29.04.2013 Views

NÀUTIC - ClubNautic

NÀUTIC - ClubNautic

NÀUTIC - ClubNautic

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

■ ARTICLE / NAVEGACIÓ<br />

Si no es necesario abandonar inmediatamente<br />

la embarcación, pulsaremos brevemente<br />

el botón rojo, ess, de nuestra<br />

emisora que va protegido con una tapa<br />

levadiza. Simplemente con presionarlo,<br />

este botón emite una llamada de socorro<br />

y al estar conectado al GPS enviará la posición,<br />

e incluso la identificación (MMSI) y<br />

hora exacta si está convenientemente<br />

programado.<br />

La pantalla del equipo muestra un menú<br />

con hasta 12 opciones referentes a la naturaleza<br />

del peligro (incendio, abordaje,<br />

naufragio, sin gobierno, inundación, etc.) y<br />

ofrece la confirmación o rectificación de<br />

la posición y la hora, para ello seleccionamos<br />

con el teclado el dato correcto y pulsamos<br />

ENTER. A continuación pulsamos la<br />

tecla DISTRESS nuevamente y durante al<br />

menos 5 segundos. En la pantalla aparecerá<br />

el mensaje completo y la llamada se<br />

transmitirá.<br />

El acuse de recibo de otra estación será<br />

en el mismo canal en el que hemos retransmitido<br />

el mensaje. Si vemos que este<br />

tarda en llegar repetiremos el proceso<br />

descrito anteriormente. Quienes han recibido<br />

la llamada de socorro en LSD, esperan<br />

una confirmación adicional, por lo<br />

tanto, una vez recibido el acuse de recibo<br />

en LSD nos dispondremos a emitir un MAY-<br />

DAY de voz por el canal 16 de VHF del<br />

modo siguiente:<br />

Seleccione el canal 16<br />

de VHF y diga:<br />

- Medé, Medé, Medé<br />

(pronunciación de MAY-<br />

DAY,<br />

DAY)<br />

MAYDAY, MAY-<br />

- Aquí… (nombre de la<br />

embarcación, indicativo<br />

de llamada o MMSI<br />

repetido un máximo de<br />

tres veces).<br />

- Posición (diga sus coordenadas<br />

geográficas o<br />

la demora y distancia a un punto reconocible<br />

de la costa).<br />

- Tenemos (diga con precisión y concreción<br />

la naturaleza del peligro).<br />

- Pedimos asistencia (diga la clase de asistencia<br />

requerida).<br />

- Añada otra información (número de tripulantes,<br />

características de la embarcación…)<br />

- Aquí (nombre de embarcación, distintivo<br />

o MMSI) TERMINADO.<br />

«Las llamadas de urgencia<br />

se realizan cuando no hay<br />

un peligro inmediato»<br />

Llamada de urgencia<br />

A la llamada de socorro le sigue en orden<br />

de preferencia la llamada de urgencia<br />

PAN PAN. Esta debe emplearse ante urgencias<br />

relacionadas con la embarcación<br />

o sus tripulantes sin que exista un<br />

riesgo o peligro inmediato.<br />

Si utilizamos para ello la LSD sintonizaremos<br />

el canal 70 de VHF (o la frecuencia de<br />

2187,5 kHZ en el caso de la OM) y en el<br />

menú seleccionaremos “llamada de urgencia”.<br />

En el submenú escogeremos el<br />

destinatario que puede ser “todas la estaciones”,<br />

una “área geográfica concreta”<br />

o una “estación en particular”.<br />

Si tansmitimos en voz, seleccionaremos el<br />

canal 16 de VHF (o la frecuencia de 2182<br />

kHz si utilizamos la OM) y diremos:<br />

- PAN - PAN, PAN - PAN , PAN - PAN.<br />

- Llamada a todas las estaciones (o a una<br />

en concreto).<br />

- Aquí (nombre de la embarcación, indicativo<br />

o MMSI repetido un máximo de tres<br />

veces).<br />

- Posición (coordenadas o demora y distancia<br />

a un punto de la costa).<br />

- Tenemos… (describir precisa y concretamente<br />

la naturaleza de la urgencia).<br />

- Pedimos… (decir el tipos de asistencia re-<br />

querida).<br />

- Información adicional (personas a bordo,<br />

tipo y descripción de la embarcación).<br />

- Aquí (nombre de la embarcación, indicativo<br />

o MMSI) TERMINADO.<br />

Informar sobre una amenaza<br />

Finalmente, la llamada de Seguridad SE-<br />

CURITÉ se efectúa para informar de una<br />

amenaza a la seguridad de la navegación<br />

o un aviso o información meteorológica<br />

importante.<br />

El procedimiento en llamada selectiva digital<br />

es igual que en el caso anterior pero<br />

seleccionando “llamada de Seguridad”.<br />

En las llamadas de voz<br />

diremos:<br />

- SECURITÉ, SECURITÉ, SE-<br />

CURITÉ.<br />

- Aquí….(nombre de la<br />

embarcación, distinto o<br />

MMSI repetido un máximo<br />

de tres veces).<br />

- Paso a canal (o frecuencia<br />

para dejar libre<br />

el canal o frecuencia de<br />

socorro).<br />

- Aquí (volver a decir nombre de la embarcación).<br />

- En el equipo seleccionar el canal anunciado<br />

y decir:<br />

- SECURITÉ, SECURITÉ, SECURITÉ.<br />

- Aquí (nombre, indicativo o MMSI).<br />

- Transmitir el mensaje de seguridad.<br />

- Aquí (nombre, indicativo o MMSI) TERMI-<br />

NADO.<br />

Es importante señalar que Salvamento<br />

Marítimo no trabaja con equipos de<br />

Banda Ciudadana, por lo que su empleo<br />

debe descartarse para llamadas de socorro,<br />

urgencia y seguridad.<br />

Telefonía móvil<br />

Es frecuente el empleo del teléfono móvil<br />

a bordo, aunque esté incluido en la regulación<br />

de los procedimientos internaciona-<br />

CNSCR<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!