07.05.2013 Views

Diario de Sesiones Pleno núm. 075 (18-02-1999) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 075 (18-02-1999) - Cortes de ...

Diario de Sesiones Pleno núm. 075 (18-02-1999) - Cortes de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA<br />

DIARIO DE<br />

SESIONES<br />

AÑO <strong>1999</strong> IV LEGISLATURA<br />

Núm. 75<br />

PLENO<br />

PRESIDE: DOÑA MARÍA DEL CARMEN BLÁZQUEZ MARTÍNEZ<br />

SESIÓN CELEBRADA EL DÍA <strong>18</strong> DE FEBRERO DE <strong>1999</strong><br />

EN EL CONVENTO DE SAN GIL (TOLEDO)<br />

ORDEN DEL DÍA<br />

1º.- DEBATE GENERAL 04/507-0042 RELATIVO AL EXPEDIENTE DE REGULACIÓN<br />

DE EMPLEO QUE AFECTA A LA EMPRESA FERTIBERIA DE PUERTOLLANO. (PÁGI-<br />

NA 3)<br />

2º.- DEBATE GENERAL 04/0507-0038, SOLICITADO POR EL GRUPO PARLAMENTA-<br />

RIO SOCIALISTA, RELATIVO AL DESARROLLO NORMATIVO Y APLICACIÓN DE LA LEY<br />

DE ORDENACIÓN DEL SERVICIO FARMACÉUTICO DE CASTILLA-LA MANCHA, PRE-<br />

CEDIDO DE UNA INFORMACIÓN AL RESPECTO DEL CONSEJO DE GOBIERNO.<br />

(PÁGINA 16)<br />

3º.- DEBATE Y VOTACIÓN, DE LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE INVESTIGA-<br />

CIÓN, SOLICITADA POR EL GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR, SOBRE EL DESA-<br />

RROLLO DEL CURSO DE ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SALUD PÚBLICA EN CASTILLA-<br />

LA MANCHA, EXPEDIENTE 04/1406-0009. (PÁGINA 35)<br />

4º.- DEBATE GENERAL 04/0507-0036, SOLICITADO POR EL GRUPO PARLAMENTA-<br />

RIO SOCIALISTA, RELATIVO A LA PROTECCIÓN DEL ALTO TAJO, PRECEDIDO DE UNA<br />

INFORMACIÓN AL RESPECTO DEL CONSEJO DE GOBIERNO. (PÁGINA 44)<br />

5º.- INFORMACIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO, A PETICIÓN PROPIA, AL OBJE-<br />

TO DE INFORMAR SOBRE EL PROGRAMA REGIONAL DE COOPERACIÓN AL DESA-<br />

RROLLO, EXPEDIENTE 04/0401-0041. (PÁGINA 68)


Pág. 2 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

6º.- PREGUNTAS PARA LAS QUE SE SOLICITA RESPUESTA ORAL:<br />

- PO 04/0303-167, formulada por D. Pedro Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 124/94. (Página 76)<br />

- PO 04/0303-0168, formulada por D. Pedro Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 124/95. (Página 76)<br />

- PO 04/0303-0169, formulada por D. Pedro Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa a los expedientes <strong>de</strong> contratación 5, 6 7/95. (Página 77)<br />

- PO 04/0303-0170, formulada por D. Pedro Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 22/94. (Página 78)<br />

- PO 04/0303-0171, formulada por D. Pedro Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> subvención <strong>18</strong>/94. (Página 78)


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 3<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

(Se inicia la sesión a las nueve horas y nueve minutos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

vamos a dar comienzo al <strong>Pleno</strong>.<br />

Señorías, <strong>de</strong> acuerdo con el artículo 87.1 <strong>de</strong>l Reglamento,<br />

vamos a someter, en primer lugar, a consi<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong>l <strong>Pleno</strong> la posibilidad <strong>de</strong> alterar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día,<br />

<strong>de</strong> modificarlo, para iniciarle con la inclusión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>bate<br />

general que ha sido solicitado a petición <strong>de</strong>l Gobierno<br />

sobre el expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo<br />

que afecta a la empresa Fertiberia <strong>de</strong> Puertollano.<br />

Señorías, someto a la votación la modificación <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día para incluir este punto.<br />

¿Votos a favor?<br />

(Pausa.)<br />

¿Votos en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Votos a favor: 25; votos en contra: 13.<br />

Se aprueba, señorías, la modificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

día y pasamos, pues, al <strong>de</strong>bate general sobre el expediente<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo que afecta a la empresa<br />

Fertiberia <strong>de</strong> Puertollano.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Payo.<br />

DON GONZALO PAYO SUBIZA: No me ha parecido<br />

ver que se pedían abstenciones, porque en ese<br />

momento entraba yo.<br />

¿Se han pedido abstenciones en esta votación?<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: No<br />

se preocupe, señor Payo, repetimos la votación.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.¿Diputados y Diputadas que votan<br />

en contra?<br />

(Pausa.)<br />

¿Diputados y Diputadas que se abstienen?<br />

(Pausa.)<br />

Votos a favor: 25; votos en contra: 15.<br />

Se aprueba la modificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

(Murmullos.)<br />

Perdón. Abstenciones: 15.<br />

Señor Payo.<br />

DON GONZALO PAYO SUBIZA: Sí, señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

le agra<strong>de</strong>cería que nos <strong>de</strong>jara explicar el porqué<br />

<strong>de</strong> la abstención, habiendo votado en contra en la<br />

Mesa <strong>de</strong> la inclusión <strong>de</strong>l punto en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Tiene<br />

usted un minuto, señor Payo, porque luego habrá<br />

un <strong>de</strong>bate y podrá su Grupo manifestar su opinión.<br />

Jueves, <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

DON GONZALO PAYO SUBIZA: Pues mire, éste<br />

es un tema, indudablemente, urgente e importante, pero<br />

a nosotros nos parece que no es <strong>de</strong> recibo que un<br />

minuto antes <strong>de</strong> empezar el <strong>Pleno</strong> se introduzca en<br />

las <strong>Cortes</strong> este punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día sin haber tenido<br />

tiempo nuestro Grupo <strong>de</strong> estudiarle, <strong>de</strong> prepararle y <strong>de</strong><br />

venir a un <strong>de</strong>bate general, como ha pedido el Gobierno.<br />

Por lo tanto, nosotros sugerimos y lo hemos sugerido<br />

en la Mesa y lo hemos sugerido en la Junta <strong>de</strong><br />

Portavoces y lo sugerimos aquí, en el <strong>Pleno</strong>, que este<br />

<strong>de</strong>bate, dada su urgencia, en vez <strong>de</strong> incluirlo en el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día <strong>de</strong> hoy, que ya es un or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día largo, se<br />

haga un <strong>Pleno</strong> Extraordinario, puesto que el tema merece<br />

la pena, y se haga un <strong>Pleno</strong> Extraordinario mañana,<br />

con lo cual habremos tenido 24 horas, que nos<br />

parece razonable, para preparar este tema para traer<br />

nuestra opinión y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no ser sometidos a<br />

una acción dictatorial en el sentido <strong>de</strong> traer aquí un<br />

informe en el cual nosotros no tenemos ningún conocimiento<br />

y se nos trae un minuto antes <strong>de</strong>l <strong>Pleno</strong>.<br />

A nosotros eso no nos parece <strong>de</strong> recibo, nos parece<br />

un abuso <strong>de</strong> las leyes, que en estos momentos<br />

están <strong>de</strong> su parte, como es el Reglamento, <strong>de</strong> po<strong>de</strong>rlo<br />

hacer, pero no nos parece <strong>de</strong> recibo que se traiga sin<br />

dar siquiera 24 horas para preparar un <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> la<br />

importancia que tiene esta cuestión.<br />

Por otra parte, precisamente porque el tema es serio,<br />

yo creo que sería normal que se tuvieran 24 horas<br />

para estudiar en profundidad este tema.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Payo.<br />

El trámite <strong>de</strong> urgencia, señor Payo, es el trámite <strong>de</strong><br />

urgencia.<br />

Comienza el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta antes <strong>de</strong>...<br />

Tiene usted la palabra.<br />

1º.- Debate General 04/507-0042 relativo al<br />

expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo que afecta a<br />

la empresa Fertiberia <strong>de</strong> Puertollano.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don José<br />

Bono Martínez): Señora Presi<strong>de</strong>nta, señorías, el<br />

Gobierno ha solicitado a la Cámara que se modificase<br />

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día correspondiente al <strong>Pleno</strong> que ahora se<br />

inicia y la alteración tiene su justificación en la urgencia<br />

<strong>de</strong>l caso.<br />

La urgencia está muy justificada. En el día <strong>de</strong> ayer<br />

culminó un proceso que, en el caso <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Junta, se inició hace algunos años y que en los últimos<br />

meses se ha intensificado. Me refiero a la empresa<br />

Fertiberia que tiene una unidad <strong>de</strong> producción en el<br />

Municipio <strong>de</strong> Puertollano y don<strong>de</strong> 229 trabajadores


Pág. 4 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

pue<strong>de</strong>n ver extinguidos sus contratos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Este es un asunto que el Gobierno viene siguiendo<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo. Así, en el año 1994, el Gobierno<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha puso 150 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

para colaborar a reducir el daño personal que suponía<br />

una reconversión dura y difícil en el sector <strong>de</strong> los fertilizantes.<br />

Fue entonces cuando 1.422 trabajadores,<br />

muchos <strong>de</strong> ellos <strong>de</strong> esta Comunidad Autónoma, tuvieron<br />

que sufrir los efectos <strong>de</strong> la reconversión <strong>de</strong> un sector<br />

que afectaba a toda Europa. Viene, por tanto, <strong>de</strong><br />

atrás este asunto. Pero, en el día <strong>de</strong> ayer, y esta es la<br />

razón <strong>de</strong> solicitar la modificación <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l<br />

<strong>Pleno</strong>, recibí tres llamadas. La primera <strong>de</strong>l señor Alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Puertollano, seguida <strong>de</strong> un escrito, en el que,<br />

con carácter perentorio, solicitaba urgentemente el<br />

auxilio <strong>de</strong>l Gobierno regional y, si era posible, <strong>de</strong> las<br />

<strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. La razón por la que el<br />

Alcal<strong>de</strong> llamaba con esa urgencia y con cierta alarma<br />

estaba fundada en una carta que yo también recibí,<br />

justamente, ayer a las 12’38 horas. Es una carta <strong>de</strong>l<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fertiberia, don Juan Miguel Villar Mir, en<br />

la que me daba cuenta <strong>de</strong> que estaba abocado a la<br />

situación <strong>de</strong> provocar y presentar el Expediente <strong>de</strong><br />

Extinción <strong>de</strong> Empleo para la factoría <strong>de</strong> Fertiberia en<br />

Puertollano si no se resolvía un gravísimo problema que<br />

tiene que ver con las administraciones públicas. La<br />

tercera llamada es la que me hicieron los sindicatos<br />

UGT y CC.OO manifestando su preocupación por el<br />

empleo <strong>de</strong> casi 500 trabajadores <strong>de</strong> la empresa<br />

Fertiberia, y, concretamente, <strong>de</strong> 229 <strong>de</strong> Puertollano.<br />

Señoras y señores Diputados, espero convencerles,<br />

no sólo <strong>de</strong> la urgencia, sino <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong><br />

apoyar la resolución que el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha quisiera que se <strong>de</strong>spache esta mañana para<br />

que la Cámara autorice al Gobierno a negociar, y si es<br />

menester presionar al Ministerio <strong>de</strong> Industria, para que<br />

el Gobierno <strong>de</strong> España cumpla, sencillamente, con la<br />

obligación que adquirió con la empresa Fertiberia cuando,<br />

por cierto, el actual Ministro <strong>de</strong> Industria, señor.<br />

Piqué, era su Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Deseo que coincidamos y espero que sus señorías,<br />

sea cual sea su significación política, no piensen<br />

que el señor Villar Mir está aliado con el Grupo Socialista<br />

y con el Gobierno regional para crear un problema<br />

ficticio. Aquí lo único llamativo es la circunstancia <strong>de</strong><br />

que el actual Ministro <strong>de</strong> Industria, señor Piqué, era<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo Ercros y <strong>de</strong> la empresa Fertiberia,<br />

cuando se adoptaron unas medidas consistentes en<br />

que el precio <strong>de</strong>l gas natural que se sirviese a la empresa<br />

<strong>de</strong> fertilizantes, que presidía el señor Piqué, tuviese<br />

el mismo precio, la misma tarifa que el gas natural<br />

que se ofrecía a las empresas <strong>de</strong> fertilizantes <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> Europa, lo que se <strong>de</strong>nomina la tarifa “f”. Precio<br />

<strong>de</strong>l gas que fue aprobado por la Comisión Delegada <strong>de</strong><br />

Asuntos Económicos y que benefició, como es lógico,<br />

a la empresa que presidía el señor Piqué. Estos son<br />

datos.<br />

El Gobierno <strong>de</strong>l Partido Popular, siendo Ministro <strong>de</strong><br />

Industria el señor Piqué, mantuvo el compromiso <strong>de</strong> la<br />

Comisión Delegada <strong>de</strong> Asuntos Económicos hasta el<br />

día 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1997. Y el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1998 la empresa Fertiberia, <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> recibir el gas al<br />

precio convenido.<br />

Es imposible mantener una empresa <strong>de</strong> fertilizantes<br />

en términos competitivos si no utiliza el gas natural,<br />

principal componente para la fabricación <strong>de</strong><br />

amoniaco, al mismo precio que lo utilizan el resto <strong>de</strong><br />

las empresas europeas.<br />

Esta es la razón, señoras y señores, por la que el<br />

Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha quiere que esta Cámara<br />

haga cumplir al Gobierno <strong>de</strong> España, el compromiso<br />

que ha venido cumpliendo hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre<br />

<strong>de</strong> 1998.<br />

Señoras y señores Diputados, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Fertiberia ha comunicado por escrito a los sindicatos,<br />

al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, al Ministerio<br />

su imposibilidad <strong>de</strong> mantener abiertas las factorías si<br />

no se cumple con la obligación que el Gobierno <strong>de</strong><br />

España tiene. Y, con toda sinceridad, les digo que a mí<br />

no me parece consecuente que la misma persona, es<br />

<strong>de</strong>cir el señor Piqué, que se benefició privadamente<br />

como socio y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fertiberia, ahora no quiera<br />

garantizar y reconocer a la misma empresa, aunque<br />

ya no sea <strong>de</strong> su presi<strong>de</strong>ncia ni <strong>de</strong> su propiedad, los<br />

beneficios <strong>de</strong> que él gozó.<br />

Solicito a la Cámara que nos autorice para que el<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno haga las gestiones que sean<br />

menester, para que la Cámara haga presente la posición<br />

favorable a que la empresa Fertiberia, con se<strong>de</strong><br />

en Puertollano, pueda mantener los 292 puestos <strong>de</strong><br />

trabajo y la actividad que se ve amenazada por la actuación<br />

<strong>de</strong> un Gobierno, y concretamente <strong>de</strong> un Ministerio,<br />

el <strong>de</strong> Industria, que sin embargo ha <strong>de</strong>mostrado<br />

una portentosa diligencia en condonar <strong>de</strong>udas <strong>de</strong> casi<br />

8.000 millones <strong>de</strong> pesetas a las mismas empresas a<br />

las que, cuando las presidía, recibían favores que ahora<br />

no reconoce a los propietarios <strong>de</strong> esas mismas<br />

empresas. Quien tuvo diligencia para perdonar 8.000<br />

millones a la empresa que acababa <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> presidir<br />

<strong>de</strong>bería tener, ahora, la <strong>de</strong>cencia política <strong>de</strong> no poner<br />

en peligro, por su mala conciencia, el puesto <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> 292 trabajadores <strong>de</strong> Puertollano y <strong>de</strong> 500 en<br />

España.<br />

Es un problema <strong>de</strong> interés regional. Es un problema<br />

urgente, aún cuando comprendo que algunos señores<br />

Diputados se hayan enterado “un minuto antes<br />

<strong>de</strong> que comenzara el <strong>Pleno</strong>”. Esta Región tiene conocimiento<br />

hace cinco años. Algunos Diputados se enteran<br />

un minuto antes <strong>de</strong> cuál es el problema que esta<br />

Región pa<strong>de</strong>ce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace años. Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias.<br />

Ruego al público no haga ostentación <strong>de</strong> sus aclamaciones<br />

al <strong>Pleno</strong>, que saben que el Reglamento pro-


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 5<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

hibe estas manifestaciones por parte <strong>de</strong> las personas<br />

que acu<strong>de</strong>n a presenciar el <strong>Pleno</strong>.<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, el señor Molina Martínez tiene la palabra<br />

por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don José<br />

Bono Martínez): Señora Presi<strong>de</strong>nta he cometido el<br />

error <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir 292, cuando quise <strong>de</strong>cir 229 trabajadores.<br />

Solicito que así conste.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señor Molina Martínez, por tiempo <strong>de</strong> quince minutos,<br />

tiene la palabra.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta. Señorías, esta mañana, cuando<br />

se planteaba en la Junta <strong>de</strong> Portavoces la posibilidad<br />

<strong>de</strong> modificar el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong>l <strong>Pleno</strong>, ya expresé<br />

que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, nunca un elemento,<br />

pretendidamente formal, que, por otra parte, estaba<br />

ajustado al Reglamento, podía ser un impedimento para<br />

que esta Cámara conociera la información que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s ha trasladado en<br />

relación al problema que se ha ocasionado en Fertiberia.<br />

Y creo que no pue<strong>de</strong> ser un impedimento porque<br />

ese problema afecta directamente a un buen <strong>núm</strong>ero<br />

<strong>de</strong> trabajadores, <strong>de</strong> ellos, 229, parece ser, <strong>de</strong> la factoría<br />

<strong>de</strong> Puertollano.<br />

Yo también recuerdo que en la anterior Legislatura<br />

tuve una reunión con el Comité <strong>de</strong> Empresa <strong>de</strong> Fertiberia;<br />

era el momento en el cual se estaba produciendo la<br />

segregación <strong>de</strong> Ercros, era el momento en el cual el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ercros, como <strong>de</strong>cíamos, era el actual<br />

Ministro <strong>de</strong> Industria, el señor Piqué, y había una dificultad<br />

para lo que era aquella segregación, y estaba<br />

en el marco <strong>de</strong> la negociación también <strong>de</strong> lo que era<br />

toda la reestructuración <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> fertilizantes, un<br />

sector complicado. Se explicaba por parte <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte,<br />

creo que todos conocemos, que el alto coste<br />

<strong>de</strong> la energía, el elevado componente que la energía<br />

cuenta en la fabricación final, en el precio final <strong>de</strong> la<br />

fabricación <strong>de</strong> fundamentalmente estos fertilizantes,<br />

porque estamos hablando en concreto <strong>de</strong>l amoníaco,<br />

creaba unas dificulta<strong>de</strong>s en relación a lo que era ese<br />

coste <strong>de</strong> la energía.<br />

Esto no pasa solamente en España, pasa en toda<br />

la Unión Europea. Creo que es importante también retener<br />

ese elemento para saber que estamos hablando<br />

<strong>de</strong> un problema estratégico que tiene que ver con todo<br />

un sector, que tiene que ver <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> toda la Unión<br />

Europea y que, <strong>de</strong> alguna manera, incapacitaría al sector<br />

<strong>de</strong> fertilizantes para po<strong>de</strong>r competir con otros países,<br />

fundamentalmente Estados Unidos, lo cual sería,<br />

sin duda alguna, muy negativo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

estratégico en este sector.<br />

Pues bien, como digo, en aquel momento, yo no sé<br />

si sus señorías recuerdan, pero lo que se produjo fue<br />

una petición por parte <strong>de</strong> los sindicatos <strong>de</strong> que se facilitaran<br />

prejubilaciones, fondos <strong>de</strong> pensiones, con el<br />

apoyo y la colaboración <strong>de</strong> las administraciones públicas.<br />

Yo no conocía -hoy el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s daba la cifra <strong>de</strong> 150 millones-, digo no<br />

conocía cual era el resultado exacto <strong>de</strong> aquella actuación,<br />

pero sí conocíamos que por parte <strong>de</strong> la Administración<br />

Regional se había colaborado, conjuntamente<br />

con otras administraciones, en la resolución <strong>de</strong> este<br />

problema.<br />

(Murmullos.)<br />

Hace cinco años que lo conozco, exactamente.<br />

Usted también, si hubiera estado atento, lo hubiera<br />

conocido, pero como usted solamente está atento a lo<br />

que le interesa, no se entera <strong>de</strong> lo que pasa en esta<br />

Región. Pero yo sí me acuerdo <strong>de</strong> aquello, pero Diputados<br />

<strong>de</strong> su Grupo también se acordarán <strong>de</strong> aquello,<br />

seguro.<br />

Como digo, hoy la situación que se produce <strong>de</strong>viene<br />

<strong>de</strong> un incumplimiento. Yo ayer por la tar<strong>de</strong> hablaba con<br />

el Secretario <strong>de</strong> Comisiones Obreras, que tenía un<br />

encuentro con él, y me <strong>de</strong>cía que había llegado a su<br />

po<strong>de</strong>r una carta <strong>de</strong> los responsables, parece ser, <strong>de</strong><br />

las fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> este sector <strong>de</strong> Comisiones Obreras<br />

y UGT, don<strong>de</strong> se le hacía llegar al Ministro la preocupación<br />

por el incumplimiento que suponía no mantener<br />

las ayudas que se habían aprobado para diez<br />

años por parte <strong>de</strong> la Comisión Delegada <strong>de</strong> Asuntos<br />

Económicos. Esa ayuda era sufragar una parte <strong>de</strong>l coste<br />

<strong>de</strong>l gas natural para que la tarifa, una tarifa que <strong>de</strong>nominan,<br />

parece ser, F, una tarifa reducida, una tarifa<br />

especial, permitiera la fabricación <strong>de</strong>l amoníaco a precios<br />

competitivos.<br />

Esto no se ha producido y el resultado final ha sido<br />

que por parte <strong>de</strong> la empresa se ha presentado un expediente<br />

<strong>de</strong> regulación que conllevaría la extinción <strong>de</strong><br />

los contratos para todos estos trabajadores.<br />

Bien, yo creo que con saber eso ya es suficiente<br />

para que esta Cámara tenga la obligación <strong>de</strong> pronunciarse<br />

en el sentido <strong>de</strong> exigir al Gobierno que mantenga<br />

los compromisos y que asegure el sostenimiento,<br />

el mantenimiento, <strong>de</strong> esa empresa por, como digo, la<br />

aplicación, el mantenimiento <strong>de</strong> los compromisos adquiridos<br />

y, por lo tanto, seguir aplicando esa tarifa reducida,<br />

tarifa reducida que, como digo, sería la misma<br />

que se aplicaría en el resto <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la Unión<br />

Europea.<br />

Yo creo que es importante que el señor Piqué, tan<br />

sensible por los problemas <strong>de</strong> empleo en las zonas<br />

mineras, tan preocupado por la diversificación productiva<br />

en esas zonas, no olvi<strong>de</strong> que en Puertollano, comarca<br />

minera, hay 229 trabajadores..., en el resto <strong>de</strong>l<br />

país, parece ser que en Huelva y en alguna otra facto-


Pág. 6 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

ría que no he entendido bien cuál era, hay 500 trabajadores<br />

pendientes <strong>de</strong> que se mantengan compromisos<br />

que ya estaban adquiridos.<br />

No se está planteando nada nuevo; es que se aplique<br />

en 1998 la misma tarifa que se aplicó en 1997, y<br />

en <strong>1999</strong> igual. Es <strong>de</strong>cir, que los acuerdos <strong>de</strong> 1994, 95,<br />

<strong>de</strong> esa Comisión Delegada se mantengan y, por lo tanto,<br />

no se ponga en peligro ese expediente <strong>de</strong> regulación.<br />

Yo creo, por tanto, que las <strong>Cortes</strong> tienen que exigirle<br />

al Ministerio ese mantenimiento, tienen que plantearle<br />

al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que actúe<br />

con diligencia, porque las noticias que yo tengo es que<br />

este expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo se ha planteado<br />

<strong>de</strong> manera inminente, se quiere resolver con bastante<br />

celeridad y, por lo tanto, se impida lo que creo<br />

que es algo que todos estaremos <strong>de</strong> acuerdo, que es<br />

la pérdida <strong>de</strong> esos 229 puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

No tendría ninguna explicación, termino, que un<br />

Ministerio que está repartiendo alegremente subvenciones,<br />

hoy se olvi<strong>de</strong> <strong>de</strong> que tenía un compromiso,<br />

como Gobierno, adquirido en relación a un sector como<br />

es el <strong>de</strong> los fertilizantes y ponga en peligro más <strong>de</strong> 500<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Por lo tanto, a nosotros nos parece que este <strong>de</strong>bate<br />

no solamente es oportuno, sino que a<strong>de</strong>más era<br />

necesario que la Cámara le diga al señor Ministro <strong>de</strong><br />

Industria que tiene que rectificar inmediatamente la<br />

posición que ha mantenido en relación a este asunto y<br />

garantizar el cumplimiento <strong>de</strong> anteriores acuerdos y<br />

así mantener los puestos <strong>de</strong> trabajo que están hoy en<br />

peligro.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Molina Martínez.<br />

Por el Grupo Parlamentario Popular, señor Payo,<br />

tiene la palabra por el mismo tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DON GONZALO PAYO SUBIZA: Señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

si me permite, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el escaño y sin ser <strong>de</strong>scortesía,<br />

porque es que quiero ser muy breve y nosotros<br />

no vamos a participar en este <strong>de</strong>bate en una forma<br />

<strong>de</strong> profundidad, porque, como he dicho en un principio,<br />

nos parece un atraco el haber traído este <strong>de</strong>bate un<br />

minuto antes <strong>de</strong> iniciarse el <strong>Pleno</strong>.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que estos problemas <strong>de</strong> Puertollano<br />

los conocemos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tiempo, pero también parece<br />

que el señor Bono los conoce <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace cinco<br />

años y no encuentro razón por la cual no ha traído este<br />

<strong>de</strong>bate anteriormente.<br />

Agra<strong>de</strong>zco, <strong>de</strong> todas maneras..., agra<strong>de</strong>ce mi Grupo,<br />

<strong>de</strong> todas maneras, la información que nos ha dado<br />

el señor Bono, pero tendrá que admitir que sus informaciones<br />

son su verdad, es <strong>de</strong>cir, tal como él ve la<br />

situación <strong>de</strong> las cosas en esta Región, pero que muchas<br />

veces no coinci<strong>de</strong> con nuestro criterio ni a veces<br />

coinci<strong>de</strong> con la realidad existente ante los hechos.<br />

En la misma carta que ha mostrado se le dice que<br />

pi<strong>de</strong> el auxilio <strong>de</strong>l Gobierno Regional. Es muy claro<br />

que en una cosa <strong>de</strong> una cierta urgencia, es lógico que<br />

sea el Gobierno Regional, el Ejecutivo, el que tome<br />

cartas en el asunto y trate <strong>de</strong> resolver los problemas.<br />

El pedir la colaboración para respaldar la labor <strong>de</strong>l<br />

Ejecutivo a las <strong>Cortes</strong> es una norma que aquí, en estas<br />

<strong>Cortes</strong>, se viene haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo.<br />

Es <strong>de</strong>cir, se crea un conflicto, se busca un conflicto<br />

o se encuentra un conflicto y se trae a las <strong>Cortes</strong><br />

como altavoz <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong>l Gobierno Regional en el<br />

Ejecutivo. A esto estamos acostumbrados y, en ese<br />

sentido, no nos extraña, pero en un momento <strong>de</strong> estos,<br />

<strong>de</strong> urgencia, lo lógico es que el Gobierno Regional,<br />

el Ejecutivo, hubiese iniciado las gestiones que<br />

fueran necesarias y mañana mismo o pasado mañana<br />

o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una semana se hubiera traído a las <strong>Cortes</strong><br />

para <strong>de</strong>batir en profundidad quién tiene y quién no tiene<br />

razón.<br />

Pero aquí <strong>de</strong> lo que se trataba, señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

no es <strong>de</strong> saber quién tiene y quién no tiene razón en un<br />

tema <strong>de</strong> estos, sino <strong>de</strong> meterse con el señor Piqué,<br />

que, al parecer, se ha levantado la veda en contra <strong>de</strong>l<br />

señor Piqué precisamente porque es un hombre brillante<br />

que está haciendo una labor importante <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l Gobierno. Y <strong>de</strong> lo que se trataba es <strong>de</strong> traer a colación<br />

con este tema un <strong>de</strong>sgaste <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular en la persona <strong>de</strong>l señor Piqué. Y eso es lo<br />

que pretendía el Ejecutivo en boca <strong>de</strong>l señor Bono, y<br />

ya se ha visto que la mayor parte <strong>de</strong> su intervención...,<br />

yo no sé si serán tan importantes los 229 personas<br />

que tienen riesgo <strong>de</strong> su puesto <strong>de</strong> trabajo o el señor<br />

Piqué, que ha sido el que ha centrado la mayor parte<br />

<strong>de</strong> su intervención.<br />

Y estas intervenciones normalmente y con mucha<br />

frecuencia vienen a meter miedo a los ciudadanos <strong>de</strong><br />

esta Región en <strong>de</strong>terminados temas, a meter miedo<br />

por cualquier causa con objeto <strong>de</strong> inclinar el voto hacia<br />

el Partido Socialista. Pero muchos <strong>de</strong> los problemas<br />

que han traído aquí para meter miedo, en general, luego<br />

se han quedado reducidos a agua <strong>de</strong> borrajas; simplemente<br />

a crear un clima, como acostumbra el señor<br />

Bono, <strong>de</strong> tensión, en lo cual él piensa que saca beneficio<br />

<strong>de</strong> esos climas <strong>de</strong> tensión que se crean. Yo pienso<br />

que no y, a lo mejor, se ve el 13 <strong>de</strong> junio que no es<br />

así, que creando climas <strong>de</strong> tensión en la Región, utilizando<br />

las <strong>Cortes</strong> para meterse contra el Gobierno Nacional,<br />

es una tergiversación <strong>de</strong> la función <strong>de</strong> estas<br />

<strong>Cortes</strong> y a nosotros no nos parece correcto que eso se<br />

haga así.<br />

De todas maneras, quiero tranquilizar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí a<br />

los trabajadores <strong>de</strong> la empresa que se ha cuestionado<br />

su continuidad en el puesto <strong>de</strong> trabajo, que si alguien<br />

pue<strong>de</strong> hacer algo por ellos es el Gobierno <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular a nivel nacional, que está haciendo una labor<br />

muy importante en todos los aspectos <strong>de</strong> la Nación y<br />

que, por supuesto, todo el mundo sabe la gestión que


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 7<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

realiza el Gobierno Popular a nivel nacional, y que estén<br />

tranquilos, que si alguien resuelve los problemas<br />

en esta Región, son las personas <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

las personas <strong>de</strong> la Región <strong>de</strong>l Partido Popular y el<br />

Gobierno Popular a nivel nacional.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Payo.<br />

Le rogaría, señor Payo, que omitiera algunos calificativos<br />

a una iniciativa que usted sabe que cumple con<br />

el Reglamento <strong>de</strong> esta Cámara. Le rogaría que, como<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> su Grupo Parlamentario, ahorrara algunos<br />

calificativos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sprestigio a la Cámara, sabiendo<br />

que esta iniciativa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político<br />

le pue<strong>de</strong> gustar o no, pero cumple con el Reglamento.<br />

Por el Grupo Parlamentario Socialista...<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES (Don José Bono Martínez): Señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

señorías, intervengo porque no <strong>de</strong>seo que las<br />

palabras que acaba <strong>de</strong> pronunciar el señor Payo pasen<br />

inadvertidas para las personas que <strong>de</strong> buena fe<br />

creen que las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha representan<br />

el interés regional.<br />

(Murmullos.).<br />

Comprendo que algún Diputado haga ruidos e intente<br />

con su voz que no se escuche la mía, pero no lo<br />

conseguirá, sobre todo si ese Diputado es el que juró<br />

aquí <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ridículamente sus propios intereses ante<br />

la risa <strong>de</strong> todos los que escuchamos.<br />

(El Diputado Sr. Triguero grita dirigiéndose al Presi<strong>de</strong>nte:<br />

¡sinvergüenza! )<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Triguero, le ruego que mantenga el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> la Cámara.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES (Don José Bono Martínez): Señora Presi<strong>de</strong>nta<br />

<strong>de</strong>seo que conste en el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong> la<br />

palabra que acaba <strong>de</strong> pronunciar el Diputado <strong>de</strong>l Grupo<br />

Popular señor Triguero, veo que asiente con mi <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> que conste en acta y así <strong>de</strong>seo que que<strong>de</strong> reflejado<br />

en el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES (Don José Bono Martínez): Muchas<br />

gracias, por su con<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia para que toda la<br />

ciudadanía conozca al Diputado que acaba <strong>de</strong> llamar<br />

“sinvergüenza” al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los castellano-manchegos.<br />

Resulta especialmente significativo que, ante la<br />

solicitud <strong>de</strong> que conste en acta el insulto que acabo <strong>de</strong><br />

recibir como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Región, el Diputado<br />

insultante se ratifique en lo dicho. No es el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Junta el que falta el respeto, es al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Junta al que se le falta. He <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, en beneficio <strong>de</strong><br />

otros Diputados <strong>de</strong>l Partido Popular, que no todos están,<br />

gracias a Dios, a la altura <strong>de</strong> este señor Diputado,<br />

al que yo, haciendo esfuerzos, tengo que respetar, no<br />

por él sino por lo que representa. Represento a los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> esta tierra, incluso a aquellos que no<br />

me votan, y se que me respetan. Pues bien, estaría<br />

dispuesto a dar mi vida porque esos ciudadanos pudieran<br />

seguir votando aunque lo hagan en contra mía, pero<br />

lamento que la <strong>de</strong>mocracia produzca frutos como el<br />

<strong>de</strong>l Diputado al que acaban uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong> escuchar insultarme.<br />

(Aplausos.)<br />

He subido a la tribuna, les <strong>de</strong>cía, para contestar al<br />

señor Payo cuando en lenguaje, que no es el más parlamentario<br />

ni el más correcto, ha calificado a esta sesión<br />

<strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> “atraco”. Cuando la ligereza en la<br />

expresión conduce a calificar a las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, reunidas en <strong>Pleno</strong>, <strong>de</strong> “atraco”, o cuando<br />

se califica <strong>de</strong> “atraco” la solicitud <strong>de</strong>l Gobierno para<br />

examinar un asunto <strong>de</strong> la importancia que tiene el que<br />

nos ha traído, o cuando el Diputado señor Payo califica<br />

<strong>de</strong> “atraco” la inclusión en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día <strong>de</strong> un<br />

asunto que se ajusta al Reglamento, entonces, cuando<br />

los actos reglamentarios son calificados <strong>de</strong> “atracos”,<br />

probablemente, el que se <strong>de</strong>scalifica es quien<br />

utiliza este lenguaje tan impropio <strong>de</strong> personas mo<strong>de</strong>radas<br />

y corteses.<br />

Yo <strong>de</strong>seo tratar en profundidad este asunto y quiero<br />

<strong>de</strong>cirles algo que no dije en mi primera intervención,<br />

pero que probablemente ilustre a sus señorías. La pregunta<br />

es muy clara. ¿Qué pinta el Partido Popular <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha ante el Gobierno <strong>de</strong>l señor Aznar?<br />

Ayer el diario Expansión publicada en su página 3 el<br />

siguiente titular: “Fertiberia reclama a Industria la tarifa<br />

reducida <strong>de</strong> gas y amenaza con <strong>de</strong>spedir al 25% <strong>de</strong> su<br />

plantilla”. No hay obligación <strong>de</strong> leer Expansión. Pero<br />

yo me pregunto, ¿no les parece razonable que si<br />

Fertiberia tiene un centro <strong>de</strong> trabajo en Castilla-La<br />

Mancha, el Gobierno <strong>de</strong> España a través, aunque sea<br />

<strong>de</strong> un subsecretario, pue<strong>de</strong> entrar en contacto con el<br />

PP <strong>de</strong> Castilla-La Mancha para informarles y evitar el<br />

ridículo <strong>de</strong> que se enteren <strong>de</strong> este asunto un minuto<br />

antes <strong>de</strong> empezar el <strong>Pleno</strong>? ¿Qué opinión cualificada<br />

necesita el Gobierno <strong>de</strong> España <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

que le apoya, <strong>de</strong>l Grupo Popular, cuando este<br />

Grupo en Castilla-La Mancha no está enterado por su<br />

Gobierno <strong>de</strong> lo que los españoles saben por el diario<br />

Expansión?<br />

No se enteran, señor Payo. No se enteran ni les<br />

informan. Uste<strong>de</strong>s pintan poco ante su Gobierno. Uste<strong>de</strong>s<br />

son fruto <strong>de</strong> un modo y una cultura <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r<br />

la política que, felizmente, está en retroceso. Les nombran<br />

a sus candidatos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Madrid, cierran filas con<br />

sus Ministros para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus medidas contra esta


Pág. 8 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

tierra. Tanto es así que un Diputado que se sienta ahí<br />

ha dicho: “por más que lo intenten no lograrán enfrentarnos<br />

con el señor Aznar”. Han tomado partido por el<br />

Partido Popular, ¿y saben qué les digo? Que lo sabe<br />

toda la Región. Han tomado partido por el PP. Yo creo<br />

que tiene sentido tomar partido por aquello que juraron<br />

y que fue: “<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha”,<br />

no los <strong>de</strong>l Partido Popular ni los <strong>de</strong>l Partido Socialista.<br />

Pero esa forma retrógrada <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r la política<br />

que uste<strong>de</strong>s practican, esa manera absurda <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r ante todo a “los míos”, entendiendo como míos<br />

a los <strong>de</strong> mi Partido, es algo que en Castilla-La Mancha<br />

está en retroceso. Y en <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia.<br />

Y el caso <strong>de</strong> Fertiberia es muy elocuente <strong>de</strong> cuanto<br />

estoy diciéndoles. Afirman uste<strong>de</strong>s que hemos introducido<br />

tensión en la Cámara. ¿Cabe más tensión que<br />

llamar “sinvergüenza” al Presi<strong>de</strong>nte regional que, según<br />

una encuesta <strong>de</strong>l CIS, es el más valorado por los<br />

ciudadanos? Mientras los ciudadanos no digan otra<br />

cosa, represento a esta Región y no he venido a introducir<br />

tensión, he venido a trasladarles la tensión <strong>de</strong><br />

229 trabajadores, que no sé a quien votan, pero que<br />

tienen <strong>de</strong>recho a que esta Cámara, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l problema<br />

<strong>de</strong> los farmacéuticos y <strong>de</strong>l Alto Tajo y a<strong>de</strong>más<br />

también <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> los políticos, se encargue <strong>de</strong><br />

resolver la tensión <strong>de</strong> quien no tiene dietas, ni sueldo,<br />

ni coche oficial, como son los 229 trabajadores <strong>de</strong><br />

Fertiberia en Castilla-La Mancha. La tensión la tienen<br />

ellos y le aseguro, señor Payo, que tienen más tensión<br />

que usted, por el problema <strong>de</strong> Fertiberia y mi obligación<br />

es trasladar a la Cámara las tensiones que tienen<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> esta Región, a los que quiero<br />

representar dignamente.<br />

Y por si acaso cuanto les he dicho no les interesa,<br />

les diré lo que piensan los sindicatos <strong>de</strong> esta Región<br />

que, a través <strong>de</strong> UGT y CC.OO se han dirigido al Ministro<br />

<strong>de</strong> Industria afirmando: “Des<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998<br />

ENAGAS ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> aplicar esta tarifa europea con<br />

lo que se está incumpliendo dicho compromiso y poniendo<br />

en grave riesgo este importante sector <strong>de</strong> nuestra<br />

actividad industrial.“ ¿También crean tensión los<br />

sindicatos, cuando se preocupan por el empleo <strong>de</strong> sus<br />

trabajadores? ¿O, por cierto, la carta que me dirige<br />

ayer tar<strong>de</strong> el señor Villar Mir -que, por cierto, no es<br />

militante <strong>de</strong>l Partido Socialista- anunciando un expediente<br />

<strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> empleo que afectará a 500, también<br />

es para crear tensión?<br />

Preocupado por lo que los sindicatos dicen al Ministro<br />

<strong>de</strong> Industria y por lo que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fertiberia<br />

le transmite al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta, he venido para<br />

resolver problemas, y si fuera preciso para <strong>de</strong>nunciar<br />

el tratamiento discriminatorio <strong>de</strong>l Ministro Piqué con la<br />

empresa Fertiberia. No <strong>de</strong>seo que Piqué trate a<br />

Fertiberia como ha tratado a sus amigos <strong>de</strong> La Carolina,<br />

no pretendo tanta diligencia como la que tuvo con<br />

el amigo <strong>de</strong> Bartolín o para conce<strong>de</strong>r subvenciones al<br />

Consejero <strong>de</strong>l señor Aznar, Pérez Villar, y tampoco<br />

<strong>de</strong>seo tanta diligencia como la que evi<strong>de</strong>nció con Hila-<br />

dos y Torcidos -retorcidos más bien diría yo- al conce<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong>terminadas subvenciones. Pura y simplemente<br />

quiero que a una empresa que tiene garantizado por la<br />

Comisión Delegada <strong>de</strong> Asuntos Económicos el precio<br />

<strong>de</strong>l gas natural en tarifa “f”, similar a la que se utiliza en<br />

el resto <strong>de</strong> Europa, se le aplique, y que el Gobierno<br />

cumpla con su obligación. Que el mismo Ministro que<br />

fue portentosamente diligente para perdonar <strong>de</strong>udas a<br />

la empresa <strong>de</strong> la que ahora estoy hablando, sepa ser<br />

diligente con la empresa que ya no presi<strong>de</strong> pero que<br />

presidió..<br />

Yo les pediría que le digan al Ministro, si les atien<strong>de</strong><br />

y se pone al teléfono, que pue<strong>de</strong> ser tan diligente como<br />

ha sido en los casos que he citado. Tan diligente como<br />

lo fue en dar a las eléctricas más <strong>de</strong> un billón <strong>de</strong> pesetas,<br />

cuando para otros asuntos ya saben uste<strong>de</strong>s que<br />

hay austeridad presupuestaria. Y díganle también a su<br />

Ministro Pimentel, el <strong>de</strong> Trabajo, que pue<strong>de</strong> verse con<br />

un expediente <strong>de</strong> resolución <strong>de</strong> puestos <strong>de</strong> trabajo,<br />

provocado porque el Ministro <strong>de</strong> su mismo Gabinete<br />

no cumple con Fertiberia como ha cumplido con las<br />

eléctricas, con La Carolina, con Pérez Villar o con “Torcidos<br />

y Retorcidos e Hilados”. Rectifiquen, porque rectificar<br />

lo hacen con cierta frecuencia. Esta misma mañana<br />

han votado en contra y a los pocos segundos se<br />

han abstenido en el mismo asunto, es <strong>de</strong>cir, sobre la<br />

inclusión <strong>de</strong>l punto en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día que ahora nos<br />

ocupa. ¡Lo ha visto todo el mundo! Han rectificado.<br />

Pues hagan rectificar a su ministro. Rectificar es <strong>de</strong><br />

sabios. Sin embargo, les vuelvo a <strong>de</strong>cir lo que les sentencié<br />

en el último <strong>Pleno</strong>: rectificar es <strong>de</strong> sabios y <strong>de</strong><br />

necios hacerlo a diario. Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señor Triguero.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Sí,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Yo, por alusiones, quiero hacer una aclaración y<br />

<strong>de</strong>bo...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Señor Triguero.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: ... cinco<br />

minutos a mi persona con muchas aseveraciones.<br />

Y yo tengo que <strong>de</strong>jar, señoría..., tengo que tener no sé<br />

qué artículo, pero tengo que tener la posibilidad <strong>de</strong> aclarar<br />

las razones por las que he sido aludido durante<br />

seis minutos.<br />

(Murmullos.)<br />

Señoría, un minuto y medio.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Triguero, creía que me pedía usted la palabra para


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 9<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

pedir disculpas.<br />

No le voy a dar la palabra por alusiones. Léase el<br />

artículo <strong>de</strong> las alusiones, señor Triguero, y no es...<br />

(Murmullos.)<br />

Señor Triguero, como su Grupo Parlamentario tiene<br />

turno <strong>de</strong> réplica, tome usted la palabra en el turno <strong>de</strong><br />

réplica.<br />

Señor Mansilla, por el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Presi<strong>de</strong>nta,<br />

no entiendo...<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Triguero.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: ...el<br />

artículo que me correspon<strong>de</strong>, pero <strong>de</strong>bo tener la posibilidad<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>jar claro a esas razones por las que he<br />

sido insultado personalmente.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Señor Triguero, no tiene la Presi<strong>de</strong>ncia la sensación<br />

<strong>de</strong> que el insultado ha sido usted. Ha hecho usted un<br />

insulto claro <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el escaño.<br />

Señor Triguero y señores <strong>de</strong>l Grupo Popular... Señor<br />

Triguero, tiene usted medio minuto.<br />

Le he dicho que tiene su Grupo turno <strong>de</strong> réplica. Si<br />

quiere, en el turno <strong>de</strong> réplica pue<strong>de</strong> seguir insistiendo.<br />

Medio minuto, señor Triguero.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Tengo<br />

suficiente, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

En primer lugar, es cierto que yo me equivoqué en<br />

el 91 a la hora <strong>de</strong> jurar, porque yo, por entonces, no<br />

había ido a la escuela y no sabía leer y me lo dije <strong>de</strong><br />

memoria y me equivoqué.<br />

Ahora ya sé leer un poco más, y ya no me equivoco,<br />

y ya he vuelto a jurar, pero quiero <strong>de</strong>jar claro en la<br />

Cámara que en el 91 yo saqué 40.000 votos menos<br />

que en el 95. Por lo tanto, mis electores me perdonaron<br />

aquello.<br />

Y quiero <strong>de</strong>jarle claro a la Cámara que en mi pueblo,<br />

don<strong>de</strong> mejor me conocen, que soy el Alcal<strong>de</strong>, cada<br />

vez saco más votos, a pesar <strong>de</strong> las visitas <strong>de</strong> ciertos<br />

lí<strong>de</strong>res a <strong>de</strong>cir lo contrario; y don<strong>de</strong> mejor conocen a<br />

uno es don<strong>de</strong> le tienen que dar. Y quiero <strong>de</strong>cirle a la<br />

Cámara <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l medio minuto que, a pesar <strong>de</strong> que<br />

me equivoqué, todavía tengo las manos limpias, muy<br />

limpias, y si hay alguien que pueda <strong>de</strong>cir lo contrario<br />

que lo acuse, y otros, a lo mejor no tan limpias, y no<br />

digo quien.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Triguero.<br />

Señor Barreda.<br />

(Murmullos.)<br />

Señor Triguero, no tiene la palabra. Señor Triguero,<br />

no se graba lo que usted está hablando, porque no<br />

tiene la palabra, señor Triguero. Ya ha transcurrido su<br />

tiempo.<br />

Señor Barreda.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Es<br />

para pedir disculpas, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

A<strong>de</strong>lante, señor Triguero.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Es<br />

que he querido <strong>de</strong>cir que cuando una persona sube a<br />

la Tribuna y dice algo que sabe que no es verdad, lógicamente,<br />

se le pue<strong>de</strong> dar la clasificación que se quiera<br />

o el nombre que se quiera, pero si se entien<strong>de</strong> que yo<br />

he insultado al señor Presi<strong>de</strong>nte como tal Presi<strong>de</strong>nte o<br />

como persona, se equivoca. Simplemente lo he insultado<br />

como interlocutor aquí <strong>de</strong> algo que <strong>de</strong>cía <strong>de</strong> mí<br />

que no era verdad, porque ya me lo ha dicho cinco<br />

veces.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Señor Triguero.<br />

Señor Barreda.<br />

DON JOSÉ MARÍA BARREDA FONTES: Gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Acabamos <strong>de</strong> escuchar que el señor Triguero ha<br />

dicho que pedía la palabra para disculparse, y no solamente<br />

no se ha disculpado, sino que se ha ratificado.<br />

Ha dicho que le insulta en condición <strong>de</strong> no sabemos<br />

qué. Y yo pido la palabra como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario Socialista en la medida en que el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Consejo, a<strong>de</strong>más también es miembro <strong>de</strong>l<br />

Grupo Socialista, para invocar el <strong>de</strong>recho que este Grupo<br />

y esta Cámara y todos y cada uno <strong>de</strong> los Diputados<br />

<strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tienen <strong>de</strong>recho a<br />

que se les respete.<br />

Y en el Reglamento <strong>de</strong> la Cámara hay un artículo<br />

bien claro, que es el 126, en el que alu<strong>de</strong> cuando algún<br />

miembro <strong>de</strong> esta Cámara insulta o pier<strong>de</strong> el respeto o<br />

el <strong>de</strong>coro a la Cámara o a cualquier Diputado. Y yo<br />

pido formalmente a la Presi<strong>de</strong>ncia que aplique ese artículo,<br />

porque no me parece aceptable que en estas<br />

<strong>Cortes</strong> se utilicen esos tonos, esos términos y que se<br />

insulte impunemente. No es aceptable <strong>de</strong> ninguna<br />

manera.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Barreda, muchas gracias. La Presi<strong>de</strong>ncia lo tenía<br />

previsto.<br />

Señor Triguero, le había dado la palabra y le había<br />

dicho que porque creía que se iba a disculpar. Usted<br />

me ha dicho que se iba a disculpar.<br />

Si no lo hace, señor Triguero, la Mesa aplicará, como<br />

es natural, el 126.<br />

Sabe, señor Triguero, que estaba fuera <strong>de</strong> micrófo-


Pág. 10 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

no.<br />

Hemos tenido un antece<strong>de</strong>nte similar <strong>de</strong> parecidas<br />

o iguales características en una Comisión. Le ruego,<br />

señor Triguero, no dé ocasión a esta Presi<strong>de</strong>ncia para<br />

aplicar el 126, que su señoría <strong>de</strong>be conocer.<br />

Señor Triguero, tiene la palabra.<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: Señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta, yo he dicho y quiero volverlo a <strong>de</strong>cir<br />

que cuando una persona sube a la Tribuna y lo que<br />

dice sabe él que no es verdad, cualquier cosa que se<br />

le diga ya no es un insulto. Pero, no obstante, en ningún<br />

caso he querido insultar ni como persona al señor<br />

Bono ni como Presi<strong>de</strong>nte tampoco, simplemente porque<br />

se ha dirigido a mí la quinta vez con un asunto <strong>de</strong>l<br />

año 91, que él sabe que me equivoqué porque lo hemos<br />

hablado más veces, y lo hace en tono <strong>de</strong> <strong>de</strong>nigración<br />

hacia mi persona. Y como lo hace en un tono que<br />

es para <strong>de</strong>nigrar a mi persona, puramente <strong>de</strong>nigrar a<br />

mi persona, sin tener nada que ver ni con los...<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Triguero, como le hemos entendido...<br />

(Murmullos.)<br />

Señor Triguero...<br />

DON DOMINGO TRIGUERO EXPÓSITO: ...forma<br />

parte <strong>de</strong> mi manera, pero ahí queda recogido.<br />

Vaya por <strong>de</strong>lante mi perdón, si quiere perdonar. Yo<br />

he perdonado otras cosas más gordas.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Triguero.<br />

Entien<strong>de</strong> la Mesa y la Presi<strong>de</strong>ncia que ha retirado<br />

el insulto que hemos oído, aunque no figuraría en acta.<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

SEÑOR PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CO-<br />

MUNIDADES DE CASTILLA-LA MANCHA (Don José<br />

Bono Martínez): Señora Presi<strong>de</strong>nta, este <strong>de</strong>bate ha<br />

sido suficientemente elocuente y revelador <strong>de</strong> la crianza,<br />

<strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> ser, <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> actuar <strong>de</strong> cada uno<br />

<strong>de</strong> nosotros. Por suerte queda constancia <strong>de</strong> lo que<br />

cada uno dice en el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>. En el terreno<br />

personal, la ofensa es fácil <strong>de</strong> perdonar. Sin embargo,<br />

me alegra que su señoría, Señora presi<strong>de</strong>nta, haya<br />

tenido la cortesía, a mi solicitud, <strong>de</strong> que conste en<br />

acta el insulto <strong>de</strong>l Diputado al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Junta.<br />

En el terreno personal otorgo los perdones o las disculpas<br />

que se me <strong>de</strong>man<strong>de</strong>n. En el terreno político,<br />

sepa toda Castilla-La Mancha lo que el Diputado ha<br />

dicho y el modo en el que ha pedido disculpas. Es<br />

suficientemente elocuente <strong>de</strong> su posición y <strong>de</strong> sus circunstancias.<br />

Gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señor Mansilla, por el Grupo Parlamentario Socia-<br />

lista, tiene la palabra en turno <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

A mí, si me lo permite el Grupo Parlamentario Popular,<br />

me gustaría hablar <strong>de</strong> 229 trabajadores directos<br />

en Fertiberia, Puertollano, y en los puestos indirectos<br />

que estos 229 puestos <strong>de</strong> trabajo tienen en Puertollano.<br />

Porque el asunto es tan serio, al menos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto<br />

<strong>de</strong> vista, que tiene que dar lugar a muy poquitas<br />

bromas. Y cuando se discuten este tipo <strong>de</strong> asuntos es<br />

cuando se pone en cuestión lo que piensa el Partido<br />

Popular y lo que se hace en otros sitios, y me van a<br />

permitir que a ello me remita.<br />

Cuando se produjo la reconversión industrial <strong>de</strong>l<br />

sector fertilizantes, el Partido Popular en Castilla-La<br />

Mancha, en la medida en que el Gobierno Central no<br />

era <strong>de</strong>l Partido Popular, ponía el grito en el cielo, y era<br />

el que reivindicaba también aquí, en estas <strong>Cortes</strong>, el<br />

que tomásemos una posición <strong>de</strong> dureza.<br />

No quiero volver a recordar, porque tendrá que ver<br />

con el atraco, lo que y quien gobernaba entonces la<br />

compañía Ercros y la compañía Fertilizantes, pero permítanme,<br />

si el señor Rodríguez Carretero, <strong>de</strong>spués,<br />

como Portavoz <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular en los<br />

temas <strong>de</strong> industria, algunas reflexiones que me gustaría<br />

que contestase en Puertollano a la opinión pública<br />

y, sobre todo, que se las pidieran al Ministerio <strong>de</strong> Industria.<br />

Yo me preguntaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ayer cómo es posible que<br />

el señor Piqué, que en Europa empieza a ser conocido<br />

como la cizaña, repito, cómo es posible que haya condonado<br />

una <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> 8.500 millones <strong>de</strong> pesetas a<br />

Ercros, cómo es posible que haya hecho ven<strong>de</strong>r unos<br />

terrenos <strong>de</strong> Ercros que estaban embargados por la propia<br />

Administración para cerrar Ercros, que eso esté<br />

puesto en cuestión por la Unión Europea, que todavía<br />

no tiene claro que sea legal esa medida <strong>de</strong>l Gobierno<br />

y, sin embargo, el mismo Ministro, el mismo, en algo<br />

que está autorizado por la Unión Europea, en algo que<br />

existe un compromiso <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España, en algo<br />

que garantiza un sector industrial en España, en algo<br />

que estabiliza los puestos <strong>de</strong> trabajo, es <strong>de</strong>cir, que no<br />

tiene que hacer nada extraordinario, hace exactamente<br />

lo contrario.<br />

Es <strong>de</strong>cir, ¿por qué en aquello en lo que la Unión<br />

Europea le exige que intervenga y que haya un precio<br />

<strong>de</strong>l gas acor<strong>de</strong> con las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector, el señor<br />

Piqué hace <strong>de</strong> su capa un sayo y no hace ni caso?<br />

Uste<strong>de</strong>s dirán <strong>de</strong>spués aquí que nos metemos con<br />

Piqué, con picó, o que hemos mordido o hemos <strong>de</strong>jado<br />

<strong>de</strong> mor<strong>de</strong>r, pero, al final, el problema no es Piqué,<br />

aunque uste<strong>de</strong>s lo quieran <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r, el problema son<br />

500 trabajadores que, por negligencia <strong>de</strong>l señor Piqué,<br />

cuando menos, están a punto <strong>de</strong> irse a la calle si no se<br />

soluciona.<br />

Y yo espero que se solucione, me gustaría que se


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 11<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

solucionase, pero permítame alguna licencia. Pero,<br />

claro, cuando uno pier<strong>de</strong> tanto tiempo en darle 500<br />

millones a Telecable para que salgan bonitos en la televisión<br />

asturiana o en cosas <strong>de</strong> este tipo, es normal<br />

que no la tengan para <strong>de</strong>dicarse <strong>de</strong>spués a los menesteres<br />

que les correspon<strong>de</strong> como Ministerio.<br />

Cuando hablaba su señoría, señor Payo, <strong>de</strong> atraco,<br />

cuando hablaban <strong>de</strong> atraco, me estaba echando manos<br />

a la cabeza. Pero ¿cómo pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir eso porque<br />

traigamos a la Cámara un asunto que afecta directamente<br />

a mucha gente? ¿El Partido Popular no tiene<br />

conocimiento <strong>de</strong> la situación?, ¿no lo tiene?, ¿qué ha<br />

hecho el Partido Popular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998,<br />

que se está negociando por parte <strong>de</strong> la empresa con el<br />

Ministerio el abaratamiento <strong>de</strong>l coste <strong>de</strong>l gas?, ¿qué<br />

se ha hecho?<br />

¿Uste<strong>de</strong>s, señor Payo -una pregunta directísima,<br />

que le ruego que conteste como Grupo Parlamentario<br />

Popular-, están o no <strong>de</strong> acuerdo en que el Gobierno <strong>de</strong><br />

España cumpla los compromisos? Es que a esa pregunta<br />

tienen que contestar. Y si contesta que están <strong>de</strong><br />

acuerdo, <strong>de</strong>berían contestar a otra, ¿por qué no les<br />

hacen ni puñetero caso en el Gobierno Central?, ¿por<br />

qué?<br />

Muchas veces he observado a parlamentarios <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular que se les llenaba la boca. Iban a<br />

Puertollano y <strong>de</strong>cían: “No hay ningún problema, todos<br />

son temores infundados <strong>de</strong>l Partido Socialista, todos”.<br />

Y yo le <strong>de</strong>cía alguna vez al señor Rodríguez Carretero,<br />

que me hubiera gustado creerle, pero es que no es<br />

posible, ¿esto por qué se produce en este transcurso?<br />

Bueno, aparte <strong>de</strong> que Fertiberia no <strong>de</strong>be formar parte<br />

<strong>de</strong> las tres posibilida<strong>de</strong>s que tiene uno <strong>de</strong> recibir<br />

subvenciones <strong>de</strong>l Ministerio, porque recibir subvenciones<br />

<strong>de</strong>l Ministerio ya es, o se es amigo personal o<br />

familiar <strong>de</strong> algunos dirigentes o se tiene una relación<br />

directa con el señor Piqué o con su consulting privado,<br />

que también cobraba <strong>de</strong> Ercros, o tiene que ver con las<br />

relaciones políticas <strong>de</strong> futuro. Después le darán forma.<br />

Fertiberia y Puertollano no forman parte <strong>de</strong> ese<br />

mundo y, por tanto, está fuera <strong>de</strong> las posibilida<strong>de</strong>s que<br />

tenemos <strong>de</strong> que el señor Piqué cumpla con su obligación.<br />

Pero <strong>de</strong>cía lo que había modificado esto, que el señor<br />

Rodríguez Carretero <strong>de</strong>cía que en Puertollano no le<br />

importaba que todo fuese privatizado. No importa, privatizar<br />

todo en Puertollano garantiza mucho más el<br />

empleo.<br />

Enagás fue privatizada al 100%. Los problemas<br />

empiezan cuando con la privatización al 100% <strong>de</strong><br />

Enagás, Enagás empieza aplicar un precio <strong>de</strong> empresa<br />

privada y el Ministerio da la callada por respuesta<br />

en lugar <strong>de</strong> cumplir con su obligación.<br />

Esto que en Puertollano nos encontramos con toda<br />

tranquilidad y que a veces allí <strong>de</strong>jamos pasar las cosas,<br />

lo cierto es que hoy es un elemento más, sólo<br />

uno, <strong>de</strong> lo que se está haciendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno<br />

Central, ése que dice el señor Payo: “Sólo nosotros<br />

po<strong>de</strong>mos solucionarlo”, y esto lo mezclo con que nosotros<br />

creamos el conflicto.<br />

Daba la sensación a cualquiera que oiga al señor<br />

Payo que ha sido el Gobierno Regional o el Partido<br />

Socialista Obrero Español el que va a poner la regulación<br />

en Fertiberia. A ver si va a resultar que ha sido el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Castilla-La Mancha el que dice que si<br />

no lo arregla lo <strong>de</strong>l gas, que va a la calle.<br />

Pero si uste<strong>de</strong>s lo tenían muy fácil, señor Payo.<br />

Usted no, porque usted no sólo no se entera, sino que<br />

pinta menos que Andorra en la ONU. No se trata <strong>de</strong><br />

eso, pero su Partido y su Gobierno lo tenían muy fácil.<br />

¿Cómo lo podría haber hecho?, simplemente manteniendo<br />

el compromiso <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l gas.<br />

Por tanto, el conflicto no es que nosotros lo traigamos;<br />

es que el Gobierno Nacional nos lo pone -como<br />

se dice en argot <strong>de</strong> calle- a cataplines, porque cada<br />

vez que hace algo en relación con Castilla-La Mancha,<br />

no es que meta la pata, es que yo creo que lo hace<br />

con intención <strong>de</strong> dañar. Y como uste<strong>de</strong>s, en lugar <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>dicarse a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> esta tierra, se<br />

lanzan, ¡uh!, a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r al Ministro, sea quien sea, e<br />

importa poco haga lo que haga, pues acaban metiendo<br />

la pata igual.<br />

¿Saben uste<strong>de</strong>s...?, ¿sabéis, compañeros, por qué<br />

no querían que se viera este asunto ahora? Primero,<br />

no es verdad que hayan pedido que se vea mañana,<br />

eso no es verdad, en ningún caso. Sólo aquí lo han<br />

dicho, en el <strong>Pleno</strong>, ni en la Junta ni en la Mesa. Pero,<br />

¿sabéis por qué no querían que se viera hoy este asunto?,<br />

porque algunas veces he dicho que el Grupo Parlamentario<br />

Popular era algo así como el que está pegado<br />

a un cordón, no umbilical, sino <strong>de</strong> fax, y entonces<br />

no les da tiempo a recoger las instrucciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa que tienen que hacer ante el emérito ése recién<br />

afiliado al Partido, que parece ser que va a seguir<br />

siendo tan inteligente para los amigos. Entonces, como<br />

no pue<strong>de</strong>n tener esas instrucciones, no quieren que se<br />

discuta. Ésa es la realidad, señor Payo.<br />

Uste<strong>de</strong>s han encontrado un sistema... y lo lanzo<br />

ahora como simple sospecha, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el otro día<br />

le estoy dando vueltas a un par <strong>de</strong> asuntos. Se está<br />

discutiendo la Ley <strong>de</strong> Financiación <strong>de</strong> Partidos Políticos,<br />

y hay una propuesta <strong>de</strong>l Partido Popular para que<br />

las empresas, a través <strong>de</strong> las fundaciones creadas,<br />

puedan financiar a los Partidos Políticos. Es una propuesta<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular y me dirán <strong>de</strong>spués lo que<br />

quieran -ya las espaldas uno las tiene muy anchas- y<br />

en esta primera intervención voy a terminar con esto.<br />

¿Acaso Fertiberia no ha creado fundación y, por<br />

tanto, no merece atención? Todas las cosas se pue<strong>de</strong>n<br />

unir. Las contraprestaciones que se reciban a través<br />

<strong>de</strong> las fundaciones <strong>de</strong> algunas empresas... Yo no<br />

sé Ercros tendrá al final fundación o no, en todo caso,<br />

parece que los beneficios particulares <strong>de</strong>l señor Piqué<br />

son evi<strong>de</strong>ntes, pero ¿Fertiberia habrá creado fundación?,<br />

¿se le podrá pedir que cree la fundación? ¿Si le<br />

<strong>de</strong>cimos a Fertiberia que cree una fundación, podrá


Pág. 12 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

exigirse que se cumpla con el compromiso <strong>de</strong>l Gobierno?<br />

Piénsenlo, porque tanta falta <strong>de</strong> escrúpulos, tanta<br />

marginación y tanta discriminación sólo es posible con<br />

una campaña dirigida a hacerlo así. Uste<strong>de</strong>s están sirviendo<br />

<strong>de</strong> enviados <strong>de</strong> gentes que para esta tierra significan<br />

algo más que el diablo. Y uste<strong>de</strong>s lo hacen a<strong>de</strong>más<br />

con gusto, cosa que no enten<strong>de</strong>mos. Bueno, sí lo<br />

enten<strong>de</strong>mos, es que al final su propia existencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

no <strong>de</strong> su gente ni <strong>de</strong> su familia <strong>de</strong> aquí, su propia<br />

existencia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> lo que alguien en un fax,<br />

algún machaca <strong>de</strong> Génova, pueda <strong>de</strong>terminar.<br />

En la medida en que estén tan vendidos es imposible<br />

que contemos con uste<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r Castilla-<br />

La Mancha. Me gustaría que, al menos en este caso,<br />

para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a 229 trabajadores <strong>de</strong> Puertollano, señor<br />

Rodríguez Carretero, que usted <strong>de</strong>cía siempre, al menos<br />

en este caso, tengan valor para <strong>de</strong>cir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí al<br />

señor Piqué que <strong>de</strong>je <strong>de</strong> regalar tanto a los amigos y<br />

cumpla con un compromiso <strong>de</strong>l Gobierno.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Gracias, señor Mansilla.<br />

En turno <strong>de</strong> réplica entramos, señorías.<br />

Por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, el señor Molina tiene la palabra por tiempo<br />

<strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Yo creo que no se pue<strong>de</strong> ni se <strong>de</strong>be plantear una<br />

especie <strong>de</strong> soflama, <strong>de</strong> mitin como el que hizo el señor<br />

Payo en su intervención diciendo que no se preocupe<br />

nadie...<br />

(Murmullos.)<br />

Exactamente. ¿Les parece a uste<strong>de</strong>s bien que diga<br />

yo lo que opino? ¿o no les parece bien?<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

ruego guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

Señor Diputado, señor Molina, discúlpeme un segundo.<br />

Ruego a su señorías guar<strong>de</strong>n silencio para que el<br />

<strong>de</strong>bate se pueda llevar con normalidad.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: El mitin es:<br />

“Que no se preocupe nadie, aquí está el Partido Popular<br />

campeando por España, arreglando los problemas<br />

<strong>de</strong> todo el mundo; que no se preocupen las trabajadores”.<br />

Mire usted, eso es una soflama, eso es un mitin y<br />

una frivolidad. Cuando estamos hablando, me han hecho<br />

llegar una carta que firma...<br />

(Murmullos.)<br />

Sí, me lo han hecho llegar ahora, sí, Fiteca y Fia.<br />

Sí, es que está firmada ayer, señoría, ayer, porque esto<br />

es que ha explotado cuando ha explotado, lo ha explo-<br />

tado su Ministro cuando ha explotado. Y aquí lo que<br />

plantea..., ¿esto es mentira lo que se plantea aquí?,<br />

esto es lo que tenemos aquí que discutir. ¿Qué es<br />

esto aquí <strong>de</strong> estar diciendo si reglamentos y no sé<br />

qué?, ¿es mentira el problema que hay creado?, ¿es<br />

mentira?, ¿es mentira lo que dicen las secciones sindicales<br />

<strong>de</strong> Comisiones Obreras y UGT?, ¿es mentira<br />

lo que dice el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Fertiberia?, ¿eso es mentira?;<br />

¿es mentira que en 1994 y 1995 la Comisión<br />

Delegada para Asuntos Económicos acordó mantener<br />

una tarifa reducida para subvencionar el gas natural a<br />

Fertiberia y que pudiera producir amoníaco en condiciones<br />

<strong>de</strong> competitividad, al igual que el resto <strong>de</strong> la<br />

Unión Europea? ¿Eso es mentira?, ¿es mentira, señorías?<br />

No es mentira, es verdad, y es verdad que hay un<br />

anuncio oficial comunicado a los secretarios generales<br />

<strong>de</strong> las centrales sindicales y <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> Fiteca,<br />

Comisiones y Fia UGT por parte <strong>de</strong>l vicepresi<strong>de</strong>nte ejecutivo<br />

<strong>de</strong> Fertiberia, don<strong>de</strong> les comunica que va a presentar<br />

un expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo que va a<br />

afectar a la totalidad <strong>de</strong> la plantilla, entre otros, <strong>de</strong><br />

Puertollano.<br />

¿Es eso mentira? Esto no es mentira y esto está<br />

afectando a 229 trabajadores, personas que tienen cara,<br />

que tienen ojos, que tienen nombres y apellidos, en<br />

Puertollano. Y lo que tenemos que discutir aquí es si<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta Cámara po<strong>de</strong>mos hacer algo útil por ese<br />

problema. El Gobierno y esta Cámara, pronunciándose<br />

políticamente, ¿o es que son uste<strong>de</strong>s administrativos<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular? ¿Qué son, Diputados o administrativos?,<br />

¿qué somos aquí?, ¿o auxiliares administrativos,<br />

diría, porque creo que no llegamos a administrativos,<br />

en su caso? ¿Por qué?, porque tenemos que<br />

emitir opinión política y tenemos que, como representación<br />

soberana <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

<strong>de</strong>cirle al Gobierno que mantener los compromisos firmados<br />

no solamente es <strong>de</strong> personas que tienen palabra,<br />

sino a<strong>de</strong>más que es imprescindible para Fertiberia<br />

y que es imprescindible para el mantenimiento <strong>de</strong> 229<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Esto es lo que tiene que hacer la Cámara hoy y no<br />

habla <strong>de</strong> otras cuestiones. Por lo tanto, si es mentira<br />

que se ha <strong>de</strong>jado sin efecto la tarifa reducida,<br />

dígannoslo. Si creen y tiene el valor <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r que se<br />

pue<strong>de</strong> producir amoníaco en condiciones <strong>de</strong><br />

competitividad sin que exista esta tarifa reducida,<br />

dígannoslo también. De esto es <strong>de</strong> lo que tenemos<br />

que hablar. ¿Es posible o no es posible?, ¿por qué en<br />

toda la Unión Europea hay una tarifa reducida y aquí el<br />

señor Ministro <strong>de</strong> Industria <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong><br />

1997 no la quiere aplicar, cuando la <strong>de</strong>mandó siendo<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Ercros y, por lo tanto, Fertiberia estaba<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l grupo?<br />

Por lo tanto, parece que cuando el señor Ministro<br />

era Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong>mandaba tarifa reducida.<br />

Cuando la tiene que aplicar no la aplica, ¿por<br />

qué?


