01.05.2013 Views

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

LA IGLESIA LATINA EN MISIÓN MUNDIAL - Recursos misioneros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ex pli ca: «Si todo el cuer po fue se ojo, ¿dón de es ta ría el oído?<br />

Si todo fue se oído, ¿dón de es ta ría el ol fa to? (v. 17). En un tra -<br />

ba jo en equi po esto debe fun cio nar bien. Cada miem bro del<br />

equi po debe ha cer su par te re co no cien do que su pro pia li ber -<br />

tad ter mi na don de co mien za la li ber tad del otro. ¡Los mi sio ne -<br />

ros in di vi dua lis tas de ben ter mi nar!<br />

Tam bién en este tex to po de mos re sal tar una ver dad muy ol -<br />

vi da da: ¡cada miem bro es im por tan te! «Antes bien los miem -<br />

bros del cuer po que pa re cen más dé bi les, son los más<br />

ne ce sa rios; y a aque llos del cuer po que nos pa re cen me nos<br />

dig nos, a és tos ves ti mos más dig na men te; y los que en no so -<br />

tros son me nos de co ro sos, se tra tan con más de co ro» (1 Co.<br />

12.22-23). La pre gun ta que de be mos ha cer a nues tros can di -<br />

da tos es esta: ¿qué mi nis te rio es más im por tan te en la obra mi -<br />

sio ne ra? ¿Se rá la pre di ca ción o la en se ñan za? ¿Qué se ría de<br />

los maes tros y pro fe so res sin los que sir ven en la ad mi nis tra -<br />

ción? ¿Qué se ría de los mi sio ne ros sin los avia do res que lle -<br />

van a tan tas per so nas a lu ga res tan in hós pi tos? ¿Y qué de cir de<br />

quie nes se es pe cia li zan en lin güís ti ca o en el área so cial o aún<br />

en las áreas téc ni cas como in for má ti ca, pe da go gía o me di ci -<br />

na?<br />

El tra ba jo en equi po pro mue ve mu chas con se cuen cias po -<br />

si ti vas, en tre ellas:<br />

1. Pro tec ción. La coo pe ra ción en el tra ba jo pro te ge al equi -<br />

po de ata ques muy co mu nes. Uno ayu da al otro, uno apo ya al<br />

otro, uno al otro se pro te gen. Ve mos esta en se ñan za en Ecle -<br />

sias tés 4.9-12.<br />

2. Estí mu lo al diá lo go. ¿Quién es el que no ne ce si ta ha blar<br />

so bre sus pro ble mas, ca ren cias, di fi cul ta des en la rea li za ción<br />

de pro yec tos y frus tra cio nes? En un equi po hay gran des po si -<br />

bi li da des para que au men te la con fian za en tre los miem bros y<br />

el diá lo go apa re ce como una op ción ne ce sa ria.<br />

3. Pro mo ción de ayu da mu tua. Es ob vio que un equi po<br />

pue de rea li zar mu cho más que un in di vi duo. La di vi sión del<br />

tra ba jo, pre gun tas que ne ce si tan res pues tas rá pi das, de fi ni -<br />

ción del modo de afron tar la pro ble má ti ca del cam po (como<br />

por ejem plo, un lu gar sin agua po ta ble y con la pro li fe ra ción<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!