06.05.2013 Views

guía de manipulación de documentos para los ... - Página principal

guía de manipulación de documentos para los ... - Página principal

guía de manipulación de documentos para los ... - Página principal

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA DE MANIPULACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LOS ARCHIVOS DE LA<br />

SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL<br />

VALESKA MASSY SÁNCHEZ<br />

PROFESIONAL EN RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN<br />

GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

1


TABLA DE CONTENIDO<br />

ALCANCE ................................................................................................................................... 3<br />

OBJETIVO................................................................................................................................... 3<br />

NORMATIVIDAD ........................................................................................................................ 3<br />

1. REQUISITOS ...................................................................................................................... 4<br />

2. UBICACIÓN, RETIRO Y REUBICACIÓN DE MATERIAL DOCUMENTAL DE<br />

ESTANTERÍA.............................................................................................................................. 5<br />

3. LIMPIEZA............................................................................................................................ 6<br />

4. ELIMINACIÓN DE GANCHOS METÁLICOS DE COCEDORA .................................... 7<br />

5. FOLIACIÓN......................................................................................................................... 7<br />

6. PERFORACIÓN DE FOLIOS PARA AGRUPACIÓN CON GANCHOS<br />

LEGAJADORES ......................................................................................................................... 7<br />

7. AGRUPACIÓN DE FOLIOS .............................................................................................. 7<br />

8. EXTRACCIÓN DE FOLIOS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO ...................... 7<br />

9. PASAR FOLIOS ................................................................................................................. 8<br />

10. ROTULACIÓN EN CAJAS Y CARPETAS .................................................................. 8<br />

12. USO DE CINTAS............................................................................................................ 9<br />

Se <strong>de</strong>be evitar usar cintas <strong>para</strong> unir rasgaduras en <strong>los</strong> <strong>documentos</strong>. En este caso se<br />

<strong>de</strong>be pedir la ayuda <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> gestión documental. .......................... 9<br />

13. MOVIMIENTO DEL MATERIAL DOCUMENTAL ....................................................... 9<br />

14. IMPRESIÓN Y COPIADO DE DOCUMENTACIÓN.................................................. 11<br />

15. GLOSARIO ..................................................................................................................... 11<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS....................................................................................... 14<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

2


ALCANCE<br />

El protocolo está dirigido a todas las personas que <strong>de</strong>ben manipular<br />

<strong>documentos</strong> a partir <strong>de</strong> roles relacionados con: la producción, el trámite,<br />

archivo, limpieza, conservación, saneamiento, transporte, reproducción y<br />

consulta, entre otros.<br />

OBJETIVO<br />

Busca establecer parámetros que generen hábitos <strong>para</strong> que la<br />

<strong>manipulación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong> se haga <strong>de</strong> tal manera que se minimicen<br />

<strong>los</strong> <strong>de</strong>terioros ocasionados durante su producción, trámite, archivo y<br />

consulta. Para garantizar la conservación <strong>de</strong> su integridad física durante el<br />

tiempo requerido por sus valores primarios y secundarios, teniendo en<br />

cuenta <strong>los</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> soportes, técnicas y formato.<br />

NORMATIVIDAD<br />

NORMATIVIDAD: LEY 594 <strong>de</strong> 2000, LEY GENERAL DE ARCHIVOS.<br />

CAPITULO VII: Salida <strong>de</strong> Documentos.<br />

ACUERDO No. 011 (22 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1996): Por el cual se establecen<br />

criterios <strong>de</strong> conservación y organización <strong>de</strong> <strong>documentos</strong>.<br />

