07.05.2013 Views

MODO ACTUACIÓN ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS ...

MODO ACTUACIÓN ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS ...

MODO ACTUACIÓN ASIGNATURA PRÁCTICAS EXTERNAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MODO</strong> <strong>ACTUACIÓN</strong> <strong>ASIGNATURA</strong> <strong>PRÁCTICAS</strong> <strong>EXTERNAS</strong><br />

CURSO 2012/2013<br />

Alumnos de Grado<br />

Los pasos que el alumno/a debe seguir para realizar prácticas en una empresa<br />

son:<br />

1. Para poder realizar prácticas en empresas hay que estar dado de la alta en<br />

la web del departamento de Unidad de Prácticas Externas<br />

(http://www.urjc.es/practicas_externas/ ) y cumplir los siguientes requisitos:<br />

el alumno matriculado deberá haber superado al menos el 50% de los<br />

créditos necesarios para la obtención del título que esté cursando. Los<br />

alumnos de segundo curso de Grado sólo podrán realizar prácticas<br />

externas una vez que la circunstancia de haber superado el 50% de los<br />

créditos totales de la titulación que esté cursando pueda constatarse<br />

fehacientemente a la fecha de cierre de las actas correspondientes por la<br />

Secretaría General Académica.<br />

2. Una vez dados de alta en la aplicación de la Unidad de Prácticas Externas,<br />

a través del portal de servicios con el usuario y contraseña que facilita la<br />

universidad a todos los alumnos matriculados. El alumno deberá insertar su<br />

CV y permitir que éste pueda ser visto por las empresas, marcando la<br />

casilla “permitir divulgar datos”. La disponibilidad del currículo será<br />

imprescindible para que el alumno se postule a las ofertas que se vayan<br />

presentando.<br />

3. A partir de ese momento el alumno deberá permanecer atento a las ofertas<br />

de prácticas que vayan publicando las empresas y solicitarlas a fin de<br />

participar en el proceso de elección. Las empresas podrán contactar<br />

directamente con los alumnos preseleccionados para entrevistarlos. Será la


empresa quien comunique directamente al alumno si ha sido seleccionado,<br />

por lo que éste deberá acordar con ella la fecha de inicio y la fecha de<br />

finalización de las prácticas, así como el tipo de jornada (horas diarias) a<br />

realizar, siempre dentro de lo permitido.<br />

4. Una vez seleccionado el alumno y antes de iniciar la práctica<br />

incorporándose a la empresa, éste se pondrá en contacto con la Unidad de<br />

Prácticas Externas a la que comunicará los datos necesarios para preparar<br />

y tramitar la documentación para su plaza. El inicio de las prácticas deberá<br />

comunicarse en tiempo y forma, al menos, con una semana de antelación a<br />

la fecha de incorporación, si se trata de prácticas dentro del territorio<br />

nacional. Si el alumno quisiera realizar sus prácticas en el extranjero,<br />

deberá comunicarlo, al menos, con un mes de antelación a la fecha de su<br />

incorporación. Por tanto, el tiempo mínimo necesario para la formalización<br />

de dichos documentos y la incorporación del alumno a la empresa desde la<br />

comunicación por parte del alumno a la Unidad de Prácticas será de cinco<br />

días hábiles para las prácticas nacionales, y de veinte días hábiles para las<br />

internacionales.<br />

5. En caso de ser el alumno quien contacte por su cuenta con una empresa<br />

donde realizar prácticas deberá notificarlo inmediatamente a la Unidad de<br />

Prácticas Externas para que, en caso de no tener suscrito la empresa<br />

convenio de cooperación con la Universidad, se encargue de gestionar toda<br />

la tramitación al respecto, siendo el procedimiento a llevar a cabo el<br />

siguiente:<br />

• El alumno deberá inscribirse en la Unidad de Prácticas Externas a<br />

través de la aplicación en la página web.<br />

• La empresa deberá publicar la correspondiente oferta de prácticas en<br />

la aplicación.<br />

• El alumno deberá inscribirse en dicha oferta para aparecer en<br />

candidatos.


• La empresa deberá comunicar a la Unidad de Prácticas Externas<br />

mediante correo electrónico el nombre y apellidos del alumno<br />

seleccionado así como la práctica asignada.<br />

• La Unidad de Prácticas Externas emitirá el Anexo correspondiente<br />

que será enviado a la empresa.<br />

6. El máximo de horas autorizadas en las Practicas Externas será de 8 h/día,<br />

hasta un total de 40 h/semana, teniendo en cuenta, los horarios de cada<br />

empresa. Es importante saber que el número de horas que compone una<br />

jornada completa, puede variar entre las 35 h y las 40 h/semana. Durante el<br />

periodo de clases no se asignarán Prácticas Externas con horarios de<br />

mañana y tarde, ya que la realización de la prácticas debe ser compatible<br />

con la asistencia a clase y no se concederán “Dispensas Académica” por<br />

este motivo.<br />

El 15 de Julio de 2013 será el último día hábil para la incorporación en<br />

una empresa.<br />

Muy Importante: Los alumnos mayores de 28 años, están obligados a<br />

suscribir un Seguro de Riesgos Personales o Accidentes Individuales, para<br />

poder realizar las Prácticas Externas.<br />

En ningún caso se contabilizarán las horas realizadas en la empresa sin<br />

contar con la autorización de la universidad, por lo que en caso de que se<br />

comunique la realización de las prácticas en fecha posterior a la de inicio, la<br />

