

Economic thinking in Latin America (1950-<br />

2010). Background and perspectives<br />

Fecha de recepción: 23 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 37-72<br />

Diego Francisco Barón**<br />

__________<br />

* Este artículo hace parte del trabajo de investigación desarrollado por el autor para obtener el título de Economista<br />

en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.<br />

** Economista, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Investigador principiante del grupo de<br />

investigación Modelos de Desarrollo en América Latina-MODEAL-UPTC. Correo electrónico:<br />

diegobaron_uptc@yahoo.es<br />

37


Resumen<br />

Abstract<br />

38<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

Esta investigación profundiza sobre los antecedentes y las perspectivas del<br />

pensamiento económico en América Latina, entre 1950 y 2010. Se<br />

identifican el pensamiento económico, los principales postulados y contextos<br />

históricos de la Comisión Económica para América Latina -CEPAL- y el<br />

estructuralismo latinoamericano, fundamentados en los trabajos de Prebisch<br />

de 1949; el neoestructuralismo de Fanjzilber, y la teoría de la dependencia<br />

de Cardoso y Faletto. Se describe la integración económica en América<br />

Latina, sus postulados y fuentes de pensamiento económico, y se plantea<br />

que la Unión Suramericana de Naciones y la Alternativa Bolivariana para<br />

las Américas -Tratado de Comercio de los Pueblos-, incorporan ideas que<br />

transforman el pensamiento económico.<br />

Palabras clave: pensamiento económico, América Latina, CEPAL,<br />

estructuralismo, dependencia, integración, UNASUR, ALBA.<br />

Clasificación JEL: A12, B20, B29, B31, B41, N01, N46, N96<br />

This research deepens on history and prospects of Economic Thinking in<br />

Latin America between 1950 and 2010. We identify economic thinking,<br />

the main tenets and historical contexts of the Economic Commission for<br />

Latin America -ECLAC and the Latinamerican structuralism, based on the<br />

work of Prebisch 1949; neostructuralism of Fanjzilber, and the theory of<br />

dependency of Cardoso and Faletto. We describe the economic integration<br />

in Latin America, its postulates and sources of economic thinking, and<br />

propose that the Union of South American Nations and the Bolivarian<br />

Alternative for the Americas -People´s Trade Agreement-, incorporate ideas<br />

that transform economic thinking.<br />

Keywords: economic thinking, Latin America, ECLAC, structuralism,<br />

dependence, integration, UNASUR, ALBA.<br />

JEL Classification: A12, B20, B29, B31, B41, N01, N46, N96


INTRODUCCIÓN<br />

Este artículo sintetiza la investigación<br />

sobre Pensamiento económico en<br />

América Latina (1950-2010), antecedentes<br />

y perspectivas. Interesa estudiar,<br />

sistematizar y analizar las principales<br />

ideas y postulados en la configuración de<br />

pensamiento original, acorde a las<br />

realidades de la región. La pregunta<br />

orientadora es: ¿Cuáles son los antecedentes,<br />

aportes y perspectivas del Pensamiento<br />

Económico en América Latina<br />

(PEAL) entre 1950 y 2010?<br />

El PEAL urge en el estudio de la<br />

implementación de instrumentos de política<br />

económica que desborde los actuales<br />

contextos históricos y modelos económicos.<br />

Si se observa el comportamiento histórico<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

de la política económica en América Latina<br />

a lo largo del siglo XX, se encuentran<br />

aspectos ligados al pensamiento económico<br />

de quienes asumen el poder y control<br />

económico y geopolítico en los Estados-<br />

Naciones denominados países<br />

industrializados, y de quienes ostentan el<br />

poder sobre los grandes centros de<br />

producción de conocimiento, situación que<br />

tiende a reforzarse en las economías<br />

nacionales periféricas de diversas<br />

maneras.<br />

La obra El Capital de Carlos Marx<br />

(1946) 1 , y la Teoría general de la<br />

ocupación, el interés y el dinero de<br />

Keynes (1999) 2 , han jugado un papel<br />

importante en la formación de<br />

economistas de las generaciones de 1950<br />

en adelante. Prebisch (1997), publicó en<br />

__________<br />

1 Primera edición en alemán Tomo I, 1867; Tomo II, 1885; Tomo III, 1894 y primera edición en español 1946.<br />

2 Publicada en 1936.<br />

39


1947 la que se considera la primera obra<br />

en español de interpretación de la teoría<br />

keynesiana, su famosa Introducción a<br />

keynes, cuatro años después de la<br />

primera edición en español, y dos años<br />

antes de la creación de la CEPAL. Estas<br />

obras influyeron en quien es considerado<br />

el precursor del pensamiento<br />

estructuralista latinoamericano, y en<br />

economistas de otras corrientes.<br />

Durante los cincuenta, sesenta y setenta,<br />

la influencia del pensamiento cepalino en<br />

la región se contrasta con los postulados<br />

que impone el centro de poder económico<br />

de los Estados Unidos con sus modelos.<br />

En los noventa, sobrevino la imposición<br />

de los modelos de apertura económica –<br />

después de las crisis de la deuda externa<br />

de los ochenta- mediante reformas<br />

constitucionales que adaptan los marcos<br />

normativo-jurídicos a las categorías del<br />

pensamiento neoclásico, es decir, se<br />

presenta el auge de la economía de<br />

mercado. El ideario del librecambismo<br />

no se aplicó en su totalidad, pero tuvo<br />

desarrollos insospechados.<br />

Se observa una serie de híbridos, ya que<br />

el auge de la teoría keynesiana, conllevó<br />

el fortalecimiento del Estado, y la teoría<br />

del Estado de bienestar generó que se<br />

asumieran responsabilidades colectivas<br />

frente a sistemas de salud, educación,<br />

pensiones y otras áreas, que corresponden<br />

a campos teóricos diametralmente<br />

opuestos al librecambismo que argumenta<br />

Smith, y que se reproduce por diferentes<br />

corrientes, en especial, la escuela<br />

neoclásica, fundamentada en los<br />

40<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

desarrollos de la nueva macroeconomía<br />

neoclásica (Guerrien, 2006), esta última<br />

con auge en la década de los setenta.<br />

Las corrientes institucionalistas reconocen<br />

las relaciones de poder existentes en las<br />

relaciones sociales, y en las relaciones<br />

sociales de producción. Si, por un lado, hay<br />

quienes desean minimizar el papel del<br />

Estado, por otro, hay quienes, bajo el<br />

mismo modo de producción, consideran<br />

que el fortalecimiento de las instituciones<br />

es pertinente para neutralizar las fuerzas<br />

invisibles del mercado.<br />

Esta discusión está inmersa en los temas<br />

que abordaron los estructuralistas<br />

latinoamericanos y la teoría de la<br />

dependencia, así como otras corrientes<br />

de pensamiento. El debate está<br />

inconcluso, y toma nuevos matices a partir<br />

de las revoluciones de la primera década<br />

del siglo XXI, y de los procesos de<br />

integración económica que experimenta<br />

América Latina.<br />

De modo que el objetivo es identificar y<br />

analizar a partir del estudio descriptivo y<br />

análisis histórico los planteamientos y<br />

corrientes más importantes del<br />

pensamiento económico en América<br />

Latina entre 1950–2010 y comprender<br />

sus antecedentes y perspectivas para el<br />

siglo XXI.<br />

El trabajo inicia con una disquisición sobre<br />

pensamiento y teoría, y luego identifica<br />

el pensamiento económico, los principales<br />

postulados y contextos históricos de la<br />

Comisión Económica para América


Latina -CEPAL- y el estructuralismo<br />

latinoamericano fundamentados en los<br />

trabajos de Prebisch de 1949; el<br />

neoestructuralismo de Fanjzilber, y la<br />

teoría de la dependencia, de Cardoso y<br />

Faletto. Se describe la integración<br />

económica en América Latina, sus<br />

postulados y fuentes de pensamiento<br />

económico, y se plantea que la Unión<br />

Suramericana de Naciones -UNASURy<br />

la Alternativa Bolivariana para las<br />

Américas -Tratado de Comercio de los<br />

Pueblos -ALBA-TCP-, incorporan ideas<br />

que transforman el pensamiento<br />

económico.<br />

PENSAMIENTO VERSUS TEORÍA<br />

¿Cómo entender el pensamiento<br />

económico y cuáles son las diferencias<br />

con la teoría económica?<br />

Por pensamiento se entiende las ideas<br />

originarias frente a una disciplina. Ideas<br />

que interpretan y analizan hechos y<br />

fenómeno económicos, que se encuentran<br />

inmersos en las ciencias sociales.<br />

La teoría es entendida como una serie<br />

de categorías sistematizadas en un orden<br />

lógico y secuencial que forman un cuerpo<br />

de análisis sobre algún objeto de estudio.<br />

Es decir, la teoría se convalida a partir<br />

del uso de un lenguaje preestablecido, a<br />

partir de términos o conceptos que<br />

permiten conocer, describir y analizar un<br />

hecho o fenómeno social.<br />

El pensamiento puede llegar a constituirse<br />

en un hecho concreto-real o ser un<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

“ideario” sobre la realidad. La teoría trabaja<br />

también en un mundo analítico de supuestos,<br />

y desde allí interpreta y hace formulaciones;<br />

esas teorías son contrastadas con los<br />

hechos, y el contraste con estos, define si<br />

son validas para explicarlos. De no ser así,<br />

la teoría usa esos supuestos en un plano<br />

analítico que no interpreta la realidad, pero<br />

se aproxima a la misma.<br />

En el estudio de 1949, Prebisch (1998)<br />

escribió en una nota de pie de página:<br />

“…una de las fallas más conspicuas de<br />

que adolece la teoría económica general<br />

contemplada desde la periferia, es su<br />

falso sentido de universalidad” (p.73).<br />

En el prefacio a la nueva edición en 1973<br />

de su libro Historia de las doctrinas<br />

económicas, Roll (1999), plantea que<br />

…el proceso por el cual se forman las<br />

ideas es susceptible de análisis<br />

sistemático (…) Este libro se apoya<br />

también en la convicción de que la<br />

estructura económica de una época<br />

dada y los cambios que sufre son los<br />

factores que ejercen influencia más<br />

poderosa sobre el pensamiento<br />

económico (Roll, 1999, 18).<br />

Desde este enfoque, el pensamiento<br />

económico en América Latina es un<br />

objeto de estudio por auscultar, investigar<br />

y comprender.<br />

Pensamiento económico en América<br />

Latina<br />

Se destacan las ideas del pensamiento<br />

cepalino, originariamente considerado<br />

41


como estructuralismo latinoamericano.<br />

Este se desarrolló con auge hasta finales<br />

de la década de los noventa, cuando en<br />

la CEPAL aparecieron otros estudios, en<br />

especial el de Fajnzylber, que da sustento<br />

al neoestructuralismo.<br />

En los sesenta, salió una crítica<br />

contundente desde la perspectiva de la<br />

teoría de la dependencia, que critica al<br />

estructuralismo latinoamericano y<br />

propone nuevos elementos de análisis.<br />

América Latina es hoy en día, una<br />

resistencia al modelo de producción<br />

capitalista que se ha impuesto en las<br />

relaciones sociales cada vez más<br />

globalizadas y tendientes a la homogeneización.<br />

El individualismo es contrarrestado<br />

con principios de colaboración,<br />

solidaridad e integración económica.<br />

El mercado -dios emblemático en las<br />

batallas entre las categorías de lo público<br />

y privado, y la antítesis a la configuración<br />

de los Estados Nacionales- está cada día<br />

más supeditado a los hechos de carácter<br />

político-ideológico a nivel mundial: si en<br />

los países industrializados es un dios, en<br />

los países en desarrollo es la sombra de<br />

un dios que limita, coarta libertades y<br />

estimula odios y rechazos.<br />

Las sociedades latinoamericanas son<br />

distintas a las de Norteamérica, muy<br />

diferentes a las configuraciones de los<br />

países de las regiones europeas y asiáticas,<br />

y parecidas en las miserias con las<br />

comunidades del África. América Latina<br />

es la complejidad de un sinnúmero de<br />

42<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

conflictos, encuentros, alegorías,<br />

manifestaciones, expresiones y pensamientos<br />

de lo diverso, y de la unidad de<br />

los pueblos en un grito por el respeto a lo<br />

pluriétnico; pero, a la vez, en un<br />

contrasentido, América Latina es la<br />

siempre enfrentada, violenta y corrupta -<br />

herencia que dejaron la conquista española,<br />

portuguesa, inglesa y francesa-.<br />

¿Por qué la categoría América<br />

Latina?<br />

Sobre el término América Latina y sus<br />

orígenes se encuentra una transformación<br />

en la categoría que identifica al territorio<br />

que conforma la región comprendida<br />

desde México hasta Argentina.<br />

Desde la América indígena, pasando por<br />

la América mestiza producto de la<br />

colonia, se trastocan los limites de los<br />

orígenes biológicos para ser transgredidos<br />

por los constructos de las relaciones<br />

sociales, el lenguaje y con él, los idiomas.<br />

Así, la América indígena dejó de serlo,<br />

para ser conquistada de manera violenta<br />

–no solo militarmente– sino también en<br />

las estructuras socioculturales, como en<br />

el caso del idioma: la corona española<br />

impuso el latín, y el español o castellano<br />

como lengua dominante.<br />

En la categoría América Latina, se<br />

incluye la República de Cuba; sin<br />

embargo, es pertinente aclarar que existe<br />

un sistema de organización social y<br />

económica diferente, que conlleva a que<br />

el pensamiento económico en Cuba sea<br />

particular en el contexto del pensamiento


económico en América Latina y otros<br />

continentes. Cuando se trata de incluir a<br />

los países como Cuba, Belice, Trinidad y<br />

Tobago, República Dominicana, entre<br />

otros, lo más pertinente sería referirse a<br />

América Latina y el Caribe, sin<br />

embargo, en este trabajo los países del<br />

Caribe están incluidos en la categoría<br />

América Latina. En este trabajo también<br />

se incluye a la República Federativa de<br />

Brasil, aunque se reconoce que lo más<br />

apropiado es Ibero América, al incluir los<br />

países de la Península Ibérica: España y<br />

Portugal.<br />

ANTECEDENTES. CONTEXTO<br />

HISTÓRICO MUNDIAL<br />

Los impactos de la crisis de 1929 y<br />

las repercusiones de la Segunda<br />

Guerra Mundial<br />

A lo largo del siglo XX, sucedieron hechos<br />

que determinaron el funcionamiento del<br />

sistema económico mundial. De la<br />

Primera Guerra Mundial, se pasó a la crisis<br />

de 1929, y luego a la Segunda Guerra<br />

Mundial. Estos tres hechos son hitos en el<br />

marco histórico para comprender lo que<br />

sucedió después de 1950.<br />

“Al comenzar el siglo XX, el principal<br />

problema planteado a los economistas era<br />

todavía el mejoramiento de la<br />

distribución de los ingresos. Era esto<br />

sobre todo lo que yacía en la base de las<br />

controversias entre liberales, socialistas<br />

y reformistas” (James, 2002, 15). Y<br />

explica que los cambios fundamentales<br />

en el área de la economía son en esencia:<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Macroeconomía y no más microeconomía,<br />

intención de estudiar los<br />

fenómenos económicos desde un punto<br />

de vista dinámico, creencia en la<br />

frecuencia y en la “normalidad” de los<br />

desequilibrios, abandono del laissez-faire<br />

y desarrollo de ideas intervencionistas;<br />

tales son los grandes rasgos que, en<br />

comparación con 1900, caracterizan a<br />

1950 (James, 2002, 22).<br />

Estos cambios son resultado de la<br />

confrontación por el poder económico y<br />

militar en el plano mundial, lo que generó<br />

una multiplicidad de conflictos.<br />

Al respecto de las economías de América<br />

latina, Cardoso y Faletto (1979) plantean<br />

que:<br />

…como consecuencia de la crisis de 1929,<br />

ciertas economías latinoamericanas que<br />

habían acumulado divisas en cantidades<br />

apreciables…parecían hallarse en<br />

condiciones de completar el ciclo<br />

denominado de “sustitución de<br />

importaciones” y empezar, sobre una<br />

base firme, la etapa de producción de<br />

bienes de capital, llamada a producir la<br />

diferenciación de los sistemas<br />

productivos (Cardozo y Faleto, 1979, 3).<br />

Pero el panorama de la guerra -que todo<br />

lo afecta- también afectó a las economías<br />

que no se encontraban en el conflicto<br />

bélico; y la escasez de dólares se hizo<br />

notable.<br />

Antes de que la guerra terminara, ya se<br />

estaba fraguando un nuevo orden<br />

mundial, y el vencedor de este conflicto<br />

impuso varias reglas de juego que le<br />

43


fueron favorables para acrecentar su<br />

poder económico y su hegemonía política<br />

y militar. El patrón oro es remplazado por<br />

el dólar americano y se impone el<br />

pensamiento económico de origen<br />

norteamericano.<br />

El nuevo orden mundial<br />

Las tesis que hoy dominan en la economía<br />

se desarrollaron como soporte de la<br />

transformación del modo de producción<br />

capitalista, imperante a nivel mundial, y<br />

que se constituyen en el modelo teórico<br />

que se enseña como eje central de la<br />

disciplina de la economía. Frente a este<br />

hecho existen voces que se han levantado<br />

a inicios del siglo XXI con el propósito<br />

de plantear en la escena del debate<br />

mundial, la no validez de los supuestos<br />

del pensamiento de la teoría neoclásica,<br />

y de la importancia de reconocer la<br />

validez de otras interpretaciones sobre la<br />

realidad económica.<br />

La llamada americanización de la<br />

economía a lo largo de la segunda mitad<br />

del siglo XX, trastocó las estructuras del<br />

pensamiento económico en América<br />

Latina, e impuso la conocida economía<br />

anglosajona como única teoría valida<br />

para comprender e interpretar los hechos<br />

y problemas de la economía. A lo largo<br />

de varias décadas se uniformó e<br />

instrumentalizó la disciplina, y se despojó<br />

de su carácter analítico-histórico. Se<br />

implementó la teoría neoclásica como el<br />

único conocimiento valido, y se desechó<br />

todo saber contrario al liberalismo<br />

clásico y sus reinterpretaciones, hoy<br />

44<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

renovado con el ropaje de la nueva<br />

macroeconomía clásica, y que se<br />

denomina como la teoría económica<br />

estándar.<br />

Las tradiciones de las escuelas<br />

nacionales de pensamiento (austriaca,<br />

sueca, alemana, francesa, inglesa,<br />

japonesa, india o latinoamericana), que<br />

a partir de unos elementos generales de<br />

la economía clásica desarrollaron teorías<br />

completas para pensar e interpretar sus<br />

patrones de acumulación -o su<br />

evolución económica- y que fueron muy<br />

fuertes a lo largo de casi cien años<br />

(1850-1940), desaparecieron en<br />

beneficio de la universalización de la<br />

teoría económica estándar (TEE) –teoría<br />

neoclásica- convertida por la academia<br />

americana en la ciencia económica.<br />

(Misas, 2004, 207).<br />

Al respecto, el trabajo de González<br />

(1999) arroja esta conclusión:<br />

Podría discutirse si en las condiciones<br />

actuales de desarrollo de la disciplina<br />

existe una corriente principal. La teoría<br />

neoclásica no es homogénea y las<br />

diversas escuelas luchan por imponer su<br />

hegemonía. Pero en medio de esta<br />

diversidad, sí hay una corriente principal,<br />

que en el campo macro se expresa en la<br />

“Nueva Macroeconomía Clásica” y en<br />

el micro en el programa de investigación<br />

neowalrasiano, (González, 1999, 70).<br />

En ese contexto, se ha desarrollado la<br />

economía mundial.<br />

A finales de la década de los noventa y<br />

principios del siglo XXI, se presentan<br />

varios hechos importantes para


comprender el actual desarrollo de<br />

América Latina: 1) auge de la Revolución<br />

Bolivariana en Venezuela; 2) crisis<br />

económica argentina, y crecimiento de<br />

su economía; 3) fracaso del Área de<br />

Libre Comercio para las Américas –<br />

ALCA, como proyecto de dominación<br />

neocolonial de los Estados Unidos; 4)<br />

avances de la Alternativa Bolivariana<br />

para las Américas –ALBA; 5) crisis<br />

económica del sistema financiero mundial<br />

como expresión de resquebrajamiento de<br />

los sistemas financieros mundiales; 6)<br />

consolidación de un pensamiento social<br />

y multicultural, en contraposición al<br />

pensamiento único.<br />

Todas estas expresiones son contrarias a<br />

lo consignado en el Consenso de<br />

Washington. Al respecto, Stiglitz (2003)<br />

escribe: “Hay un reconocimiento creciente,<br />

ahora, de que el Consenso de Washington<br />

también fue estrecho en sus objetivos -o,<br />

más exactamente, desenfocado en sus<br />

prioridades- y equivocado en su modelo de<br />

economía” (Stiglitz, 2003, 18). En otras<br />

palabras, quienes defendieron las tesis de<br />

los organismos de carácter multilateral<br />

como el Fondo Monetario Internacional y<br />

el Banco Mundial, reconocen las críticas<br />

que los economistas heterodoxos han<br />

planteado al proyecto hegemónico de los<br />

Estados Unidos.<br />

Es decir, se transforman las condiciones<br />

para un modelo económico que permite<br />

afianzar un pensamiento económico<br />

alternativo, contrario y distinto al modelo<br />

económico ortodoxo imperante en la<br />

economía mundial.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

PLANTEAMIENTOS DE LA<br />

COMISIÓN ECONÓMICA PARA<br />

AMÉRICA LATINA CEPAL<br />

Orígenes y evolución<br />

Orígenes e historia de la institución<br />

La CEPAL es una institución de la<br />

Organización de Naciones Unidas<br />

(ONU). Su creación se presenta después<br />

de la Segunda Guerra Mundial. La Carta<br />

de las Naciones Unidas fue formulada<br />

en la Conferencia de San Francisco el<br />

21 de junio de 1945, y se constituía en<br />

una estrategia de recuperación<br />

económica. Santa Cruz (1998), escribe<br />

al respecto:<br />

El miércoles 25 de febrero de 1948 se<br />

desarrolló la etapa final de esta<br />

apasionante jornada…Enseguida se votó<br />

la resolución misma. El resultado fue 13<br />

votos a favor, cero en contra y cuatro<br />

abstenciones, que correspondían a<br />

Bielorrusia, Canadá, Estados Unidos; y la<br />

Unión Soviética. La Comisión Económica<br />

para América Latina había nacido. Su<br />

primer período de sesiones se celebró en<br />

Santiago de Chile, en junio de 1948. Su<br />

primer Secretario Ejecutivo fue el<br />

Licenciado mexicano Gustavo Martínez<br />

Cabañas. (Santa Cruz, 1998, 199).<br />

La creación de la CEPAL tiene una<br />

connotación de conflicto entre quienes<br />

poseían el poder en el seno de la ONU.<br />

El Gobierno de Francia buscó a Prebisch,<br />

como él mismo lo reconoce en la<br />

entrevista de 1985, y explica como hizo<br />

oposición -más adelante, como<br />

45


secretario ejecutivo de la CEPAL- a los<br />

intereses de Estado Unidos cuando este<br />

intentó fusionar la Organización de<br />

Estados Americanos -OEA- y la CEPAL<br />

(Pollock, Kernery & Love, 2001).<br />

“Pensamiento cepalino”<br />

El pensamiento cepalino evolucionó<br />

durante la segunda mitad del siglo XX.<br />

Las ideas centrales del planteamiento de<br />

la CEPAL se sustentan en el método<br />

histórico-totalizante y estructuralista<br />

fundado por Prebisch, el cual sigue siendo<br />

la columna vertebral de su pensamiento.<br />

Una crítica contundente acerca de los<br />

efectos de la división internacional del<br />

trabajo sobre América Latina es el punto<br />

de partida del análisis, y se enriquece al<br />

estudiar el papel que esta ha jugado en el<br />

comercio internacional, de donde<br />

concluye que América Latina está<br />

inmersa en unas situaciones de<br />

desventaja en las relaciones centroperiferia<br />

–las dos categorías fundamento<br />

de los estudios de Prebisch- que<br />

conllevan al deterioro de los términos<br />

de intercambio al presentarse mayor<br />

apropiación de los desarrollos y progresos<br />

técnicos por parte de los centros, que<br />

especializaron su economía en bienes<br />

intermedios y finales, mientras que las<br />

economías de los países de América<br />

Latina basan sus actividades de comercio<br />

internacional –desde tiempos de la colonia<br />

y aún a mediados del siglo XX- en la<br />

producción de bienes primarios, con el<br />

problema de la producción de monocultivo<br />

para exportación.<br />

46<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

Esas diferencias del progreso técnico son<br />

las causas de los cambios en las<br />

productividades de los países, y<br />

ocasionan que los centros –al apropiarse<br />

del progreso técnico- obtengan mayores<br />

procesos de acumulación -vía comercio<br />

internacional- al importar más productos<br />

primarios por una equivalencia menor de<br />

bienes intermedios y finales; y que -a la<br />

vez- la periferia transfiera a los centros<br />

parte de su progreso técnico. Con este y<br />

otros criterios, Prebisch dejó esbozado el<br />

sustento para definir las ideas sobre<br />

política económica de la CEPAL al<br />

plantear la industrialización vía<br />

sustitución de importaciones y la<br />

industrialización programada, eje para<br />

superar esa situación de subdesarrollo<br />

y desventaja en el sistema económico<br />

mundial.<br />

Bielschowsky (2009) realiza una<br />

interesante síntesis sobre la evolución del<br />

pensamiento de la institución, al respecto<br />

escribe “se distingue entre las etapas<br />

estructuralista (decenios de 1950, 1960,<br />

1970 y 1980) y neoestructuralista (desde<br />

1990)” (p. 173). En ese trabajo,<br />

Bielschowsky (2009) plantea que<br />

“…Hirschman (1963), Cardoso (1977),<br />

CEPAL (1969), Rodríguez (1981, 2006),<br />

Gurrieri (1982), Pazos (1983), Hodara<br />

(1987), Fitzgerald (1994), Hettne (1995)<br />

Bielschowsky (1998), Rosenthal (2004) y<br />

Love (2005)” (Bielschowsky, 2009, 174),<br />

son autores y referencias en el estudio de<br />

la evolución de las ideas de la CEPAL.<br />

Al revisar los dos trabajos de<br />

Bielschowsky (1998, 2009) se encuentra


una apreciación distinta -entre uno y otro<br />

escrito- sobre la definición del método del<br />

estructuralismo latinoamericano. Escribe<br />

“…en el análisis económico cepalino el<br />

estructuralismo es esencialmente un<br />

enfoque orientado por la búsqueda de<br />

relaciones diacrónicas, históricas y<br />

comparativas, que se presta más al<br />

método “inductivo” que a una “heurística<br />

positiva”…” (2008, 14). El mismo párrafo<br />

aparece en una versión modificada de<br />

este trabajo publicado en el Número<br />

Extraordinario de la CEPAL, 50 años, con<br />

el titulo Evolución de las ideas de la<br />

CEPAL en 1998-.Y más adelante afirma:<br />

“La riqueza del método cepalino reside,<br />

pues, en una fértil interacción entre el<br />

método inductivo y la abstracción teórica<br />

formulada original-mente por Prebisch”<br />

(Prebisch, 2008, 15).<br />

En contraste, en el otro trabajo escribe:<br />

“El método histórico-estructural permite<br />

una fértil interacción de los enfoques<br />

deductivo e histórico-interpretativo,<br />

ocupándose de la trayectoria de los agentes<br />

e instituciones y del diálogo permanente<br />

entre las formulaciones teóricas y los<br />

cambios históricos” (Bielschowsky, 2009,<br />

175). El método inductivo procede de lo<br />

universal a lo particular. El método<br />

deductivo razona de lo particular a lo<br />

universal. Ahí existe una gran diferencia.<br />

Por tanto, en la literatura de la CEPAL se<br />

encuentra un error de apreciación frente<br />

al método de Prebisch, que más adelante<br />

es subsanado.<br />

Afirma Prebisch, sobre las ventajas<br />

económicas de la división internacional<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

del trabajo que, la “falla de esta premisa<br />

consiste en atribuir carácter general a lo<br />

que de suyo es muy circunscrito…”<br />

(Prebisch, 1998a, 66). De esta manera,<br />

hace una crítica implícita al método<br />

inductivo, que parte de la universalidad –<br />

y desconoce las particularidades-, que es<br />

precisamente desde donde parte Prebisch:<br />

de las particularidades de América Latina<br />

circunscritas en el sistema economico<br />

mundial, lo que significa que el método<br />

cepalino es un método deductivo<br />

estructural.<br />

Raúl Prebisch. Precursor de la<br />

CEPAL y fundador de la teoría<br />

estructuralista latinoamericana<br />

Prebisch y sus trabajos<br />

En la literatura acerca de estudios<br />

económicos sobre América Latina, uno de<br />

los autores más citados es el argentino Raúl<br />

Prebisch (1901-1986). Sobre los aportes<br />

al tema del desarrollo, Furtado (1983)<br />

escribe: “Las ideas básicas de Raúl<br />

Prebisch habían sido desarrolladas desde<br />

los años treinta, pero sólo fueron<br />

presentadas por primera vez en forma<br />

sistemática en El desarrollo económico de<br />

América Latina y algunos de sus<br />

principales problemas (…) 1949”<br />

(Furtado, 1983, 51).<br />

A propósito, Gurrieri (2001) expone que<br />

sus ideas se concibieron antes de la crisis<br />

económica de 1929; escribe:<br />

…desde sus primeros trabajos, escritos<br />

en 1921, Prebisch comenzó a configurar<br />

47


48<br />

el esquema de ideas que formuló en 1949<br />

al llegar a la CEPAL. Asimismo, subrayar<br />

que no necesitó pasar por la experiencia<br />

de la crisis de 1929 para advertir los<br />

defectos del patrón primario exportador,<br />

pues éstos le resultaron evidentes a<br />

comienzos del decenio de 1920 (p. 70).<br />

En su escrito de 1949 incorpora un análisis<br />

de los ciclos económicos que hace parte<br />

integral del sistema centro-periferia.<br />

Bajo el estudio de la influencia de<br />

Williams sobre los mecanismos de<br />

ajuste del balance de pagos, en un país<br />

con papel moneda inconvertible y de<br />

las teorías del ciclo económico (Taussig,<br />

1915; Hawtrey, 1919; Kondratieff, 1946),<br />

comenzó a elaborar nuevas interpretaciones<br />

sobre las características del<br />

ciclo argentino (Cortés, 2001, 84).<br />

Prebisch publicó en 1947 el libro<br />

Introducción a Keynes. De ahí la gran<br />

influencia que tuvo el pensamiento<br />

keynesiano para Prebisch. En 1949,<br />

después de la Conferencia de la CEPAL<br />

en La Habana, asume como Director de<br />

Investigaciones. En 1950 es nombrado<br />

Secretario Ejecutivo de la institución,<br />

cargo que ocupó hasta 1963. Ese año<br />

pasó a ser Director General de la<br />

Conferencia de las Naciones Unidas<br />

sobre Comercio y Desarrollo. Escribió<br />

varios libros, informes y artículos<br />

El estructuralismo latinoamericano:<br />

una lectura desde Prebisch<br />

En Estudio económico de América<br />

Latina y algunos de sus principales<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

problemas, 1949, se encuentran los<br />

planteamientos generales del pensamiento<br />

de Prebisch, obra que le abrió la puerta<br />

grande para ingresar a la CEPAL y asumir<br />

la dirección del pensamiento de la<br />

institución, así como posicionar la teoría<br />

estructuralista latinoamericana. Este<br />

trabajo es la estructura o el ideario<br />

originario que le da contenido a la<br />

institución.<br />

El texto de Prebisch presenta varios<br />

aspectos fundamentales para el<br />

pensamiento en América Latina, y es un<br />

llamado a ser originales para afrontar los<br />

propios problemas. Sus ideas básicas se<br />

sustentan en un análisis crítico de algunos<br />

de los postulados o supuestos de la teoría<br />

clásica que se encontraba en pleno auge<br />

en las primeras décadas del siglo XX.<br />

Pero, a la vez, desarrolla una crítica a los<br />

supuestos de la teoría neoclásica. La<br />

idea que predominaba en la economía<br />

mundial desde mediados del siglo XIX y<br />

hasta mediados del siglo XX, era la<br />

división internacional del trabajo, y es<br />

precisamente esta categoría, la base de la<br />

crítica de Prebisch.<br />

El punto de partida de Prebisch fue la<br />

crítica del sistema de división<br />

internacional del trabajo, llamando la<br />

atención hacia las implicaciones del<br />

carácter estático de la teoría del comercio<br />

internacional fundada en la idea de<br />

ventajas compartidas, cuya validez<br />

permanecía indiscutida en el mundo<br />

académico (Furtado, 1983, 51).<br />

Al respecto, existe una categoría importante<br />

para comprender los desarrollos de la


economía mundial en el siglo XX y XXI, es<br />

la correspondiente a trabajo. Smith (1955)<br />

inició sus análisis a partir de esta categoría,<br />

planteó como aspecto fundamental del<br />

“adelantamiento de las facultades<br />

productivas del trabajo” (Smith, 1995, 46),<br />

la categoría de “división del trabajo” (Smith,<br />

1995, 43). Marx (1986) incorpora en su<br />

análisis la categoría “división social del<br />

trabajo” (Marx, 1986, 9), y sustenta su<br />

teoría del valor trabajo. Esta categoría<br />

es pertinente en el presente estudio, y<br />

concierne a los desarrollos de la división<br />

internacional del trabajo, para<br />

comprender la actual organización<br />

económica a nivel mundial.<br />

Las categorías usadas por Prebisch tienen<br />

cada una un papel en el sistema que<br />

describe: división internacional del trabajo,<br />

centros-periferia, sistema económico<br />

mundial, comercio internacional o exterior,<br />

exportaciones e importaciones de bienes<br />

primarios, intermedios y de capital, ingreso,<br />

ahorro, acumulación de capital, deterioro,<br />

términos de intercambio, progreso técnico,<br />

productividad, heterogeneidad estructural,<br />

especialización, industrialización vía<br />

sustitución de importaciones, industrialización<br />

programada y desarrollo económico.<br />

Todos estos términos hacen parte de<br />

la estructura de su análisis, y permiten<br />

comprender cual es el esquema básico del<br />

estructuralismo latinoamericano, cuales sus<br />

supuestos y propuestas analíticas.<br />

La estructura originaria<br />

El libro Cincuenta años de pensamiento<br />

en la CEPAL, contiene tres escritos de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Prebisch, que configuran parte del Estudio<br />

económico de América Latina, 1949<br />

(Prebisch, 1998b, 131-171).<br />

Otro texto, que corresponde a la<br />

introducción del Estudio y se denomina<br />

El desarrollo económico de la América<br />

Latina y algunos de sus principales<br />

problemas (Prebisch, 1998a, p. 63-129).<br />

Y un tercer escrito bajo el nombre de<br />

Problemas teóricos y prácticos del<br />

crecimiento económico (Prebisch, 1998c,<br />

173-206).<br />

La introducción del Estudio (Prebisch,<br />

1998a) está compuesta por siete partes, y<br />

estas están subdivididas en numerales. En<br />

la parte I, denominada Introducción, se<br />

esbozan las siguientes ideas:<br />

1. Plantea que la realidad en América<br />

Latina demuestra como uno de los<br />

razonamientos de los clásicos -el de las<br />

ventajas económicas de la división<br />

internacional del trabajo- está<br />

sustentado en una premisa terminantemente<br />

contradicha por los hechos, la<br />

cual dice que “el fruto del progreso técnico<br />

tiende a repartirse parejamente entre la<br />

colectividad, ya sea por baja de los precios<br />

o por el alza equivalente de los salarios”<br />

(Prebisch, 1988a, 65).<br />

Prebisch expone que esta premisa es falsa,<br />

al sustentar que “En ese esquema a<br />

América Latina venía a corresponderle,<br />

como parte de la periferia del sistema<br />

económico mundial, el papel específico de<br />

producir alimentos y materias primas para<br />

los grandes centros industriales” (Prebisch,<br />

49


1988a, 65). Y plantea, grosso modo, su<br />

propuesta “…la industrialización de los<br />

países nuevos…para ir captando una parte<br />

del progreso técnico y elevando<br />

progresivamente el nivel de vida de las<br />

masas” (Prebisch, 1988a, 66).<br />

2. Propone analizar las problemáticas de<br />

América Latina para que esta se incorpore<br />

a los procesos de cooperación<br />

económica internacional, en el marco<br />

del sistema económico mundial.<br />

3. Introduce el tema del comercio exterior<br />

y defiende la tesis de aumento de<br />

productividades para formación de<br />

capitales.<br />

4. Expone como el desarrollo económico<br />

depende de las inversiones extranjeras<br />

y propone reorientar las inversiones hacia<br />

producciones que reduzcan las<br />

importaciones realizadas en dólares.<br />

5. Frente a la crisis del patrón oro y la<br />

imposición de la moneda, sugiere<br />

implementar políticas de desarrollo<br />

económico mediante acciones<br />

monetarias.<br />

6. Explica que el aumento de circulante<br />

es causa de la escasez de dólares.<br />

Propone estudiar las variaciones<br />

inflacionarias en el proceso de<br />

capitalización.<br />

7. Incorpora implícitamente el tema de<br />

la distribución del ingreso, el ahorro,<br />

la inversión y explicita una crítica a<br />

ciertas tendencias de consumo que van<br />

50<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

en detrimento de la acumulación de<br />

capital.<br />

8. Considera necesario formar capitales<br />

y generar el progreso técnico y la<br />

industrialización en la agricultura, con<br />

ahorro presente e inversiones extranjeras.<br />

9. Sintetiza los cambios en las estructuras<br />

de crecimiento económico de los países<br />

de la periferia -la crisis del modelo de<br />

crecimiento basado en las exportaciones<br />

y la escasez de capital- e indica como<br />

salida la industrialización en un modelo<br />

de crecimiento hacia adentro.<br />

10. Propone límites a la industrialización,<br />

menciona por primera vez la categoría<br />

planes de desarrollo en su estudio, propio<br />

de la intervención estatal en el<br />

direccionamiento de la economía y resalta<br />

la especialización.<br />

11. Explica que las fluctuaciones de los<br />

ciclos económicos en los centros inciden<br />

en la periferia y disminuyen los ingresos<br />

de esta última.<br />

Después, demuestra el deterioro de los<br />

términos de intercambio. Prebisch expone<br />

como los centros no disminuyeron el precio<br />

de sus productos, y sí, por el contrario, los<br />

altos niveles de ingreso les permitieron<br />

ingentes niveles de acumulación de ahorro,<br />

lo que se ve reflejado en el progreso<br />

técnico y, a la vez, en mayores niveles de<br />

productividad.<br />

Señala las relaciones que se dan entre el<br />

ingreso y el progreso técnico. Explica que


al aumentar la productividad en los centros<br />

a causa del progreso técnico, el costo<br />

tiende a bajar, sin embargo, los ingresos<br />

de los factores y de los empresarios<br />

aumentan vertiginosamente.<br />

Los siguientes términos arman el cuerpo<br />

analítico del pensamiento de Prebisch para<br />

estudiar los problemas económicos de<br />

América Latina: división internacional<br />

del trabajo, progreso técnico, precios,<br />

salarios, periferia, sistema económico<br />

mundial, centros industriales, industrialización,<br />

nivel de vida, intercambio<br />

internacional, cooperación económica<br />

internacional, productividad del<br />

trabajo, formación de capitales,<br />

escasez de dólares, técnica moderna,<br />

inversiones extranjeras, servicios<br />

financieros, patrón oro, acción<br />

monetaria, desarrollo económico,<br />

política monetaria, circulante, balance<br />

de pagos, divisas, efecto inflacionario,<br />

proceso de capitalización, distribución<br />

del ingreso, tendencias de consumo,<br />

acumulación de capital, capital,<br />

progreso técnico de la agricultura,<br />

ahorro presente, inversiones extranjeras,<br />

productividad por hombre,<br />

capital escaso, eficacia, crecer hacia<br />

adentro, límites de la industrialización,<br />

planes de desarrollo, especialización,<br />

ingreso real, consideraciones<br />

anticíclicas, fluctuaciones cíclicas.<br />

La demostración del deterioro de los<br />

términos de intercambio<br />

En un modelo introduce las relaciones que<br />

se presentan en el comercio internacional<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

entre bienes primarios y bienes<br />

industriales, las que dan como resultado<br />

la producción total; e interpreta las<br />

relaciones de intercambio entre los centros<br />

y la periferia. La siguiente es una síntesis<br />

sobre la distribución del progreso técnico<br />

entre centro y periferia.<br />

El modelo contiene un planteamiento<br />

básico y expone dos casos. El<br />

planteamiento consiste en definir dos<br />

índices, uno correspondiente a la<br />

productividad de la producción primaria,<br />

y otro, para la producción industrial. De<br />

la relación de estos se obtiene la<br />

producción total. El primero aumenta<br />

menos que el segundo, como consecuencia<br />

de las diferencias de la productividad<br />

entre centros y periferias.<br />

En el caso uno, se presentan aumentos en<br />

la productividad tanto en la producción<br />

primaria como en la producción<br />

industrial, y se supone que disminuyen<br />

los costos por aumentos en la productividad,<br />

y que los precios disminuyen por<br />

disminución en los costos, manteniendo<br />

constante el nivel de ingresos de los<br />

factores. Prebisch explica que si fuera<br />

cierto el supuesto clásico de las ventajas<br />

económicas de la división internacional del<br />

trabajo, entonces la apropiación de bienes<br />

industriales aumentaría por parte de la<br />

periferia en el comercio internacional con<br />

los centros, ya que, como se plantea en el<br />

primer caso, se presentaría una<br />

disminución del índice de los bienes<br />

primarios y, a la vez, una disminución<br />

mayor del índice de los bienes industriales,<br />

esto a causa de la mayor productividad<br />

51


de los centros. Esta situación ocasiona que<br />

los países periféricos aumenten la cantidad<br />

de bienes industriales provenientes de los<br />

centros, y que incorporen a sus estructuras<br />

de productividad parte de los avances del<br />

progreso técnico de los centros.<br />

En la realidad esta situación no es cierta,<br />

y es este el fundamento de Prebisch para<br />

hablar del deterioro de los términos de<br />

intercambio a causa de las<br />

heterogeneidades de los progresos<br />

técnicos y de las productividades entre<br />

centros y periferias. Lo explica de la<br />

siguiente manera.<br />

En el caso dos, se presentan aumentos en<br />

la productividad tanto en la producción<br />

primaria como en la producción<br />

industrial, y se supone que disminuyen<br />

los costos por aumentos en la<br />

productividad, premisa fundamental en el<br />

sistema centro-periferia. Se plantean dos<br />

supuestos en este caso: el primero, que<br />

los ingresos de los centros productores de<br />

bienes industriales aumentan por encima<br />

o más que los incrementos de la<br />

productividad, estableciendo una relación<br />

de los ingresos con la productividad en los<br />

centros. Mientras que en los países<br />

periféricos productores de bienes<br />

primarios, los ingresos incrementan en la<br />

misma proporción que aumenta la<br />

productividad.<br />

En este caso, los países periféricos<br />

disminuyen la cantidad de bienes<br />

industriales que reciben por el mismo<br />

producto de bienes primarios y los centros<br />

aumentan la cantidad de bienes primarios<br />

52<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

provenientes de las periferias. Los<br />

aumentos de la productividad en la<br />

periferia, en estas condiciones, significa<br />

un traslado de recursos a los centros -<br />

resultado del progreso técnico implícito en<br />

la producción de estas economías- al<br />

intercambiar más bienes primarios por una<br />

relación menor, que en el caso uno, es de<br />

bienes industriales.<br />

Si se modifica el segundo supuesto de este<br />

caso, y se asume que los ingresos<br />

aumentan en menor proporción que los<br />

aumentos en la productividad, entonces el<br />

intercambio de bienes primarios se<br />

modifica a favor de los centros,<br />

profundizando las condiciones<br />

estructurales del deterioro de los términos<br />

de intercambio en las relaciones centroperiferia<br />

(Prebisch, 1998a).<br />

Un gran salto, el pensamiento de<br />

Prebisch el “viejo”<br />

Entre 1950 y 1985, se llevaron a cabo<br />

debates intensos cargados de matices<br />

ideológicos en medio del auge de las<br />

ciencias sociales en América Latina, en<br />

especial en la historia, la sociología y la<br />

economía. En este aparte, se exponen<br />

algunos aspectos interesantes del<br />

pensamiento de Prebisch, que se distancia<br />

del marco institucional de la CEPAL.<br />

Las ideas en cuestión dejan entrever la<br />

evolución y transformación del<br />

pensamiento de Prebisch. Enfatiza “Estoy<br />

buscando una síntesis entre socialismo y<br />

liberalismo o, si se quiere, una versión del<br />

socialismo basada en la libertad del


individuo y en nuevas formas de<br />

convivencia social…” (Prebisch, 2008,<br />

32).<br />

Prebisch murió en 1986. Ese mismo año<br />

presentó su último discurso en la CEPAL,<br />

en el que enfatizó:<br />

¿Por qué razones renovar el pensamiento?<br />

Son muchas. Desde el punto de vista de<br />

los procesos internos la más importante<br />

concierne a las consecuencias de los<br />

profundos cambios que han ocurrido en<br />

la estructura de la sociedad y en las<br />

relaciones de poder que tanto influyen en<br />

la distribución del ingreso y, en última<br />

instancia, en la acumulación de capital.<br />

(Prebisch, 1986, 97).<br />

Es decir, invita a transformar el<br />

pensamiento de la CEPAL a causa de<br />

condiciones estructurales.<br />

Celso Furtado. Aportes a la teoría del<br />

desarrollo<br />

El brasileño Celso Furtado es otro de los<br />

autores reconocidos por sus aportes a la<br />

evolución de la teoría del desarrollo.<br />

Furtado (1983) plantea:<br />

…la idea corriente de desarrollo se<br />

refiere a un proceso de transformación<br />

–en el sentido morfogenético: adopción<br />

de formas que no son un simple<br />

desdoblamiento de las pre-existentes–<br />

que engloba al conjunto de una<br />

sociedad. Esa transformación está<br />

ligada a la introducción de métodos<br />

productivos más eficaces y se<br />

manifiesta bajo la forma de un aumento<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

del flujo de bienes y servicios finales.<br />

(Furtado, 1983, 55).<br />

En su trabajo se encuentra una exposición<br />

acerca de su manera de comprender el<br />

discurso del estructuralismo: “La idea de<br />

estructura es el punto de partida para la<br />

aprehensión de un todo, o totalidad, cuya<br />

forma puede describirse mediante reglas<br />

que traducen relaciones entre partes de<br />

ese todo” (Furtado, 1983, 55).<br />

Acerca de la industrialización vía<br />

sustitución de importaciones, Furtado<br />

(1969) señala que<br />

A partir de la segunda mitad de la década<br />

del cincuenta, cuando empezaron a ser<br />

evidentes las limitaciones de la<br />

industrialización basada en la “sustitución<br />

de importaciones”, se abriría, por primera<br />

vez en América Latina, una amplia<br />

discusión en torno a los obstáculos<br />

creados al desarrollo regional por la<br />

estrechez de los mercados nacionales,<br />

discusión que arrojaría luz sobre las<br />

semejanzas y contribuiría a formar una<br />

conciencia regional (Furtado, 1969, 16).<br />

Ese interés de Furtado por la configuración<br />

de una conciencia latinoamericana, lo<br />

incitó a escribir una serie de trabajos sobre<br />

las realidades en su país, Brasil y sobre<br />

América latina, que le permitieron<br />

comprender las realidades históricas, a<br />

partir del punto de vista estructuralista.<br />

NEOESTRUCTURALISMO<br />

Bajo las tesis de Fajnzylber, se empieza a<br />

consolidar lo que hoy se conoce como<br />

53


neoestructuralismo. Escribe Bielschowsky<br />

(1998a) que la CEPAL retomó el tema del<br />

crecimiento económico, y que en este<br />

campo:<br />

54<br />

…los más importantes fueron dos textos<br />

de Fernando Fajnzylber La industrialización<br />

trunca de América Latina<br />

(1983), e industrialización en América<br />

Latina: de la “caja negra” al “casillero<br />

vacío”: comparación de patrones<br />

contemporáneos de industrialización<br />

(1990, texto 23), cuya primera versión<br />

se remonta a 198. (Bielschowsky, 1998a,<br />

49).<br />

En estas obras, el autor analiza el proceso<br />

de industrialización, identificando<br />

situaciones de distorsión a causa de las<br />

disparidades en el crecimiento de los países<br />

de la región y propone una nueva<br />

industrialización sustentada en el<br />

concepto de eficiencia, entendido como la<br />

obtención de crecimiento y creatividad,<br />

fundada en la creación de un núcleo<br />

endógeno de progreso técnico. El otro<br />

trabajo representa la incorporación de las<br />

ideas de equidad, austeridad, crecimiento<br />

y competitividad al pensamiento cepalino.<br />

Una de las conclusiones del estudio de<br />

Fernando Fajnzylber (1998), es<br />

“…considerar la posibilidad de tener<br />

acceso a los recursos provenientes de los<br />

países avanzados para apoyar esta<br />

recuperación… la transformación<br />

económica, social, política y cultural<br />

requerirá en América Latina, que tiene<br />

como puntal el esfuerzo interno, un apoyo<br />

externo complementario” (Fajnzylber,<br />

1998, 851). De esta manera, la inversión<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

extranjera en América Latina por parte<br />

de países de otras regiones y continentes<br />

se empieza a considerar como esencial<br />

para dinamizar las economías de los países<br />

en desarrollo. Veamos cuales son los<br />

fundamentos para llegar a esa conclusión.<br />

El estudio de Fajnzylber de 1990 plantea<br />

dos variables para encontrar lo que el<br />

autor denomina casillero vacío. Una,<br />

el ritmo de expansión en términos de<br />

producto interno bruto (PIB) por<br />

habitante; y la variable equidad, la cual<br />

se define a partir de la relación del 40<br />

% de la población con menos ingresos,<br />

con el 10 % de la población con mayores<br />

ingresos; para el estudio se plantea que<br />

esa relación en los países avanzados es<br />

de 0.8 para finales de los setenta e<br />

inicios de los ochenta. Fajnzylber supone<br />

que esta relación es la mitad en América<br />

Latina. Estos datos los ubica en una<br />

matriz de doble entrada, en donde se<br />

organizan los países de acuerdo con las<br />

dos variables.<br />

Esboza en el estudio tres categorías para<br />

los países de América Latina: 1)<br />

Dinámicos desarticulados (Brasil,<br />

Colombia, Ecuador, México, Panamá,<br />

Paraguay, República Dominicana),<br />

producen el 73 % del PIB; 2) Integrados<br />

o articulados estancados (Argentina y<br />

Uruguay), producen el 11 % del PIB, y 3)<br />

Con desarticulación y estancamiento<br />

(Bolivia, Chile, Perú, Venezuela, Haití,<br />

Costa rica, El Salvador, Guatemala,<br />

Honduras y Nicaragua), producen el 16<br />

% del PIB. En su estudio incorpora 19<br />

países.


Al ubicar los países con respecto a las dos<br />

variables, Fajnzylber encuentra que en<br />

América Latina no hay países que crezcan<br />

más de la media de crecimiento y que a la<br />

vez estén por encima de la media de<br />

equidad. De este estudio, se deduce que<br />

existen países que pueden crecer más que<br />

otros de la región, pero que a la vez los<br />

niveles de equidad son diferentes en<br />

relación a los ingresos, lo que se traduce<br />

en que hay países en donde existe mayor<br />

concentración del ingreso que en otros.<br />

El casillero vacío hace referencia a los<br />

países que podrían crecer más que un país<br />

avanzado, y a la vez tener una relación de<br />

equidad superior a la mitad (recuérdese<br />

el supuesto) de los países avanzados. La<br />

caja negra se entiende como el progreso<br />

técnico necesario y fundamental para que<br />

algunos países de la región se ubicaran en<br />

el casillero vacío, es decir, que<br />

incrementen sus ingresos y a la vez sus<br />

niveles de equidad. Este análisis es<br />

originario del pensamiento neoestructuralista<br />

y explica por qué se considera<br />

pertinente la inversión extranjera en<br />

América Latina, así como la implementación<br />

de políticas de apertura económica.<br />

El progreso técnico es un componente de<br />

los dos estudios de referencia de la<br />

CEPAL, tanto en 1949, con Prebisch,<br />

como en 1990, con Fajnzylber, y se<br />

incorpora como una de las prioridades en<br />

las agendas económicas de la región.<br />

Los cambios introducidos en el<br />

pensamiento de la CEPAL, generaron que<br />

se redimensionara el concepto de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

estructuralismo de las cuatro primeras<br />

décadas, para abrirle paso -a partir de los<br />

noventa- a una agenda que busca estar a<br />

tono con los cambios impuestos por la<br />

globalización financiera y comercial y que<br />

suele denominarse neoestructuralismo.<br />

TEORÍA DE LA DEPENDENCIA<br />

El libro Dependencia y desarrollo en<br />

América Latina. Ensayos de<br />

interpretación sociológica, de Fernando<br />

Enrique Cardoso y Enzo Faletto (1979),<br />

publicado en 1969, es la evidencia de una<br />

ruptura entre los llamados estructuralistas,<br />

y la fundamentación de una corriente que<br />

se considera una crítica al eje que<br />

constituye la propuesta de Prebisch, como<br />

es el análisis de las relaciones centroperiferia<br />

desde una particularidad,<br />

desconociendo las variables internas que<br />

se dan en las denominadas periferias y<br />

centros.<br />

Es ilustrativo -el párrafo del prefaciosobre<br />

la ruptura con el pensamiento<br />

cepalino cuando expresa:<br />

…Las dificultades aparecieron cuando<br />

se intentó mostrar, de manera más directa<br />

y especifica, cómo se da esta relación y<br />

que implicaciones surgen del tipo de<br />

combinación que se establece entre<br />

economía, sociedad y política en<br />

momentos históricos y situaciones<br />

estructurales distintos. (Cardoso y<br />

Faletto, 1979, 1).<br />

En el sentido de la investigación<br />

interdisciplinar, este estudio abre un<br />

escenario de debate importante para<br />

comprender los problemas del desarrollo<br />

55


en la región, pero mejor aún, para oxigenar<br />

el pensamiento y pensar las contradicciones<br />

del sistema económico mundial.<br />

56<br />

La novedad de la hipótesis no está en<br />

el reconocimiento de la existencia de una<br />

dominación externa -proceso evidente-<br />

, sino en la caracterización de la forma<br />

que asume y de los efectos distintos,<br />

en referencia a las situaciones pasadas,<br />

de este tipo de relación de dependencia<br />

sobre las clases y el Estado (Cardoso y<br />

Faletto, 1979, 164).<br />

Incorporan así dos categorías propias del<br />

análisis marxista en la comprensión de la<br />

problemática de los países periféricos en<br />

las relaciones del sistema económico<br />

mundial, y a partir de allí, proponen que<br />

estos factores denominados internos<br />

constituyan un eje, para comprender desde<br />

un punto de vista histórico- estructural, las<br />

relaciones de poder a las que se ve<br />

enfrentada la periferia.<br />

Desde esta perspectiva, proponen un<br />

marco metodológico que reconoce la no<br />

linealidad de los procesos históricos y<br />

sociales, y que resalta el devenir histórico<br />

a partir de hechos concretos:<br />

...que el análisis sobrepase el aporte de<br />

lo que suele llamarse enfoque<br />

estructural, reintegrándolo en una<br />

interpretación hecha en términos de<br />

“proceso histórico”…De esa manera se<br />

considera al desarrollo como resultado<br />

de la interacción de grupos y clases<br />

sociales que tienen un modo de relación<br />

que les es propio y por tanto intereses<br />

y valores distintos, cuya oposición,<br />

conciliación o superación da vida al<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

sistema socioeconómico (Cardoso y<br />

Faletto, 1979, 18).<br />

Estudian el problema de las pautas de<br />

participación en acceso a los recursos, la<br />

cual no es igual en los centros que en las<br />

periferias. De este análisis, concluyen que<br />

el efecto sobre las sociedades<br />

subdesarrolladas es nefasto, al fortalecer<br />

los centros flujos de comercio internacional<br />

que conllevan al aumento de las<br />

importaciones de los países en desarrollo,<br />

lo que se traduce en una disminución de<br />

capacidad de ahorro e inversión, y por<br />

tanto, una disminución en la capacidad<br />

productiva.<br />

Al respecto de la base del análisis de<br />

Prebisch, reconocen como se mantienen<br />

unas relaciones de dependencia estructural,<br />

que tienden a profundizarse y a<br />

aumentar el deterioro de los términos de<br />

intercambio.<br />

Las soluciones que se proponían desde la<br />

CEPAL eran los ejes verticales de<br />

Prebisch: la cooperación internacional, la<br />

financiación exterior al sector público, y<br />

una política de sustentación de precios.<br />

Estos aspectos representan la crítica<br />

esencial desarrollada por los teóricos de<br />

la dependencia; y para ello, explican como<br />

los exiguos niveles de desarrollo<br />

alcanzados, son resultado del control del<br />

sistema de poder instituido por grupos de<br />

poder que se han acomodado y negociado<br />

con nuevos grupos.<br />

Incorporan las relaciones entre grupos,<br />

fuerzas y clases sociales en su análisis,


y establecen relaciones que no se<br />

incorporaron en el estudio de Prebisch,<br />

desde la perspectiva de factores internos<br />

que tienen impactos o afectan la configuración<br />

de las estructuras económicas, y<br />

que se traducen en tener en cuenta las<br />

interrelaciones e interdependencia de<br />

variables internas con otras variables<br />

internas, y de estas con variables externas,<br />

en un marco de relaciones estructurales<br />

establecidas previamente.<br />

En este sentido, Cardoso y Faletto (1979)<br />

aclaran:<br />

Es evidente que la explicación teórica de<br />

las estructuras de las conexiones se dan<br />

entre los determinantes internos y<br />

externos, pero estas vinculaciones, en<br />

cualquier hipótesis, no deben entenderse<br />

en términos de una relación<br />

“causal-analítica”, ni muchos menos en<br />

términos de una determinación mecánica<br />

e inmediata de lo interno por lo<br />

externo…Por eso precisamente…el<br />

concepto de dependencia se utiliza como<br />

un tipo especifico de concepto<br />

meramente “mecánico-causal”, que<br />

subraya la determinación externa,<br />

anterior, para luego producir “consecuencias”<br />

internas. (Cardoso y Faletto,<br />

1974, 19-20).<br />

Contrario a esto, reconocen la posibilidad<br />

de diferentes formas de desarrollo, o la<br />

no-secuencialidad en el proceso histórico.<br />

En el trabajo se encuentran varias<br />

definiciones a propósito de enriquecer la<br />

comprensión del tema del desarrollo, es<br />

así que aparecen nociones como países<br />

subdesarrollados, países insuficiente-<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

mente desarrollados, sociedades en vía<br />

de desarrollo, centros de decisión,<br />

sociedades periféricas y centrales, así<br />

como, economías centrales y economías<br />

periféricas. Esa diversidad de términos<br />

dejan entrever la exploración a propósito<br />

de ese tema en el mismo marco de la<br />

investigación que adelantaban para<br />

establecer categorías que permitiesen<br />

introducir los factores internos que se<br />

proponían fueran parte fundamental de<br />

una nueva mirada desde la teoría de la<br />

dependencia.<br />

…el concepto de subdesarrollo, tal como<br />

se le emplea comúnmente, se refiere más<br />

bien a la estructura de un tipo de sistema<br />

económico, con predominio del sector<br />

primario, fuerte concentración de la<br />

renta, poca diferenciación del sistema<br />

productivo y, sobre todo, predominio del<br />

mercado externo sobre el interno.<br />

(Cardoso & Faletto, 1979, 23).<br />

Decantan los dos conceptos básicos de<br />

su trabajo: dependencia y desarrollo.<br />

Cardoso y Faletto (1979) proponen<br />

interpretar y comprender el desarrollo<br />

“…como resultado de la interacción de<br />

grupos y clases sociales que tienen un<br />

modo de relación que les es propio y por<br />

tanto intereses y valores distintos, cuya<br />

oposición, conciliación o superación da vida<br />

al desarrollo socio-económico” (Cardoso<br />

y Faletto, 1979, 18).<br />

Sus aportes se constituyen en unas<br />

reflexiones e investigaciones serias y<br />

rigurosas desde la sociología -en auge<br />

durante la década de los sesenta en los<br />

57


diferentes países de América Latina- a los<br />

problemas de la economía de la región, y<br />

abre las compuertas a otras disciplinas,<br />

como ya lo había hecho la historia, o la<br />

matemática.<br />

Cardoso y Faletto (1979) consideran que:<br />

“La noción de dependencia alude<br />

directamente a las condiciones de<br />

existencia y funcionamiento del sistema<br />

economico y del sistema político,<br />

mostrando las vinculaciones entre ambos,<br />

tanto en lo que se refiere al plano interno<br />

como al externo” (Cardoso y Faletto,<br />

1974, 24).<br />

Estos dos autores realizan un aporte al<br />

complejo entramado de la comprensión de<br />

los problemas económicos y sociales de<br />

América Latina, y abren paso a una serie<br />

de investigaciones que, puede decirse,<br />

incorporan al marco metodológico<br />

planteado, el análisis de factores internos<br />

que alteran el funcionamiento de las<br />

sociedades; y es, tal vez, uno de los<br />

trabajos que más luces tuvo en una mirada<br />

prospectiva para apuntar en la<br />

comprensión de las transformaciones que<br />

están desarrollándose en los países de la<br />

región de América Latina, a inicios del<br />

siglo XXI. Muestra de ello son los procesos<br />

de integración que corresponden a<br />

decisiones de carácter político, y las<br />

permanentes confrontaciones entre grupos<br />

de poder al interior de las naciones y entre<br />

ellas.<br />

58<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA<br />

EN AMÉRICA LATINA<br />

Se incorpora el tema de la integración<br />

económica en América Latina como<br />

complemento en la comprensión de los<br />

impactos del pensamiento económico en<br />

la región latinoamericana. Se decanta la<br />

importancia que tiene la integración en la<br />

región y es resultado de criterios<br />

económicos que tienen origen en la<br />

concepción del pensamiento cepalino, del<br />

estructuralismo latinoamericano, en la<br />

teoría de la dependencia, el neoestructuralismo,<br />

y posteriormente se originan en<br />

el pensamiento bolivariano, el pensamiento<br />

indígena, el pensamiento del pueblo<br />

cubano, y de otros pueblos, en torno al<br />

proyecto ALBA y UNASUR.<br />

Los primeros procesos de integración<br />

latinoamericana se llevan a cabo en los<br />

fragores de las revoluciones de<br />

independencia y hacen parte del ideario de<br />

los nacientes Estados-Naciones. Las<br />

primeras constituciones republicanas se<br />

abrían paso en las tierras de la antes<br />

América española. Los teóricos conocidos<br />

como clásicos del siglo XVIII y XIX, de<br />

origen europeo, estaban en pleno debate<br />

en los círculos de poder, mientras que, en<br />

las llamadas colonias, se estaban gestando<br />

cambios fundamentales que transformaron<br />

la forma de organización sociopolítica y<br />

económico-administrativa, pasando de las<br />

monarquías a las repúblicas.<br />

Los antecedentes de los procesos de<br />

integración tienen unas raíces históricas<br />

de siglos, que afectaron el desarrollo de la


estructura productiva y que hacen parte<br />

de los problemas estructurales de carácter<br />

económico en la historia de las economías<br />

latinoamericanas.<br />

Se observa como los criterios de libre<br />

comercio se proponen desde los años<br />

cincuenta en los procesos de integración;<br />

sin embargo, en la literatura estructuralista<br />

se enfatiza en un marco de intervencionismo<br />

estatal y de programación conjunta.<br />

Los referentes de intercambio de<br />

productos entre pueblos indígenas datan<br />

de la época antes de la colonia, y son los<br />

primeros caminos de comercio en los<br />

territorios de América; sin embargo, los<br />

tratados y alianzas de integración<br />

económica con más desarrollos son los que<br />

se gestaron desde mediados del siglo XX.<br />

Vallejo (2004) diferencia entre dos<br />

enfoques en la integración económica<br />

“…un enfoque comercial neoliberal y los<br />

que plantean una orientación dirigista o<br />

intervencionista” (p. 9). Y explica que “los<br />

fundamentos del primer enfoque se<br />

inspiran en la teoría tradicional del<br />

comercio internacional, en la que el objetivo<br />

de la integración es eliminar las barreras<br />

y los impedimentos al libre flujo de bienes<br />

y servicios entre las diferentes<br />

economías…” (Vallejo, 2004, 9).<br />

Sobre el otro enfoque, el intervencionista,<br />

existen dos vertientes:<br />

la propuesta de Harry Jonson, para quien<br />

el proceso de integración económica no<br />

se circunscribe sólo al plano comercial,<br />

sino que fomenta el desarrollo económico<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

integral, haciendo énfasis en la<br />

industrialización. La segunda vertiente<br />

es la diseñada por la Escuela<br />

Estructuralista, para la que, el proceso<br />

es factible para países con vecindad<br />

geográfica y con similares niveles de<br />

desarrollo, el objetivo central es diseñar<br />

un conjunto de políticas que promuevan<br />

la producción a gran escala, faciliten la<br />

diversificación de la producción e<br />

incentiven el progreso técnico (Vallejo,<br />

2004, 9-10).<br />

Es necesario apuntar que de los fracasos<br />

en los procesos de integración regional,<br />

se desprendió una serie de trabajos y<br />

también de procesos bilaterales y<br />

multilaterales que le daban prioridad a<br />

procesos de integración subregional, ello<br />

con el propósito de dinamizar las<br />

estructuras productivas heterogéneas de<br />

los países latinoamericanos.<br />

A continuación se describen los procesos<br />

de integración latinoamericana y se<br />

resaltan dos procesos que nacen en el siglo<br />

XXI: la Unión Suramericana de Naciones<br />

-UNASUR- y la Alternativa Bolivariana<br />

para las Américas -Tratado de Comercio<br />

de los Pueblos -ALBA-TCP, de los cuales<br />

se desprende una serie de criterios y<br />

principios que enriquecen el pensamiento<br />

económico en América Latina, plantean<br />

unas perspectivas interesantes en la<br />

consolidación de la integración de la región<br />

y de ruptura con el modelo del liberalismo<br />

clásico dominante en el contexto mundial.<br />

Estas tendencias del pensamiento están<br />

empezando a tomar fuerza en el contexto<br />

intelectual y en el ejercicio de la economía<br />

política.<br />

59


Acuerdos y tratados de integración económica<br />

60<br />

Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

*Liberalismo<br />

clásico.<br />

*CEPAL<br />

*Prebisch, y<br />

estructuralismo.<br />

*Enfoque<br />

intervencionista/<br />

dirigista.<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Tratado de<br />

Montevideo.<br />

18 de febrero de<br />

1960.<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Se creó en 1960.<br />

En 1980 ALALC.<br />

Argentina, Brasil,<br />

Colombia, Chile,<br />

Ecuador, México,<br />

Paraguay, Perú y<br />

Uruguay. ALADI:<br />

ingresa Venezuela.<br />

1999 ingresa Cuba.<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Asociación<br />

Latinoamericana<br />

de Libre Comercio<br />

(ALALC) y<br />

Asociación<br />

Latinoamericana<br />

de Integración<br />

(ALADI)<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

Clasificación:<br />

a) Países de menor desarrollo económico<br />

relativo: Bolivia, Ecuador y Paraguay.<br />

b) Países de desarrollo intermedio: Colombia,<br />

Chile, Perú, Uruguay y Venezuela; y<br />

c) Otros países miembros: Argentina, Brasil<br />

y México.<br />

En 1960, determina:<br />

1) Programa de liberación del intercambio;<br />

zona de libre comercio, y eliminación<br />

gradual de gravámenes y restricciones. 2)<br />

Expansión del intercambio y complementación<br />

económica. 3) Tratamiento de la<br />

nación más favorecida, una ventaja para<br />

un país distinto significa esa misma ventaja<br />

para la otra parte. 4) Tratamiento en materia<br />

de tributos internos, igual tratamiento en<br />

impuestos.<br />

En 1980:<br />

1) Expansión totalidad universo arancelario;<br />

2) no consolidación de gravámenes; 3)<br />

diferencias niveles arancelarios; con 4)<br />

modalidades y condiciones especiales; 5)<br />

tratamientos diferenciales por países. 6) listas<br />

de excepciones 7) Eliminación restricciones<br />

no arancelarias.<br />

Tratado de Montevideo<br />

(TM80). 12 de<br />

agosto de 1980.


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

*CEPAL<br />

*Prebisch, y<br />

estructuralismo.<br />

*Enfoque<br />

intervencionista/<br />

dirigista<br />

subregional.<br />

*Adopta el enfoque<br />

neoliberal.<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Desde 1979.<br />

Acuerdo de<br />

Integración<br />

Subregional Andino<br />

(Acuerdo de<br />

Cartagena, 25 de<br />

junio de 2003).<br />

Tratado<br />

Constitutivo del<br />

Parlamento Andino.<br />

1999.<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Tratado<br />

Constitutivo del<br />

Parlamento Andino,<br />

versión de 1979.<br />

Bolivia, Colombia,<br />

Ecuador, Perú y<br />

Venezuela. Retiro<br />

Venezuela en 2006.<br />

Se formaliza en<br />

2011.<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Comunidad Andina<br />

de Naciones (CAN)<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

1) Doble vía de integración: integración con<br />

los demás bloques económicos regionales,<br />

y relación con esquemas extrarregionales<br />

en los ámbitos político, social y económicocomercial.<br />

2) Se incorpora la programación conjunta,<br />

la intensificación del proceso de<br />

industrialización subregional y la<br />

ejecución de programas industriales y de<br />

otras modalidades de integración<br />

industrial.<br />

3) Políticas neoliberales, al establecer un<br />

programa de liberación del intercambio<br />

comercial.<br />

4) Arancel externo común.<br />

5) Tratado subregional, que establece<br />

recursos internos y externos a la Subregión<br />

para financiamiento de inversiones,<br />

además implementa la liberación del<br />

comercio intrasubregional de servicios.<br />

6) Integración fronteriza como criterio<br />

fundamental en la integración física<br />

subregional y define el tratamiento<br />

preferencia a favor de Bolivia y Ecuador.<br />

61


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

*Enfoque<br />

intervencionista/<br />

dirigista<br />

subregional.<br />

*Adopta el enfoque<br />

neoliberal.<br />

*CEPAL.<br />

*Fernando Enrique<br />

Cardoso, quien<br />

representa a Brasil<br />

en MERCOSUR en<br />

Protocolo de los<br />

Olivos en 2002.<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Tratado de<br />

Asunción.<br />

26 de marzo de<br />

1991.<br />

Vigencia: diciembre<br />

31 de 1994.<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Se crea en 1991.<br />

Brasil, Argentina,<br />

Uruguay y<br />

Venezuela.<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Mercado Común del<br />

Sur (MERCOSUR).<br />

Integración<br />

Subregional<br />

62<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

*CEPAL.<br />

*Enfoque<br />

intervencionista/<br />

dirigista<br />

subregional.<br />

*Adopta el enfoque<br />

neoliberal.<br />

*Libre circulación de bienes, servicios y<br />

factores productivos entre países.<br />

Eliminación de derechos aduaneros y<br />

restricciones no arancelarias a circulación<br />

de mercaderías.<br />

*Protección del bloque frente a otros países<br />

cuando adopta un arancel externo común y<br />

una política comercial común con relación<br />

a terceros Estados o agrupaciones de<br />

Estados; y establece la coordinación de<br />

posiciones en foros económico-comerciales<br />

regionales o internacionales.<br />

*Incorpora otros campos de la economía y de<br />

las políticas económicas en torno a la<br />

concepción integracionista.<br />

*Existe unión aduanera.<br />

*Mercado común.<br />

*Unión aduanera entre sus territorios.<br />

*Profundiza la actividad en la zona<br />

centroamericana de libre comercio.<br />

*Arancel centroamericano uniforme en los<br />

términos del Convenio Centroamericano sobre<br />

Equiparación de Gravámenes a la Importación.<br />

*Establece el libre comercio para todos los<br />

productos originarios de sus respectivos<br />

territorios, con algunas limitaciones.<br />

*Incorpora el tema medioambiental y del uso<br />

de los recursos naturales originarios.<br />

Tratado General de<br />

Integración<br />

Económica<br />

Centroamericana<br />

Managua, 13 de<br />

diciembre de 1960.<br />

Vigencia 4 de junio<br />

de 1961.<br />

Se creó en 1960.<br />

El Salvador,<br />

Guatemala,<br />

Honduras y<br />

Nicaragua, y el<br />

Estado miembro<br />

adherente de Costa<br />

Rica en 1962.<br />

Mercado Común<br />

Centro Americano<br />

(MCCA)


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

*CEPAL.<br />

*Enfoque<br />

intervencionista/<br />

dirigista<br />

subregional.<br />

*Enfoque<br />

neoliberal.<br />

Criterios Económicos<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Comunidad del<br />

Caribe (CARICOM)<br />

*Integración económica.<br />

*Régimen de mercado común.<br />

*Fortalecimiento, coordinación y regulación<br />

de la economía y el comercio.<br />

*Unión aduanera.<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

4 de julio de 1973.<br />

Tratado de<br />

Chaguara-mas.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Tratados vigentes<br />

y no vigentes: ver<br />

página web OMC<br />

y OEA.<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Antigua y Barbuda,<br />

Bahamas, Barbados,<br />

Belice, Dominica,<br />

Granada, Guyana,<br />

Jamaica,<br />

Montserrat, San<br />

Cristóbal-Nieves,<br />

Santa Lucía, San<br />

Vicente y las<br />

Granadinas, y<br />

Trinidad Tobago.<br />

Auge con la<br />

creación de la<br />

Organización<br />

Mundial del<br />

Comercio -OMC en<br />

1994.<br />

*Enfoque comercial<br />

neoliberal.<br />

*Principios y<br />

supuestos de la<br />

teoría clásica,<br />

neoclásica, y la<br />

nueva<br />

macroeconomía<br />

clásica.<br />

*Modelo neoliberal<br />

impulsa OMC, y<br />

comercio<br />

internacional<br />

tradicional.<br />

*Zona de libre comercio.<br />

*Elimina los obstáculos al comercio.<br />

*Fortalece la inversión.<br />

*Incorpora derechos de propiedad<br />

intelectual.<br />

Tratados de Libre<br />

Comercio (TLC)<br />

63


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

* Autores de la<br />

teoría del desarrollo.<br />

*Criterios definidos<br />

en MERCOSUR y<br />

CAN.<br />

*Enfoque<br />

intervencionista o<br />

dirigista.<br />

*Incorpora<br />

principios del<br />

ALBA-TCP.<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Tratado<br />

Constitutivo<br />

UNASUR suscrito<br />

en Brasilia, mayo<br />

de 2008.<br />

Vigencia 11 de<br />

marzo de 2011.<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Unión de Naciones<br />

Suramericanas<br />

(UNASUR)<br />

64<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

*Integración suramericana al escenario<br />

internacional.<br />

*Desarrollo social y humano con equidad e<br />

inclusión.<br />

*La integración energética para el<br />

aprovechamiento integral, sostenible y<br />

solidario de los recursos de la región.<br />

*Desarrollo de una infraestructura para la<br />

interconexión de la región.<br />

*Desarrollo social y económico sustentables.<br />

*La integración financiera y mecanismos<br />

compatibles con las políticas económicas y<br />

fiscales de los Estados Miembros.<br />

*La protección de la biodiversidad, los<br />

recursos hídricos y los ecosistemas.<br />

*Cooperación en la prevención de las<br />

catástrofes.<br />

*Superación de las asimetrías.<br />

*Identidad suramericana, ciudadanía<br />

suramericana.<br />

*Seguridad social y a los servicios de salud.<br />

*Cooperación en materia de migración.<br />

*Cooperación económica y comercial.<br />

Integración industrial y productiva.<br />

*Políticas y proyectos comunes o<br />

complementarios de investigación,<br />

innovación, transferencia y producción<br />

tecnológica. Cooperación sectorial.<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

8 de diciembre del<br />

2004. Declaración<br />

del Cusco:<br />

Comunidad<br />

Suramericana de<br />

Naciones (CSN).<br />

2007 (UNASUR).<br />

Países: Argentina,<br />

Bolivia, Brasil, Chile,<br />

Colombia, Ecuador,<br />

Guyana, Paraguay,<br />

Perú, Suriname,<br />

Uruguay y<br />

Venezuela.


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

*La declaración<br />

conjunta expresa<br />

"…el pensamiento<br />

de Bolívar, Martí,<br />

Sucre, O'Higgins,<br />

San Martín,<br />

Hidalgo, Petión,<br />

Morazán, Sandino,<br />

y tantos otros…".<br />

*Pensamiento<br />

económico<br />

bolivariano.<br />

*Tupac Amaru,<br />

Tupac Katari,<br />

Guaicaipuro,<br />

El objetivo de UNASUR expresa "…construir,<br />

de manera participativa y consensuada, un<br />

espacio de integración y unión en lo cultural,<br />

social, económico y político entre sus pueblos,<br />

otorgando prioridad al diálogo político, las<br />

políticas sociales, la educación, la energía, la<br />

infraestructura, el financiamiento y el medio<br />

ambiente, entre otros, con miras a eliminar la<br />

desigualdad socioeconómica, lograr la<br />

inclusión social y la participación ciudadana,<br />

fortalecer la democracia y reducir las asimetrías<br />

en el marco del fortalecimiento de la soberanía<br />

e independencia de los Estados".<br />

Principios:<br />

*El comercio y la inversión no deben ser fines<br />

en sí mismos, sino instrumentos para alcanzar<br />

un desarrollo justo y sustentable.<br />

Participación del Estado como regulador y<br />

coordinador de la actividad económica.<br />

*Trato especial y diferenciado, que tenga en<br />

cuenta el nivel de desarrollo de los diversos<br />

países y la dimensión de sus economías.<br />

Vigente desde el 29<br />

de abril de 2006.<br />

14 de diciembre de<br />

2004: Declaración<br />

Conjunta de la<br />

Alternativa<br />

Bolivariana para las<br />

Américas, entre<br />

Venezuela y Cuba,<br />

en la Habana. 2006,<br />

adhesión Bolivia,<br />

ALBA-TCP.2007,<br />

«Nicaragua. 2008,<br />

Mancomunidad de<br />

Dominica, 2008,<br />

Honduras. 2009,<br />

Alianza Bolivariana<br />

Para las Américas -<br />

Tratado de Comercio<br />

de los Pueblos<br />

(ALBA-TCP).<br />

Criterios económicos:<br />

*Plan estratégico de complementación<br />

productiva, aprovechamiento de ventajas<br />

existentes en los países, ahorro de recursos,<br />

ampliación del empleo, acceso a mercados<br />

65


66<br />

Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

Diriangén, Miskut,<br />

*Revolución<br />

Bolivariana, en<br />

cabeza de los<br />

presidentes y sus<br />

asesores.<br />

*Movimiento<br />

indigenista en<br />

Bolivia, y diferentes<br />

procesos en<br />

desarrollo.<br />

*"el ALBA (…)<br />

constituye una<br />

ruptura con la<br />

visión economicista<br />

clásica de la<br />

integración y la<br />

cooperación<br />

internacional".<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Antigua y Barbuda.<br />

2009, San Vicente y<br />

las Granadinas.<br />

2009, Ecuador.<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

*Intercambio de paquetes tecnológicos<br />

integrales.<br />

Inversiones de interés mutuo que pueden<br />

adoptar la forma de empresas públicas,<br />

binacionales, mixtas, cooperativas, proyectos<br />

de administración conjunta y otras<br />

modalidades de asociación.<br />

*En casos de empresas binacionales o<br />

trinacionales de connotación estratégica, las<br />

partes harán lo posible, siempre que la<br />

naturaleza y costo de la inversión lo permitan,<br />

para que el país sede posea al menos el 51 %<br />

de las acciones.<br />

*Apertura de subsidiarias de bancos de<br />

propiedad estatal de un país en el territorio<br />

nacional de otro país.<br />

*Convenios de Crédito Recíproco entre las<br />

instituciones bancarias designadas a estos<br />

efectos por los gobiernos.<br />

*Los gobiernos podrán practicar mecanismos<br />

de compensación comercial de bienes y<br />

servicios.<br />

*Cooperación en el tema comunicacional.<br />

*Intercambio conocimiento científico-técnico.<br />

*Creación Banco del ALBA .<br />

*Moneda común del sur.


Fuentes de Pensamiento<br />

Económico<br />

Criterios Económicos<br />

Tratados/<br />

vigencia<br />

Contexto histórico/<br />

Países integrantes<br />

Acuerdo /<br />

Tratado<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

* Conceptualización de Proyecto y Empresa<br />

Grannacional en el marco del ALBA. (Apartes<br />

del texto original, negrillas del autor).<br />

Proyectos grannacionales: un proyecto<br />

grannacional es todo programa de acción<br />

dirigido a cumplir con los principios y fines<br />

del ALBA, que haya sido validado por los<br />

países integrantes y cuya ejecución involucre<br />

a dos o más países, para beneficio de las<br />

grandes mayorías sociales.<br />

Empresa grannacional: el concepto de<br />

empresas grannacionales surge en oposición<br />

al de las empresas transnacionales, por tanto,<br />

su dinámica económica se orientará a<br />

privilegiar la producción de bienes y servicios<br />

para la satisfacción de las necesidades<br />

humanas garantizando su continuidad y<br />

rompiendo con la lógica de la reproducción y<br />

acumulación del capital. Las empresas<br />

grannacionales deben inscribirse en la nueva<br />

lógica de la unión y la integración del ALBA,<br />

acoplarse a los objetivos estratégicos del<br />

proyecto unionista y convertirse en<br />

instrumentos económicos fundamentales para<br />

la creación de una amplia zona de comercio<br />

justo en América Latina y el Caribe.<br />

*Las fuentes se encuentran relacionadas en la bibliografía.<br />

67


CONCLUSIONES<br />

1. Se resalta el método históricoestructuralista<br />

en el sentido de<br />

reconocer dos aspectos que tienen<br />

implicaciones interesantes de observar.<br />

Primer aspecto: así como se reconocen<br />

las particularidades de la periferia, se<br />

reconocen las particularidades de los<br />

centros, lo que conduce a una crítica<br />

“implícita” sobre la definición de la<br />

universalización de la ciencia<br />

económica. Con el esquema propuesto<br />

de centro-periferia, se abrió un camino<br />

para preguntarse si es válida la<br />

universalización de la ciencia económica<br />

a partir de las teorías contempladas desde<br />

los centros, cuando, a la vez, allí existen<br />

unas condiciones estructurales con sus<br />

propias particularidades.<br />

Segundo aspecto: incorpora factores<br />

externos en el análisis de las economías<br />

de los países que forman parte de la<br />

periferia del sistema económico mundial,<br />

como es el tema del progreso técnico, el<br />

cual es considerado por Prebisch como<br />

tal. Y lo hace, para significar la<br />

importancia de pensar los problemas<br />

propios desde lo interno, teniendo en<br />

cuenta factores externos que afectan la<br />

particularidad que representa la periferia<br />

en el sistema económico mundial.<br />

2. Las ideas de Prebisch, aunque sean<br />

una crítica al sistema de ideas del modo<br />

de técnica capitalista de producción,<br />

sistema en el cual enmarca su análisis<br />

de centro–periferia, y una crítica a<br />

algunos de los supuestos teóricos de los<br />

68<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

clásicos, son, a la vez, un pensamiento<br />

con implicaciones en dos ámbitos:<br />

primero, el desarrollo de pensamiento<br />

propio en y desde América Latina;<br />

segundo, el desarrollo de un cuerpo<br />

teórico referente de la Organización de<br />

las Naciones Unidas en el marco de la<br />

Comisión Económica para América<br />

Latina, el cual también han usado las<br />

instituciones financieras internacionales<br />

creadas en su momento por quienes<br />

dirigen los mismos centros de poder que<br />

se apropian del progreso técnico de los<br />

países no industrializados, o con niveles<br />

muy bajos de industrialización. De modo<br />

tal que, puede decirse, Prebisch jugó un<br />

papel fundamental en la década de los<br />

cincuenta y sesenta para la intromisión<br />

de los intereses norteamericanos en la<br />

región latinoamericana, por medio de lo<br />

que representaba su accionar en el marco<br />

de la CEPAL; al igual que Fajnzylber<br />

durante las décadas de los ochenta y<br />

noventa y primera década del siglo XXI,<br />

con la teoría de la caja negra a la silla<br />

vacía, y el ingreso de inversión<br />

extranjera proveniente de países<br />

industrializados.<br />

3. La transformación del pensamiento<br />

cepalino de estructuralista a neoestructuralista,<br />

mantiene algunas de las ideas<br />

originarias en el esquema de los años<br />

cincuenta, y se modifica recién inicia la<br />

década de los noventa, para darle paso a<br />

un enfoque de liberalización de los<br />

mercados, sustentado en la economía de<br />

mercado y en el enfoque comercial<br />

neoliberal. Una categoría que se observa<br />

como eje principal en los análisis de


Prebisch de 1949 y 1952, y de Fajnzylber<br />

en 1990, es la de progreso técnico,<br />

constituyéndose en factor determinante<br />

en las posibilidades de aumentar la<br />

productividad.<br />

4. Una crítica al estructuralismo<br />

latinoamericano y neoestructuralismo, es<br />

que, en sus análisis, no afecta realmente<br />

la estructura de poder económico, sino<br />

que presenta una serie de estudios que<br />

permiten que las estructuras del modo de<br />

producción capitalista persistan en el<br />

tiempo. Si, de un lado, se vale del<br />

mercado, de otro, se vale del Estado para<br />

programar las acciones, pero no presenta<br />

una transformación de las estructuras de<br />

organización social y económica que<br />

superen el capitalismo, sino que se<br />

incorpora en él, para desde allí, aumentar<br />

el ingreso y redistribuirlo. Los<br />

estructuralistas critican el modelo de<br />

división internacional del trabajo, que se<br />

sustenta en las mismas estructuras<br />

centrales del capitalismo.<br />

5. América Latina está experimentando<br />

-con el ALBA-TCP, al inicio del siglo<br />

XXI-, uno de los procesos de integración<br />

económica más importantes en cuanto a<br />

criterios económicos y fundamentos<br />

políticos en materia de integración<br />

latinoamericana y del Caribe. Ese<br />

pensamiento está en evolución y presenta<br />

múltiples inquietudes frente a las<br />

perspectivas del pensamiento económico<br />

en América Latina, ya que está<br />

cimentado sobre unos fundamentos<br />

distintos a la economía de mercado, y<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

reconoce la memoria histórica de la<br />

región para avanzar en la identidad<br />

cultural y social de sus pueblos.<br />

6. Los procesos de integración<br />

económica en América Latina avanzan<br />

hacia el fortalecimiento de la<br />

institucionalidad que representan los<br />

Estados-Nacionales y abren una<br />

compuerta para consolidar procesos de<br />

integración en donde los Estados sean<br />

verdaderos protagonistas en la definición<br />

de principios y de políticas económicas,<br />

que tiendan a mejorar la redistribución<br />

del ingreso y a disminuir las condiciones<br />

precarias en la calidad de vida de sus<br />

habitantes. Se están dando condiciones<br />

para que el uso de un bien o servicio no<br />

esté determinado por el criterio de precio<br />

asignado en el mercado, sino como parte<br />

de una política de Estado frente a la<br />

incorporación de un pensamiento de<br />

respeto y salvaguarda de la vida de los<br />

seres humanos: el mercado y los<br />

discursos neoclásicos apabullados por el<br />

pensamiento colectivo y heterogéneo de<br />

la organización social de los pueblos de<br />

la región latinoamericana.<br />

7. En el campo de la conceptualización<br />

de la integración latinoamericana, las<br />

grannacionales representan una forma<br />

de organización de las actividades<br />

productivas entre Estados que hasta<br />

ahora se está desarrollando en un<br />

contexto mundial, y presenta una<br />

categoría que empieza a formar parte del<br />

pensamiento económico alternativo,<br />

desde los procesos bolivarianos.<br />

69


8. Es necesario el desarrollo de estudios<br />

e investigaciones sobre el pensamiento<br />

económico en América Latina, que vayan<br />

decantando las ideas originarias y su<br />

evolución, y el reconocimiento de la<br />

posibilidad de constituir un pensamiento<br />

propio que explique las particularidades<br />

y entre a comprender la economía desde<br />

una perspectiva de ciencia.<br />

1. ALADI. (2011). Situación jurídicoinstitucional<br />

derivada de la entrada en<br />

vigencia del nuevo tratado. CM/<br />

Resolución 7, 1980. Tratado de<br />

Montevideo. Recuperado de:http://<br />

www.aladi.org/nsfaladi/juridica.nsf/<br />

aabc09193963fb700325749b00645b5b/<br />

51dfce34d12deebb232567a100553e0b?<br />

OpenDocument.<br />

2. ALADI. (2011). Tratado de Montevideo,<br />

1960. Recuperado de http://<br />

w w w . a l a d i . o r g / N S F A L A D I /<br />

ARQUITEC.NSF/VSITIOWEB/ALALC.<br />

3. ALBA. (2011). Acuerdo para la<br />

aplicación de la alternativa bolivariana<br />

para los pueblos de nuestra América y<br />

el Tratado de Comercio de los Pueblos,<br />

2006. Recuperado de: http:// www.alianza<br />

bol variana .org/modules.php?name=<br />

Content&pa=showpage&pid=516.<br />

4. Bielschowsky, R. (1998). Evolución de las<br />

ideas de la CEPAL. En CEPAL, número<br />

extraordinario 50 años de la CEPAL, (21-<br />

70<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

Referencias bibliográficas<br />

9. Grosso modo, existe evidencia que<br />

permite identificar varias tendencias en<br />

el pensamiento económico en América<br />

Latina: por una parte, el estructuralismo<br />

y el neoestructuralismo; por otra, una<br />

teoría de la dependencia; y la más<br />

reciente, el pensamiento económico<br />

bolivariano y la experiencia de<br />

UNASUR están configurando otras<br />

miradas sobre las economías de América<br />

Latina y el mundo.<br />

45). Publicación de las Naciones Unidas.<br />

5. Bielschowsky, R. (1998a). Cincuenta<br />

años del Pensamiento de la CEPAL: una<br />

reseña. En Cincuenta años de pensamiento<br />

en la CEPAL. Fondo de Cultura<br />

Económica-CEPAL. Chile.<br />

6. Bielschowsky, R. (2009). Sesenta años de<br />

la CEPAL: estructuralismo y neoestructuralismo.<br />

CEPAL, (97), 173-194.<br />

7. Cardoso, F. E. & Faletto, E. (1979).<br />

Dependencia y desarrollo en América<br />

Latina. Ensayos de interpretación<br />

sociológica. México: Siglo XXI.<br />

8. Cortés, R. (2001). Raúl Prebisch: Los años<br />

de gobierno. CEPAL (75), 83-87.<br />

9. Fajnzylber, F. (1998). Industrialización en<br />

América Latina: de la «caja negra» al<br />

«casillero vacío»: comparación de<br />

patrones contemporáneos de industrialización,<br />

1990. En CEPAL. Cincuenta años<br />

de pensamiento en la CEPAL. (817-852).


