27.04.2013 Views

opinión - Tribuna de Querétaro

opinión - Tribuna de Querétaro

opinión - Tribuna de Querétaro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

<strong>Tribuna</strong> <strong>de</strong> <strong>Querétaro</strong><br />

Estas organizaciones <strong>de</strong> la sociedad civil no cuestionan al po<strong>de</strong>r y se limitan a realizar labores <strong>de</strong> asistencia social<br />

De acuerdo con Rodrigo Peña González,<br />

coautor <strong>de</strong>l Almanaque <strong>de</strong> la Sociedad<br />

Civil Mexicana <strong>de</strong> Propuesta Cívica A.C. (en<br />

el que también participó Sergio Aguayo), más<br />

<strong>de</strong>l 50 por ciento <strong>de</strong>l apoyo gubernamental<br />

que se otorga para las Organizaciones <strong>de</strong><br />

Sociedad Civil (OSC) en <strong>Querétaro</strong> está<br />

<strong>de</strong>stinado a grupos “asistencialistas”.<br />

Estos grupos, que representan el 27 por<br />

ciento <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> organizaciones, tendrían<br />

el problema <strong>de</strong> que no cuestionan<br />

al po<strong>de</strong>r y se limitan a realizar labores <strong>de</strong><br />

asistencia social, según advirtió el especialista<br />

e investigador.<br />

Peña González mencionó que incluso la<br />

población queretana tiene una percepción<br />

mejor respecto a estos grupos que hacia<br />

otros que sí cuestionan abiertamente a<br />

>> DIRECTOR FUNDADOR<br />

Carlos Dorantes González ( )<br />

>> DIRECTOR<br />

Víctor López Jaramillo<br />

>> CONSEJO EDITORIAL<br />

Hugo Gutiérrez Vega<br />

Martagloria Morales Garza<br />

Augusto Peón Solís<br />

María Ángeles Guzmán Molina<br />

José Luis Ruiz Gutiérrez<br />

Germán Espino Sánchez<br />

Juan José Arreola <strong>de</strong> Dios<br />

Efraín Mendoza Zaragoza<br />

(coordinador)<br />

>> JEFE DE INFORMACIÓN<br />

Carlo Daniel Aguilar González<br />

>> COORDINADOR DE REDACCIÓN<br />

Rubén Cantor Pérez<br />

>> COORDINADORA DE FOTOGRAFÍA Y<br />

DISEÑO GRÁFICO<br />

Gabriela Lorena Roldán<br />

>> DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS<br />

POLÍITICAS Y SOCIALES<br />

Carlos Praxedis Ramírez Olvera<br />

>> SECRETARIO ACADÉMICO<br />

Gabriel Corral Velázquez<br />

>> SECRETARIO ADMINISTRATIVO<br />

Cuauhtémoc Páez Espinoza<br />

TRIBUNA DE QUERÉTARO. Periódico Semanal editado por la Facultad <strong>de</strong> Ciencias<br />

Políticas y Sociales <strong>de</strong> la<br />

Universidad Autónoma <strong>de</strong> <strong>Querétaro</strong>. Registro No. 806852. Centro Universitario, Cerro <strong>de</strong><br />

las Campanas, Ciudad <strong>de</strong> <strong>Querétaro</strong>. Teléfono y fax: 192-12-00 Ext. 5425. Los artículos<br />

<strong>de</strong> Opinión son responsabilidad <strong>de</strong>l autor.<br />

Correo electrónico: tribuna<strong>de</strong>queretaro@gmail.com<br />

19 DE MARZO DE 2013 • AÑO XVII • NO. 658<br />

ACAPARAN GRUPOS “ASISTENCIALISTAS”<br />

Y ACRÍTICAS APOYO DE GOBIERNO<br />

quienes <strong>de</strong>tentan el po<strong>de</strong>r y también preten<strong>de</strong>n<br />

