07.05.2013 Views

Apuntes de semantica - Lengamer.org

Apuntes de semantica - Lengamer.org

Apuntes de semantica - Lengamer.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MERONIMIA:<br />

Se <strong>de</strong>nomina meronimia a la relación <strong>de</strong> una parte a un entero.<br />

Los merónimos también pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rados entida<strong>de</strong>s<br />

subordinados igual que los hipónimos pero hay una diferencia. Un<br />

hipónimo es una representación o manifestación <strong>de</strong> un hiperónimo.<br />

Por ejemplo, un gato (hipónimo) es un animal (hiperónimo). Por otro<br />

lado, un merónimo no es una manifestación <strong>de</strong> su término<br />

superordinado, sino sólo una parte <strong>de</strong> ello. Por ejemplo la palabra<br />

brazo es merónimo <strong>de</strong> cuerpo porque es una parte <strong>de</strong>l cuerpo; pero no<br />

es un cuerpo, sino sólo una parte. El quechua tiene muchos ejemplos<br />

<strong>de</strong> esta relación semántica. Aquí mencionamos unos cuantos:<br />

UYSHAPA CHIQAYNINKUNA: partes <strong>de</strong> la oveja.<br />

Kachu cuerno<br />

Millwa lana<br />

Ĉhaki pata<br />

Rinri oveja<br />

Nawi ojo<br />

Sillu uña<br />

Ĉhupa cola<br />

Uma cabeza<br />

Sinka nariz<br />

Qunquri rodilla<br />

Wichu tobillo<br />

Ĉhaqli mandíbula<br />

Rikra brazo<br />

Ĉhanka pierna<br />

Paĉha panza<br />

Urku frente<br />

Kunka cuello<br />

Qasqu pecho

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!