25.04.2013 Views

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

Descargar - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VEGETACIÓN<br />

[MESOZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA PARA EL DESARROLLO<br />

SOSTENIBLE DEL ÁMBITO DEL RÍO APURÍMAC (VRA)]<br />

Presenta una mediana a baja diversidad alfa, en el muestreo realizado en el presente<br />

proyecto mostró un valor alfa Fisher <strong>de</strong> 44,02 mientras que para Shannon H, presenta<br />

un índice <strong>de</strong> 3,128; pero contiene seguramente algunas especies endémicas.<br />

La dinámica <strong>de</strong> esta vegetación pue<strong>de</strong> estar referida al clima por <strong>la</strong> variación en el<br />

aporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> humedad re<strong>la</strong>tiva y por el <strong>de</strong>slizamiento que propicia <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong><br />

especies heliofitas como el Rubus sp. La cualidad importante <strong>de</strong> esta vegetación es<br />

que se comporta como una fuente <strong>de</strong> agua ya que parte <strong>de</strong>l agua atmosférica se<br />

adhiere a <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas y luego al suelo y finalmemte aportan esta agua a los ríos <strong>de</strong><br />

primer or<strong>de</strong>n. Las especies <strong>de</strong> esta veegtación están adaptadas a alta humedad<br />

ambiental y a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>tiva mediana a baja temperatura.<br />

La extensión <strong>de</strong> esta vegetación alcanza 5 998 ha y se distribuye hacia el sector<br />

sureste <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Huachocolpa en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Huancavelica.<br />

El suelo tiene poca profundidad, aquí se combinan <strong>la</strong> hojarasca en diferentes estados<br />

<strong>de</strong>scomposición con rocas y piedras <strong>de</strong> variados tamaños. La fisiografía correspon<strong>de</strong> a<br />

montañas altas mo<strong>de</strong>radas a fuertemente empinadas <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong>l VRA.<br />

La precipitación alcanza valores altos, se observan también nubes y mucha neblina<br />

que poco a poco se precipitan al suelo a través <strong>de</strong> <strong>la</strong>s p<strong>la</strong>ntas. La altitud pue<strong>de</strong> variar<br />

aproximadamente <strong>de</strong> 3354 a 3169 msnm.<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> muestreo: VRA_16 (Transecto <strong>de</strong> 60 m) y VRA_21 (Parce<strong>la</strong> <strong>de</strong> 25 x 20 m).<br />

Localmente esta vegetación es utilizada para <strong>la</strong> extracción <strong>de</strong> leña y <strong>de</strong> algunas<br />

p<strong>la</strong>ntas medicinales.<br />

Fuentes <strong>de</strong> información: Muestreo <strong>de</strong> campo realizado por el IIAP durante <strong>la</strong> ejecución<br />

<strong>de</strong> este proyecto. Mosaico <strong>de</strong> imágenes <strong>de</strong> satélite LandSat, e<strong>la</strong>borado para los fines<br />

<strong>de</strong>l presente proyecto.<br />

Figura N° 18<br />

42 IIAP - PLAN DE IMPACTO RÁPIDO - ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DEL VRAE - AMUVRAE | Convenio

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!