generar un cambio social a partir<br />

<strong>de</strong> posturas contestatarias.<br />

El también investigador adjunto <strong>de</strong> El<br />

Colegio <strong>de</strong> México señaló que aunque la<br />

población pue<strong>de</strong> simpatizar con movimientos<br />

como el #YoSoy132, aún se prefiere<br />

la estabilidad por encima <strong>de</strong> las reivindicaciones<br />

sociales, lo que dificultaría<br />

la labor <strong>de</strong> asociaciones que fueran más<br />

allá <strong>de</strong>l asistencialismo.<br />

“No critico las labores <strong>de</strong> asistencialismo<br />

en sí. Lo que me llama la atención es<br />

que no se tome en cuenta a organismos<br />

que preten<strong>de</strong>n generar un cambio social<br />

partiendo <strong>de</strong> discursos políticos que reivindiquen<br />

mayores <strong>de</strong>rechos para grupos<br />

marginales”, manifestó.<br />

El académico advirtió que otro grupo que<br />

recibe un apoyo <strong>de</strong>sproporcionado lo constituyen<br />

las asociaciones empresariales que<br />

practican la “caridad” <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la iniciativa<br />

privada sin tocar temas “espinosos” para<br />

los que se ubican <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

“Hay asociaciones que sí tocan temas<br />

conflictivos y espinosos, pero son las menos<br />

y a<strong>de</strong>más cuentan con pocos recursos y<br />

apoyo por parte <strong>de</strong> la gente. Principalmente<br />

son organizaciones que pi<strong>de</strong>n justicia<br />

social o que cuestionan discursos oficiales<br />

como el <strong>de</strong> la seguridad.”<br />

Otro <strong>de</strong> los temas “conflictivos” que no se<br />

mencionan casi entre las OSC que operan<br />

en <strong>Querétaro</strong>, es el <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos sexuales<br />

y reproductivos.<br />

Peña González consi<strong>de</strong>ró que existen<br />

muy pocas organizaciones orientadas a<br />

garantizar estos <strong>de</strong>rechos cuando la población<br />

perteneciente a minorías sexuales<br />

no es menos significativa que en otras regiones<br />

<strong>de</strong>l país.<br />

“En <strong>Querétaro</strong> no hay muchas organizaciones<br />

<strong>de</strong> este tipo porque suce<strong>de</strong> que<br />

a<strong>de</strong>más es una situación muy invisibilizada,<br />

casi no es perceptible la homosexualidad,<br />

aunque existe. Eso mismo hace que<br />

haya pocas organizaciones interesadas en<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> estas minorías.”<br />

El investigador <strong>de</strong>talló que lo mismo<br />

suce<strong>de</strong> con organismos centrados en la<br />

promoción <strong>de</strong> la mujer y el rescate <strong>de</strong> la<br />

equidad <strong>de</strong> género: muy pocas asociaciones<br />

luchan por los <strong>de</strong>rechos reproductivos<br />

<strong>de</strong> las mujeres y los jóvenes.<br />

Pésima distribución <strong>de</strong> OSC en el<br />

estado<br />

Otro problema que <strong>de</strong>talla el almanaque<br />

es la pésima distribución <strong>de</strong> Organizacio-<br />

DAVID EDUARDO MARTÍNEZ PÉREZ<br />

nes <strong>de</strong> Sociedad Civil entre los distintos<br />

municipios.<br />

Sólo el 75 por ciento <strong>de</strong> las organizaciones<br />

legalmente constituidas se encuentran<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la zona metropolitana <strong>de</strong> <strong>Querétaro</strong>,<br />

concretamente en la capital y el<br />

municipio <strong>de</strong> Corregidora.<br />

Existen municipios como Peñamiller y<br />

San Joaquín que carecen <strong>de</strong> organizaciones<br />

<strong>de</strong> este tipo, por lo que Peña González<br />

consi<strong>de</strong>ró oportuno fortalecer la presencia<br />

<strong>de</strong> asociaciones fuera <strong>de</strong> la capital. Sin<br />

embargo, <strong>de</strong>talló que el mismo fenómeno<br />

pue<strong>de</strong> observarse en la mayor parte <strong>de</strong> los<br />

estados.<br />

El almanaque, elaborado en un trabajo<br />

conjunto entre Peña González y Sergio<br />

Aguayo, se presentó el jueves 14 <strong>de</strong> marzo<br />

en el Patio Barroco <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong><br />

Filosofía; estudia la configuración <strong>de</strong> las<br />

socieda<strong>de</strong>s civiles en cinco estados <strong>de</strong>l centro<br />

<strong>de</strong>l país, entre los cuales se encuentran<br />

<strong>Querétaro</strong>, Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!