27.04.2013 Views

guarea grandifolia.PMD - arbolesdecentroamerica.info

guarea grandifolia.PMD - arbolesdecentroamerica.info

guarea grandifolia.PMD - arbolesdecentroamerica.info

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Árboles de Centroamérica<br />

Los frutos y semillas son consumidos por una gran<br />

variedad de animales del bosque, incluyendo aves,<br />

monos y roedores, y una vez que caen al piso del<br />

bosque, son atacados por larvas de varios insectos.<br />

Las larvas de Hypsipyla ferrealis y otros insectos<br />

se desarrollan dentro de los frutos<br />

inmaduros y causan daños severos a la semilla en<br />

desarrollo, las cuales por lo general no podrán<br />

germinar.<br />

Porte: dependiendo del sitio, el árbol ha sido descrito<br />

como grande, de hasta 50m de altura y dap<br />

de 1.8m o superiores, aunque en Honduras es<br />

descrito como mediano, con alturas máximas de<br />

20m y dap de 50cm. El fuste es cilíndrico y recto,<br />

con pequeñas gambas. Copa: densa, amplia y redondeada<br />

con numerosas ramas. Corteza: color<br />

café claro, café oscuro o gris, lisa o con fisuras<br />

verticales de color café; exfolia en escamas o placas<br />

irregulares. Corteza interna crema o café amarillento.<br />

La corteza fresca se caracteriza por su<br />

olor suave y aromático. Hojas: agrupadas en espirales<br />

al final de las ramas, compuestas,<br />

pinnadas, grandes (hasta 1.5m de longitud), con<br />

8-34 pares de hojuelas elípticas o elíptico oblongas.<br />

Flores: es una especie dioica (posee árboles<br />

machos o hembras). Las flores son blanco<br />

cremosas o amarillentas, se vuelven rojizas posteriormente,<br />

agrupadas en inflorescencias grandes,<br />

mayormente axilares. Frutos: cápsulas<br />

dehiscentes en forma de pera, con pedicelo grueso,<br />

carnosas, azucaradas, de 3 a 3.5cm de diámetro,<br />

rojizas al madurar. Se abren en cuatro a ocho<br />

valvas, usualmente cinco. Contienen 1-2 semillas<br />

por lóculo, de hasta 2cm de longitud, con cubierta<br />

anaranjado a rojo brillante.<br />

568<br />

\ OFI-CATIE<br />

La madera es suave a moderadamente<br />

dura y pesada (0.46-<br />

0.62), con grano de textura<br />

fina a mediana, lustre mediano. Albura crema<br />

rosácea, bien diferenciada del duramen café, café<br />

rosáceo o café rojizo. De veteado liso, normalmente<br />

sin olor o sabor característicos aunque en<br />

ocasiones puede presentar olor desagradable. La<br />

madera seca bien, con pocos defectos. Fácil de<br />

aserrar y trabajar con herramientas manuales y<br />

maquinaria, da un acabado suave y liso. En el taladro<br />

tiende a rasgarse y desmenuzarse; se comporta<br />

bien al engomado. Para chapas necesita<br />

cuchillas de buena calidad y bien afiladas. Tiene<br />

potencial para producción de pulpa para papel.<br />

El duramen es durable en contacto con el suelo y<br />

resistente al ataque de termitas. Difícil de tratar<br />

con preservantes. Dimensionalmente estable y de<br />

rapidez moderada en el secado al aire libre. Requiere<br />

unos 22 días para reducir su humedad a<br />

menos del 20% en tabla de 1". Es comparable en<br />

contracciones con la caoba.<br />

ESNACIFOR. 1998. Especies maderables no tradicionales<br />

del bosque húmedo tropical de Honduras.<br />

ESNACIFOR, OIMT, Lancetilla, Tela, Honduras. 49 pp.<br />

Flores EM. Guarea <strong>grandifolia</strong> DC. In Vozzo JA (Ed.) Tropical<br />

Tree Seed Manual. USDA Forest Service. pp. 493-495.<br />

PROECEN. 2000. Estudio fenológico de 28 especies maderables<br />

del bosque húmedo tropical de Honduras.<br />

ESNACIFOR, OIMT, Lancetilla, Tela, Honduras. 37p.<br />

Zamora VN. 2000. Árboles de la Mosquitia Hondureña.<br />

CATIE, Turrialba, Costa Rica, Serie Técnica, Manual Técnico<br />

No. 43, 335p.<br />

PROECEN. snt. Guarea <strong>grandifolia</strong>. Colección de Maderas<br />

Tropicales de Honduras, Ficha Técnica No. 4, 5 pp.<br />

Belisle CM. Marapolán (Guarea <strong>grandifolia</strong> DC). Afiche, Revista<br />

Forestal Centroamericana, CATIE, Turrialba, Costa Rica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!