Santiago de Chile: Fondo de Cultura<br />

Económica-CEPAL.<br />

10. Fundación del Mercado Común<br />

Centroamericano (2011). Recuperado de:<br />

http://www.iadb.org/intal/detalle_ev<br />

olucion_esquema.asp?idioma=esp&eid=<br />

471&id=166. Consulta<br />

11. Furtado, C. (1969). La economía<br />

latinoamericana. Formación histórica y<br />

problemas contemporáneos. México:<br />

Siglo XXI.<br />

12. Furtado, C. (1983). Breve introducción al<br />

desarrollo. Un enfoque interdisciplinario.<br />

México: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

13. González, J. I. (1999). La fetichización del<br />

currículo y la absolutización del libro de<br />

texto. En J. A. Bejarano et al. (comp.).<br />

Hacia dónde va la ciencia económica<br />

en Colombia. Siete ensayos<br />

exploratorios. (53-88). Bogotá: TM<br />

Editores, Colciencias- Universidad<br />

Externado de Colombia.<br />

14. Guerrien, B. (2006). La nueva<br />

macroeconomía clásica y el equilibrio<br />

general: una visión crítica. Apuntes del<br />

CENES, 25(42), 7- 23.<br />

15. Gurrieri, A. (2001). Las ideas del joven<br />

Prebisch. CEPAL (75), 69-82.<br />

16. James, E. (2002). Historia del<br />

pensamiento económico en el siglo XX.<br />

México: Fondo Mixto de Cultura.<br />

17. Keynes, J. M. (1996). Teoría general de<br />

la ocupación, el interés y el dinero.<br />

México- Bogotá: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

18. Marx, C. (1986). El Capital. Crítica de la<br />

economía política. Tomo I. México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

19. Misas, G. (2004). El campo de la economía<br />

y la formación de los economistas.<br />

Cuadernos de Economía. Bogotá.<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

23(40), 205-229.<br />

20. Pollock, D., Kernery, D. y Love, J. L. (2001).<br />

Entrevista inédita a Prebisch: logros y<br />

deficiencias de la CEPAL. CEPAL, (96),<br />

9-24.<br />

21. Prebish, R. (1977). Introducción a Keynes.<br />

México: Fondo de Cultura Económica.<br />

22. Prebisch, R. (1986). Renovar el<br />

pensamiento económico latinoamericano:<br />

un imperativo. Apuntes del CENES, 5(9),<br />

96- 102.<br />

23. Prebisch, R. (1998a). Introducción al<br />

estudio económico de la América Latina<br />

y algunos de sus principales problemas.<br />

En CEPAL. Cincuenta años de<br />

pensamiento en la CEPAL. (63-129).<br />

Santiago de Chile: Fondo de Cultura<br />

Económica-CEPAL.<br />

24. Prebisch, R. (1998b) Estudio económico<br />

de América Latina, 1949. En CEPAL.<br />

Cincuenta años de pensamiento en la<br />

CEPAL. (131-171). Santiago de Chile:<br />

Fondo de Cultura Económica-CEPAL.<br />

25. Prebisch, R. (1998c). Problemas teóricos<br />

y prácticos del crecimiento económico,<br />

1952. En CEPAL. Cincuenta años de<br />

pensamiento en la CEPAL. (173 -206).<br />

Santiago de Chile: Fondo de Cultura<br />

Económica-CEPAL.<br />

71


26. Prebisch, R. (2008). Hacia una teoría de la<br />

transformación. CEPAL (96), 27-71.<br />

27. Roll, E. (1999). Historia de las doctrinas<br />

económicas. Bogotá: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

28. Santa Cruz, H. (1998). La creación de las<br />

Naciones Unidas y la CEPAL. En CEPAL.<br />

Número extraordinario 50 años de la<br />

CEPAL, Publicación de las Naciones<br />

Unidas.<br />

29. Smith, A. (1955). Investigación de la<br />

naturaleza y causas de la riqueza de las<br />

naciones. Barcelona: Bosh, Casa<br />

Editorial.<br />

30. Stiglitz, J. (2003) Hacia una nueva agenda<br />

de desarrollo para América Latina.<br />

Apuntes del CENES, 23(35), 7- 33.<br />

31. Tratado de Cartagena. (2011).<br />

Recuperado de: http://www.sice.oas.org/<br />

t r a d e / J U N A C / D e c i s i o n e s /<br />

DEC563S.asp#ACart1.<br />

72<br />

Pensamiento económico en América Latina (1950-2010)<br />

Diego Francisco Barón<br />

32. Tratado General de Integración<br />

Económica Centroamericano (2011).<br />

Recuperado de: http://www.sice.oas.org/<br />

Trade/ sica/PDF/<br />

TratadoGralIntegracion60.pdf.<br />

33. Treaty establishing the Caribbean<br />

Community. (2011). Recuperado de: http:/<br />

/www.sice.oa sorg/Tra de/CCME/<br />

Chaguaramastreaty_e.pdf.<br />

34. Tratado de Libre Comercio de América del<br />

Norte (TLCAN), 1992. (2011). Recuperado<br />

de: http://www.sice.oas.org/Tra de/na<br />

fta_s/CAP01.asp#A104.<br />

35. Unión de Naciones Suramericanas. (2011).<br />

Recuperado de: http://<br />

w w w . p p t u n a s u r . c o m /<br />

contenidos.php?menu=1&su bm<br />

enu1=12&idiom=1.<br />

36. Vallejo, L. E. (2004). Algunas<br />

consideraciones sobre la integración<br />

económica. Apuntes del CENES, 24(38),<br />

7-29.


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Estado neoliberal y acumulación<br />

por desposesión a favor del capital<br />

glocal financiero<br />

Neoliberal State and accumulation<br />

by dispossession on behalf of glocal<br />

financial capital<br />

Fecha de recepción: 22 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 73-100<br />

Marco Antonio Merchand Rojas*<br />

__________<br />

* Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara. Magíster en Ciencias en Economía y Planificación,<br />

Universidad de Rio de Janeiro, Brasil. Profesor e investigador titular de la Universidad de Guadalajara, México.<br />

Correo electrónico: merchandrojas@yahoo.com.mx<br />

73


Resumen<br />

Abstract<br />

74<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

El objetivo general de este trabajo es analizar por qué la acumulación por<br />

desposesión es una de las modalidades que se implementan indiscriminadamente<br />

en todos los órdenes de la economía mundial y representa la mejor forma para<br />

estabilizar el sistema capitalista a favor del capital financiero y en contra de la<br />

fuerza de trabajo. Las condiciones en que el capital se impone en cada espacio<br />

económico difieren en sus métodos y maneras de reproducirse; no obstante su<br />

carácter intrínseco de enajenar o externalizar lo internalizado en beneficio de<br />

pocos (sobre todo, de los dueños del capital) se aplica por igual en todos los países,<br />

independientemente de si estamos hablado de un país de grado alto o bajo de<br />

desarrollo. Ejemplos abundan, solo mencionaremos algunos casos: la crisis<br />

financiera de 2008, que ha significado el mayor ultraje a la población de los<br />

Estados Unidos, y, por supuesto, el caso de México, donde desde hace más treinta<br />

años se aplican políticas de ajuste y estabilización con un efecto negativo<br />

irreversible en el bienestar socioeconómico de la población.<br />

Palabras clave: estado, neoliberalismo, acumulación, financiero, espacio.<br />

Clasificación JEL: P16<br />

The general aim of this work is to analyze why accumulation by dispossession is<br />

one of the modalities that are indiscriminately implemented in all areas of the<br />

world economy and represents the best way to stabilize the capitalist system on<br />

behalf of financial capital and against the workforce. The conditions under which<br />

the capital is imposed in each economic area differ in their methods and ways of<br />

reproducing, in spite of its intrinsic character of disposing or outsourcing what is<br />

internalized for the benefit of a few (especially for the owners of capital) applies<br />

equally in all countries, regardless of whether we are talking about a country of<br />

high or low development. Examples abound, we only mention some cases: the<br />

financial crisis of 2008, which has meant the greatest insult to the people of the<br />

United States and of course the case of Mexico where for over thirty years,<br />

policies of adjustment and stabilization are applied with an irreversible negative<br />

effect on the socio-economic welfare of the population.<br />

Keywords: state, neoliberalism, accumulation, financial, space.<br />

JEL Classification: P16


INTRODUCCIÓN<br />

La acumulación por desposesión es un<br />

ejercicio de poder que, de una u otra<br />

forma, se ha expresado en el devenir<br />

histórico del capitalismo. Aunque esta<br />

acumulación por desposesión cobra<br />

fuerza ideológica a partir del modelo<br />

neoliberal y representa actualmente, si no<br />

la única forma, sí la más importante, para<br />

sostener o incrementar la acumulación de<br />

capital en la geografía glocal 1 . El rasgo<br />

económico-político que define dicha<br />

acumulación por desposesión, es que su<br />

instrumentación, para llevarse a cabo,<br />

necesita obligatoriamente que el Estado<br />

y los dueños de capital (productivo,<br />

comercial, financiero) tengan el interés<br />

común (“contubernio”) de que los<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

espacios receptores sirvan para que el<br />

capital incremente su capital, y esto solo<br />

se logra expropiando el derecho del<br />

trabajador de vivir dignamente con un<br />

empleo bien remunerado. En palabras de<br />

David Harvey (2004), lo que posibilita la<br />

acumulación por desposesión es la<br />

liberación de un conjunto de activos,<br />

incluida la fuerza de trabajo a un coste<br />

muy bajo y en algunos casos, nulo.<br />

En el desarrollo de este trabajo, el espacio<br />

geográfico cobra importancia como un<br />

producto que resulta de la relación<br />

dialéctica entre dos lógicas de poder: la<br />

territorial y la capitalista. Estas dos lógicas<br />

contradictorias y, muchas veces, conflictivas,<br />

dibujan en la geografía mundial<br />

configuraciones espaciotemporales. La<br />

__________<br />

1 Glocal es una palabra creada cuyo concepto une lo global y lo local. Con este concepto se intenta entender el<br />

actual proceso de transformación como un engarce entre la dinámica local y global: lo local gana en significado<br />

porque debe participar en un sinnúmero de lugares en la competencia global por los recursos.<br />

75


76<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

lógica territorial tiene que ver con un<br />

Estado que ejerce su poder hegemónico<br />

sobre un territorio, frente al resto de los<br />

Estados, asegurándose, como es el caso<br />

de Estados Unidos de América, de<br />

controlar o apropiarse de ciertos<br />

territorios que garanticen su supremacía<br />

en la economía mundial. La otra lógica<br />

capitalista es la compuesta por la élite<br />

del poder económico (corporativos<br />

transnacionales), que es expresión de<br />

fracciones del capital que edifican<br />

espacios productivos, comerciales y<br />

financieros, con el objetivo de ensanchar<br />

su influencia económica en el orden<br />

mundial y asegurar tasas de retorno<br />

crecientes.<br />

Pese a que la acumulación por desposesión<br />

se designa de la misma manera en<br />

todas las economías de la geografía<br />

mundial, hay diferencias notables sobre<br />

sus efectos, entre unas naciones y otras;<br />

por supuesto que los efectos sobre el<br />

grueso de la población se sienten más<br />

crudamente en los habitantes de los<br />

países pobres. A esto hay que agregarle<br />

lo que dice Harvey (2007) sobre la<br />

dimensión espacial de la acumulación de<br />

capital mundial, que en contextos de crisis<br />

se intensifica por el despliegue de<br />

procesos de acumulación por desposesión<br />

en contra de los países en desarrollo,<br />

como son: cobros de intereses excesivos<br />

de deuda pública, repatriación de<br />

utilidades de grandes multinacionales,<br />

pérdidas en los precios de intercambio<br />

internacional a favor de los países ricos<br />

que controlan los organismos<br />

internacionales (FMI, BM) y donde se<br />

asientan los bancos y los corporativos<br />

transnacionales más importantes de la<br />

economía mundial.<br />

La acumulación por desposesión se aplica<br />

como un principio homologado (por igual)<br />

en todas las economías del orbe, sean<br />

estas desarrolladas o en desarrollo. Uno<br />

de los rasgos que ha cobrado importancia<br />

en el tipo de acumulación por desposesión,<br />

y que recomienda la política neoliberal, se<br />

manifiesta en el apoyo irrestricto del<br />

Estado para salvaguardar los intereses del<br />

capital financiero y de las instituciones de<br />

crédito en crisis, aunque esto vaya en<br />

contra del beneficio económico y social<br />

de la mayoría de los pueblos (expropiación<br />

de ahorros bancarios -corralito argentino-,<br />

permiso para hacer retiros del banco<br />

únicamente de cierta cantidad, rescate<br />

financiero a favor de los bancos -crisis de<br />

2008-, etc.). Se puede hablar de un común<br />

denominador que caracteriza la<br />

acumulación por desposesión en todos los<br />

países y que se aplica a partir de la<br />

adopción de la ideología neoliberal, que<br />

consiste en promover una empresarización<br />

y privatización de instituciones públicas,<br />

lo cual lleva al desmantelamiento del ya<br />

casi extinto “Estado de bienestar”.<br />

Este trabajo está dividido en dos<br />

apartados:<br />

1. La operacionalización del concepto de<br />

acumulación por desposesión.<br />

2. Manejo de la crisis financiera mediante<br />

la acumulación por desposesión en<br />

Estados Unidos de América y México.


LA OPERACIONALIZACIÓN DEL<br />

CONCEPTO DE ACUMULACIÓN<br />

POR DESPOSESIÓN<br />

David Harvey (2007) distingue tres<br />

modalidades generales de reproducción<br />

del capital. La primera es la acumulación<br />

ampliada que se desplegará en el ámbito<br />

formal de la “economía neoliberal” con<br />

sus protecciones jurídicas e<br />

institucionales. Aquí los conflictos<br />

relevantes serán entre “capital y trabajo”<br />

por temas relacionados con condiciones<br />

laborales, productividad laboral,<br />

estándares salariales, sindicalismo o<br />

reparto de utilidades; o bien entre “capital<br />

y capital” por temas en la postura de<br />

mercado, prácticas monopólicas,<br />

estabilidad financiera, reglas de<br />

competencia, etc.<br />

La segunda modalidad es la acumulación<br />

por desposesión, fundamentada desde la<br />

perspectiva de Marx a partir del concepto<br />

de acumulación primitiva, y que en un<br />

análisis más detallado al respecto estaría<br />

conformada por los procesos que incluyen<br />

“la acumulación por desposesión”<br />

caracterizada por los siguientes aspectos:<br />

Estas prácticas de desposesión<br />

comprenden la mercantilización y<br />

privatización de la tierra y la expulsión<br />

forzosa de poblaciones campesinas;<br />

la conversión de formas diversas de<br />

derechos de propiedad (comunal,<br />

colectiva, estatales, etc.) en derechos<br />

exclusivos de propiedad privada; la<br />

supresión de los derechos sobre los<br />

bienes; la mercantilización de la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

fuerza de trabajo y la eliminación de<br />

los modos de producción y de<br />

consumo alternativos (autóctonos);<br />

procesos coloniales, neocoloniales e<br />

imperiales de apropiación de activos<br />

(recursos naturales entre ellos); y por<br />

último, la usura, el endeudamiento de<br />

la nación y, lo más devastador, el uso<br />

del sistema de crédito como medio<br />

drástico de acumulación por<br />

desposesión (Harvey, 2004, 116).<br />

El Estado, gracias a su monopolio sobre<br />

el uso de la violencia y su definición de la<br />

legalidad, desempeña también un papel<br />

crucial tanto en el apoyo como en la<br />

promoción de estos procesos. Ante este<br />

listado de mecanismos, se debe añadir la<br />

extracción de rentas de las patentes y<br />

los derechos de propiedad intelectual, y<br />

la disminución o la anulación de varias<br />

formas de derechos de propiedad<br />

comunes (como son las pensiones del<br />

Estado, las vacaciones retribuidas y el<br />

acceso a la educación y a la atención<br />

sanitaria).<br />

En la tercera modalidad, un tanto diferente<br />

de apropiación por desposesión; se logra<br />

mediante la devaluación masiva de activos.<br />

Aquí el argumento es que los ciclos<br />

económicos del capitalismo llevan al<br />

sistema a periodos de sobreacumulación<br />

de capital que al no encontrar campos de<br />

reinversión rentable entran a una dinámica<br />

de devaluación. Se abre una suerte de<br />

guerra de resistencia en un escenario de<br />

destrucción generalizada de capital, donde<br />

aquellos que en la corrida logran conservar<br />

sus activos, consiguen tomar a precios<br />

77


78<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

devaluados, los activos remanentes de los<br />

perdedores. Con esta destrucción de la<br />

competitividad, el sistema puede reiniciar<br />

un ciclo de acumulación más o igual de<br />

rentable que el anterior. David Harvey<br />

(2007) menciona que esta crisis de<br />

desposesión por devaluación, busca dirigir<br />

y acotar la crisis hacia a un determinado<br />

ámbito geográfico (región, sector, o país)<br />

con el fin de destruir los activos del lugar,<br />

y en su momento reinsertar aquellos<br />

recursos remanentes devaluados (tierra,<br />

materias primas, mano de obra) a un ciclo<br />

de acumulación nuevo.<br />

A continuación se analizará específicamente<br />

el concepto de acumulación por<br />

desposesión. Aquí habría que añadir que<br />

el rasgo fundamental de la acumulación<br />

por desposesión, es la privatización 2 ; este<br />

es el principal instrumento de dicha<br />

acumulación y el mayor intento por<br />

solucionar el problema de la<br />

sobreacumulación, iniciada desde los<br />

años setenta.<br />

Si bien los procesos de acumulación<br />

(mercantilización y privatización de la<br />

tierra, expulsión de la fuerza de la<br />

poblaciones campesinas, etc.) que retoma<br />

Harvey (2007) del análisis de Marx, se<br />

han producido a lo largo del desarrollo<br />

capitalista, se considera que estos<br />

procesos de desposesión o despojo han<br />

adquirido más fuerza a partir del apoyo<br />

de los poderes estatales, los organismos<br />

supranacionales (FMI, BM) y las<br />

corporaciones transnacionales. Mediante<br />

la liberación del mercado de capitales<br />

acompañada de la privatización de las<br />

empresas públicas se permitió la<br />

expansión del capital trasnacional, que<br />

compró tanto bienes públicos globales,<br />

como agua y aire (bosques) y servicios<br />

públicos en general (electricidad,<br />

telefonía, banca, etc.).<br />

Sobre la expansión o acomodo del capital<br />

en otros espacios económicos-territorios,<br />

se encuentra lo que llama Harvey (2004)<br />

la “solución” espacio temporal, quien<br />

nos dice que ésta es una metáfora o un<br />

tipo particular de resolución de las<br />

crisis capitalistas mediante la demora<br />

temporal y la expansión geográfica.<br />

¿Cómo y cuándo colisionan los<br />

significados material y metafórico? Por lo<br />

que la producción de espacio, la<br />

organización de divisiones territoriales del<br />

trabajo totalmente nuevas, el acceso a<br />

complejos de recursos inéditos y más<br />

baratos, la promoción de nuevas regiones<br />

como espacios dinámicos de acumulación<br />

de capital y la penetración en formaciones<br />

sociales preexistentes de las relaciones<br />

sociales y de los dispositivos institucionales<br />

capitalistas (como reglas contractuales y<br />

leyes sobre propiedad privada)<br />

proporcionan canales importantes para<br />

absorción del exceso de capital y de fuerza<br />

__________<br />

2 La privatización consiste esencialmente en la «transferencia de activos públicos productivos a empresas<br />

privadas. Entre estos activos productivos se encuentran los recursos naturales: tierra, bosques, agua, aire.<br />

Estos activos que el Estado posee en nombre del pueblo al que representa (….) Arrebatárselos para venderlos<br />

a empresas privadas representa un proceso bárbaro, a una escala sin precedentes en la historia (Harvey, 2004,<br />

p. 127).»


de trabajo. Lo que subyace de las<br />

soluciones espaciotemporales, es que<br />

contribuyen a la estabilización del sistema,<br />

precisamente porque genera demanda,<br />

tanto de inversión como de bienes de<br />

consumo en otros lugares.<br />

Ahora vale la pena recalcar que algunos<br />

mecanismos de la acumulación primitiva<br />

en los que insistió Marx, se han afinado<br />

para desempeñar un papel más<br />

importante que en el pasado. El sistema<br />

de crédito y el capital financiero se han<br />

convertido, como señalaron Lenin,<br />

Hilferding y Luxemburgo a comienzos del<br />

siglo XX, en palancas importantes de<br />

depredación, fraude y robo.<br />

La gran oleada de financiarización iniciada<br />

en torno a 1973 ha sido igualmente<br />

espectacular en cuanto a su carácter<br />

especulativo y depredador, pero ha sido<br />

sobre todo el asalto especulativo facturado<br />

llevado a cabo por los hedge funds y otras<br />

instituciones destacadas del capital<br />

financiero, el que ha concretado la<br />

acumulación por desposesión.<br />

Hay que destacar que la acumulación<br />

por desposesión puede tener lugar de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

muchas formas diferentes, en su modus<br />

operandi hay mucho de contingente y<br />

fortuito. ¿Cuál sería un ejemplo de<br />

contingencia de acumulación por<br />

desposesión? La acumulación por<br />

desposesión puede adoptar formas, tanto<br />

legales como ilegales. Consideremos,<br />

por ejemplo, el mecanismo del mercado<br />

de la vivienda estadounidense, conocido<br />

como flipping y que consiste en<br />

comprar una casa en mal estado y<br />

prácticamente por nada, se le hacen<br />

algunas mejoras cosméticas y luego se<br />

vende a un precio exorbitante, con<br />

ayuda de una hipoteca negociada por el<br />

vendedor, a una familia de bajos ingresos<br />

que pretende realizar su sueño de poseer<br />

una casa. Si esa familia de bajos<br />

ingresos tiene dificultades para<br />

satisfacer los pagos de la hipoteca o para<br />

afrontar los serios problemas de<br />

mantenimiento que generalmente<br />

surgen, es casi seguro, que pierda su<br />

casa. Los esquemas 1 y 2 precisan los<br />

elementos de análisis que integran el<br />

concepto de acumulación por<br />

desposesión. A continuación, uno y otro<br />

se irán explicando para mayor claridad<br />

sobre la importancia actual que tiene el<br />

alcance de dicho concepto.<br />

79


80<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

Cómo circula el<br />

capital en el<br />

espacio y tiempo<br />

creando su propia<br />

gorgrafía histórica<br />

Acumulación por<br />

desposesión y su<br />

papel en la doble<br />

función lógica<br />

capitalista<br />

<br />

Esquema 1.<br />

<br />

A) Política Estado-Imprerial<br />

B) Moviemientos moleculares de la<br />

acumulación de capital en el espacio<br />

y tiempo<br />

Relación dialéctica<br />

La explicación sobre el esquema 1, debe<br />

de partir de la noción de ver el espacio<br />

geográfico, como una relación de fuerzas<br />

políticas entre la tensión a nivel mundial y<br />

nacional. La perspectiva asumida supone<br />

que el actual escenario mundial refleja la<br />

relación dialéctica de dos lógicas de poder:<br />

la territorial y la capitalista (Arrighi,<br />

2005) 3 . Ambas lógicas se desarrollan en<br />

una dinámica interdependiente que a su<br />

vez propicia y determina configuraciones<br />

espaciotemporales. Desde esta<br />

perspectiva, la lógica territorial está ligada<br />

a la política estado-imperial en cuanto<br />

Esquema 2.<br />

A) La posibilidad de adquirir activos de bajos costes,<br />

en áreas nuevas que atraigan capital excedente y<br />

garanticen inversiones estables<br />

B) Proporcionar un medio para descargar el coste<br />

de la devaluación de capitales excedentes sobre los<br />

territorios y poblaciones más débiles y vulnerables<br />

“políticos y hombres de Estado buscan<br />

normalmente resultados que mantengan<br />

o aumenten el poder de su propio Estado<br />

frente a otros, “al tiempo que, la lógica<br />

capitalista supone un proceso molecular<br />

de acumulación de capital en el espacio y<br />

en el tiempo por medio del cual “el<br />

capitalista busca beneficios individuales y<br />

solo es responsable ante su círculo social<br />

inmediato -aunque se vea limitado por las<br />

leyes-” (Harvey, 2004, 40). La relación<br />

entre estas dos lógicas debe entenderse<br />

de modo conflictivo -y con frecuencia<br />

contradictorio- más que de forma<br />

__________<br />

3 «Las lógicas de poder denominadas «territorial» y «capitalista» son muy diferentes entre sí. Harvey agrega y<br />

señala que la relación entre ambas lógicas debe entenderse por lo tanto, como algo problemático –y con<br />

frecuencia contradictorio (esto es dialéctico)- más funcional o unilateral« (Arrighi, 2005, 34).


funcional o unilateral; en cuanto al Estado<br />

y el capital, estos siguen conformando y<br />

articulando relaciones de conveniencia<br />

económica-política que empaten los<br />

intereses de las dos lógicas descritas.<br />

No obstante, el Estado sigue siendo la<br />

entidad política capaz de organizar de<br />

mejor modo los mencionados procesos<br />

moleculares de acumulación capitalista.<br />

Poulantzas (1998) ha denominado<br />

al Estado la “unidad de poder político”<br />

que garantiza la acumulación de capital<br />

a través de una política de clase en el<br />

tiempo. De acuerdo con otras apreciaciones,<br />

como la de Hirsch (1999), se ha<br />

pasado de un “Estado de seguridad” a<br />

un “Estado nacional competitivo” cada<br />

vez más determinado y limitado por la<br />

lógica del capital global. También dicho<br />

análisis es compartido por Holloway<br />

(1992), quien en sus reflexiones destaca<br />

las relaciones entre capital global y Estado<br />

nacional. Hay otras afirmaciones, igual<br />

de sugerentes, como las de Samir Amin<br />

sobre el actual momento histórico del<br />

capitalismo en relación con la soberanía<br />

estatal, donde “la nueva globalización<br />

erosiona por definición la eficiencia de la<br />

gestión económica por parte de los<br />

Estados nacionales, aunque no prescinde<br />

su existencia (…) la razón de ello es que<br />

el capitalismo es más que un sistema<br />

económico, pues éste, es inconcebible sin<br />

una dimensión social y política por parte<br />

del Estado” (Amin, 1999, 57).<br />

Se considera, entonces, la composición<br />

de esas dos lógicas o vectores aludidos<br />

(la territorial y la de capital), en términos<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

de poder. Por una parte, se tiene el interés<br />

de Estados Unidos, en cuanto Estadonación<br />

que detenta una política de poder<br />

estado-imperial como proyecto político<br />

específico de amplio alcance, propio de<br />

agentes cuyo poder se basa en el control<br />

sobre un territorio frente al resto de los<br />

Estados nación del continente,<br />

asegurándose al mismo tiempo este<br />

Estado imperial de una importante porción<br />

geográfica del mundo, de cara a las<br />

disputas con otros bloques de poder de<br />

acuerdo con la división del poder mundial.<br />

Por otra parte, el inevitable interés del<br />

vector del capital concentrado en las élites<br />

de poder económico, principalmente en<br />

las distintas fracciones de la burguesía<br />

estadounidense, y que en la dialéctica<br />

inherente al proceso de distribución del<br />

poder encuentra oportunidad de servir de<br />

vehículo a la negociación de sus fines, la<br />

obtención de nuevos mercados y la<br />

apertura abusiva de espacios comerciales,<br />

como por ejemplo la tentativa de<br />

concretar el ALCA. En otras palabras,<br />

desde la perspectiva de comprender el<br />

neoliberalismo como un proyecto de<br />

gobernabilidad neocolonial y que, desde<br />

sus inicios, ha estado orientado a ensayar<br />

nuevas estrategias de subordinar a<br />

poblaciones, territorios y recursos con la<br />

sola finalidad de reorganizar, así, la<br />

sostenibilidad de la acumulación a escala<br />

global.<br />

Por lo que respecta al esquema 2, el<br />

neoliberalismo cristalizaría así en una<br />

violenta embestida del capital -centrado<br />

territorialmente en las grandes potencias<br />

81


82<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

por medio de la reorganización de un<br />

nuevo ciclo de acumulación por<br />

desposesión- (Harvey, 2007).<br />

Cabe insistir sobre el punto 2 que explica<br />

Samin Amin y vale la pena extenderse por<br />

la importancia que cobra el capital<br />

financiero sobre la hegemonía neoliberal.<br />

Esta hegemonía neoliberal se reafirmó por<br />

medio de Estados Unidos con las finanzas.<br />

Pero para que este sistema funcionara<br />

efectivamente, los mercados en general y<br />

el de capitales en particular tenían que<br />

abrirse al comercio internacional (un lento<br />

proceso que requirió tremendas presiones<br />

estadounidenses, respaldadas por el uso<br />

de palancas internacionales como el FMI,<br />

y un compromiso igualmente intenso con<br />

el neoliberalismo como una nueva<br />

ortodoxia económica). También suponía<br />

desplazar el equilibrio de poder e intereses<br />

en el seno de la burguesía de las<br />

actividades productivas a las instituciones<br />

del capital financiero.<br />

Internacionalmente, el capital financiero<br />

se mostró más volátil y depredador, se<br />

produjeron varios brotes de devaluación<br />

y destrucción de capital (la mayoría de<br />

ellos como consecuencia de los<br />

programas de ajuste estructural del FMI),<br />

como antídoto frente a la incapacidad<br />

para hacer funcionar fluidamente la<br />

acumulación de capital mediante la<br />

reproducción ampliada. En algunos<br />

casos, por ejemplo en América Latina<br />

durante la década de los ochenta,<br />

economías enteras fueron saqueadas y<br />

sus activos cayeron en manos del capital<br />

financiero estadounidense.<br />

El siguiente ejemplo ilustra muy bien el<br />

esquema 2, en cuanto a que la crisis de<br />

la deuda en varios países (en 1980, dos<br />

tercios de los miembros del FMI sufrieron<br />

crisis financiera, algunos de ellos más de<br />

dos veces), favoreció una mayor<br />

penetración de capital extranjero. Por<br />

ejemplo, el régimen financiero doméstico,<br />

el mercado doméstico y las empresas<br />

domésticas fueron ofrecidos en<br />

almoneda a empresas estadounidenses,<br />

japonesas y europeas. Los bajos<br />

beneficios obtenidos en las regiones del<br />

centro podían compensarse así con<br />

mayores beneficios en el exterior, esto<br />

se traduce en la acumulación por<br />

desposesión que se convierte en un rasgo<br />

mucho más decisivo del capitalismo<br />

global (siendo la privatización uno de los<br />

elementos claves).<br />

Si bien el sistema financiero tenía como<br />

centro principal el complejo Wall Street y<br />

el Departamento del Tesoro estado<br />

unidense, este no era el único. Los centros<br />

financieros de Tokio, Londres, Frankfurt<br />

y muchos otros lugares contribuyeron a<br />

extender la financiarización a todo el<br />

globo, estableciéndose un conjunto<br />

jerárquicamente ordenado de centros<br />

financieros y dando lugar a una élite<br />

transnacional de banqueros, agentes de<br />

bolsa y hombres de negocios, asociada al<br />

surgimiento de corporaciones capitalistas<br />

transnacionales, que aunque pudieran<br />

tener su base principal en un Estado-nación<br />

u otro, se extendían por todo el mundo.<br />

Este era el mundo en que la Casa Blanca<br />

de Clinton, con la ayuda de un secretario<br />

del Tesoro, Robert Rubin, entrenado en


ambiciosas operaciones especulativas en<br />

Wall Street, trató de gobernar mediante<br />

un multilateralismo centralizado (el<br />

llamado consenso de Washington de<br />

mediados de la década de los noventa).<br />

Insistiendo sobre el esquema 2, Harvey<br />

subraya que a partir de las crisis<br />

financieras de finales de los años noventa<br />

se impusieron devaluaciones regionales<br />

localizadas para que el capital excedente<br />

se apoderara de los capitales devaluados<br />

a precios de saldo y se aportara nueva<br />

vida a la acumulación. Ahora, con la<br />

actual crisis en el centro económico<br />

mundial (EEUU), podemos esperar una<br />

agudización de los mecanis­mos de<br />

acumulación por desposesión, lo que<br />

implica una intensificación de la<br />

explotación de los recursos naturales y<br />

de la fuerza de trabajo, ante la necesidad<br />

de reponer las tasas de ganancias<br />

deprimidas por la crisis. Es claro que el<br />

capital busca condiciones favorables para<br />

contar con un retorno seguro de su<br />

rentabilidad y que esto determinará que<br />

el capital privado refuerce su presión<br />

sobre los gobiernos para asegurar el<br />

mante­nimiento de dichas condiciones,<br />

aun a costa de los derechos laborales,<br />

sociales y ambientales.<br />

La importancia que ha cobrado la<br />

acumulación por desposesión -como<br />

respuesta a los problemas de<br />

sobreacumulación que se dan con la<br />

aplicación de una política en el ámbito<br />

internacional con periódicas devaluaciones<br />

depredadoras de activos de un lugar u<br />

otro- parece ser el núcleo de las prácticas<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

imperialistas en la actualidad. Hay que<br />

recordar que el imperialismo de tipo<br />

capitalista surge de una relación<br />

dialéctica en las lógicas de poder<br />

territorial y capitalista, estas dos<br />

lógicas son distintas y ninguna es<br />

consecuencia de la otra, pero están<br />

estrechamente entrelazadas. Cada una<br />

de las lógicas explicadas provoca<br />

contradicciones a las que debe hacer<br />

frente la otra. El quid del asunto se<br />

presenta cuando la acumulación incesante<br />

de capital, por ejemplo, provoca crisis<br />

periódicas en la lógica territorial debido a<br />

la necesidad de crear acumulación<br />

paralela de poder político militar. Cuando<br />

el control político se desplaza siguiendo la<br />

lógica territorial, los flujos de capital deben<br />

desplazarse también para acomodarse a<br />

la nueva situación.<br />

Como se explicaba, los flujos financieros<br />

se convirtieron en el medio primordial<br />

para articular la lógica capitalista de<br />

poder. Una vez que cobra fuerza el capital<br />

financiero, también habría que<br />

incrementar la presión en favor de las<br />

correspondientes transformaciones en los<br />

aparatos estatales (muchos Estados)<br />

encabezados por el estadounidense y el<br />

británico, fueron adoptando políticas<br />

neoliberales aplicando las medidas de<br />

ajuste estructural impuestas por el FMI<br />

y BM.<br />

Las formas específicamente neoliberales<br />

de imperialismo hicieron que la<br />

acumulación por desposesión saliera de<br />

la sombra en que se había mantenido<br />

hasta 1970 para volver a ocupar de nuevo<br />

83


84<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

un papel destacado en la lógica capitalista,<br />

cumpliendo una doble función (ver<br />

esquema 2). Por una parte, la posibilidad<br />

de adquirir activos de bajo coste abría<br />

vastas áreas para la absorción de capital<br />

excedente en busca de inversión rentable<br />

y, por otra, proporcionaba un medio para<br />

descargar el coste de la devaluación de<br />

capitales excedentes sobre los territorios<br />

y poblaciones más débiles y vulnerables.<br />

El imperialismo, entonces, se ejerce por<br />

medio de instituciones como el FMI y<br />

BM, a fin de proteger los centros<br />

principales de acumulación frente a la<br />

devaluación, y, a eso es a lo que se dedica<br />

con notable éxito el complejo Wall Street,<br />

el Departamento del Tesoro estadounidense<br />

y el FMI.<br />

Sin embargo, esta dispersión geográfica<br />

del poder de la clase capitalista se ceñía<br />

no solo a los intereses rentistas y<br />

financieros, sino también al capital<br />

productivo, que aprovechó los flujos de<br />

capital para hacer redituable su tasa de<br />

ganancia. Las grandes multinacionales en<br />

electrónica, calzado y ropa en general<br />

obtuvieron notables ganancias mediante la<br />

movilidad geográfica. La diáspora china,<br />

por ejemplo, mejoró su posición porque<br />

contaba con los medios y la predisposición<br />

a extraer beneficios de la movilidad, a los<br />

subcontratistas taiwaneses y surcoreanos<br />

que se desplazaron a América Latina y<br />

África meridional les fue muy bien,<br />

mientras que sus empleados sufrían<br />

penalidades.<br />

En síntesis, como dice Harvey, una<br />

característica notable era que la clase cada<br />

vez más transnacional formada por los<br />

directivos, financieros y rentistas dependía<br />

de la potencia hegemónica territorial para<br />

salvaguardar sus intereses y establecer el<br />

tipo de arquitectura institucional que les<br />

permitiría repartirse la riqueza del mundo.<br />

El proceso de neoliberalización ha<br />

acarreado un acusado proceso de<br />

“destrucción creativa”, no sólo de los<br />

marcos y de los poderes institucionales<br />

previamente preexistentes (desafiando<br />

incluso las formas tradicionales de<br />

soberanía estatal), sino también de las<br />

divisiones de trabajo, de las relaciones<br />

sociales, de las áreas de protección social,<br />

de las forma de vida, etc.<br />

Para terminar, citamos a Harvey (2007),<br />

quien dice: no puedo convencer a nadie<br />

mediante argumentos filosóficos de que<br />

el régimen de derechos neoliberal es<br />

injusto, pero sí se puede objetar al mismo<br />

de forma sencilla: aceptarlo es aceptar<br />

que no hay más alternativa que vivir bajo<br />

un régimen de incesante acumulación de<br />

capital y crecimiento económico en el<br />

que no importan sus consecuencias<br />

sociales, ecológicas o políticas.<br />

Recíprocamente, esta incesante<br />

acumulación de capital conlleva que el<br />

régimen de derechos neoliberales deba<br />

expandirse geográficamente alrededor<br />

del globo mediante el uso de la violencia,<br />

o también mediante prácticas imperiales<br />

(como las ejecutadas por la Organización<br />

Mundial del Comercio, el FMI y el BM).<br />

El derecho inalienable a la propiedad<br />

privada y a la obtención de beneficios,<br />

será instaurado con carácter universal,<br />

por las buenas o por las malas.


Cabe agregar el comentario de Dávalos<br />

(2010), quien sostiene que en las décadas<br />

de 1990 y 2000, el discurso dominante<br />

es el neoinstitucionalismo económico.<br />

Esta nueva propuesta epistemológica es<br />

correlativa y funcional a las dinámicas<br />

de acumulación, sustentadas en la privatización<br />

territorial y la desterritorialización<br />

del Estado. En efecto, aquello que<br />

emerge al momento actual es la disputa<br />

por la soberanía del Estado, mediante los<br />

tratados de libre comercio y los acuerdos<br />

de protección a las inversiones, etc.; en<br />

estos acuerdos el Estado puede ser<br />

demandado por el sector privado por no<br />

haber generado las suficientes garantías<br />

a la inversión extranjera directa.<br />

Así se crea un espacio jurídico para las<br />

corporaciones transnacionales por encima<br />

de la soberanía estatal. A esta relación<br />

entre la acumulación por desposesión del<br />

capitalismo tardío y la desterritorialización<br />

del Estado que consta en los tratados de<br />

libre comercio y en los acuerdos de la<br />

OMC.<br />

Se verá cómo los cambios en el<br />

funcionamiento del sistema capitalista en<br />

las últimas tres décadas otorgan primacía<br />

al capital financiero. Al transmutar el<br />

capital productivo en capital financiero, el<br />

sistema abandona la reproducción<br />

ampliada -como eje de la acumulación- y<br />

adopta el de acumulación por desposesión.<br />

Se mostrará específicamente que la<br />

acumulación por desposesión en su modus<br />

operandi tiene mucho de contingente y<br />

azaroso, y que constituye una etapa en la<br />

que existe “una alianza non sancta” entre<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

los poderes estales y los aspectos<br />

depredadores del capital financiero que<br />

forman la punta de lanza de un capitalismo<br />

de rapiña dedicado a la apropiación y<br />

devaluación de los activos, más que su<br />

construcción mediante inversiones<br />

productivas.<br />

MANEJO DE LA CRISIS FINAN-<br />

CIERA MEDIANTE LA ACUMU-<br />

LACIÓN POR DESPOSESIÓN EN<br />

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA<br />

Y MÉXICO<br />

Primero habría que plantearse ¿cómo se<br />

define una crisis económica? Esta<br />

pregunta tiene múltiples respuestas<br />

posibles (Marichal, 2010, 28). En principio,<br />

una explicación ortodoxa indica que se<br />

refiere a un severo ajuste en las<br />

tendencias de crecimiento de una<br />

economía, que puede ser de corta o<br />

mediana duración. Si se prolonga más de<br />

un año e implica una caída del PIB de<br />

varios puntos porcentuales, es frecuente<br />

que se clasifique como una recesión. Si<br />

se alarga aún más, con efectos realmente<br />

devastadores, puede considerarse que se<br />

ha convertido en una depresión.<br />

Cualquiera de estos desequilibrios suele<br />

tener una manifestación local, e incluso,<br />

en determinadas circunstancias, también<br />

puede tener réplicas en otros mercados<br />

y naciones hasta convertirse en un<br />

fenómeno internacional.<br />

Si a estos desequilibrios, le agregamos lo<br />

de la globalización neoliberal que ha<br />

implicado la propagación de las finanzas<br />

internacionales, como un mecanismo de<br />

85


86<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

acumulación ya no auxiliar a la economía<br />

real-productiva, sino como un negocio en<br />

sí mismo, podemos decir que la<br />

financiarización ha elevado los riesgos y<br />

vulnerabilidades de la economía mundial,<br />

cada vez sujeta a crisis.<br />

Ahora bien, ¿qué tiene que ver la<br />

acumulación por desposesión con la crisis<br />

financiera? “La crisis financiera ha<br />

implicado un suma extraordinaria de<br />

ganancias a favor de la elite especulativa<br />

y cuando se pincha la burbuja se sucede<br />

inestabilidad y una socialización de<br />

pérdidas en perjuicio del que menos tiene<br />

(acumulación por desposesión)”.<br />

(Harvey, 2007, 80).<br />

La crisis acontecida en 2008 ilustra con<br />

claridad cómo opera el Estado neoliberal<br />

en la práctica, cuando se tiene un caso<br />

de conflicto. El Estado neoliberal típico<br />

tenderá a privilegiar un clima óptimo para<br />

las empresas frente a los derechos<br />

colectivos, y estará parcial o sesgado a<br />

favor y de manera invariable al sistema<br />

financiero y a la solvencia de las<br />

instituciones financieras sobre el bienestar<br />

de la población o la calidad medio<br />

ambiental (Harvey, 2007, 80).<br />

Sin embargo, estos sesgos sistemáticos no<br />

resultan fáciles de distinguir dentro del<br />

revoltijo de prácticas estatales divergentes<br />

y a menudo sumamente dispares. Las<br />

consideraciones pragmáticas y oportunistas<br />

juegan un papel importante; un caso<br />

que ejemplifica lo acontecido, se dio en el<br />

gobierno de George Bush, quien, a pesar<br />

de defender los mercados y el libre<br />

comercio, impuso aranceles al acero para<br />

alentar sus oportunidades electorales.<br />

Lo explicado se refuerza por lo que<br />

transcurrió en la crisis de 2008 y que<br />

subraya la idea en la cual el Estado<br />

neoliberal facilita la influencia de las<br />

instituciones financieras por medio de la<br />

desregulación, sin importar en absoluto<br />

las consecuencias. Harvey (2007) explica<br />

que este compromiso del Estado se deriva,<br />

en parte (y de manera legítima en la teoría<br />

neoliberal), y sobre todo de la<br />

dependencia del monetarismo como base<br />

de la política estatal, ya que la integridad<br />

y la solidez de la solvencia de las finanzas<br />

es un baluarte central de esta política.<br />

Como bien lo explica Stiglitz (2010), la<br />

llamada gran recesión ha afectado a más<br />

personas que ninguna otra crisis desde<br />

la gran depresión. En Estados Unidos, las<br />

políticas públicas deficientes y una falta<br />

de escrúpulos generalizada han<br />

favorecido el desastre financiero actual,<br />

cuyo contagio pasó al resto del mundo<br />

de manera devastadora. Como dice<br />

Krugman en la contraportada del libro de<br />

Stliglitz Caída libre, se da una voz a todas<br />

esas personas que vieron indignadas<br />

cómo Wall Street acababa con hogares<br />

y empleos, cómo los gobiernos fueron<br />

incapaces de frenar la crisis y no dieron<br />

más pasos de los estrictamente<br />

necesarios, cómo los banqueros se<br />

contradecían pidiendo que el Estado les<br />

sacara del apuro al mismo tiempo que se<br />

oponían a una regulación menos propicia<br />

a futuras crisis.


En los hechos, el concepto de<br />

acumulación por desposesión se ilustra<br />

muy bien. El documental ganador de un<br />

Oscar, titulado Trabajo confidencial<br />

(Inside Job), producido y escrito por<br />

Charles Ferguson, coincide con las<br />

explicaciones que hace Stiglitz en su libro<br />

Caída libre, y que se analiza también en<br />

este apartado. Se ejemplifica muy bien,<br />

cómo la crisis costó a decenas, a millones<br />

de personas, la pérdida de sus ahorros,<br />

empleos y sus casas, no solo en Estados<br />

Unidos, sino en todo el mundo.<br />

La crisis financiera de 2008 en Estados<br />

Unidos de América, se inicia el 15 de<br />

septiembre del mismo año, cuando<br />

Lehman Brothers, uno de los bancos de<br />

inversiones más importantes de ese país,<br />

tuvo que declararse en quiebra. También,<br />

Merrill Lynch tuvo que venderse y los<br />

mercados financieros bajaron dramáticamente<br />

después de estos sucesos. La<br />

quiebra del Banco Lehman Brothers y el<br />

colapso de la mayor aseguradora del<br />

mundo -AIG- produjeron una crisis global,<br />

registrando un efecto en cadena que<br />

despedaza las acciones en todo el mundo.<br />

Sin embargo, esta crisis no es algo<br />

accidental, ya que fue causada por una<br />

industria financiera fuera de control.<br />

Desde inicios de la década del noventa<br />

se muestra un ascenso del sector<br />

financiero de Estados Unidos, que llevó<br />

a una serie de crisis financieras severas,<br />

en la que cada crisis causaba más daños,<br />

mientras la industria ganaba más y más<br />

dinero. Por ejemplo, las firmas de Wall<br />

Street centradas en maximizar sus<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

beneficios, crearon unas hipotecas que<br />

tenían unos elevados costos operativos y<br />

tipos de interés variables, con cuotas que<br />

podían aumentar repentinamente, pero sin<br />

protección contra riesgo de una<br />

disminución del valor de las viviendas, ni<br />

contra el riesgo de pérdida de empleo.<br />

Estos diseñadores de hipotecas se<br />

dedicaron a producir toda una gama de<br />

complicadas hipotecas que les hicieron<br />

ganar mucho dinero a corto plazo y que<br />

condujeron a un leve aumento temporal<br />

de la adquisición de viviendas, pero con<br />

gran costo para la sociedad en su conjunto<br />

(Stiglitz, 2010, 35).<br />

Ahora bien, ¿cómo se llega a la crisis?<br />

Por supuesto que la crisis se expresa para<br />

millones de propietarios de viviendas en<br />

los Estados unidos que fueron afectados<br />

por la caída en picada de los precios de<br />

las viviendas y el vertiginoso aumento de<br />

las tasas para las hipotecas de alto riesgo<br />

(los créditos hipotecarios para<br />

estadounidenses de baja solvencia).<br />

De acuerdo con cálculos del diario The<br />

Wall Street Journal (citado por Stiglitz,<br />

2010, 111), los consumidores estado<br />

unidenses están endeudados en unos 12.8<br />

billones de dólares, de los cuales el 80 %<br />

corresponde a créditos hipotecarios. Y el<br />

director de macroeconomía de Moody’s<br />

Economy.com., Gus Faucher, dijo acerca<br />

de este problema: “Claramente se<br />

muestra que el bajón del sector de la<br />

vivienda continúa, los precios siguen<br />

cayendo y los inventarios son altos” (El<br />

Mundo, 2007).<br />

87


88<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

El mismo Stiglitz (2010) explica que<br />

cuando la burbuja se rompió y, los precios<br />

de las viviendas cayeron desde niveles<br />

estratosféricos, cada vez más propietarios<br />

se encontraron “sumergidos” debiendo<br />

más a sus hipotecas de lo que se valoraban<br />

sus casas. Al tiempo que perdían sus<br />

hogares, muchos perdían sus ahorros de<br />

toda una vida y sus sueños futuros<br />

(educación universitaria para sus hijos, una<br />

cómoda jubilación). Las intrigas y la forma<br />

de hacer negocios del sector hipotecario<br />

en Estados Unidos serán recordadas como<br />

el gran fraude de principios del siglo XXI.<br />

Sin embargo, estas hipotecas titulizadas<br />

fueron vendidas por todo el mundo, y<br />

resultaron ser tóxicas para bancos y<br />

fondos tan remotos como el norte de<br />

Noruega, Bahrein, Indonesia y China.<br />

El cibersitio de Moody´s (citado por<br />

Stiglitz, 2010, p. 115), pronosticó que un<br />

total de 3.4 millones de propietarios de<br />

vivienda no lograrían pagar sus hipotecas<br />

en 2009, y que 2.1 millones perderían sus<br />

hogares de aquí al 2012. En última<br />

instancia, los instrumentos financieros<br />

que los bancos y los prestamistas<br />

emplearon para utilizar la acumulación por<br />

desposesión fueron también la causa de<br />

su propia destrucción. Los extravagantes<br />

instrumentos estaban diseñados para<br />

sacarle al prestatario todo el dinero<br />

posible, el proceso de titulación sostenía<br />

unas comisiones ilimitadas, estas<br />

comisiones sostenían unos beneficios sin<br />

precedentes y los beneficios sin<br />

precedentes generaban primas inauditas,<br />

y todo ello cegó a los banqueros (Stiglitz,<br />

2010, 117).<br />

Las tendencias expansivas de los<br />

mercados financieros estadounidenses<br />

tuvieron una serie de intensas<br />

consecuencias en los mercados<br />

inmobiliarios e hipotecarios. Desde 2001,<br />

el crédito barato estimuló el auge en los<br />

mercados de viviendas en toda la historia<br />

de Estados Unidos (Marichal, 2010).<br />

También Carlos Marichal explica que de<br />

acuerdo con cifras de la Banca de<br />

Inversiones, el principal peligro de esta<br />

tendencia consistió en que se generaron<br />

dos enormes burbujas paralelas: una<br />

hipotecaria y la otra bursátil. A mediados<br />

de la década del noventa, el monto total<br />

de las hipotecas en Estados Unidos<br />

equivalía a cerca de 2.5 millones de<br />

dólares; en 2001 ya se aproximaba a los<br />

5 billones, y para el año 2007 llegó a un<br />

saldo increíble de casi 10.4 billones de<br />

dólares (UBS –Investment Bank)<br />

(Marichal, 2010, 375).<br />

Estas cifras reflejan entonces que el valor<br />

de las casas superaba la inversión en<br />

acciones y bonos, como fuente principal<br />

de las familias estadounidenses. La<br />

maquinaria entrelazada, formada por la<br />

industria de la construcción de viviendas,<br />

los bancos y las firmas financieras,<br />

impulsó un crecimiento desmedido del<br />

sector inmobiliario e hipotecario.<br />

Vale la pena citar aquí textualmente a<br />

Carlos Marichal, quien explica:<br />

La expansión del crédito alimentó la<br />

demanda de casas de manera<br />

formidable y empujó los precios hacia<br />

arriba. Cualquiera que deseaba


comprar una vivienda podía<br />

considerar que era un excelente<br />

negocio, ya que las hipotecas eran<br />

baratas y el valor de los inmuebles<br />

subía sin cesar. Esto hizo que muchos<br />

compradores considerasen que las<br />

hipotecas no representaban un<br />

verdadero riesgo, en tanto confiaban<br />

en la posibilidad de que no podrían<br />

revender la propiedad a un precio más<br />

alto del que habían pagado por ella<br />

(…) Los agentes de bienes raíces se<br />

lanzaron con agresivas campañas<br />

para vender inmuebles. Entre los<br />

clientes se contaban muchos<br />

especuladores que adquirían casas<br />

con hipotecas con el objeto de<br />

revenderlas en el corto plazo y<br />

obtener jugosos réditos. A su vez, se<br />

bajaron los requisitos y el respaldo<br />

requerido para obtener un crédito<br />

hipotecario. Las agencias otorgaron<br />

una cantidad creciente de préstamos<br />

de baja calificación y sumamente<br />

riesgosos conocidos como créditos<br />

subprime a compradores con bajos<br />

ingresos y con un historial crediticio<br />

nulo o desfavorable. Muchos bancos<br />

y agencias financieras hicieron lo<br />

posible por atraer a clientes de este<br />

tipo aunque era evidente que existía<br />

una alta posibilidad de que no<br />

pudiesen pagar sus deudas (Marichal,<br />

2010, 290).<br />

Esta burbuja inmobiliaria alcanzó su cénit<br />

en 2006, pero ya desde el primer<br />

__________<br />

4 Testimonio referido en el documental Inside Job.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

trimestre de 2007 el valor real de las<br />

propiedades comenzó a caer (Shiller,<br />

citado por Marichal, 2010, 310).<br />

Lo expresado se refuerza con la<br />

explicación que da Stiglitz sobre el sistema<br />

capitalista, el cual no puede funcionar si<br />

las recompensas privadas no tienen<br />

relación con la rentabilidad social; sin<br />

embargo, eso fue lo que ocurrió en el<br />

capitalismo financiero al estilo americano<br />

a finales siglo XX y principios del XXI.<br />

Pero ni siquiera el hundimiento del<br />

sistema moderó la avaricia de los<br />

banqueros. Cuando el gobierno aportó a<br />

los bancos dinero para recapitalizarse y<br />

asegurar el flujo de crédito, por el<br />

contrario lo utilizaron para pagarse a sí<br />

mismos primas de récord (Stiglitz, 2010,<br />

134).<br />

¿Quiénes son los responsables?<br />

Los hombres que destruyeron sus<br />

compañías y crearon la crisis, salieron del<br />

desastre con sus fortunas intactas. Los<br />

cinco ejecutivos más altos de Lehman<br />

Brothers ganaron millones de dólares entre<br />

2000 y 2007, y cuando la firma quebró se<br />

quedaron con todo su dinero. Dominique<br />

Strauss-Kahn (director del FMI) 4 , dice: yo<br />

asistí a una cena organizada por Hank<br />

Paulson hace un año con funcionarios y<br />

dos gerentes de los bancos más grandes<br />

de Estados Unidos. Me sorprendió que<br />

todos esos caballeros estuvieran diciendo:<br />

“Fuimos demasiado avariciosos, somos<br />

89


90<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

responsables en parte”, le estaban diciendo<br />

al Secretario del Tesoro: “Necesitamos<br />

que nos regulen más porque somos<br />

avariciosos, no lo podemos evitar: solo<br />

podemos evitar esto, con más regulación”.<br />

Nos explica Stiglitz (2010) que los<br />

banqueros actuaron codiciosamente<br />

porque tenían incentivos y oportunidades<br />

para hacerlo, y eso es lo que hay que<br />

cambiar. Además, la base del capitalismo<br />

es la búsqueda del beneficio: ¿tenemos<br />

que reprochar a los banqueros que hagan<br />

(puede que un poco mejor) lo que se<br />

supone que hace todo el mundo en la<br />

economía de mercado? Lo que es cierto<br />

es que las hipotecarias no habrían podido<br />

cometer sus desaguisados sin la ayuda y<br />

la complicidad de los bancos y de las<br />

agencias de calificación, pues los bancos<br />

compraban las hipotecas y las revendían<br />

en paquetes a inversores incautos. Los<br />

bancos y las instituciones financieras<br />

estadounidenses se vanagloriaban de sus<br />

inteligentes nuevos instrumentos de<br />

inversión.<br />

Stiglitz insiste sobre el asunto y nos dice<br />

que no obstante que el sector financiero<br />

se lleva la principal carga de la culpa, los<br />

reguladores no hicieron su trabajo, al no<br />

asegurarse de que los bancos no se<br />

portaban mal, como suelen. Algunos<br />

responsables de la parte menos regulada<br />

de los mercados financieros (como los<br />

hedge funds o fondos de inversión libre),<br />

al observar que los peores problemas se<br />

producían en la parte más regulada (los<br />

bancos), astutamente concluyen que el<br />

problema es la regulación. Sin embargo,<br />

la regulación no provocó que los bancos<br />

se portaran mal, fueron las deficiencias<br />

en la regulación las que no lograron<br />

impedir que los bancos impusieran unos<br />

costos altísimos al resto de la sociedad,<br />

como han hecho repetidamente.<br />

Las regulaciones cumplen muchos<br />

cometidos; uno es impedir que los bancos<br />

exploten a la gente pobre o con un bajo<br />

nivel de educación, otro es garantizar la<br />

estabilidad del sistema financiero. Sin<br />

embargo, los desreguladores estado<br />

unidenses eliminaron ambos tipos de<br />

regulaciones y, al hacerlo, prepararon el<br />

camino para que los bancos idearan<br />

nuevas formas de explotar a los<br />

propietarios de viviendas, muchos de los<br />

cuales eran pobres y adquirían una casa<br />

por primera vez.<br />

Como bien lo explica Stiglitz, los<br />

banqueros no le dieron importancia al<br />

peligro de algunos instrumentos<br />

financieros para el resto de la gente, a<br />

las grandes externalidades que se estaban<br />

creando. En economía, el término técnico<br />

externalidad se refiere a las situaciones<br />

donde un intercambio de mercado impone<br />

costos o beneficios a terceros que no<br />

participan. La externalidad negativa ha<br />

recaído en millones de propietarios de<br />

vivienda, los contribuyentes que han<br />

tenido que hacerse cargo de la factura<br />

de las pérdidas de los bancos y los<br />

trabajadores que han perdido sus<br />

empleos.<br />

También la situación de la crisis puede<br />

caracterizarse como una ironía sobre la


economía estadounidense, pues el<br />

gobierno se ha convertido en el dueño de<br />

la mayor compañía automovilística del<br />

mundo, de la mayor compañía<br />

aseguradora y de algunos de los mayores<br />

bancos. Un país donde el socialismo a<br />

menudo se ve como un anatema, ha<br />

socializado el riesgo e intervenido en los<br />

mercados de una forma que no tiene<br />

precedentes.<br />

Cuando el gobierno estadounidense<br />

emprendió la tarea de rescatar a los<br />

bancos, también debería haber pensado<br />

en las responsabilidades de los banqueros<br />

que metieron al país en este caos, y que<br />

deberían haber pagado por sus errores;<br />

al contrario, se fueron muy tranquilos con<br />

miles de millones de dólares, incluso más,<br />

como al final resultó, gracias a la<br />

generosidad de Washington.<br />

Finalmente, en septiembre de 2008, quedó<br />

claro que iba a hacer falta algo más que<br />

estos rescates “ocultos” por medio de la<br />

Reserva Federal, y el presidente Bush<br />

tuvo que acudir al Congreso. El gobierno<br />

iba a comprar los activos tóxicos,<br />

mediante el Programa de Alivio<br />

Depreciados (TARP), inyectando liquidez<br />

y al mismo tiempo limpiando los balances<br />

de los bancos (Stiglitz, 2010, 289).<br />

Stiglitz insiste en explicar que el verdadero<br />

indicio de que algo se estaba torciendo<br />

se dio cuando Henry Paulson acudió al<br />

Congreso y presentó un decreto sobre el<br />

TARP otorgándole un cheque por valor<br />

de 700,000 millones de dólares, sin<br />

supervisión del Congreso ni revisión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

judicial. Subraya este autor (2010): en mi<br />

condición de economista siendo jefe<br />

del Banco Mundial, yo ya había visto<br />

estratagemas de este tipo. Si eso<br />

hubiera ocurrido en una república<br />

bananera del Tercer Mundo,<br />

habríamos sabido lo que estaba a<br />

punto de ocurrir: una gigantesca<br />

redistribución desde los contribuyentes<br />

a los bancos y a sus amigos.<br />

El BM habría amenazado con<br />

suspender toda ayuda. No podíamos<br />

tolerar que se utilizara de esa forma<br />

el dinero público, sin los controles y<br />

contrapesos normales.<br />

El principio tomado de la economía<br />

medioambiental: “quien contamina.<br />

paga”, ofrece una guía para saber quién<br />

tendría que pagar; no es solo una cuestión<br />

de equidad sino también una cuestión<br />

de eficiencia. Los bancos estado<br />

unidenses han contaminado la<br />

economía mundial con basura tóxica,<br />

y es una cuestión de equidad y de<br />

eficiencia –y de respetar las normasque<br />

les obligue, ahora o más adelante,<br />

a pagar el precio de la limpieza, tal vez<br />

en forma de impuestos. Esta no es la<br />

primera vez que se ha rescatado a los<br />

bancos estadounidenses, ha ocurrido<br />

repetida veces. La implicación es que,<br />

en realidad, el resto de la economía<br />

está subvencionando fuertemente a<br />

este sector.<br />

Desde los años ochenta, Estados Unidos<br />

se ha vuelto una sociedad más desigual,<br />

su dominio económico ha disminuido y la<br />

desigualdad de la riqueza allí es mayor<br />

91


92<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

que en ningún otro país desarrollado.<br />

Después de ascender al poder, Obama<br />

señaló: se necesitan reformas,<br />

queremos un regulador de riesgo, más<br />

requisitos de capital, necesitamos una<br />

agencia de protección y cambiar la<br />

cultura de Wall Street. Sin embargo, al<br />

implementar, a mediados de 2010, las<br />

llamadas “reformas financieras”, estas no<br />

fueron lo que Barack Obama había<br />

prometido, pues las agencias calificadoras<br />

de cabildeo y compensación siguen<br />

funcionando igual que antes.<br />

No se reformó casi nada. Barack Obama<br />

escogió como Secretario de Tesoro a<br />

Timothy Geithner, quien presidió la<br />

Reserva Federal de Nueva York en la<br />

crisis e influyó para pagarle a Goldman<br />

Sachs el 100 % de sus apuestas contra<br />

hipotecas. Cuando Tim Geithner testificó<br />

para ascender a Secretario de Tesoro,<br />

dijo: “Yo nunca he sido un regulador”.<br />

Por supuesto que no entendió su trabajo<br />

en la Reserva de Nueva York. Cabe<br />

mencionar que el jefe de asesores<br />

económicos de Obama es Larry<br />

Summers, uno de los principales<br />

protagonistas y actores que llevó a la crisis<br />

financiera. En 2009, Barack Obama<br />

volvió a nombrar a Ben Bernanke como<br />

presidente de la Reserva Federal 5 .<br />

A mediados de 2010, ningún ejecutivo<br />

financiero importante había sido<br />

enjuiciado, ni siquiera arrestado, no se<br />

había nombrado un fiscal especial, ni una<br />

sola firma financiera había sido juzgada<br />

__________<br />

5 Testimonio referido en el documental Inside Job.<br />

por fraude de valores o de contabilidad.<br />

Durante décadas, el sistema financiero<br />

de Estados Unidos fue seguro, pero ¡algo<br />

cambió! La industria financiera le dio la<br />

espalda a la sociedad, corrompió el<br />

sistema político estadounidense y hundió<br />

a la economía mundial en una crisis. No<br />

obstante, los responsables de la crisis<br />

siguen en el poder.<br />

Tendríamos que preguntarnos de nuevo:<br />

¿en qué forma se ha ampliado y permitido<br />

la expansión del capital corporativo<br />

financiero en el sistema económico<br />

mundial? Se puede argumentar, siguiendo<br />

a David Márquez, que hay diez elementos<br />

básicos que explicarían la supremacía o<br />

liderazgo del sector financiero en las<br />

economías locales. En efecto, el capital<br />

financiero ha cobrado una importancia<br />

desmesurada a partir de la aplicación del<br />

siguiente decálogo:<br />

1) Desmantelar las estructuras proteccionistas<br />

que regulaban el comercio<br />

internacional en todas las economías, pero<br />

sobre todo en las atrasadas (que con ello<br />

hacían posible su industrialización), e<br />

implantar el libre comercio mundial.<br />

2) Desmantelar las barreras nacionales<br />

que obstaculizaban la entrada de<br />

inversiones directas (que protegían a las<br />

empresas locales de una competencia<br />

ruinosa), y de las inversiones de cartera<br />

o financieras (reguladas para mantener<br />

control sobre los flujos financieros<br />

externos).


3) Cancelar todo tipo de controles y<br />

regulaciones cambiarias.<br />

4) Privatizar o desaparecer las empresas<br />

públicas, y sustituirlas por empresas<br />

privadas locales o extranjeras.<br />

5) Sustituir la teoría y la política<br />

económica de enfoque productivo y<br />

distributivo (la economía real) por un<br />

enfoque monetarista-financiero.<br />

6) Restringir al mínimo la normatividad<br />

regulatoria de las empresas privadas<br />

(desregulación).<br />

7) Neutralizar a los bancos centrales y a<br />

los organismos de regulación financiera.<br />

8) Abatir las cargas fiscales al capital y<br />

comprimir los costos laborales: salarios,<br />

prestaciones.<br />

9) Inutilizar o desvirtuar en términos<br />

prácticos toda la estructura institucional<br />

internacional y con ello toda posibilidad<br />

de regulación mundial.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

10) Sustituir el proceso internacional en<br />

curso de una mundialización ordenada<br />

por una globalización corporativa sin<br />

límites ni obstáculos (Márquez, 2011).<br />

Estos cambios que se han llevado a cabo,<br />

han contado con el contubernio de los<br />

corporativos transnacionales 6 y con la<br />

anuencia de los gobiernos neoliberales<br />

(tecnocracia neoliberal 7 ).<br />

Antes de ilustrar el caso de México, es<br />

obligatorio recordar la crisis de 1994-1995<br />

que requirió una acción de emergencia<br />

multilateral coordinada por el Tesoro de<br />

Estados Unidos (Marichal, 2010, 255).<br />

Los componentes más importantes<br />

fueron un préstamo por 17 mil millones<br />

de dólares por parte del FMI y un<br />

acuerdo “swap” entre el Tesoro de<br />

Estados Unidos y la Secretaría de<br />

Hacienda de México, que se calculaba<br />

inicialmente en otros 20 mil millones<br />

de dólares. Sin embargo, la mayor<br />

parte del dinero adelantado sirvió para<br />

amortizar los 30 mil millones dólares<br />

__________<br />

6 “Un efecto inmediato de la desregulación ha sido la enorme concentración económica en torno a los grandes<br />

corporativos globales que día a día desplazan, absorben o fusionan a innumerables empresas menores; corporativos<br />

de los que se conoce información, pero que más allá también se entrelazan entre sí bajo el control de enormes<br />

cárteles y holdings. Para ejemplificar la magnitud de estos corporativos globales, hemos comparado el valor de<br />

sus ventas con el PIB de las principales economías nacionales en 2010. De las 100 mayores entidades<br />

económicas mundiales, 58 son países y 42 son corporativos. En lo específico, los corporativos financieros, ejes<br />

del capitalismo global, presentan un crecimiento explosivo. Datos de la UNCTAD indican que la suma de los<br />

activos (recursos) manejados por los 50 mayores corporativos financieros fue en 2004 de 34.648 billones de<br />

dólares (82.3% del PIB mundial) y en 2009 de 52.184 billones (90.4% del PIB). Así, mientras en ese quinquenio<br />

el PIB mundial creció 37.2 % en dólares corrientes, los activos de los 50 corporativos crecieron 50.6 %, aunque<br />

sólo fue de 28.1 % el empleo que generaron” (Márquez, 2011).<br />

7 “El caso de Europa, ilustra como la tecnocracia domina y se apodera de las presidencias de algunas naciones<br />

ainicios de 2012: Mario Draghi, director del Banco Central Europeo; Lucas Papademus, primer ministro de<br />

Grecia,y Mario Monti, prim er ministro de Italia, fueron tres altos funcionarios, nada m enos<br />

quedeGoldmanSachs.LomismoacontececonEstados Unidos, desde hace años, altos directivos de Goldman<br />

Sachs, lo mismo que de CitiGroup, ocupanlosmás altos niveles del poder en Estados Unidos. Los nombres<br />

de Timothy Geithner, Henry Paulson o Robert Rubin son relevantes ejemplos de ello“ (Blanco, 2011).<br />

93


94<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

en tesobonos que se encontraban en<br />

poder de inversionistas mexicanos y<br />

extranjeros. No obstante esta<br />

amortización a favor de los inversionistas,<br />

numerosas empresas dejaron<br />

de pagar sus créditos y entraron en<br />

quiebra técnica la mayor parte de los<br />

bancos mexicanos. A partir de aquí,<br />

se muestra como el Estado implementa<br />

la estrategia de acumulación por<br />

desposesión, pues el gobierno creó un<br />

programa para absorber los créditos<br />

incobrables, de los cuales un gran<br />

número pertenecía a empresarios.<br />

Dicho rescate requirió eventualmente<br />

un aumento de la deuda gubernamental<br />

por cerca de 100 mil millones<br />

de dólares, cuyo servicio siguen<br />

pagando los contribuyentes hasta el día<br />

de hoy (Marichal, 2010, 256).<br />

Un argumento que ilustra lo anterior es la<br />

entrevista que realiza Palast (2002) a<br />

Stiglitz, en la que el premio Nobel reconoce<br />

que con la misma receta del FMI y BM le<br />

entregan un “ acuerdo de restructuración”<br />

a algún mendicante y quebrado ministro<br />

de economía de algún país, para que se<br />

instrumente una estrategia de asistencia<br />

que consta de cuatro pasos: uno, se le<br />

puede llamar la “sobornización”<br />

(privatización); dos, es la “liberalización de<br />

mercado de capitales” (desregulación de<br />

mercados de capitales); tres, “precios<br />

regulados por el mercado” (subida de<br />

precios de la comida, agua y gas de<br />

cocina); y cuatro, es lo que el FMI y el<br />

BM llaman su “estrategia de reducción de<br />

pobreza” mediante el libre comercio.<br />

El caso de México demuestra la práctica<br />

neoliberal, donde los prestatarios son<br />

obligados por organismos internacionales<br />

(FMI, BM) y por potencias (Estados<br />

Unidos) a asumir el coste del rembolso de<br />

la deuda, sin importar las consecuencias<br />

que esto pueda tener para el sustento y el<br />

bienestar de la población local. Si esto<br />

exige la entrega de activos a precios de<br />

saldo a compañías extranjeras, que así sea.<br />

David Harvey nos explica que los<br />

excedentes extraídos del resto del mundo<br />

a través de los flujos internacionales y de<br />

las prácticas de ajuste estructural,<br />

contribuyeron enormemente a la<br />

restauración del poder de las élites<br />

económicas o de las clases altas tanto en<br />

Estados Unidos como en otros centros de<br />

los países del capitalismo avanzado<br />

(exacción de tributo de México por parte<br />

de los intereses de la clase capitalista<br />

extranjera) 8 .<br />

__________<br />

8 “Un ejemplo que refleja con exactitud lo anterior, es el de las utilidades remitidas a las matrices financieras<br />

sobretodo (sic) las ubicadas en Estados Unidos, de acuerdo a (sic) estimaciones del Banco de México. Los<br />

grupos financieros y empresas radicadas en México, pero con capital extranjero, enviaron a sus matrices cerca<br />

de once mil 265 millones de dólares por la vía formal en lo que va de la crisis económica global que mostró sus<br />

primeros síntomas en 2007. El Banco de México (BdeM) registró la salida del país de esos capitales que los<br />

corporativos con participación foránea enviaron al extranjero, bajo la figura de utilidades remitidas, pero que<br />

coincidentemente sirvieron de apoyo a las matrices afectadas por la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos, y<br />

que dos años después se propagó a los países europeos. Los mayores montos de recursos económicos que<br />

salieron del país bajo la figura de utilidades remitidas coinciden con los momentos más graves de la crisis: en<br />

el tercer trimestre de 2007 salieron 73 mil millones de dólares; posteriormente, entre abril y junio de 2008 los<br />

corporativos mexicanos con capital extranjero enviaron fuera del país poco más de 2 mil millones de dólares;


Es precisamente esta efervescencia<br />

especulativa y a menudo fraudulenta que<br />

caracteriza la manipulación financiera<br />

neoliberal, pues implica la difusión de la<br />

“trampa de la deuda” como principal<br />

instrumento de la acumulación por<br />

desposesión. Nos dice Harvey, que lo que<br />

los neoliberales llaman “deflación<br />

confiscatoria” no es sino acumulación<br />

por desposesión, y reutilizando la cita que<br />

hace Harvey sobre R. Wades y F.<br />

Veneros (2007, 178), que captura la<br />

esencia de este proceso:<br />

Las crisis financieras siempre han<br />

originado transferencias de propiedad<br />

y de poder hacia aquellos que<br />

mantienen sus propios activos intactos<br />

y que ocupan una posición que les<br />

permite crear derechos de crédito, y<br />

la crisis no es una excepción (….)<br />

No cabe duda que las corporaciones<br />

occidentales y japonesas son las<br />

grandes ganadoras (….) La<br />

combinación de devaluaciones<br />

masivas, de una política de<br />

liberalización financiera impuesta por<br />

el FMI, y una recuperación<br />

promovida por esta misma institución<br />

puede incluso precipitar la mayor<br />

transferencia de activos desde los<br />

propietarios domésticos hacia los<br />

extranjeros que se haya producido en<br />

todo el mundo en tiempo de paz<br />

durante los últimos cincuenta años,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

superando con creces las<br />

transferencias entre los propietarios<br />

domésticos y los propietarios<br />

estadounidenses que tuvieron lugar en<br />

América Latina en la década de<br />

1980, o en México después de 1994.<br />

Resulta inevitable traer a colación una<br />

frase atribuida a Andrew Mellón, que<br />

dice: en la depresión, los activos<br />

retornan a sus legítimos propietarios”<br />

(Harvey, 2007, 178).<br />

Como sostiene Giovanni Arrigí (2005),<br />

toda expansión financiera conlleva<br />

acumulación por desposesión. Baste<br />

mencionar que los préstamos de capital<br />

excedente a los gobiernos o poblaciones<br />

en dificultades financieras solo eran<br />

rentables en la medida en que<br />

redistribuían activos o rentas de los<br />

prestatarios a las agencias que<br />

controlaban ese capital excedente.<br />

Redistribuciones masivas de este tipo,<br />

han sido ingredientes claves de todas las<br />

bellas épocas del capitalismo financiero,<br />

desde la Florencia del Renacimiento hasta<br />

la era de Reagan y Clinton.<br />

Recalcando lo dicho más arriba y como<br />

lo explica de nuevo Arrigí (2012, p. 4)<br />

por medio de David Harvey, el capital<br />

financiero respaldado por el poder del<br />

Estado desempeña un poder mediador<br />

crucial tanto en la producción de espacio<br />

asociada a la reproducción ampliada del<br />

__________<br />

entre julio y septiembre de 2009 salieron otros 456 mil millones de dólares. El flujo no se detuvo en ningún<br />

momento, pero otras cifras significativas se registraron entreabril y junio de 2010, con 13 mil millones de dólares,<br />

y para diciembre del mismo año se apuntó la mayor salida de divisas en la historia del país bajoel concepto de<br />

utilidades remitidas, con 823.43 millones de dólares (Cardoso, 2012)”.<br />

95


96<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

capital, como en las “prácticas crueles y<br />

devaluaciones forzadas que constituyen<br />

la esencia de la acumulación por<br />

desposesión”.<br />

En el caso de México, la deuda externa<br />

total -que comprende adeudos del sector<br />

público y del privado no bancario-, llegó<br />

en marzo de 2011 a casi 182.000 millones<br />

de dólares, lo que implicó un crecimiento<br />

de 54 % en los seis años del gobierno de<br />

Felipe Calderón (2006-2012). De acuerdo<br />

con los informes del Banco de México<br />

(Ven) y de la Secretaría de Hacienda y<br />

Crédito Público (SHCP), durante los<br />

últimos cuatro años tuvieron que pagarse<br />

54.200 millones de dólares solo por<br />

intereses generados. Otra forma de<br />

expresar la sangría por parte de los<br />

prestatarios, es que desde inicios del 2000<br />

hasta el 2011 se destinó alrededor del 32%<br />

del producto interno bruto al pago del<br />

servicio de la deuda externa (Zúñiga &<br />

Cardoso, 2012).<br />

Estas crisis de endeudamiento estuvieron<br />

orquestadas, gestionadas y controladas<br />

tanto para racionalizar el sistema como para<br />

efectuar una redistribución de los activos a<br />

favor de los países emisores de deuda. En<br />

general, la desposesión se produce de<br />

manera fragmentada y particular: una<br />

privatización aquí, un proceso de<br />

degradación medioambiental allá, o una<br />

crisis financiera o de endeudamiento en<br />

cualquier parte del mundo.<br />

Ahora bien, otro caso que ejemplifica la<br />

acumulación por desposesión es el del<br />

sector bancario, relacionado con los<br />

recursos de los contribuyentes que se han<br />

destinado por parte de la administración<br />

federal para hacer frente al costo del<br />

rescate del sistema financiero tras el<br />

colapso provocado por la crisis de 1995.<br />

Hay que recordar que el Fondo Bancario<br />

de Protección al Ahorro (Fobaproa), y su<br />

sucesor, el Instituto para la Protección al<br />

Ahorro Bancario (IPAB), fueron<br />

instrumentos utilizados por el gobierno<br />

federal durante la administración del<br />

presidente de la República Ernesto Zedillo<br />

Ponce de León, para convertir las pérdidas<br />

económicas de los bancos privados en<br />

deuda pública, con montos estratosféricos<br />

que todavía se siguen cubriendo y que<br />

afectarán a varias generaciones de<br />

mexicanos. En pocas palabras, las pérdidas<br />

privadas se transformaron en deuda pública.<br />

A finales de marzo de 1998, el gobierno<br />

de Ernesto Zedillo solicitó al Congreso de<br />

la Unión la conversión de la deuda del<br />

Fobaproa en deuda pública; el argumento<br />

central para defender esta demanda fue<br />

la necesidad de evitar una crisis más<br />

profunda. La controversia sobre el<br />

Fobaproa se extendió a lo largo de los<br />

nueve meses que siguieron a la<br />

presentación de la iniciativa; sin embargo<br />

en diciembre de ese mismo año (1998) se<br />

aprobó dicha conversión y la sustitución<br />

del Fobrapoa por el IPAB 9 .<br />

__________<br />

9 “Las cifras oficiales indican que, a junio de 1999, el valor de las transferencias directas recibidas por los bancos<br />

sumaban 168,000 millones de pesos, el total de pasivos a cargo del IPAB era de poco más de 760,000 millones<br />

de impuestos diferidos. El costo fiscal de la crisis bancaria a esa fecha era de 958,000 millones de pesos, a este<br />

monto habría que sumar los nuevos apoyos a Serfín y a Bancrecer, más los costos adicionales a los ya


La decisión del gobierno del presidente<br />

Ernesto Zedillo, asumida por las dos<br />

siguientes administraciones panistas, de<br />

rescatar con recursos fiscales al sistema<br />

bancario después de la devaluación de<br />

peso en diciembre de 2004, tuvo un<br />

costo para los contribuyentes mexicanos<br />

que actualmente equivale a 13.1 % del<br />

Producto Interno Bruto (PIB) en 2012,<br />

esto es, 1.7 billones (millones de<br />

millones) de pesos en el presente año.<br />

De acuerdo con la Auditoría Superior<br />

de la Federación (ASF) 10 , el monto<br />

asignado por 889.403 millones de pesos<br />

en los últimos tres lustros, duplica los<br />

actuales presupuestos anuales de salud<br />

o seguridad social, y la deuda generada<br />

por el saneamiento de la banca es<br />

actualmente mayor a la cantidad que ya<br />

ha sido pagada.<br />

Se trata de una cantidad que, en términos<br />

comparativos, equivale a lo que el Estado<br />

mexicano gastaría en seis décadas -con<br />

base en el presupuesto ejercido el año<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

pasado- en todos los programas públicos<br />

de combate a la pobreza. Este dato se<br />

desprende del informe de la Auditoría<br />

Superior de la Federación (ASF), el<br />

órgano de fiscalización de la Cámara de<br />

Diputados y de los informes de la<br />

Secretaría de Hacienda sobre las<br />

finanzas públicas 11 en 2011. Después de<br />

que los bancos fueron saneados con<br />

recursos públicos, fueron vendidos, en su<br />

mayoría, a firmas extranjeras que los<br />

recibieron depurados y en una posición<br />

que los ubica ahora como las filiales más<br />

rentables de grupos financieros<br />

trasnacionales 12 . ¿Acaso estamos ante<br />

una política económica del gobierno que<br />

tiene como principal lineamiento<br />

privilegiar los intereses financieros sobre<br />

las demandas sociales y aun sobre el<br />

interés público? Es evidente que la<br />

política económica busca la prosperidad<br />

de unos cuantos, sin interés alguno en el<br />

destino del país y, mucho menos, en los<br />

reclamos de todo un pueblo que se ahoga<br />

en la injusticia y la pobreza.<br />

__________<br />

estimados para las transferencias de Banco de Atlántico y Banco Promex a Bital y Bancomer, respectivamente,<br />

el costo neto del rescate bancario a finales de 1999 se acercaría a los 900,000 millones de pesos aproximadamente<br />

(Casaubón et al., 2000, 89).<br />

10 La Auditoría Superior de la Federación (ASF), órgano de la Cámara de Diputados con autonomía de gestión e<br />

independiente del poder ejecutivo. Informe de la revisión de la cuenta pública 2010.<br />

11 Para efectos del registro en las cuentas públicas, el costo del rescate bancario de 1995 se divide en dos partidas:<br />

programas de apoyo a ahorradores de la banca (PAAB), y programa de apoyo a deudores de la banca (PADB);<br />

mecanismos mediante los cuales el gobierno transfirió recursos públicos, por medio de la contratación de deuda,<br />

para capitalizar a la mayoría de los bancos que operaban en México en 1995 y cuyo capital fue afectado por la<br />

crisis financiera.<br />

12 Una vez saneado el sistema financiero con cargo a los contribuyentes, y entregados algunos de los principales<br />

bancos a un nuevo grupo de inversionistas después del rescate de 1995, las ganancias de las instituciones de<br />

crédito crecieron en los pasados 11 años a una tasa que multiplica por 20 el avance de la economía en conjunto<br />

en el mismo periodo, de acuerdo con cifras oficiales. Las ganancias netas del conjunto de bancos que opera en<br />

el país entre 2000 y 2011 alcanzaron 569 mil (sic) 434 millones de pesos, acorde a datos de la Comisión Nacional<br />

Bancaria y de Valores (CNBV). Esta cantidad equivale a dos terceras partes de los recursos de los contribuyentes<br />

que han sido empleados para financiar el costo del saneamiento bancario de 1995. Al finalizar 2011, el sistema<br />

bancario que opera en México detenta activos por seis billones 19 mil (sic) 212.8 millones de pesos, de los cuales<br />

tres cuartas partes están en poder de instituciones de capital extranjero, de acuerdo con datos de la CNBV<br />

(González, 2012).<br />

97


CONCLUSIONES<br />

98<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

Se ha dicho de una y otra forma que la<br />

acumulación por desposesión no puede<br />

ser implementada sin el apoyo irrestricto<br />

del Estado neoliberal y que este ha sido<br />

un actor central en los cuatro aspectos<br />

que cubre la acumulación por desposesión<br />

(privatización y mercatilización,<br />

financiarización, gestión y manipulación<br />

de la crisis y redistribuciones de la crisis).<br />

Siendo el Estado empleador de la<br />

violencia y hacedor de la legalidad, es<br />

evidente que todo proceso económico<br />

que implique manejo de recursos<br />

económicos o activos financieros, pasa<br />

por su tamiz para cubrir jurídicamente el<br />

despojo, pues hay que recordar que el<br />

Estado es un poder de clase que se<br />

expresa en la flexibilización de las leyes<br />

(desregulación) para que las distintas<br />

denominaciones del capital se adueñen<br />

de los recursos productivos y financieros<br />

de sus territorios y así, permitir que el<br />

capital aproveche las condiciones<br />

desiguales en la economía espacial en<br />

términos de distintas dotaciones de<br />

recursos diferenciales en el ámbito<br />

nacional, regional y local.<br />

El concepto de acumulación por<br />

desposesión es, también, la manifestación<br />

más brutal de la ganancia por transferencia.<br />

Bajo esta lógica, se incluye toda una serie<br />

de operaciones financieras y privatizaciones<br />

que no son más que la expresión moderna<br />

de la acumulación originaria del capital vista<br />

a través del velo ideológico del<br />

neoliberalismo. Se mostró como el capital<br />

excedente desemboca en la expansión del<br />

crédito y la especulación inmobiliaria,<br />

generando nuevas oportunidades para la<br />

reproducción del capital. Un caso que<br />

ejemplifica lo anterior, es la crisis de 2008<br />

en Estados Unidos, donde el Estado<br />

salvaguarda la élite financiera pese a que<br />

de ella misma detonó la burbuja.<br />

Si se considera que los determinantes de<br />

la expansión del capital son las<br />

condiciones de rentabilidad, entonces se<br />

espera que el capital privado refuerce su<br />

presión sobre los gobiernos para<br />

asegurar el mantenimiento de dichas<br />

condiciones, aun a costa de los derechos<br />

laborales, sociales y ambientales. Lo<br />

cierto es que la globalización ha<br />

significado el avance de las multinacionales<br />

productivas y financieras de<br />

los países centrales sobre los mercados<br />

periféricos, el debilitamiento de los<br />

Estados (periféricos) frente a las<br />

corporaciones (sobre todo extranjeras) y<br />

la integración pasiva a una economía<br />

mundial comandada desde los países<br />

centrales.


