07.05.2013 Views

Ma. LIZET DE LEON HERNANDEZ - Sección Limnología - Facultad ...

Ma. LIZET DE LEON HERNANDEZ - Sección Limnología - Facultad ...

Ma. LIZET DE LEON HERNANDEZ - Sección Limnología - Facultad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2000-2001: Muestreos de Calidad de agua en los Embalses Bonete, Baygorria y<br />

Palmar, Río Negro. Asistencia Técnica solicitada por UTE, Gerencia de<br />

Generación Hidráulica.<br />

• Responsable del Area temática: Fitoplancton.<br />

1999-97, 1995-94: Muestreos limnológicos en el Embalse Gabriel Terra (Rincón del<br />

Bonete), en el marco del Acuerdo de Colaboración entre UTE-Dpto. Ciencias<br />

Ambientales y la <strong>Facultad</strong> de Ciencias, <strong>Sección</strong> <strong>Limnología</strong>, Instituto de<br />

Biología. Responsable Prof. Wilson Pintos. Area temática: análisis cuali y<br />

cuantitativo del fitoplancton.<br />

• Responsable del Area temática: Fitoplancton.<br />

1999: Floraciones de Microcystis aeruginosa Kütz. en el Río de la Plata. Análisis de<br />

Toxicidad. Etapa II. Febrero 1999. Convenio Intendencia Municipal de Colonia<br />

- Universidad de la República, <strong>Facultad</strong> de Ciencias, <strong>Sección</strong> <strong>Limnología</strong>.<br />

• Responsable.<br />

1998: Contaminación en la zona costera del Departamento de Montevideo a través del<br />

estudio de poblaciones planctónicas y bentónicas: su relación con parámetros<br />

físicos, químicos y sedimentológicos de la región. Responsables: MSc. Pablo<br />

Muniz y Lic. Mónica Gómez. Area temática: composición y abundancia del<br />

fitoplancton de la zona costera de la Bahía de Montevideo. Convenio<br />

Intendencia Municipal de Montevideo - Universidad de la República, <strong>Facultad</strong><br />

de Ciencias, Sec. Oceanografía.<br />

• Responsable del Area Temática.<br />

1998: Floraciones de Microcystis aeruginosa Kütz. en el Río de la Plata. Análisis de<br />

Toxicidad. Convenio Intendencia Municipal de Colonia - Universidad de la<br />

República, <strong>Facultad</strong> de Ciencias, <strong>Sección</strong> <strong>Limnología</strong>.<br />

• Responsable.<br />

1993: Elaboración de un plan general de monitoriamiento para el embalse Rincón del<br />

Bonete. Responsable Ing. Elizabeth González. Area temática: análisis del<br />

fitoplancton. Departamento de Ingeniería Ambiental del Instituto de Mecánica<br />

de los Fluídos e Ingeniería Ambiental (IMFIA), <strong>Facultad</strong> de Ingeniería en<br />

convenio con la <strong>Facultad</strong> de Ciencias, <strong>Sección</strong> <strong>Limnología</strong>.<br />

• Responsable del Area temática.<br />

1993-92: Evaluación de la eutrofización del Embalse de Salto Grande. Parte I.<br />

Responsable Prof. Wilson Pintos. Area temática: Estudio del fitoplancton y<br />

coordinación del equipo de trabajo en dicha área. Convenio Comisión Técnico<br />

Mixta de Salto Grande - <strong>Facultad</strong> de Ciencias, <strong>Sección</strong> <strong>Limnología</strong>.<br />

• Responsable del Area temática.<br />

1991-90: Caracterización Limnológica de la Laguna de Castillos. Responsable Prof.<br />

Wilson Pintos. Area temática: determinación de la composición específica y<br />

biomasa del fitoplancton. <strong>Facultad</strong> de Ciencias, Instituto de Biología, <strong>Sección</strong><br />

<strong>Limnología</strong>.<br />

• Co-responsable del Area temática.<br />

1991-89: Estudio limnológico de los embalses del Río Negro (Rincón del Bonete,<br />

Baygorria y Palmar), para la elaboración de un informe preliminar solicitado<br />

por UTE. Responsable Prof. Wilson Pintos. Area temática: elaboración de la<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!