ACUERDO No. 5 (Julio 24 <strong>de</strong> 1997): Por el cual se establecen <strong>los</strong> requisitos<br />

mínimos <strong>para</strong> las personas naturales o jurídicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado, que<br />

presten <strong>los</strong> servicios <strong>de</strong> organización <strong>de</strong> archivos, elaboración <strong>de</strong> tablas <strong>de</strong><br />

retención y almacenaje o bo<strong>de</strong>gaje <strong>de</strong> la documentación <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

públicas.<br />

ACUERDO No.037 (Septiembre 20 <strong>de</strong> 2002): Por el cual se establecen las<br />

especificaciones técnicas y <strong>los</strong> requisitos <strong>para</strong> la construcción <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

servicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos, custodia, organización, reprografía y conservación<br />

<strong>de</strong> <strong>documentos</strong> <strong>de</strong> archivo en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> artícu<strong>los</strong> 13 y 14 y sus<br />

parágrafos 1 y 3 <strong>de</strong> la Ley General <strong>de</strong> Archivos 594 <strong>de</strong> 2000.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

3


1. REQUISITOS<br />

1.1 La <strong>manipulación</strong> <strong>de</strong> la documentación es una acción que <strong>de</strong>be ajustarse a<br />

<strong>los</strong> lineamientos <strong>de</strong> conservación dados por un conservador y un archivista.<br />

1.2 Durante el procesamiento técnico se <strong>de</strong>be planear las tareas y <strong>los</strong><br />

cronogramas <strong>para</strong> periodos cortos <strong>de</strong> tiempo, con el fin <strong>de</strong> disminuir situaciones<br />

<strong>de</strong> riesgo sobre documentación, por fuera <strong>de</strong> sus lugares <strong>de</strong> almacenamiento.<br />

1.3 Se <strong>de</strong>be evitar siempre comer, beber o fumar cuando se esté manipulando<br />

<strong>documentos</strong>, durante cualquier procedimiento: consulta en puestos <strong>de</strong> trabajo,<br />

procesamiento técnico, limpieza, saneamiento, embalaje, traslado, <strong>de</strong>pósito,<br />

recepción, digitalización, etc.<br />

1.4 El personal <strong>de</strong>be contar con la dotación, insumos <strong>de</strong> seguridad industrial,<br />

las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenamiento, amoblamiento y sistemas <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong><br />

<strong>documentos</strong> requeridos <strong>para</strong> la a<strong>de</strong>cuada <strong>manipulación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> mismos durante <strong>los</strong><br />

procedimientos.<br />

1.5 El espacio <strong>de</strong> trabajo <strong>para</strong> el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l procesamiento técnico o<br />

consulta <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong>, <strong>de</strong>be contar con: superficies <strong>de</strong> trabajo amplias <strong>de</strong> tal<br />

manera que permitan la <strong>manipulación</strong> holgada <strong>de</strong> la documentación acor<strong>de</strong> con el<br />

formato, igualmente <strong>de</strong>be contar con mobiliario auxiliar <strong>para</strong> almacenamiento <strong>de</strong><br />

unida<strong>de</strong>s en proceso.<br />

1.6 Las superficies <strong>de</strong>ben ser lisas y suaves <strong>de</strong> manera que se eviten<br />

<strong>de</strong>terioros <strong>de</strong> tipo físico causados por abrasión 1 , preferiblemente metálicas<br />

inoxidables o <strong>de</strong> fórmica (estas últimas forradas con papel periódico no impreso u<br />

otro material que pueda reemplazarlo). Estos materiales permiten fácil limpieza y<br />

<strong>de</strong>sinfección.<br />

1 Abrasión (abration): Daño causado por acción <strong>de</strong> la fricción o frotado en la superficie <strong>de</strong>l papel por<br />

un material duro, áspero o pegajoso. Pue<strong>de</strong> ser acci<strong>de</strong>ntal, por <strong>de</strong>scuido o <strong>de</strong>liberado, incluyendo el<br />

resultado <strong>de</strong> una limpieza. La abrasión <strong>de</strong> una superficie pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>s<strong>de</strong> áreas mate, fibras<br />

levantadas hasta áreas rasguñadas. (Book and Paper Group, 1992)<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