1. Amin, S. (1999). El capitalismo en la era<br />

de la globalización. Barcelona: Paidós.<br />

2. Ayala, D. (2012, 5 de diciembre). Reporte<br />

económico. La Jornada. Recuperado de<br />

http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/<br />

opinion/030o1eco).<br />

3. Arrighi, G- (2005). Comprender la<br />

hegemonía-2. NRL, 32.<br />

4. Blanco, J. (2011, 22 de noviembre). De la<br />

presidencia imperial a la dictadura<br />

financiera. La Jornada. Recuperado de<br />

http://www.jornada.unam.mx/2011/11/22/<br />

opinion/020a2pol.<br />

5. Casaubón, E. et al. (2000). Del<br />

Fobaproa al IPAB. Testimonios, Análisis<br />

y propuestas. México: Casa Abierta al<br />

Tiempo y Plaza y Valdez.<br />

6. Cardoso, V. (2012, 6 de marzo). La salida<br />

de utilidades coincide con la crisis global.<br />

La Jornada. Recuperado de http://<br />

www.jornada.unam.mx/2012/03/06/<br />

economia/025n1eco).<br />

7. Ferguson, C. (2010). Inside Job. (Trabajo<br />

confidencial). [Documental].<br />

8. González, A. (2012, 22 de febrero). Crisis<br />

global. La Jornada. Recuperado de<br />

http://www.jornada.unam.mx/2012/02/22/<br />

politica/004n2pol.<br />

9. Harvey, D. (2004). El nuevo imperialismo.<br />

Madrid: Akal.<br />

10. Harvey, D. (2007). Breve historia del<br />

Neoliberalismo. Madrid: Akal.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Referencias bibliográficas<br />

11. Hirsch, J. (1999). Globalización del capital<br />

y la transformación de los sistemas de<br />

Estado: del «Estado de seguridad» al<br />

«Estado nacional competitivo». Revista<br />

Cuadernos del Sur, Buenos Aires.<br />

12. Holloway, J. (1992). La reforma del estado:<br />

capital global y estado nacional. Revista<br />

Perfiles Latinoamericanos (1), México.<br />

13. Marichal, C. (2010) Nueva historia de las<br />

grandes crisis financieras. México:<br />

Sudamericana.<br />

14. Márquez, D. (2011, 21 de noviembre).<br />

Reporte económico. La jornada.<br />

Recuperado de http://www.jornada.<br />

unam.mx/2011/11/21/opinion/030o1eco).<br />

15. Márquez, D. (2012, 5 de diciembre).<br />

Reporte económico. La Jornada.<br />

Recuperado de http://www.jornada.<br />

unam.mx/2011/12/05/opinion/030o1eco<br />

16. Muñoz, C. (2007, 27 de julio). Se agrava la<br />

crisis inmobiliaria en EEUU. a. El Mundo.<br />

Recuperado de http://www.elmundo.es/<br />

elmundo/2007/07/27/suvivienda/<br />

1185527729.html.<br />

17. Palast, G. (2002). El globalizador que<br />

desertó. Recuperado de http://<br />

www.redvoltaire.net/article90.html.<br />

18. Poulantzas, N. (1998). Poder político y<br />

clases sociales en el Estado capitalista.<br />

México: Siglo XXI.<br />

19. Stiglitz, J. (2010). Caída libre. México:<br />

Taurus.<br />

99


100<br />

Estado neoliberal y acumulación por desposesión a favor del capital glocal financiero<br />

Marco Antonio Merchand Rojas<br />

20. Zúñiga, G. & Cardoso, V. (2012). La<br />

Jornada. Recuperado de http://<br />

www.jornada.unam.mx/2011/03/15/<br />

e c o n o m i a / 0 2 9 n 1 e c o . h t t p : / /<br />

www.jornada.unam.mx/2011/03/15/<br />

economia/029n1eco


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Efectos de la apertura comercial<br />

sobre la producción manufacturera<br />

en Colombia: una aproximación<br />

cuantitativa (1975-2007)<br />

Effects of trade opening on manufacturing<br />

output in Colombia: a quantitative approach<br />

(1975-2007)<br />

Fecha de recepción: 28 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 101-133<br />

José Mauricio Gil León*<br />

Andrea Yaelt Lemus Vergara**<br />

__________<br />

* Economista, especialista en Finanzas, estudiante de maestría en Economía. Docente Escuela de Economía,<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Correo electrónico: mauricio8827@hotmail.com. Este<br />

documento fue redactado en el grupo de investigación de investigación Observatorio de Coyuntura Económica<br />

Regional y Urbana OIKOS, durante la pasantía como Joven Investigador de Colciencias y es el producto<br />

definido en la propuesta de trabajo.<br />

** Economista, especialista en Planeacion y Gestión del Desarrollo Territorial. Correo electrónico:<br />

yaeljc524@hotmail.com. Integrante del grupo de investigación OIKOS y colaboradora en el proyecto sobre las<br />

implicaciones de la apertura económica en la economía colombiana.<br />

101


Resumen<br />

Abstract<br />

102<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

En este artículo se analiza el efecto de la apertura comercial sobre la<br />

producción manufacturera, y se detecta que este proceso causó un cambio<br />

estructural en las exportaciones e importaciones industriales, y creó una<br />

diferenciación en el comportamiento de estas, después de la década de los<br />

noventa. Por tanto, con el ejercicio econométrico de datos panel fue posible<br />

deducir que el impacto sobre la producción manufacturera fue superior<br />

después de la apertura comparado con los años anteriores, y esto permitió<br />

concluir que dadas las condiciones de desindustrialización ya existentes, la<br />

apertura contribuyó a profundizar este descenso, evidenciando una menor<br />

producción en los subsectores que generan un alto valor agregado.<br />

Palabras clave: industria manufacturera, apertura económica,<br />

exportaciones, importaciones, desindustrialización.<br />

Clasificación JEL: L60, F15, C13, C22, C23<br />

This paper analyzes the effect of trade opening on manufacturing output,<br />

being noticed that this process caused a structural change in industrial exports<br />

and imports, creating a difference in the behavior of these after the nineties.<br />

Therefore, with the econometric exercise of panel data was possible to<br />

deduce that the impact on manufacturing output was higher after opening<br />

compared to previous years, and this led to the conclusion that given the<br />

existing conditions of deindustrialization, the opening contributed to deepen<br />

this decline, demonstrating a lower production in the subsectors that generate<br />

high added value.<br />

Keywords: manufacturing, economic opening, exports, imports,<br />

deindustrialization.<br />

Classification JEL: L60, F15, C13, C22, C23


INTRODUCCIÓN<br />

La apertura comercial es un proceso que<br />

ocasionó un cambio de perspectiva<br />

respecto a la política económica, en la<br />

que ya se consideraba que un país con<br />

buenos resultados económicos era aquel<br />

que estuviese insertado en la economía<br />

internacional con sus mercancías. En ese<br />

sentido, Colombia tuvo su proceso de<br />

liberalización comercial a finales de la<br />

década de los ochenta. La justificación<br />

para este proceso se desarrolla desde la<br />

teoría neoclásica, con la definición de la<br />

relación positiva entre el crecimiento del<br />

PIB y el comercio exterior (Jones, 2000).<br />

Sin embargo, Rodríguez y Rodrik (2000)<br />

plantean que no existe ninguna evidencia<br />

sólida acerca de esta afirmación, ya que<br />

las estimaciones muestran una<br />

correlación negativa. En ese sentido, es<br />

necesario buscar un enfoque alternativo<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

desde la teoría, y ese es el desarrollado<br />

por Krugman (1988), quien estudió el<br />

comercio internacional en un marco de<br />

restricción de balanza de pagos, del cual<br />

dedujo que los países que poseen altos<br />

niveles de crecimiento económico tienen<br />

una amplia diversificación productiva, y,<br />

por ende, tienden a tener rendimientos<br />

crecientes y altas elasticidades ingreso<br />

de la demanda de exportaciones.<br />

Así que para diversificar la producción<br />

es necesario ampliar la producción<br />

manufacturera, ya que, tal como lo<br />

afirma Kaldor (1994), cuando se fortalece<br />

el sector manufacturero se acelera el<br />

crecimiento de la productividad total de<br />

la economía, lo que ocasiona un mayor<br />

crecimiento económico. Por tanto, la<br />

mayor productividad genera que las<br />

exportaciones sean más atractivas para<br />

los extranjeros, y permite elevar el<br />

volumen vendido de estas.<br />

103


104<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

En Krugman (1998) se plantea un<br />

esquema en el cual un mayor volumen de<br />

exportaciones permite una mayor entrada<br />

de divisas, lo que, a su vez, genera un<br />

mayor volumen de importaciones de bienes<br />

de capital, que afecta la producción<br />

manufacturera por medio de la transmisión<br />

de tecnología, formando así un circulo<br />

virtuoso. También, las importaciones de<br />

bienes de consumo impactan en la<br />

economía, aunque el efecto es relativo, ya<br />

que, por un lado, filtran las divisas hacia el<br />

extranjero sin generar un impulso<br />

productivo, pero, por otro lado, crean<br />

mejoras en el bienestar de los hogares<br />

porque estos tendrían más posibilidades de<br />

elección para el consumo.<br />

A pesar de que la industria manufacturera<br />

genera fuertes encadenamientos,<br />

en Colombia esta tiene una participación<br />

inferior dentro de la producción total, ya<br />

que en 1975 participaba con 21.39%<br />

dentro del PIB y en el 2010 participó en<br />

13.12% dentro del PIB. Entonces, viendo<br />

estas cifras se puede deducir que a<br />

medida que ha pasado el tiempo, el<br />

proceso de industrialización se ha<br />

reversado.<br />

Según Ortiz, Uribe y Vivas (2009), la<br />

manufactura empujó al crecimiento<br />

económico en Colombia hasta 1970,<br />

siendo el subsector de las materias<br />

primas el que más la impulsó hasta 1974.<br />

Los resultados de estos autores también<br />

reflejan que la importación de bienes<br />

manufactureros, como la maquinaria y el<br />

equipo, creó una acumulación de factores<br />

que generó crecimiento de toda la<br />

economía, por efecto de las mejoras<br />

tecnológicas pero con pérdida de<br />

autonomía. Sin embargo, un aspecto que<br />

cabe resaltar es que la transformación<br />

industrial se congeló desde 1979.<br />

El congelamiento de la transformación es<br />

conocido como la desindustrialización, y<br />

es denotada por Echevarría y Villamizar<br />

(2005), en la disminución en el promedio<br />

de plantas creadas por año, que entre<br />

1929 y 1984 fueron de 130 y en el 2001,<br />

de 57. Además, desde la década de los<br />

sesenta, la industria ha disminuido su<br />

participación en el empleo total, y desde<br />

la década de los setenta fue la producción.<br />

Los autores anteriores también afirman<br />

que el desarrollo del sector financiero<br />

restringió el sector industrial, debido a la<br />

obligación de reinversión de sus utilidades,<br />

que tenían las empresas de este último<br />

sector; aunque se debe aclarar que<br />

después de la década de los noventa las<br />

restricciones crediticias se redujeron<br />

considerablemente.<br />

Otro de los estudios que fundamentaron<br />

la explicación de la desindustrialización es<br />

el de López (2010), que utilizó un modelo<br />

de datos de panel con efectos fijos y<br />

efectos aleatorios para los subsectores<br />

CIIU del DANE entre 1975 y 2005, el cual<br />

obtuvo como resultado que después de la<br />

apertura, el crecimiento del valor agregado<br />

de la industria fue en promedio 0.8 % más<br />

bajo que antes de esta; puesto que entre<br />

1975-1989 creció a una tasa de 4.7% y<br />

entre 1990 y 2005, de 2.74%.


Además, con las estimaciones de López<br />

(2010) se calculó que antes de la<br />

apertura, el impacto del crecimiento de<br />

las importaciones fue positivo, siendo este<br />

de 0.08 % por cada 1 % que aumentaban<br />

las importaciones, explicado a partir de<br />

las importaciones de bienes de capital e<br />

insumos necesarios para las plantas<br />

industriales. La distinción se hace porque<br />

con la apertura, el impacto de las<br />

importaciones se transformó en negativo,<br />

ya que por cada 1 % que estas<br />

aumentaran, el valor agregado disminuía<br />

en un 0.04 %, y el autor explica que en el<br />

proceso de apertura la demanda de<br />

bienes industriales aumentaron.<br />

Un aspecto adicional que debe tenerse<br />

en cuenta es el impacto de la tasa de<br />

cambio en pleno proceso de<br />

industrialización y su posterior desmonte,<br />

donde esta sirve como medio para<br />

explicar los cambios en los patrones de<br />

competitividad de la manufactura.<br />

Durante la etapa de las políticas para<br />

impulsar la industrialización, la tasa de<br />

cambio fue una herramienta para<br />

estimular la producción manufacturera<br />

mediante el proceso de sustitución de<br />

importaciones que buscó impulsar las<br />

exportaciones; aunque según Romero<br />

(2005), esto resultó ser contraproducente<br />

cuando se trató de importar bienes para<br />

la acumulación de capital. Por tanto, es<br />

pertinente estudiar el impacto de la tasa<br />

de cambio sobre la producción<br />

manufacturera.<br />

En este sentido, el objetivo del trabajo es<br />

identificar los efectos de la apertura<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

comercial sobre la producción<br />

manufacturera, en otras palabras, se trata<br />

de explicar cómo las exportaciones y las<br />

importaciones afectaron a la producción<br />

industrial. Por esto, para dar desarrollo al<br />

objetivo del documento, este es dividido<br />

en cinco secciones. La primera sección<br />

se enfocará en exponer la relación entre<br />

la apertura comercial y la producción<br />

manufacturera. En la segunda sección, se<br />

revisará la metodología de estimación,<br />

mostrando las estadísticas descriptivas de<br />

los datos y la técnicas econométricas por<br />

utilizar. En la tercera sección, se estimarán<br />

los determinantes del comercio exterior,<br />

realizando regresiones mediante el método<br />

de MCO para la muestra de subsectores,<br />

donde se calculan las elasticidades de la<br />

tasa de cambio real y del ingreso interno<br />

a las importaciones, y de la tasa de cambio<br />

real y el ingreso externo a las<br />

exportaciones. En la cuarta sección, se<br />

estimara el modelo econométrico con datos<br />

panel, haciendo en primer lugar una<br />

revisión de la literatura, y, en segundo lugar,<br />

la estimación econométrica para calcular<br />

los coeficientes estructurales que muestran<br />

el impacto de las exportaciones, las<br />

importaciones y el grado de apertura de<br />

las manufacturas sobre la producción<br />

industrial, distinguiendo un periodo anterior<br />

y otro posterior a la apertura. Finalmente,<br />

se enuncian algunas conclusiones del<br />

documento.<br />

LA PRODUCCIÓN MANUFAC-<br />

TURERA Y LA APERTURA<br />

La producción manufacturera tiene<br />

fuertes efectos aceleradores sobre toda<br />

105


106<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

la economía, análisis que se define en las<br />

leyes de Kaldor donde la industria<br />

manufacturera crea estímulos para<br />

generar un mayor crecimiento<br />

económico, debido a la reasignación de<br />

recursos subutilizados en el sector<br />

primario o de servicios donde existe<br />

desempleo disfrazado y menor<br />

productividad, lo que permite aumentar<br />

la producción sin disminuir la oferta de<br />

los demás sectores (Moreno, 2008). Por<br />

tanto, cuando la productividad del sector<br />

tiende a aumentar, comienza un efecto<br />

aceleracionista que termina por afectar<br />

la dinámica de mercado de los bienes<br />

manufactureros.<br />

En este sentido, de acuerdo con la<br />

segunda de las leyes de Kaldor, la cual<br />

establece que el crecimiento de la<br />

producción manufacturera se<br />

correlaciona directamente con la<br />

productividad laboral de la manufactura,<br />

también conocida como ley de Verdoorn,<br />

y llevado al análisis de las exportaciones,<br />

se parte del supuesto que las<br />

productividades marginales de los<br />

factores de producción empleados en las<br />

actividades dirigidas a las exportaciones<br />

son mayores que las obtenidas en los<br />

demás sectores (Gaviria y Sierra, 2005),<br />

entonces, un mayor volumen de<br />

exportaciones refleja un mayor nivel de<br />

productividad, y por ende, mayor<br />

crecimiento en la producción.<br />

De lo anterior existe evidencia empírica,<br />

y de esta se destaca para el caso<br />

colombiano lo estudiado por Ortiz, Uribe<br />

y Vivas (2009), pues estos autores<br />

muestran que existe una relación de<br />

cointegración de orden cero entre el<br />

crecimiento del PIB, la tasa de<br />

crecimiento del empleo industrial y las<br />

importaciones de maquinaria y equipo. En<br />

resumen, la mayor productividad del<br />

sector industrial se debe, especialmente,<br />

a la mejor coordinación de los procesos<br />

de producción, a una mayor utilización<br />

de la capacidad instalada, y principalmente,<br />

a factores dinámicos que se<br />

originan en la aplicación de nuevas<br />

tecnologías (Gaviria y Sierra, 2005).<br />

Partiendo de la discusión de la<br />

conveniencia de la apertura, de acuerdo<br />

con Iscan (1998), la apertura ocasiona<br />

que los flujos comerciales aumenten, y,<br />

por tanto, la presión competitiva aumenta,<br />

por lo que el retiro de las barreras<br />

permitiría aumentar la competencia sobre<br />

la producción local, siendo esto un<br />

incentivo para que las empresas realicen<br />

innovaciones. Las mejoras en la<br />

eficiencia permiten a las empresas ser<br />

más competitivas y más productivas;<br />

aunque este efecto no es generalizado,<br />

ya que la evidencia muestra que el mayor<br />

volumen de exportaciones y de<br />

importaciones no necesariamente genera<br />

un cambio técnico (Clerides, Lach y<br />

Tybout, 1998).<br />

El estado comercial de un subsector no<br />

es concluyente para decir si existieron<br />

más importaciones que exportaciones, ya<br />

que la demanda interna puede que no esté<br />

copada y se necesite importar de este<br />

tipo de mercancías. Sin embargo, también<br />

puede estar reflejando el grado de


eficiencia de las firmas, ya que a mayor<br />

volumen exportado se supone mayor<br />

productividad.<br />

Esta argumentación es también<br />

sustentada en la hipótesis de aprendizaje<br />

por exportar, donde la relación positiva<br />

entre exportaciones y productividad es<br />

creada desde las ganancias de<br />

conocimiento y transferencia tecnológica,<br />

cuando las firmas entran en contacto con<br />

los mercados internacionales. Sin<br />

embargo, esta relación es negada por<br />

Clerides, Lach y Tybout (1998) para<br />

Colombia, México y Marruecos, por la<br />

no reducción de costos de acuerdo con<br />

los esperados, cuando se dio la inserción<br />

a los mercados internacionales.<br />

Otra evidencia empírica es la de Shan y<br />

Sun (1998), quienes construyeron un<br />

modelo VAR (Vectores Auto-Regresivos)<br />

para identificar la causalidad a lo Granger<br />

entre el crecimiento real de las<br />

exportaciones y el crecimiento real de la<br />

producción industrial de algunos países de<br />

Asia, y encontraron que no existe ningún<br />

tipo de causalidad. En este sentido, Charos<br />

et al. (1996) evalúan la relación entre las<br />

exportaciones manufactureras y el<br />

crecimiento económico, demuestran que<br />

para estimar el efecto de estas es<br />

necesario clasificarlas según si son inputs<br />

y no inputs, y encuentran que el efecto<br />

de las exportaciones de inputs genera el<br />

45 % de la productividad y las que no son,<br />

el 9 %.<br />

Sin embargo, estudios como los de<br />

Awokuse (2005) y Nesset (2004) son<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

divergentes respecto a los demás, porque<br />

dicen que el crecimiento no debe<br />

enfocarse desde el sector exportador sino<br />

que debe focalizarse desde el estímulo<br />

de la investigación y el desarrollo (I&D),<br />

la infraestructura y el apoyo educativo.<br />

Ahora, por el lado de las importaciones,<br />

se supone que estas tienen un impacto<br />

positivo sobre el cambio técnico en la<br />

producción cuando son bienes de capital<br />

con gran cantidad de conocimiento<br />

inmerso, lo cual es probado por Keller y<br />

Yeaple (2002) para Estados Unidos,<br />

Muendler (2002) para Brasil y Pavcik<br />

(2001) para Chile. Por tanto, cuando<br />

existen mayores niveles de importaciones<br />

de bienes, con altos niveles de tecnología<br />

que complementan la producción, se<br />

genera un incremento de la productividad<br />

y esto significa mayores volúmenes de<br />

inversión industrial.<br />

En el trabajo de Feasel (2001) se afirma<br />

que las importaciones son generadoras<br />

de un círculo virtuoso entre comercio y<br />

crecimiento económico, tal como dice<br />

Panagariya (2004), los países que<br />

muestran estancamiento en su ingreso per<br />

cápita no muestran aumentos sostenidos<br />

de las importaciones, es decir, el aumento<br />

de las importaciones no implica una<br />

desmejora en los ingresos per cápita.<br />

Sin embargo, Rodríguez y Rodrick<br />

(2000), mediante un ejemplo, sustentan<br />

que países como la India y China para<br />

lograr su alto crecimiento inicial tuvieron<br />

que tener una fuerte protección. Por<br />

tanto, cuando se analizan procesos de<br />

107


108<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

apertura, como los asiáticos, no se tiene<br />

en cuenta que allí se fomentaron y<br />

promocionaron las exportaciones, y<br />

fueron selectivos en las importaciones<br />

(Blecker, 2000). Pero si se revisa la<br />

evidencia empírica, autores como López<br />

(2010) exponen el fracaso de la apertura,<br />

ya que este autor menciona que en los<br />

distintos departamentos la producción<br />

industrial se redujo, y a nivel de<br />

subsectores, el valor agregado disminuyó.<br />

Desde este punto de vista, en el modelo<br />

de brechas tecnológicas de Krugman<br />

(1986), se plantea una diferenciación<br />

entre la especialización de los países<br />

avanzados tecnológicamente y los<br />

rezagados. Krugman sugiere que los<br />

países avanzados deben producir bienes<br />

con alto grado de conocimiento, y los<br />

rezagados, bienes con bajo grado; esto<br />

porque generaría en el mercado<br />

internacional una ventaja comparativa.<br />

Sin embargo, después de que el país<br />

avanzado toma un liderazgo, este empieza<br />

a producir intensamente, y ocasiona un<br />

empeoramiento en sus términos de<br />

intercambio, creando mayores facilidades<br />

al país importador para comprar bienes<br />

baratos y aumentar su nivel de<br />

exportación con un mayor grado de<br />

tecnología (Krugman, 1986).<br />

En ese sentido, estudios de Coe y<br />

Helpman (1994) muestran la existencia<br />

de derrames tecnológicos a nivel<br />

internacional. Por lo que Grossman y<br />

Helpman (1991) demuestran que con el<br />

comercio internacional la transmisión se<br />

origina desde el intercambio de bienes<br />

tangibles que lleva al intercambio de ideas<br />

intangibles debido al mayor número de<br />

contactos internacionales, la mayor<br />

complementariedad de mercancías y las<br />

mejoras en los procesos para exportar<br />

bienes. Asimismo, la transmisión vía IED<br />

se hace desde las casas o desde las<br />

filiales en el país, lo cual crea<br />

externalidades positivas hacia las distintas<br />

empresas e industrias mediante<br />

conocimientos o mejores bienes<br />

intermedios (Rodríguez-Clare, 2000).<br />

METODOLOGÍA DE<br />

ESTIMACIÓN<br />

Para identificar el efecto que tuvo la<br />

apertura comercial de los noventa sobre<br />

la producción de la industria<br />

manufacturera, se toma una muestra de<br />

28 subsectores manufactureros entre<br />

1975 y 2007, creando un panel de datos<br />

que servirá para estimar las distintas<br />

relaciones mediante el método de<br />

mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y<br />

el de efectos fijos para datos panel.<br />

Los datos<br />

Para el análisis se utilizan los datos de 28<br />

subsectores manufactureros, definidos<br />

de acuerdo con la clasificación CIIU<br />

(Clasificación Internacional Industrial<br />

Uniforme), los cuales se enuncian junto<br />

con sus códigos en el Cuadro 1.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 1. Subsectores industriales elegidos<br />

CIIU Descripción Grupos Industriales (Ciiu Rev.2)<br />

311 Fabricación de productos alimenticios, excepto bebidas<br />

312 Alimentos<br />

313 Industrias de bebidas<br />

314 Industria del tabaco<br />

321 Fabricación de textiles<br />

322 Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado<br />

323 Industrias del cuero y productos del cuero y sucedáneos del cuero y pieles<br />

324 Fabricación de calzado y sus partes, excepto el de caucho o de plástico<br />

331 Industria de la madera y productos de la madera y el corcho, excepto muebles<br />

332 Fabricación de muebles y accesorios, excepto los que son principalmente metálicos<br />

341 Fabricación de papel y productos de papel<br />

342 Imprentas, editoriales e industrias conexas<br />

351 Fabricación de sustancias químicas industriales<br />

352 Fabricación de otros productos químicos<br />

353 Refinerías de petróleo<br />

354 Fabricación de productos diversos derivados del petróleo y del carbón<br />

355 Fabricación de productos de caucho<br />

356 Fabricación de productos plásticos<br />

362 Fabricación de vidrio y productos de vidrio<br />

369 Fabricación de otros productos minerales no metálicos<br />

371 Industrias básicas de hierro y acero<br />

372 Industrias básicas de metales no ferrosos<br />

381 Fabricación de productos metálicos exceptuando maquinaria y equipo<br />

382 Construcción de maquinaria, exceptuando la eléctrica<br />

383 Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y suministros eléctricos<br />

384 Construcción de equipo y material de transporte<br />

385 Fabricación de material profesional y científico, instrumentos de medida<br />

390 Otras industrias manufactureras<br />

Fuente: EAM del DANE (2011).<br />

Los datos de los subsectores se deflactan<br />

a precios de 1999 con el IPP de la industria<br />

manufacturera, dentro de los cuales están:<br />

la producción industrial (prodind), las<br />

exportaciones manufactureras (export) en<br />

dolares FOB (Free on Board), las<br />

importaciones manufactureras (import) en<br />

dolares CIF (Cost Insurance Freighten),<br />

la relación entre el valor de los activos fijos<br />

y la producción bruta (actpb), y el valor<br />

agregado industrial (vaind). La prodind<br />

se toma en logaritmo natural (lnprodind),<br />

al igual que las import y export.<br />

Ahora, los indicadores que identifican la<br />

inserción al comercio exterior de cada<br />

109


110<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

subsector, son el coeficiente de apertura<br />

exportadora (CAE) y el coeficiente de<br />

penetración importadora (CPI). El CAE<br />

se refiere a las exportaciones del sector<br />

manufacturero respecto a su producción<br />

total; y el CPI se refiere a las<br />

importaciones manufactureras respecto<br />

al consumo aparente, siendo este: la<br />

producción total más las importaciones<br />

menos las exportaciones. Además, se<br />

considera el grado de apertura comercial<br />

por subsector (apert), el cual se mide<br />

como la suma entre las exportaciones y<br />

las importaciones respecto a la<br />

producción del subsector.<br />

Finalmente, se toman los datos de carácter<br />

agregado como: la tasa de cambio real<br />

(tcr) medida con un índice de la tasa de la<br />

crecimiento de la tcr que parte de un valor<br />

de 100 en 1975, el PIB real colombiano<br />

medido con un índice de las tasas de<br />

crecimiento que parte de un valor de 100<br />

en 1975, y PIB externo medido por un<br />

índice del promedio ponderado del<br />

crecimiento del PIB de Estados Unidos,<br />

de Europa y América Latina, suponiendo<br />

que los destinos de las exportaciones fueron<br />

en un 50% a países de Latinoamérica, 40%<br />

a Estados Unidos y 10% a Europa 1 , el cual<br />

parte de un valor de 100 en 1975.<br />

Para tener una primera aproximación al<br />

análisis, en el Cuadro 2 se muestran las<br />

estadísticas descriptivas de los datos<br />

definidos en la media, mediana, el valor<br />

máximo, el valor mínimo, y la desviación<br />

estándar.<br />

LNPRODIND LNIMPORT LNEXPORT CPI CAE CRECPIND<br />

Media 27.44875 25.58308 25.21863 0.274818 0.213353 0.04609<br />

Mediana 27.56237 25.68577 25.25174 0.083381 0.120569 0.048548<br />

Máximo 30.42448 29.57524 29.09268 5.658405 2.650177 2.286173<br />

Mínimo 24.25119 17.98624 18.58783 -7.42936 0.000283 -2.10016<br />

Desv. Est. 1.13962 1.943289 1.641414 0.631392 0.303623 0.2135<br />

Observaciones 924 924 924 924 924 924<br />

APERT ACTPB VAIND PIB PIBEXT TCR<br />

Media 0.687245 4.390815 0.445821 193.3015 167.0805 131.5788<br />

Mediana 0.331489 3.366361 0.454252 188.9153 157.7805 139.9859<br />

Máximo 8.019555 28.30369 0.784519 327.2056 258.5512 193.0185<br />

Mínimo 0.009831 0.153557 0.064433 100 100 75.46757<br />

Desv. Est. 0.927031 3.926565 0.107609 62.29088 44.69197 35.98274<br />

Observaciones 924 924 924 33 33 33<br />

Fuente: cálculos propios<br />

Cuadro 2. Estadísticas descriptivas<br />

__________<br />

1 Los promedios son definidos de acuerdo con una participación promedio de estos países durante el periodo de análisis.


El Cuadro 2 muestra que la producción<br />

manufacturera tendió a un crecimiento y<br />

a una desviación relativamente baja, la<br />

cual difiere de la desviación de las<br />

importaciones y exportaciones que es<br />

levemente superior. Es decir, por efecto<br />

del cambio de política comercial, las<br />

variables con el comercio tuvieron una<br />

mayor volatilidad. Ahora, para más<br />

precisión respecto al comportamiento de<br />

los datos utilizados, se debe observar con<br />

mayor detenimiento las estadísticas de<br />

cada variable.<br />

Finalmente, dentro del análisis de la<br />

estructura de datos, es fundamental<br />

entender la dependencia lineal de las<br />

variables de interés, y por ello en el<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 3. Matriz de correlación<br />

Cuadro 3 se observa que la correlación<br />

entre el lnprodin, lnexport, y el lnimport<br />

existe en forma positiva entre 50% y<br />

60%, por lo cual se deduce a priori que<br />

la dirección del comportamiento es el<br />

mismo.<br />

Análisis del comportamiento<br />

Utilizando el CAE agregado en el Gráfico<br />

1, es evidente que entre 1975 y 1977<br />

existió un ascenso en el indicador,<br />

reflejado en aumentos de las exportaciones<br />

de productos alimenticios, de<br />

textiles y de refinación de petróleo, a<br />

pesar de la menor participación de la<br />

manufactura dentro de la economía<br />

nacional.<br />

LNPRODIND LNIMPORT LNEXPORT<br />

LNPRODIND 1 0.57064641 0.59745867<br />

LNIMPORT 0.57064641 1 0.55180444<br />

LNEXPORT 0.59745867 0.55180444 1<br />

Fuente: cálculos propios<br />

Gráfica 1. Coeficiente de Apertura Exportadora (1975-2007)<br />

40,00%<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

1975<br />

1977<br />

1979<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

1991<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

2001<br />

2003<br />

2005<br />

2007<br />

COEFICIENTE DE APERTURA DE EXPORTACIONES<br />

Fuente: datos de la EAM del DANE (2011).<br />

111


112<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

La explicación surge porque después de<br />

1967 2 con la aplicación del Plan Vallejo,<br />

fundamentado en la promoción de exportaciones<br />

y sustitución de importaciones 3 ,<br />

se impusieron fuertes restricciones a la<br />

entrada de bienes que no contribuían a la<br />

producción de otros bienes de exportación.<br />

Por ello, se incentivó la fabricación de<br />

bienes intermedios, como las sustancias<br />

químicas industriales, con el fin de crecer<br />

en la participación dentro de la<br />

manufactura (12.58 %), dado que estas<br />

mercancías sirven como insumos para la<br />

producción de otros tipos de bienes.<br />

Los bienes de industria básica y acero, las<br />

máquinas, los aparatos, el equipo, las<br />

materias plásticas, la pulpa de madera, el<br />

papel, el cartón, los aparatos para la<br />

comunicación, entre otros, son bienes que,<br />

también, tuvieron estímulo durante estos<br />

años. La promoción de exportaciones con<br />

algún grado de transformación manufacturera<br />

permitió observar que en 1975 se<br />

participara en 40.63 % de los U$1,465<br />

millones de dólares de las exportaciones<br />

totales. En el año en mención, las refinerías<br />

de petróleo eran la parte de la manufactura<br />

que más exportaba, seguido de las fábricas<br />

y refinerías de azúcar, junto con los tejidos<br />

y textiles. Los tres subsectores definidos<br />

ocupaban 43 % del total, es decir, el país<br />

en este momento tenía una fuerte<br />

concentración en algunas industrias poco<br />

generadoras de valor agregado.<br />

En este periodo, varios de los subsectores<br />

relevantes tuvieron altas tasas de<br />

crecimiento en sus exportaciones 4 , ya que<br />

los productos alimenticios en 1975<br />

crecieron 24.55%, los textiles en 1976<br />

crecieron 23.43%, y la refinación de<br />

petróleo creció 8% en 1977 y 31.6% en<br />

1978.<br />

Sin embargo, la manufactura en esta<br />

década empezó a participar cada vez<br />

menos dentro de la economía, y el CAE<br />

comenzó a disminuir, debido a que en<br />

estos años los subsidios como el CAT<br />

(Certificado de Abono Tributario) estaban<br />

siendo desmontados, y además, el ITCR<br />

(Índice de Tasa de Cambio Real) estaba<br />

bajando por efecto de la bonanza<br />

cafetera de 1976 y 1979, que ocasionó<br />

apreciaciones en el peso colombiano. Por<br />

lo anterior, después de 1980 la tasa de<br />

crecimiento de los subsectores disminuyó<br />

y sus CAE se redujeron.<br />

Los efectos adversos para las<br />

exportaciones se reflejaron con fuerza<br />

entre 1980 y 1981, cuando el indicador<br />

disminuyó de 23.9% en 1980 a 17.1% en<br />

1981. Sin embargo, en 1983 el ITCR dejó<br />

de decrecer, es decir, la moneda tomó<br />

una tendencia de depreciación, y esto<br />

causó que en 1986 se recuperara el CAE<br />

y llegara en 1991 a un máximo de 35%.<br />

También, el aumento temporal del CAE<br />

ocurrió por el aumento de los subsidios<br />

__________<br />

2 En esta fecha se emite el decreto 444.<br />

3 El Plan Vallejo se puso en marcha en 1959, a fin de eximir de aranceles, licencias y depósitos a las importaciones<br />

incorporadas en los bienes manufacturados exportados. Fue usado realmente después de 1962 y representó el<br />

25 % del total de las exportaciones menores a principio de la década del setenta (Romero, 2005).<br />

4 Los datos son deflactados con el IPP para la industria manufacturera en pesos a precios de 1999.


por CAT y de PROEXPO, que término<br />

por aumentar las ventas de bienes en el<br />

extranjero. Para Ocampo y Villar (1993),<br />

los incentivos para las exportaciones<br />

fueron de gran importancia para generar<br />

un sesgo exportador mediante los<br />

subsidios, los estímulos cambiarios y las<br />

restricciones a las importaciones.<br />

Es necesario aclarar que debido al<br />

modelo de industrialización por sustitución<br />

de importaciones (ISI) 5 , la industria<br />

exportadora dependió fuertemente de los<br />

ingresos provenientes de las divisas por<br />

la exportación de café, ya que a medida<br />

que ingresaban más divisas se creía que<br />

era posible importar más bienes<br />

intermedios que pudieran permitir la<br />

mejora tecnológica en la industria, y así<br />

generar valor agregado que pudiese ser<br />

exportado.<br />

No obstante, a pesar de la política comercial<br />

establecida y la política industrial (ISI), en<br />

la década de los ochenta se empezó a<br />

generar el proceso conocido como<br />

desindustrialización 6 , en que se supone<br />

que la participación del sector industrial<br />

dentro de la producción tendió a disminuir.<br />

La desindustrialización para Echevarría<br />

(2005) empezó desde la década de los<br />

sesenta con la menor participación de la<br />

manufactura en la generación de empleo,<br />

y a mediados de los setenta con la menor<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

participación de la producción industrial<br />

dentro del total. Este efecto se generó con<br />

fuerza sobre la industria moderna. Sin<br />

embargo, al insertarse el país en la<br />

competencia internacional, existió una<br />

tendencia a la diversificación de las<br />

exportaciones manufactureras, ya que los<br />

subsectores exportadores líderes perdieron<br />

participación.<br />

Ahora, firmada la apertura, la economía<br />

quedó expuesta al comercio internacional,<br />

y los estímulos de política<br />

comercial y política cambiaria que antes<br />

se otorgaban fueron retirados. Desde la<br />

política cambiaria se estableció el Decreto<br />

444 en 1967 con el que el Banco de la<br />

República intervenía con la compra y<br />

venta directa de divisas, a fin de realizar<br />

devaluaciones paso a paso, es decir, este<br />

fue el fundamento para la política de<br />

Crawling-Peg 7 o devaluación gota a gota.<br />

El CAE después de 1990 tuvo un leve<br />

crecimiento, por la debilidad estructural de<br />

la misma industria manufacturera, que era<br />

de carácter oligopólico y especializada en<br />

bienes no transables. Por lo anterior, las<br />

exportaciones que tuvieron altos niveles<br />

de crecimiento fueron las de materias<br />

primas, en especial, el fortalecimiento de<br />

las exportaciones de productos de minería,<br />

lo cual se reforzó en la primera década<br />

del siglo XXI.<br />

__________<br />

5 El modelo ISI estuvo entre 1945 y 1967; y entre 1967 y 1990 existieron procesos de proteccionismo de<br />

sustitución de importaciones con promoción a las exportaciones (Misas, 2002).<br />

6 La desindustrialización nace del agotamiento de las posibilidades de diversificación de la oferta productiva, y la<br />

industrialización fue aquejada de una prematura apertura que, en palabras de Fernando Fajnzylber, podía<br />

catalogarse de trunca y distorsionada (Tirado, 1971).<br />

7 Este régimen cambiario estuvo vigente entre 1967 y 1991.<br />

113


114<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

Los subsectores exportadores en el año<br />

2000 cambiaron de liderazgo, siendo la<br />

industria molinera la que participaba en<br />

mayor proporción junto con el ascenso de<br />

la producción de productos químicos. Así,<br />

la participación de la manufactura en el<br />

total de exportaciones ascendió a cerca<br />

de 53 %. Por tanto, las exportaciones<br />

manufactureras colombianas aumentaron,<br />

en especial, en subsectores como la<br />

refinación de petróleo que participó en un<br />

14.41 %, junto con la refinación y fundición<br />

de metales preciosos (11.91 %).<br />

Por el lado de las importaciones, existió<br />

un crecimiento superior al de las<br />

exportaciones, por lo cual se deduce que<br />

el cambio estructural tuvo un mayor<br />

reflejo en la posibilidad de adquirir un<br />

mayor número de bienes a un menor<br />

precio, que en la posibilidad de vender<br />

las mercancías nacionales en el<br />

extranjero. La explicación se origina<br />

desde lo ya señalado, referente a la<br />

intención de las empresas industriales con<br />

posición dominante de obtener rentas sin<br />

impulsar su mejora tecnológica.<br />

La explicación se encuentra en la simple<br />

implicación de la apertura, porque en el<br />

mercado interno persistía un proceso de<br />

oligopolio entre las empresas, lo cual<br />

mantenía un margen de precios altos, pero<br />

con la apertura se ampliaron las<br />

posibilidades para diversificar el consumo<br />

con el fin de abastecer la demanda de<br />

los colombianos con bienes<br />

manufactureros a precios bajos.<br />

En 1975, las importaciones de bienes<br />

manufactureros fueron el 93.18 % de los<br />

U$1,252 millones de dólares FOB del<br />

total, siendo los automóviles los<br />

principales productos importados<br />

(participaban en el 13.03 % de las<br />

importaciones manufactureras), debido a<br />

la imposibilidad de producir a un costo<br />

competitivo.<br />

En la Gráfica 2 se observa que el CPI<br />

estuvo entre 15 % y 20 %, debido a que<br />

la política definida desde 1967 era la de<br />

restringir las importaciones, y generando<br />

una progresiva apertura a medida que la<br />

industria manufacturera fuera<br />

desarrollándose. En ese sentido, la<br />

relación entre importaciones y producción<br />

industrial entre 1960 y 1990 estuvo<br />

concentrada en bienes de capital y bienes<br />

intermedios, con baja participación de<br />

bienes de consumo. Las importaciones<br />

que tenían importancia en el periodo<br />

enunciado fueron: las de sustancias<br />

químicas industriales, la fabricación de<br />

maquinaria no eléctrica y eléctrica, la<br />

construcción de equipo y material de<br />

transporte, la industria básica de hierro y<br />

acero, entre otros.


Puesta en marcha la apertura en la<br />

década de los noventa, se empezó a<br />

promocionar la industria manufacturera<br />

por medio de la reconversión industrial,<br />

en que el gobierno de César Gaviria fue<br />

el impulsador de las importaciones de<br />

bienes de capital mediante algunas<br />

exenciones tributarias, y por esto, la<br />

importación de maquinaria y equipo<br />

ocupó el segundo lugar a principios de la<br />

década, relevando a las importaciones de<br />

vehículos al tercer lugar en importancia.<br />

El fomento del proceso de reconversión<br />

industrial se estableció para lograr<br />

mejorar los productos y procesos en<br />

sectores como: la petroquímica, la<br />

industria química, las agrupaciones<br />

intensivas en ingeniería, y la industria<br />

papelera (Malaver, 2002). Estas industrias<br />

son consideradas como intensivas en un<br />

alto grado de conocimiento, por lo cual<br />

se deduce que son las que poseen mayor<br />

valor agregado.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Gráfica 2. Coeficiente de Penetración de Importaciones (1975-2007)<br />

45,00%<br />

40,00%<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

1975<br />

1977<br />

1979<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

1991<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

COEFICIENTE DE PENETRACIÓN DE IMPORTACIONES<br />

Fuente: datos de la EAM del DANE, 2011.<br />

1999<br />

2001<br />

2003<br />

2005<br />

2007<br />

Después de la apertura, la participación<br />

de las importaciones dentro de la demanda<br />

aparente fue cada vez mayor, diferente a<br />

su participación antes de esta, ya que la<br />

participación estuvo entre un 15 % y 20<br />

%, para el año 1995 la participación creció<br />

por encima del 30 % y para el 2007 estuvo<br />

cercana al 40 %. El indicador del CPI se<br />

elevó considerablemente después de<br />

puesta en marcha la apertura, en que<br />

sectores como el de los textiles sufrieron<br />

presiones por el aumento de la<br />

competencia, ya que el indicador de este<br />

aumentó de 1 % a cerca de 4 %, lo cual<br />

generó el debilitamiento de la<br />

competitividad relativa y problemas<br />

financieros en las empresas nacionales.<br />

La explicación de la pérdida de<br />

competitividad se encuentra en la<br />

debilidad de una industria oligopólica<br />

especializada en bienes no transables<br />

(Misas, 2002), donde la protección del<br />

Estado generó empresas que producían<br />

115


116<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

con altos costos y con una incipiente<br />

modernización de los procesos. En ese<br />

sentido, en Colombia nunca fue posible<br />

que las empresas se posicionaran en un<br />

nivel de producción óptimo para minimizar<br />

costos y maximizar beneficios, esto por<br />

la débil demanda interna que no permitió<br />

mantener la tasa de crecimiento de la<br />

industria manufacturera, sino que, por el<br />

contrario, esta tasa se redujo a lo mínimo<br />

e inclusive fue negativa (Misas, 2002).<br />

En definitiva, el comienzo de la apertura<br />

hizo posible el aceleramiento del proceso<br />

de desindustrialización, dado que con esta<br />

en marcha se vislumbró claramente la<br />

debilidad de la demanda interna, la falta<br />

de productividad industrial, y la reducida<br />

competitividad que se originó desde la<br />

imposibilidad de crear una industria con<br />

continuas mejoras en tecnología y en<br />

procesos (Misas, 2002).<br />

Por lo anterior, autores como López (2010)<br />

afirman que la apertura incidió negativamente<br />

en el sector manufacturero, por<br />

efecto del fuerte aumento de las<br />

importaciones industriales, y la cada vez<br />

menor participación de la manufactura<br />

dentro de todas las exportaciones.<br />

Después que en 1990 las importaciones<br />

totales fueron de U$5,148 millones de<br />

dólares, en el año 2000 estas se duplicaron<br />

a U$10,783 millones de dólares, y con la<br />

misma participación en importaciones<br />

manufactureras.<br />

Métodos para la estimación<br />

Para realizar las estimaciones se utiliza,<br />

en principio, el método de mínimos<br />

cuadrados ordinarios (MCO) que permite<br />

interpretar la relación entre variables,<br />

pero de carácter lineal. Para que esta<br />

estimación sea robusta, es necesario<br />

hacer una adecuación estadística, con el<br />

fin de que se cumplan los criterios del<br />

modelo clásico de regresión lineal<br />

(MCRL), para que los estimadores sean<br />

MELI (Mejores Estimadores Lineales<br />

Insesgados).<br />

Por otra parte, se estima un modelo de<br />

datos panel con el que se establecerán<br />

conclusiones para el análisis, el cual tiene<br />

una especificación de la siguiente forma:<br />

y it = X it + it<br />

it = i + t +e it i=1,..., N; t=1,..., T<br />

[1]<br />

En donde X it es un vector fila con K<br />

variables explicativas, es un vector de<br />

K parámetros que son el objetivo de<br />

estimación. El termino de error ( it )<br />

presenta tres componentes. El primero<br />

( i ) representa los factores no<br />

observables que difieren entre<br />

subsectores y no en el tiempo, por<br />

ejemplo, cuando un subsector tiene<br />

mejores niveles tecnológicos que los<br />

demás. El componente ( t ) representa<br />

los choques que cambian en el tiempo<br />

pero no entre subsectores, por ejemplo,<br />

el efecto de la crisis de 1999 sobre la<br />

manufactura. Y el tercer componente<br />

(e it ) representa los choques aleatorios<br />

que afectan a un subsector en un tiempo<br />

determinado (Sosa, 1999).


De la interpretación teórica de la<br />

ecuación [1] es posible deducir que si no<br />

existe heterogeneidad no observable<br />

entre los subsectores y en el tiempo, el<br />

método de mínimos cuadrados ordinarios<br />

(MCO) sería el que genere estimadores<br />

consistentes. Pero como se sabe que los<br />

subsectores difieren en su volumen<br />

exportado, en los niveles de productividad,<br />

en las condiciones internas de las<br />

empresas que los componen, y en algunas<br />

alteraciones de tipo temporal, este no es<br />

el método más adecuado para generar<br />

estimadores consistentes, y, por esta<br />

razón, se debe recurrir al método de<br />

efectos fijos, con el cual se facilita la<br />

obtención de efectos causales y es<br />

posible corregir los errores que originan<br />

las variables omitidas 8 .<br />

Además, con los estimadores de efectos<br />

fijos se corrijen los problemas de<br />

endogeneidad, ya que con datos panel<br />

existen factores que podrían llevar a<br />

pensar que las variables independientes<br />

se encuentran correlacionadas con el<br />

término de error, lo cual generaría<br />

estimadores inconsistentes.<br />

Los estimadores de efectos fijos definen<br />

que i es una constante diferente para<br />

cada subsector, por lo que el modelo sería<br />

el mismo para todos los subsectores,<br />

excepto el intercepto, donde el modelo<br />

se construye como:<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

y it =X it + d 1t 1 +...+ d(N-1)t N-1+ e it<br />

[2]<br />

Con la especificación definida en [2], se<br />

puede resolver el problema de<br />

heterogeneidad no observable, donde la<br />

agregación N-1 variables adicionales<br />

captura el efecto sobre el intercepto en<br />

cada subsector.<br />

DETERMINANTES DEL COMER-<br />

CIO EXTERIOR MANUFACTU-<br />

RERO (1975-2007)<br />

Explicar el crecimiento del comercio<br />

exterior manufacturero bajo las premisas<br />

macroeconómicas se hace mediante los<br />

efectos ingreso y precio sobre la demanda<br />

de exportaciones e importaciones. En ese<br />

sentido, microfundamentando el análisis se<br />

parte de Reinhart (1995) para describir<br />

como los agentes tratan de maximizar su<br />

función de utilidad intertemporal, teniendo<br />

en cuenta una restricción presupuestaria,<br />

donde los agentes tienen una dotación de<br />

bienes producidos en el país y de bienes<br />

importados y maximizan de acuerdo con<br />

los precios relativos de los bienes, el nivel<br />

de consumo que estos tienen, el nivel de<br />

ingreso corriente y su respectivo stock de<br />

riqueza.<br />

En ese sentido, las ecuaciones que se<br />

deducen para estimar los efectos precio<br />

__________<br />

8 Se facilita la obtención de efectos causales con la ayuda de la formulación teórica que se tenga, dado que con<br />

una formulación adecuada y con datos consistentes es posible distinguir la heterogeneidad entre los subsectores<br />

para así calcular el mejor estimador.<br />

117


118<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

e ingreso sobre las exportaciones e<br />

importaciones manufactureras son:<br />

lnexport t = 1 + 2 lntcr t + 3 lnpibext t<br />

+ 4 lncae t + t<br />

[3]<br />

lnimport t = 1 + 2 lntcr t + 3 lnpib t<br />

+ 4 lncpi t + t<br />

[4]<br />

En las ecuaciones [3] y [4], las<br />

exportaciones responden a la tcr, al pibext,<br />

y a una variable que controla los cambios<br />

en el grado de apertura de cada<br />

subsector 9 , y es definida con el indicador<br />

cae. Además, las importaciones responden<br />

a la tcr, el pib, y a la variable cpi que<br />

controla el grado de apertura para las<br />

importaciones de cada subsector.<br />

De este tipo de análisis empírico existe<br />

una abundante literatura para la economía<br />

colombiana, y se analizan los<br />

determinantes de las importaciones y de<br />

las exportaciones. La evidencia empírica<br />

muestra que la elasticidad de la demanda<br />

externa a las exportaciones entre 1970 y<br />

1999 es bastante alta, es el caso del<br />

estudio de Misas y Ramírez (2000), que<br />

encontraron que esta elasticidad era de<br />

4.42.<br />

Ahora, estudios llevados a cabo por<br />

Greco (2001) mostraron que la<br />

elasticidad para las exportaciones no<br />

tradicionales se encuentra entre 1.5 y<br />

0.62, y que los coeficientes para<br />

productos industriales tendían a ser<br />

mayores que los de las demás<br />

exportaciones, siendo los hilados, los<br />

tejidos y las cofecciones las más sensibles<br />

a la tasa de cambio, y los sectores<br />

químicos, alimentos y maquinaria no<br />

dependen significativamente de esta<br />

variable; todo lo anterior bajo el supuesto<br />

de un efecto ingreso alto (Greco, 2001).<br />

En esta misma dirección existen trabajos<br />

como los de Botero y Meisel (1988) que<br />

estiman los determinantes de las<br />

exportaciones no tradicionales entre 1967<br />

y 1985, y en especial, calculan el efecto<br />

precio e ingreso a las exportaciones de<br />

químicos, artículos manufacturados,<br />

material de transporte y manufacturas<br />

diversas, encontrando que estas son<br />

altamente elásticas (son superiores a<br />

uno). Otro trabajo similar es el de Alonso<br />

(1992), en el que estima entre 1970 y<br />

1990 la elasticidad precio e ingreso para<br />

las exportaciones manufactureras como:<br />

alimentos y bebidas, insumos, químicos,<br />

manufacturas diversas y maquinaria,<br />

encontrando que las elasticidades ingreso<br />

para este periodo de análisis se<br />

incrementaron considerablemente en<br />

comparación con el estudio anteriormente<br />

señalado; por ejemplo, se pudo deducir<br />

que para el caso de los productos químicos<br />

esta fue de 9.8 y para manufacturas<br />

diversas de 4.7, resultados que se alejan<br />

__________<br />

9 En esta variable se reconocen factores de comportamiento de política comercial que generan cambios estructurales<br />

sobre la variable dependiente.


ostensiblemente de los obtenidos por<br />

Botero y Meisel (1988).<br />

Por otra parte, desde la evidencia de los<br />

determinantes de las importaciones se<br />

encuentran estimaciones, como las de<br />

Ocampo (1989), en las que se tiene en<br />

cuenta la elasticidad precio e ingreso de<br />

las importaciones industriales entre 1976<br />

y 1986, encontrando que la primera es<br />

de -23.95 y la segunda de 0.10, por lo<br />

que deduce con estos cálculos que en el<br />

periodo analizado existió una alta<br />

respuesta a las variaciones del mercado<br />

cambiario.<br />

Otro estudio es el de Oliveros y Silva<br />

(2001), quienes encuentran para el periodo<br />

1984-1999 que las importaciones tienen<br />

una elasticidad precio e ingreso de -0.75<br />

y 1.91, respectivamente, pero a nivel<br />

específico se muestra que estas son más<br />

altas para las importaciones de bienes de<br />

capital y de bienes intermedios como<br />

materias primas e insumos. Este estudio<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

es reforzado con el de Hernández (2005),<br />

que hace estimaciones entre 1984 y 2004,<br />

y encuentra que las elasticidades para los<br />

bienes de capital e intermedios son<br />

superiores que las de los bienes de<br />

consumo, es decir, las importaciones<br />

industriales definidas como bienes de<br />

capital presentan altas elasticidades.<br />

Resultados econométricos<br />

Las estimaciones se hacen con el método<br />

de MCO para cada subsector, y se<br />

interpretan como elasticidades, que miden<br />

el efecto ingreso y precio sobre el<br />

comercio exterior de la manufactura,<br />

controlado por los cambios en el grado de<br />

apertura. Este análisis es fundamental<br />

puesto que considera cómo las políticas<br />

comerciales, cambiarias y el ciclo<br />

económico externo e interno afectan la<br />

dinámica de la balanza comercial<br />

manufacturera que termina por afectar la<br />

producción. En los cuadros 4 y 5 se<br />

muestran estas estimaciones.<br />

119


120<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

Cuadro 4. Estimación de los determinantes de las exportaciones (1975-2007)<br />

Determinantes de las exportaciones manufactureras (1975-2007) por MCO<br />

Descripción Grupos Industriales (Ciiu Rev.2) Constante TCR PIBEXT Apertura<br />

Fabricación de productos alimenticios, excepto<br />

bebidas 21.90* 0.15* 1.40* 1.02*<br />

Alimentos 19.68* 0.44* 1.17* 0.84*<br />

Industrias de bebidas 19.86* 0.13 1.46* 0.86*<br />

Industria del tabaco 17.22* 0.34 1.32* 0.71*<br />

Fabricación de textiles 22.75* 0.67* 0.30 0.48*<br />

Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado 15.98* 0.07 2.24* 0.83*<br />

Industrias del cuero y productos del cuero y<br />

sucedáneos del cuero y pieles 23.17* 1.04* -0.37 0.86*<br />

Fabricación de calzado y sus partes, excepto el de<br />

caucho o de plástico 22.36* 0.52 0.43 1.34*<br />

Industria de la madera y productos de la madera y<br />

el corcho, excepto muebles 16.92* -0.01 1.76* 0.77*<br />

Fabricación de muebles y accesorios, excepto los<br />

que son principalmente metálicos 17.26* 0.08 1.56* 0.91*<br />

Fabricación de papel y productos de papel 19.83* 0.38* 1.28* 1.0*<br />

Imprentas, editoriales e industrias conexas 17.78* 0.30* 1.60 0.83*<br />

Fabricación de sustancias químicas industriales 15.27* 1.14* 1.34* 0.53*<br />

Fabricación de otros productos químicos 19.09* 0.39* 1.55* 1.05*<br />

Refinerías de petróleo 16.07* -0.94* 3.32* 0.97*<br />

Fabricación de productos diversos derivados del<br />

petróleo y del carbón 6.87* 0.84* 2.84* 0.61*<br />

Fabricación de productos de caucho 22.69* 0.62* 0.14 0.81*<br />

Fabricación de productos plásticos 12.30* 0.17 2.82* 0.85*<br />

Fabricación de vidrio y productos de vidrio 17.72* 0.11 1.58 0.83<br />

Fabricación de otros productos minerales no<br />

metálicos 9.29* 0.16 2.93* -0.15*<br />

Industrias básicas de hierro y acero 18.33* 0.30 1.57* 1.0*<br />

Industrias básicas de metales no ferrosos 14.77* 0.19 2.08* 1.0*<br />

Fabricación de productos metálicos exceptuando<br />

maquinaria y equipo 21.80* 0.02 1.08* 0.82*<br />

Construcción de maquinaria, exceptuando la<br />

eléctrica 20.00* 0.14 1.30* 1.0*<br />

Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y<br />

suministros eléctricos 16.85* 0.23 1.75* 0.67*<br />

Construcción de equipo y material de transporte 19.09* 0.05 1.69* 0.87*<br />

Fabricación de material profesional y científico,<br />

instrumentos de medida 12.69* 0.55* 1.83* 0.38*<br />

Otras industrias manufactureras 12.27* 0.25 2.54* 0.69*<br />

Fuente: EAM del DANE (2011). *Valores significativos al 10 %.


En el Cuadro 4 se considera la elasticidad<br />

de la tasa de cambio real y del ingreso<br />

externo a las exportaciones industriales.<br />

La evidencia muestra que las<br />

exportaciones de los bienes como: las<br />

prendas de vestir, los derivados del<br />

petróleo y carbón, los productos plásticos,<br />

los metales no ferrosos, tienen una alta<br />

sensibilidad al comportamiento del ciclo<br />

económico externo, porque su elasticidad<br />

es superior a dos. Sin embargo, en los<br />

coeficientes de los demás subsectores que<br />

son significativos, la elasticidad es superior<br />

a uno, lo cual indicaría que los extranjeros<br />

prefieren en forma esporádica las<br />

mercancías colombianas, es decir, este<br />

consumo se hace cuando los extranjeros<br />

se han suplido de lo necesario y ven en<br />

los bienes nacionales una forma de ampliar<br />

su consumo de bienes no básicos.<br />

Por tanto, como los productos exportados<br />

poseen una alta respuesta al<br />

comportamiento del PIB externo, las<br />

crisis externas tienden a deteriorar la<br />

balanza comercial, y esto termina por<br />

afectar la producción manufacturera. En<br />

ese sentido, crisis como la engendrada<br />

en el 2008 en Estados Unidos causó un<br />

fuerte deterioro en la balanza comercial<br />

de los productos mencionados, reflando<br />

así un impulso para la desindustrialización<br />

del país. Los resultados son coherentes<br />

a los ya obtenidos por Misas et al. (2001),<br />

donde el efecto de la demanda externa<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

sobre las exportaciones no tradicionales,<br />

las industriales hacen parte de este tipo,<br />

es bastante alto y prácticamente duplica<br />

al de la tasa de cambio, aunque es<br />

contrario a las posiciones de Prebisch<br />

(1950) y Singer (1950) sobre la baja<br />

elasticidad-ingreso de las exportaciones<br />

que terminan por deteriorar los términos<br />

de intercambio.<br />

En cuanto al efecto de la tasa de cambio,<br />

se evidencia que esta tiene una incidencia<br />

directa sobre las exportaciones de<br />

productos alimenticios, alimentos 10 ,<br />

textiles, productos de cuero, productos de<br />

papel, imprentas, sustancias químicas, otros<br />

productos químicos, derivados de petróleo<br />

y de carbón, productos de caucho, y<br />

material profesional y científico. Con las<br />

estimaciones se demuestra que la política<br />

devaluacionista permitió que las<br />

exportaciones aumentaran, y, en especial,<br />

industrias como la de sustancias químicas<br />

y las de cuero, por su carácter elástico,<br />

sin embargo, entre 2003 y 2007, debido a<br />

la apreciación del peso frente al dólar, las<br />

exportaciones de este tipo de bienes<br />

tendieron a disminuir.<br />

En ese sentido, en plena transición de una<br />

política proteccionista a una de apertura de<br />

mercados, se generó una tendencia<br />

decreciente en la tcr 11 , llevando a que la<br />

industria se inclinara a una pérdida de<br />

competitividad en sus exportaciones y por<br />

__________<br />

10 Este tipo de bienes, en estudios como los de Greco (2000) tuvieron baja respuesta al comportamiento de la tasa<br />

de cambio real.<br />

11 La tasa de cambio real (tcr) se determina por sus fundamentales, y como lo explican Arteaga, Granados y Ojeda<br />

(2012), estos pueden definirse como: los activos externos netos, la productividad de la industria frente a otro<br />

país, los términos de intercambio y el consumo del sector público.<br />

121


122<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

su carácter concentrado y con baja<br />

innovación, la productividad no contrarrestó<br />

el efecto adverso de los precios relativos.<br />

Esto fue distinto a lo esparado dado que,<br />

en teoría, la apertura debió haber propiciado<br />

una devaluación de la tasa de cambio real,<br />

por lo que según Kalmanovitz (2010), una<br />

devaluación hubiera sustituido en buena<br />

medida la protección arancelaria y de esta<br />

manera se fomentarían las exportaciones<br />

industriales.<br />

Según Kalmanovitz (2010), la revaluación<br />

real fue desatada por tres factores.<br />

Primero, el aumento en los flujos de<br />

capital por endeudamiento tanto del<br />

sector público como del sector privado;<br />

segundo, la masiva privatización de<br />

empresas públicas y venta de las<br />

empresas privadas; y tercero, el<br />

descubrimiento de grandes yacimientos<br />

de petróleo en Cusiana y Cupiagua.<br />

La estimación de los determinantes de las<br />

importaciones se encuentra definida en el<br />

Cuadro 5, donde se muestra que el PIB<br />

afecta en forma positiva la demanda de<br />

bienes extranjeros, y los resultados denotan<br />

un coeficiente superior a uno, notándose<br />

que las importaciones manufactureras<br />

tienen una alta sensibilidad al efectoingreso.<br />

Los resultados indican que bienes<br />

como: alimentos, productos de madera,<br />

productos plásticos, la maquinaria e<br />

instrumentos eléctricos, y los materiales<br />

profesionales y científicos poseen una alta<br />

elasticidad al cambio en el ciclo<br />

económico.<br />

Desde el análisis del efecto de la tasa de<br />

cambio, se señala que a medida que esta<br />

aumenta, las importaciones de bienes<br />

disminuyen, y lo evidenciado es que<br />

existen pocos bienes que responden al<br />

cambio de la tcr. Por tanto, los<br />

subsectores que responden al efecto<br />

precio son: la industria de bebidas, la<br />

industria de productos de madera, las<br />

imprentas y editoriales, las refinerías de<br />

petróleo, los productos de caucho, la<br />

fabricación de vidrio, la fabricación de<br />

otros productos minerales, los productos<br />

metálicos, la construcción de maquinaria,<br />

y la maquinaria, aparatos, accesorios y<br />

suministros eléctricos.<br />

En este sentido, lo que se demostró con la<br />

estimación es que la disminución de los<br />

precios por efecto cambiario ocasionó que<br />

la demanda de los bienes mencionados<br />

aumentara, y por ende se aumentaran las<br />

importaciones. Por tanto, se destaca que<br />

las importaciones de bienes con valor<br />

agregado relativamente alto responden a<br />

este estímulo de precios, dado que el país<br />

no cuenta con una independencia<br />

productiva, y tiene que importar los<br />

insumos y bienes de capital con altos<br />

niveles tecnológicos necesarios para<br />

producir bienes de tipo manufacturero, lo<br />

cual es coherente con los estudios<br />

señalados.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 5. Estimación de los determinantes de las importaciones (1975-2007)<br />

Determinantes de las importaciones manufactureras (1975-2007) por MCO<br />

Descripción Grupos Industriales (Ciiu Rev.2) Constante TCR PIB Apertura<br />

Fabricación de productos alimenticios, excepto<br />

bebidas 23.94* -0.29 1.30* 0.90*<br />

Alimentos 16.44* -0.04 2.03* 0.56*<br />

Industrias de bebidas 23.89* -0.38 1.21* 0.91*<br />

Industria del tabaco 26.46* -0.22 0.17 0.88*<br />

Fabricación de textiles 24.03* -0.09 0.82 0.74*<br />

Fabricación de prendas de vestir, excepto calzado 13.76* -0.09 2.23* 0.17*<br />

Industrias del cuero y productos del cuero y<br />

sucedáneos del cuero y pieles 18.10* -0.07 1.36* 0.61*<br />

Fabricación de calzado y sus partes, excepto el de<br />

caucho o de plástico 15.49* -0.25 2.19* 0.83*<br />

Industria de la madera y productos de la madera y<br />

el corcho, excepto muebles 15.32* -0.97 2.85* 0.66*<br />

Fabricación de muebles y accesorios, excepto los<br />

que son principalmente metálicos 16.70* -0.30 1.91* 0.85*<br />

Fabricación de papel y productos de papel 20.60* 0.20 1.24* 0.85*<br />

Imprentas, editoriales e industrias conexas 20.79* -0.41 1.70* 1.05*<br />

Fabricación de sustancias químicas industriales 19.19* 0.46 1.34* 0.19<br />

Fabricación de otros productos químicos 20.96* 0.14 1.44* 1.20*<br />

Refinerías de petróleo 19.57* -1.52 3.03* 0.76*<br />

Fabricación de productos diversos derivados del<br />

petróleo y del carbón 14.31* 0.32 1.72* 0.58*<br />

Fabricación de productos de caucho 21.87* -0.35 1.29* 0.84*<br />

Fabricación de productos plásticos 15.24* -0.01 2.38* 0.91*<br />

Fabricación de vidrio y productos de vidrio 19.66* -0.30 1.57* 0.87*<br />

Fabricación de otros productos minerales no<br />

metálicos 11.33* -0.73 3.21* -0.05*<br />

Industrias básicas de hierro y acero 21.72* -0.18 1.34 0.70*<br />

Industrias básicas de metales no ferrosos 18.90* -0.20 1.57* -0.04<br />

Fabricación de productos metálicos exceptuando<br />

maquinaria y equipo 21.63* -0.48 1.60* 0.77*<br />

Construcción de maquinaria, exceptuando la<br />

eléctrica 21.92* -0.20 1.51 2.07*<br />

Fabricación de maquinaria, aparatos, accesorios y<br />

suministros eléctricos 19.77* -0.37 2.00* 1.04*<br />

Construcción de equipo y material de transporte 21.43* -0.30 1.71* 0.96*<br />

Fabricación de material profesional y científico,<br />

instrumentos de medida 14.49* -0.03 2.34* 0.52*<br />

Otras industrias manufactureras 11.98* -0.76 3.29* 0.33*<br />

Fuente: EAM del DANE (2011). *Valores significativos al 10 %.<br />

123


124<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

EL MODELO ECONOMÉTRICO<br />

CON DATOS PANEL<br />

La apertura económica permitió una<br />

mayor conexión entre las variables de<br />

comercio exterior y la producción<br />

industrial, por lo cual es adecuado generar<br />

un modelo que explique la producción<br />

industrial en función de las exportaciones,<br />

las importaciones, y algunas variables que<br />

sirven como control. Para esto se hicieron<br />

dos estimaciones econometricas con<br />

datos panel, utilizando datos de corte<br />

transversal para los 28 subsectores<br />

enunciados en el Cuadro 1, y, además,<br />

se tienen en cuenta los datos de series<br />

de tiempo entre 1975 y 1991 para el<br />

periodo anterior a la apertura, y entre<br />

1992 y 2007, para el periodo posterior a<br />

la apertura. En ese sentido, la ecuación<br />

que define el modelo es:<br />

lnprodind it = 1 + 2 lnexport it +<br />

3 lnimport it + 4 actpb it + 5 vaind it +<br />

6 apert it + e it<br />

[5]<br />

La ecuación [5] muestra la elasticidad<br />

parcial de las exportaciones y las<br />

importaciones a la producción, además,<br />

se indica el efecto del valor de los activos<br />

respecto a la producción, del valor<br />

agregado respecto a la producción<br />

industrial, y el grado de apertura<br />

comercial manufacturero.<br />

En ese sentido, de acuerdo con esta<br />

especificación, el parámetro 2 debe tener<br />

signo positivo, debido a que una mayor<br />

inserción al comercio internacional de las<br />

manufacturas colombianas generará<br />

mayores ingresos a los empresarios, y<br />

esto en definitiva ocasionará mayores<br />

niveles de inversión, crecimiento de<br />

productividad y mayores volúmenes de<br />

producción. En cuanto al signo de 3 , este<br />

no es preciso, ya que los mayores niveles<br />

de importaciones pueden mejorar las<br />

condiciones de competitividad y de<br />

acceso tecnológico, generando de esta<br />

manera mayores tasas de crecimiento en<br />

la producción industrial; pero cuando la<br />

competencia lleva a desplazar a la<br />

industria nacional a favor de la extranjera,<br />

existe un retroceso en los volúmenes de<br />

producción, y por ende, menores tasas<br />

de crecimiento.<br />

El parámetro 6 tiene signo positivo, ya que<br />

muestra que si la mayor inserción al<br />

comercio internacional está correlacionada<br />

directamente o inversamente con los<br />

cambios en la producción industrial, es decir,<br />

este parámetro refuerza la explicación de<br />

2 y de 3 . En ese sentido, el signo de este<br />

parámetro es concluyente sobre el impacto<br />

de la apertura, y dado que no es una<br />

dicótoma, evita el efecto discreto y muestra<br />

realmente los cambios.<br />

Los parámetros 4 y 5 tienen signo<br />

positivo, respectivamente, debido a que<br />

una mayor participación del volumen de<br />

activos fijos del subsector respecto a la<br />

producción del mismo, significa una<br />

mayor tasa de crecimiento, puesto que<br />

existe una capacidad instalada suficiente<br />

para seguir incrementando la producción<br />

sin aumentar los costos. Por otra parte,<br />

el mayor valor agregado respecto a la


producción ocasionaría un mayor<br />

crecimiento en la producción, debido a<br />

que la industria es la generadora del<br />

mayor valor durante el proceso de<br />

transformación de los bienes, y si la<br />

industria tiende a modernizarse el<br />

incremento en la producción se da en los<br />

sectores generadores de mayor valor<br />

agregado.<br />

La explicación originada para definir<br />

actpb y el vaind como variables control,<br />

que representa la acumulación de activos<br />

fijos dentro de la producción y el valor<br />

agregado dentro de la producción, se<br />

fundamenta en que una acumulación de<br />

capital termina por afectar el crecimiento<br />

económico (Solow, 1956), aunque la<br />

explicación de capital en este entorno es<br />

más amplia, porque dentro de lo que se<br />

conoce como capital se encuentra: la<br />

maquinaria y el equipo; los intangibles<br />

como marcas, patentes, etc; el capital<br />

financiero; y los recursos naturales no<br />

renovables 12 .<br />

Ahora, al considerar el stock de capital<br />

de las firmas es necesario responder a<br />

factores que explican su acumulación. En<br />

este sentido, el costo de uso del capital<br />

es la variable fundamental para dar<br />

explicación a la inversión, siendo esto,<br />

según Rhenals (2005) el costo en que se<br />

incurre al utilizar una unidad de capital<br />

físico en un periodo determinado. Por<br />

tanto, el costo de capital está influido por<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

__________<br />

12 Todos los activos mencionados son difíciles de medir.<br />

la tasa de interés, la tasa de depreciación,<br />

los impuestos y los subsidios a las<br />

inversiones productivas.<br />

Un estudio que se encuentra más<br />

cercano al análisis de la industria<br />

manufacturera es el de Pombo (1999),<br />

en el que se encuentra que entre 1970-<br />

1995 se incrementó el costo de capital<br />

por el aumento en la tasa de descuento<br />

real, los precios de los bienes de capital,<br />

la tasa de cambio real, y los cambios en<br />

la política arancelaria, lo cual en teoría<br />

debería haber incidido negativamente<br />

sobre la inversión.<br />

En definitiva, cuando se acumula capital<br />

en forma eficiente, por cualquiera de los<br />

factores definidos, la industria debe<br />

aumentar sus niveles de producción, es<br />

decir, si se produce más con los mismos<br />

activos fijos y si se incrementa el valor<br />

agregado generado, la industria<br />

manufacturera tiende a crecer.<br />

Resultado de la estimación<br />

Basándose en la ecuación [5] se realizan<br />

dos estimaciones con datos panel, una<br />

para el periodo que se considera como<br />

anterior a la apertura (1975-1991), y una<br />

segunda para el periodo que se considera<br />

como posterior a la apertura (1992-2007).<br />

Las regresiones se hacen utilizando el<br />

estimador de efectos fijos para conseguir<br />

unos estimadores consistentes.<br />

125


126<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

Las regresiones que se muestran en el<br />

Cuadro 6, los coeficientes lnexport,<br />

lnimport, y la apert, para la regresión<br />

antes de la apertura, son significativos al<br />

1 %, y los del vaind y del actpb no son<br />

significativos. Ahora, después de la<br />

apertura, los coeficientes del lneport,<br />

lnimport y apert son significativos al 1<br />

%, y el vaind es significativo al 10 %.<br />

Evaluando los signos, se nota que los<br />

coeficientes de lnexport y lnimport son<br />

positivos, y los coeficientes para apert<br />

son negativos. Además, el parámetro del<br />

Cuadro 6. Resultados de la estimación<br />

Variable dependiente: lnprodind<br />

Antes de la apertura: 1975-1991<br />

Después de la apertura: 1992-2007<br />

Secciones transversales incluidas: 28<br />

Estimadores de efectos fijos<br />

Errores estándar ( )<br />

Independientes Antes de Después de<br />

apertura apertura<br />

Constante 23.8007** 17.146**<br />

(0.508) (1.43812)<br />

Lnexport 0.10561** 0.2678**<br />

(0.0119) (0.02927)<br />

Lnimport 0.03491** 0.1561**<br />

(0.0158) (0.04437)<br />

Vaind 0.404466 -0.414*<br />

(0.14529) (0.23895)<br />

Actpb 0.02503 0.0186<br />

(0.00342) (0.0166)<br />

Apert -0.2890** -0.384**<br />

(0.04201) (0.02252)<br />

R-cuadrado 0.946093 0.959153<br />

Observaciones 476 448<br />

Fuente: cálculos propios<br />

*significativo al 10 % y **significativo al 1 %<br />

vaind es significativo únicamente después<br />

de la apertura, y es negativo, lo cual no<br />

está de acuerdo con la definición inicial.<br />

La elasticidad de las exportaciones a la<br />

producción manufacturera viene definida<br />

con signo positivo, y establece que por<br />

cada 1 % que estas aumentan, la<br />

producción tiende a aumentar en 0.106<br />

% para el periodo anterior a la apertura,<br />

y en 0.27 % para el periodo posterior a<br />

la apertura. Por lo que se deduce una<br />

respuesta inelástica, lo cual evidencia que


las exportaciones no tienen un fuerte<br />

impacto sobre las decisiones de aumentar<br />

la producción, debido a que los<br />

subsectores tienen definido su mercado,<br />

y aumentan la producción en poca<br />

proporción, por la existencia de distintos<br />

factores que afectan las exportaciones y<br />

estos no son controlables. La diferencia<br />

en el coeficiente, evidencia que después<br />

de poner en marcha la apertura, las<br />

exportaciones empezaron a tener un papel<br />

más importante en la generación de un<br />

estímulo para producir, duplicándose de<br />

esta manera el efecto.<br />

Ahora, las importaciones tienen un efecto<br />

positivo, y por cada 1 % que aumentan<br />

las importaciones, la producción industrial<br />

crece en 0.035 % antes de la apertura y<br />

0.16 % para el periodo posterior a la<br />

apertura, debido a que existen<br />

importaciones manufactureras que son<br />

insumos necesarios para producir, pero<br />

también son bienes de consumo que<br />

impulsan la competencia con la industria<br />

nacional, y esto la debilita. Sin embargo,<br />

por el mayor acceso a los mercados<br />

externos, las importaciones han<br />

incrementado su impacto, dado que<br />

cuando la producción nacional necesita<br />

cada vez más de la producción extranjera,<br />

la relación se incrementa.<br />

Los resultados anteriores demuestran la<br />

lógica que trae implícito el modelo<br />

económico de apertura económica, pues<br />

su carácter es exógeno y le otorga<br />

prioridad al comercio exterior frente al<br />

modelo de sustitución de importaciones<br />

que le brinda la prioridad al mercado<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

interno. Por ende, los resultados<br />

econométricos acaban reflejando que las<br />

importaciones y las exportaciones<br />

incrementaron su impacto sobre la<br />

producción manufacturera, y esto<br />

termina significando que el modelo<br />

económico implantado realmente afectó<br />

el comportamiento industrial del país.<br />

Observando el efecto de las variables<br />

control, el efecto de la participación del<br />

valor agregado dentro de la producción<br />

sobre la producción, es definido<br />

positivamente pero no significativo para<br />

el periodo anterior a la apertura, pero<br />

después de puesta en marcha el efecto<br />

se transforma en negativo, y se evidencia<br />

que por cada 1 % que aumenta la<br />

generación de valor para la producción<br />

industrial, esta disminuye en 0.414 %,<br />

explicacion que nace del descenso de la<br />

producción de bienes con altos niveles<br />

tecnológicos después de la apertura,<br />

donde los subsectores que generan mayor<br />

valor agregado tienden a disminuir los<br />

niveles de producción.<br />

También se evidencia que la variable<br />

actpb no explica significativamente la<br />

producción industrial, para ninguno de los<br />

dos periodos, lo cual significa que la<br />

capacidad instalada no tuvo una<br />

incidencia sobre la industria, aunque es<br />

necesario incluir la variable para asegurar<br />

que el parámetro sea el adecuado, y así<br />

reducir los factores explicativos dejados<br />

al término de error.<br />

Un aspecto relevante en el estudio, es la<br />

relación que tuvo el grado de apertura con<br />

127


128<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

la producción manufacturera, y lo<br />

observado es que cuando la participación<br />

del comercio exterior tiende a aumentar,<br />

la producción tiende a disminuir, por efecto<br />

de la mayor competencia que esta genera.<br />

Por tanto, es evidente que en momentos<br />

de una economía con proteccionismo, la<br />

producción tendía a aumentar en mayor<br />

proporción, por las condiciones del mismo<br />

proteccionismo, donde la industria<br />

oligopólica no poseía una competencia<br />

extranjera y sus ganancias eran altas, lo<br />

cual permitía sostener los niveles de<br />

producción, a pesar de que años antes de<br />

la apertura ya existía un proceso de<br />

desindustrialización.<br />

En ese sentido, una forma de explicar el<br />

efecto adverso de la apertura<br />

manufacturera, es el comportamiento de<br />

las importaciones y exportaciones de<br />

bienes de capital, en especial, la<br />

maquinaria y el equipo, que desempeñan<br />

un papel fundamental dentro de la<br />

transmisión tecnológica de un país a otro.<br />

En el Gráfico 3 se muestra el CAE y el<br />

CPI de la fabricación de maquinaria y<br />

equipo eléctrico, los cuales tienden a<br />

crecer, dado que el CPI pasó de 40 % en<br />

1975 a 80 % en el 2007, y el CAE pasó<br />

de 4.2 % en 1975 a 33.9 % en el 2007<br />

%. Sin embargo, la producción<br />

colombiana de este tipo de bienes no<br />

posee alto valor agregado, y por el<br />

contrario, este tiene menos participación<br />

dentro de la producción, lo cual permite<br />

considerar al país como rezagado en la<br />

generación de manufacturas con altos<br />

niveles tecnológicos, es decir, la industria<br />

no posee una autonomía tecnológica, tal<br />

como lo sugieren Ortiz, Uribe y Vivas<br />

(2009).<br />

Gráfica 3. CAE y CPI de maquinaria y equipo eléctrico (%)<br />

90 40<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

1975<br />

1977<br />

1979<br />

1981<br />

1983<br />

1985<br />

1987<br />

1989<br />

30<br />

20<br />

10<br />

1993<br />

1995<br />

1997<br />

1999<br />

2001<br />

2003<br />

2005<br />

2007<br />

0 0<br />

1991<br />

CPI CAE<br />

Fuente: datos de la EAM del DANE (2011).<br />

35<br />

30<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5


En la estimación se evidencia que el<br />

impacto negativo del grado de apertura<br />

difiere entre los dos periodos, volviéndose<br />

más fuerte el impacto después del periodo<br />

aperturista y menor antes de este periodo,<br />

dado que por cada 1 % que aumentó el<br />

grado de apertura comercial de cada<br />

subsector, la producción tendió a disminuir<br />

en 0.289 % para el periodo anterior a la<br />

apertura, y en 0.384 % para el periodo<br />

posterior a esta misma. Por tanto, se<br />

deduce que retiradas las barreras<br />

comerciales, la desindustrialización se<br />

aceleró, y con un mismo grado de<br />

apertura en un subsector, el impacto<br />

negativo es 0.1 % más fuerte después<br />

de los años noventa.<br />

CONCLUSIONES<br />

El proceso de apertura económica se<br />

consolidó en la década de los noventa,<br />

en la cual se dio libre entrada y salida a<br />

las distintas mercancías, con el fin de<br />

otorgar a los colombianos mayores<br />

posibilidades de elección. El presente<br />

trabajo tuvo como objetivo identificar el<br />

efecto de la apertura comercial sobre la<br />

producción manufacturera en Colombia,<br />

para lo cual se hizo un análisis histórico<br />

a partir de unos resultados estadísticos y<br />

econométricos.<br />

En el documento se hace explícito que<br />

para analizar el impacto de la apertura<br />

comercial sobre la producción industrial,<br />

es necesario considerar dos aspectos que<br />

transcurrieron décadas anteriores, los<br />

cuales abrieron el espacio para que la<br />

mayor competencia internacional<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

profundizara el proceso de desindustrialización<br />

que principia en la década de los<br />

ochenta. En primer lugar, hay que<br />

destacar que distintos autores han<br />

abordado el problema desde la estructura<br />

de mercado de la industria colombiana,<br />

ya que por el carácter oligopólico de las<br />

empresas colombianas, causado por la<br />

protección estatal, estas pudieron<br />

mantener una posición dominante dentro<br />

de la economía nacional sin necesidad de<br />

incrementar sus niveles de productividad<br />

y competitividad. Como las empresas de<br />

la industria mantenían un margen de<br />

precios alto, por su posición de mercado,<br />

los consumidores veían que su canasta<br />

se reducía.<br />

En segundo lugar, la demanda interna era<br />

insuficiente, y por esto las empresas no<br />

podían producir más allá de un nivel de<br />

demanda efectiva, ya que no estaban<br />

maximizando sus beneficios, y por ende,<br />

no existía una optimización en su<br />

producción. Así que, no existió una<br />

coordinación entre el estímulo para la<br />

producción y el estímulo para la<br />

demanda. En síntesis, la debilidad<br />

estructural de la industria incidió para que<br />

surgiera el proceso de desindustrialización,<br />

a partir de la década de los<br />

ochenta.<br />

De acuerdo con esto, con la apertura, las<br />

empresas empezaron a verse presionadas<br />

con la competencia, y se generaron<br />

quiebras y fusiones de empresas a partir<br />

de la década de los noventa. En cuanto a<br />

las exportaciones, estas crecieron pero<br />

en menor medida que las importaciones,<br />

129


130<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

lo cual demostró la debilidad industrial.<br />

En este sentido, con el cambio estructural<br />

que generó la apertura, la desindustrialización<br />

continuó su proceso, y en forma<br />

más amplia, para que finalmente el país<br />

se especializara en importar bienes<br />

manufactureros y exportara bienes de los<br />

demás sectores que contenían menor<br />

valor agregado, expresándose con esto<br />

el cambio estructural que implicó la<br />

apertura para el comercio exterior<br />

manufacturero por medio del CPI y el<br />

CAE.<br />

Ahora, estimando las elasticidades se<br />

dedujo que una parte de los subsectores<br />

más importantes dependen del efecto de<br />

la tasa de cambio real, que significa<br />

generar competitividad en forma exógena<br />

al mismo subsector. Además, esta<br />

elasticidad es relativamente más alta en<br />

los sectores con menor intensidad de<br />

conocimiento, diferente a los que necesitan<br />

ser intensivos en conocimiento; es el caso<br />

de las industrias de sustancias químicas,<br />

donde la elasticidad de la tasa de cambio<br />

real a este sector es cercana a uno, y es<br />

relativamente más alta para las<br />

exportaciones que para las importaciones.<br />

En definitiva, con el retiro de la política<br />

cambiaria a favor de las exportaciones,<br />

estas perdieron participación en el<br />

mercado mundial, y debido a las fuertes<br />

apreciaciones reales, las pérdidas se<br />

vienen acelerando.<br />

Al mostrar la relación con la apertura, es<br />

posible deducir que el subsector con<br />

mayor crecimiento en los niveles de<br />

importaciones fue el de construcción de<br />

maquinaria (elasticidad de 2.07), y en los<br />

niveles de exportaciones fue el de<br />

producción de calzado (elasticidad de<br />

1.34), siendo una característica<br />

importante para deducir que el país<br />

mantiene una dependencia de los bienes<br />

de capital necesario para producir, dado<br />

que la industria de Colombia no ha logrado<br />

dar el salto hacia la producción<br />

manufactureros con un alto valor<br />

agregado.<br />

Para evidenciar el efecto diferencial de la<br />

apertura, se decidió llevar a cabo dos<br />

estimaciones de datos panel con efectos<br />

fijos, en que se calcularon los efectos<br />

diferenciales de las exportaciones e<br />

importaciones sobre el nivel de producción<br />

industrial, teniendo en cuenta el periodo<br />

anterior y el posterior a la apertura,<br />

obteniéndose unos coeficientes en forma<br />

de elasticidades que mostraron que las<br />

exportaciones e importaciones tienen una<br />

relación positiva con la producción. Pero<br />

con la implentación de la apertura, la<br />

producción tiende a decrecer, por efectos<br />

de un aumento en la competencia interna<br />

y el desmonte de los estímulos cambiarios,<br />

lo cual crea la imposibilidad para que la<br />

industria presente un desarrollo adecuado<br />

que permita mantener el ritmo de<br />

crecimiento que tuvo a comienzos de la<br />

industrialización.<br />

Se evidencia que en momentos de<br />

apertura, los coeficientes de elasticidad<br />

se incrementaron, como es el caso del<br />

efecto mismo del grado de apertura,<br />

donde el valor del coeficiente es 0.1 %<br />

superior a momentos en que no existió


este proceso, y al tener signo negativo<br />

demuestra el decrecimiento continuo de<br />

la producción industrial a medida que<br />

existe mayor interrelación industrial con<br />

el resto del mundo. Igualmente ocurre<br />

con los coeficientes de las elasticidades<br />

de la producción a las importaciones y<br />

exportaciones, donde el diferencial es<br />

positivo entre la apertura y la no apertura,<br />

es decir, el efecto de las importaciones y<br />

las exportaciones se incrementó en 0.121<br />

1. Alonso, G. (1992). La oferta de<br />

exportaciones menores en Colombia,<br />

1970-1990. Bogotá: Banco de la<br />

República, Investigaciones Económicas,<br />

mimeo.<br />

2. Arteaga, C., Granados, J. y Ojeda, J. (2012).<br />

El comportamiento del tipo de cambio<br />

real:¿explicado por sus fundamentales?<br />

Borradores de economía (742), Bogotá,<br />

Banco de la República<br />

3. Awokuse, T.O. (2005). Export-led growth<br />

and the Japanese Economy: evidence<br />

from VAR and Direct acyclic graphs.<br />

Applied Economic Letters, 12, 849-858.<br />

4. Blecker, R. (2000). The balance of<br />

payments-constrained growth model and<br />

the limits to export-led growth. in P.<br />

Davidson (Ed.). A Post Keynesian<br />

Perspective on Twenty-First Century.<br />

Economic Problems. Northampton:<br />

Edward Elgar.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Referencias bibliográficas<br />

% y 0.101 %, respectivamente.<br />

Finalmente, algo fundamental para<br />

mencionar es el decrecimiento de la<br />

producción en los subsectores<br />

generadores de mayor valor agregado,<br />

situación que era neutral en momentos<br />

de no apertura, pero por la mayor<br />

competencia se han debilitado aún más,<br />

reflejando en últimas que el modelo<br />

económico implantado es un acelerador<br />

de la desindustrialización en el país.<br />

5. Botero, C. y Meisel, A. (1988). Funciones<br />

de oferta de las exportaciones menores<br />

colombianas. Ensayos sobre Política<br />

Económica, (13), Bogotá: Banco de la<br />

República.<br />

6. Coe, D. T. y E. Helpman, (1994, August).<br />

International R&D spillovers. NBER<br />

Working Paper (4444). Recuperado de<br />

http://www.nber.org/papers/w4444<br />

7. Charos, E., Otto Simons, E. y Thompson,<br />

A. (1996). Export and Industrial Growth: a<br />

new framework and evidence. Journal of<br />

Economics Studies, 23 (1), 18-31.<br />

8. Clerides, S., Lach, S. y Tybout, J. (1998).<br />

Is Learning by Exporting Important?<br />

Micro-Dymanic Evidence from Colombia,<br />

México and Morocco. Quarterly Journal<br />

of Economics, 113 (3), 903-947.<br />

131


132<br />

Efectos de la apertura comercial sobre la producción manufacturera en Colombia ...<br />

José Mauricio Gil León - Andrea Yaelt Lemus Vergara<br />

9. Echevarría, J. J. y Villamizar, M. (2005). El<br />

proceso colombiano de desindustrialización.<br />

Borradores de Economía (361),<br />

Banco de la República.<br />

10. Feasel, E., Kim, Y. y Smith, S. C. (2001,<br />

June). Investment, exports and output in<br />

South Korea: A VAR approach to empirics.<br />

Review of Development Economics, 5 (3),<br />

421-432.<br />

11. Gaviria, M. A. y Sierra, H. A. (2005). El<br />

crecimientoeconómico de largo plazo.<br />

Lecturas sobre crecimiento económico<br />

regional. Recuperado de http://<br />

www.eumed.net/libros-gratis/2005/mgr/<br />

index.htm<br />

12. GRECO. (2001). Exportaciones no<br />

tradicionales. En El crecimiento<br />

económico colombiano en el siglo XX,<br />

borrador 174, Banco de la República.<br />

13. Grossman, G. y Elhanan, H. (1991).<br />

Innovation and Growth in the World<br />

Economy. Cambridge, MA: MIT Press.<br />

14. Hernández, J. (2005). Demanda de<br />

importaciones para el caso colombiano:<br />

1980-2004. Borradores de Economía<br />

(356), Banco de la República.<br />

15. Jones, C. (2000). Introducción al<br />

crecimiento económico. México: Pearson<br />

Educación.<br />

16. Kalmanovitz, S. (2010). Nueva historia<br />

económica de Colombia. Bogotá: Taurus<br />

Historia y Universidad Jorge Tadeo<br />

Lozano.<br />

17. Keller, W. y S. Yeaple, (2002). Multinational<br />

Enterprises, International Trade and<br />

Productivity Growth: Firm Level Evidence<br />

from the United States. The Review of<br />

Economics and Statistics, 91(4), 26. 821-831.<br />

18. Krugman, P. R. (1986). A ‘Technology<br />

Gap´ model of International Trade, in: K.<br />

Jungenfelt y D. Hague (eds.). Structural<br />

Adjustment in Developed Open<br />

Economics (35-49). London: Macmillan<br />

Press.<br />

19. Krugman, P. (1998). Differences in income<br />

elasticities and trends in real exchange<br />

rates», Massachusetts, NBER, Working<br />

Paper No. 2761.<br />

20. López, L. F. (2010). Transformación<br />

productiva de la industria en Colombia y<br />

sus regiones después de la apertura<br />

económica. Cuadernos de Economía, 29<br />

(53), Universidad Nacional de Colombia.<br />

21. Malaver, F. (2002). Dinámica y<br />

transformaciones de la industria<br />

colombiana. Cuadernos de Economía. 21<br />

(36), 267-317.<br />

22. Misas, G. (2002). La ruptura de los 90:<br />

del gradualismo al colapso. Bogotá:<br />

Universidad Nacional de Colombia.<br />

23. Misas, M. y Ramírez, M. T. (2001).<br />

Exportaciones no tradicionales en<br />

Colombia: evidencia a partir de un<br />

análisis multivariado de cointegración.<br />

Bogotá: Subgerencia de Estudios<br />

Económicos, Banco de la Republica.<br />

24. Muendler, M. A. (2004). Trade,<br />

Technology and Productivity: A Study<br />

of Brazilian Manufactures, 1986-1998,<br />

CESIFO Working Paper No. 1148.<br />

Recuperado de http://papers.ssrn.com/<br />

sol3/papers.cfm?abstract_id=525924


25. Nesset, E. (2004). Exports and<br />

productivity in a small open economy a<br />

causal analysis of aggregate Norwegian<br />

data. Journal of Policy Modeling, 26, 145-<br />

150.<br />

26. Ocampo, J. (2001). Efectos de la liberación<br />

y del control de importaciones sobre la<br />

industria manufacturera Colombiana,<br />

1976-1986. Coyuntura Económica, XIX<br />

(1), 121-151.<br />

27. Oliveros, H. y Silva, L. (2001). La demanda<br />

por importaciones en Colombia.<br />

Borradores de Economía (187), Bogotá,<br />

Banco de la República, Subgerencia de<br />

Estudios Económicos.<br />

28. Ortiz, C. H., Uribe, J. I. y Vivas, H. (2009).<br />

Transformación industrial, Autonomía<br />

tecnológica y Crecimiento Económico:<br />

Colombia 1925-2005. Cali, Colombia:<br />

Departamento de Economía de la<br />

Universidad del Valle.<br />

29. Panagariya, A. (2004). Miracles and<br />

debates: in defence of trade openness.<br />

27 (8), 1149-1171.<br />

30. Pombo, C. (1999). Productividad<br />

industrial en Colombia: Una aplicación de<br />

números Índices. Revista de Economía<br />

de la Universidad del Rosario. 2(1), 107-<br />

139.<br />

31. Prebisch, R. (1950). Estudio económico<br />

de America Latina. E/CN.12/164/REV1.<br />

Nueva York: Naciones Unidas..<br />

32. Rhenals, L. (2005). Costo de uso del<br />

capital en Colombia: 1997-2003. Archivos<br />

de macroeconomía DNP (276).<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

33. Reinhart, C. (1995). Devaluation, relative<br />

prices, and international trade evidence<br />

from developing countries. IMF Staff<br />

Papers, 42 (2), 290-312.<br />

34. Rodríguez, F. y Rodrik D. (2000). Trade<br />

policy and economic growth: a skeptic’s<br />

guide to the cross-national evidence.<br />

Cambridge (MA): University of Maryland<br />

and Harvard University, John F. Kennedy<br />

School of Government.<br />

35. Rodríguez-Claré, A. (2000). Intel: a case<br />

study of foreign direct investment in<br />

Central America. Work. pap. 58, Center<br />

Int. Develop, Harvard U.<br />

36. Romero, C. A. (2005). El tipo de cambio<br />

en Colombia: 1932-1974. Tesis doctoral,<br />

Universidad Autónoma de Barcelona.<br />

37. Singer, H. (1950). US foreign investment<br />

in underdeveloped areas, the distribution<br />

of gains between investing and<br />

borrowing countries. American<br />

Economic Review: Papers and<br />

Proceedings. 40(2), 473-485.<br />

38. Solow, R. (1956). A Contribution to the<br />

Theory of Economic Growth. Quarterly<br />

Journal of Economics, 70, 65-94.<br />

39. Sosa, W. (2005). Perspectivas y avances<br />

recientes en regresión por cuantiles.<br />

Seminaro Progresos en econometría.<br />

Universidad de San Andres.<br />

40. Tirado, A. (1971). Introducción a la<br />

historia económica de Colombia.<br />

Bogotá: Universidad Nacional de<br />

Colombia.<br />

133


134


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Crecimiento económico y equidad<br />

en Boyacá durante 2000-2011<br />

Economic growth and equity in Boyacá<br />

during 2000-2011<br />

Fecha de recepción: 21 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 135-160<br />

