25.04.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

N°<br />

VEGETACIÓN<br />

Cód.<br />

colecta Familia<br />

Altura <strong>de</strong>l dosel (m)<br />

Cobertura<br />

C<strong>la</strong>se hidrológica<br />

Textura<br />

Profundidad<br />

Pendiente<br />

Geoforma<br />

Nivel <strong>de</strong> intervención<br />

Sotobosque<br />

Estrato medio<br />

Dosel<br />

Árboles emergentes<br />

Epífitos<br />

Altitud <strong>de</strong>l sistema hídrico (m)<br />

Temperatura<br />

Forma <strong>de</strong> Parce<strong>la</strong><br />

Notas<br />

[MESOZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO<br />

SOSTENIBLE DEL ÁMBITO DEL RÍO APURÍMAC (VRA)]<br />

Especímenes muestreados <strong>de</strong> <strong>la</strong> vegetación<br />

Los organismos vivos incluidos en el inventario son: Angiospermas (Dicotiledóneas y<br />

Monocotiledóneas), Gimnospermas, Helechos, Musgos, y algunos Líquenes y<br />

Hepáticas. Se colectaron los especímenes a partir <strong>de</strong> 10 cm <strong>de</strong> DAP y al menos 10<br />

especies abundantes en el estrato inferior, a<strong>de</strong>más se colectaron especies epífitas.<br />

Varias características <strong>de</strong> los especímenes botánicos fueron registrados, los cuales<br />

son: taxa, es <strong>de</strong>cir <strong>la</strong> familia o género botánico o <strong>la</strong> especie a <strong>la</strong> que pertenece el<br />

especímen; hábito es <strong>la</strong> forma <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, como árbol, arbusto, hierba,<br />

bejuco, entre otros; DAP son <strong>la</strong>s sig<strong>la</strong>s para Diámetro a <strong>la</strong> Altura <strong>de</strong>l Pecho,<br />

expresado preferentemente en centímetros; altura representa <strong>la</strong> distancia entre <strong>la</strong><br />

base y el ápice <strong>de</strong>l espécimen botánico expresado preferentemente en metros; Fl<br />

indica <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> flores y el color <strong>de</strong> los pétalos principalmente; Fr seña<strong>la</strong> <strong>la</strong><br />

presencia <strong>de</strong> flores y su color; látex, olor, esta característica seña<strong>la</strong> <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong><br />

látex o afines y el color y también el tipo <strong>de</strong> olor; código <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> muestreo<br />

y el nombre <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong> vegetación. Esta información se registra en el siguiente<br />

formato:<br />

Tab<strong>la</strong> N° 06. Formato <strong>de</strong> <strong>la</strong>s características <strong>de</strong> los especímenes botánicos <strong>de</strong>l<br />

Ámbito <strong>de</strong>l VRA<br />

Taxa<br />

específica Hábito DAP<br />

Altura<br />

(m) Fl Fr<br />

Látex<br />

Olor<br />

co<strong>de</strong><br />

PLOT Fecha Vegetación Notas<br />

18 IIAP - PLAN DE IMPACTO RÁPIDO - ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL VRAE - AMUVRAE | Convenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!