4


1.7 Se <strong>de</strong>be usar bata u overol <strong>de</strong>bidamente apuntado, cofia, guantes <strong>de</strong> algodón<br />

y tapabocas durante <strong>los</strong> procedimientos que exijan una <strong>manipulación</strong> continúa <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> <strong>documentos</strong>.<br />

1.8 Cuando la documentación a manipular presente contaminación biológica, y<br />

exceso <strong>de</strong> polvo es requisito a<strong>de</strong>más, el uso <strong>de</strong> guantes <strong>de</strong> nitrilo <strong>de</strong>sechables,<br />

gafas plásticas, máscara con filtro <strong>para</strong> material particulado.<br />

1.9 Lavarse las manos antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> manipular la documentación.<br />

Resulta una medida preventiva <strong>para</strong> la salud <strong>de</strong>l usuario.<br />

2. UBICACIÓN, RETIRO Y REUBICACIÓN DE MATERIAL DOCUMENTAL<br />

DE ESTANTERÍA<br />

2.1 Las cajas X300 <strong>de</strong>ben estar ubicadas en la estantería <strong>de</strong> acuerdo a su<br />

formato <strong>de</strong>jando la parte frontal visible hacia la parte externa <strong>de</strong> la estantería. Las<br />

carpetas <strong>de</strong>ben ser ubicadas en las cajas <strong>de</strong> forma vertical, con el lomo hacia<br />

abajo.<br />

2.2 Para retirar o reubicar la documentación en ban<strong>de</strong>jas o entrepaños<br />

situados fuera <strong>de</strong>l alcance (quinto nivel en a<strong>de</strong>lante, aproximadamente), se <strong>de</strong>be<br />

hacer uso <strong>de</strong> escalerillas <strong>de</strong> dos o más peldaños.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

5


2.3 La documentación o las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenamiento (cajas, carpetas, AZ,<br />

libros), una vez retiradas <strong>de</strong> la estantería, <strong>de</strong>ben ser colocadas sobre mesas,<br />

estanterías auxiliares, o sobre estibas a 10cm <strong>de</strong> altura, nunca directamente<br />

sobre el suelo.<br />

2.4 Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>ben ser cogidas con las dos manos en<br />

el momento <strong>de</strong> retirarlas o reubicarlas en la estantería.<br />

2.5 Las unida<strong>de</strong>s encua<strong>de</strong>rnadas <strong>de</strong>ben retirarse <strong>de</strong> la estantería, agarrando la<br />

parte central <strong>de</strong>l lomo, con el fin <strong>de</strong> evitar <strong>de</strong>sgarros en el empaste.<br />

3. LIMPIEZA<br />

La limpieza superficial o la retirada <strong>de</strong> polvo sin abrasionar las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

almacenamiento, se <strong>de</strong>be hacer en seco, usando aspiradora con filtro <strong>de</strong> agua. El<br />

cepillo, <strong>de</strong> cerdas suaves, se <strong>de</strong>be usar <strong>de</strong>splazándolo en un mismo sentido.<br />

Luego se pue<strong>de</strong> completar la tarea con bayetillas blancas secas.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

6


4. ELIMINACIÓN DE GANCHOS METÁLICOS DE COSEDORA<br />

Para eliminar <strong>los</strong> ganchos, se <strong>de</strong>be usar un quita ganchos, con el cual, se levantan<br />

las puntas <strong>de</strong>l gancho, por la parte posterior <strong>de</strong>l documento, <strong>de</strong>jándolas en ángulo<br />

recto. Luego, por la parte anterior, con el mismo instrumento, se agarra el gancho<br />

y se jala suavemente hacia afuera.<br />

5. FOLIACIÓN<br />

Se <strong>de</strong>be enumerar con lapicero <strong>de</strong> tinta negra estable, en la parte superior<br />

<strong>de</strong>recha <strong>de</strong>l folio u hoja. No se <strong>de</strong>be foliar el reverso <strong>de</strong> la hoja.<br />