Edilberto Rodríguez Araújo*<br />

__________<br />

* Economista, magíster en Economía de la Universidad Nacional, profesor titular de la Escuela de Economía de<br />

la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, integrante del grupo de investigación OIKOS, director del<br />

Centro de Estudios Económicos (CENES) de la UPTC.<br />

135


Resumen<br />

Abstract<br />

136<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

El crecimiento económico no trae consigo mejoras inmediatas en la<br />

distribución del ingreso. Las políticas redistributivas pueden contribuir a<br />

corregir la inequidad social. El autor analiza cuál ha sido la incidencia del<br />

crecimiento de la economía boyacense, durante el periodo 2000-2011, en<br />

aspectos tales como pobreza, equidad distributiva, desarrollo humano y<br />

desempeño del mercado laboral, determinando que no existe una asociación<br />

positiva concluyente entre el dinamismo económico y sus correlatos sociales.<br />

Palabras clave: crecimiento, distribución, pobreza, desigualdad, empleo.<br />

Clasificación JEL: D63, E24, I32, R11, R12<br />

Economic growth does not bring with it immediate improvements in income<br />

distribution. Redistributive policies can help to amend the social inequity.<br />

The author discusses what has been the impact of economic growth in<br />

Boyacá, during the period 2000-2011, on issues such as poverty, distributive<br />

equity, human development and labor market performance, determining<br />

that there is no conclusive positive association between economic dynamism<br />

and its social correlates.<br />

Keywords: growth, distribution, poverty, inequality, employment.<br />

JEL Classification: D63, E24, I32, R11, R12


INTRODUCCIÓN<br />

El crecimiento económico, como<br />

problema central de la economía, se<br />

remonta a los autores clásicos del siglo<br />

XVIII, teniendo como su máximo<br />

exponente a Adam Smith y a su obra<br />

Investigación sobre la naturaleza y<br />

causas de la riqueza de las naciones,<br />

publicada en 1776 (Cuadrado, 1995;<br />

Boisier, 1999). La confianza en un<br />

crecimiento económico continuo se<br />

quebró con la gran depresión de los años<br />

treinta. A partir de allí, los ciclos<br />

económicos se convirtieron en un rasgo<br />

inherente a la economía capitalista<br />

(Bustelo, 1998).<br />

El crecimiento de la economía tiene<br />

diferentes fuentes de expansión<br />

ejemplificadas en las funciones de<br />

producción, factores explicativos<br />

determinantes (Weil, 2006) que han<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

servido de fundamento a los modelos<br />

surgidos en el siglo XIX, de estirpe<br />

keynesiana (Arrow), neoclásica (Solow,<br />

Swan, Samuelson, Denison, Kusnetz,<br />

Romer, Lucas, Barro) y estructuralista<br />

(Prebisch, Sunkel, Furtado, Hirschman),<br />

entre otros (Bielschowsky, 2009).<br />

Como lo sostiene Cuadrado (1995), “el<br />

crecimiento económico (…) es un<br />

proceso acumulativo que permite el<br />

incremento del nivel de vida de la<br />

población para romper el círculo vicioso<br />

de la desigualdad” (Cuadrado, 1995, 289),<br />

para lo cual “dado que siempre que el<br />

crecimiento de la producción sea a un<br />

ritmo mayor que el de la población<br />

crecerá la renta per cápita” (Cuadrado,<br />

1995, 289).<br />

A diferencia del crecimiento económico,<br />

que tiene una dimensión mensurable, el<br />

desarrollo -entendido, como sinónimo de<br />

137


ienestar-, cuya conceptualización data de<br />

la posguerra (Bustelo, 1998), con la<br />

aparición de la economía del desarrollo y<br />

sus diversas vertientes entroncadas con<br />

la tradición clásica y el keynesianismo,<br />

está asociado a la multidimensionalidad,<br />

subjetividad, intangibilidad y endogeneidad,<br />

cualquiera sea su escala. Es un sustantivo<br />

en busca de un adjetivo (Boisier, 1999).<br />

En palabras de Cuadrado (1995): “un<br />

aumento de la producción significa que la<br />

economía crece, pero no podemos<br />

considerarlo como sinónimo de desarrollo<br />

económico, que se trata de un término<br />

más complejo, que suele venir aparejado<br />

con el crecimiento sostenido durante un<br />

largo periodo de tiempo, que permita los<br />

cambios sociales que procuren un<br />

incremento generalizado del nivel de vida<br />

de la población” (Cuadrado, 1995, 295).<br />

El economista español concluye<br />

postulando que “El desarrollo económico<br />

tiene una connotación positiva desde el<br />

punto de vista social, que no la tiene el<br />

mero crecimiento” (1995). Estos dos<br />

procesos, según Ranis y Stewart (2002),<br />

se entrelazan a través de dos tipos de<br />

cadena, la A (crecimiento-desarrollo) y<br />

la B (desarrollo-crecimiento), de tal<br />

forma que surge un círculo virtuoso<br />

(Aleán, 2005), que adquiere la figura de<br />

una espiral (Boisier, 1999).<br />

138<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Para Sen, el desarrollo es un “proceso<br />

de expansión de las libertades reales de<br />

que disfrutan los individuos”, las cuales<br />

están entrelazadas con “las libertades<br />

fundamentales para la vida humana”, de<br />

las que se desprenden “algunas<br />

capacidades elementales como, por<br />

ejemplo, poder evitar privaciones como<br />

la inanición, la desnutrición, la morbilidad<br />

evitable y la mortalidad prematura, o<br />

gozar de las libertades relacionadas con<br />

la capacidad de leer, escribir y calcular,<br />

la participación política y la libertad de<br />

expresión, etc.” (Sen, 1999, 59). El<br />

Programa de las Naciones Unidas para<br />

el Desarrollo (PNUD), en la línea con<br />

Sen, destaca la noción de capacidades, y<br />

“propone medir la desigualdad y evaluar<br />

distintas situaciones de consecución de<br />

bienestar, es decir, el concepto de libertad<br />

efectiva, entendida como el conjunto de<br />

opciones disponibles para los individuos<br />

en términos de sus posibilidades de ´ser´<br />

o ´hacer´ “(Sen, 2010, 15).<br />

El desarrollo tiene una dimensión<br />

distributiva que se expresa en “desigualdad”<br />

del ingreso (Cárdenas, 2007),<br />

enlazada, a su vez, con la pobreza, derivada<br />

de la “des-igualdad” de oportunidades 1 .<br />

La preocupación por la falta de igualdad<br />

y la ausencia de bienestar, resultante de<br />

__________<br />

1 Un informe del PNUD, divulgado recientemente, señala: "Es posible hablar de desigualdad de oportunidades,<br />

desigualdad de acceso a posibilidades de ´ser´ o ´hacer´ (…), desigualdad de ingresos, educación u otros<br />

indicadores de logro social, así como desigualdad en términos de participación e influencia política, entre otras<br />

dimensiones relevantes. En todos los casos, la desigualdad es resultado de una combinación de elementos y no<br />

puede ser explicada por una causa aislada" (2010, p. 16). Véase Informe regional sobre desarrollo humano para<br />

América Latina y el Caribe 2010, PNUD, Costa Rica.


las carencias o privaciones, ha estando<br />

en el centro de la reflexión filosófica y<br />

del pensamiento económico.<br />

La tesis utilitarista de Jeremías Bentham<br />

en el siglo XVIII, fue reemplazada en el<br />

siglo XX por la visión de justicia social de<br />

Sen, Rawls, Dworkin y Roemer (Sen, 1999;<br />

Campos, 2011). De esa forma, desigualdad<br />

y pobreza están mediadas por el crecimiento<br />

económico y el desarrollo, los que podrían<br />

contrarrestarlas, de tal manera que “de<br />

hecho, la pobreza y la desigualdad son dos<br />

caras de la misma moneda, en la medida<br />

en que ambos fenómenos son la expresión<br />

de la falta de oportunidades, la que tiende a<br />

transmitirse intergeneracionalmente.<br />

Aunque es posible combatir la pobreza sin<br />

reducir la desigualdad, lo cierto es que las<br />

sociedades que garantizan un mínimo de<br />

oportunidades para todos los individuos son<br />

las que logran erradicar la pobreza”<br />

(Cárdenas, 2007, 402).<br />

La superación de la pobreza es<br />

inconcebible, si la desigualdad no es<br />

afectada, ya que “La pobreza es una<br />

medida absoluta del bienestar de una<br />

comunidad, mientras que la desigualdad es<br />

una medida relativa del bienestar de un<br />

grupo en comparación con otro. De hecho,<br />

los cambios en la pobreza son el resultado<br />

de cambios en el ingreso medio y en los<br />

ingresos relativos” (Cárdenas, 2007, 417).<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Como se ha sostenido, Colombia es uno<br />

de los países más desiguales dentro del<br />

continente más desigual, como lo afirma<br />

el PNUD: “Latinoamérica es la región<br />

más desigual del mundo. Existen razones<br />

normativas y prácticas que determinan<br />

que los altos niveles de desigualdad<br />

constituyan un obstáculo para el avance<br />

social. La desigualdad y sus rostros<br />

visibles son una realidad incuestionable<br />

para cualquier ciudadano” (PNUD, 2010,<br />

16)<br />

El aparente conflicto de largo plazo entre<br />

eficiencia y equidad no es insoluble, ya que<br />

en lugar de sustituirse, se complementan.<br />

La clave está en generar oportunidades<br />

basadas en el capital humano, acompañadas<br />

de políticas redistributivas, que<br />

reduzcan las desigualdades. El corolario<br />

de esta situación es la reducción de los<br />

niveles de pobreza (Feres & Mancero,<br />

2001), fenómeno de naturaleza compleja<br />

y multidimensional, entendido, en una<br />

acepción restringida, como una privación<br />

o carencia de bienes materiales del<br />

individuo o de la familia, resultado de la<br />

insuficiencia de ingresos, siendo un enfoque<br />

unidimensional (Velásquez, 2011), como<br />

medida objetiva 2 , que contrasta con el<br />

espectro multidimensional, cuya<br />

superación está asociada al desarrollo<br />

humano integral, más próxima a la noción<br />

de bienestar 3 .<br />

__________<br />

2 La aparente objetividad se desprende de su neutralidad valorativa, pese a que está mediatizada por el juicio de los<br />

expertos. La utilización de la insuficiencia de ingresos como medida de pobreza, se apoya en la determinación de<br />

una canasta de bienes y servicios mínima (línea de pobreza) y una canasta normativa de alimentos, bajo cuyo<br />

umbral se situaría la pobreza extrema o indigencia.<br />

3 Dentro del enfoque multidimensional y las metodologías ensayadas desde la década del 80 para medir la pobreza<br />

estructural, se encuentra la de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI), la cual tiene un trasfondo de pobreza<br />

139


González (2011) sostiene que el Programa<br />

de las Naciones Unidas para el Desarrollo<br />

(PNUD) recomienda la utilización del<br />

Índice de Pobreza Multidimensional<br />

(IPM), lo que, a su juicio, “tiene la gran<br />

virtud de que trata de acercarse a las<br />

condiciones de vida de las familias”,<br />

contrario a los indicadores convencionales<br />

como el PIB per cápita “ que es un<br />

promedio que dice muy poco sobre las<br />

realidades micro” y “la línea de pobreza<br />

(LP) es unidimensional y apenas informa<br />

sobre el ingreso de las familias” (González,<br />

2011b, 1). Para este autor “el IPM se<br />

acerca de manera adecuada a la<br />

valoración del bien-estar de las familias”,<br />

agregando: “es una medida que permite<br />

captar el impacto diferencial de las<br />

políticas sectoriales y que ayuda a los<br />

gobernantes locales y nacionales a<br />

priorizar las decisiones de inversión”<br />

(González, 2011b, 4).<br />

El crecimiento económico tiene una<br />

incidencia positiva sobre la distribución del<br />

ingreso -y, por consiguiente, contrarresta<br />

la tendencia a su concentracióncontribuyendo<br />

a reducir la pobreza,<br />

derivada de la desigualdad 4 de<br />

140<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

oportunidades -matriz de la inequidad<br />

social y foco de las políticas públicas-, y<br />

del ingreso. El mayor o menor ritmo de<br />

crecimiento económico induce niveles de<br />

pobreza concomitantes, y, por contera,<br />

eleva o disminuye la desigualdad. Lo<br />

contrario, también es posible; la pobreza<br />

y la desigualdad le restan posibilidades al<br />

crecimiento (Bermá, 2004).<br />

González, refiriéndose al plan nacional de<br />

desarrollo del actual gobierno “Prosperidad<br />

para todos”, que busca reducir<br />

la pobreza a 38 % en 2014, allanando el<br />

camino para la meta de 19 % en 2019,<br />

anota: “para que el crecimiento permita<br />

luchar efectivamente contra la pobreza es<br />

necesario que esté acompañado de políticas<br />

que favorezcan la distribución del ingreso<br />

y la riqueza” (González, 2011, 310), para lo<br />

cual propone una reforma tributaria<br />

progresiva y estructural (González, 2010),<br />

bajo el postulado de que “el crecimiento por<br />

sí mismo no permite superar la trampa de<br />

la pobreza” (González, 2011, 321).<br />

Convencionalmente se ha entendido que<br />

las variaciones en la pobreza están en<br />

función del dinamismo del PIB, de tal<br />

__________<br />

monetaria. Ante la limitación de la medición de la pobreza, mediante el INBI, el Departamento Nacional de<br />

Planeación (DNP), propuso el índice de Pobreza Multidimensional, concebido por la Oxford Poverty and Human<br />

Development Initiative (OPHI), método que incluye cinco dimensiones (condiciones educativas del hogar, condiciones<br />

de la niñez y la juventud, trabajo, salud y servicios públicos y condiciones de la vivienda) y 15 variables (Angulo,<br />

2010). Se consideran pobres aquellos hogares que tengan privación en, por lo menos, el 33 %. De igual forma, para<br />

medir el grado de pobreza se ha aplicado, desde la década del 90, el índice de Calidad de Vida (ICV). La aparición<br />

del Índice de Desarrollo Humano (IDH), ha tenido una amplia aceptación como indicador sintético de bienestar.<br />

Ante las limitaciones de las medidas objetivas de pobreza, se ha propuesto un "abordaje subjetivo que evalúa la<br />

problemática con base en las percepciones de los individuos", ramificándose en dos corrientes: "una, que estudia<br />

las opiniones que tienen las personas sobre la pobreza, y otra, que asimila los bajos niveles de bienestar subjetivo<br />

y las privaciones percibidas en distintas dimensiones a pobreza subjetiva" (Velásquez, 2011, 75).<br />

4 Para medir la desigualdad se ha recurrido a diferentes indicadores. El más conocido es el coeficiente de Gini, que<br />

fluctúa entre 0 (perfecta igualdad) y 1 (concentración absoluta en una persona). Otro método es el índice de Theil,<br />

cuyo intervalo es similar al anterior, pero que hace énfasis en la desigualdad entre grupos poblacionales o al interior<br />

de estos.


manera que LP=f (PIB); sin embargo,<br />

para salir de la trampa de la pobreza, es<br />

necesario formular otra secuencia causal,<br />

en la que “el PIB sea función de la<br />

reducción de la pobreza” (González, 2010,<br />

52), lo que, dentro de la concepción<br />

keynesiana, estimularía la demanda,<br />

induciendo un aumento del producto. De<br />

aquí resultaría la secuencia PIB= f (LP).<br />

Ahora bien, para romper la llamada<br />

“trampa de la pobreza”, y la desigualdad<br />

resultante, que, socialmente es indeseable,<br />

se argumenta que la movilidad social es<br />

un dispositivo que propicia menores niveles<br />

de desigualdad, por efecto de las<br />

capacidades individuales (capital humano)<br />

reveladas por un presunto mercado laboral<br />

que premia la meritocracia, desconociéndose<br />

las inflexibilidades o rigideces<br />

existentes en los mercados.<br />

Para González (2011b), la “trampa de la<br />

pobreza” solo puede ser superada<br />

mediante una estrategia redistributiva de<br />

crecimiento pro-pobres, ampliamente<br />

analizada por Sarmiento et al. (2005).<br />

En esa perspectiva, se supone, que un<br />

mayor crecimiento económico está<br />

acompañado de una mayor reducción de<br />

la pobreza, si la desigualdad, simultáneamente,<br />

disminuye.<br />

La causalidad entre crecimiento y<br />

distribución del ingreso no es muy clara,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

dado que su vinculación se da en<br />

momentos diferentes y en formas no<br />

estrictamente directas. Según Sarmiento<br />

(2002, 294): “En general, no se encuentra<br />

ninguna relación estable entre la<br />

distribución del ingreso, el nivel de<br />

desarrollo y el crecimiento económico 5 ”.<br />

Para este analista económico, “el efecto<br />

más complejo es del crecimiento a la<br />

distribución ingreso. La relación varía con<br />

las fases de crecimiento” (Sarmiento,<br />

2002, 281), agregando más adelante: “la<br />

relación entre el crecimiento económico<br />

y la distribución del ingreso varía con el<br />

perfil del desarrollo y con la política<br />

económica. En los estados intermedios de<br />

desarrollo se presenta el conflicto más<br />

serio. No hay razones teóricas para pensar<br />

que la elevación del ingreso dé lugar a<br />

mejorías en la distribución del ingreso. El<br />

resultado final depende de la organización<br />

financiera, educativa y comercial”<br />

(Sarmiento, 2002, 283).<br />

EL DESEMPEÑO ECONÓMICO<br />

DE BOYACÁ<br />

La economía boyacense ha seguido un<br />

comportamiento cíclico en la última década 6 ,<br />

a tono con el desempeño de los sectores<br />

que jalonan su dinamismo, centrados,<br />

particularmente, en la industria manufacturera,<br />

la minería y el vasto sector de servicios,<br />

localizados en el denominado Corredor<br />

Industrial de Boyacá, en el que confluyen<br />

las principales ciudades del departamento.<br />

__________<br />

5 Sarmiento aclara así su afirmación: "El error conceptual no podía ser más grande. El principal determinante de la curva de<br />

Kuznetz y de la relación entre la distribución y el crecimiento es el modelo económico. Y como esta variable se omite, los<br />

coeficientes resultan sesgados y los índices de significancia estadística no tienen ninguna validez" (Sarmiento, 2002, 294).<br />

6 En el Anexo de este artículo se incluye la información desagregada, sobre la cual se basaron los cuadros.<br />

141


142<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Cuadro 1. Evolución del PIB de Boyacá y Colombia (miles de millones de pesos)<br />

PIB de Boyacá en PIB de Colombia<br />

Año pesos constantes en pesos constantes<br />

de 2005 de 2005<br />

2000 7.719 284.761<br />

2001 7.692 289.539<br />

2002 7.992 296.789<br />

2003 8.318 308.418<br />

2004 8.275 324.866<br />

2005 8.753 340.156<br />

2006 9.186 362.938<br />

2007 10.419 387.938<br />

2008 10.907 401.744<br />

2009 11.082 408.379<br />

2010 11.386 424.719<br />

2011 12.108 449.837<br />

Fuente: Dane, Cuentas Departamentales, Banco de la República. Cálculos del autor.<br />

No obstante los altibajos observados en<br />

la trayectoria seguida por la economía<br />

regional durante el periodo seleccionado,<br />

el desempeño promedio coincide con el<br />

ritmo registrado en la economía<br />

colombiana, el cual supera el 4,0 %.<br />

Cuadro 2. Tasa de crecimiento del PIB departamental y del PIB total (%)<br />

Boyacá en Colombia en<br />

Año pesos constantes pesos constantes<br />

de 2005 de 2005<br />

2001 -0,4 1,7<br />

2002 3,8 2,5<br />

2003 4,1 3,9<br />

2004 -0,5 5,3<br />

2005 5,8 4,7<br />

2006 4,9 6,7<br />

2007 13.4 6,9<br />

2008 4,7 3,5<br />

2009 1,6 1,7<br />

2010 2,7 4,0<br />

2011 6,3 5,9<br />

Promedio 4,2 4,2<br />

Fuente: DANE: Cuentas Nacionales. Cálculos del autor.


Un rasgo característico de la economía<br />

boyacense, es la relativa estabilidad de la<br />

contribución de la economía departamental<br />

en el contexto nacional, dado su peso<br />

relativo, equivalente a un desarrollo<br />

intermedio, con una participación al PIB,<br />

concluyendo la década, del 2,6 %, lo que<br />

coincide con su tamaño poblacional (2,8 %).<br />

Por su lugar en el escalafón de las<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

economías regionales, durante el periodo<br />

2000-2007, se cataloga como región<br />

estancada, condición que se mantiene<br />

finalizando la década, pese a que el<br />

crecimiento promedio ha convergido a la<br />

media nacional (4,2 %) y la proporción de<br />

PIB per cápita, en promedio, equivale al<br />

93,3 % del agregado nacional (Rodríguez,<br />

2009).<br />

Cuadro 3. Participación porcentual del Producto Interno Bruto (PIB)<br />

de Boyacá en el PIB total<br />

Boyacá ha seguido un patrón de<br />

crecimiento relativamente estable, con<br />

altibajos más pronunciados que la<br />

economía nacional, quizá atribuible al ritmo<br />

que exhiben sus actividades económicas<br />

de mayor arrastre, entre ellas el<br />

heterogéneo sector terciario, que absorbe<br />

Año En pesos constantes<br />

de 2005<br />

2000 2,7<br />

2001 2,6<br />

2002 2,7<br />

2003 2,7<br />

2004 2,5<br />

2005 2,6<br />

2006 2,5<br />

2007 2,7<br />

2008 2,7<br />

2009 2,7<br />

2010 2,7<br />

2011 2,7<br />

Promedio 2,6<br />

Fuente: DANE, Cuentas Departamentales.<br />

alrededor del 55,4 % de la economía<br />

agregada, por debajo del promedio<br />

nacional. El sector secundario ha<br />

repuntado en el intervalo analizado, a<br />

diferencia del sector primario; sin embargo,<br />

esto no desvirtúa el pronunciado anclaje<br />

agrominero de la economía boyacense.<br />

143


La trayectoria seguida por el PIB per<br />

cápita no ha tenido variaciones tan<br />

bruscas, salvo en 2001 y 2004, años en<br />

que este indicador experimentó una leve<br />

caída. En contraste, Colombia ha<br />

144<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Cuadro 4. Estructura económica departamental<br />

(participación porcentual en el valor agregado)<br />

Año Sector primario Sector secundario Sector terciario<br />

Boyacá Colombia Boyacá Colombia Boyacá Colombia<br />

2000 26,7 17,5 16,3 19,5 57,0 63,0<br />

2001 26,4 16,7 15,3 19,9 58,3 63,4<br />

2002 26,3 16,5 16,6 20,3 57,1 63,2<br />

2003 26,6 16,2 18,6 20,7 54,8 63,1<br />

2004 24,8 15,5 19,0 21,4 56,2 63,1<br />

2005 24,1 15,3 20,6 21,5 55,3 63,2<br />

2006 23,2 14,7 19,6 22,0 57,2 63,3<br />

2007 25,2 14,3 21,0 22,1 53,8 63,6<br />

2008 26,3 14,4 20,4 22,0 53,3 63,6<br />

2009 26,1 14,7 20,5 21,4 53,4 63,9<br />

2010 26,7 15,1 19,0 20,9 54,3 64,0<br />

2011 27,5 15,6 18,5 20,7 54,0 63,7<br />

Promedio 25,8 15,5 18,8 21.0 55,4 63,4<br />

Fuente: Dane, Cuentas Departamentales. Cálculos del autor.<br />

Cuadro 5. PIB per cápita departamental y total<br />

mostrado un crecimiento sostenido del<br />

ingreso por habitante, que obedece a la<br />

expansión de la economía nacional, cuyos<br />

máximos niveles se alcanzaron en la<br />

mitad del periodo (2006 y 2007).<br />

Año Boyacá en pesos Colombia en pesos % PIB p.c. Boyacá/PIB p.c.<br />

constantes de 2005 constantes de 2005 Colombia en pesos constantes<br />

2000 6.257.341 7.066.808 88,5<br />

2001 6.203.955 7.094.190 87,4<br />

2002 6.418.108 7.181.162 89,4<br />

2003 6.661.375 7.369.789 90,4<br />

2004 6.610.081 7.667.632 86,2<br />

2005 6.975.944 7.931.153 87,9<br />

2006 7.301.730 8.361.479 87,3<br />

2007 8.262.870 8.832.464 93,5<br />

2008 8.634.065 9.037.877 95,5<br />

2009 8.757.713 9.079.360 96,4<br />

2010 8.891.960 9.332.518 96,2<br />

2011 9.538.327 9.769.593 97,6<br />

Promedio 7.542.789 8.086.767 93,3<br />

Fuente: Dane, Cuentas departamentales. Cálculos del autor.


Cabe destacar que a lo largo de la década<br />

se han presentado tendencias convergentes<br />

en el PIB per cápita departamental,<br />

comoquiera que, en promedio, el PIB por<br />

habitante representa el 93,3 % de la media<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

nacional. Empero, aún existe una distancia<br />

considerable, que no podrá acortarse si<br />

persiste el desigual ritmo de crecimiento<br />

de la economía, a pesar del bajo dinamismo<br />

poblacional.<br />

Cuadro 6. Crecimiento del PIB per cápita departamental y total (%)<br />

Boyacá en Colombia en<br />

Año pesos constantes pesos constantes<br />

de 2005 de 2005<br />

2001 -0,8 0,4<br />

2002 0,0 1,2<br />

2003 3,8 2,6<br />

2004 0,9 4,0<br />

2005 5,5 3,4<br />

2006 4,6 5,4<br />

2007 1,3 5,6<br />

2008 1,2 2,3<br />

2009 1,4 0,4<br />

2010 2,6 2,8<br />

2011 6,2 4,7<br />

Promedio 2,5 3,0<br />

Fuente: Dane, Cuentas departamentales. Cálculos del autor.<br />

POBREZA Y DESIGUALDAD EN<br />

BOYACÁ<br />

El patrón observado entre crecimiento y<br />

pobreza 7 , muestra que, excepto algunos<br />

años muy puntuales (2002, 2006 y 2009,<br />

entre otros), existe una relación inversa,<br />

siendo más acentuada la caída en los<br />

niveles de pobreza ante la pérdida de<br />

dinamismo económico. Mientras en el<br />

periodo de análisis el crecimiento tuvo<br />

una trayectoria errática, la pobreza<br />

disminuyó, de manera persistente, en 27<br />

puntos porcentuales, no obstante que<br />

entre 2005 y 2008 su nivel se mantuvo<br />

inalterable. Si se coteja con el PIB per<br />

cápita, se encontraría que siguen una<br />

tendencia similar.<br />

__________<br />

7 Este acápite alude a la pobreza monetaria, referida a los ingresos monetarios de los hogares, cuyo cambio de<br />

metodología en la definición de la Línea de Pobreza, se implantó en 2011. El Índice de Pobreza Multidimensional<br />

(IPM), es una medida complementaria, no excluyente. En 2011, según el Dane, mientras la pobreza se situaba en<br />

Colombia en 34,1 %, el IPM se calculaba en 29,4 %.<br />

145


A lo anterior se agrega, de acuerdo con la<br />

información del Dane para los últimos dos<br />

años (2010 y 2011), y que, pese a que la<br />

incidencia de la pobreza y de la pobreza<br />

extrema ha disminuido, -contrario a lo que<br />

podría esperarse- es más elevada en los<br />

hogares cuya jefatura era ejercida por<br />

146<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

hombres. Simultáneamente, los jefes de<br />

hogar entre 26 y 45 años, que poseían un<br />

nivel educativo de educación básica<br />

primaria o ninguna educación, y eran<br />

desempleados, exhibían una mayor<br />

pobreza monetaria que las demás<br />

categorías consideradas (Dane, 2013).<br />

Cuadro 7. Relación entre el crecimiento del PIB e incidencia de la pobreza en Boyacá<br />

En los dos últimos años de la década, la<br />

pérdida de dinamismo de la economía<br />

coincidió con un nivel estacionario de la<br />

pobreza. El inicio de la nueva década<br />

revirtió la declinación económica, lo que<br />

se reflejó en una merma de la pobreza.<br />

El descenso de la línea de pobreza se<br />

registró a lo largo del periodo analizado,<br />

no obstante que en algunos años (2004 y<br />

2009), la economía se desaceleró. Entre<br />

2002 y 2011, cerca de 330.000<br />

boyacenses abandonaron su condición de<br />

Año Tasa de crecimiento Incidencia de<br />

del PIB real (%) la pobreza (%)<br />

2001 -0,4 n.d.<br />

2002 3,8 67,1<br />

2003 4,1 64,6<br />

2004 -0,5 63,6<br />

2005 5,8 58,3<br />

2006 4,9 n.d.<br />

2007 13.4 n.d.<br />

2008 4,7 58,0<br />

2009 1,6 48,0<br />

2010 2,7 47,1<br />

2011 6,3 39,9<br />

Fuente: Dane, DNP.<br />

pobres. En este periodo se reproduce lo<br />

anotado por González (2010, 52), quien<br />

señala: “El comportamiento de las series<br />

indica que el crecimiento puede favorecer<br />

la lucha contra la pobreza, advirtiendo que<br />

las variaciones son muy distintas y que<br />

la pobreza responde lentamente a las<br />

fluctuaciones del PIB (…) Esta<br />

inflexibilidad se conoce con el nombre de<br />

histéresis”. El crecimiento económico<br />

puede repuntar, pero la pobreza no lo<br />

hace con la misma intensidad.


Para González, “si la correlación negativa<br />

fuera perfecta, el menor crecimiento del<br />

PIB debería estar acompañado de un<br />

aumento de la incidencia de la pobreza”<br />

(González, 2010, 53). Sin embargo, ello<br />

no ocurrió, lo que revela que “Estas<br />

tendencias apenas son indicativas del<br />

fenómeno más general de histéresis”. Lo<br />

anterior estaría reafirmando la existencia<br />

de la “trampa de la pobreza” y desvirtuando<br />

el hecho que el sólo crecimiento<br />

económico atenúa la incidencia de la<br />

pobreza, y, por lo tanto, deben adoptarse<br />

políticas redistributivas pro-pobres 8 .<br />

(Sarmiento et al., 2005), no centradas,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Gráfica 1<br />

Relación entre el crecimiento del PIB e incidencia<br />

de la pobreza en Boyacá<br />

16 80<br />

14 70<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

-2<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

Tasa de crecimiento<br />

del PIB real (%)<br />

Incidencia de la<br />

pobreza (%)<br />

exclusivamente, en las cargas impositivas<br />

y transferencias intergubernamentales<br />

(Gómez, 2006), que, según autores tales<br />

como Bonet (2004, 2006) y Meisel (2002,<br />

2007), han aumentado las disparidades<br />

interregionales, y por consiguiente, la<br />

brecha social existente. Esta situación<br />

pondría en entredicho el modelo de<br />

desarrollo ensayado en Colombia, y aún<br />

más, los alcances de las cinco locomotoras<br />

del crecimiento del actual gobierno, por<br />

medio de las cuales aspira a aumentar el<br />

crecimiento económico en 1,7 %, y a disminuir<br />

la pobreza en 1,2 % y la indigencia<br />

en 1,0 % (DNP, 2010, 55-56).<br />

__________<br />

8 Jorge Iván González subraya la importancia del crecimiento pro-pobres, en los siguientes términos: "para que el<br />

crecimiento permita luchar efectivamente contra la pobreza es necesario que esté acompañada de políticas que<br />

favorezcan la distribución y la riqueza" (González, 2011, 310). Este mismo autor puntualiza que "para que el<br />

crecimiento sea pro-pobres se requiere una reforma tributaria sustantiva, que mejore la progresividad e incorpore las<br />

potencialidades del suelo y de los procesos urbanos" (González, 2011, 321).<br />

2010<br />

2011<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

147


148<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Cuadro 8. Crecimiento del PIB real e incidencia de la pobreza extrema en Boyacá (%)<br />

Año Tasa de crecimiento Línea de<br />

del PIB real pobreza extrema<br />

2001 -0,4 n.d.<br />

2002 3,8 39,2<br />

2003 4,1 36,4<br />

2004 -0,5 33,0<br />

2005 5,8 27,4<br />

2006 4,9 n.d.<br />

2007 13.4 n.d.<br />

2008 4,7 31,4<br />

2009 1,6 20,0<br />

2010 2,7 19,2<br />

2011 6,3 13,4<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

El descenso en los niveles de indigencia<br />

-según los hechos estilizados- guardó un<br />

comportamiento análogo de cerca de 26<br />

puntos porcentuales, no obstante el rebrote<br />

registrado en 2008, lo que no desmiente la<br />

asociación inversa y su inalterable situación<br />

Gráfica 2<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

en los dos últimos años de la década, pese<br />

a un ligero repunte económico. La<br />

reducción, en términos absolutos, de la<br />

pobreza extrema siguió muy de cerca lo<br />

acontecido con la pobreza, registrando<br />

318.000 indigentes menos.


Si la relación negativa entre crecimiento y<br />

pobreza parece evidente, la asociación entre<br />

desempeño económico y desigualdad no lo<br />

es tanto. Como anotan Barrientos et al.: "el<br />

crecimiento puede estar asociado a<br />

mayores niveles de desigualdad, lo que<br />

tiende a contrarrestar los efectos favorables<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

del primero sobre la pobreza" (Barrientos<br />

et al., 2008, 18). La espiral virtuosa entre<br />

crecimiento y distribución no es visible,<br />

observándose que la desigualdad inhibe el<br />

crecimiento, lo que conduce, a largo plazo,<br />

a elevar la brecha existente y a perpetuar<br />

una sociedad menos igualitaria.<br />

Cuadro 9. Crecimiento del PIB real y Coeficiente de Gini (%) en Boyacá<br />

Año Crecimiento Coeficiente de Gini<br />

del PIB real (Escala de 0 a 1)<br />

2001 -0,4 n.d.<br />

2002 3,8 0,597<br />

2003 4,1 0,600<br />

2004 -0,5 0,555<br />

2005 5,8 0,561<br />

2006 4,9 n.d.<br />

2007 13.4 n.d.<br />

2008 4,7 0,579<br />

2009 1,6 0,538<br />

2010 2,7 0,538<br />

2011 6,3 0,538<br />

Fuente: Dane, DNP<br />

Durante la década pasada, en Boyacá no<br />

se observó una correspondencia notoria<br />

entre crecimiento y distribución. De igual<br />

forma no se percibe una relación estrecha<br />

entre pobreza y desigualdad: mientras la<br />

pobreza se contrae, la distribución del<br />

ingreso presenta fluctuaciones bruscas,<br />

en particular el incremento observado<br />

entre 2005 y 2008. Lo observable fue que<br />

los cambios de tendencia no arrastraron<br />

una caída del coeficiente de Gini, como<br />

se desprende, por ejemplo, de lo ocurrido<br />

en los últimos tres años, cuando el<br />

coeficiente no ha registrado ninguna<br />

variación. Es evidente que no se registra<br />

un patrón típico, y el descenso de la<br />

primera mitad en este periodo se revirtió<br />

en 2008, lo cual arrojaría mayores luces<br />

si se contara con información disponible<br />

para el intervalo 2006-2007.<br />

149


Lo que se puede apreciar en Boyacá<br />

durante el periodo de análisis, es que a<br />

pesar de que la pobreza y la pobreza<br />

extrema han tendido a mitigarse, la<br />

desigualdad persiste en un nivel elevado,<br />

pese a que en 2011 estaba diez puntos por<br />

debajo del promedio nacional: 0,548. La<br />

pobreza se reducirá a largo plazo inducida<br />

por el buen desempeño de la economía,<br />

150<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Gráfica 3<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

pero la desigualdad se mantendrá. Como<br />

concluyen Barrientos et al.: "de un lado, la<br />

relación entre crecimiento y distribución<br />

del ingreso no es concluyente y, de otro<br />

lado, que el crecimiento económico tiene<br />

impactos favorables sobre la pobreza y<br />

menores desigualdades potencian los<br />

efectos positivos del primero sobre la<br />

segunda" (Barrientos et al., 2010, 43).<br />

Cuadro 10. Crecimiento del PIB real e IDH (%) en Boyacá<br />

Año Crecimiento IDH<br />

del PIB real (Escala de 0 a 1)<br />

2001 -0,4 0,774<br />

2002 3,8 0,778<br />

2003 4,1 0,783<br />

2004 -0,5 0,789<br />

2005 5,8 0,798<br />

2006 4,9 0,798<br />

2007 13.4 0,811<br />

2008 4,7 0,824<br />

2009 1,6 0,828<br />

2010 2,7 0,842<br />

2011 6,3 n.d.<br />

Fuente: Dane/DNP.


La trayectoria seguida por el Índice de<br />

Desarrollo Humano (IDH) ha sido<br />

creciente, lo que contrasta con las<br />

bruscas fluctuaciones del PIB<br />

boyacense, lo cual estaría indicando la<br />

ausencia de una correspondencia directa<br />

DINÁMICA ECONÓMICA Y MER-<br />

CADO LABORAL<br />

Uno de los instrumentos para disminuir la<br />

incidencia de la pobreza es la generación<br />

de empleo; por ello, un mayor dinamismo<br />

de la economía trae consigo mayores<br />

niveles de ocupación. A pesar de lo<br />

anterior, suele ocurrir que una expansión<br />

de la economía esté acompañada de una<br />

postración del mercado laboral, tal como<br />

se puede observar, particularmente, en el<br />

año 2005, al igual que su lento ritmo vaya<br />

a la zaga del desempeño económico, como<br />

sucedió en 2002, 2007 y 2011.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Gráfica 4<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

entre estas dos variables. A partir de la<br />

información disponible, se observa que<br />

cuando repunta el crecimiento<br />

económico, también lo hace el IDH o<br />

viceversa, tal como se aprecia en los<br />

años 2005, 2007 y 2008.<br />

Durante el intervalo de análisis no se<br />

observa una estrecha correspondencia<br />

entre crecimiento de la economía regional<br />

y expansión del empleo, registrándose,<br />

más bien, un rezago; por ejemplo, en el<br />

año 2004, año en el que el PIB<br />

departamental se desplomó en -0,5 %, lo<br />

que fue acompañado de un aumento en<br />

el número de ocupados de 122.000<br />

personas. Por otra parte, en 2005, la<br />

economía se reactivó, creciendo a una<br />

tasa de 5,8 %, pero la generación de<br />

empleo se contrajo en 132.000 personas.<br />

151


152<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Cuadro 11. Crecimiento del PIB real y empleo (%) en Boyacá<br />

Año Crecimiento Tasa de<br />

del PIB real Empleo<br />

2001 -0,4 51,2<br />

2002 3,8 51,9<br />

2003 4,1 56,4<br />

2004 -0,5 55,2<br />

2005 5,8 54,4<br />

2006 4,9 51,8<br />

2007 13.4 52,9<br />

2008 4,7 56,0<br />

2009 1,6 50,4<br />

2010 2,7 51,0<br />

2011 6,3 53,8<br />

Fuente: Dane, DNP.<br />

La presencia de elevados niveles de<br />

informalidad, que superan el 60 %, ha<br />

conspirado contra la calidad del empleo,<br />

Gráfica 5<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

lo que, a su vez, influye negativamente<br />

en la mitigación de la pobreza, mediante<br />

la mejoría de los ingresos laborales.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 12. Crecimiento del PIB real y desempleo (%) en Boyacá<br />

Año Tasa de Crecimiento Tasa de<br />

del PIB real desempleo<br />

2001 -0,4 12,9<br />

2002 3,8 16,1<br />

2003 4,1 13,6<br />

2004 -0,5 12,4<br />

2005 5,8 9,2<br />

2006 4,9 10,5<br />

2007 13.4 9,4<br />

2008 4,7 6,9<br />

2009 1,6 9,8<br />

2010 2,7 10,1<br />

2011 6,3 8,0<br />

Fuente: Dane, DNP.<br />

Pese a la mejoría en la desocupación en<br />

Boyacá -lo que hizo que durante el periodo<br />

de referencia la tasa de desempleo<br />

bordeara el 10 %-, no se encuentra una<br />

definida regularidad de esta variable con<br />

la evolución del PIB. Por ejemplo, en<br />

Gráfica 6<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

2002, a pesar de un repunte en el ritmo<br />

de crecimiento económico, la desocupación<br />

se elevó. En contraste, en 2011 el<br />

mayor crecimiento estuvo acompañado<br />

de una disminución sustancial del<br />

desempleo.<br />

153


Las cinco locomotoras del actual gobierno<br />

tienen fincadas las posibilidades de mayor<br />

empleo, derivadas del despegue de estos<br />

sectores líderes durante el cuatrienio, en<br />

alrededor de 9,8 %, lo que difiere del<br />

escenario base de 2010 (11,2 %) 9 , en que<br />

sitúa sus perspectivas el Plan Nacional<br />

de Desarrollo (DNP, 2010, 562). Ello<br />

estaría indicando que la Ley de Okun se<br />

cumple parcialmente, exceptuándose<br />

años como 2002, 2004, 2008 y 2011.<br />

154<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

El comportamiento del subempleo en el<br />

departamento de Boyacá sigue de cerca<br />

lo registrado en la variable desempleo. La<br />

reactivación económica no condujo a la<br />

disminución del subempleo; por el<br />

contrario, en la mayor parte del periodo<br />

de referencia, los indicios fueron<br />

contradictorios. El año 2007, en el que se<br />

registra el mayor crecimiento económico,<br />

coincidió con una de las tasas de<br />

subempleo más altas de la década.<br />

Cuadro 13. Crecimiento del PIB real y subempleo (%) en Boyacá<br />

Año Tasa de Crecimiento Tasa de<br />

del PIB real subempleo subjetivo<br />

2001 -0,4 31,1<br />

2002 3,8 33,2<br />

2003 4,1 41,2<br />

2004 -0,5 41,8<br />

2005 5,8 33,0<br />

2006 4,9 37,3<br />

2007 13.4 39,9<br />

2008 4,7 24,1<br />

2009 1,6 19,5<br />

2010 2,7 32,0<br />

2011 6,3 23,6<br />

Fuente: Dane, DNP.<br />

__________<br />

9 Como hecho contradictorio, según el DNP, la minería, la "locomotora" de menor arrastre en empleo, es de la que<br />

se espera mayor velocidad, tal como se ha evidenciado durante estos últimos años. Mientras la minería generará<br />

1.608 empleos, el intervalo de las cuatro restantes "locomotoras" oscila entre 1.735 (vivienda) y 2.435 puestos de<br />

trabajo (innovación) (DNP 2010, 562).


CONCLUSIONES<br />

1. Se registra una relación inversa entre<br />

el crecimiento económico y los niveles<br />

de pobreza y pobreza extrema. A<br />

menor o mayor crecimiento del PIB,<br />

estos indicadores sociales tienden a<br />

elevarse o a caer. En el intervalo<br />

considerado se registró una caída de la<br />

línea de pobreza e indigencia en<br />

Boyacá, solo interrumpida por el<br />

rebrote observado en 2008. Sin<br />

embargo, estos indicadores persisten,<br />

de manera diferenciada, dependiendo<br />

del género, edad, nivel educativo o<br />

situación laboral del jefe de hogar.<br />

2. No se observó una visible regularidad<br />

estadística entre el comportamiento<br />

económico y desigualdad en la<br />

distribución del ingreso, medido por<br />

medio del coeficiente de Gini.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Gráfica 7<br />

Fuente: Dane/DNP.<br />

No se registra un patrón típico en que<br />

el mayor dinamismo económico<br />

arrastre mejorías en la distribución del<br />

ingreso, dado que en los últimos tres<br />

años (2009-2011) el coeficiente de Gini<br />

se ha mantenido inalterable.<br />

3. No se encontró una correspondencia<br />

estrecha entre desempeño económico<br />

e Índice de Desarrollo Humano (IDH);<br />

aunque puede apreciarse que en años<br />

muy puntuales, siguen una trayectoria<br />

concomitante. Es destacable que el<br />

IDH para el departamento, superó en<br />

2010 el registrado en Colombia.<br />

4. No se evidencia una tendencia paralela<br />

entre la trayectoria económica y la<br />

dinámica del mercado laboral,<br />

particularmente con variables como el<br />

desempleo y el subempleo, cuya<br />

reactivación no es inducida, de manera<br />

155


156<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

inexorable, por el redespliegue de la<br />

economía. La Ley de Okun se cumple<br />

en Boyacá solo parcialmente.<br />

5. Todo parece indicar que no basta con<br />

estimular el crecimiento de la economía,<br />

pues ello resulta inocuo, si las estrategias<br />

1. Aleán, A. (2005, julio). Crecimiento<br />

económico y desarrollo humano en<br />

Colombia: un análisis regional. Economía &<br />

Región, 2 (3), 55-86. Revista de la Facultad<br />

de Ciencias Económicas y Administrativas,<br />

Universidad Tecnológica de Bolívar.<br />

2. Angulo, R. (2010). Propuesta de un índice de<br />

pobreza multidimensional (IPM-OPHI) para<br />

Colombia. Colombia en las nuevas<br />

tendencias de medición de la pobreza y la<br />

igualdad de oportunidades. Seminario<br />

llevado a cabo en Bogotá.<br />

3. Angulo, R. (2011, 9 de octubre). La medición<br />

de la pobreza en Colombia: respuestas para<br />

el debate. Razón Pública, 1-9.<br />

4. Barrientos, J., Gómez, W. y Rhenals, R. (2008,<br />

agosto). Crecimiento, distribución y pobreza<br />

en América Latina: un ejercicio de panel, 1990-<br />

2005. Perfil de Coyuntura Económica, (11),<br />

15-50. Universidad de Antioquia.<br />

5. Bermá, G. (2004). Estado ¿versus? Mercado.<br />

Estudios de Economía Aplicada, 22 (2).<br />

Universitat de Barcelona.<br />

6. Bielschowsky, R. (2009, abril). Sesenta años<br />

de la CEPAL: estructuralismo y<br />

neoestructuralismo. Revista de la Cepal 87,<br />

173-194.<br />

7. Bonet, J. (2004, noviembre). Descentralización<br />

fiscal y disparidades en el ingreso<br />

regional: la experiencia colombiana.<br />

Referencias bibliográficas<br />

gubernamentales adoptadas no van<br />

acompañadas de una mejora sustancial<br />

en los indicadores sociales. Solo así se<br />

atenuará la pobreza, aumentándose el<br />

desarrollo humano y promoviéndose<br />

mayores oportunidades de empleo y<br />

generación de ingresos.<br />

Documentos de Trabajo sobre Economía<br />

Regional, (49). Banco de la República,<br />

Cartagena.<br />

8. Bonet, J. (2006, octubre), Desequilibrios<br />

regionales en la política de descentralización<br />

en Colombia. Documentos de Trabajo sobre<br />

Economía Regional, (77). Banco de la<br />

República, Cartagena.<br />

9. Boisier, S. (1999). Desarrollo (local): ¿de qué<br />

estamos hablando?. Santiago de Chile.<br />

Recuperado de http://ebookbrowse.com/<br />

boisier-sergio-desarrollo-local-de-queestamos-hablando-doc-d301397514<br />

10. Boisier, S. (2007, julio). Conversación con<br />

Sergio Boisier. Ciencias Sociales on line, IV,<br />

(2). Universidad Viña del Mar, Chile.<br />

11. Boisier, S. (2010). Descodificando el desarrollo<br />

del siglo XXI: subjetividad, complejidad,<br />

sinapsis, sinergia, recursividad, liderazgo y<br />

anclaje territorial. Semestre Económico, 13<br />

(27), 11-37.<br />

12. Bustelo, P. (1998). Teorías contemporáneas<br />

del desarrollo económico. Madrid: Síntesis.<br />

13. Campos, H. (2011). La justicia posible:<br />

comentario sobre The Idea of Justice de<br />

Amartya Sen. Revista de Economía<br />

Institucional, 13 (24), 459-464.<br />

14. Cante, F. (2011, 25 de septiembre). La<br />

presunta reducción de la pobreza (o el déficit<br />

ético de la tecnocracia. Razón Pública, 9-23.


15. Cárdenas, M. (2007). Introducción a la<br />

economía colombiana. Bogotá: Alfaomega<br />

Colombiana.<br />

16. Cuadrado, J. R. (Coord.) (1995). Introducción<br />

a la política económica, Madrid: McGraw-<br />

Hill/Interamericana de España.<br />

17. DANE (2013, 2 de enero). Boyacá: pobreza<br />

monetaria 2011. Boletín de Prensa.<br />

18. DNP (2010). Prosperidad para todos. Más<br />

empleo, menos pobreza y más seguridad.<br />

Bases del Plan Nacional de Desarrollo<br />

2010-2014, Bogotá.<br />

19. DNP. (2011). Índice de pobreza multidimensional<br />

(IPM-Colombia) 1997-1998 y meta del<br />

PND para 2014. Subdirección de Promoción<br />

Social y Calidad de Vida.<br />

20. Feres, J. C. y Mancero, X. (2001, enero).<br />

Enfoques para la medición de la pobreza.<br />

Breve revisión de la literatura. Serie Estudios<br />

estadísticos y prospectivos, Cepal, (4).<br />

Santiago de Chile.<br />

21. Gómez, W. y Torres, A. (2006, agosto).<br />

Distribución, crecimiento económico y<br />

pobreza en Colombia: la discusión reciente y<br />

algunas perspectivas a mediano plazo. Perfil<br />

de Coyuntura Económica, (7), 25-<br />

43.Universidad de Antioquia.<br />

22. González, J. I. (2010). Una evaluación de los<br />

planes de desarrollo del presidente Álvaro<br />

Uribe a partir de la relación entre el crecimiento<br />

y la pobreza. En A. Atehortúa (comp.). Uribe-<br />

Balance de los planes nacionales de<br />

desarrollo 2002-2010. (49-72). Bogotá:<br />

Consejo Nacional de Planeación.<br />

23. González, J. I. (2011). Economía y equidad en<br />

el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014<br />

Prosperidad para todos. Más empleo, menos<br />

pobreza y más seguridad. Revista Economía<br />

Institucional, 13, (24), 302-326. Bogotá.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

24. González, J. I. (2011b, 12 de septiembre). El<br />

nuevo índice de pobreza. Razón Pública,<br />

1-5.<br />

25. Krugman, P. (1995). Desarrollo, geografía y<br />

teoría económica. Barcelona; Antoni Bosch.<br />

26. Meisel, A. y Barón, J. D. (2002, julio). La<br />

descentralización y las disparidades<br />

económicas regionales en Colombia en la<br />

década de 1990. Documentos de Trabajo<br />

sobre Economía Regional, (36). Banco de la<br />

República, Cartagena.<br />

27. Meisel, A. y Romero, J. (2007, enero). Igualdad<br />

de oportunidades para todas las regiones.<br />

Documentos de Trabajo sobre Economía<br />

Regional, (83). Banco de la República,<br />

Cartagena.<br />

28. PNUD. (2010). Informe regional sobre<br />

desarrollo humano para América Latina y<br />

el Caribe 2010. Costa Rica.<br />

29. Ranis, G. & Stewart, F. (2002). Crecimiento<br />

económico y desarrollo humano en América<br />

Latina. Revista de la CEPAL, (78), 7-24.<br />

30. Sarmiento, A. et al. (2005). Crecimiento propoor<br />

en Colombia 1996-2004. Coyuntura<br />

Social Fedesarrollo (33), 129-152.<br />

31. Sarmiento, E. (2002). El modelo propio:<br />

teorías económicas e instrumentos. Bogotá:<br />

Norma y Escuela Colombiana de Ingeniería.<br />

32. Sen, A. (1998). Capital humano y capacidad<br />

humana. Cuadernos de Economía, (17), 67-<br />

72.<br />

33. Sen, A. (1999). Desarrollo y libertad. Bogotá:<br />

Planeta Colombiana.<br />

34. Velásquez, L. (2011, julio). Dimensiones de la<br />

pobreza en Caldas y factores asociados.<br />

RegionEs, 6, (1), 71-101.<br />

35. Weil, D. (2006). Crecimiento económico.<br />

Madrid: Pearson Addison Wesley.<br />

157


158<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

ANEXO<br />

Cuadro 1. Evolución de la pobreza y de la pobreza extrema (%)<br />

Año Pobreza Pobreza Pobreza Pobreza Coeficiente Coeficiente<br />

Boyacá Colombia extrema extrema de Gini de Gini<br />

Boyacá Colombia Boyacá Colombia<br />

2002 67,2 49,4 39,2 17,6 0,595 0,573<br />

2003 64,3 47,7 35,7 15,6 0,591 0,554<br />

2004 64,3 47,4 33,0 14,8 0,554 0,558<br />

2005 64,3 45,0 26,8 13,8 0,561 0,557<br />

2008 57,0 42,0 30,3 16,4 0,577 0,566<br />

2009 46,6 40,2 19,1 14,4 0,531 0,557<br />

2010 46,6 37,2 19,1 12,3 0,539 0,560<br />

2011 39,9 34,1 13,4 10,6 0,538 0,548<br />

Fuente: DNP-Mesep.<br />

Cuadro 2. Evolución de la pobreza y de la pobreza extrema (personas)<br />

Año Pobreza Pobreza Pobreza Pobreza<br />

Boyacá Colombia extrema extrema<br />

Boyacá Colombia<br />

2002 836.164 20.540.430 487.762 7.315.202<br />

2003 802.715 20.087.500 445.675 6.570.287<br />

2004 805.053 20.082.660 413.168 6.270.536<br />

2005 807.166 19.299.870 336.424 5.918.626<br />

2008 720.053 18.669.480 382.765 7.289.988<br />

2009 589.729 18.126.470 241.713 6.476.952<br />

2010 590.725 16.929.570 242.121 5.597.679<br />

2011 506.492 15.701.210 170.100 4.880.728<br />

Fuente: DNP-Mesep. Proyecciones de población 1985-2020, Dane. Cálculos del autor. Estos cálculos<br />

se hicieron sobre las proyecciones de población del Censo de 2005. El estimativo de de la GEIH, pese<br />

a que también se sustenta en los datos expandidos con proyecciones de población, no coincide<br />

particularmente para Colombia.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 3. Evolución del coeficiente de Gini total y departamental<br />

Año Coeficiente de Gini Coeficiente de Gini<br />

total (Escala de 0 a 1) departamental<br />

(Escala de 0 a 1)<br />

2002 0,573 0,597<br />

2003 0,554 0,600<br />

2004 0,558 0,555<br />

2005 0,557 0,561<br />

2008 0,567 0,579<br />

2009 0,557 0,538<br />

2010 0,560 0,538<br />

2011 0,548 0,538<br />

Fuente: DNP, Dane.<br />

Cuadro 4. Evolución IDH departamental y total<br />

Año Boyacá Colombia<br />

2000 0,774 0,780<br />

2001 0,774 0,780<br />

2002 0,778 0,784<br />

2003 0,783 0,791<br />

2004 0,789 0,798<br />

2005 0,798 0,804<br />

2006 0,798 0.803<br />

2007 0,811 0,814<br />

2008 0,824 0,826<br />

2009 0,828 0,831<br />

2010 0,842 0,840<br />

Fuente: PNUD, Informe Nacional de Desarrollo Humano, 2011.<br />

159


160<br />

Crecimiento económico y equidad en Boyacá durante 2000-2011<br />

Edilberto Rodríguez Araújo<br />

Cuadro 5. Desempeño del mercado laboral<br />

Año Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de Tasa de<br />

ocupación ocupación desempleo desempleo subempleo subempleo<br />

Boyacá Colombia Boyacá Colombia Boyacá Colombia<br />

2001 51,2 53,1 12,9 15,1 31,1 31,5<br />

2002 51,9 52,5 16,1 15,5 33,2 34,3<br />

2003 56,4 54,0 13,6 14,1 41,2 32,0<br />

2004 55,2 53,1 12,4 13,6 41,8 31,5<br />

2005 54,4 53,4 9,2 11,8 33,0 31,7<br />

2006 51,8 52,1 10,5 12,1 37,3 34,2<br />

2007 52,9 51,7 9,4 11,2 39,9 35,1<br />

2008 56,0 52,0 6,9 11,2 24,1 29,2<br />

2009 50,4 54,1 9,8 12,0 19,5 29,9<br />

2010 51,0 55,6 10,1 11,7 32,0 32,9<br />

2011 53,8 57,0 8,0 10,8 23,6 31,8<br />

Fuente: DANE-GEIH.<br />

Cuadro 6. Desempeño del mercado laboral de Boyacá (miles de personas)<br />

Año Ocupados Desempleados Subempleados<br />

Boyacá Colombia Boyacá Colombia Boyacá Colombia<br />

2001 486 15.650 71 2.783 179 5.814<br />

2002 493 15.916 93 2.927 200 6.462<br />

2003 534 16.647 89 2.725 254 6.198<br />

2004 656 16.668 70 2.616 127 6.072<br />

2005 524 17.059 54 2.289 189 6.137<br />

2006 499 16.919 63 2.328 210 6.587<br />

2007 519 17.096 55 2.155 230 6.768<br />

2008 551 17.472 42 2.213 142 5.722<br />

2009 499 18.490 53 2.515 107 6.278<br />

2010 509 19.279 57 2.562 181 7.195<br />

2011 539 20.077 47 2.429 138 7.152<br />

Fuente: DANE-GEIH.


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Las prácticas de innovación<br />

en las pymes boyacences*<br />

Innovation practices in<br />

SMEs in Boyacá<br />

Fecha de recepción: 23 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 161-192<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero**<br />

Óscar Gutiérrez Molina***<br />

__________<br />

* Este artículo es el resultado de la investigación Datos, indicadores, información y conocimiento de la innovación<br />

en Colombia, que para el presente artículo examina el caso de Boyacá.<br />

** Administrador público de la Escuela Superior de Administración Pública, Colombia, especialista en Administración<br />

Pública de la ESAP, profesor titular de la Escuela de Administración de Empresas de la UPTC. Correo electrónico:<br />

jaigberg@yahoo.com<br />

*** Administrador de empresas de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración de la Escuela<br />

de Administración y Negocios de Perú, candidato a doctor en Dirección de Empresas de la Universidad de<br />

Salamanca de España, profesor titular de la Escuela de Administración de Empresas de la UPTC. Correo<br />

electrónico: ogutierrezm@gmail.com<br />

161


Resumen<br />

Abstract<br />

162<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

La investigación Datos, indicadores, información y conocimiento de la<br />

innovación en Colombia (convenio entre universidades EAFIT, Surcolombiana,<br />

Tecnológica de Bolívar y Pedagógica y Tecnológica de Colombia), presenta<br />

evidencias de innovación en un grupo de pequeñas y medianas empresas<br />

(pymes) de Boyacá, y examina las buenas prácticas de innovación (BPI) en<br />

grupos representativos de pymes: productoras (agroindustria, manufactura y<br />

textil-confección) y servicios (turismo, TIC, salud y transporte), en Tunja,<br />

Paipa, Duitama y Sogamoso. Los perfiles de innovación realizados por gerentes<br />

y empresarios en producción/servicios, procesos, gestión y mercados, muestran<br />

que están en etapa de despegue o desarrollo, con brechas importantes en los<br />

cuatro tipos de innovación considerados.<br />

Palabras clave: capacidades dinámicas, buenas prácticas de innovación,<br />

pymes.<br />

Clasificación JEL: D24, L11, O32<br />

The investigation Data, indicators, information and knowledge of innovation<br />

in Colombia (agreement between Universities: EAFIT, Surcolombiana,<br />

Tecnológica de Bolivar and Pedagógica y Tecnológica de Colombia), presents<br />

evidences of innovation in a group of small and medium enterprises (SMEs)<br />

of Boyacá. Furthermore, it examines best practices of innovation (BPI) in<br />

groups representative of SMEs: producing goods (agribusiness, manufacturing,<br />

textile and clothing industry) and the other group consists of service providers<br />

(in the areas of tourism, ICT, health and transport), located in the cities of<br />

Tunja, Paipa, Duitama and Sogamoso. Innovation profiles made by managers<br />

and entrepreneurs about innovative practices in products or services, processes,<br />

management and marketing, show that all of the SMES are, mostly, in a takeoff<br />

or development stage, with significant gaps in the four types of innovation<br />

that were considered.<br />

Keywords: dynamic capabilities, best practices for innovation, SMEs.<br />

Jel Classification: D24, L11, O32


INTRODUCCIÓN<br />

El objetivo de la investigación sobre las<br />

prácticas de innovación en las pequeñas y<br />

medianas empresas (pymes) boyacenses,<br />

es analizar las buenas prácticas de<br />

innovación a partir de la aplicación de una<br />

encuesta en un grupo de empresas (22<br />

pymes) en Boyacá, dedicadas a la<br />

producción de bienes y a la prestación de<br />

servicios, en los sectores de agroindustria,<br />

manufactura y textil-confección (en<br />

producción), y de salud, TICS y transporte<br />

(en servicios). El propósito es responder<br />

las siguientes preguntas: ¿cuál es el estado<br />

actual de las prácticas de innovación en el<br />

grupo de empresas estudiadas, productoras<br />

de bienes o prestadoras de servicios en<br />

Boyacá? ¿De los tipos de innovación<br />

empresarial autoevaluados, cuáles<br />

presentan mejores resultados en buenas<br />

prácticas de innovación (BPI), en cada área<br />

organizacional?<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Desde el punto de vista teórico, se hace<br />

una reflexión conceptual que identifica la<br />

innovación empresarial como el motor del<br />

desarrollo económico, el concepto y los tipos<br />

de innovación, la medición de la innovación<br />

y la relación estrecha que existe entre las<br />

capacidades dinámicas y la innovación.<br />

Tales capacidades son aspectos distintivos<br />

del campo de la estrategia como ventaja<br />

competitiva, basada en los recursos y la<br />

innovación (Sirmon, Hitt y Ireland, 2007;<br />

Døving y Gooderham, 2008). Las<br />

capacidades dinámicas son idiosincráticas<br />

en sus detalles, dependientes de la<br />

trayectoria de su aparición y comúnmente<br />

conocidas por las empresas como buenas<br />

prácticas (Eisenhardt y Martin, 2000). Así,<br />

las buenas prácticas de innovación son<br />

rutinas organizacionales que se instalan de<br />

forma sistemática en la empresa y se<br />

materializan en un conjunto de procesos<br />

específicos e identificables, tales como el<br />

desarrollo de productos o servicios, la toma<br />

163


de decisiones y las alianzas estratégicas,<br />

entre otros aspectos que se tienen en<br />

cuenta.<br />

En cuanto a los aspectos metodológicos,<br />

se consideraron las pequeñas empresas<br />

entre 1 y 20 empleados y las medianas<br />

empresas entre 20 y 100 empleados. Sobre<br />

el total de este conjunto de empresas<br />

(pymes) de los cuatro departamentos<br />

(Antioquia, Huila, Bolívar y Boyacá), se<br />

calculó un tamaño de muestra general y<br />

se distribuyó en forma estratificada para<br />

cada departamento. Como resultados de<br />

la investigación, se presentan los hallazgos<br />

de la aplicación del instrumento de BPI<br />

en las pymes de Boyacá. Al final, se<br />

describen los principales resultados de esta<br />

aplicación, mostrando el perfil de cada una<br />

de las áreas empresariales consideradas,<br />

precisando el estado en que se encuentra<br />

la innovación en las pymes estudiadas,<br />

según sea su grado de innovación, a saber:<br />

incipiente, en despegue, en desarrollo o en<br />

madurez. Se encontró que las empresas<br />

de servicios presentan mejores resultados<br />

en sus prácticas de innovación, y que el<br />

tipo de innovación en mercadeo es el más<br />

desarrollado, lo cual sugiere que estas<br />

empresas aprovechan mejor sus<br />

capacidades dinámicas en esta área<br />

organizacional. Así mismo, a manera de<br />

conclusión, se destaca la importancia de<br />

fortalecer las capacidades dinámicas en<br />

los cuatro tipos de innovación empresarial.<br />

REFERENTES TEÓRICOS<br />

A continuación se presentan las reflexiones<br />

teóricas y conceptuales que informan de la<br />

164<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

importancia de la innovación en el desarrollo<br />

económico, el concepto y los tipos de<br />

innovación, una sucinta consideración sobre<br />

la medición de la innovación y la importancia<br />

que tiene la innovación en el desarrollo de<br />

las capacidades dinámicas de las empresas.<br />

La innovación empresarial: motor<br />

del desarrollo económico<br />

Aunque los términos de innovación e<br />

investigación y desarrollo son tenidos<br />

como referente para alcanzar una mayor<br />

productividad de las empresas y formular<br />

políticas de gobierno para el impulso<br />

empresarial, generalmente no se evalúa<br />

si los recursos asignados están bien<br />

orientados, pues tampoco se hacen<br />

mediciones frecuentes del impacto a largo<br />

plazo que los esfuerzos realizados por las<br />

empresas pueden generar. Como lo<br />

menciona el estudio de Parra et.al. (2007),<br />

se aprecia que aquellos países que<br />

destinan una mayor cantidad de recursos<br />

a la investigación y desarrollo son los que<br />

mejores resultados han obtenido en<br />

materia económica, mientras que los<br />

países latinoamericanos destinan un<br />

porcentaje bastante inferior y en<br />

ocasiones insignificante, cuando debería<br />

ser lo contrario, si el objetivo fuese<br />

incrementar los niveles de competitividad.<br />

El diagnóstico que hace el Plan de<br />

Desarrollo del actual gobierno (DNP,<br />

2011) reconoce que la economía<br />

colombiana ha sido poco innovadora, por<br />

lo cual propone cuatro ejes transversales<br />

para dinamizar el desarrollo y la<br />

convergencia regional: la innovación, el


uen gobierno, la relevancia internacional<br />

y la sostenibilidad ambiental. En el caso<br />

de la innovación se requiere involucrarla<br />

en las actividades productivas nuevas y<br />

existentes, en los procesos sociales de<br />

colaboración entre el sector público y el<br />

sector privado, así como en diseño y<br />

desarrollo institucional. Igualmente, uno de<br />

los puntos básicos se define como “un<br />

crecimiento sostenido basado en una<br />

economía más competitiva, más<br />

productiva y más innovadora, y con<br />

sectores dinámicos que jalonen el<br />

crecimiento” (DNP, 2011, 18).<br />

De acuerdo con el Plan “La Prosperidad<br />

Democrática” (DNP, 2011), el<br />

crecimiento sostenible y la competitividad<br />

deben estar fundados en la innovación,<br />

la cual conlleva al mejoramiento de la<br />

productividad, jalonados por las<br />

locomotoras que dinamizan los sectores<br />

de crecimiento. La innovación constituye<br />

el mecanismo óptimo para garantizar la<br />

competitividad de un país a largo plazo y<br />

asegurar que el crecimiento económico<br />

sea sostenible y permita transformaciones<br />

económicas de largo alcance. Según el<br />

Plan, en la actualidad, Colombia evidencia<br />

un rezago considerable frente a países<br />

de características similares en el<br />

desarrollo de la ciencia, la tecnología y la<br />

innovación. A modo ilustrativo, la inversión<br />

total en investigación y desarrollo en<br />

Colombia es del 0,2 % del PIB, un nivel<br />

muy bajo en comparación con países<br />

como Argentina, que invierte el 0,5 %;<br />

Chile, el 0,7 %; Brasil, el 0,8 %; o Corea<br />

del Sur, el 3,2 % (DNP, 2011, 62). Hechos<br />

que exigen enormes esfuerzos para<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

propiciar el desarrollo de la innovación<br />

en el país.<br />

Innovar no solo significa desarrollar<br />

nuevos productos y transformar los<br />

productos existentes. Consiste, también,<br />

en crear nuevas formas de producir,<br />

entregar, comercializar y vender, logrando,<br />

en última instancia, generar valor<br />

agregado a lo largo de toda la cadena<br />

productiva. Hay que entender que la<br />

innovación y la inversión en investigación<br />

y desarrollo no son exclusivas de un<br />

sector. Por el contrario, deben ser parte<br />

vital de todos los sectores y hacerse<br />

extensivos en todos sus eslabonamientos.<br />

Ahora bien, la innovación no solo aplica<br />

a las actividades productivas. Es una<br />

pieza central en todas las esferas del<br />

desarrollo, incluyendo el desarrollo social<br />

o el buen gobierno.<br />

En este Plan se invoca la definición de la<br />

OCDE, según la cual, la innovación es la<br />

“introducción de un nuevo, o<br />

significativamente mejorado, producto<br />

(bien o servicio), de un proceso, de un<br />

nuevo método de comercialización o de<br />

un nuevo método organizativo, en las<br />

prácticas internas de la empresa, la<br />

organización del lugar del trabajo o las<br />

relaciones exteriores” (DNP, 2011, 62). La<br />

investigación y el desarrollo experimental<br />

comprenden el trabajo creativo llevado a<br />

cabo de forma sistemática para<br />

incrementar el volumen de conocimientos,<br />

incluido el conocimiento del hombre, la<br />

cultura y la sociedad, y el uso de esos<br />

conocimientos para crear nuevas<br />

aplicaciones. De igual manera, la<br />

165


innovación debe ser la estrategia para<br />

lograr transformar y dinamizar los sectores<br />

en que tradicionalmente se ha concentrado<br />

la economía.<br />

En Colombia, el esfuerzo por innovar y el<br />

capital humano altamente calificado está<br />

concentrado en las grandes y medianas<br />

empresas de la industria manufacturera.<br />

Las grandes y medianas empresas<br />

concentran el 83 % del gasto en innovación<br />

y desarrollo. La mitad del personal<br />

ocupado en la industria manufacturera<br />

tiene formación secundaria, el 16,2 %<br />

primaria, el 9 % formación técnica, el 12,2<br />

% educación profesional y el 0,3 %<br />

formación de maestría y doctorado (DNP,<br />

p. 64); por esto se requiere una estrategia<br />

para incrementar la baja capacidad de<br />

innovación, mediante la financiación, la<br />

formación y la organización institucional,<br />

que dinamizarán nuevos sectores basados<br />

en la innovación y permitirán la<br />

transformación productiva, el bienestar<br />

social y un mayor crecimiento económico.<br />

Ahora bien, la generación de innovación<br />

por sí sola no es fuente segura de<br />

desarrollo económico, es necesario<br />

contar con una buena infraestructura,<br />

como también con una oferta laboral<br />

competitiva, calificada de acuerdo con las<br />

necesidades presentes en el mercado y,<br />

además, contar con el compromiso por<br />

parte de las empresas de mantenerse<br />

actualizadas. Aunque Colombia no se<br />

encuentra en las primeras posiciones de<br />

los índices que miden el alcance de la<br />

investigación y desarrollo, el país se ha<br />

venido comprometiendo en la última<br />

166<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

década con esfuerzos colectivos para<br />

promover la innovación tecnológica. Para<br />

poder seguir incrementándola, se<br />

necesita un mayor flujo de recursos<br />

destinados a investigación y desarrollo;<br />

mientras Suiza, Estados Unidos y Japón<br />

invierten hasta el 3 % de su producto<br />

interno bruto para este rubro, en Colombia<br />

esta inversión es del 0,4 % (Parra et al.,<br />

2007).<br />

La idea de la innovación, como algo<br />

fundamental en el desarrollo económico,<br />

no es nueva. Shumpeter, a mediados de<br />

los años cuarenta del siglo veinte, acuñó<br />

el concepto de “economía dinámica”, con<br />

la pretensión de hallar claves científicas<br />

para lograr una “economía exacta” a<br />

manera de ciencia predictiva. Según Mc<br />

Craw (2007), Shumpeter en su diario<br />

personal, escribe sobre la necesidad de<br />

una “matemática evolutiva” inexistente<br />

hasta hoy, que pudiese anticipar los<br />

comportamientos dinámicos, fundado en<br />

su conocimiento sobre la historia, lo cual<br />

le hacía consciente de la imposibilidad de<br />

predecir matemáticamente la abrumadora<br />

cantidad de cambios periódicos. De<br />

esta forma, redirigió su foco hacia la<br />

sociología económica y a la historia,<br />

llegando a establecer el principio de<br />

indeterminación, el cual básicamente<br />

señala que son las acciones individuales<br />

y el caos los grandes generadores del<br />

cambio.<br />

En uno de sus ensayos llamado<br />

Comments, Shumpeter (1997) desarrolla<br />

una distinción crucial entre lo que él<br />

denomina respuestas “adaptativas” y


espuestas “creativas” en el<br />

comportamiento de los negocios. Si una<br />

economía, industria o empresa, frente a<br />

un cambio significativo del entorno,<br />

reacciona solo con un ajuste de las<br />

prácticas existentes, se habla de una<br />

respuesta adaptativa. Si la reacción<br />

queda fuera del rango de las prácticas<br />

existentes, entonces puede hablarse de<br />

respuesta creativa. Así, una respuesta<br />

creativa nunca podrá ser predicha y por<br />

lo tanto es indeterminada. También este<br />

tipo de respuesta es capaz de generar<br />

resultados de largo alcance ya sea en un<br />

país, industria o compañía, que a menudo<br />

depende del liderazgo de individuos<br />

específicos y, además, cambia las<br />

situaciones sociales y económicas, con<br />

la consiguiente creación de nuevas<br />

condiciones que no se habrían podido<br />

desarrollar sin ella. Razón por la cual las<br />

respuestas creativas son un elemento<br />

esencial en el proceso histórico.<br />

Shumpeter (1997) se vale de este<br />

concepto para describir cómo los<br />

productos y métodos innovadores<br />

desplazan lo que ya se hace “viejo”. Los<br />

casos que invoca históricamente hacen<br />

alusión, por ejemplo, al hecho de que la<br />

fábrica desplaza al taller, el auto al<br />

carruaje o el motor de explosión al de<br />

vapor, por ejemplo. Hoy se puede<br />

evidenciar que los adelantos alcanzan a<br />

hacerse viejos cuando ya son obsoletos.<br />

La industria de las tecnologías de<br />

información crea y concomitantemente<br />

incuba la “destrucción creativa” a una<br />

velocidad que rebasa con creces las tesis<br />

del mismo Schumpeter. Destruir y crear<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

son acciones opuestas, que se alojan<br />

simultáneamente en el pensamiento y<br />

generan una inestabilidad incómoda que<br />

amenaza el sentido de continuidad<br />

personal y colectivo, pero que a la vez<br />

son condiciones necesarias en la<br />

innovación.<br />

Cuando se consideran estas acciones con<br />

una visión crítica que intenta mejorar las<br />

cosas mediante el cambio, se comprende<br />

cuán necesaria es la innovación. Según<br />

Schumpeter (1942), el verdadero motor<br />

de la economía no es precisamente el<br />

capital, como se podría observar a simple<br />

vista, sino que es el emprendimiento de<br />

los innovadores, siempre en proceso de<br />

destrucción y creación. La innovación<br />

conlleva una serie de actitudes frente a<br />

la vida que son difíciles de asumir, por lo<br />

contradictorias que son con el sentido de<br />

estabilidad, pues se trata del desapego<br />

con el mundo cotidiano, del valor para el<br />

riesgo, la resistencia al fracaso, el<br />

atreverse a problematizar antes de<br />

resolver, la capacidad de dejar de ser<br />

siempre el mismo y ver desde otra<br />

perspectiva, un optimismo a toda prueba<br />

y, básicamente, unas tremendas ganas de<br />

crear, de ser autor, de dejar huella (2007).<br />

En síntesis, son tres los tópicos centrales<br />

del pensamiento schumpeteriano: la<br />

innovación, el empresario (el agente de<br />

la innovación) y la destrucción creativa<br />

(a la vez, condición de posibilidad y efecto<br />

de la innovación).<br />

En el contexto actual de la globalización,<br />

las empresas se ven expuestas a cambios<br />

cada vez más rápidos. Si bien, hasta hace<br />

167


unos años, la innovación era una ventaja<br />

competitiva, hoy es un requisito más para<br />

sobrevivir. Peter Drucker (1999) ha<br />

mostrado que la innovación debe ser<br />

parte integral de lo ordinario, casi -podría<br />

decirse- de la rutina, como una expresión<br />

de las capacidades dinámicas de las<br />

empresas (Teece, Pisano y Shuen, 1997).<br />

En toda la organización debe existir un<br />

concepto claro, y una praxis<br />

correspondiente, en donde la innovación<br />

sea el mejor medio para preservar y<br />

perpetuar el desarrollo de la organización,<br />

como la base para la seguridad y el éxito<br />

de la gestión gerencial.<br />

Como se puede desprender del estudio<br />

de Parra et al. (2007), efectuado en un<br />

grupo de empresas de Medellín, es<br />

necesario preguntar en el caso de las<br />

pymes, si están verdaderamente<br />

innovando, si sus directivos conocen la<br />

verdadera importancia y trascendencia<br />

del término, en qué áreas se hacen más<br />

esfuerzos de innovación, o si existen<br />

políticas de innovación claramente<br />

definidas y sus esfuerzos en esta materia<br />

son puntuales o, bien, si pretenden un<br />

impacto a largo plazo y sus estrategias<br />

realmente se encuentran orientadas a<br />

mejorar la innovación que realizan. Estas<br />

son algunas inquietudes que reflejan la<br />

importancia del concepto y la poca<br />

información que se tiene para<br />

responderlas; esto parece sorprendente,<br />

especialmente al considerar que la<br />

innovación se ha venido presentando<br />

como un medio esencial para ser<br />

competitivos, para crecer a largo plazo o<br />

incluso para poder sobrevivir.<br />

168<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

Hasta hace algún tiempo, era un concepto<br />

que solo manejaban las grandes<br />

empresas, las cuales realizaban algunos<br />

esfuerzos significativos asignando<br />

recursos al rubro de innovación o a<br />

investigación y desarrollo; así, las<br />

pequeñas y medianas empresas se<br />

limitaban a seguir lo que hacían las<br />

grandes, beneficiándose de lo que estas<br />

descubrían, pero sin invertir nada a<br />

cambio (Parra et al., 2007). En<br />

concordancia con esto, la pregunta<br />

central que desea contestar la presente<br />

investigación es: ¿cuál es el nivel y la<br />

capacidad de innovación de un grupo de<br />

pequeñas y medianas empresas (pymes)<br />

en Boyacá?<br />

Concepto y tipos de innovación<br />

La innovación ha estado asociada a los<br />

grandes saltos en el desarrollo<br />

económico, desde la Revolución industrial<br />

hasta la Revolución digital. Lo que es<br />

nuevo es la idea de que la innovación no<br />

ocurre accidentalmente, en intervalos<br />

largos, sino que es algo que se busca a<br />

voluntad y se programa para obtener<br />

resultados en forma continua. Como lo<br />

demuestra Alfred Chandler (1988), la<br />

innovación es una capacidad que otorga<br />

a la empresa una ventaja competitiva<br />

sostenible.<br />

La innovación no se limita a los productos<br />

físicos, sino que también se expresa en<br />

los intangibles y en los servicios. Se puede<br />

ser tan innovador en un modelo de<br />

negocio, como en el propio producto. Por<br />

otra parte, la innovación no es un proceso


individual, sino colectivo, pues solamente<br />

la organización como un todo es capaz<br />

de materializar sus resultados. No es<br />

solamente un problema de mentes<br />

agudas, sino de buenos equipos. Por<br />

tanto, la innovación siempre debe generar<br />

valor para el cliente y para la empresa:<br />

las buenas ideas que no generan valor<br />

pueden reflejar alta creatividad, pero no<br />

son innovaciones.<br />

La innovación es un proceso que consiste<br />

en tomar una idea creativa y convertirla<br />

en un producto, servicio o método de<br />

operación útil. Por consiguiente, la<br />

organización innovadora se caracteriza<br />

por su capacidad para encauzar la<br />

creatividad hacia resultados útiles. Desde<br />

este punto de vista, la creatividad se define<br />

como “la capacidad de combinar ideas<br />

en forma única o de encontrar vínculos<br />

inusuales entre varias ideas” (Robbins y<br />

Coulter, citados por Parra, 2007).<br />

También, la creatividad quiere decir tener<br />

muchas cosas por hacer, referidas a<br />

proyectos de innovación; así, cuantas<br />

más ideas se tenga sobre innovaciones<br />

potenciales, es más probable que alguna<br />

de ellas sea valiosa y permita superar a<br />

los competidores.<br />

La innovación incluye tanto las mejoras<br />

en la tecnología como los mejores<br />

métodos y formas de hacer las cosas.<br />

Peter Drucker (1999) reconoce que al<br />

aplicar mayor conocimiento a las tareas<br />

que ya se conocen, esto se denomina<br />

productividad, pero si es aplicado a tareas<br />

que son nuevas y distintas, se llama<br />

innovación. Cuando se trata de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

innovación, se habla esencialmente de<br />

cambio, que puede ser de dos formas: en<br />

el producto o servicio que la organización<br />

ofrece o en la manera como es creado y<br />

entregado, es decir, en el proceso.<br />

La innovación también se da al<br />

reposicionar la percepción de un<br />

producto o proceso ya establecido. La<br />

innovación consiste en encontrar nuevas<br />

formas de hacer las cosas y obtener<br />

ventajas estratégicas, por esto siempre<br />

habrá espacio para nuevas maneras de<br />

ganar y mantener dichas ventajas (Parra<br />

et al., 2007). Existen unas causas<br />

habituales de innovaciones que, si se<br />

saben aprovechar, pueden llevar a crear<br />

una ventaja competitiva para la empresa,<br />

como las nuevas tecnologías, las<br />

cambiantes y novedosas necesidades del<br />

comprador, la aparición de un nuevo<br />

segmento sectorial, los cambios en costos,<br />

disponibilidad de insumos o en las<br />

disposiciones gubernamentales.<br />

Parra et al. (2007) han mostrado los<br />

diferentes tipos de innovación que se<br />

pueden realizar en el producto o el<br />

servicio, al ofrecer algo que nadie más<br />

ha ofrecido o puede suministrar; en el<br />

proceso, al ofrecerlo como algo que los<br />

otros no puedan imitar; en la complejidad,<br />

como algo que los otros encuentren difícil<br />

de dominar; ofrecer algo amparado en la<br />

protección de la propiedad intelectual o<br />

patentado, de manera que los otros no lo<br />

puedan hacer, a menos que paguen una<br />

licencia o precio por ello; en el diseño,<br />

mediante ofertas que provean<br />

plataformas sobre las cuales se pueden<br />

169


construir otras variaciones o generaciones;<br />

reconfigurar las partes de un<br />

sistema, que impliquen cambios<br />

sustanciales; en la forma de abordar el<br />

mercadeo, tanto en la oferta (diseño de<br />

nuevos empaques, publicidad novedosa,<br />

preservación del ambiente), como en la<br />

atención a la demanda (canales de<br />

distribución, sugerencias de los clientes,<br />

asistencia postventa); o, finalmente, en<br />

la gestión misma de la organización,<br />

mediante la inclusión de nuevas y ágiles<br />

prácticas administrativas.<br />

Algunas consideraciones sobre la<br />

medición de la innovación<br />

Generalmente, la medición de la<br />

innovación se hace mediante encuestas<br />

dirigidas a las empresas o a las<br />

instituciones públicas o privadas, por<br />

firmas reconocidas a nivel nacional o<br />

internacional y con el aval de los<br />

gobiernos. Entre las más reconocidas en<br />

el ámbito internacional, se puede<br />

mencionar una muy importante como la<br />

encuesta sobre la innovación tecnológica<br />

en las empresas, de carácter cuantitativo<br />

y publicada anualmente por el INE<br />

(Instituto Nacional de Estadística<br />

Española), la cual forma parte del<br />

proyecto de macroencuestas europeas<br />

sobre innovación. Las encuestas son<br />

respondidas por miles de empresas, lo<br />

que les otorga un elevado índice de<br />

representatividad. La metodología<br />

cuantitativa es adoptada por la mayoría<br />

de institutos nacionales de estadística<br />

europeos y de la OCDE. El Manual de<br />

Oslo (OCDE, 1992), marcó las<br />

170<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

directrices y guías del contenido de las<br />

encuestas, el cual fue revisado en dos<br />

ocasiones -1997 y 2000- y posteriormente<br />

sustituido por el Manual de Frascati<br />

(2003).<br />

Las estrategias sobre mediciones e<br />

indicadores de innovación previstos para<br />

la Unión Europea (UE), son los<br />

parámetros generales que los diferentes<br />

miembros -de la UE- deben tener en<br />

cuenta en el tema de la innovación. En<br />

este sentido, la European Comission<br />

(2010) ha diseñado un programa<br />

denominado “Europe 2020 Flagship<br />

Initiative Innovation Union”. Esta<br />

propuesta ha sido el resultado de la<br />

aplicación de la experiencia del<br />

denominado “Inobarometer” o barómetro<br />

de la innovación, que desde principios de<br />

la primera década del siglo XXI se ha<br />

venido implementando en los países<br />

europeos. Allí se dan a conocer las<br />

estrategias y planes que los países<br />

miembros deben incorporar en sus<br />

políticas internas, hacia el cumplimiento<br />

de las metas, en temas prioritarios para<br />

lograr el desarrollo de la innovación hasta<br />

el año 2020. La Comisión propone un<br />

único indicador homogéneo para la<br />

medición de la innovación en la UE.<br />

Igualmente, la “Innovation Firms” precisa<br />

de dos años para su desarrollo, mientras<br />

que la Comisión define la innovación<br />

como fenómeno multifacético en la<br />

adopción del “Research and Innovation<br />

Scoreboard”. Con el propósito de<br />

monitorear la experiencia de la innovación<br />

en los 27 países miembros de la UE y<br />

verificar en forma comparativa las


debilidades y fortalezas sobre<br />

investigación e innovación, comparando<br />

a su vez a la UE con países como Japón,<br />

Estados Unidos, Brasil, India y China, se<br />

diseña una metodología que contempla<br />

tres tipologías principales, según se trate<br />

de los agentes, las actividades de las<br />

empresas y las salidas (out puts) de la<br />

innovación (Eurostat, 2011).<br />

En el caso de Latinoamérica, cabe<br />

destacar la más reciente experiencia<br />

chilena. El documento The most<br />

innovative companies, elaborado por la<br />

Universidad de Los Andes de Chile<br />

(2011) describe el ranking de las<br />

empresas más innovadoras del país,<br />

mediante una metodología de gestión de<br />

la innovación en la empresa, utilizando<br />

diecisiete variables, además de identificar<br />

los instrumentos que permiten medir la<br />

capacidad para innovar de manera<br />

consistente y sistemática. La metodología<br />

incluyó una encuesta on-line a un grupo<br />

representativo del personal de la firma y<br />

entrevistas a 75 gerentes generales,<br />

comerciales, de operaciones y otros de<br />

las 25 compañías. El estudio también<br />

describe la metodología empleada para<br />

la medición de la innovación en otro grupo<br />

de empresas chilenas de diferentes<br />

industrias, que permite diferenciar con<br />

claridad aquellas empresas que innovan<br />

como parte de su estructura intrínseca,<br />

respecto de aquellas organizaciones que<br />

lo realizan, incluso con cierto éxito, de<br />

manera no sistemática. Toma en cuenta<br />

siete variables como organización,<br />

estrategia, gestión de personas, liderazgo,<br />

gestión del conocimiento, procesos de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

innovación y resultados financieros de la<br />

innovación; además permite la<br />

comparación, así no sea paramétrica, de<br />

diferentes industrias.<br />

Como lo ha señalado Perdomo (2009), en<br />

el caso de Colombia, se puede percibir que<br />

tanto en el nivel macro como meso y micro<br />

del Sistema Nacional de Ciencia<br />

Tecnología e Innovación (SNCTeI) y los<br />

Sistemas Regionales de Ciencia,<br />

Tecnología e Innovación (SRCTeI) se<br />

tienen diversos y variados datos,<br />

indicadores, información y conocimiento<br />

sobre la innovación (Robledo, Malaver y<br />

Vargas, 2009; Montenegro, 2007; Malaver<br />

y Vargas, 2005 y 2006; Monroy, 2006;<br />

Robledo y Echavarría, 2006; Orozco,<br />

2006; y Garrido, 2003, citados por<br />

Perdomo), que impiden medir de forma<br />

clara y precisa la innovación en Colombia.<br />

Se evidencia en esta situación, la<br />

desarticulación y descoordinación de los<br />

diferentes actores vinculados al SNCTeI,<br />

debido a que su desarrollo y ejecución están<br />

siendo mediados casi exclusivamente por<br />

una serie de políticas, reglas, normas y<br />

modelos de carácter internacional con<br />

aplicación nacional, que desconocen las<br />

realidades objetivas y subjetivas propias<br />

de los actores sociales y las organizaciones<br />

que participan mediante prácticas<br />

científicas, tecnológicas, innovadoras y<br />

productivas diversas, en el desarrollo<br />

económico nacional sustentado hoy en los<br />

procesos de innovación y la gestión de la<br />

misma (Perdomo, 2009).<br />

En los últimos textos y artículos científicos<br />

elaborados en Colombia sobre los SNCTeI<br />

171


donde se incluye la noción de innovación<br />

(Robledo, Malaver y Vargas, 2009;<br />

Malaver y Vargas, 2005 y 2006; Monroy,<br />

2006; Montenegro, 2007; Robledo y<br />

Echavarría, 2006; Orozco, 2006; Garrido,<br />

2003), se hace una aproximación<br />

descriptiva del estado actual del sistema<br />

y la innovación en términos económicos y<br />

políticos, desde la teoría neoclásica,<br />

evolutiva y sistémica, para sustentar la<br />

relación entre el cambio técnico,<br />

crecimiento y desarrollo, mostrando las<br />

diversas dificultades, limitaciones y formas<br />

de superar la desarticulación,<br />

desintegración y descoordinación de las<br />

actividades científicas, tecnológicas e<br />

innovadoras en el país. Sin embargo, no<br />

hacen inmersión en dicha problemática,<br />

debido a que su análisis es de carácter<br />

prescriptivo y se considera que debe ir<br />

más allá, dada la importancia adquirida por<br />

los SNCTeI en el desarrollo productivo<br />

nacional, donde se busque reorientar la<br />

noción de SNCTeI hacia la integración y<br />

complementación de los Sistemas<br />

Nacionales de Innovación -SIN- y Estilos<br />

de Innovación -EI- o Redes de Innovación<br />

-RI- (Perdomo, 2009).<br />

La innovación está ligada a diversos<br />

elementos y no es posible vincularla a un<br />

solo factor. Por esto es importante<br />

considerar tanto la innovación puntual<br />

como el sistema que le da soporte a la<br />

misma, es decir, el sistema de innovación.<br />

Al hacer una medición de la innovación<br />

en las empresas se deben evaluar las<br />

capacidades de innovación, que pueden<br />

definirse como el conjunto de<br />

características que facilitan o dan soporte<br />

172<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

a una estrategia de innovación. En el<br />

Manual de auditoría de innovación<br />

(Parra, et al., 2007), estas capacidades<br />

se enfocan en cinco principales conjuntos<br />

de variables: 1) la disponibilidad de<br />

recursos para la actividad innovadora, 2)<br />

la capacidad para entender las<br />

estrategias de los competidores, 3) la<br />

evolución de la industria con respecto a<br />

la innovación, 4) la capacidad para<br />

entender avances y desarrollos relevantes<br />

en la actividad de la empresa, el contexto<br />

estructural-cultural que afecta a la<br />

empresa y su comportamiento interno<br />

emprendedor, y 5) la capacidad de<br />

gerencia estratégica para manejar y dirigir<br />

la actividad creativa interna de la<br />

empresa.<br />

Sin embargo, no debe ser igual la manera<br />

como se aborda el tema de la innovación<br />

en los países desarrollados que en los<br />

países en vía de desarrollo; igualmente,<br />

no debe ser similar la forma de concebir<br />

y propender por la innovación en grandes<br />

empresas, frente a las limitaciones y<br />

potencialidades de las pymes. Por lo cual<br />

es indispensable tratar de generar un<br />

contexto particular, a nivel nacional y<br />

regional frente al tema de la innovación,<br />

con el interés de llevar a cabo una<br />

confrontación de diferentes sectores, de<br />

tal manera que se pueda visualizar y<br />

analizar claramente el estado de<br />

innovación en las pymes, la capacidad<br />

que poseen para generar ventajas<br />

competitivas que les permitan sacar<br />

adelante sus iniciativas y, a su vez,<br />

convertirse en dinamizadoras del<br />

desarrollo empresarial del país.