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 13<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

¿Se pue<strong>de</strong>n poner en riesgo los 229 puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, <strong>de</strong> continuar esa política <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria?,<br />

dígannoslo. De esto es <strong>de</strong> lo que tenemos<br />

que <strong>de</strong>batir, señorías, <strong>de</strong> esto, <strong>de</strong>l fondo <strong>de</strong> este problema,<br />

problema que no es ningún alarmismo que se<br />

haya inventado nadie, que está <strong>de</strong>satado por una comunicación<br />

oficial que hace el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> una empresa<br />

a los trabajadores anunciándoles que va a presentar<br />

un expediente <strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo.<br />

Y les voy a <strong>de</strong>cir lo que plantean los sindicatos, las<br />

secciones sindicales; les voy a leer un párrafo muy<br />

corto, que es lo que aquí <strong>de</strong>beríamos <strong>de</strong> hacer, porque<br />

para eso cobramos, para emitir opiniones políticas, para<br />

intentar ser útiles en la resolución <strong>de</strong> los problemas.<br />

Dice: “Ante el planteamiento <strong>de</strong> inmediata presentación<br />

<strong>de</strong> los expedientes, ambos sindicatos hemos<br />

solicitado un aplazamiento <strong>de</strong> dicha presentación con<br />

el objetivo <strong>de</strong> iniciar urgentemente las oportunas y necesarias<br />

gestiones tanto con el Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y ayuntamientos afectados”.<br />

Nosotros, como representantes soberanos <strong>de</strong><br />

esta Comunidad Autónoma, tenemos hoy lo obligación<br />

y el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirle al Ministro <strong>de</strong> Industria que cumpla<br />

con los compromisos anteriores y que no ponga en<br />

peligro con su política los 229 puestos <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

Puertollano y los que afectan a las otras factorías <strong>de</strong><br />

Fertiberia. Esto es lo que tenemos que hacer aquí hoy<br />

y <strong>de</strong>jarnos <strong>de</strong> parafernalias, <strong>de</strong> atracos, <strong>de</strong> no sé qué y<br />

<strong>de</strong> soflamas y <strong>de</strong> mítines.<br />

Lo que hay que hacer aquí es comprometerse, también<br />

el Partido Popular, en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> esos 229 puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo, afecte al Ministro <strong>de</strong> Industria, afecte al<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno, o afecte a quien afecte. Eso<br />

es lo que tiene que hacer esta Cámara hoy, ser valiente<br />

para <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y<br />

no flojearle las piernas cuando se trata <strong>de</strong> criticar a<br />

algún Ministro.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Molina Martínez.<br />

Por el Grupo Parlamentario Popular, señor Payo,<br />

por el mismo tiempo <strong>de</strong> cinco minutos, tiene la palabra.<br />

DON GONZALO PAYO SUBIZA: Gracias, señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Voy a ser muy breve y no voy a utilizar siquiera los<br />

cinco minutos.<br />

Efectivamente, el <strong>de</strong>bate, como ha dicho el señor<br />

Bono, ha sido tremendamente revelador este <strong>de</strong>bate<br />

por dos hechos fundamentales. Primero, le ha permitido<br />

al señor Bono hacer una serie <strong>de</strong>nuestos en contra<br />

<strong>de</strong> algunos Diputados <strong>de</strong> nuestro Grupo, que, por cierto,<br />

en el caso <strong>de</strong>l señor Triguero, la verdad que ya llueve<br />

sobre mojado, porque lleva con el tema éste <strong>de</strong> un<br />

error al leer o al <strong>de</strong>cir el juramento aquí, en las <strong>Cortes</strong>,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 91, y ya está bien <strong>de</strong> que se siga con ese<br />

tema utilizándole con la poca sana intención <strong>de</strong> herir a<br />

una persona <strong>de</strong> la honra<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> la valía, <strong>de</strong> la inteligencia<br />

y <strong>de</strong> lo buen parlamentario que es el señor Triguero.<br />

Y, en segundo lugar, le utiliza también para meterse<br />

con el Grupo completo. Ya es el segundo <strong>Pleno</strong>, el<br />

anterior y en éste, en el que el señor Bono llama necios<br />

a todo el Grupo Popular en las <strong>Cortes</strong> Regionales.<br />

Y necio, como saben uste<strong>de</strong>s, en el diccionario es una<br />

palabra que está calificada verda<strong>de</strong>ramente peyorativa<br />

y que también, señora Presi<strong>de</strong>nta, afectan esos calificativos<br />

al artículo 127, en el cual hay que salvaguardar<br />

el honor <strong>de</strong> los Grupos, y mal ejemplo da el señor Bono<br />

utilizando estos adjetivos contra un Grupo que está<br />

aquí porque le han elegido al menos la mitad <strong>de</strong> los<br />

castellano-manchegos en las pasada Legislatura. Por<br />

lo tanto, está ofendiendo a todos los que han elegido a<br />

este Grupo, que, como vuelvo a repetir, es la mitad <strong>de</strong><br />

los castellano-manchegos, al menos, y que muy pronto<br />

será una mayoría superior.<br />

Y el segundo objetivo que tenía el señor Bono era<br />

meterse con el Gobierno Nacional <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

especialmente en la persona <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Industria,<br />

al cual, paradójicamente, a lo largo <strong>de</strong> todas las disertaciones<br />

que hemos visto aquí, se le hacen calificativos<br />

peyorativos con la acusación <strong>de</strong> haber regalado<br />

dinero o cosas <strong>de</strong> ese tipo, y, en realidad, lo que se le<br />

está pidiendo aquí es que vuelva otra vez a utilizar el<br />

regalo, venga o no venga a cuento, en <strong>de</strong>terminados<br />

sectores. A mí me parece eso una contradicción y lo<br />

único que hace el señor Bono y los que han intervenido<br />

en este sentido, metiéndose con el señor Piqué, es,<br />

en cierto modo, seguir consignas <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

a nivel nacional, que busquen brechas para tapar<br />

todas las dificulta<strong>de</strong>s que ellos han tenido en el pasado<br />

<strong>de</strong> todo or<strong>de</strong>n, buscando dificulta<strong>de</strong>s en el Partido<br />

Popular, que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no las van a encontrar ni<br />

las han encontrado ni las van a encontrar. Y, en este<br />

caso, la persona que se ha se elegido es a un brillante<br />

Ministro, que, <strong>de</strong> alguna manera, está aplicando una<br />

política industrial <strong>de</strong> altura, que cuando estos hechos<br />

<strong>de</strong> Puertollano tuvieron lugar en el 94, 95, no estábamos<br />

el Partido Popular en el Gobierno Nacional, pero<br />

<strong>de</strong>spués, naturalmente, se han adquirido unos compromisos<br />

que tengan la seguridad que el Partido Popular<br />

los va a cumplir y los está cumpliendo ya, porque,<br />

<strong>de</strong> hecho, en Puertollano, por si no lo saben, el año<br />

pasado se dio al área <strong>de</strong> Puertollano para<br />

infraestructuras y generaciones <strong>de</strong> empleo la cifra bonita<br />

<strong>de</strong> 1.600 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Eso es a Dios rogando y con el mazo dando, no<br />

como pasa aquí, en el Gobierno Regional, que solamente<br />

se hacen palabras, palabras y nada más que<br />

palabras, como son las que hoy se han traído a las<br />

<strong>Cortes</strong>, porque a mí me gustaría saber qué va a hacer<br />

el Gobierno Regional por las personas que están en<br />

esta situación <strong>de</strong> crisis en Puertollano, que nos digan<br />

claramente cuáles son las medidas que va a tomar el


Pág. 14 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

Gobierno Regional, y no que se utilicen las <strong>Cortes</strong> simplemente<br />

para atacar a nuestros Diputados, atacar a<br />

nuestro Partido en general y atacar al Ministro <strong>de</strong>l Gobierno<br />

que mejor lo está haciendo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la plantilla,<br />

que lo están haciendo muy bien, <strong>de</strong>l Gobierno Nacional.<br />

Y si ellos nos acusan <strong>de</strong> que estamos <strong>de</strong> acuerdo<br />

con nuestro Partido Nacional, pues naturalmente que<br />

estamos <strong>de</strong> acuerdo, naturalmente que Castilla-La<br />

Mancha va a salir beneficiada <strong>de</strong> la política <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular a nivel nacional, y, probablemente, las pocas<br />

mejoras que tenga esta Región no vendrán <strong>de</strong>l Partido<br />

Regional ni <strong>de</strong>l Gobierno Regional, sino que vendrán<br />

<strong>de</strong>l Nacional, como se está viendo ya el cambio <strong>de</strong> los<br />

parámetros económicos que está teniendo esta Región,<br />

<strong>de</strong>bido a la política, a la sana política económica,<br />

que está realizando nuestro Gobierno.<br />

Y termino. Decirles que la carta era muy reveladora,<br />

la carta que nos ha leído antes el Presi<strong>de</strong>nte, porque<br />

lo que hacen es pedir ayuda al Gobierno Regional.<br />

Que nos diga ese Gobierno Regional qué ayuda les va<br />

a dar a los empleados <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong> que estamos<br />

hablando. Y, por otra parte, <strong>de</strong>cirles que, <strong>de</strong> momento,<br />

oficialmente no hay ni un solo papel que avale la crisis<br />

que aquí se ha traído con tanta urgencia al Parlamento<br />

Regional. Es <strong>de</strong>cir, no hay presentado ningún expediente<br />

<strong>de</strong> regulación <strong>de</strong> empleo todavía <strong>de</strong> una forma<br />

oficial. Se están moviendo solamente por una carta,<br />

por unas conversaciones, pero no hay nada en este<br />

sentido y tengan la seguridad que el Partido Popular lo<br />

va a resolver y va a cumplir los compromisos como<br />

siempre ha hecho.<br />

Gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Payo.<br />

Señor Mansilla, por el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

Ciertamente, es lamentable tener que subirse a una<br />

Tribuna <strong>de</strong> un Parlamento para empezar diciendo que,<br />

por <strong>de</strong>sgracia, no he oído <strong>de</strong>l Portavoz <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular algo que, aunque sólo sea por <strong>de</strong>coro,<br />

<strong>de</strong>biera haber hecho, que es con<strong>de</strong>nar los insultos<br />

que <strong>de</strong> manera reiterada se hacen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus filas.<br />

Sólo hemos oído elogios a la persona que insulta y<br />

agre<strong>de</strong> constantemente, sólo elogios. Eso, sin duda,<br />

establece el carácter <strong>de</strong> la persona que me ha precedido<br />

en el uso <strong>de</strong> la palabra, y eso es ya, <strong>de</strong> por sí,<br />

lamentable, porque pretendiendo trasladar una imagen<br />

<strong>de</strong> centro, una imagen mo<strong>de</strong>rada, a la hora <strong>de</strong> la verdad,<br />

en cuanto uno rasca un poquito, se ven todos los<br />

mismo, la filosofía <strong>de</strong>l pensamiento único, y en el señor<br />

Payo más que en nadie.<br />

Esa imagen negativa, la <strong>de</strong>l rumor y la <strong>de</strong> la virtualidad,<br />

yo creo que han cogido como ejemplo a nivel na-<br />

cional al señor Payo.<br />

Y luego, me asombra todavía más que se tenga la<br />

valentía, por <strong>de</strong>cirlo en términos positivos, <strong>de</strong> salir a la<br />

Tribuna y no <strong>de</strong>cir ni una sola palabra <strong>de</strong>l problema que<br />

nos ha traído. No he oído todavía al Grupo Parlamentario<br />

Popular ni una sola palabra sobre esta empresa, y<br />

preten<strong>de</strong> confundirlo todo con el Plan Miner, en el que,<br />

por cierto, tenemos muchas cantida<strong>de</strong>s en el alero. Se<br />

gastan los 500 millones en Telecable, <strong>de</strong>spués no hay<br />

para Puertollano. Pero, claro, lo mezcla todo, no quiere<br />

hablar <strong>de</strong> la empresa que es <strong>de</strong> la que yo quiero<br />

hablar. Y es más, yo no sé si os habéis dado cuenta,<br />

compañeros, la acusación que nos ha hecho; dice que<br />

nosotros le hemos pedido al señor Piqué, venga o no<br />

venga a cuento, que le regale dinero a Fertiberia, lo<br />

cual es radicalmente falso. Le <strong>de</strong>cimos al señor Piqué,<br />

que yo entiendo que uste<strong>de</strong>s no lo quieran oír, no que<br />

lo regale, que cumpla con su obligación, porque la obligación<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España es hacer que el precio<br />

<strong>de</strong>l gas para Fertiberia se ajuste a los niveles europeos.<br />

Dice que no hay ningún documento oficial. Que yo<br />

recuer<strong>de</strong>, y corríjanme si me equivoco, en el año 1998<br />

el precio <strong>de</strong>l gas fue oficial, ¿verdad?, y era un precio<br />

<strong>de</strong>l gas que no cumplía con el acuerdo <strong>de</strong>l Gobierno<br />

anterior. Que yo recuer<strong>de</strong>, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998 hasta<br />

ahora, la empresa ha estado negociando con el Ministerio<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> sus obligaciones. Que yo recuer<strong>de</strong>,<br />

señor Payo, ha salido publicado ya en el Boletín<br />

Oficial <strong>de</strong>l Estado el precio que para <strong>1999</strong> tiene el<br />

gas. Por tanto, hay documentos oficiales que indican<br />

claramente la voluntad <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> no querer cumplir<br />

con su obligación, sin duda, porque es que Fertiberia<br />

no <strong>de</strong>be tener contratado el asesoramiento jurídico <strong>de</strong><br />

la empresa <strong>de</strong>l señor Piqué. ¿Verdad?, con todo lo<br />

bueno y lo malo, pero <strong>de</strong>be pasar por ahí.<br />

En todo caso, el documento oficial, que se enten<strong>de</strong>rá<br />

o no, pero, claro, que la empresa se dirija oficialmente<br />

a los sindicatos y a las administraciones diciéndoles<br />

lo que hay, uste<strong>de</strong>s lo podrán consi<strong>de</strong>rar oficial<br />

o no, pero alguna respuesta habrá que dar. Y, como<br />

siempre, el Partido Popular en Castilla-La Mancha mete<br />

la cabeza bajo la tierra y dice que esto no va con ellos,<br />

que el problema <strong>de</strong> Fertiberia no es un problema <strong>de</strong>l<br />

Ministerio <strong>de</strong> Industria, porque necesita el dinero para<br />

dárselo a los amigos, sino <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha.<br />

Ahora resulta que el Gobierno Regional es quien<br />

tiene las competencias para po<strong>de</strong>r hacer que el precio<br />

<strong>de</strong>l gas se ajuste a los cánones europeos. Y dice: “¿Qué<br />

va a hacer el señor Bono por ayudar a los empleados?<br />

Quieren, como siempre, <strong>de</strong> una gran mentira, <strong>de</strong> tanto<br />

repetirla, hacerla verdad.<br />

El responsable único <strong>de</strong> hacer que Fertiberia siga<br />

en su trabajo es el Ministerio <strong>de</strong> Industria; el responsable<br />

<strong>de</strong> cumplir la obligación <strong>de</strong> que el precio <strong>de</strong>l gas se<br />

ajuste a los precios europeos es el Ministerio <strong>de</strong> Industria;<br />

el responsable <strong>de</strong> la incertidumbre <strong>de</strong>l proble-


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 15<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

ma <strong>de</strong>l empleo para Puertollano es <strong>de</strong>l responsable <strong>de</strong><br />

Industria; el que juega con la sensación <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong><br />

Puertollano es el Ministerio <strong>de</strong> Industria. Y los lacayos<br />

que utiliza el Ministro <strong>de</strong> Industria están en esta tierra,<br />

como guardadores <strong>de</strong> la finca. Lamentablemente, esto<br />

es así. Lacayos auténticos, lacayos...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Señor Mansilla, le ruego cui<strong>de</strong> su lenguaje.<br />

Señor Mansilla.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Cuido mi<br />

lenguaje, señora Presi<strong>de</strong>nta, porque lacayo es todo<br />

aquél que hace lo que quiere el amo, y los que aquí se<br />

han subido son lacayos, auténticos lacayos, porque<br />

en lugar <strong>de</strong> hablar <strong>de</strong>l empleo <strong>de</strong> Puertollano, han salido<br />

a <strong>de</strong>cir que el Ministro <strong>de</strong> Industria es maravilloso.<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Señor Mansilla, señores y señoras Diputados.<br />

Señor Mansilla, ruego guar<strong>de</strong> el <strong>de</strong>coro en la Cámara.<br />

No hace falta que se utilicen <strong>de</strong>terminados adjetivos<br />

para calificar a <strong>de</strong>terminadas actitu<strong>de</strong>s.<br />

Señor Mansilla, cui<strong>de</strong> su lenguaje.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Sí señoría,<br />

no era un adjetivo, era una <strong>de</strong>finición y, por tanto,<br />

no tengo que pedir perdón <strong>de</strong> ningún tipo, aunque admito<br />

que se llame la atención por la Presi<strong>de</strong>ncia.<br />

Quiero terminar con el asunto que nos trae, porque<br />

la pregunta que se harán todos los trabajadores <strong>de</strong><br />

Puertollano y <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> las empresas afectadas es<br />

si el Partido Popular está dispuesto o no a <strong>de</strong>cir alguna<br />

vez ¡basta!, es si el Partido Popular y estas <strong>Cortes</strong><br />

estamos dispuestos a exigir <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria<br />

que cumpla con su obligación, que cumpla con la Ley,<br />

aunque sólo sea por una vez y equivocándose, pero<br />

que lo haga, porque <strong>de</strong> eso <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n 229 puestos directos<br />

y los indirectos en Puertollano. Y queremos ver<br />

que, por una vez, en lugar <strong>de</strong> hablar con palabras<br />

grandilocuentes, digan algo que les afecte <strong>de</strong> verdad a<br />

la gente <strong>de</strong> la calle, a los ciudadanos, que <strong>de</strong>jen <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse tanto, <strong>de</strong> tirar tanto <strong>de</strong> la levita, que digan<br />

que quieren <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los puestos <strong>de</strong> trabajo y que le<br />

exijan, que sea verdad que le exijan..., no vayan a hacerse<br />

fotos tontas por ahí con Ministerios, vayan a <strong>de</strong>cirle<br />

a Piqué que si quiere ser una persona <strong>de</strong> bien,<br />

que si quiere serlo, que dudo que lo sea, que cumpla<br />

con su compromiso, ponga al gas el precio correspondiente<br />

y habrá <strong>de</strong>saparecido el conflicto.<br />

El conflicto existe porque uste<strong>de</strong>s quieren y el conflicto<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>saparecer cuando uste<strong>de</strong>s quieran; el<br />

problema es que uste<strong>de</strong>s juegan con la situación y el<br />

<strong>de</strong>sasosiego <strong>de</strong> la gente, forma parte <strong>de</strong> su carácter.<br />

Lo que antes le <strong>de</strong>cía, el cinismo y la hipocresía es<br />

característica esencial en los políticos <strong>de</strong> hoy <strong>de</strong>l PP.<br />

Nosotros aprobaremos una Resolución, que siga<br />

sólo el Ministerio, y tomen buena nota, ésta es una<br />

guerra que nos la tomamos en serio, una guerra con<br />

todas las consecuencias, caiga quien caiga por <strong>de</strong>lante.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Gracias, señor Mansilla.<br />

Señorías, a fin <strong>de</strong> que la Mesa pueda recoger las<br />

propuestas <strong>de</strong> Resolución presentadas por los Grupos<br />

Parlamentarios, vamos a suspen<strong>de</strong>r la sesión por tiempo<br />

<strong>de</strong> cinco minutos.<br />

(Se suspen<strong>de</strong> la sesión a las once horas y veinte<br />

minutos; reanudándose a las once horas y cuarenta<br />

minutos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

vamos a reanudar la sesión.<br />

Señorías, me comunica el Grupo Parlamentario<br />

Popular, a través <strong>de</strong> su Portavoz, que parece ser que<br />

tiene intención <strong>de</strong> presentar el Grupo Parlamentario<br />

Popular otra propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

¿No la van a presentar?<br />

(Pausa.)<br />

¿No?<br />

(Pausa.)<br />

Señorías, ha sido presentada una sola propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución firmada por el Grupo Parlamentario Socialista<br />

y el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha que ruego al señor Secretario Segundo dé<br />

lectura antes <strong>de</strong> comenzar.<br />

SEÑOR SECRETARIO SEGUNDO DE LAS<br />

CORTES (Don César Gómez Benayas): “Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución: La Ley <strong>de</strong> Reconversión Industrial puso<br />

en marcha un proceso <strong>de</strong> racionalización <strong>de</strong>l sector <strong>de</strong><br />

fertilizantes, cuyo <strong>de</strong>senlace final fue la concentración<br />

<strong>de</strong> los activos más importantes <strong>de</strong>l sector en una filial<br />

saneada, que hoy es Fertiberia.<br />

Esta empresa se constituyó como filial <strong>de</strong> Fesa,<br />

Enfersa, que, a su vez, <strong>de</strong>pendía <strong>de</strong> la empresa Ercros.<br />

Esta compañía estaba controlada por el grupo Torras,<br />

buque insignia <strong>de</strong> KIO en España, a principios <strong>de</strong> los<br />

años 90.<br />

El Gobierno <strong>de</strong> la Nación, en 1994, a través <strong>de</strong>l Ministerio<br />

<strong>de</strong> Industria y Energía, promovió un acuerdo<br />

que se plasmó en un contrato entre Enagás S.A. y<br />

Fertiberia S.L., que garantizaba a esta última empresa<br />

la competitividad en términos <strong>de</strong> coste <strong>de</strong>l producto<br />

final, ya que el gas representaba el 70% <strong>de</strong> los costes<br />

<strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> amoníaco.<br />

Posteriormente, y en sesión <strong>de</strong> la Comisión Delegada<br />

<strong>de</strong> 13 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994, se acordó: “interesar<br />

al Ministerio <strong>de</strong> Industria y Energía la realización <strong>de</strong><br />

las actuaciones ten<strong>de</strong>ntes a facilitar la prórroga <strong>de</strong>l<br />

contrato actualmente vigente entre Enagás y Fertiberia,


Pág. 16 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

S.L. para el suministro <strong>de</strong> gas natural, promoviendo,<br />

en su caso, las modificaciones necesarias para acomodarlo<br />

a las previsiones <strong>de</strong>finidas en el marco <strong>de</strong> inversiones<br />

<strong>de</strong> Friport Mc Moran en Fertiberia, S.L.”.<br />

De esta manera, se comprometía a futuro la extensión<br />

<strong>de</strong>l contrato <strong>de</strong>l gas en términos competitivos por<br />

siete años adicionales.<br />

Los términos <strong>de</strong> este acuerdo se mantuvieron plenamente<br />

con Inmobiliaria Espacio <strong>de</strong>l grupo Villar Mir,<br />

quien, finalmente, resultó ser el comprador <strong>de</strong> Fertiberia,<br />

trasladándole todas las actuaciones previstas originalmente<br />

con Friport Mc Moran.<br />

Así, pues, existe un compromiso proyectado a futuro<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1995 para mantener las condiciones<br />

<strong>de</strong> competitividad <strong>de</strong> la empresa a partir <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l<br />

gas, al igual que realizan otras naciones europeas como<br />

Francia, Holanda y Bélgica.<br />

Merced a los acuerdos establecidos en su momento,<br />

se ha mantenido el empleo en las diferentes factorías,<br />

entre las cuales la <strong>de</strong> Puertollano emplea a 229<br />

trabajadores en plantilla fija, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> 500 empleos<br />

indirectos; la <strong>de</strong> Palos, 179 trabajadores, y la <strong>de</strong> Huelva<br />

92 trabajadores.<br />

El actual Gobierno <strong>de</strong> España ha respetado sus<br />

compromisos hasta el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1998, fecha<br />

en que, inexplicablemente, <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hacerlo, dando lugar<br />

al anuncio <strong>de</strong> expediente <strong>de</strong> extinción <strong>de</strong> empleo<br />

en las factorías <strong>de</strong> Puertollano y Huelva, como consecuencia<br />

directa <strong>de</strong>l coste extra <strong>de</strong> 2.000 millones <strong>de</strong><br />

pesetas/año para la empresa, que <strong>de</strong>viene en una pérdida<br />

<strong>de</strong> competitividad.<br />

Resulta llamativo que el máximo responsable ejecutivo<br />

<strong>de</strong> la empresa en la fecha <strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> los<br />

citados acuerdos sea hoy el Ministro <strong>de</strong> Industria y<br />

Energía <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España.<br />

No parece consecuente que la nueva persona que<br />

dirige una sociedad acepte unos compromisos promovidos<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Administración para garantizar la viabilidad<br />

<strong>de</strong> la compañía y se inhiba cuando ostenta responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Gobierno, máxime cuando ha mostrado<br />

una diligencia portentosa al perdonar y cancelar<br />

<strong>de</strong>udas <strong>de</strong> la compañía Ercros con el Estado.<br />

Por todo lo expuesto, las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha aprueban la siguiente Resolución:<br />

Primero. Reprueban la actuación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Industria y Energía por no adoptar las medidas necesarias<br />

que permitan ofrecer una tarifa <strong>de</strong> gas natural a<br />

las industrias españolas <strong>de</strong> fertilizantes, en consonancia<br />

con los autorizados y habituales en los países <strong>de</strong><br />

nuestro entorno comunitario.<br />

Igualmente, le reprueban por el <strong>de</strong>sigual trato dispensado<br />

a las empresas afectadas por la reconversión<br />

<strong>de</strong>l sector <strong>de</strong> fertilizantes y que, en concreto, se ha<br />

traducido en una injustificada condonación <strong>de</strong> créditos<br />

públicos por valor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 8.000 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

a empresas presididas en su día por el propio Ministro,<br />

mientras que en el caso <strong>de</strong> Fertiberia la eliminación<br />

<strong>de</strong> la tarifa F <strong>de</strong>l precio <strong>de</strong>l gas a partir <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong><br />

enero <strong>de</strong>l 98 la coloca fuera <strong>de</strong>l mercado por falta <strong>de</strong><br />

competitividad <strong>de</strong>l producto final.<br />

Segundo. Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha instan<br />

al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> España a respetar y<br />

mantener los compromisos adquiridos por el anterior<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Nación respecto <strong>de</strong> la tarifa <strong>de</strong> gas natural<br />

a utilizar por Fertiberia S.L., que se vienen<br />

incumpliendo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 1 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 98 y que son<br />

<strong>de</strong> la máxima conveniencia para asegurar el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo y la viabilidad <strong>de</strong> esta<br />

actividad industrial en Puertollano, siendo ésta una ciudad<br />

acogida al Plan <strong>de</strong> Desarrollo Alternativo <strong>de</strong> Comarcas<br />

Mineras.<br />

Tercero. Instan al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

para que, en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> las empresas y <strong>de</strong> los trabajadores,<br />

ponga en marcha cuantas medidas estimen<br />

necesarias para exigir al Gobierno <strong>de</strong> España el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> sus compromisos con Fertiberia.<br />

Por el Grupo Parlamentario Socialista, Mario<br />

Mansilla Hidalgo.<br />

Por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> ICAM, José Molina<br />

Martínez.<br />

Toledo, <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong>.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Secretario Segundo.<br />

Señorías, vamos a proce<strong>de</strong>r a la votación <strong>de</strong> la propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación, señorías, es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 46; votos a favor:<br />

25; votos en contra: 21.<br />

Queda, pues, aprobada la propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

El segundo punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, señorías, está<br />

constituido por el <strong>de</strong>bate general <strong>núm</strong>ero 38, solicitado<br />

por el Grupo Parlamentario Socialista, precedido <strong>de</strong><br />

una información al respecto <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno y<br />

relativo al <strong>de</strong>sarrollo normativo y aplicación <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Por<br />

el Consejo <strong>de</strong> Gobierno, la señora Consejera <strong>de</strong> Sanidad,<br />

tiene la palabra.<br />

2º.- Debate General 04/0507-0038, solicitado<br />

por el Grupo Parlamentario Socialista, relativo al<br />

<strong>de</strong>sarrollo normativo y aplicación <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, precedido <strong>de</strong> una información al respecto<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 17<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): Muchas gracias, señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Señores y señoras Diputadas.<br />

Comparezco en esta Cámara para realizar un <strong>de</strong>bate<br />

general y hacer una información previa por parte <strong>de</strong>l<br />

Gobierno, <strong>de</strong>bate solicitado por el Grupo Socialista y<br />

con el objeto <strong>de</strong> informarles <strong>de</strong> las actuaciones y <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Farmacéutica <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, que fue, como todos uste<strong>de</strong>s saben,<br />

aprobada el día 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l año 1996 por<br />

estas <strong>Cortes</strong> Regionales y que entró en vigor el día 11<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1997.<br />

En breve, nuestra Región va a contar con 297 nuevas<br />

oficina <strong>de</strong> farmacia distribuidas entre las distintas<br />

provincias. Esto significa que núcleos como Azucaica,<br />

en Toledo; como Tiriez, en Albacete; como Cinco Casas<br />

en Ciudad Real; como La Hinojosa, en Cuenca,<br />

por poner un ejemplo, y como barrios <strong>de</strong> nuestras ciuda<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong> nuestras capitales <strong>de</strong> provincia, que tenían<br />

un servicio farmacéutico insuficiente para los ciudadanos,<br />

van a po<strong>de</strong>r contar con una farmacia.<br />

Entramos en una nueva etapa dando cumplimiento<br />

al compromiso que asumimos con la promulgación <strong>de</strong><br />

la Ley, que no era, ni más ni menos, que sentar las<br />

bases para hacer posible que el servicio farmacéutico<br />

sea un servicio sanitario <strong>de</strong> interés público, que esté<br />

más cerca y más próximo a los ciudadanos, superando<br />

la normativa anterior, que impedía que se pudieran<br />

instalar farmacias en <strong>de</strong>terminados núcleos. Y, por tanto,<br />

lo que me parece mucho más grave es que se negaba<br />

la posibilidad a las personas que viven en esos núcleos<br />

<strong>de</strong> beneficiarse <strong>de</strong> un servicio sanitario básico,<br />

como es el farmacéutico.<br />

Señorías, el proceso que nos ha conducido hasta<br />

este momento, en <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley -que, por cierto,<br />

continuamos trabajando en el <strong>de</strong>sarrollo normativo y<br />

reglamentario <strong>de</strong> la Ley-, ha sido largo.<br />

Esta consi<strong>de</strong>ración temporal pue<strong>de</strong> ser muy relativa.<br />

Largo porque nuestro <strong>de</strong>seo y nuestra voluntad era<br />

adjudicar las 297 nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia con la<br />

mayor rapi<strong>de</strong>z, para que se pudieran beneficiar los hombres<br />

y mujeres <strong>de</strong> esta tierra. Pero, en honor a la verdad,<br />

los pasos que se han ido dando han sido muy<br />

sopesados y en un espacio <strong>de</strong> tiempo relativamente<br />

breve, gracias al trabajo intensivo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong><br />

Baremación, a cuyos miembros quiero aprovechar este<br />

momento para agra<strong>de</strong>cerles públicamente la <strong>de</strong>dicación,<br />

la profesionalidad y el rigor con que han <strong>de</strong>sempeñado<br />

y siguen <strong>de</strong>sempeñando su trabajo, teniendo<br />

en cuenta que se han tramitado alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 2.500<br />

solicitu<strong>de</strong>s.<br />

Y para que nos pueda servir como referencia para<br />

valorar el tiempo, quiero comentarles que mientras en<br />

Castilla-La Mancha la adjudicación <strong>de</strong> estas nuevas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia, la resolución <strong>de</strong>l concurso, se va<br />

a producir prácticamente en siete meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la convocatoria,<br />

en la Comunidad <strong>de</strong> Madrid, por poner un<br />

ejemplo cercano, geográficamente hablando, han transcurrido<br />

ya <strong>18</strong> meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la convocatoria y no se<br />

vislumbra todavía ninguna fecha probable para la adjudicación<br />

<strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia.<br />

Y quiero, a<strong>de</strong>más, para información <strong>de</strong> sus señorías,<br />

hacer una <strong>de</strong>scripción, aunque sea breve, <strong>de</strong> las<br />

diferentes etapas que nos han conducido hasta el día<br />

<strong>de</strong> hoy en el <strong>de</strong>sarrollo reglamentario <strong>de</strong> la Ley.<br />

El 26 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l 96, como <strong>de</strong>cía anteriormente,<br />

las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha aprueban la Ley;<br />

se publica en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha el<br />

10 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong>l 97 y al día siguiente entra en vigor.<br />

¿Qué pretendíamos con esta Ley? Ante todo y sobre<br />

todo, hacer posible que los ciudadanos <strong>de</strong> esta<br />

Región pudieran tener un acceso al servicio farmacéutico<br />

<strong>de</strong> una manera próxima y cómoda; pretendíamos<br />

regular <strong>de</strong> manera integral el servicio farmacéutico <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha; pretendíamos asegurar que este<br />

servicio fuera prestado con las <strong>de</strong>bidas garantías, para<br />

lo cual era imprescindible la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>l farmacéutico<br />

o farmacéutica como agente sanitario, lo cual<br />

asegura la calidad <strong>de</strong> esa prestación, y pretendíamos<br />

hacer efectivo el principio <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

para acce<strong>de</strong>r a la titularidad <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia.<br />

¿Qué quiere <strong>de</strong>cir esto? Significa que el acceso a<br />

la titularidad <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia se basa única<br />

y exclusivamente en los principios <strong>de</strong> mérito y capacidad<br />

<strong>de</strong>l solicitante, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> otro tipo <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>raciones.<br />

Esta Ley fue promovida por el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha como consecuencia <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong>l<br />

Estatuto <strong>de</strong> Autonomía, que se produjo por Ley Orgánica<br />

en el año 1994 y, como consecuencia <strong>de</strong> esta<br />

modificación, se asumen las competencias en materia<br />

<strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación farmacéutica.<br />

La publicación <strong>de</strong> esta Ley supuso rellenar una serie<br />

<strong>de</strong> vacíos legales en todo lo referente a centros,<br />

servicios y establecimientos farmacéuticos, acercándolos<br />

a la realidad social <strong>de</strong> nuestra Comunidad Autónoma<br />

con el único fin <strong>de</strong> proporcionar al ciudadano un<br />

servicio farmacéutico más accesible, más equitativo y<br />

<strong>de</strong>mocrático en su acceso para los profesionales y con<br />

la garantía <strong>de</strong> una regulación or<strong>de</strong>nada por parte <strong>de</strong> la<br />

Administración.<br />

E iniciamos el <strong>de</strong>sarrollo reglamentario <strong>de</strong> esta Ley.<br />

En primer lugar, el 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año 1997 se aprueba<br />

el Decreto sobre los servicios <strong>de</strong> urgencias, horarios y<br />

vacaciones <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia y botiquines,<br />

Decreto que fue consensuado en más <strong>de</strong>l 95% con los<br />

colegios <strong>de</strong> farmacéuticos.<br />

Durante los meses <strong>de</strong> septiembre y octubre <strong>de</strong>l<br />

mismo año se realizó un curso <strong>de</strong> asistencia farmacéutica<br />

y salud pública en el que participaron 873 farmacéuticos<br />

y que ha supuesto el mayor esfuerzo <strong>de</strong><br />

formación dirigido a farmacéuticos que hasta la fecha<br />

ha realizado cualquier administración pública sanitaria<br />

en España. La convocatoria se publicó en el <strong>Diario</strong> Ofi-


Pág. <strong>18</strong> SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

cial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha <strong>de</strong>l día 8 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1997.<br />

El curso entronca directamente con el mandato legal.<br />

Concretamente, el artículo 10 <strong>de</strong> la Ley, al hablar <strong>de</strong><br />

las actuaciones <strong>de</strong> la administración sanitaria, recoge<br />

que promoverá el establecimiento <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación<br />

continuada para los profesionales farmacéuticos<br />

y el fomento <strong>de</strong> programas para garantizar el uso<br />

racional <strong>de</strong> los medicamentos.<br />

Y quiero aprovechar este momento y este punto<br />

para informarles a sus señorías que no ha sido el primer<br />

curso que la Consejería <strong>de</strong> Sanidad va a realizar.<br />

Les comunico que estamos trabajando en este momento<br />

para poner en marcha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Gobierno <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha otro curso intenso dirigido a la formación<br />

<strong>de</strong> todos aquellos farmacéuticos <strong>de</strong> nuestra<br />

Comunidad Autónoma que quieran participar en él,<br />

porque este tipo <strong>de</strong> actuaciones están también en concordancia<br />

con lo que establece el artículo 84 <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong>l Medicamento en materia <strong>de</strong> formación e información<br />

sobre medicamentos y recetas, que dice que las<br />

administraciones públicas competentes en los ór<strong>de</strong>nes<br />

sanitario y educativo dirigirán sus actuaciones a<br />

promover la formación universitaria y post-universitaria<br />

continuada y permanente sobre medicamentos <strong>de</strong> los<br />

profesionales sanitarios.<br />

Más allá <strong>de</strong>l marco legal en el que se inscribe la<br />

realización <strong>de</strong>l curso, me interesa señalar que su finalidad<br />

fue la formación <strong>de</strong> farmacéuticos y farmacéuticas<br />

en cuestiones específicas <strong>de</strong> salud pública y asistencia<br />

farmacéutica en Castilla-La Mancha, sin olvidar<br />

la legislación básica en la materia.<br />

De esta forma, se facilita un mayor conocimiento<br />

<strong>de</strong> la realidad sanitaria y asistencial <strong>de</strong> nuestra Región,<br />

se facilita una formación complementaria y actualizada<br />

a los profesionales, y esto, qué duda cabe,<br />

redundará <strong>de</strong> forma positiva en el servicio que se presta<br />

a los ciudadanos.<br />

El curso incluía 120 horas lectivas, distribuidas en<br />

24 sesiones. Las materias tratados fueron muy diversas:<br />

estructura, organización sanitaria y Plan <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha; aguas <strong>de</strong> abastecimiento,<br />

recreativas y residuales, reglamentación y vigilancia;<br />

riesgos para la salud y problemática ambiental en relación<br />

con los residuos sólidos, productos químicos y<br />

contaminación, programas específicos; epi<strong>de</strong>miología,<br />

prevención y control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y<br />

no transmisibles más importantes <strong>de</strong> nuestra Región;<br />

principales programas <strong>de</strong> salud en Atención Primaria<br />

dirigidos a la población materno-infantil, adulta y anciana;<br />

asistencia farmacéutica, protocolos <strong>de</strong> actuación,<br />

guías <strong>de</strong> referencia, intervención <strong>de</strong>l farmacéutico<br />

en el proceso <strong>de</strong> dispensación y seguimiento <strong>de</strong> los<br />

tratamientos; actualización terapéutica en los fármacos<br />

que motivan más consultas farmacéuticas; asistencia<br />

farmacéutica y uso <strong>de</strong> medicamentos en el embarazo,<br />

la lactancia, la infancia y los ancianos; uso racional<br />

<strong>de</strong>l medicamento, farmacovigilancia y estudios <strong>de</strong><br />

farmacoeconomía, y estudio <strong>de</strong> la legislación sanitaria<br />

y farmacéutica. Éstos fueron los contenidos <strong>de</strong>l curso<br />

que se organizó por parte <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Sanidad.<br />

En la convocatoria estaban previstas inicialmente<br />

700 plazas; se presentaron 873 solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> farmacéuticos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro y <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong> la Región -les recuerdo<br />

que fue un curso publicado en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha-.<br />

Ante esta situación, en la Consejería <strong>de</strong>cidimos realizar<br />

un esfuerzo adicional para que todas las personas<br />

que tuvieran interés en el curso pudieran realizarlo.<br />

Un 93% <strong>de</strong> los solicitantes eran farmacéuticos y<br />

farmacéuticas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. De estos farmacéuticos<br />

y farmacéuticas <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, el 46%<br />

eran titulares <strong>de</strong> oficina <strong>de</strong> farmacia, el 25%<br />

<strong>de</strong>sempleados, un 10% adjuntos <strong>de</strong> farmacia, y el resto<br />

licenciados en farmacia con ejercicio en otras activida<strong>de</strong>s.<br />

El 7% restante eran profesionales <strong>de</strong> fuera <strong>de</strong><br />

nuestra Región, sobre todo <strong>de</strong> Madrid, Murcia y Castilla-<br />

León.<br />

Se propusieron en la convocatoria siete se<strong>de</strong>s para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l curso, una por cada área sanitaria.<br />

¿Para qué?, para que, al hacerlo <strong>de</strong> forma <strong>de</strong>scentralizada,<br />

se pudiera facilitar el acceso a la formación a<br />

aquellos farmacéuticos que quisieran realizar este curso.<br />

Prácticamente la mitad <strong>de</strong> los farmacéuticos con<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia en Castilla-La Mancha solicitaron<br />

la realización <strong>de</strong>l curso. ¿Y esto qué expresa?, pues<br />

la voluntad <strong>de</strong>cidida que estos profesionales tienen <strong>de</strong><br />

ampliar y actualizar sus conocimientos.<br />

El 80% <strong>de</strong> los farmacéuticos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

que tienen oficina <strong>de</strong> farmacia en municipios y<br />

núcleos <strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 750 habitantes, también solicitaron<br />

la realización <strong>de</strong>l curso.<br />

Posteriormente, los participantes rellenaron un cuestionario<br />

voluntario y anónimo que permitió realizar la<br />

evaluación <strong>de</strong>l curso por parte <strong>de</strong> los alumnos. Los resultados<br />

indican que el curso se percibe como útil, el<br />

profesorado <strong>de</strong> calidad y el nivel <strong>de</strong> los contenidos bueno,<br />

en especial el módulo <strong>de</strong> asistencia farmacéutica<br />

y <strong>de</strong> salud pública.<br />

La masiva asistencia y la buena acogida respon<strong>de</strong>n<br />

a la clara voluntad <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los asistentes, pero<br />

a<strong>de</strong>más es evi<strong>de</strong>nte que la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio<br />

Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ha <strong>de</strong>spertado<br />

entre los profesionales, con farmacia o sin ella,<br />

gran<strong>de</strong>s expectativas, lo que, sin duda, ha influido también<br />

para la buena acogida <strong>de</strong>l curso.<br />

A la vista <strong>de</strong> todo esto, el esfuerzo y los recursos<br />

tanto personales como económicos que ha representado<br />

una convocatoria <strong>de</strong> esta magnitud, consi<strong>de</strong>ro que<br />

están plenamente justificados a la vista, precisamente,<br />

<strong>de</strong>l perfil <strong>de</strong> los profesionales que lo realizaron: farmacéuticos<br />

con oficinas <strong>de</strong> farmacia, principalmente<br />

en núcleos <strong>de</strong> población pequeño, adjuntos,<br />

<strong>de</strong>sempleados y empleados en otro tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s,<br />

todos ellos colectivos que tienen, quizá, más dificulta<strong>de</strong>s<br />

para acce<strong>de</strong>r a la formación y, quizá, son los


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 19<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

que más apoyo necesiten en este tipo <strong>de</strong> cursos.<br />

Quisimos que el curso fuera amplio en sus contenidos,<br />

específico <strong>de</strong> la realidad <strong>de</strong> nuestra Comunidad<br />

Autónoma, abierto en la convocatoria, accesible por<br />

su lugar <strong>de</strong> realización, pero a<strong>de</strong>más que fuera gratuito<br />

para que el coste no constituyera nunca un elemento<br />

discriminatorio.<br />

Impartieron este curso más <strong>de</strong> cien profesores. Se<br />

les exigió un conocimiento acreditado en la materia<br />

que tenían que impartir. Procedían mayoritariamente<br />

<strong>de</strong>l ámbito sanitario y también <strong>de</strong> la Universidad. Curiosamente,<br />

este curso no planteó ningún tipo <strong>de</strong> críticas<br />

en un primer momento. Sólo cuando se ve cercano<br />

el fin <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las 297 nuevas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacias que se podrán abrir en la Comunidad<br />

Autónoma, se trae este curso a colación.<br />

Finalizado éste, se realizó una prueba para valorar<br />

el aprovechamiento <strong>de</strong>l mismo, cuyos resultados se<br />

expusieron en las distintas se<strong>de</strong>s en que se había impartido.<br />

Y siguiendo con el <strong>de</strong>sarrollo reglamentario <strong>de</strong> la<br />

Ley, se publicaron el Decreto 64/98, <strong>de</strong> Planificación<br />

Farmacéutica; el Decreto 65/98, <strong>de</strong> Requisitos, Personal<br />

y Autorizaciones <strong>de</strong> Oficinas <strong>de</strong> Farmacia y Botiquines,<br />

que contiene el baremo <strong>de</strong> méritos y el procedimiento<br />

<strong>de</strong> autorización y traslado <strong>de</strong> nuevas oficinas<br />

<strong>de</strong> farmacia.<br />

Finalmente, se dicta la Resolución <strong>de</strong> la Dirección<br />

General <strong>de</strong> Salud Pública, publicada el día 3 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong><br />

1998 en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, por la<br />

cual se acuerda el inicio <strong>de</strong>l procedimiento y la convocatoria<br />

<strong>de</strong>l concurso público para el otorgamiento <strong>de</strong><br />

las autorizaciones <strong>de</strong> creación e instalación <strong>de</strong> 297<br />

nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia, ubicadas en 137 núcleos<br />

<strong>de</strong> población, 51 <strong>de</strong> los cuales no tenían servicio farmacéutico.<br />

Señorías, no quisimos poner <strong>de</strong> entrada frenos a<br />

nadie para instalarse como farmacéutico. Por ello, no<br />

se estableció ni límite en cuanto a las oficinas que se<br />

podían solicitar, pero, a<strong>de</strong>más, el coste era el mismo<br />

tanto si se solicitaba una sola oficina <strong>de</strong> farmacia como<br />

si se solicitaban las 297 que habían salido a concurso.<br />

Es <strong>de</strong>cir, el coste era cero pesetas. Esta condición<br />

tengo que <strong>de</strong>cirles que resultó muy llamativa para los<br />

aspirantes, que en muchas ocasiones llamaron a la<br />

Consejería <strong>de</strong> Sanidad para confirmar que la instancia<br />

no costaba nada. Y no es <strong>de</strong> extrañar esta incredulidad<br />

<strong>de</strong> ciertos profesionales que querían presentar su<br />

instancia en el concurso si tenemos en cuenta que,<br />

por ejemplo y siguiendo la cercanía <strong>de</strong> Madrid, en esta<br />

Comunidad Autónoma cada farmacia que se solicitaba<br />

costaba 75.000 pesetas. Esto, trasladado a nuestra<br />

Región, hubiese significado que si hubiésemos establecido<br />

la misma tasa que en Madrid, aquellos farmacéuticos<br />

o farmacéuticas que hubiesen pedido -que se<br />

ha dado el caso- las 297 oficinas <strong>de</strong> farmacia que han<br />

salido al concurso, tendrían que haber pagado más <strong>de</strong><br />

22 millones <strong>de</strong> pesetas solamente para po<strong>de</strong>r concur-<br />

sar, para dar el primer paso.<br />

Pero quiero insistir en que, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

procedimiento <strong>de</strong> adjudicación que está en curso, existe<br />

también la posibilidad, y <strong>de</strong> hecho ya se está dando,<br />

<strong>de</strong> que los ayuntamientos o los profesionales farmacéuticos<br />

o farmacéuticas interesados puedan solicitar<br />

autorización para instalarse en otros municipios o núcleos<br />

<strong>de</strong> población no contemplados en este concurso.<br />

Las peticiones serán objeto <strong>de</strong> un procedimiento<br />

diferente al que estamos inmersos en este momento.<br />

Se registraron cerca <strong>de</strong> 2.500 solicitu<strong>de</strong>s, la mitad<br />

<strong>de</strong> ellas correspondían a profesionales <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Autónoma <strong>de</strong> Castilla-La Mancha; <strong>de</strong>l resto, un<br />

20% procedían <strong>de</strong> Madrid, un 9% <strong>de</strong> la Comunidad<br />

Valenciana, y un 8% <strong>de</strong> Castilla y León; el resto <strong>de</strong> los<br />

licitantes se distribuían entre las distintas Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas.<br />

La revisión <strong>de</strong> los expedientes correspondientes ha<br />

sido realizada por una Comisión <strong>de</strong> Baremación, cuyos<br />

miembros, cinco, fueron <strong>de</strong>signados por Resolución<br />

<strong>de</strong>l Director General <strong>de</strong> Salud Pública, Resolución<br />

publicada también en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha <strong>de</strong>l día 31 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1998.<br />

El funcionamiento <strong>de</strong> esta Comisión, les recuerdo,<br />

señorías, que está sujeto a la Ley <strong>de</strong> Régimen Jurídico<br />

<strong>de</strong> las Administraciones Públicas y <strong>de</strong>l Procedimiento<br />

Administrativo Común.<br />

Paralelamente, se realizó una prueba escrita voluntaria<br />

<strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> conocimientos sanitarios contemplada<br />

en el baremo, cuya convocatoria se publicó<br />

también en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha con<br />

fecha 20 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1998. La prueba se celebró<br />

el día 13, constaba <strong>de</strong> 100 preguntas y la puntuación<br />

máxima que se podía obtener, según el baremo, era <strong>de</strong><br />

20 puntos.<br />

¿Fue difícil?, probablemente, pero, en cualquier caso,<br />

no se trataba en ningún momento <strong>de</strong> aprobar o suspen<strong>de</strong>r<br />

a profesionales que por ser licenciados en farmacia<br />

están suficientemente acreditados para <strong>de</strong>sarrollar<br />

su profesión; se trataba <strong>de</strong> conseguir mayores<br />

méritos <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un concurso público.<br />

Señorías, quiero <strong>de</strong>jar muy claro que no se trataba<br />

<strong>de</strong> aprobar o suspen<strong>de</strong>r a nadie, la prueba sólo añadía<br />

puntos y en ningún caso los restaba.<br />

Con carácter general, los resultados <strong>de</strong>l examen<br />

indican que la prueba ha beneficiado, en todo caso, a<br />

aquellos profesionales que mejor se prepararon, quizá<br />

porque estuvieran más motivados o tuvieran más interés<br />

para conseguir alguna <strong>de</strong> las 297 oficinas <strong>de</strong> farmacia.<br />

Ha finalizado la baremación <strong>de</strong> los expedientes y<br />

está a punto <strong>de</strong> publicarse la lista <strong>de</strong> las adjudicaciones<br />

provisionales. Esto va a permitir que la provincia<br />

<strong>de</strong> Albacete cuente con 66 oficinas <strong>de</strong> farmacia más<br />

<strong>de</strong> las que tenía en este momento; la <strong>de</strong> Ciudad Real,<br />

con 89 más <strong>de</strong> las que tenía hasta ahora; Cuenca, con<br />

27 más; Guadalajara, 32 más, y Toledo, 83 oficinas


Pág. 20 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

más <strong>de</strong> las que cuenta en la actualidad.<br />

Una vez que se haga pública la lista provisional <strong>de</strong><br />

adjudicaciones se abrirá un plazo <strong>de</strong> 15 días en el cual<br />

los aspirantes podrán formular las alegaciones o reclamaciones<br />

que consi<strong>de</strong>ren pertinentes.<br />

Posteriormente, se publicará una segunda lista, con<br />

carácter provisional también, dando plazo para aquellos<br />

adjudicatarios que quieran renunciar a la farmacia<br />

que se les ha asignado, puedan hacerlo.<br />

Y, por último, se publicará la lista <strong>de</strong> las adjudicaciones<br />

<strong>de</strong>finitivas y se emitirán las resoluciones <strong>de</strong> creación<br />

e instalación <strong>de</strong> nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia.<br />

He intentado ser lo más objetiva posible en la exposición<br />

<strong>de</strong> los pasos que hemos ido dando y el motivo<br />

que nos ha impulsado a darlo. Espero que les haya<br />

servido, al menos, para tener una i<strong>de</strong>a más exacta <strong>de</strong><br />

lo que ha supuesto hasta este momento la Ley y el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley -repito, hasta este momento- <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, y espero también que les haya servido para<br />

aclarar cualquier duda que pudieran tener al respecto.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Ruego<br />

al público, que es verdad que hoy pue<strong>de</strong> ser que<br />

asistan por primera vez a esta Cámara, no haga expresión<br />

<strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> ánimo, porque lo prohibe el Reglamento.<br />

Por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, el señor Molina Martínez, por tiempo <strong>de</strong>l<br />

quince minutos, tiene la palabra.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

Señora Consejera, yo tengo que reconocer que <strong>de</strong>dica<br />

bastante esfuerzo a explicar todo este proceso,<br />

pero, sinceramente, creo que ese esfuerzo no se va a<br />

traducir en que el conflicto <strong>de</strong> intereses que tiene el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta Ley se solvente. Y el conflicto <strong>de</strong><br />

intereses que hay es el interés <strong>de</strong> unos particulares,<br />

por muy legítimo que éste sea, con el interés general y<br />

el conflicto que se plantea entre particulares. Y ese<br />

conflicto, ni el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley ni ninguna otra cuestión,<br />

ni el <strong>de</strong>sarrollo normativo ni las explicaciones ni<br />

los <strong>de</strong>bates, lo va a solucionar.<br />

Yo creo, señorías, que ese conflicto está perfectamente<br />

escenificado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace ya un tiempo. También<br />

en el seno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate político se ha planteado a<br />

través <strong>de</strong> toda una serie <strong>de</strong> recursos que han presentado<br />

a los distintos momentos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la Ley, recursos que se han planteado, unos ordinarios,<br />

contenciosos-administrativos, etcétera.<br />

Es, por tanto, una larga batalla que se viene dando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se aprueba..., antes <strong>de</strong> aprobarse, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se sabe que se pue<strong>de</strong> aprobar una Ley que va a<br />

modificar el sistema <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> las farmacias<br />

y que no podrá ser objeto <strong>de</strong> una transacción económi-<br />

ca, sino que estará regulada por un concurso <strong>de</strong> mérito<br />

y capacidad.<br />

Y eso es el seno y es la raíz <strong>de</strong>l conflicto que hay<br />

planteado, y me parece que eso no tiene solución.<br />

Sabe su señoría que nosotros hemos <strong>de</strong>fendido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio que el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación<br />

lo fuera por mérito y por capacidad, y es ése el<br />

elemento que está en la raíz <strong>de</strong> todo este problema. Y<br />

a mí me parece que quien <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> sus intereses privados<br />

hace muy bien en hacerlo, pero nosotros ni le vamos<br />

a apoyar ni le vamos a dar calor ni le vamos a dar<br />

cobijo, pero está en su perfecto <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> hacerlo, y<br />

reclamar ante todas las instancias administrativas o<br />

judiciales que estimen oportunas.<br />

Sé que hasta el día <strong>de</strong> hoy nunca ninguna instancia<br />

judicial ha paralizado el procedimiento que se viene<br />

realizando, porque siempre las instancias judiciales han<br />

entendido que el interés general <strong>de</strong>be <strong>de</strong> prevalecer<br />

sobre esos intereses particulares.<br />

Los tribunales <strong>de</strong>cidirán, en cualquier caso, sobre<br />

algunas <strong>de</strong> esas cuestiones que están planteadas sobre<br />

esos recursos.<br />

Pero lo que es menos comprensible es que haya<br />

una batalla política en torno a este asunto. Y no es<br />

comprensible por lo que <strong>de</strong>cía anteriormente, porque<br />

lo que está en juego es el interés general. Es <strong>de</strong>cir, yo<br />

creo que con la Ley <strong>de</strong> Farmacia que tenemos encima<br />

<strong>de</strong> la mesa hay y habrá mejor servicio farmacéutico;<br />

habrá que ir <strong>de</strong>sarrollándola, completándola.<br />

Ninguna Ley garantiza que, finalmente, al día siguiente<br />

<strong>de</strong> su aprobación todo va a funcionar <strong>de</strong> maravilla,<br />

pero creo que la Ley es un buen sustento para<br />

que, finalmente, haya mejor servicio farmacéutico para<br />

el conjunto <strong>de</strong> los ciudadanos y ciudadanas <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha.<br />

Y no es comprensible porque a finales <strong>de</strong>l siglo XX<br />

no se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r que una farmacia, un establecimiento<br />

que está consi<strong>de</strong>rado como un servicio público<br />

y que está sujeto a una concesión administrativa, se<br />

pueda transmitir <strong>de</strong> distinta manera que por una adjudicación<br />

regulada en torno al mérito <strong>de</strong> la capacidad.<br />

No se pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r a final <strong>de</strong>l siglo XX. Quien lo<br />

pretenda estará en su <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sus propios<br />

intereses pero no lo enten<strong>de</strong>rá nada más que él y<br />

él mismo y solamente él.<br />

Y así, por ejemplo, se contempla también, al margen<br />

<strong>de</strong> la disputa política que se ha planteado en<br />

Castilla-La Mancha y por eso digo que es también más<br />

incomprensible todavía, cuando observamos, por ejemplo,<br />

que en Galicia, el Partido que gobierna, que es el<br />

Partido Popular, está diciendo lo mismo que dice la<br />

Ley <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Y fíjense qué curioso, el<br />

Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha está intentando<br />

boicotear y torpe<strong>de</strong>ar esta Ley <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mismo momento<br />

en que entró en esta Cámara e incluso antes.<br />

Es bastante incomprensible, por lo tanto, que se esté<br />

dando esa batalla política.<br />

Ese elemento y ese conflicto <strong>de</strong> intereses en el


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 21<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

cual el Partido Popular libremente ha <strong>de</strong>cidido ponerse<br />

<strong>de</strong>l lado <strong>de</strong> aquéllos que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n sus intereses privados<br />

y particulares y no <strong>de</strong>l interés general, es su opción<br />

política libre que creo que no tiene <strong>de</strong>masiada justificación,<br />

pero allá uste<strong>de</strong>s con las propias opciones<br />

que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n o que llevan a<strong>de</strong>lante. Pero creo que no<br />

lo que se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> hacer es arrojar permanentemente<br />

la duda, la sospecha, sobre un procedimiento, como<br />

es el <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esta Ley, que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto<br />

<strong>de</strong> vista, no tiene ninguna anomalía digna <strong>de</strong> mención.<br />

Y, por lo tanto, aunque va ligado al segundo punto <strong>de</strong><br />

este <strong>de</strong>bate, tercero <strong>de</strong>l <strong>Pleno</strong> por la modificación que<br />

se ha producido esta mañana, creo que cuando se ha<br />

querido plantear o se ha pretendido <strong>de</strong>jar traslucir que<br />

aquí ha habido un procedimiento altamente irregular...,<br />

incluso se llegó a <strong>de</strong>cir en unas <strong>de</strong>claraciones que se<br />

hicieron en Cuenca que solamente habían aprobado<br />

muy poquitos y que <strong>de</strong> ellos cinco eran <strong>de</strong> Albacete -<br />

como la Consejera y el señor Presi<strong>de</strong>nte eran <strong>de</strong><br />

Albacete, tenían una ligera sospecha <strong>de</strong> Albacete-. Yo<br />

creo que es que el Partido Popular ha dado por perdido<br />

Albacete y entre las navajas y el AVE y esto, pues<br />

llevan un camino con lo <strong>de</strong> Albacete bastante espectacular,<br />

si me permiten la broma, y ahora resulta que los<br />

<strong>de</strong> Albacete han estado mejor tratados que nadie y<br />

han aprobado cinco con más <strong>de</strong> 10 puntos.<br />

Y yo repasaba..., porque como este <strong>de</strong>bate se suscitó<br />

en el <strong>Pleno</strong> don<strong>de</strong> hablábamos <strong>de</strong> los Presupuestos,<br />

me he preocupado en repasar exactamente cuáles<br />

eran las graves anomalías que motivaban petición<br />

<strong>de</strong> dimisión <strong>de</strong> una Consejera y aprobación <strong>de</strong> una<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación, porque, claro, resulta que<br />

ayer o antes <strong>de</strong> ayer se hacía en el Congreso -no recuerdo<br />

si fue ayer, creo que fue ayer o antes <strong>de</strong> ayeruna<br />

petición por parte <strong>de</strong> distintos Grupos para que<br />

hubiera una Comisión <strong>de</strong> Investigación que aclarara si<br />

el señor Piqué ha concedido ayudas multimillonarias<br />

<strong>de</strong> manera irregular, y estamos hablando <strong>de</strong> varias actuaciones,<br />

y el Partido Popular dijo que no, que no<br />

había ninguna razón y tal. Digo, bueno, pues cuando el<br />

Partido Popular plantea aquí una Comisión <strong>de</strong> Investigación<br />

habrá unas sopesadísimas y muy meditadas y<br />

reflexionadas razones que avalen que aquí hay un procedimiento<br />

realmente fraudulento con la sospecha <strong>de</strong><br />

que se haya producido algún tipo <strong>de</strong> irregularidad grave.<br />

Claro, yo he repasado y, como hoy no nos planteen<br />

algún otro elemento que nos haga variar <strong>de</strong> posición,<br />

resulta que las graves anomalías es que había creo<br />

que 700 plazas y al final se admitieron a ciento y pico<br />

más, creo. Ésa es una grave anomalía, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego.<br />

Otra: que incluso una funcionaria que recogía la documentación<br />

hizo el curso y lo aprobó, que lo aprobó<br />

todo el mundo, recogía la documentación y a<strong>de</strong>más<br />

hizo el curso. Ésa otra <strong>de</strong> las gravísimas irregularida<strong>de</strong>s.<br />

Alguna otra que fue que se filtraron las preguntas.<br />

Por cierto, que a quien dice que las filtró, él lo negó.<br />

Bueno, en todo caso, creo que a<strong>de</strong>más incluso no<br />

se ha recurrido eso, se recurrió porque fue el curso,<br />

pero, en todo caso, se argumentaba como una <strong>de</strong> las<br />

razones para recurrir el curso por parte <strong>de</strong> quien lo recurrió,<br />

introduciendo ese elemento en el terreno judicial.<br />

A día <strong>de</strong> hoy no se han dado más pruebas que una<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> alguien que dice que se dieron las preguntas,<br />

y a quien dice que las dio, que fue el Secretario<br />

<strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos <strong>de</strong> Albacete, que lo<br />

niega, y que lo niega él diciendo que eso no es cierto,<br />

sino que en una reunión don<strong>de</strong> se hablaron <strong>de</strong> una serie<br />

<strong>de</strong> preguntas <strong>de</strong> tipo test y que salían.<br />

Bueno, ¿éstas son las gravísimas irregularida<strong>de</strong>s<br />

para plantear la dimisión, la Comisión <strong>de</strong> Investigación?,<br />

¿éstas?, y, sin embargo, cuando se habla <strong>de</strong> subvenciones<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 8.000 millones <strong>de</strong> pesetas en varios<br />

temas, ¿eso no? Yo no lo entiendo.<br />

Y, por lo tanto, lo que creo que hay es una <strong>de</strong>cidida<br />

toma <strong>de</strong> partido a favor <strong>de</strong> entorpecer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

esta Ley y a favor <strong>de</strong> bloquear la posibilidad <strong>de</strong> que se<br />

adjudiquen las doscientas ochenta y tantas, noventa<br />

farmacias, nuevas farmacias en Castilla-La Mancha.<br />

Y eso, que, insisto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> lo privado<br />

me pue<strong>de</strong> merecer la opinión que me merezca, pero<br />

me parece que están en su <strong>de</strong>recho y, por lo tanto, lo<br />

pue<strong>de</strong>n hacer cuando lo estimen más oportuno, no<br />

entiendo que se pueda hacer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el ámbito <strong>de</strong> lo<br />

político.<br />

Y, por eso, señora Consejera, y con esto termino,<br />

yo le recomendaría: No se canse, el Partido Popular<br />

no es un problema <strong>de</strong> convencer, tomaron opción hace<br />

tiempo por bloquear esta Ley. Pier<strong>de</strong> usted el tiempo;<br />

no lo pierda, gaste su tiempo en <strong>de</strong>sarrollar la Ley y en<br />

adjudicar las farmacias. Adjudique usted las farmacias,<br />

que los ciudadanos tengan más farmacias y mejor servicio<br />

farmacéutico, le duela a quien le duela, y, si le<br />

duele al Partido Popular, con su pan se lo coman.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

(El señor Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> asume<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Silencio,<br />

por favor.<br />

Ruego al público que se abstenga <strong>de</strong> hacer manifestaciones.<br />

Por el Grupo Parlamentario Popular, la señora Font,<br />

tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

(Murmullos.)<br />

Un momento, señora Font. Silencio, por favor.<br />

Pue<strong>de</strong> empezar, señora Diputada.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ:<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

No sé si empezar por <strong>de</strong>cir que ya esto es un tablao<br />

flamenco y tenemos palmeros o que esto ya se ha


Pág. 22 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

convertido en algo <strong>de</strong>masiado usual ya aquí.<br />

Muchas gracias, señora Consejera, por su información.<br />

El punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día siguiente hablaba <strong>de</strong>l<br />

curso <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación, no sé si es que<br />

no pensaba intervenir usted <strong>de</strong>spués y ha dado tan<br />

exhaustiva información.<br />

Al señor Molina. Señor Molina, usted se ha molestado<br />

en ver la Ley Gallega..., perdón, no la Ley Gallega,<br />

está en Anteproyecto todavía, está en fase <strong>de</strong> enmiendas;<br />

le recomiendo que se lea la Ley Andaluza,<br />

se lo recomiendo, es muy saludable, porque recoge<br />

todos y cada uno <strong>de</strong> los puntos que hemos venido <strong>de</strong>fendiendo<br />

en Castilla-La Mancha, todos y cada uno <strong>de</strong><br />

los puntos. Y, si quiere, luego le paso el borrador para<br />

que se lo estudie un poquito mejor.<br />

El Partido Socialista trae a <strong>de</strong>bate a esta Cámara<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha con una sola finalidad,<br />

con la única, y es la <strong>de</strong> <strong>de</strong>svirtuar el siguiente<br />

punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, en el cual el Partido Popular<br />

solicitaba la creación <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación<br />

para aclarar los hechos sobre <strong>de</strong>terminadas actuaciones<br />

que ha llevado la Consejería, que, a nuestro<br />

enten<strong>de</strong>r, consi<strong>de</strong>ramos que son bastante dudosas.<br />

Pero <strong>de</strong> esto hablaremos <strong>de</strong>spués, es el siguiente punto<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día.<br />

Si no es por esta razón, no se entien<strong>de</strong> por qué se<br />

trae a este <strong>de</strong>bate ahora mismo, cuando en palabras<br />

<strong>de</strong> la señora Consejera, hace unos escasos minutos,<br />

nos estaba diciendo que se iban a publicar ya, van a<br />

salir las listas. Es más, se hablaba que hoy saldrían<br />

las listas, hoy saldrían las listas provisionales, hoy.<br />

Esta Ley, como usted ha recordado, ha sido <strong>de</strong>batida<br />

muy largamente en esta Cámara. En octubre <strong>de</strong>l<br />

año 96 le presentamos una enmienda a la totalidad y<br />

un texto alternativo, y en nuestro texto alternativo proponíamos<br />

cosas muy concretas, y, <strong>de</strong> hecho y con<br />

nuestra Ley, se hubiesen creado más <strong>de</strong> 350 puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo para funcionarios <strong>de</strong> esta Región, para farmacéuticos.<br />