6. PERFORACIÓN DE FOLIOS PARA AGRUPACIÓN CON GANCHOS<br />

LEGAJADORES<br />

Las perforaciones <strong>de</strong> <strong>los</strong> folios se <strong>de</strong>ben hacer usando como <strong>guía</strong> la regleta <strong>de</strong><br />

una perforadora. En caso <strong>de</strong> perforar varias hojas, la regleta <strong>de</strong>be estar ajustada<br />

<strong>para</strong> perforar la parte central respecto a la hoja <strong>de</strong> mayor formato 2 .<br />

7. AGRUPACIÓN DE FOLIOS<br />

7.1 Para la agrupación <strong>de</strong> <strong>los</strong> folios se <strong>de</strong>ben usar ganchos plásticos<br />

legajadores <strong>de</strong> polietileno. Con el fin <strong>de</strong> evitar las manchas y <strong>de</strong>terioros producidos<br />

por la oxidación, cuando se usan ganchos metálicos.<br />

7.2 Evite siempre hacer nuevas perforaciones, durante el realmacenamiento o<br />

traspaso <strong>de</strong> folios perforados, <strong>de</strong> una carpeta a otra. In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> que<br />

<strong>los</strong> folios que<strong>de</strong>n agrupados <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>sigual.<br />

8. EXTRACCIÓN DE FOLIOS DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO<br />

Para sacar folios <strong>de</strong> un expediente agrupado con ganchos, se <strong>de</strong>be procurar<br />

extraer<strong>los</strong> suavemente con ambas manos, en pequeños grupos, con el gancho<br />

abierto en ángulo recto, evitando jalar el folio.<br />

2 Para el caso <strong>de</strong> hoja oficio, por ejemplo, las medidas aproximadas son 13.5 cm. <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong><br />

superior <strong>de</strong> la hoja hacia el centro, la ubicación <strong>de</strong> un primer agujero, y 13.3 cm <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el bor<strong>de</strong><br />

inferior hacia el centro, la ubicación <strong>de</strong>l segundo agujero.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

7


9. PASAR FOLIOS<br />

9.1 Los folios se <strong>de</strong>ben pasar tomándo<strong>los</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parte superior o central <strong>de</strong>l<br />

cuerpo <strong>de</strong>l folio, sosteniéndo<strong>los</strong> con la palma <strong>de</strong> la mano, sin jalar ni doblar sus<br />

bor<strong>de</strong>s.<br />

9.2 Para pasar <strong>los</strong> folios, evite siempre, usar saliva, agua u otro tipo <strong>de</strong><br />

sustancias, recomendadas por el comercio, <strong>para</strong> untar <strong>los</strong> <strong>de</strong>dos. Cuando se<br />

requiera, se pue<strong>de</strong> usar la ayuda <strong>de</strong> la punta <strong>de</strong> un borrador <strong>de</strong> nata o borrador <strong>de</strong><br />

lápiz.<br />

10. ROTULACIÓN EN CAJAS Y CARPETAS<br />

10.1 Las cajas X200 se <strong>de</strong>ben rotular sobre la parte frontal <strong>de</strong> las tapas, o en la<br />

parte frontal <strong>de</strong> la caja en el caso <strong>de</strong> X300.<br />

10.2 La rotulación <strong>de</strong> las carpetas <strong>de</strong>be hacerse en la parte inferior izquierda <strong>de</strong><br />

manera que se pueda consultar el rótulo <strong>de</strong> la carpeta sin necesidad <strong>de</strong> sacarla<br />

totalmente.<br />

10.3 La rotulación <strong>de</strong> cajas y carpetas <strong>de</strong>be hacerse con rótu<strong>los</strong> adhesivos<br />

