27.04.2013 Views

PROBLEMAS GENÉTICA - Agustinos Alicante

PROBLEMAS GENÉTICA - Agustinos Alicante

PROBLEMAS GENÉTICA - Agustinos Alicante

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PROBLEMAS</strong> <strong>GENÉTICA</strong><br />

1. En las plantas de arvejas, semillas lisas (L) son dominantes sobre semillas rugosas (l). En una cruza<br />

genética de dos plantas que son heterocigotas para el carácter "forma de la semilla", ¿qué fracción<br />

de los descendientes deberían tener semillas lisas?<br />

2. En el "Experimento 1" de Mendel, verdaderas plantas de arveja con semillas lisas se cruzaron con<br />

verdaderas plantas de arveja con semillas rugosas. (semillas lisas es la característica dominante).<br />

Mendel recolectó las semillas de esta cruza, las plantó y obtuvo la generación-F1 de plantas, dejó<br />

que se auto-polinizaran para formar una segunda generación, y analizó las semillas de la resultante<br />

generación F2. Los resultados que obtuvo; y los que usted predeciría en este experimento son:<br />

A. 1/2 de la F1 y 3/4 de las semillas de la generación F2 fueron lisas.<br />

B. 1/2 de la F1 y 1/4 de las semillas de la generación F2 fueron rugosas.<br />

C. Todas las semillas de la generación F1 y F2 fueron lisas.<br />

D. 3/4 de la F1 y 9/16 de las semillas de la generación F2 fueron lisas.<br />

E. Todas las semillas de la generación F1 y 3/4 de la generación F2 fueron lisas.<br />

3. Cuando plantas de arveja de tallo alto se cruzan con plantas de arveja de tallo corto, todas las<br />

plantas de __________, y 3/4 de la _________ tendrán tallos altos. Por lo tanto tallo alto es dominante.<br />

A. F1, F2. B. G1, G2. C. padres, F2. D. F2, padres. E. P1, P2<br />

4. Al cruzar dos moscas negras se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72<br />

blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento y<br />

cuál será el genotipo de las moscas que se cruzan y de la descendencia obtenida.<br />

5. El pelo rizado en los perros domina sobre el pelo liso. Una pareja de pelo rizado tuvo un cachorro de<br />

pelo también rizado y del que se quiere saber si es heterocigótico. ¿Con qué tipo de hembras tendrá<br />

que cruzarse? Razónese dicho cruzamiento.<br />

6. Se cruzan dos plantas de flores color naranja y se obtiene una descendencia formada por 30 plantas<br />

de flores rojas, 60 de flores naranja y 30 de flores amarillas. ¿Qué descendencia se obtendrá al cruzar<br />

las plantas de flores naranjas obtenidas, con las rojas y con las amarillas también obtenidas? Razonar<br />

los tres cruzamientos.<br />

7. Supongamos que en el hombre el color de los ojos está controlado por un solo gen con dos alelos.<br />

(B), que produce ojos color marrón y es dominante sobre (b), que produce ojos de color azul. a)<br />

¿Cuál es el genotipo de un individuo de ojos marrones que se casa con un individuo de ojos azules y<br />

produce un primer individuo de ojos azules? b) Considerando el mismo apareamiento anterior ¿Que<br />

proporción de los dos colores de ojos cabría esperar en los siguientes descendientes? c) ¿Que<br />

proporción cabría esperar en cuanto al color de los ojos en la progenie de un apareamiento entre<br />

dos individuos de ojos marrones, cada uno de los cuales tenía un progenitor con ojos azules?<br />

8. En el hombre la falta de pigmentación, denominada albinismo, es el resultado de un alelo recesivo<br />

(a), y la pigmentación normal es la consecuencia de un alelo dominante (A). Dos progenitores<br />

normales tienen un hijo albino. Determine la probabilidad de que: a) El siguiente hijo sea albino. b)<br />

Los dos hijos inmediatos sean albinos. c) ¿Cuál es el riesgo de que estos padres tengan dos hijos, uno<br />

albino y otro normal?


9. Se cruzaron plantas de pimiento picante con plantas de pimiento dulce. La F1 fue de frutos picantes y<br />

en la F2 se obtuvieron 32 plantas de pimientos picantes y 10 de pimientos dulces. ¿Cuántas de las<br />

plantas picantes se espera que sean homocigóticas y cuantas heterocigóticas? ¿Cómo averiguar<br />

cuales de las 32 plantas picantes son heterocigóticas?<br />

10. Un alelo dominante (L) determina el pelo corto en el conejillo de Indias, y el recesivo (l) el pelo largo.<br />

Alelos con herencia intermedia en un locus independiente determinan el color, siendo: cycy= amarillo; cycw = crema; cwcw = blanco. Del cruzamiento de dos conejillos dihíbridos de pelo corto y<br />

color crema, predecir la razón fenotípica esperada en la descendencia.<br />

11. En una cruza dihíbrida, AaBb x AaBb, ¿qué fracción de la descendencia será homocigota para<br />

ambos caracteres recesivos?<br />

12. Después de una cruza SsYy x SsYy, ¿qué fracción de la descendencia se predice que tendrá un<br />

genotipo que es heterocigótico para ambas características?<br />

13. Se cruzan tomates rojos híbridos y de tamaño normal homocigóticos con la variedad amarilla enana.<br />

¿Qué proporción de los tomates rojos que salen en la F2 serán enanos? (Los alelos dominantes son<br />

rojo y normal).<br />

14. Las plantas gigantes del tomate las produce un alelo dominante (D), y las enanas otro recesivo (d).<br />

Otro alelo dominante (H) es responsable de los tallos con vello, y el recesivo (h) de los sin vello. Se<br />

cruzan dos plantas gigantes dihíbridas con vello y en la F1 se obtienen los siguientes resultados: 21<br />

plantas enanas sin vello, 64 gigantes sin vello, 60 enanas con vello, 190 gigantes con vello. a) Hacer<br />

un diagrama del cruce. b) A partir de los datos observados, averiguar la razón de los fenotipos<br />

gigante/enano y con vello/sin vello. c) Si se cruza una planta dihíbrida con una doble recesiva, ¿qué<br />

proporción fenotípica se espera?<br />

15. El color del tallo de las plantas del tomate se sabe que está bajo control genético de por lo menos un<br />

par de alelos, de modo que el fenotipo (A-) es de color púrpura debido a la producción de<br />

antocianina, y el fenotipo (aa) es verde por ausencia de dicho pigmento. El borde de la hoja puede<br />

ser festoneado por la presencia del alelo dominante (C), mientras que el recesivo (c) la produce de<br />

borde liso. La aparición de dos cavidades dentro del fruto del tomate se debe a un alelo dominante<br />

(M), mientras que el recesivo (m) lo hace pluricelular. Se decide hacer un cruce entre las dos líneas<br />

siguientes: AA cc MM x aa CC mm. ¿Qué razón entre los fenotipos se esperará en la F2?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!