06.05.2013 Views

Manual de la Creatividad

Manual de la Creatividad

Manual de la Creatividad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Adler: el individuo tiene un po<strong>de</strong>r creativo que se encuentra en cualquier actuación <strong>de</strong> su<br />

vida, haciendo algo más que respon<strong>de</strong>r a ten<strong>de</strong>ncias instintivas.<br />

Maslow: <strong>la</strong> persona tien<strong>de</strong> al crecimiento <strong>de</strong>bido a una esca<strong>la</strong> <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s jerarquizadas<br />

(<strong>de</strong> carácter fisiológico, seguridad, posesión, amor, autoestima, autorrealización).<br />

Rogers: perfeccionamiento evolutivo en cuanto a autonomía y responsabilidad. Los dos<br />

sistemas <strong>de</strong> fuerza son <strong>la</strong> seguridad y <strong>la</strong> motivación <strong>de</strong> logros.<br />

8.2 Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> creatividad<br />

Una sociedad uniformadora pue<strong>de</strong> llevar a un estado <strong>de</strong> malestar con consecuencias<br />

patológicas por lo que <strong>la</strong> creatividad tiene implicaciones <strong>de</strong> autorrealización. En <strong>la</strong> infancia <strong>la</strong><br />

ten<strong>de</strong>ncia espontánea y creativa es natural, sin objetivos. La ten<strong>de</strong>ncia a <strong>la</strong> creatividad se<br />

vincu<strong>la</strong> al <strong>de</strong>sarrollo, por lo tanto, el proceso tiene que ver con <strong>la</strong>s aptitu<strong>de</strong>s y activida<strong>de</strong>s<br />

expresadas cotidianamente.<br />

<strong>Creatividad</strong> primaria: vincu<strong>la</strong>da a <strong>la</strong> autorrealización<br />

<strong>Creatividad</strong> secundaria: producción existente en <strong>la</strong> ciencia, literatura, plásticas y<br />

literatura, integrada expresión <strong>de</strong> talentos especiales y sujetos a <strong>la</strong> crítica.<br />

Según Rogers se <strong>de</strong>be objetivizar <strong>la</strong> creación a través <strong>de</strong> un producto externo y visible que<br />

permita apreciar su originalidad y distingue <strong>la</strong> creatividad constructiva, que requiere una<br />

apertura total <strong>de</strong> <strong>la</strong> conciencia y habilidad especial para producir espontáneamente i<strong>de</strong>as,<br />

formas y re<strong>la</strong>ciones y creatividad <strong>de</strong>structiva.<br />

Implicaciones educativas: <strong>la</strong> creatividad es algo necesario y natural que <strong>de</strong>riva <strong>de</strong><br />

necesida<strong>de</strong>s sociales, y el individuo nace con una disposición creativa.<br />

La educación <strong>de</strong>be crear condiciones que favorezcan estas ten<strong>de</strong>ncias y no es<br />

una mera transmisión <strong>de</strong> conocimientos.<br />

La educación <strong>de</strong>be estar centrada en el estudiante que <strong>de</strong>be apren<strong>de</strong>r a<br />

apren<strong>de</strong>r, en una situación:<br />

De seguridad sicológica a partir <strong>de</strong> un facilitador <strong>de</strong> aprendizaje valorando<br />

sentimiento y potencialida<strong>de</strong>s y comprensión empática.<br />

Libertad sicológica en un clima <strong>de</strong> tolerancia <strong>de</strong> situaciones reales en<br />

grupos <strong>de</strong> trabajos que faciliten intercambios.<br />

Capacidad <strong>de</strong> elección en un aprendizaje autoiniciado bajo <strong>la</strong> propia<br />

responsabilidad<br />

9. MODELO COGNITIVO DE ESTIMULACIÓN CREATIVA<br />

9.1 Aproximación histórica, conceptual y teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> creatividad<br />

Atien<strong>de</strong> a los procesos implicados en <strong>la</strong>s actuaciones “inteligentes” lo que supone una<br />

educación entre objetivos y medios empleados.<br />

9.1.1 P<strong>la</strong>nteamiento <strong>de</strong> Piaget

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!