blancos preimpresos, preferiblemente mediante impresoras laser.<br />

10.3 Cuando la rotulación se hace a mano se <strong>de</strong>be usar marcador <strong>de</strong> tinta negra<br />

estable.<br />

11. CONSULTA<br />

11.1 Durante la consulta no se <strong>de</strong>be apoyar <strong>los</strong> codos y manos o elementos<br />

ajenos sobre el documento.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

8


11.2 Manipular la documentación siempre con ambas manos, libres <strong>de</strong> cualquier<br />

elemento corto punzante, bolígrafos, marcadores, comida y bebidas.<br />

11.3 Si la unidad contiene material anexo como planos, mapas o <strong>documentos</strong> que<br />

sobrepasan las dimensiones <strong>de</strong> su formato original, disponerla sobre una<br />

superficie horizontal y <strong>de</strong>splegar el documento anexo sobre ésta.<br />

11.4 Una vez consultados <strong>los</strong> <strong>documentos</strong> que están doblados, se <strong>de</strong>ben volver a<br />

doblar siguiendo <strong>los</strong> pliegues originales <strong>para</strong> no crear nuevos pliegues, que<br />

expongan la documentación a <strong>de</strong>terioros físico-mecánicos como rasgaduras,<br />

roturas o pérdida <strong>de</strong> soporte.<br />

11.5 Evitar abrir varios <strong>documentos</strong> al tiempo.<br />

11.6 Materiales como acetatos, fotografías, negativos, material fílmico y material<br />

digital <strong>de</strong>ben ser manipulados con guantes <strong>de</strong> algodón color blanco.<br />

12. USO DE CINTAS<br />

Se <strong>de</strong>be evitar usar cintas <strong>para</strong> unir rasgaduras y fragmentos en el soporte <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>documentos</strong>. En este caso se <strong>de</strong>be pedir la ayuda <strong>de</strong> personal <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong><br />

gestión documental <strong>para</strong> dar las correspondientes indicaciones <strong>de</strong> uso <strong>de</strong><br />

materiales <strong>de</strong> conservación y métodos <strong>de</strong> intervención en este tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioros.<br />

13. MOVIMIENTO DEL MATERIAL DOCUMENTAL<br />

13.1 Para el caso <strong>de</strong>l trámite <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>ncia, es indispensable transportar la<br />

documentación en sobres o valijas <strong>de</strong> material impermeable, con cierre<br />

hermético y <strong>de</strong> formato mayor al <strong>de</strong> una hoja oficio.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

9


13.2 Cuando el número <strong>de</strong> expedientes así lo requiera la documentación <strong>de</strong>be<br />

ser transportada en canastillas <strong>de</strong> plástico, y estas ubicadas en carro<br />

transportador <strong>de</strong> <strong>documentos</strong> 3 .<br />

13.3 Para trasportar planos en un carro transportador, se <strong>de</strong>be usar como soporte<br />

una superficie flexible, que sirva como auxiliar <strong>de</strong> <strong>manipulación</strong> y traslado 4 .<br />

3 Este carro <strong>de</strong>be brindar una operación cómoda y funcional al cargue y <strong>de</strong>scargue <strong>de</strong> la<br />

documentación textual, igualmente su tamaño <strong>de</strong>be garantizar la perfecta circulación por <strong>los</strong><br />

pasil<strong>los</strong>, puertas y ascensores <strong>de</strong> carga.<br />

4 Esta superficie pue<strong>de</strong> ser fabricada en lámina <strong>de</strong> poliestireno o policarbonato, máximo <strong>de</strong> 2 mm,<br />

según recomendación <strong>de</strong>l Archivo <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

10


14. IMPRESIÓN Y COPIADO DE DOCUMENTACIÓN<br />

14.1 Para la impresión y fotocopiado <strong>de</strong> <strong>documentos</strong> utilizar papel bond blanco <strong>de</strong><br />

