27.04.2013 Views

hiposulfito de sodio - T3Quimica

hiposulfito de sodio - T3Quimica

hiposulfito de sodio - T3Quimica

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

productos químicos puros qp fabricación a terceros mezclas disoluciones<br />

molturaciones emulsiones manipulaciones envasados procesos químicos<br />

SODIO HIPOSULFITO Página 1 <strong>de</strong> 3<br />

Ficha <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> seguridad (FDS) Fecha revisión 10.11.2006<br />

1.- IDENTIF. DE LA SUSTANCIA Y DEL RESPONSABLE DE SU COMERCIALIZACIÓN<br />

Nombre comercial: Hiposulfito sódico<br />

Sinónimos: Tiosulfato sódico, Subsulfito sódico.<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la empresa:<br />

RAMS-MARTINEZ, S.L. (T3 QUÍMICA)<br />

Pol.Inds. Can Clapers, Torrent d’en Baiell, 36 A<br />

08181-SENTMENAT (Barcelona)<br />

Telef.: 93 715 20 01<br />

Fax.: 93 715 23 79<br />

email: t3quimica@t3quimica.com<br />

Servicio Nacional <strong>de</strong> Información Toxicológica: 91 562 04 20<br />

2.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES<br />

Fórmula molecular: Na2S2O3<br />

CAS Nº: 10102-17-7 EINECS Nº: 2318675 Peso molecular: 248,18<br />

3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS<br />

Peligros para las personas: Producto <strong>de</strong> baja toxicidad. Es empleado vía intravenosa como antídoto<br />

<strong>de</strong> envenenamiento por cianuro. Pue<strong>de</strong> ser nocivo por ingesta masiva. Por contacto con los ojos pue<strong>de</strong><br />

producir irritación.<br />

4.- PRIMEROS AUXILIOS<br />

Inhalación: Si se producen síntomas por inhalación <strong>de</strong>l polvo, trasladar a la víctima a un lugar<br />

ventilado. Mantener en reposo y abrigado. Aplicar respiración artificial en caso <strong>de</strong> insuficiencia<br />

respiratoria. Requerir asistencia médica.<br />

Contacto con la piel: Quitar las ropas contaminadas. Lavar con agua abundante el área afectada.<br />

Requerir asistencia médica en caso <strong>de</strong> irritación persistente.<br />

Contacto con los ojos: Lavar con abundante agua durante 15 minutos, manteniendo los párpados<br />

abiertos. Acudir al oftalmólogo en caso <strong>de</strong> irritación persistente.<br />

Ingestión: Enjuagar la boca. Si el paciente está consciente dar a beber el agua que se <strong>de</strong>see. Si el<br />

paciente está inconsciente no provocar el vómito y mantener en posición lateral <strong>de</strong> seguridad. Requerir<br />

asistencia médica.<br />

5.- MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS<br />

Medios <strong>de</strong> extinción a<strong>de</strong>cuados: Agua. Utilizar medios a<strong>de</strong>cuados al material circundante.<br />

Medios <strong>de</strong> extinción que no <strong>de</strong>ben utilizarse: Ninguna restricción.<br />

Riesgos particulares <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la exposición a la sustancia o a sus productos <strong>de</strong><br />

combustión: Pue<strong>de</strong>n generarse humos tóxicos por <strong>de</strong>scomposición térmica.<br />

Equipo <strong>de</strong> protección especial para lucha contra incendios: Utilizar equipo habitual <strong>de</strong> lucha contra<br />

incendios <strong>de</strong> tipo químico. Levar equipo <strong>de</strong> respiración autónoma.<br />

rams-martínez, S.L. apartado <strong>de</strong> correos nº 5 www.t3quimica.com<br />

pol. inds. can clapers 08181 sentmenat t +34 93 715 2001<br />

torrent d’en baiell, 36 a barcelona – spain t3quimica@t3quimica.com


productos químicos puros qp fabricación a terceros mezclas disoluciones<br />

molturaciones emulsiones manipulaciones envasados procesos químicos<br />

SODIO HIPOSULFITO Página 2 <strong>de</strong> 3<br />

Ficha <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> seguridad (FDS) Fecha revisión 10.11.2006<br />

6.- MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL<br />

Precauciones individuales: Respetar las medidas <strong>de</strong> protección indicadas en el punto 8.<br />

Precauciones para la protección <strong>de</strong>l medio ambiente: Evitar que el producto penetre en cauces <strong>de</strong><br />

agua y en el sistema <strong>de</strong> alcantarillado.<br />

Métodos <strong>de</strong> limpieza: Recoger el producto con medios mecánicos. Disponer el producto a eliminar en<br />

recipientes cerrados y <strong>de</strong>bidamente etiquetados. Lavar los restos con agua abundante. Evitar que el<br />

producto entre en contacto con materiales oxidantes.<br />

7.- MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO<br />

Manipulación: Evitar la formación <strong>de</strong> polvo. No fumar, comer o beber durante su manipulación.<br />

