07.05.2013 Views

Descargar - Municipalidad Provincial de Huamanga

Descargar - Municipalidad Provincial de Huamanga

Descargar - Municipalidad Provincial de Huamanga

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Audiencia Pública <strong>de</strong> Rendición <strong>de</strong> Cuentas.<br />

e) MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES<br />

El ecosistema urbano <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Ayacucho, se halla sometido a una gran<br />

presión sobre los recursos naturales, generándose alteraciones graves en la<br />

ca<strong>de</strong>na trófica y por consiguiente el flujo <strong>de</strong> energía renovable a causa <strong>de</strong> la<br />

reducida presencia <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s publicas y; escasa conciencia ambiental <strong>de</strong> la<br />

población y autorida<strong>de</strong>s, por lo que se ha i<strong>de</strong>ntificado que existe un <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong>l<br />

ecosistema urbanístico en el distrito <strong>de</strong> Ayacucho por lo que el objetivo central es:<br />

“Mejorar <strong>de</strong>l ecosistema urbanístico <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> Ayacucho.<br />

A la fecha cuenta con una <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> 1.34 M2/hab. <strong>de</strong> área ver<strong>de</strong> publica que<br />

representa 138,623 M2, muy por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la recomendación <strong>de</strong> la Organización<br />

Mundial <strong>de</strong> la Salud – OMS <strong>de</strong> 9M2/hab. <strong>de</strong> área ver<strong>de</strong> para las ciuda<strong>de</strong>s urbanas;<br />

el presente proyecto tiene por objetivo central incrementar dicha cifra a 4.00<br />

M2/hab. <strong>de</strong> área ver<strong>de</strong> publica.<br />

El conocimiento <strong>de</strong> la población y autorida<strong>de</strong>s en general logrará fomentar una<br />

cultura <strong>de</strong> responsabilidad ambiental que permitirá la masiva difusión y<br />

sensibilización sobre temas <strong>de</strong> conservación y preservación <strong>de</strong>l ecosistema<br />

urbanístico y el intensivo <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s en<br />

la población organizada, instituciones públicas y privadas involucradas en el tema.<br />

ACCIONES DESARROLLADAS:<br />

En el proyecto <strong>de</strong>sarrollan las siguientes acciones y/o componentes:<br />

Habilitación <strong>de</strong> Nuevas Áreas Ver<strong>de</strong>s Públicas.<br />

Mejoramiento <strong>de</strong> Áreas Ver<strong>de</strong>s Públicas.<br />

Desarrollo <strong>de</strong> Capacida<strong>de</strong>s en Temas <strong>de</strong> Ecología Urbana.<br />

LOGROS IMPORTANTES:<br />

• A la fecha se han habilitado 15,320 M2 <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s públicas, los cuales<br />

constituyen un adicional importante para la mejora <strong>de</strong>l ecosistema urbanístico.<br />

Entre los que <strong>de</strong>stacan Parque Quijano Mendivil, Areas Ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la<br />

Urbanización Marìa Parado <strong>de</strong> Bellido y Areas Ver<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Urbanización<br />

Jardìn.<br />

• Se viene atendiendo a 25 000 M2 <strong>de</strong> áreas ver<strong>de</strong>s en temas <strong>de</strong> mejoramiento<br />

<strong>de</strong> las diferentes infraestructuras e implementos respectivos.<br />

• Se logró capacitar a 4200 estudiantes <strong>de</strong> instituciones educativas privadas<br />

como estatales para la conservación <strong>de</strong> las áreas ver<strong>de</strong>s públicas, así como la<br />

organización <strong>de</strong> los mismos en 39 comités ambientales escolares por aulas y/o<br />

por grados. Entre los que <strong>de</strong>stacan I:E Maria Parado <strong>de</strong> Bellido, Señor <strong>de</strong><br />

Agonìa, Santa Ana, Mariscal Càceres, Nuestra Señora <strong>de</strong> las Merce<strong>de</strong>s, Los<br />

Licenciados, Nuestra Señora <strong>de</strong> Fatima, Las Palmeras, Mariscal Sucre, Barrios<br />

Altos, Piladucho: asì como la participación <strong>de</strong> los mismos en el I Concurso <strong>de</strong><br />

Jardines Escolares “De la Mano con la Naturaleza” y Proyecto Ambientales<br />

Escolares y pasacalles según las fechas significativas <strong>de</strong>l Calendario Ambiental<br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente.<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!