75gm/mt 2 aprox., con reserva alcalina y tintas negras.<br />

14.2 Se <strong>de</strong>be evitar hacer fotocopia o digitalización frecuente <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong>,<br />

pues el calor reseca el papel y <strong>de</strong>teriora las tintas.<br />

15. GLOSARIO<br />

Conservación preventiva <strong>de</strong> <strong>documentos</strong>: es el grupo <strong>de</strong> acciones indirectas <strong>de</strong><br />

conservación que se ocupan <strong>de</strong> prevenir, frenar y controlar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

bienes documentales. Estas acciones son el monitoreo y control <strong>de</strong>l<br />

medioambiente, <strong>manipulación</strong> <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong>, almacenamiento, control <strong>de</strong><br />

plagas, pre<strong>para</strong>ción ante <strong>de</strong>sastres y reprografía.<br />

Sistema Integrado <strong>de</strong> Conservación: conjunto <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> conservación<br />

preventiva, tiene como <strong>principal</strong> objetivo garantizar la conservación y permanencia<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> acervos documentales, producidos y custodiados por las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Distrito, en las diferentes fases <strong>de</strong>l ciclo vital <strong>de</strong>l documento.<br />

Condiciones medioambientales: se refiere a <strong>los</strong> agentes ambientales<br />

directamente relacionados con la conservación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong> tales como la<br />

humedad, la luz, la temperatura y polución.<br />

Saneamiento: aplicación <strong>de</strong> sustancias activas, aplicadas mediante diferentes<br />

métodos con el objeto <strong>de</strong> <strong>de</strong>struir, contrarrestar, neutralizar, impedir la acción o<br />

ejercer un control sobre organismos y microorganismos biológicos causantes <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la documentación y <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s a servidores públicos.<br />

Bio<strong>de</strong>terioro: <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la documentación causado por hongos y bacterias.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

11


Administración <strong>de</strong> archivos: son operaciones administrativas y técnicas<br />

relacionadas con la planeación, dirección, organización, control, evaluación,<br />

conservación, preservación y servicios <strong>de</strong> todos <strong>los</strong> archivos <strong>de</strong> una institución.<br />

Documentos <strong>de</strong> archivo: registro <strong>de</strong> información producida o recibida por una<br />

persona o entidad en razón <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s o funciones, que tiene valor<br />

administrativo, fiscal, legal, científico, económico, histórico o cultural y <strong>de</strong>be ser<br />

objeto <strong>de</strong> conservación.<br />

Gestión documental: conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s administrativas y técnicas,<br />

tendientes a la planificación, manejo y organización <strong>de</strong> la documentación<br />

producida y recibida por las entida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su origen hasta su <strong>de</strong>stino final, con<br />

el objeto <strong>de</strong> facilitar su utilización y conservación.<br />

Transferencia <strong>de</strong> archivos: es el traslado <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>documentos</strong> y series<br />

documentales <strong>de</strong> un nivel <strong>de</strong> archivo a otro.<br />

Dispositivos <strong>de</strong> transporte: son aquel<strong>los</strong> medios o mecanismos utilizados <strong>para</strong><br />

el movimiento horizontal <strong>de</strong> <strong>los</strong> materiales embalados, en el trayecto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

<strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> <strong>los</strong> archivos al vehículo <strong>de</strong> mudanza y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> éste al <strong>de</strong>pósito nuevo.<br />

Embalaje: son todos <strong>los</strong> materiales, procedimientos y métodos que sirven <strong>para</strong><br />

acondicionar, presentar, manipular, almacenar, conservar y transportar material<br />

documental. El embalaje <strong>de</strong>be satisfacer tres requisitos: ser resistente, proteger y<br />

conservar el producto (impermeabilidad e higiene).<br />

Contenedores: recipiente <strong>de</strong> carga <strong>para</strong> el transporte aéreo, marítimo o terrestre.<br />

Las dimensiones <strong>de</strong>l contenedor se encuentran normalizadas <strong>para</strong> facilitar su<br />

<strong>manipulación</strong>. Es un embalaje cuyas dimensiones y material permiten transportar<br />

objetos voluminosos o pesados.<br />

Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Almacenamiento: Las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> almacenamiento las<br />