La innovación favorece el desarrollo<br />

de las capacidades dinámicas<br />

La teoría de los recursos y capacidades<br />

se puede aplicar cuando los recursos<br />

críticos se acumulan en lugar de<br />

adquirirse en los mercados como factores<br />

estratégicos (Dierickx y Cool, 1982) y su<br />

utilidad radica en los recursos y no en los<br />

productos (Wernerfelt, 1984, y 1995),<br />

donde se busca primordialmente la<br />

reducción de la competencia empresarial<br />

(Prahalad y Hamel, 1990). Dierickx y<br />

Cool (1989) y Amit y Schoemaker (1993)<br />

distinguen los aspectos estáticos y<br />

dinámicos de los recursos. Los recursos<br />

son un aspecto estático y contienen<br />

reservas de los factores productivos que<br />

la empresa tiene o maneja. Por su parte,<br />

las capacidades son el aspecto dinámico,<br />

que es visto como rutinas organizacionales<br />

(Teece, Pisano y Shuen, 1997;<br />

Eisenhardt y Martin, 2000; Sirmon, Hitt<br />

y Ireland, 2007; Døving y Gooderham,<br />

2008). Los recursos dinámicos son las<br />

capacidades, entendidas como flujos de<br />

conocimiento e información que crean<br />

valor en la empresa para su uso<br />

intraorganizacional e interorganizacional<br />

(Helfat y Peteraf, 2003; Winter, 2003;<br />

Subrimaniam y Youndt, 2005). Además,<br />

al tener un carácter dinámico, las<br />

capacidades no se pueden utilizar<br />

independientemente de las actividades de<br />

la empresa (Penrose, 1959; Teece, 1982;<br />

Schreyogg y Kliesch-Eberl, 2007).<br />

La valoración de las capacidades<br />

dinámicas está estrechamente<br />

relacionada con el conocimiento del<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

negocio y las prácticas cotidianas, que<br />

se acumulan en la memoria de la<br />

empresa, de modo que, al igual de lo que<br />

pasa con la gente, la empresa actúa<br />

instintivamente a ciertos estímulos que<br />

provoca el entorno (Teece, Pisano y<br />

Shuen, 1997; Eisenhardt y Martin, 2000).<br />

Por lo tanto, la capacidad se ve como<br />

una rutina o un conjunto de rutinas (Grant,<br />

1991; Fernández, 1993), reflejadas en<br />

patrones de acción que muestran las<br />

tareas regulares y predecibles por realizar<br />

y la forma de llevarlas a cabo (Nelson y<br />

Winter, 1982). Al examinar las relaciones<br />

entre la gestión de las capacidades<br />

dinámicas y las BPI en las pymes, para<br />

mejorar el desarrollo de los procesos de<br />

innovación organizacional, comercial y<br />

tecnológica, surge un primer interrogante:<br />

¿el desempeño de las empresas<br />

productoras de bienes o prestadoras de<br />

servicios en Boyacá en BPI, está<br />

suficientemente influido por las<br />

capacidades dinámicas?<br />

Las capacidades dinámicas de la<br />

organización se han identificado como un<br />

aspecto importante en la estrategia de<br />

innovación empresarial (Teece, Pisano y<br />

Shuen, 1997; Eisenhardt y Martin, 2000),<br />

como también la acumulación efectiva de<br />

los recursos de la empresa (Sirmon, Hitt<br />

y Ireland, 2007; Døving y Gooderham,<br />

2008), la capacidad de aprendizaje<br />

organizacional durante el ciclo de vida de<br />

las empresas (Helfat y Peteraf, 2003) y<br />

las rutinas organizacionales que buscan<br />

ampliar, modificar o crear las capacidades<br />

normales de las empresas (Winter, 2003).<br />

Los aspectos anteriores son considerados<br />

173


factores importantes para las<br />

organizaciones, debido a que contribuyen<br />

a explicar el crecimiento y consolidación<br />

de las empresas, vía procesos de<br />

innovación. Además del tamaño de la<br />

empresa, edad y otros atributos de la<br />

organización, estos parecen influir en la<br />

gestión de la innovación a corto y medio<br />

plazo (Subrimaniam y Youndt, 2005;<br />

Schreyogg y Kliesch-Eberl, 2007).<br />

Las prácticas de innovación pueden ser<br />

a nivel de procesos internos, de diseño,<br />

de materiales, de los valores agregados<br />

o del servicio postventa (Schilling y Hill,<br />

1998). Para la innovación y los procesos<br />

de innovación empresarial, es más<br />

importante estudiar el proceso de<br />

estructuración de la innovación en su<br />

contexto, debido a que puede entenderse<br />

como un proceso individual que tiene<br />

utilidad para la organización. Por esta<br />

misma razón, la comunidad empresarial<br />

se muestra preocupada por la aceptación<br />

y el éxito de la innovación por parte de<br />

los consumidores y por los problemas que<br />

ha de superar la empresa a lo largo de<br />

las numerosas y complejas actividades<br />

que tienen lugar en sus unidades<br />

funcionales como consecuencia del<br />

proceso innovador, así como por la<br />

adecuada compatibilidad y congruencia<br />

entre la innovación y la estrategia<br />

empresarial. Incluso es una actividad<br />

obligatoria de los administradores intentar<br />

generar procesos de innovación dentro<br />

de sus organizaciones, según el tamaño,<br />

grupo de empresas o de mercado, que<br />

puede ser realizado de forma diferente<br />

174<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

(Koeller, 1995). Así, se plantea un<br />

segundo interrogante: ¿los tipos de<br />

innovación empresarial que presenten<br />

mejores resultados son aquellos<br />

relacionados con el desarrollo de las<br />

competencias externas de la<br />

organización?<br />

Desde el punto de vista de las<br />

capacidades dinámicas, las interacciones<br />

más frecuentes con las BPI, se traducen<br />

en el fortalecimiento de las competencias<br />

internas, que incluyen los procesos y la<br />

gestión de la innovación y su debida<br />

integración con las competencias<br />

externas, que vinculan el desarrollo de<br />

productos o servicios y el estudio<br />

permanente del mercado de la innovación<br />

(Eisenhardt y Martin, 2000). Incluso se<br />

puede decir que las capacidades<br />

organizativas dependen de la trayectoria,<br />

la inercia estructural y el compromiso<br />

estratégico, que son identificados como<br />

los principales conductores de las<br />

capacidades dinámicas de las empresas<br />

(Schreyogg y Kliesch-Eberl, 2007). Para<br />

Doving yy Gooderham (2008), las<br />

principales capacidades dinámicas son la<br />

heterogeneidad del capital humano, el<br />

desarrollo de las rutinas internas y las<br />

alianzas con proveedores de servicios<br />

complementarios, así como la influencia<br />

de la elección estratégica, en cuanto a la<br />

colocación de una buena práctica<br />

empresarial y las intenciones estratégicas<br />

subyacentes de la organización;<br />

encontrando que las capacidades<br />

dinámicas tienen un impacto distinto en<br />

el ámbito de los servicios. Por lo tanto,


un tercer interrogante apunta a descifrar<br />

si las empresas con mejores desempeños<br />

son aquellas que logran desarrollar sus<br />

capacidades dinámicas.<br />

METODOLOGÍA<br />

El objetivo general de la investigación<br />

interinstitucional es analizar los resultados<br />

de las buenas prácticas de innovación<br />

(BPI) en un grupo de empresas en<br />

Antioquia, Boyacá, Bolívar y Huila. Se<br />

consideraron tres aspectos: grupos de<br />

empresas, tipos de innovación y sectores.<br />

Entre estos últimos se incluyeron las<br />

empresas productoras: agroindustria,<br />

manufactura y textiles; y las empresas<br />

prestadoras de servicios: turismo, TICS,<br />

salud y transporte. En el proyecto<br />

nacional se definió un muestreo<br />

estratificado para población finita y<br />

subpoblaciones con características de<br />

dependencia, y fijación de la muestra<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

proporcional al tamaño de cada<br />

subpoblación con relación a la población,<br />

de acuerdo con la siguiente fórmula<br />

estadística:<br />

NZ2 (1 - )<br />

Ne 2 Z 2<br />

+ (1 - )<br />

[1]<br />

En donde el nivel de confianza es de 0,95;<br />

Z=1,960; E=0,1; P=0,5; 1-p= 0,5. El<br />

resultado arrojado para una población<br />

total, de N=3130 empresas de servicios,<br />

correspondió a una muestra de, n=93<br />

empresas. Para el caso de N=2107<br />

empresas productoras, la muestra<br />

correspondiente fue de n=92 empresas.<br />

De acuerdo con estos tamaños de<br />

muestra a nivel nacional, se estableció el<br />

número de empresas para cada<br />

departamento por sector. De manera que<br />

para Boyacá se estimó un total de 22<br />

pymes, distribuidas tal como se ilustra en<br />

la Tabla No. 1.<br />

Tabla No. 1. Sectores definidos y tamaño de muestra ajustado para Boyacá<br />

Grupo de empresas Sectores económicos N<br />

de las empresas<br />

Servicios Turismo 2<br />

TIC 2<br />

Salud 6<br />

Transporte, logística,<br />

almacenamiento 3<br />

Subtotal 13<br />

Agroindustria 3<br />

Manufactura 5<br />

Productos Textil, moda y confección 1<br />

Subtotal 9<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

175


El material empírico de esta investigación<br />

ha sido recogido y analizado de forma<br />

mixta (cuantitativa y cualitativa) en dos<br />

partes constitutivas. La primera buscó<br />

seleccionar un grupo representativo de<br />

pymes de Boyacá, por medio del uso del<br />

muestreo estratificado; la segunda se<br />

obtuvo mediante el diligenciamiento del<br />

instrumento de BPI por parte de las<br />

pymes vía web 1 , en que las empresas se<br />

autoevaluaron en los cuatro tipos de<br />

innovación empresarial o componentes<br />

(gestión u organización, procesos,<br />

176<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

productos o servicios y mercado), a partir<br />

de una serie de preguntas que indagan<br />

sobre las BPI en las pymes. Esta<br />

información se obtuvo por medio del<br />

análisis mixto (cualitativo y cuantitativo)<br />

del instrumento BPI vía web, compuesto<br />

por los mencionados tipos de innovación<br />

y estos, a su vez, conformados por<br />

subcomponentes o áreas que permiten al<br />

empresario conocer el estado actual de<br />

BPI, al responder a un conjunto de<br />

preguntas (ver tabla No. 2).<br />

Tabla No. 2. Estructura del instrumento de BPI para empresas de bienes o servicios<br />

Instrumento<br />

BPI Producto<br />

Componentes<br />

Producto<br />

Mercado<br />

Proceso<br />

Organización<br />

Total preguntas BPI Producto<br />

Servicio<br />

BPI Servicio<br />

Mercado<br />

Proceso<br />

Organización<br />

Total preguntas BPI Servicio<br />

Subcomponente o área<br />

Procesos administrativos, comunicación<br />

interna, I+D y planeación.<br />

Planeación, comunicación interna, comunicación<br />

externa, procesos administrativos, I+D<br />

Planeación, procesos administrativos y<br />

comunicación interna.<br />

Recursos humanos, comunicación interna,<br />

procesos administrativos, planeación.<br />

Procesos administrativos, comunicación<br />

interna, I+D y planeación.<br />

Planeación, comunicación interna, comunicación<br />

externa, procesos administrativos y<br />

I+D<br />

Planeación, procesos administrativos y<br />

comunicación interna.<br />

Recursos humanos, comunicación interna,<br />

procesos administrativos y planeación.<br />

Fuente: elaboración del grupo de investigación GUIE de EAFIT a partir del instrumento contenido en el<br />

software de BPI.<br />

__________<br />

1 Cada empresario pudo ingresar a la plataforma de EAFIT: http://pegasus.eafit.edu.co/bpi<br />

Número<br />

Preguntas<br />

37<br />

41<br />

16<br />

24<br />

118<br />

34<br />

40<br />

15<br />

24<br />

113


El instrumento de BPI le permite a la<br />

empresa conocer el estado actual de la<br />

innovación frente a un ideal teórico 2 y<br />

también compararse con empresas de su<br />

mismo sector y con su sector a nivel<br />

regional y nacional; todo ello, desde los<br />

cuatro componentes analizados. Este<br />

resultado se puede visualizar a través del<br />

radar de la innovación, por sectores de<br />

empresas y áreas empresariales, como se<br />

presenta más adelante.<br />

La información utilizada proviene de las<br />

respuestas que las empresas participantes<br />

dieron al cuestionario que sirvió de base<br />

para la autoevaluación de BPI. Para<br />

definir los referentes denominados ideales<br />

se toma el número de preguntas por cada<br />

área, multiplicado por 4, que es el mayor<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

valor de ponderación en cada pregunta, y<br />

este resultado, a su vez, se multiplica por<br />

el número de empresas del sector. Para<br />

la medición, se suman los puntajes de las<br />

respuestas dadas por cada una de las<br />

empresas participantes. En forma similar<br />

se hace para cada una de las subáreas.<br />

Como se mencionó anteriormente, el<br />

software cuenta con un ideal teórico que<br />

pretende que las empresas productoras de<br />

bienes como las prestadoras de servicios,<br />

puedan alcanzar a establecer sus BPI.<br />

Este ideal tiene unos puntajes y de acuerdo<br />

con el nivel alcanzado por la empresa, se<br />

considera que las empresas en innovación<br />

están en la etapa: incipiente, de despegue,<br />

en desarrollo o madura. En las figuras 1 y<br />

2, se ilustra el estado ideal.<br />

Figura 1. Estado ideal empresa de productos Figura 2. Estado ideal empresa de servicios<br />

Madura: Más de 49<br />

Desarrollo: Entre 33 y 48<br />

Despegue: Entre 17 y 32<br />

Incipiente: Menos de 16<br />

Madura: Más de 124<br />

Desarrollo: Entre 83 y 123<br />

Despegue: Entre 42 y 82<br />

Incipiente: Menos de 41<br />

Madura: Más de 73<br />

Desarrollo: Entre 49 y 72<br />

Despegue: Entre 25 y 48<br />

Incipiente: Menos de 24<br />

Madura: Más de 112<br />

Desarrollo: Entre 75 y 111<br />

Despegue: Entre 38 y 74<br />

Incipiente: Menos de 37<br />

Madura: Más de 46<br />

Desarrollo: Entre 31 y 45<br />

Despegue: Entre 16 y 30<br />

Incipiente: Menos de 15<br />

Madura: Más de 121<br />

Desarrollo: Entre 81 y 120<br />

Despegue: Entre 41 y 80<br />

Incipiente: Menos de 40<br />

Madura: Más de 77<br />

Desarrollo: Entre 58 y 77<br />

Despegue: Entre 24 y 58<br />

Incipiente: Menos de 24<br />

Madura: Más de 103<br />

Desarrollo: Entre 69 y 102<br />

Despegue: Entre 35 y 68<br />

Incipiente: Menos de 34<br />

Fuente: elaboración grupo GUIE-EAFIT a partir de la estructura del instrumento de BPI.<br />

__________<br />

2 Fundamentos adaptados por Parra, et al., de los postulados de Chiesa, Paul Coughland (1996) y Chriss Voss<br />

(1992). Donde se incluye una escala de calificación de 1 a 4, que luego son sumadas en cada pregunta<br />

autoevaluada por componente, arrojando un total por tipo de innovación o componente (Parra et al., 2007, 100).<br />

177


178<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

Cuadro No. 1. Parámetros de valoración de BPI<br />

Estado de procesos de Rangos para ubicación<br />

innovación<br />

Maduración Más del 75 %<br />

Desarrollo Entre el 51 % y el 75 %<br />

Despegue Entre el 26 % y el 50 %<br />

Incipiente Menos del 25 %<br />

Fuente: Grupo GUIE-EAFIT<br />

Al convertir en porcentajes, los puntajes<br />

definidos para la valoración, se obtienen<br />

los parámetros que se muestran en el<br />

Cuadro 1.<br />

Para seleccionar las pymes, se procedió<br />

a ubicar las fuentes de información que<br />

permitieran determinar la existencia de las<br />

empresas que, de acuerdo con el código<br />

CIIU, se ajustaran a las categorías de<br />

empresas productoras o prestadoras de<br />

servicios. La fuente inicial que se consideró<br />

más fiel, en cuanto a disponibilidad de<br />

información, fue la Cámara de Comercio<br />

de Tunja, que ofreció su colaboración para<br />

facilitar los registros actualizados con<br />

registros al año 2010. Igualmente, dicha<br />

dependencia efectuó los contactos con las<br />

Cámaras de Comercio de Duitama y<br />

Sogamoso para obtener de ellas las<br />

correspondientes bases de datos.<br />

El grupo de investigación decidió verificar<br />

con otras fuentes, no solo la existencia de<br />

las empresas sino la veracidad de los datos,<br />

de tal forma que se pudiera tener una<br />

mejor referencia para la clasificación y<br />

poder disponer de mayor información que<br />

permitiera contactar a los directivos de las<br />

empresas. Para tal efecto se acudió al<br />

SENA, en donde reposan los registros de<br />

los aportantes y que, con mayor certeza,<br />

se dispone del número de empleados,<br />

variable establecida para determinar el<br />

tamaño de las pymes.<br />

Paralelamente se adelantaron contactos con<br />

la Gobernación de Boyacá, por intermedio<br />

de la Secretaría de Productividad,<br />

Desarrollo Empresarial y TICS, que<br />

disponía igualmente de su propia base de<br />

datos relacionada con las empresas de la<br />

región. En reunión conjunta se establecieron<br />

los criterios que permitieran una primera<br />

preselección, listado que fue suministrado<br />

y completado con el conocimiento personal<br />

de los funcionarios sobre aquellas empresas<br />

que, de una u otra manera, tuviesen alguna<br />

manifestación en materia de innovación.<br />

Una vez disponible esta información, se<br />

procedió a determinar las posibles empresas<br />

a las que se invitaría a participar de manera<br />

efectiva en el proyecto. La Secretaría<br />

mencionada hizo, entonces, una primera<br />

convocatoria, evento en el cual se aspiraba<br />

a compartir el alcance del proyecto y lograr<br />

el registro correspondiente para iniciar la<br />

aplicación del software de BPI. Con todo,<br />

la convocatoria no tuvo el éxito esperado.


Ante esta dificultad, el grupo de investigación<br />

decidió acudir a formas alternativas<br />

para contactar a los empresarios.<br />

Con la nueva información, se logró<br />

consolidar el listado de posibles empresas,<br />

agrupadas por ciudades, tamaño y actividad,<br />

cumpliendo con los parámetros definidos<br />

desde la coordinación general del proyecto<br />

interinstitucional. Seguidamente se tomó la<br />

decisión de hacer un primer contacto vía<br />

correo electrónico e iniciar una<br />

aproximación personal con los directivos de<br />

las pymes. Para ello se preparó una pequeña<br />

exposición haciendo énfasis en los<br />

beneficios del software y anunciando la<br />

gratuidad del mismo, como mecanismo para<br />

incentivar la participación. Mediante visitas<br />

efectuadas a cada empresario, se procedió<br />

a contactar y lograr los registros del número<br />

de empresas exigido por la muestra<br />

establecida.<br />

La tarea no estuvo exenta de dificultades,<br />

pues las ocupaciones de los empresarios,<br />

más una generalizada resistencia a<br />

comprometerse en una actividad, de cierta<br />

forma intangible e incomprensible que les<br />

interrumpía sus actividades ordinarias,<br />

conllevó múltiples obstáculos para obtener<br />

oportunamente los resultados de la<br />

aplicación del software y el diagnóstico<br />

de las pymes en materia de innovación.<br />

Sin embargo, la persistencia, las llamadas<br />

telefónicas de recordación y los correos<br />

electrónicos enviados, así como la<br />

reiteración en las visitas personales,<br />

permitieron obtener respuestas satisfactorias<br />

a favor del proyecto de investigación.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

RESULTADOS DEL COMPARA-<br />

TIVO POR SECTORES, DE UN<br />

GRUPO DE PYMES PRODUC-<br />

TORAS DE BIENES Y SERVICIOS<br />

EN BOYACÁ<br />

Una vez aplicado el software de BPI y<br />

tabulada la información correspondiente,<br />

se presentan los resultados obtenidos en<br />

el trabajo de campo de la investigación.<br />

Innovación para empresas de<br />

productos<br />

Para las nueve empresas de productos se<br />

estableció el radar de la innovación, en<br />

donde se puede observar que el área con<br />

mayor desarrollo es la de mercados, la cual<br />

requeriría de un menor esfuerzo de ajuste<br />

para lograr eliminar el faltante, que en el<br />

momento es de 44,5 % frente al ideal. El<br />

área que se encuentra más débil en<br />

innovación en las empresas de productos<br />

es la de procesos, con un 52,1 % faltante<br />

para alcanzar al ideal.<br />

De acuerdo con la estructura del<br />

software, se cuenta con un ideal teórico<br />

que resulta de la medición que las<br />

empresas lograrían al establecer mejores<br />

prácticas de innovación. Este ideal resulta<br />

de calcular el máximo puntaje que las<br />

empresas alcanzarían, si tuviesen en todas<br />

las áreas un alto desarrollo de las buenas<br />

prácticas de innovación. En la Figura 3 se<br />

puede apreciar el resultado para las<br />

empresas del sector, y en el Cuadro 2 se<br />

ilustra en qué estado se encuentra cada<br />

área de innovación.<br />

179


Innovación por sectores de las empresas<br />

productoras<br />

A continuación se presentan los<br />

resultados de la innovación para cada uno<br />

de los sectores.<br />

Sector manufactura<br />

El sector del grupo de empresas de<br />

manufactura muestra que las áreas de<br />

mayor avance en la innovación<br />

corresponden a las de producto y<br />

organización. Mientras que los mayores<br />

180<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

Figura 3. Radar de empresas de productos con promedios de respuestas<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Cuadro 2. Estado promedio de las empresas productoras<br />

Área Porcentaje para llegar al ideal Estado<br />

Producto 46,2 % Desarrollo<br />

Proceso 52,1 % Despegue<br />

Mercado 44,5 % Desarrollo<br />

Organización 46,2 % Desarrollo<br />

Fuente: elaboración propia.<br />

ajustes deberán hacerse en las áreas de<br />

mercadeo y procesos. Aunque, en<br />

general, la innovación en las cuatro áreas<br />

está muy cerca del patrón ideal de<br />

referencia.<br />

Sector textil<br />

El sector de empresas del grupo textil<br />

muestra grandes deficiencias para todas<br />

las áreas, lo cual indica que es necesario<br />

desarrollar procesos tendientes a<br />

involucrar la innovación en dichas áreas,<br />

particularmente en la de mercado.


Sector agroindustrial<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Cuadro 3. Radar para el sector de empresas de manufactura<br />

Radar de empresas del sector manufactura Área Porcentaje<br />

para llegar al ideal<br />

Mercado 26,37 %<br />

Organización 23,96 %<br />

Proceso 26,95 %<br />

Producto 22,80 %<br />

El sector de empresas del grupo<br />

agroindustrial muestra desarrollo<br />

significativo en las áreas de organización<br />

y producto. Se deben hacer ajustes que<br />

propicien la innovación, en forma<br />

prioritaria, en las áreas de proceso y<br />

mercadeo.<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Cuadro 4. Radar para las empresas del sector textil<br />

Radar de empresas del sector textil Área Porcentaje<br />

para llegar al ideal<br />

Mercado 51,83 %<br />

Organización 63,54 %<br />

Proceso 68,75 %<br />

Producto 64,86 %<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Innovación para empresas de servicios<br />

Para las doce empresas de servicios se<br />

encontró que los sectores más cercanos al<br />

ideal son el de turismo y el de salud; mientras<br />

el transporte se muestra débil en las áreas<br />

de organización y proceso. Es interesante<br />

observar que, en general, todas las empresas<br />

se encuentran en una etapa de desarrollo<br />

en la innovación, como se ilustra en la<br />

Figura 4 y el Cuadro 6.<br />

181


182<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

Cuadro 5. Radar empresas del sector agroindustrial<br />

Radar de empresas del sector agroindustrial Área Porcentaje para<br />

llegar al ideal<br />

Mercado 41,06%<br />

Organización 35,07%<br />

Proceso 45,31%<br />

Producto 35,36%<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Figura 4. Radar de empresas de servicios con promedios de respuestas<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Cuadro 6. Estado promedio de las empresas de servicios<br />

Área Porcentaje para llegar al ideal Estado<br />

Servicio 30,0% Desarrollo<br />

Mercado 33,8% Desarrollo<br />

Proceso 36,7% Desarrollo<br />

Organización 46,0% Desarrollo<br />

Fuente: elaboración propia


Con el propósito de ampliar el radar<br />

presentado para los sectores de las<br />

empresas de servicios, a continuación se<br />

presentan los radares de cada sector.<br />

Sector de tecnología<br />

El sector de empresas del grupo de<br />

tecnología muestra que el área de mayor<br />

avance de innovación corresponde a la<br />

de servicios. Mientras que los mayores<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

ajustes deberán hacerse en las áreas de<br />

organización y proceso.<br />

Sector de salud<br />

El sector de empresas del grupo de salud<br />

muestra que el área de mayor avance de<br />

innovación corresponde a la de servicios.<br />

Mientras que los mayores ajustes<br />

deberán hacerse en las áreas de<br />

mercadeo y proceso.<br />

Cuadro 7. Radar de empresas sector de tecnología<br />

Radar de empresas del sector tecnología Área Porcentaje para<br />

llegar al ideal<br />

Mercado 36,25%<br />

Organización 51,04%<br />

Proceso 40,00%<br />

Servicio 27,21%<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Cuadro 8. Radar empresas sector salud<br />

Radar empresas del sector salud Área Porcentaje para<br />

llegar al ideal<br />

Mercado 31,15%<br />

Organización 28,47%<br />

Proceso 34,17%<br />

Servicio 26,72%<br />

Fuente: elaboración propia<br />

183


Sector de turismo<br />

Las empresas del sector de turismo<br />

muestran un comportamiento en general<br />

uniforme para todas las áreas, destacándose<br />

el área de servicio que se convierte en una<br />

fortaleza para todas las empresas de este<br />

grupo.<br />

184<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

Cuadro 9. Radar empresas de turismo<br />

Fuente: elaboración propia<br />

Sector empresas de transporte<br />

El sector de empresas del grupo de<br />

transporte se destaca porque sus avances<br />

en innovación son muy importantes frente<br />

al ideal establecido, en todas las áreas<br />

de innovación.<br />

Radar de empresas del sector turismo Área Porcentaje para<br />

llegar al ideal<br />

Mercado 34,06%<br />

Organización 34,90%<br />

Proceso 37,50%<br />

Servicio 33,09%<br />

Cuadro 10. Radar de empresas de transporte<br />

Radar de empresas del sector transporte Área Porcentaje para<br />

llegar al ideal<br />

Mercado 7,50%<br />

Organización 25,52%<br />

Proceso 11,67%<br />

Servicio 8,82%<br />

Fuente: elaboración propia


Resultados en el perfil de la innovación<br />

El perfil de la innovación permite identificar<br />

las debilidades y fortalezas de las empresas<br />

de productos y servicios.<br />

Área<br />

Mercado<br />

Organización<br />

Proceso<br />

Producto<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

El perfil para empresas de productos<br />

Las áreas con mayores debilidades en la<br />

innovación en las empresas de productos<br />

son:<br />

Cuadro 11. Principales debilidades de las empresas productoras de bienes<br />

Debilidades<br />

• No se cuenta con una política de planeación de la innovación<br />

• El plan de mercadeo de la empresa no tiene en cuenta la innovación<br />

• La empresa no desarrolla estudios de viabilidad para el desarrollo de nuevos productos<br />

• La empresa no cuenta con sistemas o mecanismos para la administración de la relación<br />

con los clientes<br />

• No se hace monitoreo de las relaciones y alianzas llevadas a cabo con la competencia<br />

• No existe un plan de vigilancia tecnológica<br />

• La empresa no cuenta con un programa definido para promover la generación de ideas<br />

en sus trabajadores<br />

• No existe un departamento o persona encargada de investigación de los productos<br />

prestados por otras similares (Benchmarking)<br />

• La empresa no cuenta con sistema de evaluación de productos antes de salir al mercado<br />

• No se cuenta con ningún programa para promover la innovación<br />

• La empresa no cuenta con incentivos para el personal que hace parte de los procesos<br />

de innovación<br />

• No existen equipos de trabajo que desarrollen los proyectos de innovación<br />

• La empresa no evalúa los resultados de los programas para incentivar la innovación<br />

• No se cuenta con un rubro específico de inversión para la innovación<br />

• La empresa espera que la innovación surja adicional a las tareas que se realizan<br />

diariamente<br />

• La empresa no cuenta con una estrategia para convertir la información en conocimiento<br />

• La empresa no cuenta con asignación de recursos para nuevos procesos<br />

• La empresa no hace evaluaciones al final de cada proyecto para identificar los factores<br />

de éxito o fracaso<br />

• La empresa no utiliza los servicios de terceros para el desarrollo de sus productos<br />

• La empresa no incentiva las innovaciones tendientes a reducir el consumo de los<br />

servicios públicos<br />

• La empresa no cuenta con un sistema adecuado para medir el ciclo de vida de los<br />

productos<br />

• Las estrategias de la compañía solo son conocidas por la administración<br />

• La empresa no ha desarrollado ni aplica metodologías para la generación de nuevos<br />

productos tales como QFD, ingeniería de valor, Taguchi, CAD, etc.<br />

• La gerencia es la única que tiene acceso a los resultados preliminares de I+D<br />

• La empresa no tiene estadísticas de sus procesos de innovación<br />

• La empresa no es consciente del impacto ambiental causado por ella<br />

• No hay actividades de control para I+D en la empresa<br />

• La empresa no cuenta con una estrategia corporativa encaminada a la innovación<br />

• La empresa no cuenta con indicadores de gestión de procesos<br />

Fuente: ealaboración de los autores.<br />

185


También cabe destacar los siguientes<br />

elementos que se presentan como<br />

fortalezas en las empresas de productos:<br />

• La empresa analiza las necesidades<br />

de los clientes internos y las soluciona<br />

inmediatamente para bien de la<br />

Empresa.<br />

• Mantiene una constante investigación<br />

de los mercados, las tendencias, los<br />

adelantos tecnológicos y las<br />

innovaciones a nivel nacional y global.<br />

• La empresa conoce e investiga las<br />

actividades de la competencia para<br />

crear nuevos productos.<br />

• La empresa identifica las necesidades<br />

actuales y futuras de los clientes, y<br />

las actividades de la competencia para<br />

186<br />

Área<br />

Mercado<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

crear nuevos productos.<br />

• La empresa cuenta con una política<br />

clara y bien definida para poder<br />

identificar las necesidades de los<br />

clientes en todo momento y aplicarlas<br />

en las mejoras de sus productos.<br />

• La gerencia considera que el riesgo<br />

es inherente a la innovación y por lo<br />

tanto lo asume.<br />

• La empresa cuenta con una<br />

mentalidad orientada al cambio y se<br />

está evaluando constantemente.<br />

El perfil para empresas de servicios<br />

Las principales debilidades presentadas<br />

por las empresas prestadoras de servicios<br />

se observan a continuación:<br />

Cuadro 12. Principales debilidades de las empresas productoras de servicios<br />

Debilidades<br />

• No se cuenta con una política de planeación de la innovación<br />

• No existe ninguna política para la comunicación interna del mercado de la innovación<br />

• No existe nada definido en cuanto a la comunicación del mercado de la innovación en la<br />

empresa<br />

• La empresa no evalúa ni mide los resultados de la comunicación interna de los proyectos<br />

• No existe un plan de vigilancia tecnológica<br />

• Se conoce el mercado y los competidores aunque no se les hace seguimiento de sus<br />

estrategias tecnológicas<br />

• La empresa no cuenta con un programa definido para promover la generación de ideas<br />

en sus trabajadores<br />

• En forma esporádica los trabajadores generan ideas y estas son tenidas en cuenta<br />

• Se cuenta con un programa de generación de ideas pero no está reglamentado ni se le<br />

hace seguimiento<br />

• La empresa, a fin de generar nuevos productos, considera el conocimiento interno para<br />

desarrollarlo<br />

• La empresa no cuenta con sistema de evaluación de servicios antes de salir al mercado<br />

• No existe en la empresa un departamento o persona encargada de investigación de los<br />

servicios prestados por otras similares


Área<br />

Organización<br />

Proceso<br />

Servicio<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Debilidades<br />

• No se cuenta con ningún programa para promover la innovación<br />

• La empresa no cuenta con personas que conozcan los aspectos internos y externos<br />

relacionados con la innovación<br />

• La empresa no tiene definidos los incentivos para el personal que participa en los<br />

procesos de innovación<br />

• No se cuenta con equipos de trabajo que den soporte a los procesos de innovación<br />

• La empresa no realiza evaluaciones sobre los resultados de los programas para incentivar<br />

la innovación<br />

• Cuenta con menos de dos personas que dominan un lenguaje diferente al español al<br />

interior de la organización<br />

• No se le hace seguimiento a la efectividad de la comunicación interna<br />

• No se cuenta con un rubro específico para el desarrollo de la innovación<br />

• La empresa espera que la innovación surja adicional a las tareas que efectúan diariamente<br />

los empleados<br />

• La empresa no cuenta con una estrategia para convertir la información en conocimiento<br />

• La empresa no cuenta con asignación de recursos para nuevos procesos<br />

• No se hace seguimiento a las nuevas tecnologías y a los modelos de organización y de<br />

gestión en los procesos<br />

• No se tiene establecido ningún procedimiento para la generación de nuevas ideas<br />

• Las ideas al interior de la organización surgen de forma espontánea, no se cuenta con un<br />

proceso estructurado para la generación de ideas<br />

• La empresa no incentiva las innovaciones tendientes a reducir el consumo de los<br />

servicios públicos<br />

• No existe ninguna política de comunicación interna para los procesos de innovación en<br />

la empresa<br />

• Nunca se mide el proceso de comunicación interna de la innovación<br />

• La empresa no cuenta con un sistema adecuado para medir el ciclo de vida de los<br />

servicios<br />

• No existen indicadores para medir el resultado de la comunicación sobre el producto de<br />

la innovación<br />

• No existe en la empresa una política definida sobre la investigación y el desarrollo en<br />

el campo de la innovación<br />

• La empresa no tiene estadísticas de sus procesos de innovación<br />

• No hay actividades de control para I+D en la empresa<br />

• En los últimos dos años se presentaron menos de tres proyectos en la organización de:<br />

Rediseño de producto<br />

Nuevos negocios o productos innovadores<br />

Mejoras en procesos innovadores<br />

Adquisición de tecnología innovada<br />

• La empresa no cuenta con indicadores de gestión de procesos<br />

Fuente: ealaboración de los autores.<br />

187


Se destacan los siguientes elementos que<br />

se presentan como fortalezas en las empresas<br />

de servicios:<br />

• La empresa analiza las necesidades<br />

de los clientes internos y las soluciona<br />

inmediatamente para bien de la<br />

misma.<br />

• La empresa cuenta con varios canales<br />

de comunicación con sus clientes,<br />

siendo los más importantes las líneas<br />

directas y la página web.<br />

• La gerencia considera que la innovación<br />

en la empresa se debe gestionar<br />

y no se puede improvisar.<br />

• Dentro de los planes estratégicos y<br />

tácticos de la empresa, aun cuando<br />

débilmente, se tiene en cuenta la innovación.<br />

• La empresa cuenta con una mentalidad<br />

orientada al cambio y se está evaluando<br />

constantemente.<br />

• El equipo directivo procura mantenerse<br />

informado en las nuevas prácticas<br />

de la industria y gestiona investigaciones<br />

en pro de los diferentes cambios.<br />

• La empresa tiene mecanismos definidos<br />

para la medición de la rentabilidad<br />

de sus nuevos servicios, los ejecuta<br />

y analiza.<br />

CONCLUSIONES<br />

Los tipos de innovación empresarial que<br />

presentan mejores resultados en las BPI,<br />

para el sector de servicios en Boyacá,<br />

son los relacionados con el desarrollo de<br />

las competencias externas de la<br />

organización. Por el contrario, el sector<br />

de empresas productoras presenta<br />

188<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

rezagos significativos en la gestión y los<br />

procesos de innovación, tanto en las<br />

competencias externas como en las<br />

capacidades internas. En efecto, las<br />

empresas pertenecientes al grupo de<br />

organizaciones productoras, presentan un<br />

rezago amplio, particularmente en temas<br />

de organización y en propuestas para el<br />

desarrollo o mejoramiento de productos,<br />

aspectos determinantes para responder<br />

a las necesidades de innovación. Es decir,<br />

es evidente la necesidad de establecer<br />

rutinas que desarrollen las capacidades<br />

dinámicas de la empresa, entendidas<br />

como flujos de conocimiento e<br />

información que permiten crear valor.<br />

(Helfat y Peteraf, 2003; Subrimaniam y<br />

Youndt, 2005).<br />

Si bien son interesantes algunos avances<br />

en temas específicos, las deficiencias<br />

principales están centradas en las áreas<br />

de planeación y de procesos administrativos.<br />

Tales deficiencias condicionan<br />

la capacidad de gestión y, por tanto, las<br />

bases de su respectiva competitividad<br />

sustentada en la innovación. Quiere decir,<br />

que estos componentes del proceso<br />

administrativo, que son recursos<br />

dinámicos, serán los determinantes de la<br />

capacidad de las empresas para hacer<br />

frente a la complejidad de los cambios<br />

(Teece et al.,1997).<br />

De otra parte, las empresas del grupo del<br />

sector servicios muestran una debilidad<br />

menor al del conjunto de empresas<br />

productoras, frente al estado ideal de<br />

innovación, aun cuando siguen teniendo<br />

rezagos importantes. Quizás esto es


concomitante con el hecho de que las<br />

capacidades dinámicas del conjunto de<br />

pymes del sector, responden a un mejor<br />

conocimiento y práctica de los negocios,<br />

que se ha ido acumulando en la memoria<br />

de las empresas en sus actividades<br />

cotidianas. (Teece, Pisano y Shuen, 1997;<br />

Eisenhardt y Martin, 2000). En otras<br />

palabras, esta relativa fortaleza se ve<br />

como un conjunto de rutinas “reflejadas<br />

en patrones de acción que muestran las<br />

tareas regulares y predecibles a realizar<br />

y la forma de llevarlas a cabo” (Nelson<br />

y Winter, 1982).<br />

Las áreas de menor desarrollo correspoden<br />

a la gestión de los recursos humanos, las<br />

comunicaciones internas, la planeación y<br />

los servicios mismos. Esto implica la<br />

necesidad de dar un carácter dinámico e<br />

integral a los distintos recursos (áreas de la<br />

empresa), pues las capacidades no se<br />

pueden utilizar independientemente de las<br />

actividades de la empresa (Penrose, 1959;<br />

Teece,1982; Schrevogg y Kliesch-Eberl,<br />

2007). En general, las empresas del sector<br />

servicios presentan mejores desempeños<br />

1. Amit, R. y Schoemaker, P. J. H. (1993). Strategic<br />

assets and organizational rents. Strategic<br />

Management Journal 14(1), 33-46.<br />

2. Chandler, A. (1988). La mano visible:<br />

revolución en dirección de la empresa<br />

norteamericana. Madrid: Ministerio de<br />

Trabajo y Asuntos Sociales.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Referencias bibliográficas<br />

en las BPI, muy posiblemente, debido a que<br />

han desarrollado más sus capacidades<br />

dinámicas.<br />

Tanto para las empresas productoras<br />

como de servicios, es notoria la carencia<br />

de políticas claras y definidas en torno a<br />

las acciones que conduzcan estructuralmente<br />

a esfuerzos consistentes en procura<br />

de insertar la innovación como práctica<br />

administrativa. Son recurrentes las<br />

falencias en materia de planeación y otros<br />

componentes del proceso administrativo,<br />

lo cual determina la necesidad de actualización<br />

y profesionalización de la gestión.<br />

Todas las empresas deben asimilar que<br />

la innovación comprende el desarrollo de<br />

competencias internas y externas. Las<br />

competencias internas se reflejan en la<br />

fortaleza que existe entre la gestión y los<br />

procesos de innovación empresarial; las<br />

competencias externas implican la<br />

existencia de vínculos y patrones de<br />

interacción entre el desarrollo de nuevos<br />

y mejorados productos o servicios, y el<br />

mercado de la innovación. (Varma, 1995;<br />

Koeller, 1995; Schilling y Hill, 1998).<br />

3. Dierickx, I. y Cool, K. (1982). Asset stock,<br />

accumulation and sustainability of<br />

competitive advantage. Management<br />

Science 35(12), 1504-1511.<br />

4. Doving, E. y Gooderham, P.N. (2008).<br />

Dynamic capabilities as antecedents of<br />

the scope of related diversification: the<br />

189


190<br />

case of small firm accountancy practices.<br />

Strategic Management Journal 29 (8),<br />

841-857.<br />

5. Drucker, P. (1999). Los desafíos de la<br />

gerencia para el siglo XXI. Bogotá:<br />

Norma.<br />

6. Eisenhardt, K. M. y Martin, J. A. (2000).<br />

Dynamic capabilities: What are they?<br />

Strategic Management Journal 21 (10/<br />

11), 1105-1121.<br />

7. ESE. (2010). The most innovative<br />

companies. Centro de Emprendimiento e<br />

Innovación de la Universidad del<br />

Desarrollo. Escuela de Negocios,<br />

Universidad de Los Andes, Chile.<br />

8. European Commission. (2010).<br />

Communication from the Commission to<br />

the European Parliament, the Council,<br />

the European Economic and Social<br />

Committee of the Regions. Brussel:<br />

Flagship Initiative Innovation Union.<br />

9. EUROSTAT. (2011). PRO INNO EUROPE,<br />

INNO METRICS, Europe Innovation<br />

Union Scorebard 2010.<br />

10. Fernández, R. Z. (1993). La organización<br />

interna como ventaja competitiva para la<br />

empresa. Papeles de Economía Española<br />

56 (1), 178-193.<br />

11. Garrido, M. (2003). Sistema Nacional de<br />

Innovación y centros de desarrollo<br />

tecnológico en Colombia. Primer<br />

Congreso Iberoamericano de Centros<br />

Tecnológicos, llevado a cabo en Valencia,<br />

España.<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

12. Grant, R. M. (1991). The resource-based<br />

theory of competitive advantage:<br />

Implications for strategy formulation.<br />

California Management Review 33 (3),<br />

114-135.<br />

13. Helfat, C. E. y Peteraf, M. A. (2003). The<br />

dynamic resource-based view: capability<br />

lifecycles. Strategic Management<br />

Journal 24 (10), 997-1010.<br />

14. Koeller, C. T. (1995). Innovation, market<br />

structure and firm size: a simultaneous<br />

equations model. Managerial and<br />

Decision Economics 16, 259-269.<br />

15. Malaver, F. y Vargas, M. (2006). La<br />

innovación en Colombia 1990-2004.<br />

Innovación y Ciencia. Asociación<br />

Colombiana para el Avance de la<br />

Ciencia, Bogotá, Colombia, 13 (3), 34-<br />

39.<br />

16. Malaver, F. y Vargas, M. (2005). Políticas<br />

y avances en la ciencia, la tecnología y la<br />

innovación en Colombia 1990-2005.<br />

Cuadernos de Administración, Bogotá,<br />

Colombia, 18 (30), 39-78).<br />

17. Mc Craw, T. (2007). Prophet of<br />

Innovation. USA: The Belknap Press of<br />

Harvard University Press.<br />

18. Monroy, S. E. (2006). Nuevas políticas y<br />

estrategias de articulación del sistema de<br />

ciencia y tecnología e innovación<br />

colombiano. Innovar 16 (28), 157-172.<br />

19. Montenegro, T. I., (2007) Existe un<br />

Sistema Nacional de Innovación en<br />

Colombia. Bogotá: Subdirección de<br />

Investigación y Desarrollo Colciencias.


20. Nelson, R. y Winter, S.G. (1982). An<br />

evolutionary theory of economic change.<br />

In D.C. North (Ed.), 1994, Economic<br />

performance through time. The American<br />

Economic Review 84 (3), 359-368.<br />

21. OCDE. (1992). Manual de Oslo.<br />

Principios básicos propuestos para la<br />

recogida e interpretación de datos de<br />

innovación tecnológica. París: s.n.<br />

22. OCDE. (2002). Manual de Frascati.<br />

Propuesta de norma práctica para<br />

encuestas de investigación y desarrollo<br />

experimental. Madrid: Fundación<br />

Española Ciencia y Tecnología.<br />

23. Parra, R. D., Mesa, J., Corrales, S. y<br />

Aguirre, V. M. (2007). La auditoría de la<br />

innovación: un grupo de empresas del<br />

Área Metropolitana de Medellín.<br />

Medellín, Colombia: Fondo Editorial<br />

EAFIT.<br />

24. Penrose, E.T. (1959). The Theory of the<br />

Growth of the Firm. New York: Wiley.<br />

25. Prahalad, C.K. y Hamel, G. (1990).The core<br />

competence of the corporation. Harvard<br />

Business Review 68 (3), 79-91.<br />

26. Perdomo, G. (2009) ¿Por qué, cómo y para<br />

qué estudiar los Sistemas Nacionales de<br />

Innovación y Estilos de innovación en<br />

Colombia? Pensamiento y Gestión.<br />

Barranquilla, Colombia: Universidad del<br />

Norte.<br />

27. Robledo, V. J., Malaver, R. F. y Vargas, P.<br />

M. (2009). Encuestas, datos y<br />

descubrimientos des conocimientos sobre<br />

la innovación en Colombia. Bogotá:<br />

Javegraf, Universidad Pontificia Javeriana.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

28. Robledo, J. y Echavarría, E. S. (2006). Un<br />

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología<br />

e Innovación: hacia la necesaria<br />

integración de la investigación y la<br />

innovación. Innovación y Ciencia.<br />

Asociación Colombiana para el Avance<br />

de la Ciencia, Bogotá, Colombia, 13 (3),<br />

34-39.<br />

29. Schilling, M. A. y Hill, C. W. L. (1998).<br />

Managing the new product development<br />

process: strategic imperatives. The<br />

Academy of Management Executive<br />

(1993-2005), 67-81.<br />

30. Schreyogg, G. y Kliesch-Eberl, M. (2007).<br />

How dynamic can organizational<br />

capabilities be? Towards a dual-process<br />

model of capability dynamization.<br />

Strategic Management Journal 28 (9),<br />

913-933.<br />

31. Schumpeter, J. (1942). Capitalismo,<br />

socialismo y democracia. México:<br />

McGraw-Hill.<br />

32. Shumpeter, J. (1997). Teoría del<br />

desenvolvimiento económico. México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

33. Sirmon, D. G., Hitt, M. A. y Ireland, R. D.<br />

(2007). Managing firm resources in<br />

dynamic environment to create value:<br />

Looking inside the black box. Academic<br />

of Management Review 32 (1), 273-292.<br />

34. Subramaniam, M. y Youndt, M. A. (2005).<br />

The influence of intellectual capital on<br />

the types of innovative capabilities. The<br />

Academy of Management Journal 48 (3),<br />

450-463.<br />

191


35. Teece, D. J. (1982). Toward an economic<br />

theory of the multiproduct firm. Journal<br />

of Economic Behavior and Organization<br />

3 (1), 39-63.<br />

36. Teece, D. J., Pisano, G. y Shuen, A. (1997).<br />

Dynamic capabilities and strategic<br />

management. Strategic Management<br />

Journal 18 (7), 509-533.<br />

192<br />

Las prácticas de innovación en las pymes boyacences<br />

Jaime Ignacio Bermúdez Guerrero - Óscar Gutiérrez Molina<br />

37. Varma, R. (1995). Restructuring Corporate<br />

RyD: from an autonomous to a linkage<br />

model. Technology Analysis y Strategic<br />

Management 7, 231-248.<br />

38. Wernerfelt, B. (1984). A resource-based<br />

view of the firm. Strategic Management<br />

Journal 15, 171-180.<br />

39. Wernerfelt, B. (1995). The resource-based<br />

view of the firm: ten years later. Strategic<br />

Management Journal 16 (3), 171-174.<br />

40. Winter, S. (2003). Understanding dynamic<br />

capabilities. Strategic Management<br />

Journal, 24 (10), 991-995.


Artículo de Revisión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Prácticas de gestión humana<br />

en pequeñas empresas<br />

Practices of human resources management<br />

in small businesses<br />

Fecha de recepción: 28 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 193-226<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno*<br />

__________<br />

* Administradora de empresas, magíster en Administración, docente Escuela de Administración de Empresas,<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Correo electrónico:dianarodriguezm52@hotmail.com<br />

193


Resumen<br />

Abstract<br />

194<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

La mayor parte del conocimiento existente acerca de las funciones<br />

tradicionales de recursos humanos (reclutamiento, selección, formación,<br />

evaluación del desempeño y compensación) es para las grandes empresas,<br />

y la evidencia sugiere que en las pequeñas empresas las prácticas de recursos<br />

humanos son distintas. Este artículo contrasta investigaciones en gestión de<br />

recursos humanos en las pequeñas empresas de diferentes países<br />

encontrando importantes similitudes.<br />

Palabras clave: gerencia de recursos humanos, pequeñas empresas.<br />

Clasificación JEL: M12, L11<br />

While most of the knowledge concerning traditional human resources topics<br />

(recluting, selection, training, performance management and compensation)<br />

is for large companies, evidence suggests that human resources practices<br />

in small companies are different. This paper contrasts research in human<br />

resources management in small firms of different countries finding important<br />

similarities.<br />

Keywords: human resource managemet, small firms.<br />

JEL Classification: M12, L11


INTRODUCCIÓN<br />

Este artículo presenta la revisión<br />

bibliográfica acerca de las prácticas de<br />

gestión humana en las pequeñas<br />

empresas de varios países. Se basa en<br />

la creciente importancia que el recurso<br />

humano tiene para el crecimiento<br />

económico de los países y su función<br />

como elemento crucial en el éxito de las<br />

empresas, pues permite crear ventajas<br />

competitivas difícilmente copiables.<br />

Se revisan prácticas de gestión humana,<br />

como análisis y diseño de cargos,<br />

reclutamiento, selección, formación,<br />

compensación y evaluación del<br />

desempeño, y se concluye que las<br />

mencionadas prácticas son similares en<br />

todos los países estudiados, incluyendo<br />

Colombia. Adicionalmente, se encontró<br />

que el contexto empresarial de las<br />

pequeñas organizaciones también presenta<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

gran similitud, lo que probablemente<br />

conduce a que las prácticas sean tan<br />

semejantes.<br />

Inicialmente, en el artículo se argumenta<br />

que los seres humanos están hoy en el<br />

centro del interés económico y gerencial,<br />

también se examinan los enfoques que<br />

han cobrado mayor relevancia en la<br />

gestión humana, como son la gestión del<br />

conocimiento y la gestión por<br />

competencias. Después se considera el<br />

valor de la gestión humana en la empresa,<br />

y, finalmente, se indica cuáles y cómo son<br />

las prácticas de gestión humana en<br />

diferentes países.<br />

Este trabajo forma parte de la construcción<br />

del estado de la técnica para el<br />

proyecto Prácticas de gestión humana<br />

en las pequeñas empresas, del grupo de<br />

investigación Gerencia del Valor y<br />

Finanzas de la Escuela de Administración<br />

195


de Empresas de la Universidad Pedagógica<br />

y Tecnológica de Colombia, sede<br />

Tunja.<br />

EL RECURSO HUMANO EN LA<br />

ECONOMÍA<br />

Conceptos como capital, capacidad y<br />

desarrollo humano adquieren mayor<br />

relevancia. Hoy se reconoce que el<br />

origen del proceso de crecimiento no se<br />

debe solo a factores como la inversión<br />

en capital físico, pues también influyen<br />

los rendimientos de escala constantes y<br />

crecientes, relacionados con inversiones<br />

en capital humano. Sin embargo, al<br />

parecer, desde tiempos de Adam Smith<br />

(citado por Sen, 2004), el desarrollo de la<br />

capacidad humana para llevar una vida<br />

digna y ser más productivos es de gran<br />

importancia, por eso este aspecto es<br />

esencial en su análisis de la riqueza de<br />

las naciones.<br />

Stiglitz (2002) también afirma que el trabajo<br />

es fundamental en el crecimiento<br />

económico y en el desarrollo social, y que<br />

el objetivo de la ciencia económica es<br />

mejorar los niveles de vida y el bienestar<br />

de los trabajadores. Hayek (1999) declara<br />

que el problema de cualquier teoría que<br />

persiga la explicación del proceso<br />

económico debería estudiar las formas en<br />

que el conocimiento es transmitido a las<br />

personas y cuál es la mejor manera de<br />

utilizar ese conocimiento.<br />

En el mismo sentido, para Amartya Sen<br />

(2000), el centro del desarrollo deja de<br />

ser el crecimiento económico y pasa a<br />

196<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

ser el desarrollo de las habilidades de las<br />

personas para que puedan satisfacer sus<br />

necesidades. Sen (2004) recalca el papel<br />

instrumental de la expansión de la<br />

capacidad humana para generar el<br />

cambio social e ir más allá del cambio<br />

económico. La capacidad no solo es un<br />

instrumento de la producción económica<br />

-a lo que suele referirse la perspectiva<br />

del capital humano- sino también del<br />

desarrollo social, concebido como la<br />

expansión de las libertades humanas.<br />

Gary S. Becker (1983) establece la<br />

rentabilidad de la inversión en educación,<br />

en los mismos términos que se determina<br />

la rentabilidad del capital físico o la<br />

rentabilidad de cualquier inversión. Las<br />

capacidades productivas de las personas<br />

se adquieren por acumulación de<br />

conocimientos, así, estas tienen incentivos<br />

para hacer inversión en educación y<br />

formación con el objetivo de aumentar<br />

su productividad y rentas futuras. Las<br />

cualidades, competencias, capacidades o<br />

conocimientos conseguidos por los<br />

individuos -capital humano- son fuente de<br />

ventaja competitiva.<br />

En la misma perspectiva, las corrientes del<br />

management, desde hace varias décadas<br />

concurren hacia el reconocimiento del<br />

carácter central del ser humano, de sus<br />

actitudes y comportamientos hacia el<br />

trabajo (Aktouf, 2004). Finalmente, la<br />

economía y la administración conceden al<br />

capital humano, a las personas, el papel<br />

protagónico que merecen como fuente<br />

fundamental de ventaja competitiva de las<br />

empresas y las naciones.


En los últimos años, en la literatura de<br />

gestión de empresas, han tomado gran<br />

fuerza modelos que pretenden dar<br />

respuesta a la búsqueda de nuevas formas<br />

de gestionar el conocimiento en las<br />

organizaciones, potenciando las<br />

habilidades de las personas que trabajan<br />

en las empresas, entre estos encontramos<br />

la gestión del conocimiento, cuyo objetivo<br />

es gestionar el aprendizaje organizacional<br />

y la gestión por competencias.<br />

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO<br />

Y ORGANIZACIONES QUE<br />

APRENDEN<br />

Los modelos de gestión del conocimiento<br />

reconocen la complejidad y dinámica<br />

crecientes del entorno. Con un<br />

incremento acelerado de la competencia,<br />

los recursos económicos básicos para la<br />

sociedad y las organizaciones, ya no son<br />

el capital y el trabajo, es el conocimiento.<br />

El poder ya no se concentra en<br />

instituciones como el Estado o la Iglesia,<br />

el nuevo poder reside en códigos de<br />

información y en las imágenes en torno<br />

a las cuales, las sociedades organizan sus<br />

instituciones y la gente sus vidas y deciden<br />

su conducta. La sede de este poder es la<br />

mente de las personas (Castells, 2001).<br />

Las formas en las que se expanda e<br />

intercambie el conocimiento y la<br />

construcción de una visión compartida 1 ,<br />

(Senge, 1998) por todos los actores que<br />

intervienen en una organización,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

confluyen para lograr crecimiento y<br />

desarrollo sostenible. Se necesitan<br />

organizaciones capaces de asimilar los<br />

cambios y transformar la información en<br />

conocimiento, lo que se logra por medio<br />

del recurso humano. Jerez y Valle (2005)<br />

muestran que las empresas con una<br />

estrategia de gestión de recursos<br />

humanos basada en la implantación de<br />

buenas prácticas, presentan una mayor<br />

capacidad de aprendizaje.<br />

La economía basada en el conocimiento<br />

supone que la competencia de una<br />

empresa para crear valor ya no depende<br />

exclusivamente de su capacidad<br />

financiera y de producción. Autores<br />

como Castells (2001), Druker (1999),<br />

Kaplan y Norton (2000), Tissen (1990) y<br />

Tofler (1990), aseguran que la<br />

información y el conocimiento que residen<br />

en gran medida en el recurso humano de<br />

la organización, son una fuente primordial<br />

para lograr mayores niveles de<br />

productividad, competitividad e<br />

innovación, que contribuyen al desarrollo<br />

económico y a la creación de valor.<br />

Senge (1998) sugiere que la supervivencia<br />

de una organización, depende del<br />

aprendizaje continuo. Las empresas<br />

tienen la facultad de aprender por medio<br />

de los individuos que la conforman,<br />

quienes, con una visión compartida de la<br />

imagen de futuro que se desea crear,<br />

logran aprendizaje en equipo. En este<br />

__________<br />

1 Una de las cinco disciplinas propuestas por Peter Senge, es la construcción de una visión compartida, con esto<br />

se refiere a la capacidad de compartir una imagen del futuro que se desea crear.<br />

197


mismo sentido, para Nonaka y Takeuchi<br />

(1995), la creación del conocimiento<br />

organizacional debe entenderse como la<br />

capacidad de la compañía para generar<br />

nuevos conocimientos, diseminarlos entre<br />

los miembros de la organización y<br />

materializarlos en productos, servicios y<br />

sistemas.<br />

Desde esta perspectiva de gestión del<br />

conocimiento, la empresa se ve como un<br />

sistema que cuenta con un stock de<br />

conocimiento poseído, en su gran<br />

mayoría, por las personas que trabajan<br />

en ella. Como sistema abierto, la empresa<br />

requiere retroalimentación e insumos de<br />

su entorno que le permitan trabajar sobre<br />

su misión, conseguir su visión, objetivos<br />

y estrategia. Para cerrar esta brecha,<br />

entre lo que tiene y lo que desea, debe<br />

gestionar el conocimiento necesario,<br />

tarea que realiza por medio de los seres<br />

humanos que trabajan en pro del<br />

cumplimiento de sus metas mediante<br />

procesos de alimentación (reclutamiento<br />

y selección) y desarrollo (entrenamiento<br />

y capacitación) de recursos humanos.<br />

GESTIÓN POR COMPETENCIAS<br />

En los años sesenta, David McClelland<br />

formula la teoría de las tres necesidades:<br />

logro, poder y afiliación, a partir de esta<br />

se desarrolla el enfoque de competencias,<br />

ayudado por la tendencia a la estandarización<br />

de los procesos en las empresas.<br />

Desde hace algunos años se escucha<br />

hablar frecuentemente de competencias<br />

laborales, selección por competencias,<br />

evaluación por competencias, formación<br />

198<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

por competencias, etc. Este parece ser<br />

un enfoque que se ha incorporado a la<br />

gestión del recurso humano, permitiendo<br />

evaluaciones más objetivas de las<br />

personas en su rol laboral, pues se orienta<br />

a los resultados que se esperan de la<br />

persona en su puesto de trabajo. La<br />

administración moderna combina gestión<br />

de resultados con gestión de<br />

competencias.<br />

La Organización Internacional del<br />

Trabajo (OIT) define la competencia<br />

como la idoneidad para realizar una tarea<br />

o desempeñar un puesto de trabajo<br />

eficazmente, por poseer las calificaciones<br />

requeridas para ello. Mertens (2000)<br />

define la competencia como la aptitud<br />

que se logra con la adqui­sición y<br />

desarrollo de conocimientos, habilidades<br />

y capacidades que son expresadas en el<br />

saber, el hacer y el saber hacer. El<br />

desarrollo de estas habilidades es<br />

responsabilidad tanto del empleado como<br />

del empresario, y es el sistema de gestión<br />

humana el que posibilita dicho desarrollo.<br />

El individuo logra un desempeño<br />

adecuado en su trabajo, mediante la<br />

aplicación de conocimientos, habilidades,<br />

experiencias, aptitudes y motivaciones, en<br />

conductas que le permiten resolver<br />

problemas o enfrentar situaciones propias<br />

de su entorno laboral. El desempeño<br />

superior depende de la relación entre las<br />

competencias de individuo y las<br />

competencias de la organización<br />

(Castellanos, 2006).<br />

La gestión humana por competencias<br />

comprende: la identificación de las


competencias que se ponen en juego con<br />

el fin de desempeñar las actividades<br />

satisfactoriamente; normalización, que<br />

consiste en la formalización de la<br />

competencia mediante el establecimiento<br />

de estándares que la convierten en un<br />

referente válido; formación basada en<br />

competencias, que desarrolla las<br />

competencias laborales que han sido<br />

previamente identificadas; y evaluación<br />

y certificación de competencias, proceso<br />

que se lleva a cabo mediante evidencias<br />

de desempeño.<br />

Los dos enfoques, gestión del conocimiento<br />

y competencias laborales, convergen en el<br />

diseño de procesos y estructuras que le<br />

permitan a la organización obtener ventajas<br />

competitivas por medio de la gestión de su<br />

recurso humano. La implementación de<br />

estos esquemas en la organización<br />

permitirían el logro de sus objetivos y<br />

ventajas sobre sus competidores, pues otros<br />

recursos como el uso de la tecnología o la<br />

inversión del capital son fácilmente<br />

copiables, en cambio, los equipos de alto<br />

desempeño, sus formas de trabajo,<br />

comunicación y competencias no son<br />

fácilmente copiables. El quehacer de la<br />

gestión humana hoy, se centra en apoyar<br />

el desarrollo de las capacidades de los<br />

empleados, con la gestión por competencias<br />

y gestión del conocimiento (Saldarriaga,<br />

2008).<br />

LA GESTIÓN HUMANA EN LAS<br />

ORGANIZACIONES<br />

Antes de hablar de la gestión humana en<br />

las organizaciones, es preciso revisar el<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

concepto, sus características y funciones.<br />

La gestión de recursos humanos no es<br />

una teoría, sino un conjunto de modelos<br />

y aproximaciones (Salgado, 2006). Lawer<br />

(2001), citado por Salgado (2006),<br />

clasifica en cuatro modelos la gestión de<br />

recursos humanos, teniendo en cuenta<br />

sus objetivos, orientación y actividades a<br />

cargo: en el modelo administrativo, el área<br />

de recursos humanos está basada en<br />

administrar el personal, centrada en<br />

establecer políticas, reglas y la asignación<br />

de deberes y recompensas. En el modelo<br />

de gerencia de recursos humanos, el área<br />

tiene como objetivo ofrecer servicios y<br />

asesoría a la empresa (función de staff)<br />

e interviene en el proceso de planeación.<br />

En el modelo de área de recursos<br />

humanos considerada como un socio de<br />

negocios, el área aporta a la obtención<br />

de objetivos y metas organizacionales, es<br />

decir, tiene un objetivo estratégico, se<br />

orienta al desarrollo de las personas y de<br />

la organización, y el modelo de recursos<br />

humanos como socio estratégico en el<br />

que los sistemas de recursos humanos<br />

permiten el mejor desempeño del<br />

negocio, su objetivo es estratégico y<br />

presta servicio de asesoría.<br />

La administración de recursos humanos,<br />

definida en términos de las funciones<br />

administrativas, consiste en planear,<br />

organizar, dirigir, coordinar y controlar el<br />

recuro humano. La gerencia de recursos<br />

humanos es situacional y depende de<br />

aspectos culturales, estructurales,<br />

tecnológicos y de procesos de la<br />

empresa, además del entorno<br />

(Chiavenato, 2002). También se define<br />

199


como una función administrativa que<br />

adquiere, entrena, evalúa y remunera a<br />

los empleados (Dessler, 2001), todas estas<br />

actividades que influyen en su eficiencia<br />

y eficacia en el trabajo. La administración<br />

de recursos humanos hace un manejo<br />

integral del capital humano (Alles, 2006),<br />

su objetivo principal es gestionar la<br />

relación con las personas que son parte<br />

de la organización, además desarrollar y<br />

potenciar habilidades que consigan el<br />

desarrollo de las personas y de la<br />

organización. Kok y Uhlaner (2001) la<br />

definen como el proceso de atraer,<br />

desarrollar y mantener el talento y la<br />

energía en la fuerza de trabajo, para<br />

soportar la misión, objetivos y estrategias<br />

organizacionales.<br />

La gestión de recursos humanos implica<br />

diferentes funciones. Ulrich, Jick y von<br />

Glinow (1993), dividen las funciones de<br />

gestión humana en cinco niveles: primero,<br />

las que insertan el recurso humano en la<br />

empresa (reclutamiento, análisis y diseño<br />

de cargos y gestión por competencias);<br />

segundo, desarrollo y promoción<br />

(formación); tercero, valoración del<br />

rendimiento y sistemas de compensación;<br />

cuarto, integración de la planificación<br />

estratégica de recursos humanos y,<br />

finalmente, mecanismos sociales como<br />

comunicación y clima organizacional. Alles<br />

(2006), Chiavenato (2002), Dessler (2004)<br />

y Dolan (2002) coinciden en que las<br />

funciones de gestión humana son:<br />

descripción y análisis de cargos, vinculación<br />

al trabajo (reclutamiento, selección e<br />

incorporación), formación y entrenamiento,<br />

remuneración y beneficios, evaluación del<br />

200<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

desempeño y plan de carrera; funciones<br />

estas que constituyen las principales<br />

prácticas de gestión humana.<br />

La gestión humana en los últimos años<br />

se ha ubicado en primer lugar en el interés<br />

de académicos, debido al surgimiento del<br />

enfoque de recursos y capacidades en<br />

las organizaciones, el cual pone al ser<br />

humano como la principal fuente de<br />

ventaja competitiva (Barney, 1991). Uno<br />

de los primeros autores en aplicar esta<br />

teoría –recursos y capacidades- fue<br />

Ulrich (1986), posteriormente, Cappelli y<br />

Singh (1992) plantearon las bases para<br />

la denominada gestión estratégica de<br />

recursos humanos y su importancia en la<br />

generación de rentas, a partir de la<br />

creación de habilidades específicas en la<br />

empresa.<br />

La teoría de recursos y capacidades<br />

propone que las empresas sean dotadas<br />

con diferentes capacidades y recursos,<br />

sobre los cuales se sustenten sus ventajas<br />

competitivas, que deben ser sostenibles<br />

a largo plazo. Para lograr la sostenibilidad,<br />

los recursos deben ser valiosos, escasos,<br />

difíciles de imitar, sin sustitutos (Barney,<br />

1991), además perdurables en el tiempo.<br />

Dentro de los recursos de la empresa, el<br />

recurso humano es crítico para el éxito<br />

de la organización (Carrasco y Rubio,<br />

2007). La empresa puede obtener una<br />

fuente muy importante de su ventaja<br />

competitiva en los recursos humanos, si<br />

estos añaden valor en los procesos de<br />

trabajo; adicionalmente, la combinación<br />

de capital humano e inversión es difícil<br />

de imitar por los competidores.


Salgado (2006) precisa que aunque hay<br />

abundante literatura acerca de la gestión<br />

de recursos humanos, aún no son claros<br />

su práctica o su resultado en las<br />

organizaciones, sin embargo, varios<br />

autores como Ulrich (1997), Céspedes,<br />

Jerez y Valle (2005), Liu, Cobs y Ketchen<br />

(2007), Pfeffer (1998), Arumugam y<br />

Mojtahedzadeh (2011), en sus<br />

investigaciones empíricas, muestran el<br />

impacto que tienen los recursos humanos<br />

en los resultados de la empresa. La<br />

importancia de los recursos humanos<br />

para mejorar el desempeño organizacional<br />

es muy fuerte, no solo porque estos<br />

no son fácilmente copiables por los<br />

competidores, sino porque además ellos<br />

proveen una efectiva y rápida respuesta<br />

a las demandas del mercado (Huselid y<br />

Becker, 1996; Hamel y Prahalad, 1990).<br />

Pfeffer (1998) explica que una estrategia<br />

basada en el recurso humano puede<br />

proporcionar una fuerza organizativa que<br />

también puede generar oportunidades<br />

para lograr beneficios. Porter y Kramer<br />

(2002) resaltan, también, la importancia<br />

del recurso humano en las organizaciones;<br />

ellos afirman que mejorar el contexto<br />

competitivo depende, entre otras áreas,<br />

de la inversión en factores que mejoren<br />

la productividad como el capital humano<br />

y la calidad de vida, para colaborar en la<br />

atracción de trabajadores calificados.<br />

Los recursos humanos son el pilar central<br />

sobre el cual se apoyan todas las<br />

capacidades que conllevan la consecución<br />

de una ventaja competitiva<br />

sostenible, ya que son el mecanismo de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

vinculación de los demás recursos en la<br />

empresa (Ordiz y Avella 2002). Liu et al.<br />

(2007), en un estudio en 19.000<br />

organizaciones, concluyen que la gestión<br />

de recursos humanos añade valor<br />

significativo, incluso mayor, comparado<br />

con otros factores investigados y que el<br />

valor añadido es más fuerte, si el sistema<br />

de gestión humana está amarrado con la<br />

estrategia. Huselid (1995) y Ulrich (1997)<br />

descubren que en grandes empresas que<br />

implementaron mejores prácticas de<br />

gestión de recursos humanos se<br />

obtuvieron mayores resultados en<br />

términos de retorno sobre el capital de<br />

los accionistas. Igualmente, en los<br />

hallazgos del estudio de la Price<br />

Waterhouse Coopers (2002), se comenta<br />

que con una estrategia de recursos<br />

humanos bien diseñada e implementada,<br />

las empresas lograron 35 % más de<br />

ingreso por empleado.<br />

Las prácticas de gestión humana y sus<br />

efectos en las grandes empresas han sido<br />

copiosamente estudiados (De Grip y<br />

Sieven, 2005), sin embargo, se conoce<br />

muy poco acerca de la ciencia y práctica<br />

de recursos humanos en las pequeñas<br />

empresas. Huselid (2003), De Grip y<br />

Sieven (2005), indican que la falta de<br />

información acerca de las prácticas de<br />

recursos humanos en las pequeñas y<br />

medianas empresas constituye una<br />

problemática en los campos de la teoría,<br />

la investigación y la práctica. Huselid<br />

(2003), teniendo en cuenta esta realidad,<br />

plantea preguntas importantes como, por<br />

ejemplo: ¿cómo son desarrolladas e<br />

implementadas las estrategias de<br />

201


ecursos humanos en la pequeñas<br />

organizaciones donde los recursos son<br />

totalmente limitados? Y ¿las políticas y<br />

prácticas diseñadas para las grandes<br />

empresas se adecúan a las pequeñas<br />

también? En el cuadro a continuación se<br />

presenta información extractada de la<br />

revisión de artículos, principalmente<br />

producto de investigación, acerca de<br />

prácticas de gestión humana en diversos<br />

países.<br />

La búsqueda de artículos se realizó en<br />

scopus (human resource practices, small<br />

202<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

firms), posteriormente se exploraron bases<br />

de datos (ciencias sociales, administración<br />

de empresas) de la Universidad Nacional,<br />

para encontrar la bibliografía referenciada:<br />

science direct, business source complete,<br />

business full text, academic search<br />

complete, adicionalmente se buscó en<br />

revistas latinoamericanas acerca del tema<br />

prácticas de gestión humana en pequeñas<br />

empresas.<br />

LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN<br />

HUMANA EN LAS PEQUEÑAS<br />

EMPRESAS<br />

Cuadro 1. Estudios empíricos prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

CITA<br />

Cardon, M. y<br />

Stevens, C.<br />

(2004)<br />

Liu, Y., Cobs, J.,<br />

Ketchen, D.<br />

(2007)<br />

TITULO<br />

Managing<br />

human<br />

resources in<br />

small<br />

organizations:<br />

What do we<br />

know?<br />

The value of<br />

human resource<br />

management for<br />

organizational<br />

performance<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Revisa las investigaciones de prácticas<br />

de gestión humana en artículos<br />

de revistas (83 artículos) académicas<br />

y libros. Clasifica estudios<br />

teóricos y empíricos y si se refieren<br />

a medianas, pequeñas o nuevas empresas,<br />

en 47 países de todo el mundo<br />

y analiza diferentes prácticas de<br />

gestión humana.<br />

Los autores se preguntan si las prácticas<br />

de gestión humana inciden en<br />

el desempeño de la organización, basados<br />

en datos de 19.000 organizaciones.<br />

Tienen en cuenta prácticas<br />

como planeación de recursos humanos,<br />

entrenamiento, selección, nivel<br />

de compensación, promoción interna,<br />

compensaciones e incentivos,<br />

mejores prácticas motivacionales y<br />

mejores prácticas de conocimiento,<br />

empoderamiento, competencias y<br />

capacidades.<br />

PAÍS<br />

Varios<br />

Estados<br />

Unidos


CITA<br />

Stone, D.,<br />

Eugene, F.,<br />

Romero, A.,<br />

Kimberly, M.,<br />

Lukaszewsky, B.<br />

(2007)<br />

Song, C., Yaping,<br />

G., Cass, S. (2011)<br />

Kidwell, R., Hoy,<br />

F., y Ibarreche, S.<br />

(2012)<br />

Xiaohyun y<br />

Kun. (2009)<br />

Arumugam, V. y<br />

Mojtahedzadeh,<br />

R. (2011)<br />

TITULO<br />

The impact of<br />

cultural values<br />

on the<br />

acceptance and<br />

effectiveness of<br />

human resource<br />

management<br />

policies and<br />

practices<br />

Promoting<br />

innovation in<br />

hospitality<br />

companies<br />

through human<br />

resource<br />

management<br />

practices<br />

''Ethnic'' family<br />

business or just<br />

family business?<br />

Human resource<br />

practices in the<br />

ethnic family<br />

firm<br />

The human<br />

resource<br />

management<br />

practices in<br />

small private<br />

firms in China<br />

The impact of<br />

human resource<br />

management<br />

practices on<br />

financial performance<br />

of<br />

Malaysian<br />

industries<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Consideran el efecto de la cultura individual<br />

y la cultura organizacional en la<br />

relación entre las prácticas de gestión<br />

humana (reclutamiento, selección, entrenamiento,<br />

evaluación del desempeño,<br />

compensación y beneficios) y la<br />

aceptación y efectividad de las prácticas<br />

y procesos de recursos humanos.<br />

Estudian cómo ciertas prácticas de<br />

gestión humana proporcionan efectos<br />

positivos en la innovación de las empresas.<br />

Realizan su estudio en 196<br />

hoteles y restaurantes en China. Se<br />

centran en la contratación de personal<br />

con competencias en servicio al<br />

cliente.<br />

Explora el desarrollo de prácticas de<br />

gestión humana en empresas familiares<br />

operadas por hispanos (Personas<br />

provenientes de España o con herencia<br />

española) en Estados Unidos frente<br />

a las de los no hispanos, contrastando<br />

la influencia del enfoque familiar<br />

y la informalidad de las prácticas de<br />

gestión humana.<br />

Investiga las prácticas de gestión humana<br />

en las pequeñas empresas de<br />

China, concluyendo que las prácticas<br />

occidentales están presentes. Sin embargo,<br />

muchas de las prácticas son<br />

desarrolladas por los propietarios de<br />

las empresas, basados en características<br />

nativas chinas.<br />

Esta investigación se ocupa de explorar<br />

la relación de las prácticas de recursos<br />

humanos y el desempeño financiero<br />

en las industrias de Malasia. Tiene<br />

en cuenta participación del empleado,<br />

formación, descripción de cargos,<br />

compensación y evaluación del desempeño.<br />

PAÍS<br />

Estados<br />

Unidos<br />

China<br />

Estados<br />

Unidos<br />

China<br />

Malasia<br />

203


CITA<br />

De Grip, A. y<br />

Sieben, I. (2005)<br />

Kok, J. y Uhlaner,<br />

L. (2001)<br />

Satish, P.,<br />

Deshpande y<br />

Damodar, Y.<br />

(1994)<br />

Kotey, B. y<br />

Slade, P.<br />

(2005)<br />

Altinay, L.,<br />

Altinay, E. y<br />

Gannon, J.<br />

(2008)<br />

Terry, H. (1998)<br />

204<br />

TITULO<br />

The effects of<br />

human resource<br />

management on<br />

small firms'<br />

productivity and<br />

employees'<br />

wages<br />

Organization<br />

context and<br />

human resource<br />

management in<br />

the small firm.<br />

HRM Practices<br />

and large and<br />

small<br />

manufacturing<br />

firm: a<br />

comparative<br />

study<br />

Formal human<br />

resource<br />

management<br />

practices in<br />

small growing<br />

firm<br />

Exploring the<br />

relationship<br />

between the<br />

human resource<br />

management<br />

practices and<br />

growth in small<br />

service firms<br />

Determinants of<br />

human resource<br />

management<br />

practices in<br />

small firms: some<br />

evidence from<br />

Atlantic Canada<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Analizan los efectos de las prácticas<br />

de recursos humanos en los salarios<br />

de los trabajadores y en la productividad<br />

de las empresas del sector farmacéutico<br />

de Holanda. Las prácticas de<br />

recursos humanos incluyen reclutamiento,<br />

desarrollo e incentivos.<br />

Realiza investigación cualitativa indagando<br />

acerca de las prácticas de gestión<br />

humana en empresas holandesas<br />

de diferentes sectores, la mayoría de<br />

empresas tienen entre 10 y 40 trabajadores.<br />

Revisa las prácticas de gestión humana<br />

en grandes y pequeñas empresas.<br />

El estudio se efectúa con información<br />

de 100 empresas, entre grandes, medianas<br />

y pequeñas.<br />

La investigación inspecciona 1330 empresas,<br />

entre micro, pequeña y mediana<br />

en la región Southeast Queensland<br />

(Australia). Estudia las prácticas de<br />

reclutamiento, selección, desempeño,<br />

formación, registros y políticas de recursos<br />

humanos.<br />

Evalúa la relación entre prácticas de<br />

recursos humanos (entrenamiento,<br />

empowerment, reclutamiento y recompensas)<br />

y el crecimiento en la empresa<br />

en el sector servicios en el Reino Unido.<br />

Realiza 196 entrevistas cara a cara<br />

con los propietarios de pequeñas empresas<br />

de servicios.<br />

Este estudio utiliza datos de 991 pequeñas<br />

empresas canadienses investigando<br />

la incidencia de las prácticas<br />

de recursos humanos en la empresa.<br />

PAÍS<br />

Holanda<br />

Holanda<br />

Estados<br />

Unidos<br />

Australia<br />

Reino<br />

Unido<br />

Canadá


CITA<br />

Renuka, S.,<br />

Venkateshwara,<br />

V. (2006)<br />

Urbano,<br />

Toledano y<br />

Ribeiro (2001)<br />

Cano, C. y<br />

Céspedes, J.<br />

(2003)<br />

Bayo, A.,<br />

Merino, J.,<br />

Cerio, D. (2002)<br />

Céspedes J.,<br />

Jerez, P. y Valle,<br />

R. (2005)<br />

TITULO<br />

A comparative<br />

study of human<br />

resource<br />

management<br />

practices and<br />

advanced<br />

technology<br />

adoption of<br />

SMEs with and<br />

without ISO<br />

Certification<br />

Prácticas de<br />

gestión de<br />

recursos<br />

humanos y<br />

desarrollo de<br />

nuevos proyectos<br />

innovadores:<br />

un estudio de<br />

casos en las<br />

pymes<br />

Estrategia de<br />

negocio y<br />

prácticas de<br />

recursos<br />

humanos en<br />

las cooperativas<br />

Las prácticas<br />

de recursos<br />

humanos de alto<br />

compromiso: un<br />

estudio de los<br />

factores que<br />

influyen sobre<br />

su adopción<br />

en la industria<br />

española<br />

Las prácticas de<br />

recursos<br />

humanos de alto<br />

rendimiento y la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Hacen un estudio exploratorio en pequeñas<br />

empresas manufactureras de la<br />

India con y sin certificación ISO e identifican<br />

las diferencias en cuanto a prácticas<br />

de gestión humana: planeación,<br />

reclutamiento, selección, formación y<br />

desarrollo y descripción de cargos.<br />

Analizan las prácticas de gestión de<br />

recursos humanos adoptadas por algunas<br />

pymes en España, con el fin de<br />

promover y poner en marcha nuevos<br />

proyectos innovadores.<br />

En este trabajo se estudian estrategias<br />

de negocio y de gestión humana en las<br />

cooperativas andaluzas analizando el<br />

grado de ajuste entre ambas y su implicación<br />

sobre los resultados empresariales.<br />

Emplean una muestra de 121<br />

empresas cooperativas.<br />

Analiza la relación entre diferentes factores<br />

internos y externos de la empresa<br />

y la difusión de prácticas de recursos<br />

humanos de alto rendimiento para<br />

el caso de trabajadores de producción<br />

de la industria española. 669 plantas<br />

industriales y 50 empleados.<br />

En este trabajo se analiza la relación<br />

entre la adopción de prácticas de recursos<br />

humanos de alto rendimiento y<br />

la capacidad de aprendizaje organizativo<br />

en las empresas.<br />

PAÍS<br />

India<br />

España<br />

España<br />

España<br />

España<br />

205


206<br />

CITA<br />

Carrasco, A.<br />

y Rubio, A.<br />

(2007)<br />

Melian, S. y<br />

Verano, D.<br />

(2008)<br />

Liquidano, M.<br />

(2006)<br />

Liquidano, M.<br />

(2009)<br />

TITULO<br />

capacidad de<br />

aprendizaje<br />

organizativo:<br />

incidencia e<br />

implicaciones<br />

Análisis de las<br />

prácticas de<br />

recursos<br />

humanos en las<br />

pymes familiares<br />

de éxito<br />

Estilos de dirección<br />

de recursos<br />

humanos dentro<br />

de las empresas:<br />

una cuestión de<br />

intensidad en la<br />

dirección de<br />

recursos<br />

humanos<br />

La gestión de<br />

recursos<br />

humanos en<br />

empresas de<br />

Aguascalientes<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Los resultados son obtenidos a partir<br />

de una muestra de 415 empresas del<br />

sector químico.<br />

Este artículo examina, por las experiencias<br />

de más de 370 pymes familiares españolas,<br />

los efectos de 44 prácticas de<br />

recursos humanos en el éxito de la empresa.<br />

Tras un estudio empírico, confirman que<br />

en función de la importancia de los puestos<br />

de trabajo, las organizaciones internamente<br />

adoptan diferentes prácticas<br />

de recursos humanos y que estos consisten<br />

en un uso más o menos intensivo<br />

del enfoque recomendado por las<br />

prácticas de alto rendimiento.<br />

Realiza un estudio en 219 empresas de<br />

Aguascalientes, México, acerca de las<br />

distintas fases de la evolución de la gestión<br />

de recursos humanos (administrativa,<br />

de gestión, de desarrollo, estratégica,<br />

por competencias y gestión del<br />

conocimiento), para describir las fases<br />

de evolución y las principales formas<br />

de administrar de los ejecutivos de recursos<br />

humanos.<br />

Identifica las prácticas de gestión humana<br />

compartidas por las empresas: de entrada<br />

(reclutamiento, selección y entrenamiento,<br />

de formalidad y control (contratación,<br />

compensación y registros administrativos),<br />

de planeación estratégica<br />

y relaciones laborales (planeación estratégica<br />

y táctica de recursos humanos<br />

y relaciones laborales y negociación colectiva),<br />

de permanencia (diseño y análisis<br />

de cargos, formación, higiene y seguridad,<br />

evaluación del desempeño,<br />

motivación y comunicación).<br />

PAÍS<br />

España<br />

España<br />

México<br />

México


CITA<br />

Wood, T.<br />

(2004)<br />

Pricewaterhouse<br />

Coopers (2002)<br />

Calderón,<br />

Montes y<br />

Tobón (2004)<br />

Jaramillo (2005)<br />

Calderón y<br />

Álvarez (2006)<br />

TITULO<br />

Gestión de<br />

recursos<br />

humanos en<br />

Brasil: tensiones<br />

e hibridismo<br />

Global human<br />

capital survey:<br />

informe de<br />

avance para<br />

Colombia:<br />

mejores prácticas<br />

RH-2002.<br />

Bogotá<br />

Prácticas de<br />

recursos<br />

humanos y<br />

estilo estratégico<br />

en la mediana<br />

empresa, la<br />

experiencia de<br />

las empresas de<br />

Manizales<br />

Colombia<br />

Gestión del<br />

talento humano<br />

en la micro, pequeña<br />

y mediana<br />

empresa vinculada<br />

al Programa<br />

Expopyme de la<br />

Universidad del<br />

Norte, en los<br />

sectores de<br />

confecciones<br />

y alimentos<br />

Características<br />

y sentido de<br />

las prácticas<br />

de gestión<br />

humana en las<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

Analiza prácticas de gestión humana<br />

en Brasil situando las empresas y las<br />

prácticas de acuerdo con el concepto<br />

de centro - periferia. En el centro, las<br />

grandes organizaciones con prácticas<br />

avanzadas, alejándose del centro se encuentran<br />

las organizaciones medianas<br />

y pequeñas con realidades distintas.<br />

Revisa las mejores prácticas de recursos<br />

humanos en Colombia.<br />

En este estudio se revisan las prácticas<br />

de gestión humana (selección, capacitación,<br />

evaluación del desempeño<br />

y remuneración) en 51 empresas medianas<br />

de Manizales.<br />

Estudia la gestión del talento humano<br />

en la micro, pequeña y mediana empresa.<br />

Evalúa las prácticas de gestión humana:<br />

descripción y análisis de cargos,<br />

reclutamiento, selección, socialización,<br />

capacitación y plan de carrera.<br />

Contrastan empíricamente las prácticas<br />

de gestión humana en 47 pequeñas empresas<br />

de los distintos sectores económicos<br />

de la ciudad de Manizales. Seleccionan<br />

prácticas universales de ges-<br />

PAÍS<br />

Brasil<br />

Colombia<br />

Colombia<br />

Colombia<br />

Colombia<br />

207


208<br />

CITA<br />

Gómez, C. y<br />

López, S. (2010)<br />

Parra, C. (2011)<br />

TITULO<br />

pequeñas<br />

empresas<br />

La importancia<br />

de la gestión<br />

humana en<br />

algunas empresas<br />

comerciales<br />

de Pereira<br />

Asociaciones<br />

entre la práctica<br />

de formación y el<br />

desempeño organizacional.<br />

Un<br />

estudio de caso<br />

en las empresas<br />

manufactureras<br />

medianas y<br />

grandes del<br />

departamento<br />

de Boyacá<br />

Satish et al. (1994), Cardon y Stevens (2004)<br />

dicen que los estudios empíricos muestran<br />

que las prácticas de recursos humanos en<br />

diferentes sectores y de pequeñas<br />

empresas son similares, pero distintas a las<br />

de las grandes. Liquidano (2006) encontró<br />

que a medida que aumenta el tamaño de la<br />

empresa, la percepción del ser humano<br />

como talento clave (enfoque de gestión del<br />

conocimiento) se incrementa, así que, las<br />

grandes empresas tienen mayor conciencia<br />

de la importancia del recurso humano como<br />

fuente de ventaja competitiva y como factor<br />

clave para el crecimiento de la empresa y<br />

el incremento de retornos sobre la inversión.<br />

La evidencia sugiere que la comprensión<br />

acerca de los resultados en empresas<br />

pequeñas y emergentes es limitada. Kok<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

CONTRIBUCIÓN<br />

tión humana: provisión de personal,<br />

planes de carrera, formación, compensación<br />

y evaluación de desempeño.<br />

Este estudio presenta la relación entre<br />

la estrategia y las prácticas de gestión<br />

humana de algunas empresas comerciales<br />

de la ciudad de Pereira, con base<br />

en lo que la OIT considera como buenas<br />

prácticas (trabajo decente).<br />

Establece la asociación entre la práctica<br />

de recursos humanos de formación<br />

y el desempeño de las empresas manufactureras<br />

medianas y grandes del departamento<br />

de Boyacá.<br />

PAÍS<br />

Colombia<br />

Colombia<br />

y Uhlaner (2001) confirman que en un<br />

estudio llevado a cabo por Heneman y<br />

Berkley (1999), en 117 compañías de al<br />

menos de 100 empleados, la mayoría no<br />

cuenta con departamento de gestión de<br />

recursos humanos (85 empresas).<br />

Usualmente, en la práctica, otras áreas<br />

como la financiera, de producción y<br />

marketing son preferidas sobre el área de<br />

gestión humana (Satish et al., 1994). El<br />

hecho de no poseer staff de recursos<br />

humanos, hace que las pequeñas empresas<br />

estén mal informadas acerca del impacto<br />

de las prácticas de gestión humana en el<br />

desempeño (De Grip y Sieben, 2005).<br />

Las prácticas de recursos humanos en<br />

pequeñas empresas son informales y más<br />

flexibles comparadas con las grandes,


usualmente se usan para monitoreo y<br />

control en lugar de propósitos de<br />

desarrollo (Mayson y Barret, 2006).<br />

Marlow (2006) concluye que las<br />

prácticas de gestión humana en las<br />

pequeñas empresas son deficientes, la<br />

pobreza en la teorización lleva a la<br />

construcción de conceptos difusos, que<br />

son difíciles de llevar a la práctica. Las<br />

nuevas y pequeñas empresas pueden<br />

tener mayor dificultad para reclutar y<br />

retener trabajadores debido a la falta de<br />

políticas y sistemas de gestión humana.<br />

(Cardon y Stevens, 2004)<br />

Kidwell, Hoy y Ibarreche (2012) exploran<br />

el desarrollo de prácticas de gestión<br />

humana en las empresas familiares<br />

operadas por hispanos en Estados<br />

Unidos, destacando la importancia que,<br />

en términos económicos, estas tienen<br />

para ese país. Las empresas familiares<br />

tradicionalmente quedan a la zaga de las<br />

empresas no familiares en la ejecución<br />

formal de gestión humana. En china, la<br />

realidad es similar, los pequeños<br />

empresarios tampoco cuentan con<br />

sistemas de recursos humanos, se basan<br />

en su experiencia personal, la realidad de<br />

la empresa y el marco proporcionado por<br />

la ley laboral (Xiaohyun y Kun, 2009).<br />

Wood (2004) analiza prácticas de gestión<br />

humana en Brasil, situando las empresas<br />

y las prácticas de acuerdo con el concepto<br />

de centro–periferia. En el centro, las<br />

grandes organizaciones con prácticas<br />

avanzadas, aunque muchas de ellas<br />

todavía no han alcanzado un nivel<br />

adecuado de alineamiento entre la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

estrategia de gestión humana y la de la<br />

empresa y entre sus sistemas internos de<br />

recursos humanos. Alejándose del centro<br />

se encuentran las organizaciones<br />

medianas y pequeñas con realidades<br />

distintas, la mayor parte operan con<br />

tecnología desfasada y métodos<br />

anticuados, algunas en condiciones<br />

infrahumanas, con largas jornadas de<br />

trabajo y salarios reducidos.<br />

Cabe anotar que Mayson y Barret (2006)<br />

destacan que hay similitudes en las<br />

prácticas de gestión humana en pequeñas<br />

y grandes empresas que hacen uso de<br />

herramientas como la gestión de la<br />

calidad (TQM) y el justo a tiempo (JI),<br />

pues su aplicación hace que las pequeñas<br />

empresas estén forzadas a prestar<br />

atención a las prácticas de recursos<br />

humanos. En este contexto, también, hay<br />

incremento de estandarización y<br />

documentación de las prácticas de gestión<br />

humana (Kotey y Slade, 2005), entonces<br />

en pequeñas empresas hay una diferencia<br />

significativa entre las que tienen y no<br />

tienen sistemas como TQM (Renuka y<br />

Venkateshwara).<br />

Se debe recordar que además del<br />

tamaño, otros factores influyen y son<br />

predictores de las prácticas de gestión<br />

humana, como variables del contexto<br />

organizacional: tamaño de la compañía,<br />

estrategia, tecnología, cultura y medio<br />

ambiente (otras organizaciones e<br />

instituciones), por ejemplo, en las<br />

empresas chinas, aunque el conocimiento<br />

occidental está presente, muchas de las<br />

prácticas son desarrolladas por los<br />

209


propietarios, basados en características<br />

de su cultura (Xiaohyun y Kun, 2009).<br />

En el mismos sentido, Calderón, Álvarez<br />

y Naranjo (2006) dicen que la gestión<br />

humana es más que un instrumento,<br />

aunque se centre en prácticas, pues<br />

conjuga factores adicionales que inciden<br />

en su concepción, filosofía y prácticas<br />

como las características sociales,<br />

políticas, económicas en un momento<br />

histórico, concepción acerca del ser<br />

humano y del trabajo, formas de<br />

organización del trabajo, relaciones<br />

laborales, mercado laboral y las teorías<br />

de gestión dominantes. Así que es<br />

importante anotar que las prácticas de<br />

gestión humana se deben estudiar<br />

teniendo en cuenta los factores que<br />

pueden alterar la percepción y actitudes<br />

de los actores laborales empleadores y<br />

trabajadores.<br />

Esta concepción aporta una visión más<br />

amplia y sistémica de lo que es la gestión<br />

humana y de los aspectos que deben<br />

tenerse en cuenta en el momento de<br />

aplicar prácticas de gestión humana en<br />

las empresas. Aquí se visiona una persona,<br />

que se encuentra inmersa en un momento<br />

histórico específico con una cultura y<br />

motivaciones específicas y en una<br />

organización con particularidades que la<br />

hacen diferente de las otras.<br />

En el caso de Colombia, Malaver (2004)<br />

señala que la investigación en gestión en<br />

el país, es reducida e incipiente, hay<br />

vacíos en algunos temas y en la respuesta<br />

a las necesidades de regiones y<br />

empresas. En el área de gestión humana,<br />

210<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

al parecer, la realidad es más difícil.<br />

Calderón (2008) es tal vez quien más ha<br />

trabajado sobre el tema en el país, y<br />

menciona que las investigaciones<br />

desarrolladas en Colombia acerca de las<br />

prácticas de gestión humana son<br />

escasas.<br />

Para los pequeños empresarios, las<br />

prácticas de gestión humana carecen de<br />

visión estratégica y tienen un sentido<br />

puramente operativo, (Gómez y López,<br />

2010), lo cual, también está presente en<br />

la mediana empresa (Calderón et al.,<br />

2004). Ocurre que si las pequeñas<br />

empresas no han pensado en su<br />

plataforma estratégica, mucho menos<br />

tendrán en cuenta que la gestión<br />

estratégica del recuro humano debe estar<br />

alineada con la estrategia organizacional.<br />

En la mediana empresa existe poco<br />

desarrollo de las prácticas de gestión<br />

humana (Pricewaterhouse, 2002), al<br />

parecer no hay una correlación entre el<br />

estilo estratégico y las prácticas de<br />

gestión humana. En los estudios de Aon<br />

Consulting (2002), Corpes (1995) y<br />

Calderón (2003), solo el 43 % de las<br />

empresas cuenta con un proceso formal<br />

de planeación estratégica de recursos<br />

humanos, mientras que esta condición sí<br />

existe en las grades empresas, (Calderón<br />

et al., 2004). De la misma manera,<br />

Gómez yy López (2010) mencionan que<br />

el componente estratégico solamente se<br />

presenta en las empresas con mayor<br />

número de empleados que tienen<br />

formuladas misión, visión, políticas de<br />

calidad, principios y valores.