Le presentamos 150 enmiendas parciales,<br />

que no se aprobaron nada más que en puntos y<br />

comas. Y ya, por fin, el 26 <strong>de</strong> diciembre se aprueba en<br />

<strong>Pleno</strong> con sus votos.<br />

Con respecto al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley que se ha estado<br />

llevando hasta ahora, solicitamos a la señora Consejera<br />

información sobre ella el día 7 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong>l año<br />

pasado. En ella ya le expusimos nuestra opinión acerca<br />

<strong>de</strong> la baremación que pretendían uste<strong>de</strong>s aplicar,<br />

<strong>de</strong> qué criterios <strong>de</strong> planificación estaban o querían recoger;<br />

le advertíamos en su momento, como le hemos<br />

venido advirtiendo reiteradas veces, <strong>de</strong> las consecuencias<br />

que pue<strong>de</strong> acarrear para esta Región la aplicación<br />

<strong>de</strong> estos Decretos. Entonces estaban en fase <strong>de</strong> borrador<br />

y ahora ya en Decreto aprobado.<br />

No ha servido para nada, se aprueba sin hacernos<br />

absolutamente caso, como es habitual en uste<strong>de</strong>s, y,<br />

en este momento, esos <strong>de</strong>cretos, todos, están recurridos<br />

por bastantes profesionales farmacéuticos <strong>de</strong> esta<br />

Región.<br />

Pero es que, a<strong>de</strong>más, sobre el Decreto <strong>de</strong> guardias<br />

al que usted ha hecho referencia, también el colectivo<br />

<strong>de</strong> farmacéuticos ha solicitado correspondientes<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones para cobrar esas guardias, que, hablando<br />

<strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnizaciones, me consta que la<br />

Consejería <strong>de</strong> Sanidad ha suscrito una póliza <strong>de</strong> responsabilidad<br />

civil, espero que estén incluidos el pago<br />

<strong>de</strong> estas in<strong>de</strong>mnizaciones. Lo digo porque no vayamos<br />

a arruinar el presupuesto <strong>de</strong> esta Consejería durante<br />

muchos años, el escaso presupuesto inversor <strong>de</strong><br />

esta Consejería.<br />

Por lo tanto, ya lo digo, espero que sea <strong>de</strong> una<br />

cuantía elevada y si no lo ha suscrito, a tiempo está y<br />

no hipoteque el escaso presupuesto inversor <strong>de</strong> esta<br />

Consejería por muchos años.<br />

Cuando el pasado 7 <strong>de</strong> mayo nosotros solicitábamos<br />

su comparecencia para que explicase el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> esta Ley, mi querido compatriota <strong>de</strong> provincia, el<br />

señor Saboya, ya me dijo que no me preocupara por<br />

estas graves consecuencias, porque en la sentencia<br />

también irían las reparaciones correspondientes.<br />

Yo no sé si eso lo ha pensado usted, señora Valentín,<br />

y, a lo mejor, por eso en esa póliza habría que incluir, si<br />

no lo tiene incluida, las <strong>de</strong>bidas in<strong>de</strong>mnizaciones.<br />

En lo concerniente a lo que es el punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día, ¿qué ha cambiado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquel día 7 <strong>de</strong> mayo,<br />

en el que usted compareció en estas <strong>Cortes</strong>, hasta<br />

ahora? Pues ha cambiado que se han aprobado los<br />

Decretos, como ya he dicho antes, sin aten<strong>de</strong>r nuestras<br />

sugerencias; se ha modificado la Ley en uno <strong>de</strong><br />

sus puntos, porque ya les avisó el Consejo Consultivo<br />

que era inconstitucional, como ya se lo <strong>de</strong>cíamos antes,<br />

y se ha realizado un examen que otorga 20 puntos,<br />

que, junto con los 15 <strong>de</strong>l curso, <strong>de</strong>l que vamos a<br />

hablar <strong>de</strong>spués, suman el 37% <strong>de</strong> la baremación total<br />

que se va a dar para obtener una oficina <strong>de</strong> farmacia.<br />

Bueno, hablamos <strong>de</strong>l primer examen, porque ha<br />

habido otro examen, ha habido un segundo examen el<br />

día 6 <strong>de</strong> febrero en el cual no se ha publicado en ningún<br />

<strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha ni en ningún<br />

tablón <strong>de</strong> anuncios, solamente han ido dirigidos mediante<br />

telegrama a los participantes <strong>de</strong> ese segundo<br />

examen. Eso se le ha olvidado a usted en su comentario<br />

anterior.<br />

Esto, señora Consejera, va contra el principio <strong>de</strong><br />

publicidad. Esa publicidad que usted <strong>de</strong>cía, y le leo<br />

textualmente sus palabras: “No creo que haya otro<br />

método para darle publicidad y trasparencia mayor, que<br />

el que se publique en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha”. Pues, en este caso, como en otras cosas,<br />

se le olvidó.<br />

Entonces, señora Consejera, ¿su Consejería nos<br />

va a sorpren<strong>de</strong>r con más exámenes y más olvidos? Me<br />

gustaría saberlo.<br />

A<strong>de</strong>más, señorías, y hablando <strong>de</strong>l examen, es incuestionable<br />

que la profesión liberal <strong>de</strong> farmacéutico<br />

no tiene la condición <strong>de</strong> funcionario público, es evi<strong>de</strong>n-


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 23<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

te, porque a<strong>de</strong>más no reúne ninguna <strong>de</strong> las condiciones<br />

exigidas por las leyes, como es la relación <strong>de</strong><br />

empleo, la retribución con cargo a los Presupuestos<br />

<strong>de</strong> esta Autonomía, etcétera. Pero lo cierto es que nos<br />

encontramos ante unas pruebas selectivas muy “sui<br />

generis”.<br />

Y empezaremos por el Tribunal <strong>de</strong> Baremación al<br />

que usted ha hecho mención antes, don<strong>de</strong> todos sus<br />

miembros, absolutamente todos, son nombrados a <strong>de</strong>do<br />

por el Director General <strong>de</strong> Salud Pública, a <strong>de</strong>dito, y<br />

don<strong>de</strong> solamente hay un farmacéutico, que, por cierto,<br />

es su Jefe <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Farmacéutica <strong>de</strong> su propia<br />

Consejería; ningún representante <strong>de</strong> la Universidad, por<br />

supuesto, o <strong>de</strong> cualquier otra institución. Esto es, como<br />

el dicho <strong>de</strong> Juan Palomo, yo me lo guiso y yo me lo<br />

como.<br />

En segundo lugar, el examen consta no <strong>de</strong> 100 preguntas,<br />

sino <strong>de</strong> 110, señora Consejera. Se le ha olvidado<br />

a usted, como se le olvidó incluirlo en la convocatoria<br />

las 10 preguntas que iban a servir por si había algún<br />

error o había que anular alguna. No sabemos cómo ni<br />

por qué, pero, por lo menos, podían haberlo puesto en<br />

su convocatoria. Esto es una chapuza. Se pone en la<br />

convocatoria, estamos muy acostumbrados a hacerlas,<br />

por lo menos, qué menos que poner lo que se va a<br />

exigir <strong>de</strong>spués.<br />

De las 110 preguntas, algunas bastante curiosas,<br />

por cierto, bastante curiosas, el 48% nada tienen que<br />

ver con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> un farmacéutico<br />

en una oficina <strong>de</strong> farmacia, absolutamente nada; más<br />

bien están relacionadas con puestos <strong>de</strong> la administración<br />

don<strong>de</strong> se manejan datos estadísticos, mapas sanitarios,<br />

etcétera. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> todo esto, el 30% <strong>de</strong><br />

ellas, <strong>de</strong> las 110, presentan <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> forma.<br />

Se realiza el examen, se les impi<strong>de</strong> a los<br />

examinandos coger el cuestionario, a pesar <strong>de</strong> la protesta<br />

<strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> ellos, a pesar <strong>de</strong> su protesta, porque<br />

es el único documento que les va a permitir saber<br />

si las notas que se les va a adjudicar se correspon<strong>de</strong>n<br />

con, realmente, lo que ellos han contestado en el examen.<br />

Es fácil, una plantilla se saca fuera <strong>de</strong>l examen y<br />

todo el mundo sabe qué notas tiene y qué contestaciones<br />

son las correctas y las comprueba con su examen.<br />

Bueno, pues esto no suce<strong>de</strong> aquí, e incluso, para<br />

po<strong>de</strong>r impugnar aquellas que consi<strong>de</strong>rasen que podían<br />

tener <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> forma, para eso estaban esas 10 <strong>de</strong><br />

sobrantes.<br />

Pues, a pesar <strong>de</strong> todo esto, el examen estaba en la<br />

calle y uste<strong>de</strong>s me tienen que permitir que a todos nos<br />

asalten las dudas <strong>de</strong> si ese examen estaba antes o<br />

<strong>de</strong>spués en la calle, a todos. Después <strong>de</strong> visto el examen<br />

anterior, tampoco nos hubiese sorprendido absolutamente<br />

nada.<br />

Como <strong>de</strong>cía, no sólo no se les permite obtener el<br />

cuestionario, sino que tampoco tienen <strong>de</strong>recho a reclamar<br />

la nota <strong>de</strong> este examen, tampoco tienen <strong>de</strong>recho<br />

a reclamar su nota. Esto es una medida totalmente<br />

inusual, y yo me atrevería a calificarla <strong>de</strong> hasta ile-<br />

gal.<br />

¿Uste<strong>de</strong>s creen que con estos métodos sigamos<br />

pensando que hay trasparencia en todo el proceso? A<br />

estas alturas, señorías, ya no se lo cree nadie.<br />

Pero vamos a analizar las calificaciones porque también<br />

son muy curiosas, hay que analizarlas también.<br />

Se presentaron aproximadamente 1.600 aspirantes -<br />

es muy curioso, <strong>de</strong> verdad-; <strong>de</strong> ellos, aunque ya sé<br />

que no es un examen don<strong>de</strong> se dan aprobados ni suspendidos,<br />

ya lo sabemos -sabemos leer los <strong>Diario</strong>s<br />

Oficiales, sabemos que no era para eso-, pero, <strong>de</strong> ellos,<br />

el 90% han sacado por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los 8 puntos sobre<br />

20, es <strong>de</strong>cir, que en términos que todo el mundo conocemos,<br />

han sacado menos <strong>de</strong> un 4. La media <strong>de</strong> ese<br />

90% está en el 2’8 <strong>de</strong> las notas que nosotros conocemos.<br />

Por lo tanto, muy <strong>de</strong>ficiente; esa realidad social<br />

que usted pretendía no se la conocen. Un 8% <strong>de</strong> los<br />

1.600, sólo el 8%, ha sacado entre los 8 y los 10 puntos<br />

sobre los 20, entre los 8 y los 10. Es <strong>de</strong>cir, entre el<br />

4 y el 5. Ésos están bastante bien. Y sólo el 2% <strong>de</strong> los<br />

1.600, sólo -<strong>de</strong>bía ser muy difícil el examen, señora<br />

Consejera-, sólo el 2% han superado los 10 puntos,<br />

sólo ellos. Es <strong>de</strong>cir, han pasado <strong>de</strong>l 5, en concreto 38<br />

personas, muy en concreto, entre los que se encuentra<br />

un familiar <strong>de</strong> un alto cargo <strong>de</strong>l Partido Socialista<br />

<strong>de</strong> esta Región, así como presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> asociaciones<br />

<strong>de</strong> farmacéuticos sin oficina <strong>de</strong> farmacia o en paro<br />

o <strong>de</strong> algún colegio <strong>de</strong> farmacéuticos en concreto.<br />

También se ha dado un hecho muy sorpren<strong>de</strong>nte, y<br />

es que entre los suspensos..., ya sé que no son suspensos,<br />

pero entre los que no han sacado, no han logrado<br />

llegar a la media, se encuentran profesores <strong>de</strong>l<br />

curso <strong>de</strong> asistencia farmacéutica que usted tanto elogiaba<br />

en su contenido, ¡qué nivel! ¡Pero qué poco conocimientos<br />

sanitarios tienen <strong>de</strong> nuestra Región los que<br />

imparten los cursos!, ¡qué poco conocimiento!<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Do Eugenio Sánchez García): El público...,<br />

un momento, señora Diputada..., el público se<br />

tendrá que abstener <strong>de</strong> hacer manifestaciones. En caso<br />

contrario, me veré...<br />

(Murmullos.)<br />

Por favor, silencio, obligarán a la Presi<strong>de</strong>ncia a <strong>de</strong>salojar<br />

la Tribuna.<br />

Continúe, señora Diputada.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Otra curiosidad que también tiene que ver con este<br />

examen, no directamente relacionado con él pero sí en<br />

su entorno, es la realización por parte <strong>de</strong> no se sabe<br />

quién, <strong>de</strong> un libro, que lo traigo aquí para que uste<strong>de</strong>s<br />

lo vean, don<strong>de</strong> pone: “Cuestionario práctico para el<br />

concurso público <strong>de</strong> acceso a oficinas <strong>de</strong> farmacia en<br />

Castilla-La Mancha”, un libro cuyas páginas están en<br />

un color rojo, para que no se pudiera fotocopiar, y cuyo


Pág. 24 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

precio oscila..., no, oscila no, cuesta 12.000 pesetas<br />

este libro.<br />

Señorías, alguien aquí está haciendo negocio con<br />

el examen...<br />

(Murmullos)<br />

Perdóneme, luego me lo dice porque no la oigo y<br />

luego hablaremos <strong>de</strong> esto. Y, si no, vayan multiplicando:<br />

1.600 por 12.000, unos cuantos millones se lleva el<br />

interesado. Pero lo peor <strong>de</strong> todo, y ya lo <strong>de</strong>nunciamos<br />

en su día pero lo vamos a volver a repetir aquí cuantas<br />

veces sea necesario, es que cualquier examinando que<br />

se haya presentado..., y entonces ahora sí, aquí ya no<br />

hablamos <strong>de</strong> aprobados ni suspendidos, ahora voy al<br />

hecho concreto <strong>de</strong> la suma <strong>de</strong> estos puntos a la<br />

baremación. Como digo, cualquier examinando que se<br />

haya presentado y que haya conseguido 3’1 puntos<br />

sobre los 20 en este examen, 3’1 sobre los 20, que<br />

sería un 1’5 aproximadamente, pues, como se lo suman<br />

a su concepto <strong>de</strong> baremación, le equivale lo mismo<br />

que un farmacéutico que haya aprobado un examen<br />

FIR y se haya especializado durante tres años en<br />

cualquiera <strong>de</strong> los hospitales <strong>de</strong> nuestra Región o <strong>de</strong><br />

fuera, exactamente lo mismo, o al que tenga hecho un<br />

doctorado, porque equivale más que a un doctorado.<br />

Señores socialistas, ¿a uste<strong>de</strong>s les parece esto<br />

normal?, ¿les parece que está compensando esta<br />

baremación?, ¿con esto se favorece al mejor en<br />

Castilla-La Mancha?, ¿realmente es así?, ¿el mejor<br />

farmacéutico es el que va a obtener oficina <strong>de</strong> farmacia<br />

o el que se ha presentado a un examen y, a base <strong>de</strong><br />

cruces, ha conseguido obtener la misma puntuación<br />

que un señor que se <strong>de</strong>dica tres años a formarse en un<br />

hospital?, ¿es éste el equilibrio que uste<strong>de</strong>s plantean?<br />

Para terminar con todo este asunto <strong>de</strong> los baremos,<br />

les voy a leer una carta que se remitió a la señora<br />

Consejera por parte <strong>de</strong> la Conferencia Nacional <strong>de</strong> Decanos<br />

<strong>de</strong> Faculta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Farmacia <strong>de</strong> España. Éstos<br />

también <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> representar algún interés particular<br />

<strong>de</strong> algún colectivo. Se la voy a leer: “Excelentísima<br />

señora, habiendo tenido conocimiento <strong>de</strong>l Decreto elaborado<br />

por esta Consejería <strong>de</strong> Sanidad sobre requisitos,<br />

personal y autorizaciones <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia,<br />

la Conferencia Nacional <strong>de</strong> Decanos <strong>de</strong> Faculta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Farmacia <strong>de</strong> España ha tomado la <strong>de</strong>cisión<br />

<strong>de</strong> dirigirse a vuestra excelencia en un intento <strong>de</strong> evitar<br />

los daños que su puesta en marcha pudiera ocasionar.<br />

Con este fin, estimamos que es muy poco afortunado<br />

por no contemplar el espíritu universitario, ya que el<br />

baremo <strong>de</strong> méritos presentado es <strong>de</strong>sproporcionado<br />

en algunos casos en función <strong>de</strong> la puntuación que en<br />

el mismo se otorga.<br />

En primer lugar, no po<strong>de</strong>mos compartir que se asigne<br />

un máximo <strong>de</strong> 20 puntos a los méritos académicos,<br />

mientras que en el apartado <strong>de</strong> otros méritos valorables<br />

se puedan conce<strong>de</strong>r hasta 40. Pero aún es menos<br />

admisible que en este último apartado se contemple la<br />

posibilidad <strong>de</strong> realizar voluntariamente -y lo digo<br />

entrecomilladamente- una prueba escrita <strong>de</strong> valoración<br />

<strong>de</strong> conocimientos sanitarios <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

entre 0 y 20 puntos -y por los resultados vemos que<br />

conocen muy poquito nuestra Región-.<br />

A este respecto, manifestamos la oposición a la<br />

realización <strong>de</strong> dicha prueba, ya que enten<strong>de</strong>mos que<br />

no es asumible la actitud <strong>de</strong> esa Consejería al arrogarse<br />

potesta<strong>de</strong>s que son competencia <strong>de</strong> la Universidad, y<br />

no cabe invocar la voluntariedad, puesto que es patente<br />

la intención <strong>de</strong> inducir al aspirante a la realización<br />

<strong>de</strong> la prueba, dada su hipertrofia <strong>de</strong> puntos. Es ina<strong>de</strong>cuada<br />

la <strong>de</strong>sproporción entre los cursos <strong>de</strong> formación<br />

específica, a los que se le asignan 15 puntos, que es<br />

el <strong>de</strong> Asistencia Farmacéutica y Salud Pública, frente<br />

a los 2’25 puntos que se otorgan por la realización <strong>de</strong>l<br />

doctorado, o a los 5 puntos que, como máximo, se<br />

obtienen por publicaciones.<br />

Finalmente, no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> llamar la atención por extraño<br />

e inusual que se realice una escala <strong>de</strong> puntuación<br />

que va creciendo <strong>de</strong>l 1 al 4 a medida que disminuye su<br />

importancia, dando la impresión <strong>de</strong> privilegiar a <strong>de</strong>terminados<br />

aspirantes, lo que evi<strong>de</strong>ncia un claro sesgo<br />

que <strong>de</strong>sviaría la objetividad que <strong>de</strong>be prevalecer en todas<br />

las actuaciones <strong>de</strong> las administraciones públicas.<br />

Atentamente”.<br />

Está a su disposición. La señora Consejera la tiene,<br />

por lo tanto, les pue<strong>de</strong> pasar fotocopia.<br />

Voy a realizar un poquito más hacia a<strong>de</strong>lante, vamos<br />

a dar un salto hacia a<strong>de</strong>lante, vamos a <strong>de</strong>jar ya<br />

todo esto que ha pasado y vamos a ver qué es lo que<br />

va a pasar con las oficinas <strong>de</strong> farmacia en esta Comunidad<br />

Autónoma.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Font, vaya concluyendo, por favor.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ:<br />

Según la normativa aprobada por estas <strong>Cortes</strong> y por el<br />

Consejo <strong>de</strong> Gobierno, lo más probable que ocurra en<br />

nuestra Región es lo siguiente. No se va a garantizar<br />

un a<strong>de</strong>cuado servicio farmacéutico a los distintos núcleos<br />

<strong>de</strong> población, ya que se reducen tan<br />

drásticamente los módulos poblacionales, al mismo<br />

tiempo que se amplía el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> farmacias, que el<br />

rendimiento no va a po<strong>de</strong>r permitir aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong>bidamente<br />

la exigencia <strong>de</strong>l servicio.<br />

Es muy posible que, a pesar <strong>de</strong> que se reduzcan<br />

los módulos poblacionales, sigan sin oficina <strong>de</strong> farmacia,<br />

sigan sin ellas, algunos, y quizá <strong>de</strong>masiados, núcleos<br />

<strong>de</strong> población, porque sería tan ruinosa la instalación<br />

que, por muchos <strong>de</strong>seos que tenga un licenciado<br />

<strong>de</strong> farmacia en trabajar y ser titular <strong>de</strong> una <strong>de</strong> ellas, y<br />

por muchos que sean los méritos que se adjudicara<br />

por ello para futuros concursos, le va a resultar imposible<br />

sufrir durante años las pérdidas que le supondría<br />

tenerla abierta. Y aquí es don<strong>de</strong> van a entrar los parados,<br />

porque éstos son los núcleos <strong>de</strong> población que<br />

van a quedar disponibles <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la adjudicación


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 25<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

<strong>de</strong> nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia. Y que no les engañe<br />

nadie, éstas y las que se van a traspasar por aquellos<br />

farmacéuticos que accedan a un núcleo, a una oficina<br />

<strong>de</strong> farmacia <strong>de</strong> un núcleo mejor <strong>de</strong>l que tienen en ese<br />

momento.<br />

¿Cuáles son las consecuencias? Pues muy fácil;<br />

en primer lugar, las sanitarias, ya que al <strong>de</strong>svincular la<br />

propiedad y la pérdida <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> la transmisión, <strong>de</strong>saniman<br />

al titular para afrontar mejoras, con efectos<br />

sanitarios perversos para el paciente y, si no, véanse<br />

las farmacias estatalizadas <strong>de</strong> los países con régimen<br />

totalitario comunista, el que tanto el gusta al señor <strong>de</strong><br />

Izquierda Unida.<br />

Y, en segundo lugar, las sociales. Se abren más<br />

farmacias don<strong>de</strong> ya las hay, sobre todo en los gran<strong>de</strong>s<br />

núcleos <strong>de</strong> población, y <strong>de</strong>saparecerán las <strong>de</strong> los núcleos<br />

pequeños. Eso sí, se cambiarán las oficinas <strong>de</strong><br />

farmacia por botiquines.<br />

¿Es esto lo que preten<strong>de</strong>n cuando hablan <strong>de</strong> acercar<br />

el servicio a la población?, ¿es esto? Díganlo claramente.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Font, el tiempo se le ha agotado hace un buen rato.<br />

Concluya, por favor.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ: Un<br />

momento.<br />

¿Es esto <strong>de</strong> lo que hablan cuando dicen que con<br />

este procedimiento se garantiza y se mejora la asistencia<br />

farmacéutica?, ¿es este procedimiento?<br />

Señora Valentín, en la política socialista que uste<strong>de</strong>s<br />

han llevado en esta Región en materia sanitaria<br />

han provocado el éxodo <strong>de</strong> los profesionales sanitarios<br />

<strong>de</strong> los pueblos. Primero lo hicieron con los médicos,<br />

<strong>de</strong>spués con los veterinarios y ahora les toca el turno a<br />

los farmacéuticos.<br />

Y, en tercer lugar, las económicas. Van a hipotecar<br />

el presupuesto <strong>de</strong> esta sanidad por muchos años, <strong>de</strong><br />

esta Consejería <strong>de</strong> Sanidad por muchos años. En cuanto<br />

tengamos que empezar a pagar las<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones..., que ya hay un ejemplo, el Director<br />

General <strong>de</strong> Farmacia <strong>de</strong>l Gobierno Socialista en el año<br />

87, <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Nación, hizo un Decreto a todas<br />

luces ilegal, porque lo consi<strong>de</strong>raron así los jueces, ilegal.<br />

Nos costó <strong>de</strong>l bolsillo <strong>de</strong> todos los ciudadanos<br />

que habitamos en este país 20.000 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Me gustaría saber cuánto nos va a costar, cuánto<br />

nos va a costar en esta Región sus discursos.<br />

Y ahora voy a finalizar con algo que creo que es<br />

fundamental en esta Región. Han transcurrido dos años<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> que se aprobó su Ley; siguen sin sacar la reglamentación<br />

a la que les obliga el Decreto <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong>l<br />

año 94 sobre medicamentos <strong>de</strong> uso animal.<br />

El problema es muy serio en nuestra Región, como<br />

usted bien sabe, es muy serio. La salud pública <strong>de</strong> los<br />

castellano-manchegos merece un poquito más <strong>de</strong> agi-<br />

lidad, por lo menos un poquito más <strong>de</strong> agilidad.<br />

Y voy a finalizar, y esto sí...<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Font, treinta segundos. Es que..., termine ya.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ: Un<br />

minuto, por favor, pido un minuto nada más.<br />

Quiero finalizar recordándole a la Consejería <strong>de</strong><br />

Sanidad, a la señora Consejera <strong>de</strong> Sanidad, que tiene<br />

pendiente la reor<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l servicio farmacéutico en<br />

lo concerniente a los farmacéuticos titulares <strong>de</strong> oficinas<br />

<strong>de</strong> farmacia. Llevan más <strong>de</strong> 20 años sin oposiciones,<br />

16 <strong>de</strong> su Gobierno, más <strong>de</strong> 20 años; y mantienen<br />

en situación <strong>de</strong> interinidad al 95% <strong>de</strong> los funcionarios<br />

<strong>de</strong> esta Región, al 95%. Esto sí que es un mérito, aguantar<br />

cobrando como interinos un sueldo -con menos<br />

sueldo, por supuesto, no tienen <strong>de</strong>recho a complementos-,<br />

sin cobrar trienios y con una inseguridad en este<br />

momento en su puesto <strong>de</strong> trabajo que uste<strong>de</strong>s compren<strong>de</strong>rán...<br />

Por cierto, aquí tengo que hacer una pregunta. Me<br />

gustaría saber cuántos puestos <strong>de</strong> trabajo ha creado<br />

el señor Bono para farmacéuticos en esta Región durante<br />

los 16 años que lleva gobernando. Por favor, contésteme.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señora Font.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ: Pero<br />

hay turno <strong>de</strong> réplica, terminaremos en el turno <strong>de</strong> réplica.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Les recuerdo,<br />

por favor..., el público, por favor. Le recuerdo<br />

por última vez al público que está prohibido hacer cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> manifestación. Por lo tanto, la próxima<br />

vez no habrá más remedio que <strong>de</strong>salojar la tribuna <strong>de</strong><br />

público.<br />

Señor Mansilla, por el Grupo Parlamentario Socialista<br />

y por tiempo <strong>de</strong> quince minutos, tiene la palabra.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

yo espero no irme siete minutos más allá <strong>de</strong>l<br />

tiempo, como la señora Font Bonmatí, ni quisiera empezar<br />

llamando palmeros a los que aplau<strong>de</strong>n, por que<br />

aquí cada uno parece que saca lo que lleva <strong>de</strong>ntro en<br />

el momento en el que lo que uno dice le causa fuertes<br />

sensaciones a sus i<strong>de</strong>as, a sus pensamientos o a sus<br />

bolsillos. Y, como cada uno es libre, espero que todo<br />

el mundo respete lo que tiene esta casa y, por tanto,<br />

sin llamarles palmeros a nadie, permítame que empiece<br />

llamándole palmera a la Diputada que me ha prece-


Pág. 26 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

dido en el uso <strong>de</strong> la palabra, porque no viene a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

las farmacias, sino a aplaudir un compromiso previo,<br />

y me permite que empiece por el final, un compromiso<br />

previo que uno no sabe a dón<strong>de</strong> llega.<br />

Había algunos compañeros y amigos que me <strong>de</strong>cían<br />

si en este caso el Partido Popular <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha hace <strong>de</strong> precio aceptante o precio <strong>de</strong>terminante,<br />

pero, en todo caso, parece evi<strong>de</strong>nte que aquí<br />

hay un interés que va mucho más allá <strong>de</strong>l interés sanitario<br />

para intentar torpe<strong>de</strong>ar asuntos que son <strong>de</strong> interés<br />

general.<br />

Permítame que recuer<strong>de</strong> vagamente para lo que se<br />

hizo la Ley en Castilla-La Mancha,... por cierto, una<br />

Ley que se hace cuando por las reformas estatutarias<br />

Castilla-La Mancha recoge las competencias en el<br />

sector farmacéutico. Digo esto para <strong>de</strong>jar claro que<br />

Castilla-La Mancha no ha tenido las competencias farmacéuticas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1983. Y, por tanto, como Comunidad<br />

Autónoma, actuamos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tener las competencias<br />

estatutarias, no po<strong>de</strong>mos hacerlo antes.<br />

Y para <strong>de</strong>cirle otra cosa. Nosotros solamente asumimos<br />

responsabilida<strong>de</strong>s distintas a la nuestra cuando<br />

asumimos lo que ellos hagan, porque es evi<strong>de</strong>nte<br />

que en Castilla-La Mancha todo el mundo conoce que<br />

si ha habido algo que haya caracterizado al Gobierno<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, es la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> la Región por encima <strong>de</strong> cualquiera, y nos hemos<br />

enfrentado igual al Gobierno Felipe González que al<br />

Gobierno <strong>de</strong> este supuesto lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l mundo mundial,<br />

porque lo que priman son los intereses <strong>de</strong> la Región. Y<br />

eso espero que algún día les sirva <strong>de</strong> lección y <strong>de</strong>n un<br />

pequeño empujoncito.<br />

Decía que iba a empezar por recordar lo que significaba<br />

la Ley en Castilla-La Mancha. ¿Por qué y para<br />

qué hacemos la Ley? Primero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong><br />

vista, la prestación farmacéutica es un servicio básico<br />

<strong>de</strong> salud para todos los ciudadanos. Por tanto, en la<br />

medida en que sea un servicio básico...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Un momento,<br />

señor Mansilla.<br />

Señor Triguero, abandone la sala si quiere hablar.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Muchas<br />

gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte. Atendiendo a que el<br />

histrionismo va por barrios, <strong>de</strong>jemos que los barrios<br />

sigan andando.<br />

Decía que enten<strong>de</strong>mos el servicio farmacéutico<br />

como un servicio básico <strong>de</strong> salud para todos los ciudadanos<br />

y que hay una enorme contradicción en la garantía<br />

<strong>de</strong> un servicio básico para todos con que haya<br />

alguien o unos cuantos que tengan en propiedad la<br />

prestación <strong>de</strong> ese servicio. Es <strong>de</strong>cir, que la propia Ley<br />

obligaba a que la sociedad recuperase el bien público<br />

para que sea la propia sociedad la que, a través <strong>de</strong> sus<br />

gobiernos, estén suministrando la autorización corres-<br />

pondiente para que ese servicio se pueda exten<strong>de</strong>r a<br />

todos.<br />

Conclusión, la sanidad no es un juego, no es un<br />

negocio, es un <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los ciudadanos, y nuestra<br />

obligación es hacer posible que los medios que se<br />

pongan a disposición <strong>de</strong> los mismos ciudadanos sirvan<br />

para que puedan llegar a alcanzar esos <strong>de</strong>rechos.<br />

Eso es lo que rompe la Ley, eso es lo que la Ley <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha posibilita.<br />

Después es cierto -yo creo que lo dijo antes el señor<br />

Molina- que la Ley por sí sola no va a hacer que<br />

todo que<strong>de</strong> perfectamente y plenamente garantizado.<br />

Es <strong>de</strong>cir, no hay ninguna letra que diga que a partir <strong>de</strong><br />

aquí todo es perfecto y hasta aquí todo es malo. Eso<br />

no es cierto.<br />

Pero permítame que una esto a lo que ha dicho al<br />

final: ¿cuántos puestos ha creado el señor Bono <strong>de</strong><br />

farmacéuticos en los 16 años? Yo <strong>de</strong> esto sé poco,<br />

muy poco, yo lo reconozco, pero para un ciudadano<br />

farmacéutico normal, en esta tierra como en el resto<br />

<strong>de</strong> las tierras, po<strong>de</strong>r abrir una farmacia hasta hace poco<br />

tiempo, es <strong>de</strong>cir, hasta que hemos sacado la Ley, <strong>de</strong>pendía<br />

<strong>de</strong> dos cosas, sólo <strong>de</strong> dos cosas: que tuviera<br />

mucha pasta encima para po<strong>de</strong>r comprarla y que hubiera<br />

alguien que, teniendo ya la farmacia previamente,<br />

se la quisiera comprar, porque como todo pasaba<br />

por los primeros farmacéuticos su distribución, eso era<br />

un mundo endogámico en el que todo se asaba y se<br />

criaba <strong>de</strong> acuerdo con la voluntad <strong>de</strong> los que dirigían<br />

esos cotarros.<br />

Es difícil crear esto, sobre todo si hablaban <strong>de</strong> lo<br />

que llaman también los mapas farmacéuticos, que impedían<br />

que enormes masas <strong>de</strong> poblaciones se quedaran<br />

fuera en favor <strong>de</strong>l beneficio industrial o el beneficio<br />

<strong>de</strong> la propiedad privada. Si partimos <strong>de</strong> conceptos totalmente<br />

distintos. Aún así, trajimos la Ley, aprobamos<br />

la Ley.<br />

Y hablando en términos políticos, a mí no me preocupaba<br />

que usted pudiera mantener aquí una posición<br />

honestamente <strong>de</strong>fendida, en la cual mantenía una<br />

posición diferente a la nuestra. Al final, la Ley es Ley<br />

con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que sea un Grupo o no; la Ley<br />

es Ley porque la mayoría <strong>de</strong> la Cámara, por tanto, la<br />

mayoría <strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong> los castellano-manchegos<br />

así lo han querido. Y uno espera, seguramente<br />

con cierta ingenuidad, que la lealtad política y hasta<br />

jurídica que nos es obligada, sobre todo a los que nos<br />

sentamos en esta Cámara, con aquellos textos legales<br />

que salen <strong>de</strong> esta Cámara, impediría algunas actuaciones,<br />

cuando menos filibusteras, que están planteadas.<br />

Uste<strong>de</strong>s anunciaron por activa y por pasiva que iban<br />

a zancadillear esta Ley, su <strong>de</strong>sarrollo. Uste<strong>de</strong>s han<br />

trabajado hasta la saciedad intentando que esta Ley<br />

no se <strong>de</strong>sarrolle; uste<strong>de</strong>s están poniendo toda la carne<br />

en el asador para evitar que se abran nuevas farmacias.<br />

Y uno se hace muchas preguntas, porque todo<br />

pue<strong>de</strong> tener sentido hasta un momento <strong>de</strong>terminado,


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 27<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

todo. Y yo es verdad que pensé que uste<strong>de</strong>s pararían<br />

en algún momento, que no seguirían a<strong>de</strong>lante, y siguen<br />

a<strong>de</strong>lante.<br />

El hecho <strong>de</strong> pedir la Comisión <strong>de</strong> Investigación al<br />

hablar <strong>de</strong> este asunto, pretendía exclusivamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mi punto <strong>de</strong> vista, y puedo estar equivocado, pero la<br />

única pretensión que uste<strong>de</strong>s, que usted particularmente<br />

ha perseguido en este asunto, es darle una justificación<br />

política a los recursos que no tienen ningún fundamento<br />

jurídico. Es <strong>de</strong>cir, preten<strong>de</strong> justificar ante la sociedad<br />

los <strong>de</strong>rechos privados <strong>de</strong> unos cuantos, que<br />

serán muy respetables pero que son <strong>de</strong>rechos privados.<br />

Y usted ha estado como cobaya <strong>de</strong> unos <strong>de</strong>rechos<br />

privados para impedir que se abran nuevas farmacias<br />

en Castilla-La Mancha.<br />

Yo no voy a leer aquí la carta que algunos farmacéuticos<br />

para que alguien les conteste lo que ellos<br />

quieren, dicen en su carta, pero, entre otras cosas, le<br />

dicen: “Como sabes, estoy implicado en el aumento<br />

<strong>de</strong> las farmacias”. Es <strong>de</strong>cir, explícitamente llevan consigo<br />

ya la voluntad <strong>de</strong> evitar por todos los medios posibles<br />

la ampliación <strong>de</strong> las nuevas farmacias.<br />

¿Por qué llega usted tan lejos?, ¿cuál es el nivel <strong>de</strong><br />

compromiso?, ¿hasta dón<strong>de</strong> han llegado?, ¿hasta dón<strong>de</strong><br />

están atados?<br />

El otro día, cuando leía la carta <strong>de</strong> Álvarez Cascos<br />

al diario “El Mundo”, al P.J. éste, me acordé <strong>de</strong> esto,<br />

cuando terminaba diciéndole al director <strong>de</strong> “El Mundo”<br />

que tenía con él una <strong>de</strong>uda que no podría pagar, que no<br />

podría ser pagada con <strong>de</strong>coro. Esto es lo que le <strong>de</strong>cía<br />

al director <strong>de</strong>l diario “El Mundo”, y yo me acordaba <strong>de</strong><br />

lo <strong>de</strong> las farmacias. ¿Será que aquí también exista<br />

una <strong>de</strong>uda que no pueda ser pagada con <strong>de</strong>coro?, ¿será<br />

que hay algún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda -no sé <strong>de</strong> qué tipo- que<br />

obliga a que el Partido Popular se moje hasta el tuétano<br />

en <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los intereses privados <strong>de</strong> unos cuantos?<br />

Yo no sé si, al final, habrá 100 poblaciones más o<br />

100 poblaciones menos con farmacia; seguro que pasarán<br />

<strong>de</strong> 50. Y ahora hay que intentar buscar justificaciones<br />

pseudotécnicas para <strong>de</strong>cir que es que se va a<br />

empeorar el servicio.<br />

En todo caso, a todos esos núcleos <strong>de</strong> población<br />

que van a tener una farmacia, a todos, que los hay,<br />

habrá que <strong>de</strong>cirles que tienen farmacia a pesar <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular, y se lo vamos a <strong>de</strong>cir con nombres y<br />

apellidos, que el Partido Popular, por ese pago <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda<br />

que no se pue<strong>de</strong> pagar sin <strong>de</strong>coro, quería impedir<br />

que en ese pueblo, que en ese núcleo <strong>de</strong> población,<br />

hubiera una farmacia.<br />

Se lo puedo <strong>de</strong>cir con unas mayúsculas mayores,<br />

pero se lo digo como lo pienso. Y luego, a<strong>de</strong>más, “el<br />

<strong>de</strong>sdén que se produce”, ¿pero qué <strong>de</strong>sdén?, el problema...,<br />

“ésas farmacias sólo quedará para los parados”,<br />

“que no les engañen, esto para los parados”; como<br />

si los parados farmacéuticos no tuvieran cualificación<br />

técnica. Pero si en esta Región y en toda España la<br />

farmacia la tenía el dinero, no la capacidad técnica, no<br />

el conocimiento.<br />

Usted, como yo, habrá ido muchas veces a una<br />

farmacia, ¿y quién el atendía?, ¿el farmacéutico o el<br />

mancebo?...<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Por favor.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: No se pue<strong>de</strong><br />

hablar <strong>de</strong> esa manera. Podrá uno coincidir o no con<br />

el planteamiento <strong>de</strong>l rival, pero yo no creo que en la<br />

apertura o no apertura <strong>de</strong> farmacias tenga que ver ni la<br />

capacidad técnica ni la capacidad profesional <strong>de</strong> los<br />

que están o <strong>de</strong> los que puedan estar. Yo doy por hecho<br />

que todo aquél que ha salido <strong>de</strong> la facultad con el título<br />

<strong>de</strong> farmacéutico, en principio tiene condiciones suficientes<br />

como para po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r.<br />

Pero, por cierto, al hilo <strong>de</strong> esto sacan lo <strong>de</strong>l examen,<br />

como si aquí se hubiera cometido un pecado<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa majestad. Aquí estuvimos discutiendo si en<br />

la Ley poníamos o no algún sistema <strong>de</strong> puntuación<br />

que permitiera a los castellano-manchegos resi<strong>de</strong>ntes<br />

tener algún tipo <strong>de</strong> aportación puntual diferente, y no<br />

pudimos hacerlo porque era inconstitucional, y usted<br />

lo habló conmigo, cosa que sí pasa en el Ley <strong>de</strong><br />

Extremadura. Pero en Cataluña y en Galicia y en Euskadi<br />

tienen puntuación por idiomas, que aquí no tenemos.<br />

Allí tienen un punto, aquí no tenemos nada. Le<br />

van a dar un punto por apren<strong>de</strong>r el idioma <strong>de</strong> Cervantes.<br />

Hay un curso, en el que, por cierto, entra todo el<br />

mundo, todo el que quiso, un curso en el que nadie<br />

suspen<strong>de</strong>, y parece que el problema es que todos los<br />

que van a ese curso aprueban. Es que ése es el problema.<br />

Y ¿por qué es el problema? Yo saco mi propia<br />

conclusión, lo que les molesta mucho es que hay mucha<br />

gente que ha aprobado ese curso y, por tanto, seguramente<br />

habrá mas farmacéuticos con posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> adquirir una nueva farmacia; hay más competencia,<br />

hay más riña por la nueva farmacia, por tanto, el mercado<br />

se abre, se amplía, se acaba el monopolio <strong>de</strong><br />

unos cuantos. Yo es que no encuentro otra razón, <strong>de</strong><br />

verdad, no encuentro otra razón.<br />

Hablaremos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación,<br />

<strong>de</strong> la que yo no quiero entrar todavía, porque, a<br />

veces, las barbarida<strong>de</strong>s que se dicen... Aquí se ha<br />

sembrado una impronta; en televisión y en los medios<br />

<strong>de</strong> comunicación aparece una imagen absolutamente<br />

falsa <strong>de</strong> supuesto centro para <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>cir tantas<br />

barbarida<strong>de</strong>s como sean necesarias. Como no hay ningún<br />

tipo <strong>de</strong> escrúpulos para <strong>de</strong>cir lo que sea y el cinismo<br />

raya hasta don<strong>de</strong> haga falta, pues todo es válido,<br />

para uste<strong>de</strong>s todo es válido en política. Ya lo dijo aquí<br />

alguna vez su Portavoz, todo es válido, eso también.<br />

¿Y qué más da?, una veces acusan al Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

que por su culpa casi muere una niña, y la otra vez le<br />

dicen al Presi<strong>de</strong>nte que ha metido a todos sus amigos<br />

<strong>de</strong> farmacéuticos.


Pág. 28 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

El nivel <strong>de</strong> cinismo que tienen es tan impresentable...<br />

Ayer lo discutía en casa, porque uno no llega a<br />

creérselo, <strong>de</strong>cía..., no, pero es que es verdad, tenemos<br />

que saber en el terreno en el que estamos jugando,<br />

y es que a uste<strong>de</strong>s... Yo lamento, señora Font<br />

Bonmatí, que la toque a usted, porque en lo personal<br />

sabe que la aprecio, le toca el papel <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo que<br />

haga falta, ¿qué más da?, lo que haga falta, todo entra<br />

en saco roto.<br />

Por cierto, permítame una pequeña maldad personal<br />

y en plan <strong>de</strong> broma. Ya no hace falta que haga<br />

tanto trabajo, el Ministro <strong>de</strong> Sanidad, el mucho morro<br />

Beccaría, ya no es presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Comisión Electoral,<br />

ya no le va a poner en la lista. El señor Ángel Aceves<br />

no tiene nada que ver con el asunto. Eso sí, ya pue<strong>de</strong><br />

ir echando un poco el freno.<br />

Dice que un familiar <strong>de</strong> un alto cargo..., no sé quién<br />

es, no sé si habrá alguno, pero dicho en el ámbito <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha tiene narices. ¿Faltará algún familiar<br />

<strong>de</strong> algún cargo <strong>de</strong>l PP por colocar en las diputaciones<br />

a <strong>de</strong>do?, ¿quedará algún familiar <strong>de</strong> algún cargo<br />

<strong>de</strong>l PP sin colocar? Lo están buscando con lupa.<br />

Vamos, que diga..., que yo no sé si es verdad, que<br />

lo <strong>de</strong>sconozco, pero ¡hombre!, admítame la broma, pero,<br />

por favor, es <strong>de</strong>cir, ¿<strong>de</strong> verdad pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cir eso y callarse?<br />

Es como <strong>de</strong>cía el señor Con<strong>de</strong> el otro día en<br />

Talavera -y sólo lo cito, no me meto con él-. Le preguntaron<br />

por el señor... ¿Carriches se llama?, y <strong>de</strong>cía que<br />

iba a comentar sólo con él, que el PP ya está en campaña<br />

electoral. Esto es la campaña electoral, ¿pero en<br />

qué?, ¿en captar votos en núcleos <strong>de</strong> población pequeños?,<br />

no, aquí cada uno obe<strong>de</strong>ce a quien <strong>de</strong>be obe<strong>de</strong>cer.<br />

Nosotros, al interés general y uste<strong>de</strong>s al interés<br />

particular, <strong>de</strong> las fundaciones o <strong>de</strong> las no fundaciones,<br />

pero en fin.<br />

Antes <strong>de</strong>cía el señor Molina: “Con su pan se lo coma”.<br />

Yo no le voy a <strong>de</strong>cir eso, pero permítame que le diga<br />

una cosa. Me da una profunda pena, <strong>de</strong> verdad, que se<br />

estén moviendo por ese tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>udas que se pue<strong>de</strong>n<br />

pagar sin <strong>de</strong>coro. Me da una profunda pena.<br />

Hemos provocado el éxodo <strong>de</strong> los profesionales,<br />

ahora <strong>de</strong> la asistencia sanitaria... Yo, la verdad, yo no<br />

sé si es que usted vive en un mundo distinto o es como<br />

aquéllos que extien<strong>de</strong>n rumores falsos y llegan a creerse<br />

sus propios rumores. Tiene usted un problema serio,<br />

pero muy serio, <strong>de</strong> verdad.<br />

Dice que cuánto le va a costar nuestra política en<br />

relación con este asunto. ¿Me permite que yo le haga<br />

la pregunta al revés?, ¿cuánto nos cuesta a los castellano-manchegos<br />

la actitud que están manteniendo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa a ultranza <strong>de</strong> bienes particulares? Me gustaría<br />

saberlo algún día. Y algún día <strong>de</strong> estos se sabrá, señora<br />

Font. Estoy convencido <strong>de</strong> que algún día lo sabremos.<br />

Por cierto, en relación con los presupuestos <strong>de</strong> inversión<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Sanidad, solamente se lo<br />

digo a vuela pluma porque <strong>de</strong> lo que no afecta hoy al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley, no a la <strong>de</strong> hoy, a la <strong>de</strong> otro día,<br />

cuando corresponda..., pero lo dicen como intentando<br />

poner en contraposición lo que hace el Ministerio <strong>de</strong><br />

Sanidad y lo que no hace la Consejería.<br />

Ayer vi, señora Consejera -no sé si lo vio en la prensa-,<br />

que el Ministerio <strong>de</strong> Sanidad que va a invertir 25.000<br />

millones en sanidad en Castilla-La Mancha, pero no<br />

dice dón<strong>de</strong>, no dice cuándo, no dice cómo; como siempre.<br />

Claro, y entonces lo que preten<strong>de</strong>n es que la<br />

Consejería <strong>de</strong> Sanidad invierta lo que no invierte el Ministerio.<br />

Lamentablemente, no tenemos las competencias<br />

sanitarias. Aunque ya no sea el Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Comisión Electoral el mucho morro Beccaría, <strong>de</strong>be<br />

seguir siendo su amigo, y le pido por favor que haga un<br />

esfuerzo para que nos transfiera la sanidad, porque es<br />

que está <strong>de</strong>mostrado que los castellano-manchegos -<br />

y lo dicen todas las encuestas habidas y por haber,<br />

incluso las que supuestamente dan mayoría en algún<br />

sitio a su Partido-, se fían mucho más <strong>de</strong> competencias<br />

gestionadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí, que no nos sentimos bien<br />

<strong>de</strong>fendidos por el Ministerio. Y, por supuesto, Castilla-<br />

La Mancha no se siente bien <strong>de</strong>fendida con usted.<br />

Termino este primer punto porque no quiero llegar a<br />

su tiempo.<br />

La Ley que hicimos, la Ley que aprobamos, servirá<br />

para que haya una mejor calidad y una mayor eficacia<br />

en la prestación <strong>de</strong>l servicio farmacéutico; la Ley que<br />

hicimos recupera para la sociedad lo que antes era un<br />

bien privativo <strong>de</strong> unos cuantos en relación con este<br />

asunto; la Ley que hicimos o la Ley que está aprobada<br />

permite que todos los farmacéuticos <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha tengan unas expectativas que antes no tenían;<br />

la Ley que hicimos, señora Font Bonmatí, rompe el<br />

cerco que un sector <strong>de</strong>terminado <strong>de</strong> la población, <strong>de</strong>fendidos<br />

por usted a ultranza, tenían sólo la sanidad<br />

regional. Esa Ley va a hacer todo eso posible. Y yo,<br />

personalmente, que fui el ponente <strong>de</strong> aquella Ley, me<br />

alegro, me alegro <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, y creo que se está<br />

haciendo <strong>de</strong> manera estupenda. Es más, esta frase se<br />

la digo no para que se me ofenda -permítamelo porque<br />

no lo digo en relación con usted, lo digo como metáfora<br />

sólo-. Dicen que le achacan a Cervantes, hay quien<br />

dice... -eso me lo enseñó el señor Serrano Pedroche-,<br />

que <strong>de</strong>spués no era <strong>de</strong> Cervantes, ¿verdad?, pero se le<br />

imputa una frase que <strong>de</strong>cía, “Ladran Sancho, luego<br />

cabalgamos”. Yo no se lo aplico a usted en lo personal,<br />

pero cuando tan enfadados están aquéllos que tanto<br />

tienen que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r en lo privado, cuanto bien lo estaremos<br />

haciendo.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señor Mansilla.<br />

Por favor, iniciamos el turno <strong>de</strong> réplica.<br />

El señor Molina Martínez no interviene en el turno<br />

<strong>de</strong> réplica.<br />

Señor Font Bonmatí, ya sabe que el tiempo son


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 29<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

cinco minutos.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ:<br />

Señor Presi<strong>de</strong>nte. Señorías.<br />

Señor Mansilla, y sin acritud, yo ni ladro ni cabalgo,<br />

porque ni soy perro ni sé cabalgar, ni, por supuesto,<br />

trotear como los asnos.<br />

Voy a <strong>de</strong>cirle otra cosa. Si usted..., yo, personalmente<br />

yo, María Ángeles Font..., la única <strong>de</strong>uda que<br />

tengo es con el banco por una hipoteca sobre mi casa;<br />

no tengo <strong>de</strong>udas con nadie y no creo que nadie me<br />

vaya a pagar ni tenga que pagar yo <strong>de</strong>udas que no son<br />

mías. Las únicas que tengo son sobre la hipoteca <strong>de</strong><br />

mi casa, que las pago religiosamente todos los meses.<br />

Y para que luego no haya ningún problema, soy<br />

funcionario <strong>de</strong> esta Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

año 83; no quiero que luego digan el día 13 <strong>de</strong> junio,<br />

cuando ganemos las elecciones, que a mí me han colocado<br />

los <strong>de</strong> mi Partido. Lo digo porque yo accedí a<br />

esta Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s en el año 83, y mi marido<br />

en la Diputación en el año 84; no le he puesto tampoco<br />

a <strong>de</strong>do. Por lo tanto, es obvio, ¿no?<br />

Señor Mansilla, con respecto al servicio farmacéutico<br />

que se está en este momento dando en esta Región,<br />

está usted a años luz, usted se ha anclado en el<br />

pasado hace 20 años, cuando era el mancebo el que<br />

<strong>de</strong>spachaba los medicamentos. Usted está a años luz,<br />

a años luz está ya.<br />

(Murmullos.)<br />

Pues fíjese usted.<br />

Los parados, habla usted <strong>de</strong> los parados. Cuando<br />

he dicho antes que cuántos puestos <strong>de</strong> trabajo había<br />

hecho el señor Bono, había creado para esta Región...,<br />

como no he podido terminar, lo voy a terminar <strong>de</strong> explicar<br />

ahora mismo.<br />

Cuando he dicho que tienen al 95% <strong>de</strong> los farmacéuticos<br />

titulares, son interinos; cuando se jubilan, <strong>de</strong><br />

los pocos 5% que lo tienen en propiedad, <strong>de</strong> los pocos<br />

que se jubilan, en vez <strong>de</strong> meter a un parado, a una<br />

persona que no tenga en ese momento trabajo, sea un<br />

farmacéutico licenciado que lo avala la Universidad, no,<br />

se lo acumulan al farmacéutico <strong>de</strong>l pueblo <strong>de</strong> al lado.<br />

Esto es su política, señores, y aquí no vayamos a engañar<br />

a nadie, ésta es su política.<br />

Vamos a hablar <strong>de</strong> otros parados, <strong>de</strong> otros futuros<br />

parados, los auxiliares, los mancebos. Ésos son los<br />

que van a pagar esta Ley, éstos son los que van a irse<br />

a la calle, señor Mancilla. Y espero que aquí vengamos<br />

a hacer una <strong>de</strong>fensa tan a ultranza como la que<br />

hemos hecho en el punto anterior, porque en esta Región<br />

hay 1.200, no 200, como ha dicho antes el señor<br />

Bono con respecto a otro punto, aquí hay 1.200. Veremos<br />

cuantos <strong>de</strong> ellos no se van a la calle, y lo digo<br />

sinceramente, no se van a la calle. Y voy a explicar el<br />

porqué. Primero, porque cuando el farmacéutico vea<br />

reducidos sus ingresos, lo primero que va a hacer es<br />

<strong>de</strong>spedir a la persona que tenga, lo primero. Como las<br />

transmisiones no van a po<strong>de</strong>r realizarse en esta Re-<br />

gión, eso equivale al <strong>de</strong>spido libre, porque el farmacéutico<br />

no tiene por qué tener a esos farmacéuticos ahí<br />

<strong>de</strong>ntro; ha caducado la concesión administrativa, por<br />

lo tanto, los señores que tienen <strong>de</strong>ntro se van a la calle<br />

con un mes <strong>de</strong> in<strong>de</strong>mnización, con un mes, señor<br />

Mancilla. Y usted que estaba ahora aprendiendo leyes,<br />

sabrá lo que estoy diciendo, y es verdad, y, si no,<br />

pregúnteselo a ver si alguien <strong>de</strong> Comisiones Obreras o<br />

<strong>de</strong> UGT me <strong>de</strong>smiente, a ver si alguien <strong>de</strong> UGT o Comisiones<br />

me <strong>de</strong>smiente lo que le acabo <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir. Veremos<br />

cuántos no se van a la calle sin in<strong>de</strong>mnización<br />

cuando caduquen las concesiones administrativas, unos<br />

se jubilan y los <strong>de</strong>más a la calle, a pesar <strong>de</strong> que lleven<br />

20, 30 ó 15 años trabajando, me da lo mismo, o un<br />

mes, un mes y a la calle.<br />

Y voy a terminar con lo que entien<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s...,<br />

porque se han llenado mucho la boca con todo esto <strong>de</strong><br />

la igualdad, <strong>de</strong>l mérito, <strong>de</strong> la capacidad..., esto lo estamos<br />

oyendo todos los días. Me he molestado en coger<br />

el <strong>Diario</strong> <strong>de</strong> la Real Aca<strong>de</strong>mia Española, simplemente<br />

para saber a qué me estoy ateniendo y no hablar solamente<br />

<strong>de</strong> utopías, sino a lo que es la realidad. Por<br />

igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s vamos a empezar. Según<br />

este diccionario es la situación en que los individuos<br />

tienen los mismos <strong>de</strong>rechos y oportunida<strong>de</strong>s, no teóricamente,<br />

sino <strong>de</strong> hecho, y en que no existe sumisión<br />

<strong>de</strong> unos individuos respecto a otros. Pues bien, explicado<br />

esto, nos daremos cuenta que ni por las palabras<br />

ni por las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> esta Consejería <strong>de</strong> Sanidad esto<br />

se lleva a la práctica.<br />

Señora Valentín, discriminan uste<strong>de</strong>s intencionadamente<br />

a los farmacéuticos que están ejerciendo en<br />

pueblos las 24 horas <strong>de</strong>l día, los 365 días <strong>de</strong>l año y<br />

muchos <strong>de</strong> ellos en pueblos en los cuales estoy segura<br />

que ni usted ni muchos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s vivirían; en unas<br />

condiciones bastante precarias <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> formación,<br />

bastante precarias. Y a ésos se les discrimina<br />

intencionadamente, porque sus palabras, señora<br />

Valentín, <strong>de</strong>l día 7 <strong>de</strong> mayo, <strong>de</strong>cía: “Estamos intentando<br />

que la experiencia laboral y la formación académica<br />

estén lo más equiparadas posibles para que la gente<br />

pueda partir en pie <strong>de</strong> igualdad y no premiar al que ha<br />

estado ya al frente <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> farmacia, que con<br />

muy poco se va a llevar toda la puntuación”. O sea,<br />

que uste<strong>de</strong>s, intencionadamente, están discriminando<br />

a un colectivo <strong>de</strong> farmacéuticos que están prestando<br />

un servicio en Castilla-La Mancha las 24 horas <strong>de</strong>l día,<br />

365 días <strong>de</strong>l año.<br />

Vamos a hablar <strong>de</strong> la publicidad y <strong>de</strong> las transparencias.<br />

Hablar <strong>de</strong> verdad <strong>de</strong> publicidad y trasparencia<br />

a estas alturas, me parece ya hasta..., no sé, un poco<br />

como en plan <strong>de</strong> guasa.<br />

¿Es transparente el no po<strong>de</strong>r sacar, señora Consejera,<br />

un examen para comprobar uno sus notas? ¿Eso<br />

hace?, ¿no? ¿Es trasparente no po<strong>de</strong>r reclamar su<br />

examen? ¿Demuestra transparencia el hecho que en<br />

la Comisión <strong>de</strong> Baremación todos sus miembros estén<br />

puestos a <strong>de</strong>do por usted o por su Director Gene-


Pág. 30 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

ral? ¿Es transparente que se filtre un examen <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su Consejería y no haya hecho usted absolutamente<br />

nada al respecto?<br />

Si por publicidad enten<strong>de</strong>mos qué es lo que es conocido<br />

por todos, ¿cómo calificaría usted el hecho <strong>de</strong><br />

que este segundo examen, valorado <strong>de</strong> cero a veinte<br />

puntos, no lo conocieran nada más que los propios<br />

interesados?<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Font.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ: Voy<br />

a terminar.<br />

Quieren <strong>de</strong>mostrar que todo el proceso es transparente.<br />

Bueno, pues comprométase usted aquí ahora<br />

mismo a que las listas que van a salir con notas provisionales<br />

van a salir separadas por cada uno <strong>de</strong> sus<br />

conceptos. Es <strong>de</strong>cir, el señor fulanito <strong>de</strong> tal tiene en el<br />

apartado <strong>de</strong> méritos profesionales tantos puntos; en el<br />

apartado <strong>de</strong> méritos académicos, tantos puntos; tantos<br />

puntos por el curso y tantos puntos por examen;<br />

en total, la baremación vale tantos puntos. Comprométase<br />

usted aquí y no saque la baremación global, porque<br />

da lugar a muchas sospechitas.<br />

Y ya termino, y termino con una frase que resume<br />

todo el proceso <strong>de</strong> la Ley y <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo. Se han<br />

llenado la boca <strong>de</strong> frases tan bonitas, y realmente son<br />

bonitas, como igualdad, como mérito, como capacidad...,<br />

pero, señores socialistas, la retórica en política,<br />

si no se acompaña <strong>de</strong> los hechos, no sirve para<br />

nada, y uste<strong>de</strong>s, con <strong>de</strong>masiada frecuencia, contradicen<br />

sus palabras con sus hechos.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señora Font.<br />

Por favor, al público...<br />

Turno <strong>de</strong> réplica para el Representante <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario Socialista por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señorías.<br />

Es evi<strong>de</strong>nte que lo que antes <strong>de</strong>cía el señor Molina<br />

es cierto, y yo sé que, señora Font, si usted no hace lo<br />

que <strong>de</strong>cía antes <strong>de</strong> los burros..., le <strong>de</strong>cía que no lo<br />

<strong>de</strong>cía por usted, pero permítame una frase que dijo un<br />

Diputado en la primera Legislatura. Hubo un Diputado<br />

<strong>de</strong>l Grupo Popular que lo escribió en un librito <strong>de</strong> frases<br />

célebres, y hubo un Diputado que en la primera<br />

Legislatura dijo una frase relacionada con la actitud<br />

que mantenía un Diputado en temas presupuestarios y<br />

agrícolas, ¿eh? Dijo que -y tampoco me lo tome a título<br />

personal, <strong>de</strong> verdad- la lin<strong>de</strong> se terminaba y el burro<br />

seguía. Pues, en este caso, se pue<strong>de</strong> aplicar eso; la<br />

polémica en torno a la Ley se ha terminado, pero uste<strong>de</strong>s<br />

siguen insistiendo.<br />

Aquí hay que hacer la prueba <strong>de</strong>l 9, porque uste<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>spués intentan justificarse con argumentos<br />

variopintos, pero la prueba <strong>de</strong>l 9. Según su frase en la<br />

primera intervención: “sus palmeros”..., eso lo ha dicho<br />

usted, no yo, y por eso se lo anoto..., sus palmeros<br />

es un núcleo reducido que tienen en un sitio <strong>de</strong>terminado<br />

sus establecimientos <strong>de</strong> farmacia. Parece que el<br />

resto no son sus palmeros, sino que son gente que<br />

piensa <strong>de</strong> manera distinta. Por eso tiene difícil justificación.<br />

Yo entiendo que usted aquí no pueda <strong>de</strong>cir: “Es que<br />

mis palmeros tienen la farmacia al lado <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong><br />

Salud, en el centro <strong>de</strong> la población o en un lugar privilegiado<br />

que le permite tener 5, 6, 7, u 8 auxiliares.<br />

Por cierto, no hace 20 años, antes <strong>de</strong> ayer fui a la<br />

farmacia y me atendió un mancebo, que en términos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos son lo que es, mancebos, siguen teniendo<br />

el mismo término con que usted ahora le llama ussía.<br />

Bien, por tanto, no estoy a 20 años, y ya lo que más<br />

me preocupaba y me molestaba es la amenaza, ya no<br />

velada, abierta, que nos hecho al Gobierno y al Grupo<br />

Socialista <strong>de</strong> que con nuestra actitud los farmacéuticos<br />

instalados se van a ver obligados a <strong>de</strong>spedir 1.200<br />

empleados, y a<strong>de</strong>más dice: “<strong>de</strong>spido libre”. No tiene<br />

conocimiento suficiente para <strong>de</strong>cir eso. Asesórese. Si<br />

<strong>de</strong> todo eso lo que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> es que para evitar<br />

romper el círculo que unos cuantos tenían sometido la<br />

prestación farmacéutica nos venga con esa amenaza...,<br />

porque es que aquí no está en juego como antes el<br />

sector económico, un sector económico <strong>de</strong>l conjunto<br />

<strong>de</strong> España. Por tanto, no bromee con lo <strong>de</strong> los fertilizantes.<br />

Ya que antes no tuvieron el valor <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir algo,<br />

no diga usted cosas que no se tienen <strong>de</strong> pie. No son<br />

229 puestos <strong>de</strong> trabajo, es el sector nacional <strong>de</strong> fertilizantes.<br />

Si no sabe lo que es eso, <strong>de</strong>spués no tendré<br />

ningún inconveniente en explicárselo.<br />

El problema no está aquí en 1.200 empleos que<br />

eviten que haya nuevas farmacias, no. Le dije que el<br />

principal elemento que nos movía en la Ley no era el<br />

empleo, era la prestación universal <strong>de</strong>l servicio farmacéutico,<br />

que llegase, si es posible, hasta el último rincón<br />

en condiciones <strong>de</strong> garantía, <strong>de</strong> eficacia y <strong>de</strong> calidad;<br />

que la apertura <strong>de</strong> nuevas farmacias es un procedimiento<br />

<strong>de</strong>l que se vale la Ley para po<strong>de</strong>r exten<strong>de</strong>r<br />

ese servicio y para romper el monopolio <strong>de</strong> unos cuantos,<br />

que estando en común impedían el acceso a ese<br />

servicio a gentes que no tuvieran que ver con su entorno<br />

o que no dispusieran <strong>de</strong> 100 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

Esa es la situación real.<br />

Y dice, el baremo, nombrados por la Consejería.<br />

¿Los va a nombrar usted?, pues los nombrará la administración<br />

responsable. Se lo dije en mi primera intervención,<br />

recuperar para la sociedad el servicio farmacéutico<br />

significa que el instrumento que la propia sociedad<br />

se dota, que es el Gobierno, tiene la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> llevarlo a cabo, y lo hace <strong>de</strong> esa manera


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 31<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

porque son los procedimientos administrativos. En caso<br />

contrario, estaría incumpliendo la Ley, y a<strong>de</strong>más siendo<br />

irresponsable.<br />

¿Qué quiere?, ¿que sean los colegios <strong>de</strong> farmacéuticos<br />

los que digan quienes forman el tribunal?<br />

Por cierto, he tomado buena nota <strong>de</strong> lo que ha dicho.<br />

Dice: “Pongan el listado con la puntuación obtenida<br />

por cada uno <strong>de</strong> los elementos que se adjuntan en<br />

el baremo”. Yo a usted ya le pongo una nota, al menos<br />

en Derecho Administrativo, en este apartado: un cero,<br />

porque esto no se pone en ninguna parte, salvo en su<br />

cabeza. Hemos conseguido una cosa que es fundamental,<br />

y es que los políticos no intervengan <strong>de</strong>spués<br />

en la calificación <strong>de</strong> los tribunales; y la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> los<br />

tribunales, tanto en las oposiciones como aquí, es<br />

vinculante para los órganos políticos. Eso es una consecución<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Derecho importante, y usted<br />

me lo quiere tirar ahora por tierra, no sé por qué.<br />

Hechos y no razones, <strong>de</strong>cía usted, retórica contra<br />

hechos, es lo que usted me ha dicho, ¿no? Pues retórica<br />

contra hechos, compañeros y amigos; los hechos:<br />

Habrá en Castilla-La Mancha en muy poco tiempo doscientas<br />

noventa y ¿cuántas, Consejera?…<br />

(Murmullos.)<br />

297 Nuevas farmacias; habrá en Castilla-La Mancha<br />

en torno a 250.000 ciudadanos que tendrán un<br />

acceso más fácil, más rápido y más eficaz al servicio<br />

básico <strong>de</strong> las prestaciones farmacéuticas.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señor Diputado,<br />

vaya concluyendo.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señor Presi<strong>de</strong>nte,<br />

intentaré por todos los medios a mi alcance<br />

<strong>de</strong> que todos y cada uno <strong>de</strong> esos ciudadanos sepan<br />

que aquí había un Partido Político que, con <strong>de</strong>coro o<br />

sin él, ha intentado impedir hasta última hora que tengan<br />

ese servicio. Ésa será su responsabilidad.<br />

Nuestros hechos, que la oficina <strong>de</strong> farmacia estará<br />

abierta, y, como aquí cada uno sabe a lo que juega, a<br />

nosotros el interés general nos reportará la satisfacción<br />

<strong>de</strong> eso y el reconocimiento <strong>de</strong> los ciudadanos. A<br />

uste<strong>de</strong>s el interés particular les podrá satisfacer no sé<br />

qué cosa, pero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, el respaldo <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

en absoluto.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señor Diputado.<br />

Por favor...<br />

Señora Consejera, tiene la palabra.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): Muchas gracias, señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señora Font, es lamentable que durante el tiempo<br />

que ha <strong>de</strong>dicado usted a sus intervenciones no le haya<br />

escuchado hablar en ningún momento <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> esta Región, <strong>de</strong> lo que reporta o <strong>de</strong> lo que significa<br />

para los hombres y mujeres <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

la posibilidad <strong>de</strong> tener cercano y cómodo el servicio<br />

farmacéutico.<br />

Y mi intención, sinceramente, cuando tuve la primera<br />

intervención, era hacer una exposición, como dije,<br />

lo más objetiva posible, <strong>de</strong>l ritmo <strong>de</strong> los trabajos que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la propia Consejería <strong>de</strong> Sanidad estábamos realizando<br />

y llevando a cabo para <strong>de</strong>sarrollar alguna <strong>de</strong><br />

las partes más importantes <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

Farmacéutica <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Quizá he pecado <strong>de</strong> ingenuidad y quizá tenga razón<br />

el señor Diputado <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

que es como si pretendiera darme golpes contra<br />

una pared, contra un muro infranqueable que solamente<br />

tienen en su cabeza una i<strong>de</strong>a muy clara, con lo cual<br />

me estoy viendo en la obligación <strong>de</strong> explicar con claridad<br />

qué está pasando con el tema <strong>de</strong> las farmacias. Y<br />

lo que está pasando, señora Font, es que el Partido<br />

Popular <strong>de</strong> Castilla-La Mancha persiste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer<br />

momento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> antes <strong>de</strong> aprobarse la Ley, en su<br />

obsesión por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r unos intereses particulares, por<br />

muy legítimos que sean, sin tener en cuenta que en<br />

ésta, como en otras cuestiones que afectan a la actividad<br />

<strong>de</strong> los gobiernos <strong>de</strong>mocráticos, el único interés<br />

que nos ha <strong>de</strong> mover es el interés general, el interés <strong>de</strong><br />

todos los ciudadanos.<br />

Sus críticas, a<strong>de</strong>más, se encuadran en una estrategia<br />

perfectamente planificada, con un fin muy claro:<br />

impedir que nada cambie, que muchas personas <strong>de</strong><br />

esta Región sigan sin tener el servicio esencial y básico,<br />

como es el farmacéutico, que sigan sin tenerlo y<br />

sin hacerse efectivo para los ciudadanos y para los<br />

profesionales el principio <strong>de</strong> igualdad y oportunida<strong>de</strong>s<br />

que usted ponía en duda hace un momentito.<br />

Y es curioso constatar cómo cada vez que se produce<br />

un avance, que damos un paso en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la Ley, en el camino <strong>de</strong> adjudicar las nuevas 297<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia, arrecian las críticas <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular: Noviembre <strong>de</strong> 1996, el Partido Popular rechaza<br />

tajantemente la Ley Regional <strong>de</strong> Farmacia; 6 <strong>de</strong>l 12<br />

<strong>de</strong>l 96, María Ángeles Font: “Veremos convertidas las<br />

farmacias en multinacionales”; 29 <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong>l 96, el señor<br />

José Ignacio Echániz, Representante <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular en la Ponencia para la Reforma <strong>de</strong> la Sanidad:<br />

“Es un intento esta Ley <strong>de</strong> ruptura <strong>de</strong> la sanidad pública<br />

española”. Habría que preguntarle al señor Echániz<br />

en estos momentos los pasos que se han dado por<br />

parte <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> la Nación <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

precisamente para que se produzca esa ruptura <strong>de</strong> la<br />

sanidad pública española. 21 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong>l 98, el señor<br />

Gómez Benayas: “La Ley <strong>de</strong> Farmacia va a beneficiar<br />

a los nuevos licenciados <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> España en <strong>de</strong>trimento<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos. Se lo hemos<br />

puesto a huevo a los farmacéuticos <strong>de</strong> España, que se<br />

apo<strong>de</strong>rarán <strong>de</strong> las farmacias <strong>de</strong> Castilla-La Mancha”.