Procurar higiene personal a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su manipulación.<br />

Almacenamiento: Mantener el producto en recipientes bien cerrados. Mantener alejado <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

calor y humedad.<br />

8.- CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN INDIVIDUAL<br />

Valores límite <strong>de</strong> exposición:<br />

Exposición aguda. El tiosulfato sódico es pobremente absorbido por los intestinos como un purgante<br />

osmótico. La probable dosis letal para humanos es <strong>de</strong> 0,5 – 5,0 ppm.<br />

Exposición crítica: La exposición en humanos es 300 ppm <strong>de</strong> el pentahidrato, durante siete días,<br />

ocasiona cianosis. El tiosulfato sódico es permitido como aditivo alimentario.<br />

Protección respiratoria: En caso <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> polvo, utilizar mascarilla <strong>de</strong> protección con filtro<br />

antipolvo.<br />

Protección <strong>de</strong> las manos: Utilizar guantes <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> material plástico.<br />

Protección <strong>de</strong> los ojos: Utilizar gafas <strong>de</strong> protección.<br />

Protección cutánea: Utilizar ropa <strong>de</strong> trabajo a<strong>de</strong>cuada que evite el contacto con el producto.<br />

9.- PROPIEDADES FISICO-QUÍMICAS<br />

Estado físico: Sólido cristalino Color: Blanco<br />

Pto. <strong>de</strong> ebullición: Descompone Pto. <strong>de</strong> fusión: 48ºC<br />

pH.(sol.20%, 20ºC): 6,5 – 9,5 Densidad relativa: 1,729 g/cm 3<br />

Inflamabilidad: No inflamable.<br />

Solubilidad: Muy soluble en agua. Soluble en aceite <strong>de</strong> trementina. Insoluble en alcohol.<br />

10.- ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD<br />

Estabilidad: Delicuescente en aire húmedo. Eflorece por encima <strong>de</strong> 33ºC en aire seco.<br />

Reactividad: Este producto es fuertemente electrolítico. Soluciones acuosas tienen estabilidad<br />

limitada <strong>de</strong>bido a la ten<strong>de</strong>ncia a <strong>de</strong>scomponer lentamente.<br />

Condiciones a evitar: Evitar fuentes <strong>de</strong> calor y humedad. Temperaturas superiores a 48 ºC causan<br />

<strong>de</strong>scomposición.<br />

Materias a evitar: Pue<strong>de</strong> reaccionar violentamente con materiales oxidantes. Las mezclas con nitratos<br />

pue<strong>de</strong>n explotar, especialmente cuando se ha eliminado totalmente el agua <strong>de</strong> cristalización mediante<br />

calentamiento.<br />

rams-martínez, S.L. apartado <strong>de</strong> correos nº 5 www.t3quimica.com<br />

pol. inds. can clapers 08181 sentmenat t +34 93 715 2001<br />

torrent d’en baiell, 36 a barcelona – spain t3quimica@t3quimica.com


productos químicos puros qp fabricación a terceros mezclas disoluciones<br />

molturaciones emulsiones manipulaciones envasados procesos químicos<br />

SODIO HIPOSULFITO Página 3 <strong>de</strong> 3<br />

Ficha <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> seguridad (FDS) Fecha revisión 10.11.2006<br />

11.- INFORMACIONES TOXICOLÓGICAS<br />

Ver punto 3 . No se han evi<strong>de</strong>nciado efectos carcinogénicos, mutagénicos ni teratogénicos.<br />

12.- INFORMACIONES ECOLÓGICAS<br />

No existe informacion disponible.<br />

13.- INFORMACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN<br />

Medios <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong>l producto: Respetar las normativas locales y nacionales. Disponer el<br />

producto a eliminar en un tratador autorizado <strong>de</strong> residuos.<br />

Medios <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> los envases usados: Disponer los envases a eliminar en un tratador<br />

autorizado para su eliminación o incineración.<br />

14.- INFORMACIONES RELATIVAS AL TRANSPORTE<br />

No regulado.<br />

15.- INFORMACIONES REGLAMENTARIAS<br />

No reglamentado.<br />

16.- OTRAS INFORMACIONES<br />

La información suministrada en el presente documento está basada en nuestro conocimiento y<br />

experiencia, no constituyendo garantía alguna <strong>de</strong> las especificaciones <strong>de</strong>l producto. El cumplimiento <strong>de</strong><br />

las indicaciones contenidas en el texto no exime al utilizador <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> cuantas normativas<br />

legales sean aplicables.<br />

El uso y aplicación <strong>de</strong> nuestros productos está fuera <strong>de</strong> nuestro control y por consiguiente, bajo la<br />

responsabilidad <strong>de</strong>l comprador.<br />

rams-martínez, S.L. apartado <strong>de</strong> correos nº 5 www.t3quimica.com<br />

pol. inds. can clapers 08181 sentmenat t +34 93 715 2001<br />

torrent d’en baiell, 36 a barcelona – spain t3quimica@t3quimica.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!