Unidad de Prácticas las computará a partir de la fecha de la comunicación<br />

por parte del alumno, sin carácter retroactivo.<br />

El día de su incorporación en la empresa, el alumno deberá solicitar el<br />

anexo que confirma sus prácticas y firmarlo allí mismo. Una vez firmado


también por la entidad, la empresa deberá devolverlo firmado a la<br />

universidad.<br />

El abandono injustificado de una empresa, no autorizado por la universidad,<br />

supondrá que no habrá obligación por parte de la universidad de<br />

proporcionarle otra plaza durante el curso académico presente, quedando<br />

bloqueado su CV durante ese período<br />

7. Al finalizar el periodo de prácticas, el tutor de la empresa realizará la<br />

evaluación. Para ello el alumno deberá facilitarle el formulario de evaluación<br />

que se encuentra en la web de la Facultad de Comunicación<br />

(http://www.fccom.urjc.es/alumnos/practicas-grado/index.html ) y/o en el<br />

Campus Virtual. El alumno entregará el informe del tutor de la empresa<br />

en sobre cerrado junto con la memoria de las prácticas al tutor de la<br />

universidad antes de 15 días siguientes a la finalización de sus prácticas 1 .<br />

Los tutores de la universidad a los que deben de dirigirse los alumnos son:<br />

• Prof. José Manuel Sánchez (josemanuel.sanchez@urjc.es ) para los grados<br />

de Periodismo, Periodismo on Line, y todos lo grados dobles en los que<br />

esté Periodismo.<br />

• Prof. Rafael Linares Palomar (comunicación.vicepracticum@urjc.es) para el<br />

resto de los grados.<br />

Prácticas Externas es una asignatura de matrícula abierta eso significa dos cosas<br />

básicamente:<br />

- Si no se realizan las practicas en el año que uno se ha matriculado NO es<br />

necesario volver a matricularse de la asignatura.<br />

- Las actas se pueden cerrar en cualquier momento del año.<br />

1 La documentación puede entregarse en la secretaría de la Facultad de<br />

Comunicación a la atención de Carolina Foncueva de Lunes a Viernes de 10:00 a<br />

14:00 o enviarse por mail escaneada a la dirección<br />

comunicacion.vicepracticum@urjc.es


RECONOCIMIENTO DE <strong>PRÁCTICAS</strong> REALIZADAS CON ANTERIORIDAD A<br />

MATRICULARSE EN LA <strong>ASIGNATURA</strong> PRACTICAS <strong>EXTERNAS</strong><br />

8. El reconocimiento de prácticas se lleva a cabo cuando esas prácticas se<br />

han realizado anteriormente a la matriculación de la asignatura Prácticas<br />

Externas y toda la gestión administrativa se ha hecho a través de la UPE.<br />

En estos casos se debe realizar los pasos indicados en el punto 7.<br />

RECONOCIMIENTO DE CONTRATOS DE TRABAJO CUANDO SE ESTÁ<br />

MATRICULADO EN LA <strong>ASIGNATURA</strong> PRACTICAS <strong>EXTERNAS</strong><br />

9. Cuando se ha trabajado o se está trabajando en una empresa con un<br />

contrato de trabajo relacionado con las actividades, conocimientos y<br />

funciones adquiridas durante los estudios, se puede solicitar el<br />

reconocimiento de la horas trabajadas una vez matriculado en la asignatura<br />

Prácticas Externas.<br />

10. Se facilitará tres periodos de reconocimiento:<br />

• 1- 30 de octubre de 2012<br />

• 1-15 de febrero de 2013<br />

• 1-15 de mayo de 2013


Las solicitudes de convalidación no presentadas en fecha y forma serán<br />

denegadas.<br />

11. En estos casos se reconocerá las horas trabajadas con una nota de 5.<br />

12. DOCUMENTOS NECESARIOS PARA PRESENTAR LA SOLICITUD DE<br />

RECONOMIENTO DE HORAS:<br />

Se presentará en Registro de cada Campus dirigido al Vicedecano de<br />

Prácticum en el plazo indicado más arriba la siguiente documentación:<br />

• El impreso de petición de reconocimiento debidamente cumplimentado.<br />

disponible en la web de la facultad<br />

http://www.fccom.urjc.es/alumnos/practicas-grado/index.html<br />

• Contrato laboral.<br />

• Certificado de la empresa o institución donde se hace constar el número de<br />

horas y actividades realizadas.<br />

• Informe de la vida laboral


ERASMUS U OTROS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO<br />

Opción A: Realización de prácticas en el país de destino<br />

En este caso aquellos alumnos que deseen realizar las prácticas en el país en el<br />

que están estudiando deberán de buscarse ellos mismo sus prácticas y una vez<br />

conseguida la plaza, y ANTES de comenzar, deben de contactar con<br />

practicasexternas.alumnos@urjc.es<br />

Opción B: Realización de prácticas en España al fin de la estancia<br />

Los alumnos que deseen realizar las prácticas en España a su vuelta de su<br />

estancia en el extranjero deben de gestionarlas como cualquier alumno,<br />

informándose de las ofertas en la UPE y optando a ellas por el mismo<br />

procedimiento que el resto de los alumnos.<br />

Para cualquier duda pueden dirigirse a:<br />

Vicedecano de Practicum a través del correo electrónico:<br />

comunicacion.vicepracticum@urjc.es<br />

También en las siguientes tutorías<br />

Fuenlabrada<br />

Despacho 104 del edificio de gestión<br />

Miércoles de 11:00 a 13:00<br />

Vicálvaro<br />

Despacho 019 del edificio de gestión<br />

Viernes de 11:00 a 13:00

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!