Pág. 32 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

El mismo día y en el mismo medio califica el curso<br />

organizado por la Consejería <strong>de</strong> Sanidad como cursillito<br />

por parte <strong>de</strong> Sanidad para los farmacéuticos <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, y dijo que era una trampa que lo único que<br />

pretendía era aupar un poco a los castellano-manchegos.<br />

Deduzco <strong>de</strong> las <strong>de</strong>claraciones que, por supuesto,<br />

le parece mal el curso y le parece mal lo que acaba <strong>de</strong><br />

criticar. Martes, 21 <strong>de</strong>l 7 <strong>de</strong>l 98: “Las farmacias serán<br />

para cualquiera antes que para los castellano-manchegos”.<br />

Señora Font, el día 22 <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong>l 99: “El curso que<br />

se celebró en el año 97 -dice- fue publicado en el <strong>Diario</strong><br />

Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, pero en un lugar muy<br />

escondido”.<br />

Mire, creo que no es necesario que siga perdiendo<br />

el tiempo con el tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones que los responsables<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> esta Región han hecho<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un primer momento, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que<br />

empezamos a tramitar la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio<br />

Farmacéutico. Pero, claro, con la misma intensidad<br />

que arrecian uste<strong>de</strong>s sus <strong>de</strong>claraciones, los colectivos<br />

<strong>de</strong> farmacéuticos en paro reivindican su <strong>de</strong>recho<br />

a poner en marcha oficinas <strong>de</strong> farmacia, o los farmacéuticos<br />

que usted dice que van a salir tan perjudicados,<br />

que llevan mucho tiempo ejerciendo al frente <strong>de</strong><br />

una oficina <strong>de</strong> farmacia en núcleos pequeños <strong>de</strong> población,<br />

que lo están haciendo con absoluta dignidad y<br />

absoluta responsabilidad, cosa que usted parece que<br />

pone en duda porque el municipio o el núcleo don<strong>de</strong><br />

ejercen es muy pequeño, también han visto la posibilidad<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r acce<strong>de</strong>r con la Ley <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

a otros municipios o a otras ciuda<strong>de</strong>s sin tener<br />

que hacer pagos millonarios por traspasos <strong>de</strong> oficinas<br />

<strong>de</strong> farmacia.<br />

Una muestra <strong>de</strong> la estrategia, <strong>de</strong> su estrategia, cuyo<br />

único fin, repito, es seguir manteniendo una situación<br />

injusta, que no se abran más oficinas <strong>de</strong> farmacia, es<br />

que la <strong>de</strong>nuncia <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Asistencia Farmacéutica<br />

y Salud Pública se produce 14 meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su<br />

realización, señora Font, y esto, señores <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular, no es serio. No están ejerciendo su tarea con<br />

responsabilidad, no están <strong>de</strong>fendiendo los intereses <strong>de</strong><br />

esta tierra como juraron o prometieron en su momento;<br />

están <strong>de</strong>fendiendo intereses privados, repito, por<br />

muy legítimos que puedan ser. Y, como ya dije en esta<br />

Cámara, señora Font, lo serio es por parte <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular que si uste<strong>de</strong>s tienen la más mínima confirmación<br />

<strong>de</strong> que se ha hecho en este proceso algo irregular,<br />

si tienen uste<strong>de</strong>s pruebas, levántense inmediatamente<br />

y váyanse a los tribunales; se lo dije hace<br />

muy poco tiempo, no le vi hacer ningún amago <strong>de</strong> levantarse,<br />

y en este momento tampoco. Ya basta <strong>de</strong><br />

sembrar sospechas infundadas, que lo único que nos<br />

conducen es a sembrar la confusión y el <strong>de</strong>sconcierto.<br />

Si tiene usted alguna sospecha fundada y contrastada<br />

<strong>de</strong> que durante el curso, en el examen, con las<br />

notas, con el baremo, con la Comisión <strong>de</strong><br />

Baremación..., ¡ojo!, está poniendo usted en duda la<br />

profesionalidad <strong>de</strong> unos funcionarios que están haciendo<br />

su trabajo <strong>de</strong> forma absolutamente imparcial. Si tiene<br />

usted alguna duda sobre todos estos aspectos, le repito<br />

que lo que tiene que hacer, su obligación en este<br />

momento, es irse inmediatamente a los tribunales,<br />

porque, señoras y señores Diputados, soy <strong>de</strong> las que<br />

pienso que en política no vale todo, y no creo, a<strong>de</strong>más,<br />

que se pueda actuar <strong>de</strong> forma tan mal intencionada,<br />

sembrando permanentemente cizaña, porque la práctica<br />

<strong>de</strong> calumnia que algo queda es absolutamente inadmisible<br />

en esta Región, en este Gobierno y en el<br />

marco, por supuesto, <strong>de</strong> un Estado Democrático y <strong>de</strong><br />

Derecho.<br />

¿Hasta cuándo van a seguir ignorando cuál es la<br />

<strong>de</strong>manda y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha? Hasta sus colegas <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular en Galicia han tomado como referencia nuestra<br />

Ley para or<strong>de</strong>nar el servicio farmacéutico. Pero,<br />

señorías <strong>de</strong>l Partido Popular, tampoco me asombra lo<br />

que hacen uste<strong>de</strong>s, porque nos tienen acostumbrados.<br />

No es la primera vez que uste<strong>de</strong>s en esta Cámara se<br />

han posicionado en contra <strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la Región;<br />

ha ocurrido, para que les sirva <strong>de</strong> recordatorio...<br />

(Murmullos.)<br />

(La señora Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> asume la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la sesión.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): Ha ocurrido, para que les<br />

sirva <strong>de</strong> recordatorio refrescar la memoria, en hechos<br />

<strong>de</strong> tanta transcen<strong>de</strong>ncia como la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l río Júcar,<br />

las Hoces <strong>de</strong>l río Cabriel, Cabañeros...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

les ruego guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): ...Cabañeros, la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> las navajas en Albacete... ¿Quieren uste<strong>de</strong>s algo<br />

sanitario?, la financiación <strong>de</strong> la sanidad, la financiación<br />

sanitaria que el Gobierno <strong>de</strong>l Partido Popular hizo<br />

en el año...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

les ruego guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): Si son uste<strong>de</strong>s tan amables<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>jarme continuar y son tan respetuosos, al<br />

menos como yo he sido con uste<strong>de</strong>s, pues puedo seguir<br />

con mi intervención.<br />

Y para que no pierdan la costumbre, ahora, otra vez<br />

más, ocurre cuando se están oponiendo a una Ley cuyo


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 33<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

único fin es procurar que los ciudadanos, la gente que<br />

vive en Talavera la Nueva, por ejemplo, en Santa Ana,<br />

en Albacete, o en Llanos <strong>de</strong>l Caudillo, en Ciudad Real,<br />

por poner solamente un ejemplo, puedan disponer a<br />

partir <strong>de</strong> ahora <strong>de</strong> una oficina <strong>de</strong> farmacia, por otra parte,<br />

cuestión absolutamente imposible con la legislación<br />

anterior.<br />

Claro, que uste<strong>de</strong>s, representantes <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

en Castilla-La Mancha, no están solos en ese<br />

empeño ciego por mantener las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s. El Ministro<br />

<strong>de</strong> Sanidad lo ha <strong>de</strong>mostrado en reiteradas ocasiones.<br />

Mientras se apresuró a plantear un recurso <strong>de</strong><br />

inconstitucionalidad contra la Ley <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

cuando se trata <strong>de</strong> la Ley Gallega, <strong>de</strong>l Anteproyecto<br />

<strong>de</strong> Ley, su posición es <strong>de</strong> respeto a las <strong>de</strong>cisiones<br />

que se tomen por parte <strong>de</strong>l Gobierno Autónomo. Y<br />

esperemos a ver qué nos tiene preparado a partir <strong>de</strong><br />

ahora para seguir abundando en las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

sociales, porque la noticia, por ejemplo, que aparecía<br />

ayer en el diario “La Razón” indica que el señor Romay<br />

preten<strong>de</strong> crear, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista sanitario, una<br />

sociedad dual: los que tengan medios y recursos, que<br />

accedan a los servicios sanitarios, que los paguen y<br />

accedan, y los que no, que se vayan a que los atienda<br />

la antigua Beneficencia. Esto diario <strong>de</strong> “La Razón” <strong>de</strong><br />

ayer: “El Gobierno proyecta un nuevo recorte <strong>de</strong> servicios<br />

sanitarios”, se lo puedo <strong>de</strong>jar para que lo puedan<br />

leer.<br />

(Murmullos.)<br />

Pero, señores <strong>de</strong>l Partido Popular, sean respetuosos<br />

conmigo, yo lo he sido antes con uste<strong>de</strong>s también<br />

y no se empeñen en <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r lo in<strong>de</strong>fendible.<br />

¿Quiénes han interpuesto recurso contra nuestra<br />

Ley?, profesionales farmacéuticos que <strong>de</strong>fendían el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> la situación actual, lo cual es, evi<strong>de</strong>ntemente,<br />

legítimo por su parte, pero que en ningún<br />

caso pue<strong>de</strong> suponer un criterio para el ejercicio <strong>de</strong> la<br />

autoridad sanitaria, que sólo está legitimada si respon<strong>de</strong><br />

al interés general.<br />

Y hablando <strong>de</strong> interés general, señora Font, antes<br />

leía usted una carta que recibimos, efectivamente, hablando<br />

<strong>de</strong> los baremos. Pero fíjese qué curioso que los<br />

que critican ahora que en el baremo <strong>de</strong> méritos se equiparen<br />

los méritos académicos a la experiencia profesional,<br />

con 20 puntos, como usted sabe, son los que<br />

han estado <strong>de</strong>fendiendo que 25 matrículas <strong>de</strong> honor<br />

tuvieran el mismo valor que un año <strong>de</strong> trabajo en una<br />

oficina <strong>de</strong> farmacia. Son los que nos critican que valoramos<br />

poco los méritos académicos. Pero, claro, era<br />

otra situación, estaba todo absolutamente inmóvil, no<br />

había posibilidad <strong>de</strong> cambiar nada..., y entonces, no<br />

protestaba nadie. Esto es lo que <strong>de</strong>fendían anteriormente<br />

los que ahora critican esta situación.<br />

Y a mí me gustaría también leer, señora Font, para<br />

que contrastemos la diversidad <strong>de</strong> opiniones que existen<br />

en la Comunidad Autónoma con nuestra Ley, pues<br />

una carta, un trozo <strong>de</strong> una carta, que se publicaba en<br />

“La Nueva Alcarria” por una asociación <strong>de</strong> farmacéuti-<br />

cos sin ejercicio.Decía: “Llamemos las cosas por su<br />

nombre, y su nombre es interés. Consi<strong>de</strong>ramos que la<br />

población en general se va a favorecer <strong>de</strong> un servicio<br />

que, sin menguar la calidad, más bien todo lo contrario,<br />

va a multiplicar los puntos <strong>de</strong> atención y los ciudadanos<br />

van a tener más cerca al farmacéutico. A nosotros,<br />

los farmacéuticos en paro, nos mueve el interés,<br />

pero resulta que nuestros intereses coinci<strong>de</strong>n con los<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> la población, mientras que a algunos farmacéuticos<br />

<strong>de</strong> siempre les interesa mantener unas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia escasas en <strong>núm</strong>ero para mantener<br />

su cuota <strong>de</strong> mercado. Parece lógico que <strong>de</strong>fiendan<br />

sus intereses, pero que no nos tomen por tontos y<br />

pretendan confundir sus intereses con los <strong>de</strong> la colectividad.<br />

Eso es <strong>de</strong>masiado. “Nueva Alcarria”, 13 <strong>de</strong>l 12<br />

<strong>de</strong>l 96, por si alguien tiene curiosidad por leer íntegramente<br />

el texto <strong>de</strong> la carta. Y el contenido <strong>de</strong> la carta,<br />

precisamente, pone <strong>de</strong> manifiesto la esencia <strong>de</strong>l problema,<br />

y es lo que el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

ha querido resolver con la promulgación <strong>de</strong> nuestra Ley:<br />

posibilitar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse<br />

<strong>de</strong> un servicio sanitario tan básico como es el farmacéutico<br />

y, a la vez, dar una alternativa <strong>de</strong>mocrática a<br />

las aspiraciones <strong>de</strong> los profesionales.<br />

Gobernar <strong>de</strong>mocráticamente no es gobernar en contra<br />

<strong>de</strong> nadie, es tomar <strong>de</strong>cisiones cuando existen intereses<br />

contrapuestos, para que prevalezca el interés<br />

público, y esto no es siempre ni fácil ni cómodo.<br />

El primer encargo que me hizo el Presi<strong>de</strong>nte Bono<br />

cuando tomé posesión como Consejera <strong>de</strong> Sanidad,<br />

es que tenía, si era preciso, que <strong>de</strong>jarme la piel para<br />

corregir las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s que todavía existen y que<br />

impi<strong>de</strong>n a la gente <strong>de</strong> nuestra Región tener las mismas<br />

oportunida<strong>de</strong>s.<br />

Señorías...<br />

(Murmullos.)<br />

Ya sé que usted no lo comparte, pero, por favor,<br />

respéteme como le he respetado yo a usted.<br />

Señorías, los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha que<br />

viven en los 51 núcleos <strong>de</strong> población contemplados en<br />

el procedimiento <strong>de</strong> adjudicación, no tendían oficina <strong>de</strong><br />

farmacia ni posibilidad <strong>de</strong> tenerla. ¿No le parece esto<br />

mejorar las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos?, ¿no es esto proteger<br />

el interés público?, ¿no es esto proteger a los<br />

ciudadanos <strong>de</strong> nuestra Región, señora Font?. Pues ésta<br />

fue la razón única que motivó al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha en presentar en las <strong>Cortes</strong> Regionales la<br />

Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación. ¿Qué finalidad perseguíamos?,<br />

eliminar una situación injusta que impedía que los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> esta tierra pudieran tener, en muchos casos,<br />

acceso a los servicios farmacéuticos, o porque<br />

no tenían farmacia o porque era insuficiente.<br />

En segundo lugar, porque teníamos que recuperar<br />

para la Administración Regional la autoridad para ejercer<br />

la actividad <strong>de</strong> planificación y para establecer las<br />

condiciones en las cuales los profesionales <strong>de</strong>ben <strong>de</strong><br />

prestar este servicio. Queríamos dar una solución a<br />

los problemas <strong>de</strong> los hombres y mujeres <strong>de</strong> Castilla-


Pág. 34 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

La Mancha, que son, señorías, los únicos <strong>de</strong>stinatarios<br />

<strong>de</strong> nuestras políticas.<br />

¿Cómo hacíamos esa transformación?, posibilitando<br />

que pudieran existir farmacias en núcleos <strong>de</strong> población<br />

don<strong>de</strong>, hasta ahora, era imposible, y aumentándolas<br />

don<strong>de</strong> era insuficiente, pero, al mismo tiempo,<br />

cambiando radicalmente el sistema <strong>de</strong> acceso a la titularidad<br />

<strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong> farmacia para que los profesionales<br />

farmacéuticos y farmacéuticas que quisieran<br />

hacer <strong>de</strong> la farmacia su modo <strong>de</strong> vivir, lo hagan por<br />

méritos y capacida<strong>de</strong>s personales. Y, por eso, se establece<br />

precisamente, el sistema <strong>de</strong> concurso público,<br />

<strong>de</strong> modo que que<strong>de</strong> garantizado este principio constitucional<br />

<strong>de</strong> la igualdad.<br />

Con esto también damos cumplimiento a las recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l Tribunal <strong>de</strong> la Competencia, que aconseja<br />

suprimir los obstáculos que impidan la apertura<br />

<strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong> farmacia o que entorpezcan el ejercicio<br />

profesional.<br />

Y esos objetivos se consiguen con la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

una Ley que nace <strong>de</strong> una opción política progresista<br />

y <strong>de</strong>l compromiso que el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Región<br />

tiene adquirido con los ciudadanos <strong>de</strong> esta tierra;<br />

una Ley que no va dirigida contra nadie, sino que se<br />

hizo en beneficio <strong>de</strong> todos. El tiempo está siendo nuestro<br />

mejor aliado, y hoy constituye un mo<strong>de</strong>lo a imitar<br />

para otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

Y siento mucho, sinceramente, que el Partido Popular<br />

no comparta este compromiso con nuestra Región,<br />

pero el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha no pue<strong>de</strong><br />

permanecer impasible ante situaciones injustas que<br />

está en nuestras manos el po<strong>de</strong>r resolver.<br />

Señora Font, transparencia toda, compromiso todo.<br />

Me pasaban una nota antes <strong>de</strong> subir a esta Tribuna...,<br />

lo digo para que se que<strong>de</strong> garantizada la petición<br />

que usted me hacía, señora Font, <strong>de</strong> que las adjudicaciones<br />

provisionales salieran con puntuaciones individuales<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los cuatro apartados que conforman<br />

la puntuación total en el baremo <strong>de</strong> méritos. Se<br />

acaban <strong>de</strong> poner en la Consejería <strong>de</strong> Sanidad y en las<br />

se<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las <strong>de</strong>legaciones provinciales la adjudicación<br />

provisional <strong>de</strong> las 297 oficinas <strong>de</strong> farmacia, se acaban<br />

<strong>de</strong> exponer los listados <strong>de</strong> todos los participantes en<br />

el concurso con la puntuación individualizada <strong>de</strong> cada<br />

uno <strong>de</strong> los apartados, como usted pedía, señora Font,<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los apartados que conforman el baremo,<br />

para que vea que no tenemos nada que ocultar,<br />

para que vea que lo que estamos intentando hacer es<br />

culminar un proceso que nos parece que beneficia a<br />

nuestra gente.<br />

Y mire, la verdad es que me lo han pasado a mano,<br />

pero me gustaría tener la <strong>de</strong>ferencia con uste<strong>de</strong>s, señora<br />

y señores Diputados, <strong>de</strong> dar algunos datos <strong>de</strong>l<br />

resultado sin haberlo analizado, por supuesto, <strong>de</strong>tenidamente,<br />

pero algunos datos que me han pasado <strong>de</strong><br />

estas adjudicaciones provisionales. Fíjese, prácticamente<br />

el 90% <strong>de</strong> las farmacias adjudicadas provisio-<br />

nalmente han sido adjudicadas a farmacéuticos <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha.<br />

(Aplausos.)<br />

La edad media <strong>de</strong> los adjudicatarios provisionales<br />

es <strong>de</strong> 37’3 años, con...<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Guar<strong>de</strong>n silencio, por favor.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): El 66’3% son farmacéuticas,<br />

es <strong>de</strong>cir, mujeres.<br />

(Aplausos.)<br />

El 12% <strong>de</strong> los adjudicatarios no habían realizando<br />

este curso que se celebró en el mes <strong>de</strong> septiembreoctubre<br />

<strong>de</strong>l 97 porque no lo consi<strong>de</strong>rarían oportuno; el<br />

52% no tenían oficina <strong>de</strong> farmacia; <strong>de</strong> esos que no<br />

tenían oficina <strong>de</strong> farmacia, el 80% son <strong>de</strong> la Región y<br />

el 20% <strong>de</strong> otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, y el 48%,<br />

señora Font, eran titulares ya <strong>de</strong> oficinas <strong>de</strong> farmacia,<br />

pero fíjese que, <strong>de</strong> estos titulares <strong>de</strong> oficina <strong>de</strong> farmacia,<br />

casi el 60% <strong>de</strong> ellos estaban instalados en poblaciones<br />

<strong>de</strong> menos <strong>de</strong> 750 habitantes.<br />

Yo voy a terminar, señora Font, solamente me queda<br />

por hacer una reflexión, y es que, ¿qué pensarán<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> esos núcleos en don<strong>de</strong> se va a po<strong>de</strong>r<br />

instalar por primera vez una farmacia, señora Font,<br />

o <strong>de</strong> aquellas ciuda<strong>de</strong>s en don<strong>de</strong> se amplíe el servicio<br />

farmacéutico, <strong>de</strong> la postura que el Partido Popular ha<br />

venido manteniendo permanentemente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año<br />

96?, o ¿qué pensarán aquellos farmacéuticos que tengan<br />

la posibilidad por primera vez <strong>de</strong> tener una oficina<br />

<strong>de</strong> farmacia sin tener que hipotecarse en cantida<strong>de</strong>s<br />

millonarias?<br />

Y esto es la realidad, señora Font; lo <strong>de</strong>más es<br />

ruido, lo <strong>de</strong>más es distorsión y lo <strong>de</strong>más es mala intención,<br />

y, lo que es más preocupante, la táctica y el<br />

empeño <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> ir en contra <strong>de</strong> los intereses<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Espero que, al menos,<br />

mis palabras les puedan servir para que empiecen a<br />

replantearse su función en estas <strong>Cortes</strong>. Les recuerdo<br />

que han sido elegidos por los ciudadanos <strong>de</strong> esta Región.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señora Consejera.<br />

Señorías, a la espera <strong>de</strong> la llegada a la Mesa <strong>de</strong> las<br />

propuestas <strong>de</strong> Resolución y dado lo avanzado <strong>de</strong> la<br />

hora, vamos a continuar con el tercer punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día, que está constituido por el <strong>de</strong>bate y votación<br />

<strong>de</strong> la solicitud <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular sobre<br />

la creación <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación sobre el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Atención Farmacéutica y Salud<br />

Pública en Castilla-La Mancha.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Para


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 35<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> esta iniciativa, señora Font, por el Grupo<br />

Parlamentario Popular tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong><br />

quince minutos.<br />

3º.- Debate y votación, <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> una<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación, solicitada por el Grupo<br />

Parlamentario Popular, sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Curso<br />

<strong>de</strong> Atención Farmacéutica y Salud Pública en<br />

Castilla-La Mancha, expediente 04/1406-0009.<br />

DOÑA MARÍA ÁNGELES FONT BONMATÍ:<br />

Muchas gracias, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Me alegro mucho <strong>de</strong> que hayan salido ya las notas.<br />

Ya las estudiaremos nosotros y ya veremos si opinamos<br />

igual.<br />

Comenzaré esta petición <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong> Investigación<br />

con una cita <strong>de</strong> Baltasar Gracián, que parece gustarle<br />

mucho a la señora Valentín, y dice así: “La reflexión<br />

en el proce<strong>de</strong>r es gran ventaja en el obrar”, y si<br />

la señora Valentín hubiese seguido este Consejo, quizá<br />

en este momento no estaríamos hablando <strong>de</strong> una<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación que aclare los hechos relacionados<br />

con el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un turbulento curso organizado<br />

por su Consejería, curso que forma parte <strong>de</strong>l<br />

Decreto 65/98, que <strong>de</strong>sarrolla una Ley que, en este<br />

momento, como todas sus señorías saben, está recurrida<br />

ante el Tribunal Constitucional.<br />

Ante esta Ley y sus Decretos se han presentado<br />

250 recursos, el último <strong>de</strong> ellos presentado por más <strong>de</strong><br />

300 farmacéuticos <strong>de</strong> esta Región. Han transcurrido<br />

dos años <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la Ley y, a la vista <strong>de</strong><br />

los resultados, suenan bastante cómicas las palabras<br />

que usted expresó en la presentación <strong>de</strong> la misma.<br />

¿Se acuerda <strong>de</strong> ellas, verdad, señora Consejera? Pues<br />

ahora se las voy a refrescar a sus señorías. Una <strong>de</strong> las<br />

causas, ya digo, era una <strong>de</strong> las causas por las cuales<br />

uste<strong>de</strong>s realizaban esta Ley y <strong>de</strong>cía así, textualmente:<br />

“Se ha venido dando una excesiva judicialización<br />

<strong>de</strong>l sector. No hay Resolución que no finalice en los<br />

tribunales, lo que provoca una extraordinaria inseguridad<br />

jurídica para todos mientras tanto se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>”.<br />

No me diga que no va a sonar patético esto <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> recursos que le han presentado<br />

a su Ley y sus Decretos. Han conseguido justo lo contrario<br />

<strong>de</strong> lo que pretendían, pero tampoco era <strong>de</strong> extrañar,<br />

no era nada <strong>de</strong> extrañar, porque es la consecuencia<br />

<strong>de</strong> esta Ley, una Ley que se ha hecho en contra <strong>de</strong><br />

los principales implicados. No se les ha tenido en cuenta<br />

para nada, señora Valentín, no se les ha tenido en<br />

cuenta para nada; no han tenido en cuenta la realidad<br />

social <strong>de</strong> esta Región; no han tenido en cuenta nuestras<br />

necesida<strong>de</strong>s, señora Valentín, sino todo lo contrario,<br />

parece planificada con criterios <strong>de</strong> fobias,<br />

electoralistas, <strong>de</strong>magogos y, sobre todo, parece pensada<br />

lo que en ese momento estaba hecho, ir contra<br />

una Ley que estaba elaborando el Gobierno <strong>de</strong> la Nación<br />

y que era una Ley básica para todos y en esta<br />

Comunidad Autónoma también, para todos.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> ese afán por ir contra el<br />

Gobierno <strong>de</strong> la Nación, realizaron una Ley que tiene<br />

todos los visos <strong>de</strong> ser inconstitucional, y estos hechos<br />

quedan patentes en las más que preocupantes <strong>de</strong>claraciones<br />

que hizo nuestro Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad<br />

Autónoma, el señor Bono, y su Consejera, cuando<br />

dijo..., y mostrando un gran respeto, y digo gran respeto<br />

entrecomilladamente, por el Tribunal Constitucional,<br />

y <strong>de</strong>cían así: “Si el Tribunal Constitucional falla en contra<br />

<strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, liberalizaremos<br />

las oficinas <strong>de</strong> farmacia y se pondrán tantas como pana<strong>de</strong>rías.<br />

Estas <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>muestran, en primer lugar,<br />

el <strong>de</strong>sprecio más absoluto que se tiene ante el Tribunal<br />

Constitucional y sus sentencias, pero lo más grave<br />

es que sea el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad Autónoma<br />

el que haga esas <strong>de</strong>claraciones y que muestre tan<br />

poco respeto sobre el Tribunal Constitucional. Y, en<br />

segundo lugar, confirman que las palabras que la señora<br />

Valentín en su Exposición <strong>de</strong> Motivos <strong>de</strong> la Ley<br />

aseguraba que, comilladamente, “el Gobierno Regional<br />

toma la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> no liberalizar las oficinas <strong>de</strong><br />

farmacia porque tenemos el convencimiento <strong>de</strong> que el<br />

mercado, por sí solo, no garantiza la asistencia farmacéutica<br />

a la población”.<br />

Como digo, estas palabras no eran más que un<br />

camuflaje, señora Valentín, un camuflaje <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>ras<br />

intenciones <strong>de</strong>l Gobierno Socialista <strong>de</strong> esta Región,<br />

y que, por supuesto, lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r el interés<br />

público eso les suena a uste<strong>de</strong>s a chino, sino que más<br />

bien parece otro programa, otro slogan <strong>de</strong> campaña<br />

electoral, como bien claro queda y ha quedado patente.<br />

No les importa liberalizar el sector, aún sabiendo<br />

que no va a tener asistencia toda la población. Por lo<br />

tanto, señora Valentín, lo <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong><br />

los castellano-manchegos, usted no es la más a<strong>de</strong>cuada<br />

para <strong>de</strong>cirlo.<br />

¿Es éste el acercamiento <strong>de</strong>l servicio farmacéutico<br />

que ofrece el Partido Socialista a los ciudadanos <strong>de</strong><br />

esta Región?, ¿es éste?<br />

Queda patente que quien realmente <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> los<br />

intereses <strong>de</strong> todos, señora Valentín, yo no hago <strong>de</strong><br />

unos cuantos, hago <strong>de</strong> todos, es este Partido y no el<br />

suyo.<br />

Como colofón final <strong>de</strong> todas las actuaciones que<br />

han venido <strong>de</strong>sarrollándose con esta Ley, nos encontramos<br />

con las anomalías <strong>de</strong> un curso cuya baremación<br />

se va a perpetuar en el tiempo. Esto sí que es curioso,<br />

15 puntos para siempre; méritos profesionales, méritos<br />

académicos, no, pero éste sí, para siempre, dando<br />

así un privilegio a algunos farmacéuticos que lo realizaron<br />

en contraposición a aquéllos que no tuvieron<br />

opción a hacerlo. Dos años han transcurrido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> ese<br />

curso, podrían haberse hecho algunos más y ahora en<br />

estas notas se habría visto que algunos parados más<br />

podrían haberlo tenido. Pero no, han esperado dos años


Pág. 36 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

para no dárselo a ellos. Está bien. Este es el principio<br />

<strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s.<br />

En el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l curso se han manifestado muchas<br />

irregularida<strong>de</strong>s que voy a pasar a relatarles, y<br />

empezamos por la más simple. Señora Valentín, ¿cuántos<br />

alumnos han hecho el curso?, ¿usted lo sabe?,<br />

pues a mí también me gustaría conocerlo, es un dato<br />

curioso, mire.<br />

En el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, don<strong>de</strong><br />

se publica el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> plazas, constan 700; en los<br />

tablones <strong>de</strong> anuncios don<strong>de</strong> aparecía la relación <strong>de</strong><br />

admitidos, 876; en el escrito que se remite al juez como<br />

prueba documental son 873; en una respuesta parlamentaria<br />

que yo les hice, 869. No saben ni cuántos<br />

alumnos han hecho el curso, es curioso esto. Pues<br />

alguien está mintiendo: O su Consejería al elaborar unas<br />

listas que no se correspon<strong>de</strong>n con los alumnos al curso<br />

o su Secretario General en la <strong>de</strong>claraciones en certificado<br />

ante el juez o el señor Pardo Piqueras en mi<br />

respuesta parlamentaria. Y esto que es algo tan simple<br />

como <strong>de</strong>cir el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> alumnos que han ido a un<br />

curso. Fíjese qué simple es, ¿verdad?.<br />

Pues yo le hago a usted la pregunta, señora Valentín,<br />

¿cuántos farmacéuticos realizaron el curso <strong>de</strong> Asistencia<br />

Farmacéutica y Salud Pública? La pregunta es<br />

fácil, espero que me la conteste.<br />

En segundo lugar, ¿conocía usted, señora Valentín,<br />

que el coordinador <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> Toledo era al mismo<br />

tiempo coordinador y alumno? Yo creo que sí. Era un<br />

Jefe <strong>de</strong> Servicio <strong>de</strong> su Delegación y a<strong>de</strong>más puesto<br />

por ella misma, y me imagino que lo que suce<strong>de</strong> en las<br />

Consejerías y en las <strong>de</strong>legaciones, la señora Valentín<br />

que es tan trabajadora, pues lo sabrá, estará enterada,<br />

¿no?<br />

Pues bien, este señor contrata a los profesores,<br />

recoge las preguntas para el examen, pone el examen,<br />

lo corrige, por supuesto, él se examina que es alumno<br />

y aprueba. ¡Hombre!, !faltaría más! si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto<br />

va y no aprueba, pues ya faltaría más. Se adjudica así,<br />

<strong>de</strong> forma irregular, 15 puntos, porque, por ética, no <strong>de</strong>bía<br />

<strong>de</strong> haberlo hecho. Y si, a<strong>de</strong>más, le sumamos los 2<br />

puntos los cuales benefician a todos los funcionarios<br />

<strong>de</strong> esta Comunidad, pues ya son 17.<br />

¿Qué ha hecho usted, señora Consejera, a este<br />

respecto?, ¿qué medidas ha tomado?, nada, simplemente<br />

lo ha consentido. ¿En esto consiste la igualdad<br />

<strong>de</strong> méritos? o ¿es que el mérito es ser su Jefe <strong>de</strong> Servicio?<br />

Se realiza el examen y, mire por don<strong>de</strong>, nos vamos<br />

y nos enteramos que se han filtrado las preguntas a<br />

los examinandos. ¿Qué medidas adoptó esta<br />

Consejería al enterarse <strong>de</strong> este hecho? Pues bien, la<br />

señora Valentín, gran <strong>de</strong>fensora <strong>de</strong> la transparencia,<br />

se limitó a <strong>de</strong>scalificar, a vilipendiar a un grupo <strong>de</strong> farmacéuticos<br />

por atreverse -¡qué osados!- a <strong>de</strong>nunciar<br />

que se había filtrado el examen antes <strong>de</strong> hacerlo. ¡Que<br />

osados estos farmacéuticos!, hay que ver, <strong>de</strong>nuncian<br />

este hecho. Y usted, en vez <strong>de</strong> haber tomado medidas<br />

oportunas y haber averiguado y haber <strong>de</strong>purado responsabilida<strong>de</strong>s,<br />

da por bueno el procedimiento.<br />

Hay que ver cómo se ven las cosas según el cristal<br />

con el que se miran, ¿verdad, señor Mansilla? ¿Se<br />

acuerda <strong>de</strong> una Comisión hace mucho tiempo don<strong>de</strong><br />

se pedían y se exigían responsabilida<strong>de</strong>s por filtración?<br />

Pues aquí no se ha hecho absolutamente nada. Cómo<br />

cambian las cosas, ¿eh?<br />

Hubo una persona que preguntó que, bueno, si se<br />

pensaba dar un aprobado general a todos, ¿qué necesidad<br />

había <strong>de</strong> haber filtrado las preguntas <strong>de</strong>l examen?<br />

Entonces, me quedé pensando y dije: “No, es<br />

que el planteamiento no es ése”. El planteamiento no<br />

era ése, el planteamiento es que, al conocerse que se<br />

habían filtrado las preguntas <strong>de</strong>l examen, se dio aprobado<br />

general para tapar la boca a todos los participantes<br />

<strong>de</strong>l curso, porque ¿quién iba a <strong>de</strong>nunciar si había<br />

aprobado?, ¿para qué lo iban a <strong>de</strong>nunciar? Por eso se<br />

hizo, nada más que por eso. Así no recurrirían el examen,<br />

no se retrasarían las concesiones <strong>de</strong> las nuevas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia. Y hay que tener en cuenta también<br />

otra cuestión, estamos en año electoral, no sea<br />

que hay que colocar a algunos antes <strong>de</strong> que se nos<br />

cambien las tornas.<br />

Esta <strong>de</strong>cisión, señora Valentín, crea un mal prece<strong>de</strong>nte<br />

para los cursos posteriores; para el curso que<br />

usted ha anunciado aquí que se va a realizar, señora<br />

Valentín, va a ser muy discriminatorio, por lo tanto, tendrá<br />

que dar aprobado general a todos los que acudan<br />

al curso.<br />

Ya ve, señora Valentín, difícil solución va a tener el<br />

problema. De ahora en a<strong>de</strong>lante estos cursos son <strong>de</strong><br />

aprobado general, ya lo saben todos los posibles participantes.<br />

Ha transcurrido ya un año y medio, señora Valentín,<br />

y no han salido todavía las listas <strong>de</strong> aprobados y suspendidos,<br />

porque los hay, ¿eh?, suspendidos los hay,<br />

pero todavía no han aparecido esas listas. ¿Por qué no<br />

saldrán?, me preguntaba, si, total. han hecho aprobado<br />

general, con sacar solamente la relación <strong>de</strong> gente<br />

que no había asistido al curso y que estaba suspendida,<br />

pues era fácil, aunque solamente fuera por hacer<br />

un paripé, <strong>de</strong> verdad, no lo entendía, hasta que en una<br />

contestación <strong>de</strong>l juez, se facilitan estos datos que nos<br />

hemos cansado <strong>de</strong> pedir y en la cual ¡oh, sorpresa!,<br />

aparecen dos personas que no están en la relación <strong>de</strong><br />

admitidos. Entonces, si como suspendidos hay dos<br />

que no están en la relación <strong>de</strong> admitidos, ¿cuántos<br />

aprobados hay que tampoco lo estén? Esta pregunta<br />

está bien formulada, ¿no?, y, aunque no tenga conocimientos<br />

en Derecho, esto también está tipificado, ¿no?<br />

Señora Valentín, ¿cuántos diplomas han expedido?,<br />

¿cuántos?, con los aprobados, claro; ¿cuántos alumnos<br />

pue<strong>de</strong>n haber que se les haya otorgado el diploma<br />

sin haber hecho curso? Se han saltado toda la convocatoria<br />

en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha a la<br />

torera, toda la convocatoria; no han respetado ni un<br />

solo punto <strong>de</strong> la convocatoria, y esto ya es muy grave,


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 37<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

que uste<strong>de</strong>s mismos convoquen y publiquen en un <strong>Diario</strong><br />

Oficial una convocatoria y se la salten toda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio al fin, a la torera, toda. Admitieron empezando<br />

por el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> plazas hasta los requisitos para<br />

acce<strong>de</strong>r al mismo curso, han admitido alumnos que<br />

sólo presentaron la instancia y nada más, cuando uno<br />

<strong>de</strong> los requisitos, por lo menos, para excluirlos, era si<br />

no presentaban toda la documentación. No han seleccionado<br />

por exce<strong>de</strong>r el <strong>núm</strong>ero, el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> alumnos.<br />

A<strong>de</strong>más hacen una serie <strong>de</strong> <strong>de</strong>claraciones ante<br />

el juez que dicen que no es posible indicar cuál <strong>de</strong> las<br />

personas que aprobaron el curso tenía condición <strong>de</strong><br />

funcionario público, cuando era uno <strong>de</strong> los requisitos<br />

también <strong>de</strong>l curso.<br />

A estas alturas, el curso se pue<strong>de</strong> calificar <strong>de</strong> todo<br />

menos <strong>de</strong> limpio y transparente. Lo <strong>de</strong>l pucherazo <strong>de</strong><br />

Jaén no es nada con esto, no es nada comparado con<br />

esto.<br />

Y es por lo que creemos que se <strong>de</strong>be realizar una<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación sobre los hechos ocurridos.<br />

Las responsabilida<strong>de</strong>s políticas están muy claras,<br />

señora Valentín, <strong>de</strong>be usted dimitir, pero no porque se<br />

hayan producido estos hechos, que, por cierto, no he<br />

oído a nadie <strong>de</strong>l Partido Socialista ni al señor <strong>de</strong> ICAM<br />

lamentarlos, no les he oído a nadie <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s lamentar<br />

estos hechos, solamente lo lamentamos el Partido<br />

Popular. Estas irregularida<strong>de</strong>s sólo las lamentamos el<br />

Partido Popular. ¡Hay que ver como se ven las cosas<br />

según el cristal con el que se mira!, hay que verlo,<br />

¿eh?<br />

No le pedimos que se vaya por los hechos, sino<br />

porque no ha sido capaz <strong>de</strong> resolver el problema que<br />

se le ha planteado, señora Valentín, no ha sido capaz<br />

<strong>de</strong> resolver ese problema. Pero mire, no <strong>de</strong>be irse usted<br />

sola, tendrá que acompañarla el señor Diputado<br />

que tan generosamente puso su cargo a disposición<br />

en el último <strong>Pleno</strong>, el señor Saboya, tendrán que irse<br />

uste<strong>de</strong>s los dos, porque, según sus palabras -y es un<br />

hombre <strong>de</strong> palabra, y me consta que es un hombre <strong>de</strong><br />

palabra-, <strong>de</strong>cía que dimitiría si hubiere irregularida<strong>de</strong>s<br />

en el curso. Pues bien, como las meigas, haberlas<br />

haylas, y, aunque uste<strong>de</strong>s voten en contra <strong>de</strong> esta<br />

Comisión <strong>de</strong> Investigación, los hechos no van a <strong>de</strong>jar<br />

<strong>de</strong> existir porque uste<strong>de</strong>s se nieguen a aceptarlos.<br />

Uste<strong>de</strong>s, señores socialistas, <strong>de</strong>ben ser los primeros<br />

interesados en esclarecerlos y votar a favor <strong>de</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> esta Comisión. Si no, van a confirmar todas<br />

nuestras sospechas <strong>de</strong> que tienen algo que ocultar<br />

y que todo este proceso no es más que un paripé<br />

para dar las farmacias a amiguetes, simpatizantes y<br />

familiares <strong>de</strong> algún cargo.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señora Font.<br />

Señores farmacéuticos y farmacéuticas <strong>de</strong> la Región,<br />

bienvenidos a esta casa, estamos en el Parlamento;<br />

les hemos recordado que es el único caso <strong>de</strong><br />

un colectivo que asiste a este <strong>Pleno</strong>. Ruego que me<br />

disculpen esta observación, que, habiendo hecho observancia<br />

<strong>de</strong>l artículo 130 <strong>de</strong>l Reglamento, que prohibe<br />

manifestarse al público en las intervenciones, veo que<br />

es inútil insistir en el Reglamento <strong>de</strong> la Cámara, que<br />

no respetan. Señores farmacéuticos, les ruego que lo<br />

hagan, para no vernos obligados a hacer lo que ha dicho<br />

ya el Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero, <strong>de</strong> tener que <strong>de</strong>salojar<br />

la tribuna <strong>de</strong>l público.<br />

Les ruego, por favor, que respeten el Reglamento<br />

<strong>de</strong> la Cámara.<br />

Muchas gracias, señora Font.<br />

Para el turno general <strong>de</strong> intervenciones, señor Molina<br />

Martínez, <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> diez<br />

minutos.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Sí, señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el escaño.<br />

Señorías yo creo que en este asunto se mezclan<br />

cuestiones que no tienen nada que ver con la propuesta<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación; se<br />

habla, por ejemplo, <strong>de</strong> la valoración que le pue<strong>de</strong> permitir<br />

al Partido Popular la valoración y baremación que<br />

se haga o que se haya hecho por la Comisión <strong>de</strong> Valoración<br />

en cuanto a la adjudicación provisional <strong>de</strong> farmacias,<br />

o se habla nuevamente <strong>de</strong>l procedimiento...<br />

(Murmullos.)<br />

Sí, lo digo porque cuando ha empezado a hablar su<br />

señoría en la intervención, ha dicho: “Bueno, ya veremos<br />

a ver qué baremación han hecho uste<strong>de</strong>s y les<br />

daremos nuestra opinión también”, como si se convirtieran<br />

en una Comisión <strong>de</strong> Baremación paralela.<br />

Creo que se han producido también acontecimientos<br />

que tienen más que ver con lo que les recordaba en<br />

mi primera parte <strong>de</strong> la intervención, es <strong>de</strong>cir, con la<br />

reiterada obstrucción al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Farmacias.<br />

Por cierto, que lo que tiene recurrido ante el Tribunal<br />

Constitucional el Gobierno son dos artículos <strong>de</strong><br />

la Ley, los que hacen referencia a la cotitularidad y a la<br />

no transmisión. Sería bueno que el Partido Popular le<br />

explicará a los ciudadanos <strong>de</strong> esta Región que ellos<br />

no están <strong>de</strong> acuerdo con que el sistema <strong>de</strong> adjudicación<br />

<strong>de</strong> una farmacia sea por mérito y capacidad, sino<br />

que sea mediante una transacción económica, mediante<br />

una transacción económica. Sería bueno.<br />

Se habla <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong>l curso, un problema <strong>de</strong>l<br />

curso que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la baremación,<br />

acce<strong>de</strong> hasta 15 puntos. Y yo, en este sentido, señoría,<br />

creo que también se plantean algunos elementos<br />

que pue<strong>de</strong>n tener una valoración distinta. Para mí, que<br />

un curso en principio se oferte para 700 personas y<br />

finalmente resulten admitidas ochocientas y pico no<br />

me parece que tenga la más mínima gravedad; me<br />

parece que pue<strong>de</strong> tener que ver con una mayor <strong>de</strong>manda<br />

y que se pue<strong>de</strong> hacer algún ajuste en ese sentido.<br />

Me parece que, por ejemplo..., digo que me parece<br />

que no tiene ninguna gravedad que el curso lo hayan


Pág. 38 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

hecho más personas que las que inicialmente estaban<br />

ofertadas como plazas..., que, por ejemplo, se hable<br />

<strong>de</strong> la filtración <strong>de</strong>l examen, que me parecería un tema<br />

grave, que fue <strong>de</strong>smentido por aquél al que se le ha<br />

acusado, que es el Secretario <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos<br />

<strong>de</strong> Albacete, parece ser -al menos así se establecía<br />

en alguna <strong>de</strong>nuncia por parte <strong>de</strong> un escrito<br />

que realizaron, creo recordar que 30 personas que participaban<br />

en ese curso-, como digo, <strong>de</strong>smentido por él<br />

y que a<strong>de</strong>más creo que ha sido requerido o que ha<br />

sido recurrido por vía judicial, pues sería una valoración<br />

que creo que finalmente hay que aclarar.<br />

Ha planteado otra serie <strong>de</strong> cuestiones sobre las que<br />

yo no tengo ninguna constancia ni dispongo <strong>de</strong> esa<br />

información. Yo, por lo tanto, espero que la Consejera<br />

creo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> hacer algún tipo <strong>de</strong> explicación y, en<br />

este momento, sobre la propuesta que usted ha hecho<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación yo me<br />

reservo la opinión a escuchar las explicaciones que se<br />

puedan hacer sobre algunas otras <strong>de</strong>nuncias que ha<br />

hecho sobre posibles anomalías en relación al curso.<br />

Y, por lo tanto, creo que es oportuno y así creo que se<br />

<strong>de</strong>bería <strong>de</strong> producir que por parte <strong>de</strong> la Consejera se<br />

dieran explicaciones en relación a esos temas.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Molina.<br />

Continuando señorías en el turno general <strong>de</strong> intervenciones,<br />

señora Font, por el Grupo Parlamentario<br />

Popular, tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> diez minutos.<br />

(Pausa.)<br />

Pasa.<br />

Señor Mansilla, por el Grupo Parlamentario Socialista,<br />

por el mismo tiempo <strong>de</strong> diez minutos tiene la<br />

palabra.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

Me van a permitir que traiga a colación un hecho<br />

que sucedió también en las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

en la Legislatura anterior, porque en estas <strong>Cortes</strong><br />

también hemos creado dos Comisiones <strong>de</strong> Investigación,<br />

y voy a referirme a la última, don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>muestre<br />

que es lo que hay <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> cada caso.<br />

En aquella ocasión se trataba <strong>de</strong> investigar a una<br />

empresa <strong>de</strong> Illescas porque el Partido Popular, a través<br />

<strong>de</strong> las continuas campañas maniqueas, había llevado<br />

la sospecha <strong>de</strong> trato <strong>de</strong> favor hacia una empresa<br />

<strong>de</strong>terminada <strong>de</strong> Illescas, campaña absolutamente sucia<br />

que estuvo a punto <strong>de</strong> hacer cerrar a la empresa.<br />

Hicimos la Comisión <strong>de</strong> Investigación, se <strong>de</strong>mostró<br />

que todo lo que se había dicho era falso. Pero, para<br />

que las cosas no que<strong>de</strong>n en mis palabras, permítanme<br />

que recuer<strong>de</strong> algunas cosas que sucedían por aquel<br />

entonces, y permítanme, por tanto, que lea.<br />

Sembrar sospechas: “El Partido Popular y su Presi<strong>de</strong>nte,<br />

en relación con el caso New Techno han evi<strong>de</strong>nciado<br />

que la mentira y la calumnia son las armas<br />

políticas que más utilizan; su objetivo públicamente<br />

reconocido, es sembrar sospechas”. Publicado en el<br />

“Ya”, el 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1994 en la página 1.<br />

Sigo: “Nunca han pretendido aclarar los hechos,<br />

puesto que sabían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio que no había indicios<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>lito; han utilizado fuegos <strong>de</strong> artificio para su<br />

interés político partidista”. Publicado por “<strong>Diario</strong> 16” el<br />

25 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 94 en su página 5.<br />

“El intento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgastar al Gobierno y al PSOE a<br />

cualquier precio -es otro titulito que le he dado y me lo<br />

permiten-, un ciudadano que no menciono por su nombre,<br />

y los dirigentes <strong>de</strong>l Partido Popular, ya antes <strong>de</strong><br />

constituirse la Comisión, reconocían que no hay indicios<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>lito, ni nada que investigar, pero mantenían<br />

públicamente la acusación <strong>de</strong> trato <strong>de</strong> favor y tráfico <strong>de</strong><br />

influencias. De lo que se trata es <strong>de</strong> <strong>de</strong>sgastar al PSOE<br />

-dijeron-”. Publicado en “La Voz <strong>de</strong>l Tajo” el 9 <strong>de</strong> mayo<br />

<strong>de</strong> 1994 y el 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1994 y en el “Ya” <strong>de</strong>l 6 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1994.<br />

“En un intento obsesivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sacreditar al Gobierno<br />

han manipulado la Comisión, a sabiendas <strong>de</strong> que no<br />

hubo trato <strong>de</strong> favor, adornando la duda para <strong>de</strong>sacreditar<br />

al Ejecutivo”. Publicado en el “<strong>Diario</strong> 16” el 6 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1994 en la página 1.<br />

Esto que he leído no es una anécdota en el <strong>de</strong>sierto,<br />

es la práctica habitual <strong>de</strong>l Partido Popular en Castilla-<br />

La Mancha <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que existe como Partido, no regional,<br />

porque no son Partido regional, pero es la práctica<br />

habitual que tiene.<br />

Y permítanme que antes <strong>de</strong> continuar diga algo que<br />

me ha producido escalofríos. Usted se ha atrevido a<br />

aquí, en la Tribuna, a equiparar la supuesta filtración<br />

<strong>de</strong>l examen con la filtración <strong>de</strong> documentos confi<strong>de</strong>nciales<br />

<strong>de</strong> personas...<br />

(Murmullos.)<br />

Sí, usted lo ha dicho aquí, ¿no se acuerda cuando<br />

<strong>de</strong>cíamos en la Comisión...?, ahora para que vea. No<br />

es lo mismo señora Font Bonmatí, no tengan tanta<br />

falta <strong>de</strong> escrúpulos; tengan un pelín <strong>de</strong> escrúpulos, que<br />

les irá mejor. No pue<strong>de</strong> ser equiparable y no justifique<br />

la <strong>de</strong>svergonzonería que tuvo quien filtró los documentos<br />

relativos a una niña.<br />

(Murmullos.)<br />

¿Es lo mismo? Señora Font, que se le ve <strong>de</strong>masiado<br />

el plumero.<br />

Ha dicho y ha empezado su intervención diciendo:<br />

“Le voy a recordar a la Consejera unos pasajes <strong>de</strong>sgraciados”,<br />

y me estaba quedando helado, cuando en todo<br />

el país hay un hervi<strong>de</strong>ro, exigiendo que ése que ya es<br />

conocido como la cizaña regaladora <strong>de</strong> elementos, se<br />

niegan a capa y espada ni siquiera a que se plantee<br />

nada y viene a <strong>de</strong>cirnos que don<strong>de</strong> no hay nada se<br />

cree una Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

La verdad es que no hay por dón<strong>de</strong> tomarlo. Pero<br />

no estaría <strong>de</strong> más, señores <strong>de</strong>l Partido Popular, que<br />

estas reflexiones sobre Gracián se las mandasen al<br />

Gobierno <strong>de</strong> España, por ver si alguna vez, en lugar <strong>de</strong><br />

manipular las televisiones, se <strong>de</strong>dican a <strong>de</strong>cir algo <strong>de</strong>


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 39<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

verdad y a permitir que la gente se entere.<br />

(Murmullos.)<br />

¿Saben por qué les sale la risa?, porque la falta <strong>de</strong><br />

escrúpulos en uste<strong>de</strong>s es generalizada y se ríen <strong>de</strong> lo<br />

que se les dice.<br />

Dicen: “No hemos dicho que lamentamos nosotros<br />

lo <strong>de</strong>l curso”, dice: “Sólo el PP lamenta lo <strong>de</strong>l curso”. Y<br />

aquí ya empiezo con lo <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación.<br />

Ya le dije antes por qué se lamenta usted, señora<br />

Font Bonmatí, <strong>de</strong>l curso, porque el curso lo que ha<br />

conseguido, entre otras cosas, es que haya muchas<br />

personas, muchas personas, en condiciones suficientes<br />

para optar <strong>de</strong>spués a la farmacia y, por tanto, han<br />

ido en unas condiciones que le han permitido rivalizar<br />

con aquéllos que obtenían el monopolio. Y usted está<br />

preocupada por eso, no porque hayan aprobado todos,<br />

que eso es lo que le molesta <strong>de</strong> verdad; por lo que está<br />

preocupada es porque ahora hay mucha gente que ha<br />

podido rivalizar con gente que formaba ese monopolio,<br />

que son a los únicos a los que usted <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>, pero no<br />

por la calidad <strong>de</strong>l servicio, sino por lo que le voy a leer.<br />

¿Cuándo empieza la petición <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Investigación?,<br />

cuando un grupo <strong>de</strong> farmacéuticos, en un<br />

recurso más <strong>de</strong> los muchos que hacen..., y permítanme<br />

aquí un pequeño paréntesis...<br />

Ha dicho antes que hemos hecho la Ley en contra<br />

<strong>de</strong> los principales implicados. Eso <strong>de</strong>muestra cuál es<br />

su espíritu <strong>de</strong> la Ley, que la Ley no es para los farmacéuticos<br />

que están instalados, que es para los ciudadanos.<br />

Claro, pero como a usted le traiciona permanente<br />

el subconsciente, dice: “Han hecho la Ley contra<br />

los principalmente implicados”. Que no, que no,<br />

aunque usted lo diga, no. Los principales implicados<br />

son los ciudadanos; los farmacéuticos son un medio<br />

<strong>de</strong>l que se sirve la sociedad, nada más, y usted <strong>de</strong>fien<strong>de</strong><br />

al medio, a una partida <strong>de</strong>l medio, nada más.<br />

Pero, en fin, como es verdad que no les hicimos<br />

caso en las negociaciones que tuvimos con ellos, la<br />

conversación con la Ley..., eso sí, venían con muchos<br />

informes jurídicos, muy documentados, muy bien acompañados,<br />

etcétera, pero nosotros teníamos una i<strong>de</strong>a<br />

distinta, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces los propios farmacéuticos<br />

ya dijeron lo que iba a pasar.<br />

Por cierto, ¿por qué recurre el Ministro <strong>de</strong> Sanidad<br />

la Ley <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y sólo en esos términos?,<br />

porque coinci<strong>de</strong> en el tiempo que el Ministro <strong>de</strong><br />

Sanidad estaba negociando con el Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos<br />

los precios <strong>de</strong> referencia y los beneficios, y<br />

se vio obligado a hacer caso a los farmacéuticos. No<br />

usted, que pinta menos en esto que Andorra en la ONU,<br />

como <strong>de</strong> todos es sabido. En fin, ésa fue la razón, no<br />

otra, ésa.<br />

¿Cuándo el Partido Popular habla <strong>de</strong> Comisión <strong>de</strong><br />

Investigación? cuando ven que ya esto no tiene salida,<br />

que va todo para a<strong>de</strong>lante la adjudicación <strong>de</strong> las farmacias<br />

y aquéllos a los que se <strong>de</strong>bían en la <strong>de</strong>fensa política<br />

<strong>de</strong> su actuación personal le obligan a <strong>de</strong>cirlo y se<br />

hinchan <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir disparates <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre a esta<br />

fecha, cantidad <strong>de</strong> disparates. Y, al final, todo resulta<br />

que lo que quieren es crear problemas por un curso<br />

que se había realizado más <strong>de</strong> un año antes, no por el<br />

concurso. Lo que dijo el Diputado, que también lo dije<br />

yo fuera, que también lo dije yo fuera, es que si había<br />

irregularida<strong>de</strong>s en el concurso <strong>de</strong> adjudicación nos íbamos,<br />

pero que, si no había, usted <strong>de</strong>biera irse.<br />

Este tipo <strong>de</strong> retos nunca lo han aceptado uste<strong>de</strong>s,<br />

porque uste<strong>de</strong>s aquí suben a mentir y <strong>de</strong>spués no asumen<br />

responsabilidad, y es lo que usted ha hecho también<br />

en este tema.<br />

Están hablando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre, manipulando,<br />

engañando, falseando las cosas, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diciembre: “Lo<br />

primero, lo más importante que vamos a hacer al abrir<br />

el período <strong>de</strong> sesiones, será la Comisión <strong>de</strong> Investigación<br />

<strong>de</strong> las Farmacias, porque es un punto esencial,<br />

interesa a todos los castellano-manchegos”, sobre todo<br />

a unos cuantos. Abrimos el período <strong>de</strong> sesiones y nos<br />

encontramos la sorpresa <strong>de</strong> que no quieren introducir<br />

el asunto en el <strong>Pleno</strong>. Y, al final...<br />

(Murmullos.)<br />

Eso es así, en el primer <strong>Pleno</strong> esto no vino al primer<br />

<strong>Pleno</strong> porque uste<strong>de</strong>s no quisieron, porque uste<strong>de</strong>s no<br />

quisieron. Yo no sé si es que no saben lo que dicen,<br />

pero no quisieron, y ahora llega en este caso, como<br />

prueba <strong>de</strong> que tiene mucho que investigar, porque teóricamente<br />

conocen las cosas..., es <strong>de</strong>cir, yo tengo que<br />

investigar porque tengo sospechas <strong>de</strong> que hay algo. Y<br />

¿cuál es la prueba <strong>de</strong> que tiene sospechas la señora<br />

Font Bonmatí? Este mismo mes, hace unos días, pregunta<br />

por escrito al Gobierno y le pi<strong>de</strong> al Gobierno por<br />

escrito los datos <strong>de</strong> ese concurso. Y uno tiene que<br />

reflexionar; pero si usted no tiene esos datos y esos<br />

conocimientos, ¿cómo se atreve a poner bajo sospecha<br />

absolutamente todo? En algo está mintiendo, o<br />

tiene los datos y no los necesita, porque los pi<strong>de</strong> por<br />

escrito, o no los tiene y está lanzando sospechas infundadas,<br />

lo que es muy grave. Pero ya he leído antes<br />

que esa es la política habitual <strong>de</strong>l Partido Popular, y se<br />

mueven en esto no en que el concurso pueda estar<br />

más o menos ajustado, que lo está; no, no, todo esto<br />

se mueve con el único objetivo que han tenido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio. Ya se cabrearon .y perdón por la expresióncuando<br />

el Gobierno Central no recurrió aquí la ampliación<br />

<strong>de</strong> farmacias. No hace falta que le traiga las<br />

hemerotecas <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>claraciones, muy enfadada porque<br />

el Gobierno Central no había recurrido contra la<br />

ampliación <strong>de</strong> farmacias en Castilla-La Mancha, que<br />

era lo que también uste<strong>de</strong>s querían recurrir.<br />

Pero, en fin, el objetivo fundamental no era ése, era<br />

que no se abriera ninguna farmacia más, cerrar a cal y<br />

canto con un candado.<br />

Y dicen que han pedido y han investigado. Permítame<br />

que le haga una frase para que se vea el fondo <strong>de</strong> la<br />

cuestión, que es lo que se buscaba <strong>de</strong> verdad, que es<br />

lo que se buscaba <strong>de</strong> verdad. ¿Me lo permite que lo<br />

lea?, son cartas que supuestamente personas indivi-


Pág. 40 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

dualmente afectadas reaccionan; yo me veo afectado<br />

en mi <strong>de</strong>recho y reacciono. Y lo han dicho así y así<br />

aparece en la prensa que pue<strong>de</strong> ser esa la realidad, un<br />

mensaje subliminal ten<strong>de</strong>ncioso...<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Mansilla, vaya concluyendo.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Concluyo,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

“Queridos compañeros, estando como sabes implicados<br />

en la ampliación <strong>de</strong>l <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> farmacias -no<br />

en la adjudicación, en la ampliación-...”, un documento<br />

que firman unos cuantos ciudadanos. Después, si quiere,<br />

le doy los nombres y apellidos, si quiere <strong>de</strong>spués...<br />

(Murmullos.)<br />

Sí, sí, pone “queridos compañeros”, teóricamente<br />

es una carta que envía, aunque sean en grupo, a ciudadanos<br />

afectados, a los que sean, no hablo al Partido<br />

Popular..., no creo que usted lo dirigiera, usted participaría<br />

en esto pero no lo dirigiría. En todo caso, se lo<br />

dirigen a ciudadanos que a título individual contestarían,<br />

y entonces uno espera ver respuestas individuales...<br />

(Murmullos.)<br />

De eso nada. Respuesta, el <strong>de</strong> queridos compañeros<br />

contesta otra vez: “Queridos compañeros, en contestación<br />

a vuestra carta <strong>de</strong> fecha 3 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l<br />

98...”, respuesta que estaba preparada como se <strong>de</strong>muestra<br />

en la carta <strong>de</strong> Albacete y en la carta <strong>de</strong> Alcázar,<br />

porque la carta y la respuesta es la misma en<br />

ambos casos, y no es que lo firme uno a título individual,<br />

lo firman unos cuantos. Es <strong>de</strong>cir, esto está dirigido,<br />

está claramente dirigido por un grupo...<br />

(Murmullos.)<br />

No, usted no, ya le digo que usted ha participado<br />

pero no lo ha dirigido; usted aquí es un elemento que<br />

utilizan, pero no que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>, eso es evi<strong>de</strong>nte. De las<br />

propias cartas que dirigen unos y otros, la prueba es<br />

evi<strong>de</strong>nte, esto es la prueba <strong>de</strong>l 9 <strong>de</strong> que el interés está<br />

don<strong>de</strong> está, no en que la adjudicación se haga con<br />

mejores o peores garantías, si no en intentar poner<br />

chinitas para que se puedan crear farmacias.<br />

Y, al final, ¿a qué conduce el traer aquí la Comisión<br />

<strong>de</strong> Investigación? Hay varios elementos a tener en cuenta.<br />

Primero, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> primeros <strong>de</strong> diciembre, ¿por qué<br />

han tardado tanto en traerlo al <strong>Pleno</strong>?, que ya han tardado,<br />

¿por qué?, porque <strong>de</strong> esta manera saben que no<br />

habría tiempo material en el Parlamento, si es que hubiese<br />

algo que hacer para po<strong>de</strong>r llevarlo a cabo, porque,<br />

cuanto más retraso en la situación, menos tiempo<br />

<strong>de</strong>spués hay para aclarar dudas, si es que las hubiera.<br />

Fíjese que ni siquiera creo que sea esa la razón<br />

y lo creo sinceramente.<br />

Yo creo que usted, al final, ha hecho esto simplemente<br />

por lo que le <strong>de</strong>cía en mi primera intervención: el<br />

pago con <strong>de</strong>coro o sin <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> una obligación. No<br />

me refería a <strong>de</strong>udas económicas, señora Font Bonmatí,<br />

y mucho menos en su persona, que no pongo en duda<br />

en absoluto que usted haya recibido ninguna compensación<br />

económica. Se lo digo con claridad para que no<br />

que<strong>de</strong> ninguna duda. No tengo ni la más mínima duda<br />

<strong>de</strong> su honestidad en ese terreno.<br />

Pero, claro, hay una obligación política que conduce<br />

a no sé qué y ésta es la única razón: justificarse<br />

ante unos cuantos. No hay otra, porque si tenían dudas<br />

<strong>de</strong>l curso ese famoso <strong>de</strong>l 97, tantas dudas como<br />

usted dice, ¿por qué esperan? En septiembre <strong>de</strong>l 97<br />

fue, ¿no? Estamos en febrero <strong>de</strong>l 99. ¿Por qué pi<strong>de</strong>n<br />

que se investigue el curso 16 meses <strong>de</strong>spués?, ¿pero<br />

por qué las personas afectadas en ese curso, que también<br />

aprobaron, por qué esperan 14 meses para<br />

recurrirlo?, ¿porque le pue<strong>de</strong>n quitar una parte <strong>de</strong> la<br />

tarta? Ésa es la única razón, que creen que va a haber<br />

más invitados a la mesa <strong>de</strong>l negocio y no quieren compartir<br />

el negocio con nadie y, como para nosotros esto<br />

no es un negocio, es un servicio público, le vamos a<br />

pedir a la Consejera, en la Resolución que presentamos<br />

con motivo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, que no se pare en esto,<br />

que a la mayor brevedad posible también, señora Consejera,<br />

lo que es adjudicación provisional se que<strong>de</strong> ya<br />

como adjudicación <strong>de</strong>finitiva, porque no po<strong>de</strong>mos parar.<br />

Un amigo me recordaba un pasaje entre dos árabes<br />

que iban a la Meca. Camino <strong>de</strong> la Meca se encontraron<br />

a un perro -y por favor les ruego que no lo tomen<br />

como alusión personal, que no lo es, es algo que todo<br />

el mundo conoce-. Uno <strong>de</strong> los árabes se quedó discutiendo<br />

con el perro, peleándose con el perro, tirándole<br />

piedras al perro. El otro fue a la Meca y a la vuelta se<br />

encontró todavía con aquél que se había quedado peleándose<br />

con el perro.<br />

Consejera, nosotros tenemos que ser como el árabe<br />

que fue a la Meca. Nosotros tenemos que llegar a la<br />

Meca y volver, porque seguiremos encontrándonos al<br />

otro que sigue tirándole piedras al perro. En este caso,<br />

la Meca son las farmacias y son los ciudadanos que<br />

se van a ver beneficiados. Los que se que<strong>de</strong>n entretenidos<br />

con el perro, ellos sabrán cuál es su camino. El<br />

nuestro es evitar que cosas <strong>de</strong> este tipo sigan impregnando<br />

la realidad <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Pero, en fin, termino. Muchas gracias, <strong>de</strong> verdad<br />

les doy las gracias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político,<br />

porque no saben uste<strong>de</strong>s…, ya estamos bien, pero<br />

con esto, el arma electoral que nos dan. Es que cada<br />

día que hablan meten la pata y nos meten más votos.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Mansilla.<br />

Señorías, saben que hay un turno <strong>de</strong> fijación <strong>de</strong><br />

posiciones si la Mesa o la Presi<strong>de</strong>ncia lo consi<strong>de</strong>ran<br />

conveniente. La verdad es que llevamos casi tres horas<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>bate.<br />

Voy a preguntar a los Grupos Parlamentarios, a<br />

pesar <strong>de</strong> eso.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 41<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

¿Señor Molina…? No <strong>de</strong>sea.<br />

¿Señora Font…?<br />

Señora Font, tiene la palabra.<br />

DOÑA MARIA ANGELES FONT BONMATÍ:<br />

Solamente voy a contestar al señor Mansilla. Un minuto<br />

nada más y voy a agotar todos mis turnos ya <strong>de</strong><br />

réplica. Dos cosas, nada más.<br />

A nosotros se nos ha acusado, pero acusándonos<br />

y en forma bastante reiterada, <strong>de</strong> que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>mos los<br />

intereses <strong>de</strong> los farmacéuticos y <strong>de</strong> estar haciendo una<br />

crítica permanente <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Farmacia y su <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Bueno, pues si el <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rechos constitucionales<br />

y el pedir el respeto por las Leyes Básicas <strong>de</strong> este<br />

Estado son las formas y los modos <strong>de</strong> gobernar <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular, tengo que darle la razón, se la tengo<br />

que dar a todos uste<strong>de</strong>s porque con esto solamente<br />

preten<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>de</strong>rechos constitucionales, que<br />

ni uste<strong>de</strong>s, ni nadie en este país tienen <strong>de</strong>recho a vulnerar,<br />

nadie.<br />

Y yo termino ya con este <strong>de</strong>bate. Señora Valentín,<br />

yo no sé jugar al mus, por lo tanto no sé echarme<br />

faroles, ni sé hacerlo. El señor Mansilla sí, pero yo no.<br />

Me lo ha dicho varias veces. Pues mire, le voy a hacer<br />

caso. En estos momentos se está estudiando el presentarle<br />

a usted una querella, así que vaya buscándose<br />

un buen abogado penalista porque <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco<br />

la presentaremos en los Tribunales.<br />

Se lo digo ya porque ve que me he levantado para<br />

hacerlo. Levántese usted y búsquese el abogado.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señora Font.<br />