En las pequeñas empresas es evidente<br />

la ausencia de un área especializada de<br />

gestión humana, se observa mayor<br />

interés por aspectos productivos<br />

financieros y comerciales, (Caderón y<br />

Álvarez, 2006). Se encontró que el área<br />

de recursos humanos es la que en menos<br />

proporción está presente dentro de las<br />

estructuras organizacionales (Jaramillo,<br />

2005).<br />

Los directivos de pequeñas y medianas<br />

empresas consideran que el recurso<br />

humano es clave para el éxito, sin<br />

embargo, se verificó que hay<br />

incoherencias en sus afirmaciones y las<br />

prácticas reales, pues en las pequeñas<br />

empresas el trabajador es un factor clave<br />

para aumentar ventas y productividad,<br />

pero no es objeto de inversión (Gómez y<br />

López, 2010).<br />

La primera conclusión es que las<br />

prácticas de gestión humana en las<br />

pequeñas empresas de distintos países<br />

son muy similares y, comparadas con el<br />

caso colombiano, tampoco difieren<br />

sustancialmente, pues presentan los<br />

mismos vacíos. En general, las pequeñas<br />

empresas no tienen prácticas formales<br />

de recursos humanos, las funciones de<br />

recursos humanos se hacen intuitivamente<br />

de acuerdo con el conocimiento y<br />

las decisiones que toma el empresario o<br />

el gerente de la empresa.<br />

En las grandes empresas, comparadas<br />

con las pequeñas, el recurso humano<br />

cuenta con mayor reconocimiento como<br />

fuente de ventaja competitiva, así que son<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

conscientes de la importancia de su<br />

gestión, llevándolas a tener unidades<br />

especializadas en la gestión de su recurso<br />

humano, mientras que las pequeñas<br />

raramente ven a las personas como fuente<br />

de valor, de esta manera, no es<br />

importante diferenciar la función en la<br />

empresa. Debido a la informalidad de las<br />

prácticas de gestión humana en las<br />

pequeñas empresas, les es imposible<br />

conocer y mucho menos medir el impacto<br />

de las mismas en el desempeño de la<br />

organización.<br />

En las pequeñas empresas, las prácticas<br />

de gestión humana generalmente se usan<br />

como instrumento de control y no como<br />

un factor que incide directamente en el<br />

desarrollo de la organización. Debido a<br />

sus deficientes prácticas y recursos<br />

limitados, les es casi imposible acceder y<br />

retener recurso humano «valioso»;<br />

adicionalmente, la inexistencia de los<br />

elementos básicos de plataforma<br />

estratégica, en las pequeñas empresas,<br />

impide la planeación de recursos<br />

humanos, lo que genera desconexión<br />

entre las intuitivas prácticas de gestión<br />

humana y los objetivos del empresario.<br />

En seguida se avalúan las principales<br />

prácticas de gestión humana.<br />

Descripción y análisis de cargos<br />

Un cargo describe las actividades, responsabilidades<br />

y deberes desempeñados<br />

por una persona. Ocupa cierta posición<br />

en el organigrama que define su nivel<br />

jerárquico, la subordinación y la división<br />

a la que pertenece (Chiavenato, 2002).<br />

211


La descripción y análisis del cargo<br />

relaciona deberes, funciones, actividades<br />

y responsabilidades, además define las<br />

especificaciones del cargo, es decir, lo<br />

que se requiere de la persona que lo<br />

ocupará, en términos de conocimientos,<br />

habilidades, capacidades y competencias<br />

para desempeñarlo adecuadamente.<br />

Para contrastar lo que ocurre en las<br />

organizaciones pequeñas con esta práctica<br />

de gestión humana y el cómo debería ser,<br />

se revisa el caso de las pymes de éxito<br />

españolas, en las cuales Carrasco, et al.<br />

(2007), descubren que la organización de<br />

las tareas se realiza de manera formal, los<br />

puestos de trabajo y la planificación de las<br />

tareas están orientados a medio y largo<br />

plazo, existe una lista detallada de las tareas<br />

que se deben desarrollar en cada puesto,<br />

con procedimientos predeterminados. Los<br />

trabajadores deben actuar con autonomía<br />

ante los problemas, participan en la toma<br />

de decisiones de la empresa y se fomenta<br />

la comunicación entre los empleados.<br />

Estas son condiciones necesarias para<br />

lograr organizaciones que aprenden, y, al<br />

parecer, en las pequeñas y medianas<br />

empresas españolas, analizadas en este<br />

estudio específico, se están aplicando;<br />

variable que, entre otras, condiciona el<br />

éxito de la organización.<br />

La descripción de cargos en las pequeñas<br />

empresas es vago, probablemente debido<br />

a que el trabajo cambia y los empleados<br />

crean sus propios cargos (Kotey y Slade,<br />

2005). Los empleados en las pequeñas<br />

empresas, a diferencia de las grandes, a<br />

menudo, ejecutan gran variedad de tareas<br />

212<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

(Kok y Uhlaner, 2001). En este punto cabe<br />

resaltar el caso del Reino Unido, en donde<br />

no se encuentra evidencia de análisis de<br />

cargos en las pequeñas empresas, pues<br />

los gerentes perciben esta práctica como<br />

muy rígida (Kotey y Slade, 2005, citando<br />

a Carroll, 1999). En muchos casos,<br />

empleadores y empleados ignoran sus<br />

roles, derechos y obligaciones.<br />

La documentación de procedimientos y<br />

políticas de recursos humanos se<br />

incrementan con el tamaño de la empresa,<br />

y la introducción de prácticas de<br />

estandarización (TQM) puede inducir al<br />

establecimiento y documentación de<br />

políticas de gestión humana, en las<br />

pequeñas (Kotey, B. y Slade, 2005). En<br />

las pequeñas empresas, normalmente el<br />

gerente-empresario reduce la necesidad<br />

de documentación detallada de cargos,<br />

pues él indica que tareas deben realizar<br />

lo empleados.<br />

En las medianas y pequeñas empresas<br />

colombianas, la descripción de los cargos<br />

no está formalmente definida, en pocas<br />

empresas existe un perfil estructurado de<br />

los cargos, se basan en la experiencia del<br />

gerente o persona encargada (Calderón<br />

2006). Los empresarios saben que deben<br />

efectuar este proceso, pero aducen que<br />

no tienen ni personal, ni tiempo, ni las<br />

herramientas necesarias para desarrollarlo<br />

(Jaramillo, 2005).<br />

Reclutamiento<br />

El reclutamiento consiste en atraer<br />

candidatos de los cuales posteriormente


será seleccionado uno para cubrir el<br />

puesto (Alles, 2006). La primera fuente<br />

debería ser la organización (reclutamiento<br />

interno), y una vez agotado este<br />

recurso, debe recurrirse al mercado<br />

(reclutamiento externo).<br />

Satish et al. (1994) aseguran que el<br />

reclutamiento, motivación y retención de<br />

empleados es uno de los más grandes<br />

problemas de las pequeñas empresas.<br />

Aunque los pequeños negocios no tienen<br />

departamento de recursos humanos<br />

formales, todos tienen reclutamiento y<br />

políticas de recursos humanos, pero estas<br />

están implícitas (Cardon et al., 2004). Las<br />

pequeñas empresas pueden tener mayor<br />

dificultad para reclutar trabajadores,<br />

debido a la falta de políticas y sistemas<br />

de gestión humana.<br />

Las empresas que tienen menos de veinte<br />

empleados usan prácticas ad hoc o<br />

prácticas confusas y tienen dificultades<br />

por la falta de trabajadores calificados,<br />

lo que amenaza no solo sus planes de<br />

crecimiento y expansión sino también su<br />

supervivencia. (Cardon y Stevens, 2004).<br />

Los costos en contratación de profesionales<br />

en gestión humana son prohibitivos para las<br />

pequeñas empresas, así que son<br />

responsabilidad de los gerentes generales.<br />

Las prácticas de reclutamiento se<br />

incrementan con el tamaño de la empresa:<br />

las grandes empresas recurren a agencias<br />

de empleo gubernamentales, avisos en<br />

periódicos y reclutamiento en universidades<br />

(Kote y Slade, 2005). Estudios<br />

comparativos entre pequeñas y grandes<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

empresas indican que el reclutamiento en<br />

las pequeñas involucra el uso de recursos<br />

que son convenientes, no costosos y<br />

controlables directamente por la compañía,<br />

como referencias de empleados y anuncios<br />

en periódicos (Cardon y Stevens, 2004).<br />

Las medianas y pequeñas empresas<br />

(también las microempresas) usan fuentes<br />

informales como familiares y amigos (Kote<br />

y Slade, 2005). Kok y Uhlaner (2001)<br />

también encontraron evidencia en este<br />

sentido, el reclutamiento es informal,<br />

centrado en familiares inmediatos y amigos<br />

para el caso de las empresas con menos<br />

trabajadores (de 10 a 40). La pequeñas<br />

firmas no hacen mucho uso de recursos<br />

externos para reclutamiento, como<br />

agencias de empleo o instituciones de<br />

educación (Satish et al., 1994).<br />

En China, el mercado laboral ha llegado<br />

a ser muy competitivo, lo que ha<br />

cambiado el reclutamiento y retención de<br />

trabajadores calificados. Las pequeñas<br />

empresas tienen una desventaja<br />

significativa en la posición competitiva.<br />

Muchas compañías están tratando de<br />

aprender de sus contrapartes occidentales,<br />

sin embargo implementar prácticas<br />

de alto desempeño es un gran desafío,<br />

consume tiempo y requiere capacidades<br />

sustanciales en gestión humana,<br />

capacidades que las pequeñas empresas<br />

no poseen (Xiaohyun et al., 2009).<br />

En Colombia, al igual que en otros países,<br />

en las pequeñas empresas generalmente<br />

las prácticas de reclutamiento son<br />

implícitas e informales. El medio de<br />

213


eclutamiento externo más utilizado es la<br />

referencia que hacen los empleados<br />

(Calderón, 2006; Jaramillo, 2005). Otro<br />

problema en reclutamiento, es que en las<br />

vacantes se pueden presentar muchos<br />

aspirantes que no reúnen los requisitos,<br />

situación que incrementa los costos en la<br />

selección (Calderón, 2007).<br />

Selección<br />

Actividad de clasificación donde se<br />

escogen aquellos candidatos que tengan<br />

mayor probabilidad de adaptarse al cargo.<br />

Su objetivo principal es cubrir la posición<br />

con quien más se adecúe a los<br />

requerimientos previamente definidos<br />

(Alles, 2006). En la literatura, muchos<br />

argumentos encuentran que hay relación<br />

positiva entre prácticas de recursos<br />

humanos y el nivel de productividad de<br />

las inversiones en la fuerza de trabajo,<br />

pueden incrementar la productividad de<br />

los trabajadores, la motivación de los<br />

trabajadores y el logro de sus tareas,<br />

incrementan la satisfacción en el trabajo<br />

y reducen costos de reclutamiento y<br />

selección (De Grip et al., 2005).<br />

La selección en pequeñas empresas se<br />

basa generalmente en la experiencia y<br />

requerimiento de educación (Cardon y<br />

Stevens, 2004), casi no se efectúan<br />

pruebas técnicas y se hacen entrevistas<br />

informales (Kotey y Slade, 2005); en<br />

contraste, en las pymes de éxito<br />

españolas, los procesos de contratación<br />

están formalizados y son rigurosos, en la<br />

contratación prima la experiencia y<br />

adecuación al puesto del candidato, el<br />

214<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

ajuste del candidato a la cultura de la<br />

empresa es uno de los criterios más<br />

relevantes y se prefieren los contratos<br />

indefinidos (Carrasco et al., 2007).<br />

En Colombia, en las pequeñas empresas<br />

predominan procesos intuitivos centrados<br />

en entrevistas y certificaciones, poco se<br />

acude a pruebas técnicas. Los criterios<br />

socioculturales prevalecen sobre criterios<br />

técnicos a la hora de vincular a una<br />

persona. La intuición es un factor al que<br />

los directivos o encargados de las áreas<br />

acuden con mucha frecuencia (Calderón,<br />

2006; y Jaramillo, 2005).<br />

En las medianas empresas se tiene en<br />

cuenta el análisis de la hoja de vida, las<br />

entrevistas, las pruebas técnicas y la<br />

verificación de referencias (Jaramillo,<br />

2005). Solo algunas medianas realizan<br />

pruebas psicológicas y visitas domiciliarias,<br />

en este mismo sentido, Calderón (2006)<br />

asegura que solo en algunas se lleva a<br />

cabo el proceso técnico completo (pruebas<br />

de conocimientos, entrevistas, revisión de<br />

hoja de vida, pruebas psicotécnicas, visitas<br />

domiciliarias); las entrevistas, las realizan<br />

generalmente el gerente o propietario o el<br />

jefe inmediato, son muy informales y se<br />

dirigen a constatar la información de la<br />

hoja de vida, conocer aspectos de la vida<br />

familiar y determinar las actitudes frente<br />

al trabajo y a la posibilidad de adaptación<br />

a la cultura del grupo.<br />

Formación<br />

La formación y entrenamiento es un<br />

medio para apalancar el desempeño en


el cargo, es el proceso mediante el cual<br />

una persona se prepara para<br />

desempeñarse en el trabajo (Chiavenato,<br />

2002). Se considera un medio para<br />

desarrollar competencias en las personas<br />

para que sean más productivas e<br />

innovadoras y puedan agregar valor a la<br />

empresa. Es una práctica de gestión<br />

humana fundamental para el aprendizaje<br />

de las empresas.<br />

Numerosos trabajos indican que las<br />

políticas de recursos humanos no son<br />

ajenas a los resultados de las empresas.<br />

Estos trabajos establecen como superiores<br />

una serie de prácticas conocidas como de<br />

alto rendimiento o de alta implicación y<br />

participación de los trabajadores,<br />

preocupación por su formación y cuidado<br />

de los procesos de selección frente a<br />

aquellas prácticas tradicionales que buscan<br />

controlar a los trabajadores para que estos<br />

desarrollen ciertos comportamientos<br />

definidos con exactitud previamente (Bayo<br />

et al., 2002). Parra (2011) demuestra<br />

empíricamente que existe una fuerte<br />

asociación entre la práctica de formación<br />

del recurso humano y el desempeño<br />

organizacional, que depende del enfoque<br />

estratégico de la formación dentro de las<br />

organizaciones.<br />

El entrenamiento en las pequeñas<br />

empresas, es informal y se efectúa en el<br />

trabajo, es decir, mientras las personas<br />

realizan sus funciones. Raramente llevan<br />

un análisis de necesidades de formación.<br />

La formación es percibida como un lujo<br />

y un costo en tiempo productivo. En<br />

muchas pequeñas empresas los<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

propietarios-gerentes desarrollan o<br />

supervisan directamente muchas<br />

actividades, se hacen directamente<br />

responsables del entrenamiento y<br />

formación e indican a los empleados<br />

cuáles son sus métodos preferidos, cómo<br />

se hacen las cosas (Kote y Slade, 2004;<br />

Kok y Uhlaner, 2010).<br />

En la misma línea, Cardon y Stevens<br />

(2004) revelan que en las pequeñas<br />

empresas, la formación no es<br />

estructurada y se dan instrucciones<br />

informales. La socialización organizacional<br />

y el aprendizaje por medio del<br />

trabajo, a menudo, son vistos como<br />

sustitutos de procesos de entrenamiento<br />

formal. Se destaca también, que los<br />

sistemas formales y prácticas más típicas<br />

se dan en las grandes organizaciones, de<br />

hecho la Bureau of Labor Statistics<br />

(Estados Unidos) reporta que más del 70<br />

% del aprendizaje en los sitios de trabajo<br />

es no formal.<br />

Kok y Uhlaner (2010), citando a Hendry<br />

(1991), dicen que los propietarios de las<br />

pequeñas compañías ven la formación<br />

como una práctica para desempeño de<br />

trabajo inmediato y como un lujo que<br />

debe ser proveído solo si la empresa está<br />

teniendo grandes ganancias. En las<br />

pequeñas, medianas y microempresas<br />

predomina la observación y corrección<br />

del desempeño en el trabajo y la poca<br />

atención en la formación.<br />

Kotey y Slade, (2005) encontraron que<br />

prácticas como entrevistas, revisión de<br />

hojas de vida, competencias y uso de<br />

215


eferencias, se incrementan con el<br />

tamaño de la empresas, estos métodos<br />

son menos aplicados en la pequeñas<br />

empresas, las cuales se centran en la<br />

investigación sobre empleos previos.<br />

Las empresas colombianas que aplican<br />

entrenamiento y capacitación lo hacen de<br />

manera informal, con bajos niveles de<br />

planificación y organización (Jaramillo,<br />

2005). Se invierte poco en formación,<br />

aunque en las empresas industriales se<br />

invierte más que en las comerciales. Las<br />

empresas esperan que el trabajador venga<br />

con los conocimientos requeridos. El<br />

entrenamiento es el elemento más<br />

importante en la formación, posiblemente<br />

porque no se establecen necesidades de<br />

formación, para formular planes. Esta<br />

práctica se realiza de manera intuitiva,<br />

dependiendo de las necesidades actuales<br />

de las empresas y en algunos casos sobre<br />

la marcha, por ensayo y error (Calderón,<br />

2006). La capacitación generalmente<br />

está enfocada hacia aspectos técnicos y<br />

operativos (entrenamiento) que tengan<br />

pertinencia para el cargo (Parra, 2011).<br />

En pymes de éxito españolas, la empresa<br />

forma a sus empleados de forma habitual<br />

y continua, la formación se planifica con<br />

antelación y según las necesidades<br />

futuras, trata de proporcionar habilidades<br />

amplias, buscando la polivalencia y<br />

orientación al trabajo en grupo. Las<br />

empresas hacen uso de la rotación de<br />

puestos como mecanismo para adquirir<br />

experiencia, y los empleados participan<br />

en las decisiones sobre la formación que<br />

recibirán (Carrasco et al., 2007).<br />

216<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

Plan de carrera<br />

El plan de carrera consiste en las<br />

posibilidades que tiene el empleado de una<br />

empresa de ascender y cambiar de<br />

cargo. Infortunadamente, las pequeñas<br />

empresas presentan opciones muy<br />

limitadas de crecimiento profesional para<br />

sus trabajadores, debido a su tamaño.<br />

En las pymes de éxito españolas, la<br />

empresa tiene diseñados planes de<br />

carrera, ofrece posibilidades de<br />

promoción en diferentes áreas o ámbitos<br />

profesionales, las promociones se basan<br />

en criterios cualitativos como apertura a<br />

los cambios, flexibilidad y capacidad de<br />

innovación, entre otros. A los empleados<br />

se les informa de sus expectativas de<br />

carrera y se les hace responsables del<br />

desarrollo de sus competencias<br />

(Carrasco et al., 2007).<br />

La mayoría de las pequeñas y medianas<br />

empresas colombianas estudiadas (85 %),<br />

no tienen plan de carrera formalmente<br />

establecido, pues su estructura organizacional<br />

no permite establecer ascensos,<br />

debido al pequeño tamaño. En situaciones<br />

excepcionales se recurre a reclutamiento<br />

interno y ascenso por mérito (Jaramillo,<br />

2005). Existen casos en los que se valoran<br />

los esfuerzos individuales. Para desarrollar<br />

los procesos de movilidad interna (ascenso<br />

o cambio de puesto) no existen<br />

mecanismos técnicos (Calderón, 2006) y<br />

nuevamente, como en otras prácticas de<br />

gestión humana, la intuición y el<br />

conocimiento que los jefes tienen de las<br />

personas es determinante.


Compensación<br />

La compensación es un tópico de<br />

particular importancia porque tiene<br />

efectos significativos en el reclutamiento<br />

y retención de personal en pequeñas<br />

empresas, si estas no tienen la habilidad<br />

para atraer, motivar y retener<br />

competencias y conocimiento crítico<br />

-destrezas que necesitan para operar<br />

efectivamente- (Cardon y Stevens, 2004;<br />

y Mayson y Barret, 2006), no tendrán gran<br />

oportunidad de crecimiento.<br />

La compensación basada en criterios de<br />

equidad externa e interna es un requisito<br />

mínimo para lograr incorporar personal<br />

capacitado en una organización; por otro<br />

lado, el seguimiento del desempeño<br />

individual, de grupo, organizacional y las<br />

decisiones que se tomen a partir del<br />

mismo (asignación de tareas, promoción<br />

en la carrera, reconocimiento monetario<br />

o no monetario), tienen incidencia directa<br />

sobre la motivación y retención de los<br />

funcionarios (Bid, 2004).<br />

La compensación debe estar relacionada<br />

con todos los subsistemas de recursos<br />

humanos y es crucial el tema de la<br />

formación. Si una adecuada práctica de<br />

formación redunda en una mayor<br />

productividad del trabajador (De Grip y<br />

Sieben, 2005), esto debería tener un<br />

vínculo con el salario, sin embargo,<br />

contrario a lo que indica la visión<br />

neoclásica del mercado laboral, el nivel<br />

de salarios no es una medida directa de<br />

la productividad del trabajador, pues este<br />

mercado se caracteriza por la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

competencia imperfecta y los estudios<br />

empíricos demuestran que, efectivamente,<br />

el incremento en la productividad<br />

debido a la experiencia y formación no<br />

son indicadores de los salarios que ganan<br />

los empleados.<br />

Las prácticas de compensación en las<br />

pequeñas empresas son a menudo<br />

descoordinadas, ad hoc, lo que puede<br />

complicar la implementación e impacto<br />

en el comportamiento de los trabajadores<br />

(Cardon y Stevens, 2004). Ya se<br />

mencionó que las empresas no retribuyen<br />

a los empleados de acuerdo con sus<br />

contribuciones a la productividad de la<br />

empresa, en realidad, los salarios están<br />

únicamente basados en escalas salariales<br />

institucionalizadas, negociación individual<br />

y entrevistas anuales de desempeño.<br />

En cuanto al vínculo entre reclutamiento,<br />

selección y compensaciones, Satish et al.<br />

(1994) aducen que las políticas de<br />

compensación de las pequeñas empresas,<br />

deben reforzar la importancia de las<br />

habilidades requeridas.<br />

Las pequeñas empresas no pueden<br />

competir con las grandes, en lo que se<br />

refiere a nivel de salarios, pues las<br />

grandes tiene la posibilidad de atraer<br />

trabajadores más calificados. En este<br />

sentido, Mayson y Barret (2006)<br />

proponen que la pequeña empresa debe<br />

hacer gran énfasis en las recompensas<br />

intrínsecas.<br />

En cuanto a las prácticas de compensación<br />

en Colombia, Calderón (2006) anota que<br />

217


pocas empresas tienen establecidos<br />

mecanismos de reconocimiento como<br />

premios, diplomas, mención pública, fiestas,<br />

paseos y celebraciones. Con relación al<br />

plan de incentivos, se encontró que<br />

alrededor de la mitad de las empresas lo<br />

aplican por medio de la bonificación por<br />

cumplimiento de metas (Jaramillo, 2005).<br />

Las prácticas de compensación son las<br />

menos estructuradas. Las pequeñas<br />

empresas se limitan a cumplir con la<br />

legislación laboral, no tienen en cuenta<br />

factores importantes como motivación y<br />

productividad. Generalmente, los criterios<br />

para determinar salarios son la antigüedad<br />

y el salario promedio para el mismo oficio<br />

o cargo en el respectivo sector o actividad<br />

(Calderón, 2006), entonces, nuevamente<br />

como en otras prácticas, la intuición y el<br />

criterio gerencial, determinan los salarios.<br />

Hasta ahora no se ha concebido la<br />

compensación como una variable<br />

estratégica de gestión humana (Calderón<br />

et al., 2004).<br />

En las pymes de éxito españolas, se<br />

retribuye por encima de la media del<br />

mercado, el salario viene determinado por<br />

los conocimientos, habilidades y<br />

flexibilidad del empleado, la retribución<br />

es variable, la empresa utiliza incentivos<br />

que se basan exclusivamente en el<br />

rendimiento del grupo y son a largo plazo.<br />

La empresa también ofrece recompensas<br />

no monetarias como celebraciones,<br />

ceremonias, trofeos o premios; al<br />

trabajador se le permite participar en la<br />

fijación de los componentes de su salario<br />

218<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

y los incrementos se basan en el aumento<br />

de sus capacidades, conocimientos y<br />

habilidades (Carrasco et al., 2007).<br />

Evaluación del desempeño<br />

La evaluación del desempeño es un<br />

subsistema de gestión humana que en<br />

forma sistemática valora el desempeño<br />

y comportamientos de los empleados o<br />

colaboradores en su cargo. Cardon y<br />

Stevens (2004) revelan que en las<br />

pequeñas empresas la evaluación del<br />

desempeño raramente está formalizada.<br />

En las pequeñas empresas, esta práctica<br />

está asociada a la detección de dificultades<br />

en el trabajo, y, en casos excepcionales, a<br />

la búsqueda de fortalezas. Se utiliza poco<br />

para retroalimentar al trabajador,<br />

programar capacitación y mejorar los<br />

procesos o realizar promociones. Al igual<br />

que en las otras prácticas, hay un<br />

predominio de criterios subjetivos e<br />

intuitivos para hacer la evaluación del<br />

desempeño (Calderón y Álvarez, 2006).<br />

En las pymes de éxito españolas, la<br />

evaluación del desempeño se realiza de<br />

forma habitual y periódica, centrada en<br />

cómo los empleados desarrollan las<br />

tareas y en sus actitudes, se enfocan en<br />

los grupos de trabajo, basados en<br />

resultados a medio y largo plazo y en la<br />

mejora del rendimiento y desarrollo<br />

profesional. Los empleados participan<br />

en su evaluación y son informados de<br />

los resultados de la misma (Carrasco et<br />

al., 2007).


La realidad, con respecto a las prácticas<br />

de gestión humana, en las empresas del<br />

sector público no es distinta, en un estudio<br />

realizado por el BID (2004), acerca de<br />

las prácticas de gestión humana en los<br />

gobiernos centrales de 18 países<br />

latinoamericanos, se encontró que se<br />

alejan notablemente de las mejores<br />

prácticas. El reclutamiento, la selección<br />

y la movilidad son bastante bajos, la<br />

desvinculación se debe a jubilaciones,<br />

renuncias extraordinarias o programas de<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

retiro voluntario. En casi todos los países,<br />

los intentos por implementar concurso o<br />

mérito no ha sido muy exitoso, debido a<br />

la existencia de sistemas clientelistas con<br />

despidos por causa políticas. En general,<br />

se presenta una baja articulación entre<br />

los mecanismos de avance y la gestión<br />

del rendimiento del personal. Hay<br />

politización en las decisiones de<br />

promoción, criterios basados en la<br />

antigüedad.<br />

Cuadro 2. Comparativo prácticas de gestión humana en pequeñas y grandes empresas<br />

Grades empresas<br />

Reconocimiento del recurso humano como<br />

fuente de ventaja competitiva.<br />

Cuentan con unidad especializada en la<br />

gestión de recursos humanos.<br />

Están informadas acerca del impacto de las<br />

prácticas de gestión humana en el desempeño.<br />

En general, todas las prácticas de gestión<br />

humana están formalizadas y documentadas.<br />

Las prácticas de gestión humana tienen<br />

propósitos de desarrollo.<br />

Prácticas de gestión humana basadas en<br />

conocimiento técnico.<br />

Cuentan con plataforma estratégica y en<br />

numerosos casos la estrategia de recursos<br />

humanos está alineada con la estrategia<br />

corporativa.<br />

Tienen sistemas de gestión humana formales<br />

que les permiten reclutar y mantener<br />

trabajadores altamente calificados.<br />

Descripción y análisis de cargos realizada<br />

técnicamente y documentada.<br />

Pequeñas empresas<br />

No se reconoce el recurso humano como fuente<br />

de ventaja competitiva.<br />

Raramente tienen unidad de recursos<br />

humanos especializada.<br />

Desconocen la relación entre las prácticas de<br />

recursos humanos y el desempeño de la<br />

organización.<br />

Prácticas de recursos humanos informales,<br />

flexibles, no estandarizadas ni documentadas.<br />

Prácticas de gestión humana son usadas<br />

principalmente para monitoreo y control.<br />

Prácticas de gestión humana basadas en la<br />

experiencia personal del empresario<br />

Carecen de visión estratégica, no hay<br />

planeación estratégica de recursos humanos.<br />

Dificultad de reclutar y retener trabajadores<br />

por falta de políticas y sistemas de gestión<br />

humana.<br />

Vaga descripción de cargos, las actividades<br />

son flexibles, dependen de las necesidades<br />

específicas del momento.<br />

219


Grades empresas<br />

Mayor conocimiento de los trabajadores, de<br />

sus funciones, obligaciones y derechos.<br />

Procesos documentados.<br />

En reclutamiento recurren a medios formales<br />

como bolsas de empleo, periódicos, revistas,<br />

universidades, etc.<br />

La selección se realiza con criterios técnicos.<br />

La formación es planificada, formal, según los<br />

requerimientos futuros.<br />

La formación es percibida como una inversión,<br />

que debe generar retornos.<br />

En cuanto a plan de carrera, por su tamaño,<br />

presenta opciones para el desarrollo profesional<br />

de los trabajadores.<br />

Las promociones se realizan con criterios<br />

técnicos y cualitativos.<br />

Las compensaciones son determinadas<br />

técnicamente.<br />

Existen beneficios monetarios y no monetarios<br />

adicionales, tienen en cuenta variables como<br />

la motivación.<br />

La evaluación del desempeño es técnica,<br />

permanente y busca mejorar la efectividad de<br />

la empresa.<br />

Fuente: elaboración de la Autora.<br />

CONCLUSIONES<br />

En las últimas décadas se ha dado gran<br />

importancia al recurso humano como eje<br />

del crecimiento económico, las corrientes<br />

220<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

Pequeñas empresas<br />

Generalmente los trabajadores ignoran sus<br />

roles, derechos y obligaciones.<br />

Poca documentación de procesos, el<br />

empresario indica qué se debe hacer, quién y<br />

cómo.<br />

El reclutamiento de personal es informal, la<br />

principal fuente es la recomendación de<br />

empleados, amigos y familiares.<br />

En la selección de personal prevalecen criterios<br />

socioculturales e intuitivos.<br />

La formación se hace sobre la marcha, en el<br />

desarrollo del trabajo, no es estructurada y<br />

por lo tanto no tiene en cuenta el futuro.<br />

La formación es percibida como un costo que<br />

disminuye el tiempo productivo.<br />

Presentan opciones limitadas para el crecimiento<br />

profesional de las personas.<br />

En caso de promociones, generalmente priman<br />

criterios de decisión socioculturales e intuitivos.<br />

No existen planes de carrera formalmente<br />

establecidos.<br />

Escalas salariales basadas en negociación<br />

individual.<br />

Los beneficios, en el mejor de los casos,<br />

cumplen con las normas laborales.<br />

Por limitaciones económicas no pueden atraer<br />

personal altamente calificado.<br />

En la remuneración prima la intuición y criterio<br />

gerencial.<br />

La evaluación del desempeño se realiza con<br />

criterios subjetivos, y generalmente, si existe,<br />

se usa para detectar dificultades y como medio<br />

de control, no hay retroalimentación a los<br />

trabajadores y se desconocen usos como<br />

planificación de capacitación, promociones, etc.<br />

de gestión de organizaciones también lo<br />

reconocen, por eso existe numerosa<br />

literatura acerca de la gestión humana<br />

en las organizaciones de negocios, que,<br />

en su gran mayoría, está dirigida a


estudiar la gestión humana en las grandes<br />

empresas, incluso los libros de texto de<br />

gestión humana usados en las<br />

universidades, también se orientan a las<br />

grandes empresas.<br />

En la gerencia de recursos humanos, las<br />

corrientes que más han tomado fuerza<br />

son la gestión de conocimiento y la<br />

gestión por competencias, y hoy pueden<br />

ser modelos a seguir por las pequeñas<br />

empresas.<br />

Las prácticas de gestión humana en las<br />

pequeñas empresas son deficientes, por<br />

eso es importante promover estudios<br />

empíricos que permitan conocer sus<br />

particularidades para generar estrategias<br />

de gestión humana acordes con sus<br />

necesidades y condiciones. Adicionalmente<br />

hay pobreza teórica, es necesario<br />

construir teoría a partir de investigación<br />

inductiva que permita proponer marcos<br />

de referencia, en gestión humana, para<br />

las pequeñas empresas.<br />

Con la revisión de la literatura acerca de<br />

las prácticas de gestión humana en<br />

pequeñas organizaciones, se encontró que<br />

existe poca literatura y estudios empíricos<br />

en el tema. Algunos autores hacen un<br />

llamado a incrementar las investigaciones<br />

y a preguntarse si las prácticas de gestión<br />

humana implementadas en las grandes<br />

empresas pueden ser aplicadas con éxito<br />

a las pequeñas. Aunque la primera<br />

conclusión es que no ha funcionado<br />

extender las prácticas de gestión humana<br />

de las grandes a las pequeñas empresas,<br />

en su lugar se deben desarrollar teorías<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

específicas para las pequeñas y centrarse<br />

en las múltiples características no solo de<br />

las empresas sino también de sus<br />

empleados.<br />

En los artículos orientados a descubrir<br />

cuáles y cómo son las prácticas de gestión<br />

humana en las pequeñas organizaciones,<br />

se encontró que estas son distintas a las<br />

aplicadas en las grandes, tienen escenarios<br />

diferentes donde, para las pequeñas, los<br />

recursos limitados y el desconocimiento<br />

acerca de la potencialidad que tiene el<br />

recurso humano para generar ventajas<br />

competitivas sostenibles en las empresas,<br />

las deja a la zaga sin posibilidades de<br />

crecimiento y desarrollo; adicionalmente,<br />

en las pequeñas empresas, otros aspectos<br />

de producción, finanzas y mercado tienen<br />

mayor relevancia que el de recursos<br />

humanos.<br />

La gestión eficaz de los recursos humanos<br />

es uno de los problemas más cruciales que<br />

enfrentan las empresas pequeñas. En los<br />

países estudiados, incluyendo a Colombia,<br />

la mayoría no cuenta con área de gestión<br />

humana, por eso tienen prácticas<br />

informales, flexibles y deficientes<br />

orientadas por la intuición del propietario,<br />

quien tiene el rol de gerente. No están<br />

alineadas con la estrategia organizacional,<br />

e incluso el componente estratégico sólo<br />

se encuentra en las empresas de mayor<br />

tamaño.<br />

Las prácticas de gestión humana,<br />

descripción y análisis de cargos,<br />

reclutamiento, selección, formación,<br />

carrera, evaluación del desempeño y<br />

221


compensación, muestran el mismo<br />

comportamiento y características en las<br />

pequeñas empresas de varios países,<br />

ordenadas por criterios culturales más que<br />

técnicos, y orientadas con una actitud<br />

reactiva y sin planificación. En este<br />

contexto, es de gran importancia avanzar<br />

1. Aktouf, O. (2004). La estrategia del avestruz<br />

post-globalización, management y<br />

racionalidad económica. Colombia:<br />

Talleres de Artes Gráficas del Valle.<br />

2. Alles, M. (2006). Dirección estratégica<br />

de recursos humanos. Gestión por<br />

competencias. Buenos Aires: Granica.<br />

3. AON Consulting (2002). Estudio de<br />

tendencias de recursos humanos en<br />

Colombia. Bogotá: AON Consulting.<br />

4. Arumugam, V. y Mojtahedzadeh, R.<br />

(2011). The Impact of Human Resource<br />

Management Practices on Financial<br />

Performance of Malaysian Industries.<br />

International Research Journal of<br />

Finance and Economics, 80, 49-54.<br />

5. Altinay, L., Altinay, E. y Gannon, J. (2008).<br />

Exploring the relationship between the<br />

human resource management practices<br />

and growth in small service firms. The<br />

Service Industries Journal, 28, 919-937.<br />

6. Barney, J. (1991). Firm resources and<br />

sustained competitive advantage.<br />

Journal of Management, 17, 99-120.<br />

222<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

Referencias bibliográficas<br />

en la investigación de las prácticas de<br />

gestión humana en las pequeñas<br />

empresas, las cuales en todos los países<br />

del mundo constituyen el grueso de la<br />

estructura productiva, para así proponer<br />

modelos o prácticas que se adecuen al<br />

contexto de las mismas.<br />

7. Bayo, A., Merino, J. y Cerio, D. (2002).<br />

Las prácticas de recursos humanos de<br />

alto compromiso: un estudio de los<br />

factores que influyen sobre su adopción<br />

en la industria española. Departamento<br />

de Gestión de Empresas Universidad<br />

Pública de Navarra. Recuperado de http:/<br />

/ d i a l n e t . u n i r i o j a . e s / s e r v l e t /<br />

articulo?codigo=265965<br />

8. Becker, S. G. (1983). El capital humano.<br />

Madrid: Alianza.<br />

9. BID. (2004). Lacoviello, M. y Zuvanic, L.<br />

Desarrollo e integración de la gestión<br />

de RH en los estados latinoamericanos.<br />

Recuperado de http://www.scielo.org.ar/<br />

scielo.php?pid=S1851-37272006000100<br />

002&script=sci_arttext&tlng=en<br />

10. Calderón, G., Montes, A. y Tobón, M.<br />

(2004). Prácticas de recursos humanos y<br />

estilo estratégico en la mediana empresa,<br />

la experiencia de las empresas de<br />

Manizales Colombia. Revista Universidad<br />

Eafit, 40 (136), 9-25.<br />

11. Calderón, G., Álvarez, C. y Naranjo, J.<br />

(2006). Gestión humana en las


organizaciones un fenómeno complejo:<br />

evolución, tendencias y perspectivas de<br />

investigación. Cuadernos de Administración,<br />

19 (32), 225-254.<br />

12. Calderón, G, y Álvarez, C. (2006).<br />

Características y sentido de las prácticas<br />

de gestión humana en las pequeñas<br />

empresas. Revista Universidad Eafit, 42<br />

(142), 26-45.<br />

13. Calderón, G., Naranjo, J. y Álvarez, C.<br />

(2007). La gestión humana en Colombia:<br />

características y tendencias de la práctica<br />

y de la investigación. Estudios<br />

Gerenciales, 23 (103), 39-64.<br />

14. Cardon, M. y Stevens C. (2004).<br />

Managing human resources in small<br />

organizations: What do we know? Human<br />

Resource Management Review 14, 295-<br />

323.<br />

15. Cano, C. y Céspedes, J. (2003). Estrategia<br />

de negocio y prácticas de recursos<br />

humanos en las cooperativas. Revista de<br />

Economía Pública, Social y Cooperativa.<br />

Centro Internacional de Investigación<br />

e Información sobre Economía<br />

Pública Social y Cooperativa, 46, 63-<br />

94.<br />

16. Carrasco, A. y Rubio, A. (2007). Análisis<br />

de las prácticas de recursos humanos en<br />

las pymes familiares de éxito. Revista de<br />

Empresa, 20-34.<br />

17. Castellanos, O. (2006) Bases conceptuales<br />

e impacto de la implementación de<br />

competencias laborales en la relación<br />

individuo organización. Cuadernos de<br />

Administración, 19, 81-101.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

18. Céspedes J., Jerez, P. y Valle, R. (2005).<br />

Las prácticas de RH de alto rendimiento<br />

y la capacidad de aprendizaje<br />

organizativo: incidencia e implicaciones.<br />

Cuadernos de Economía y Dirección de<br />

Empresa. Asociación Científica de<br />

Economía y Dirección de Empresas<br />

Madrid España, 24, 29-55.<br />

19. Castells, M. (2001). La era de la<br />

información: economía, sociedad y<br />

cultura Vol. II: El poder de la identidad.<br />

Madrid: Siglo Veintiuno.<br />

20. Chiavenato, I. (2002). Administración de<br />

recursos humanos (5ª ed.). Bogotá: Mc<br />

Graw Hill.<br />

21. Corpes de Occidente. (1995). Estudios de<br />

la capacidad tecnológica de la industria<br />

manufacturera del occidente<br />

colombiano. Pereira: Corpes.<br />

22. De Grip, A. y Sieben, I. (2005). The effects<br />

of human resource management on small<br />

firms’ productivity and employees’<br />

wages. Applied Economics, 37, 1047-<br />

1054.<br />

23. Dessler G. (2001). Administración de<br />

personal. México: Pearson Educación.<br />

24. Dessler G. (2004). Administración de<br />

recursos humanos. México: Pearson<br />

Educación.<br />

25. Dolan, S. (2002). La gestión de los<br />

recursos humanos: preparando<br />

profesionales para el siglo XXI. Madrid:<br />

Mc Graw Hill.<br />

26. Druker, P. (1999). Más allá de la revolución<br />

informática. El Malpensante, 19, 10-24.<br />

223


27. Gómez, C. y López, S. (2010) La<br />

importancia de la gestión humana en<br />

algunas empresas comerciales de Pereira.<br />

UCPR Pereira, 29-45.<br />

28. Hayek, F. (1999). El uso del conocimiento<br />

en la sociedad. Cuadernos de Economía,<br />

30, 330-345.<br />

29. Huselid, M. (1995). The impact of human<br />

resource management practices on<br />

turnover, productivity, and corporate<br />

financial performance. Academy of<br />

Management Journal, 38, 635-669.<br />

30. Huselid, M. y Becker, B. (1996).<br />

Methodological issues in cross-sectional<br />

and panel estimates of the human<br />

resources firm performance link.<br />

Industrial Relations, 35 (3), 400-422.<br />

31. Huselid, M. (2003). Editor’s note: Special<br />

issue on small and medium sized<br />

enterprises: A call for more research.<br />

Human Resource Management, 42, (297).<br />

32. Jaramillo, O. (2005). Gestión del talento<br />

humano en la micro, pequeña y mediana<br />

empresa vinculada al programa expopyme<br />

de la Universidad del Norte en los<br />

sectores de confecciones y alimentos.<br />

Pensamiento y Gestión, 18, 103-137.<br />

33. Kaplan y Norton. (2000). El cuadro de<br />

mando integral. Barcelona: Ediciones<br />

Gestión 2000.<br />

34. Kidwell, R., Hoy, F. y Ibarreche, S. (2012).<br />

‘‘Ethnic’’ family business or just family<br />

business? Human resource practices in<br />

the ethnic family firm. Journal of Family<br />

Business Strategy, 3, 12-17.<br />

224<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

35. Kok, J. y Uhlaner, L. (2001). Organization<br />

Context and Human Resource<br />

Management in the Small Firm. Small<br />

Business Economics, 17, 273–291.<br />

36. Kotey, B. y Slade, P. (2005). Formal<br />

Human Resource Management Practices<br />

in Small Growing Firm. Journal of Small<br />

Business Management, 43,16–40.<br />

37. Liquidano, M. (2006). La gestión de<br />

recursos humanos en empresas de<br />

Aguascalientes. Ciencia y tecnología,<br />

31, 22-27.<br />

38. Liquidano, M. (2009). Las prácticas<br />

compartidas de administración de<br />

recursos humanos en pymes de servicios<br />

de Ixtapa Zihuatanejo. Ciencia y<br />

Tecnología, 37, 5-12.<br />

39. Liu, Y., Cobs, J. y Ketchen, D. (2007). The<br />

value of human resource management for<br />

organizational performance. Kelley<br />

School of Business, Indiana University.<br />

Horizons, 50, 503-511.<br />

40. Mayson, S. y Barret, R. (2006). The<br />

‘science’ and ‘practice’ of HRM in small<br />

firms. Human Resource Management<br />

Review,16, 447-455.<br />

41. Malaver, F. y Vargas, M. (2004). Los<br />

procesos de innovación en la industria<br />

colombiana: resultados de un estudio de<br />

casos. Cuadernos de Administración,<br />

17, (28), 9-42.<br />

42. Marlow, S. (2006). Human resource<br />

management in smaller firms: a<br />

contradiction in terms? Human Resource<br />

Management Review, 16, 467- 477.


43. Melian, S. y Verano, D. (2008). Estilos de<br />

dirección de RRHH dentro de las<br />

empresas: una cuestión de intensidad en<br />

la DRRHH. Cuadernos de Economía y<br />

Dirección de la Empresa. Asociación<br />

Científica de Economía y Dirección de<br />

Empresas Madrid España, 36, 151-192.<br />

44. Mertens, L. (2000). La gestión por<br />

competencia laboral en la em­presa y<br />

formación profesional. Madrid, España:<br />

Organización de Estados Iberoamericanos<br />

para la Educación, la Ciencia<br />

y la Cultura. Recuperado de http://<br />

www.oei.es/oeivirt/fp/iberfop01.htm<br />

45. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). La<br />

organización creadora de conocimiento.<br />

New York: Oxford University Press.<br />

46. Mayson, S. y Barret, R. (2006). The<br />

‘science’ and ‘practice’ of HRM in small<br />

firms. Human Resource Management<br />

Review, 16, 447-455.<br />

47. Parra, C. (2011). Asociaciones entre la<br />

práctica de formación y el desempeño<br />

organizacional. Un estudio de caso en<br />

las empresas manufactureras medianas<br />

y grandes del departamento de Boyacá.<br />

Tesis Maestría en Administración.<br />

Universidad Nacional de Colombia,<br />

Bogotá.<br />

48. Ordiz, F. y Avella, C. (2002). Gestión<br />

estratégica de recursos humanos: una<br />

síntesis teórica. Investigaciones Europeas<br />

de Dirección y Economía de la Empresa,<br />

8, (3), 59-78<br />

49. Porter, M. y Kramer, M. (2002). The<br />

competitive advantage of corporate<br />

philanthropy. Harvard Business Review,<br />

16, 5–16.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

50. Prahalad, C. y Hamel, G. (1990).The core<br />

competence of the corporation. Harvard<br />

Business Review, May-June, 79-89.<br />

51. Pfeffer, J. (1998). The human equation:<br />

building profits by putting people first.<br />

Boston, MA: Harvard Business School<br />

Press.<br />

52. Price Waterhouse Coopers (2002). Global<br />

Human Capital Survey: informe de<br />

avance para Colombia: mejores<br />

prácticas RH-2002. Bogotá: Autores.<br />

53. Renuka, S. y Venkateshwara, V. (2006). A<br />

Comparative Study of Human Resource<br />

Management Practices and Advanced<br />

Technology Adoption of SMEs with and<br />

without ISO Certification. Singapore<br />

Management Review, 28, (1), 42 - 61.<br />

54. Saldarriaga, J. (2008). Gestión humana:<br />

tendencias y perspectivas. Estudios<br />

gerenciales, 24, (107), 137-159.<br />

55. Salgado, E. (2006). Gerencia de recursos<br />

humanos. Reflexiones sobre su práctica<br />

en Colombia. Monografías de<br />

Administración. Bogotá: Universidad de<br />

los Andes.<br />

56. Satish P. Deshpande y Damodar Y. (1994).<br />

HRM Practices y large and small<br />

manufacturing firm: a comparative<br />

study. Recuperado de http://www.<br />

quest i a .com/googleSch ol a r. qst ?<br />

docId=500273206<br />

57. Sen, A. (2000). Desarrollo y libertad.<br />

Barcelona: Planeta.<br />

58. Sen, A. (2004). Capital humano y<br />

capacidad humana. Cuadernos de<br />

Economía, XVII (29).<br />

225


59. Senge, P. (1998). La quinta disciplina. El<br />

arte y la práctica de la organización<br />

abierta al aprendizaje. S.l.: Granica.<br />

60. Stiglitz, J. (2002). El empleo, la justicia<br />

social y el bienestar de la sociedad.<br />

Revista Internacional del Trabajo, 121<br />

(1-2). Recuperado dehttp://www.ilo.org/<br />

public/spanish/revue/download/pdf/<br />

stiglitz.pdf<br />

61. Stone, D., Eugene, F., Romero, A.,<br />

Kimberly, M. y Lukaszewsky, B. The<br />

impact of cultural values on the<br />

acceptance and effectiveness of human<br />

resource management policies and<br />

practices. Human Resource Management<br />

Review, 17, 152-165.<br />

62. Tissen, R., Andriessen, D. y Lekanne, F.<br />

(1990). El valor del conocimiento para<br />

aumentar el rendimiento en las<br />

empresas. Madrid: Prentice Hall.<br />

63. Toffler, A. (1990). El cambio de poder.<br />

Barcelona: Plaza y Janés.<br />

64. Ulrich, D. (1986). OASIS: an empirical<br />

study of strategy, organization, and<br />

HRM. Paper en Academy of Management.<br />

226<br />

Prácticas de gestión humana en pequeñas empresas<br />

Diana Cristina Rodríguez Moreno<br />

65. Ulrich, D., Jick, T. y von Glinow, M. (1993).<br />

High-impact learning: building and fussing<br />

learning capability. Organizational<br />

Dynamics, 52-66.<br />

66. Ulrich, D. (1997). Measuring Human<br />

Resources an overview of practice and a<br />

prescription for results. Human Resource<br />

Management, 36 (3), 303-320.<br />

67. Urbano, D., Toledano, N. y Ribeiro, D.<br />

(2011). Prácticas de gestión de recursos<br />

humanos y desarrollo de nuevos<br />

proyectos innovadores: Un estudio de<br />

casos en las PYMEs. Universia Business<br />

Rivew, 116-130.<br />

68. Wang, X. y Quiao, K. (2009). The human<br />

resource management practices in small<br />

private firms in China. University of<br />

Manitoba y Dalian University of<br />

Technology, China. Recuperado de<br />

www.sciencedirect.com.<br />

69. Wood, T. (2004). Gestión de recursos<br />

humanos en Brasil: tensiones e<br />

hibridismo. Revista Latinoamericana de<br />

Administración, Bogotá, 33.


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Una interpretación del concepto de<br />

gestión del conocimiento de Nonaka<br />

y Takeuchi usando la ficción literaria<br />

An interpretation of the concept of knowledge<br />

management proposed by Nonaka & Takeuchi<br />

using literary fiction*<br />

Fecha de recepción: 28 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 227-260<br />

Rosalba Frías Navarro**<br />

Carlos Alberto Rodríguez Romero***<br />

__________<br />

* El presente trabajo hace parte de los proyectos de investigación realizados por el Grupo Griego de la Universidad<br />

Nacional de Colombia.<br />

** Ingeniera Agrícola de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Mercadeo de la Universidad EAFIT,<br />

magíster en Administración opción investigación de la Universidad Nacional de Colombia, estudiante del<br />

Doctorado en Ingeniería, Industria y Organizaciones en la Universidad Nacional de Colombia.<br />

Correo electrónico: rfriasn@unal.edu.co / rfriasnavarro@gmail.com<br />

*** Administrador de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Administración de la Universidad<br />

Nacional de Colombia, Ph.D y MSc en Sciences de Gestion de la Université Pierre Mendes France Grenoble II.<br />

Correo electrónico: carodriguezro@unal.edu.co<br />

227


Resumen<br />

Abstract<br />

228<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

El presente artículo tiene como propósito presentar el rol de la ficción<br />

literaria -narrativa, metáfora y analogía- en contextos organizacionales<br />

tales como la investigación y la práctica de la gestión por medio de su uso<br />

para la interpretación del concepto de gestión de conocimiento planteado<br />

por Nonaka y Takeuchi (1995). Esta información es de utilidad para los<br />

investigadores, tanto de las ciencias sociales y de las ciencias humanas, como<br />

para los directivos o estrategas de las organizaciones, ya que se tiene la<br />

oportunidad de explorar el potencial de la ficción no solamente como una<br />

“forma de entretenimiento” sino como un medio de transferencia de<br />

conocimiento al interior de las organizaciones.<br />

Palabras clave: ficción literaria, metáfora, analogía, gestión de<br />

conocimiento.<br />

Clasificación JEL: D83, O31, O32<br />

This article aims to present the role of literary fiction -narrative, metaphor<br />

and analogy and its expression through rhetorics- in organizational contexts<br />

such as the research and practice of management sciences, by using it for<br />

the interpretation of the concept of knowledge management proposed by<br />

Nonaka y Takeuchi (1995). This information is useful for researchers, both<br />

of social and human sciences, as for managers and strategists because they<br />

would have the opportunity of exploring the potential that fiction has not<br />

only as a “way of entertainment” but as a media of transferring knowledge<br />

within organizations.<br />

Keywords: literary fiction, methaphor, analogy, knowledge management.<br />

JEL Classification: D83, O31, O32


INTRODUCCIÓN<br />

¿Para qué hacer investigación en las<br />

ciencias de gestión? Con ánimo de<br />

generar conocimiento nuevo, o bien, de<br />

estudiar de forma crítica los conceptos<br />

que se enseñan en las instituciones<br />

educativas, para, de esta forma, por<br />

medio de la creación de espacios de<br />

reflexión, construir bases conceptuales<br />

soportadas en otras disciplinas como por<br />

ejemplo, las artes, la historia, la sociología,<br />

la lingüística y la literatura, entre otras,<br />

que enriquezcan dichas concepciones.<br />

Enriquecer los conceptos que se enseñan<br />

en la escuelas de gestión, tiene que ver<br />

con la idea que Aktouf (2009) propone,<br />

que conviene plantearse preguntas de<br />

fondo y tratar de comprender en qué se<br />

deben corregir las formas de administrar<br />

y de cómo concebir la finalidad económica.<br />

Que las empresas produzcan dinero no es<br />

censurable; sin embargo, la manera como<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

se produce sí puede serlo; es necesario<br />

dejar de ser depredadores y para lograrlo<br />

se requiere la participación activa de todos<br />

los funcionarios de las organizaciones en<br />

pro de generar productos, servicios o<br />

procesos innovadores que aporten ventaja<br />

competitiva, dentro de un marco de<br />

respeto y cuidado de la naturaleza,<br />

incluidas también las personas.<br />

En este sentido, el modelo de creación de<br />

conocimiento organizacional desarrollado<br />

por Nonaka y Takeuchi (1995) es utilizado<br />

como marco de estudio en este trabajo de<br />

investigación por tres razones: la primera,<br />

ya que puede ser el modelo básico utilizado<br />

en las organizaciones que pretenden<br />

innovar y, a su vez, velar por el bienestar<br />

común de los componentes del universo<br />

que se habita; y, puesto que, dicho modelo<br />

está pensado dentro de un contexto<br />

japonés en el que sus tradiciones<br />

esenciales como son, la unidad humanonaturaleza<br />

y la unidad mente-cuerpo, los<br />

229


230<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

lleva a valorar la interacción entre el sí<br />

mismo y el otro y su visión es colectiva y<br />

orgánica, por lo que le dan mayor<br />

importancia al conocimiento subjetivo y a<br />

la inteligencia intuitiva (conocimiento<br />

tácito) que al conocimiento explícito, sin<br />

que este deje de ser trascendente (Nonaka<br />

y Takeuchi, 1995). La segunda razón es<br />

debido a que el modelo tiene una amplia<br />

aplicación en la gestión y su alta difusión<br />

hace que sea familiar a muchos lectores.<br />

Y, por último, porque la teoría es amplia e<br />

incluye los procesos de compartir y crear<br />

conocimiento, además de la importancia<br />

del contexto organizacional en el proceso<br />

en sí.<br />

Este artículo pretende presentar un método<br />

que facilita la comprensión de un tema<br />

propuesto, en este caso, el concepto de<br />

gestión de conocimiento planteado por<br />

Nonaka y Takeuchi a partir de su obra La<br />

Organización Creadora de Conocimiento,<br />

publicada en 1995, con asociaciones<br />

a textos que hacen parte de la ficción<br />

literaria, específicamente la metáfora<br />

creativa; el estilo de este documento puede<br />

ser en sí mismo un ejemplo de cómo<br />

mediante el uso intercalado entre párrafos<br />

escritos de forma académica y fragmentos<br />

de la ficción literaria, se complementa, e<br />

incluso hace más amena y comprensiva la<br />

lectura del mismo.<br />

DISEÑO METODOLÓGICO<br />

Aproximaciones epistemológicas<br />

A partir de los siguientes conceptos de<br />

von Foerster (1998), se han planteado las<br />

“miradas” u “observaciones” de este<br />

trabajo de investigación. El primero, la<br />

magia, que acontece cuando se sabe la<br />

forma de tratar algo que no se puede<br />

comprender (hacer cosas sin saber<br />

cómo); segundo, la sistémica, entendida<br />

como el arte de ver, averiguar y<br />

reconocer conexiones entre las entidades<br />

u objetos observados; y, tercero, el de la<br />

organización vista como sistema no<br />

trivial -no predecible, ni analizable, ni<br />

determinable-, pero si se logra “cerrar de<br />

alguna forma” se puede llegar a predecir,<br />

pues por medio de un sistema operativo<br />

cerrado surgen comporta-mientos eigen 1<br />

que dan como resultado valores estables.<br />

Uno de los pilares de la sistémica es la<br />

hermenéutica, la cual tiene que ver con<br />

el lenguaje y cuya labor es hacer que las<br />

personas entiendan lo que se espera que<br />

entiendan. Otro es el constructivismo, y<br />

__________<br />

1 Un matemático alemán, David Hibert, fue el primero en dar con la idea de que una operación recursiva produce<br />

ciertos valores estables. Eigen en español significa auto. Es así un valor asociado con la operación del operador,<br />

y éste está asociado a un valor eigen estable, de manera que ambos se corresponden. El ejemplo que se<br />

proporciona es el de la calculadora: al escribir el número 4 y oprimir raíz cuadrada, el resultado es 2 y se puede<br />

continuar oprimiendo la tecla de raíz cuadrara indefinidamente y el resultado tiende a 1. Pero este ejemplo puede<br />

comenzarse con cualquier número y siempre va a tender a 1 el resultado de las infinitas veces que se le va<br />

calculando la raíz cuadrada al resultado obtenido de la operación. Cuando se cierran los sistemas de manera que<br />

operen circularmente, se alcanzan comportamientos eigen (el niño en la cuna al cual se le entrega una pelota y<br />

la lanza fuera de esta, el padre la recoge y el niño vuelve a lanzarla fuera de la cuna… a este comportamiento<br />

lo llama “pelota”, a otro lo puede llamar “caminar”, etc.) (Von Foerster, 1998, 38-39, 50)


para explicar este término se deja claro<br />

que lo que es una cosa tiene que ver con<br />

la ontología: “¿las cosas son o percibo<br />

yo que las cosas son?”. El constructivista<br />

jamás usa la palabra hay, dice veo,<br />

percibo o construyo; el realista, en<br />

cambio, dice “hay esto o aquello” (Von<br />

Foerster, 1998, 15).<br />

Metodología<br />

El proceso mediante el cual se<br />

desarrollará este trabajo de investigación<br />

sigue el procedimiento descrito por Quivy<br />

y Van Campenhoudt (2009), a partir de<br />

tres fases: la ruptura (pregunta inicial,<br />

exploración con lecturas y entrevistas y<br />

PREGUNTA INICIAL:<br />

¿De qué forma la ficción literaria presentada<br />

como narrativa, metáfora, analogía y su<br />

expresión a través de la retórica se puede<br />

emplear para la interpretación del concepto<br />

de Gestión de Conocimiento planteado por<br />

Nonaka & Takeuchi (1995)?<br />

ESTRUCTURACIÓN DEL MODELO DE ANÁLISIS:<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

definición de la problemática);<br />

estructuración (donde se define el modelo<br />

de análisis); comprobación (recurriendo<br />

a la observación, el análisis de la<br />

información y por último planteando las<br />

conclusiones) (ver Figura 1).<br />

Tipo de investigación<br />

Figura 1. Metodología de investigación<br />

EXPLORACIÓN:<br />

Búsqueda y lectura de bibliografía que<br />

pretende explorar y profundizar en las<br />

definiciones de organización, ficción literaria<br />

y gestión de conocimiento (bases de datos<br />

como Jstor, Emerald, etc., libros, vídeos de<br />

entrevistas, entre otros)<br />

Los proyectos de investigación se pueden<br />

clasificar en cualitativos, cuantitativos y<br />

mixtos. Para efectos de esta investigación<br />

se considera que el enfoque de investigación<br />

cualitativa es el más acertado, ya que su<br />

definición y planteamiento de características<br />

se ajustan al tipo de trabajo planteado.<br />

Fuente: autores, a partir de (Quivy y Van Campenhoudt, 2009)<br />

PROBLEMÁTICA:<br />

Se considera a la ficción literaria,<br />

específicamente a la metáfora creativa, como<br />

una herramienta útil en los procesos de<br />

gestión de conocimiento; por tanto, el uso<br />

de elementos de ficción literaria debe facilitar<br />

la interpretación y comprensión de un<br />

paradigma organizacional.<br />

H1: En la literatura se encuentran una serie de metáforas que pertenecen a la ficción literaria que pueden ser usadas para comprender e<br />

interpretar la organización y el proceso de gestión de cononocimiento.<br />

H2: A través de la ficción literaria se van elaborando tejidos de conocimiento organizacional, donde la palabra «tejido» en este contexto tiene<br />

que ver con entrelazar y entremezclar ideas, con construir soluciones y lograr resultados o «ideas geniales». Estos «tejidos de conocimiento»<br />

también se pueden utilizar para reactivar historias y acontecimientos que en un pasado dieron origen a un grupo o a la misma organización<br />

y, a su vez, para que los individuos encuentren una transformación de su propia existencia que sea utilizada para crear su modelo dentro de<br />

los espacios de la organización.<br />

OBSERVACIÓN:<br />

Se adopta el Modelo de Gestión de<br />

Conocimiento planteado por Nonaka &<br />

Takeuchi (1995), se procede a desglosarlo<br />

por partes y a buscar elementos de la<br />

ficción literaria que se puedan asociar a<br />

ellos y que complementen su explicación<br />

y comprensión<br />

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN<br />

Para efectos de este trabajo se considera<br />

que el enfoque de investigación cualitativa<br />

es el más acertado ya que su definición y<br />

planteamiento de características se ajusta<br />

al tipo de propuesta sugerida como un<br />

proceso interpretativo de indagación de la<br />

problemática expuesta, en el cual los puntos<br />

de vista están sujetos al observador que los<br />

determina, por tanto, la subjetividad hace<br />

parte del proceso de investigación<br />

(Vasilachis de Gialdino, 2006)<br />

CONCLUSIONES<br />

231


232<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

Creswell (1988) (citado en Vasilachis de<br />

Gialdino, 2006, 24) considera que la<br />

investigación cualitativa es un proceso<br />

interpretativo de indagación que examina<br />

un problema humano o social, basado en<br />

tradiciones metodológicas como son: la<br />

bibliografía, la fenomenología, la teoría<br />

fundamentada en datos, la etnografía y<br />

el estudio de casos.<br />

Por su parte, Flirck (1998) (citado en<br />

Vasilachis de Gialdino, 2006, 26-27)<br />

propone una lista preliminar de lo que él<br />

estima son los rasgos de la investigación<br />

cualitativa:<br />

• Adecuación de los métodos y las<br />

teorías. “El objetivo de la investigación<br />

es descubrir lo nuevo y<br />

desarrollar teorías fundamentadas<br />

empíricamente más que verificar<br />

teorías ya conocidas”.<br />

• La perspectiva de los participantes<br />

y su diversidad. Analiza el conocimiento<br />

de los actores sociales y sus<br />

prácticas y tiene en cuenta que en el<br />

terreno los puntos de vista están<br />

sujetos al observador que los define.<br />

• La reflexividad del investigador y<br />

de la investigación. La comunicación<br />

entre el investigador y los<br />

miembros del campo de estudio es una<br />

parte explícita de la producción de<br />

conocimiento. Las subjetividades<br />

hacen parte del proceso de<br />

investigación.<br />

• La variedad de enfoques y métodos<br />

en la investigación cualitativa. “La<br />

investigación cualitativa no está<br />

basada en un concepto teórico y<br />

metodológico unificado. Varias perspectivas<br />

caracterizan las discusiones<br />

y la práctica de la investigación”.<br />

Este artículo consiste en comprender el<br />

concepto de gestión de conocimiento<br />

planteado por Nonaka y Takeuchi (1995)<br />

en su interpretación usando la ficción<br />

literaria. Considerando lo expuesto por<br />

Flirck (1998), se alinea en su mayoría con<br />

el segundo y tercer rasgo de la<br />

investigación cualitativa, en el cual los<br />

puntos de vista expuestos están sujetos<br />

al observador que los determina, por<br />

tanto, la subjetividad hace parte del<br />

proceso de investigación. Su importancia<br />

radica en que es por medio de las<br />

analogías utilizadas entre los planteamientos<br />

teóricos y los textos<br />

pertenecientes a la ficción literaria, como<br />

se puede entender un proceso de<br />

transferencia de conocimiento, que debe<br />

terminar con la introspección de lo<br />

“aprendido o conocido”, como se define<br />

a continuación:<br />

«En realidad, la introspección, no la reflexión de la mente del hombre sobre el estado de su alma o cuerpo, sino el puro interés<br />

cognitivo de la conciencia por su propio contenido (…), debe producir certeza, ya que aquí solo queda implicado lo que la mente<br />

ha producido por sí misma; nadie a excepción del productor del producto se ha interferido, el hombre no hace frente a nada<br />

ni a nadie sino a sí mismo. (…) Dicho con otras palabras, el hombre lleva su certeza, la de su existencia, dentro de él; el puro<br />

funcionamiento de la conciencia, aunque no puede asegurar una realidad mundana dada a los sentidos y a la razón, confirma<br />

fuera de duda la realidad de las sensaciones y del razonamiento, es decir, la realidad de los procesos que se dan en la mente».<br />

(Arendt, 2003, 307)


ORGANIZACIÓN, FICCIÓN<br />

LITERARIA, CONOCIMIENTO<br />

Organización<br />

Existen dos grandes formas de concebir<br />

la organización en el estudio del fenómeno<br />

organizacional independientemente de la<br />

escuela en la cual estén inscritos los<br />

autores. Lo anterior tiene que ver con los<br />

preconceptos en que dichas escuelas se<br />

basan: el tradicional, que se fundamenta<br />

en el paradigma de la simplicidad y el<br />

contemporáneo, fundamentado en el<br />

paradigma de la complejidad. En la Figura<br />

2 se presenta un comparativo conceptual<br />

entre los dos paradigmas.<br />

Para efectos de este trabajo, se toma<br />

como base que las organizaciones “son<br />

sistemas sociales que producen bienes o<br />

servicios, están orientadas por una<br />

racionalidad social, poseen un sistema<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

administrativo o de gestión, una<br />

estructura, unos recursos y se encuentran<br />

delimitadas por una estructura<br />

socioeconómica específica” (Martínez,<br />

2007, 11). A su vez, se considera la<br />

gestión de organizaciones o al oficio<br />

o acto de administrar como una<br />

disciplina que estudia la forma en que<br />

estas obtienen y utilizan sus recursos para<br />

incrementar su valor, y que “la<br />

administración y sus teorías solo pueden<br />

ser eficaces si están al servicio del<br />

hombre y de una calidad de vida en<br />

armonía con la naturaleza” (Aktouf,<br />

2009, 17). Además, se adhiere a los<br />

estudios que se sustentan en un modo de<br />

pensar sobre las variables, acorde al<br />

paradigma de la complejidad. Donde,<br />

“la complejidad es un tejido de eventos,<br />

acciones, interacciones, retroacciones,<br />

determinaciones, azares, que constituyen<br />

nuestro mundo fenoménico” (Morin,<br />

2007, 32).<br />

Figura 2. Comparativo entre los paradigmas de la simplicidad y la complejidad.<br />

PARADIGMA DE LA SIMPLICIDAD<br />

La organización está conformada por mecanismos creados de forma<br />

artificial para lograr objetivos, que funcionan como elementos<br />

integradores entre ellos. Consiste en dividir la organización hasta llegar<br />

a sus componentes más sencillos y allí revelar sus leyes de<br />

funcionamiento. Sus elementos se aíslan y se analizan por separado.<br />

La organización resulta de la ubicación de dichas unidades en un orden<br />

jerárquico con relaciones de causa y efecto entre ellas.<br />

Los supuestos básicos del paradigma son:<br />

a) causalidad lineal en las relaciones entre elementos;<br />

b) los objetivos como elemento integrador de conductas individuales;<br />

c) el medio ambiente externo como determinante de los cambios;<br />

d) las tendencias hacia el orden y el equilibrio en las actividades de la<br />

organización;<br />

e) la aplicación simplista del concepto de sistemas para explicar el<br />

funcionamiento, separado, de las partes; y,<br />

f) el reduccionismo como método para el análisis de las conductas de<br />

los participantes.<br />

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD<br />

La organización es un sistema no trivial, que presenta procesos no<br />

ordenables ni programables desde el exterior. En él, se hacen presentes<br />

fuerzas provenientes de múltiples direcciones y se admite la presencia<br />

al mismo tiempo de relaciones complementarias y antagónicas. La<br />

organización existe en un medio interno de relativo desorden, diversidad<br />

e incertidumbre. Orden y desorden coexisten al mismo tiempo. «La<br />

complejidad se refiere a la existencia de una gran variedad de conductas<br />

posibles, aún frente a la misma entrada o impacto externo».<br />

Los supuestos básicos de este paradigma son:<br />

a) policausalidad en procesos organizacionales;<br />

b) el equilibrio dinámico;<br />

c) el concepto de recursividad;<br />

d) orden en el ruido y a partir de él;<br />

e) la forma del tiempo (causalidad circular);<br />

f) análisis sincrónico y diacrónico;<br />

g) la ilusión de los objetivos;<br />

h) revisión del concepto de adaptación<br />

Fuente: autores a partir de Etkin y Schvarstein (2005).<br />

233


234<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

En lo que respecta al conocimiento en las<br />

organizaciones, este se administra o<br />

gestiona, estableciendo procesos orientados<br />

a la transferencia y difusión del mismo, con<br />

el propósito de generar espacios de<br />

innovación de productos, servicios y<br />

procesos que incrementen o aseguren una<br />

ventaja competitiva. Dentro de un contexto<br />

que concuerda con lo expresado por Aktouf,<br />

en donde “la idea, la imagen, la creatividad<br />

y el pensamiento generados por el usuario<br />

se convierten en las mercancías y los<br />

servicios o las producciones intelectuales y<br />

culturales que fundan una economía<br />

esencialmente basada en lo intangible”.<br />

(Aktouf, 2009, 516)<br />

Ficción literaria<br />

Tradicionalmente, el estudio de la ficción<br />

literaria ha estado a cargo de los<br />

filósofos y de los estudiosos de dicho<br />

fenómeno. Para explicar la esencia de<br />

la ficción se parte del concepto de<br />

mímesis, que consiste en la imitación de<br />

la naturaleza o de las personas, que en<br />

este caso se hace mediante la literatura<br />

con la cual se crean duplicados de la<br />

realidad y se ajustan en un mayor o<br />

menor término a esta. “Un enfoque<br />

ontológico ha centrado su reflexión<br />

Y es esta “inmaterialidad” lo que permite<br />

la conectividad para dar origen a la<br />

“organización en red”, la cual, según<br />

Rivas, favorece la reducción del tamaño<br />

y la orientación hacia el negocio central<br />

basado en las competencias que demanda<br />

el sector industrial (Rivas, 2002, 14). Para<br />

concluir con la idea de Aktouf que<br />

expresa que en la actualidad, el “capital<br />

humano está en el centro de la actividad<br />

de la creación de valor” y lo que se<br />

denomina capital intangible, conocimiento,<br />

formación e investigación y desarrollo, se<br />

estima con una valoración superior a la<br />

del capital tangible (Aktouf, 2009, 520).<br />

«[...] Siendo primordialmente un juego, la ficción surge también como un esfuerzao colectivo, un singular ejercicio de cooperación<br />

entre aficionados. Yo, lector, acepto tus mentiras siempre y cuando tú, contador de historias, me mantengas en vilo, me lleves<br />

a vivir nuevas experiencias, me conduzcas a sitios ignotos, me emociones, me sacudas o me exaltes. Éste es el pacto y, si alguno<br />

de los dos lo quebranta, el juego pierde sentido y concluye con el mismo desasosiego que nos embarga al ser bruscamente<br />

arrancados de un sueño»<br />

(Volpi, 2011, 47)<br />

sobre la naturaleza de los entes de<br />

ficción -personajes u objetos- y sus<br />

tipos…” Los mundos y los seres de la<br />

ficción se pueden interpretar como<br />

mundos posibles y esto “redime a la<br />

literatura de la servidumbre respecto al<br />

mundo real” (Garrido, 1997, 16).<br />

A continuación, en un fragmento de la<br />

obra de teatro Kathie y el Hipopótamo<br />

de Mario Vargas Llosa, se presentan las<br />

relaciones entre la vida y la ficción.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

«Gracias a los embustes de la ficción la vida aumenta, un hombre es muchos hombres, el cobarde es valiente, el sedentario<br />

nómada y prostituta la virgen. Gracias a la ficción descubrimos lo que somos, lo que nos gustaría ser. Las mentiras de la ficción<br />

enriquecen nuestras vidas, añadiéndoles lo que nunca tendrán, pero, después, roto su hechizo, las devuelve a su orfandad,<br />

brutalmente conscientes de lo infranqueable que es la distancia entre la realidad y el sueño. A quien no se resigna y, pese a<br />

todo, quiere lanzarse al precipicio, la ficción lo espera, con sus manos cargadas de espejismos erigidos con la levadura de<br />

nuestro vacío: «Pasa, entra, ven a jugar a las mentiras»»<br />

En este trabajo, se presenta la ficción de<br />

forma escrita, utilizada como medio para<br />

explicar conceptos organizacionales; por<br />

tal motivo, a continuación se hace explícito<br />

el significado de “escribir” que se maneja<br />

dentro del mismo. “Escribir es un asunto<br />

de devenir, siempre inacabado, siempre<br />

en vías de hacerse, y que desborda toda<br />

materia vivible o vivida. La escritura es<br />

inseparable del devenir […]”, […] el cual<br />

es siempre “entre” o “en medio”: “mujer<br />

entre las mujeres, o animal en medio de<br />

otros”. Devenir no es una forma de<br />

identificación, de imitación o de mímesis,<br />

es encontrar un punto de cercanía o de<br />

indiferenciación con algún objeto o hecho.<br />

“Escribir no es relatar sus recuerdos,<br />

[…], sus sueños y sus fantasmas. Eso<br />

es lo mismo que pecar por exceso de<br />

realidad, o de imaginación […]”<br />

(Deleuze, 2006, 14).<br />

Deleuze utiliza la ficción para explicar un<br />

concepto por medio de una analogía,<br />

exponiendo que “la literatura aparece<br />

entonces como una empresa de salud”,<br />

en la cual el escritor goza de una pequeña<br />

salud provista de que ha visto cosas<br />

(Garrido, 1997)<br />

demasiado grandes para él, que son<br />

irrespirables y que generan devenires que<br />

una “gran salud dominante volvería<br />

imposibles”. Esta “salud”, como escritura,<br />

consiste en “inventar un pueblo que<br />

falta”(Deleuze, 2006, 19).<br />

Inventar un pueblo que falta implica<br />

que el autor debe estar dispuesto a contar<br />

lo que sabe, lo que piensa y siente, así lo<br />

que cuente perturbe a la sociedad. Como<br />

se trata de usar la ficción literaria, se<br />

crean personajes, lugares y eventos que<br />

hacen alusión al dicho popular que<br />

enuncia: “cualquier parecido con la<br />

realidad es pura coincidencia”. Un<br />

ejemplo de lo anterior, se escribe a<br />

continuación a partir de un extracto del<br />

libro El Ocaso de José Marco, en el cual<br />

su autor, J. J. García, presenta la historia<br />

de “un monopolio y sus dueños” en<br />

Colombia, utilizando nombres y<br />

personajes ficticios; sin embargo, para un<br />

lector colombiano es fácil detectar a<br />

partir de la lectura a qué grupo<br />

económico se refiere el autor y, así todos<br />

los nombres estén cambiados, comprende<br />

la forma en que opera dicho grupo y su<br />

relación con el poder y la política.<br />

235


236<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

«Todos los días, como era ya costumbre en aquella época del año, Laura Otero entraba en su oficina de la Transcontinental<br />

de Colombia luciendo un traje muy ceñido, cuyo incitante escote permitía entrever los bien proporcionados senos. Era una<br />

luminosa mujer de tez morena, admirada por quienes la miraban, pero nadie tal vez hubiera sospechado que ese aire cándido<br />

de niña inocente ocultaba una mente perversa, que suplía la carencia de estudios académicos con una prodigiosa intuición<br />

y una astucia felina.<br />

[…] En la Transcontinental, Laura Otero disfrutaba de un fuero privativo. Ni el director ni los subalternos sabían cuáles eran<br />

sus verdaderas funciones. Recibía el sueldo de Bogotá directamente, pero se ignoraba si del Palacio Presidencial, de la<br />

Cancillería o de algún instituto.<br />

[…] Varios directores de la Transcontinental habían sido jefes suyos en París».<br />

«La Transcontinental de Colombia era un conglomerado de empresas oficiales y privadas que formaban un solo instituto,<br />

el más poderoso de Colombia. Varios ministerios y grupos financieros, el gremio cafetero y la Flota Mercante, la banca, las<br />

entidades exportadoras e importadoras, como también los empréstitos del gobierno, la compra de aviones, barcos y<br />

armamentos, y otras gestiones internacionales se canalizaban por conducto de la Transcontinental.<br />

[…] El director de la entidad era el más prominente funcionario después del Presidente de la República… Comparado con el<br />

director de la todopoderosa empresa, que recibía instrucciones directamente del Presidente, el Embajador resultaba un<br />

simple elemento decorativo».<br />

La percepción de los autores de este<br />

artículo es que existe una creencia<br />

generalizada de que la ficción literaria o<br />

cualquier manifestación artística se<br />

distinguen por no tener fines prácticos, sino<br />

puramente estéticos o de entretenimiento.<br />

Sin embargo, de acuerdo con los<br />

planteamientos de Volpi, tanto la ficción<br />

literaria como el arte, “nos ayudan a<br />

adivinar los comportamientos de los otros<br />

y a conocernos a nosotros mismos, lo cual<br />

supone una gran ventaja frente a especies<br />

menos conscientes de sí mismas” (Volpi,<br />

2011, 15). Los diversos soportes de la<br />

ficción, como son la literatura, el teatro, la<br />

(García, 1988, 9-10)<br />

ópera, el cine, la televisión y los<br />

videojuegos, son todos “simulacros<br />

verosímiles de la realidad”, que atraen a<br />

los individuos hasta tal punto que se<br />

vuelven “rehenes de la ficción” y los llegan<br />

a vivir con la misma pasión con la cual se<br />

enfrentan a lo real. Entonces, en ese<br />

sentido la ficción puede ser aplicable en<br />

contextos organizacionales, ya que es de<br />

gran ayuda en la predicción de situaciones<br />

hipotéticas, las cuales pueden ser<br />

representadas, repetidas y reconstruidas<br />

en la mente de las personas y, partiendo<br />

de esto, se logra incluso predecir qué se<br />

sentiría si la experiencia fuera real.<br />

[…] «No leemos una novela o asistimos a una sala de cine o una función de teatro o nos abismamos en un viedojuego solo<br />

para entretenernos, aunque nos entretenga, ni solo para divertirnos, aunque nos divirtamos, sino para probarnos en otros<br />

ambientes y en especial para ser, vicaria pero efectivamente, al menos durante algunas horas o algunos minutos, otros.»<br />

(Volpi, 2011, 23)


La metáfora y el conocimiento<br />

El planteamiento propuesto en este<br />

trabajo de investigación es estudiar la<br />

ficción literaria y, dentro de esta, la<br />

metáfora desde sus aportes a las áreas<br />

del conocimiento o cognitivas en el<br />

contexto organizacional.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

El estudio de la metáfora ha estado ligado<br />

durante su historia con la filosofía.<br />

“Platón, él mismo un maestro de la<br />

metáfora, despreciaba los adornos de la<br />

elocuencia. Aristóteles, un escritor más<br />

prosaico, le otorgó su propia cuota a la<br />

metáfora en sus dos escritos: la poética<br />

y la retórica» (Feder, 1990, 1).<br />

«Pero la más grande cosa, hasta el momento, es ser un maestro de la metáfora. Es algo que no se puede aprender de otros<br />

y, a su vez, es un signo de genialidad, ya que una buena metáfora implica una percepción intuitiva de la similitud de los<br />

disímiles. A través de las semejanzas, la metáfora hace que las cosas sean más claras».<br />

Aristóteles plantea la importancia<br />

cognoscitiva de la metáfora, en particular<br />

de las analogías. Esta provee a las<br />

personas de elementos de aprendizaje de<br />

algo nuevo sobre el mundo o de las<br />

diferentes formas de percibirlo y<br />

comprenderlo. Es un medio para<br />

comentar o encontrar similitudes que<br />

previamente no se han visto. También<br />

sugiere que es por medio de la inducción<br />

de particularidades basadas en<br />

similitudes, que se puede inferir lo<br />

universal (Feder, 1990).<br />

Aristóteles valora la metáfora basada en<br />

analogías, ya que considera que la analogía<br />

es muy importante para el razonamiento.<br />

Si dos cosas tienen una relación análoga<br />

entre sí, esta puede ser la base para la<br />

clasificación y selección diferente de la<br />

que se usa cuando tienen el mismo nombre<br />

genérico. Esto se puede aplicar a varios<br />

campos de la investigación: tanto a la ética<br />

como a la ciencia (Feder, 1990).<br />

(Aristotle, Poetics, trans. W. D. Ross, 1459a 5–7. En: Feder, 1990, 2).<br />

La metáfora está definida como un<br />

mecanismo lingüístico que permite<br />

explicar el cambio de significado de los<br />

términos con el fin de crear unos nuevos.<br />

En el pasado se consideraba como un<br />

recurso para la retórica o la estética, que<br />

de alguna manera proveía de variedad al<br />

discurso; pero únicamente a partir de los<br />

años cincuenta del siglo XX se comenzó<br />

a utilizar en la filosofía, en las ciencias<br />

puras y sociales (Chamizo, 1998).<br />

El significado literal de una palabra es<br />

aquel que es aceptado por un<br />

determinado grupo o comunidad de<br />

personas como el significado más<br />

adecuado para esta. Cuando esta misma<br />

comunidad acepta que un término tiene<br />

uno o más significados literales, es cuando<br />

se puede hablar de una desviación. En<br />

la metáfora no es suficiente que la<br />

persona que la plantea le dé un significado<br />

a una palabra diferente del habitual, si<br />

este lo hace de forma consciente y con<br />

237


238<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

una intención determinada, puede<br />

“conseguir en el oyente algún efecto<br />

cognoscitivo”. Así en la siguiente<br />

aseveración: “Juan es una fiera”, se está<br />

ante una metáfora si el oyente sabe que<br />

el hablante designa literalmente a una<br />

persona, es una aseveración literal si<br />

el hablante cree que ‘Juan’ es un león o<br />

se está ante un error si el “hablante”<br />

cree que ‘Juan’ es un perico. De<br />

cualquier forma, el carácter metafórico<br />

de una palabra o de una expresión se<br />

establece con respecto a su significado<br />

literal, pues, de lo contrario, se carecería<br />

de un punto de referencia fijo con<br />

respecto al cual se pudiera decir que no<br />

se está utilizando la palabra de acuerdo<br />

con dicho significado (Chamizo, 1998).<br />

Los términos y las expresiones que los<br />

contienen cambian de significado en<br />

función del contexto en que son<br />

pronunciados. La interpretación de una<br />

metáfora depende de los conocimientos<br />

y creencias compartidos, tácita o<br />

explícitamente, que los hablantes tengan<br />

sobre ellos mismos y acerca del tema u<br />

objeto que se esté tratando. Se presenta<br />

un ejemplo que permite ver la opinión<br />

de Jorge Luis Borges sobre si es<br />

necesario que una metáfora tenga<br />

explicación:<br />

«Yo creo que no, creo que la explicación es lo menos importante…, nos sentimos tocados inmediatamente por la belleza.<br />

Eso es suficiente, para qué buscar una explicación».<br />

Una metáfora puede ser suficientemente<br />

creativa como para cambiar el significado<br />

literal original de una palabra, es decir,<br />

este último es sustituido por el significado<br />

metafórico, llegando a ser olvidado por<br />

los hablantes o, incluso, utilizado<br />

paralelamente como un homónimo. Un<br />

ejemplo clásico se presenta en el uso de<br />

la expresión en inglés: “The Head of<br />

Department”, quien es “The Chief of<br />

Department”, en donde head significa<br />

cabeza y chief jefe o director. Estos<br />

significados metafóricos han dejado de<br />

ser metáforas en el sentido estricto; sin<br />

(Alifano, 2007, 32)<br />

embargo, muestran claramente la función<br />

de la metáfora: crear nuevos significados<br />

sin multiplicar los significantes 2 . Otro tipo<br />

de metáfora es la parte de una “metáfora<br />

básica, que permite denominar, entender<br />

y conceptualizar a un objeto con términos<br />

que literalmente se aplican a otro objeto”<br />

(drenaje del tipo espina de pescado). Con<br />

la práctica anterior se crea un sistema<br />

de conexiones conceptuales que utiliza<br />

“metáforas subsidiarias y congruentes<br />

con la metáfora central” y que plantean<br />

una forma de comprender la realidad<br />

(Chamizo, 1998, 52).<br />

__________<br />

2 Fonema o sucesión de fonemas que junto con el significado, constituye el signo lingüístico (los términos<br />

sinónimos solo se distinguen por su significante). Fuente: Diccionario de la Real Academia Española.


