26.04.2013 Views

Mejora del pimiento de Gernika - Izenpe

Mejora del pimiento de Gernika - Izenpe

Mejora del pimiento de Gernika - Izenpe

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sintetizada ha <strong>de</strong> ser transportada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las hojas fuente a las flores en don<strong>de</strong> se<br />

almacenará en forma <strong>de</strong> almidón. Un flujo suficiente <strong>de</strong> sacarosa a través <strong><strong>de</strong>l</strong> floema<br />

asegura el correcto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las flores y los frutos. A partir <strong>de</strong> estos datos, y <strong>de</strong>bido<br />

a su gran trascen<strong>de</strong>ncia, procedimos a i<strong>de</strong>ntificar y secuenciar el gen transportador <strong>de</strong><br />

sacarosa <strong>de</strong>nominado sut1 que ya había sido <strong>de</strong>scrito en algunas solanáceas como el<br />

tomate, patata o tabaco, pero no así en el <strong>pimiento</strong>. La expresión <strong>de</strong> este gen es <strong>de</strong> vital<br />

importancia para el correcto <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las flores en condiciones <strong>de</strong> luz y temperatura<br />

subóptimas.<br />

La fluorescencia <strong>de</strong> las clorofilas ha <strong>de</strong>mostrado ser un parámetro útil como herramienta<br />

a utilizar a la hora <strong>de</strong> estudiar el estado <strong><strong>de</strong>l</strong> aparato fotosintético. Concretamente, el ratio<br />

Fv/Fm ha sido sensible a los cambios en las condiciones <strong>de</strong> cultivo a las que hemos<br />

sometido a las plantas <strong>de</strong> <strong>pimiento</strong>, indicando en cada momento el grado <strong>de</strong> estrés al<br />

que estuvieron expuestas.<br />

Por otro lado, hemos encontrado diferencias significativas en el flujo <strong>de</strong> sacarosa<br />

dirigido a las flores a través <strong><strong>de</strong>l</strong> floema en distintas condiciones <strong>de</strong> cultivo.<br />

Concentraciones <strong>de</strong> nitrógeno <strong>de</strong>ficientes en la solución nutritiva tuvieron un efecto<br />

negativo en el transporte <strong>de</strong> azúcares, limitando así la producción <strong>de</strong> <strong>pimiento</strong>s<br />

comerciales. Del mismo modo, temperaturas <strong>de</strong> cultivo anormalmente bajas produjeron<br />

menor cantidad <strong>de</strong> frutos y <strong>de</strong> peor calidad. Aplicar distintas concentraciones <strong>de</strong><br />

nitrógeno en la solución nutritiva varió los parámetros <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las plantas<br />

tales como el ratio <strong>de</strong> crecimiento relativo, el área foliar, el área foliar específica, el<br />

ratio <strong>de</strong> asimilación neta, la fracción <strong>de</strong> hojas y otros.<br />

Los valores <strong>de</strong> fotosíntesis, los flujos <strong>de</strong> sacarosa y amino ácidos entre los distintos<br />

tratamientos <strong>de</strong> nitrógeno variaron en función <strong>de</strong> las condiciones climáticas en las que<br />

se realizaron las cosechas <strong>de</strong> savia. De entre todos los amino ácidos se puso especial<br />

interés en la asparagina, por ser este la principal forma <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> nitrógeno a<br />

través <strong><strong>de</strong>l</strong> floema. Nuestros datos mostraron diferencias en la concentración <strong>de</strong><br />

asparagina en la savia en función <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> nitrógeno en la solución<br />

nutritiva y <strong>de</strong> las condiciones climáticas. En condiciones <strong>de</strong> luz y temperatura óptimas,<br />

los valores más altos <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong> sacarosa fueron para los tratamientos con mayor aporte<br />

<strong>de</strong> nitrógeno, siendo los valores significativamente inferiores cuando se aportó poco<br />

nitrógeno<br />

4.- Información científica generada<br />

Publicaciones Científicas Nacionales<br />

Mikel Anza y Patrick Riga. 2004. Influencia <strong>de</strong> la luz y temperatura subóptimas en la<br />

floración <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>pimiento</strong>. Actas <strong>de</strong> Horticultura, 42: 75-80.<br />

Informe técnico final PIPEVARI<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!