Señor Mansilla, por tiempo, le ruego, <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON MARIO MANSILLA HIDALGO: Voy a ser<br />

muy breve.<br />

Señora Font, la escalada sigue. Ahora sí tengo<br />

muchas sospechas <strong>de</strong> cuáles son los hilos que les<br />

mueven a uste<strong>de</strong>s. Como saben que esto es imposible,<br />

que lo <strong>de</strong> las farmacias sigue a<strong>de</strong>lante, dicen: “y<br />

ahora <strong>de</strong>spués, una querella”.<br />

Uste<strong>de</strong>s hacen como el doberman hacía, porque<br />

son auténticos doberman en pequeño, sólo quieren lanzar<br />

sospechas a cualquier cosa que se hace. Saben<br />

que con la mentira, la calumnia, el maniqueo y el manejo<br />

han llegado a ganar las elecciones generales y<br />

preten<strong>de</strong>n usar aquí, en Castilla-La Mancha, la misma<br />

situación. Aquí nunca les ha dado resultado y les seguirá<br />

sin dar resultado. Uste<strong>de</strong>s, que en política son<br />

incapaces <strong>de</strong> la más mínima alternativa, intentan utilizar<br />

procedimientos espurios para llegar a conseguir<br />

sus objetivos.<br />

Ya he visto lo que han hecho sus palmeros cuando<br />

hablaba <strong>de</strong> la querella, ya sé <strong>de</strong> dón<strong>de</strong> se financia la<br />

querella y su intervención: <strong>de</strong>l mismo sitio. Siga usted<br />

<strong>de</strong>biéndose a los palmeros que el pueblo se lo agra<strong>de</strong>cerá.<br />

Los palmeros recibirán su merecido a través <strong>de</strong><br />

lo que la sociedad <strong>de</strong>termine.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Mansilla.<br />

Señora Consejera, para finalizar el <strong>de</strong>bate, tiene la<br />

palabra.<br />

SEÑORA CONSEJERA DE SANIDAD (Doña<br />

Matil<strong>de</strong> Valentín Navarro): Gracias, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Señora Font, he reiterado en varias ocasiones que<br />

uste<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>dican a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r sólo a una parte y creo<br />

que tenemos que <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r a todas aquellas partes y a<br />

todas aquellas personas que estén implicadas en este<br />

proceso y, <strong>de</strong> forma principal y fundamental, tenemos<br />

que velar para que el servicio sanitario <strong>de</strong> interés público,<br />

que es el farmacéutico, pueda llegar a cualquier<br />

rincón, ¿o no está usted <strong>de</strong> acuerdo, señora Font?<br />

Con respecto a la querella, está usted en su pleno<br />

<strong>de</strong>recho, por supuesto, <strong>de</strong> tomar o <strong>de</strong> ejercitar las acciones<br />

que estime pertinentes. Ahora sí, señora Font,<br />

le pediría que cuando lo haga no lo haga pensando en<br />

la sospecha, como viene usted haciendo hasta este<br />

momento. Cuando lo haga, con datos concretos y entonces<br />

no se tenía que haber usted esperado ni un<br />

momento. En el momento que hubiese <strong>de</strong>tectado que<br />

existen irregularida<strong>de</strong>s achacables a la Consejera <strong>de</strong><br />

Sanidad, inmediatamente márchese usted a los Tribunales,<br />

porque eso <strong>de</strong>muestra que no está utilizando<br />

usted la táctica permanente <strong>de</strong> levantar sospechas y<br />

<strong>de</strong> sembrar cizaña para enturbiar el proceso que, con<br />

toda transparencia, se está llevando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esta<br />

Consejería <strong>de</strong> Sanidad.<br />

Yo he hablado en mi primera intervención <strong>de</strong>l curso,<br />

he hablado <strong>de</strong> las horas, <strong>de</strong> los <strong>Diario</strong>s <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha en don<strong>de</strong> se publicó, he hablado <strong>de</strong> cuántos<br />

profesores impartieron el curso, <strong>de</strong> cuántos alumnos,<br />

etcétera. Pero, fíjese que casualidad, señora Font, este<br />

curso, que se realizó en los meses <strong>de</strong> septiembre y<br />

octubre <strong>de</strong>l año 1997, es en el mes <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>l<br />

año 98, cuando están a punto <strong>de</strong> adjudicarse las nuevas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia, cuando está a punto <strong>de</strong> concluir<br />

la resolución <strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong> méritos, es entonces<br />

cuando uste<strong>de</strong>s se hacen cargo <strong>de</strong> esas presuntas<br />

irregularida<strong>de</strong>s. Me parece que transcurre <strong>de</strong>masiado<br />

tiempo, señora Font, para que sea una cosa que<br />

la hagan uste<strong>de</strong>s precisamente por velar por la transparencia.<br />

No me cabe la menor duda <strong>de</strong> que han intentado<br />

crear confusión con la prueba voluntaria que en<br />

esas fechas se celebraba en esta Región como última<br />

fase para resolver el concurso <strong>de</strong> méritos.<br />

Le he hecho la información anteriormente <strong>de</strong> los<br />

elementos que caracterizaban al curso, pero creo que<br />

ése no es el objeto <strong>de</strong> su <strong>de</strong>bate, señora Font. Esto


Pág. 42 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

creo que no tiene para usted ni el más mínimo interés.<br />

Quiero plantearle una serie <strong>de</strong> dudas que me surgen,<br />

porque quizá puedan servir para aclararme cuál es el<br />

fundamento suyo para atacar el curso. Señora Font,<br />

¿se perjudica a alguien con este curso?, ¿la puntuación<br />

en el baremo la consi<strong>de</strong>ra usted excesiva?, ¿no<br />

quiere que los farmacéuticos se formen en salud pública<br />

en Castilla-La Mancha?, ¿no quieren que esa formación<br />

sea tenida en cuenta en el baremo <strong>de</strong> méritos?,<br />

¿el curso no le ha parecido idóneo?<br />

Si éste es el motivo, lamento profundamente que<br />

no esté <strong>de</strong> acuerdo ni con la formación, ni con la valoración<br />

que <strong>de</strong> ella se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>. Y le repito lo que le<br />

<strong>de</strong>cía en mi intervención anterior, señora Font: sobre<br />

baremos, todo es opinable. Cada uno <strong>de</strong> nosotros podíamos<br />

haber hecho un baremo totalmente diferente.<br />

Hemos intentado establecer un equilibrio, pero fíjese<br />

que los mismos y, entre ellos, uste<strong>de</strong>s, que ahora critican<br />

que valoremos poco los méritos académicos, repito,<br />

han estado <strong>de</strong>fendiendo que 25 matrículas <strong>de</strong> honor<br />

tuvieran el mismo valor que un año <strong>de</strong> trabajo en<br />

una oficina <strong>de</strong> farmacia.<br />

Yo creo que tenemos que ser sinceros. El objeto<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate, según usted, son las irregularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

curso. Le voy a <strong>de</strong>cir algunos fundamentos que estoy<br />

convencida <strong>de</strong> que usted ya sabe y entienda que lo<br />

transmito con todo el respeto a los Tribunales <strong>de</strong> Justicia,<br />

que es en don<strong>de</strong> están planteadas estas cuestiones.<br />

Señora Font, ¿sabe usted cómo se fundamentan<br />

las presuntas irregularida<strong>de</strong>s? Lo explicaba el Portavoz<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista en mi anterior intervención:<br />

en un intercambio <strong>de</strong> cartas con fecha 10 <strong>de</strong> noviembre<br />

<strong>de</strong>l 98 y 16 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 98, con una redacción<br />

que voy a repetir porque me parece interesante y curiosa:<br />

“estando, como sabes, implicados gravemente en<br />

la ampliación <strong>de</strong>l <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> farmacias…”.<br />

Así es como surge la prueba, señora Font, contra<br />

el curso que se organizó por parte <strong>de</strong> esta Consejería<br />

con absolutamente todos los requisitos. Era un intercambio<br />

epistolar entre farmacéuticos interesados en<br />

que no se abran farmacias. Les respeto, están en su<br />

pleno <strong>de</strong>recho, pero ¿qué motiva entonces esta correspon<strong>de</strong>ncia?,<br />

¿la igualdad? No. ¿Que se redistribuya<br />

el baremo <strong>de</strong> méritos? Tampoco. Sólo tiene una preocupación:<br />

estar implicados gravemente en la ampliación<br />

<strong>de</strong>l <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> farmacias, motivo que puedo respetar,<br />

pero que bajo ningún concepto puedo compartir.<br />

Es un motivo única y exclusivamente económico. Claro,<br />

los que se dirigían esta epístola están efectivamente<br />

interesados, les preocupa el tema <strong>de</strong> la ampliación,<br />

porque, en ocasiones, en don<strong>de</strong> están establecidos se<br />

abren 19 oficinas <strong>de</strong> farmacia más, o se doblan las que<br />

hay en este momento. Y ésta fue la motivación para<br />

que un grupo <strong>de</strong> farmacéuticos en estas fechas, en<br />

diciembre <strong>de</strong>l 98, pidiera la suspensión <strong>de</strong> la convocatoria<br />

y la eliminación <strong>de</strong>l curso.<br />

Le aseguro, señora Diputada, que me parece que<br />

ninguno <strong>de</strong> estos profesionales tiene interés ni en el<br />

curso, ni en el concurso, absolutamente ninguno.<br />

Pero me voy a intentar centrar, aunque sea brevemente,<br />

en los tres aspectos fundamentales en que se basa<br />

o que se imputan en este curso.<br />

Que un funcionario fue profesor <strong>de</strong>l curso y luego se<br />

examinó en el mismo y aprobó. Señora Diputada <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular, señores y señoras Diputadas, hecho<br />

absolutamente falso; ni un sólo alumno, por supuesto,<br />

ha sido profesor. Dejo en la Mesa para su conocimiento,<br />

para que tengan constancia <strong>de</strong> ello, la relación <strong>de</strong><br />

alumnos que han participado en el curso y la relación<br />

<strong>de</strong> profesores y profesoras que han participado en el<br />

curso, porque este documento ha sido ya remitido también<br />

a los Tribunales. Señora Font, está a su disposición.<br />

Segundo fundamento: que un funcionario recogía la<br />

documentación que se entregaba en la Delegación y<br />

luego se examinó. ¿Cree usted que una persona, un<br />

funcionario público, que esté recogiendo documentación<br />

que se entrega por parte <strong>de</strong> los ciudadanos que<br />

entran a <strong>de</strong>positarla y a que se les selle por parte <strong>de</strong> la<br />

Delegación <strong>de</strong> Sanidad correspondiente, está absolutamente<br />

incapacitado e imposibilitado para po<strong>de</strong>r presentarse<br />

a un curso o a un examen?<br />

Tercera consi<strong>de</strong>ración: Que fue filtrado el examen y<br />

leído en el Colegio Oficial <strong>de</strong> Farmacéuticos <strong>de</strong><br />

Albacete. Creo que le voy a leer las <strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong>l<br />

más directo <strong>de</strong> los presuntos implicados, que nada tiene<br />

que ver por otra parte con la Consejería <strong>de</strong> Sanidad.<br />

Es el Secretario <strong>de</strong>l Colegio <strong>de</strong> Farmacéuticos <strong>de</strong><br />

Albacete, que en rueda <strong>de</strong> prensa negó que los alumnos<br />

recibieran las preguntas <strong>de</strong>l examen <strong>de</strong>l curso, y<br />

<strong>de</strong>cir lo contrario, <strong>de</strong>cía este señor, es una falacia absoluta<br />

que sólo perjudica a todos los que asistieron al<br />

curso.<br />

Y claro que me preocupé, señora Font, cuando<br />

empecé a ver la algarabía que se intentaba montar, no<br />

en torno al curso <strong>de</strong>l año 97, en torno a la Resolución<br />

<strong>de</strong>l concurso <strong>de</strong>l que hoy se han hecho públicas las<br />

adjudicaciones provisionales. Y claro que me preocupe<br />

<strong>de</strong> averiguar y <strong>de</strong> preguntar. Y sinceramente le digo<br />

una cosa, si hubiese tenido la más mínima duda, hoy,<br />

que sepa usted que no estaba aquí <strong>de</strong>batiendo este<br />

punto, que lo tenga usted asumido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> este momento.<br />

Si hubiese tenido la más mínima duda <strong>de</strong> que existen<br />

irregularida<strong>de</strong>s fundadas, tenga el convencimiento<br />

absoluto <strong>de</strong> que esta Consejera no estaba en esta Tribuna<br />

en este momento rebatiendo este punto.<br />

Por lo tanto, señora Font, le vuelvo a reiterar que lo<br />

que intentan hacer es paralizar un proceso que no tiene<br />

vuelta atrás ni en Castilla-La Mancha, ni en el resto<br />

<strong>de</strong>l Estado Español, y, si no, vean lo que están haciendo<br />

sus compañeros en otras Comunida<strong>de</strong>s, un procedimiento<br />

emprendido con absoluto rigor y con absoluta<br />

transparencia. Ya sé que a muchos les pesa y a muchas<br />

les pesa que haya sido así, ya lo sé, pero la


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 43<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

confianza que me inspiran las personas, los funcionarios<br />

que han estado en la Comisión <strong>de</strong> Baremación,<br />

siguiendo todo el proceso, me da la tranquilidad <strong>de</strong><br />

po<strong>de</strong>r hablar como le estoy hablando a usted en este<br />

momento. Y digan uste<strong>de</strong>s, en lugar <strong>de</strong> ir dando tantas<br />

vueltas, digan uste<strong>de</strong>s que en lo que en <strong>de</strong>finitiva quieren<br />

es que esta Ley no se <strong>de</strong>sarrolle, que estas farmacias<br />

nuevas no se abran y que no se cambie el sistema<br />

<strong>de</strong> acceso <strong>de</strong> la titularidad para los farmacéuticos<br />

o farmacéuticas. Díganlo uste<strong>de</strong>s y no <strong>de</strong>n tantas vueltas,<br />

si no es necesario escudarse como lo están haciendo<br />

uste<strong>de</strong>s.<br />

Y, señora Font, si piensa usted que esta Ley, aprobada<br />

en el año 1996, es una Ley electoral, no me cabe<br />

otra cosa que pensar que eso es, eso es lo que están<br />

acostumbrados a hacer uste<strong>de</strong>s, señores <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular.<br />

Y trayendo a colación el refrán que quiero que se<br />

entienda en el más estricto sentido <strong>de</strong> la palabra y en<br />

el contexto que lo digo, piensa el ladrón que todos son<br />

<strong>de</strong> su condición.<br />

Señora Font, no todos somos lo mismo ni todos<br />

actuamos <strong>de</strong> la misma manera, ni todos llevamos las<br />

mismas intenciones que llevan uste<strong>de</strong>s. Hay personas<br />

que afortunadamente estamos aquí, primero, nombrados<br />

por un Gobierno, por un Presi<strong>de</strong>nte al cual han<br />

elegido mayoritariamente los ciudadanos y, en segundo<br />

lugar, para cumplir con ese compromiso <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Muchas gracias.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señora Consejera. Señorías, vamos a proce<strong>de</strong>r<br />

a las votaciones.<br />

En este momento vamos a proce<strong>de</strong>r a la votación<br />

<strong>de</strong>l punto que acaba <strong>de</strong> ser <strong>de</strong>batido sobre solicitud <strong>de</strong><br />

creación <strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación para, cuando<br />

sea finalizada esta votación, pasar a la votación <strong>de</strong>l<br />

segundo punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, que estaba pendiente<br />

en la propuesta <strong>de</strong> Resolución que ha sido presentado<br />

ante la Mesa.<br />

Vamos a pasar, pues, señorías, a la votación <strong>de</strong>l<br />

tercer punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día. Se acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>batir la<br />

solicitud <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario Popular sobre la creación<br />

<strong>de</strong> una Comisión <strong>de</strong> Investigación sobre el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Curso <strong>de</strong> Atención Farmacéutica y Salud<br />

Pública en Castilla-La Mancha.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 45; votos a favor:<br />

21; en contra: 24<br />

Queda, pues, rechazada la solicitud <strong>de</strong>l Grupo Par-<br />

lamentario Popular.<br />

Pasamos, señorías, a la votación <strong>de</strong>l segundo punto<br />

<strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, para lo cual ruego al señor Secretario<br />

Segundo dé lectura a la propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

presentada.<br />

(Pausa.)<br />

Señor Payo o señor Montserrat, ¿esta propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución es al punto que acabamos <strong>de</strong> votar o al<br />

que estamos...a la propuesta <strong>de</strong> Resolución que estamos<br />

a punto <strong>de</strong> votar?<br />

(Pausa.)<br />

Vamos a votar, en primer lugar, señorías, la propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución presentada.<br />

Señor Secretario Segundo.<br />

Pue<strong>de</strong> dar lectura, señor Secretario Segundo.<br />

SEÑOR SECRETARIO SEGUNDO DE LAS<br />

CORTES (Don César Gómez Benayas): “Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución. Antece<strong>de</strong>ntes. El servicio farmacéutico<br />

lo consi<strong>de</strong>ramos como un servicio básico sanitario<br />

que ha <strong>de</strong> prestarse con garantía para todos los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha en condiciones <strong>de</strong> igualdad,<br />

eficacia y <strong>de</strong> calidad.<br />

Con estos principios, las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

aprobaron la Ley 4/96, <strong>de</strong> 26 <strong>de</strong> Diciembre, <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, ratificando el servicio farmacéutico como servicio<br />

<strong>de</strong> interés público, or<strong>de</strong>nando al Gobierno que para<br />

la consecución <strong>de</strong> los objetivos arriba <strong>de</strong>scritos se<br />

ofertasen tantos establecimientos como fuese necesario<br />

y que iniciase las convocatorias <strong>de</strong> los concursos<br />

<strong>de</strong> adjudicación en igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s,<br />

mérito y capacidad.<br />

En el período transcurrido, la Consejería <strong>de</strong> Sanidad<br />

viene <strong>de</strong>sarrollando esta Ley para dar así cumplimiento<br />

al objetivo final <strong>de</strong> la misma, que no es otro que<br />

una mejor asistencia farmacéutica para nuestros ciudadanos.<br />

El Gobierno Regional ha aprobado hasta el momento<br />

tres Decretos: Sobre servicios <strong>de</strong> urgencias, horarios<br />

y vacaciones <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacias y botiquines;<br />

sobre planificación farmacéutica y sobre requisitos<br />

personales y autorizaciones <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong><br />

farmacia y botiquines.<br />

Del mismo modo, se procedió con fecha 3 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1998 a la convocatoria abierta para la autorización<br />

<strong>de</strong> nuevas farmacias, concurso que se ha resuelto no<br />

solamente con fecha <strong>de</strong> hoy con plena sujeción a los<br />

principios jurídicos. Por todo ello, constatado en el<br />

<strong>de</strong>bate general el cumplimiento por el Gobierno Regional<br />

<strong>de</strong> lo exigido por la Ley, las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha aprueban la presente Resolución.<br />

Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha:<br />

Primero. Respaldan el <strong>de</strong>sarrollo normativo <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, que ha llevado a cabo el Gobierno<br />

Regional con absoluta rigurosidad técnica, transparencia<br />

y a<strong>de</strong>cuación a los objetivos y principios <strong>de</strong> la pro-


Pág. 44 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

pia Ley.<br />

Segundo. Manifiestan que en aplicación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> la Ley se facilita que los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha puedan tener un servicio farmacéutico <strong>de</strong><br />

interés público, cercano y <strong>de</strong> calidad.<br />

Tercero. Rechazan la actitud que han mantenido<br />

algunos dirigentes <strong>de</strong>l Partido Popular <strong>de</strong> entorpecer el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio Farmacéutico<br />

y <strong>de</strong> sembrar sospechas infundadas sobre el<br />

proceso <strong>de</strong> adjudicación <strong>de</strong> autorizaciones <strong>de</strong> las nuevas<br />

oficinas <strong>de</strong> farmacia con una finalidad claramente<br />

obstruccionista respecto a la aplicación <strong>de</strong> la Ley.<br />

Cuarto. Instan al Gobierno Regional para que, a la<br />

mayor brevedad, se adjudiquen <strong>de</strong>finitivamente las autorizaciones<br />

<strong>de</strong> las nuevas oficinas <strong>de</strong> farmacia teniendo<br />

como único referente los principios <strong>de</strong> mérito y capacidad<br />

<strong>de</strong> los profesionales interesados.<br />

Toledo, <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong>.<br />

Por el Grupo Parlamentario Socialista, Mario<br />

Mansilla Hidalgo.<br />

Por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> ICAM, José Molina<br />

Martínez.”<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Secretario Segundo.<br />

Vamos a proce<strong>de</strong>r, señorías, a la votación.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 45; a favor: 24;<br />

en contra: 21<br />

Queda, pues, aprobada la propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

Dé lectura, señor Secretario Segundo, a la propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Popular.<br />

SEÑOR SECRETARIO SEGUNDO DE LAS<br />

CORTES (Don César Gómez Benayas): “Propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución. Gonzalo Payo Subiza, Portavoz <strong>de</strong>l<br />

Grupo Popular <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

por tanto en su nombre y representación a tenor <strong>de</strong> lo<br />

establecido en el artículo 197 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la<br />

Cámara, presenta para su aprobación por el <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong><br />

la Cámara la siguiente Resolución.<br />

Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha instan al Gobierno<br />

Regional:<br />

Primero. Derogar los Decretos 64/98, <strong>de</strong> Planificación<br />

Farmacéutica, y 65/98, <strong>de</strong> requisitos, personal y<br />

autorización <strong>de</strong> las oficinas <strong>de</strong> farmacia y botiquines.<br />

Segundo. Paralizar la Ley <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Servicio<br />

Farmacéutico hasta que emita sentencia el Tribunal<br />

Constitucional.<br />

Toledo, <strong>18</strong> <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong>.<br />

Firmado: Gonzalo Payo Subiza”.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Secretario Segundo.<br />

Proce<strong>de</strong>mos señorías a la votación.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 45; a favor: 21;<br />

en contra: 24<br />

Queda, pues, rechazada la propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

Señorías, suspen<strong>de</strong>mos el <strong>Pleno</strong>, que se reanudara<br />

a las cuatro y media <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>.<br />

(Se suspen<strong>de</strong> la sesión a las catorce horas, cincuenta<br />

y cinco minutos; reanudándose a las dieciséis<br />

horas, cuarenta y cinco minutos..)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señorías,<br />

el cuarto punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día está constituido<br />

por el <strong>de</strong>bate general <strong>núm</strong>ero 36, solicitado por el<br />

Grupo Parlamentario Socialista, precedido <strong>de</strong> una información<br />

al respecto <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, relativo<br />

a la protección <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Por el Consejo <strong>de</strong> Gobierno, tiene la palabra el señor<br />

Consejero <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente.<br />

4º.- Debate General 04/0507-0036, solicitado<br />

por el Grupo Parlamentario Socialista, relativo a la<br />

protección <strong>de</strong>l Alto Tajo, precedido <strong>de</strong> una información<br />

al respecto <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE AGRICULTURA Y<br />

MEDIO AMBIENTE (Don Alejandro Alonso Núñez):<br />

Buenas tar<strong>de</strong>s, Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Señorías, les voy a informar con el máximo rigor<br />

posible <strong>de</strong> las actuaciones que ha venido llevando a<br />

cabo el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y en concreto<br />

la Consejería <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente en relación<br />

a la protección <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Les diré con carácter previo que las actuaciones<br />

<strong>de</strong>sarrolladas lógicamente respon<strong>de</strong>n a una estrategia<br />

<strong>de</strong> conservación, la estrategia <strong>de</strong> conservación que<br />

venimos <strong>de</strong>sarrollando en todo el territorio regional, y<br />

les recuerdo a sus señorías que se trata <strong>de</strong> una estrategia<br />

que goza o tiene el respaldo, el consenso, <strong>de</strong> los<br />

agentes económicos y sociales <strong>de</strong> nuestra Región.<br />

Les recuerdo que el Plan <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Medio<br />

Natural <strong>de</strong> Castilla-La Mancha fue un documento<br />

que el Gobierno sometió a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los agentes<br />

sociales y recibió la aprobación y el consenso <strong>de</strong><br />

nada más y nada menos que 28 organizaciones interesadas<br />

en la conservación <strong>de</strong>l medio ambiente en nuestra<br />

Región.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 45<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

En cualquier caso, se trata <strong>de</strong> una estrategia <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong>l espacio natural, que no es ni autónoma<br />

ni distinta <strong>de</strong> la que se está <strong>de</strong>sarrollando en toda<br />

Europa o en la mayoría <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sarrollados.<br />

Se trata <strong>de</strong> una estrategia que viene <strong>de</strong>finida en un<br />

marco global con el convenio internacional para la conservación<br />

<strong>de</strong> la biodiversidad biológica <strong>de</strong> la Cumbre<br />

<strong>de</strong> Río, que se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las nuevas Directivas<br />

aprobadas por la Unión Europea relativas a la conservación,<br />

lo que <strong>de</strong>nominados la Directiva <strong>de</strong> hábitats,<br />

y se enmarca también en un conjunto <strong>de</strong> normas, <strong>de</strong><br />

legislación básica estatal aplicable a nuestra Comunidad<br />

Autónoma.<br />

En concreto, el Alto Tajo, y en relación a las directrices<br />

generales que se establecían en el Plan <strong>de</strong> Conservación,<br />

en el Plan General, esas directrices señalaban,<br />

para los espacios protegidos y, en concreto, para<br />

la unidad natural <strong>de</strong>l Sistema Ibérico, que se preveía la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> una superficie en torno a 156.000 hectáreas<br />

<strong>de</strong> espacios naturales protegidos y 77.000 hectáreas<br />

con otras figuras <strong>de</strong> protección, ZEPAS o LIFE.<br />

Estos son los objetivos <strong>de</strong>l Plan, que, como digo,<br />

tiene el consenso <strong>de</strong> todos los agentes económicos y<br />

sociales <strong>de</strong> la Región.<br />

En concreto, el Alto Tajo creo que su importancia<br />

natural por nadie es discutida. Yo creo que es obvio<br />

incluso para aquellas personas carentes <strong>de</strong> conocimientos<br />

especiales sobre estrategias o sobre planes<br />

<strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> la naturaleza. Basta hojear, consultar<br />

cualquier enciclopedia, libro, tratado, <strong>de</strong> nuestro<br />

país o <strong>de</strong> fuera, referido a espacios naturales y ahí encontraremos<br />

siempre reflejada la maravilla natural <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo. Para ver su dimensión en esta materia también<br />

basta ver la imagen que nos da la observación <strong>de</strong><br />

las imágenes <strong>de</strong> satélite <strong>de</strong> la Región y ya en esa imagen<br />

<strong>de</strong> satélite se refuerza esa impresión al <strong>de</strong>latar<br />

esa impresionante mancha ver<strong>de</strong> <strong>de</strong> los bosques que<br />

cubren la zona y las extensas fisuras <strong>de</strong> las numerosas<br />

hoces que produce el Tajo en ese espacio.<br />

Me parece interesante refrescarles la memoria en<br />

relación a algunos datos concretos que ilustran los<br />

valores naturales <strong>de</strong> este espacio. En el Alto Tajo existe<br />

el sistema <strong>de</strong> hoces fluviales en relieve mesozoico<br />

más extenso y mejor conservado <strong>de</strong> la Región. En el<br />

Alto Tajo se incluyen 34 tipos <strong>de</strong> hábitat y 24 especies<br />

protegidas por la Unión Europea. En el Alto Tajo, más<br />

<strong>de</strong>l 75% <strong>de</strong> su superficie está cubierta <strong>de</strong> bosques. El<br />

Alto Tajo posee 1.500 especies <strong>de</strong> flora y 200 especies<br />

<strong>de</strong> fauna vertebrada, <strong>de</strong> las cuales están catalogadas<br />

como amenazadas 70 <strong>de</strong> flora y 130 <strong>de</strong> fauna.<br />

Siendo así, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista sería absolutamente<br />

injustificable no haber priorizado en la or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales el Alto Tajo, como<br />

<strong>de</strong> hecho ha hecho el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

Se ha dado prioridad, efectivamente, a este espacio<br />

respecto <strong>de</strong> otros espacios naturales que, lógicamente,<br />

se irán analizando y catalogando con posterioridad.<br />

Creo que es interesante también que reciban uste-<br />

<strong>de</strong>s algunos datos en relación a la situación social y<br />

económica <strong>de</strong> la zona.<br />

En el Alto Tajo la <strong>de</strong>nsidad media <strong>de</strong> población <strong>de</strong><br />

esta zona es <strong>de</strong> 2,3 habitantes por kilómetro cuadrado.<br />

Se trata <strong>de</strong> la zona con la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población<br />

más baja <strong>de</strong> todas las comarcas <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />

2,3 habitantes por kilómetro cuadrado supone una <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> población que es 35 veces menos que la <strong>de</strong>nsidad<br />

<strong>de</strong> población <strong>de</strong> nuestro país, <strong>de</strong> España, y supone<br />

un diferencial importantísimo, 10 veces menos<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>nsidad media <strong>de</strong> población <strong>de</strong> nuestra Región,<br />

que ya tiene, <strong>de</strong> hecho, una bajísima <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población.<br />

En la zona existen varios núcleos urbanos que están<br />

abandonados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace décadas, como<br />

Cañizares, Cuevas Minadas, Torrecilla <strong>de</strong>l Pinar, y algunos<br />

otros que están en trance prácticamente <strong>de</strong> ser<br />

abandonados, como Ribarredonda, Carrascosa <strong>de</strong>l Tajo<br />

y otros.<br />

De la población, <strong>de</strong> la escasa población existente<br />

en esta zona, en torno al 40% <strong>de</strong> esta población supera<br />

la edad <strong>de</strong> 65 años y tan sólo el 8% <strong>de</strong> la población<br />

tiene menos <strong>de</strong> 15. Yo creo que estos datos son el<br />

reflejo <strong>de</strong> una situación histórica, <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong> los años,<br />

una zona que ha visto o ha pa<strong>de</strong>cido más que ninguna<br />

otra los cambios socio económicos que se produjeron<br />

en nuestro país en la segunda mitad <strong>de</strong>l siglo y que<br />

dieron lugar a una migración masiva <strong>de</strong> la población<br />

hacia las gran<strong>de</strong>s urbes, a las urbes industriales, y<br />

que dieron lugar a un abandono progresivo <strong>de</strong>l campo.<br />

De la reducida población activa <strong>de</strong>l Alto Tajo, sus<br />

ocupaciones principales siguen siendo las activida<strong>de</strong>s<br />

agrarias tradicionales, la agricultura, la gana<strong>de</strong>ría, el<br />

sector forestal; por otra parte, la minería <strong>de</strong>l caolín y<br />

<strong>de</strong>l sílice, y parte <strong>de</strong> esa población activa <strong>de</strong>dicada a<br />

los servicios y, básicamente, <strong>de</strong>dicada a activida<strong>de</strong>s<br />

relacionadas con la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> las Administraciones<br />

Públicas. Las activida<strong>de</strong>s agrarias tradicionales,<br />

agricultura, gana<strong>de</strong>ría, tienen una ten<strong>de</strong>ncia<br />

regresiva en la zona, incluso actualmente. La única<br />

actividad industrial que ha <strong>de</strong>mostrado hasta ahora una<br />

cierta capacidad para generar empleo en la zona es la<br />

minería y, en el sector servicios, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

la actividad administrativa, <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> las Administraciones,<br />

es únicamente el turismo el que se muestra<br />

con posibilida<strong>de</strong>s o con potencialida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> futuro más<br />

que como una realidad en este momento.<br />

Con esta situación ecológica y sociológica, el Gobierno<br />

se planteó la elaboración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales y los objetivos que el<br />

Gobierno se marcó con la elaboración <strong>de</strong>l Plan son<br />

básicamente tres: en primer lugar, asegurar la conservación<br />

por los valores naturales que este espacio atesora;<br />

en segundo lugar, el procurar el fomento <strong>de</strong> los<br />

aprovechamientos tradicionales compatibles con el<br />

mantenimiento <strong>de</strong>l medio natural, y en tercer lugar, y<br />

creo que esto es importante, intentar propiciar nuevas<br />

fórmulas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, compatible con la


Pág. 46 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

conservación <strong>de</strong>l medio natural.<br />

Con este planteamiento, el Gobierno aprobó el inicio<br />

formal <strong>de</strong>l expediente por medio <strong>de</strong> una Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la<br />

Consejería <strong>de</strong> Agricultura que se publicó en el <strong>Diario</strong><br />

Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha el 26 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996,<br />

fecha en que formalmente se inician los trabajos para<br />

la elaboración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación. Posteriormente<br />

y al año siguiente, en concreto en julio <strong>de</strong>l año 97, se<br />

publica una nueva Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Consejería en la que se<br />

amplía la zona <strong>de</strong> protección y les recuerdo a sus señorías<br />

que esa Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> ampliación se hizo básicamente<br />

para aten<strong>de</strong>r la petición que formuló el Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Cuenca, por la que se solicitaba <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

Ayuntamiento <strong>de</strong> Cuenca la inclusión <strong>de</strong>l nacimiento<br />

<strong>de</strong>l río Cuervo en el conjunto a proteger.<br />

Globalmente, el Plan opera sobre un perímetro externo<br />

<strong>de</strong> 177.440 hectáreas, que acogen a 36 términos<br />

municipales <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Guadalajara y a dos <strong>de</strong><br />

la provincia <strong>de</strong> Cuenca.<br />

Las actuaciones que hemos llevado hasta ahora son<br />

dos, básicamente: la recogida <strong>de</strong> información y el proceso<br />

<strong>de</strong> participación para incorporar sugerencias y<br />

propuestas <strong>de</strong> las personas consultadas. La primera<br />

parte, es <strong>de</strong>cir, el estudio <strong>de</strong>l medio natural y el estudio<br />

socio económico concluyó en la primavera <strong>de</strong>l año<br />

pasado, en la primavera <strong>de</strong>l 1998, y se plasma en el<br />

estudio con una información exhaustiva sobre la geología,<br />

geomorfología, la flora, la vegetación, la fauna, el<br />

paisaje, la socio economía <strong>de</strong> la zona; una información<br />

básica y puntual, rigurosa <strong>de</strong> la zona a estudiar.<br />

La segunda parte, la participación pública, creo que<br />

merece, puesto que ha sido bastante cuestionada por<br />

algunos, merece una <strong>de</strong>scripción por mi parte. Con<br />

anterioridad a la aprobación inicial <strong>de</strong>l Plan, la<br />

Consejería mantuvo 20 reuniones con Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

zona para evaluar previamente la viabilidad e idoneidad<br />

<strong>de</strong> esta actuación. Posteriormente y a lo largo <strong>de</strong>l año<br />

1996, a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración, se mantuvieron tres<br />

reuniones con los Alcal<strong>de</strong>s para presentarles el proyecto<br />

y analizar colectivamente los pros y los contras<br />

<strong>de</strong> esta medida.<br />

La Consejería, con el fin <strong>de</strong> que la población no<br />

careciera <strong>de</strong> información, <strong>de</strong>cidió editar un boletín informativo<br />

sobre el Plan, para facilitarles información y<br />

mantener continuidad en todo el proceso. Se han editado<br />

cuatro <strong>núm</strong>eros <strong>de</strong> este boletín, con una tirada <strong>de</strong><br />

4.000 ejemplares, que han sido distribuidos,<br />

buzoneados sobre la totalidad <strong>de</strong> la zona y se han repartido<br />

a diversos colectivos, como cooperativistas,<br />

Ayuntamientos, titulares <strong>de</strong> cotos, pescadores, cazadores,<br />

hosteleros, asociaciones culturales, empresas,<br />

etcétera.<br />

Posteriormente, hemos realizado una encuesta dirigida<br />

a 250 personas e instituciones, encuesta que ha<br />

ido dirigida a conocer la apreciación <strong>de</strong> los problemas<br />

<strong>de</strong> la zona y las i<strong>de</strong>as existentes en cuanto a sus soluciones.<br />

Se han realizado también diversos grupos <strong>de</strong><br />

trabajo en mesas sectoriales para analizar temas con-<br />

cretos, como la agricultura, la gana<strong>de</strong>ría, la caza, la<br />

pesca, los aprovechamientos forestales, la hostelería,<br />

el turismo, la minería y las minicentrales hidroeléctricas.<br />

Han sido todas reuniones abiertas a la participación<br />

<strong>de</strong> todo aquél que ha tenido interés en participar<br />

en las mismas. En total, consi<strong>de</strong>rando tanto las reuniones<br />

en mesas sectoriales como los trabajos con<br />

colectivos, nos dan un total <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 80 reuniones <strong>de</strong><br />

trabajo para analizar la variada y diversa problemática<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Por último, se han realizado dos actuaciones: una,<br />

un viaje organizado por la Consejería <strong>de</strong> Agricultura al<br />

Parque Nacional <strong>de</strong> Cabañeros, con el fin <strong>de</strong> que los<br />

Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Alto Tajo pudieran compartir, <strong>de</strong>batir sus<br />

opiniones con los Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los municipios incluidos<br />

en el Parque Nacional <strong>de</strong> Cabañeros, y, por último,<br />

realizamos también una exposición en el Palacio <strong>de</strong>l<br />

Infantado <strong>de</strong> Guadalajara sobre los aspectos técnicos<br />

<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación.<br />

Quiero reiterarles a todos uste<strong>de</strong>s que todo este<br />

proceso <strong>de</strong> participación se ha realizado porque el<br />

Gobierno cree que es importante que se realice, pero<br />

no se trata <strong>de</strong> un imperativo legal en la tramitación <strong>de</strong><br />

estos planes <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

Una vez terminado todo este trabajo <strong>de</strong> análisis y<br />

<strong>de</strong> participación, la Consejería elaboró un primer texto<br />

<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación, un texto que ha sido sometido<br />

a la tramitación reglada por la legislación vigente en<br />

este momento. Se ha sometido a información pública<br />

durante un período <strong>de</strong> dos meses y medio. Inicialmente,<br />

la información pública era <strong>de</strong> mes y medio y, posteriormente,<br />

se amplió un mes más a petición <strong>de</strong> algunos<br />

Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la zona. Se ha propiciado, por tanto,<br />

la audiencia <strong>de</strong> los interesados en el expediente, Ayuntamientos,<br />

agricultores, gana<strong>de</strong>ros, titulares <strong>de</strong> coto,<br />

asociaciones, empresas; así como se ha propiciado la<br />

participación <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> intereses sociales<br />

e institucionales afectados, Diputaciones, Confe<strong>de</strong>ración<br />

Hidrográfica, Ayuntamientos, sindicatos, organizaciones<br />

agrarias, fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>portivas, etcétera.<br />

Asimismo, han comparecido en el expediente un buen<br />

<strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> asociaciones ecologistas <strong>de</strong> ámbito provincial,<br />

regional y nacional.<br />

Y parece oportuno que yo les haga a uste<strong>de</strong>s un<br />

análisis, un resumen <strong>de</strong> las alegaciones que se han<br />

presentado en el proceso <strong>de</strong> información pública. Ha<br />

habido en torno a 130 tipos <strong>de</strong> alegaciones diferentes.<br />

Entre éstas, lógicamente, hay muchas que son reproducidas<br />

literalmente y, por tanto, hacen un sumatorio<br />

muy superior a esta cifra que yo les estoy dando, pero<br />

me parece oportuno hacer un comentario sobre las que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, reflejan lo más interesante<br />

<strong>de</strong> lo planteado por los comparecientes.<br />

En primer lugar, la Confe<strong>de</strong>ración Hidrográfica <strong>de</strong>l<br />

Tajo, que ha comparecido, señala que el Plan es conforme<br />

en su totalidad a lo previsto en el Plan Hidrológico<br />

<strong>de</strong> Cuenca recientemente aprobado por el Gobierno.<br />

La Diputación General <strong>de</strong> Aragón ha solicitado que


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 47<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

el Plan no afecte a un monte cuya adscripción administrativa<br />

se tiene dudas <strong>de</strong> si pertenece al término<br />

municipal <strong>de</strong> Cuenca o al <strong>de</strong> Albarracín y ha sido atendida<br />

esta petición, lógicamente sin entrar a resolver el<br />

litigo principal entre la adscripción administrativa a una<br />

provincia o a otra.<br />

La Diputación <strong>de</strong> Guadalajara ha comparecido proponiendo<br />

reducir la dimensión <strong>de</strong>l parque, ciñéndolo<br />

exclusivamente a los cañones <strong>de</strong>l Tajo y sus afluentes<br />

y solicitando un plan <strong>de</strong> inversiones y el consenso <strong>de</strong><br />

los afectados.<br />

En cuanto a las alegaciones <strong>de</strong> los Ayuntamientos,<br />

podríamos resumirlas en tres tipos: los Ayuntamientos<br />

que han comparecido haciendo aportaciones positivas<br />

al Plan, solicitando modificaciones concretas que<br />

afectan al interés local; en este sentido se han manifestado<br />

doce Ayuntamientos. Hay otros grupo <strong>de</strong> Ayuntamientos<br />

que lo que han manifestado es un parecer<br />

similar o igual al manifestado por la Diputación <strong>de</strong><br />

Guadalajara, en el sentido <strong>de</strong> reducir el tamaño <strong>de</strong>l<br />

parque; en este sentido se han pronunciado 14 Ayuntamientos.<br />

Y, por último, hay un grupo <strong>de</strong> Ayuntamientos,<br />

en concreto siete, que manifiestan una oposición<br />

radical al Plan y al parque. Hay algunas curiosida<strong>de</strong>s.<br />

Algunos Ayuntamientos se manifiestan en dos sentidos<br />

distintos: a favor y en contra. No diré los nombres<br />

porque me figuro que serán errores o quizá que uno<br />

llegó antes que otro.<br />

Han comparecido múltiples asociaciones sindicales<br />

solicitando, la mayoría <strong>de</strong> ellas, una ampliación <strong>de</strong><br />

la protección prevista por el Plan. En ese mismo sentido<br />

<strong>de</strong> ampliar la protección, han comparecido el PSOE,<br />

IU e ICAM <strong>de</strong> Guadalajara. También ha comparecido el<br />

Partido Popular <strong>de</strong> Guadalajara en la línea ya expuesta<br />

<strong>de</strong> la Diputación Provincial. Han comparecido asociaciones,<br />

fe<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong>portivas y empresas <strong>de</strong> turismo<br />

y hostelería, la mayoría favorables al Plan y modificando<br />

o proponiendo modificaciones puntuales en<br />

relación, lógicamente, a su respecto interés. Han comparecido<br />

un buen <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> grupos conservacionistas,<br />

la mayoría <strong>de</strong> ellos favorables al Plan y todos ellos<br />

proponiendo medidas <strong>de</strong> protección más fuertes <strong>de</strong> las<br />

que se proponen en la propuesta <strong>de</strong> Plan.<br />

Han comparecido las principales industrias mineras<br />

y eléctricas. Las industrias mineras han solicitado<br />

garantías para el mantenimiento <strong>de</strong> la actividad y las<br />

eléctricas se han manifestado radicalmente en contra<br />

<strong>de</strong>l Plan, en la línea <strong>de</strong> estos siete Ayuntamientos que<br />

ya he señalado.<br />

Por último, hay un buen <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> comparecencias<br />

a título particular. De ellas hay 289 que son favorables<br />

y, luego, un buen <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> comparecencias también<br />

dando una opinión negativa a la aprobación <strong>de</strong>l<br />

Plan.<br />

En relación a los temas planteados globalmente,<br />

creo que es necesario que les diga la opinión <strong>de</strong>l Gobierno<br />

y, sobre todo, las fórmulas que el Gobierno tiene<br />

previstas para resolver algunas problemáticas o du-<br />

das planteadas en esta fase <strong>de</strong> tramitación.<br />

Quizá el tema más can<strong>de</strong>nte y que ha suscitado<br />

mayor polémica o mayor controversia es si el Plan,<br />

una vez aprobado, va a interferir <strong>de</strong> alguna manera con<br />

los aprovechamientos mineros, con la actividad <strong>de</strong> la<br />

minería en la zona. En ese sentido les tengo que <strong>de</strong>cir<br />

que la minería es una actividad importante en esa zona<br />

y con el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales,<br />

cuando se apruebe, no se verá afectada.<br />

Sobre el Alto Tajo gravitan en este momento concesiones<br />

mineras que afectan a casi 20.000 hectáreas<br />

<strong>de</strong> la zona. En la redacción inicial <strong>de</strong>l Plan se establecía<br />

la obligatoriedad <strong>de</strong> previa evaluación <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental <strong>de</strong> las nuevas minas, sin hacer una mayor<br />

concreción. Después <strong>de</strong> múltiples reuniones con los<br />

titulares <strong>de</strong> concesiones mineras les puedo <strong>de</strong>cir que<br />

está resuelta absolutamente, con acuerdo con las<br />

empresas afectadas, la explotación minera en la zona<br />

y, por tanto, no es que lo diga yo, es que los titulares<br />

<strong>de</strong> las explotaciones mineras están <strong>de</strong> acuerdo con la<br />

fórmula <strong>de</strong> protección prevista en el Plan y con los sistemas<br />

para hacer compatible su actividad minera con<br />

la preservación <strong>de</strong>l medio natural.<br />

Se han establecido modificaciones en los límites<br />

<strong>de</strong>l parque y, por otra parte, se han establecido sistemas<br />

o medidas <strong>de</strong> explotación que garanticen que la<br />

explotación minera no va a suponer <strong>de</strong>terioro para el<br />

parque ni para el río. En concreto, <strong>de</strong> las dos empresas<br />

mineras, CAOSIL ha quedado fuera <strong>de</strong>l parque,<br />

sus explotaciones, y en el caso <strong>de</strong> CAOBAR tendrá<br />

fuera <strong>de</strong>l parque sus yacimientos explotables <strong>de</strong> mayor<br />

interés.<br />

Les vuelvo a repetir, el acuerdo con los titulares <strong>de</strong><br />

explotaciones mineras es absolutamente claro y, por<br />

tanto, no hay excusa en relación a la minería y a la<br />

problemática que pudiera <strong>de</strong>rivarse <strong>de</strong> la aprobación<br />

<strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales.<br />

En segundo lugar, el tema can<strong>de</strong>nte, importante,<br />

con el que <strong>de</strong> alguna manera se ha intentado quizá<br />

confundir o preocupar a los habitantes <strong>de</strong> la zona es<br />

en relación al <strong>de</strong>sarrollo socio económico <strong>de</strong> toda esta<br />

comarca y, en este sentido, les puedo <strong>de</strong>cir que el<br />

Gobierno ha asumido la redacción y la aprobación en<br />

su momento <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> la<br />

zona, un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo que será aprobado por el<br />

Gobierno en la misma fecha en que se apruebe el Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales.<br />

También creo que es preciso señalar que está garantizada,<br />

y lo garantiza el Gobierno, la representación<br />

en la Junta Rectora que dirija el parque, la presencia<br />

<strong>de</strong> Ayuntamientos, propietarios y <strong>de</strong>más agentes sociales,<br />

institucionales <strong>de</strong> la zona.<br />

También creo que han sido objeto <strong>de</strong> polémica, <strong>de</strong><br />

interés informativo, los problemas que pudieran tener<br />

los Ayuntamientos y la limitación que podría suponer<br />

la aprobación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación sobre la capacidad<br />

normativa, sobre la autonomía <strong>de</strong> los Ayuntamientos.<br />

Nada más lejos <strong>de</strong> la realidad. El Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>na-


Pág. 48 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

ción <strong>de</strong> los Recursos Naturales se aprobaría por Decreto<br />

y, por tanto, <strong>de</strong> ninguna manera ese Decreto pue<strong>de</strong><br />

limitar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> las Corporaciones<br />

Locales, la autonomía <strong>de</strong> los municipios, que<br />

está consagrada en la Constitución y las Leyes <strong>de</strong><br />

Bases que regulan su autonomía.<br />

En cualquier caso, es cierto que sobre la zona hay<br />

una problemática en todos los Ayuntamientos y es que<br />

no hay en ninguno <strong>de</strong> ellos planeamiento urbanístico<br />

que regule <strong>de</strong>terminadas activida<strong>de</strong>s y, precisamente<br />

para eso y para evitar que el parque pudiera interferir<br />

innecesariamente con la dinámica urbanística municipal,<br />

vamos a ampliar la superficie periurbana excluida<br />

<strong>de</strong>l parque en los núcleos urbanos <strong>de</strong> mayor tamaño,<br />

<strong>de</strong> forma que los Ayuntamientos puedan, sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> requisitos ni influencias <strong>de</strong> ningún tipo, ampliar<br />

los enclavados en el mismo y para el resto <strong>de</strong> los núcleos<br />

se establecería un período transitorio, durante el<br />

cual puedan emitir los Ayuntamientos, sin mayor problema,<br />

licencias <strong>de</strong> construcción en una banda <strong>de</strong> expansión<br />

urbanística a <strong>de</strong>finir en torno a los actuales<br />

cascos urbanos. También vamos a permitir que los futuros<br />

planes urbanísticos municipales puedan calificar<br />

como suelo urbano, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l casco urbano y su<br />

zona <strong>de</strong> expansión, algunas partes <strong>de</strong>l parque <strong>de</strong> reducido<br />

valor natural.<br />

Creo que con esto los problemas en cuanto a las<br />

actuaciones urbanísticas municipales quedan o quedarían<br />

perfectamente resueltos.<br />

Y en cuanto a la modificación <strong>de</strong> la calificación <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s en relación a su capacidad <strong>de</strong> impacto sobre<br />

el medio natural, habría que <strong>de</strong>cirles que hemos<br />

incluido, como activida<strong>de</strong>s sujetas a evaluación <strong>de</strong> impacto<br />

ambiental, las canalizaciones <strong>de</strong> ríos cuando no<br />

afecten a tramos <strong>de</strong> muy alto valor, que en ese caso<br />

estarán prohibidas; las instalaciones para explotación<br />

<strong>de</strong> aguas minerales y termales, y las presas, excepto<br />

las gran<strong>de</strong>s presas que, lógicamente, están prohibidas.<br />

Se han incluido como activida<strong>de</strong>s prohibidas exclusivamente<br />

la construcción <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s presas; el<br />

sobrevuelo recreativo a baja altura; la introducción <strong>de</strong><br />

especies exóticas, excepto en los supuestos agrarios,<br />

jardinería y animales <strong>de</strong> compañía; los tratamientos<br />

químicos masivos y no selectivos, y las maniobras<br />

militares.<br />

Y por último, señalarles que el Plan, conforme con<br />

la redacción que tiene en este momento, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

escuchar, tramitar y asumir gran parte <strong>de</strong> las alegaciones,<br />

va a plantearse con unos límites diferentes, <strong>de</strong><br />

forma que se van a excluir aquellas zonas <strong>de</strong> interés<br />

minero y, a la vez, <strong>de</strong> reducido valor ambiental.<br />

También, como les <strong>de</strong>cía anteriormente, hemos<br />

excluido el monte Vega <strong>de</strong>l Tajo <strong>de</strong>bido al litigio que se<br />

mantiene respecto <strong>de</strong> la jurisdicción <strong>de</strong> una provincia u<br />

otra.<br />

Y esta es la situación. El proceso podíamos <strong>de</strong>cir<br />

que está prácticamente concluido y, por tanto, con esta<br />

última redacción, atendiendo a las alegaciones presentadas<br />

por todas estas organizaciones, asociaciones y<br />

particulares a las que me he referido, está en condiciones,<br />

con esta nueva redacción, <strong>de</strong> ser dado a conocer,<br />

como está siéndolo o va a serlo en las próximas semanas,<br />

y, por último, ser sometido a los dos trámites administrativos<br />

que quedan a este proyecto: en primer<br />

lugar, será informado en el Consejo Asesor <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente y, posteriormente, será elevado al Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno para su aprobación o no. En cualquier<br />

caso, puedo <strong>de</strong>cirles que prácticamente el trabajo está<br />

finalizado.<br />

Como habrán podido comprobar, mi intervención,<br />

ésta y otras en relación a este tema, creo que está<br />

siendo una intervención mo<strong>de</strong>rada, intentando no introducir<br />

en el <strong>de</strong>bate elementos que pudieran suponer o<br />

buscar confrontación.<br />

Les repito que estamos en la antesala <strong>de</strong>l final <strong>de</strong> la<br />

obra. Yo creo que en este momento ya no cabe marcha<br />

atrás y, precisamente por eso, les pido a todos<br />

uste<strong>de</strong>s, a los <strong>de</strong> un lado y a los <strong>de</strong> otro, el apoyo para<br />

esta <strong>de</strong>cisión. Les pido a todos uste<strong>de</strong>s que no colaboren<br />

a intranquilizar más a la población que vive en<br />

esas zonas, que bastante tienen con el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión<br />

económica que pa<strong>de</strong>cen <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempo inmemorial<br />

y que han soportado siempre en silencio.<br />

Estoy convencido <strong>de</strong> que ésta no es una <strong>de</strong>cisión<br />

perjudicial para los ciudadanos que viven en el Alto Tajo<br />

y, muy al contrario, creo que esta oportunidad pue<strong>de</strong><br />

suponer quizá la última oportunidad para promover activida<strong>de</strong>s<br />

económicas que contribuyan en esa zona a<br />

generar riqueza y empleo en estas localida<strong>de</strong>s. Nuestra<br />

experiencia en los espacios naturales anteriormente<br />

<strong>de</strong>clarados nos permite <strong>de</strong>cir y <strong>de</strong>mostrar que la<br />

<strong>de</strong>claración no sólo no ha tenido efectos negativos y,<br />

muy al contrario, ha servido en los espacios <strong>de</strong>clarados<br />

<strong>de</strong> acicate para <strong>de</strong>sarrollar proyectos <strong>de</strong> turismo<br />

rural, <strong>de</strong> ocio, <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> pequeñas industrias<br />

artesanas que han complementado las activida<strong>de</strong>s tradicionales<br />

y, por tanto, han introducido un mayor dinamismo<br />

en las comarcas <strong>de</strong>claradas como espacio natural.<br />

Todo el trabajo está ya realizado. El trabajo se ha<br />

realizado por los mejores expertos en esta materia, a<br />

los que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí quiero felicitar por el trabajo <strong>de</strong>sarrollado.<br />

Creemos que el trabajo se ha realizado <strong>de</strong><br />

buena fe, con la mejor intención y con el único objetivo<br />

<strong>de</strong> asegurar la conservación <strong>de</strong>l Alto Tajo y, por otra<br />

parte, intentar contribuir al mejor <strong>de</strong>sarrollo económico<br />

y social <strong>de</strong> sus habitantes.<br />

Espero que con esta intervención algunos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s,<br />

que no estuvieran convencidos, estén <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

esta intervención.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero.<br />

Por parte <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong>


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 49<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Castilla-La Mancha, señor Molina Martínez, tiene su<br />

turno <strong>de</strong> palabra por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

Señor Consejero, no tenía que convencernos, estábamos<br />

ya convencidos <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong>l parque, pero,<br />

en cualquier caso, quiero hacer alguna reflexión en torno<br />

al asunto.<br />

Nosotros estamos convencidos <strong>de</strong> que la protección<br />

<strong>de</strong> espacios naturales es un elemento recomendable,<br />

necesario. No compartimos la teoría <strong>de</strong> los que<br />

opinan que el buen estado <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong> un espacio,<br />

<strong>de</strong> un paraje, es sinónimo <strong>de</strong> que siempre estará<br />

bien conservado y que no es necesario ejercer ninguna<br />

tarea, ninguna labor, no <strong>de</strong>sarrollar ninguna normativa<br />

que garantice su protección. Eso es <strong>de</strong>sconocer<br />

lo que las generaciones actuales, las activida<strong>de</strong>s<br />

humanas <strong>de</strong> hoy en día y las futuras realizan. El peligro<br />

para la conservación <strong>de</strong> la naturaleza no es el pasado;<br />

el problema, el peligro <strong>de</strong> la conservación <strong>de</strong> la<br />

naturaleza está en las actuaciones que se hacen hoy,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo no sostenible. No es un problema<br />

para el Amazonas el que durante siglos haya estado<br />

bien conservado; el problema para el Amazonas es que<br />

hoy se pue<strong>de</strong> poner en peligro su estado <strong>de</strong> conservación<br />

y por eso es necesario ejercer la protección que<br />

establecen las leyes. No es cierto, como afirman algunos,<br />

atemorizando y haciendo <strong>de</strong>magogia, que si un<br />

paraje está bien conservado no hay que hacer nada,<br />

hay que <strong>de</strong>jar que las cosas sigan tal y como estaban.<br />

Esto es <strong>de</strong>jar una puerta abierta a que explotaciones<br />

<strong>de</strong>smedidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista turístico, <strong>de</strong> personas<br />

que ejercen una presencia o invasión en la zona,<br />

que no tienen por qué ser los que habitan allí o que sí<br />

lo pue<strong>de</strong>n ser, pue<strong>de</strong>n ejercer esa <strong>de</strong>gradación.<br />

Por lo tanto, la primera cuestión que creo que es<br />

importante es que nosotros creemos en la necesidad<br />

<strong>de</strong> ejercer la protección mediante figuras legislativas,<br />

mediante figuras normativas como se pue<strong>de</strong>n recoger<br />

en la Ley 4/89, en las Directivas comunitarias, en los<br />

Reales Decretos que <strong>de</strong>sarrollan la protección <strong>de</strong> la<br />

naturaleza. Yo creo que ese es el primer elemento importante<br />

a tener en cuenta.<br />

Un segundo elemento importante a tener en cuenta<br />

es que no es cierto y no existe ningún dato que así lo<br />

justifique que proteger un espacio natural sea sinónimo<br />

<strong>de</strong> pobreza para los habitantes <strong>de</strong> esa zona. Eso<br />

no es cierto. Se azuza, se atiza ese miedo, se extien<strong>de</strong><br />

esa especie <strong>de</strong> mancha a la que nos tenemos que<br />

enfrentar siempre que hablamos <strong>de</strong> proteger algún espacio,<br />

ya sea las Hoces, sea Cabañeros, sea los Picos<br />

<strong>de</strong> Europa, sea el que sea. Y no es cierto, no hay<br />

ninguna razón, no hay ningún dato empírico que <strong>de</strong>muestre<br />

que los espacios protegidos han tenido una<br />

evolución económica ten<strong>de</strong>nte al <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la vida<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos que allí <strong>de</strong>sarrollan su vida, que allí<br />

<strong>de</strong>sarrollan sus activida<strong>de</strong>s, día a día, no es cierto y,<br />

por lo tanto, quienes hacen eso alarman, engañan y<br />

solamente introducen intranquilidad con intereses unas<br />

veces <strong>de</strong> un tipo, otras veces <strong>de</strong> otro, pero no es cierto.<br />

Proteger es sinónimo no solamente <strong>de</strong> garantizar<br />

para el futuro <strong>de</strong> las generaciones la preservación <strong>de</strong><br />

espacios que hoy son un valor incuestionable, sino que,<br />

a<strong>de</strong>más, son sinónimo <strong>de</strong> riqueza si se sabe hacer<br />

bien y eso implica a las Administraciones e implica a<br />

los ciudadanos que allí viven, que tienen que saber<br />

explotar <strong>de</strong> manera sostenible sus recursos y garantizar<br />

con las activida<strong>de</strong>s que van a poner en marcha una<br />

actividad económica, una actividad industrial, <strong>de</strong>l sector<br />

servicios, etcétera, que les permita mejorar su nivel<br />

<strong>de</strong> vida y eso es posible con las figuras <strong>de</strong> protección<br />

que están vigentes en nuestro país.<br />

Por lo tanto, esa es la segunda gran cuestión que<br />

yo creo que hay que <strong>de</strong>sterrar <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a y que hay que<br />

combatir, porque no se pue<strong>de</strong> estar azuzando ese tipo<br />

<strong>de</strong> amenazas, ese tipo <strong>de</strong> acusaciones sin poner encima<br />

<strong>de</strong> la mesa los datos que <strong>de</strong>muestren que eso es<br />

así.<br />

Un tercer elemento que yo creo que también es<br />

bueno que se tenga en cuenta sería aquél que hace<br />

referencia a que cualquier figura <strong>de</strong> protección va a significar<br />

inmediatamente que todo lo que se está haciendo<br />

está prohibido: va a estar prohibida la agricultura, la<br />

explotación forestal, va a estar prohibido mejorar las<br />

comunicaciones, va a estar prohibido todo. Eso no es<br />

cierto y, por lo tanto, los Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación establecen<br />

claramente qué tipo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s se pue<strong>de</strong>n<br />

hacer, cuáles están sujetas a una <strong>de</strong>terminada normativa,<br />

lo cual no quiere <strong>de</strong>cir que no se puedan hacer,<br />

sino que tienen que reunir criterios precisamente para<br />

garantizar el valor ecológico y económico, porque, señorías,<br />

en la Europa <strong>de</strong>l siglo XXI ecología es sinónimo<br />

<strong>de</strong> riqueza y <strong>de</strong> crecimiento económico y no al contrario,<br />

protección <strong>de</strong> la naturaleza es sinónimo <strong>de</strong> mejorar<br />

las condiciones <strong>de</strong> vida y no al contrario, como preten<strong>de</strong>n<br />

algunos hacer ver con una mentalidad más propia<br />

<strong>de</strong>l siglo XIX que <strong>de</strong>l siglo XXI.<br />

Nosotros, por lo tanto, puestos esos principios encima<br />

<strong>de</strong> la mesa, creemos en la necesidad <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> la naturaleza y creemos, a<strong>de</strong>más, que la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo como parque natural es una<br />

medida que va a beneficiar no solamente al Alto Tajo,<br />

sino a sus habitantes.<br />

Nosotros fuimos <strong>de</strong> los que, como <strong>de</strong>cía el Consejero,<br />

presentamos algunas alegaciones. Esas alegaciones<br />

hacían referencia fundamentalmente a que se<br />

diera una solución a los problemas que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto<br />

<strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l empleo, podrían ocasionar las explotaciones<br />

mineras. Algo ha dicho el Consejero, nos parece<br />

satisfactorio, sobre todo si los principales y directamente<br />

afectados, no solamente los que explotan esas<br />

minas, sino también los propios trabajadores comparten<br />

esa <strong>de</strong>cisión.<br />

Nos parecía necesario también que, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la


Pág. 50 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l parque, se hiciera una política <strong>de</strong> inversión<br />

continuada y sostenida para mejorar las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida en general <strong>de</strong> lo que es aquella zona. No<br />

solamente será atractiva una <strong>de</strong>terminada zona por sus<br />

valores naturales, sino también porque las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida sean cada día mejor y, por lo tanto, nos<br />

parecía bueno hacerlo.<br />

Planteamos también que se asegurase la representación<br />

<strong>de</strong> todos y cada uno <strong>de</strong> los intereses que están<br />

presentes y, por lo tanto, <strong>de</strong> los Ayuntamientos. Yo<br />

creo que eso ya estaba recogido, pero creo que es<br />

bueno <strong>de</strong>jar claro que no tiene por qué garantizarse…,<br />

por cierto, que se plantea en algunos sitios, en alguna<br />

iniciativa, que hoy no la vamos a <strong>de</strong>batir, pero que ha<br />

dado lugar también a este <strong>de</strong>bate, como es una Proposición<br />

no <strong>de</strong> Ley <strong>de</strong>l Partido Popular, con una representación<br />

mayoritaria, se <strong>de</strong>cía, <strong>de</strong> los Ayuntamientos<br />

y Diputaciones. Y yo les preguntaría a los señores y<br />

señoras <strong>de</strong>l Partido Popular que en qué parque nacional,<br />

<strong>de</strong> los que presi<strong>de</strong> la señora Tocino, se da esa<br />

circunstancia y, por lo tanto, les preguntaría a qué estamos<br />

jugando, qué piruetas políticas estamos haciendo<br />

en no sé qué casos.<br />

Por lo tanto, me parece que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> las explicaciones<br />

<strong>de</strong>l Consejero en el sentido <strong>de</strong> que algunos<br />

problemas que podía haber en relación a lo que podían<br />

ser las explotaciones mineras están solucionados, que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> lo que es no solamente la<br />

protección <strong>de</strong>l medio natural, sino la mejora <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida se va a aprobar, he creído enten<strong>de</strong>r<br />

que el mismo día que la aprobación <strong>de</strong>l propio Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales, se pondrían en<br />

marcha esos planes que alguien ha llamado plan <strong>de</strong><br />

inversiones, plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral, plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible, en cualquier caso, políticas <strong>de</strong> inversión<br />

para mejorar las condiciones <strong>de</strong> vida, creo que es<br />

necesario y, en ese sentido, nosotros también nos alegramos<br />

<strong>de</strong> que esto vaya a ser así y, en relación a los<br />

temas <strong>de</strong> la representación, con la garantía <strong>de</strong> que todos<br />

los intereses y todos los sectores estarán representados,<br />

creo que conviene no a<strong>de</strong>ntrarnos más en la<br />

senda <strong>de</strong> la alarma, en la senda <strong>de</strong> las acusaciones<br />

sin fundamento y, en todo caso, si existen algunos<br />

intereses, que se pongan blanco sobre negro para que<br />

se pueda discutir sobre ellos.<br />

Por lo tanto -termino con esto, señorías-, nosotros<br />

estamos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el principio a favor <strong>de</strong> esta <strong>de</strong>claración;<br />

creemos en que hay que proteger la naturaleza para<br />

conservarla, no al revés, creemos en ello; no compartimos<br />

con aquellos que dicen que protección <strong>de</strong> la naturaleza<br />

es sinónimo <strong>de</strong> pobreza, sino todo lo contrario,<br />

es sinónimo <strong>de</strong> riqueza y <strong>de</strong> futuro y esto es la evolución<br />

en toda Europa y la evolución también en nuestro<br />

país y en los territorios más cercanos, don<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong>n<br />

observar esas cuestiones, y a mí lo que me gustaría<br />

es que nos <strong>de</strong>járamos <strong>de</strong> hacer ciertas piruetas<br />

políticas y no se pue<strong>de</strong>n contentar todas las cosas.<br />

No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: “estoy a favor <strong>de</strong>l parque, pero<br />

que se retire el PORN, porque éste no sé qué, porque<br />

éste no sé cuántos”. No, no se pue<strong>de</strong>, porque lo que<br />

se está diciendo, en el fondo, es no saber o no querer<br />

saber que lo que se está pretendiendo es salvar la cara<br />

política frente a unos Alcal<strong>de</strong>s que dicen que no quieren<br />

el parque natural con toda rotundidad y otros que<br />

dicen que políticamente no es correcto. Decir eso, aunque<br />

se esté diciendo lo mismo y se pretenda <strong>de</strong>cir que<br />

se redacte no sé qué cuestión. No es ése el problema,<br />

porque yo diría: ¿cuáles son las alegaciones?, ¿cuáles<br />

son las dificulta<strong>de</strong>s?, ¿cuáles son los problemas<br />

en concreto que se plantean en relación a estas cuestiones?<br />

Porque, ¿lo que preten<strong>de</strong> el Partido Popular es<br />

<strong>de</strong>rogar la Ley 4/89? Porque las limitaciones a la autonomía<br />

no es el Decreto que <strong>de</strong>cía el señor Consejero,<br />

es que la Ley 4/89 establece cómo se regulan y cómo<br />

se or<strong>de</strong>nan los parques naturales y qué competencias<br />

tiene cada cual. Por cierto, algunas las tiene, en el<br />

caso <strong>de</strong> los parques nacionales, el Ministerio <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente, ¿están uste<strong>de</strong>s planteando que <strong>de</strong>je <strong>de</strong><br />

tenerlas? No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir en cada sitio una cosa y,<br />

por lo tanto, creo que es importante que en ese sentido<br />

digamos, si queremos <strong>de</strong>rogar la Ley 4/89, que lo<br />

digamos con claridad, pero si no queremos <strong>de</strong>rogar la<br />

Ley 4/89, no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que este Plan atenta contra<br />

la autonomía municipal, porque no es cierto, porque<br />

este Plan entien<strong>de</strong> y regula lo que son las activida<strong>de</strong>s<br />

y lo que son las competencias <strong>de</strong> cada uno exactamente<br />

igual a como dice la Ley, exactamente tal y<br />

como dice la Ley.<br />

Y por otra parte, creo que si el principal problema<br />

era el plan <strong>de</strong> inversiones, algo, como les digo, ha dicho<br />

el Consejero. Evi<strong>de</strong>ntemente se podrán discutir las<br />

cuantías, el período, la ca<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los mismos…,<br />

estará <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>bate entre las distintas<br />

