07.05.2013 Views

Ley del Impuesto Sobre la Renta - Cámara de Diputados

Ley del Impuesto Sobre la Renta - Cámara de Diputados

Ley del Impuesto Sobre la Renta - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN<br />

Secretaría General<br />

Secretaría <strong>de</strong> Servicios Par<strong>la</strong>mentarios<br />

Dirección General <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Documentación, Información y Análisis<br />

22<br />

LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA<br />

Última Reforma DOF 25-05-2012<br />

consecuencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> liquidación o, en su caso, <strong><strong>de</strong>l</strong> ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos u obligaciones<br />

contenidas en <strong>la</strong> operación, y <strong>la</strong>s cantida<strong>de</strong>s previas que, en su caso, se hayan pagado o se<br />

hayan percibido conforme a lo pactado por celebrar dicha operación o por haber adquirido<br />

posteriormente los <strong>de</strong>rechos o <strong>la</strong>s obligaciones contenidas en <strong>la</strong> misma, según sea el caso.<br />

Fracción reformada DOF 30-12-2002<br />

II. Cuando una operación se liqui<strong>de</strong> en especie con <strong>la</strong> entrega <strong>de</strong> mercancías, títulos, valores o<br />

divisas, se consi<strong>de</strong>rará que los bienes objeto <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación se enajenaron o se adquirieron,<br />

según sea el caso, al precio percibido o pagado en <strong>la</strong> liquidación, adicionado con <strong>la</strong> cantidad<br />

inicial que se haya pagado o que se haya percibido por <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> dicha operación o por<br />

haber adquirido posteriormente los <strong>de</strong>rechos o <strong>la</strong>s obligaciones consignadas en los títulos o<br />

contratos en los que conste <strong>la</strong> misma, según corresponda.<br />

III. Cuando los <strong>de</strong>rechos u obligaciones consignadas en los títulos o contratos en los que conste<br />

una operación financiera <strong>de</strong>rivada sean enajenados antes <strong><strong>de</strong>l</strong> vencimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> operación, se<br />

consi<strong>de</strong>rará como ganancia o como pérdida, según corresponda, <strong>la</strong> diferencia entre <strong>la</strong> cantidad<br />

que se perciba por <strong>la</strong> enajenación y <strong>la</strong> cantidad inicial que, en su caso, se haya pagado por su<br />

adquisición.<br />

IV. Cuando los <strong>de</strong>rechos u obligaciones consignadas en los títulos o contratos en los que conste<br />

una operación financiera <strong>de</strong>rivada no se ejerciten a su vencimiento o durante el p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> su<br />

vigencia, se consi<strong>de</strong>rará como ganancia o como pérdida, según se trate, <strong>la</strong> cantidad inicial<br />

que, en su caso, se haya percibido o pagado por <strong>la</strong> celebración <strong>de</strong> dicha operación o por haber<br />

adquirido posteriormente los <strong>de</strong>rechos y obligaciones contenidas en <strong>la</strong> misma, según sea el<br />

caso.<br />

Fracción reformada DOF 30-12-2002<br />

V. Cuando lo que se adquiera sea el <strong>de</strong>recho o <strong>la</strong> obligación a realizar una operación financiera<br />

<strong>de</strong>rivada, <strong>la</strong> ganancia o <strong>la</strong> pérdida se <strong>de</strong>terminará en los términos <strong>de</strong> este artículo, en <strong>la</strong> fecha<br />

en que se liqui<strong>de</strong> <strong>la</strong> operación sobre <strong>la</strong> cual se adquirió el <strong>de</strong>recho u obligación, adicionando,<br />

en su caso, a <strong>la</strong> cantidad inicial a que se refieren <strong>la</strong>s fracciones anteriores, <strong>la</strong> cantidad que se<br />

hubiere pagado o percibido por adquirir el <strong>de</strong>recho u obligación a que se refiere esta fracción.<br />

Cuando no se ejercite el <strong>de</strong>recho u obligación a realizar <strong>la</strong> operación financiera <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong><br />

que se trate en el p<strong>la</strong>zo pactado, se estará a lo dispuesto en <strong>la</strong> fracción anterior.<br />

VI. Cuando el titu<strong>la</strong>r <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho concedido en <strong>la</strong> operación ejerza el <strong>de</strong>recho y el obligado<br />

entregue acciones emitidas por él y que no hayan sido suscritas, acciones <strong>de</strong> tesorería, dicho<br />

obligado no acumu<strong>la</strong>rá el precio o <strong>la</strong> prima que hubiese percibido por celebrar<strong>la</strong> ni el ingreso<br />

que perciba por el ejercicio <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>recho concedido, <strong>de</strong>biendo consi<strong>de</strong>rar ambos montos como<br />

aportaciones a su capital social.<br />

VII. En <strong>la</strong>s operaciones financieras <strong>de</strong>rivadas en <strong>la</strong>s que se liqui<strong>de</strong>n diferencias durante su<br />

vigencia, se consi<strong>de</strong>rará en cada liquidación como <strong>la</strong> ganancia o como pérdida, según<br />

corresponda, el monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> diferencia liquidada. La cantidad que se hubiere percibido o <strong>la</strong> que<br />

se hubiera pagado por celebrar estas operaciones, por haber adquirido los <strong>de</strong>rechos o <strong>la</strong>s<br />

obligaciones consignadas en el<strong>la</strong>s o por haber adquirido el <strong>de</strong>recho o <strong>la</strong> obligación a<br />

celebrar<strong>la</strong>s, se sumará o se restará <strong><strong>de</strong>l</strong> monto <strong>de</strong> <strong>la</strong> última liquidación para <strong>de</strong>terminar <strong>la</strong><br />

ganancia o <strong>la</strong> pérdida correspondiente a <strong>la</strong> misma, actualizada por el periodo comprendido<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el mes en el que se pagó o se percibió y hasta el mes en el que se efectúe <strong>la</strong> última<br />

liquidación.<br />

Fracción reformada DOF 30-12-2002

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!