<strong>de</strong>nominaremos:<br />

- De Instalación: <strong>para</strong> referirnos a <strong>los</strong> estantes, archivadores o muebles <strong>para</strong><br />

archivo.<br />

- Generales: Contenedores en <strong>los</strong> que se almacenan otras unida<strong>de</strong>s Ejemplo: una<br />

caja <strong>de</strong> archivos es una unidad general cuando contiene carpetas.<br />

- Específicas: Carpetas <strong>para</strong> almacenamiento <strong>de</strong> folios.<br />

- De agrupación: Ganchos legajadores.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

12


Especificaciones técnicas <strong>de</strong> las Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Almacenamiento Generales,<br />

Específicas y <strong>de</strong> agrupación:<br />

Cajas X200: Caja <strong>para</strong> archivo, elaborada en cartón tipo Krafft corrugado <strong>de</strong> doble<br />

pared <strong>de</strong> calibre <strong>de</strong> 790 gr; espesor <strong>de</strong> 4.1 milímetros aprox. Su construcción<br />

<strong>de</strong>be ser mixta, es <strong>de</strong>cir que <strong>de</strong>be ir ensamblado y adherido en una <strong>de</strong> sus partes,<br />

con grafado intermitente <strong>para</strong> permitir el dobles <strong>de</strong>l cartón a 180° y con grafado<br />

sencillo <strong>para</strong> permitir el dobles <strong>de</strong>l cartón a 90°. La caja <strong>de</strong>be ir con tapa frontal<br />

<strong>de</strong> ala lateral. La tapa <strong>de</strong>be ir impresa a una tinta, en color negro llevando el logo<br />

<strong>de</strong> la entidad y un recuadro <strong>para</strong> el número <strong>de</strong> la caja únicamente. Las medidas<br />

<strong>de</strong> la caja son: 41cms <strong>de</strong> largo, 21cms <strong>de</strong> ancho y 27cms <strong>de</strong> alto.<br />

Cajas X300: Caja <strong>para</strong> Archivo, elaborada en cartón tipo krafft <strong>de</strong> doble pared<br />

(prensado), <strong>de</strong> medidas aproximadas <strong>de</strong> 26.5cm <strong>de</strong> alto X 41cm <strong>de</strong> largo X 31 <strong>de</strong><br />

ancho.<br />

Carpetas: Juego <strong>de</strong> carátulas y contra carátulas tamaño oficio, elaboradas en<br />

cartón <strong>de</strong> 600 gramos con refuerzo en yute; (<strong>de</strong>be tener refuerzo <strong>para</strong> gancho por<br />

<strong>de</strong>ntro). Debe tener impresión a una cara y una tinta color negro con logo <strong>de</strong> la<br />

entidad.<br />

Ganchos Legajadores: Ganchos plásticos <strong>de</strong> polipropileno compuestos por 2<br />

piezas, una <strong>de</strong> filamento largo, la otra como pisador.<br />

Bogotá, mayo <strong>de</strong> 2009<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

13


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS<br />

PAEZ, Fabio Enrique. Guía <strong>para</strong> la conservación preventiva en archivos. Archivo<br />

General <strong>de</strong> la Nación, Bogotá, 1997.<br />

VILLALBA LUZ STELLA, Lineamientos en salud ocupacional. Área <strong>de</strong><br />

Conservación y Restauración, Archivo <strong>de</strong> Bogotá, 2008.<br />

LOAIZA MYRIAM. Protocolo <strong>de</strong> <strong>manipulación</strong> <strong>de</strong> <strong>documentos</strong> Textuales, gráficos y<br />

cartográficos en procesos técnicos. Área <strong>de</strong> Conservación, Restauración y<br />

Reprografía. Archivo <strong>de</strong> Bogotá, Julio <strong>de</strong> 2007.<br />

Dirección <strong>de</strong> Gestión Corporativa Calle 11 No. 8 - 49 Of. 401<br />

PBX 3446400 Ext. 1301 – 1302 -1307 www.integracionsocial.gov.co<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!