Administraciones afectadas, entre los distintos grupos<br />

políticos, pero creo que habría que diferenciar eso y<br />

que hoy saliera <strong>de</strong> aquí una <strong>de</strong>claración clara <strong>de</strong> apoyo<br />

al parque natural <strong>de</strong>l Alto Tajo, sin ningún tipo <strong>de</strong> fisuras,<br />

para no alimentar ningún género <strong>de</strong> dudas en ese sentido<br />

y, por tanto, separando el grano <strong>de</strong> la paja. Hoy<br />

hay que <strong>de</strong>cir con claridad si se está a favor o no <strong>de</strong><br />

que el Alto Tajo sea un parque natural. Los grupos políticos<br />

tenemos una oportunidad muy interesante para<br />

po<strong>de</strong>r hacerlo, la Ley 4/89 establece con claridad que<br />

si hay parque natural tiene que haber un Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales, dice qué tiene que<br />

hacerse en ese Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos<br />

Naturales y lo que no van es a engañar a la gente diciéndoles:<br />

“sí, sí, nosotros creemos en el parque, pero<br />

no en que se or<strong>de</strong>nen los recursos naturales, no en<br />

que se establezca un control sobre las activida<strong>de</strong>s que<br />

se puedan <strong>de</strong>sarrollar sin evaluación <strong>de</strong> impacto medio<br />

ambiental, no a que se puedan <strong>de</strong>sarrollar actuaciones<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista urbanístico que no estén sujetas<br />

a una <strong>de</strong>terminada normativa”. Eso no cabe con la<br />

Ley en vigor y, por lo tanto, creo que hoy tenemos la<br />

oportunidad <strong>de</strong> separar esa cuestión.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 51<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Termino, señorías. Creo sinceramente que para el<br />

Alto Tajo, para sus hombres y mujeres, para los ciudadanos<br />

que allí viven será una buena medida y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

unos años, aunque hoy estén intranquilos, como cualquier<br />

cambio produce intranquilidad, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos<br />

años verán que su vida ha mejorado como ha mejorado<br />

la vida <strong>de</strong> los ciudadanos que viven en el entorno <strong>de</strong><br />

Cabañeros o en el entorno <strong>de</strong> las Tablas <strong>de</strong> Daimiel o<br />

en el entorno <strong>de</strong> Doñana o en esos entornos. Ha mejorado<br />

la vida en todas y cada una <strong>de</strong> las zonas y <strong>de</strong> los<br />

parajes en los cuales se ha producido la protección<br />

natural, porque, entre otras cosas, todas las Administraciones,<br />

las europeas, la española, la Administración<br />

Regional, las Administraciones locales tienen que estar<br />

comprometidas con la protección <strong>de</strong> la naturaleza<br />

y con la mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> esos<br />

habitantes en esas zonas y por eso, no solamente por<br />

eso, también mejoran las condiciones <strong>de</strong> vida.<br />

Por lo tanto, los que van pregonando el caos en<br />

base a la protección <strong>de</strong> la naturaleza no solamente se<br />

equivocan, sino que están haciendo un ejercicio <strong>de</strong><br />

irresponsabilidad que no se correspon<strong>de</strong> con lo que<br />

<strong>de</strong>be ser una política <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

<strong>de</strong> cara al siglo que viene.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Molina Martínez.<br />

Por el Grupo Parlamentario Popular, señora Oria,<br />

tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> quince minutos.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Muchas gracias, Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Señorías, subo a esta tribuna a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la Proposición<br />

no <strong>de</strong> Ley presentada por mi Grupo en esta Cámara<br />

a finales <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1998 y transformada por<br />

el Grupo <strong>de</strong> la mayoría en un <strong>de</strong>bate general a su instancia.<br />

Es una fórmula más <strong>de</strong> intentar atar la oposición<br />

constructiva <strong>de</strong> este Grupo, pero, como ven, nosotros<br />

intentamos, al menos, <strong>de</strong>nunciarlo.<br />

Las encuestas, señoras Diputadas y señores Diputados,<br />

nos dicen que los ciudadanos <strong>de</strong> nuestra Región<br />

son los que más felices están <strong>de</strong> su Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Regional. La verdad es que nuestro Presi<strong>de</strong>nte<br />

tiene un aspecto atractivo e inteligente. Yo misma<br />

<strong>de</strong>bo confesarles que a veces, cuando lo veo en la<br />

televisión, digo: “tiene un cierto encanto”. El problema,<br />

señores, el problema empieza cuando se apaga la tele;<br />

el problema, señores <strong>de</strong> la mayoría, empieza cuando<br />

una recorre los municipios <strong>de</strong> nuestra Región, especialmente<br />

los núcleos rurales más pequeños, más alejados<br />

y contempla <strong>de</strong>spavorida como cada año son<br />

más los chavales y las chavalas que, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mirar<br />

<strong>de</strong>sconcertados a su alre<strong>de</strong>dor, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n empren<strong>de</strong>r<br />

el camino, sin retorno por ahora, a la gran ciudad, a<br />

esa gran ciudad que nos vigila <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tan cerca y que<br />

en tantos casos engulle lo mejor <strong>de</strong> nuestra gente castellano-manchega,<br />

ese sector que tendría que estar<br />

esbozando nuestro futuro, ese sector que, déjenme que<br />

lo diga claramente, parece no importar mucho al po<strong>de</strong>r<br />

ejecutivo <strong>de</strong> la Región.<br />

El problema entonces no es, fíjense, señorías, que<br />

los castellanos conozcan a su Presi<strong>de</strong>nte sólo por la<br />

tele. Cada una y cada uno es muy libre <strong>de</strong> formarse<br />

sus impresiones a partir <strong>de</strong>l medio que le dé la gana.<br />

El problema es que su Presi<strong>de</strong>nte y el Gobierno que<br />

presi<strong>de</strong> conocen la realidad castellano-manchega a través<br />

<strong>de</strong> la tele nada más. Si visitan uste<strong>de</strong>s los pueblos,<br />

los gran<strong>de</strong>s, claro está, porque no se les pier<strong>de</strong><br />

nada ni en Peralejos ni en Poveda ni en Molinicos, pero<br />

cuando llegan a los pueblos sólo hablan con los suyos,<br />

los incondicionales, los que, hagan lo que hagan,<br />

siempre van a estar <strong>de</strong> su parte. Así que, ya ven, en<br />

mitad <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a global, les quedan más cerca las<br />

aficiones <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> los Estados Unidos que<br />

los problemas <strong>de</strong> la gente <strong>de</strong> esta Región. No se compren<strong>de</strong><br />

si no que legislen para la galería.<br />

En el Alto Tajo nadie entien<strong>de</strong> por qué o para qué<br />

hace falta su Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos<br />

Naturales. Siguen viendo irse a sus jóvenes con el corazón<br />

en un puño. Parecería que en un extraño corrimiento<br />

<strong>de</strong> tierras el Tajo estuviera <strong>de</strong>sembocando en<br />

Peralejos <strong>de</strong> Las Truchas. Éste es nuestro problema y<br />

ese problema no sale en la tele. Cuando sale, lo hace<br />

<strong>de</strong>sencarnado, con el aspecto <strong>de</strong> las frías cifras que<br />

nos daba el Consejero, que, según él mismo, no ha<br />

hecho nada en 16 años <strong>de</strong> Gobierno socialista en esta<br />

Región y que nos <strong>de</strong>jan impasibles porque parece que<br />

a nadie toca que en el Alto Tajo la <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> población<br />

sea <strong>de</strong> 2,3 habitantes por kilómetro cuadrado.<br />

Al contrario que la sonrisa <strong>de</strong> nuestro Presi<strong>de</strong>nte,<br />

el gesto <strong>de</strong>sasosegado <strong>de</strong> esos muchachos y muchachas<br />

no es telegénico, no aparecerán saliendo esta<br />

mañana <strong>de</strong> La Roda o <strong>de</strong>l interior <strong>de</strong> Guadalajara para<br />

empezar a buscar trabajo en el Polígono Cobo Calleja<br />

<strong>de</strong> Fuenlabrada o en los parques empresariales <strong>de</strong> San<br />

Fernando <strong>de</strong> Henares. Aman a su tierra por encima <strong>de</strong><br />

todo, están encantados con sus ríos, <strong>de</strong> sus colegas,<br />

<strong>de</strong> sus gentes, pero son incapaces <strong>de</strong> imaginar un futuro<br />

en un lugar don<strong>de</strong> las oportunida<strong>de</strong>s cada día son<br />

más escasas.<br />

Así que, mirando hacia el final <strong>de</strong> la Legislatura, les<br />

voy a ten<strong>de</strong>r la mano, señores <strong>de</strong> la mayoría, mientras<br />

<strong>de</strong>mando <strong>de</strong> todos y <strong>de</strong> todas un ejercicio <strong>de</strong> imaginación.<br />

Les propongo que, en el plazo <strong>de</strong> tres meses,<br />

convoquemos, promovamos y resolvamos un auténtico<br />

Concejo abierto sobre el Alto Tajo, que empiece en<br />

esta Cámara y pase por las inquietu<strong>de</strong>s y las esperanzas<br />

<strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l Alto Tajo y <strong>de</strong> sus<br />

Alcal<strong>de</strong>s, cualquier persona que pueda tener una i<strong>de</strong>a.<br />

Les propongo en esta alternativa que esta Cámara salga<br />

<strong>de</strong> sus mullidos escaños y se encuentre cara a<br />

cara con la gente <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Después, les propongo que pongamos a prueba<br />

nuestras capacida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> legislar y saquemos<br />

a<strong>de</strong>lante un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong>l Alto Tajo


Pág. 52 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

que posibilite a medio plazo una herramienta sincera<br />

<strong>de</strong> conservación, un plan que garantice los intereses<br />

<strong>de</strong> los habitantes, especialmente <strong>de</strong> los que empiezan,<br />

que sea tan po<strong>de</strong>roso que obligue a volver a los<br />

que ya se han ido, que marque un punto <strong>de</strong> retorno<br />

hacia un futuro viable y, sobre todo, que no se enfrente<br />

a las expectativas <strong>de</strong> los que todavía no se han ido,<br />

pero que, ante el anuncio <strong>de</strong>l generosísimo Plan, ya<br />

están haciendo las maletas. Este plan, a<strong>de</strong>más, podría<br />

ser una gran semilla que <strong>de</strong>spués pudiese aplicarse<br />

a otros entornos, a otros lugares <strong>de</strong> nuestra geografía,<br />

como al Ro<strong>de</strong>nal, a la Sierra <strong>de</strong> Alcaraz y <strong>de</strong>l Segura.<br />

Ésta es la alternativa. Uste<strong>de</strong>s podrán <strong>de</strong>cir que mi<br />

plan es utópico, pero el que es utópico es el suyo,<br />

porque la única posibilidad que tenemos para conservar<br />

los parajes naturales es que la gente, especialmente<br />

los más jóvenes, no los abandonen. Lo peor que pue<strong>de</strong><br />

pasar en un entorno en peligro es que sus gentes, las<br />

que han amanecido cada día <strong>de</strong>jándose acariciar por<br />

ese viento o bañándose en ese agua, les <strong>de</strong>n la espalda.<br />

No quedará entonces nadie para cuidarlo y eso lo<br />

saben uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong> sobra. Los coros <strong>de</strong> las monjas <strong>de</strong><br />

Buenafuente parecerán los gritos <strong>de</strong> ultratumba sobrevenida,<br />

los rugidos ya no serán <strong>de</strong>l gato montés y, como<br />

dice José Luis Sampedro, “el Alto Tajo no es una suave<br />

corriente entre colinas, sino un río bravo que se ha<br />

labrado a la fuerza, un <strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ro en la roca viva <strong>de</strong> la<br />

alta meseta; los pueblos le huyen asustados por las<br />

bajadas al barranco y temerosos <strong>de</strong> las riadas, apenas<br />

los pastores y los trajinantes se le acercan por necesidad”.<br />

Señores <strong>de</strong> la mayoría, impidan que el Gobierno se<br />

equivoque y anteponga sus prisas medio ambientales<br />

e imponga sin escrúpulos un Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong><br />

los Recursos Naturales que no <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> los intereses<br />

legítimos <strong>de</strong> los paisanos <strong>de</strong>l Alto Tajo, a los que nos<br />

<strong>de</strong>bemos por nuestra promesa en nuestro cargo, gentes<br />

sabias que conocen bien el medio natural y a los<br />

que hay que escuchar porque se apren<strong>de</strong> mucho, que<br />

han conservado bien el Alto Tajo porque son los primeros<br />

interesados en su supervivencia.<br />

Apoyen nuestra Resolución y pidan que se retire<br />

éste PORN, que no les gusta porque tiene innegables<br />

<strong>de</strong>ficiencias, está mal hecho y miren si han tenido tiempo.<br />

Como bien saben sus señorías, ya en el año 88 el<br />

Grupo Popular, que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong> el medio ambiente y que<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong> la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, como saben<br />

uste<strong>de</strong>s, el Gobierno <strong>de</strong> José María Aznar es el<br />

primer Gobierno <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia española que ha tenido<br />

un Ministerio <strong>de</strong> Medio Ambiente, dada la importancia<br />

precisamente que damos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Partido Popular<br />

al medio ambiente. Pues bien, en el año 88, en<br />

esta Cámara, ya se aprobó una iniciativa en la que se<br />

<strong>de</strong>cía que había que buscar una protección para conservar<br />

el medio ambiente, siempre pasando por el consenso<br />

<strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la zona.<br />

Los parajes que abarca el Alto Tajo y sus cañones<br />

tienen valores ecológicos y medio ambientales <strong>de</strong> gran<br />

importancia, preservados hasta la fecha por sus vecinos<br />

y habitantes. Junto a la necesidad <strong>de</strong> conservar<br />

estos valores para transmitirlos a futuras generaciones,<br />

se da la <strong>de</strong> garantizar el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong><br />

la zona. El Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos elaborado<br />

por la Consejería <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente<br />

contiene <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fondo insubsanables que condicionan<br />

su propia viabilidad, como son la falta <strong>de</strong> un<br />

consenso entre Alcal<strong>de</strong>s, vecinos, habitantes y agentes<br />

socio económicos como condición básica para<br />

asegurar la protección medio ambiental <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Con respecto a todas las reuniones que se han<br />

mantenido por parte <strong>de</strong> la Consejería, ha parecido, y a<br />

las mismas gentes habitantes <strong>de</strong>l Alto Tajo, un engaño,<br />

porque <strong>de</strong> lo que se dijo y se sacó <strong>de</strong> esas mesas<br />

sectoriales y <strong>de</strong> esas reuniones luego no se recogió<br />

para nada en lo que ha sido la publicación <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales. Por lo tanto,<br />

ya ese engaño va a predisponer efectivamente a que<br />

exista duda sobre ese funcionamiento y ese trabajo <strong>de</strong><br />

la Consejería <strong>de</strong> Administraciones Públicas.<br />

El PORN, por otro lado, no lleva aparejado un plan<br />

<strong>de</strong> inversiones que garantice el <strong>de</strong>sarrollo sostenido <strong>de</strong><br />

la zona, por lo que <strong>de</strong>be contener inversiones en<br />

infraestructuras e incentivos específicos a la creación<br />

<strong>de</strong> empresas y <strong>de</strong>l autoempleo en la zona, principalmente<br />

dirigido a jóvenes y mujeres. El señor Consejero<br />

nos dice que ya tiene ese plan, pero, por lo que veo,<br />

no es un plan consensuado, porque no lo conoce más<br />

que él. Difícilmente, por tanto, si estamos hablando <strong>de</strong><br />

que la prioridad es el consenso con los vecinos y los<br />

Alcal<strong>de</strong>s, va a po<strong>de</strong>r tener viabilidad ese plan <strong>de</strong> inversiones<br />

<strong>de</strong>l que hablaba el Consejero.<br />

El establecimiento <strong>de</strong> este plan, por tanto, <strong>de</strong> inversiones,<br />

<strong>de</strong>stinado al progreso socio económico <strong>de</strong> la<br />

población vinculada al espacio natural, que no será por<br />

virtud <strong>de</strong> arte, como <strong>de</strong>cía el señor <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, hoy ya PSOE Progresista, tiene<br />

que ser consensuado y con el mismo rango legal que<br />

el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales. No<br />

es invención lo <strong>de</strong> este plan y aquí me voy a referir<br />

también a otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, porque a<br />

uste<strong>de</strong>s les gusta <strong>de</strong>cir que existen esas Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas para compararnos. Pues bien, somos<br />

casi la única Comunidad Autónoma que no ha legislado<br />

en materia <strong>de</strong> espacios naturales. Tenemos Castilla-<br />

León, Galicia…, otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas que<br />

sí lo han hecho y en esa legislación regional específica<br />

ya se habla <strong>de</strong> que, efectivamente, los planes <strong>de</strong> inversiones<br />

<strong>de</strong>ben ir implícitos en el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong><br />

los Recursos Naturales.<br />

Tampoco garantiza la actividad industrial y el mantenimiento<br />

<strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> trabajo. Este Plan tampoco<br />

garantiza la autonomía local <strong>de</strong> los Ayuntamientos<br />

afectados, así como los usos y costumbres. El<br />

señor Consejero nos <strong>de</strong>cía que sí que lo asegura, pero<br />

yo le digo que el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación es tan vago que


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 53<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

posteriormente, en el plan <strong>de</strong> gestión y uso y en la<br />

propia gerencia <strong>de</strong> ese espacio protegido, lógicamente,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Administración regional, que va a tener la<br />

competencia exclusiva, van a po<strong>de</strong>r hacer lo que quieran.<br />

Como les digo, insistir también en que somos la<br />

única Comunidad Autónoma que, al no tener <strong>de</strong>sarrollo<br />

legislativo, lógicamente tenemos que estar a lo que<br />

dice la Ley Nacional, si bien tampoco se contrapone el<br />

<strong>de</strong>cir que tiene que existir un patronato en el que la<br />

mayoría sea <strong>de</strong> los Ayuntamientos y estén representadas<br />

también las Diputaciones Provinciales.<br />

Con respecto a las inversiones <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong><br />

Agricultura en el Alto Tajo, también <strong>de</strong>cir que, realmente,<br />

si por lo hecho hasta ahora, en estos 16 años, se<br />

tienen que fundamentar los habitantes, los vecinos y<br />

los Alcal<strong>de</strong>s, pues realmente no me extraña que tengan<br />

también sus dudas, porque, fíjense, en materia <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> viviendas, en esta Legislatura no se ha<br />

invertido nada; en materia <strong>de</strong> carreteras, falta por hacer<br />

Peñalén-Poveda y la supresión <strong>de</strong> Peñalén, la <strong>de</strong><br />

Peralejos <strong>de</strong> Las Truchas, el acceso a Peralejos <strong>de</strong><br />

Las Truchas y también la <strong>de</strong> Megina al límite <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Teruel; por otro lado, también en las ayudas<br />

que conce<strong>de</strong> directamente el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta<br />

Comunidad Autónoma, como es el Fondo <strong>de</strong> Acción<br />

Especial, justo los Ayuntamientos <strong>de</strong>l Alto Tajo llevan<br />

toda la Legislatura sin recibir un duro.<br />

Por lo tanto, en este sentido también insistir en que<br />

las ayudas que han llegado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

han sido nulas. Por eso y, fundamentalmente,<br />

porque este Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales<br />

no tiene, con perdón, en sentido vulgar, ni pies<br />

ni cabeza, porque no goza <strong>de</strong> lo más importante, que<br />

es el consenso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Grupo Popular pedimos al<br />

Gobierno que lo retire y pedimos, por supuesto, que<br />

vote también a favor el Grupo Socialista.<br />

Les digo que no tienen ese consenso y que los<br />

mayores valedores <strong>de</strong> este paraje son los Alcal<strong>de</strong>s.<br />

Como nos <strong>de</strong>cía el Consejero, efectivamente, ese 2,3<br />

habitantes por kilómetro cuadrado, si se impone un<br />

parque lo que vamos a conseguir es el <strong>de</strong>spoblamiento<br />

total y no quedará nadie allí para cuidarlo, porque los<br />

principales valedores <strong>de</strong> esa zona protegida van a ser,<br />

precisamente, sus habitantes y, siendo el elemento<br />

clave y dinamizador <strong>de</strong> la mejora y <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente un plan <strong>de</strong> inversiones, como les vuelvo<br />

a insistir, con dotación presupuestaria, pesetas contables<br />

que figuren en un documento que tenga el mismo<br />

rango legal que tenga ese Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación,<br />

consensuado también este plan y anterior, incluso, a<br />

la redacción <strong>de</strong> un PORN <strong>de</strong> protección y <strong>de</strong> preservación<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente natural en la zona <strong>de</strong>l Alto<br />

Tajo.<br />

El garantizar la autonomía local y los usos y costumbres,<br />

en lo cual, en la constitución <strong>de</strong> ese patronato,<br />

efectivamente, tengan mayoría los Ayuntamientos<br />

y tengan también capacidad ejecutiva.<br />

Y por último, vamos a hablar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong><br />

la superficie <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> protección concordante con<br />

el ecosistema a proteger, que son el Alto Tajo y sus<br />

cañones.<br />

Miren, el Grupo Popular ha tenido una preocupación<br />

prioritaria por la protección <strong>de</strong>l medio ambiente,<br />

como les he dicho llevamos ya tiempo diciendo que,<br />

efectivamente, este paraje necesita una cierta protección.<br />

En la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Agricultura <strong>de</strong>l<br />

año 89, que iniciaba el expediente para <strong>de</strong>clarar el parque<br />

natural <strong>de</strong>l Alto Tajo, figúrense uste<strong>de</strong>s: 32.000<br />

hectáreas y 17 municipios. La misma Consejería, casi<br />

10 años más tar<strong>de</strong>, en el 96, inicia otra vez el expediente<br />

y multiplicamos por cinco la extensión, sin dar<br />

justificación alguna. ¿Inconvenientes? Todos. Ya no es<br />

el Alto Tajo y sus cañones porque llega hasta Anguita<br />

por un hilo y se incorporan tres ecosistemas muy diferentes<br />

y la extensión está <strong>de</strong>sproporcionada con respecto<br />

a todo lo ya existente, no solamente en Castilla-<br />

La Mancha sino en otras Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

Tenemos aquí, por ejemplo, Galicia, don<strong>de</strong> el parque<br />

más gran<strong>de</strong> tiene 9.126 hectáreas. Imagínense uste<strong>de</strong>s<br />

hasta 176.000 hectáreas y 38 municipios, que se<br />

dice pronto.<br />

Con respecto también a este Plan, Plan que no elaboró<br />

el Partido Popular ni el Grupo Popular…, por cierto,<br />

con una cosa anecdótica <strong>de</strong>l señor <strong>de</strong> Nueva Izquierda,<br />

el cual, cuando se presentó este Plan en esta<br />

Cámara, <strong>de</strong>cía: “al Gobierno le importaba más lo que<br />

ha sido la operación publicitaria en torno a la cual ha<br />

girado todo este Plan, porque antes <strong>de</strong> entrar en la<br />

Cámara ya había operación publicitaria en marcha, por<br />

lo tanto es esa operación la que realmente interesaba<br />

al Gobierno”. Cómo ha cambiado usted, señor Molina.<br />

Esto es solamente como anécdota cuando uste<strong>de</strong>s<br />

presentaban este Plan.<br />

Pues bien, ¿a qué no sabe, señor Consejero, cuántas<br />

hectáreas se comprometieron uste<strong>de</strong>s a proteger<br />

en el quinquenio siguiente al 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1994<br />

cuando se aprueba este Plan? Pues, mire, lo tengo<br />

aquí, en este recuadrito. Dice: “el 60% <strong>de</strong> 580.000 hectáreas”.<br />

¿Sabe lo que han hecho uste<strong>de</strong>s durante estos<br />

cinco años, que yo sepa? Las Hoces <strong>de</strong>l Cabriel.<br />

Tenemos aquí un Alcal<strong>de</strong> que es <strong>de</strong> Minglanilla, que lo<br />

conoce bien. Mire, las Hoces <strong>de</strong>l Cabriel, por ejemplo,<br />

tiene 1.662 hectáreas…<br />

(Murmullos.)<br />

No, lo digo yo para que no lo digan uste<strong>de</strong>s, señorías.<br />

El Hayedo <strong>de</strong> Tejera Negra tiene 1.641; las Lagunas<br />

<strong>de</strong> Rui<strong>de</strong>ra, 3.772; Cabañeros, 39.511, y las Tablas<br />

<strong>de</strong> Daimiel, 1.928.<br />

No tienen justificación, por tanto, las 176.000 hectáreas,<br />

salvo que su falta <strong>de</strong> compromiso con esta<br />

Región, el propio, no el pedido, el propio, y con los<br />

agentes que aquí figuran, es cero, cero porque no han<br />

cumplido su propio plan. Ése es el quid <strong>de</strong> querer hacer<br />

un Alto Tajo <strong>de</strong>sproporcionado, que ya no <strong>de</strong>bería


Pág. 54 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

llamarse Alto Tajo porque les digo que incorpora tres<br />

ecosistemas distintos, que son el Alto Tajo y sus cañones,<br />

el Ro<strong>de</strong>nal y las Salinas <strong>de</strong> Armallá y Saelices<br />

<strong>de</strong> la Sal.<br />

Si lo que quieren <strong>de</strong> verdad es <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la naturaleza<br />

y no sus intereses partidistas, miren, señorías, este<br />

Plan que les acabo <strong>de</strong> sacar, reconozcan su error, su<br />

falta <strong>de</strong> interés auténtico por el medio ambiente, lejos<br />

<strong>de</strong> la algarada publicitaria. Aún pue<strong>de</strong>n reunir a los Alcal<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo, no solamente los <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

sino también los <strong>de</strong>l Partido Socialista, pero ya<br />

no vale el señor Consejero que llega al Alto Tajo, <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber dado una rueda <strong>de</strong> prensa en la capital<br />

don<strong>de</strong> ha dicho ya todo lo que tenía que <strong>de</strong>cir y llega a<br />

hecho consumado. Usted ya les ha <strong>de</strong>fraudado, usted<br />

ya no pue<strong>de</strong> ser. Reúnan a los Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Alto Tajo,<br />

PSOE, PP, con el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad<br />

Autónoma, que es el que se ha comprometido con<br />

este Plan, y sean uste<strong>de</strong>s capaces <strong>de</strong> consensuar un<br />

plan <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l Alto Tajo, porque llevan uste<strong>de</strong>s<br />

11 años y ya la incapacidad está llegando a límites<br />

insospechados, porque sin consenso uste<strong>de</strong>s no pue<strong>de</strong>n<br />

sacar este Plan. Las Directivas europeas dicen<br />

todas que no se pue<strong>de</strong> imponer un parque ni un sistema<br />

<strong>de</strong> protección porque, lejos <strong>de</strong> lo que dicen uste<strong>de</strong>s,<br />

sin los habitantes <strong>de</strong> la zona no solamente no se<br />

consigue la protección, sino que se consigue el<br />

<strong>de</strong>spoblamiento y, por tanto, el final <strong>de</strong>l paraje natural.<br />

Y yo les digo a todos uste<strong>de</strong>s, a los que no hayan<br />

estado nunca en el Alto Tajo, vayan a verlo, porque <strong>de</strong><br />

verdad merece la pena y merece la pena conservar ese<br />

paraje para las futuras generaciones.<br />

Señores <strong>de</strong> la mayoría, apoyen nuestra Resolución<br />

y voten a favor <strong>de</strong> que se retire este PORN y se haga<br />

uno que contenga los requisitos imprescindibles y el<br />

más importante es el consenso <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l Alto<br />

Tajo. Lo bien hecho se lo agra<strong>de</strong>cerán todos los castellano-manchegos,<br />

los paisanos <strong>de</strong>l Alto Tajo, y garantizaran<br />

así que el Alto Tajo pase a las futuras generaciones<br />

en condiciones mejores incluso que las <strong>de</strong> hoy, a<br />

través <strong>de</strong> una protección consensuada. De no ser así,<br />

dan muestra <strong>de</strong> que no <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n los legítimos intereses<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha y <strong>de</strong>l Alto Tajo sino su propio<br />

interés partidista.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señora Oria.<br />

Por el Grupo Parlamentario Socialista...<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Ruego<br />

al público que está en la sala…, ahora hemos cambiado,<br />

los habitantes <strong>de</strong>l Alto Tajo, bienvenidos al Parlamento<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, pero les recuerdo que<br />

el artículo 130 <strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> prohibe al<br />

público hacer manifestaciones referentes a los <strong>de</strong>bates<br />

que se están produciendo. Ruego que mantengan<br />

ese silencio <strong>de</strong> acuerdo con el Reglamento, que no es<br />

solamente en esta Cámara, sino en todos los Parlamentos<br />

<strong>de</strong> España.<br />

Señor Santiago Tierraseca, el Grupo Parlamentario<br />

Socialista tiene su turno <strong>de</strong> palabra por tiempo <strong>de</strong> quince<br />

minutos.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Muchas<br />

gracias, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

En primer lugar, saludar a todos los Alcal<strong>de</strong>s y vecinos<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo, <strong>de</strong> uno y otro signo, los<br />

que están a favor y los que están en contra. Sed bienvenidos<br />

a esta vuestra casa, la máxima expresión <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> la soberanía popular.<br />

Antes <strong>de</strong> comenzar lo que es mi intervención, me<br />

voy a referir a algunos aspectos <strong>de</strong> la intervención <strong>de</strong> la<br />

Diputada que me ha precedido.<br />

Dice que le cautiva la imagen <strong>de</strong> Bono cuando la ve<br />

en televisión. Difícil porque no sale, difícil, no sale.<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong>scrito por su señoría correspon<strong>de</strong> nítidamente,<br />

y los que me están escuchando <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo lo saben, a las condiciones que había en<br />

la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo precisamente en los años 60,<br />

cuando se cerraron escuelas y tuvimos que volver los<br />

socialistas a abrir esas escuelas. Señora Oria, señores<br />

<strong>de</strong> la minoría mayoritaria, cuantitativamente hablando,<br />

porque cualitativamente ya vemos que no, señora<br />

Oria, nos ha contado usted el cuento <strong>de</strong>l “miedo ambiente”.<br />

Se ha referido también a que han tenido que emigrar<br />

al parque <strong>de</strong> San Fernando en Coslada. Ya lo creo,<br />

promocionado por el Gobierno <strong>de</strong>l Partido Popular con<br />

recursos públicos, frente al Corredor <strong>de</strong>l Henares, por<br />

ejemplo, en la zona <strong>de</strong> Guadalajara.<br />

Ha hablado también, anecdóticamente, <strong>de</strong> Concejo<br />

abierto. Señora Oria, repásese la Ley <strong>de</strong> Bases y verá<br />

que los Concejos abiertos son para municipios menores<br />

<strong>de</strong> 100 habitantes.<br />

Y ha preguntado también su señoría algo que me<br />

ha sorprendido. Dice: “¿y para qué la figura <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales?” Señora Oria, ¿ha<br />

olvidado que el día 9 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1998 su Grupo presentó<br />

una Proposición no <strong>de</strong> Ley, y leo textualmente,<br />

que <strong>de</strong>cía: “las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha instan al<br />

Gobierno Regional a la redacción inmediata <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales <strong>de</strong> la Sierra<br />

<strong>de</strong> San Vicente”?, ¿para qué sirve un Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación?,<br />

¿qué es lo que pi<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s aquí, si no saben<br />

para qué sirve?.<br />

Señora Oria, ha hablado también <strong>de</strong> engaño, <strong>de</strong><br />

manipulación. Ya le hablaré al respecto en la réplica<br />

sobre la cuestión.<br />

Y ha hablado también <strong>de</strong> algo que sí que me ha<br />

llamado la atención y que <strong>de</strong>muestra que ni siquiera<br />

se ha leído el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo y que no sabe <strong>de</strong> qué está hablando<br />

su señoría. Hace referencia a que nosotros hacemos<br />

una ampliación en la zona protegida <strong>de</strong>l Parque Natural<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo para cumplir los objetivos <strong>de</strong>l Plan.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 55<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Señora Oria, tengo aquí este documento, extenso, si<br />

quiere se lo facilitó, don<strong>de</strong>, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que usted<br />

dice, hay nombres <strong>de</strong> zonas que la Consejería está en<br />

trámites <strong>de</strong> proteger o que ya ha protegido: el Alto Tajo,<br />

174.841 hectáreas; el Río Dulce, 11.323 hectáreas;<br />

Laguna Salada <strong>de</strong> Pétrola, 1.940 hectáreas; Laguna<br />

<strong>de</strong> los Ojos <strong>de</strong> Villaver<strong>de</strong>, 6.203 hectáreas…, ¿sigo?<br />

Laguna <strong>de</strong> Arquillo, 4.685; Saladar <strong>de</strong> la Cordovilla,<br />

Laguna <strong>de</strong> Alboroja, Laguna <strong>de</strong> Salicor, etcétera, señora<br />

Oria.<br />

Mire, señora Oria, el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los<br />

Recursos Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo es una iniciativa encaminada<br />

a beneficiar a los habitantes <strong>de</strong> esta zona,<br />

los únicos que han sido capaces <strong>de</strong> luchar por mantenerlo,<br />

sin duda el instrumento <strong>de</strong> conservación más<br />

importante <strong>de</strong>l Alto Tajo. Éste es el objetivo <strong>de</strong>l Partido<br />

Socialista, es el que ha mantenido, el que mantiene y<br />

el que va a continuar manteniendo con un apoyo claro<br />

y <strong>de</strong>cidido, sin incertidumbres, señora Oria.<br />

Eso va a permitir el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la zona en aspectos<br />

tan importantes como el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l turismo, un<br />

turismo <strong>de</strong> calidad y no un turismo <strong>de</strong>scontrolado. El<br />

Alto Tajo <strong>de</strong>be ser un lugar conocido por todos, porque<br />

es un patrimonio <strong>de</strong> todos y queremos que siga como<br />

hasta ahora <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ecológico. Debemos<br />

combinar la protección <strong>de</strong>l medio ambiente con<br />

una mejor economía alternativa <strong>de</strong> los habitantes basado<br />

en que aporte beneficios consi<strong>de</strong>rables.<br />

Antes <strong>de</strong> establecer la protección se ha elaborado<br />

el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales. Esto<br />

que a usted le parece trivial es <strong>de</strong> suma importancia,<br />

ya que la elaboración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación nos obliga<br />

a estudiar el medio físico, hacer un inventario <strong>de</strong>l<br />

medio, se hace un diagnóstico <strong>de</strong> la situación natural,<br />

social e histórico-cultural y, basándonos en ese conocimiento,<br />

<strong>de</strong>terminamos o <strong>de</strong>cidimos qué figura <strong>de</strong> protección<br />

se ha <strong>de</strong> aplicar.<br />

Esto es todo un logro, señora Oria, aunque no se lo<br />

crea, si nos comparamos con el resto <strong>de</strong> España. ¿Le<br />

pongo un ejemplo? Le pongo varios. Señora Oria, ¿sabe<br />

cuántos parques naturales hay en Cataluña? Ocho<br />

parques. ¿Sabe cuántos Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación? Cero.<br />

¿Sabe cuántos parques hay en Cantabria? Cuatro parques.<br />

¿Sabe cuántos Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación? Cero.<br />

¿Sabe cuántos parques naturales hay en Valencia?<br />

Nueve. ¿Sabe cuántos Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación? Uno.<br />

¿Sabe, por ejemplo, y termino, cuántos parques hay<br />

en Aragón? Cuatro. ¿Sabe cuántos Planes <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación?<br />

Cero.<br />

El proceso para la elaboración <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Recursos Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo y la consiguiente<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l espacio protegido se encuentra,<br />

señores <strong>de</strong>l Grupo Popular, en su fase final, en la<br />

figura <strong>de</strong> parque natural, y es el momento <strong>de</strong> que uste<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>cidan si se suman a esta iniciativa o se quedan<br />

en el camino. Ya ha expuesto el Consejero, <strong>de</strong> manera<br />

clara y concisa a lo largo <strong>de</strong> su intervención, el contexto<br />

en el que se encuadra el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y, por<br />

lo tanto, no voy a reiterarlo; Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación que es<br />

un compromiso <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha y<br />

<strong>de</strong>l Partido Socialista que lo sustenta como una actuación<br />

más <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Medio<br />

Natural <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, que contó con el apoyo<br />

<strong>de</strong> 29 agentes sociales y que se aprobó por Resolución<br />

<strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong> en 1994; Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación serio,<br />

riguroso, que tiene su base jurídica, porque está realizado<br />

también con criterios técnicos y científicos, como<br />

muy bien <strong>de</strong>cía el Consejero, tiene su base jurídica en<br />

el Convenio Internacional <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro, las Directivas<br />

comunitarias <strong>de</strong> hábitats y aves y la legislación<br />

básica <strong>de</strong>l Estado, la Ley 4/89, <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong> los<br />

Espacios Naturales, Flora y Fauna Silvestres.<br />

Lo primero que quiero resaltar, pues, es, uno, que<br />

el proceso respon<strong>de</strong> a la voluntad política <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha y al compromiso electoral <strong>de</strong>l<br />

Partido Socialista; dos, el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación tiene<br />

perfectamente <strong>de</strong>finido su marco jurídico y propugna el<br />

inicio <strong>de</strong> la or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los recursos naturales <strong>de</strong> la<br />

zona <strong>de</strong> acuerdo, y esto es muy importante, con el<br />

nivel actual <strong>de</strong> conocimientos sobre el medio natural,<br />

cumpliendo estrictamente con la legislación que les<br />

he referido.<br />

El proceso <strong>de</strong> elaboración, como bien se ha dicho,<br />

empezó en febrero <strong>de</strong> 1996, estableciendo unos planteamientos<br />

generales con los que se aborda este proyecto,<br />

mantenidos y reiterados a lo largo <strong>de</strong> todo el<br />

proceso, y no han sido engaños, señora Oria, y que<br />

po<strong>de</strong>mos resumir:<br />

Uno. El Alto Tajo posee una naturaleza bien conservada,<br />

gracias a los usos tradicionales <strong>de</strong> la agricultura,<br />

la gana<strong>de</strong>ría, los aprovechamientos forestales, la<br />

caza, la pesca, que tradicionalmente han efectuado<br />

los habitantes <strong>de</strong> la zona, <strong>de</strong> modo que dichos usos<br />

<strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser no solamente mantenidos, señora Oria,<br />

sino potenciados, incentivados con ayudas económicas,<br />

porque muchos <strong>de</strong> ellos se están perdiendo.<br />

Dos. Un espacio protegido es un elemento<br />

dinamizador, para salir <strong>de</strong> la época que usted nos refería,<br />

dinamizador <strong>de</strong> la actividad económica, que abre<br />

nuevas fuentes <strong>de</strong> financiación para acciones vinculadas<br />

a la conservación <strong>de</strong> la naturaleza, con la ventaja<br />

<strong>de</strong> ser planificado, garantizando un <strong>de</strong>sarrollo endógeno<br />

continuado y sostenible que permita fijar la población<br />

joven en la zona. ¿Quiere un ejemplo? El programa<br />

LIFE-Proyecto <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong>l Alto Tajo, aprobado<br />

por la Unión Europea, con 134 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

y financiado al 50% por esta Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

y la Unión Europea.<br />

Tres. La regulación que establece el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Recursos Naturales va fundamentalmente<br />

dirigida a afecciones exteriores previsibles, ya sean el<br />

creciente uso recreativo -turismo, por ejemplo-, que <strong>de</strong>be<br />

ser a<strong>de</strong>cuadametne regulado y orientado.<br />

Durante el período <strong>de</strong> información pública al que ha<br />

hecho referencia extensamente el Consejero, que ha<br />

sido largo, dos meses y medio, con polémica estival,


Pág. 56 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

algunos hablaban <strong>de</strong> alevosía y nocturnidad no sabiendo<br />

<strong>de</strong> qué hablaban evi<strong>de</strong>ntemente, cualquier persona<br />

o colectivo ha tenido la oportunidad <strong>de</strong> estudiar el texto<br />

y <strong>de</strong> formular las alegaciones que ha estimado convenientes<br />

con el fin <strong>de</strong> mejorar el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y<br />

que este sea un documento que permita garantizar los<br />

dos objetivos básicos que preten<strong>de</strong>: conservar la naturaleza<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo, fomentando los usos tradicionales,<br />

y promover el <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> la zona que<br />

permita un <strong>de</strong>sarrollo endógeno que fije en la zona a la<br />

gente joven.<br />

Las actuaciones acometidas para elaborar el Plan<br />

han tenido una doble vertiente: a, la obtención <strong>de</strong> información<br />

necesaria sobre los aspectos naturales y socio<br />

económicos <strong>de</strong>l territorio; b, la <strong>de</strong>limitación inicial<br />

<strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l estudio, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> las ventajas y oportunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> planificar una superficie extensa, que tiene<br />

en cuenta que las hoces y cañones <strong>de</strong> los afluentes<br />

<strong>de</strong>l río Tajo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l río Tajo, el Cabrillas, el Bullones,<br />

el Gallo, el Arandilla, el Ablanquejo, el Tajuelo, el Hoz<br />

Seca, etcétera, que tienen el mismo valor ecológico<br />

que el cañón <strong>de</strong>l río Tajo, y c, la participación pública<br />

basada en el intercambio <strong>de</strong> información y la participación<br />

activa <strong>de</strong> los agentes sociales <strong>de</strong> la zona, en la<br />

doble vertiente que le comentaba, para que en todo<br />

momento la población estuviera puntualmente al corriente<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso y <strong>de</strong> la información<br />

adicional y, sobre todo, porque son los habitantes <strong>de</strong><br />

la zona los mejores conocedores <strong>de</strong> la realidad socio<br />

económica <strong>de</strong> la misma y los más directamente interesados<br />

en su conservación y en el or<strong>de</strong>nado aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> sus recursos naturales.<br />

Resaltar, pues, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong>l proceso se ha<br />

actuado con transparencia y cercanía, dos principios<br />

básicos <strong>de</strong> este Gobierno actuando <strong>de</strong> manera rigurosa<br />

y seria y haciendo <strong>de</strong> la información el pilar básico<br />

en la doble vertiente que le apuntaba y, dos, participación<br />

real <strong>de</strong> los grupos y personas con una continuidad<br />

en la información.<br />

Señora Oria, el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos<br />

Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo, que veo que no ha leído su<br />

señoría, en los capítulos uno, dos y tres se refiere solamente<br />

a los aspectos meramente <strong>de</strong>scriptivos. Se lo<br />

resumo porque voy consumiendo el tiempo. El capítulo<br />

cuatro especifica diferentes zonas consi<strong>de</strong>radas como<br />

más relevantes y especifica cuatro zonas: zona uno,<br />

Parque Natural <strong>de</strong>l Alto Tajo, con 105.000 hectáreas;<br />

zona dos, monumento natural <strong>de</strong>l nacimiento <strong>de</strong>l Cuervo,<br />

con 1.709 hectáreas, a petición <strong>de</strong>l Ayuntamiento<br />

<strong>de</strong> Cuenca -y luego le hablaré <strong>de</strong>l Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Cuenca, señora Oria, que creo que es <strong>de</strong>l Partido Popular,<br />

no sé si <strong>de</strong> centro o <strong>de</strong> qué, pero <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular-; zona tres, micro-reserva <strong>de</strong> flora <strong>de</strong> los prados<br />

húmedos <strong>de</strong> Torremocha <strong>de</strong>l Pinar, con 11 hectáreas,<br />

y, finalmente, la zona periférica <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l<br />

Tajo.<br />

El capítulo cinco, señora Oria, habla <strong>de</strong> la regulación<br />

<strong>de</strong> los usos y activida<strong>de</strong>s, distinguiendo, uno, los<br />

usos compatibles sin limitación alguna, señora Oria,<br />

si lo dice clarísimo, sin limitación alguna, e incluye,<br />

lógicamente, los usos y los aprovechamientos tradicionales,<br />

como son la gana<strong>de</strong>ría, la agricultura, los<br />

aprovechamientos forestales, la caza, la pesca, etcétera,<br />

y b, los usos regulables en un futuro inmediato a<br />

través <strong>de</strong> un plan rector <strong>de</strong> uso y gestión; c, usos objeto<br />

<strong>de</strong> autorizaciones medio ambientales; d, usos objeto<br />

<strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> impacto ambiental y, finalmente,<br />

los usos prohibidos.<br />

Y el capítulo siete establece cuáles son los criterios<br />

orientadores <strong>de</strong> las políticas a <strong>de</strong>sarrollar en los<br />

diferentes sectores, es <strong>de</strong>cir, sencillamente, las ayudas,<br />

las subvenciones a los sectores <strong>de</strong> la agricultura,<br />

<strong>de</strong> la gana<strong>de</strong>ría, <strong>de</strong>l aprovechamiento forestal, <strong>de</strong>l turismo,<br />

<strong>de</strong> la caza, etcétera.<br />

Plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible o plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo. Señora Oria, dice: “parece que sólo lo<br />

conoce el Consejero, <strong>de</strong>bería negociarlo con los Alcal<strong>de</strong>s”.<br />

Pero, señora Oria, si se formó una Comisión en<br />

Guadalajara, compuesta por diversos Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos<br />

los Partidos, y no acudieron los representantes<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular, si es que no acudieron. Difícilmente<br />

se pue<strong>de</strong> obtener el consenso si no acu<strong>de</strong>n, ¿no lo<br />

cree su señoría así? Sirva como ejemplo.<br />

¿Y qué procedimiento <strong>de</strong>be llevar el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible? Pues exactamente el mismo que el<br />

Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales. Habrá<br />

que analizar cuál es la situación actual <strong>de</strong> la zona, ver<br />

cuál es la problemática y, una vez <strong>de</strong>tectado el problema,<br />

incidir en aquellos aspectos en los que económicamente<br />

se tiene la obligación por parte <strong>de</strong> la Administración<br />

<strong>de</strong> ayudar. Plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, señora<br />

Oria, que este Gobierno, el Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La<br />

Mancha, el Gobierno socialista <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

señora Oria, se compromete a cumplir <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> sus<br />

competencias hasta la última peseta comprometida.<br />

Esperemos, confiemos que el resto <strong>de</strong> Administraciones<br />

Públicas, Ministerios, Diputación Provincial -que<br />

no sé, compartiendo lo que <strong>de</strong>cía el señor <strong>de</strong> Izquierda<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, qué pintan las Diputaciones en<br />

los Parques Naturales, pero también la Diputación Provincial-,<br />

los Ayuntamientos, la iniciativa privada, etcétera.<br />

De las alegaciones <strong>de</strong> la Diputación Provincial <strong>de</strong><br />

Guadalajara le ha dado sobrada información y cumplida<br />

respuesta el Consejero <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente<br />

y se la ha resumido muy bien. Como no tengo<br />

tiempo, quizá en la réplica le haga referencia más <strong>de</strong>tenidamente<br />

a estas inversiones.<br />

Señora Oria, mire, yo voy a pasar sencillamente a<br />

expresarle una sensación. Si uste<strong>de</strong>s no aprueban la<br />

Resolución que yo les voy a proponer, cometerán uste<strong>de</strong>s<br />

un error. Yo le voy a pasar a leer, punto por punto,<br />

los puntos contemplados en la Resolución y, sinceramente,<br />

creo que no pue<strong>de</strong>n oponerse a ella, salvo que<br />

haya, efectivamente, intereses ocultos o intereses<br />

electoralistas. Esto no es un problema político, señora


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 57<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Oria, esto es un problema social y económico y ése<br />

es el que les interesa a los ciudadanos, no el cuento<br />

<strong>de</strong>l “miedo ambiente”. No, señora Oria, el problema<br />

social y económico <strong>de</strong> la zona.<br />

Señora Oria, le paso a leer la Resolución:<br />

“Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha:<br />

Primero. Apoyan la <strong>de</strong>claración como Parque Natural<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo para garantizar su conservación, dados<br />

los valores naturales, ecológicos y paisajísticos<br />

<strong>de</strong> esta zona.<br />

Segundo. Instan al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

para que concluya los trámites <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

los siguientes objetivos:<br />

a) Garantizar la participación pública en su elaboración.<br />

b) Asegurar el mantenimiento <strong>de</strong> la actividad económica<br />

y <strong>de</strong>l empleo en la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

c) Garantizar la actividad minera, <strong>de</strong> forma que el<br />

principio <strong>de</strong> sostenibilidad entre esta actividad y la protección<br />

<strong>de</strong>l medio natural sea posible.<br />

Tercero. Instan al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

a que, una vez concluido el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo, dicho plan sea aprobado al<br />

mismo tiempo que el Decreto <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales.<br />

Cuarto. Instan al Gobierno Regional a constituir la<br />

Junta Rectora <strong>de</strong>l Parque Natural <strong>de</strong>l Alto Tajo, asegurando<br />

la participación <strong>de</strong> los Ayuntamientos y agentes<br />

sociales <strong>de</strong> la zona<br />

Quinto. Proponen al Gobierno Regional, con el fin<br />

<strong>de</strong> potenciar las posibilida<strong>de</strong>s turísticas <strong>de</strong> la zona, la<br />

realización <strong>de</strong> una campaña <strong>de</strong> divulgación y promoción<br />

<strong>de</strong> su riqueza natural y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y<br />

turismo.”<br />

Señora Oria, esta Resolución recoge, a mi modo<br />

<strong>de</strong> ver, lo que la zona necesita. Hemos incorporado<br />

algunas <strong>de</strong> las alegaciones que presentaba el Partido<br />

Popular, porque nuestra vocación, nuestro <strong>de</strong>seo, nuestra<br />

voluntad ha sido, es y seguirá siendo la <strong>de</strong>l mayor<br />

consenso.<br />

Yo, en ese sentido, le ofrezco que aprueben y voten<br />

esta Resolución, que no es ni más ni menos que lo<br />

que necesita la zona <strong>de</strong>l Parque Natural <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Santiago Tierraseca.<br />

Comenzamos el turno <strong>de</strong> réplica.<br />

Señor Molina, por el Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, tiene la palabra por tiempo<br />

<strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta. Señorías.<br />

Yo, señor Tierraseca, tengo que <strong>de</strong>cirle que no comparto<br />

una cosa que ha dicho: el cuento <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Yo no creo que el medio ambiente sea un cuen-<br />

to, se lo digo sinceramente. No creo en eso, creo que<br />

esto es un problema medio ambiental, económico,<br />

social, etcétera.<br />

Pero yo sí que creo, no solamente por el tono, sino<br />

por el contenido, que la señora Oria creía que estaba<br />

en el cuenta-cuentos <strong>de</strong> Guadalajara y nos ha contado<br />

un cuento y ese cuento que nos ha contado tenía muy<br />

poco que ver con hablar en serio <strong>de</strong> los problemas que<br />

tenía el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación y venía con un <strong>de</strong>terminado<br />

discurso que nos ha leído, bien leído, en tono agradable,<br />

pero un cuento.<br />

Voy a ser muy breve porque creo que solamente ha<br />

habido una cosa que ha dicho en serio y es que se<br />

retire el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales <strong>de</strong><br />

la zona. Ha hablado <strong>de</strong>l consenso, alguna cuestión en<br />

relación a los límites y ya está. Algo en relación a los<br />

límites ha planteado el Consejero, sobre todo en lo que<br />

tiene que ver con las zonas <strong>de</strong> explotación minera, reduciendo<br />

lo que eran las aproximadamente 20.000 hectáreas;<br />

y el consenso es un problema siempre que no<br />

solamente se le pue<strong>de</strong> exigir a una parte, es <strong>de</strong>cir, no<br />

se pue<strong>de</strong> preten<strong>de</strong>r que el consenso esté en retirar el<br />

Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales <strong>de</strong> la zona<br />

que es una or<strong>de</strong>nación, a<strong>de</strong>más bastante rigurosa,<br />

bastante fiel en relación a lo que establece la propia<br />

legislación que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> contener, y, a<strong>de</strong>más, sin ningún<br />

tipo <strong>de</strong> limitación a lo que son las actuaciones que<br />

se <strong>de</strong>sarrollan en este momento en esa zona.<br />

Por lo tanto, yo, en ese sentido, tengo que <strong>de</strong>cirle<br />

que sobre el contenido <strong>de</strong> su propuesta nosotros no<br />

estamos <strong>de</strong> acuerdo. No estamos <strong>de</strong> acuerdo con el<br />

texto <strong>de</strong> su Proposición no <strong>de</strong> Ley, en la que planteaban<br />

la retirada <strong>de</strong> ese Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos<br />

Naturales <strong>de</strong> la zona.<br />

No hay ni un solo parque nacional don<strong>de</strong> se haga lo<br />

que uste<strong>de</strong>s dicen, en los que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Gobierno,<br />

<strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l señor Aznar, no hay ninguno, absolutamente<br />

ninguno y había incluso en un <strong>de</strong>terminado<br />

momento don<strong>de</strong> yo no sabía si estábamos en el Parlamento<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha o en el Parlamento Vasco<br />

y estaba escuchando, si me permite la broma, a<br />

Euskal Herritarrok, hablando <strong>de</strong> la Asamblea <strong>de</strong> Municipios,<br />

con el Concejo abierto, no sé qué. Esto tiene,<br />

señorías, una <strong>de</strong>terminada or<strong>de</strong>nación jurídica y no<br />

sabía yo que el Partido Popular abogaba ahora por los<br />

Concejos abiertos. Podía haberlo hecho para hablar<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la LOGSE, <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación<br />

sanitaria o <strong>de</strong> esas cuestiones, que también le<br />

hubiera venido bien al Partido Popular haber escuchado<br />

lo que opinaba alguna gente. Pero no, parece ser<br />

que lo <strong>de</strong>l Concejo abierto se le ha ocurrido a su señoría<br />

en este momento, creo que permitiéndose la licencia<br />

porque nos estaba contando un cuento, pero no lo<br />

creía en serio cuando estaba hablando <strong>de</strong> eso.<br />

Yo insisto. La protección <strong>de</strong>l parque natural será<br />

sinónimo <strong>de</strong> más riqueza, más bienestar, más población,<br />

mejores servicios y más calidad <strong>de</strong> vida para todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> los habitantes que viven en esa


Pág. 58 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

zona. Así va a ocurrir y lo verán los ciudadanos y ciudadanas<br />

que allí viven, frente a los que les han calentado<br />

la cabeza diciéndoles que se iba a vivir peor, que se<br />

les iba a expulsar, que no se iba a permitir hacer ni<br />

actividad económica, agraria, forestal <strong>de</strong> ningún tipo.<br />

Eso no es cierto.<br />

Y yo quiero concluir, para <strong>de</strong>mostrarle que la afirmación<br />

<strong>de</strong>l cuento no es solamente una broma, que es<br />

verdad, que creo que nos ha contado usted un cuento,<br />

quiero terminar dándole un par <strong>de</strong> datos. Los he recogido<br />

muy rápidamente, quiero <strong>de</strong>cir, por lo tanto, no<br />

son unos datos <strong>de</strong> todos los términos, pero sí <strong>de</strong> alguna<br />

cuestión. Y tiene que ver con esa especie <strong>de</strong> alegato<br />

que nos ha hecho su señoría diciendo que los habitantes<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo están compungidos porque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

que se ha presentado el borrador <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> Recursos Naturales, ven salir a sus muchachos,<br />

a sus muchachas, a sus jóvenes en dirección a<br />

esa gran capital que todo lo engulle, que <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser<br />

Madrid, no Guadalajara, pero, bueno, en cualquiera <strong>de</strong><br />

las dos direcciones, hacia las capitales en el abandono<br />

<strong>de</strong>l medio rural porque el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong><br />

Recursos Naturales iba a ser la ruina más absoluta.<br />

Guadalajara, que es la provincia por la que usted es<br />

Diputada, en 1940 tenía 205.000 habitantes, aproximadamente;<br />

en 1981, 143.000. Digo yo, ¿será por el<br />

Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales? Porque<br />

usted nos ha venido a contar que esto se estaba <strong>de</strong>spoblando<br />

por el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales<br />

y que se iba a <strong>de</strong>spoblar. ¿Le parece poco <strong>de</strong>spoblado<br />

2,3 habitantes por kilómetro cuadro?, ¿le parece<br />

que es posible mayor <strong>de</strong>spoblación?, ¿le parece<br />

que es mayor el nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sertización poblacional que<br />

tiene la zona?, ¿no le parece que, a lo mejor, una medida<br />

como el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales,<br />

la protección <strong>de</strong>l medio natural y la or<strong>de</strong>nación<br />

económica servirá para revitalizar una zona que bastante<br />

<strong>de</strong>teriorada está?<br />

Y le estoy hablando <strong>de</strong> 1981. Mire, en 1991, Checa<br />

tenía 460 habitantes <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho, 1991, no había todavía<br />

Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales; en 1996,<br />

33 menos. ¿Estos 33 se han ido también por el Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales?, ¿no le parece<br />

que ya está bien <strong>de</strong> hacer <strong>de</strong>magogia con este tema,<br />

señora Oria?, ¿no le parece que hay otras razones,<br />

que son las que han provocado la <strong>de</strong>sertización <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas zonas <strong>de</strong>l medio rural, que tienen más<br />

que ver con la no prestación <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados servicios<br />

públicos, la falta <strong>de</strong> expectativas económicas y no precisamente<br />

porque se intente poner remedio mediante<br />

una or<strong>de</strong>nación racional <strong>de</strong> la explotación <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales y el aprovechamiento <strong>de</strong> sus recursos<br />

turísticos, etcétera?, ¿no le parece que 2,3 habitantes<br />

por kilómetro cuadrado es bastante <strong>de</strong>sierto, bastantes<br />

problemas tienen ya sus habitantes para que ahora<br />

encima tenga que venir su señoría a echarle <strong>de</strong>magogia<br />

y alarma diciendo que esto va a ser una ruina?,<br />

¿quiere que le lea la evolución <strong>de</strong> población que han<br />

tenido todos los pueblos?<br />

(El señor Vicepresi<strong>de</strong>nte Primero <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> asume<br />

la Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la sesión)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señor Diputado...<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: ...no ha sido,<br />

y por eso le he dado el dato <strong>de</strong> 1981: más <strong>de</strong> 40.000<br />

ciudadanos salieron corriendo <strong>de</strong> Guadalajara porque<br />

no podían vivir bien antes <strong>de</strong> que se hiciera el PORN,<br />

antes <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Por lo tanto, señoría, si quiere que hablemos <strong>de</strong> por<br />

qué se alejan los ciudadanos <strong>de</strong>l medio rural, más seriedad,<br />

menos cuentos y menos <strong>de</strong>magogia.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señor Molina.<br />

Señora Oria, por tiempo <strong>de</strong> cinco minutos.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Gracias, Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Voy a intentar ser rapidísima, lo único que, claro,<br />

como ven uste<strong>de</strong>s que soy uno frente a tres, pues,<br />

claro, procuro ser rápida y quizá por eso, entonces, el<br />

señor Molina no me ha entendido bien, porque trato <strong>de</strong><br />

ser tan rápida para po<strong>de</strong>r, al menos, igualar<br />

ligerísimamente ese tres a uno que, con carácter normal,<br />

entien<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s ya que es una <strong>de</strong>sproporción<br />

bastante alarmante.<br />

Pues bien, yo no he dicho que el <strong>de</strong>spoblamiento<br />

<strong>de</strong>l 2,3 habitantes por kilómetro cuadrado sea consecuencia<br />

<strong>de</strong> un PORN, que, como entien<strong>de</strong>n uste<strong>de</strong>s,<br />

no ha entrado en vigor, es imposible. Yo he dicho que<br />

existe ese <strong>de</strong>spoblamiento y que lo único que va a<br />

pasar es que, si se impone por la fuerza <strong>de</strong> la Ley y sin<br />

consenso por parte <strong>de</strong> la Consejería un PORN no querido,<br />

los pocos que quedan no van a tener aliciente y<br />

se van a ir.<br />

Quiere <strong>de</strong>cirse, en este momento en el Alto Tajo la<br />

gente vive fundamentalmente <strong>de</strong> las explotaciones agrarias<br />

y gana<strong>de</strong>ras. Si no les convence su Plan, estos<br />

señores se terminarán yendo y si se van, <strong>de</strong>saparece<br />

la especie más importante. Entiéndalo ahora solamente<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ecológico y medio ambiental.<br />

Señorías, los seres humanos <strong>de</strong>l Alto Tajo son una<br />

especie animal y, por lo tanto, hay que conservarla<br />

(Murmullos.)<br />

Sí, no se rían uste<strong>de</strong>s, señorías. Es que a mí las<br />

falsas ecologías me disgustan mucho, porque están<br />

uste<strong>de</strong>s anteponiendo los intereses supuestos <strong>de</strong> una<br />

protección medio ambiental frente....<br />

(Murmullos.)


