27.04.2013 Views

Rol de la Comadrona - PIES de Occidente

Rol de la Comadrona - PIES de Occidente

Rol de la Comadrona - PIES de Occidente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El
<strong>Rol</strong>
<strong>de</strong>
<strong>la</strong>
<strong>Comadrona</strong>
en
su
contexto
sociocultural<br />

que mencionaremos cuando veamos a <strong>la</strong>s madres. En este espacio se particu<strong>la</strong>rizan aún<br />

más sus re<strong>la</strong>ciones; ahora tiene re<strong>la</strong>ciones con el esposo, con los hijos, con los suegros,<br />

con <strong>la</strong>s madres y los esposos <strong>de</strong> estas, con <strong>la</strong> comunidad como lí<strong>de</strong>r o prestadora <strong>de</strong> un<br />

servicio específico, y actualmente con <strong>la</strong>s ONG <strong>de</strong> salud, y el sistema nacional <strong>de</strong> salud,<br />

elementos estos últimos que son muy recientes históricamente hab<strong>la</strong>ndo, pero con<br />

efectos contun<strong>de</strong>ntes.<br />

De tal manera, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que el rol <strong>de</strong> <strong>la</strong> comadrona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva<br />

tradicional, se encuentra <strong>de</strong>finido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un sistema simbólico complejo propio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

mujer, que sin duda es mucho muy amplio. Esta concepción limita (aunque no impi<strong>de</strong>)<br />

en tanto se convierte en norma social, el acceso a otros espacios y roles que pueda jugar<br />

ya sea al interior <strong>de</strong> su contexto sociocultural o <strong>de</strong> otro (occi<strong>de</strong>ntal), a los que<br />

eventualmente pue<strong>de</strong> acce<strong>de</strong>r, fuera <strong>de</strong> los tradicionales; <strong>la</strong> casa y los oficios domésticos.<br />

Pero si bien esta es <strong>la</strong> situación en <strong>la</strong> forma tradicional, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer empieza<br />

a cambiar <strong>de</strong>bido a <strong>la</strong> presión a que se ven expuestos por <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida, esto lo<br />

po<strong>de</strong>mos ver en el tratamiento que se le da al ombligo, el cual es coloca en <strong>de</strong>terminado<br />

lugar según sea hombre o mujer, actualmente se ven cambios en esta colocación, el<br />

ombligo <strong>de</strong> <strong>la</strong> mujer empieza a salir <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa, para ser colocado cerca al <strong>de</strong>l hombre en<br />

un árbol, pero en una posición más baja o en un árbol más chaparro, lo que nos indica<br />

que el sistema simbólico se esta refuncionalizando dadas <strong>la</strong>s condiciones a <strong>la</strong>s que se<br />

enfrentan los sujetos. La mujer actualmente no solo trabaja en el hogar, sino que<br />

a<strong>de</strong>más ahora trabaja en el campo y fuera <strong>de</strong> su comunidad. Simbólicamente esto se esta<br />

representando al sacar el ombligo y colocarlo en el árbol, con lo que se ve un aumento<br />

en sus funciones, no así un cambio en su rol en cuanto a <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el hombre ya<br />

que si bien ya es colocado fuera <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa, lo es en una posición inferior a <strong>la</strong> <strong>de</strong> este. La<br />

ventaja o <strong>de</strong>sventaja <strong>de</strong> esto según quién lo vea, es que esta situación le da más<br />

facilida<strong>de</strong>s para acce<strong>de</strong>r a otros espacios y al ejercicio <strong>de</strong> otros roles, aunque no<br />

necesariamente sea así, espacios que pue<strong>de</strong>n ser para <strong>la</strong> comadrona el sistema nacional<br />

<strong>de</strong> salud o algunas otras instancias <strong>de</strong> salud, y para <strong>la</strong> mujer en general en cualquier<br />

otro espacio fuera <strong>de</strong> los que tradicionalmente se han consi<strong>de</strong>rado como propios <strong>de</strong><br />

el<strong>la</strong>s.<br />

Los cambios son evi<strong>de</strong>ntes en <strong>la</strong> practica <strong>de</strong> <strong>la</strong> comadrona y esto lo es más en <strong>la</strong>s áreas<br />

cercanas a <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s como ya lo anotamos y corroboramos con <strong>la</strong>s comadronas <strong>de</strong>l<br />

área k’iche’, estas condiciones marcan diferencias sustanciales ya que se da una<br />

influencia mayor con respecto a otros parámetro culturales, con el respectivo<br />

establecimiento <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones distintas a <strong>la</strong>s tradicionales, estos cambios en <strong>la</strong>s<br />

condiciones <strong>de</strong> vida tradicional se verán, sin duda, reflejados en el sistema simbólico.<br />

Es <strong>de</strong>cir, los sujetos al enfrentarse a condiciones <strong>de</strong> vida distintas, se ven obligados a<br />

refuncionalizar sus concepciones originales para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r o interactuar con <strong>la</strong>s<br />

nuevas condiciones, sobre todo si se encuentra una con respecto a <strong>la</strong> otra en<br />

condiciones <strong>de</strong> subordinación, como lo es en nuestro caso, ya que <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!