Las metáforas creativas y biológicas: su<br />

uso dentro del contexto organizacional<br />

Una metáfora creativa se propone cuando<br />

se requiere hacer inteligibles objetos<br />

nuevos. Son muy beneficiosas en los<br />

espacios cognoscitivos, ya que permiten<br />

hacer una descripción, comprender y<br />

conceptualizar lo innovador. Nacen de la<br />

necesidad del hablante de comunicar o<br />

creer tener algo para decir, sobre una<br />

realidad nueva o distinta a lo que venía<br />

siendo. Puesto que el hablante no cuenta<br />

con palabras o términos para expresarse,<br />

se desenvuelve utilizando términos que ya<br />

tienen un significado literal delimitado, el<br />

cual cambia metafóricamente para poder<br />

hablar del objeto nuevo. A su vez, se va<br />

configurando una nueva forma de<br />

entender y de hablar acerca de la realidad<br />

a través de la construcción y uso de una<br />

red de metáforas creativas logrando la<br />

comunicación que originalmente se<br />

proponía (Chamizo, 1998).<br />

A continuación, se presenta un ejemplo<br />

de la utilización de metáforas creativas,<br />

planteado en el libro La organización<br />

creadora de conocimiento (1995),<br />

Nonaka y Takeuchi, cuando se expone<br />

el proceso de conversión de conocimiento<br />

tácito en explícito en un ejercicio creativo<br />

de la compañía Honda City.<br />

Los ejecutivos de la compañía iniciaron<br />

el proceso de desarrollo de un nuevo<br />

modelo de automóvil basados en un nuevo<br />

concepto con el lema “juguemos al<br />

azar”. Con esta frase se quería plantear<br />

la necesidad de crear un auto diferente,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

ya que sus modelos Civic y Accord se<br />

estaban volviendo muy comunes. Un<br />

grupo de jóvenes diseñadores con ideas<br />

poco convencionales entraban al mercado<br />

y tenían, junto con ingenieros, la tarea de<br />

diseñar el nuevo auto: un concepto de<br />

producto diferente a cualquier cosa que<br />

la compañía hubiese hecho en el pasado<br />

y económico, pero no barato. El líder del<br />

equipo utilizó otro lema para expresar lo<br />

que él entendía era su reto y lo planteó a<br />

su equipo de trabajo: “Evolución<br />

automotriz”, “si el automóvil fuera un<br />

organismo, ¿cómo debería evolucionar?<br />

Los miembros del equipo<br />

discutieron acerca del significado de este<br />

último lema y llegaron a la respuesta<br />

utilizando la siguiente metáfora: “hombre<br />

al máximo – máquina al mínimo”.<br />

“Esta frase capturó la creencia de que el<br />

auto ideal debería trascender de alguna<br />

manera la relación humano-máquina<br />

tradicional” (Nonaka y Takeuchi, 1995,<br />

10-11).<br />

Metáforas creativas como las narradas<br />

en el párrafo anterior, son un medio para<br />

enfocar de una forma diferente una<br />

realidad y permiten la observación de la<br />

misma desde diferentes perspectivas; es<br />

por esto que son muy útiles en los<br />

procesos de innovación en las<br />

organizaciones. En el caso de Honda el<br />

producto es el Honda Brio, el cual “ha<br />

sido creado para establecer un nuevo<br />

estándar en cuanto a eficiencia, diseño,<br />

espacio, comodidad y rendimiento”. […]<br />

“El Brio ha sido desarrollado con las<br />

tecnologías más avanzadas de Honda, y<br />

bajo el lema de “hombre al máximo,<br />

239


240<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

máquina al mínimo”, con el cual han<br />

logrado aumentar el espacio para las<br />

personas y reducir el necesario para<br />

componentes” (Montiel, 2011).<br />

A su vez, la metáfora biológica también<br />

es una alternativa para la comprensión<br />

de problemas, situaciones o procesos en<br />

el plano o entorno organizacional. En<br />

Montoya (2010, p. 83), uno de los<br />

principales autores que ha estudiado las<br />

organizaciones de una forma metafórica<br />

es Morgan (1991), quien plantea las<br />

siguientes metáforas:<br />

• La organización como una máquina:<br />

la mecanización se toma el<br />

mando.<br />

• Las organizaciones como organismos:<br />

la naturaleza interviniente.<br />

• Las organizaciones como cerebros:<br />

hacia la autoorganización.<br />

• Las organizaciones como culturas:<br />

la creación de la realidad social.<br />

• Las organizaciones como sistemas<br />

políticos: intereses, conflictos y<br />

poder.<br />

• Las organizaciones como cárceles<br />

psíquicas, espacios de cambio y<br />

transformación y sujetos de<br />

dominación: la organización como un<br />

fenómeno psíquico, creada por<br />

procesos conscientes o inconscientes,<br />

en la cuales sus miembros realizan<br />

construcciones de la realidad que<br />

permiten que entiendan su propio<br />

mundo y los llevan a cometer aciertos<br />

y desaciertos (Montoya y Montoya,<br />

2003, 71).<br />

La exposición de las metáforas<br />

biológicas permite proyectar modelos<br />

sociales y de integración entre especies<br />

en medios competitivos y en constante<br />

cambio. Si bien, diferentes metáforas y<br />

analogías pueden ser encontradas en<br />

varias disciplinas, es en la biología –”una<br />

ciencia natural no ceñida a leyes<br />

determinísticas e inmutables como la<br />

física y la química, representadas<br />

frecuentemente por formulaciones<br />

matemáticas”-, en donde varios autores<br />

han encontrado modelos y conceptos que<br />

se pueden usar como referentes en las<br />

ciencias económicas y administrativas<br />

(Montoya, 2010).<br />

Dentro del contexto de gestión<br />

empresarial, son tres las áreas de las<br />

biociencias que se pueden aplicar: la<br />

evolución, la ecología y la sociobiología,<br />

en las cuales un aspecto fundamental es<br />

la cooperación. La evolución es el área<br />

de la biología que estudia los cambios de<br />

los seres vivos a lo largo del tiempo. La<br />

ecología trata los seres vivos en su<br />

ambiente y cómo estos se ven afectados<br />

por la interacción con otros organismos.<br />

La sociobiología estudia los componentes<br />

evolutivos e interrelacionales de la<br />

biología y tiene relación con la etología<br />

que trabaja el comportamiento animal,<br />

especialmente su comportamiento social<br />

(agresión, territorialidad, los sistemas<br />

sociales y la elección de pareja). El<br />

altruismo, el cooperón social y la


inteligencia de enjambre hacen parte de<br />

los conceptos claves de la sociobiología<br />

(Montoya, 2010).<br />

La metáfora biológica se propone como<br />

un método para el aprendizaje y la<br />

dinamización de la integración<br />

empresarial, entendiendo esta última<br />

como las interacciones que se producen<br />

en las organizaciones para alcanzar<br />

objetivos específicos y, a su vez, generar<br />

ventaja competitiva (Montoya, 2010).<br />

El conocimiento y su gestión dentro<br />

de las organizaciones<br />

“Todo conocer es un hacer por el que<br />

conoce. Todo hacer es conocer”<br />

(Maturana y Varela, 2007). El concepto<br />

anterior que relaciona el conocimiento<br />

con el hacer sirve como premisa para<br />

este trabajo, ya que se considera aplicable<br />

dentro de un contexto organizacional en<br />

el cual el conocimiento se debe traducir<br />

en innovación, ya sea en productos,<br />

servicios o procesos, es decir, en un<br />

hacer.<br />

Nonaka y Takeuchi (1995) consideran el<br />

conocimiento como la unidad analítica<br />

básica para explicar el comportamiento<br />

de las empresas y parten de la<br />

creencia de que en las organizaciones no<br />

solamente se procesa sino que también<br />

se crea y, esto último, es la fuente de su<br />

competitividad. El objetivo de su obra es<br />

el formalizar un modelo genérico de<br />

creación de conocimiento organizacional<br />

como fuente de ventaja<br />

competitiva, la cual, de acuerdo con<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Porter (1990), se obtiene por medio de la<br />

innovación por medio de la adopción de<br />

nuevas tecnologías y de la implementación<br />

de otras formas de hacer las cosas<br />

y requiere de altas inversiones tanto en<br />

conocimiento, como en activos y<br />

reputación de marca. El concepto de<br />

ventaja competitiva, según Barney<br />

(1995), engrana con el de conocimiento<br />

mediante la exploración de la teoría de<br />

recursos y capacidades, la cual hace<br />

énfasis en las competencias internas de<br />

una organización dentro del contexto del<br />

entorno competitivo. Si las empresas<br />

optimizan las fortalezas y minimizan las<br />

debilidades, aprovecharán las<br />

oportunidades y contrarrestarán las<br />

amenazas, lo cual las hará más propensas<br />

a obtener ventajas competitivas que las<br />

que no lo hagan. Surge aquí como<br />

elemento vinculante la estrategia<br />

competitiva que para Mintzberg, et al.,<br />

(1999) “[…] es el arte de generar o<br />

explotar aquellas ventajas que son más<br />

notables, eficaces, duraderas y difíciles<br />

de duplicar, o imitar”.<br />

En el momento en que las personas<br />

comienzan a pensar en el conocimiento<br />

surgen como fantasmas la tentación de<br />

la certidumbre y de la superficialidad.<br />

El biólogo chileno Humberto Maturana se<br />

refiere a la tendencia del ser humano a<br />

vivir en un mundo de certidumbre y de<br />

solidez conceptual y piensa que lo que<br />

nos parece cierto no tiene otra<br />

alternativa, lo que creemos como<br />

verdadero hace que cerremos los ojos<br />

a experiencias o aprendizajes<br />

diferentes. A partir de una experiencia con<br />

241


242<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

la meditación en 1970, Maturana<br />

comprende la diferencia entre saber y<br />

conocer; explica que el saber implica la<br />

certidumbre y niega la reflexión, esta ancla<br />

no permite preguntarse si los fundamentos<br />

de ese saber son adecuados o no y lleva<br />

al apego de ciertas proposiciones teóricas<br />

sin tener en cuenta la reflexión sobre el<br />

hacer y a la superficialidad de conceptos.<br />

Ya que si esta reflexión se llegara a<br />

plantear, podría inducir al cambio del<br />

mismo hacer, siendo este un proceso<br />

liberador de los apegos de lo que se cree<br />

saber (Maturana, 2008).<br />

Lo anterior concuerda con la visión de<br />

Nonaka y Takeuchi de que la organización<br />

es una en la que “ésta se recrea a sí<br />

misma destruyendo el sistema existente<br />

de conocimiento para crear nuevas<br />

formas de pensamiento y hacer cosas”<br />

(Nonaka y Takeuchi, 1995, 59). Entonces,<br />

si lo que se quiere es crear organizaciones<br />

de conocimiento, es necesario generar<br />

espacios de observación y reflexión<br />

continua, lo cual conlleva a apartarse de<br />

las tentaciones de la certidumbre y la<br />

superficialidad. Maturana (2008) propone<br />

que para soltar estas dos tentaciones, con<br />

las cuales los científicos conviven<br />

permanentemente a través del deseo de<br />

interpretar o encontrar los fenómenos que<br />

representen la realidad, es necesario<br />

cambiar la mirada sobre la comprensión<br />

de los fenómenos y poner la objetividad<br />

entre paréntesis es decir, que no se puede<br />

tener acceso a una realidad independientemente<br />

de uno mismo, pues nunca<br />

se sabe si posteriormente se va a pensar<br />

que uno se equivocó o lo que se tuvo<br />

fue una ilusión. Lo anterior da pie a la<br />

formulación de las siguientes preguntas, bien<br />

sea a sí mismo o a otros: ¿cómo sabe la<br />

persona misma que sabe?, ¿qué<br />

fundamentos se tienen para decir que se<br />

sabe algo?, ¿cómo lo sabe? Es en este<br />

punto donde se abre la puerta hacia una<br />

reflexión sobre el pensamiento científico.<br />

Cabe aquí hacer mención a Rousseau<br />

(citado en De Sousa Santos, 2009, 19) quien<br />

se hizo la siguiente pregunta: ¿Hay alguna<br />

razón de peso para que sustituyamos el<br />

conocimiento vulgar que tenemos de la<br />

naturaleza y de la vida y que<br />

compartimos con los hombres y las<br />

mujeres de nuestra sociedad por el<br />

conocimiento científico producido por<br />

pocos e inaccesible a la mayoría?.<br />

Al interior de este artículo, se presentan<br />

fragmentos de la obra Las enseñanzas<br />

de don Juan, del autor Carlos Castaneda,<br />

con el propósito de facilitar y<br />

complementar la comprensión del modelo<br />

y, a su vez, divulgar esa sabiduría ancestral<br />

que de alguna forma se ha ido perdiendo,<br />

como diría Castaneda, bajo el impacto de<br />

la tecnología y las corrientes de filosofía<br />

modernas (Castañeda, 2000, 34). El<br />

concepto de hombre de conocimiento es<br />

pertinente en el estudio de la gestión de<br />

conocimiento, visto como una serie de<br />

exposiciones de metáforas creativas que<br />

ayudan a la comprensión del proceso<br />

individual de aprendizaje y a la visión de<br />

diferentes enfoques de una realidad.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

«En nuestras conversaciones, don Juan usaba a menudo la frase «hombre de conocimiento», o se refería a ella, pero nunca<br />

explicaba lo que quería decir. Inquirí al respecto».<br />

• «Un hombre de conocimiento es alguien que ha seguido de verdad las penurias de aprender –dijo-. Un hombre<br />

que, sin apuro, sin vacilación, ha ido lo más lejos que puede en desenredar los secretos del poder y el<br />

conocimiento».<br />

«¿Puede cualquiera ser un hombre de conocimiento?»<br />

• «No, no cualquiera».<br />

«¿Entonces, qué debe hacer un hombre para volverse hombre de conocimiento?».<br />

• «Debe desafiar y vencer a sus cuatro enemigos naturales».<br />

Los japoneses han demostrado que por<br />

medio de centrarse y valorar su propia<br />

cultura, con sus formas y manejos<br />

inherentes basados en valores como el<br />

“honor” y el “conocimiento” y,<br />

mezclando filosofías budistas fundamentadas<br />

en la congruencia entre lo que<br />

se piensa, se dice y se hace, pueden<br />

plantear una disciplina de las ciencias de<br />

gestión que centra su atención en la<br />

creación del conocimiento en las<br />

organizaciones (Nonaka y Takeuchi,<br />

1995).<br />

Considerando que los mercados cambian<br />

constantemente, prolifera la tecnología de<br />

punta, aparecen nuevos competidores y<br />

__________<br />

3 Los cuatro enemigos naturales son el miedo, la certeza, el poder y la vejez, conceptos que serán desarrollados<br />

posteriormente en este trabajo.<br />

(Castaneda, 2000, 140-141) 3<br />

los productos se vuelven obsoletos<br />

rápidamente, las empresas que quieren<br />

ser exitosas deben enfocarse y generar<br />

los espacios para la creación de<br />

conocimiento. Las actividades que<br />

definen a una “compañía creadora de<br />

conocimiento”, cuyo negocio está<br />

centrado en la innovación, son el ser<br />

consistentes en la creación de “nuevo<br />

conocimiento”, la diseminación del mismo<br />

y la incorporación de este a nuevos<br />

productos y tecnologías (Nonaka, 2007).<br />

Según Nonaka y Takeuchi (1995), el<br />

conocimiento humano se clasifica de dos<br />

formas: conocimiento explícito y<br />

conocimiento tácito (ver Tabla 1).<br />

243


El conocimiento explícito<br />

244<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

Tabla 1. Los dos tipos de conocimiento<br />

Conocimiento<br />

Tácito<br />

(subjetivo)<br />

• Conocimiento de<br />

la experiencia<br />

(cuerpo)<br />

• Conocimiento<br />

simultáneo (aquí y<br />

ahora)<br />

• Conocimiento<br />

análogo<br />

(práctica)<br />

Es reconocido como única forma de pensar<br />

en la gran mayoría de las organizaciones<br />

occidentales, es el que se expresa a través<br />

del lenguaje formal, usando expresiones<br />

matemáticas o gramaticales y se transmite<br />

fácilmente de una persona a otra, de forma<br />

presencial o virtual (Nonaka y Takeuchi,<br />

1995).<br />

De acuerdo con Nonaka (2007), la organización<br />

es vista como una máquina que “procesa<br />

información”: datos cuantificables, procesos<br />

codificados y principios universales y para<br />

medir el valor del “nuevo conocimiento” utiliza<br />

indicadores del mismo tipo como pueden ser<br />

el incremento de la eficiencia, la<br />

disminución de costos y la mejora del<br />

retorno de la inversión (ROI).<br />

Para los directivos occidentales, el<br />

enfoque japonés de creación de nuevo<br />

Conocimiento<br />

Explícito<br />

(objetivo)<br />

• Conocimiento<br />

racional<br />

(mente)<br />

• Conocimiento<br />

secuencial (allá y<br />

entonces)<br />

• Conocimiento<br />

digital<br />

(teoría)<br />

Fuente: (Nonaka y Takeuchi, 1995, 67).<br />

conocimiento es algunas veces extraño<br />

e incomprensible. Sin embargo, de<br />

acuerdo con Nonaka (2007), este es uno<br />

de sus factores clave de éxito. A partir<br />

de una frase utilizada como eslogan, de<br />

una analogía o de alguna palabra<br />

compuesta inventada, arrancan con un<br />

proceso de innovación el cual termina<br />

con un nuevo producto en el mercado.<br />

La clave central del enfoque japonés está<br />

en reconocer que la creación de<br />

conocimiento no consiste simplemente en<br />

el procesamiento de información objetiva<br />

o cuantificable; más bien, consiste en el<br />

aprovechamiento de aspectos tácitos<br />

como la intuición y las corazonadas de<br />

los empleados a nivel individual y de hacer<br />

que estos estén disponibles para ser<br />

probados y utilizados por la compañía<br />

como un todo. La esencia de lo anterior<br />

se basa en el compromiso individual y en<br />

el sentido de pertenencia e identidad de<br />

los empleados con respecto a la misión


de la organización y en entender esta<br />

última como un organismo vivo, no<br />

como una máquina. Como un individuo,<br />

la organización tiene un sentido colectivo<br />

de identidad y un propósito fundamental,<br />

lo que es equivalente al conocimiento de<br />

sí mismo.<br />

De acuerdo con lo anterior, “una<br />

compañía creadora de conocimiento trata<br />

a su vez ideales e ideas”, lo cual es el<br />

combustible de la innovación, cuya<br />

esencia consiste en “re-crear el mundo<br />

conforme a una visión o ideal particular”<br />

(Nonaka, 2007, p. 164).<br />

El conocimiento tácito<br />

Depende de la persona, sus creencias y<br />

el medio en que se desenvuelve, se<br />

adquiere por medio de la experiencia<br />

personal y es muy difícil de expresar<br />

usando un lenguaje normal. La intuición,<br />

las ideas y el “know how” hacen parte<br />

de este tipo de conocimiento (Nonaka y<br />

Takeuchi, 1995).<br />

Mucho de lo que se conoce no se puede<br />

poner en palabras. Sin embargo, si los<br />

medios adecuados son dados, los<br />

individuos logran aumentar su expresión<br />

acerca del algo que conocen y aún no<br />

han podido expresar. Se reconsidera el<br />

saber humano partiendo del hecho de<br />

que se puede conocer más de lo que se<br />

puede contar -”we can know more that<br />

we can tell”- (Polanyi, 1967, 4).<br />

A partir de los dos tipos de conocimiento,<br />

el tácito y el explícito, las compañías<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

japonesas innovan por medio de la<br />

búsqueda del conocimiento que tienen las<br />

personas ajenas a la empresa<br />

-proveedores, clientes, distribuidores,<br />

entidades gubernamentales y personal de<br />

la competencia-, con el fin de establecer<br />

una conexión entre el exterior y el interior;<br />

de esta manera, se toma el conocimiento<br />

que proviene del exterior, se disemina por<br />

toda la organización, se vuelve parte de<br />

la base de conocimiento de la compañía<br />

ajustándolo a su identidad e imagen y<br />

luego es usado por los encargados de<br />

desarrollar nueva tecnología y de diseñar<br />

nuevos productos o servicios, los cuales<br />

al estar listos, se devuelven al exterior.<br />

Esta actividad es la que motiva una<br />

constante innovación y la que a su vez<br />

genera ventajas competitivas (Nonaka y<br />

Takeuchi, 1995).<br />

La creación de conocimiento en las<br />

organizaciones<br />

La creación de conocimiento organizacional<br />

se refiere a “la capacidad que<br />

tiene una empresa para crear nuevos<br />

conocimientos, diseminarlos entre sus<br />

miembros y materializarlos en productos,<br />

servicios y sistemas” (p.1). Este proceso<br />

tiene que ver con la experiencia física, con<br />

el sistema ensayo-error, con la imaginación<br />

y con el aprender de los otros y se lleva a<br />

cabo en tres niveles: el individual, el grupal<br />

y el organizacional. Es fundamental en los<br />

procesos de innovación y considerado por<br />

los autores como el origen del éxito de las<br />

compañías japonesas en el mundo. Su<br />

sustento se encuentra en el conocimiento<br />

humano (Nonaka y Takeuchi, 1995).<br />

245


246<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

Para Nonaka y Takeuchi (1995), el<br />

conocimiento tácito y el explícito son<br />

complementarios. Su modelo de creación<br />

de conocimiento se fundamenta en el<br />

supuesto de que hay una interacción<br />

social y un intercambio entre el<br />

conocimiento tácito y el explícito durante<br />

las actividades creativas de las personas<br />

y, de esta forma, el conocimiento humano<br />

se crea y expande; a esta interacción la<br />

denomina conversión de conocimiento.<br />

La manera como los individuos experimentan<br />

la creación del conocimiento y a su vez, los<br />

mecanismos por medio de los cuales el<br />

conocimiento individual es enunciado y<br />

amplificado desde el individuo hacia el grupo<br />

y a través de la organización hasta llegar a<br />

un nivel inter organizacional -nivel ontológico-<br />

, es presentada por Nonaka y Takeuchi<br />

(1995) y se fundamenta en el supuesto de<br />

que el conocimiento humano se crea y<br />

Conocimiento<br />

explícito<br />

Conocimiento tácito<br />

Figura 3. Conocimiento individual amplificado.<br />

Dimensión<br />

epistemológica<br />

Bla,<br />

bla<br />

COMBINACIÓN<br />

SOCIALIZACIÓN<br />

expande a través de la interacción social de<br />

conocimiento tácito y el conocimiento<br />

explícito por medio de las formas de<br />

conversión de conocimiento, a la cual<br />

denominan la dimensión epistemológica.<br />

Las organizaciones no crean conocimiento<br />

por sí mismas. La Figura 3 refleja<br />

cómo la base de la creación de conocimiento<br />

es el conocimiento tácito concebido<br />

y acumulado en el plano individual,<br />

el cual debe ser movilizado y, por ende<br />

ampliado, organizacionalmente a través<br />

de las cuatro formas de conversión de<br />

conocimiento. “Es un proceso en espiral<br />

que inicia en el nivel individual y se mueve<br />

hacia adelante pasando por comunidades<br />

de interacción cada vez mayores, y que<br />

cruza los límites o fronteras de las<br />

secciones, de los departamentos, de las<br />

divisiones y de la organización (Nonaka<br />

y Takeuchi, 1995, 82).<br />

EXTERIORIZACIÓN<br />

Dimensión<br />

ontológica<br />

Individual Grupal Organizacional Inter organizacional<br />

Nivel de Conocimiento<br />

INTERIORIZACIÓN<br />

Fuente: autores, a partir de (Nonaka y Takeuchi, 1995, 83).


Teniendo en cuenta que la base del<br />

proceso de creación de conocimiento<br />

radica en el plano individual, es importante<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

considerar al individuo dentro del entorno<br />

del hombre de conocimiento planteado<br />

por Castaneda (2000).<br />

« … Cualquiera puede tratar de llegar a ser hombre de conocimiento, muy pocos llegan a serlo, pero eso es natural. Los<br />

enemigos que un hombre encuentra en el camino para llegar a ser un hombre de conocimiento son de veras formidables,<br />

de verdad poderosos; y la mayoría, pues, se pierde».<br />

Nonaka considera que los pasos críticos<br />

dentro del proceso de conversión de<br />

conocimiento son la exteriorización (de<br />

tácito a explícito) y la interiorización (de<br />

explícito a tácito), ya que estos requieren<br />

de una participación activa del ser como<br />

tal, es decir, de un alto compromiso con<br />

su conocimiento. “Cuando los empleados<br />

inventan nuevo conocimiento, a la vez se<br />

están re-inventando ellos mismos”<br />

(Nonaka, 2007, 166) .<br />

Convertir el conocimiento tácito en<br />

explícito es, en otras palabras, “expresar<br />

lo inexpresable” e incluye el trabajo con<br />

los modelos mentales, las creencias y el<br />

articular la propia visión del mundo con<br />

otra posible. Para tal efecto, las mejores<br />

herramientas que se utilizan son el lenguaje<br />

figurativo y el simbolismo, el cual adquiere<br />

forma de metáfora y analogía; con estas<br />

herramientas, las personas que trabajan<br />

en diferentes contextos experimentan otro<br />

modo de percepción e intuitivamente<br />

expresan sus ideas o conocimiento<br />

utilizando símiles por medio de la ficción;<br />

a menudo, las múltiples imágenes que se<br />

proponen pueden parecer contradictorias<br />

o incluso irracionales. Para Nonaka (2007),<br />

lo anterior es muy ventajoso ya que induce<br />

(Castaneda, 2000, 141)<br />

procesos creativos. A medida que los<br />

empleados tratan de entender o aclarar la<br />

metáfora expuesta, van resolviendo<br />

conflictos del significado de la misma<br />

siendo este el primer paso para<br />

transformar el conocimiento tácito en<br />

explícito. Frases, como las que se<br />

mencionan a continuación, son utilizadas<br />

en las primeras etapas del proceso de<br />

desarrollo o diseño de un producto, en este<br />

caso el “vehículo ideal”, en las empresas<br />

japonesas: si el automóvil fuera un<br />

organismo, ¿cómo evolucionaría?, o el<br />

siguiente eslogan: hombre al máximo,<br />

máquina al mínimo. Así, se genera una<br />

plataforma en la cual se plantean ideas<br />

que hacen parte de la especulación de lo<br />

que sería el automóvil ideal y, a partir de<br />

ahí, se van perfeccionando hasta<br />

convertirse en modelos o prototipos de un<br />

nuevo producto. En las compañías<br />

japonesas este tipo de lenguaje, a veces<br />

extremadamente poético, se emplea<br />

especialmente en las primeras etapas del<br />

desarrollo de nuevos productos (Nonaka,<br />

2007).<br />

En la actualidad, gran parte de los directivos<br />

de las organizaciones, especialmente de<br />

tecnología que dependen de los procesos<br />

247


248<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

de innovación continua, aceptan que la<br />

creación del conocimiento es de vital<br />

importancia para sus compañías. Sin<br />

embargo, pueden encontrar barreras o<br />

resistencias de parte de los funcionarios y,<br />

es por esto que se requiere de mecanismos<br />

integrados para desmantelarlas. La<br />

facilitación del conocimiento consiste en<br />

un circuito de retroalimentación en el<br />

que el conocimiento creado debe<br />

El miedo se relaciona con la forma como<br />

aprende el individuo, y debido a que el<br />

objetivo es que el aprendizaje se transfiera<br />

al colectivo organizacional, es necesario<br />

que los gestores de conocimiento lo<br />

consideren como una barrera importante<br />

de vencer en cada etapa del proceso de<br />

gestión de conocimiento. Además, si lo<br />

que se pretende es crear una organización<br />

orientada al conocimiento y, por<br />

consiguiente, a la innovación, se debe<br />

proveer el contexto indicado para facilitar<br />

las actividades de creación de conocimiento<br />

organizacional, en el cual se logre<br />

circular hacia los esfuerzos estratégicos,<br />

y como resultado, la estrategia de<br />

avance de una compañía, lo mismo que<br />

su visión, se ven permanentemente<br />

sujetas a alteraciones o adaptaciones<br />

(Von Krogh, Ichijo, y Nonaka, 2001). Para<br />

desmantelar las barreras o la resistencia<br />

por parte de los funcionarios, es necesario<br />

identificarlas, para lo cual se retoma la<br />

sabiduría ancestral…<br />

«Cuando un hombre empieza a aprender, nunca sabe lo que va a encontrar. Su propósito es deficiente; su intención es vaga.<br />

Espera recompensas que nunca llegarán, pues no sabe nada de los trabajos que cuesta aprender».<br />

«Pero uno aprende así, poquito a poquito al comienzo, luego más y más. Y sus pensamientos se dan de topetazos y se hunden<br />

en la nada. Lo que se aprende no es nunca lo que uno creía. Y así se comienza a tener miedo. El conocimiento no es nunca<br />

lo que uno espera. Cada paso del aprendizaje es un atolladero, y el miedo que el hombre experimenta empieza a crecer sin<br />

misericordia, sin ceder. Su propósito se convierte en un campo de batalla».<br />

«Y así, ha tropezado con el primero de sus enemigos naturales: ¡el miedo! Un enemigo terrible: traicionero y enredado como<br />

los cardos. Se queda oculto en cada recodo del camino, acechando, esperando. Y si el hombre, aterrado en su presencia, echa<br />

a correr, su enemigo habrá puesto fin a su búsqueda».<br />

Ø ¿Y qué puede hacer para superar el miedo?<br />

«La respuesta es muy sencilla. No debe correr. Debe desafiar a su miedo, y pese a él debe dar el siguiente paso en su<br />

aprendizaje, y el siguiente, y el siguiente. Debe estar lleno de miedo, pero no debe detenerse. ¡Ésa es la regla! Y llega un<br />

momento en que su primer enemigo se retira. El hombre empieza a sentirse seguro de sí. Su propósito se fortalece. Aprender<br />

no es ya una tarea aterradora».<br />

«Cuando llega ese momento gozoso, el hombre puede decir sin duda que ha vencido a su primer enemigo natural».<br />

(Castaneda, 2000, 142 - 144)<br />

minimizar el “factor miedo” a nivel<br />

individual o colectivo.<br />

Condiciones organizacionales que<br />

facilitan la creación de conocimiento<br />

Nonaka y Takeuchi (1995) plantean que<br />

son cinco las condiciones requeridas a<br />

nivel organizacional que permiten o<br />

fomentan la creación de conocimiento al<br />

interior de la misma. Estas son la<br />

intención, la autonomía, la fluctuación<br />

y el caos creativo, la redundancia y la<br />

variedad de requisitos.


La intención, definida como la aspiración<br />

que una organización tiene por alcanzar<br />

sus objetivos, generalmente asume la<br />

forma de una estrategia, la cual, desde el<br />

punto de vista del conocimiento, tiene<br />

como esencia el desarrollo de la capacidad<br />

organizacional para adquirir, crear,<br />

acumular y explotar el conocimiento. “La<br />

intención está necesariamente cargada de<br />

valores” y es la que provee las<br />

herramientas para juzgar la veracidad y<br />

la validez de la información y el<br />

conocimiento (Nonaka y Takeuchi, 1995,<br />

84-85).<br />

Los ejecutivos de nivel alto, llamados<br />

también CEO (en inglés chief executive<br />

officer) o la Alta Dirección reinventan día<br />

a día sus compañías para hacerle frente a<br />

los cambios debido a nuevas tecnologías<br />

y tendencias del mercado. Paralelamente,<br />

se requiere hacer énfasis en que, como lo<br />

manifestó Polanyi (1958) (citado en<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Nonaka y Takeuchi, 1995, 85),el<br />

compromiso es la base de la actividad<br />

creadora de conocimiento humano y la<br />

organización puede reorientarse mediante<br />

el compromiso colectivo hacia una toma<br />

de decisiones más acertada, teniendo en<br />

cuenta la responsabilidad social que cada<br />

decisión conlleva.<br />

Se resalta en este punto la narración que<br />

hace Carlos Castaneda acerca del<br />

comienzo de sus sesiones de aprendizaje<br />

con Don Juan. Sus primeras notas datan<br />

de junio de 1961 y cuenta como él ya<br />

había visto a Don Juan varias veces y en<br />

cada oportunidad le había solicitado que<br />

le enseñara sobre el peyote pero, a pesar<br />

de que Don Juan hacía caso omiso de<br />

esas peticiones, nunca lo rechazó de<br />

plano, lo que Castaneda interpreta como<br />

la posibilidad de que en algún momento<br />

le hable de sus conocimientos<br />

(Castaneda, 2000).<br />

«En esta sesión inicial me dio a entender claramente que podría tener en cuenta mi petición siempre y cuando yo poseyera<br />

claridad de mente y propósito con respecto a lo que le había preguntado»<br />

Y para relacionar lo expuesto por los<br />

autores, Nonaka y Takeuchi (1995) y<br />

Polanyi (1958), con respecto a la<br />

«Viernes, 23 de junio , 1961<br />

(Castaneda, 2000, 73)<br />

intención y al compromiso se presenta<br />

a continuación el siguiente texto.<br />

Ø ¿Me va usted a enseñar, Don Juan?<br />

¿Por qué quieres emprender un aprendizaje así?<br />

Ø Quiero de veras que me enseñe usted lo que se hace con el peyote. ¿No es buena razón nada más que querer saber?<br />

¡No! Debes buscar en tu corazón y descubrir por qué un joven como tu quiere emprender tamaña tarea de aprendizaje.<br />

…<br />

Ø ¿Entonces me enseñará?<br />

¡No!<br />

Ø ¿Por qué no soy indio?<br />

No. Porque no conoces tu corazón. Lo importante es que sepas exactamente por qué quieres comprometerte…»<br />

(Castaneda, 2000, 74)<br />

249


250<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

Se encuentra en la actualidad que el<br />

ambiente o medio organizacional de<br />

cambio constante genera un comportamiento<br />

humano en el cual es muy difícil<br />

asegurarse de que las personas tomen<br />

decisiones adheridas a los valores y a la<br />

ética. “Lo que prevalece en los negocios<br />

actuales es encontrar a los empleados<br />

haciéndose la siguiente pregunta: ¿Qué<br />

hay en esto para mí? y muy pocos son<br />

los que se cuestionan: ¿Qué es lo bueno,<br />

correcto y justo para todos? Los<br />

ejecutivos todavía piensan que el único<br />

propósito de los negocios es su<br />

supervivencia a cualquier costo y que la<br />

codicia es buena siempre y cuando las<br />

autoridades regulatorias no se enteren<br />

(Nonaka y Takeuchi, 2011, 59).<br />

A no ser que las compañías creen tanto<br />

valor social como económico, no<br />

sobrevivirán a largo plazo. El universo<br />

necesita líderes que piensen que sus<br />

decisiones se encuentran dentro de un<br />

contexto y que tomen medidas sabiendo<br />

que todo depende de hacerlo en el<br />

momento oportuno (Nonaka y Takeuchi,<br />

2011). El futuro de la humanidad va más<br />

allá de las organizaciones y las decisiones<br />

que se toman en las mismas deben<br />

perseguir el bien común; por tanto, los<br />

altos directivos tienen que tener en cuenta<br />

si sus decisiones son buenas tanto para<br />

sus compañías como para la sociedad, y<br />

como entidades sociales, su misión es<br />

crear beneficios perdurables en el tiempo.<br />

Los ambientalistas también son<br />

protagonistas y pueden ayudar a<br />

fomentar la innovación y el incremento<br />

de la productividad, orientados hacia el<br />

bienestar social, por medio de la<br />

educación dirigida a que los consumidores<br />

conozcan las normas regulatorias de<br />

respeto al medio ambiente y, así mismo,<br />

demanden soluciones ambientales<br />

innovadoras. También, las organizaciones<br />

ambientales pueden apoyar a la industria<br />

al proveerles información acerca de las<br />

“buenas prácticas” que no necesariamente<br />

son conocidas por todas las<br />

compañías (Porter y Van der Linde,<br />

1995).<br />

La forma de concebir las decisiones<br />

dentro de las organizaciones modernas,<br />

planteada anteriormente, requiere la<br />

comprensión del segundo obstáculo que<br />

se le presenta a todo hombre de<br />

conocimiento, mencionado por Don Juan<br />

en Castaneda (2000) y descrito a<br />

continuación.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Ø »¿Pero no volverá el hombre a tener miedo si algo nuevo le pasa?<br />

No. Una vez que un hombre ha conquistado el miedo, está libre de él por el resto de su vida, porque a cambio del miedo<br />

ha adquirido la claridad: una claridad de mente que borra el miedo. Para entonces, un hombre conoce sus deseos; sabe<br />

cómo satisfacer esos deseos. Puede prever los nuevos pasos del aprendizaje, y una claridad nítida lo rodea todo. El<br />

hombre siente que nada está oculto.<br />

Y así, ha encontrado a su segundo enemigo: ¡la claridad! Esa claridad de mente, tan difícil de obtener, dispersa el miedo,<br />

pero también ciega.<br />

Fuerza al hombre a no dudar nunca de sí. Le da la seguridad de que puede hacer cuanto se le antoje, porque todo lo<br />

que ve, lo ve con claridad. Y tiene valor porque tiene claridad. Pero todo eso es un error; es como si viera algo claro pero<br />

incompleto. Si el hombre se rinde a esa ilusión de poder, ha sucumbido a su segundo enemigo y será torpe para<br />

aprender. Se apurará cuando debía ser paciente, o será paciente cuando debería apurarse. Y tonteará con el aprendizaje,<br />

hasta que termine incapaz de aprender nada más. …El hombre puede volverse un guerrero impetuoso o un payaso.<br />

Ø Pero, ¿qué tiene que hacer para evitar la derrota?<br />

«Debe hacer lo que hizo con el miedo: debe desafiar su claridad y usarla solo para ver, y esperar con paciencia y medir<br />

con tiento antes de dar otros pasos; debe pensar, sobre todo, que su claridad es casi un error. Y vendrá un momento<br />

en que comprenda que su claridad es casi un punto delante de sus ojos. Y así habrá vencido a su segundo enemigo,<br />

y llegará a una posición donde nada pueda ya dañarlo. Esto no será un error ni tampoco una ilusión. No será solamente<br />

un punto delante de sus ojos. Ése será el verdadero poder».<br />

El concepto sobre la certidumbre que<br />

maneja Maturana (2008) coincide con lo<br />

que Don Juan plantea como la claridad<br />

en el relato anterior. Crear espacios<br />

abiertos a la reflexión es congruente con<br />

la segunda condición para que se dé la<br />

espiral de conocimiento en una<br />

organización: la autonomía. Esta<br />

condición hace referencia a que los<br />

miembros de una organización deberían<br />

actuar “tan autónomamente como las<br />

condiciones lo permitan”. Los individuos<br />

autónomos son también automotivados,<br />

crean nuevo conocimiento a través de la<br />

producción y difusión de ideas al interior<br />

de sus equipos de trabajo, las que<br />

terminan siendo ideas organizacionales.<br />

“Una organización creadora de<br />

conocimiento que garantiza la<br />

autonomía también puede ser pensada<br />

como un sistema autopoiético” (Nonaka<br />

y Takeuchi, 1995, 86).<br />

(Castaneda, 2000, 144 - 145)<br />

Maturana (2008) define autopoiesis<br />

como la producción de sí mismo y<br />

expresa que “lo central de los seres vivos<br />

es su autonomía: todo lo que pasa con<br />

los seres vivos tiene que ver con ellos<br />

mismos. Lo externo no especifica lo que<br />

les pasa sino que gatilla procesos que<br />

tienen que ver con ellos. Lo que pasa con<br />

los seres vivos es que todas las moléculas<br />

que los componen se producen allí, las<br />

moléculas que se van produciendo y<br />

participan en la producción de la misma<br />

clase de moléculas, constituyendo una<br />

unidad discreta”. Y, de acuerdo con<br />

Luhmann (2005, 105-107), un sistema<br />

autopoiético se puede representar como<br />

algo “autónomo”, sobre la base de una<br />

“organización cerrada” de reproducción<br />

autorreferencial, capaz por sí misma de<br />

generar sus elementos componentes, o<br />

sea, sus acciones.<br />

251


Se trata, entonces, de que en las organizaciones<br />

creadoras de conocimiento se<br />

conformen equipos con diversidad<br />

multifuncional y con autonomía, es decir,<br />

que persigan los objetivos de la<br />

organización estableciendo los límites de<br />

sus propias tareas y actividades por sí<br />

mismos, y que sean capaces de<br />

desarrollar funciones variadas mientras<br />

252<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

La fluctuación y caos creativo es la<br />

tercera condición organizacional para<br />

fomentar la espiral de conocimiento. De<br />

acuerdo con Nonaka y Takeuchi (1995),<br />

esta condición consiste en estimular la<br />

relación de la organización con el entorno,<br />

adoptando una actitud abierta hacia las<br />

señales del ambiente y enfrentando a sus<br />

miembros a rupturas de rutinas, hábitos<br />

y conocimientos establecidos.<br />

amplifican o potencializan las funciones<br />

individuales de cada uno de sus miembros<br />

(Nonaka y Takeuchi, 1995). Y si los<br />

equipos o individuos autónomos<br />

encuentran que esta condición se asocia<br />

con el poder, pueden enfrentarse, como<br />

hombres o equipos de conocimiento, al<br />

tercer obstáculo mencionado por Don<br />

Juan en Castaneda (2000).<br />

«Sabrá entonces que el poder tanto tiempo perseguido es suyo por fin. Puede hacer con él lo que se le antoje. Su aliado<br />

está a sus órdenes. Su deseo es la regla. Ve claro y parejo todo cuanto hay a su alrededor. Pero también ha tropezado<br />

contra su tercer enemigo: ¡el poder!<br />

El poder es el más fuerte de todos los enemigos. Y nauralmente, lo más fácil es rendirse, después de todo el hombre es de<br />

veras invencible. Él manda, empieza tomando riesgos calculados y termina haciendo reglas, porque es el amo del poder.<br />

Un hombre en esta etapa apenas advierte que su tercer enemigo se cierne sobre él. Y de pronto, sin saber, habrá sin duda<br />

perdido la batalla. Su enemigo lo habrá transformado en un hombre cruel, caprichoso…<br />

Ø ¿Cómo puede vencer a su tercer enemigo, don Juan?<br />

Tiene que desafiarlo, con toda intención. Tiene que llegar a darse cuenta de que el poder que aparentemente ha conquistado<br />

no es nunca suyo en verdad. Debe tenerse a raya a todas horas, manejando con tiento y con fe todo lo que ha aprendido.<br />

Si puede ver que, sin control sobre sí mismo, la claridad y el poder son peores que los errores, llegará a un punto en el que<br />

todo se domina. Entonces sabrá cómo y cuándo usar su poder. Y así habrá vencido a su tercer enemigo».<br />

(Castaneda, 2000, 146 - 147)<br />

Las rupturas producen una interrupción<br />

de los estados habituales, proporcionando<br />

oportunidades para la reflexión. Esto<br />

último recomendado ampliamente por<br />

Maturana (2008) en todo proceso<br />

cognitivo.<br />

Son los líderes los que deben estimular<br />

las relaciones de las personas con su<br />

entorno…


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

«Me sentí obligado a quedarme, porque Don Juan parecía estar tratando de decidir algo.<br />

Finalmente me dijo que había una forma, y procedió a delinear un problema. Señaló que yo estaba muy cansado sentado en<br />

el suelo, y que lo adecuado era hallar «un sitio» en el suelo donde pudiera sentarme sin fatiga…<br />

Pensé que acaso quería indicarme cambiar de posición, de modo que me levanté y fui a sentarme más cerca de él. Don Juan<br />

protestó por mi movimiento y recalcó claramente que un sitio significaba un lugar donde uno podía sentirse feliz y fuerte de<br />

manera natural…<br />

… «sentir» todos los sitios posibles a mi alcance hasta determinar sin lugar a dudas cuál era el sitio correspondiente…<br />

Añadió que nada en este mundo era un regalo: todo cuanto hubiera que aprender debía aprenderse por el camino difícil.<br />

… Y él arguyó que es posible sentir con los ojos, cuando no están mirando de lleno las cosas. … Que si quería yo aprender<br />

debía ser inflexible conmigo mismo».<br />

Es así como el papel de los altos directivos<br />

puede ser el de crear situaciones de crisis<br />

entre sus empleados, como por ejemplo,<br />

asignar una cuota de ventas elevada o<br />

plantear problemas, construidos a partir del<br />

conocimiento disponible en un cierto punto<br />

en el espacio y el tiempo. En las firmas<br />

japonesas se utiliza la llamada<br />

ambigüedad creativa, propiciando<br />

fluctuaciones al interior de las organizaciones<br />

por medio del planteamiento de<br />

frases como “cambiemos el flujo”, con<br />

la que se intenta fomentar la creatividad y<br />

la propuesta de cambio a los procesos y<br />

procedimientos preestablecidos. “Esta<br />

ambigüedad actúa como un disparador del<br />

cambio de parámetros fundamentales de<br />

pensamiento de los individuos. También<br />

ayuda a exteriorizar el conocimiento<br />

tácito” (Nonaka y Takeuchi, 1995, 92).<br />

La cuarta condición requerida para<br />

facilitar la espiral de conocimiento<br />

organizacional es la redundancia. Se<br />

logra de dos formas: la primera, a partir<br />

(Castaneda, 2000, 75 - 79)<br />

de proporcionar información, sin importar<br />

que vaya más allá de los requerimientos<br />

funcionales de los individuos. El generar<br />

información redundante permite<br />

compartir el conocimiento tácito de las<br />

personas, porque estas pueden sentir los<br />

enunciados de otros individuos, lo que<br />

introduce el llamado “aprendizaje por<br />

entrometimiento”, mencionado por<br />

Nonaka y Takeuchi (1995). La segunda<br />

forma es rotando de forma estratégica<br />

al personal entre áreas diferentes como,<br />

por ejemplo, entre investigación y<br />

desarrollo y mercadeo. Esta rotación<br />

permite a los miembros de la organización<br />

conocer múltiples miradas de la misma,<br />

lo que conlleva a que el conocimiento<br />

organizacional se expanda y fluya de<br />

manera fácil y práctica. Además de que<br />

permite “romper los estados de poder”,<br />

ya que al no manejar el conocimiento del<br />

funcionamiento de la otra área de trabajo,<br />

pierde el poder que le ha otorgado la<br />

“acumulación de información” de su<br />

propia área.<br />

253


254<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

A través del juego y de proporcionar<br />

información sin importar la edad o la<br />

educación, se fomenta el desarrollo de la<br />

La variedad de requisitos es la quinta<br />

condición para facilitar la espiral de<br />

conocimiento en una organización.<br />

Nonaka y Takeuchi (1995), plantean<br />

cómo la diversidad al interior de la<br />

organización debe ser tan amplia y<br />

compleja como el ambiente mismo que<br />

la rodea. Esta se logra mediante el diseño<br />

de una estructura organizacional plana y<br />

flexible, y que incluso se cambie con<br />

frecuencia, en donde todos sus miembros<br />

estén interconectados a través de una red<br />

de información que cuente con acceso<br />

imaginación y la inteligencia de las<br />

personas para que compartan su<br />

conocimiento tácito…<br />

«Gracias a las largas pláticas que la abuela y su nieta sostenían, desde los dos años el lenguaje de la niña era preciso, amplio<br />

y ordenado. A los cuatro años, Malinalli ya era capaz de expresar dudas y conceptos complicados sin el menor problema.<br />

El mérito era de la abuela.<br />

Desde muy temprana edad, se había encargado de enseñarle a Malinalli a dibujar códices mentales para que ejerciera el<br />

lenguaje y la memoria. La memoria, le dijo, es ver desde dentro. Es dar forma y color a las palabras. Sin imágenes no hay<br />

memoria. Luego le pedía a la niña que dibujara en un papel un códice, o sea, una secuencia de imágenes que narran algún<br />

acontecimiento. Podía ser un hecho real o imaginario. La niña pasaba largas horas dibujando y, por la noche, la abuela le<br />

pedía a Malinalli que le narrara su códice antes de dormir. De esta manera era como ellas jugaban. La abuela se divertía<br />

mucho descubriendo la imaginación y la inteligencia que su nieta tenía para interpretar las imágenes de un lienzo».<br />

(Esquivel, 2006, 36)<br />

rápido en un momento dado. […]<br />

“Tendrás que caminar y mirar y, mirando,<br />

aprenderás de todos los rostros” […]<br />

(Esquivel, 2006, 27)<br />

La aplicación de la variedad de requisitos<br />

se puede ver reforzada con el aporte de<br />

un personaje de la historia de México:<br />

La Malinche o Malinalli, quien fuera la<br />

mujer interprete cuando Hernán Cortés<br />

llega a “conquistar esas tierras”. Un<br />

tlaciuhque -personaje que leía los granos<br />

de maíz, un adivino- le dice lo siguiente:<br />

«Malinalli, el maíz te dice que tu tiempo no podrá medirse, que no sabrás en su extensión cuál será su límite, que no tendrás<br />

edad, pues en cada etapa que vivas descubrirás un nuevo significado y lo nombrarás, y esa palabra será el camino para<br />

deshacer el tiempo.<br />

Tus palabras nombrarán lo aún no visto y tu lengua volverá invisible a la piedra y piedra a la divinidad. Dentro de poco ya<br />

no tendrás hogar, no te dedicarás a la creación de la tela y la comida; tendrás que caminar y mirar y, mirando, aprenderás<br />

de todos los rostros, de todos los colores de piel, de todas las diferencias, de todas las lenguas, de lo que somos, de cómo<br />

lo dejaremos de ser y de lo que seremos. Ésta es la voz del maíz».<br />

(Esquivel, 2006, 27 - 28)


Cortés nombra a Malinalli “la lengua”, la<br />

que traducía lo que él decía al idioma<br />

náhuatl y lo que los enviados de<br />

Moctezuma hablaban del náhuatl al<br />

español. Malinalli había aprendido español<br />

de una manera extraordinaria, pero no lo<br />

dominaba por completo. Por tal motivo,<br />

recurría a Aguilar para que la traducción<br />

fuera correcta y tuviera sentido. Ser “la<br />

lengua” era una enorme responsabilidad,<br />

ya que ella no quería errar. Ella con su<br />

cultura propia y cargando con toda la<br />

información nueva de la cultura de los<br />

españoles: Dios, la misa, los caballos… Ser<br />

“la lengua” implicaba todo un compromiso<br />

espiritual… […] “Pronto aprendió que<br />

aquel que maneja la información, los<br />

significados, adquiere poder, y descubrió<br />

Conocimiento Tácito en la<br />

organización<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

que al traducir, ella dominaba la situación<br />

y no solo eso, sino que la palabra podía<br />

ser un arma. La mejor de las armas”<br />

(Esquivel, 2006, 71-72).<br />

El modelo de creación de conocimiento<br />

organizacional planteado por Nonaka<br />

y Takeuchi<br />

En el modelo propuesto por Nonaka y<br />

Takeuchi en 1995 se plantea el supuesto<br />

básico que el conocimiento organizacional<br />

se va creando a través de la interacción<br />

entre el conocimiento tácito y el<br />

conocimiento explícito y presentan un<br />

proceso de cinco fases mediante las<br />

cuales se crea el conocimiento organizacional<br />

(ver Figura 4).<br />

Figura 4. Modelo de cinco fases del proceso de<br />

creación de conocimiento organizacional.<br />

Socialización Exteriorización<br />

COMPARTIR<br />

CONOCIMIENTO<br />

TÁCITO<br />

Conocimiento tácito de los<br />

usuarios / de ?rmas ?liales<br />

CREAR<br />

CONCEPTOS<br />

Condiciones Facilitadoras:<br />

• Intención<br />

• Autonomía<br />

• Fluctuación / Caos<br />

creativo<br />

• Redundancia<br />

• Variedad de requisitos<br />

JUSTIFICAR<br />

LOS<br />

CONCEPTOS<br />

Interiorización<br />

Mercado<br />

Interiorización de los<br />

usuarios<br />

Fuente: (Nonaka y Takeuchi, 2011, 96)<br />

Conocimiento Explícito en<br />

la organización<br />

CONSTRUIR UN<br />

ARQUETIPO<br />

Combinación<br />

DISTRIBUIR EL<br />

CONOCIMIENTO<br />

Conocimiento explícito en<br />

forma de publicidad,<br />

patentes, productos,<br />

servicios o ambos<br />

255


256<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

El proceso de creación de conocimiento<br />

organizacional comienza con la<br />

socialización, compartiendo el<br />

conocimiento tácito que poseen los<br />

individuos con el fin de amplificarlo al<br />

interior de la organización. Durante la<br />

segunda fase, el conocimiento tácito se<br />

convierte en conocimiento explícito y<br />

adopta la forma de un nuevo concepto,<br />

el cual debe ser justificado en la tercera<br />

fase, en la cual la organización determina<br />

si vale la pena desarrollar este nuevo<br />

concepto o no. En la cuarta fase, los<br />

nuevos conceptos son convertidos en<br />

un arquetipo, sea este un prototipo si se<br />

trata del desarrollo de un producto físico,<br />

de un mecanismo operacional si es una<br />

innovación abstracta, o un nuevo sistema<br />

administrativo o estructura organizacional<br />

innovadora. Durante la quinta fase, se<br />

distribuye el conocimiento creado en<br />

los grupos de interés al interior o exterior<br />

de la organización. Todo lo anterior en<br />

un bucle repetitivo y en espiral, bajo un<br />

contexto organizacional que provee las<br />

condiciones facilitadoras para que el<br />

proceso de creación de conocimiento<br />

ocurra (Nonaka y Takeuchi, 1995).<br />

El contexto organizacional para la<br />

creación de conocimiento se denomina<br />

Ba (en japonés significa lugar): un<br />

espacio compartido para la interacción<br />

que puede ser física, mental o virtual. Ba<br />

es el lugar de construcción de significado,<br />

ya que todo el conocimiento está ubicado<br />

dentro de su contexto social, histórico o<br />

cultural y, es por esto, que este espacio<br />

ofrece las posibilidades de creación de<br />

conocimiento a través de la interacción<br />

entre los individuos, la cual puede ser<br />

cambiante en el tiempo.<br />

Los autores, en el año 2011, proponen la<br />

existencia de un tercer tipo de conocimiento<br />

al cual denominan sabiduría práctica<br />

(practical wisdom), al que definen como<br />

un tipo de conocimiento tácito adquirido<br />

desde la experiencia y que permite a las<br />

personas tomar decisiones prudentes<br />

basadas en una situación y guiadas por la<br />

moral y los valores. El concepto de<br />

sabiduría práctica es similar al concepto<br />

japonés de toku: una virtud que lleva a<br />

una persona a buscar el bien común y la<br />

excelencia moral como un modo de vida.<br />

También es similar al concepto hindú de<br />

jukta que connota justo o apropiado. Por<br />

ejemplo, los ejecutivos que creen que el<br />

propósito de un negocio, además de<br />

obtener beneficios económicos, es servir<br />

a las personas y mejorar el bienestar de la<br />

sociedad, observan jukta y se alejan del<br />

exceso y la avaricia (Nonaka y Takeuchi,<br />

2011, 60).<br />

Y para este momento, teniendo el<br />

proceso de creación de conocimiento<br />

funcionando y habiendo incluido la<br />

frónesis en el mismo como una<br />

ampliación del conocimiento tácito, es<br />

cuando el hombre de conocimiento ha<br />

vencido a sus tres enemigos: el miedo, la<br />

claridad y el poder… Entonces,


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

«El hombre estará, para entonces, al fin de su travesía por el camino del conocimiento, y casi sin advertencia tropezará con<br />

su último enemigo: ¡la vejez! Este enemigo es el más cruel de todos, el único al que no se puede vencer por completo; el enemigo<br />

al que solamente podrá ahuyentar por un instante.<br />

Este es el tiempo en que un hombre ya no tiene miedos, ya no tiene claridad impaciente; un tiempo en que todo su poder está<br />

bajo control, pero también el tiempo en el que siente un deseo constante de descansar. Si se rinde por entero a su deseo de<br />

acostarse y olvidar, si se arrulla en la fatiga, habrá perdido el último asalto, y su enemigo lo reducirá a una débil criatura vieja.<br />

Su deseo de retirarse vencerá toda su claridad, su poder y su conocimiento.<br />

Pero si el hombre se sacude el cansancio y vive su destino hasta el final, puede entonces ser llamado hombre de conocimiento,<br />

aunque sea tan solo por esos momentitos en que logra ahuyentar al último enemigo, el enemigo invencible. Esos momentos<br />

de claridad, poder y conocimiento son suficientes».<br />

Y se habrán formado individuos<br />

fronéticos, como lo sugieren Nonaka y<br />

Takeuchi (2011) capaces de:<br />

• Evaluar y juzgar lo que es bueno,<br />

tanto para sus empresas como para<br />

la sociedad y el universo.<br />

• Captar la esencia de las<br />

situaciones.<br />

• Crear contextos de aprendizaje.<br />

• Ejercer poder político para unir a<br />

las personas en función de un<br />

objetivo común.<br />

• Fomentar el desarrollo de la<br />

sabiduría práctica en otros a través<br />

del aprendizaje y la orientación.<br />

CONCLUSIONES<br />

• Este artículo no pretende generar<br />

leyes ni modelos a seguir, solo sugiere<br />

formas basadas en el uso del lenguaje,<br />

específicamente la ficción, y en el sentido<br />

común que no presuponen que el proceso<br />

de transferencia de conocimiento dentro<br />

de una organización sea “estándar”,<br />

(Castaneda, 2000, 147)<br />

es decir, que no cambie en el tiempo, pero<br />

que sí facilitan la comprensión de un<br />

tema. Por tanto, este trabajo presenta una<br />

alternativa de investigación que se puede<br />

utilizar en el estudio y comprensión de<br />

los diferentes paradigmas en gestión<br />

organizacional. Además, expone el<br />

potencial del uso de la ficción literaria<br />

tanto en la práctica como en la<br />

investigación en gestión de organizaciones<br />

con el fin de fomentar una<br />

exploración de este tema cada vez más<br />

profundo por parte de los investigadores<br />

y tomadores de decisiones. Sin embargo,<br />

es necesario tener en cuenta que aunque<br />

tanto la metáfora y la analogía, como la<br />

narrativa son efectivas en los procesos<br />

de transferencia de conocimiento, son a<br />

la vez elementos claves de persuasión y<br />

además pueden ser usados para<br />

transmitir valores corporativos e<br />

identidad; se requiere de un trabajo<br />

cuidadoso para encontrar las historias<br />

apropiadas y los momentos oportunos<br />

para ser contadas en contextos donde<br />

lleguen a ser útiles y creíbles.<br />

257


258<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

• Se encuentra que entre más se<br />

profundiza en el estudio del concepto de<br />

gestión de conocimiento, específicamente<br />

el conocimiento tácito, más se acerca la<br />

creencia de que para comprenderlo e<br />

incluso poder explicarlo y utilizarlo se<br />

deben utilizar las artes, adentrándose en<br />

la literatura. Es mediante el uso de la<br />

ficción contenida en las metáforas o las<br />

• Este escrito académico propone un<br />

estilo de escritura que mezcla el usado<br />

comúnmente en los artículos académicos,<br />

con fragmentos extraídos de la ficción<br />

literaria, lo que pretende facilitar la lectura<br />

del mismo, hacer que esta sea agradable<br />

y, por ende, más comprensible, por lo que<br />

este trabajo puede ser en sí mismo una<br />

muestra de una forma de transferencia<br />

analogías como se puede llegar a la<br />

profundidad de los seres humanos para<br />

propiciar un cambio o un movimiento<br />

desde el interior que permita expresar lo<br />

inexpresable fácilmente a través de<br />

conversaciones en las cuales se cuente<br />

cada vez más de lo que se sabe o se<br />

conoce, ya que según Polanyi (1967),<br />

“sabemos más de lo que podemos contar”.<br />

«Una y otra vez, donde me gustaría sentirme como maestro me veo como un chico de escuela. Como un escolar que ha creído<br />

saber mucho y luego se da cuenta de que en comparación con otros no sabe nada»<br />

1. Aktouf, O. (2009). La administración:<br />

entre tradición y renovación (4ª ed.). Cali:<br />

Universidad del Valle.<br />

2. Alifano, R. (2007). La poesía, la metáfora<br />

y otros temas. diálogo con Jorge Luis<br />

Borges. Buenos Aires: Alloni, Proa.<br />

3. Arendt, H. (2003). La condición humana.<br />

Barcelona: Paidos.<br />

Referencias bibliográficas<br />

(Wittgenstein, 2000, 50)<br />

de conocimiento. Lo anterior lo evaluarán<br />

los lectores ya que, parafraseando a von<br />

Foerster: “Es quien escucha y no quien<br />

habla el que determina el significado de<br />

una frase” y para efectos de este<br />

artículo… (Foerster, 1998, 66).<br />

Es quien lee y no quien escribe, el que<br />

determina el valor de un escrito<br />

4. Barney, J. B. (1995). Looking inside for<br />

competitive advantage. Academy of<br />

Management Executive, 9(4), 49-61.<br />

5. Castaneda, C. (2000). Las enseñanzas de<br />

don juan (2ª ed.). México: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

6. Chamizo, P. J. (1998). Metáfora y<br />

conocimiento. Málaga: Universidad de<br />

Málaga.


7. De Sousa Santos, B. (2009). Una<br />

epistemología del sur (1 ed.). México:<br />

Siglo XXI.<br />

8. Deleuze, G. (2006). La literatura y la vida.<br />

Argentina: Alción.<br />

9. Esquivel, L. (2006). Malinche (1ª ed.).<br />

Bogotá: Santillana.<br />

10. Etkin, J. y Schvarstein, L. (2005). Identidad<br />

de las organizaciones: invariancia y<br />

cambio (1 ed.). Buenos Aires: Paidos.<br />

11. Feder, E. (1990). Metaphor: its cognitive<br />

force and linguistic structure. NY: Oxford<br />

Scholarship Online.<br />

12. García, J. J. (1988). El ocaso de Jose Marco<br />

- ¡demoledora crítica a los monopolios y<br />

sus dueños! (1 ed.). Bogotá: Tercer Mundo.<br />

13. Garrido, A. (1997). Teorías de la ficción<br />

literaria: los paradigmas. En Arco Libros<br />

(1ed.), Teorías de la ficción literaria , (11-<br />

40). Madrid: Arco Libros.<br />

14. Luhmann, N. (2005). Organización y<br />

decisión. autopoiesis, acción y<br />

entendimiento comunicativo. Barcelona:<br />

Anthropos.<br />

15. Martínez, C. E. (2007). Administración de<br />

organizaciones. Competitividad y<br />

complejidad en el contexto de la<br />

globalización (4 ed.). Bogotá:<br />

Universidad Nacional de Colombia.<br />

16. Maturana, H. (2008). Entrevista a<br />

Humberto Maturana en «la belleza del<br />

pensar». Conocimiento vs saber.<br />

Epistemología y biología. Matriarcado y<br />

patriarcado. Nietzsche y Heidegger. La<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

belleza del pensar. Retrieved from http://<br />

video.google.com/videoplay?docid=-<br />

1448243244365371080<br />

17. Maturana, H. y Varela, F. (2007). El árbol<br />

del conocimiento (19ª ed.). Santiago de<br />

Chile: Editorial Universitaria.<br />

18. Mintzberg, H., Quinn, J. B. y Ghoshal, S.<br />

(1999). El proceso estratégico (1ª ed.).<br />

Madrid: Prentice Hall.<br />

19. Montiel, L. (2011). Honda presenta<br />

oficialmente el nuevo Brio. Retrieved from<br />

http://www.automocionblog.com/post/<br />

8353/honda-presenta-oficialmente-elnuevo-brio<br />

20. Montoya, L. A. (2010). Gestión de sistemas<br />

de integración empresarial desde una<br />

perspectiva biológica. Doctor en Ciencias<br />

Económicas. Tesis de grado, Universidad<br />

Nacional de Colombia, Bogotá.<br />

21. Montoya, R, L. A. y Montoya, R. I. A.<br />

(2003). las organizaciones y su método de<br />

entendimiento. Innovar, revista de<br />

ciencias administrativas y sociales, juldic<br />

(22), 63-72.<br />

22. Morgan, G. (1991). Imágenes de la<br />

organización. México: Alfaomega.<br />

23. Morin, E. (2007). Introducción al<br />

pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.<br />

24. Nonaka, I. (2007). The knowledge-creating<br />

company. Harvard business review(Jul-<br />

Aug 2007), 162-171.<br />

25. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (1995). La<br />

organización creadora de conocimiento.<br />

cómo las compañías japonesas crean la<br />

259


260<br />

Una interpretación del concepto de gestión del conocimiento de Nonaka y Takeuchi<br />

Rosalba Frías Navarro - Carlos Alberto Rodríguez Romero<br />

dinámica de la innovación (M. H. Kocka,<br />

trans. 1 ed.). México: Oxford University<br />

Press.<br />

26. Nonaka, I. y Takeuchi, H. (2011). The wise<br />

leader. how ceos can learn practical<br />

wisdom to help them do what’s right for<br />

their companies-and society. Harvard<br />

business review (May 2011), 59-67.<br />

27. Polanyi, M. (1967). The tacit dimension.<br />

New York: Doubleday y Company, inc.<br />

28. Porter, M. (1990). The competitive<br />

advantage of nations. Harvard business<br />

review(Mar-Apr 1990), 73-93.<br />

29. Porter, M. y Van der Linde, C. (1995). Green<br />

and competitive. Harvard business<br />

review(Sep-Oct ), 120-134.<br />

30. Quivy, R. y Van Campenhoudt, L. (2009).<br />

Manual de investigación en ciencias<br />

sociales. México: Limusa.<br />

31. Rivas, T. L. A. (2002). Nuevas formas de<br />

organización. Estudios gerenciales /<br />

Universidad Icesi, ene-mar (82), 13-45.<br />

32. Vasilachis de Gialdino, I. (2006). La<br />

investigación cualitativa. En Gedisa (ed.),<br />

Estrategias de investigación cualitativa<br />

(1ª ed., 23-60). Barcelona: Gedisa.<br />

33. Volpi, J. (2011). Leer la mente. el cerebro<br />

y el arte de la ficción. Madrid: Alfaguara.<br />

34. Von Foerster, H. (1998). Sistémica<br />

elemental. Bogotá: Fondo Editorial<br />

Universidad Eafit.<br />

35. Von Krogh, G., Ichijo, K. y Nonaka, I.<br />

(2001). Facilitar la creación del<br />

conocimiento (1ª ed.). México: Oxford<br />

University Press.<br />

36. Wittgenstein, L. (2000). Movimientos del<br />

pensar. Valencia: Siglo del Hombre.


Artículo de Reflexión<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

La nueva historia económica,<br />

la teoría de la regulación y el<br />

análisis histórico social: notas<br />

para un debate<br />

The new economic history, the theory<br />

of regulation and social historical<br />

analysis: notes for a debate<br />

Fecha de recepción: 22 de marzo de 2012<br />

Fecha de aprobación: 30 de mayo de 2012<br />

Apuntes del CENES<br />

ISSN 0120-3053<br />

Volumen 31 - Nº. 54<br />

Segundo Semestre 2012<br />

Págs. 261-282<br />

Danilo Torres Reina *<br />

__________<br />

* Doctor en Historia (C) de la Universidad Nacional de Colombia, profesor asociado del Programa de Comercio<br />

Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Correo electrónico: danilo.torres@utadeo.edu.co<br />

261


Resumen<br />

Abstract<br />

262<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

El propósito fundamental de este ensayo es demostrar si la nueva historia<br />

económica (NHE) es una variante de la historia social, o si la misma tiene un<br />

origen en la economía como tal. El artículo demuestra lo último, lo cual lo<br />

conduce a considerar el paradigma específico de su génesis, sus debilidades<br />

y fortalezas, y la importancia para el historiador económico y para el análisis<br />

social. Planteado lo anterior, se esboza una perspectiva alterna que posibilita<br />

superar algunas de las falencias de este paradigma, que se ha constituido en<br />

una metodología dominante para hacer historia económica. Esta renovada<br />

mirada a los fenómenos histórico económicos, recupera la esencia social<br />

que caracterizó en sus orígenes la historia económica.<br />

Palabras clave: historia, economía, social, instituciones, crisis, paradigmas.<br />

Clasificación JEL: A13, E02, G01, N01, P52<br />

The primary purpose of this essay is to demonstrate whether the new<br />

economic history (NEH) is a variant of social history, or if it has an origin in<br />

the economy as such. The article demonstrates the latter, which leads it to<br />

consider the specific paradigm of its genesis, its strengths and weaknesses<br />

and the importance to economic historian and social analysis. Stated above,<br />

we outline an alternative perspective that make possible to overcome some<br />

of the shortcomings of this paradigm, which has become a dominant<br />

methodology for economic history. This renewed look at historical economic<br />

phenomena, recovers the social essence that characterized the economic<br />

history in its origins.<br />

Keywords: history, economics, social, institutions, crisis, paradigms.<br />

JEL Classification: A13, E02, G01, N01, P52


INTRODUCCIÓN<br />

La economía como disciplina surgió<br />

asociada a un importante componente<br />

histórico y social. Los problemas<br />

fundamentales en los que se centró<br />

tuvieron en la mira relaciones sociales de<br />

producción, distribución y consumo, con<br />

un marco histórico como contexto. Los<br />

temas del valor, la riqueza o la distribución<br />

del ingreso no se plantearon en abstracto,<br />

sino como resultado de unas condiciones<br />

históricas determinadas 1 .<br />

Los desarrollos posteriores de la disciplina<br />

enfatizaron los criterios de eficiencia en<br />

la asignación de los recursos y le<br />

otorgaron al mercado la capacidad de<br />

“gobernar” las relaciones anteriormente<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

señaladas, independientemente del marco<br />

histórico. El paradigma de la teoría<br />

económica dominante (neoclásica) lideró<br />

esta línea de pensamiento y de esta<br />

manera se evidenció la ruptura entre la<br />

economía y la historia.<br />

Progresivamente se da un proceso de<br />

reconciliación entre las dos disciplinas, sin<br />

embargo, este ha sido difícil ante las barreras<br />

que se han erigido. De este híbrido ha<br />

surgido la historia económica que puede<br />

verse desde la esquina del economista que<br />

hace historia o desde la del historiador que<br />

se acerca a la economía. Carlo Cipolla la<br />

ha definido como “…la historia de los<br />

hechos y de las vicisitudes económicas a<br />

escala individual o empresarial o colectiva”<br />

(Cipolla, 1991, 15).<br />

__________<br />

1 Se tiene un amplio consenso en economía, a pesar de las múltiples controversias, de otorgarle la paternidad de<br />

la disciplina al texto de Adam Smith, Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de la naciones<br />

(1776), el cual expresa el conocimiento histórico del autor, la realidad del naciente capitalismo y la proyección<br />

del mismo como un sistema de producción dominante.<br />

263


264<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

Lo cierto es que como especialidad de las<br />

dos, la historia económica es de reciente<br />

aparición. Una de las variantes de la<br />

historia económica que ha tenido difusión<br />

en el cercano periodo es la denominada<br />

nueva historia económica (NHE), que<br />

busca contraponerse a la que se ha<br />

definido como historia económica<br />

tradicional (HET). Esta última suele<br />

emparentarse con la mera narración, o en<br />

el mejor de los casos con la descripción,<br />

de hechos económicos con poca<br />

fundamentación teórica y empírica.<br />

Robert Fogel (1989) las define como<br />

historia “científica” e historia tradicional.<br />

Este documento tiene dos propósitos. El<br />

primero es demostrar si la NHE es una<br />

variante de la historia social, o si la misma<br />

tiene un origen en la economía como tal.<br />

Siendo un objetivo relativamente simple,<br />

el análisis implicaría considerar el alcance<br />

explicativo de la NHE y, especialmente,<br />

su capacidad de articular lo económico,<br />

lo social y lo histórico. De ser la NHE<br />

una derivación de la economía,<br />

deberíamos considerar el paradigma<br />

específico de su origen, sus debilidades<br />

y fortalezas y la importancia para el<br />

historiador económico y para el análisis<br />

social. Sobre la base de lo anterior y<br />

buscando la contrastación, el segundo<br />

objetivo es considerar la pertinencia de<br />

la teoría de la regulación (TR) como base<br />

metodológica y conceptual del trabajo de<br />

análisis histórico que apuntaría a constituirse<br />

en un modelo alterno.<br />

Para el logro de estos propósitos, el<br />

documento, además de esta introducción,<br />

tiene siete partes. La primera aborda los<br />

orígenes de la ciencia económica y su<br />

comunión con la historia. La segunda<br />

parte describe la ruptura que se da entre<br />

las dos, a partir de la emergencia de la<br />

escuela neoclásica. La tercera plantea<br />

los antecedentes inmediatos de la NHE.<br />

En la cuarta se hace una caracterización<br />

de la NHE, fundamentada en rasgos y<br />

críticas a la misma. En la quinta se<br />

presentan algunos aspectos conceptuales<br />

del neoinstitucionlismo. En la sexta se<br />

presentan los aspectos centrales de la<br />

TR. Por último, a manera de conclusión,<br />

se esboza una breve propuesta alterna<br />

de trabajo para la historia económica.<br />

EL NACIMIENTO DE LA ECO-<br />

NOMÍA Y SU COMUNIÓN CON<br />

LA HISTORIA<br />

Como toda área del conocimiento que<br />

está en permanente evolución, la<br />

economía ha presentado cambios.<br />

Aunque los fundamentos de la disciplina<br />

se han mantenido, algunos de ellos se han<br />

modificado dependiendo de las<br />

transformaciones de la sociedad y de la<br />

posición que los economistas han asumido<br />

frente a estas mutaciones.<br />

Existe consenso al señalar que el origen<br />

de la economía como disciplina se<br />

encuentra en los textos de los<br />

denominados economistas clásicos Adam<br />

Smith (1776) y David Ricardo (1817). A<br />

pesar de los contextos históricos, sociales<br />

y económicos específicos de sus obras y<br />

de los énfasis de las mismas, estos<br />

primeros autores se ocuparon de la


economía en términos de entender la<br />

naturaleza y causas de la riqueza y de<br />

cómo esta se distribuye en la sociedad.<br />

Los fundamentos de la economía política<br />

clásica se basaron en los conceptos de<br />

competencia, valor, trabajo, mercado,<br />

precios, salarios, rentas, ganancias y<br />

procesos de acumulación, entre otros.<br />

Todo lo anterior, en el marco del desarrollo<br />

y consolidación del capitalismo, es decir,<br />

en un marco histórico relativamente<br />

determinado.<br />

Los planteamientos de Smith y Ricardo<br />

se constituyeron en un campo fértil de<br />

discusión económica e histórica para<br />

muchos autores, destacándose con<br />

particular importancia la posición asumida<br />

por Carlos Marx (1867). Marx fue un<br />

agudo crítico de la economía política<br />

clásica y sus consideraciones trascienden<br />

la esfera de lo estrictamente económico,<br />

estableciendo una serie de principios<br />

políticos, filosóficos e históricos para el<br />

advenimiento de una nueva sociedad 2 . El<br />

capitalismo, desde la perspectiva marxista,<br />

es un modo de producción transitorio, que<br />

crea las condiciones para un sistema<br />

superior en el que la humanidad logra el<br />

pleno desarrollo.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

La economía política clásica y marxista tuvo<br />

un importante referente histórico y sus<br />

principales postulados se enmarcaron en<br />

contextos temporales y espaciales<br />

definidos. Los textos fundamentales de<br />

estos autores, a partir de sus específicas<br />

preocupaciones, evidenciaron una<br />

importante articulación entre economía e<br />

historia y de esta manera las mismas se<br />

hicieron, antes que excluyentes,<br />

complementarias.<br />

ECONOMÍA VERSUS HISTORIA<br />

Por distintas vías y procedimientos, Carl<br />

Menger (1996), Stanley Jevons (1888), Leon<br />

Walras (1987) y, posteriormente, Alfred<br />

Marshall (1920) fueron confor-mando<br />

paulatinamente la estructura de la<br />

denominada teoría neoclásica. Esta tomó<br />

como base de su fundamentación los<br />

principios expresados por la economía<br />

clásica. La medición de la utilidad (teoría del<br />

valor), la explicación de la distribución a partir<br />

de la contribución de los factores productivos,<br />

las teorías del consumidor y del productor,<br />

los conceptos de equilibrio parcial y general,<br />

el mercado (oferta, demanda), la teoría de<br />

los precios, los conceptos de elasticidad, entre<br />

otros, constituyeron los temas de interés para<br />

estos economistas (Ekelund y Hebert, 1992).<br />

__________<br />

2 Dados los propósitos de este artículo, no se profundiza en los referidos principios, empero la base conceptual de<br />

los mismos se encuentra en la concepción materialista de la historia, según la cual “...en la producción social de<br />

su vida, los hombres contraen determinadas relaciones necesarias e independientes de su voluntad, relaciones<br />

de producción, que corresponden a una determinada fase de desarrollo de sus fuerzas productivas materiales.<br />