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 59<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Oria, un momento, por favor.<br />

Por favor, guar<strong>de</strong>n silencio.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: …frente a la especie, señorías, más importante.<br />

Por eso les aludo en ese sentido.<br />

Para mí, las gentes <strong>de</strong>l Alto Tajo ya les he dicho<br />

que son gentes sabias, gentes que conocen muy bien<br />

el medio natural y gentes que merecen la pena y mucho<br />

mayor respeto que el que hoy han tenido aquí por<br />

su parte, porque uste<strong>de</strong>s les han <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> lado, uste<strong>de</strong>s<br />

han dicho: “a nosotros, por encima <strong>de</strong> todo prevalece<br />

nuestro interés <strong>de</strong> protección, por encima <strong>de</strong> la<br />

opinión que tienen los vecinos <strong>de</strong>l Alto Tajo”.<br />

Llegaron uste<strong>de</strong>s hace 16 años y yo lo único que<br />

preguntaba aquí es qué ha hecho el Gobierno socialista<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha por evitar el <strong>de</strong>spoblamiento<br />

en el Alto Tajo… Bueno, no solamente en el Alto Tajo,<br />

señorías, en todos los núcleos pequeños <strong>de</strong> población.<br />

No han hecho absolutamente nada. Tampoco lo hizo el<br />

Gobierno socialista a nivel nacional, pero, en este sentido<br />

también, con respecto a lo que <strong>de</strong>cía el señor<br />

Tierraseca <strong>de</strong>l Polígono Industrial, me ha parecido oír,<br />

<strong>de</strong> Coslada, señorías, como siempre se <strong>de</strong>muestra<br />

quién tiene capacidad <strong>de</strong> gestión, quién gestiona bien<br />

y si el señor Gallardón gestiona mejor que el señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad Autónoma, los responsables<br />

son uste<strong>de</strong>s y traeremos un <strong>de</strong>bate a esta Cámara<br />

que será el Plan Estratégico <strong>de</strong>l Corredor <strong>de</strong>l<br />

Henares y lo vamos a traer aquí y lo vamos a <strong>de</strong>batir<br />

aquí, señorías, pero hoy lo único que les digo es que<br />

nuestros jóvenes y nuestras mujeres jóvenes tienen<br />

que emigrar y que emigran hacia esa gran urbe.<br />

Y <strong>de</strong>cía usted que habían cumplido todos sus compromisos<br />

electorales, el plan este natural que, como<br />

les he dicho, ha elaborado su Gobierno. Pues bien, en<br />

este plan, le recuerdo, señor Tierraseca, léaselo bien<br />

porque se lo lee a medias y, claro…, que en espacios<br />

naturales protegidos son 580.000 hectáreas. Como<br />

empiece usted a poner zonas <strong>de</strong> humedales nos vamos…,<br />

otras figuras <strong>de</strong> conservación, 820.000; sumado,<br />

1.400.000 hectáreas. Hagan <strong>núm</strong>eros, haga <strong>núm</strong>eros,<br />

señor Consejero, y nos lo cuenta. Que estén ahora<br />

mismo en vigor, porque dénse cuenta que estamos<br />

a tres meses <strong>de</strong> las elecciones.<br />

Por eso yo les <strong>de</strong>cía que estas prisas para sacar<br />

a<strong>de</strong>lante el PORN <strong>de</strong>l Alto Tajo tienen un algo. Uste<strong>de</strong>s,<br />

en el año 95, tuvieron la algarada <strong>de</strong> presentación<br />

<strong>de</strong> este Plan, que hoy no han cumplido y, claro, estamos<br />

en época preelectoral y necesitan otra algarada,<br />

porque, yo vuelvo a insistir, el Grupo Popular quiere<br />

<strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r y mejorar el medio ambiente y, <strong>de</strong> hecho, les<br />

voy a poner unos ejemplos <strong>de</strong>l cinismo medio ambiental<br />

<strong>de</strong> este Gobierno Regional.<br />

Del dinero que viene <strong>de</strong> Europa llegó dinero para<br />

repoblar y reforestar una zona <strong>de</strong> la Mancomunidad <strong>de</strong><br />

Almoguera, cuyo Presi<strong>de</strong>nte es <strong>de</strong>l PSOE, dinero que<br />

le dio la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s pero <strong>de</strong> dinero proce<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> Europa, fíjense, para un tema tan importante<br />

como es la repoblación. No había transcurrido casi un<br />

año, se talaron esos árboles y, ¿a que no saben uste<strong>de</strong>s<br />

para qué es para lo que se dio licencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Consejería <strong>de</strong> Industria? Se dio permiso para la instalación<br />

<strong>de</strong> la empresa ecológicamente peor para el medio<br />

ambiente, como es una cementera, don<strong>de</strong> talan,<br />

<strong>de</strong>stalan y contaminan.<br />

Pero esto, señorías, no sale tampoco en la tele y<br />

hay una zona <strong>de</strong> alto valor ecológico que <strong>de</strong>berían haber<br />

protegido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo, pero, como<br />

en todo van un poco retrasados, y que hoy ha salido<br />

aquí, como es uno <strong>de</strong> los lugares emblemáticos que<br />

todos uste<strong>de</strong>s conocerán, porque el profesor Rodríguez<br />

<strong>de</strong> la Fuente rodaba allí sus secuencias y como es la<br />

hoz <strong>de</strong>l río Dulce, que es Pelegrina, pues bien, así como<br />

en el Alto Tajo tenemos una Zona <strong>de</strong> Protección Especial<br />

<strong>de</strong> las Aves y tenemos que casi todos son montes<br />

<strong>de</strong> utilidad pública, con lo cual en este momento ya la<br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s tiene el control sobre esos<br />

montes, sin embargo en la hoz <strong>de</strong>l Dulce no hay ningún<br />

tipo <strong>de</strong> protección y créanme señorías que tienen<br />

unos elevados valores ecológicos y, sin embargo, no<br />

se ha hecho apenas nada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la Consejería, porque<br />

en este momento está en redacción el PORN, está en<br />

período <strong>de</strong> información, pero, fíjense, estamos hablando<br />

<strong>de</strong> muchos años <strong>de</strong> Gobierno socialista.<br />

No han hecho, señorías, con respecto al Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales, no han hecho<br />

bien el trabajo, no han llegado con una propuesta convincente<br />

que recoja las auténticas inquietu<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo y preten<strong>de</strong>n entonces imponer<br />

por la fuerza <strong>de</strong> la Ley, por su pura incapacidad. No<br />

han ido con buena fe, se han escudado en sus incondicionales,<br />

en los que no les dicen nunca a nada que no<br />

y eso les ha perdido, porque en el Alto Tajo, vuelvo a<br />

insistir, las gentes sabias, las <strong>de</strong> la mayoría no son<br />

incondicionales, pero saben mucho <strong>de</strong> naturaleza y<br />

saben mucho <strong>de</strong> conservación <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cirnos aquí que hay muchos que están <strong>de</strong><br />

acuerdo, pero, yo insisto, no <strong>de</strong>ben dar muestras <strong>de</strong><br />

cinismo.<br />

Por cierto, señor Consejero, me ha hecho mucha<br />

gracia porque ha dicho vagamente: “y ha habido 260<br />

alegaciones particulares a favor y ha habido otras cuantas<br />

numerosas que <strong>de</strong>cían que no”. Me gustaría saber<br />

el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> alegaciones individuales que <strong>de</strong>cían que<br />

no.<br />

El PORN afecta en su integridad a municipios <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo y sus cañones, como les digo, en este momento<br />

ya Zona Especial <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> Aves, y la<br />

primera en or<strong>de</strong>n, los 17 municipios y las 32.000 hectáreas.<br />

Señores <strong>de</strong>l Gobierno, sean serios, retiren este Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales que nadie<br />

quiere en el Alto Tajo y no se escu<strong>de</strong>n en su responsa-


Pág. 60 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

bilidad medio ambiental, que es mucha, es toda, y que<br />

han hecho apenas nada, según este propio Plan <strong>de</strong>l<br />

que estamos hablando y que son apenas cuestiones<br />

puntuales.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Oria, vaya concluyendo, por favor.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Me permite, señor Presi<strong>de</strong>nte, voy muy rápida y<br />

termino en seguida.<br />

No se entien<strong>de</strong>, por tanto, que legislen para la galería,<br />

para la portada <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> comunicación.<br />

Es tan impresionante el Alto Tajo que hay que cuidarlo,<br />

pero lo han hecho mal porque les interesaba salir<br />

bien en la tele antes <strong>de</strong> las elecciones. ¿Qué importa<br />

la gente <strong>de</strong> allí? Ellos son los gran<strong>de</strong>s valedores, los<br />

que se levantan y salen al campo y cuidan <strong>de</strong> él como<br />

hasta ahora, las gentes que viven allí.<br />

Ellos conocen mejor que nadie qué se necesita para<br />

revivir aquella zona, para que los jóvenes no se vayan y<br />

para que vuelvan los que se fueron, porque, señores <strong>de</strong><br />

la mayoría, la protección <strong>de</strong>l medio ambiente, en sí<br />

misma, no genera riqueza, como están diciendo uste<strong>de</strong>s<br />

aquí. Lo que genera riqueza es un plan <strong>de</strong> inversiones,<br />

un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, porque en sí la<br />

protección, como saben uste<strong>de</strong>s muy bien, no hace<br />

posible esa creación <strong>de</strong> riqueza.<br />

Dense cuenta, <strong>de</strong> todas formas, que no es un trueque<br />

medio ambiente-dinero. No, esto es lo que marcan<br />

las propias directrices europeas y los expertos: que es<br />

imposible la protección <strong>de</strong>l medio ambiente que no vaya<br />

incorporando el <strong>de</strong>sarrollo sostenible. Quiere <strong>de</strong>cirse<br />

que la gente que vive allí siga viviendo allí y que incluso,<br />

como <strong>de</strong>cimos, los que se han ido, vuelvan, porque<br />

son ellos los principales valedores <strong>de</strong>l medio ambiente.<br />

Comprendo que duela ver que el Gobierno PSOE<br />

ha trabajado sin sentido en un tema prioritario para el<br />

Grupo Popular como es el medio ambiente, Grupo, por<br />

cierto, que les tengo que recordar que somos casi la<br />

mayoría, somos casi representantes <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> los<br />

castellano-manchegos y que a uste<strong>de</strong>s se les olvida<br />

con <strong>de</strong>masiada frecuencia que apenas nos diferencian<br />

dos Diputados: 24, PSOE; 22, PP.<br />

Pues bien, yo les vuelvo a insistir: retiren uste<strong>de</strong>s el<br />

PORN y que el señor Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> esta Comunidad<br />

Autónoma, máximo responsable <strong>de</strong> que este PORN<br />

se haya elaborado mal y máximo responsable <strong>de</strong> que<br />

se cumpla este Plan <strong>de</strong> Conservación <strong>de</strong>l Medio Natural<br />

en Castilla-La Mancha, reúna a los alcal<strong>de</strong>s, no<br />

solamente <strong>de</strong>l PP, también <strong>de</strong>l Partido Socialista, <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo y lleguen a un consenso. Insisto, no hay posibilidad<br />

<strong>de</strong> que salga a<strong>de</strong>lante este PORN sin el consenso.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señora<br />

Oria, su tiempo, si se fija en el reloj que tiene a la<br />

<strong>de</strong>recha, está sobrepasado con diferencia. 30 segundos<br />

más y termina.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Señor Presi<strong>de</strong>nte, un segundo por aquello <strong>de</strong> la<br />

gran diferencia.<br />

Pero rectificar es <strong>de</strong> sabios y están a tiempo. De no<br />

retirar este PORN, <strong>de</strong> no hacerlo así <strong>de</strong>mostrarán su<br />

talante intolerante y <strong>de</strong> falta <strong>de</strong>l respeto mínimo hacia<br />

sus representados y no <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rán los intereses legítimos<br />

<strong>de</strong> los paisanos, <strong>de</strong> los vecinos y <strong>de</strong> los Alcal<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo, que no se pue<strong>de</strong> posponer al <strong>de</strong> su irresponsabilidad<br />

medio ambiental.<br />

Gracias.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Gracias,<br />

señora Oria.<br />

Turno <strong>de</strong> réplica para el representante <strong>de</strong>l Grupo<br />

Parlamentario Socialista, señor Santiago Tierraseca,<br />

por cinco minutos también.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señora Oria, veo que no conoce o no sabe los datos.<br />

Hablaba <strong>de</strong> la <strong>de</strong>spoblación <strong>de</strong> los pequeños municipios.<br />

Mire, en 10 años la provincia <strong>de</strong> Guadalajara<br />

ha crecido en más <strong>de</strong> 6.000 habitantes. Seguramente,<br />

señora Oria, eso no se <strong>de</strong>be ni siquiera a la acción <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Regional. Se <strong>de</strong>berá a la acción <strong>de</strong>l Partido<br />

Popular.<br />

Señora Oria, mire, es que la historia se repite, es<br />

que están uste<strong>de</strong>s cometiendo el mismo error que cometieron<br />

con Cabañeros y con las Hoces <strong>de</strong>l Cabriel y<br />

siguen uste<strong>de</strong>s empeñados en alimentar salvapatrias<br />

que no nos conducen a ningún lado, señora Oria.<br />

Señora Oria, si el Parque Natural <strong>de</strong>l Alto Tajo es<br />

un niño que nace, es un ser débil, no se le pue<strong>de</strong> asustar<br />

y si encima uste<strong>de</strong>s lo que hacen para quitarle el<br />

miedo es contarles más cuentos <strong>de</strong> miedo, pues dígame<br />

usted qué es lo que vamos a conseguir. ¿Pero cómo<br />

pue<strong>de</strong> hablar <strong>de</strong> consenso, señora Oria?, ¿pero no se<br />

da cuenta, señora Oria, que el problema es que hay<br />

Alcal<strong>de</strong>s que no quieren parque natural, sus Alcal<strong>de</strong>s,<br />

señora Oria, sus Alcal<strong>de</strong>s?<br />

Por cierto, señora Oria, pero si es que ni uste<strong>de</strong>s<br />

mismos comparten la postura <strong>de</strong> sus Alcal<strong>de</strong>s, ¿pero<br />

no se da cuenta <strong>de</strong> la incoherencia que supone que la<br />

ejecutiva provincial <strong>de</strong>l Partido Popular apoye la protección<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo y los Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

aprueben en sus Ayuntamientos resoluciones en contra<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo?, ¿pero no se dan cuenta <strong>de</strong> eso?<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señor


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 61<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Tierraseca, un momento.<br />

Señor Triguero, si quiere hacer comentarios, sálgase<br />

<strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong> <strong>Pleno</strong>s.<br />

(Murmullos.)<br />

No, pues entonces no pue<strong>de</strong> estar en esa actitud.<br />

Siéntese, compórtese y no hable porque está molestando<br />

a quien interviene, señor Triguero.<br />

Si usted tiene que comentar, yo no le prohibo a<br />

usted que comente, pero en voz baja para no molestar<br />

al que está interviniendo.<br />

Pue<strong>de</strong> continuar, señor Tierraseca.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Señores <strong>de</strong>l Grupo Popular, si la expresión máxima<br />

<strong>de</strong> la incoherencia, <strong>de</strong>l ridículo que están uste<strong>de</strong>s haciendo<br />

se manifiesta en el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

<strong>de</strong> Cuenca, no <strong>de</strong> un pueblecito <strong>de</strong> Guadalajara, no, <strong>de</strong><br />

Cuenca.<br />

¿Cómo se explica, señora Oria, que el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

Cuenca, <strong>de</strong>l Partido Popular, cuando se entera que se<br />

va a regular lo que es el Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos<br />

Naturales, man<strong>de</strong> un escrito, reunida la Comisión<br />

<strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong>l Consistorio Municipal, pidiendo<br />

que se incluya <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la figura <strong>de</strong> protección la<br />

zona <strong>de</strong>l río Cuervo?, ¿cómo se explica, señora Oria?,<br />

¿cómo explican uste<strong>de</strong>s el ridículo y la incoherencia<br />

<strong>de</strong> que al poco tiempo este mismo Alcal<strong>de</strong> diga, en<br />

<strong>de</strong>claraciones a la prensa, que es que el Parque Natural<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo no necesita ningún tipo <strong>de</strong> protección?,<br />

¿cómo se explica esto?, ¿a qué estamos jugando?<br />

Porque, señora Oria, <strong>de</strong> su intervención yo <strong>de</strong>duzco<br />

una cosa clara y es que, una <strong>de</strong> dos, o uste<strong>de</strong>s no<br />

saben por dón<strong>de</strong> se andan, que es lo más seguro, o<br />

incluso me atrevo a pensar, ojalá me equivoque, que<br />

uste<strong>de</strong>s lo que están haciendo es un doble juego para<br />

poner obstáculos al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> algo que es beneficioso<br />

para la zona y que la zona necesita. ¿Pero no se<br />

dan cuenta, señora Oria, no se dan cuenta <strong>de</strong> que es<br />

quizá la última oportunidad que tiene esta zona para<br />

engancharse al carro <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo?, ¿no se percatan<br />

<strong>de</strong> esto, señora Oria?, ¿no se dan cuenta que con la<br />

<strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l Parque Natural no sólo no se va a <strong>de</strong>struir<br />

ni un solo puesto <strong>de</strong> trabajo?<br />

Ya le digo una cosa, señora Oria. Des<strong>de</strong> el Partido<br />

Socialista, si fuéramos conscientes <strong>de</strong> que se pier<strong>de</strong><br />

un solo puesto <strong>de</strong> trabajo, no aprobaríamos el Plan <strong>de</strong><br />

Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales. Pero es que estamos<br />

convencidos <strong>de</strong> que no solamente no se va a per<strong>de</strong>r<br />

ni un solo puesto, sino que se van a generar muchos<br />

más y ése es el futuro <strong>de</strong> la zona, ésa es la<br />

ilusión, señora Oria, y no el miedo, que hay que darle a<br />

los habitantes <strong>de</strong> la zona, que son los que viven allí, no<br />

usted ni yo, ni siquiera algunos Alcal<strong>de</strong>s que mandan<br />

cartas, señora Oria, y hay que remitírselas a una dirección<br />

en Madrid.<br />

Por cierto, señora Oria, me parece gravísimo que<br />

haya Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Partido Popular que amenacen con<br />

incendios provocados si se aprueba el Parque Natural<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo y uste<strong>de</strong>s se callen, señora Oria...<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Un momento,<br />

señor Tierraseca, un momento.<br />

Se le prohibe al público hacer cualquier tipo <strong>de</strong><br />

manifestación.<br />

(Murmullos.)<br />

Bien, pues si tiene la bondad, abandone la tribuna<br />

<strong>de</strong>l público.<br />

Pue<strong>de</strong> continuar, señor Tierraseca.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Gracias,<br />

señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Miren, señores <strong>de</strong>l Grupo Popular, la oposición al<br />

Parque Natural es menos entendible puesto que estamos<br />

hablando <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong>primida económica y<br />

socialmente, don<strong>de</strong> la poca población joven, a falta <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s, ha <strong>de</strong> irse <strong>de</strong> la zona.<br />

Señora Oria, algunos ejemplos le van a ilustrar sobre<br />

lo que yo digo. Estoy convencido que uste<strong>de</strong>s persiguen<br />

un interés electoralista, político. Le he dicho<br />

antes y le vuelvo a repetir que a nosotros nos guía el<br />

interés social y económico <strong>de</strong> las gentes que viven en<br />

la zona, no el interés político. Si estamos hablando <strong>de</strong><br />

2.000, votos señora Oria, 2.000 votos.<br />

Señora Oria, mire, si es que uste<strong>de</strong>s…, si lo dice<br />

su lí<strong>de</strong>r, mire usted, su lí<strong>de</strong>r, ayer: “nosotros estamos<br />

en campaña y tenemos la firme intención <strong>de</strong> ganar estas<br />

elecciones”. Claro, si es que están en campaña electoral.<br />

Pero, señora Oria, le voy a leer textualmente algo<br />

que viene hoy en La Tribuna <strong>de</strong> Albacete y que refleja<br />

clara, nítidamente qué es este Partido Popular <strong>de</strong> la<br />

Región, que no sabe adón<strong>de</strong> va. Y no lo digo yo, lo<br />

dice La Tribuna <strong>de</strong> Albacete, que creo no es sospechosa<br />

<strong>de</strong> ser afín. Se lo leo textualmente para que vea<br />

que no me invento nada, señora Oria: “Agustín Con<strong>de</strong><br />

sigue con la misma actitud que ha enarbolado durante<br />

los dos años y medio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que fue elegido Presi<strong>de</strong>nte<br />

Regional <strong>de</strong>l Partido Popular. Con<strong>de</strong> se ha mostrado<br />

incapaz <strong>de</strong> unificar el partido, no ha podido ni<br />

promocionarse a sí mismo como candidato, ni consolidarse<br />

como lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l PP. Las provincias continúan cada<br />

una a su marcha y....<br />

(Murmullos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señores<br />

Diputados, silencio, por favor. Señores Diputados, guar<strong>de</strong>n<br />

silencio, por favor.<br />

Señor Santiago Tierraseca, a la cuestión, que la<br />

cuestión es el Alto Tajo.<br />

(Murmullos.)<br />

Señores Diputados, guar<strong>de</strong>n silencio, no se revolucionen.<br />

Calma.


Pág. 62 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

Señor Diputado, señor Tierraseca, pue<strong>de</strong> continuar.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Señor<br />

Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Recomiendo a sus señorías que hagan lectura <strong>de</strong><br />

la carta porque, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no tiene <strong>de</strong>sperdicio.<br />

Señores <strong>de</strong>l Grupo Popular, señores <strong>de</strong> la minoría<br />

mayoritaria cuantitativa, que no cualitativa, es la última<br />

llamada al consenso, pero al <strong>de</strong> verdad, no al que solicitan<br />

uste<strong>de</strong>s; la última llamada al consenso, no por<br />

interés <strong>de</strong>l Gobierno Regional, no por interés <strong>de</strong>l Grupo<br />

Socialista, no, <strong>de</strong> verdad que no, sólo y exclusivamente<br />

por el interés <strong>de</strong> los vecinos y <strong>de</strong> la gente que vive y<br />

quiere vivir en la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo. Sólo hay una forma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar la zona y que salga <strong>de</strong> la <strong>de</strong>presión y es<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> espacio natural protegido, <strong>de</strong> parque<br />

natural, porque estamos convencidos, se lo digo <strong>de</strong><br />

verdad, <strong>de</strong> que no sólo no se va a per<strong>de</strong>r ni un solo<br />

puesto <strong>de</strong> trabajo, sino que, a<strong>de</strong>más, se van a generar<br />

puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Señores <strong>de</strong>l Partido Popular, no lo hagan por el<br />

Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, no lo hagan por el<br />

Partido Socialista, háganlo por los vecinos <strong>de</strong> la zona<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo. Sean responsables y consecuentes con<br />

lo que aquí juraron: <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r los intereses <strong>de</strong> los castellano-manchegos.<br />

Los vecinos <strong>de</strong>l Alto Tajo son castellano-manchegos<br />

y están <strong>de</strong>fendiendo sus intereses,<br />

no como dice la señora Oria que la gran mayoría está<br />

en contra <strong>de</strong>l Alto Tajo. No, uste<strong>de</strong>s están en contra<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Señor Diputado,<br />

vaya concluyendo, por favor.<br />

DON LUIS SANTIAGO TIERRASECA: Señores<br />

<strong>de</strong>l Grupo Popular, si siguen a este paso, nos van a<br />

<strong>de</strong>jar hasta sin nombre. No quieren que le pongamos<br />

el nombre <strong>de</strong> Vinos <strong>de</strong> Castilla, no quieren que pongamos<br />

el nombre <strong>de</strong> Azafrán <strong>de</strong> Castilla-La Mancha. Si<br />

por uste<strong>de</strong>s fuera, nos borrarían <strong>de</strong>l mapa.<br />

Gracias.<br />

SEÑOR PRESIDENTE EN FUNCIONES DE LAS<br />

CORTES: Gracias, señor Diputado.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): El Consejero<br />

<strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente tiene la palabra.<br />

Silencio, por favor.<br />

Un momento, señor Consejero. Señora Oria, ¿qué<br />

es lo que quiere?<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Señor Presi<strong>de</strong>nte, como luego tiene que haber una<br />

justificación <strong>de</strong> voto, mi pregunta es: ¿va a intervenir el<br />

señor Consejero sabiendo que luego se hace una posición<br />

<strong>de</strong> voto por parte <strong>de</strong> los Grupos? Ésa es sólo mi<br />

pregunta.<br />

SEÑOR VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LAS<br />

CORTES (Don Eugenio Sánchez García): Al señor<br />

Consejero le ampara el Reglamento para intervenir cuando<br />

consi<strong>de</strong>re oportuno. Por lo tanto, es una pregunta<br />

que usted se la pue<strong>de</strong> hacer al señor Consejero antes<br />

<strong>de</strong> entrar al <strong>Pleno</strong> o a la salida <strong>de</strong>l <strong>Pleno</strong>, pero no en el<br />

<strong>Pleno</strong>.<br />

Señor Consejero, tiene usted la palabra.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE AGRICULTURA Y<br />

MEDIO AMBIENTE (Don Alejandro Alonso Nuñez):<br />

Muchas gracias, señor Presi<strong>de</strong>nte.<br />

Cuando subía a la tribuna y comentaba con algún<br />

compañero que iba a intentar una intervención mo<strong>de</strong>rada,<br />

algunos me <strong>de</strong>cían: “no lo intentes, que ya se encargará<br />

la señora Diputada por Guadalajara para intentar,<br />

para bloquear, en <strong>de</strong>finitiva, que hablemos con sosiego<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo”.<br />

Me parece, señora Albertina, que no sé qué intereses<br />

<strong>de</strong>fien<strong>de</strong>. Me parece que juega claramente en contra<br />

<strong>de</strong> los intereses <strong>de</strong> la gente, que le importan muy<br />

poco lo que piensen, lo que sean y lo que vayan a ser.<br />

Y se lo voy a intentar <strong>de</strong>mostrar.<br />

Mire, está usted haciendo un papel en esta Cámara<br />

<strong>de</strong>l que estoy seguro que no va a pasar mucho tiempo<br />

que se va a arrepentir, que se va a tener que tragar<br />

algunas <strong>de</strong> las manifestaciones que aquí ha dicho y le<br />

va a ocurrir igual, señora Albertina Oria, le va a ocurrir<br />

igual que a su compañero, el señor Rupérez, en su<br />

momento, con Cabañeros, o a su compañero, señor<br />

Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Minglanilla, con el tema <strong>de</strong> las Hoces <strong>de</strong>l<br />

Cabriel. Está usted jugando con los mismos argumentos<br />

<strong>de</strong>magógicos que jugaron sus compañeros anteriormente,<br />

es la misma historia con distinto escenario,<br />

distintos protagonistas y una realidad, un Partido Popular<br />

obcecado en bloquear cualquier iniciativa <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong>l medio ambiente en Castilla-La Mancha.<br />

Está utilizando los mismos argumentos que se utilizaron<br />

en Cabañeros y en las Hoces y se los voy a intentar<br />

resumir, cuatro argumentos, cuatro argumentos que<br />

se vuelven a repetir: falseda<strong>de</strong>s; <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> unos intereses<br />

ocultos difíciles <strong>de</strong> justificar, que yo no siquiera<br />

quiero darle que puedan ser intereses políticos <strong>de</strong> búsqueda<br />

<strong>de</strong> votos, creo que son bastante más ocultos<br />

que esos; confusión absoluta en el Partido Popular, y,<br />

lo último, las amenazas.<br />

Mire, están diciendo y ha vuelto hoy a repetir en la<br />

tribuna que, con la <strong>de</strong>claración, la zona se va a <strong>de</strong>spoblar,<br />

que la gente va a abandonar, que se van a expropiar<br />

las explotaciones, que se van a prohibir los usos<br />

tradicionales. Y es que eso ya no se lo cree nadie, es<br />

que ya no se lo cree nadie porque es lo mismo que<br />

dijeron en Cabañeros, lo mismo que dijeron en las Hoces<br />

<strong>de</strong>l Cabriel.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 63<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Pero uste<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n venir aquí, a la tribuna, o a los<br />

medios <strong>de</strong> comunicación y justificar si este Gobierno,<br />

en los espacios naturales que ha <strong>de</strong>clarado, digan un<br />

metro cuadrado que hayamos expropiado en los parques<br />

naturales, díganlo, que están diciendo a la gente<br />

que vamos a expropiarles. Ni un metro, ni un metro <strong>de</strong><br />

expropiación.<br />

¿Qué activida<strong>de</strong>s tradicionales se han prohibido?,<br />

¿qué activida<strong>de</strong>s tradicionales se han prohibido en<br />

Cabañeros? ¿qué activida<strong>de</strong>s?, ¿la agricultura?, ¿la<br />

gana<strong>de</strong>ría?, ¿la caza?, ¿las explotaciones forestales?,<br />

¿cuáles se han prohibido hasta ahora? Díganlo. Pero,<br />

¿por qué engañan a la gente?, ¿qué actividad económica<br />

en Cabañeros o en las Hoces se ha visto limitada<br />

o condicionada por la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> un parque natural?,<br />

¿qué activida<strong>de</strong>s se han visto limitadas? Pero díganlo,<br />

pongan algún ejemplo, que llevamos ya muchos<br />

años en Castilla-La Mancha trabajando por la conservación<br />

<strong>de</strong> espacios naturales.<br />

No digan falseda<strong>de</strong>s, es una auténtica falsedad lo<br />

que están diciendo y reiterando en sus comparecencias.<br />

Y, a<strong>de</strong>más, les digo una cosa: tengan cuidado con<br />

el furor medio ambiental <strong>de</strong> su ministra <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular, que el otro día, con gran<br />

<strong>de</strong>scontento <strong>de</strong> todos los titulares <strong>de</strong> explotaciones <strong>de</strong><br />

los entornos <strong>de</strong> los parques naturales, dijo sin ningún<br />

pudor que en los parques nacionales se iba a prohibir<br />

la caza. Des<strong>de</strong> luego, nosotros no lo vamos a consentir<br />

porque no vamos a consentir que se prohiba, pero<br />

fue la señora Tocino, con furor medio ambiental, quien<br />

dijo que iba a prohibir la caza en los parques nacionales<br />

y tiene bastante preocupados a todos los titulares<br />

<strong>de</strong> explotaciones <strong>de</strong> los entornos <strong>de</strong> los parques nacionales<br />

y naturales.<br />

Por tanto, no engañen, por favor. Utilicen los argumentos<br />

que quieran a favor o en contra, pero no engañen.<br />

Les <strong>de</strong>cía que el segundo argumento es la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> intereses oscuros, intereses en cualquier caso.<br />

¿Quieren que les recuer<strong>de</strong> la carta que remitió al<br />

Consejero <strong>de</strong> Agricultura, mi antecesor, el señor Alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Minglanilla, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> oponerse también al<br />

Parque Natural?, ¿recuerdan?, ¿quieren que leamos<br />

la carta? Después <strong>de</strong> oponerse, <strong>de</strong>cía y ofrecía su<br />

mediación en la compraventa <strong>de</strong> los terrenos por si<br />

acaso la Consejería <strong>de</strong> Agricultura quería comprar las<br />

fincas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l parque natural. Pero es que, a<strong>de</strong>más,<br />

les voy a <strong>de</strong>cir algunas otras intervenciones que creo<br />

que aclaran algunos intereses <strong>de</strong> gente que no vive en<br />

la Región y que está mostrándose bastante activo en<br />

relación al parque natural <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

Dentro <strong>de</strong> esta asociación que se ha creado, Al<br />

Tajo, y que presi<strong>de</strong>, li<strong>de</strong>ra o dirige el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Checa,<br />

hay entre sus miembros un señor, que se llama don<br />

Rosendo Sorando Casas. Pues bien, cuando en el 89<br />

la Consejería inició el primer expediente, efectivamente<br />

con un perímetro inferior al actual, este señor, el<br />

señor Sorando, tan activo ahora en contra <strong>de</strong>l parque<br />

natural, <strong>de</strong>cía al Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Orea: “¿por qué su pueblo,<br />

Orea, no estaba incluido en el parque nacional?”, dice<br />

en una carta dirigida al Alcal<strong>de</strong>. Y criticaba la no inclusión<br />

<strong>de</strong> Orea. Ahora está Orea y no <strong>de</strong>be estar, pero,<br />

¿en qué quedamos? Pero es que, a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>cía, y<br />

aquí es lo <strong>de</strong> los intereses, <strong>de</strong>cía: “en Orea hay falta <strong>de</strong><br />

solares para construir, ¿no será interesante urbanizar<br />

las llamadas suertes <strong>de</strong>l campo, el mismo campo o<br />

expropiar -<strong>de</strong>cía expropiar, lo <strong>de</strong>cía este señor Sorando,<br />

ahora tan activo-, otro sector <strong>de</strong> las cercanías <strong>de</strong>l pueblo?”.<br />

En Cabañeros, en las Hoces, al frente <strong>de</strong> la manifestación<br />

siempre han estado dirigentes o Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l<br />

Partido Popular y ahora, transcurrido el tiempo, son<br />

también, curiosamente, dirigentes <strong>de</strong>l Partido Popular<br />

los que acu<strong>de</strong>n a estos espacios naturales a hacerse<br />

fotos, a hacer no sé qué. La Ministra, el otro día, acudió<br />

a Cabañeros con un autobús expresamente fletado<br />

<strong>de</strong> periodistas y cámaras a recorrer activamente el<br />

maravilloso espacio natural <strong>de</strong>clarado por el Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Partido Popular, ¿verdad? Qué cosa más curiosa,<br />

qué cambio <strong>de</strong> actitud. Usted, señora Albertina, atacaba<br />

<strong>de</strong> alguna manera al señor Molina porque cambiaba<br />

<strong>de</strong> actitud. Si la gente cambia para bien… Pero es que<br />

uste<strong>de</strong>s no cambian, pertinaces en el error, permanentemente<br />

en contra <strong>de</strong> la política <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente.<br />

El tercer argumento que ha utilizado es la confusión<br />

y en esto sí creo que alguien, si es que alguien<br />

manda en el Partido Popular, ése <strong>de</strong> la carta o quien<br />

man<strong>de</strong>, no sé si manda alguien, <strong>de</strong>bería aclarar un poco<br />

las posiciones, porque uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>bían <strong>de</strong>cir si están a<br />

favor o en contra. Pero la confusión en la que nos están<br />

metiendo me parece que es bastante impresentable.<br />

Parece más un gallinero que una postura <strong>de</strong> un<br />

partido que tiene aspiraciones <strong>de</strong> ser alternativa.<br />

Mire, le voy a poner algunos ejemplos. Usted ha<br />

dicho en su intervención que está a favor y, a la vez,<br />

que está en contra; ha dicho que nadie entien<strong>de</strong> la<br />

necesidad <strong>de</strong>l PORN, pero que lo retiremos para hacer<br />

uno nuevo. O está a favor o está en contra, dígalo,<br />

porque si nadie entien<strong>de</strong> no hay que hacerlo, pero no<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que nadie lo entien<strong>de</strong>, que está en contra<br />

y, <strong>de</strong>spués, que está a favor.<br />

Pero es que dice la señora María Ángeles Font,<br />

dice, hace unos días: “el Parque Natural fue i<strong>de</strong>a <strong>de</strong>l<br />

PP”, y se queda tan ancha, La Tribuna <strong>de</strong> Cuenca, el<br />

pasado 22 <strong>de</strong> enero.<br />

Ese día, el Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Cuenca, que un día nos propuso<br />

ampliar el parque, <strong>de</strong>spués nos dice que no es<br />

necesaria la actuación en el Alto Tajo. Pero, hombre,<br />

¿en qué quedamos?, ¿o incluimos más territorio o estamos<br />

en contra?<br />

Después, otro titular <strong>de</strong> La Tribuna <strong>de</strong> Toledo: “el<br />

PP, a favor <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l Alto Tajo”. Hoy<br />

vienen uste<strong>de</strong>s aquí totalmente en contra. Ferreros: “en<br />

el Alto Tajo no hay ningún peligro que salvar”, La Tribu-


Pág. 64 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

na, 3 <strong>de</strong> agosto. Otra noticia también que fomenta este<br />

gallinero al que me refiero: “el PP se <strong>de</strong>smarca <strong>de</strong> los<br />

Alcal<strong>de</strong>s que se oponen a la protección <strong>de</strong>l Alto Tajo”.<br />

Están con los Alcal<strong>de</strong>s o no están, pero aclárenlo,<br />

porque están confundiendo a todo el mundo, me figuro<br />

que a su electorado también. Yo creo que <strong>de</strong>ben clarificar<br />

dón<strong>de</strong> están uste<strong>de</strong>s en relación a la política <strong>de</strong><br />

medio ambiente y sería muy bueno para todos.<br />

Y el cuarto argumento son las amenazas. Algunas<br />

amenazas son preocupantes y si no colaboramos alguno,<br />

quien tenga autoridad para <strong>de</strong>smentirlas, flaco<br />

favor se hace al futuro, porque las amenazas algunas<br />

veces se cumplen y en Cabañeros les recuerdo a sus<br />

señorías que tuvimos que soportar un importante incendio<br />

intencionado en plena discusión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>claración<br />

<strong>de</strong>l parque natural en su momento. En las Hoces<br />

<strong>de</strong>l Cabriel tuvimos y, sobre todo, tuvieron que soportar<br />

algunas personas amenazas personales y también tuvimos<br />

que leer en los medios <strong>de</strong> comunicación amenazas<br />

<strong>de</strong> incendios en la reserva. Les recuerdo a sus<br />

señorías, por si alguien en su partido tiene autoridad<br />

para controlar algunas amenazas que en este sentido<br />

se han vertido, y se las voy a leer, porque están publicadas<br />

en un medio <strong>de</strong> comunicación.<br />

El diario Guadalajara 2000 el otro día titulaba: “la<br />

Asociación Al Tajo -que componen los Alcal<strong>de</strong>s, que<br />

no si son las Corporaciones, si lo hacen a título individual<br />

o en representación <strong>de</strong> sus Ayuntamientos-, la<br />

asociación Al Tajo -dice el Guadalajara 2000-, alerta<br />

<strong>de</strong>l riesgo <strong>de</strong> incendios si el parque natural se impone<br />

sin consenso”, lo publica el Guadalajara 2000, son<br />

<strong>de</strong>claraciones <strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Partido Popular y, les<br />

repito, si entre uste<strong>de</strong>s alguien tiene autoridad, intenten<br />

controlar este tipo <strong>de</strong> manifestaciones y, sobre todo,<br />

<strong>de</strong> actitu<strong>de</strong>s.<br />

Me ha puesto difícil la intervención porque tenía una<br />

cierta esperanza <strong>de</strong> que, llegado el momento final, uste<strong>de</strong>s<br />

tuvieran una cierta cordura y apoyarían la <strong>de</strong>claración.<br />

Me parece que va a ser imposible. El Grupo<br />

Socialista les ha hecho una oferta que, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mi punto<br />

<strong>de</strong> vista, es bastante razonable, no sé si la votarán o<br />

no. Des<strong>de</strong> mi punto <strong>de</strong> vista, si la votan a favor, harán<br />

un buen servicio al Alto Tajo y a sus habitantes.<br />

Yo estoy seguro que esta política que estamos <strong>de</strong>sarrollando<br />

es una política imparable en Castilla-La<br />

Mancha y en todas las regiones. En Castilla-La Mancha<br />

están en este momento en tramitación otros dos<br />

espacios naturales, el <strong>de</strong>l río Dulce y el <strong>de</strong> los 28<br />

humedales manchegos. En esta Región se han <strong>de</strong>clarado<br />

recientemente y se ha remitido a la Unión Europea<br />

la lista <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> interés comunitario, la lista<br />

<strong>de</strong> lugares que van a conformar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Unión la<br />

Red Natura 2000. Castilla-La Mancha tiene una superficie<br />

<strong>de</strong> 1.317.000 hectáreas que van a estar incluidas<br />

en esas figuras <strong>de</strong> protección. Ayú<strong>de</strong>nnos a <strong>de</strong>sarrollar<br />

este trabajo y si no, claramente digan que no tienen<br />

interés en el mismo.<br />

Yo creo que <strong>de</strong>beríamos llevar una voz <strong>de</strong> esperan-<br />

za a la gente que vive en el Alto Tajo. Con esos discursos<br />

<strong>de</strong>l caos, que son discursos <strong>de</strong>l caos, discursos<br />

<strong>de</strong> asustar a la gente, me parece que se juega con el<br />

corazón <strong>de</strong> gente <strong>de</strong> bien y yo creo que es una actitud<br />

bastante reprobable la que se ha hecho hoy aquí y la<br />

que algunos están haciendo pueblo a pueblo.<br />

Estamos convencidos muchos, muchos que no vivimos<br />

en el Alto Tajo y muchos que viven ahí, que ésta<br />

pue<strong>de</strong> ser una buena oportunidad para el futuro <strong>de</strong>l Alto<br />

Tajo, pero si uste<strong>de</strong>s se empeñan por ganar cuatro votos<br />

o por beneficiar a no se sabe quién con algún tipo<br />

<strong>de</strong> actuación en este momento no confesable, vayan<br />

uste<strong>de</strong>s con su responsabilidad.<br />

(La señora Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> asume la Presi<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la sesión.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero.<br />

Señorías, a fin <strong>de</strong> que las propuestas <strong>de</strong> Resolución<br />

sean presentadas a la Mesa, vamos a suspen<strong>de</strong>r<br />

la sesión cinco minutos.<br />

(Se suspen<strong>de</strong> la sesión a las dieciocho horas, cincuenta<br />

y cinco minutos; reanudándose a las diecinueve<br />

horas y quince minutos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Ruego<br />

a sus señorías que ocupen sus escaños para po<strong>de</strong>r<br />

contar el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> Diputados antes <strong>de</strong> realizar la votación.<br />

(Pausa.)<br />

Señora Oria, ¿había pedido la palabra?<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Gracias, Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Sí, era para po<strong>de</strong>r fijar la posición <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

en la votación.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

¿Cuando finalice la votación, señora Oria?<br />

(Pausa.)<br />

Señora Oria, el 197 <strong>de</strong>l Reglamento ya sabe que<br />

dice que, reanudada la sesión, las propuestas <strong>de</strong> Resolución<br />

podrán ser <strong>de</strong>fendidas por cinco minutos y<br />

podrá conce<strong>de</strong>rse un turno en contra por el mismo tiempo.<br />

Es <strong>de</strong>cir, que me imagino que será para la <strong>de</strong>fensa<br />

<strong>de</strong> su propuesta <strong>de</strong> Resolución, que ha sido presentada<br />

ante la Mesa.<br />

¿Quiere usted, señora Oria, <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rla antes <strong>de</strong> la<br />

votación?<br />

Por cinco minutos, señora Oria, tiene la palabra.<br />

DOÑA ALBERTINA ORIA DE RUEDA SALGUE-<br />

RO: Perdonen sus señorías, porque sé que es tar<strong>de</strong> y<br />

llevamos muchas horas en este <strong>Pleno</strong> y comprendo<br />

que tengan ganas <strong>de</strong> irse a casa, pero el tema es lo<br />

suficientemente importante como para que que<strong>de</strong>n cla-


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 65<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

ras algunas cosas.<br />

Miren, el Grupo Popular pidió la protección <strong>de</strong>l Alto<br />

Tajo en esa concepción prioritaria <strong>de</strong> la preservación y<br />

conservación <strong>de</strong>l medio ambiente en el año 88, en esta<br />

Cámara, y se aprobó así, pero había una condición<br />

imprescindible, que es la que ponemos en nuestra propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución, que es el consenso.<br />

Señores <strong>de</strong> la mayoría, les pido que recapaciten.<br />

Ese consenso significa que los habitantes <strong>de</strong> la zona<br />

son el elemento base para que <strong>de</strong> verdad exista una<br />

protección. De lo contrario, lo que va a conseguir un<br />

PORN impuesto por la norma <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Agricultura<br />

y Medio Ambiente va a ser que, efectivamente,<br />

cada vez haya mayor <strong>de</strong>spoblación. Por lo tanto, volvemos<br />

a insistir en que <strong>de</strong> verdad ese consenso es muy<br />

importante.<br />

Y comprendan también que no pasa nada por haber<br />

hecho un PORN que no es correcto y que tengan uste<strong>de</strong>s<br />

muchas prisas porque, fíjense, en este mapa, que<br />

es el mapa ese que les <strong>de</strong>cía antes <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Conservación<br />

<strong>de</strong> la Naturaleza, pue<strong>de</strong>n ver uste<strong>de</strong>s en<br />

azul…, claro, a lo mejor no lo ven todos bien porque es<br />

tan pequeñito… Son los espacios naturales <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha. Fíjense, son bien pequeñitos: Cabañeros,<br />

35.000 hectáreas, eso es lo más gran<strong>de</strong>.<br />

Pues bien, las 200.000 hectáreas, casi, que se preten<strong>de</strong>n<br />

proteger en el Alto Tajo, señorías, va a abarcar<br />

una zona enorme. Claro, volvemos a <strong>de</strong>cir, aquí hay<br />

intereses electoralistas, aquí hay intereses <strong>de</strong> cumplir<br />

<strong>de</strong> forma instantánea un compromiso en el que tenían<br />

que haber estado trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer día en<br />

que se elaboró este Plan y, en el fondo, es un engaño,<br />

pero no es un engaño al Grupo Popular, es un engaño<br />

a todas las organizaciones y a todos los agentes que<br />

pactaron este Plan. Ahí está la clave <strong>de</strong> todo este asunto.<br />

Por lo tanto, recapaciten, no pasa nada. Uste<strong>de</strong>s<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>cirles: “miren, hemos sido unos incompetentes,<br />

pero vamos a mejorar”. Así se lo dicen a los<br />

niños en las escuelas: “este niño necesita mejorar”. Si<br />

uste<strong>de</strong>s reconocen su error y hacen un Plan que sea<br />

consensuado con la gente <strong>de</strong> la zona, <strong>de</strong> verdad les<br />

aseguro que eso va a ser premiado. De lo contrario, lo<br />

<strong>de</strong>más se ve que son unos intereses diferentes a los<br />

que realmente en este momento se tratan <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r,<br />

que son los intereses <strong>de</strong> los castellano-manchegos,<br />

los intereses <strong>de</strong> los habitantes y <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo y mejorar y preservar el Alto Tajo, como ya<br />

pidió el Grupo Popular en el año 88 en esta Cámara y<br />

así se aprobó por unanimidad, pero con una base imprescindible,<br />

que es el consenso.<br />

Y señorías, no se pue<strong>de</strong> hablar en este momento<br />

<strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> inversiones, <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible que no está ni siquiera esbozado, que dicen<br />

van a presentar a la vez. Si ese plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible tiene que ser también consensuado, lógicamente<br />

se tiene que discutir, se tiene que llevar allí, a la<br />

zona, a hablar con los vecinos, con los Alcal<strong>de</strong>s y cuan-<br />

do se tenga el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible, les aseguro<br />

podrán uste<strong>de</strong>s seguir trabajando en elaborar un<br />

Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales que el<br />

Grupo Popular afirma aquí que quiere.<br />

Todo lo que se diga en contra <strong>de</strong> eso va en contra<br />

<strong>de</strong> lo que se dice en esta Cámara porque les digo:<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 88 y hoy repito aquí que el interés <strong>de</strong>l<br />

Grupo Parlamentario Popular es el <strong>de</strong> mejorar y preservar<br />

el medio ambiente, con el elemento base imprescindible<br />

que es el ser humano.<br />

Por tanto, saben sus señorías que nosotros vamos<br />

a apoyar nuestra Resolución y que la suya no la po<strong>de</strong>mos<br />

aprobar, entre otras muchas cosas porque no reconocen<br />

uste<strong>de</strong>s ese error que consi<strong>de</strong>ramos básico.<br />

Y por último también, aunque uste<strong>de</strong>s ahora recogen<br />

el tema <strong>de</strong>l patronato, es un tema que tiene también<br />

que consensuarse y que tiene que negociarse previamente.<br />

Por lo tanto, retiren uste<strong>de</strong>s este PORN que les<br />

aseguro que, como bien dice el Presi<strong>de</strong>nte Regional<br />

<strong>de</strong>l PSOE, el que comete errores y rectifica es sabio,<br />

el que no lo hace así…, pues lógicamente uste<strong>de</strong>s ya<br />

están un poco nerviosos, pero no <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>jarse llevar<br />

por su nerviosismo y no <strong>de</strong>ben montar ahora una algarada<br />

<strong>de</strong> publicidad, como ya presentan en su Resolución,<br />

que ahora sí, señor Molina, tiene usted la oportunidad<br />

también <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que no se haga esa campaña<br />

publicitaria puesto que ya saben uste<strong>de</strong>s que a tres<br />

meses <strong>de</strong> elecciones cuál es el real y el verda<strong>de</strong>ro<br />

sentido <strong>de</strong> este Gobierno Regional.<br />

Por tanto, seriedad, tengan uste<strong>de</strong>s en cuenta esto.<br />

Insisto, el Grupo Popular quiere Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales, pero bien hecho. De no<br />

hacerlo así, el compromiso <strong>de</strong> este Grupo Popular es<br />

que el Gobierno que salga <strong>de</strong> las urnas <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> junio,<br />

que va a ser popular, <strong>de</strong>rogará ese PORN si uste<strong>de</strong>s lo<br />

aprueban y hará uno nuevo que cuente con el consenso<br />

<strong>de</strong> los habitantes, <strong>de</strong> los vecinos <strong>de</strong>l Alto Tajo y<br />

habrá PORN, pero bien hecho.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señora Oria.<br />

Para el turno en contra, señor Molina.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Sí, muchas<br />

gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Molina, recuerdo que sólo hay un turno en contra,<br />

el suyo y el <strong>de</strong>l señor Tierraseca, si es que toma la<br />

palabra.<br />

DON JOSÉ MOLINA MARTÍNEZ: Bien.<br />

De todas formas, yo lo que espero es que el señor<br />

Tierraseca pueda <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la propuesta <strong>de</strong> Resolución<br />

que hemos presentado conjuntamente y, por lo tanto,<br />

en ese sentido ahora lo verá él mismo.<br />

Pero, en cualquier caso, sí, voy a intervenir en con-


Pág. 66 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

tra <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> Resolución que ha presentado<br />

el Grupo <strong>de</strong>l Partido Popular, con una dificultad: que<br />

quien ha venido a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rla no nos ha dicho qué propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución hacía. Por lo tanto, voy a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r<br />

en contra <strong>de</strong> lo que he entendido que quería <strong>de</strong>cir y<br />

es: señora Oria, ¿me pue<strong>de</strong> usted explicar dón<strong>de</strong> está<br />

el consenso?<br />

Esto es una carta que me ha remitido el señor Alcal<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> Checa en representación <strong>de</strong> otros Alcal<strong>de</strong>s.<br />

Me la remite como Diputado Regional. ¿Dón<strong>de</strong> está el<br />

consenso con quien dice, con quien <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>, con quien<br />

firma por escrito: “frente al planteamiento equivocado<br />

<strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> crear el parque natural <strong>de</strong>l Alto<br />

Tajo, los habitantes <strong>de</strong> nuestros pueblos, los agentes<br />

económicos y buena parte <strong>de</strong> la población itinerante<br />

con la que se ha podido tomar contacto se oponen<br />

radicalmente a su creación”?<br />

Cuando usted dice que va a <strong>de</strong>rogar el PORN, no.<br />

Usted lo que va a hacer es quitar el Parque Natural <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo. Eso es lo que quieren hacer uste<strong>de</strong>s, pero<br />

no se atreven a <strong>de</strong>cirlo ahora. Señora Oria, no se atreven<br />

a <strong>de</strong>cirlo ahora, pero uste<strong>de</strong>s lo que quieren es<br />

<strong>de</strong>jar sin protección el Alto Tajo, porque uste<strong>de</strong>s están<br />

<strong>de</strong>fendiendo otros intereses. Y le voy a <strong>de</strong>cir otra cosa,<br />

señora Oria, no haga usted <strong>de</strong>magogia. La<br />

<strong>de</strong>spoblación <strong>de</strong> Guadalajara se produjo durante más<br />

<strong>de</strong> 40 ó 50 años <strong>de</strong> gobiernos que no pensaron en<br />

Guadalajara, que pensaban en otras cosas. Hoy, la<br />

protección <strong>de</strong>l Alto Tajo permitirá más habitantes para<br />

esa zona porque habrá más riqueza, más empleo y,<br />

por lo tanto, también mejor calidad <strong>de</strong> vida y habrá más<br />

gente interesada en vivir allí.<br />

Señora Oria, atrévase usted a <strong>de</strong>cir con claridad<br />

que uste<strong>de</strong>s lo que van a hacer es consensuar con<br />

este Alcal<strong>de</strong> lo que él quiere, porque el consenso que<br />

usted preten<strong>de</strong> es la imposición <strong>de</strong> una minoría en contra<br />

<strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> la naturaleza. Eso, a final <strong>de</strong>l<br />

siglo XX, señora Oria, váyase usted a que el señor Arenas<br />

le dé clases <strong>de</strong> centro porque el centro no significa<br />

arrasar el medio ambiente.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Molina.<br />

Ruego al público que se abstenga <strong>de</strong> hacer manifestaciones.<br />

Señorías, vamos a proce<strong>de</strong>r a la votación.<br />

Previamente, señor Secretario Primero, dé lectura<br />

a las dos propuestas <strong>de</strong> Resolución presentadas, una<br />

presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y el<br />

Grupo Parlamentario <strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

y la siguiente presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Popular.<br />

SEÑOR SECRETARIO PRIMERO DE LAS COR-<br />

TES (Don Mario Mansilla Hidalgo): Propuesta <strong>de</strong><br />

Resolución.<br />

“Con fecha 26 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 se inicia, median-<br />

te Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l Consejero <strong>de</strong> Agricultura y Medio Ambiente,<br />

el expediente <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los<br />

Recursos Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo, operando sobre una<br />

amplia superficie <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 170.000 hectáreas <strong>de</strong> la<br />

cuenca alta <strong>de</strong> este río, con el fin <strong>de</strong> dotar a esta zona<br />

<strong>de</strong> las figuras y mecanismos <strong>de</strong> protección a<strong>de</strong>cuados<br />

a la conservación y restauración <strong>de</strong> sus valores naturales,<br />

<strong>de</strong> forma compatible con el mantenimiento y fomento<br />

<strong>de</strong> los usos y aprovechamientos tradicionales<br />

<strong>de</strong> la población local con la promoción <strong>de</strong> nuevas formas<br />

<strong>de</strong> uso público, recreativo y turístico <strong>de</strong> calidad<br />

sostenible y, en general, con la mejora <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> la zona.<br />

En innumerables ocasiones los valores naturales,<br />

ecológicos y paisajísticos <strong>de</strong>l Alto Tajo han sido reconocidos<br />

y valorados por una infinidad <strong>de</strong> personas, entida<strong>de</strong>s<br />

e instituciones, lo que ha configurado a la zona<br />

como uno <strong>de</strong> los espacios naturales <strong>de</strong> mayor valor<br />

natural, ecológico y paisajístico <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

y <strong>de</strong> España.<br />

En injusta correspon<strong>de</strong>ncia, las iniciativas <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> espacio natural emprendidas en anteriores<br />

ocasiones no han podido gozar en ninguna normativa<br />

que permita garantizar mínimamente su conservación.<br />

El Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación, que ha sido sometido a los<br />

trámites <strong>de</strong> información pública, audiencia <strong>de</strong> los interesados<br />

e informe <strong>de</strong> los intereses sociales e<br />

institucionales afectados, <strong>de</strong>be establecer los mecanismos<br />

<strong>de</strong> protección precisos para que la garantía <strong>de</strong><br />

conservación <strong>de</strong>l Alto Tajo sea una realidad para las<br />

generaciones presentes y futuras, todo ello con el necesario<br />

respeto y apoyo a los usos y aprovechamientos<br />

tradicionales que sean compatibles con su conservación.<br />

De acuerdo con todo lo expuesto, las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha aprueban la siguiente Resolución:<br />

“Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha:<br />

Primero. Apoyan la <strong>de</strong>claración como parque natural<br />

<strong>de</strong>l Alto Tajo para garantizar su conservación, dados<br />

los valores naturales, ecológicos y paisajísticos<br />

<strong>de</strong> esta zona.<br />

Segundo. Instan al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

para que concluya los trámites <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales <strong>de</strong>l Alto Tajo, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

los siguientes objetivos.<br />

a) Garantizar la participación pública en su elaboración.<br />

b) Asegurar el mantenimiento <strong>de</strong> la actividad económica<br />

y <strong>de</strong>l empleo en la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo.<br />

c) Garantizar la actividad minera, <strong>de</strong> forma que el<br />

principio <strong>de</strong> sostenibilidad entre la actividad y la protección<br />

al medio natural sea posible.<br />

Tercero. Instan al Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha<br />

a que, una vez concluido el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>l Alto Tajo, dicho plan sea aprobado al<br />

mismo tiempo que el Decreto <strong>de</strong> aprobación <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los Recursos Naturales.<br />

Cuarto. Instan al Gobierno Regional a constituir la


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 67<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Junta Rectora <strong>de</strong>l Parque Natural <strong>de</strong>l Alto Tajo, asegurando<br />

la participación <strong>de</strong> los Ayuntamientos y agentes<br />

sociales <strong>de</strong> la zona.<br />

Quinto. Proponen al Gobierno Regional, con el fin<br />

<strong>de</strong> potenciar las posibilida<strong>de</strong>s turísticas <strong>de</strong> la zona, la<br />

realización <strong>de</strong> una campaña <strong>de</strong> divulgación y promoción<br />

<strong>de</strong> su riqueza natural y posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ocio y<br />

turismo.”<br />

Toledo, <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong>.<br />

Firmado: por el Grupo Parlamentario Socialista, don<br />

Luis Santiago Tierraseca, y por el Grupo Parlamentario<br />

<strong>de</strong> Izquierda <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, don José Molina<br />

Martínez.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Secretario primero.<br />

Señorías, proce<strong>de</strong>mos a la votación.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 43; votos a favor:<br />

23; en contra: 20.<br />

Queda aprobada la propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

Señor Secretario Primero, dé lectura a la propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución presentada por el Grupo Parlamentario<br />

Popular.<br />

(Aplausos.)<br />

SEÑOR SECRETARIO PRIMERO DE LAS COR-<br />

TES (Don Mario Mansilla Hidalgo): “Gonzalo Payo<br />

Subiza, Portavoz <strong>de</strong>l Grupo Popular <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha, por tanto en su nombre y representación,<br />

a tenor <strong>de</strong> lo establecido en el artículo 197<br />

<strong>de</strong>l Reglamento <strong>de</strong> la Cámara, presenta, para su aprobación<br />

por el <strong>Pleno</strong> <strong>de</strong> la Cámara, la siguiente propuesta<br />

<strong>de</strong> Resolución.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes:<br />

Los parajes que abarca el Alto Tajo y sus cañones<br />

tienen valores ecológicos y medio ambientales <strong>de</strong> gran<br />

importancia, preservados hasta la fecha por vecinos y<br />

habitantes. Junto a la necesidad <strong>de</strong> conservar los valores<br />

ecológicos para transmitirlos a futuras generaciones,<br />

se da la <strong>de</strong> garantizar el <strong>de</strong>sarrollo sostenido <strong>de</strong><br />

la zona.<br />

El Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales <strong>de</strong>l<br />

Alto Tajo, PORN, elaborado por la Consejería <strong>de</strong> Agricultura<br />

y Medio Ambiente <strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha contiene <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> fondo<br />

insubsanables que condicionan su propia viabilidad<br />

como son: la falta <strong>de</strong> un consenso entre Alcal<strong>de</strong>s, vecinos,<br />

habitantes y agentes socio económicos como<br />

condición básica para asegurar la protección medio<br />

ambiental <strong>de</strong>l Alto Tajo; el PORN no lleva aparejado un<br />

plan <strong>de</strong> inversiones que garantice el <strong>de</strong>sarrollo sosteni-<br />

do <strong>de</strong> la zona, por lo que <strong>de</strong>berá contener inversiones<br />

en infraestructuras e incentivos específicos a la creación<br />

<strong>de</strong> empresas y autoempleo en la zona, principalmente<br />

dirigido a jóvenes y mujeres; tampoco garantiza<br />

la actividad industrial y el mantenimiento <strong>de</strong> los puestos<br />

<strong>de</strong> trabajo; no garantiza este Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación<br />

<strong>de</strong> los Recursos Naturales la autonomía local <strong>de</strong> los<br />

Ayuntamientos afectados, así como los usos y costumbres,<br />

por lo que es preciso que se exprese la composición<br />

<strong>de</strong> la Junta Rectora <strong>de</strong>l futuro espacio protegido<br />

que tendrá como representantes a todos los Ayuntamientos<br />

afectados y que supongan su mayoría, las<br />

Diputaciones Provinciales cuyas provincias se encuentren<br />

afectadas tendrán que estar representadas.<br />

Por lo expuesto sometemos a la aprobación <strong>de</strong> la<br />

Cámara la siguiente Resolución:<br />

Las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha instan al Gobierno<br />

<strong>de</strong> la Región para que proceda a la retirada <strong>de</strong>l Plan<br />

<strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> Recursos Naturales cuyo expediente<br />

se inicia por Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> la Consejería <strong>de</strong> Agricultura y<br />

Medio Ambiente <strong>de</strong> fecha 26 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996 y posteriores<br />

Resoluciones y se redacte un nuevo borrador<br />

que cuente, como requisito imprescindible, con el consenso<br />

<strong>de</strong> Alcal<strong>de</strong>s, vecinos, habitantes y agentes sociales<br />

y económicos afectados por el Plan y un plan<br />

<strong>de</strong> inversiones con dotación presupuestaria que garantice<br />

el <strong>de</strong>sarrollo sostenido <strong>de</strong> la zona promoviendo la<br />

creación <strong>de</strong> empresas y favoreciendo el empleo; que<br />

se garantice la autonomía local y los usos y costumbres<br />

en el PORN, y en él <strong>de</strong>ben figurar la constitución<br />

<strong>de</strong> la Junta Rectora compuesta por todos los Ayuntamientos<br />

afectados, que ostentarán la mayoría. Las Diputaciones<br />

Provinciales cuyas provincias se vean afectadas<br />

también estarán representadas. La <strong>de</strong>limitación<br />

<strong>de</strong> la superficie <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> protección concordante<br />

con el ecosistema a proteger Alto Tajo y sus cañones.<br />

Toledo, <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

Firmado: Gonzalo Payo Subiza.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Secretario Primero.<br />

Señorías, proce<strong>de</strong>mos a la votación.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan a favor?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

¿Diputados y Diputadas que votan en contra?<br />

(Pausa.)<br />

Muchas gracias.<br />

El resultado <strong>de</strong> la votación es el siguiente:<br />

Diputados y Diputadas presentes: 43; votos a favor:<br />

20; en contra: 23.<br />

Queda rechazada la propuesta <strong>de</strong> Resolución.<br />

Señorías, antes <strong>de</strong> continuar el siguiente punto <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, permítanme que haga un comentario a lo<br />

que hoy ha ocurrido con la presencia <strong>de</strong>l público en<br />

esta Sala.<br />

Hay tres partes que tienen responsabilidad en esto<br />

que ha ocurrido por lo menos hoy aquí: el Secretario


Pág. 68 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

Primero, que es el que da las cre<strong>de</strong>nciales, y los Grupos<br />

Parlamentarios, que es a través <strong>de</strong> los cuales se<br />

presentan las solicitu<strong>de</strong>s para que el público pueda<br />

asistir a los <strong>Pleno</strong>s.<br />

Espero que las tres partes, Secretario Primero y<br />

Grupos Parlamentarios, adviertan a las personas que<br />

invitan a estos <strong>Pleno</strong>s que esta actitud <strong>de</strong> hoy no se va<br />

a volver a repetir y que quien asista al <strong>Pleno</strong>, y no es<br />

únicamente en esta Cámara, sino en todos los Parlamentos,<br />

no vamos a consentir, la Mesa no va a consentir,<br />

ni yo voy a consentir lo que hoy se ha producido<br />

en este <strong>Pleno</strong>.<br />

Por tanto, adviertan a quienes invitan la actitud y la<br />

observancia <strong>de</strong>l Reglamento y adviértanles que el 130<br />

<strong>de</strong>l Reglamento prohibe lo que hoy se ha producido<br />

aquí a lo largo <strong>de</strong> todo el día y, por tanto, o se observa<br />

esto por parte <strong>de</strong> los asistentes o nos veremos obligados<br />

a cerrar la tribuna <strong>de</strong>l público…<br />

Miro a los dos, señor Payo. He dicho las tres partes<br />

implicadas. Permítame que se me vaya el ojo para<br />

acá. He hablado <strong>de</strong> tres partes implicadas: los Grupos<br />

Parlamentarios y el Secretario Primero.<br />

Permítanme, señorías, que les repita que adviertan<br />

a quienes invitan al <strong>Pleno</strong> que no se pue<strong>de</strong> repetir la<br />

actitud <strong>de</strong> hoy. Falta tiempo para las elecciones y esto<br />

no se pue<strong>de</strong> convertir en una clac <strong>de</strong> apoyo a los Grupos<br />

Parlamentarios.<br />

De manera que, una vez advertido esto, continuamos<br />

con el siguiente punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l día, que es el<br />

<strong>núm</strong>ero quinto, para proce<strong>de</strong>r a la información <strong>de</strong>l Consejo<br />

<strong>de</strong> Gobierno, a petición propia, relativa al Programa<br />

Regional <strong>de</strong> Cooperación al Desarrollo.<br />

5º.- Información <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Gobierno, a<br />

petición propia, al objeto <strong>de</strong> informar sobre el Programa<br />

Regional <strong>de</strong> Cooperación al Desarrollo, expediente<br />

04/0401-0041.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Consejero <strong>de</strong> Bienestar Social, don Santiago Moreno,<br />

tiene la palabra.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIAL<br />

(Don Santiago Moreno González): Señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

señorías.<br />

El Gobierno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha tiene como objetivo<br />

básico <strong>de</strong> su actuación política el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la<br />

solidaridad como principio cohesionador <strong>de</strong> nuestra<br />

convivencia y como factor esencial para conquistar un<br />

futuro <strong>de</strong> progreso más justo para todos. Es éste uno<br />

<strong>de</strong> los principales instrumentos <strong>de</strong>l que se vale el Gobierno<br />

para llevar a cabo la transformación social que<br />

nos exige la gran mayoría <strong>de</strong> la sociedad castellanomanchega<br />

y que poco a poco, con el esfuerzo <strong>de</strong> todos,<br />

estamos logrando.<br />

La Consejería que me honro en dirigir, que tiene<br />

como misión contribuir a mejorar el bienestar <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos y, especialmente, <strong>de</strong> aquellos que disponen<br />

<strong>de</strong> menos recursos, aplica las políticas basadas<br />

en la solidaridad en dos direcciones: una interna, a<br />

través <strong>de</strong>l sistema público <strong>de</strong> servicios sociales, y otra<br />

externa, canalizando la cooperación internacional <strong>de</strong><br />

nuestra Región.<br />

Hoy, en esta comparecencia, nos ocuparemos <strong>de</strong><br />

este segundo bloque, en el que se incluyen aquellos<br />

programas que persiguen fundamentalmente contribuir<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los países más <strong>de</strong>sfavorecidos mediante<br />

la financiación <strong>de</strong> proyectos auspiciados por las organizaciones<br />

no gubernamentales para el <strong>de</strong>sarrollo con<br />

implantación en nuestra Región y que van dirigidos<br />

prioritariamente a las capas más necesitadas <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong> los países receptores.<br />

Permítanme, señorías, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> mi<br />

intervención <strong>de</strong>je meridianamente claro que esta solidaridad<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos no tiene como<br />

objetivo el retorno en términos económicos. Estos programas<br />

no tienen una finalidad mercantil. Eso sería<br />

negociar con la necesidad, con la pobreza, con el sufrimiento<br />

<strong>de</strong> nuestros iguales.<br />

Nuestra finalidad es bien distinta: preten<strong>de</strong>mos, en<br />

un mundo cada día más globalizado en lo económico,<br />

más instalado en el materialismo consumista, más<br />

proclive a sacralizar lo individual anatematizando lo<br />

social, inocular el virus <strong>de</strong> la igualdad hasta hacer que<br />

nos duela la injusticia, que el dolor ajenos nos provoque<br />

fiebre, que nos enferme contemplar impasibles el<br />

hambre que mata niños y niñas o el analfabetismo que<br />

ampara la explotación <strong>de</strong> unos seres humanos sobre<br />

otros.<br />

Queremos, por ello, paliar las <strong>de</strong>ficiencias <strong>de</strong> la atención<br />

sanitaria y <strong>de</strong> la educación, luchar contra las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> género, frenar el <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente y promover la dotación <strong>de</strong> infraestructuras<br />

básicas como priorida<strong>de</strong>s más <strong>de</strong>stacadas.<br />

Estas priorida<strong>de</strong>s se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> los principios que<br />

presi<strong>de</strong>n la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo en Castilla-La<br />

Mancha que, como conocen, son: apoyar la realización<br />

<strong>de</strong> proyectos que permitan satisfacer las necesida<strong>de</strong>s<br />

básicas <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sfavorecidos, promoviendo<br />

actuaciones integrales y <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo socio<br />

económico; contribuir a la disminución <strong>de</strong> las injusticias<br />

sociales y al restablecimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos con el más estricto respeto a los asuntos<br />

internos, y, finalmente, potenciar el <strong>de</strong>sarrollo endógeno<br />

<strong>de</strong> los países a los que va dirigida la cooperación.<br />

Las acciones <strong>de</strong> solidaridad que promovemos para<br />

el <strong>de</strong>sarrollo se inscriben en tres apartados: proyectos<br />

<strong>de</strong> cooperación, ayudas <strong>de</strong> emergencia y acciones <strong>de</strong><br />

sensibilización, que sustentamos en una auténtica<br />

cultura <strong>de</strong> la responsabilidad basada en la eficacia y<br />

en la ausencia <strong>de</strong> lucro que caracteriza a las ONG <strong>de</strong><br />

Castilla-La Mancha.<br />

Quisiera, señora Presi<strong>de</strong>nta, referirme a la evaluación<br />

<strong>de</strong> la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestra región,<br />

para centrar a<strong>de</strong>cuadamente la información que tengo


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 69<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

el honor <strong>de</strong> exponer en esta Cámara y facilitar así el<br />

<strong>de</strong>bate posterior.<br />

Ciertamente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1983 han existido ayudas<br />

concretas para actuaciones en países<br />

<strong>de</strong>sfavorecidos, pero tenían un carácter discrecional y<br />

esporádico. Es a partir <strong>de</strong> 1993 cuando se inicia <strong>de</strong><br />

manera regular la cooperación oficial <strong>de</strong>scentralizada<br />

en nuestra Comunidad, con la aprobación por estas<br />

<strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> un presupuesto <strong>de</strong> 50 millones <strong>de</strong> pesetas<br />

con el que se financiaron 15 proyectos presentados<br />

por ONG a través <strong>de</strong> una convocatoria pública.<br />

En el año 94 se vuelve a dotar un crédito <strong>de</strong> 50<br />

millones <strong>de</strong> pesetas, mediante el cual se financian 12<br />

proyectos y una ayuda <strong>de</strong> emergencia, pero este año<br />

se produce a<strong>de</strong>más un cambio cualitativo que va a<br />

marcar un hito histórico en los programas <strong>de</strong> cooperación<br />

en Castilla-La Mancha, ya que se acuerda, a iniciativa<br />

<strong>de</strong>l Gobierno y por unanimidad <strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong>,<br />

<strong>de</strong>dicar siete <strong>de</strong> cada 1.000 pesetas <strong>de</strong> los recursos<br />

propios <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> ingresos <strong>de</strong> la Comunidad<br />

a la ayuda al <strong>de</strong>sarrollo, recogiendo así un sentimiento<br />

ampliamente arraigado en nuestra sociedad y que acertadamente<br />

plasmó el movimiento <strong>de</strong>l 0,7.<br />

En el año 1995 se aprueba la Ley 5/1995, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong><br />

marzo, <strong>de</strong> Solidaridad en Castilla-La Mancha, que <strong>de</strong>dica<br />

el Título IV específicamente a la solidaridad internacional.<br />

Este mismo año, al consolidarse el 0,7% en<br />

los Presupuestos, como ha quedado dicho, el crédito<br />

presupuestario para esta finalidad se multiplica por 14,<br />

ya que ascendió a más <strong>de</strong> 676 millones <strong>de</strong> pesetas,<br />

siendo nuestra Comunidad, junto con Canarias y<br />

Extremadura, la que protagoniza un mayor incremento<br />

<strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong>stinada a cooperación al <strong>de</strong>sarrollo. Este<br />

crédito hizo posible la financiación <strong>de</strong> 77 proyectos y<br />

cuatro ayudas <strong>de</strong> emergencia.<br />

La Ley <strong>de</strong> Solidaridad, al <strong>de</strong>finir los principios que<br />

<strong>de</strong>ben regir los programas <strong>de</strong> cooperación internacional<br />

y que puesto con anterioridad crea el Fondo Regional<br />

<strong>de</strong> Ayuda al Desarrollo, en el que se integran todas<br />

las partidas que se contemplan en los presupuestos<br />

generales <strong>de</strong> Castilla-La Mancha para tal fin y el Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> cooperación al <strong>de</strong>sarrollo, órgano consultivo<br />

y con capacidad <strong>de</strong> propuestas en materia <strong>de</strong><br />

cooperación internacional.<br />

La preocupación fundamental <strong>de</strong> la Consejería a<br />

partir <strong>de</strong> ese momento será extremar todas aquellas<br />

medidas que nos permitan evaluar con el mayor rigor<br />

los proyectos <strong>de</strong> cooperación que se nos proponen cada<br />

año, para que resulten lo más ajustados posibles a las<br />

necesida<strong>de</strong>s que los justifican. Para ello, en el año<br />

1996 se establece un proceso evaluativo con carácter<br />

sistemático y estable que posibilita ese objetivo.<br />

Esta evaluación ex ante <strong>de</strong> los proyectos se concertó,<br />

y así se sigue haciendo en la actualidad, con los<br />

servicios técnicos <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Iniciativas <strong>de</strong> Cooperación<br />

al Desarrollo <strong>de</strong> la Fundación Alcalá, CICODE.<br />

Quiero <strong>de</strong>stacar a sus señorías que una vez más nuestra<br />

Región es pionera en la gestión <strong>de</strong> los programas<br />

sociales con la aplicación <strong>de</strong> un sistema que nos permite<br />

mejorar la pertinencia <strong>de</strong> los proyectos, es <strong>de</strong>cir,<br />

la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> cada acción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país o sector beneficiario;<br />

la eficacia <strong>de</strong> los mismos, aumentando el grado <strong>de</strong><br />

cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos y las metas propuestas;<br />

su eficiencia, mejorando la relación entre el coste <strong>de</strong>l<br />

proyecto y los beneficios obtenidos por sus <strong>de</strong>stinatarios,<br />

y su impacto global, es <strong>de</strong>cir, los efectos logrados,<br />

tanto previstos como no previstos, <strong>de</strong>l proyecto.<br />

Para lograr estos objetivos han sido necesarias también<br />

evaluaciones intermedias que nos han permitido<br />

el seguimiento <strong>de</strong> la marcha <strong>de</strong> los proyectos. Por este<br />

motivo, el pasado año se inició, <strong>de</strong> acuerdo con el Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> Cooperación, una supervisión in situ<br />

<strong>de</strong> los proyectos más importantes financiados por la<br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, experiencia que ha resultado<br />

sumamente provechosa y que nos ha permitido comprobar<br />

sobre el terreno la efectividad <strong>de</strong> la solidaridad<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos.<br />

Continuando la línea política fijada por la Consejería<br />

<strong>de</strong> Bienestar Social en el año 1997, nos fijamos como<br />

meta prioritaria, en consonancia con la Ley <strong>de</strong> Solidaridad,<br />

reforzar la participación <strong>de</strong> los expertos en este<br />

sector, en especial <strong>de</strong> las ONG con implantación en la<br />

Comunidad. A<strong>de</strong>más, en la Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> convocatoria se<br />

incluyó, como una nueva línea <strong>de</strong> actuaciones, la posibilidad<br />

<strong>de</strong> aprobar programas <strong>de</strong> formación para la ayuda<br />

al <strong>de</strong>sarrollo a través <strong>de</strong> subvenciones a proyectos<br />

<strong>de</strong> sensibilización con la finalidad <strong>de</strong> acercar a los ciudadanos<br />

<strong>de</strong> nuestra Región la realidad <strong>de</strong> los países<br />

<strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

El crédito consignado en los Presupuestos, siguiendo<br />

la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> años anteriores, volvió a subir, alcanzando<br />

los 843 millones <strong>de</strong> pesetas, crédito con el<br />

que se financiaron 58 proyectos y seis ayudas <strong>de</strong> emergencia.<br />

En el año 1998 la cuantía que se <strong>de</strong>dica a este<br />

programa alcanzó los 939 millones, lo que permitió financiar<br />

45 proyectos, 10 ayudas <strong>de</strong> emergencia y siete<br />

convenios, <strong>de</strong> los cuales, seis se <strong>de</strong>dicaron a programas<br />

<strong>de</strong> sensibilización y que aplican las ONG en el<br />

territorio <strong>de</strong> Castilla-La Mancha.<br />

En este mismo año se refuerza la conexión entre el<br />

voluntariado y la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo, lo que está<br />

favoreciendo la consolidación <strong>de</strong> la cooperación <strong>de</strong>scentralizada<br />

al implicar a nuevos agentes sociales.<br />

Para <strong>1999</strong>, la consignación presupuestaria correspondiente<br />

se eleva ya a 954 millones <strong>de</strong> pesetas.<br />

A modo <strong>de</strong> síntesis haremos una breve cuantificación<br />

sobre la evolución <strong>de</strong> las ayudas a la cooperación al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1993 que nos permita apreciar<br />

el esfuerzo solidario <strong>de</strong> los castellano-manchegos y<br />

compararlas, si quiera sea someramente, con otras<br />

Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.<br />

Des<strong>de</strong> 1993, que es cuando se dota un crédito específico<br />

en los Presupuestos <strong>de</strong> la Comunidad, se han<br />

aprobado un total <strong>de</strong> 275 proyectos, 27 ayudas <strong>de</strong>


Pág. 70 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

emergencia y se han firmado siete convenios <strong>de</strong> colaboración.<br />

La cantidad invertida en solidaridad externa<br />

en estos seis años ascien<strong>de</strong> a más <strong>de</strong> 3.284 millones<br />

<strong>de</strong> pesetas. Para dar i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la importancia presupuestaria<br />

basta con señalar que entre 1993 y 1998 el crédito<br />

consignado se multiplicó casi por 19, ya que pasó<br />

<strong>de</strong> 50 millones <strong>de</strong> pesetas a más <strong>de</strong> 939. En términos<br />

porcentuales, esta subida equivale a un incremento <strong>de</strong>l<br />

1.778%. La relación porcentual <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>dicada<br />

a este programa con respecto al Presupuesto <strong>de</strong> la<br />

Consejería pasó <strong>de</strong>l 0,<strong>18</strong>%, en el año 1993, al 2,77%,<br />

en el <strong>de</strong> 1998.<br />

En comparación con las <strong>de</strong>más Comunida<strong>de</strong>s Autónomas<br />

po<strong>de</strong>mos apreciar, al relacionar la cantidad<br />

<strong>de</strong>dicada a la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo con el <strong>núm</strong>ero<br />

<strong>de</strong> habitantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1995, que es cuando se<br />

generaliza la consignación <strong>de</strong> esta partida en los Presupuestos<br />

<strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas, que nuestra<br />

Región se sitúa en el año 1997, según los últimos<br />

datos proporcionados por la revista <strong>de</strong> INTERMON, en<br />

el tercer lugar en España, con 492 pesetas por habitante<br />

y año. Tan sólo se sitúan por <strong>de</strong>lante las Comunida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Navarra y <strong>de</strong>l País Vasco. Los últimos lugares<br />

<strong>de</strong> esta relación los ocupan Castilla-León, con 128<br />

pesetas; Madrid, con 119 pesetas; Murcia, con 88 pesetas<br />

por habitante y año, y Galicia, con 27 pesetas<br />

por habitante y año.<br />

Del alto grado <strong>de</strong> sensibilización alcanzado por los<br />

castellano-manchegos en materia <strong>de</strong> solidaridad internacional<br />

da buena prueba la aportación realizada por<br />

nuestros conciudadanos a la cuenta abierta en la Caja<br />

<strong>de</strong> Ahorros <strong>de</strong> Castilla-La Mancha para paliar los efectos<br />

<strong>de</strong>l huracán Mitch, que superó la cantidad <strong>de</strong> los<br />

200 millones <strong>de</strong> pesetas y que vino a sumarse a la<br />

ayuda extraordinaria <strong>de</strong> 50 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong>cretada<br />

por la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s.<br />

Por eso consi<strong>de</strong>ro que sería una falta <strong>de</strong> respeto a<br />

ese espíritu solidario si no pusiéramos todo nuestro<br />

interés en consolidar un sistema que corresponda al<br />

esfuerzo solidario <strong>de</strong> los castellano-manchegos, basado<br />

en la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la planificación, en la utilidad<br />

<strong>de</strong> la participación, en la credibilidad <strong>de</strong> los métodos<br />

y en la transparencia <strong>de</strong> la distribución. Esto nos<br />

permitirá seguir legitimando en nuestra sociedad la<br />

cooperación <strong>de</strong>scentralizada como una herramienta<br />

válida en la lucha contra las <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s.<br />

Paso a continuación, señora Presi<strong>de</strong>nta, a analizar<br />

la distribución por zonas geográficas en las que se han<br />

<strong>de</strong>sarrollado o se están <strong>de</strong>sarrollando las actuaciones<br />

correspondientes.<br />

La selección <strong>de</strong> los proyectos se <strong>de</strong>termina teniendo<br />

en cuenta los siguientes criterios: en primer lugar,<br />

la prioridad en la lucha contra la pobreza y sus causas<br />

en favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo humano y el beneficio <strong>de</strong>l país<br />

receptor. Se rechaza, por tanto, la búsqueda <strong>de</strong> beneficios<br />

comerciales o económicos, como ya quedó dicho<br />

más arriba. Se atien<strong>de</strong>n también con carácter prioritario<br />

los proyectos dirigidos a las áreas geográficas<br />

más <strong>de</strong>primidas, es <strong>de</strong>cir, concentrando la ayuda en<br />

los países y en los grupos <strong>de</strong> población más necesitados,<br />

cuyos niveles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo no superan el umbral<br />

<strong>de</strong> la pobreza. Por último, nos centramos, por razones<br />

solidarias y humanitarias, en zonas cercanas a nuestra<br />

tradición cultural e histórica.<br />

Durante el período comprendido entre los años 1995<br />

y 1998 se aprobaron, <strong>de</strong> acuerdo con estos criterios,<br />

para América Central y el Caribe, 84 proyectos, que<br />

representan el 33,9% <strong>de</strong>l total; para América <strong>de</strong>l Sur,<br />

103 proyectos, que suponen el 41% <strong>de</strong>l total; para África,<br />

30 proyectos, que representan el 12,5% <strong>de</strong>l total;<br />

para el mundo árabe, 13, que representan el 5,2%, y<br />

para otros y Castilla-La Mancha, en total, el <strong>18</strong>%, que<br />

representan el 8% <strong>de</strong>l total.<br />

En resumen, los proyectos financiados fueron: <strong>18</strong>7<br />

se dirigieron a América <strong>de</strong>l Sur, a América Central y<br />

Caribe, que equivalen al 75,4% <strong>de</strong>l total; <strong>de</strong>stinándose<br />

a África y al mundo árabe el 17,4%, lo que se ajusta a<br />

las priorida<strong>de</strong>s políticas y a las preferencias geográficas<br />

fijadas por las ONG y por el Consejo Regional <strong>de</strong><br />

Cooperación.<br />

Analizando los proyectos financiados según los<br />

sectores a los que van dirigidas las actuaciones, po<strong>de</strong>mos<br />

diferenciar seis sectores: la mejora <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras y el fomento <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s productivas<br />

básicas, la garantía <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> todos y<br />

todas a la educación, la mejora <strong>de</strong> la infraestructura<br />

sanitaria y <strong>de</strong> la salud <strong>de</strong> la población <strong>de</strong>stinataria, el<br />

fomento <strong>de</strong> la igualdad entre los géneros, el respeto a<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos y la consolidación <strong>de</strong> las formas<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong>mocráticas y, finalmente, la sensibilización<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> nuestra Región acerca <strong>de</strong><br />

las condiciones <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los países <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

Teniendo en cuenta estos sectores me referiré a<br />

continuación a cómo está incidiendo nuestra ayuda al<br />

<strong>de</strong>sarrollo en cada uno <strong>de</strong> ellos. Si aten<strong>de</strong>mos al período<br />

1995-1998, la distribución <strong>de</strong> los proyectos fue la<br />

siguiente: el 33,9% fue <strong>de</strong>stinado a infraestructuras y<br />

sectores productivos, el 24,2% se dirigieron al sector<br />

educativo, el 16,9% se aprobaron para fomentar la igualdad<br />

<strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> las mujeres, el 17,3% se orientaron<br />

al sector <strong>de</strong> la salud, ocho proyectos fueron para<br />

contribuir a la garantía <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos y al<br />

fortalecimiento institucional <strong>de</strong>mocrático, lo que equivale<br />

al 3,2%, y 11 proyectos se orientaron hacia la sensibilización<br />

<strong>de</strong> la sociedad, lo que representa el 4,5%.<br />

Como podrán observar sus señorías, más <strong>de</strong>l 48%<br />

<strong>de</strong> las ayudas a la cooperación <strong>de</strong> nuestra Comunidad<br />

se <strong>de</strong>stina al <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible, es <strong>de</strong>cir, a<br />

fomentar la salud primaria, la educación básica, la dotación<br />

<strong>de</strong> agua potable y el saneamiento. Si a<strong>de</strong>más<br />

consi<strong>de</strong>ramos que en la promoción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos y en los programas <strong>de</strong> sensibilización superamos<br />

el 8% <strong>de</strong> las ayudas, podremos afirmar que hemos<br />

satisfecho la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las ONG cuando reivindican<br />

que al menos el 50% <strong>de</strong> la ayuda se <strong>de</strong>dique a<br />

estos menesteres.


