06.05.2013 Views

Revisión y actualización del método simplificado de análisis

Revisión y actualización del método simplificado de análisis

Revisión y actualización del método simplificado de análisis

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Arturo Tena Colunga, Jesús Cano Licona, Arturo López Blancas y Miguel Ángel Pérez Osornio<br />

FUNDAMENTOS TEÓRICOS DEL MÉTODO SIMPLIFICADO<br />

El <strong>método</strong> <strong>simplificado</strong> se basa en la distribución <strong>de</strong> fuerzas laterales <strong>de</strong> estructuras simétricas con<br />

diafragmas rígidos cuando la carga lateral se aplica en una sola dirección, como se ilustra en la figura 1.<br />

Bajo estas hipótesis, en un entrepiso iésimo (i) cualquiera, el cortante aplicado en el entrepiso Vi produce<br />

un <strong>de</strong>splazamiento uniforme Di el cual es impuesto a los muros resistentes en la dirección <strong>de</strong> <strong>análisis</strong>, por<br />

lo cual cada muro j <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel iésimo toma una fuerza cortante Vji proporcionalmente a su rigi<strong>de</strong>z lateral kji:<br />

Bajo esta hipótesis, el cortante aplicado en cada entrepiso se distribuye entre los distintos muros o<br />

elementos resistentes proporcionalmente a su rigi<strong>de</strong>z.<br />

V<br />

V<br />

n<br />

i = ∑V<br />

ji<br />

j=<br />

1<br />

n<br />

= ∑ k ji Di<br />

;<br />

j=<br />

1<br />

i<br />

→ Di<br />

= n<br />

∑ k ji<br />

j=<br />

1<br />

(1)<br />

ji<br />

= k<br />

ji<br />

D<br />

i<br />

=<br />

k<br />

n<br />

∑<br />

j=<br />

1<br />

ji<br />

k<br />

ji<br />

V<br />

i<br />

La rigi<strong>de</strong>z lateral <strong>de</strong> un muro <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> principalmente <strong>de</strong> su <strong>de</strong>formación por cortante. Por lo tanto,<br />

si las <strong>de</strong>formaciones por flexión se toman <strong>de</strong> manera indirecta a partir <strong>de</strong> la rigi<strong>de</strong>z a cortante en términos<br />

<strong>de</strong> un factor <strong>de</strong> área efectiva (el cual pue<strong>de</strong> ser entendido por algunos como un factor <strong>de</strong> ajuste), entonces<br />

la rigi<strong>de</strong>z lateral kji <strong><strong>de</strong>l</strong> muro j <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel iésimo se pue<strong>de</strong> aproximar como el producto <strong>de</strong> su módulo <strong>de</strong><br />

rigi<strong>de</strong>z a cortante G por su área efectiva a cortante dividida entre la altura <strong>de</strong> entrepiso Hi:<br />

k<br />

ji<br />

i<br />

4<br />

V<br />

GFAE<br />

A ji T ji<br />

= (3)<br />

H<br />

don<strong>de</strong> F AE es el factor <strong>de</strong> área efectiva <strong><strong>de</strong>l</strong> muro j <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel iésimo propuesto por el <strong>método</strong> <strong>simplificado</strong><br />

ji<br />

y A T es el área <strong>de</strong> su sección transversal. Por lo tanto, <strong>de</strong> las ecuaciones 2 y 3 se obtiene que la fuerza<br />

ji<br />

cortante que <strong>de</strong>be tomar el muro j <strong><strong>de</strong>l</strong> nivel iésimo es:<br />

V<br />

F<br />

A<br />

AE ji T ji<br />

ji = Vi<br />

n<br />

∑ FAE<br />

A ji T<br />

j=<br />

1<br />

ji<br />

El factor <strong>de</strong> área efectiva FAE propuesto para el <strong>método</strong> <strong>simplificado</strong> en los reglamentos <strong>de</strong> diseño<br />

sísmico <strong>de</strong> México (por ejemplo, MOC-93 1993, NTCS-2004 2004, NTCM-2004 2004) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

relación <strong>de</strong> aspecto <strong><strong>de</strong>l</strong> muro (alto entre largo, H/L) y está dado por las siguientes expresiones:<br />

H<br />

F AE = 1<br />

si ≤ 1.<br />

33<br />

L<br />

(2)<br />

(4)<br />

(5)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!