El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, la base real sobre<br />

la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de<br />

conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proceso de la vida social, política y<br />

espiritual en general. No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, el ser social<br />

es lo que determina su conciencia” (Marx, 1977, 344).<br />

265


266<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

La teoría neoclásica se convirtió en el<br />

cuerpo principal de la economía y en la<br />

teoría dominante de la disciplina. La<br />

misma estableció una serie de supuestos,<br />

principios y conclusiones sólidas y<br />

consistentes, aunque su capacidad<br />

explicativa de la realidad ha sido<br />

cuestionada, en razón a su fuerte carácter<br />

antihistórico. Contribuyeron a este<br />

afianzamiento, con su sesgo en contra de<br />

la historia, en sus primeras etapas, los<br />

progresos de la escuela austríaca con<br />

Bohm–Bawerk a la cabeza, los<br />

desarrollos de la teoría marginal de<br />

Wicksell, y el afianzamiento de los<br />

modelos de equilibrio general y parcial<br />

de Walras y Marshall, respectivamente.<br />

De este último autor, uno de los grandes<br />

representantes de la escuela neoclásica,<br />

el historiador Eric Hobsbawm ha<br />

señalado “…el aparato teórico del propio<br />

Marshall era, como se ha señalado a<br />

menudo, esencialmente estático. Le<br />

costaba dar cabida al cambio y la<br />

evolución históricos”. Y más adelante<br />

agrega “… [Marshall] era consciente de<br />

que la ciencia económica estaba<br />

incrustada en el cambio histórico y no<br />

podía abstraerse de él sin sufrir una<br />

pérdida de realismo. Sabía que la ciencia<br />

económica necesitaba a la historia, pero<br />

no sabía cómo encajar esta en su análisis.<br />

En esto era inferior no solo a Marx, sino<br />

también a Adam Smith”. (1998, p. 106).<br />

En el siglo XX, múltiples intentos teóricos<br />

se plantearon buscando propiciar<br />

explicaciones alternas a la corriente<br />

dominante, incorporando el componente<br />

histórico a sus postulados básicos.<br />

Los ejemplos más evidentes lo constituyeron<br />

la escuela histórica, la “vieja”<br />

economía institucional, los desarrollos<br />

postmarxistas y la revolución keynesiana.<br />

Julio Neffa habla, adicionalmente, de la<br />

economía de las convenciones, el enfoque<br />

de la estructura social de la acumulación<br />

y la teoría evolucionista, y los articula<br />

parcialmente a la TR (Neffa, 1998, 21-<br />

30). La corriente histórico estructuralista<br />

de CEPAL ha sido reconocida por su<br />

aporte al entendimiento del proceso<br />

económico latinoamericano. Una síntesis<br />

de las primeras escuelas citadas se hace<br />

en esta parte del documento.<br />

La escuela historicista tuvo dos<br />

expresiones: la vertiente alemana y la<br />

corriente inglesa. Como escuela alterna<br />

a la teoría neoclásica, señalaron que los<br />

procesos económicos debían estudiarse<br />

en conexión con contextos políticos,<br />

históricos y sociales. La principal tarea<br />

de la economía, según estos autores, era<br />

descubrir las leyes que rigen las etapas<br />

del crecimiento económico y el<br />

desarrollo. Una rica fundamentación<br />

teórica de la economía y la historia<br />

caracterizó esta escuela y Joseph<br />

Schumpeter lo ha demostrado con<br />

suficiencia (Schumpeter, 1975, 55-65).<br />

Para autores tan representativos de la<br />

incipiente escuela institucional, seguidora<br />

de la escuela historicista, como Thorstein<br />

Veblen, Jhon Commons y Wesley<br />

Mitchell, el desarrollo económico<br />

dependía de la calidad de las instituciones.<br />

Estas influyen en el comportamiento de<br />

los agentes económicos por medio de la


definición de normas, reglas y derechos.<br />

Los derechos de propiedad, por ejemplo,<br />

resaltan las relaciones existentes entre<br />

lo legal, el desempeño económico y los<br />

resultados del sistema económico<br />

(Screpanti Zamagni, 1997).<br />

Al respecto, Hobsbawm ha indicado que<br />

“Detrás del descontento de los<br />

institucionalistas norteamericanos con la<br />

ciencia económica neoclásica estaba la<br />

convicción de que era necesario ejercer<br />

más control sobre las empresas, en<br />

especial las grandes empresas, y que<br />

también era necesario que el estado<br />

interviniera más de lo que solían prever<br />

los neoclásicos. Los historicistas alemanes,<br />

que inspiraron una parte tan grande del<br />

institucionalismo norteamericano, eran en<br />

esencia partidarios de la intervención de<br />

una mano invisible y no de una mano oculta:<br />

la del estado” (Hobsbawm, 1998, 112).<br />

A pesar del encarnizado debate que ha<br />

caracterizado las diferentes interpretaciones<br />

y consideraciones en torno a las<br />

contribuciones de la obra de Marx, los<br />

trabajos de autores como Rudolf<br />

Hilferding, Rosa Luxemburgo y Vladimir<br />

Lenin aportaron al entendimiento de la<br />

naturaleza del capitalismo, sus crisis, la<br />

manifestación del mismo por medio del<br />

imperialismo y las tendencias evolutivas<br />

de este sistema de producción. En<br />

particular, historiadores económicos de<br />

países en desarrollo, encontraron en estos<br />

autores fuente de inspiración. El ejemplo<br />

más cercano en Latinoamérica lo<br />

constituyó la teoría de la dependencia. De<br />

esta manera se contraponía a la historia<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

convencional. De los desarrollos más<br />

recientes del pensamiento marxista, Jesús<br />

Bejarano ha señalado que este “…sigue<br />

planteando las cuestiones e hipótesis más<br />

básicas con las que abordar el pasado y el<br />

presente; es esa tradición a la que hay que<br />

volver, la tradición marxista del análisis de<br />

clase, de la privatización de la propiedad<br />

como proceso histórico, de las relaciones<br />

entre la base socioeconómica y la super<br />

estructura ideológica y política, relación<br />

que ha demostrado ser extraordinariamente<br />

flexible y sorprendentemente<br />

adaptable a todo tipo de condiciones<br />

imperiales, coloniales, etc.” (Bejarano,<br />

1997, 327).<br />

Jhon Maynard Keynes (1936), partiendo<br />

de los fundamentos y de la crítica de la<br />

escuela clásica y neoclásica, se constituyó<br />

en el inspirador de importantes cambios<br />

en la concepción de la economía. Si la<br />

teoría neoclásica había establecido los<br />

principios de la microeconomía, la teoría<br />

keynesiana estableció las bases de la<br />

macroeconomía. En este sentido, el<br />

pensamiento de Keynes se ocupó de los<br />

problemas agregados del sistema<br />

económico y del estudio de los instrumentos<br />

o políticas económicas que permitieran<br />

al capitalismo superar las crisis.<br />

El papel de la demanda agregada, con<br />

sus componentes (consumo, inversiónahorro,<br />

gasto público, comercio exterior)<br />

y su impacto en la producción general, el<br />

desempleo, y la moneda, en un mundo<br />

con alta incertidumbre, volatilidad y<br />

desequilibrios, fueron preocupaciones<br />

centrales de este autor. El gobierno, a<br />

267


268<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

diferencia de lo planteado por el<br />

paradigma clásico y neoclásico, con sus<br />

instrumentos de política económica, juega<br />

papel medular que influye en el<br />

funcionamiento y los logros de la<br />

economía. La teoría keynesiana, empero,<br />

es de corto plazo y el componente<br />

histórico de la economía se debilitó<br />

profundamente. Es ampliamente<br />

conocida su sentencia de que “en el largo<br />

plazo todos estaremos muertos”.<br />

ANTECEDENTES DE LA NUEVA<br />

HISTORIA ECONÓMICA<br />

En el contexto de la teoría económica<br />

formulada en los países desarrollados, la<br />

segunda mitad del siglo XX se caracterizó<br />

por una relativa heterodoxia. La expresión<br />

de la misma fue conocida posteriormente<br />

como “síntesis neoclásica de inspiración<br />

keynesiana” o “keynesianismo hidráulico”,<br />

con lo que, sin abandonar los postulados<br />

de la teoría neoclásica, se incorporaron<br />

aspectos del paradigma económico de<br />

intervención estatal. Estos modelos<br />

incorporaron progresivamente supuestos<br />

como los de competencia imperfecta,<br />

información no completa, tendencias al<br />

desequilibrio y tuvieron en el tema del<br />

crecimiento económico un particular<br />

interés. Dado que las razones que<br />

explicaban el problema del crecimiento no<br />

eran de corto plazo y se requería un<br />

entendimiento de su dinámica, la<br />

contextualización histórica, con ciertas<br />

características, se hizo necesaria.<br />

Desde la perspectiva empírica de la<br />

historia económica, se plantearon tres<br />

problemas evidentes. Por un lado, la<br />

preocupación en torno a la posibilidad de<br />

que el mercado efectivamente garantizara<br />

el equilibrio. Por otro lado, la carencia por<br />

parte de la teoría neoclásica y de los<br />

seguidores del keynesianismo mecánico,<br />

de una teoría del desarrollo. La mirada de<br />

corto plazo de este tipo de keynesianismo,<br />

dejaba de lado una mirada histórica a los<br />

problemas que pretendía resolver. Además,<br />

se contaba con importantes avances de<br />

los métodos cuantitativos y, específicamente,<br />

de la econometría, con lo que se<br />

posibilitaba probar las teorías que<br />

fundamentaban los supuestos e hipótesis<br />

de los modelos por aplicar.<br />

Lo anterior, junto a las pronunciadas<br />

diferencias que se evidenciaron entre<br />

países desarrollados y países en<br />

desarrollo, colocó el tema del crecimiento<br />

a la orden del día. En este sentido, bajo<br />

esta perspectiva, se podría afirmar que<br />

el tema del desarrollo económico es<br />

relativamente reciente en el campo del<br />

análisis de los economistas. Las razones<br />

que explicaban el crecimiento, así como<br />

el señalado interés de cuantificarlo,<br />

podrían ubicarse como los antecedentes<br />

de lo que posteriormente se denominaría<br />

como nueva historia económica<br />

(NHE), cuya génesis se ubicó en Estados<br />

Unidos. Un importante volumen de<br />

publicaciones con este enfoque y sobre<br />

el tema empezó a apreciarse desde<br />

finales de los cincuenta y principios de<br />

los sesenta.<br />

Estos antecedentes de la NHE<br />

pretendieron responder por los temas de


la esfera económica, desde la perspectiva<br />

más de la economía que de la historia, y<br />

metodológicamente más desde una<br />

mirada inductiva que deductiva. Estos<br />

antecedentes de la NHE cuestionaron la<br />

HET por el excesivo énfasis en el entorno<br />

social, el precario uso de la teoría y la<br />

carencia de un componente empírico. En<br />

el primer aspecto, se consideró que el<br />

contexto de las relaciones sociales no era<br />

suficiente para explicar el proceso<br />

económico. Desde la perspectiva teórica,<br />

se planteó que la HET no tenía un hilo<br />

conductor que permitiera fundamentar<br />

sus hipótesis y conclusiones, y carecía<br />

de datos que posibilitaran validar las<br />

hipótesis.<br />

Las primeras contribuciones, en estos<br />

antecedentes a la NHE, provinieron de<br />

múltiples autores, pero destacamos en<br />

este documento los aportes de W.W.<br />

Rostow, Simon Kuznets y Alexander<br />

Gerschenkron. Un elemento común a<br />

estos economistas fue su rigurosa<br />

formación en la disciplina, con<br />

motivaciones de largo plazo en sus<br />

análisis. Algunas de las contribuciones en<br />

el campo de la historia económica, a partir<br />

del estudio del crecimiento, que servirán<br />

de estimulo a la NHE, se sintetizan a<br />

continuación.<br />

En el prólogo al trabajo clásico de Walter<br />

Whitman Rostow, Las etapas del<br />

crecimiento económico (1961), afirma:<br />

“Decidí…dedicarme profesionalmente a<br />

dos problemas: el problema relativamente<br />

reducido de poner en contacto la teoría<br />

económica moderna con la historia<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

económica, y el más vasto de relacionar<br />

las fuerzas económicas con las<br />

sociedades y políticas, en el<br />

funcionamiento de las sociedades<br />

integrales” (Rostow, 1961, 9). Rostow,<br />

teniendo como preocupación central el<br />

crecimiento, considera que es posible<br />

segmentar la historia de la economía de<br />

cada país de acuerdo con una serie de<br />

etapas. De manera que estas fases<br />

permiten establecer una teoría del<br />

crecimiento económico y de la misma<br />

forma una historia. Aclara, empero, que<br />

es una forma arbitraria y limitada de<br />

considerar un curso de acontecimientos<br />

que constituyen la historia moderna.<br />

Confirma su antagonismo a la teoría<br />

económica e histórica de Marx, al cual<br />

dedica el último capítulo de la obra citada.<br />

Rostow considera cinco etapas del<br />

crecimiento: la sociedad tradicional, las<br />

precondiciones para el impulso inicial, el<br />

despegue, la madurez y el periodo de<br />

difusión de bienes y servicios duraderos<br />

de consumo masivo. La estructura de<br />

este proceso lo constituye la teoría<br />

dinámica de la producción, contrastada<br />

con la teoría clásica que es estática, la<br />

cual se centra en la composición de la<br />

inversión y en el desarrollo de sectores<br />

particulares de la economía. Así mismo,<br />

integra la distribución del ingreso entre<br />

el consumo, el ahorro y la inversión, y el<br />

equilibrio de la producción entre<br />

consumidores y bienes de capital.<br />

Por su parte, el trabajo de Simon Kuznets<br />

(1970) tuvo que ver con la recolección y<br />

organización de las cuentas nacionales, en<br />

particular de los Estados Unidos.<br />

269


270<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

A partir de lo anterior, Kuznets se interesó<br />

en el hecho estadístico que permite ver<br />

las fluctuaciones estacionales económicas,<br />

los movimientos seculares de los<br />

principales agregados económicos, el<br />

cálculo de los ingresos nacionales, y, por<br />

esta vía, la formulación de una teoría del<br />

crecimiento económico. El análisis de<br />

Kuznets tiene un alto componente<br />

histórico, ya que calcula el ingreso nacional<br />

norteamericano desde 1869 y descompone<br />

el ingrediente industrial según producto<br />

final y uso. La contabilidad nacional y su<br />

composición le permitieron a Kuznets<br />

medir la distribución del ingreso entre ricos<br />

y pobres.<br />

Al igual que Rostow, Kuznets aborda el<br />

problema del desarrollo económico. Sus<br />

estudios empíricos y estadísticos le<br />

posibilitaron considerar las características<br />

específicas del desarrollo en los países<br />

en desarrollo. La tesis principal de<br />

Kuznets señala que los países<br />

subdesarrollados poseen características<br />

diferentes a las que se enfrentan los<br />

países industrializados antes de que<br />

desarrollaran, de manera que no todos<br />

los países pasan por el mismo proceso<br />

lineal en su historia.<br />

Es ampliamente conocida la teoría de la<br />

U invertida de Kuznets, que relaciona la<br />

desigualdad del ingreso y el crecimiento<br />

económico. Según esta, el crecimiento<br />

económico en los países en desarrollo,<br />

en su etapa inicial, aumenta la desigualdad<br />

social del ingreso. Por el contrario, en los<br />

países desarrollados el crecimiento<br />

económico equilibra la distribución del<br />

ingreso. Esto implica, según Kuznets, que<br />

el crecimiento económico debe ser<br />

sostenido, de manera que al principio<br />

aumente la desigualdad de ingresos, pero<br />

ascendiendo de manera constante el<br />

mismo puede contribuir a un posterior<br />

decrecimiento de la desigualdad en la<br />

distribución.<br />

Alexander Gerschenkron se ocupó de los<br />

problemas presentados por el desarrollo<br />

industrial europeo durante el siglo XIX.<br />

La hipótesis central de los diversos<br />

trabajos de Gerschenkron (1968) tiene<br />

que ver con “…que las variaciones<br />

significativas que con respecto al proceso<br />

industrial se dan entre áreas distintas -es<br />

decir, las variaciones interespaciales-, son<br />

función del grado de retraso económico<br />

existente en los países en cuestión en el<br />

momento de tener lugar sus ‘grandes<br />

brotes’ de desarrollo industrial. De esta<br />

forma, la historia industrial se concibe<br />

como un modelo unificado, pero, sin<br />

embargo, graduado” (Gerschenkron,<br />

1968, 12). La perspectiva histórica del<br />

crecimiento por parte de Gerschenkron<br />

tiene como contexto los modelos<br />

económicos soviético y occidental.<br />

Frente a la pregunta de si la historia<br />

contribuye al entendimiento de los<br />

problemas actuales, Gerschenkron<br />

señala: “todas las decisiones en el campo<br />

de la política económica se refieren<br />

esencialmente a combinaciones de cierto<br />

número de factores relevantes y la<br />

contribución del historiador consiste en<br />

señalar los factores ‘potencialmente’<br />

significativos, y que no podrían


descubrirse fácilmente dentro de una<br />

esfera experimental más limitada”<br />

(Gerschenkron, 1968, 16).<br />

En su ensayo clásico sobre el atraso<br />

económico en perspectiva histórica,<br />

demuestra que existen ejemplos<br />

importantes en los que puede probarse<br />

que los procesos de industrialización<br />

presentan diferencias sustanciales en los<br />

países desarrollados. Estas diferencias no<br />

solo se refieren al ritmo del desarrollo,<br />

es decir, del crecimiento industrial, sino<br />

también a las estructuras de producción<br />

y a la organización de la industria<br />

resultado de dichos procesos. En este<br />

sentido, es clara la oposición de<br />

Gerschenkron a un modelo general que<br />

podía aplicarse a países ya industrializados<br />

y a aquellos que estaban a la zaga,<br />

de manera que acuña el concepto de<br />

factores sustitutos.<br />

LA NUEVA HISTORIA ECONÓMICA<br />

Y EL ANÁLISIS SOCIAL<br />

La perspectiva histórica de la economía<br />

presentada por los anteriores autores, se<br />

orientó desde la década de los sesenta<br />

hacia una mirada en donde se enfatizaba<br />

más la teoría económica y sobre todo el<br />

componente empírico de la misma. A esta<br />

corriente, más cerca de la economía que<br />

de la historia, la han calificado también<br />

como historia econométrica o cliometría,<br />

y es lo que se ha popularizado como<br />

nueva historia económica (NHE).<br />

Frente a la pregunta: ¿Qué es lo nuevo<br />

de esta historia económica? Gabriel<br />

Tortella ha indicado que “…el propósito<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

mantenido por un grupo de profesores e<br />

investigadores norteamericanos de utilizar<br />

más deliberada y sistemáticamente lo que<br />

se ha venido haciendo con los métodos y<br />

conceptos de la teoría económica, de la<br />

estadística y de la econometría” (1984).<br />

Peter Temin ha señalado que lo que<br />

define a la NHE es su vínculo con la<br />

economía, en tanto que la HET era una<br />

rama de la historia. Señala tres razones<br />

por las cuales la misma se ha desarrollado<br />

en los Estados Unidos. En primer lugar,<br />

existen datos muy completos sobre el<br />

comportamiento de la economía<br />

norteamericana en el siglo XIX, lo cual<br />

solventa una de las críticas más atribuida<br />

a la HET; segundo, el tipo de investigación<br />

de la NHE ha contado con apoyo<br />

académico de los departamentos de<br />

economía de las universidades de los<br />

Estados Unidos y los proyectos han sido<br />

sobre la historia de este país; por último,<br />

aunque es obvio, la NHE está escrita<br />

fundamentalmente en inglés (Temin,<br />

1981, 478-479).<br />

Dentro del grupo de economistas y los<br />

temas que han contribuido a consolidar<br />

esta corriente de la NHE, se destacan,<br />

entre otros, los trabajos de R. E. Gallman<br />

y P. A. David sobre crecimiento<br />

económico; los trabajos de R.W. Fogel y<br />

P. A. David sobre el tema de los<br />

ferrocarriles y el desarrollo; Temin¸ M.<br />

Friedman y A. J. Schwartz, sobre política<br />

monetaria, banca y ciclos económicos; y<br />

sobre el tema de la esclavitud y sus<br />

efectos económicos, se destacan los<br />

aportes de A. H. Conrad, J. R. Meyer;<br />

271


Fogel, S. L. Engelman y G. Wright. Una<br />

síntesis de los principales aportes de estos<br />

representantes de la NHE, considerando<br />

sus características más generales, se<br />

hace a continuación.<br />

Los trabajos de R. E. Gallman (1966)<br />

sobre crecimiento económico, retoman las<br />

consideraciones de los precursores de la<br />

NHE sobre el crecimiento, pero se centra<br />

en nuevas estimaciones del producto<br />

nacional bruto (PNB) de los Estados<br />

Unidos en el siglo XIX (1834-1909) y las<br />

compara con las de Inglaterra y Francia.<br />

Tres aspectos aborda este autor: la<br />

medición del crecimiento del PNB, la<br />

composición del mismo, y los efectos de<br />

la Guerra Civil norteamericana. P. A.<br />

David (1967), a partir de análisis<br />

econométricos, desmiente la idea, al<br />

parecer bastante generalizada, de que el<br />

crecimiento de los Estados Unidos antes<br />

de 1840 fue especial. Señala que hubo un<br />

crecimiento similar (alrededor del 1.3 %)<br />

para el periodo 1800-1840, 1835-1855 y<br />

entre 1790-1860, y que solo después de la<br />

Guerra de Civil el crecimiento fue mayor,<br />

acercándose a 1.8 %.<br />

El debate de Fogel y David sobre el tema<br />

de los ferrocarriles y el desarrollo<br />

económico, ha ocupado buena parte de<br />

la atención de esta corriente de la<br />

economía. Fogel (1962), contra toda<br />

evidencia, sostuvo que los ferrocarriles<br />

no tuvieron el impacto sobre el desarrollo<br />

económico norteamericano que<br />

tradicionalmente se le atribuyó. Por esta<br />

vía cuestiona las etapas de Rostow y<br />

rescata los aportes de Kuznets, señala<br />

272<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

que “Las pruebas son asombrosas, pero<br />

sólo demuestran que hubo una asociación<br />

entre el crecimiento de la red ferroviaria<br />

y el crecimiento de la economía. No<br />

establece una relación causal entre los<br />

ferrocarriles y la reorganización regional<br />

del comercio, el cambio de la estructura<br />

del producto, el aumento de la renta per<br />

capita o los demás cambios estratégicos<br />

varios que caracterizaron a la economía<br />

americana del siglo pasado” (Kuznets,<br />

1984, 179). David (1969), utilizando los<br />

mismos datos que Fogel, pretende llegar<br />

a conclusiones exactamente contrarias,<br />

es decir, que el ferrocarril se constituyó<br />

en una condición necesaria y fundamental<br />

para el desarrollo norteamericano. En<br />

esencia, las externalidades generadas por<br />

este tipo de transporte “arrastraron” al<br />

resto de la economía.<br />

Temin y su trabajo sobre las guerras<br />

bancarias (1968), ofrece una visión<br />

renovada de la política monetaria como<br />

causa de la recesión en 1840 y, de esta<br />

manera, desafía la teoría aceptada por el<br />

análisis histórico convencional de que la<br />

inflación se origina en el mercado interno.<br />

En el tema de la esclavitud y sus efectos<br />

económicos, los aportes de Conrad,<br />

Meyer; Fogel, Engelman y Wright se<br />

pueden sintetizar señalando, en primer<br />

lugar, la contraposición de sus postulados<br />

frente a ideas convencionales sobre el<br />

tema, de enormes repercusiones<br />

económicas, sociales y políticas para los<br />

Estados Unidos. Para Fogel y Engerman<br />

(1974), por ejemplo, el sistema esclavista<br />

norteamericano era rentable, productivo,


eficiente y su viabilidad económica en las<br />

proximidades de la Guerra Civil no dejaba<br />

la menor duda. Conrad y Meyer (1958),<br />

haciendo algunas salvedades, habían<br />

llegado previamente a conclusiones<br />

relativamente similares, en tanto que<br />

Wright (1976), siguiendo la línea de David,<br />

rechaza los argumentos de los primeros,<br />

y a partir de la expansión del cultivo del<br />

algodón da su versión del esclavismo<br />

norteamericano y su impacto económico.<br />

De la síntesis de algunos de los trabajos<br />

de la NHE podemos señalar rasgos<br />

comunes. El primero tiene que ver con el<br />

pretendido tratamiento científico y<br />

probabilístico de los problemas históricos.<br />

Una segunda característica es el empleo<br />

explícito de lo que se ha definido como el<br />

análisis contrafactual. Con esta categoría<br />

se quiere demostrar que si un fenómeno<br />

histórico existe sobre la base de una<br />

relación de causa y efecto, el mismo está<br />

sometido al hecho que cuando no se da la<br />

causa, no se da el efecto. El análisis<br />

contrafactual podría considerarse como un<br />

instrumento metodológico, por medio del<br />

cual, basado en la teoría, se trata de<br />

reconstruir hipotéticamente lo que hubiera<br />

ocurrido históricamente de no haberse<br />

dado la referida causa. En tercer lugar, la<br />

NHE se queja del escaso rigor teórico de<br />

la historia narrativa y descriptiva que<br />

caracteriza la HET. En este sentido, por<br />

ejemplo, Fogel enfatiza la necesidad de la<br />

teorización explícita. Por último y dado el<br />

importante componente estadístico y<br />

econométrico de estos trabajos, se hace<br />

necesario poner a prueba cuantitativa las<br />

diferentes hipótesis.<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

La NHE ha sido cuestionada desde<br />

muchos frentes. Una de las críticas más<br />

contundentes tiene que ver con el carácter<br />

oscuro, esotérico y extremadamente<br />

técnico de la misma. Por esta vía se puede<br />

afirmar, en segundo lugar, que los modelos<br />

en los que se basa la NHE solo pueden<br />

hacer un promedio estadístico, pero no<br />

describe exactamente los hechos<br />

históricos. Así, tercero, en muchos<br />

fenómenos económicos y sociales las<br />

variables más importantes no pueden ser<br />

cuantificadas, con lo que se dejan aspectos<br />

trascendentales por fuera del modelo. Al<br />

respecto, Cipolla ha señalado que “el<br />

historiador no sólo tiene que habérselas<br />

con un número mucho mayor de variables,<br />

sino también con elementos no mensurables,<br />

irracionales e imprevisibles…”<br />

(Cipolla, 1991, 27). En el uso de los<br />

contrafactuales se le cuestiona a la NEH<br />

que puede utilizar datos que no son reales,<br />

de manera que el modelo se torna<br />

heurístico y puede ser bastante irreal. Por<br />

último, hay un relativo escaso número de<br />

profesionales que tienen fortaleza en los<br />

sofisticados ejercicios econométricos y<br />

estadísticos, con lo cual el mensaje de<br />

NHE tiene reducida audiencia.<br />

Cipolla presenta su versión de la NHE<br />

de arraigo norteamericano y señala que<br />

la misma tiene unas bases filosóficas y<br />

epistemológicas muy débiles. Señala<br />

adicionalmente que este tipo de historia<br />

presenta cuatro problemas que persiguen<br />

al historiador económico: simplismo,<br />

razonamiento a posteriori, alegato<br />

especial en favor de una tesis y<br />

subjetivismo (Cipolla, 1991, 91).<br />

273


274<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

Complejidad en la formulación de los<br />

problemas, explicación y no descripción,<br />

plantea-miento de tesis y no mero relato,<br />

autocrítica y honradez intelectual<br />

resumen la posición de Cipolla en este<br />

punto, así como su crítica a la NHE.<br />

Por su parte, la crítica de Hobsbawn a la<br />

NHE ha sido más benevolente, pero no<br />

por ello menos contundente. Acepta la<br />

cuantificación y la aplicación de los<br />

instrumentos estadísticos, matemáticos,<br />

que aporten a la historia; rescata su<br />

perspectiva crítica a HET, que hace<br />

proposiciones confusas o mal formuladas;<br />

avala la cliometría, que obliga a los<br />

historiadores a pensar claramente y los<br />

pone alerta frente a errores y omisiones;<br />

y valora lo contrafáctico, ya que la historia<br />

está llena de condicionales contrafácticos<br />

implícitos o explícitos. Considera, sin<br />

embargo que la NHE es más pedagógica<br />

y que sus aportes no son revolucionarios.<br />

De manera específica, le achaca cuatro<br />

debilidades: la proyección al pasado de<br />

teorías ahistóricas, que no aclaran la<br />

evolución de los hechos históricos; al<br />

aplicar una teoría de esta naturaleza<br />

puede dar imágenes falsas; por otra parte,<br />

dado que la cliometría se apoya en datos,<br />

al no contar con estos, el historiador debe<br />

inventarlos, con la cual se pierde<br />

confiabilidad; por último, la NHE presenta<br />

circularidad en la argumentación<br />

(Hobsbawn, 1998, 123-126).<br />

LA ESCUELA NEOINSTITUCIONAL<br />

Desde los fundamentos de la teoría<br />

económica neoclásica hay críticas en el<br />

sentido de que esta puede explicar cómo<br />

funcionan los mercados, pero es incapaz<br />

de explicar por qué en algunos casos se<br />

produce el desarrollo de los mismos y en<br />

otros casos no. De manera que se hace<br />

necesario desarrollar una teoría de las<br />

instituciones, dentro de las cuales las<br />

transacciones económicas tienen lugar.<br />

En razón a los orígenes de la misma y<br />

buscando aportar a la superación del reto<br />

planteado en el anterior párrafo, el<br />

denominado nuevo institucionalismo se<br />

constituye en una vertiente renovada de<br />

la NHE. En efecto, Douglas North, uno<br />

de los principales exponentes de esta<br />

vertiente, desarrolla su análisis en el<br />

contexto de las organizaciones en las que<br />

se desenvuelven los individuos y las<br />

sociedades, y estudia el impacto de estas<br />

relaciones en el desempeño económico<br />

(1993a). North se detiene, por ejemplo,<br />

a analizar la ineficiencia de las instituciones<br />

como causante del fenómeno del<br />

subdesarrollo.<br />

Este autor suscribe que la forma de las<br />

instituciones y la estructura de los incentivos<br />

de una sociedad son determinantes del<br />

funcionamiento de un sistema económico.<br />

Cuando el tiempo se relaciona con los<br />

cambios económicos y sociales, se tiene una<br />

dimensión en la que los procesos de<br />

aprendizaje de los seres humanos definen<br />

o configuran la manera como las<br />

instituciones evolucionan. Sin embargo, los<br />

individuos actúan con información<br />

incompleta y con modelos derivados<br />

subjetivamente, así la retroalimentación de<br />

la información es insuficiente.


Las instituciones son creadas para ser<br />

socialmente eficientes y para servir los<br />

intereses de aquellos con poder de<br />

negociación. Como el intercambio es un<br />

proceso de negociación, los costos del<br />

mismo se hacen fundamentales. En un<br />

mundo de cero costos de transacción,<br />

como lo asume la teoría neoclásica, la<br />

fuerza de la negociación no afecta la<br />

eficacia del resultado, pero en un mundo<br />

de costos de transacción positivos, sí. La<br />

competencia juega un papel crítico en la<br />

reducción de los costos de transacción.<br />

En este sentido, las instituciones<br />

favorecen la competencia y actúan como<br />

un medio que comprime los costos.<br />

En su consideración de las instituciones,<br />

North afirma que estas son una invención<br />

del hombre que delimita la estructura de<br />

la interacción humana. Ellas están hechas<br />

de restricciones formales (reglas, leyes,<br />

constituciones), restricciones informales<br />

(normas de comportamiento, convenciones,<br />

códigos de conducta) y características<br />

impuestas (1993b).<br />

La interacción entre instituciones y<br />

organizaciones es la que da forma a la<br />

evolución institucional de la economía. Si<br />

las instituciones son las reglas del juego,<br />

las organizaciones y sus empresarios son<br />

los jugadores. Las organizaciones están<br />

hechas por grupos de individuos rodeados<br />

por propósitos comunes para lograr<br />

ciertos objetivos. Las organizaciones<br />

incluyen cuerpos políticos (partidos<br />

políticos, el Senado, consejos de ciudad),<br />

cuerpos económicos (firmas, sindicatos,<br />

cooperativas), cuerpos sociales (iglesias,<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

clubes, asociaciones) y cuerpos<br />

educativos (colegios, escuelas, universidades).<br />

Las organizaciones que llegan a<br />

cierta existencia reflejarán las<br />

oportunidades proveídas por la matriz<br />

institucional. Estructuras institucionales<br />

que premian la piratería tendrán<br />

organizaciones piratas y estructuras<br />

institucionales que premian actividades<br />

productivas generan organizaciones que<br />

toman parte en actividades productivas<br />

y contribuyen al desarrollo.<br />

Los cambios económicos se constituyen<br />

en procesos incrementales que son<br />

consecuencia de elecciones de actores<br />

individuales y empresarios de organizaciones<br />

que se hacen todos los días. En tanto<br />

una gran cantidad de esas decisiones son<br />

rutinarias, algunas involucran la alteración<br />

de contratos existentes entre individuos y<br />

organizaciones. Por momentos, esta<br />

modificación de contratos es exitosa<br />

dentro de la estructura existente de<br />

derechos de propiedad y de reglas de<br />

política, pero algunas veces también se<br />

requerirá la modificación de estas últimas<br />

para que los compromisos derivados de<br />

los contratos operen.<br />

Las modificaciones ocurren debido a que<br />

los individuos perciben que lo podrían<br />

hacer mejor reestructurando los<br />

intercambios políticos o económicos. La<br />

fuente de las percepciones de cambio<br />

pueden ser exógenas a la economía, pero<br />

la más fundamental fuente de cambio, a<br />

largo plazo, es el aprendizaje de individuos<br />

y empresarios de las organizaciones. La<br />

velocidad del cambio económico es una<br />

275


276<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

función de tasa de aprendizaje, pero la<br />

dirección de este es función de las<br />

expectativas de beneficios para adquirir<br />

diferentes clases de conocimientos. Los<br />

modelos mentales que los jugadores<br />

desarrollan dan forma a las percepciones<br />

acerca de los beneficios.<br />

Según North, es necesario desmantelar<br />

el subrayado supuesto de racionalidad,<br />

enfatizado en la teoría económica, con el<br />

propósito de aproximarse constructivamente<br />

a la naturaleza del conocimiento<br />

humano. En este contexto surge el tema<br />

de la incertidumbre y su articulación con<br />

la creación de conocimiento. Al abordar<br />

el problema del conocimiento aparecen<br />

los aspectos de carácter antropológico,<br />

cultural, genético, etcétera. A pesar de<br />

estos avances de la teoría convencional,<br />

críticas como las de Bruno Théret ubican<br />

en su real dimensión el aporte<br />

neoinstitucional. Al respecto, Théret<br />

afirma que la economía neoinstitucional<br />

“…sólo quiere volver al modelo<br />

universalista reduciendo entonces la<br />

noción de institución a un problema de<br />

resolución de fallas de mercado. Este<br />

enfoque económico que perfecciona el<br />

modelo económico normativo universal<br />

inicial, integra las instituciones pero con<br />

una visión que reduce absolutamente la<br />

dinámica y la invención de las<br />

instituciones” (Théret, 2008, 74-75).<br />

Se debe señalar que los aportes de la<br />

NHE y del neoinstitucionalismo han sido<br />

ampliamente incorporados al análisis<br />

histórico colombiano y que una<br />

evaluación de los mismos rebasa los<br />

alcances de este artículo. Dicho examen<br />

se hace apremiante si consideramos que<br />

esta manera de hacer historia se ha<br />

constituido en la forma dominante y que<br />

visiones alternas son casi inexistentes.<br />

ESCUELAS DE LA SOCIOLOGÍA<br />

HISTÓRICA Y LA TEORÍA DE LA<br />

REGULACIÓN<br />

Perspectivas más integrales que<br />

incorporan el papel del Estado, las<br />

dinámicas sociales, las estructuras de<br />

poder y el papel de la sociedad civil, se<br />

encuentran en los conceptos de la escuela<br />

de las convenciones, los desarrollos de<br />

la sociología económica y la teoría de la<br />

regulación (Rodríguez, 2001). Estas<br />

escuelas concuerdan en afirmar que las<br />

instituciones son el resultado de construcciones<br />

sociales y no exclusivamente de<br />

procesos de individuos racionales,<br />

maximizadores, que buscan el óptimo<br />

paretiano por medio, por ejemplo, de la<br />

reducción de los costos de transacción.<br />

Para Block y Evans, las estructuras<br />

institucionales se construyen a partir de<br />

la interacción entre el Estado y la<br />

sociedad civil. Así, la acción económica<br />

se da en el marco de unas instituciones y<br />

organizaciones previamente establecidas<br />

y dentro de un conjunto concreto de<br />

relaciones sociales (Block y Evans, 2007,<br />

339).<br />

Por su parte, Granovetter (1985) señala<br />

que la acción económica, en las modernas<br />

sociedades industriales, está arraigada en<br />

las estructuras de las relaciones sociales.


La estructura social definida a partir de<br />

redes sociales tiene efectos en los<br />

resultados económicos por tres razones.<br />

Primero, las redes sociales afectan el flujo<br />

y la calidad de la información, ya que no<br />

se cree, dado el alto volumen de<br />

información, en fuentes impersonales sino<br />

en las conocidas. Segundo, las redes<br />

sociales son una fuente de premio y<br />

castigo y, por último, la confianza emerge<br />

de las redes sociales. Plantear, como lo<br />

hace la teoría económica ortodoxa, que<br />

el mercado posee toda la información,<br />

valora y castiga la eficiencia y genera<br />

certidumbre que lleva a decisiones<br />

óptimas, no deja de ser más que una<br />

ilusión (Granovetter, 2005, p. 33).<br />

En la introducción a las Estructuras<br />

sociales de la economía, Bourdieu señala<br />

que “Las disposiciones económicas más<br />

fundamentales, necesidades, preferencias,<br />

propensiones no son exógenas, es decir,<br />

dependientes de una naturaleza humana<br />

universal, sino endógenas y dependientes<br />

de una historia, que es precisamente la del<br />

cosmos económico en el que son<br />

requeridas y recompensadas” (Bourdieu,<br />

2003, 22). La economía tiene, en<br />

consecuencia, un campo de acción que se<br />

limita a los fenómenos propios de la<br />

producción y reproducción de los agentes,<br />

en tanto que la sociología histórica se<br />

ocupa de la producción y reproducción<br />

económica, cultural y social de las<br />

instituciones.<br />

En lo que tiene que ver con la teoría de<br />

la regulación, es conocido el contexto<br />

histórico en el que surge, asociada a la<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

crisis del modelo fordista de acumulación<br />

y a la crítica que hace a la concepción<br />

económica tradicional y a su visión de la<br />

historia, así como a algunas corrientes del<br />

pensamiento económico que se<br />

fundamentan en aproximaciones<br />

estructurales. El citado Neffa considera<br />

una versión marxista de la “regulación<br />

de la economía capitalista”, y una versión<br />

“parisina” de la “teoría de la regulación”.<br />

La primera, recogiendo la esencia del<br />

pensamiento de Carlos Marx, en<br />

particular los conceptos que desarrolló el<br />

pensador alemán en relación con el modo<br />

de producción capitalista y la<br />

especificidad histórica del referido<br />

sistema de producción. La segunda, más<br />

orientada al análisis de los cambios que<br />

se producen en las formas institucionales<br />

y que se constituyen en la base del<br />

crecimiento económico y del orden social.<br />

El rechazo al individualismo metodológico,<br />

la explicación del funcionamiento de la<br />

economía basada en variables endógenas,<br />

el carácter protagónico de los agentes<br />

económicos, el proceso económico<br />

inserto en una realidad histórica (no<br />

lineal), la endogenidad de las crisis, el<br />

papel de la economía política y su<br />

perspectiva a largo plazo, se constituyen,<br />

según Neffa, en puntos de coincidencia<br />

de las dos vertientes conceptuales de la<br />

teoría de la regulación. La concepción<br />

de la teoría del valor, la noción del capital,<br />

la explicación en torno al desempeño de<br />

las tasas de ganancia, la caracterización<br />

de las crisis, funcionamiento de las<br />

formas institucionales, la interpretación<br />

de la evolución del capitalismo en los<br />

277


278<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

Estados Unidos y en Europa y la<br />

consideración en torno a la relación entre<br />

estructura económica y superestructura<br />

jurídica y política, se constituyen en los<br />

puntos de diferencia de los fundamentos<br />

de la TR (Neffa, 1998, 81-84). Haciendo<br />

abstracción de las anteriores similitudes<br />

y diferencias, a continuación se plantean<br />

algunas características centrales de la TR<br />

en la versión de la escuela de París.<br />

En primer lugar, la TR considera que el<br />

conflicto y el desequilibrio son inherentes<br />

al desempeño de la sociedad. Sobre la<br />

base de lo anterior, los regulacionistas<br />

articulan los elementos sociales,<br />

económicos y políticos de las sociedades,<br />

con lo cual ofrecen una visión más integral<br />

del funcionamiento de estas. Estos<br />

elementos permiten la construcción del<br />

comportamiento de las sociedades en<br />

espacios y tiempos definidos, con lo que<br />

el análisis histórico, y, particularmente,<br />

comparativo, se hace enormemente rico.<br />

En segundo lugar, además del marxismo,<br />

la TR ha recibido influencias directas de<br />

la escuela de Annales, de la macroeconomía<br />

keynesiana y kaleckiana, y de<br />

la corriente de la estructura social de la<br />

acumulación. En la caracterización de los<br />

diferentes regímenes de acumulación, el<br />

aporte se ha dado a partir del<br />

estructuralismo latinoamericano y la<br />

teoría de la evolución. La geografía<br />

política ha contribuido en el entendimiento<br />

de los elementos espaciales del fordismo,<br />

y diversas teorías, como las teorías<br />

corporativistas y las del análisis político<br />

de los regímenes internacionales, han<br />

contribuido a la construcción conceptual<br />

de la TR y, especialmente, al<br />

entendimiento de la relación del Estado<br />

con la economía. De esta manera, el<br />

análisis de la TR recurre a la historia, la<br />

sociología y la ciencia política.<br />

Desde la perspectiva económica y de la<br />

historia, la TR se centra en estudiar y<br />

entender las diferentes formas que<br />

adquieren los modos de regulación del<br />

sistema productivo y las características<br />

propias de los regímenes de acumulación<br />

de los mismos. En este proceso, el papel<br />

de las instituciones se vuelve<br />

fundamental. Cómo se definen estas tres<br />

categorías en la TR?<br />

Por modos de regulación, Robert Boyer,<br />

citado por Neffa, entiende “la conjunción<br />

de mecanismos que conllevan a la<br />

reproducción del conjunto, tomando en<br />

cuenta las estructuras económicas y las<br />

formas sociales vigentes”. Por su parte,<br />

Michel Aglietta, nuevamente tomando la<br />

cita de Neffa, señala que “la regulación<br />

de un modo de producción es la manera<br />

según la cual se reproduce la estructura<br />

determinante de una sociedad en sus<br />

leyes generales, y se transforman las<br />

relaciones sociales creando formas<br />

nuevas de tipo económico y no<br />

económico, organizándose de manera tal,<br />

que reproducen una estructura<br />

determinante: el modo de producción”<br />

(Neffa, 1998, 45-46).<br />

Por régimen de acumulación, la TR<br />

discurre en torno al modelo de<br />

crecimiento de una economía en un


periodo histórico determinado,<br />

considerando la relación que se establece<br />

entre la esfera de producción y la esfera<br />

de la circulación. El mismo está<br />

gobernado por una serie de regularidades<br />

económicas que “aseguran una progresión<br />

general y relativamente coherente de la<br />

acumulación del capital y tienen…la<br />

capacidad para absorber, anular o<br />

desplazar en el tiempo, los desequilibrios<br />

y las contradicciones que ese mismo<br />

régimen de acumulación va a<br />

engendrar… a causa de su propio<br />

dinamismo” (Robert Boyer, citado por<br />

Neffa, 1998, 69). Estas regularidades<br />

económicas posibilitan, en consecuencia,<br />

la creación, apropiación y utilización del<br />

excedente económico, con lo cual se<br />

garantiza en un proceso histórico, la<br />

correspondencia entre la dinámica de<br />

producción y del consumo, dando origen<br />

a un régimen particular de acumulación.<br />

Los modos de regulación y el régimen de<br />

acumulación se basan en el<br />

funcionamiento de formas institucionales<br />

y en la influencia de éstas en las dos<br />

primeras categorías.<br />

Por la anterior razón, en la perspectiva<br />

de la TR, las instituciones son centrales<br />

en la medida que estas son las que<br />

soportan los procesos de cambio y las que<br />

aportan información para el entendimiento<br />

de estos. Las instituciones pueden<br />

ser definidas como todo sistema de reglas<br />

que tiene cierta coherencia. Estas<br />

instituciones originan las regularidades<br />

que orientan el proceso de producción y<br />

reproducción económico. En términos<br />

generales, la TR considera cinco formas<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

institucionales que hacen parte de la<br />

naturaleza propia del capitalismo: la<br />

moneda, la relación salarial, la<br />

competencia y la manera como se da la<br />

articulación de la economía al régimen<br />

internacional y la naturaleza del Estado.<br />

En este mismo sentido, son tres los<br />

modos en que las formas institucionales<br />

actúan: las leyes o reglamentos, los<br />

acuerdos y compromisos, y el conjunto<br />

de creencias y valores.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Se ha planteado y demostrado en este<br />

documento, el surgimiento de la NHE<br />

independiente de la historia y, en buena<br />

medida, divorciada de esta. Así mismo, se<br />

han considerado las fortalezas y<br />

debilidades de la NHE, explícitamente, y<br />

de HET, implícitamente. Existe un claro<br />

inconformismo con las dos versiones de<br />

historia económica. Esta requiere<br />

reformular su perspectiva si realmente<br />

quiere contribuir al conocimiento histórico<br />

y al entendimiento del presente. En este<br />

sentido, se está de acuerdo con<br />

Hobsbawm cuando afirma que los<br />

economistas necesitan la integración de<br />

estas dos disciplinas más que los<br />

historiadores, en razón al carácter social<br />

de la misma.<br />

La cliometría, la econometría, la<br />

estadística y los métodos cuantitativos son<br />

tan solo instrumentos y no pueden<br />

reemplazar el conocimiento social que da<br />

la historia. Es necesario articular los<br />

mecanismos económicos a los factores<br />

sociales y volver a la mirada integral de<br />

279


280<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

los precursores de la economía política<br />

clásica. Es necesario, como lo afirma<br />

Cipolla, prestar mayor atención a las<br />

instituciones, los intangibles, las<br />

casualidades y las condiciones caóticas.<br />

Los historiados económicos tienen, en<br />

consecuencia, el reto de fortalecer el<br />

componente teórico y empírico que les<br />

permita comprender cabalmente los<br />

problemas que abordan. Esta condición<br />

1. Bejarano, J. (1997). Guía de perplejos: una<br />

mirada a la historiografía colombiana. En<br />

Anuario Colombiano de Historia, Social<br />

y de la Cultura 24. Bogotá: Universidad<br />

Nacional de Colombia.<br />

2. Block, F. Evans, P. (2007, abril). El Estado<br />

y la economía. En Instituciones y<br />

desarrollo en la era de la globalización<br />

neoliberal, (1ª ed.). Bogotá: ILSA.<br />

3. Bourdieu, P. (2003). Introducción, Las<br />

estructuras sociales de la economía.<br />

Barcelona: Anagrama.<br />

4. Cipolla, C. (1991). Entre la historia y la<br />

economía. Introducción a la historia<br />

económica. Barcelona: Crítica.<br />

5. Conrad, A. H. y Meyer, J. A. (1981). La<br />

teoría económica de la esclavitud en el<br />

Sur antes de la guerra civil. En P. Temin<br />

(comp.). La nueva historia económica.<br />

Lecturas seleccionadas. Madrid: Alianza.<br />

Referencias bibliográficas<br />

necesaria, pero no suficiente, debe<br />

acompañarse de una mirada integral de<br />

los problemas, que, en últimas, recoja el<br />

componente social de la historia, pero con<br />

más ahínco, el componente social de la<br />

economía. En este ambicioso propósito,<br />

la TR parece contribuir y en este<br />

documento de trabajo se ha hecho una<br />

primera aproximación que demuestra<br />

esta afirmación.<br />

6. David, P. A. (1967). Nueva luz en una era<br />

de oscuridad estadística: el crecimiento<br />

del producto real de Estados Unidos<br />

antes de 1840. En P. Temin (comp.). La<br />

nueva historia económica. Lecturas<br />

seleccionadas (1981). Madrid: Alianza.<br />

7. David, P. A. (1969). La innovación del<br />

transporte y el crecimiento económico:<br />

el profesor Fogel anda con ferrocarriles<br />

y descarrila. En P. Temin (comp.). La<br />

nueva historia económica. Lecturas<br />

seleccionadas (1981). Madrid. Alianza.<br />

8. Ekelund, R. y Hebert, R. (1992). Historia<br />

de la Teoría Económica y de su Método<br />

(3ª ed.) España: McGraw-Hill/<br />

Interamericana.<br />

9. Fogel, R. W. (1962). Enfoque cuantitativo<br />

del estudio de los ferrocarriles en el<br />

crecimiento económico americano: un<br />

informe de algunos resultados<br />

preliminares. En P. Temin (comp.).


La nueva historia económica. Lecturas<br />

seleccionadas (1981). Madrid: Alianza.<br />

10. Fogel, R. W. y Elton, G.R. (1989). ¿Cuál<br />

de los caminos al pasado? Dos visiones<br />

de la historia. México: FCE.<br />

11. Fogel, R. W y Engerman, S.L. (1974).<br />

Tiempo en la cruz. En P. Temin (comp.).<br />

La nueva historia económica. Lecturas<br />

seleccionadas (1981). Madrid: Alianza.<br />

12. Gallman, R. E. (1966). El producto nacional<br />

bruto de Estados Unidos, 1834-1909. En<br />

P. Temin (comp.). La nueva historia<br />

económica. Lecturas seleccionadas<br />

(1981). Madrid: Alianza.<br />

13. Gerschenkron, A. (1968). El atraso<br />

económico en su perspectiva histórica.<br />

Barcelona: Ariel.<br />

14. Granovetter, M. (1985). Economic action<br />

and social structure: the problem of<br />

embeddedness. In Getting a job: a study<br />

of contacts and careers. Chicago: The<br />

University of Chicago Press.<br />

15. Granovetter, M. (2005). The impact of<br />

social structure on economic outcomes,<br />

Journal of economics perspectives, 19<br />

(1), winter.<br />

16. Hobsbawm, E. (1998). Historiadores y<br />

economistas I y II. En Sobre la Historia.<br />

Barcelona: Crítica.<br />

17. Jevons, S. (1888). The Theory of Political<br />

Economy. Library of Economics and<br />

Liberty. Recuperado de http://<br />

www.econlib.org/library/YPDBooks/<br />

Jevons/jvnPE.html<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

18. Keynes, J. M. (1936). Teoría general de<br />

la ocupación, el interés y el dinero (11ª<br />

reimpresión 1983). Bogotá: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

19. Kuznets, S. (1970). Crecimiento<br />

económico y estructura económica.<br />

Barcelona: Gili.<br />

20. Marshall, A. (1920). Principles of<br />

Economics. Library of Economics and<br />

Liberty. Recuperado de http://<br />

www.econlib.org/library/Marshall/<br />

marP.html<br />

21. Marx, C. (1867). El Capital. Crítica de la<br />

economía política. (14ª reimpresión<br />

1981). Bogotá: Fondo de Cultura<br />

Económica.<br />

22. Marx, C. (1977). Prólogo de la<br />

contribución a la crítica de la economía<br />

política. En Carlos Marx y Federico<br />

Engels. Obras escogidas en dos tomos.<br />

Tomo I. Moscú: Progreso.<br />

23. Neffa, J. (1998). Modos de regulación,<br />

regímenes de acumulación y sus crisis<br />

en Argentina (1880-1996). Una<br />

contribución a su estudio desde la teoría<br />

de la regulación. Buenos Aires: Eudeba.<br />

24. North, D. (1993a). Economic Performance<br />

Through Time. Recuperado de http://<br />

nobelprize.org/nobel_prizes/economics/<br />

laureates/1993/north-lecture.html.<br />

25. North, D. (1993b). Instituciones, cambio<br />

institucional y desempeño económico.<br />

México: Fondo de Cultura Económica.<br />

281


282<br />

La nueva historia económica, la teoría de la regulación y el análisis histórico ...<br />

Danilo Torres Reina<br />

26. Ricardo, D. (1817). Principios de<br />

economía política y tributación (2ª<br />

re­impresión 1997). Bogotá: Fondo de<br />

Cultura Económica.<br />

27. Rodríguez, O. (2001). Economía<br />

institucional, corriente principal y<br />

heterodoxia. Revista de Economía<br />

Institucional, Universidad Externado de<br />

Colombia, (4), primer semestre.<br />

28. Rostow, W. W. (1961). Las etapas del<br />

crecimiento económico. Un manifiesto<br />

no comunista. (5ª reimpresión). México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

29. Schumpeter, A. J. (1975). Historia del<br />

análisis económico, tomo II. México:<br />

Fondo de Cultura Económica.<br />

30. Screpanti, E. y Zamagni, S. (1997).<br />

Panorama de historia del pensamiento<br />

económico. Barcelona: Ariel.<br />

31. Smith, A. (1776). Investigación sobre la<br />

naturaleza y causas de la riqueza de las<br />

naciones (9ª reimpresión 1997). México<br />

D.F.: Fondo de Cultura Económica.<br />

32. Temin, P. (1968). Las consecuencias<br />

económicas de las guerras bancarias. En<br />

P. Temin (comp.). La nueva historia<br />

económica. Lecturas seleccionadas<br />

(1981). Madrid: Alianza.<br />

33. Temin, P. (1981). El futuro de la nueva<br />

historia económica. En P. Temin (comp.).<br />

La nueva historia económica. Lecturas<br />

seleccionadas (1981). Madrid: Alianza.<br />

34. Téret, B. (2008). Crecimiento económico,<br />

desigualdad de ingresos e inclusión<br />

social: un punto de vista regulacionista.<br />

En M. Novick y Pérez, G. El estado y la<br />

reconfiguración social. Asuntos<br />

pendientes. S.l.: Siglo XXI.<br />

35. Tortella, G. (1984). Prólogo. En P. Temin<br />

(comp.). La nueva historia económica.<br />

Lecturas seleccionadas. Madrid: Alianza.<br />

36. Walras, L. (1987). Elementos de Economía<br />

Política Pura. Madrid: Alianza.<br />

37. Wright, G. (1976). Prosperidad, progreso<br />

y esclavitud americana. En P. Temin<br />

(comp.). La nueva historia económica.<br />

Lecturas seleccionadas (1981). Madrid:<br />

Alianza.


Política Editorial<br />

APUNTES “LA FORMACIÓN DEL CENES TEÓRICA Nº. 54<br />

Vol. DE 31, UN Segundo ECONOMISTA Semestre PURO” de 2012<br />

Instrucciones a los colaboradores<br />

El proceso de globalización y el avance de las tecnologías de la comunicación y la información de<br />

los últimos años han permitido el intercambio de bienes y servicios con mucha facilidad. La<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, por medio del Centro de Estudios Económicos<br />

– CENES, y su medio de divulgación la Revista Apuntes del CENES, a partir de la publicación del<br />

primer número en septiembre de 1981, hasta el día de hoy,ha generado un espacio de reflexión<br />

en que los temas económicos y afines tengan la posibilidad de ser analizados y discutidos por<br />

académicos, tanto nacionales como internacionales, del más alto nivel.<br />

La Revista Apuntes del CENES es una publicación semestral (se publica en junio y diciembre).<br />

Sus páginas contienen artículos originales e inéditos de autores colombianos y de otros países,<br />

pertenecientes a universidades y centros de investigación, quienes presentan sus investigaciones,<br />

ensayos o documentos del área de las ciencias económicas y disciplinas relacionadas, que además<br />

cumplen con los requisitos de calidad científica determinados por el comité editorial, de acuerdo<br />

con los estándares de indización nacionales y extranjeros. La revista está dirigida a las<br />

comunidades académicas e investigativas de instituciones públicas y privadas, nacionales e<br />

internacionales, relacionadas con la educación, la investigación y el desarrollo.<br />

Los autores ceden a laRevista Apuntes del CENES los derechos de publicación, para que los<br />

artículos sean publicados y comunicados en cualquier forma o medio. Los documentos se envían<br />

a bases de datos y sistemas de indización, para su divulgación y se podrán consultar a través de<br />

la Internet, en la página web de la revista [http://virtual.uptc.edu.co/revistas/index.php/<br />

cenes] y en las bases de datos de EconLit [www.aeaweb.org/econlit/index.php], Fundación<br />

Dialnet [dialnet.unirioja.es], Latindex [www.latindex.unam.mx], Actualidad Iberoamericana<br />

[www.citrevistas.cl/b2b.htm], Publindex – Colciencias [http://201.234.78.173:8084/<br />

publindex/[http://www.erevistas.csic.es/] y Repec [econpapers.repec.org].<br />

El proceso de arbitraje de los artículos se realiza en la modalidad de doble ciego, garantizando la<br />

confidencialidad y anonimato de autores y árbitros. Los evaluadores son seleccionados por sus<br />

conocimientos en los temas cubiertos por cada artículo. Los criterios de evaluación son: la<br />

originalidad del contenido, el rigor conceptual, los aspectos metodológicos, la claridad y la<br />

coherencia, tanto en la argumentación como en la exposición, calidad de fuentes y referencias<br />

bibliográficas, aportes al conocimiento, adecuada elaboración del resumen, pertinencia del<br />

título y de las conclusiones.<br />

283


El contenido de los artículos es responsabilidad de cada autor, y no compromete, de ninguna<br />

manera, a la revista o a la institución. Se permite la divulgación y reproducción de títulos,<br />

resúmenes y contenido total, con fines académicos, científicos, culturales y sin ánimo de lucro,<br />

siempre y cuando se cite la respectiva fuente. La suscripción es anual y se formaliza diligenciando<br />

el formato disponible en la página web de la revista.<br />

Pautas para los autores<br />

∙ La Revista Apuntes del CENES está comprometida con la calidad académica, aquí se publican<br />

los siguientes tipos de trabajos:<br />

a. Artículo de investigación científica y tecnológica: documento que presenta, de manera<br />

detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura<br />

generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología,<br />

resultados y conclusiones.<br />

b. Artículo de reflexión: documento que presenta resultados de investigación terminada desde<br />

una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico,<br />

recurriendo a fuentes originales.<br />

c. Artículo de revisión: documento resultado de una investigación terminada donde se analizan,<br />

sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre<br />

un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de<br />

desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos<br />

cincuenta referencias.<br />

∙ Las contribuciones permitirán la difusión y discusión de temas como: teoría económica;<br />

política económica; economía regional(nacional o internacional); y economía, educación,<br />

cultura y universidad. Otros temas podrán ser publicados con la autorización del Comité<br />

Editorial y el Editor, teniendo en cuenta su relación y pertinencia interdisciplinar con la<br />

disciplina económica.<br />

∙ Se exige que las contribuciones que concursan sean originales, inéditas y no se encuentren<br />

postuladas de manera simultánea en otras revistas u órganos editoriales. El idioma de<br />

publicación es el español, pero se incluyen traducciones de otros idiomas.<br />

∙ Los autores deben enviar sus artículos y la hoja de vida al correo electrónico<br />

[apuntes.cenes@uptc.edu.co], junto con los formatos de originalidad y cesión de derechos de<br />

autor, disponibles en la página web de la revista [www.apuntesdelcenes.org].<br />

∙ Los originales deberán enviarse al director de la Revista, Dr. Luis E. Vallejo Zamudio, a la<br />

siguiente dirección:<br />

284


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

REVISTA APUNTES DEL CENES<br />

Centro de Estudios Económicos (CENES)<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)<br />

Avenida Central del Norte<br />

Tunja, Boyacá, Colombia.<br />

Teléfonos: (0*8) 7 44 15 50<br />

Correo electrónico: apuntes.cenes@uptc.edu.co<br />

∙ Los artículos postulados en las diferentes convocatorias serán sometidos a un proceso editorial<br />

que se desarrollará en varias fases. Los artículos recibidos son evaluados por los miembros<br />

del Comité Editorial y el Editor, quienes determinarán la pertinencia de su publicación. Una<br />

vez establecido que el artículo cumple con los requisitos temáticos, además de las normas<br />

editoriales indicadas en estas instrucciones, será enviado a dos árbitros (pares evaluadores)<br />

de la Revista, uno interno y uno externo, quienes determinarán en forma anónima:<br />

a) publicar sin cambios;<br />

b) publicar después de hacer ajustes; y<br />

c) no publicar.<br />

∙ El proceso de arbitraje de los artículos se realiza en la modalidad de doble ciego, garantizando<br />

la confidencialidad y anonimato de autores y árbitros. En caso de discrepancia entre ambos<br />

resultados, el texto será enviado a un tercer árbitro, cuya decisión definirá su publicación.<br />

∙ Cuando un artículo o ensayo es catalogado como “publicable con ajustes”, el o los conceptos<br />

que lo sustentan, son puestos a consideración del autor para que efectúe las reformas<br />

propuestas. El equipo de trabajo de la revista mantendrá informado al autor (es) durante las<br />

diferentes etapas del proceso editorial.<br />

∙ El Editor y el Consejo Editorial de la Revista Apuntes del CENES, son las instancias que<br />

deciden la publicación de los originales. Aclaramos que el envío de material no obliga a su<br />

publicación. Los errores de formato y presentación, el incumplimiento de las normas de la<br />

revista o la incorrección ortográfica y sintáctica, podrán ser motivo de rechazo del trabajo sin<br />

pasarlo a evaluación.<br />

∙ La Revista Apuntes del CENES podrá hacer públicas, en caso de que las haya constatado, las<br />

siguientes malas prácticas científicas: plagio, falsificación o invención de datos, apropiación<br />

individual de autoría colectiva y publicación duplicada.<br />

Normas editoriales<br />

1. Los artículos o ensayos deben ser presentados en medio magnético, en archivo de texto Word,<br />

y deben cumplir con los siguientes requerimientos: una extensión entre 10.000 y 12.000<br />

285


286<br />

palabras incluyendo notas y referencias bibliográficas; espacio sencillo; letra Times New<br />

Roman, tamaño 12 y márgenes de 3 cm.<br />

2. Los datos sobre el autor, indicarán en nota al pie de página (con asterisco): nombre del autor,<br />

profesión, nivel de estudios, empleo actual, lugar de trabajo y obligatoriamente, su correo<br />

electrónico.<br />

3. Todo escrito se acompañará de los respectivos resúmenes en español e inglés, los que no<br />

superarán las 108 palabras y deberán proporcionar la información suficiente para que los<br />

lectores identifiquen el tema del artículo.<br />

4. Se anotarán máximo siete palabras clave, también en español e inglés. Todo artículo debe<br />

llevar la Clasificación de la nomenclatura del Journal Economic Literature (JEL), la cual se<br />

puede encontrar en la página web de EconLit [http://www.aeaweb.org/jel/<br />

jel_class_system.php].<br />

5. El título del artículo debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo.<br />

6. Todo trabajo ha de contener introducción, desarrollo del mismo, conclusiones y referencias<br />

bibliográficas.<br />

7. En el caso de los artículos que utilicen la lógica de la estructura matemática, el resumen<br />

deberá hacer explícito cuál es el problema económico al que se pretende dar solución y cuál<br />

el modelo matemático utilizado para ello. Los supuestos y las conclusiones del análisis se<br />

expresarán también con palabras escritas y no solamente con signos matemáticos. Así mismo,<br />

cuando se incluyan fórmulas, ecuaciones o lenguajes matemáticos, éstos se entregarán<br />

completos, o bien, los archivos correspondientes en formato electrónico, en caso de que el<br />

material sea entregado in manu.<br />

8. Las ecuaciones deben estar numeradas de manera consecutiva y entre corchetes ([1], [2],<br />

[3]…). Esta numeración debe estar alineada a la derecha de la página. Los símbolos<br />

matemáticos deben ser claros y legibles. Los subíndices y superíndices deben estar<br />

correctamente ubicados.<br />

9. Las gráficas, tablas (o cuadros), figuras, mapas y fotos (si las hubiese) de los trabajos remitidos,<br />

se presentarán en formato electrónico (tendrán que ser de calidad suficiente como para<br />

permitir su óptima reproducción.No se aceptan tablas, gráficas o imágenes copiadas de otros<br />

trabajos), irán numerados correlativamente por orden de aparición en el texto, y en éste se<br />

indicará el lugar donde se insertarán. Llevarán un título y leyenda (las abreviaturas utilizadas<br />

deberán aclararse en la leyenda). Todo elemento gráfico se entregará, indicando el programa<br />

utilizado, que obligatoriamente será compatible con los estándares empleados en la<br />

elaboración de este tipo de materiales (para las figuras, mapas y fotos se sugiere utilizar<br />

archivos de imagen como .gif, .jpg, .tiff y no importarlos desde Word). Asimismo, los cuadros


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

y las gráficas deben explicarse por sí solos (sin tener que recurrir al texto para su comprensión),<br />

indicar las unidades y contener todas las notas al pie, y las fuentes completas correspondientes<br />

(para cuadros o tablas se sugiere utilizar la herramienta o menú Tabla de los programas de<br />

procesadores de textos).<br />

10. Las citas bibliográficas y la lista de referencias bibliográficas, deben hacerse exclusivamente<br />

en el estilo APA 6ta. Ed. (American Psychological Association) [www.apastyle.org/learn/<br />

faqs/index.aspx.] y [http://flash1r.apa.org/apastyle/basics/index.htm].<br />

11. Las notas de pie de página serán, únicamente, de carácter aclaratorio o explicativo, no deben<br />

incluir referencias bibliográficas.<br />

12. Las citas bibliográficas deben presentarse en llamadas dentro del texto, en la bibliografía al<br />

final del trabajo se dará la ficha completa. La bibliografía presentará solamente las fuentes<br />

citadas en el trabajo, en una sección titulada: Referencias bibliográficas.<br />

13. Con relación a la manera de presentar las citas y las referencias, sugerimos tener en cuenta<br />

los siguientes ejemplos:<br />

∙ Las citas textuales, tendrán las siguientes características: si ocupan cuarenta palabras o<br />

menos, irán precedidas de dos puntos y entrecomilladas; si son de mayor extensión, irán en<br />

párrafo aparte, con sangría, sin entrecomillar y a un espacio los agregados en citas textuales,<br />

irán en paréntesis. En ambos casos se consignarán de la siguiente manera: entre paréntesis el<br />

apellido del autor, el año de publicación de la obra y el número o números de las páginas, por<br />

ejemplo:<br />

(Astudillo, 1999, 88-89).<br />

∙ Las paráfrasis deben contener solo el nombre del autor y el año de la publicación, por<br />

ejemplo:<br />

(Astudillo, 1999).<br />

∙ Si dos o más obras de un autor se editaron el mismo año, se distinguirán con las letras; a, b, c,<br />

etc.; por ejemplo:<br />

(Astudillo, 1996ª, 27).<br />

∙ Si la obra tiene más de tres autores, se cita la primera vez con todos los apellidos, en las<br />

menciones subsiguientes, solo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et<br />

al. Si son más de seis autores, se utiliza et al. desde la primera mención.<br />

∙ Las referencias bibliográficas se organizan por orden alfabético, obras del mismo autor se<br />

287


288<br />

organizan cronológicamente, llevan sangría francesa a doble espacio y se presentarán de la<br />

siguiente manera:<br />

Libros<br />

Autor, A. (Año). Título del libro. Lugar: Editorial.<br />

Capítulos de libros:<br />

Autor, A. y Autor, A. (Año). Título del capítulo o entrada. En Apellido, N. (Ed.), Título del libro<br />

(xx-xx). Ciudad: Editorial.<br />

Artículo de una revista impresa:<br />

Autor, A. (Año). Título del artículo. Título de la revista, Volumen, Número, xx-xx.<br />

Libros en versión electrónica:<br />

Autor, A. (Año). Título. Ciudad: Editorial. Recuperado de http://www.xxxxxxx.xxx<br />

Artículo de la Web:<br />

1. Artículo de revista<br />

Autor, A. (Año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (número), xx-xx.<br />

Recuperado de http://www.xxxxxxx.xxx<br />

2. Capítulo de libro<br />

Autor, A. (Año). Título del artículo. En Autor, A. Título del libro. Ciudad. Editorial (si los hay).<br />

xx-xx. Recuperado de http://www.xxxxxxx.xxx<br />

Artículo de publicación diaria, de la Web:<br />

Autor, A. (Año, día de mes). Título del artículo. Título de la publicación. Recuperado de http://<br />

www.xxxxxxx.xxx<br />

14. La forma de presentación de las referencias bibliográficas deberá ser homogénea a lo largo<br />

de todo el texto.<br />

15. Al emplear una sigla o una abreviatura, primero se registrará su equivalencia completa y a<br />

continuación, entre paréntesis, el término que será utilizado en el resto del documento.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

16. Si va a resaltar en el texto alguna palabra o frase, se recomienda emplear letra cursiva o<br />

subrayar la expresión, evitando el empleo de negritas y comillas.<br />

17. El cumplimiento de estas normas es indispensable. Las colaboraciones aceptadas se someterán<br />

a un proceso de corrección de estilo, se recomienda a los autores entregar versiones con una<br />

primera corrección. Además, su publicación estará sujeta a la disponibilidad de espacio en<br />

cada número. En ningún caso se devolverán originales al autor, ni habrá responsabilidad<br />

para la revista.<br />

18. El Comité Editorial se reserva el derecho de modificar el título de los artículos yhacer los<br />

cambios editoriales que considere pertinentes, para dar al artículo la mayor claridad posible.<br />

Por lo tanto, se recomienda a los autores escribir con el mayor rigor, verificando la ortografía,<br />

empleando párrafos cortos y homogéneos, y utilizando, adecuadamente, los signos de<br />

puntuación.<br />

19. El autor cede los derechos de publicación al Centro de Estudios Económicos (CENES) de la<br />

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Pedagógica y<br />

Tecnológica de Colombia. La Revista Apuntes del CENESse reserva el derecho de publicación<br />

impresa, electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.<br />

20. Excepcionalmente, es posible proponer la reproducción de textos difundidos en otros medios<br />

o que requieran traducción, siempre y cuando no impliquen costos adicionales para la<br />

publicación.<br />

Nota: cualquier situación no prevista en estas normas de publicación, será resuelta por el<br />

Comité Editorial.<br />

289


Editorial Policy<br />

290<br />

Instructions to collaborators<br />

The process of globalization and the advancement of communication technologies and information<br />

in recent years have allowed the exchange of goods and services easily. The Pedagogical and<br />

Technological University of Colombia, through the Center for Economic Studies - CENES, and his<br />

publication, the Revista Apuntes del CENES, since the first issue in September 1981 to today, have<br />

created a space for reflection on economic issues, that may be analyzed and discussed by academics,<br />

both domestic and international, of highest level.<br />

The Revista Apuntes del CENES, is published every six months (published in June and December).<br />

Its pages contain original and unpublished articles of Colombian authors and other countries<br />

belonging to universities and research institutions, who present their research, essays and scientific<br />

papers in the area of economical sciences and related disciplines, who meet the quality requirements<br />

set by the committee editorial and standards according to national and international indexing. The<br />

magazine is aimed at academic and research communities of public and private institutions,<br />

national and international, concerning education, research and development.<br />

The authors give to the magazine, the copyrights of their articles, for be published and communicated<br />

in any form or medium. The documents are sent to databases and indexing systems for dissemination<br />

and will be availables via the Internet. The articles published are available on magnetic media on the<br />

website of the Journal [http://virtual.uptc.edu.co/revistas/index.php/cenes] and the databases EconLit<br />

[www.aeaweb.org/econlit/index.php] Dialnet Foundation [dialnet.unirioja.es], Latindex<br />

[www.latindex.unam.mx], Actualidad Iberoamericana [www.citrevistas.cl/b2b.htm], Publindex-<br />

Colciencias [http://201.234.78.173:8084/publindex/[http://www.erevistas.csic.es/] and RePEc<br />

[econpapers.repec.org].<br />

The arbitration process of the articles is made in the form of double-blind, guaranteeing<br />

confidentiality and anonymity of authors and reviewers. The assessors are selected by their<br />

knowledge in the subjects covered by each article. The evaluation criteria are: originality of<br />

content, conceptual rigor, methodological aspects, clarity and consistency, both in argument and<br />

exposure, quality of sources and references, contributions to knowledge, adequate preparation of<br />

the summary, relevance of the title and conclusions.<br />

The content of the articles is the responsibility of each author, and does not compromise in any way, to<br />

the magazine and institution. It allows difussion and reproduction of titles, abstracts and full content,<br />

for academic ends, scientific, cultural and nonprofit, as long as cite the respective source. The subscription<br />

is annual and is formalized by filling out the format available on the website of the magazine.


Guidelines for authors<br />

APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

∙ The Revista Apuntes del CENES, is committed to academic quality, here is publish the following<br />

types of works:<br />

a) Scientific and technological article research: A document that presents, in detail, the original<br />

results of research projects completed. The structure generally used contains four main sections:<br />

introduction, methodology, results and conclusions.<br />

b) Reflection article: document presents research results completed from an analytical perspective,<br />

interpretative or critical of the author, on a specific topic using original sources.<br />

c) Review article: the result of a completed research paper which analyzes, systematizes and<br />

integrate, research findings published or unpublished, on a field of science or technology, in<br />

order to account for the progress and development trends. It is characterized by a careful<br />

review of the literature of at least 50 references.<br />

∙ The contributions will enable, dissemination and discussion of topics such as: Economic Theory,<br />

Economic Policy, Regional Economics (national or international), and economy, education,<br />

culture and university. Other issues may be published with the permission of the Editorial<br />

Board and / or the Editor, taking into account their relationship and interdisciplinary relevance<br />

with the economics discipline.<br />

∙ The contributions should be original, unpublished and should not be postulated simultaneously<br />

in other journals, or in others publishing organs. The publication language is spanish, but<br />

included translations from other languages.<br />

∙ Authors should submit his articles and curriculum to the email [apuntes.cenes@uptc.edu.co],<br />

along with formats of originality and session of copyright, available on the website of the<br />

journal [www.apuntesdelcenes.org].<br />

∙ The original manuscripts should be sent to the editor of the Journal, Dr. Luis E. Vallejo Zamudio,<br />

to the following address:<br />

REVISTA APUNTES DEL CENES<br />

Centro de Estudios Económicos (CENES)<br />

Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC)<br />

Avenida Central del Norte<br />

Tunja, Boyacá, Colombia.<br />

Teléfonos: (0*8) 7 44 15 50<br />

Correo electrónico: apuntes.cenes@uptc.edu.co<br />

∙ Articles postulated in the different calls will be subject to an editorial process to be developed<br />

in several phases. Items received are evaluated by members of the Editorial Committee and<br />

291


292<br />

Editor, who They will determine the relevance of its publication. Having established that the<br />

article meets the established themes, in addition to the editorial standards indicated in these<br />

instructions, will be sent to two referees (peer reviewers) of the Journal, one internal and one<br />

external, who They will determine on an anonymous basis:<br />

a) publish without changes;<br />

b) publish after doing adjustments, and<br />

c) not publish.<br />

∙ The arbitration process of the articles, is made in the form of double-blind, guaranteeing<br />

confidentiality and anonymity of authors and reviewers. In case of discrepancy between the<br />

two, the text will be sent to a third arbitrator, whose decision will define its publication.<br />

∙ When an article or essay is listed as “publishable with adjustments”, he or the concepts behind it,<br />

are brought to consideration of the author to carry out the proposed reforms. The team of the<br />

magazine will keep informed the author (s) during the different stages of the editorial process.<br />

∙ The Editor and the Editorial Board of the Revista Apuntes del CENES, are the instances taht<br />

decide the publication of originals. We clarify that the submission of material does not imply<br />

his publish. The layout errors, failure to meet standards of the magazine or the incorrect<br />

spelling and syntax, may be cause for rejection of the work without passing to the evaluation<br />

process.<br />

∙ The Revista Apuntes del CENES, can make public, in case of checked, the following scientific<br />

malpractice: plagiarism, falsification or fabrication of data, individual appropriation of collective<br />

authorship and duplicate publication.<br />

Editorial standards<br />

1. The articles and essays must be submitted on magnetic media in Word text file, and must meet<br />

the following requirements: an extension between 10,000 and 12,000 words including notes<br />

and references, single spaced, font Times New Roman, size 12, margins of 3 cm.<br />

2. The data about the author, indicated in a footnote to page (with asterisk): author’s name,<br />

profession, education level, current employment, workplace and your e-mail.<br />

3. All articles are accompanied by the respective summaries in Spanish and English, it shall not<br />

exceed 108 words, which should provide sufficient information for readers to identify the<br />

subject of the article.<br />

4. Include up to 7 key words in Spanish and English. All items must carry the classification of the<br />

nomenclature of Journal of Economic Literature (JEL), it can be found on the website of EconLit<br />

[http://www.aeaweb.org/jel/jel_class_system.php].


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

5. The title should be explanatory and capture the essence of the work.<br />

6. All work must contain an introduction, develop, conclusions, and references.<br />

7. For items that use the logic of mathematical structure, the summary should make explicit what<br />

is the economic problem that aims to address and the mathematical model used for this. The<br />

assumptions and conclusions of the analysis, is also expressed in written words and not just in<br />

mathematical symbols. Also, when including formulas, equations or mathematical languages??,<br />

they are given full, or the corresponding files in electronic format, if the material is delivered<br />

in manu.<br />

8. Equations should be numbered consecutively within square brackets ([1], [2], [3] ...). These<br />

numbers must be aligned to the right of the page. Mathematical symbols should be clear and<br />

legible. Subscripts and superscripts must be properly located.<br />

9. The graphs, tables (or tables), figures, maps and photos (if any) of the submitted works will be<br />

presented in electronic format (must be of sufficient quality to allow for optimal playback, do<br />

not accept tables, graphs or images copied from other works), shall be numbered consecutively<br />

in order of appearance in the text, and it shall specify the place where you inserted. All graphic<br />

elements will be delivered, indicating the program used, necessarily will be compatible with<br />

standars used in the preparation of these materials (for figures, maps and photos is suggested<br />

image files. .gif, .jpg, .tiff and not imported from Word). Also, the tables and figures should be<br />

explained by themselves (without having to resort to the text for your understanding), indicating<br />

the units and contain all footnotes, and the corresponding complete source (for charts or tables<br />

is suggested to use the tool Table menu or the word processing programs).<br />

10. Literature citations and the references list, must be made solely on the APA style Ed. 6 th .<br />

(American Psychological Association) [www.apastyle.org/learn/faqs/index.aspx.] and [http:/<br />

/flash1r.apa.org/apastyle/basics/index.htm].<br />

11. The nature of footer notes is only of explanatory or clarifying, not should include references.<br />

12. Bibliographic citations must be submitted within the text, in the bibliography at the end of the<br />

work is given the full record. The bibliography should present only the sources cited in the<br />

work, in a section entitled References.<br />

13. With regard to the manner of presenting the different cites and references, we suggest taking<br />

into account the following examples:<br />

∙ The textual quotes, these have the following characteristics: If you take forty words or less, will<br />

be preceded by a colon and quotation marks, if they are largest, will be in a separate paragraph,<br />

indented, without quotation marks to one space. Aggregates in textual citations, will be made<br />

in brackets. In both cases shall be entered in the following manner: between parentheses the<br />

author’s surname, year of publication of the work and the number page or numbers, eg:<br />

293


294<br />

(Astudillo, 1999, 88-89).<br />

∙ The paraphrase should contain only the author’s name and year of publication, eg:<br />

(Astudillo,1999).<br />

∙ If two or more works by an author were published the same year are distinguished by the<br />

letters a, b, c, etc.., eg:<br />

(Astudillo, 1996a, 27).<br />

∙ If the work has more than three authors, cite first time all surnames, in the subsequent entries,<br />

type only the first author surname, followed by the phrase et al. If more than six authors, use et<br />

al. from the first mention.<br />

∙ References will arranged alphabetically, the same author works are arranged chronologically,<br />

are hanging indent, double-spaced and be presented as follows:<br />

Books:<br />

Author, A. (Year). Book title. Place: Publishing House.<br />

Book chapters:<br />

Author, A. & Author, A. (Year). Chapter title. In Author, A. (Ed.). Book title (xx-xx). Place: Publishing<br />

House.<br />

Article of printed journal:<br />

Author, A. (Year). Chapter title. Journal title, Vol, (Numb.), xx-xx.<br />

Books in electronic version:<br />

Author, A. (Year). Title. Retrived from http://www.xxxxxxx.xxx<br />

Article of the Web:<br />

1. Article of electronic journal<br />

Author, A. (year). Chapter title. Journal title, vol. (numb.), xx-xx. Retrived from http://<br />

www.xxxxxxx.xxx<br />

2. Book chapters


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Author, A. (year). Chapter title. In Autor, A. Book title. Place. Publishing House (if any). xx-xx.<br />

Retrived from http://www.xxxxxxx.xxx<br />

Article fromdaily publishingof the Web:<br />

Author, A. (year, day, month). Chapter title. Newspaper or magazine title. Retrived fromhttp://<br />

www.xxxxxxx.xxx<br />

14. The presentation of references should be homogeneous throughout the text.<br />

15. When using an acronym or an abbreviation, first write, the complete equivalence and then in<br />

brackets, the term is used in the rest of the document.<br />

16. If you highlight in the text in a word or phrase, it is recommended to use italics or underline the<br />

words, avoiding the use of bold and quotes.<br />

17. Compliance with these standards is essential. The contributions accepted, will be subject to a<br />

correction of style, are recommended to the authors, send versions with a first correction. In<br />

addition, your publication will be subject to the availability of space in each issue. In no case be<br />

returned to original author, nor shall be no liability for the magazine.<br />

18. The Editorial Board reserves the right to change the title of the articles and make editorial<br />

changes it deems appropriate to give the article as clearly as possible. Therefore, is encouraged<br />

to the authors to write with the greatest rigor, checking the spelling, using short paragraphs<br />

and homogeneous, and using suitably punctuation.<br />

19. The author yields the publishing rights to the Centro de Estudios Económicos (CENES), of the<br />

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas of the Universidad Pedagógica y Tecnológica<br />

de Colombia. The Revista Apuntes del CENES, reserves the right of print publish, electronic and<br />

of any other class, in all languages.<br />

20. Exceptionally, it is possible to propose the reproduction of texts disseminated for other media,<br />

or that require translation, provided they do not entail additional costs for the publication.<br />

Note: any situation not covered in these rules of publication, shall be decided by the editorial<br />

committee.<br />

295


296<br />

ÍNDICE ALFABÉTICO POR AUTORES<br />

Revista Apuntes del CENES<br />

Nos. 1–20<br />

Balcázar Collo, Rafael. (1986). La microempresa: comienzo y fin de la pequeña producción.<br />

Revista Apuntes del CENES, 5(9), 29-42.<br />

Bejarano, Jesús Antonio. (1983). Anotaciones sobre la crisis industrial y sus alternativas.<br />

Revista Apuntes del CENES, 2(1), 37-53.<br />

Bermúdez Guerrero, Jaime Ignacio. (1986). La carrera administrativa en Colombia: un<br />

problema político. Revista Apuntes del CENES, 5(9), 73-81.<br />

Bermúdez Guerrero, Jaime Ignacio. (1993). La política pública sobre la carrera administrativa<br />

en Colombia: medio siglo de frustraciones. Revista Apuntes del CENES, 11(19), 64-81.<br />

Bonell, Fernando. (1992). América Latina en los 80. Revista Apuntes del CENES, 10(17), 62-<br />

71.<br />

Bonell, Fernando. (1992). América Latina en los 90: las corporaciones multinacionales. Revista<br />

Apuntes del CENES, 10(18), 29-44.<br />

Bracho, Felipe. (1992). Democracia y universidad. Revista Apuntes del CENES, 10(18), 141-<br />

147.<br />

Caicedo Ruíz, Manuel. (1986). 6 puntos críticos en la formación del economista. Revista<br />

Apuntes del CENES, 5(9), 19-28.<br />

Castaño Rincón, Carlos Alberto. (1993). Estado y neoliberalismo en Colombia. Revista Apuntes<br />

del CENES, 12(20), 30-40.<br />

Castaño Rincón, Carlos Alberto. (1993). Estado y neoliberalismo en Colombia. Revista Apuntes<br />

del CENES, 11(19), 36-49.<br />

Castoriadis, Cornelius. (1993). Psicoanálisis y política. Revista Apuntes del CENES, 12(20),<br />

134-142.<br />

Castro Barón, Ariosto. (1982). La industrialización en Colombia a finales del siglo pasado.<br />

Revista Apuntes del CENES, 1(3), 57 -88.


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Castro de Hurtado, Elsa y de Márquez, Josefina. (1984). La teoría monetarista y su aplicación<br />

en Colombia (1970 -1980). Revista Apuntes del CENES, 3(1), 6-21.<br />

Cortés Arévalo, Magdalena. (1989). El sistema estadístico Colombiano y sus instrumentos de<br />

coordinación. Revista Apuntes del CENES, 8(13-14), 101-120.<br />

Díaz Otero, Otoniel. (1984). Liberación de importaciones y balanza comercial. Revista Apuntes<br />

del CENES, 3(1), 22-45.<br />

Freiberg, Jorg. (1985). La economía campesina. Una aproximación empírica. Revista Apuntes<br />

del CENES. 4(8), 68- 90.<br />

García Jiménez, José. (1992). Actualidad en Marx: el trabajo enajenado. Revista Apuntes del<br />

CENES, 10(18), 104-117.<br />

García Jiménez, José. (1993). Continuidad en la obra de Marx: enajenación en «El Capital» y<br />

en «Los Borradores» («Gründrisse»). Revista Apuntes del CENES, 11(19), 82-94.<br />

García, Antonio. (1982). Los comuneros en la pre–revolución de Independencia: la<br />

participación de Boyacá. Revista Apuntes del CENES, 1(3), 7-26.<br />

García, Ovelio y Díaz, Vicente. (1984). Sácama (Boyacá) y la economía campesina. Revista<br />

Apuntes del CENES, 3(1), 46-110.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1982). Consideraciones sobre el problema de la vivienda en<br />

Colombia. Revista Apuntes del CENES, 1(2), 73-92.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1985). Los errores de Marx. Revista Apuntes del CENES,<br />

4(8), 7-17.<br />

Giraldo Isaza, Fransisco Javier. (1989). Anotaciones sobre la economía colombiana. Revista<br />

Apuntes del CENES, 8(13-14), 61- 78.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1991). La política económica de Barco: algo más que un<br />

balance. Revista Apuntes del CENES, 9(15-16), 19-34.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1992). Apertura y crisis de la teoría económica. Revista<br />

Apuntes del CENES, 10(17), 17-27.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1992). La necesidad de una formación universal del<br />

economista. Revista Apuntes del CENES, 10(18), 65-78.<br />

Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1993). El sector externo en las economías dependientes.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 22-35.<br />

297


Giraldo Isaza, Francisco Javier. (1993). Las fluctuaciones de la economía colombiana. Revista<br />

Apuntes del CENES, 12(20), 7-29.<br />

Giraldo Isaza, Fabio. (1986). Socialismo y política. Revista Apuntes del CENES, 8(5), 54-65.<br />

Giraldo Isaza, Fabio. (1987). El otro sendero o la inexistencia de la historia. Revista Apuntes<br />

del CENES, 6(10), 7-31.<br />

Giraldo Isaza, Fabio. (1991). Violencia, democracia y derechos humanos. Revista Apuntes<br />

del CENES, 9(15-16), 62-70.<br />

Giraldo Isaza, Fabio. (1992). El revolcón: entre el liberalismo político y el neoliberalismo<br />

económico. Revista Apuntes del CENES, 10(18), 19-28.<br />

Giraldo Isaza, Fabio. (1992). Mercado y estado: ni Dios ni el diablo. Revista Apuntes del<br />

CENES, 10(17), 53-61.<br />

Gómez de Bernal, Matilde. (1993). Sistema de contabilidad en fincas frutícolas de economía<br />

campesina. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 143-153.<br />

Gómez, Eduardo. (1993). Poemas. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 192-193.<br />

Guaneme, Jorge. (1981). Alejo Carpentier. Revista Apuntes del CENES, 1(1), 81-112.<br />

Guasgüita Ruiz, Jairo y Castro de Hurtado, Elsa M. (1993). Modelos uniperiodos en oligopolios.<br />

Revista Apuntes del CENES, 12(20), 115-124.<br />

Guerrero Barón, Javier. (1991). Boyacá años treinta: la violencia olvidada, una clave para la<br />

reinterpretación del siglo XX. Revista Apuntes del CENES, 9(15-16), 78-85.<br />

Guerrero Barón, Javier. (1993). La bolsa de esmeraldas: la disyuntiva entre la guerra y el<br />

proceso de paz de la zona esmeraldífera. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 125-133.<br />

Guerrero Barón, Javier. (1993). Sobre las condiciones para la construcción de la paz en el<br />

occidente de Boyacá. Revista Apuntes del CENES, 11(19), 115-122.<br />

Halliday, Fred. (1993). Un singular colapso: la URSS, la presión del mercado y el<br />

enfrentamiento interestatal. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 154-173.<br />

Harvey, David. (1993). El capitalismo: la fábrica de la fragmentación. Revista Apuntes del<br />

CENES, 11(19), 95-99.<br />

Henderson, James. (1992). Una nueva interpretación de la violencia colombiana. Revista<br />

Apuntes del CENES, 10(18), 84-90.<br />

298


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Hernández Ayazo, Hebert. (1986). La economía campesina: preservación? Transformación o<br />

desaparición? Revista Apuntes del CENES, 8(5), 19–26.<br />

Hernández Ayazo, Hebert. (1992). El estado sicofanta y la violencia. Revista Apuntes del<br />

CENES, 10(18), 79-83.<br />

Hernández Ayazo, Hebert. (1993). A propósito de algunas reflexiones sobre la universidad.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 137-142.<br />

Hernández Ayazo, Hebert. (1993). Poderoso caballero es el dinero. Revista Apuntes del CENES,<br />

12(20), 182-188.<br />

Lemos Valencia, Alberto. (1982). La inflación y la tasa de interés. Revista Apuntes del CENES,<br />

1(3), 43-56.<br />

Lemos Valencia, Alberto. (1989). Los modelos de apertura y el crecimiento económico, la<br />

experiencia del Asia Oriental. Revista Apuntes del CENES, 8(13-14), 23-34.<br />

Lemos Valencia, Alberto. (1993). El estructuralismo: una aproximación crítica. Revista Apuntes<br />

del CENES, 12(20), 73-80.<br />

León Rey, Guillermo (1982). El PIN y el desarrollo regional. Revista Apuntes del CENES, 1(2),<br />

7-20.<br />

López, Héctor Fernando. (1991). El desorden: la teoría del caos y las ciencias sociales. Revista<br />

Apuntes del CENES, 9(15-16), 93-103.<br />

Londoño Ramos, Carlos Arturo. (1993). El capitalismo periférico y la modernidad. Revista<br />

Apuntes del CENES, 12(20), 81-91.<br />

Londoño Ramos, Carlos Arturo. (1992). Los intereses sociales y educativos de las ciencias.<br />

Revista Apuntes del CENES, 10(18), 118-128.<br />

Martínez, Orlando y Bernal, Rafael H. (1983). Endeudamiento de los países en desarrollo no<br />

petroleros. Revista Apuntes del CENES, 2(2), 72-86.<br />

Medina Miranda, Rolando. (1993). Medio ambiente, penuria fiscal y los planes de desarrollo.<br />

Revista Apuntes del CENES, 12(20), 105-114.<br />

Méndez Quintero, Rodolfo. (1986). El ICFES y la formación de los economistas. Revista Apuntes<br />

del CENES, 5(9), 7-18.<br />

Méndez Sánchez, Héctor Alirio. (1983). Factores explicativos de la industria colombiana<br />

bajo la estrategia de promoción de exportaciones. Revista Apuntes del CENES, 2(2), 42-55.<br />

299


Méndez Sánchez, Héctor Alirio. (1986). Implicaciones de la baja tasa de interés en la economía<br />

colombiana. Revista Apuntes del CENES, 8(5), 48-53.<br />

Méndez Sánchez, Héctor Alirio. (1987-1988). Repercusiones del financiamiento del déficit<br />

fiscal sobre la deuda externa. Revista Apuntes del CENES, 7(11-12), 71-115.<br />

Méndez Sánchez, Héctor Alirio. (1989). Contribución al estudio de la realización de la<br />

cuenta de capitales y la cuenta corriente de la balanza de pagos en Colombia 1970–1988.<br />

Revista Apuntes del CENES, 8(13-14), 79-100.<br />

Montoya, Pablo. (1992). Reencuentro (cuento). Revista Apuntes del CENES, 10(18), 148-<br />

154.<br />

Montoya, Pablo. El madrigal. Revista Apuntes del CENES, 11(19), 164-167.<br />

Moreno Díaz, Alonso. (1985). Alcances de la comercialización agropecuaria. Revista Apuntes<br />

del CENES, 4(8), 25-30.<br />

Muñoz Wilches, Luis A. (1987). La agroindustria en Colombia: ficción y realidad. Revista<br />

Apuntes del CENES, 6(10), 70-84.<br />

Mutis Gaitán, Hernando E. (1982). Apuntes sobre los manejos monetarios y su papel en el<br />

proceso de acumulación de capital en Colombia en la segunda mitad del siglo XIX. Revista<br />

Apuntes del CENES, 1(2), 29-72.<br />

Nossa Lamus, Vicente. (1987). Las perspectivas agroindustriales en Boyacá. Revista Apuntes<br />

del CENES, 6(10), 85-96.<br />

Odio Ayala, Magda. (1985). Las facetas del monetarismo friedmaniano. Revista Apuntes del<br />

CENES, 4(8), 42-54.<br />

Padilla Padilla, Jairo. (1992). Anotaciones sobre identidad, etnia y nación. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(17), 88-94.<br />

Parada, Jairo. (1986). Política de ajuste: ¿había otra alternativa? Revista Apuntes del CENES,<br />

8(5), 27-40.<br />

Paz, Octavio. (1992). Alba de libertad. Revista Apuntes del CENES, 10(17), 83-87.<br />

Paz, Octavio. (1993). Tiempos cruzados. Revista Apuntes del CENES, 11(19), 154-159.<br />

Pérez, Luis Francisco. (1981). Dinámica poblacional y cálculos de los saldos migratorios de<br />

la región central de Boyacá. Revista Apuntes del CENES, 1(1), 9-30.<br />

300


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Pérez, Luis Francisco y García, Reinaldo. (1982). Zona industrial de Boyacá: de un enclave<br />

industrial a una conurbación regional. Revista Apuntes del CENES, 1(3), 27-42.<br />

Pinzón Santos, Rómulo Enrique. (1982). El problema de la vivienda en el pensamiento marxista.<br />

Revista Apuntes del CENES, 1(3), 89-101.<br />

Pinzón Santos, Rómulo Enrique. (1985). Para la investigación: un paso previo. Revista Apuntes<br />

del CENES, 4(8), 55-67.<br />

Prebisch, Raúl. (1986). Renovar el pensamiento económico latinoamericano: un imperativo.<br />

Revista Apuntes del CENES, 5(9), 97-102.<br />

Prigogine, Ilya. (1993). Del ser y el devenir. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 174-181.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1981). La utilización de la capacidad productiva en la industria<br />

colombiana. Revista Apuntes del CENES, 1(1), 31-52.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1986). Planificación centralizada y descentralización operativa.<br />

(Notas inconclusas sobre la economía soviética). Revista Apuntes del CENES, 5(9), 82-96.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1987). La desindustrialización en Boyacá. Revista Apuntes del<br />

CENES, 6(10), 97-111.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1992). El impacto de la reconversión en la industria siderúrgica<br />

de Boyacá. Revista Apuntes del CENES, 10(17), 41-52.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1992). Cambio estructural y recomposición sectorial en la<br />

economía boyacense. Revista Apuntes del CENES, 10(18), 45-64.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1993). El ocaso de la planeación normativa y el ascenso de la<br />

planificación situacional. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 92-104.<br />

Rodríguez Araujo, Edilberto. (1993). Origen y perfil del empresario industrial boyacense.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 100-104.<br />

Rodríguez Salazar, Oscar. (1983). Los Estados Unidos de Colombia: un estado gendarme<br />

sui_generis. Revista Apuntes del CENES, 2(1), 54-86.<br />

Rodríguez Salazar, Oscar. (1983). La regeneración un proceso de unificación nacional. Revista<br />

Apuntes del CENES, 2(2), 8-41.<br />

Roldán Palacio, Ovidio. (1985). ¿Se expandió el sector financiero en la década del 70? Revista<br />

Apuntes del CENES, 4(8), 31-41.<br />

301


Romero Suárez, Rafael. (1985). La elección del consumidor y la economía matemática. Revista<br />

Apuntes del CENES, 4(8), 18-24.<br />

Romero Suárez, Rafael. (1987). Dos enfoques sobre la demanda de dinero. Revista Apuntes<br />

del CENES, 6(10), 32-58.<br />

Romero Suárez, Rafael. (1993). Teoría del crecimiento e inversión pública en América Latina.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 57-63.<br />

Sánchez Gómez, Gonzalo. (1991). La violencia de los años treinta en Boyacá: una parte<br />

olvidada en nuestra historia que Colombia necesita recordar. Revista Apuntes del CENES,<br />

9(15-16), 86-92.<br />

Sánchez Rueda, Norlando. (1992). Un indicador económico del uso de la capacidad<br />

empresarial. Revista Apuntes del CENES, 10(17), 78-82.<br />

Sánchez, Ricardo. (1987-1988). La ausencia de los académicos. Revista Apuntes del CENES,<br />

7(11-12), 49-54.<br />

Santaella, Carmen Devora. (1982). Aplicación del modelo E. D. Domar al caso colombiano.<br />

Revista Apuntes del CENES, 1(2), 93-115.<br />

Sarmiento, Luis Alberto. (1989). Las finanzas municipales un marco de análisis. Revista<br />

Apuntes del CENES, 8(13-14), 35-52.<br />

Serna, Ciro. (1987-1988). Hacia una racionalidad económica mundial. Revista Apuntes del<br />

CENES, 7(11-12), 9-17.<br />

Silva Colmenares, Julio. (1983). La crisis económica del capitalismo y el tercer mundo.<br />

Revista Apuntes del CENES, 2(1), 8-36.<br />

Thomas, Jhon James. (1987-1988). Algunos problema en la construcción de modelos macro<br />

económicos para países en desarrollo. Revista Apuntes del CENES, 7(11-12), 55-71.<br />

Torres, Luis Alfonso. (1983). Dependencia y dependencia tecnológica: una revisión crítica.<br />

Revista Apuntes del CENES, 2(1), 87-115.<br />

Umehara, Takeshi. (1993). Antiguo Japón le señala el camino a la postmodernidad. Revista<br />

Apuntes del CENES, 11(19), 160-163.<br />

Uribe, José Ignacio. (1987-1988). Insuficiencia de demanda y desempleo coyuntural en<br />

Colombia. Revista Apuntes del CENES, 7(11-12), 18-48.<br />

302


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

Valderrama Díaz, Rodolfo. (1989). El mercado libre y la crisis cafetera. Revista Apuntes del<br />

CENES, 8(13-14), 53-60.<br />

Valderrama Díaz, Rodolfo. (1991). El control de cambios y el manejo de divisas en Colombia.<br />

Revista Apuntes del CENES, 9(15-16), 35-40.<br />

Valderrama Díaz, Rodolfo. (1992). La revolución pacífica. Revista Apuntes del CENES, 10(17),<br />

34-40.<br />

Valencia, Alberto. (1993). Democracia y formas de sociabilidad política en Colombia. Revista<br />

Apuntes del CENES, 11(19), 123-136.<br />

Valenzuela Pérez, Wilson. (1992). Boyle y Locke: la hipótesis corpuscular. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(17), 95-104.<br />

Valenzuela Pérez, Wilson. (1992). La realidad del conocimiento en Locke. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(18), 129-140.<br />

Valenzuela Pérez, Wilson. (1993). Conocimiento y probabilidad en la filosofía de Locke.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 143-153.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1986). Tecnología, empleo y crecimiento: un examen de las<br />

relaciones básicas. Revista Apuntes del CENES, 8(5), 7-18.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1987). Las raíces del subdesarrollo en la perspectiva cepalina.<br />

Revista Apuntes del CENES, 6(10), 59-69.<br />

Vallejo Zamudio, Luis. E. (1989). El modelo neoliberal del desarrollo económico: una<br />

interpretación. Revista Apuntes del CENES, 8(13-14), 11-22.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1991). Las restricciones de demanda en el desarrollo económico.<br />

Revista Apuntes del CENES, 9(15-16), 41-47.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1992). Elementos teóricos de la apertura económica. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(17), 28-33.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1993). El modelo de desarrollo «Hacia Dentro» en América Latina:<br />

una interpretación. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 62-72.<br />

Vallejo Zamudio, Luis E. (1993). El desarrollo económico: según las restricciones de oferta.<br />

Revista Apuntes del CENES, 11(19), 50-56.<br />

303


Vargas Hernández, Olmedo. (1991). El ECU y la diversificación de divisas en las relaciones<br />

de América Latina con la Comunidad Económica Europea –CEE. Revista Apuntes del CENES,<br />

9(15-16), 48-61.<br />

Vargas Hernández, Olmedo. (1992). Violencia en Colombia 1946-1950: Boyacá un<br />

experimento político-totalitarista. Revista Apuntes del CENES, 10(18), 91-103.<br />

Vargas Hernández, Olmedo. (1993). Protesta rural: un nuevo espacio de la investigación<br />

histórico–social. Revista Apuntes del CENES, 11(19), 105-114.<br />

Vargas Hernández, Olmedo. (1993). El sistema de relaciones económicas de la Comunidad<br />

Económica Europea –CEE- con Colombia. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 41-61.<br />

Velásquez Forero, Guillermo. (1993). Minicuentos. Revista Apuntes del CENES, 12(20), 189-<br />

191.<br />

Villamizar, Helena. (1986). Algunas consideraciones sobre política cambiaria. Revista Apuntes<br />

del CENES, 8(5), 41-47.<br />

Villate Santander, Germán. (1981). Algunos rasgos del proceso de acumulación antes del<br />

quinquenio de Reyes. Revista Apuntes del CENES, 1(1), 53-80.<br />

Villate Santander, Germán. (1986). Las conspiraciones del segundo año del quinquenio de<br />

Reyes vistas a través de la prensa de la época. Revista Apuntes del CENES, 5(9), 43-72.<br />

Villate Santander, Germán. (1992). La industria de la sal entre los muiscas. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(17), 72-77.<br />

Zaid, Gabriel. (1992). Sobre los títulos profesionales y el capital curricular. Revista Apuntes<br />

del CENES, 10(17), 105-112.<br />

Zarta Ávila, Álvaro. (1982). Una digresión acerca de la relación entre inflación y desempleo.<br />

Revista Apuntes del CENES, 1(2), 21-28.<br />

Zuluaga Nieto, Jaime. (1983). Crítica del capitalismo y revolución en Marx. Revista Apuntes<br />

del CENES, 2(2), 56-71.<br />

Zuluaga Nieto, Jaime. (1991). Zuleta, democracia y revolución. Revista Apuntes del CENES,<br />

9(15-16), 71-77.<br />

304


APUNTES DEL CENES Nº. 54<br />

Vol. 31, Segundo Semestre de 2012<br />

305


306<br />

Esta revista se terminó de imprimir en el mes de junio<br />

de 2012, en la Imprenta de la Universidad Pedagógica<br />

y Tecnológica de Colombia, con un tiraje de 300<br />

ejemplares.<br />

Tunja - Boyacá - Colombia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!