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 71<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Por otra parte, cuidamos que estas aportaciones al<br />

<strong>de</strong>sarrollo contribuyan a la creación <strong>de</strong> tejido productivo<br />

y al <strong>de</strong>sarrollo endógeno, atendiendo <strong>de</strong> manera<br />

especial el fomento <strong>de</strong> las pequeñas y medianas empresas<br />

generadoras <strong>de</strong> empleo. Esto explica que la<br />

cuantía para este apartado supere el 33% <strong>de</strong> los proyectos.<br />

Quisiera realizar finalmente algunas consi<strong>de</strong>raciones<br />

<strong>de</strong> futuro, que estimo necesarias para mejorar esta<br />

herramienta solidaria que los castellano-manchegos<br />

<strong>de</strong>positan en sus instituciones con el único fin <strong>de</strong> ayudar<br />

a los pueblos más <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

Para ello tendremos que: consolidar y ampliar la<br />

participación <strong>de</strong> los agentes sociales a través <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> Cooperación en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

y en los procesos <strong>de</strong> evaluación; coordinar la cooperación<br />

<strong>de</strong>scentralizada mediante la puesta en marcha<br />

efectiva <strong>de</strong>l Fondo Regional <strong>de</strong> Ayuda al Desarrollo,<br />

que nos permita un efecto láser en la eficacia y en<br />

la eficiencia <strong>de</strong> los recursos que se <strong>de</strong>stinan a programas<br />

<strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todas las instituciones públicas<br />

<strong>de</strong> Castilla-La Mancha, tal coordinación la tendremos<br />

que programar teniendo en cuenta, en primer<br />

lugar, la autonomía <strong>de</strong> las distintas administraciones,<br />

en segundo lugar, el establecimiento <strong>de</strong> una estructura<br />

y funcionamiento fruto <strong>de</strong>l consenso entre todas las<br />

Administraciones implicadas y, en tercer lugar, la<br />

homogeneización <strong>de</strong> los procedimientos, <strong>de</strong> los criterios<br />

<strong>de</strong> selección, <strong>de</strong> los objetivos a alcanzar y <strong>de</strong> los<br />

programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los cooperantes, y, finalmente,<br />

avanzar en la coordinación <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> cooperación a niveles estatales y <strong>de</strong> la Unión Europea.<br />

Señora Presi<strong>de</strong>nta, señorías, con esta exposición<br />

he pretendido hacer un análisis sobre la evolución <strong>de</strong><br />

la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo en Castilla-La Mancha,<br />

sobre los principios en los que se basa la selección <strong>de</strong><br />

los proyectos, sobre las zonas geográficas don<strong>de</strong> se<br />

<strong>de</strong>sarrollan y <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> actuación más significativos,<br />

así como las líneas básicas <strong>de</strong> coordinación<br />

para el futuro.<br />

Quisiera concluir haciendo una serie <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>raciones<br />

que estimo oportunas para enmarcar, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una<br />

posición <strong>de</strong> progreso, los valores que fomentan el comportamiento<br />

solidario <strong>de</strong> nuestra sociedad.<br />

Cuando recurrimos a las frías cifras económicas, a<br />

las estadísticas, resulta sobrecogedor comprobar que<br />

el 14% <strong>de</strong> la humanidad, con sus limitaciones y sus<br />

miserias, esté instalada en la satisfacción, mientras<br />

que el resto está sumida en el escarnio <strong>de</strong> la miseria.<br />

La sociedad castellano-manchega, que ha visto en<br />

nuestro continente cómo caían los muros que dividían<br />

Este y Oeste, que asiste con esperanza a la <strong>de</strong>saparición<br />

<strong>de</strong> las cortinas <strong>de</strong> la incomprensión y <strong>de</strong> los<br />

enfrentamientos y a su sustitución paulatina por la cultura<br />

<strong>de</strong>l diálogo, no se resigna a aceptar que un nuevo<br />

muro <strong>de</strong> egoísmo impida acabar con esas injustas <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s.<br />

Su movilización y su respuesta solidaria<br />

han sido el mejor acicate para impulsar en nuestra<br />

Comunidad la cooperación internacional, instituida por<br />

el Título IV <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Solidaridad.<br />

La Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, las ONG, las asociaciones<br />

<strong>de</strong> todo tipo estamos impulsando una cooperación<br />

al <strong>de</strong>sarrollo responsable, eficaz, <strong>de</strong>sinteresada y<br />

participativa, basada en la solidaridad, en el convencimiento<br />

<strong>de</strong> que la convivencia en paz sólo será posible<br />

si somos capaces <strong>de</strong> traspasar las fronteras <strong>de</strong> nuestra<br />

abundancia y enten<strong>de</strong>r que a través <strong>de</strong> estas ayudas,<br />

por muy insuficientes que puedan parecer, estamos<br />

tejiendo una red <strong>de</strong> reconciliación con nosotros<br />

mismos.<br />

Frente a los que critican esta forma <strong>de</strong> cooperación<br />

internacional, calificándola <strong>de</strong> insuficiente para cambiar<br />

la situación <strong>de</strong> los países que la reciben, y aquellos<br />

otros que la rechazan por enten<strong>de</strong>rla como una<br />

beneficencia <strong>de</strong> carácter asistencial que agudiza la situación<br />

<strong>de</strong> los países don<strong>de</strong> se aplica, tenemos que<br />

proclamar que la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo salva vidas,<br />

atenúa sufrimientos y sirve para arrojar la vergüenza<br />

contra los responsables políticos y los merca<strong>de</strong>res que,<br />

pese a dirigir países <strong>de</strong> extraordinaria riqueza, mantienen<br />

a la mayoría <strong>de</strong> la población mundial sumida en la<br />

pobreza y, sobre todo, es, en mi opinión, un estímulo<br />

para generalizar una conciencia crítica que permita la<br />

transformación <strong>de</strong> un or<strong>de</strong>n internacional que no nos<br />

gusta por injusto.<br />

Nos sumamos así a la i<strong>de</strong>a que sostiene Vaclav<br />

Havel, cuando la <strong>de</strong>fine como el arte <strong>de</strong> lo imposible,<br />

que <strong>de</strong>be permitirnos hacer cambiar para bien a cada<br />

uno <strong>de</strong> nosotros y al mundo.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero <strong>de</strong> Bienestar Social.<br />

Por el Grupo Parlamentario Popular, señor Pardo<br />

Gabaldón, tiene la palabra por tiempo <strong>de</strong> diez minutos.<br />

DON ROGELIO PARDO GABALDÓN: Señora<br />

Presi<strong>de</strong>nta, señorías -las pocas <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s que van<br />

quedando-, pensaba contestar al señor Consejero <strong>de</strong><br />

Agricultura por las graves imputaciones personales que<br />

me ha formulado.<br />

Le pedí por favor que se quedara. Me dijo que sí,<br />

pero parece ser que prefiere no oír la respuesta, que<br />

más le interesa insultar que escuchar. Por tanto, no le<br />

voy a contestar.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Se<br />

lo agra<strong>de</strong>zco, señor Pardo.<br />

DON ROGELIO PARDO GABALDÓN: Gracias.<br />

La población necesitada <strong>de</strong>l Tercer Mundo es <strong>de</strong><br />

cerca <strong>de</strong> 4.000 millones <strong>de</strong> personas: 1.100 millones<br />

<strong>de</strong> pobres absolutos y en condiciones <strong>de</strong> verda<strong>de</strong>ra<br />

<strong>de</strong>snutrición, 2.300 millones <strong>de</strong> personas que se encuentran<br />

en el margen <strong>de</strong> la pobreza y 500 millones en


Pág. 72 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

condiciones <strong>de</strong> sub<strong>de</strong>sarrollo. El resultado es la friolera<br />

<strong>de</strong> 40 millones <strong>de</strong> muertos anuales por hambre. Los<br />

pobres representan más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> la humanidad.<br />

En todos los países, incluso en los más ricos, hay<br />

regiones o estratos sociales más <strong>de</strong>sfavorecidos y<br />

pobres, pero entre las regiones ricas <strong>de</strong>l mundo y el<br />

resto la <strong>de</strong>sigualdad alcanza a menudo dimensiones<br />

abismales.<br />

Nunca ha habido en el mundo tantos exce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> alimentos y <strong>de</strong> capital, nunca ha habido tanto que<br />

compartir y nunca los gobiernos han manejado tantos<br />

recursos, unos bien empleados y otros <strong>de</strong>spilfarrados.<br />

Afortunadamente, en los albores <strong>de</strong>l siglo XXI, la<br />

sociedad española se encuentra inmersa en un proceso<br />

profundo <strong>de</strong> cambio social, cultural, económico, <strong>de</strong><br />

globalización y <strong>de</strong> internacionalización. Este profundo<br />

cambio, ayudado por los medios <strong>de</strong> comunicación, está<br />

haciendo que la sociedad española no se limite a <strong>de</strong>mandar<br />

un bienestar interno que mejore la calidad y<br />

las prestaciones sociales <strong>de</strong> quienes viven aquí, sino<br />

que la extensión <strong>de</strong>l bienestar <strong>de</strong>be <strong>de</strong> superar la frontera<br />

<strong>de</strong> los países ricos. El bienestar no es patrimonio<br />

<strong>de</strong> nuestra civilización, ni <strong>de</strong>be <strong>de</strong> serlo <strong>de</strong> los Estados<br />

más <strong>de</strong>sarrollados.<br />

Hasta hace no muchos años la presencia occi<strong>de</strong>ntal<br />

en los países pobres se limitaba a su colonización<br />

y los principales actos <strong>de</strong> solidaridad procedían <strong>de</strong> las<br />

organizaciones religiosas y <strong>de</strong> los escasos donativos<br />

que podían recoger. Con la <strong>de</strong>scolonización, los países<br />

<strong>de</strong>l hemisferio norte se limitaban prácticamente a<br />

extraer las materias primas <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l sur, pero dón<strong>de</strong><br />

estaba el <strong>de</strong>sarrollo, dón<strong>de</strong> se transformaban esas<br />

materias, todos lo sabemos: en Occi<strong>de</strong>nte. ¿Qué han<br />

tenido que hacer estos habitantes <strong>de</strong>l Tercer Mundo?<br />

Unos, fallecer prematuramente; otros, pa<strong>de</strong>cer, y los<br />

más afortunados, emigrar a Occi<strong>de</strong>nte.<br />

Afortunadamente y repito, en los últimos años los<br />

españoles empiezan a sentir cada día con más fuerza<br />

que una comunidad que asume los valores <strong>de</strong> justicia<br />

y solidaridad no pueda exigirlas <strong>de</strong>ntro y olvidarse <strong>de</strong><br />

fuera. El resultado <strong>de</strong> esta nueva conciencia es el <strong>núm</strong>ero<br />

creciente <strong>de</strong> ONG y centenares, miles <strong>de</strong><br />

cooperantes que complementan a los religiosos. Este<br />

<strong>núm</strong>ero todavía es insuficiente, pero el positivo cambio<br />

experimentado en nuestra sociedad permite afirmar que<br />

nos hemos convertido los españoles en agentes activos<br />

<strong>de</strong> la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo y que nos estamos<br />

situando a la vanguardia <strong>de</strong>l mundo. Pero queda<br />

tantísimo por hacer que, por mucho que aumente el<br />

<strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> ciudadanos <strong>de</strong>l mundo solidarios, todavía<br />

aumenta más el <strong>núm</strong>ero <strong>de</strong> necesitados.<br />

Los diferentes gobiernos en Occi<strong>de</strong>nte han comenzado<br />

a actuar, unos bajo presión <strong>de</strong> los colectivos sociales,<br />

plataformas como la <strong>de</strong>l 0,7, <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

comunicación; otros gobiernos, al darse cuenta que<br />

para frenar la inmigración no basta con cerrar las fronteras<br />

y hacerles la vida casi imposible, sino que hay<br />

que ayudarles <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus países <strong>de</strong> origen; algunos lo<br />

piensan por razones puramente egoístas, para que no<br />

planteen problemas <strong>de</strong> diversa índole en sus países, y,<br />

finalmente, otros gobernantes por propia convicción se<br />

están dando cuenta que estamos cada vez más cerca<br />

<strong>de</strong> un mundo internacionalizado y abierto, don<strong>de</strong> los<br />

países pobres <strong>de</strong>ben estar presentes no solamente en<br />

la ONU o en la UNESCO o en otras organizaciones,<br />

sino presentes en términos económicos, culturales y<br />

<strong>de</strong> justicia social y, para ello, otra vía complementaria<br />

y posiblemente más efectiva que la <strong>de</strong> la ayuda o cooperación<br />

es la <strong>de</strong> la progresiva libertad <strong>de</strong> comercio y<br />

la inversión directa <strong>de</strong> empresas occi<strong>de</strong>ntales, tales<br />

como ENDESA, Telefónica, que van <strong>de</strong>sarrollando esos<br />

países, aunque también es cierto que hay otras empresas<br />

occi<strong>de</strong>ntales que solamente van a enriquecerse.<br />

Estas medidas bien realizadas no tendrían por qué<br />

perjudicar a la economía occi<strong>de</strong>ntal, sino que el crecimiento<br />

<strong>de</strong> estos países hoy pobres <strong>de</strong>mandaría mayores<br />

bienes <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte a medida que<br />

fuese mejorando su nivel <strong>de</strong> vida y su propio bienestar.<br />

De esta manera irían aproximándose las condiciones<br />

sociales entre todos los ciudadanos <strong>de</strong>l mundo y se<br />

harían efectivos los <strong>de</strong>rechos civiles, sociales y políticos,<br />

que en unos casos no existen y en otros no se<br />

aplican o simplemente se vulneran.<br />

En cuanto a las ayudas directas <strong>de</strong> las Administraciones<br />

españolas, nos encontramos que en el año 98,<br />

por vez primera, el Presupuesto <strong>de</strong>l Estado ha <strong>de</strong>stinado<br />

más <strong>de</strong> 200.000 millones <strong>de</strong> pesetas, en concreto<br />

214.825 millones, <strong>de</strong> ayuda oficial para el <strong>de</strong>sarrollo,<br />

que representan el 0,26 <strong>de</strong>l Producto Nacional Bruto,<br />

amén <strong>de</strong> 32.651 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong> crédito. En el<br />

99, el Gobierno <strong>de</strong> la Nación va a <strong>de</strong>stinar 219.196 millones,<br />

que representan el 0,61% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los Presupuestos<br />

Generales <strong>de</strong>l Estado. Las diferentes Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas <strong>de</strong>stinarán 15.196 millones, <strong>de</strong><br />

los cuales el 6,27%, es <strong>de</strong>cir, 954 millones, correspon<strong>de</strong>n<br />

a Castilla-La Mancha, que si bien representa el<br />

0,7% <strong>de</strong> sus ingresos propios, sólo representa el<br />

0,224% <strong>de</strong>l Presupuesto regional, sensiblemente inferior<br />

al porcentaje que se <strong>de</strong>stina en los Presupuestos<br />

<strong>de</strong> la nación. Las entida<strong>de</strong>s locales y provinciales <strong>de</strong><br />

España <strong>de</strong>stinarán en el 99 otros 16.000 millones <strong>de</strong><br />

pesetas y, a título <strong>de</strong> ejemplo el Ayuntamiento <strong>de</strong><br />

Guadalajara, va a <strong>de</strong>stinar, <strong>de</strong> su total <strong>de</strong>l presupuesto,<br />

el 0,83%. Por tanto, el conjunto <strong>de</strong> las Administraciones<br />

españolas <strong>de</strong>stinará este año 250.950 millones<br />

<strong>de</strong> pesetas, <strong>de</strong> los que el 87,56% correspon<strong>de</strong> a la<br />

Administración General <strong>de</strong>l Estado.<br />

Hablando específicamente <strong>de</strong> Castilla-La Mancha,<br />

el Decreto 36/97 regula la composición y funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l Consejo Regional <strong>de</strong> Cooperación al Desarrollo.<br />

Señala textualmente que dicha norma persigue implicar<br />

en la participación <strong>de</strong> dicho Consejo Regional al<br />

más amplio espectro representativo <strong>de</strong> las instituciones<br />

<strong>de</strong> la Región. ¿Sabe, señor Consejero, en qué ha<br />

quedado ese amplio aspecto representativo institucional


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 73<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

<strong>de</strong> la Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s? Que en la composición<br />

<strong>de</strong>l plenario y <strong>de</strong> la comisión permanente <strong>de</strong> la Comisión<br />

solamente está representado el Gobierno y la<br />

Administración Regional como institución <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha, omitiéndose la institución <strong>de</strong> las <strong>Cortes</strong><br />

Regionales, órgano máximo <strong>de</strong> expresión <strong>de</strong> la soberanía<br />

<strong>de</strong> los castellano-manchegos.<br />

Como no <strong>de</strong>seamos polemizar en este asunto, sino<br />

que aumenten las ayudas y se cumpla el propio Decreto,<br />

la primera pregunta que le formulo, señor Consejero,<br />

es la siguiente: ¿consi<strong>de</strong>ra representativo en la<br />

Región al Grupo Popular que, con sus 22 Diputados,<br />

aglutinó a más <strong>de</strong>l 40% <strong>de</strong> los ciudadanos?<br />

La segunda pregunta es la siguiente: ¿están dispuestos<br />

a modificar el artículo cuatro <strong>de</strong>l Decreto, añadiendo<br />

como componentes <strong>de</strong>l plenario <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional a un representante <strong>de</strong> cada Grupo Parlamentario<br />

presente en las <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> Castilla-La Mancha? Si<br />

realmente creen en la transparencia y en la participación<br />

que señala el Decreto, me contestará afirmativamente.<br />

En ese caso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquí mi felicitación. En<br />

caso contrario solicitaremos cada mes su comparecencia<br />

en Comisión para informar a los Diputados.<br />

Como al Grupo Popular ni tan siquiera se nos facilita<br />

la memoria anual <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong><br />

cooperación internacional, nos gustaría conocer, señor<br />

Consejero, <strong>de</strong> esos 954 millones, ¿cuántos, expresados<br />

en pesetas, llegan directamente a modo <strong>de</strong><br />

inversiones al Tercer Mundo?, ¿cuánto se <strong>de</strong>stina a<br />

educación y cuánto se <strong>de</strong>stina a jornadas, seminarios,<br />

cursos, campañas informativas, publicaciones, trabajo<br />

<strong>de</strong> investigación, etcétera?<br />

Des<strong>de</strong> el Grupo Popular <strong>de</strong>seamos hacerle la observación<br />

<strong>de</strong> que, sin olvidar otras necesida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>be<br />

darse preferencia a los proyectos educativos <strong>de</strong>l Tercer<br />

Mundo, al ser la educación y la formación los elementos<br />

centrales para combatir la <strong>de</strong>sigualdad y la<br />

marginación e impulsar el crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Por último, no quiero terminar sin manifestar <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esta tribuna nuestro agra<strong>de</strong>cimiento a todas las personas<br />

que hacen posible la efectividad <strong>de</strong> la cooperación<br />

y, más particularmente, a las ONG, organizaciones<br />

sociales y religiosas y sus voluntarios, como expresión<br />

significativa <strong>de</strong> un mundo más justo y solidario<br />

por las numerosas iniciativas realizadas, que mejoran<br />

nuestra sociedad, las condiciones <strong>de</strong>l Tercer Mundo y<br />

nuestros propios valores personales y colectivos.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Pardo Gabaldón.<br />

Por el Grupo Parlamentario Socialista, señor Pérez<br />

Castell, por tiempo <strong>de</strong> diez minutos, tiene la palabra.<br />

DON MANUEL PÉREZ CASTELL: Señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

señorías.<br />

Un turno <strong>de</strong> intervención para agra<strong>de</strong>cer al Gobierno<br />

que, a petición propia, nos informe <strong>de</strong> los planes,<br />

<strong>de</strong> los convenios con ONG sobre cooperación al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> los pueblos. Y permítanme una reflexión por<br />

mi parte.<br />

No estaría mal retomar alguna proposición, resolución<br />

<strong>de</strong> estas <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong> condonar la <strong>de</strong>uda <strong>de</strong> los países<br />

<strong>de</strong>l Tercer Mundo, no estaría mal, porque por muchas<br />

ayudas, cuanto más pobres, más pobres.<br />

Pero mi reflexión preten<strong>de</strong> ser relativamente teórica<br />

esta tar<strong>de</strong>. Ciertamente, estoy preocupado porque cada<br />

vez más asistimos a la confusión, es <strong>de</strong>cir al<br />

“<strong>de</strong>spensamiento” <strong>de</strong>l pensamiento único, <strong>de</strong>l pensamiento<br />

débil, <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> pensamiento y, en ese<br />

sentido, estamos abocados a convertir todo en negocio<br />

y, por tanto, a romper con el principio <strong>de</strong> la solidaridad<br />

y <strong>de</strong> la igualdad.<br />

El abismo que existe entre los pueblos es tal que el<br />

20% <strong>de</strong> la población tiene el 80% <strong>de</strong> la riqueza, el 80%<br />

<strong>de</strong> la población mundial tiene sólo el 20% <strong>de</strong> la riqueza.<br />

Y este abismo es tan tremendo y si continuamente<br />

lo vamos alimentando y lo vamos justificando, po<strong>de</strong>mos<br />

estar ante la total ausencia <strong>de</strong> pensamiento ante<br />

la <strong>de</strong>gradación máxima <strong>de</strong> la persona, que se caracteriza<br />

por dar pasos continuamente, paso tras paso, hacia<br />

la igualdad <strong>de</strong> las personas y la igualdad <strong>de</strong> los<br />

pueblos.<br />

A mí me parece que éste es el reto, que la Junta <strong>de</strong><br />

Comunida<strong>de</strong>s acepte el programa internacional <strong>de</strong>l 0,7<br />

y, por tanto, explicando adón<strong>de</strong> van los impuestos <strong>de</strong><br />

los ciudadanos <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, <strong>de</strong>cirles que<br />

siete pesetas <strong>de</strong> cada 1.000 van <strong>de</strong>stinadas al Tercer<br />

Mundo es una cifra, una información que <strong>de</strong>bemos dar;<br />

<strong>de</strong>cir que cada persona <strong>de</strong> Castilla-La Mancha se gasta<br />

500 pesetas, 492, en ayuda al Tercer Mundo es una<br />

cifra que hay que dar; <strong>de</strong>cir que en los últimos años los<br />

castellano-manchegos hemos gastado en torno a 3.300<br />

millones en ayudar al Tercer Mundo es una cifra que<br />

hay que dar; siete <strong>de</strong> cada 1.500 pesetas cada persona<br />

por año, 3.300 millones en seis años.<br />

¿Pero esto es ayuda? Permítanme en esta reflexión<br />

<strong>de</strong> estar tar<strong>de</strong> que diga que no. Lo único es que es un<br />

elemento, una acción simbólica <strong>de</strong> querer borrar las<br />

fronteras entre los pueblos y entre las personas. No<br />

tiene sentido que <strong>de</strong>mos más o menos. Es tal el abismo<br />

entre la población pobre y la población rica que,<br />

por mucha ayuda, no se borra el abismo. Es solamente<br />

una llamada a <strong>de</strong>cir que hay que borrar las fronteras<br />

entre los pueblos y las fronteras entre las personas.<br />

Hay que ayudar, sí, a la subsistencia, primero vivir;<br />

hay que borrar las injusticias entre personas y entre<br />

pueblos, vivir dignamente, vivir en justicia, y hay que<br />

alentar el <strong>de</strong>sarrollo autónomo <strong>de</strong> los pueblos, un pueblo<br />

sin patria no es pueblo, un pueblo <strong>de</strong> la limosna se<br />

<strong>de</strong>shace. Por tanto, subsistencia, justicia y respeto a<br />

los pueblos y lo que hacemos esta tar<strong>de</strong>, al escuchar<br />

al Consejero a petición propia, explicando cómo conviene<br />

con organizaciones no gubernamentales, la lección<br />

que yo aprendo es que vamos borrando fronteras<br />

y tenemos que continuar borrando fronteras, no creán-


Pág. 74 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

dolas.<br />

Y cuando hablamos <strong>de</strong> fronteras entre personas y<br />

pueblos es verdad que a veces nos po<strong>de</strong>mos escapar<br />

hablando <strong>de</strong> largas distancias y no teniendo en cuenta<br />

que cuando a un grupo <strong>de</strong> emigrantes se les pone en<br />

un avión y se dice “un problema había, ya no existe”,<br />

es aumentar las fronteras; cuando el chico <strong>de</strong> un emigrante<br />

no es tratado en igualdad en un hospital, es<br />

aumentar las fronteras; cuando entre nuestros pueblos<br />

se <strong>de</strong>be rivalidad y no hacemos, por ejemplo, región,<br />

es aumentar las fronteras; cuando a Castilla-La Mancha<br />

se le priva <strong>de</strong> una inversión igual en atención hospitalaria,<br />

es aumentar las fronteras; cuando nuestros<br />

400.000 estudiantes no están igualmente atendidos que<br />

cualquiera <strong>de</strong> otra Región, es aumentar las fronteras.<br />

Señorías, con esto termino. A mí me parece que<br />

<strong>de</strong>bemos estar preocupados por la invasión <strong>de</strong>l pensamiento<br />

único, <strong>de</strong>l pensamiento débil, <strong>de</strong> aquél que cree<br />

que todo es o imagen o negocio y lo que tenemos que<br />

hacer es borrar las fronteras entre las personas, toda<br />

persona es igual; entre los pueblos, todas las regiones<br />

son iguales y hay que aumentar el orgullo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> un<br />

pueblo, por ejemplo, <strong>de</strong> Castilla-La Mancha o, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong> España. Y no po<strong>de</strong>mos, llevados por la moda,<br />

por el interés puntual, ni siquiera por el negocio parlamentario,<br />

que no me atreveré yo a <strong>de</strong>cir nunca político,<br />

porque la política es más digna, sin ningún atisbo <strong>de</strong><br />

ética, intentar <strong>de</strong>cir, por ejemplo, que en nombre <strong>de</strong> la<br />

paz se crean fronteras entre las regiones <strong>de</strong> España o<br />

que en nombre <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r mayorías parlamentarias se<br />

discrimina a regiones en educación o en salud.<br />

Creo que esta tar<strong>de</strong>, me lo permitirán uste<strong>de</strong>s, lo<br />

que quería manifestarles es no cuánto damos al Tercer<br />

Mundo. Es tal el abismo entre el mundo <strong>de</strong>sarrollado,<br />

que el 20% tiene el 80% <strong>de</strong> la riqueza, y el mundo no<br />

<strong>de</strong>sarrollado, que supone el 80% <strong>de</strong> la población y no<br />

tiene riqueza alguna, es tal la distancia que, por mucho<br />

que <strong>de</strong>mos, nunca llegaremos a marcar la distancia.<br />

Y nos po<strong>de</strong>mos equivocar, porque no sea que dando<br />

marquemos más las fronteras entre personas, no<br />

luchemos por la justicia entre los pueblos y no luchemos<br />

por dar potencialidad al pueblo <strong>de</strong> cada uno que<br />

es su patria.<br />

Señorías, permítanme que diga felicida<strong>de</strong>s al Gobierno<br />

por habernos dado la información sobre los convenios<br />

con organizaciones no gubernamentales en torno<br />

a la ayuda <strong>de</strong>l Tercer Mundo y les agra<strong>de</strong>zco que<br />

me hayan permitido <strong>de</strong>cir que esto es sólo el símbolo<br />

<strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>bemos hacer: pensar en la dignidad <strong>de</strong> las<br />

personas, cuya traducción exacta es la apuesta <strong>de</strong>cidida<br />

por la igualdad <strong>de</strong> las personas, la justicia en los<br />

pueblos y la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los mismos. Y por don<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>bemos caminar es siempre borrando las fronteras,<br />

porque, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se nazca, todos<br />

los niños <strong>de</strong>berán ser educados iguales; in<strong>de</strong>pendientemente<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se vida, los infartos <strong>de</strong> miocardio<br />

tendrán que ser curados igualmente en cualquier lugar<br />

o pueblo, sea <strong>de</strong> esta Región, sea <strong>de</strong> cualquiera otra<br />

<strong>de</strong> España y nunca, veladamente, en nombre <strong>de</strong> supuestos<br />

valores, po<strong>de</strong>mos crear fronteras, ni siquiera<br />

entre los pueblos <strong>de</strong> España.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Pérez Castell.<br />

Para finalizar el <strong>de</strong>bate, el señor Consejero tiene la<br />

palabra.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIAL<br />

(Don Santiago Moreno González): Señora Presi<strong>de</strong>nta,<br />

muchas gracias.<br />

Solamente con brevedad para hacer algunas<br />

puntualizaciones a lo que aquí se ha afirmado, que,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, en su mayoría es rechazable en cuanto<br />

suponían valoraciones que no se ajustan a la verdad <strong>de</strong><br />

lo que se afirmaba.<br />

Empezar por recordar, al inicio <strong>de</strong> mi intervención,<br />

el rechazo frontal que hacía a la concepción <strong>de</strong> la ayuda<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista mercantilista.<br />

Lo expresaba al inicio <strong>de</strong> mi intervención, lo recalqué<br />

como uno <strong>de</strong> los principios básicos en los que se apoya<br />

la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo en Castilla-La Mancha<br />

y lo traigo otra vez aquí para rechazar <strong>de</strong> nuevo tanto el<br />

funcionamiento que la ayuda al <strong>de</strong>sarrollo está teniendo<br />

a nivel estatal, como el aval que le ha prestado el<br />

señor Pardo, cuando aquí se ha dirigido entendiendo<br />

que es cooperación al <strong>de</strong>sarrollo la inversión que <strong>de</strong>spués<br />

obtiene retorno económico interesado <strong>de</strong> empresas<br />

españolas. Ésa es una parte que no es <strong>de</strong>sechable,<br />

pero no se pue<strong>de</strong> basar en ella exclusivamente la<br />

cooperación al <strong>de</strong>sarrollo.<br />

Hoy, con lo que está ocurriendo en España frente a<br />

lo que ocurre en Comunida<strong>de</strong>s sensibles al otro tipo <strong>de</strong><br />

cooperación al <strong>de</strong>sarrollo, hay que recordar aquí que<br />

sólo el 10% <strong>de</strong> la ayuda <strong>de</strong> cooperación al <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong>l Estado, sólo el 10% se <strong>de</strong>stina a erradicar las causas<br />

<strong>de</strong> la pobreza. El resto, el otro 90%, es cooperación<br />

interesada. Tengo por aquí algunos recortes <strong>de</strong><br />

prensa que van <strong>de</strong>stinados a financiar entida<strong>de</strong>s como<br />

Radio Televisión Española, a empresas, a festivales <strong>de</strong><br />

cine, que reciben más subvenciones que las ONG <strong>de</strong>l<br />

contexto <strong>de</strong>l Estado. Por tanto, rechazo una vez más<br />

ese concepto mercantilista <strong>de</strong> la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo<br />

que ni está en la base <strong>de</strong> nuestras actuaciones,<br />

ni, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, va a implantarse en Castilla-La Mancha<br />

mientras existan gobiernos <strong>de</strong> progreso.<br />

Pero es que, a<strong>de</strong>más, no soy yo el que da las cifras<br />

<strong>de</strong> la cooperación al <strong>de</strong>sarrollo que <strong>de</strong>stina el Gobierno<br />

<strong>de</strong> la Nació, es la revista INTERMON, que creo que no<br />

tiene nada que ver y que no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse interesada<br />

partidariamente en los datos que aporta, cuando<br />

dice que con el Gobierno <strong>de</strong>l Partido Popular a nivel<br />

Estado a disminuido sensiblemente el porcentaje <strong>de</strong>l<br />

Producto Interior Bruto que se <strong>de</strong>stina a la cooperación.<br />

En el año 1993 se <strong>de</strong>stinaba el 0,28%, mientras<br />

que ahora, en 1998, último dato <strong>de</strong>l que se dispone,


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 75<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

será <strong>de</strong>l 0,26, exactamente, como ven, un 0,<strong>02</strong>% menos,<br />

con lo que vamos asistiendo a una regresión en<br />

cuanto a lo que se <strong>de</strong>stina al <strong>de</strong>sarrollo. Insisto, es la<br />

revista INTERMON y no el Consejero <strong>de</strong> Bienestar<br />

Social con datos que se invente.<br />

Le puedo sacar titulares <strong>de</strong> prensa, como el <strong>de</strong>l<br />

ABC <strong>de</strong>l 1 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l 98, en el que dice las ONG<br />

critican al Gobierno por incumplir su compromiso <strong>de</strong><br />

ayuda al Tercer Mundo, reivindicando el 0,35. Imagínense<br />

lo lejos que estamos <strong>de</strong> esa casi 0,7, que parecía<br />

en su exposición que invertía el Gobierno <strong>de</strong>l Estado.<br />

Lo mismo le puedo <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> cualquier otra revista<br />

<strong>de</strong> prensa y <strong>de</strong> cuantos datos avalan la información<br />

que le expongo. Por tanto, ni cooperación interesada<br />

en un retorno comercial interesado en lo económico,<br />

ni, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, las cifras avalan lo que usted nos ha<br />

dicho aquí.<br />

Pero es que tampoco es cierto el reparto que ha<br />

hecho por Comunida<strong>de</strong>s. La mejor forma <strong>de</strong> medirlo no<br />

es haciendo galimatías con referencias a partes y porcentajes<br />

<strong>de</strong> presupuestos. Nosotros, en Castilla-La<br />

Mancha, <strong>de</strong>cidimos, estas <strong>Cortes</strong> <strong>de</strong>cidieron que se<br />

<strong>de</strong>stinarían el 0,7% <strong>de</strong> los recursos propios. Ése es el<br />

compromiso y ése es el que se está cumpliendo. Pero<br />

hay un parámetro incontestable, las pesetas por habitante<br />

y año, y en ese parámetro, en el último <strong>de</strong>l que<br />

se dispone, que es incontestable porque también es<br />

publicado por la revista INTERMON y no, por tanto,<br />

datos interesados que yo le pueda ofrecer, Castilla-La<br />

Mancha, en pesetas por habitante/año, sólo con la <strong>de</strong>l<br />

Gobierno Regional está ya la tercera, con 492 pesetas,<br />

<strong>de</strong>trás <strong>de</strong> Navarra y <strong>de</strong>l País Vasco; las últimas,<br />

se las recuerdo, Galicia, con 27 pesetas; la<br />

antepenúltima, Murcia, con 88; la anterior, Madrid, con<br />

119 pesetas habitantes/año. Esos son los fríos datos<br />

que las ONG, que sí que son objetivas a la hora <strong>de</strong><br />

evaluar la ayuda al <strong>de</strong>sarrollo y que no están interesadas<br />

en este <strong>de</strong>bate político, arrojan a la opinión pública<br />

para sensibilizar a toda la sociedad <strong>de</strong> que no siempre<br />

los gobernantes traducen en hechos lo que prometen<br />

con sus intervenciones.<br />

También le puedo sacar aquí a relucir la cantidad <strong>de</strong><br />

referencias que hay a los incumplimientos electorales<br />

en esa materia por parte <strong>de</strong>l Partido Popular, que, cuando<br />

estaba en la oposición, bien se comprometía. Por<br />

ejemplo, aquí tiene comentarios <strong>de</strong> las organizaciones<br />

<strong>de</strong> la coordinadora estatal, en la que dice que el Proyecto<br />

<strong>de</strong> Ley, que ya es Ley <strong>de</strong> Cooperación al Desarrollo,<br />

“incumple claramente los compromisos adquiridos<br />

en 1995 por el PP, en el marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>nominado<br />

pacto por la solidaridad y, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, sus promesas<br />

electorales <strong>de</strong> 1996”. No son palabras mías, son <strong>de</strong> la<br />

coordinadora estatal <strong>de</strong> ONG y ésa es la Ley que uste<strong>de</strong>s<br />

han aprobado en Madrid. Por tanto, incumplimiento,<br />

mercantilización <strong>de</strong> la ayuda y cifras bien alejadas<br />

<strong>de</strong> lo que la sociedad está <strong>de</strong>mandando, bastante más<br />

sensible en materia <strong>de</strong> cooperación <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>muestra<br />

el Gobierno <strong>de</strong> la Nación y los Gobiernos autóno-<br />

mos, a los que antes he tenido ocasión <strong>de</strong> dirigirme y<br />

que uste<strong>de</strong>s <strong>de</strong>tentan.<br />

Sobre la evaluación y los sectores a los que se<br />

<strong>de</strong>stina le he dado cumplida información, a pesar <strong>de</strong> lo<br />

tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> la hora. He creído oportuno no recortar esa<br />

información y se la he dado en mi intervención y le he<br />

dicho a qué sectores iba <strong>de</strong>stinado. Le dije que a infraestructura,<br />

en 1998, la última que se ha asignado, en<br />

1998 a infraestructuras y sectores productivos se ha<br />

<strong>de</strong>dicado el 33% <strong>de</strong> la ayuda; a proyecto educativos,<br />

el 15,6; a los programas <strong>de</strong>stinados a igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s<br />

entre hombres y mujeres, el 15,6%; a<br />

infraestructuras sanitarias, el 17,8%; a fomentar los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos y fortalecer las instituciones <strong>de</strong>mocráticas,<br />

el 4,4%.<br />

Y ese otro apartado que usted veladamente ha <strong>de</strong>jado<br />

aquí caer como que parece que lo <strong>de</strong>dicamos a<br />

jornadas, cursillos, seminarios y cursilletes, como si<br />

eso fuese algo que no tuviera nada que ver, los proyectos<br />

<strong>de</strong> sensibilización que se <strong>de</strong>sarrollan en Castilla-<br />

La Mancha han sido seis proyectos en 1998 y representan<br />

el 13,3% y le significo que los <strong>de</strong>sarrollan las<br />

ONG, que no los <strong>de</strong>sarrolla el Gobierno Regional, que<br />

todos y cada uno <strong>de</strong> los seis proyectos son ejecutados<br />

por ONG con implantación en Castilla-La Mancha<br />

y que son ellos quienes organizan las jornadas, los<br />

seminarios y los encuentros, entre otras cosas porque<br />

una <strong>de</strong> las <strong>de</strong>mandas que existe por parte <strong>de</strong> todas las<br />

ONG es la a<strong>de</strong>cuada formación <strong>de</strong> los cooperantes, <strong>de</strong><br />

los jóvenes castellano-manchegos que luego <strong>de</strong>sean<br />

<strong>de</strong>dicarse a tareas <strong>de</strong> cooperación. Por tanto, no<br />

infravalore usted lo que va <strong>de</strong>stinado a fomentar a nivel<br />

interno <strong>de</strong> Castilla-La Mancha, que es sólo 13 <strong>de</strong> cada<br />

100 pesetas, dando a enten<strong>de</strong>r con su intervención que<br />

ese tipo <strong>de</strong> inversiones tienen algún otro interés que no<br />

sea el <strong>de</strong> meramente aten<strong>de</strong>r las necesida<strong>de</strong>s<br />

formativas <strong>de</strong> los cooperantes.<br />

Y, finalmente, sus preguntas. El Consejo Regional,<br />

el artículo cuatro, que no tiene intención <strong>de</strong> modificar<br />

este Gobierno porque entien<strong>de</strong> que está suficientemente<br />

bien estructurado en cuanto a la composición que recoge<br />

<strong>de</strong>l Consejo Regional, está integrado por los siguientes,<br />

porque conviene <strong>de</strong>cirlo aquí. Vocales: cuatro<br />

representantes <strong>de</strong> la Administración Pública <strong>de</strong> la<br />

Junta <strong>de</strong> Comunida<strong>de</strong>s, dos en representación e las<br />

entida<strong>de</strong>s locales <strong>de</strong> Castilla-La Mancha <strong>de</strong>signados<br />

por la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> Municipios y Provincias <strong>de</strong> Castilla-<br />

La Mancha -<strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no los <strong>de</strong>signa este Gobierno<br />

Regional-, cinco representantes <strong>de</strong> las organizaciones<br />

no gubernamentales que tengan como fin la cooperación<br />

internacional al <strong>de</strong>sarrollo -no los <strong>de</strong>signa el<br />

Gobierno Regional, sino la propia coordinadora-, dos<br />

representantes <strong>de</strong> las organizaciones sindicales -no<br />

los <strong>de</strong>signa el Gobierno Regional, los <strong>de</strong>signan las organizaciones<br />

correspondientes-, dos representantes <strong>de</strong><br />

las organizaciones empresariales más representantivas<br />

<strong>de</strong> la Región -no los <strong>de</strong>signa el Gobierno Regional-, y<br />

podrán formar parte como Vocales hasta un total <strong>de</strong>


Pág. 76 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

cinco asesores expertos en materia <strong>de</strong> cooperación,<br />

<strong>de</strong> los que hemos nombrado tan sólo dos.<br />

Como ve, <strong>de</strong> esta amplia estructura tan sólo cuatro,<br />

tan sólo cuatro <strong>de</strong> 17 son miembros representantes<br />

<strong>de</strong>l Gobierno Regional, mal se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que, como<br />

usted ha afirmado y recogido estará en el <strong>Diario</strong>, que<br />

poco menos que el Gobierno Regional monopoliza con<br />

su presencia casi mayoritaria la amplia participación<br />

social que recoge la composición actual <strong>de</strong>l Consejo<br />

Regional <strong>de</strong> cooperación que, insisto, no tenemos voluntad<br />

<strong>de</strong> cambiar.<br />

Uste<strong>de</strong>s, como representantes <strong>de</strong> los ciudadanos,<br />

tienen esta se<strong>de</strong> para pedir cuantas comparecencias<br />

estimen oportunas y con mucho gusto este Consejero<br />

o el que corresponda informará a<strong>de</strong>cuadamente. Su<br />

misión <strong>de</strong> control, <strong>de</strong> impulsar al Gobierno, tiene el<br />

ámbito en esta Cámara, pero no pue<strong>de</strong>n por ello pensar<br />

que en todos los órganos <strong>de</strong> participación tenga<br />

que haber una representación <strong>de</strong> los Grupos Parlamentarios<br />

que tienen aquí su se<strong>de</strong> propia y que a través <strong>de</strong>l<br />

resto <strong>de</strong> la estructura organizativa en órganos <strong>de</strong> participación<br />

como estos no tienen la cabida que sí que les<br />

correspon<strong>de</strong> por <strong>de</strong>recho propio en esta Cámara. Por<br />

tanto, la participación social está ampliamente consolidada<br />

en la estructura actual y no tenga usted duda<br />

que con mucho gusto le informará el Gobierno Regional<br />

cuantas veces estime oportuno y en tantos foros<br />

<strong>de</strong> esta Cámara estime usted conveniente.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero <strong>de</strong> Bienestar Social.<br />

Señorías, pasamos al sexto y último punto <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día, constituido por las preguntas para las que<br />

se solicita respuesta oral.<br />

Recuerdo a sus señorías, Gobierno y Diputado<br />

interviniente, que el tiempo total <strong>de</strong> la pregunta,<br />

reglamentariamente, es <strong>de</strong> dos minutos y medio.<br />

Señor Peral, para la formulación <strong>de</strong> la pregunta <strong>núm</strong>ero<br />

167, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 124/<br />

94, tiene usted la palabra.<br />

- PO 04/0303-167, formulada por D. Pedro<br />

Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 124/<br />

94.<br />

- PO 04/0303-0168, formulada por D. Pedro<br />

Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 124/<br />

95.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Muchas gracias,<br />

señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

A estas horas <strong>de</strong> la madrugada parlamentaria le<br />

sugiero y le pido que se puedan formular juntamente<br />

ésta y la siguiente, la 167 con la 168.<br />

Se refieren al expediente 124 <strong>de</strong>l año 95 <strong>de</strong> contratación<br />

y hay algo insólito. Cuando se inicia el expediente<br />

<strong>de</strong> contratación se menciona a quién se va a<br />

adjudicar el servicio.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Peral.<br />

Señor Consejero <strong>de</strong> Educación y Cultura.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CUL-<br />

TURA (Don Justo Zambrana Pineda): Sí, muchas<br />

gracias, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

En el mismo tono y ya que el Diputado interpelante<br />

ha querido agrupar, voy a ir directamente al grano <strong>de</strong> la<br />

cuestión.<br />

Por las características <strong>de</strong> la Consejería, muchas<br />

veces es necesario proce<strong>de</strong>r a una serie <strong>de</strong> contratos<br />

que se hacen con cargo al artículo 4.3 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Contratos <strong>de</strong>l Estado. Yo voy a presentar el próximo<br />

martes al grupo Madre Deus, que va a hacer una gira<br />

por la Región, y este grupo, obviamente, en el contrato<br />

va a aparecer su nombre <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer momento.<br />

Por consiguiente, estamos en un supuesto <strong>de</strong> contratación<br />

privada, fuera <strong>de</strong> la contratación administrativa,<br />

perfectamente previsto en la Ley <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong>l<br />

Estado, que se utiliza en algunos casos y, en este<br />

caso, así se hizo.<br />

No sabemos muy bien por qué la Sindicatura <strong>de</strong><br />

Cuentas no se atuvo a las especificaciones que se le<br />

dieron en este sentido y explicaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la<br />

Consejería.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero.<br />

Señor Peral.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Muchas gracias,<br />

señor Consejero.<br />

Eso mismo dicen las segundas alegaciones y sobre<br />

esto quiero <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong> que en esta Comunidad<br />

Autónoma, la Ley 5/93, <strong>de</strong> Creación <strong>de</strong> la<br />

Sindicatura, es la única, al menos en Europa, que formula<br />

o establece o permite unas segundas alegaciones.<br />

Estas segundas alegaciones distorsionan, realmente<br />

lo que hacen es <strong>de</strong>mostrar su inutilidad porque, claro,<br />

usted dice que por qué la Sindicatura no ha tenido<br />

en cuenta las segundas alegaciones. Pues, mire usted,<br />

usted ha sido un alto cargo en el Gobierno socialista<br />

y sabe usted lo que se dice en el argot administrativo:<br />

en cuestiones <strong>de</strong> criterio, siempre tiene la razón<br />

quien está en el Ministerio. En este caso, el Ministerio<br />

es la Sindicatura y, por eso, me he referido a la<br />

incongruencia y a la inutilidad <strong>de</strong> las segundas alegaciones.<br />

Pero, en todo caso, cuando se dice, y usted lo repite<br />

ahora, que el artículo 4 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong>l


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 77<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

Estado permite, al ser un contrato privado, que el contrato<br />

pueda suplir el pliego <strong>de</strong> condiciones administrativas<br />

particulares, hay una falta grave, a mi juicio, y es<br />

que no se justifica por qué está incluido este contrato<br />

en don<strong>de</strong>, cuando se inicia el expediente, ya se dice a<br />

quién se le va a dar.<br />

Por lo tanto, falta, por lo menos, admitiendo lo que<br />

usted dice y lo que dicen las alegaciones, falta, cuando<br />

menos, la justificación <strong>de</strong> este proce<strong>de</strong>r al amparo<br />

<strong>de</strong>l artículo 4 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong>l Estado.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Peral.<br />

Señor Consejero.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE EDUCACIÓN Y CUL-<br />

TURA (Don Justo Zambrana Pineda): Sí,<br />

previsiblemente es posible, señor Peral, que falte...<br />

Dentro <strong>de</strong>l contrato van establecidas las cláusulas<br />

bajo las cuales se efectúa y ya le digo que son unos<br />

contratos previstos en la legislación vigente y, por tanto,<br />

perfectamente legales y para unos supuestos muy<br />

específicos.<br />

Si en aquel momento a aquel contrato se le añadió<br />

o no la justificación que en su momento la Sindicatura<br />

ha echado en cuenta, es posible que hubiese <strong>de</strong>bido<br />

constar <strong>de</strong> una justificación más concreta, pero creo<br />

que era un contrato perfectamente legal, perfectamente<br />

contemplado en la legislación vigente y que, en cuanto<br />

a que aparezca el nombre <strong>de</strong>l adjudicatario en el<br />

contrato inicial, pues difícilmente se pue<strong>de</strong> contemplar<br />

otro supuesto, ya que, como he dicho, son unos supuestos<br />

específicos y muy concretos.<br />

Muchas gracias, señora Presi<strong>de</strong>nta.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Consejero.<br />

Para la formulación <strong>de</strong> la pregunta 169, señor Peral,<br />

tiene la palabra.<br />

- PO 04/0303-0169, formulada por D. Pedro<br />

Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa a los expedientes <strong>de</strong> contratación<br />

5, 6 y 7/95.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Queda formulada<br />

en sus propios términos.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Señor<br />

Consejero <strong>de</strong> Administraciones Públicas.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES<br />

PUBLICAS (Don Antonio Pina Martínez): Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

En los términos que el Diputado preguntante plantea<br />

su pregunta, el Gobierno no pue<strong>de</strong> hacer ninguna<br />

valoración.<br />

Es <strong>de</strong>cir, hemos revisado el informe <strong>de</strong> la Sindicatura<br />

<strong>de</strong> Cuentas <strong>de</strong> las cuentas <strong>de</strong>l 94 y <strong>de</strong>l 95 y no encontramos<br />

en todo el informe ninguno <strong>de</strong> los datos que en<br />

el enunciado <strong>de</strong> la pregunta formula su señoría.<br />

En consecuencia, valorar la nada equivale a cero y,<br />

por lo tanto, no haremos valoraciones.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Consejero.<br />

Señor Peral.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Naturalmente,<br />

valoraciones se pue<strong>de</strong>n hacer.<br />

A uste<strong>de</strong>s nos les conviene valorar, pero yo quisiera,<br />

señor Pina, que usted me explicase por qué un<br />

expediente que se contrata en régimen <strong>de</strong> urgencia o<br />

se <strong>de</strong>clara la urgencia para la contratación, tarda <strong>de</strong>spués<br />

tres años, es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong>l 93 al 96, y da lugar a tres<br />

expedientes <strong>de</strong> modificación. Y, por otra parte, un costo<br />

inicial <strong>de</strong> un presupuesto <strong>de</strong> 212 millones pasa a<br />

333, es <strong>de</strong>cir, aumenta un 56%.<br />

Decir que no pasa nada y que el Gobierno no tiene<br />

que valorar nada, pues muy bien, el papel lo aguanta<br />

todo, usted pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir lo que le parezca y yo le digo<br />

por qué se <strong>de</strong>clara urgente algo que <strong>de</strong>spués es objeto<br />

<strong>de</strong> dos modificados, un expediente complementario,<br />

etcétera.<br />

Comprendo que usted tenga que <strong>de</strong>cir eso, pero lo<br />

que me gustaría saber es si ante este retraso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

luego excesivo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro punto <strong>de</strong> vista, se ha<br />

realizado alguna investigación y si, en este caso, se<br />

ha dado lugar a concretar posibles responsabilida<strong>de</strong>s,<br />

si existen.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Peral.<br />

Señor Consejero.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES<br />

PUBLICAS (Don Antonio Pina Martínez): Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Creo que el señor Peral se refiere a cuestión distinta<br />

a la que formula en su pregunta.<br />

Los expedientes <strong>de</strong> contratación 5, 6 y 7 <strong>de</strong>l año 95<br />

y, si estimara también agrupar el <strong>núm</strong>ero 22 <strong>de</strong>l año<br />

94, porque tienen situaciones semejantes, están todos<br />

juzgados por esta Cámara, están auditados por la<br />

Sindicatura <strong>de</strong> Cuentas y están, incluso, publicados<br />

en el <strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha en las conclusiones<br />

<strong>de</strong> la Sindicatura.<br />

Y fíjese, señor Peral, en la página 7.089 <strong>de</strong>l <strong>Diario</strong><br />

Oficial <strong>núm</strong>ero 50, <strong>de</strong> 7 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong>l año 97, don<strong>de</strong><br />

se publican las conclusiones <strong>de</strong> la Sindicatura <strong>de</strong><br />

Cuentas, dice la Sindicatura: “no se han advertido infracciones,<br />

abusos o presuntas irregularida<strong>de</strong>s”, punto<br />

primero. Punto segundo: “con carácter general se ha<br />

observado el cumplimiento <strong>de</strong> la legalidad reguladora


Pág. 78 SESIÓN PLENARIA <strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong><br />

<strong>de</strong> la actividad económico-financiera”. Y, punto tercero:<br />

“se ha observado el cumplimiento <strong>de</strong> los principios contables<br />

públicos”.<br />

Compren<strong>de</strong>rá que los criterios <strong>de</strong> su señoría en comparación<br />

con los criterios <strong>de</strong> la Sindicatura, una vez<br />

más no son coinci<strong>de</strong>ntes y hay tantos argumentos y<br />

tantos requisitos previos como para acreditar esa discrepancia<br />

<strong>de</strong> su señoría, no sólo con la Sindicatura,<br />

sino con otros órganos <strong>de</strong> fiscalización, como para que<br />

no sea yo quien tenga que recordarlo.<br />

Gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias, señor Consejero.<br />

Para la formulación <strong>de</strong> la pregunta 170, señor Peral,<br />

tiene la palabra.<br />

- PO 04/0303-0170, formulada por D. Pedro<br />

Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> contratación 22/<br />

94.<br />

- PO 04/0303-0171, formulada por D. Pedro<br />

Peral Martín, Diputado <strong>de</strong>l Grupo Parlamentario<br />

Popular, relativa al expediente <strong>de</strong> subvención <strong>18</strong>/<br />

94.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Si me permite,<br />

primero, una matización a lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir el<br />

señor Pina.<br />

Cuando dice esa fórmula estereotipada <strong>de</strong> que no<br />

hay infracciones, abusos, tal y cual, ya se ha <strong>de</strong>batido<br />

en Comisión. Cuando dice infracciones, si hay infracciones,<br />

en palabras <strong>de</strong>l propio Síndico, y consta en el<br />

<strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>, se refiere a infracciones penales,<br />

no infracciones administrativas simples o tal, no, infracciones<br />

que hay que matizar. No se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir, y<br />

lo hemos <strong>de</strong>batido aquí, que no hay infracciones cuando<br />

antes, durante y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esa fórmula<br />

estereotipada, insisto, se dice que se falta al artículo<br />

tal, que hay infracción <strong>de</strong>l artículo tal, etcétera. Por lo<br />

tanto, no habla <strong>de</strong> infracciones en el sentido, diríamos,<br />

elemental o administrativo.<br />

Si me permite también, Presi<strong>de</strong>nta, agrupar las preguntas<br />

170 y 171. Son los expedientes <strong>18</strong> y 22 <strong>de</strong><br />

subvenciones.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES:<br />

Muchas gracias.<br />

Señores Consejeros, el señor Diputado ha agrupado<br />

las dos preguntas. No sé si tendría prevista la 170<br />

el Consejero <strong>de</strong> Administraciones Públicas y la 171 el<br />

Consejero <strong>de</strong> Educación y Cultura. Una vez agrupadas,<br />

¿se las reparten?<br />

Señor Consejero <strong>de</strong> Administraciones Públicas.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES<br />

PUBLICAS (Don Antonio Pina Martínez): Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Por eso preguntaba a su señoría si pensaba o no<br />

agruparlas al principio.<br />

Yo creo que vuelve a someter sus propios criterios,<br />

como si se tratase <strong>de</strong> una réplica, duplicada en este<br />

caso, sobre la que no entraré. La Sindicatura dice lo<br />

que dice y está publicada y aprobada por esta Cámara<br />

y, en consecuencia, compren<strong>de</strong>rá que no insistamos.<br />

Podríamos entrar en el <strong>de</strong>bate <strong>de</strong> los criterios técnicos<br />

<strong>de</strong> aplicación contable y en la supervisión o en la revisión<br />

<strong>de</strong> las alegaciones que la Consejería <strong>de</strong> Administraciones<br />

Públicas presentó en su momento, pero, como<br />

no se trata en este caso <strong>de</strong> esa cuestión, sino que se<br />

trata <strong>de</strong> otra cuestión distinta, planteada por su señoría<br />

en relación con el expediente 22 <strong>de</strong>l año 94, <strong>de</strong>bo<br />

<strong>de</strong>cirle que, en este caso, la Consejería correspondiente,<br />

en este caso la Consejería <strong>de</strong> Industria, se limitó<br />

exclusivamente a cumplir con la Ley, con la Ley <strong>de</strong><br />

Procedimiento Administrativo, en su artículo 76.3.c).<br />

Gracias, Presi<strong>de</strong>nta.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Consejero.<br />

Señor Peral.<br />

DON PEDRO PERAL MARTÍN: Me he referido a<br />

dos expedientes, el <strong>18</strong> y el 22 <strong>de</strong>l año 94, y los he<br />

agrupado porque los dos tratan <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong><br />

plazo.<br />

Nosotros enten<strong>de</strong>mos, yo entiendo que en un Estado<br />

<strong>de</strong> Derecho, naturalmente los plazos no son cuestión<br />

<strong>de</strong> forma, sino cuestión <strong>de</strong> fondo, ¿por qué? Porque<br />

el hecho <strong>de</strong> que, por ejemplo, en el expediente<br />

<strong>núm</strong>ero <strong>18</strong> no conste en la instancia <strong>de</strong> solicitud <strong>de</strong>l<br />

interesado para obtener una subvención la fecha, naturalmente<br />

<strong>de</strong>ja inermes a las otras personas, los otros<br />

posibles licitadores o solicitantes <strong>de</strong> subvención para<br />

po<strong>de</strong>r comprobar.<br />

Si esto fuese un caso aislado, naturalmente, pues<br />

los hombres somos limitados, la Administración actúa<br />

a través <strong>de</strong> sus medios personales, pues sería excusable,<br />

pero es que son numerosas. Mire usted, señor<br />

Consejero, yo no sé si dirigirme al señor Pina o al señor<br />

Consejero <strong>de</strong> Educación y Cultura, pero es que en<br />

este expediente <strong>de</strong> fiscalización <strong>de</strong>l año 94, no solamente<br />

es este expediente <strong>18</strong>, 22, es que, por ejemplo,<br />

<strong>de</strong>l 17 se dice: “la solicitud se hace fuera <strong>de</strong>l plazo <strong>de</strong><br />

la Or<strong>de</strong>n”. Estoy hablando siempre <strong>de</strong> plazo, aunque,<br />

naturalmente, la pregunta es el expediente <strong>18</strong> y el 22.<br />

El expediente <strong>núm</strong>ero 1 y 13 al 16, la publicación en el<br />

<strong>Diario</strong> Oficial <strong>de</strong> Castilla-La Mancha <strong>de</strong> los beneficiarios<br />

anterior a la resolución <strong>de</strong> la concesión; expediente<br />

245 9 a 13, 15 a 21 y 23 a 41, <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 100 y<br />

pico, en 60 hay infracción <strong>de</strong> norma, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> nuestro<br />

punto <strong>de</strong> vista, por cuanto que no se cumplen los plazos.<br />

Son más <strong>de</strong> 60 e, insisto, no es un caso aislado,


<strong>18</strong> <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> <strong>1999</strong> Pág. 79<br />

SESIÓN PLENARIA<br />

que podía ser excusable, y, a<strong>de</strong>más, en estos casos<br />

no estamos ante una actuación <strong>de</strong> la Administración,<br />

diríamos bajo el imperium <strong>de</strong> su propio <strong>de</strong>seo, un acto<br />

político, un acto discrecional, tiene que cumplir la propia<br />

norma que ha elaborado el propio Gobierno Regional<br />

a través <strong>de</strong> la Consejería correspondiente, diciendo:<br />

“éste es el plazo y, naturalmente, se ha <strong>de</strong> cumplir”,<br />

porque si no, se perjudica, en primer lugar, la imagen<br />

<strong>de</strong> la Administración y, en segundo lugar, los otros<br />

posibles solicitantes <strong>de</strong> subvenciones.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Peral.<br />

Señor Consejero.<br />

SEÑOR CONSEJERO DE ADMINISTRACIONES<br />

PUBLICAS (Don Antonio Pina Martínez): Gracias,<br />

Presi<strong>de</strong>nta.<br />

Intenté citarle el artículo concreto <strong>de</strong> la Ley concreta<br />

en el que se basaba la actuación <strong>de</strong> la Consejería<br />

correspondiente, pero parece que su señoría requiere<br />

que aclaremos el contenido <strong>de</strong> esa norma, con el fin<br />

<strong>de</strong> saber que ha sido atinente a <strong>de</strong>recho la actuación<br />

<strong>de</strong> la Consejería correspondiente.<br />

Le recuerdo a su señoría, para constancia en el<br />

<strong>Diario</strong> <strong>de</strong> <strong>Sesiones</strong>, que en el artículo 76.3 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

Procedimiento Administrativo se dice que “a los interesados<br />

que no cumplan lo dispuesto en los apartados<br />

anteriores -está hablando <strong>de</strong> los plazos-, se les podrá<br />

<strong>de</strong>clarar <strong>de</strong>caídos en su <strong>de</strong>recho al trámite correspondiente;<br />

sin embargo, se admitirá la actuación <strong>de</strong>l interesado<br />

y producirá sus efectos legales si se produjera<br />

antes o <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l día que se notifique la resolución en<br />

la que se tenga por transcurrido el plazo”.<br />

La Ley es íntegramente aplicable a todas las situaciones,<br />

singularmente cuando <strong>de</strong> la aplicación estricta<br />

<strong>de</strong> la legalidad <strong>de</strong>viene la creación <strong>de</strong> 10 puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, como es el caso que nos ocupa.<br />

Muchas gracias.<br />

SEÑORA PRESIDENTA DE LAS CORTES: Gracias,<br />

señor Consejero. Señorías, terminado el or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>l día, se levanta la sesión.<br />

(Se levanta la sesión a las veinte horas y cuarenta<br />

minutos.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!